Maloka 15 años realizando sueños compartidos
Balance Social 2013
Bogotá, Colombia
1
Balance Social 2013
Presidente Junta Directiva Eduardo Posada Flórez Presidenta Ejecutiva Nohora Elízabeth Hoyos Trujillo Gerente General César Mauricio Nieto Pineda Equipo Directivo Sigrid Falla, Ciencia & Sociedad Cristina Colimon, Operaciones Marcia Rey, Proyectos Kevin Isaza, Comercial y Alianzas Estratégicas Juan Camilo Acosta, Comunicaciones y Mercadeo Eduardo García, Desarrollo Humano Comité Editorial Nohora Elízabeth Hoyos Trujillo César Mauricio Nieto Pineda Sigrid Falla Morales Coordinador Editorial Juan Camilo Acosta Gómez Redacción Marjhorys Ibargüen Mosquera Diseño y Diagramación Julieth Rodríguez Zarate Fotografía Harold Loaiza Archivo Maloka Traducción Luz Frye Hoyos Impresión Dalama Impresos Enero 2014 Bogotá, Colombia
2
Índice 5 6 7 8 9 10 11 12 15
Línea del tiempo
Un sueño hecho realidad Corporación Maloka: un ambicioso proyecto para el cambio cultural en Colombia La fuerza de la unión: una Red de Talentos y Voluntades Trabajamos por un mejor país Maloka Siglo XXI Un tributo a la maloka indígena Cultura y Economía del Aprendizaje, del Conocimiento y de la Innovación Maloka, una idea siempre en evolución Propósito Fundamental Nuestra esencia: los Valores Imperativos estratégicos: nuestra guía Planeamos estratégicamente el quehacer de Maloka Compartir los sueños, primer paso para hacerlos realidad Mundos Maloka en cifras
En casa todos soñamos
17
Maloka Centro Interactivo Aprende y diviértete con la exposición interactiva: El Gigantesco mundo Nano del Carbono ¿Te imaginas un mundo sin Gas? La Ciencia y la Tecnología son pilares de nuestra Independencia Transforma tu mundo, piensa diferente En Maloka: publicidad única, hecha en casa Olímpica y Maloka, una alianza para estar más cerca
18 19 20 22 23
Sueños virtuales, realidades
25
globales
26 27
Maloka Virtual ¡15 años conectados con el mundo! ¡Atrévete a soñar y a construir con nosotros!
29
Soñar y crear
30 32 34
37 38 39 40 41
EN English Edition
sin fronteras
Maloka sin Fronteras ¡Malokeando por el planeta! Maloka aprende y comparte su quehacer con el mundo Somos miembros activos en juntas y comités nacionales e internacionales ¿Cómo lo hacemos? Líneas Maloka
Escenarios para construir
sueños
Línea Escenarios Interactivos Ciberparques Huila, la apropiación de mi territorio ¡Vive la cultura Guajira! La Orinoquía, región de Ciencia y Tecnología La Economía: una ciencia cotidiana
3
42 43 45
Enseñar y aprender, la base para alcanzar los sueños, diseñar proyectos de vida y construir un mejor país
46 47 48 49 50 51
Línea de Enseñanza – Aprendizaje Experimenta, vive y aprende en los Clubes de Ciencia y Tecnología en Maloka El espíritu científico se toma el país Clubes de CyT: Maloka y Ecopetrol Pequeños “grandes” líderes bogotanos Martes del SENA, un día de educación no formal Makú, el compañero de una fascinante aventura Los Profes Maloka: una innovadora forma de enseñar la Ciencia
53
Observar y comprender para actuar sobre
la realidad
54 55 56 57
Línea de Investigación en Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación – ASCTI Maloka en el corazón de las localidades de Bogotá Estrategias con pertinencia y contexto: primero es conocer a nuestros públicos Nuestra pasión por el conocimiento nos lleva a crecer día a día El mejoramiento continuo es clave en la educación El impacto de nuestra labor en el mundo
59
Comunicar es actuar,
escenarios para ser y estar
Línea de Comunicación y Participación - Ciencia, Tecnología y Sociedad 60 La Ciencia y la Tecnología, ciudadanos más participativos 61 Dos culturas distintas, unidas por una misma fuerza: 2da. Semana del Japón 62 ¿Y tú de qué color ves la ciencia? 63 Con-ciert@ Ciencia: Arte y Cultura para la Con-Vivencia 64 El Encuentro de saberes ¡Lee, intercambia y practica! 65 ¿Te gustaría descubrir el secreto al interior de la materia Nano? Infórmate con el nuevo Portal web Cendoc 66 Escenarios únicos e icónicos para eventos fascinantes El mejor sitio para hacer realidad tus ilusiones 68 Soñamos, lo logramos y lo reconocen Reconocimiento a la labor cumplida 69 ¡Pilares de nuestra Corporación! 70 Maloka Red de Talentos y Voluntades: Compartimos los mismos sueños por el país Junta Directiva 71 ¡Únete a esta gran familia! 72 Asociados 76 ¡Son artistas de lo posible! 77 Un grupo innovador comprometido con Colombia 79 Formación para la creatividad Una Organización basada en la comunicación y el respeto 80 Agradecemos de manera especial a nuestros voluntarios 82 Cifras que representan lo que somos
4
Han pasado 15 años desde que abrimos las puertas a nuestro querido público y a la fecha son millones de mentes y corazones con quienes hemos compartido amor por la vida y respeto por todo lo que nos rodea. Maloka surge como un sueño casi irrealizable, una entidad privada sin ánimo de lucro, que nace sin capital de trabajo y que busca su autosostenimiento, rompiendo los mitos acerca de la Ciencia y la Tecnología a través de la creación de nuevos escenarios participativos para todos los públicos y edades. Durante estos años, nos hemos dedicado a estimular la pasión por aprender, conocer e innovar, ante todo basados en principios y valores que son nuestro gran pilar y que obedecen a un estilo de liderazgo transparente y coherente.
Minas y Energía: más allá de la ciencia Una aventura por los páramos de Cundinamarca
UN
sueño hecho
realidad
El compromiso con la comunidad y el entusiasmo por lo que hacemos son un sello de nuestra gran familia. Los malokos nos sentimos orgullosos de esta labor, que siembra a diario en los colombianos semillas de curiosidad y fascinación por el aprendizaje y el conocimiento. Este interés por apropiar y enseñar lo comparten con nosotros miles de líderes de la empresa pública y privada, científicos, aliados internacionales, profes, ciudadanos que han contribuido al surgir y crecimiento de esta iniciativa pionera en la historia de la educación no formal de nuestra nación. Quiero reconocer a cada uno de ellos, a sus familias y amigos con los que hemos conformado durante todos estos años una gran Red de Talentos y Voluntades, gracias a la cual demostramos al país compromiso y valentía en nuestro accionar, con la convicción absoluta de que la Educación, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación deben ser los pilares del desarrollo económico y social. El 2013 fue un año de transformación significativa, un momento para celebrar por los logros alcanzados, pero a partir de la reflexión crítica que exige toda iniciativa de innovación social. Maloka mejoró sus procesos internos y consolidó su relación con los públicos gracias a programas cada vez más inclusivos y participativos, fortaleció las estrategias pedagógicas basadas en un concepto de educación no formal coherente y pertinente, aportó a la construcción de políticas públicas a partir de la medición de nuestro impacto en la sociedad, impulsó la unión regional por medio de su liderazgo en los comités de Ciencia y Tecnología, continuó posicionando al país como referente en Apropiación Social de la Ciencia en el mundo, y demostró de nuevo que en Colombia es posible crear y consolidar proyectos que generan un cambio cultural profundo. ¡Sigamos juntos construyendo un mejor país!
Presidenta Ejecutiva Corporación Maloka
5
Corporación maloka: Un ambicioso proyecto para el cambio cultural en Colombia
Maloka Centro Interactivo
PRINCIPIOS Y VALORES COMPARTIDOS
Maloka Virtual
Maloka sin Fronteras
Maloka es concebida como un Programa de cobertura nacional con proyección internacional, que aporta significativamente a la consolidación de:
Estrategias Educación
de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
democratizada y para toda la vida
Fortalecimiento de los principios y valores ciudadanos
Encuentro de saberes y culturas
Líderes y miembros de la Junta Directiva Maloka: Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – A.C.A.C., Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, Alcaldía Mayor de Bogotá (Secretarías Distritales de Educación y Desarrollo Económico), Conconcreto S.A., Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación Nacional, Organización Ardila Lülle, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, Gobernación de Cundinamarca, Gas Natural Fenosa, Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas – UDCA, Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del sector Eléctrico – CIDET, Dres.: Alberto Ospina Taborda, Horacio Torres Sánchez, Adriana María Rivera Páez y equipo directivo de Maloka.
Maloka nació hace 15 años como una corporación de Ciencia y Tecnología, de carácter privado, y sin ánimo de lucro. Aunque inició sin capital de trabajo, Maloka busca constantemente la autosostenibilidad en el tiempo, por medio del desarrollo de programas y proyectos sociales de alto impacto, basados en experiencias significativas de aprendizaje a lo largo de la vida, para todas las edades y para todos los públicos. Estas iniciativas son realidad gracias a la Red de Talentos y Voluntades.
6
Esta Corporación es el resultado del esfuerzo conjunto de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, la Alcaldía Mayor de Bogotá y científicos comprometidos en la construcción de país, en alianza con líderes visionarios de los sectores público y privado que se convirtieron en asociados y dueños de Maloka.
Compromiso social con Colombia, la región y el mundo
Los Asociados de la Corporación Maloka son personas naturales, organismos internacionales y entidades públicas o privadas, que
aportan en dinero o especie solo por una vez y quedan
vinculados de manera perenne a un programa de gran impacto nacional y reconocimiento internacional, que beneficia al desarrollo del país y aporta al fortalecimiento de la imagen de los aliados.
La fuerza de la unión:
una Red
de Talentos y Voluntades
Asamblea General de Asociados Maloka 2013
7
Trabajamos por
un mejor país
Cultura y Economía del Aprendizaje, del Conocimiento y de la Innovación
Principios y Valores
Maloka aporta a la construcción de una Sociedad y Economía basadas en el Aprendizaje para toda la vida, en el Conocimiento y en la Innovación. Además, crea escenarios de educación no formal y participación que generan opciones para el desarrollo del talento, de intereses de los ciudadanos y de proyectos de vida, con el fin de ser:
Participativos
Integrales Creativos Libres Soñadores y Realizadores Innovadores
Competitivos
Con identidad y autoestima
¡Personas con capacidad para soñar, pensar y construir el mundo!
Maloka Siglo XXI Escenarios y estrategias para compartir sueños, construir experiencias y espacios de encuentro, crecimiento y enriquecimiento de la comunidad, en donde se respeta y se valora al ser humano desde un punto de vista integral.
Educación y Aprendizaje para toda la vida y para todos Escenarios sin Barreras
Un tributo a la maloKa indígena
Formal
• Es la casa más importante de algunas tribus indígenas en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Brasil. • Construida por la comunidad bajo el liderazgo del chamán, quien recibe allí la sabiduría del Universo. • En ella se toman las decisiones políticas y se desarrollan actividades religiosas.
Informal
No Formal
Escolar, Tecnológica y Universitaria
Flexibles, actuales, medibles, incluyentes, críticos, participativos
Se complementa y fortalece
Mediador - Articulador Estrategias de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación
Medios de comunicación y experiencias cotidianas
Actualidad, cobertura formación de opinión pública
• El lugar de recreación y descanso. • Un sitio de encuentro y enriquecimiento integral.
Maloka busca crear conciencia y generar espíritu crítico, participativo y proactivo sobre la importancia y cotidianidad de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Basa sus estrategias en el desarrollo de experiencias significativas de aprendizaje para todos los públicos a lo largo de la vida.
8
En Maloka aprendes, te diviertes y vives la fascinante aventura del conocimiento. 9
Planeamos estratégicamente
Maloka,
una idea siempre en evolución Maloka es una organización nacional con proyección internacional, que fomenta la pasión por el aprendizaje a lo largo de la vida, fortaleciendo los lazos entre Ciencia – Tecnología – Innovación y Sociedad, con el fin de enriquecer la cultura ciudadana y aportar al desarrollo sustentable.
Propósito Fundamental
el quehacer de Maloka ECONOMÍA OPERACIÓN
Nuestra esencia: los Valores
Ser una organización con una cadena de valor con procesos, procedimientos y metodologías estandarizados, que garantizan la eficiencia y eficacia.
Respeto
Aceptación, reconocimiento y valoración de las personas y situaciones que representan formas de pensar diferentes.
Cuidar la Esencia Amor, compromiso y coherencia: como personas, en el trabajo, en el área y en la organización.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MERCADO
Imperativos estratégicos: nuestra guía 1 2
Tener una organización “innovadora – moderna” eficiente, rentable y sostenible con procesos, procedimientos y metodologías estandarizados que garantizan la excelencia.
3
Fortalecer un modelo de gestión humana basado en competencias que contribuyen al aprendizaje permanente y la innovación.
4 10
Realizar investigación de mercados desde un enfoque de Ciencia y Sociedad, que permita identificar tendencias y oportunidades para mantener propuestas de valor potentes, únicas, relevantes, duraderas, alcanzables y creíbles.
Mantener una estructura de interacción pedagógica para facilitar la realización de un producto final o una meta en personas que trabajan juntas en equipo.
Fortalecer los ingresos y el posicionamiento de Maloka en Bogotá y otras zonas del país.
OBJETIVO Ser una organización orientada al aprendizaje a partir de su direccionamiento estratégico.
Cooperación Construir procesos de planeación y conversación estratégica para mantener el foco con seguimiento, monitoreo y retroalimentación periódica de resultados internos y de variables del entorno.
OBJETIVO
OBJETIVO
OBJETIVO
Ser una organización rentable y sostenible
Generar cultura de gestión del conocimiento basada en la construcción colectiva, registro, sistematización, incorporación de los aprendizajes y en información clara, oportuna, pertinente y confiable.
APRENDIZAJE
Modelo de gestión humana basado en competencias que construye una cultura del aprendizaje permanente.
OBJETIVO
11
Fundación EOS, comparsa de paso por Fontibón durante la apertura del “Carnaval de la Ciencia”.
Gracias A LOS medios de comunicación por ESTas increíbles notas,
¡son aliados permanentes!
Compartir los sueños,
primer paso para hacerlos realidad
Dr. Rodolfo Llinás, panel “Educación y Cerebro”
Durante todo el año se desarrolló una agenda académica, científica y cultural que contó con la participación de aliados nacionales e internacionales. La mejor forma de celebrar es generando propuestas innovadoras para lograr los objetivos de la corporación y cumplir el propósito fundamental de Maloka.
Docentes y público general en el panel “Educación y Cerebro”
12 David Godoy, ganador del concurso Fabian externo “Un Domo de Recuerdos”
La astronauta Ellen Baker durante el conversatorio con la Escuela de Guías - Maloka
Equipo de comunicación, ganador del concurso interno “Un Domo de Recuerdos”
13
Subsidiamos
Generamos 250 empleos directos
Mundos Maloka
autosostenibles
cuales el 54% corresponden a estratos 1 y 2
Este modelo representa la manera de pensar, la interacción y la articulación de nuestros mundos como base de desarrollo de líneas de trabajo enfocadas desde las temáticas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad dirigidas a nuestros públicos. Maestros
Temáticas
Nacimos con el reto de ser
la visita de 19.182 visitantes, de los
EN
Públicos
en cifras
Fifteen years sharing your dreams Maloka Worlds: Interactive Center, Virtual Maloka, and Maloka Without Borders
Niños y jóvenes
Maloka Centro Interactivo:
325.285 visitantes
Líderes Públicos y Privados Ambiente
Maloka Virtual:
Tecnología
Energía, Biotecnología, Robótica, TIC
Familias
Innovación, Emprendimiento y Productividad
1´344.035 cibernautas
Matemáticas y Ciencias Básicas
PRINCIPIOS Y VALORES COMPARTIDOS
Física, Química, Biología y Astronomía
Salud y Bienestar Ciencia, Tecnología y sociedad
Mundos
Maloka sin Fronteras
Comunicación y Participación CTS Escenarios Interactivos Enseñanza - Aprendizaje Investigación en Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación – ASCTI
14
95.000
Líneas
Maloka Virtual
Maloka Centro Interactivo
Maloka sin Fronteras
personas en diferentes ciudades
Total:
1´764.320
participantes
15
Conoce,
experimenta y sorpréndete con las salas interactivas.
En casa
todos soñamos EN At home, we @ll dream
Maloka Interactive Center
Maloka Centro Interactivo Es un espacio diseñado para estimular la curiosidad, la pasión por el aprendizaje y motivar la participación ciudadana en torno a temáticas de Ciencia, Tecnología e Innovación. 16
17
Son
¿Te imaginas
un mundo sin Gas?
ias,
3 experieanpaccidad para recibir a en la c
La nueva experiencia “Gas Natural”, es un renovado recorrido por el hogar de “La Familia Natural” donde los visitantes comprenden desde una mirada científica, el origen de este recurso no renovable y apropian las acciones clave para contar con “Un hogar seguro”.
que tien
diarias . gratuita a r e n a em
as .500 person
1
d
El Gigantesco Mundo
Nano del Carbono
Aliado: Gas Natural Fenosa
SON pilares de nuestra
Independencia
Aquí grandes y chicos aprenden a identificar las diferentes estructuras y configuraciones del carbono y comprenden el significado del concepto de nano-escala, al compararla de forma vivencial con la macro-escala que rige nuestra cotidianidad.
18
through the “Natural Family” during which the visitors take a scientific look and are able to understand the origins of this non-renewable resource as well as realizing the appropriate actions necessary to ensure “A Safe Home”.
La Ciencia y la Tecnología
Escala Nano, Nanoestructuras, Tactograma
Aliados: Banco Davivienda Gobernación de Cundinamarca Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
EN The new experience, “Natural Gas”, is a renewed home tour
Sol, hija de la Familia Natural
En el 2013 fueron abiertos los primeros módulos de una nueva experiencia interactiva en nuestra Plazoleta, que convierte lo Nano en un mundo abierto y accesible para todos.
interactive experience located in our Plaza were opened. The Nano becomes an open an accessible world for everyone.
10 mil
“Son muchas las cosas que podemos hacer con el gas natural: cocinar, secar la ropa, calentar al interior de nuestro hogar, bañarnos y hasta tanquear el carro, un recurso que es más amigable con el ambiente”.
Aprende y diviértete con la exposición interactiva:
EN In 2013 the first modules of a new
2013, eses del m 6 lo o o En tan s a recibid activa h r e t in la la sa es visitant e más d
De izquierda a derecha, Dres.: Freddy William Sánchez, Secretario de Integración Regional; Álvaro Cruz Vargas, Gobernador de Cundinamarca; Luz Zoraida Rozo, Primera Dama; Nohora Elízabeth Hoyos, Presidenta Ejecutiva de Maloka.
Maloka celebró el Bicentenario de Cundinamarca con la exposición itinerante denominada el “Salón de la Independencia Antonio Nariño”, conformada por Un homenaje a Antonio Nariño, prócer de la patria y científico pionero de la Expedición Botánica, y a los líderes de la esculturas de diferentes tamaños y monumentos. Independencia a través de 6 colecciones: 20 esculturas y 6 pinturas al óleo elaboradas por artistas cundinamarqueses.
1998 El 4 de diciembre se inauguró el más grande Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Colombia. A partir de ese día se abrió al público el Cine Domo y 180 módulos interactivos.
EN Maloka celebrated the Bicentenial
of Cundinamarca with the itinerant exhibit “The Antonio Nariño Independence Room”, which container an assortment of sculptures and monuments.
Aliados: Consejo Nacional de Artes y Oficios Gobernación de Cundinamarca: Secretaría de Integración Regional
19
Transforma tu mundo,
piensa diferente
Las experiencias del Centro Interactivo se renuevan de manera innovadora para ofrecer los más recientes contenidos y fascinantes escenarios a todos nuestros públicos. Maloka está actualizando los módulos más queridos por el público y creando nuevas salas interactivas con las tendencias modernas del campo museográfico. EN The experiences of the Interactive Center are renewed in an innovative way to afford our public the most recent contents and fascinating scenarios.
La renovación incluye un modelo de señalización más avanzado. Este nuevo diseño tiene una imagen fresca, colores vivos e impactantes y una historia que guía a los visitantes a través de toda la experiencia de una manera cercana y fascinante.
“Estamos en Evolución” ofrece una mirada pasada, presente y futura sobre la Tierra y sus habitantes a partir de la comprensión de las ciencias naturales y de la salud.
Aliado: Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología - Colciencias
Las familias crean, experimentan y disfrutan de la ciencia al utilizar de manera extrema sus cincos sentidos. Todas las actividades cuentan con un enfoque pedagógico que fomenta el trabajo cooperativo y la solución de problemas.
“Comprendamos el Universo” con un enfoque disciplinar en física, astronomía y química, le brinda a las personas una nueva manera de ver las relaciones de la materia, del espacio y del tiempo.
20
“Transformemos el Mundo” estimula la formulación de soluciones y propuestas, y brinda herramientas para entender la ciencia, observar y actuar en la sociedad de forma crítica y proactiva.
Para la renovación se hizo el pilotaje bajo un modelo de gestión del conocimiento y trabajo con familias en el que participaron malokos, guías y público en general.
21
¡En Portada con nuestros asociados!
En Maloka: publicidad única,
hecha en casa
Dos publicaciones en El Espectador para promocionar la alianza con: Gobernación de Cundinamarca y Davivienda.
El equipo de Comunicación diseñó 14 campañas pensadas por y para nuestros públicos. Todos recordaron y se tomaron fotos en nuestro Cine Domo durante sus 15 años; vivieron momentos divertidos de aprendizaje en nuestras vacaciones; quedaron fascinados con los extraordinarios animales en Titanes de la Era del Hielo y Kenia 3D; y vieron el mundo a través de todos los colores en El Carnaval de la Ciencia.
s a 25 milolonanseim pactadas
de pers e s medios d través de lo ión comunicac
Aliado: RC Comunicaciones
Olímpica y Maloka, una alianza para estar más cerca A partir de este año visitar el Centro Interactivo es aún más fácil, porque las entradas a Maloka se encuentran disponibles en todas las tiendas Olímpica de Bogotá. Un equipo 100% colombiano que beneficiará a miles de personas al brindar a los clientes un descuento muy especial. La alianza incluyó el desarrollo de un ambicioso plan de medios que ha fortalecido el posicionamiento de marca de ambas empresas. EN Visiting the Interactive Center has become even easier this year due to the availability of special discount tickets through the 100% Colombian owned and Colombian run Olímpica store chain in Bogotá.
Nueva
Olímpica S.A. se convirtió en asociado visionario de Maloka gracias a esta
promisoria unión.
Guía Corporativa
2003
1998
22
Dres: Nohora Elízabeth Hoyos, Presidenta Ejecutiva Maloka y Gerardo Gutiérrez, Gerente de Mercadeo Nacional en la rueda de prensa Maloka - Olímpica. 24 de julio de 2013.
El 8 de agosto fue inaugurado el Cine Domo en Colombia, convirtiéndose en el primer formato de teatro gigante en Suramérica.
Esta pantalla tiene más de 58 millones de microperforaciones, con 30 mil vatios de sonido y una altura de 17 metros de la base hasta el domo, esto hace que las personas se sumerjan en aquel mundo de fantasía; sintiendo, viendo y escuchando como si estuvieran al interior de cada película.
El logo de Maloka ocupó el primer puesto en el premio: “Mejor logo símbolo de Colombia en la década 1993 – 2003”, otorgado por la Revista Proyecto Diseño.
Aliados: Banco Davivienda Gobernación de Cundinamarca Olímpica S.A.
23
Vive
toda una experiencia online. Comparte tu conocimiento y explora el universo virtual.
Sueños virtuales,
realidades globales EN Virtual Dreams, Global Realities
Virtual Maloka
Maloka Virtual Nuestra plataforma: www.maloka.org, es una escenario de aprendizaje que reúne aplicativos, juegos en línea, noticias de Ciencia y Tecnología y toda la información necesaria para visitarnos, trabajar con nosotros, descubrir nuestro portafolio de servicios y convertirse en aliado de la Coporación Maloka. Maloka es pionero en el desarrollo de experiencias digitales de alto impacto basadas en la Educación no Formal.
24
25
¡Atrévete a soñar Y A CONSTRUIR con nosotros!
Maloka Virtual ¡15 años conectados con el mundo! Nuestra web 3.0 nos acerca más a la gente. En este escenario los visitantes aprenden, conocen, planean y se divierten en línea. Pueden encontrar noticias de ciencia y tecnología, la programación gratuita, los horarios, comprar sus entradas y quedarse un buen rato en la página para descubrir y experimentar con nuestros aplicativos.
EN Our 3.0 website keeps us closer to people. In this scenario visitors learn, discover, plan, and enjoy themselves on line.
Han sido
más de
antes
de visit s e n o l l i 1,3 ms en nuestra mundo virtual, único n 2012. ás que e m l i 440 m
Nuestra comunidad virtual: 9.525 5.475 29.035
me gusta
Trabajamos con profesionales idóneos y capacitados, siempre en busca de la excelencia, por eso fue diseñada una estrategia virtual que permitiera descubrir nuestros líderes del futuro. El nuevo micrositio: www.malokapro.org/trabajeconnosotros/ es un espacio para aquellas personas que quieran integrarse como profesionales, pasantes o voluntarios a este proyecto de país. EN “Let’s Work Together” is the new
microsite for those interested in joining Maloka.
En tres
sema
3 mil persnoas más de n el sitio nas web.
visitaro
2001
seguidores reproducciones
26
Quedamos entre las 100 mejores páginas del mundo al ganar el Golden Web Award – Oscar Virtual.
27
Únete
a esta gran apuesta y haz que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación estén al alcance de todos.
soñar y CREAR Sin fronteras EN
Dreaming Without Borders Maloka Without Borders
Maloka sin Fronteras Escenarios Interactivos itinerantes que viajan por todo el país con una propuesta innovadora de educación no formal en Ciencia y Tecnología, adaptables a cada espacio, contexto y necesidad: Maloka Viajera Mini Malokas Enmalókate 28
29
¡Malokeando
San Andrés
Es así como llegamos a todos los rincones del país con las MiniMalokas
Barranquilla
por el planeta!
Bucaramanga
Maloka es un Programa Nacional de Innovación Social con proyección internacional, que comparte experiencias de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación con personas de todos los rincones de Colombia y el mundo.
Montería
Maloka Sin Fronteras: Maloka Viajera y Mini Malokas, amplía la cobertura de una iniciativa que democratiza el conocimiento y estimula el aprendizaje. Cada año recorremos el país gracias al apoyo de nuestros aliados quienes comparten una visión integral del territorio, equitativo y sin barreras de distancia o acceso. Los temas son amplios e inician por las Matemáticas, incluyen la Biología, la Física, la Astronomía y la Historia entre otros. EN We are able to criscross our country every year thanks to the
support of our allies, who share with us an integral vision of a territory without barriers of distance or access. The themes are ample, beginning with Mathematics and including Biology, Physics, Astronomy, and History among others.
Más de
85ersmonails beneficiadas p
Puerto Salgar
30
para realizar talleres prácticos a partir de la Ciencia y la Tecnología en torno al Gas Natural. Una experiencia que genera en la comunidad educativa nociones sobre el origen de este recurso no renovable y brinda elementos para darle un buen uso y manejo en una Casa Segura.
Sogamoso La Unión Cumaribo
Pereira Girardot
Zipaquirá Leticia
Popayán Ibagué Villavicencio Puerto Gaitán
Aliados: Alcaldía de: Puerto Gaitán Zipaquirá Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC Fuerza Aérea Colombiana Gas Natural Fenosa Ministerio de Educación Nacional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Tunja
EnMalókate visitó los colegios distritales
Participamos con la MiniMaloka en la Feria de la Ciencia del Ministerio de Educación y en Expociencia y Expotecnología 2013 a través de actividades sobre las propiedades físicas y químicas del agua, el universo de las matemáticas, los misterios de la percepción y el fascinante planetario.
“La Minimaloka Viajera es interesante porque con ella aprendí y experimenté cosas novedosas, además las pruebas en matemáticas me permitieron mejorar mis conocimientos”, Luisa Fernanda Isaza, Aprendiz del SENA – Pereira.
31
Somos miembros activos en juntas y comités nacionales e internacionales: Nacionales: 1. Comisión Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación – CODICITI – Bogotá 2. Comité Regional de Ciencia y Tecnología CODECTI - Cundinamarca 3. Consejo Regional de Competitividad Bogotá 4. Corporación Transparencia por Colombia 5. Foro de Presidentes Bogotá Región 6. Juntas Directivas: • Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC – • Connect Bogotá Región • Canal Capital • Corporación ETHOS Buinaima • Fulbright Colombia • Programa Ondas Nacional y Distrital
Estamos convencidos de la importancia del aprendizaje permanente y en comunidad, por eso compartimos nuestras experiencias en encuentros nacionales e internacionales.
32
Julio
“Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, relevancia para la comunidad: inclusión de problemáticas globales y locales” por la megamaloka, Alejandra Casas, Ex Jefe de Contenidos. Encuentro de Museos Interactivos de Ciencias: Experiencias Nacionales e Internacionales y un Proyecto para Buenos Aires, Argentina.
EN We are convinced of the importance of communal
permanent learning, reason why we share our experiences during national and internacional meetings.
Agosto
Internacionales: 1. Junta Directiva de la Asociación Mundial de Centros de Ciencia y Tecnología – ASTC 2. Junta de Gobierno del Centro Internacional para la Investigación y Formación en Estrategias de Ciencia y Tecnología de la República Popular China –CISTRAT 3. Miembros de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología de América Latina y del Caribe - Red POP
Nuestra Presidenta Ejecutiva, Nohora Elízabeth Hoyos fue nombrada en el 2013 la representante de América Latina ante el Comité Internacional de la Asociación Mundial de Centros de Ciencia y Tecnología – ASTC.
Maloka aprende y comparte su quehacer con el mundo
“Experiencia sobre Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología con los jóvenes universitarios”, por David González, Jefe de Procesos Pedagógicos. Encuentro de Saberes en Comunicación y Educación, Universidad Minuto de Dios. Bogotá, Colombia.
MAYO
“Mentoría y formación intercultural sobre las selvas húmedas. El relato de una experiencia colaborativa entre museos y escuela” por Sigrid Falla, Directora de Ciencia y Sociedad. Encuentro Anual y Expo Museo 2013 organizada por la Alianza Americana de Museos en Baltimore, Estados Unidos
Junio “Yo innovo, tú innovas, innovamos...”, por Nohora Elízabeth Hoyos, Presidenta Ejecutiva. Jornada de actualización académica sobre creatividad para egresados de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la Sabana. Bogotá, Colombia
NOVIEMBRE 10 sabios 20 años después, “Reflexión sobre la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo realizada hace 20 años” como parte del panel: Sigrid Falla, Directora de Ciencia y Sociedad. “Un acercamiento a los imaginarios” por Julieth Rodríguez, Diseñadora Gráfica, Dirección de Comunicaciones. Expociencia y Expotecnología 2013 Asociación para el Avance de la Ciencia ACAC. Bogotá, Colombia. “Centros Interactivos: de la Educación a la construcción de Políticas Públicas para el Desarrollo“, por Nohora Elízabeth Hoyos, Presidenta Ejecutiva. Simposio Internacional hacia Centros de Ciencia Multifuncionales y Museos de Ciencias. Seúl, Corea.
Octubre
“Innovación para la Transformación Social”, por la Presidenta Ejecutiva, Nohora Elízabeth Hoyos. “Mentoría y formación intercultural sobre las selvas húmedas. El relato de una experiencia colaborativa entre museos y escuela” por Sigrid Falla, Directora de Ciencia y Sociedad. Séptimo Congreso Mundial para el Talento de la Niñez organizado por la Fundación ELIC. Bucaramanga, Colombia “¿Realmente estamos haciendo centros de aprendizaje?”, por la Presidenta Ejecutiva, Nohora Elízabeth Hoyos. Convención Anual de la Asociación Mundial de Centros de Ciencia y Tecnología – ASTC. Albuquerque, Estados Unidos
33
¿Cómo lo hacemos? Líneas
Maloka
Investigación en Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación – ASCTI
EN How do we do it? Maloka Lines
Escenarios interactivos
Producir, socializar y aplicar conocimiento relevante en torno a la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Desarrollar experiencias, materiales, medios y ambientes de aprendizaje significativo, dispuestos para la interacción, la experimentación, el goce y la participación.
Enseñanza - aprendizaje Diseñar, desarrollar y fortalecer procesos de enseñanza - aprendizaje no formal e informal de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y su relación con la sociedad.
34
Comunicación y participación - CTS Promover, construir y enriquecer la formación y participación ciudadana frente a los procesos de generación, circulación y uso del conocimiento.
35
Construimos
experiencias significativas de aprendizaje, interactivas, fascinantes y divertidas para tus públicos de influencia.
ESCENARIOS PARA
construir sueños Línea Escenarios Interactivos EN
Interactive Experiences for building dreams Interactive Experiences Line
Desarrollar experiencias, materiales, medios y ambientes de aprendizaje significativo, dispuestos para la interacción, la experimentación, el goce y la participación. 36
37
¡Vive la cultura
Ciberparques Huila, la apropiación de
mi territorio
En el 2013 fueron inaugurados los Ciberparques, producto del trabajo realizado con la comunidad durante 2 años que dispone ahora de innovadores espacios de encuentro situados en Neiva y Garzón. Escenarios diseñados y producidos por Maloka y dedicados al acercamiento de las personas a las Tecnologías de la Información - TIC. Son 21 módulos en operación, mediados por profesionales formados en diversas disciplinas quienes comparten su aprendizaje con familias, profes, estudiantes, líderes y empresarios a través de los talleres en TIC. Todos los huilenses tienen acceso al programa por medio del espacio virtual de aprendizaje: www.huilavivedigital.org en el cual el visitante construye de manera participativa el conocimiento sobre su territorio, mientras que apropia las herramientas colaborativas.
Guajira! de En 6 meses te a nido operación h
1vis0itamnteils y 30 mil uarios
us eb. del portal w
EN The Cyberparks, the product of two years
of work with the community, rendered innovative encounter spaces located in Neiva and Garzón and were inaugurated in the year 2013.
Huila
El Museo DesQbre Guajira también contará con experiencias sobre costumbres y un escenario inmersivo para conocer y aprender de las culturas Árabe, Wayúu, Criolla, Afro, Kogui y Wiwa.
EN With the objective of creating a
love for the Guajira culture among the locals and the tourists alike, we developed fifteen concepts and produced new modules interactive exhibits related to roots, myths, and leyends through the use of sensory experiences based on their stories with a focus on science.
Guajira Aliados: Alcaldías: Garzón Neiva Gobernación de Huila Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC
38
2011 Maloka imaginó los Ciberparques como centros de tecnología comunitarios que fomentan la educación no formal en TIC para beneficio de las comunidades de Neiva y Garzón.
El proyecto entró a una nueva fase para terminar la producción de contenidos en Ciencia, Tecnología, Innovación e identidad Guajira. Con este nuevo escenario interactivo exploraremos sobre el clima, la formación de combustibles fósiles y la generación de energía solar y eólica, una gran riqueza que produce el suelo guajiro. Conceptualizamos y produjimos 15 módulos nuevos, que tienen como objetivo crear en los habitantes de la región y los turistas, amor por la cultura guajira, las raíces, los mitos y las leyendas a través de un acercamiento sensorial a lo más profundo de sus historias desde el enfoque de la ciencia. El museo quedará ubicado en la vía Albania - Guajira.
Aliados: Fundación Cerrejón para el Progreso de la Guajira Ministerio de Cultura Museo Interactivo DesQbre Guajira
39
La Orinoquía,
La Economía:
Innova con la Orinoquía es el propósito del primer Centro Interactivo de Villavicencio. En su fase inicial fue perfilado como un escenario de aprendizaje que fomenta la innovación presente y futura, a partir de la comprensión y promoción del aprendizaje a lo largo de la vida, la participación, la creación y el deleite de la comunidad, fortaleciendo su relación con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para contribuir al desarrollo sostenible de la Orinoquía colombiana.
Maloka fue seleccionada para actualizar, renovar y diseñar nuevas experiencias de la Exposición Monetaria Interactiva - EMI del Banco de la República. Un espacio de formación para la ciudadanía en elementos básicos de economía y finanzas, que tiene el fin de fortalecer la apropiación de conocimientos sobre el sistema económico, su regulación, el manejo de la política monetaria y conceptos básicos que se relacionan con la cotidianidad.
una Ciencia Cotidiana
región de Ciencia y Tecnología
Maloka desarrolló: • Análisis del entorno • Estudio de públicos • Diseño de la oferta de programas y servicios para llegar con contexto y pertinencia a la comunidad. Cundinamarca
El Centro Interactivo de la Orinoquía fué proyectado para beneficiar a personas de los seis departamentos que conforman la región: estudiantes, profes, líderes, comunidad académica, científica, familias y turistas.
con ontará ición c
os La exp
ctivo intera juegos s, cativo os edu gráfica y iv t a c li n ap alizació irtual. la actu de visita v ía u g una
3 5
Casanare
Vichada Villavicencio
Huila
os, s nuev
Tendrá una de
cobertura
EN Maloka was selected to execute the
updating, renovation and design of the Interactive Monetary Exhibit at the Bank of the Republic.
Aliado : Banco de la República
2005 y 2006
2,5 millmoadnamesente
Maloka conceptualizó, diseñó y produjo la Exposición Monetaria Interactiva – EMI, primera en su tipo en Colombia y situada en la sede de las instalaciones de la Central de Efectivo del Banco de la República.
s aproxi
de ciudadano
Guaviare Caquetá Aliado : Alcaldía de Villavicencio
40
EN The purpose of the First Interactive Center in Villavicencio is Innovation with Orinoquia. The inicial phase centered on encouraging present and future innovation through the understanding and promotion of life-long learning, creativity and participation as well as the enjoyment of the community while strengthening the connections to Science, Technology and Innovation in order to contribute to the sostenible development in the Colombian Orinoco Region.
2010 Maloka adelantó un proceso de evaluación sobre el impacto de las experiencias en el público estudiantil, estudio en el cual está basado el trabajo actual de renovación.
41
Una aventura por los páramos de
Cundinamarca Es una exposición fotográfica en formato de libro diseñada en Maloka y expuesta en un escenario de entrada libre. La muestra aportó a la consolidación del programa departamental que busca tener una región ambientalmente sostenible, al resaltar sus recursos naturales como: Aliado: Ministerio de Minas y Energías
Minas y Energía:
20
más allá de la ciencia
Una experiencia virtual de aprendizaje y el diseño de un escenario interactivo, aportaron a la exposición de los procesos relacionados con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales no renovables y de las fuentes energéticas del país. El objetivo principal fue el fortalecimiento de las capacidades de la ciudadanía en la toma de decisiones, implementación y seguimiento de las políticas públicas del sector minero-energético, por medio de estrategias que incluyeron:
Divulgación publicación Asesoría Información
42
EN A virtual learning experience and
the design of an interactive scenario enriched the exhibit of processes related to the use of energy and sustainable, non-renewable natural resources in the country.
módulos interactivos diseñados que beneficiarán a miles de personas de todo el país.
agua fauna y flora aire bosque
suelo
que son patrimonio del territorio y brindan un escenario para fortalecer el bienestar social. EN Book format photography
exhibit designed in Maloka and shown free of charge.
El Material editorial complementó y profundizó sobre ciertas problemáticas ambientales de la región. Además esta estrategia educativa fue reforzada con el Periódico Encuentro: “Agua + Planeta + Vida”.
10 mil copias fueron distribuidas entre la comunidad escolar para apoyar el desarrollo del tema en el aula.
Aliado: Gobernación de Cundinamarca: Secretaría de Integración Regional
Visita el micro sitio web: www.minminas.gov.co/nuestrosrecursos/
y diviértete en un recorrido por escenarios inmersivos, aplicativos, juegos e infografías.
43
Explora
un mundo lleno de conocimiento y diversión.
Enseñar y aprender, la base para alcanzar los sueños, diseñar proyectos de vida y construir un mejor país Línea de Enseñanza - Aprendizaje EN
Teaching and learning, the foundation to reach dreams, design life-projects and a better country. Teaching - Learning Line.
Diseñar, desarrollar y fortalecer procesos de enseñanza - aprendizaje no formal e informal de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y su relación con la sociedad. 44
45
EN Girls, boys, and youth participated in
the Clubs: Young Explorers, Technology, Astrophysics and Sciences. The participants designed technological devices with renewable sources of energy; solved problems related to environmental issues affecting the world and developed experimental activities to show the riches of our planet and how to protect it.
El espíritu científico se toma el país
Clubes de CyT: Maloka y Ecopetrol Riohacha
Gracias a la alianza con Ecopetrol diseñamos en 6 ciudades del país:
85 niños y niñas
entre los 4 a 14 años participaro n en los Clubes de CyT
Experimenta, vive y aprende
en los Clubes de Ciencia y tecnología en maloka Niñas, niños y jóvenes participaron en los Clubes: Pequeños Exploradores, Tecnología, Astrofísica y Ciencias, diseñaron dispositivos tecnológicos con fuentes de energía renovables, resolvieron problemas a partir de inquietudes frente a situaciones ambientales que afectan el mundo, desarrollaron actividades experimentales y evidenciaron la riqueza que tiene el planeta y cómo protegerlo. Los Clubes Maloka son un escenario de educación no formal que desde sus inicios viene trabajando con población en edad escolar, motivando y despertando intereses por la observación, la exploración, la experimentación y la indagación, para que sean personas críticas, propositivas y proactivas.
1999 Maloka creó el primer Club de Ciencias, con el apoyo de los padres de familia.
46
30 clubes de CyT para
fomentar la innovación.
Tunja
Buenaventura
niños y jóvenes entre los 7 a 17 años de edad.
Aliados: Digital Ware Imocom
Como actividad final los niños y niñas y sus padres construyeron un pequeño modelo de retroexcavadora que utilizó principios hidráulicos en su operación, hecho con material reciclable, además de crear conciencia ambiental y
Puerto Berrío
Neiva
Florencia
EN Thanks to the aliance with Ecopetrol, we
created thirty Science and Technology Clubs for children and youth between the ages of 7 and 17 in the cities of: Riohacha, Neiva, Florencia, Puerto Berrío, Buenaventura and Tunja.
Surgieron para el reconocimiento, promoción y fortalecimiento de la identidad regional, el desarrollo de espacios de integración, y para el buen uso del tiempo libre en diversas actividades en beneficio de la Educación, la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Formación Ciudadana, a través de una metodología basada en la resolución de preguntas con elementos que ofrece la cotidianidad.
La creación y sostenibilidad de los clubes se estableció en varias etapas:
n
Se beneficiaro
750 niñinosvestigadores
diseño de talleres identificación
y jóvenes
formación a líderes
“Los clubes de Ciencia y Tecnología son actividades necesarias para que las regiones crezcan, pues la educación y el conocimiento son algo prioritario en nuestras vidas, por eso rescato la iniciativa de los clubes de Maloka y Ecopetrol”.
caracterización
planeación
Aliado: Ecopetrol
Andrea González, líder en Neiva.
47
Pequeños “grandes” líderes bogotanos En colegios distritales de las localidades de Usaquén, Barrios Unidos y La Candelaria de Bogotá se crearon 14 clubes de Ciencia y Tecnología. Niños, niñas y jóvenes estimularon su interés por la observación, la indagación, la exploración y la experimentación.
Estos tres proyectos con las alcaldías locales también incluyeron expediciones pedagógicas en Maloka, que apoyan los procesos educativos para el fortalecimiento de la investigación en temas de Ciencia y Tecnología y la Apropiación Social del Conocimiento al interior de las instituciones.
Más de
3.700
es as y jóven s niños, niñ de las expedicione n ro a particip vo o Interacti en el Centr
330
pequeños ores líderes investigad ubes cl s conformaron lo
Martes del SENA, un día de educación no formal Desarrollamos una propuesta didáctica innovadora con un recorrido semiestructurado por las experiencias y cines del Centro Interactivo, dirigido a docentes y aprendices del SENA. Las visitas a Maloka todos los martes del mes, estaban acompañadas con material didáctico editorial, que contenía actividades enmarcadas en los programas de apropiación social del conocimiento compartidos por ambas entidades.
Como resultado de las visitas, y gracias a sus conocimientos en diversas carreras técnicas y tecnológicas, los aprendices también pudieron generar propuestas para contribuir al uso responsable y sostenible de los recursos energéticos.
30 mil personas
ad del SENA de la comunid n de nuestros ndizaje se beneficiaro señanza - apre procesos de en meses. aula durante 6 por fuera del
EN We developed an innovative EN Fourteen Science and Technology
Clubs were created in government schools in the communities of Barrios Unidos and La Candelaria in Bogotá
48
Aliados: Alcaldías Locales Fondos de Desarrollo de: Barrios Unidos La Candelaria Usaquén
didactic proposal directed to docents and learners of SENA proposing a loosely structured tour through the experiences and theaters of the Interactive Center.
Aliado: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Esta alianza también permitió encuentros y asesorías con expertos en el acompañamiento, fortalecimiento y validación de una propuesta pedagógica metodológica para la gestión tecnológica de los Centros de Aprendizaje del SENA a nivel nacional.
49
Makú,
el compañero de una
fascinante aventura Los niños, niñas, jóvenes y docentes de instituciones educativas públicas y privadas vivieron una experiencia pedagógica única en la ciudad. Una visita donde:
1. Se interesaron por comprender el método, los argumentos y algunos modelos de la ciencia. 2. Compartieron conocimientos en torno a la Ciencia y la Tecnología a partir de situaciones cotidianas. 3. Reconocieron la ciencia como una construcción social sobre la cual es necesario asumir una posición crítica y proactiva. 4. Apropiaron lo vivido y lo aplicaron en la cotidianidad escolar. Makú, el Jaguar de las Estrellas es un mágico y curioso personaje con cola de manatí y alas de cóndor, creado por un grupo de docentes, estudiantes, científicos y malokos, como incentivo didáctico que acompaña a los estudiantes antes, durante y después de su visita al Centro Interactivo Maloka. EN Boys, girls, youth,
and docents from private and public schools, experienced an unique learning experience in the city.
50
Aliados: Docentes de educación primaria, secundaria y media vocacional Ecopetrol Graf Estudios
Los Profes Maloka:
73st0ituciones educativas in
una innovadora forma de enseñar la ciencia
través de esta nos visitaron a agógica. propuesta ped
2est7u7diamnteils
tuvieron una ntástica experiencia fa y educativa.
La más completa y fascinante visita fuera del aula: Docentes: • Actividades antes, durante y después de la visita • Micrositio virtual • Agenda científica gratuita y permanente Estudiantes: • Material editorial personalizado por ciclo escolar: guía, historia y bitácora para compartir hallazgos, preguntas y observaciones • Visita semiestructurada a todas las salas interactivas • Cine Domo o Cine 3D • Teatro Ciencia • Acompañamiento de guías durante el recorrido En la sección Visitas escolares de nuestro portal web (www.maloka.org) encontrarás herramientas útiles para complementar el aprendizaje en las aulas y aprovechar al máximo las experiencias en Maloka.
La Red de Profes Maloka está conformada por docentes de todo el país. Programa que ha permitido reconocer y dignificar la labor docente, asignándoles un lugar destacado en la educación, compartiendo ideas, experiencias, y propuestas que permiten reflexionar sobre su quehacer mediante el trabajo colaborativo.
1.500 docentes
e la participaron d de la n programació el 2013 Agenda CTI en
Este año los educadores miembros de la Red participaron en:
La Red y Maloka desarrollan estrategias pedagógicas innovadoras aplicadas en iniciativas nacionales e internacionales.
• Elaboración y redacción de artículos en las dos ediciones del periódico Encuentro • Construcción de la Oferta Educativa Maloka • Formación con y para los docentes en los Clubes de Ciencia y Tecnología • Participación activa en el panel Cerebro y Educación • Asistencia constante en la Agenda Científica del Centro Interactivo • Y asesoría en algunos proyectos específicos
EN The Teachers Network of Maloka is
formed by docents country-wide. This has afforded more recognition and dignity to the work of teachers, giving them a special standing in education, sharing ideas, experiences and proposals that allow reflection about their work through collaborative methods.
Más de
Para ser parte de esta red envíanos un correo a:
info@maloka.org o llámanos al teléfono 427 27 07 ext. 1010.
intels 7dom ce
conforman la R
ed.
Como miembro de la Red de Profes obtienes un
50%
de descuento en el Cine Domo y entrada gratis a las Salas Interactivas.
Aliados: Docentes de educación primaria, secundaria, media vocacional y universidades
51
Satisface tu
curiosidad a través de nuevas formas de educación aprendizaje.
Observar y comprender
para actuar sobre
la realidad
Línea de Investigación en Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación - ASCTI EN Observation and understanding to act upon reality.
Line of research in the Social Appropriation of Science, Technology, and Innovation –ASCTI
Producir y socializar conocimiento relevante en torno a la Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología para incrementar el impacto, la pertinencia y la innovación de los programas en Maloka y en el país. 52
53
La estrategia inició con el piloto de los primeros Centros Locales en las localidades de
Maloka en el corazón de las localidades de Bogotá
2
Tunjuelito y Santa Fe
que permitirán fortalecer las dinámicas de generación, circulación, aprendizaje y uso del conocimiento.
En convenio con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y con el apoyo de entidades locales, se inició el proceso de desarrollo de los Centros Locales de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación orientados a: • Fortalecer la educación en Ciencia y Tecnología • Estimular la Creatividad y la Innovación • Generar iniciativas de Innovación Social a partir del conocimiento científico-tecnológico • Realizar orientación socio-ocupacional en el marco de la economía del conocimiento • Formar vocaciones científicas • Incentivar la participación ciudadana en política pública y democratización del conocimiento
El proceso de desarrollo se basó en: • Diagnóstico preliminar de las 20 localidades y de contexto en las 2 seleccionadas. • Referenciación internacional de prácticas similares. • Estudio de públicos • Diseño de la oferta de programas, servicios de interés y necesidades de públicos para los proyectos. Santa Fe
Nuestra pasión por el conocimiento nos lleva a crecer
día a día
Gracias al reconocimiento como Centro de Desarrollo Tecnológico - CDT, fuimos una de las 29 entidades seleccionadas en la convocatoria 615 del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología - Colciencias que apoya el fortalecimiento de estas entidades, a través de la cofinanciación de actividades y planes estratégicos.
Desde el nacimiento de la Corporación Maloka, Colciencias ha sido un aliado fundamental en la construcción de estrategias, políticas y programas a nivel nacional.
Tunjuelito
Estrategias con pertinencia y contexto: primero es conocer a
nuestros públicos
La importancia de comprender la relación de las personas con el entorno y sus necesidades, nos llevó a realizar previo a los nuevos proyectos: Estudios de interés y necesidades de públicos donde identificamos gustos, preferencias y expectativas que nos permitieron perfilar mejor cada iniciativa.
Este proyecto nos permitirá en el 2014: EN The development of Local
Centers for Social Appropriation of Science, Technology and Innovation was started through an agreement with the District Secretary for Economic Development and with the support of local organizations.
Aliados: Alcaldía Local de Tunjuelito Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - Idipron Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
• Fortalecer a Maloka como Centro de Desarrollo Tecnológico – CDT • Elaborar indicadores de ASCTI para los programas • Construir ofertas de valor para grupos de interés • Sistematizar procesos de operación EN Thanks to receiving the recognition as Center for Technological • Desarrollar planes de mercadeo Development – CDT, we were one of twenty nine organizations favored Aliado: Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología – Colciencias
EN Prior to undertaking any new project, the importance of understanding the relationship of people with their needs
2009
and environment inspired us to study the interests and needs of the public while identifying tastes, preferences, and expectations. These studies allowed us to form a better profile for each of our initiatives.
Aliados: Alcaldía de Villavicencio Alcaldía Local Barrios Unidos Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
54
úblicos
es de p rés y necesidad te in e d s io d estu ctos para los proye Orinoquía
4
by Convocation 615 of the Admininstrative Dep.. of Science and Technology – Colciencias which supports the strengthening of centres for research and technological development in the country through partnering in the financing of activities and strategic plans.
ivo la os • Centro Interact de Barrios Unid cia y Tecnología en lito y Santa Fe Ci ue nj Tu en l • Clubes de cia ropiación So Ap de s le ca Lo s • Centro
2010
2004 Primera Política Nacional de Apropiación Social de Ciencia y Tecnología
Ley 1286 de Ciencia y Tecnología
Lanzamiento Estrategia Nacional de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación
55
El impacto de nuestra labor Expediciones Pedagógicas en Maloka: 90% de los encuestados valoran altamente esta experiencia
El mejoramiento continuo
es clave en la educación 3 Evaluamos los servicios ofrecidos por Maloka: 1. Identificación de niveles de satisfacción 2. Desarrollo de planes de mejoramiento continuo
Logramos identificar el cumplimiento de las expectativas de los visitantes y oportunidades que tenemos de mejora, al innovar las formas de aprendizaje en escenarios de educación no formal. EN As part of the development process and continuous
improvement, we designed a follow-up exercise to identify the levels of satisfaction and the resolution of the proposed objectives
Aliados: Fundación Cerrejón para el Progreso de la Guajira Gas Natural Fenosa Gobernación de Cundinamarca Museo Interactivo DesQbre Guajira Secretaría Distrital de Educación Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
56
4 evaluaciones
teractivas: eriencias in
de las exp
ractivo Centro Inte e d o se u •M uajira DesQbre G l Gas Natura la riencias • Nueva Sa e p x E s n de la ió c a v o n e •R a s de Malok Interactiva antesco ig G : o ractiv te In o tr n e ono •C no del Carb a N o d n u M
es evaluacion ógicas con la
s pedag a las oferta ecretaría l SENA y S e d n ió c la pob al ión Distrit de Educac , quejas preguntas - PQR y reclamos de atendidas recibidas y una ort manera op
127
en el mundo
En alianza con 16 entidades pares participamos en la primera Evaluación Internacional de Impacto de los Centros Interactivos (International Science Center impact evaluation) – ISCIS que busca analizar los procesos de aprendizaje de los espacios de educación no formal de este tipo. Durante este proceso Maloka recogió y aportó los datos de Bogotá al Centro de Investigación en Aprendizaje de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (STEM) a lo Largo de la Vida (Center for Research on Lifelong STEM Learning) de la Universidad de Oregon (OSU) para ser analizados y comparados. Este proyecto al igual que dicho Instituto fue dirigido por el experto de investigación en museos y educación en ciencias John H. Falk, Ph.D. EN Together with 16 other organizations, we participated in the first International Science Center Impact Evaluation – ISCIS which analyzes learning processes in non-formal education spaces of this kind.
mbia lizó en Colo a re a k lo a M a públicos encuestas e os directa relacionad l ente con e indirectam . ractivo Centro Inte
978
Esta iniciativa dio como producto el primer artículo de análisis de resultados transversales de los 17 Centros en el mundo: “Los Centros Interactivos hacen la diferencia” – publicada en la Revista Dimensions 9-27-2013
Aliados: Asociación Mundial de Centros Interactivos – ASTC 16 Centros Interactivos pares Centro de Investigación en Aprendizaje de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (STEM) a lo Largo de la Vida (Center for Research on Lifelong STEM Learning)
El estudio que tuvo como población objeto a jóvenes de 14 y 15 años y adultos, identificó que existe una fuerte correlación entre la experiencia de visita a un Centro Interactivo y el incremento en: • Comprensión del conocimiento científico tecnológico. • Interés y participación en actividades relacionadas con la Ciencia y la Tecnología • Mayor gusto por la asignatura de ciencias en la escuela. La investigación, además evidenció que las comunidades que cuentan con un Centro Interactivo tienen mayor posibilidad de fortalecer su cultura científica para aportar a una mejor sociedad.
57
Sé parte de un escenario que te permite debatir, intercambiar y
aprender.
Comunicar es actuar, escenarios para ser y estar Línea de Comunicación y Participación - CTS EN Communicating is acting. Scenarios for being.
Line of Communication and Participation Science, Technology and Society
Generar escenarios de diálogo, intercambio y producción de conocimiento. 58
59
La Ciencia y la Tecnología,
Ciclo Nanotecnología
ciudadanos MÁS PARTICIPATIVOS
Dos culturas distintas, unidas por una misma fuerza:
2da. Semana del Japón
En 15 años hemos compartido espacios de aprendizaje, formación y participación ciudadana en torno a la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad a través de una
Los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer la cultura ancestral, científica y tecnológica del Japón a través de la experimentación, el juego de roles, el diálogo y el intercambio de ideas con expertos de ambos países.
Agenda Científica gratuita.
El evento inaugural contó con la intervención del colombo japonés Yokoi Kenji Díaz, quien compartió algunas claves para lograr el éxito: “Disciplina japonesa y carisma latino es la combinación fantástica”.
En el 2013 la Agenda CTI tuvo como referente temas que sucedieron en el contexto nacional e internacional. EN By means of free programming, we have offered spaces
for learning, formation, and citizen participation around Science, Technology, and Society.
Ciclo del Agua
Conversatorios y talleres para todos los públicos sobre el mundo nano, enfocados desde la cotidianidad y la experimentación.
Ciclo ¿Para qué la ciencia?
2.000 participantes 15 eventos En el marco del Año Internacional de la Esfera de Agua promovido por la UNESCO, Maloka promocionó la Innovación, el desarrollo social, la sustentabilidad, la experimentación y el diálogo alrededor del Ambiente, la situación del planeta y la importancia del buen uso del agua.
60
15.700 patortsicipantes 86 evaliaendos entre 128 instituciones y expertos
Científicos, docentes y expertos debatieron con el público la utilidad, los usos, las aplicaciones y los productos que tiene la ciencia en nuestra vida cotidiana y como base fundamental a la resolución de problemas o necesidades.
Aliados: Academia de Lenguas Orientales Asociación de Budo Tradicional Centro de Idiomas Asiáticos Didactech GTO Medios Grupo de investigación Nipón Estudio Anime Nibunkenkyo Centro de Cultura Japonesa Turismo con Propósito
61
¿Y tú de qué color
ves la ciencia?
Maloka celebró sus 15 años con El Carnaval de la Ciencia, a través de una programación gratuita que contó con el apoyo de aliados nacionales e internacionales. En ella los visitantes aprendieron y se divirtieron en todas las actividades: EN Maloka celebrated fifteen years with the Carnival of Science
with the motto “And what color do you see science?” with the support of national and international partners.
Noche de estrellas
Cafés con científicos
Teatro Ciencia
Danza y Acrobacia
Música y Ciencia: conciertos
Shows de química
8.500 45
ntes
participa
e acionales aliados n nales públicos, les internacioy personas natura privados
Aliados: - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt México - Corporación Artística Arsae - Dimensión Cirkus - Doble Vía - Festival de Cine de Bogotá - Filhos de Bacatá - Folclor Andino Kumtumarka - Fundación Sociocultural Eos - Fundación Universitaria Konrad Lorenz - Fundacion Pc Sheck Colombia - Gonzalo Godoy - Grupo Vocal CosaNostra - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt - Instituto Distrital de Turismo - Instituto Superior de Pedagogía - Jardín Botánico de Medellín - Jardín Botánico José Celestino Mutis - Maestro Edgar Puentes - Manuel Freddy Molina Caballero - Museo de Arte Moderno de Bogotá-Mambo - Museo del Agua Fundación EPM - Museo Interactivo Mirador De Chile – Nanoworld - Planetario de Bogotá - Secretaría de Integración Social - Serpentario Nacional Sugamuxi Tu y Yo – Ods - Switch Ideas - Tienda Productos del Quindio - Universidad Cooperativa de Colombia Universidad Nacional de Colombia – Bogotá.
Con-ciert@ Ciencia:
Arte y Cultura para la Con-Vivencia Actividad de cierre al “Carnaval de la Ciencia - Maloka 15 años” incluido dentro de la programación anual 2013 de Agenda CTI. Este evento abordó la cultura desde un enfoque artístico y científico a través de la danza, la música, el teatro ciencia, la pintura, las marionetas, shows, talleres y demostraciones sobre Ciencia, Tecnología e Innovación.
El evento “Educación y Cerebro” fue la apertura al Carnaval de la Ciencia, panel de expertos liderado por el Dr. Rodolfo Llinás, donde compartieron sus impresiones en materia de educación en Colombia. Patrocinado por: Constructora Conconcreto S.A. De izquierda a derecha, Dres.: Mario Huertas, Leonardo Palacios, Álvaro Cruz Vargas, Lina Zuluaga, Rodolfo Llinás, Nohora Elízabeth Hoyos, Roberto Amador, Jorge Eslava, Édgar Puentes, Francisco Cajiao y Carlos Restrepo
62
Apoyado por: Gaseosas Lux S.A Postobón Periódicos Locales de Fontibón Sector H y Hayuelos Nueva Ciudad Aliados: Asociación Colombiana de estudios Astronómicos (ACDA) - Asociación Ethos Buinaima - Canal Click Colciencias, Dirección de Redes de Conocimiento Programa Ondas
La actividad Con-ciert@ Ciencia: Arte y Cultura para la Con-Vivencia inauguró la temporada de Vacaciones Travesía por Maloka.
Dr. Carlos Eduardo Restrepo Mora, Gerente Bogotá, Conconcreto S.A. Patrocinador Carnaval de la Ciencia
Patrocinador: Ministerio de Cultura
63
¿Te gustaría descubrir el secreto
El encuentro de saberes
AL INTERIOR de la materia NANO?
¡Lee, intercambia y prActica! Publicamos dos ediciones del periódico institucional Encuentro, herramienta que propone a los docentes prácticas para la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología bajo un esquema de educación integral, basados en la creatividad, la lúdica, el análisis y la experimentación, con un lenguaje cotidiano y divertido.
Más de
centes 20 milen do práctica el
pusieron ional periódico instituc s estudiantes. su Encuentro con
EN We published two editions of the institutional paper Encuentro, a tool that
offers docents practices for the teaching of Science and Technology under an integrated outline based on creativity, fun, analysis, and experimentation, using simple and enjoyable language.
Somos pioneros en el desarrollo de innovadoras herramientas comunicativas, por eso diseñamos una historieta tipo comic como estrategia fascinante en redes sociales: La Nano-vela: “Nano el secreto de la Materia” sirvió como instrumento de aprendizaje social, donde estudiantes, docentes y público general aprendieron de manera entretenida y fácil sobre la materia a escala nano.
“La nanotecnología detective Atom, abre las puertas a un mundo nuevo… Y esto puede usarse para el bien de la humanidad, pero también para fines perversos…” Dra. Quant Averigua que más tiene esta historieta para ti…
Los periódicos Encuentro facilitan actividades para realizar en el aula, investigaciones, experimentos y juegos, que fomentan el espíritu crítico y la pasión por el conocimiento.
64
cuenta con 9 entretenidos capítulos originales
Aliado: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Infórmate con el nuevo
Portal web Cendoc
Agua + Planeta + Vida No. 20, que concibe el agua como elemento fundamental para el desarrollo de las diferentes formas de vida
El Centro de Documentación de Colciencias - Cendoc - tiene ahora su propio micrositio digital que recopila, preserva, integra, organiza y difunde los archivos sobre ciencia y tecnología del país.
Nano al interior de la materia No. 21, trata sobre su historia, avances para la sociedad y la escala Nano, acompañado de una historieta – nano novela.
Este portal fue desarrollado por el equipo colaborador de Maloka bajo los estándares reglamentarios del manual de Estrategia de Gobierno en línea 2012- 2015 para el orden nacional. Para este proceso desarrollamos:
1999 Maloka lleva 14 años publicando el periódico Encuentro que hace parte de la responsabilidad social con los docentes al ser utilizado como insumo para el desarrollo de un proceso pedagógico en torno a un tema determinado que se aborda en cada edición.
La historieta
Restructuración del index Aliados: Gobernación de Cundinamarca Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
mapa de navegación
Look and feel
Investigación
El Centro de Documentación y Biblioteca de Colciencias ha permitido incrementar el impacto de la producción en política científica y tecnológica disponible en la red y del país.
EN Maloka developed the web site, “Colciencias Documentation
Center- Cendoc-“ which compiles, preserves, integrates, organizes, and disseminates file about science and technology in the country.
Aliado: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias
65
Feria Nacional Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013, Programa Ondas – Colciencias.
Escenarios ÚNICOS E ICÓNICOS para eventos fascinantes
“Maloka representa lo que se quiere inculcar en el ADN de los colaboradores de Corona, innovar no es solamente dar pasos gigantes y disruptivos, sino acercarse a la innovación… y Maloka en su diseño y actividades, permite recordarnos que el cuerpo humano cuenta con herramientas para ser creativo e innovador”,
Sandra Laguado Guío, Máster Proyectos Lean Six Sigma en la organización Corona
71
hacer realidad tus ilusiones
El Centro Interactivo es un lugar mágico para realizar eventos. Contamos con un equipo especializado en planeación y desarrollo de experiencias corporativas, orientados a la fascinación y alta recordación de los asistentes. Nuestras instalaciones son las más modernas y ambientadas de manera exclusiva para cada tipo de evento, organizamos encuentros desde 50 hasta 1.800 personas, en donde disfrutan de múltiples, cómodos y variados espacios. EN The Interactive Center is a magical place
66
to make dreams a reality. We have a specialized team for the planning and development of corporate events geared toward producing lasting memories among the participants.
La empresa Schneider Electric otorgó a Bogotá el premio a la mejor ciudad que organizó la Feria Xperience Efficiency a nivel mundial.
eventos organizados
El mejor sitio para
Aliados, asociados y amigos cumplieron sus expectativas al realizar los eventos de sus empresas en nuestras instalaciones, compartimos algunos de ellos:
Feria Xperience Efficiency 2013, Schneider Electric.
Hall del Prisma 400 m2 de arquitectura piramidal de vidrio para una capacidad de 600 personas que permite crear todo tipo y de montajes de evento.
Cine Domo y 3D
Concurso Internacional de ideas para el diseño del plan maestro del proyecto ciudad Can, Empresa Virgilio Barco.
En estas dos auditorios los invitados viven una experiencia única e inolvidable en formato gigante, inmersión, realismo y tercera dimensión. Tienen capacidad para 314 y 178 personas.
Plazoleta Ícono cultural y arquitectónico de la ciudad; los eventos aquí tienen mayor visibilidad y posicionamiento, son más de 7 mil m2 al aire libre, con una capacidad de 1.800 invitados.
Aula Café, Aula Laboratorio y Mediateka Son espacios adecuados para desarrollar capacitaciones, talleres, ruedas de prensa, desayunos, almuerzos o cenas de trabajo y tienen una capacidad entre 50 y 70 personas.
“Semana de Innovación”, formación en innovación y creatividad a colaboradores, Empresa Corona.
Restaurante Cocteles, shows o cenas son algunas de las actividades que se realizan en este espacio acogedor.
67
Soñamos, lo logramos y lo reconocen
De Izquierda a derecha, Dres.: Eduardo Posada, Hernán Ceballos, Dino Segura, Moisés Wasserman, Horacio Torres, José Luis Villaveces y Paulo Orozco en reunión del Consejo Científico haciendo aportes para la construcción de la política de CTI de Bogotá.
¡Pilares de nuestra corporación!
EN We dreamed, we achieved and they recognize it Fifteen years committed to the betterment of the country and the formation of leaders and they recognize our achievement daily.
El Consejo Asesor Científico es un equipo que propone y brinda lineamientos en temas científicos y tecnológicos para posicionar y garantizar los estándares de calidad en el cumplimiento de la misión de Maloka.
Reconocimiento a la labor cumplida 15 años comprometidos en la construcción de país y formación de líderes. • III Premio Iberoamericano de Educación y Museos: el programa Comunicación y Participación - CTS fue incluido en el Banco Iberoamericano de Buenas Prácticas de Acción Educativa. • Premio a la Excelencia Tributo Semana - Royal Salute 2013: la Presidenta Ejecutiva de Maloka fue designada entre los 33 líderes del país más importantes, por su liderazgo y transparencia.
• Gobernación de Cundinamarca
condecoró con la Orden Civil Cundinamarquesa Antonio Nariño, en el Grado Cruz de Plata a Maloka por sus 15 años trabajando en la Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología en el Departamento.
En el 2013 tuvieron 6 sesiones para debatir y asesorar en: • La Agenda Científica de Maloka 2014. • Construcción de la Política Distrital de Ciencia y Tecnología. • Estructura general de los contenidos del Centro Interactivo.
Miembros del Consejo
De izquierda a derecha, Dres.: Sigrid Falla, Horacio Torres, Nohora Elízabeth Hoyos, Francisco Cajiao, Patricia del Portillo, Luis Roberto Amador, Elizabeth Castañeda, Moisés Wasserman y Guillermo Páramo
68
Dra. Adriana Ocampo, Asesora Científica NASA
Asesor Científico:
Coordinador • Horacio Torres Ph.D., Director del Grupo de Investigación sobre Adquisición y Análisis de Señales de la Universidad Nacional Asesores Internacionales: • Adriana Ocampo Ph.D., Líder de las misiones a Júpiter y a Plutón de la NASA • Mauricio Hoyos Ph.D., Investigador de Laboratorios de Física y Mecánica de Medios Heterogéneos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia - CNRS • Rodolfo Llinás Ph.D., Thomas y Suzanne Murphy Profesor de Neurociencia del departamento de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Nueva York
Junta Directiva y equipo líder de Maloka en la Condecoración Orden Civil Cundinamarquesa Antonio Nariño, en el Grado Cruz de Plata, Gobernación de Cundinamarca , 11 de diciembre de 2013
Dr. Rodolfo Llinás, Asesor Científico
Asesores Nacionales: • Dino Segura MSc., Rector de la Escuela Pedagógica Experimental • Eduardo Posada Flórez Ph.D., Presidente de la Junta Directiva de Maloka y de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC
• Elizabeth Castañeda, Investigadora del Instituto Nacional de Salud • Francisco Cajiao MSc., Rector de la Fundación Universitaria Cafam • Guillermo Páramo MSc., Ex rector de las universidades Nacional y Central • José Luis Villaveces Ph.D., Docente e investigador de las universidades los Andes y Nacional • Luis Roberto Amador Ph.D., Profesor titular en Neurología de la Universidad Nacional de Colombia • Moisés Wasserman Ph.D., Ex rector, profesor e investigador en la Universidad Nacional de Colombia • Patricia Del Portillo Ph.D., Directora Ejecutiva Corpogén • Paulo Orozco Ph.D., Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios Básicos y Aplicados - Ceiba
69
CATEGORÍAS DE ASOCIADOS Vinculación Perenne
Maloka Red de Talentos y Voluntades: compartimos los mismos sueños por el país
Categorías
Salarios mínimos
Promotores
Creadores
Innovador
Mayor a 2.500
Visionario
800 a 2.500
Benefactor
400 a 800
Pionero
200 a 400
Asamblea de Asociados Maloka, marzo 2013
EN Together we help raise free, creative wand
Aportamos a la formación de ciudadanos libres, creativos e innovadores y contribuimos a la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el país. ¡Cada vez somos más!
innovative citizens and we contribute to the Social Appropriation of Science and Technology and to Innovation in the country. There are more of us everyday!
JUNTA DIRECTIVA
Miembros elegidos en la Asamblea Ordinaria del 2013
Presidente de la Junta Directiva
Representante Formador
Representantes Promotores
Representante Honorario
Dr. Eduardo Posada Flórez
Alcaldía Mayor de Bogotá Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – A.C.A.C. Conconcreto S.A. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional
Representantes Innovadores
Organización Ardila Lülle - Postobón Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Representantes Visionarios Departamento de Cundinamarca Gas Natural Fenosa
70
Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas – UDCA
Alberto Ospina Taborda
Representantes A.C.A.C.
Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del sector Eléctrico – CIDET Horacio Torres Sánchez
Revisora Fiscal
Emprendedor
50 a 200
Adriana María Rivera Páez - Ad Hoc - Asesora Jurídica de Maloka
Los asociados se convierten en dueños de Maloka, es una apuesta a un proyecto con visión de largo plazo para compartir los sueños de millones de colombianos.
Beneficios
Toda entidad pública, privada, organismo nacional, internacional, persona natural o jurídica pueden vincularse como miembro de Maloka de manera perenne, solo deben hacer aportes en dinero, especie o patrocinio.
Contribución
al desarrollo del país, a través de un programa de gran impacto nacional y reconocimiento internacional.
Vinculación
a una organización líder en nuevas estrategias de educación en aprendizaje para todos los sectores.
Promoción de la innovación, la productividad y la competitividad del sector empresarial nacional.
Cumplimiento de la responsabilidad social. Participación en la Asamblea de Asociados y ser
parte de la Junta Directiva.
Asociado
25 a 50
Formador
Asesorías
Descuento
hasta el 20% de entradas a las Salas y Cine Domo, para el Cine 3D sólo aplica en películas educativas.
Atención especial y personalizada para empleados y sus familias.
Kreston RM S.A.: Nubia Barrera Gantiva
Secretaria
¡Únete a esta gran familia!
Amigos
0 a 25 Miembros de la Junta Directiva y Asamblea de Asociados
Imagen en el muro de los aplausos. Espacio en la página web. Estímulo al talento nacional.
71
72
73
74
75
Un grupo
os
iad c o s sa
o Nuev
¡SON ARTISTAS de lo posible! Al ser miembro de esta red siembra conocimiento, aprendizaje y educación no formal en la sociedad.
76
TESesos S.A.S S N A N DO a Impr ta S.A.
A. rlitz • Be pica S. vation m o • Oli em Inn t IT s • Sy king - S n Thi
• Co OM S.A Ciencias C e • IMO ersidad d .D.C.A U v • Uni ientales Amb
gotá
e Bo
ad ógic
l
ecno ión T c a r rpo
am
OS NUEOVRTES de AP ociados as
oyo
• Dal ibuidora T o Bolívar . p r A • Dist ación Gru ombia S. l d o n u C •F de ota • Toy
Apli
sy cada
innovador comprometido con Colombia ¡Maloka es su gente! Un equipo maravilloso que trabaja con pasión, dedicación y logra que esta sea una Corporación dinámica y en constante evolución.
EN Maloka is its people! A marvelous team who works with
passion, dedication, and who makes this a dynamic and continuously evolving corporation.
Los malokos son la esencia de nuestra Organización; capital humano que con esfuerzo y dedicación sueña, persevera, crea y alcanza. Ellos representan el talento, la diversidad étnica y la riqueza colombiana; son hombres y mujeres capaces y competentes que permiten el sostenimiento y funcionamiento de una entidad que impacta de manera positiva a millones de personas cada año.
77
Aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores hace parte de los principios de nuestra Corporación. Las actividades de bienestar laboral contribuyeron a un alto sentido de pertenencia, a un excelente clima laboral y a un buen ambiente para la creatividad y la productividad.
Formación para la creatividad
Fiesta fin de año al mejor estilo de los 80´s con el apoyo del Hotel Cosmos 100.
Maloka es una “universidad” que forma profesionales en áreas y campos emergentes y en constante transformación. Los malokos son apasionados por el aprendizaje, dispuestos a compartir todo su conocimiento y conscientes que todos los días pueden crecer como personas.
De acuerdo a nuestras necesidades y requerimientos fuimos formados en:
Bilingüismo Resolución de conflictos Servicio al cliente
Plan de Emergencia
Reforma al Sistema de Contratación Pública
online Liderazgo Prácticas de marketing Sociedad Ciencia Tecnología Innovación
Una Organización basada en la comunicación y el respeto Celebración del Malloween con Talento en el mes de octubre
Diseñamos modernas herramientas para tejer lazos fuertes entre los equipos y aumentar los niveles de conocimiento, dinámica laboral y eficiencia a partir de una comunicación pertinente, asertiva y eficaz que visibilizó y dio voz a todos los malokos:
Plataforma virtual – intranet
boletín virtual: EntreMalokos y Asociados
Día del amor y la amistad, actividad realizada con el apoyo de Compensar. Campeonato de voleibol. Los malokos durante la sesión de Yoga, jornada deportiva con el apoyo de BodyTech.
78
79
80
130
rios Volunta
81
Cifras
que representan lo que somos
Maloka Centro Interactivo
Maloka Sin FronteraS
SiSoma 373 personas participaron en las capacitaciones 6.4% es el porcentaje de rotación de personal 166 empleados Maloka 41 empleados temporales
Mini Malokas 11.903 visitantes Fuerza Aérea Colombiana 21.279 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA 5.724 Puerto Gaitán (Meta) 1.700 en Tunja (Boyacá) 3.500 en Villavicencio (Meta) 10.392 Zipaquirá (Cundinamarca)
Investigaciones 12 proyectos de evaluación, estudio de público y sistematización Eventos 71 experiencias Clubes de Ciencia y Tecnología 51 niños y niñas patrocinados y becados Unidades de negocio
212.805 espectadores en el Cine Domo 49.300 en el Cine 3D 247.296 visitantes a Salas Interactivas 1.162 personas beneficiadas en Gestión Social 1.428 mayores de 60 años 30 en condición de discapacidad 6.232 cortesías a salas y cines Agenda Científica gratuita: 86 eventos realizados 15.700 participantes
82
Como parte de nuestra responsabilidad social hicimos una alianza con la Fundación del Quemado para la donación de residuos sólidos que serán reutilizados y vendidos, y permitirán la reconstrucción del tejido de la piel a niños y mujeres que han sufrido todo tipo de quemaduras.
Paola Santana, Directora Ambiental y de Calidad Fundación del Quemado.
Total: 54.498 visitantes Proyectos especiales 12.298 visitantes EnMalokate – Gas Natural 6.000 Feria de la Ciencia 12.000 en Expociencia y Expotecnología 2013 10.000 Ciberparques Digitales: Neiva y Garzón Total: 40.298 visitantes
Maloka Virtual 1.300.000 visitantes a la página web 9.525 likes en Facebook 5.475 seguidores en Twitter 29.035 reproducciones en YouTube
Maloka, al revisar el inventario de las normas de propiedad intelectual (Ley 603 de 2000, Artículo 47, numeral 4), conforme al requerimiento de la ley, informa que se está cumpliendo a cabalidad.
Total: 1.344.035 usuarios
83
¿CUÁL ES
TU SUEÑO? nosotros
LO HACEMOS REALIDAD
CONTIGO
Contáctenos:
Correo: info@maloka.org Tel.: 4272707 ext. 1010
Agradecemos a Dalama Impresos S.A.S. por la donación del Informe Anual 2013. ¡Sin ustedes no hubiera sido posible!
84