Lic. Rafael Manrique Cordero Hernández
El estudioso inglés fue el primero que se percató, a finales del siglo XVIII, del problema de muchas personas a la hora de distinguir los colores (1766 - 1844) John Dalton
Dalton descubrió que no podía diferenciar algunos colores cuando sus amigos se burlaron de él al verlo vestido con una combinación de colores demasiado estrafalaria para su estilo..
El daltonismo o, más exactamente, la visión de color mala o deficiente, es una incapacidad para ver la diferencia entre ciertos colores.
Kilpatrick es quien formuló primero la idea del "método de proyectos", el más característico de la educación activa. Su obra principal es Filosofía de la educación (1951) William Kilpatrick
Kilpatrick esperaba lo mejor de sus alumnos, los trataba como personas, celebraba sus logros y respetaba sus intereses, a la vez que trabajaba a partir de sus experiencias y las ampliaba.
En 1918 presenta formalmente su teoría sobre la Metodología de Proyectos. El método se fundamenta en la creencia de que los intereses de los niños y jóvenes deben ser la base para realizar proyectos de investigación, y éstos deben ser el centro de proceso de aprendizaje.
Su principal preocupación pedagógica fue la de conseguir una escuela activa, en la que primara la necesidad y el interés del niño, consiguiendo la creación de un colegio a la medida del alumno. Edouard Claparede
Es el autor de la idea de la “pedagogía funcional“ la cual está basada en las necesidades e intereses del niño. Para él la infancia es la edad propia del juego, de la plasticidad. Planteó la necesidad de promover la actividad del niño en el aula.
ACTIVIDAD Realizar la investigación de las propuestas pedagógicas “Pedagogía funcional” y “Metodologías de proyectos” Al finalizar su investigación realizara una infografía de cada una de esas propuestas pedagógicas.