GUÍA-COMENTARIO CON ANOTACIONES INCLUIDAS Y EXTRAÍDAS DEL LIBRO: GUÍA DE LECTURA DE LOS GIRASOLES CIEGOS DE ALBERTO MÉNDEZ BORRA (Algaida Editorial)
Lengua castellana y Literatura Segundo de Bachillerato El autor Alberto Méndez Borra nació en Madrid en 1941. Estudió bachillerato en Roma adonde se había trasladado su padre, poeta y traductor, no sólo por motivos políticos sino también económicos. Posteriormente se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Méndez, hombre de izquierdas (milita en el Partido Comunista hasta 1982), estuvo siempre vinculado, de una u otra manera, al mundo de la edición. Crea, entre otras, la editorial Ciencia Nueva, colabora con la editorial Montena y también se dedica a labores de guionista de televisión. En el año 2004 publica Los girasoles ciegos, su primer y único libro. Con el ganó el Premio Setenil 2004, al mejor libro de cuentos. Pocos meses después murió sin conocer el éxito, que llegaría con el Premio de la Crítica en el 2005 y el Nacional de Narrativa. La obra: Los girasoles ciegos El libro se compone de cuatro relatos aparentemente independientes, pero que se engarzan y se complementan, aunque solo al final encontraremos la relación que guardan entre sí. La acción se sitúa en distintos momentos entre 1936 y 1942, tras la finalización de la Guerra Civil española. Son sus protagonistas un capitán franquista que renuncia a ganar la guerra, un joven poeta que huye con su compañera a la montaña, un preso que busca la forma de retrasar su fusilamiento y un diácono que se debate entre su vocación sacerdotal y la lascivia, y su activismo e ideales fascistas. Son historias que podrían ser anónimas, tremendamente intimistas y reflexivas que, si no son verdad, todas ellas podrían ser ciertas. El propio autor ha manifestado que, aunque fruto de la ficción literaria, parten de hechos y protagonistas reales conocidos por él mismo a los que les ocurrió algo parecido. Son historias de tiempo de silencio, en el que no se podía decir lo que se sabía. La derrota es el título de cada uno de los relatos y es el verdadero tema de todos ellos. Aunque se toma una posición claramente antifranquista, no se trata de un verdadero alegato político. Es un libro sobre la Guerra Civil que no se centra en la lucha y sus protagonistas, sino en las consecuencias
humanas, el sufrimiento y los muertos, en cómo los derrotados fueron perseguidos con saña, un libro donde se reclama la dignidad de los vencidos. Alberto Méndez ha querido rescatar del olvido cuatro historias, cuatro derrotas, que ya se daban por inútiles y olvidadas, pero la guerra deja unas huellas que ni siquiera la victoria puede borrar. Se trata de un libro apropiado para aproximarnos al drama personal que se vivió en aquellos años y pone de manifiesto que es necesario conocer la historia, recuperar la memoria y entender que en una guerra entre hermanos, al final, todos son perdedores; por eso quizás los personajes vencedores a los que se les da voz en la obra aparecen desorientados, perdidos, como los girasoles ciegos. Y, sobre todo, es un buen ejemplo de literatura bien hecha. Alberto Méndez ha preferido el cuento a la novela y así lo manifiesta en el texto de En torno al cuento donde, además de señalar a Borges y Cortázar como sus cuentistas preferidos, apunta las virtudes y defectos del género, señalando que el cuento se caracteriza por su capacidad sintética y desarrollo vertiginoso, porque sólo utiliza los elementos esenciales de la narración: planteamiento sucinto, enredo esquemático, personajes paradigmáticos y desenlace sorpresivo; cuando eso se logra, comenta, se convierte el cuento en un género absolutamente moderno. En sus aspectos formales, no existe en los cuentos un narrador único conocedor de toda la historia; por el contrario, el autor hace uso de distintos modos narrativos: un narrador omnisciente o no, el manuscrito o diario encontrado, el relato autobiográfico en primera persona y la confesión mediante carta a una tercera persona. Cuando distintos narradores coinciden en el mismo relato, se emplean distintos tipos de letra.
1. Primera derrota: 1939 o Si el corazón pensara dejaría de latir En esta primera historia se cuenta cómo un oficial del ejército nacional, harto de crueldad y violencia, se autoelimina por el curioso método de rendirse al bando rojo en la madrugada anterior a la rendición final de las tropas republicanas. El bando franquista, que ocupa inmediatamente Madrid, le fusila, pero el oficial sólo queda herido y deambula unos días sin saber por dónde anda hasta que es detenido de nuevo y entonces le quita el arma a un guardián y se suicida. Como en Crónica de una muerte anunciada, la novela de García Márquez, el narrador nos anticipa el final del personaje que «eligió su muerte a ciegas». El relato mostrará cómo llegó a ello. Actividades 1. «Soy un rendido» -dice el capitán Alegría- ¿qué razones da para ello? ¿Por qué un soldado del bando vencedor se rinde al ejército que está a punto de rendirse? Pág. 13 y 14 “…Así comenzó la derrota del capitán Alegría. Durante tres largos años había observado a ese enemigo desarrapado y paisano,
resignado a que otro ejército, el suyo, anonadara esa ciudad inmóvil, silenciosa, que había trazado sus límites al azar, tras unas trincheras desde las que hacía tiempo nadie esperaba un ataque…” p. 15 “… La primera vez que el capitán Alegría estuvo cerca del riesgo fue, precisamente, el día que comienza esta historia. Su decisión no fue la de unirse al enemigo sino rendirse, entregarse prisionero. Un desertor es un enemigo que ha dejado de serlo; un rendido es un enemigo derrotado, pero sigue siendo un enemigo. Alegría insistió varias veces sobre ello cuando fue acusado de traición. Pero eso ocurrió más tarde…”. 2. ¿Qué datos empezamos a conocer de la vida del personaje? Pp. 20-21. “… Sabemos que Alegría estudió Derecho, primero en Madrid y luego en Salamanca. Sabemos por familiares suyos que recibió una educación de hacendado rural en Huérmeces, provincia de Burgos, donde nació en 1912… Fue un estudiante sin brillo pero tenaz y Jiménez de Asúa le enseñó que la Ley no tiene nada que ver con la Naturaleza, que el legislador debe tomar partido, porque ésa es la única forma de ser igualitarios. Al poderoso le basta con el poder. Pero después, ya en Salamanca, aprendió que la Ley está por encima de las leyes y esa Ley no elige nada… Nos consta que se unió al ejército sublevado en 1936 porque así defendía lo que había sido siempre suyo. Para él fue una guerra sin batallas, sin gestas ni enemigos, dedicada sólo a las arrobas de trigo, a los cuarterones de tabaco, a las prendas de vestir… Su guerra fue estibar, distribuir, ordenar, repartir y administrar todo lo preciso para que otros mataran, murieran y vencieran a un enemigo al que nunca vio de cerca aunque estaba siempre allí, como un paisaje, cada vez más estático, cada vez más petrificado…” 3. De nuevo se adelanta que el capitán Alegría se encontraría frente al pelotón de fusilamiento, pero ¿conocemos qué ocurrió? Pp. 21-22, “…El último parte de Intendencia que, como era preceptivo, tuvo que redactar la noche en que se rindió al enemigo, nos da la clave del estado de ánimo en el que se hallaba al cabo de tres años de guerra…”. 4. El narrador no es omnisciente y emplea la 1ª persona del plural, un «nosotros» que ha preguntado a testigos, indagado en documentos o que presupone cómo pudieron ocurrir los hechos. De este modo, conocemos las declaraciones del capitán Alegría por acta de juicio sumarísimo que se sigue contra él, ¿qué se dice en su final? Pág. 23. “ … -¿De verdad se ha rendido esta mañana? -Sí, mi coronel, me he rendido esta mañana. -Tú eres un imbécil y un traidor. Serás juzgado por esto…” Pág. 25 “… Estuvo en el desabrido hangar de Barajas desde el día cuatro al ocho de abril, debilitándose, ajándose como un odre seco, desparramando su eterna compostura en cada vómito, en cada desmayo, en cada tiritona, en cada retortijón del hambre. Un grupo de falangistas tomó la filiación a cada uno de los presos, que, en posición de firmes, recibieron ultrajes, golpes y humillaciones antes de ser despojados de los distintivos del grado militar en sus uniformes, de su documentación y de todos sus objetos personales…”.
Pp. 26-27-28, en letra cursiva. “… Preguntado que si no queríamos ganar la Gloriosa Cruzada, qué es lo que queríamos, el procesado responde: queríamos matarlos.” A continuación, se le expulsa del ejército y se le declara culpable del delito de traición y connivencia con el enemigo. Es condenado a muerte”. 5. Durante el tiempo en que espera encarcelado, escribe a su novia Inés. ¿Qué le dice? ¿A quién había escrito también y para qué? A su novia Inés le dice lo siguiente (pág. 29 “… En otra cara a Inés, que era maestra en Ubierna, habla crípticamente de la soledad que le está convirtiendo en un despojo y, al igual que antes lo hiciera San Juan de la Cruz, tiene que recurrir a frases de otros para hablar de sí mismo, como si no se atreviera s utilizar sus sentimientos: “soy un fue, y un será, y un es cansado”. No hay pasión en su despedida, ni siquiera amor, sólo un plañido difuso, una reconvención a lo coetáneo, el lamento de una vida inoportuna: “No tuve tiempo para hacer planes porque otros horrores suspendieron mi futuro, pero ten por seguro que, de haberlos hecho, tú hubieras sido la columna vertebral de mi proyecto.” Pág. 28. “ Escribió, al menos, tres cartas: una a su novia Inés, que ha llegado a nuestras manos, otra a sus padres en Huérmeces, cuya casa fue destruida por una crecida del río Urbiel que se llevó entre sus aguas la memoria, la hacienda y las ganas de vivir de dos ancianos que, al saber del arrebato de su hijo, fijaron sus miradas en un punto indiferentes del paisaje y enmudecieron de tal modo que ni siquiera antes de morir quisieron confesarse. La tercera carta la dirigió al Generalísimo Franco, Caudillo de España.” 6. El día 18 va a ser el fusilamiento ¿Qué pasó ese día y los siguientes? Pp. 28-29. “Si tuviéramos que imaginar en qué se convirtió la vida para el capitán Alegría, deberíamos hablar de un torbellino de aceite: lento, pastoso, inexorable. Paseando su soledad en aquel hangar de angustias, envuelto en el vacío… Pág. 31-32. “… Una bala le había dado en la parte alta de la frente de tal suerte que resbaló sobre su cráneo, abriendo una profunda herida casi hasta la nuca, sin romper la calavera. Tenía sangre en el rostro, en las sienes, en el cuello, pero la tierra había servido de cauterio y, aunque ahora sangraba de nuevo, mientras estuvo inconsciente su corazón tuvo una razón para latir además de la del miedo. Estaba anocheciendo. Aquí comienza una peripecia de Alegría de la que apenas sabemos los detalles, porque, aunque a veces toleró hablar de lo ocurrido antes de su resurrección, raramente consintió en contarle a nadie…” 7. Conocemos su segunda muerte por la nota hallada en su bolsillo, aunque sólo de modo incompleto ya que no se indican las circunstancias, ¿qué reflexiones hizo en aquella nota? Pp. 35-36. “Debió de ser entonces cuando nació la reflexión que recogió en unas notas encontradas en su bolsillo el día de su segunda muerte, la real, que tuvo lugar más tarde, cuando se levantó la tapa de la vida con un fusil arrebatado a sus guardianes. COMENTAR: · Sentimientos del rendido (pp. 16-17).
· Desertor o rendido (pág. 18). · Los republicanos recogen documentos y queman información (pág. 19). ANOTACIONES DE VOCABULARIO:
Entomología: parte de la zoología que estudia los insectos. Entomólogo, estudioso de dicha disciplina. Atarantapayos: (Méj.) m. Cosa de poco valor y mucha apariencia. Espantavillanos. Filoxera: insecto que aniquila los viñedos. Oídio: hongo parásito que vive en la vid y la mata. Hombre enteco: enfermizo, débil.
2. Segunda derrota: 1940 o Manuscrito encontrado en el olvido Esta es la emotiva historia de dos adolescentes que conocemos por el manuscrito hallado por casualidad en 1952 por el editor en el archivo de la Guardia Civil. Señalados con distintos tipos de letra, aparecen el contenido del cuaderno, un diario y la narración de las circunstancias en que fue hallado. Mediante el manuscrito (recurso literario ya utilizado en obras tan célebres como El Quijote), conocemos el diario de un miliciano que murió en su intento de huida, encontrado junto a su esqueleto y el cadáver de un bebé. Por él conocemos cómo el miliciano, apenas veinteañero, admite que le acompañe en su huida su novia embarazada de ocho meses. El niño nace en el camino y la madre muere en el parto. El padre sobrevive unas semanas más, refugiado en el campo junto a unas vacas que le sirven para alimentar al niño. Actividades La letra cursiva inicial, responde al informe que la persona que encontró el cuaderno en un Archivo de la Guardia Civil realiza. Pp. 39-40. “Este texto fue encontrado en 1940 en una braña de los altos de Somiedo, donde se enfrentan Asturias y León. Se encontraron un esqueleto adulto y el cuerpo desnudo de un niño de pecho sorprendentemente conservado sobre unos sacos de arpillera tendidos en un jergón; una piel de lobo y lana de cabra montesa, pelos de jabalí y unos helechos secos les cobijaban. Los dos cuerpos estaban juntos y envueltos en una colcha blanca, “como formando un nido”, reza el atestado…” 8. ¿A quién se refiere el cuaderno y quiénes le acompañan? ¿En qué consiste la situación dramática en la que se encuentra? El cuaderno se refiere a un poeta, miliciano huido, y le acompañan Elena, su novia y su hijo recién nacido. Tras la muerte de la madre en el parto, no sabe qué hacer con el niño. Pág. 40 “… Elena ha muerto durante el parto. No he sido capaz de mantenerla a este lado de la vida. Sorprendentemente el niño está vivo. Ahí está, desmadejado y convulsivo sobre un lienzo limpio al lado de su madre muerta…”
9. Que el personaje era poeta queda recogido en varias ocasiones. Cita algunos ejemplos que lo demuestren. Investiga acerca del verso escrito con tizón en la pared, a qué autor pertenece y qué historia narra la obra. Pág. 41. “(Hay un poema tachado del que se leen sólo algunas palabras: “vigoroso”, “sin luz” (o “mi luz”, no está claro) y “olvidar el estruendo”. Al margen y con letra más pequeña hay una frase: “¿Es este niño la causa de la muerte o es su fruto?”.) Pág. 47 “SOY UN POETA SIN VERSOS”. Pp. 50-51 “Un lobo le dijo a un niño que con su carne tierna Iba a pasar el invierno… (Bajo estos versos aparece un pentagrama y una notación musical…) Pág. 52 “PÁGINA 17 He pensado mucho en ello pero no quiero darles la última satisfacción de la victoria. Que muera yo puede ser justo, porque sólo he sido un mal poeta que ha cantado la vida en las trincheras donde anidaba la muerte… tuve un maestro que me recitaba de memoria a Góngora y a Machado, que tuve unos padres que no fueron capaces de retenerme junto a su establo, que no sé qué buscaba yo en Madrid en plena guerra…, ¿un rapsoda entre las balas? ¡Eso es, hijo mío! ¡Yo quería ser un rapsoda entre las balas!....”. Pág. 54 “Yo no recuerdo los poemas que recitaba a los soldados. Con el hambre lo primero que se muere es la memoria. No logro escribir un solo verso y, sin embargo, en mi cabeza resuenan mil nanas para mi hijo. Todas tienen la misma letra. ¿Elena!...”. 10. El personaje se encuentra obsesionado con la derrota y recuerda los comienzos de la guerra. Anuncia su muerte y la de su hijo aunque no sabe cómo va ser. ¿Por qué no abandona el monte y se entrega? ¿Cómo sobrevive? El personaje se encuentra obsesionado con la derrota como lo demuestran los siguientes fragmentos del libro: Pág. 43 “PÁGINA 15 ¿Hubiera preferido Elena que separara al niño de la placenta que le rodea, atara su cordón umbilical con uno de mis botas e intentara que humilláramos a los vencedores con la vida germinal de la revancha? Pienso que ella no hubiera querido un hijo derrotado. Yo no quiero un hijo nacido de la huida. Mi hijo no quiere una vida nacida de la muerte. ¿O sí?...”. El poeta-miliciano no quiere abandonar el monte porque pág. 41”… Elena no pudo llegar más lejos y el niño y yo queremos permanecer a su lado. Sólo soy culpable de no haber evitado que ocurriera lo ocurrido. No aprendí a sortear la pena y la pena me ha amputado a Elena con su dalle…” Sobrevive gracias a una vaca, una cabra montés, a unos tubérculos, etc., en pp. 52-53 “PÁGINA 18 Soy incapaz de seguir alimentando a la vaca y la vaca es incapaz de seguir alimentando al niño. Escarbo bajo la nieve buscando briznas de hierba, cada vez más escuálidas, cada vez más escasas. He encontrado un tubérculo en las raíces de los avellanos yertos y con ellos logro hacer una pasta que no sabe a nada pero que, hervida y aplastada, doy a la vaca y al niño. No sé si sirve como alimento, pero le estoy dando mi saliva y
sobrevive. Aunque está muy débil ya trata de moverse, pero le faltan fuerzas. Se arquea, apoyándose sólo en la cabeza y en los pies. Pero inmediatamente se derrumba…”. 11. Averigua, ya en el final -en la nota del editor-, todos sus datos, su identidad, su nombre, edad... En la nota final del editor se dice pág. 57 “El año 1954 fui a una aldea de la provincia de Santander llamada Caviedes… Pregunté aquí y allá y supe que el maestro… fue ajusticiado por republicano y en 1937 … su mejor alumno, que tenía una afición desmedida por la poesía, había huido con dieciséis años, en 1937, a zona republicana para unirse al ejército que perdió la guerra… Tenía fama de loco porque escribía y recitaba poesías. Se llamaba Eulalio Ceballos Suárez. Si fue él el autor de este cuaderno, lo escribió cuando tenía dieciocho años y creo que ésa no es edad para tanto sufrimiento”. Aparecen más datos del joven poeta en las páginas 52 “… Caviedes es un pueblo colgado de una montaña que olía a mar y a leña, que tuve un maestro que me recitaba de memoria a Góngora y a Machado, que tuve unos padres…”. Pp. 42-43 “… El niño no vivirá y yo me dejaré caer en los pastos que cubrirá la nieve para que de las cuencas de mis ojos nazcan flores que irriten a quienes prefirieron la muerte a la poesía. ¡Miguel, se cumplirá tu profecía! ¿Dónde estarás ahora, Miguel, que no puedes consolarme? Daría una eternidad por poder escuchar otra vez tus versos líquidos, tu palabra templada, tus consejos de amigo. Quizás tanto dolor me convierta en un poeta…”. El editor del documento encontrado sobre el poeta-miliciano anota haber encontrado el verso “Infame turba de nocturnas aves” En, http://www.ojosdepapel.com/Article.aspx?article=2316 se habla de “la derrota sin consuelo” y se comenta ese verso de Góngora que reproduce una aliteración de la quinta estrofa de la Fábula de Polifemo y Galatea, con final trágico. En este caso, el verso no se escribe en una cueva, sino en las paredes de una cabaña en la que se cobijaron unos jóvenes, un poeta y una Galatea embarazada que muere en el parto. Es una muestra del agotamiento y la infame turba…, es la desolación impuesta por los vencedores y por ensombrecer el país y todo atisbo de esperanza. ANOTACIONES DE VOCABULARIO:
Braña: prado de pasto seco. Dalle: guadaña, del catalán dall.
3. Tercera derrota: 1941 o El idioma de los muertos La tercera historia nos narra las peripecias de un miliciano que -al ser juzgado- confiesa que ha sido sanitario y da a conocer casualmente a un coronel que formó parte del tribunal que conoció a su hijo y estuvo encargado de su cura, antes de que fuera fusilado. La revelación le vale
ser apartado de los que van a ser ejecutados de inmediato. El coronel trae a su mujer para que el miliciano le hable del hijo. Este, en lugar de decir la verdad (que era un ladrón y asesino ejecutado como delincuente común), le dice que fue un héroe quintacolumnista y adorna cada uno de los detalles que recuerda de él. La mujer le trae ropa y comida cada vez que viene a hablar con él y así consigue, momento a momento, eludir el pelotón. Sin embargo, acaba por cansarle la situación y decide contarle que su supervivencia está basada en mentiras. En la siguiente entrevista con la madre, revela la verdad sobre el hijo. Enseguida es fusilado. En esta historia, el oficial franquista del primer relato actúa como personaje secundario y se nos vuelven a narrar todas sus circunstancias. Actividades 12. El relato mantiene la misma estrategia que el anterior. Se inicia con una afirmación sorprendente, anticipando un final de la historia. ¿Cuál es? Pág. 61”… Con la turbación con que se pronuncia un sortilegio, Juan Senra, profesor de chelo, dijo sí y, sin saberlo, salvó momentáneamente su vida. -¿De verdad le conoció?- preguntó el coronel Eymar…”. 13. La estrategia de Juan Senra para aplazar su ejecución es la misma de Sherezade en Las mil y una noches. ¿Qué salva a Juan Senra del fusilamiento? ¿Dónde se encuentra y quiénes le acompañan? A Juan Senra le salva el que le dice al coronel Eymar que conoció a su hijo. Pág. 66 “… Cuando le trasladaron al anochecer junto con una reata de presos a la cárcel, no supo bien por qué todos fueron enviados a la cuarta galería y él, sin embargo, a la segunda… De los casi trescientos hombres que se hacinaban en el corredor habilitado como celda colectiva, más de la mitad le rodearon al verle… ¿Te han absuelto? ¿Qué te ha pasado? ¿Cómo te has librado? ¿Qué te han hecho…? Tenía que haber una razón muy poderosa para regresar a la segunda galería.” Se encuentra ante un tribunal militar y lo están interrogando para juzgarlo. Pág. 62 “… Aunque el tribunal lo componían tres militares, el capitán Martínez y el alférez Rioboo dejaron de hacer preguntas y se relegaron en los respaldos de sus sillas otorgando con este gesto todo el protagonismo a su superior jerárquico…” 14. ¿Por qué está detenido? ¿Cómo intenta salvarse? Está detenido por pág. 63 “…masón, organizador del presidio popular, comunista, soltero y criminal de guerra…”Mientras es interrogado Juan Senra, declara que perteneció al cuerpo de enfermeros del servicio de prisiones y que allí conoció al hijo del coronel Eymar y Violeta, su madre. Pág. 64 “… se sonrojó cuando informó al reo de que Miguel Eymar era su hijo. -¿Y de qué habló? -De usted, mi coronel…” Pág. 69 “… Al día siguiente Juan Senra no fue llamado a juicio…”
Pág. 74 “Juan Senra dijo, como dirigiéndose al vacío, que era sólo un funcionario del cuerpo sanitario de prisiones. Ni le detuvo, ni le juzgó ni mucho menos le ajustició. Mi coronel. Y añadió: Sólo hablé con él muchas veces.” Pág. 75 “-¡Violeta, por Dios!- dijo el coronel, suplicante. Pero ella insistió en su pregunta. -¿Y de qué hablaban? … No sé, de todo un poco, dijo. De su infancia, de sus padres… De las cosas de la cárcel. A veces de la guerra. Y con estas vaguedades Juan Senra comenzó una mentira prolongada y densa que, surgida de un instante de piedad, se convirtió en el estribo de la vida…”. 15. Se intercalan varias historias como la de Cruz Salido, Espoz y Mina y el Rorro, ¿qué valor tiene esta última historia? De Cruz Salido se cuenta en pág. 82 “…Cruz Salido había sido redactor jefe de El Socialista al final de la guerra y logró pasar a Francia en el último momento. Tratando de llegar a Orán, embarcó en un carguero que hacía escala en Génova, donde unos camisas negras le apresaron y, un mes más tarde, le enviaron repatriado a España. Interrogado sobre las organizaciones del exilio, sobre los planes de Líster para regresar a España con un cuerpo de ejército y otras mil cosas acerca de las cuales no recordaba exactamente lo que había dicho, fue juzgado y condenado a muerte”. De Espoz y Mina se dice en pág. 78 “… Había en aquella prisión de derrotados dos vencedores. Convivían con los presos, pero no iban a ser juzgados. Vestían ambos uniforme del ejército insurrecto y tenían a gala ir siempre tocados con el gorro cuartelero de ordenanza y una borla roja… Un anciano profesor de instituto, amigo de Negrín, que no pudo soportar ni el hambre ni el invierno, les apodó Espoz y Mina porque, aunque eran dos, se comportaban como si fueran uno solo… En realidad cumplían un arresto. Alguna falta grave –que nunca confesaron- les llevó a aquella galería donde tenían cierta autoridad sobre los presos y una complicidad sumisa con los carceleros. En torno a ellos se había creado una intendencia miserable: gracias a su mediación se obtenía carburo seco para las lámparas, un lápiz para escribir, un cuarterón de tabaco… a cambio de cosas miserables: un anillo de boda, un chisquero, una funda dental de oro… Juan obtuvo de Espoz tres cuartillas y un sobre a cambio de uno de sus calcetines y Mina le prestó un lápiz de carpinteros por tres días…”. Por último, el Rorro es el capitán Alegría. En pp. 87. “Había entre los presos un hombre envejecido y silencioso que evitaba la proximidad de los demás incluso durante las noches, cuando todos se hacinaban buscando el calor de sus compañeros. Todos le llamaban el Rorro y pocos sabían su nombre. Soportaba estoicamente el frío, el hambre y la desconfianza de sus compañeros. Tenía una gran cicatriz en la frente que desperdigaba su pelo en dos mitades. 16. Ya conocemos del relato anterior a este último personaje ¿de quién se trata? Ahora se acaban explicando los datos que faltaban en aquella historia. En pp. 88-89-90:
“… Se llamaba Carlos Alegría y fue alférez provisional del ejército rebelde… … Una bala le alcanzó en la parte superior de la frente y resbaló sobre su cráneo sin romperlo. El impacto le dejó sin sentido… Fue enterrado en una fosa común, apresuradamente, como todos, y apena unas paletadas de tierra cubrieron aquellos cadáveres… Juan sentía cierta simpatía por este hombre solitario y taciturno… Al anochecer de unos de esos días sin listas se acercó hasta el lugar donde Juan dormitaba… Comenzó a gritar centinela, centinela, centinela con un tono de voz desgarrado y perentorio al mismo tiempo… … logró asir la culata de uno de los fusiles y con un gesto eléctrico e imprevisible se lo arrancó al soldado que le estaba golpeando… …Lentamente volvió el fusil hacia sí, se puso la punta del cañón en la barbilla y dijo que nunca había matado a nadie y que él, sin embargo, iba a morir dos veces. Disparó para romper aquel silencio, para pagar su deuda.” 17. Cuando su compañero muere, Juan Senra no lo soporta más, abandona la impostura y rompe el engaño. ¿Cómo finaliza la estrategia que había tramado Juan Senra y su historia? ¿Por qué crees que lo hizo? La estrategia de Juan Senra de contar una historia falsa del hijo del coronel Eymar termina cuando el chico de las liendres, Eugenio Paz, muere. Este hecho provoca que Juan diga recordar y empieza a contar la verdadera historia de Miguel Eymar, hijo del coronel que fue un ladrón de estraperlo y por su culpa murieron varias personas, entre otras, un cabrero al que le roba. En pág. 74 “… Recordaba perfectamente quién era porque era uno de esos casos que ni siquiera el horror de la guerra logra enterrar. Había matado a un pastor del pueblo de Fuencarral para robarle unos corderos y venderlos después de estraperlo. Pero el hijo del pastor, apenas un niño, le clavó un bieldo en el estómago y a punto estuvo de morir… En pág. 80 “-No terminan de condenarme. Debo ser perverso. -¿Y no será que estás contando más cosas de las que sabes? Juan se esperaba cualquier pregunta menos ésa. -No sé nada ni nadie me lo pregunta. Ese juez fanático le está dando cuerda a su mujer que está loca. Quiere saber a toda costa qué pasó con su hijo. -¿Y qué pasó? -Lo fusilamos. Era un cabrón. Les digo lo menos posible, para ver si me dejan vivir unos días más. Eso es todo. El día que me descubran yo también iré a la cuarta. No te apures…”. Juan Senra toma la decisión de contar la verdad en pág. 98 “… Un amanecer, pegado a pesar del frío a las rejas de la ventana sin cristal, escuchó el nombre de Eugenio Paz en la voz del oficial que enumeraba los elegidos para morir aquel día… Juan supo que ya no tendría mucho tiempo para acabar su carta… “Aún estoy vivo, pero cuando recibas esta carta ya me habrán fusilado. He intentado enloquecer pero no lo he conseguido. Renuncio a seguir viviendo con toda esta tristeza. He descubierto que el idioma que he soñado para inventar un mundo más amable es, en realidad, el lenguaje
de los muertos. Acuérdate de mí y procura ser feliz. Te quiere, tu hermano Juan.”
4. Cuarta derrota: 1942 o Los girasoles ciegos En este último relato encontramos tres narradores diferentes marcados por distintos tipos de letra: el relato autobiográfico del niño, el narrador y una confesión en la carta con la que se inicia. En la misma se cuenta la historia de un vencido, el padre del niño, un republicano que en los momentos inmediatamente posteriores a la guerra se refugia en un armario de la casa. Un diácono del colegio del niño se encapricha de la madre de este y visita la casa de vez en cuando con la excusa de preocuparse por la educación del chaval y desear enviarle a un seminario. Finalmente, intenta violar a la mujer y el hombre sale del armario para evitarlo. El diácono sale de la casa, llama a la policía y el escondido se suicida tirándose por la ventana delante de su mujer y su hijo. Efectivamente, los tipos de letra representan tres tipos de narradores. Mientras que la letra cursiva cuenta la confesión del diácono (pp. 105106), la letra negrita representa el relato de Lorenzo, el hijo de Ricardo, el republicano escondido en el armario de su casa, (por ejemplo en pp. 106107). El narrador externo que cuenta la historia desde fuera aparece con un tipo de letra normal, (pp.108-109). Actividades 18. Observa cómo la acción avanza contada por cada uno de los protagonistas (Lorenzo, Salvador y el narrador). Cada uno aporta su punto de vista y cuenta la historia, avanzando en el tiempo a distinto ritmo. Unas veces coinciden en el tiempo, en otras ocasiones la acción se sitúa muchos años después. Encuentra la justificación del título. Al comienzo de esta cuarta derrota se explica el estado de ánimo del hermano Salvador. Este estado de ánimo da título a la cuarta derrota y al libro en su conjunto. Lo podemos comprobar en pág. 105. “Reverendo padres, estoy desorientado como los girasoles ciegos. A pesar de que hoy he visto morir a un comunista, en todo lo demás, he sido derrotado y por ello me siento sicut nubes…, quasi fluctus, velut umbra, como una sombra fugitiva”. 19. En la carta que inicia el relato el personaje cuenta su vida: ¿cómo fue durante la guerra? Y ahora, ¿a qué se dedica? De nuevo los relatos confluyen y se complementan ¿Quién es el niño al que se refiere con tanto interés? En pp. 105 y 107-108, “Todo comenzó cuando, siguiendo su consejo, Padre, me alisté en el Glorioso Ejército Nacional. Combatí tres años en el frente participando en la Cruzada, conviviendo con seres gloriosos y horrendos… Tres largos años olvidando la vida, la propia y las ajenas, terminan convirtiendo al cruzado en un soldado y a las huestes de Dios en soldadesca…
Acepté el diaconato en la orden del Santo Padre Gabriel Taborit dedicada enteramente a la enseñanza… Todo empezó con un alumno extraño entre los párvulos… Jugaba en el recreo, sí, como sus compañeros, callaba en las filas como sus compañeros, atendía en clase como los demás… Lo primero que me sorprendió es que, a pesar de sus siete años, dominaba ya las cuatro reglas mientras sus compañeros balbucían El Catón tratando de trabar las letras entre sí para formar palabras que no lograban comprender. Lorenzo, que así se llamaba el niño, leía de corrido, por supuesto. En pp. 112-113, “Hoy pienso, Padre, que me llamó la atención algo que le distinguía de los demás: era un niño triste pero con una serenidad extraña para su edad… Quizás su infancia me recordaba la mía y quise revivir en aquel párvulo el niño que fui yo… Noté algunas diferencias… Lorenzo no compartía el espíritu de Flecha que sus compañeros demostraban… advertí … que no cantaba… Lo castigué a no abandonar aquel patio si no cantaba el himno completo… “Mi hijo no quiere morir por nadie, quiere vivir para mí”, dijo una voz suave y melosa a mis espaldas. Me volví y era ella. Ahora comprendo la frase del Eclesiastés: La mirada de una mujer hermosa, pero sin virtud, abrasa como el fuego. Yo ignoraba entonces que así nacía mi desvarío.” 20. El narrador recrea la situación en la que viven el niño y su familia ¿Cuál es? En pág. 139, “La pérdida de su esposo que, aun formando parte de los aherrojados por nuestra razón histórica, era a la postre el padre de sus hijos, la falta de su hija Elena que el vendaval de la guerra había arrastrado a la terra incógnita del silencio y la necesidad imperiosa de sacar adelante a un vástago vivaz y triste al mismo tiempo, todo esto y muchas cosas más, me explicaban su dulzura esquiva…” Ya antes había recabado información sobre Lorenzo, Elena y su marido. En pp. 118, 123-124, 127-128, 134-135, 139-140. 21. El niño, pasado algún tiempo, ya mayor, recuerda y nos cuenta esos momentos de su vida y la situación de su padre. ¿Cómo actúa el niño dentro y fuera de casa? Entre los recuerdos que tiene Lorenzo de su vida y de su familia destacan los siguientes: pp. 106-107, “ Probablemente los hechos ocurrieron como otros los cuentas, pero yo los reconozco sólo como un paisaje donde viven mis recuerdos… recuerdo a mi padre joven, alto, escuálido y vigoroso abrazado a mi madre anciana cansada y dulce… pp. 111.112, “Ahora ya puedo hablar de todo aquello, aunque me cuesta recordar, no porque la memoria se haya diluido, sino por la náusea que me produce mi niñez… Pero de todos los recuerdos, el que por encima prevalece es que yo tenía un padre escondido en un armario.” pp. 116-117-118, “Mi hogar se distribuía a ambos lados de un pasillo…El armario no había sido construido para la finalidad que ahora tenía… Cabía
una persona holgadamente, tumbada o de pie y las bisagras de la puerta estaban disimuladas con un enorme rosario de tupidas cuentas…”. He conservado el olor de ese escondite y lo he reconocido en las cocinas de los pobres, en las unas sucias, en las miradas desgastadas, en los desahuciados por los médicos, en los humillados por la vida y en las garitas de guardia de los cuarteles. En las cárceles no huele a eso, huele a lejía y al olor que tiene el frío. pp. 121-122-123, “ Ese cosmos estaba netamente dividido en dos mitades: la lóbrega y la luminosa. A la primera pertenecía el colegio, las preguntas de mis profesores y el silencio, a la otra pertenecía mi barrio y la forma que tenían sus gentes de relacionarse conmigo. Con la distancia tengo la sensación de que, como un péndulo, yo era capaz de estar a un lado y a otro sin confundirme gracias a las enseñanzas del espejo. En casa vivíamos una complicidad parlanchina, en la calle vivíamos un bullicio silencios. Yo tenía que disimular lo que mi padre me enseñaba en casa cuando estaba fuera y remozar lo que ocurría en el exterior cuando estaba en casa. La relación con otros niños del barrio, por ejemplo, era un ejercicio de equilibrios bien guardados…” 22. ¿Qué piensa hacer el padre para escapar de la situación en que se encuentra? ¿Por qué no consiente en separarse de su familia? ¿A qué otra hija hace referencia? En pág. 114 “-Tengo que escaparme de aquí, intentar pasar a Francia… … Nunca más volvería a separarse lo que quedaba de familia. Su hija mayor, Elena, había escapado con un poeta adolescente al terminar la guerra y nunca volvieron a tener noticias de ella. Ni siquiera se atrevían a preguntarse si vivía. Preñada de ocho meses, su hija huyó de Madrid a los pocos meses de terminar la guerra siguiendo a un aprendiz de poeta que se transfiguraba recitando a Garcilaso. 23. ¿De qué conocemos anteriormente a esta chica? Ahora las historias se van complementando. Se conoce de la historia del joven miliciano que huye con su novia, Elena, embarazada y que muere tras nacer su hijo. Ahora se van entrelazando ambas historias. 24. El padre Salvador confiesa aquello que le atormenta: ¿de qué se trata? ¿Por qué se interesa tanto por Lorenzo y por su madre Elena? ¿Qué consecuencias acarrea? Empieza a investigar sobre la familia de Lorenzo y su familia. En pág. 123, “… algo turbio envolvía a aquella mujer… supe que Ricardo Mazo, su marido, había sido profesor de Literatura en el Instituto Beatriz Galindo y constaba como huido…”. Se interesa tanto por el niño y por su familia en pp. 112-113, “Hoy pienso, Padre, que me llamó la atención algo que le distinguía de los demás: era un niño triste pero con una serenidad extraña para su edad… Quizás su infancia me recordaba la mía y quise revivir en aquel párvulo el niño que fui yo… Noté algunas diferencias…” En pág. 139, “… Habían transcurrido más de seis meses desde mi primera conversación con Elena y se habían producido otros encuentros, forzados o casuales, en los que había destilado la sinceridad de mis
afectos e incluso, como yo le he contado, la vehemencia de mi amistad celante…”. En pág. 146, “Mi obsesión era simplemente estar un momento solo con Elena. Por fin, un día, la encontré en su casa y le hice una visita formal para pedirle que entregara a su hijo a los cuidados paternales de la iglesia…”. 25. Observa las reflexiones del niño sobre la guerra y la relación con su padre. Comenta alguna anécdota en torno a su descubrimiento del mundo de los mayores. En pp. 116-117, “… Todo este juego de silencios y oscuridades estaba transido por un tercer elemento que cristalizaba cualquier situación en la que se produjera: el ruido del ascensor. Desde que se ponía en marcha hasta que llegaba a nuestro piso, el tercero, había un tiempo que todos teníamos interiorizado y perfectamente medido. Si se paraba en el segundo, o continuaba más arriba, todo seguía en el punto en que se había detenido… Entre todos los ruidos… mi padre, mi madre y yo teníamos perfectamente catalogados los que presagiaban peligro y los que reflejaban ruina. En pág. 118, destacan los recuerdos de los olores de su infancia. En pág. 144, “…Recuerdo que había una clasificación hecha por la autoridad eclesiástica que nunca logré entender: las películas autorizadas, que se proyectaban raramente, las tres, las tres con reparos y las cuatro. Ninguno entendíamos a qué se debía esta clasificación, pero era un mundo que no necesitaba explicaciones…” Relato del narrador sobre una escena de amor entre Elena y Ricardo (pp. 129-130). En pp.124-125 “Recuerdo un día que estábamos jugando al parchís… Era tarde y era sábado. El ascensor se detuvo en el tercero. El silencio se transformó en quietud y el cubilete y los dados quedaron suspendidos en el aire hasta que sonó el timbre. A mi alrededor comenzó un caos premeditado. Mi padre se fue diligentemente a su armario, mi madre recogió sus fichas del tablero… La habitación se quedó a oscuras… pero fue cuando me acordé de que, con las prisas, no habíamos recogido los papeles de la mesa de mi padre. Ahora lo cuento como si estuviera hablando de las travesuras de un niño… describir el tremendo esfuerzo que supuso para aquel niño que tengo en la memoria abrir la puerta del dormitorio procurando no hacer ruido, ir a oscuras hasta la mesa de trabajo donde estaban las cuartillas que mi padre utilizaba para traducir, agruparlas en silencio mientras oía unas voces desabridas que insultaban a mi madre al otro lado del pasillo y, por último, regresar al dormitorio y arrojar los papeles dentro del armario donde se escondía mi padre y su silencio. Lo único que lamenté después de aquello es no poder contar a mis amigos mi proeza. 26. Comenta el desenlace de la historia. ¿Qué razones llevan al padre a tomar esa decisión?
En pp.153-154 “… Mi padre parecía un alfeñique comparado con la corpulencia del hermano Salvador. Mi madre se arrodilló junto al cuerpo tendido de mi padre y cuando me acerqué me acogió en el amasijo desvalido que formaba y mantuvo nuestros cuerpos atrapados como si quisiera ocultarnos de todas las miradas… Ahora ya no sé lo que recuerdo, porque aunque veo a mi padre sentado a horcajadas en el alféizar de una de las ventanas del pasillo, aunque le oigo despedirse de nosotros con una voz dulce y serena, mi madre dice que se arrojó al vacío sin pronunciar una palabra.” 27. Prueba a leer ahora, de forma seguida e independiente alguna de las partes, el relato del niño o la confesión del padre Salvador, o el texto del narrador. En pp.130-131 “Una de los cosas que más me sorprende es que, inevitablemente, todos teníamos recuerdos de la guerra civil, del cerco de Madrid, de los acosos de las bombas y de los obuses. Sin embargo nunca hablábamos de ello… Del grupo de amigos que formaban parte de aquel universo sólo uno, Javier Ruiz Tapiador, vestía muy de tarde en tarde el uniforme de Flecha. Tenía ocho años y ya parecía un hombre en miniatura: hablaba con voz grave, tenía un tupé inalterable por la brillantina y una forma de vestir que reflejaba cierto bienestar en su familia. Su casa era caliente y acogedora y, para corroborar su liderazgo…” 28. Localiza el poema «El herido», de Miguel Hernández (El hombre acecha, (1938-39), relaciónalo con el siguiente fragmento y coméntalos: Debimos hacer caso a sus padres, a los que pido perdón por permitir que Elena me acompañase en mi huida. Que te quedes, no te harán daño, le dije. Que te sigo. Que me matan. Que me muero. Hablábamos de la muerte para dejar la vida al descubierto. Pero nos equivocábamos. Nunca debimos emprender un viaje tan interminable estando ella de ocho meses. El niño no vivirá y yo me dejaré caer en los pastos que cubrirá la nieve para que de las cuencas de mis ojos nazcan flores que irriten a quienes prefirieron la muerte a la poesía. ¡Miguel, se cumplirá tu profecía! i Dónde estarás ahora, Miguel, que no puedes consolarme? Daría una eternidad por poder escuchar otra vez tus versos líquidos, tu palabra templada, tus consejos de amigo. Quizás tanto dolor me convierta en un poeta, Miguel, y puede que ya no tengas que rezumar tanta benevolencia. ¿Recuerdas cuando me llamabas el arquero proletario? Elena te quería por eso y te seguirá queriendo aunque esté muerta. (pág. 43) EL HERIDO Para el muro de un hospital de sangre. I Por los campos luchados se extienden los heridos. Y de aquella extensión de cuerpos luchadores salta un trigal de chorros calientes, extendidos en roncos surtidores.
La sangre llueve siempre boca arriba, hacia el cielo. Y las heridas suenan, igual que caracolas, cuando hay en las heridas celeridad de vuelo, esencia de las olas. La sangre huele a mar, sabe a mar y a bodega. La bodega del mar, del vino bravo, estalla allí donde el herido palpitante se anega, y florece, y se halla. Herido estoy, miradme: necesito más vidas. La que contengo es poca para el gran cometido de sangre que quisiera perder por las heridas. Decid quién no fue herido. Mi vida es una herida de juventud dichosa. ¡Ay de quien no esté herido, de quien jamás se siente herido por la vida, ni en la vida reposa herido alegremente! Si hasta a los hospitales se va con alegría, se convierten en huertos de heridas entreabiertas, de adelfos florecidos ante la cirugía. de ensangrentadas puertas. II Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las azucenas. Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo. Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos, de mi casa, de todo. Porque donde unas cuencas vacías amanezcan, ella pondrá dos piedras de futura mirada y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan en la carne talada. Retoñarán aladas de savia sin otoño reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida. Porque soy como el árbol talado, que retoño: porque aún tengo la vida. 29. Partiendo de las consecuencias de la guerra para los personajes, como el joven Eulalio Ceballos y el profesor Ricardo, relacionados con la literatura, comenta este aspecto: persecución y el exilio de los escritores en la historia de la literatura española de posguerra.
30. Redacta un comentario crítico del libro a partir de los siguientes temas sacados de fragmentos del libro: 1. La crueldad de la guerra más allá de la victoria. Preguntado el declarante acerca de si son las gloriosas gestas del Ejército Nacional la razón para traicionar a la Patria, responde: que no, la verdadera razón es que no quisimos entonces ganar la guerra al Frente Popular. Preguntado que si no queríamos ganar la Gloriosa Cruzada, que es lo que queríamos, el procesado responde: queríamos matarlos. (pág. 28) 2. El miedo y el silencio. Escondidos el uno en el otro hablaron del miedo, de Lorenzo y su entereza cómplice, de Elena huida, de la necesidad de no caer en el desánimo. -No es eso, Elena, es estupor. No por haber perdido una guerra que ya estaba perdida el día en que empezó, es otra cosa. -¿El qué? -Que alguien quiera matarme no por lo que he hecho, sino por lo que pienso....y, lo que es peor, si quiero pensar lo que pienso, tendré que desear que mueran otros por lo que piensan ellos. Yo no quiero que nuestros hijos tengan que matar o morir por lo que piensan. (pág. 129) 3. La muerte de inocentes ajenos a los intereses de la guerra. ANOTACIÓN DE VOCABULARIO: Contrición: Arrepentimiento de una culpa cometida. Atrición: Pesar de haber ofendido a Dios como temor a las consecuencias… Estroboscopia: técnica que permite estudiar el movimiento de un cuerpo iluminado de forma intermitente.