La pizarra digital

Page 1

LA PIZARRA DIGITAL Los componentes son: pizarras digitales, ordenador y proyector. En el ordenador se utiliza un programa específico para la pizarra, con él se crean los trabajos. El profesor será quien lleva la dinámica de trabajo.

Ventajas: -

Motivación y atención: Se consigue dependiendo de la utilización que le

demos. -

Atención a la diversidad: Para niños que no escuchen o que no vean( se

utilizaría una mayor imagen). -

Flexibilidad en el aula más o menos dinámica: Menos estática. Posibilidad de compartir los recursos: Sirven para todos.

Riesgos: -

Se utiliza como una pizarra normal y debe ser utilizada como digital. Saturar : No debe ser utilizada en exceso.

Tipos de Pizarra Digital: -PDi (Piso Direccional interactivo) Es el caso en que el presentador realiza las anotaciones desde y sobre la superfície de proyección. Los elementos que la forman son un piso conectado a un ordenador y este a un videoproyector. Utilizando un pie interactivo podemos llevar a cabo todas las funciones. Igualmente, en algunos modelos se puede utilizar el dedo. Utiliza tecnología por inducción electromagnética y si es táctil puede ser por infrarrojos, resistiva u optica. -PDiP (Piso Direccional interactivo Portatil) Aunque una PDi se puede mover de un lugar a otro poniéndole un soporte pedestal con ruedas, se dice que una PDI es portátil cuando cumple una de las dos funciones siguientes: a) Se puede trasladar fácilmente de una clase a otra y de un lugar a otro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.