I CONCURSO ESCOLAR DEL PORTAL EDUCA.RAFAELA
Contanos una historia de tu barrio… (en 15 diapositivas) Bases de participación El patrimonio histórico documental que se conserva en los distintos reservorios de nuestra ciudad (Archivos, Museos) nos permite mantener viva la memoria colectiva y educar a las jovenes generaciones sobre el pasado de la ciudad, sus hombre y mujeres, sus instituciones, sus esfuerzos por progresar, sus valores... Sin embargo, existen en manos de particulares existen miles de documentos (textos, impresos, fotografías, películas, etc) que pueden enriquecer este patrimonio y servir para difundir entre los niños el interés por la historia local y el desarrollo de pequeñas investigaciones a través de fuentes primarias de conocimiento. Por otra parte: ¿Usamos las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollarnos como alumnos? ¿Conocemos los recursos tecnológicos que tenemos a disposición y cómo se usan? ¿Estamos informados sobre todo lo que podemos hacer con ellos? La computadora como recurso de trabajo ha cambiado nuestra manera de aprender y nuestra manera de transmitir y recibir información; explorar las posibilidades que brinda debe ser parte necesaria de nuestro aprendizaje en un mundo donde este elemento tecnológico tiene cada vez mayor presencia.
Esta propuesta tiene por objetivo poner en evidencia la riqueza de posibilidades que como recurso nos permite el uso de las TIC, en este caso para rescatar algo de la rica historia de la ciudad en su 128º Aniversario, reconstruyendo parte del pasado de tu barrio (un personaje, un acontecimiento, una fiesta tradicional, una institución, una costumbre, un lugar, un edificio...), contado a través de una presentación digital de 15 diapositivas con imágenes, textos, sonidos y lo que tu imaginación quiera usar. Para que en el próximo cumpleaños de Rafaela vos también seas protagonista, como decimos en EducaRafaela, manos a la obra... o al teclado.
http://www.rafaela.gov.ar/educa
Participantes 1. Podrán participar todos los alumnos de centros educativos públicos o privados de nivel primario de Rafaela, reunidos en grupos de trabajo de 3 a 5 alumnos en dos categoría:
Categoría A: 3º y/o 4º grado.
Categoría B: 5º, 6º y/o 7º grado.
2. Cada grupo de alumnos participante deberá contar con un docente del grado, auxiliar docente, bibliotecario o docente de áreas especiales (tecnología, informática, plástica, etc) de la institución escolar que actuará como coordinador. 3. El coordinador asumirá el papel de responsable final del trabajo y será su misión:
Estructurar el funcionamiento del grupo.
Efectuar el registro del grupo participante a través del formulario disponible en el portal EducaRafaela.
Supervisar el trabajo del grupo y actuar como intermediario en la comunicación y decisiones con la organización del Concurso.
4. Cada coordinador podrá liderar más de un grupo participante. 5. No se presentan limitaciones a la cantidad de grupos que cada escuela puede inscribir en ambas categorías.
Los trabajos 1. El procedimiento inicial para todos los grupos es completar el formulario de inscripción ingresando a la sección Concursos disponible en el portal EducaRafaela (www.rafaela.edu.ar/educa); posteriormente se recibirá un correo de confirmación. 2. Una vez completada la inscripción, los integrantes de tu grupo deberán iniciar la tarea de construcción de su presentación: elegir el tema, buscar documentos, fotos, sonido, música, entrevistas, etc. que pueda ser utilizados para la elaboración del guión; estructurar el guión y realizar en computadora (en cualquiera de los formatos y programas permitidos) las diapositivas que compondrán el trabajo. Los trabajos deberán ser desarrollados por los alumnos, tanto en la parte técnica como en lo relativo a la investigación y contenidos.
http://www.rafaela.gov.ar/educa
Recordar que el Coordinador del grupo sólo cumple funciones director e instructor del proyecto elegido. 3. Los trabajos podrán presentarse en cualquiera de estos formatos: ppt, pps, pptx, ppsx (PowerPoint) ; odp (Open Office) y/o comprimidos (zip o rar) Podrán entregarse adjuntos vía correo electrónico, a la casilla educarafaela@gmail.com o bien almacenados en CD, DVD, tarjetas de memoria o pen drives (en estos últimos dos casos, se reintegrarán los dispositivos digitales a sus dueños), debidamente ensobrados e identificados. La entrega podrá realizarse en dependencias de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8 – 3º piso). 4. Cada presentación contará de una diapositiva final en la que se incluirán los datos del grupo, el coordinador y la escuela. 5. Los trabajos finales deberán ser originales en su contenido; y en caso de presentar algún indicio de plagio, el jurado procederá automáticamente con su descalificación. Todo texto citado deberá acreditar sus fuentes. 6. No participarán trabajos cuyo contenido perjudique la moral, las buenas costumbres o la imagen de alguna persona o institución. 7. El jurado valorará el uso de una correcta redacción de textos, estética y aprovechamiento de potencialidades técnicas disponible para el recurso. 8. EducaRafaela brindará asesoramiento técnico a aquellas instituciones que tengan inconvenientes o dudas para la realización del trabajo.
Inscripción y fecha de cierre: 1. La inscripción se hará por escuela y por grupos. Los alumnos no podrán inscribirse en forma individual. Cada grupo se inscribirá únicamente utilizando el formulario que a tal efecto se encuentra en el portal EducaRafaela. (www.rafaela.gov.ar/educa). 2. Las inscripciones se recibirán desde el 21 de setiembre al 12 de octubre. 3. Para la inscripción de cada grupo es requisito indispensable llenar todos los datos indicados como obligatorios dentro del formulario. En caso de no realizar un correcto registro o de no llenar todos los datos, se desestimará la inscripción al concurso. 4. La fecha límite para presentación de los trabajos de los grupos inscriptos será el 14 de octubre de 2009, hasta las 12.00 hs.
http://www.rafaela.gov.ar/educa
Derechos de propiedad Los contenidos (textos, imágenes, videos, etc.) de las presentaciones que participen del Concurso, pasarán a formar parte de los recursos educativos de EducaRafaela y serán propiedad de la Municipalidad de Rafaela con la única finalidad de ser utilizado como medio formativo, ilustrativo o de divulgación. Por esto, los participantes en el concurso ceden de manera irrevocable y a perpetuidad los derechos intelectuales y de autor que les pudieran corresponder sobre el trabajo presentado. Asimismo se aclara que la Municipalidad de Rafaela se reserva el derecho o no de publicar y/o difundir los trabajos según su interés. Como patrocinante del presente concurso, el Archivo Histórico Municipal podrá contactar a los participantes a fin de requerirles los originales fotográficos o documentales utilizados en la presentación, para realizar copias o microfilmado de los mismos, cuando sean de valor histórico y no se encontraran en los fondos conservados por este organismos. Es intención, en el marco del Programa de Rescate y Valorización del Patrimonio Histórico-Cultural, poder disponer rescatar de esta forma aquellas en copia, aquellas imágenes o documentos textuales en manos de particulares para convertirlos en patrimonio de la memoria ciudadana.
Criterios de evaluación de los trabajos 1. Se evaluará:
la calidad del proyecto en su conjunto y valorando el involucramiento del grupo con la tarea.
la originalidad de las temáticas elegidas para el trabajo.
la expresión de ideas, comentarios y cualquier otro tipo de texto que se incluya, prestando especial atención a la gramática, ortografía y redacción general.
la variedad de recursos empleados en la realización de las diapositivas: videos, enlaces, música, diapositivas que con su pertinencia impliquen un enriquecimiento verdadero del contenido de la diapositiva, y sobre todo aquellos materiales como fotografías, documentos o películas que signifiquen por su originalidad un aporte al patrimonio histórico-documental de la ciudad.
2. Se tomará en cuenta el esfuerzo técnico y la capacidad de exploración de las posibilidades
http://www.rafaela.gov.ar/educa
que ofrecen las TIC para este tipo de actividades, acorde al nivel educativo de los alumnos.
Del Jurado 1. El Jurado estará conformado por cinco miembros especialistas que serán convocados por los organizadores y patrocinadores del concurso. 2. Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por el Jurado, y sus fallos y determinaciones serán inapelables.
Resultados y premios 1. Serán premiados los dos mejores trabajos de cada categoría, seleccionados de entre los que cumplan con todos las condiciones fijadas en estas bases. 2. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 19 de octubre de 2009 y en ese mismo día, en ceremonia pública a cumplirse en el Concejo Municipal de Rafaela -Moreno 8, 6to Piso-, se procederá a la entrega de premios. Previamente los organizadores se contactarán con los equipos que resulten ganadores para invitarlos a la ceremonia de premiación. Los trabajos ganadores como así también el acta del jurado estarán disponibles a través del portal EducaRafaela 3. Primer Premio – Categorías A y B:
Para la escuela: Material didáctico y/o bibliográfico.
Para el docente coordinador: Una memoria flash USB y un libro sobre la Historia de Rafaela.
Para los alumnos: Un agasajo para el grupo y docente, entradas para asistir a espectáculo en el Cine Belgrano y un libro sobre la Historia de Rafaela para cada participante.
Segundo Premio – Categorías A y B:
Para la escuela: Material didáctico y/o bibliográfico.
http://www.rafaela.gov.ar/educa
Para el docente coordinador: Un libro sobre la Historia de Rafaela.
Para los alumnos: Un agasajo para el grupo y el docente coordinador.
4. La Municipalidad de Rafaela otorgará a los ganadores una Certificación acreditando su designación: para la escuela, para los docentes coordinadores y para los miembros de cada grupo. Además, entregará constancias de participación a todos los establecimientos escolares, docentes y alumnos por el esfuerzo puesto para la participación en el Concurso. 5. El Jurado podrá, cuando así lo crea necesario, otorgar menciones especiales en el caso de aquellos trabajos que no resultando merecedores del Primer o Segundo Premio, se destaquen por algún aspecto en particular.
IMPORTANTE: La participación en el concurso implica la plena aceptación de todos los puntos contenidos en las bases.
* Las imágenes que ilustran este documento pertenecen al sitio: www.rafaela.com.ar
http://www.rafaela.gov.ar/educa