Introducción general a la Filosofía de la Educación

Page 1

Introducción general a la Filosofía de la Educación

Lic. Rafael Manrique Cordero Hernández

¿ Qué es la filosofía?
“La filosofía es la
ciencia
de la razón de las cosas”. “La filosofía es la más alta ascensión de la personalidad y la
sociedad
humana por medio de la sabiduría”. Platón (427-347 a. C.):
“La filosofía es la ciencia de los principios y las leyes según las cuales se desenvuelve el conocimiento”. “La filosofía es el sistema de conocimientos filosóficos o de conocimientos racionales por medio de conceptos”. Kant, Manuel (1724-1804):

y metódicos sobre conceptos

que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia.

Filosofía
es un
conjunto
de razonamientos
lógicos
abstractos
¿
Qué es la filosofía?

Qué es la Educación?

¿

educación es el proceso que

al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige.

tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”

La
permite
Por
. Platón (427-347 a. C.):
“Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.
” Piaget (1896 - 1980)
En su sentido más amplio, por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad a la siguiente generación.
¿Qué
es educación?
Es una disciplina que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación esencial sobre la educación humana.
¿Qué es la filosofía de la educación
• Aristóteles • Platón • Sócrates • Jean Paul Sartre • Jean Piaget • Jhon Dewey Filósofos de la educación

ACTIVIDAD

Realizar una investigación de los filósofos de la educación al finalizar socializar la investigación y dar las conclusiones del aporte a la educación realizado.

Disciplina Académica
Disciplinas Epistemología Ética Axiología Teleología
Estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento.
Epistemología
Estudia
el valor moral de la conducta humana y los principios que justifican esto.
Ética
Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
Axiología
Estudia
los fines o propósitos de toda actividad humana.
Teleología
Funciones de la filosofía de la educación • Función reflexiva • Función analítica • Función Crítica • Función normativa
Función reflexiva: Consiste en interpretar las relaciones que se establecen entre la educación, sociedad y la vida humana,
para luego comprender el significado y el sentido de la educación para la vida y el desarrollo de lo seres y sociedades humanas.
Busca establecer
los
conceptos
y
términos referentes
al proceso
educativo
y calificar los
problemas fundamentales de
la educación.
Función analítica:
Cuestiona los fundamentos de las prácticas, saberes y teorías educativas: principios, fines y valores.
Función Crítica:
Consiste en establecer una normatividad de carácter teológico, ético, axiológico, genérico y universal para todo proceso educativo. Función normativa:
Además establece racionalmente los principios explicativos y constitutivos de la educación

ACTIVIDAD

Realizar
un ensayo de la Filosofía de la Educación, atendiendo los aspectos de calificación de la rubrica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.