Introducción general a la Filosofía de la Educación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221015175405-40c01cb088ce9cb18a387144c4e41aef/v1/71e3e15c584e7d840e74a234d59bfc0d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221015175405-40c01cb088ce9cb18a387144c4e41aef/v1/55043bd65b6cd65aa18aa7a03de0113a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221015175405-40c01cb088ce9cb18a387144c4e41aef/v1/e2903c20eed50732484af1d181d39a41.jpeg)
¿ Qué es la filosofía?
ciencia
sociedad
y metódicos sobre conceptos
que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia.
es un
de razonamientos
Qué es la filosofía?
educación es el proceso que
al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige.
tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”
“Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.
En su sentido más amplio, por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad a la siguiente generación.
es educación?
Es una disciplina que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación esencial sobre la educación humana.
¿Qué es la filosofía de la educación
Realizar una investigación de los filósofos de la educación al finalizar socializar la investigación y dar las conclusiones del aporte a la educación realizado.
Estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento.
Epistemología
el valor moral de la conducta humana y los principios que justifican esto.
Ética
Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
Axiología
los fines o propósitos de toda actividad humana.
Teleología
Función reflexiva: Consiste en interpretar las relaciones que se establecen entre la educación, sociedad y la vida humana,
para luego comprender el significado y el sentido de la educación para la vida y el desarrollo de lo seres y sociedades humanas.
los
y
al proceso
y calificar los
la educación.
Cuestiona los fundamentos de las prácticas, saberes y teorías educativas: principios, fines y valores.
Función Crítica:
Además establece racionalmente los principios explicativos y constitutivos de la educación
un ensayo de la Filosofía de la Educación, atendiendo los aspectos de calificación de la rubrica.