Legitimidad y representatividad

Page 1

LEGITIMIDAD Y REPRESENTATIVIDAD EN LA REFORMA UNIVERSITARIA

Manuel González Ávila Universitarias y Universitarios por el Diálogo Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala Guatemala, 19 de mayo de 2011

En la actual fase de inicio de un proceso de reforma universitaria nos encontramos con dilemas o problemas que debemos superar. Algunos de ellos, como la indiferencia, la desconfianza y la falta de compromiso constituyen retos formidables, además de ser sumamente complejos. Las soluciones que acordemos para superarlos tienen el potencial para conducirnos a una gran diversidad de resultados, desde los esperados cambios importantes y trascendentales hasta sólo documentos y textos. El peor resultado posible es un cambio que sólo parece serlo. Una posible contribución que podemos hacer todos los interesados en los procesos de cambio institucional es la construcción colectiva de un movimiento institucional con cuyos procesos y resultados nos sintamos identificados, sintiéndolos propios. Es la construcción colectiva de la legitimidad del cambio universitario. ¿Qué es la reforma universitaria? El proceso actual de la reforma universitaria es un movimiento complejo que incluye importantes ejes de naturaleza política y ética, además de lo académico y lo que es propio de la vida institucional de las universidades. Significa la creación, por medio de un esfuerzo colectivo, de oportunidades de cambio profundo en todos los órdenes de la vida institucional, especialmente en lo académico, y en la calidad y cantidad de la contribución que como una universidad hacemos al Estado y la Sociedad guatemaltecos. Las respuestas que institucionalmente encontremos a los dilemas sobre cómo participar y cómo articularnos en el esfuerzo, cómo tomar las decisiones, qué hacer para llevar a la práctica y conducir el proceso general, por qué medios podemos canalizar nuestras propuestas e iniciativas, y muchos otros asuntos, determinarán en gran medida los resultados del gran empeño que supone el cambio institucional.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.