¿Que es la Metodología Didáctica?
• Es el sistema con el que los maestros planifican sus clases, valiéndose de distintas herramientas, para lograr que los alumnos alcancen los objetivos y competencias que se definen para cada nivel educativo.
OBSERVACIÓN
primer
fue
• La observación tiene como fin recoger información fiable y válida sobre el comportamiento del objeto de investigación tal y como este se da en la realidad.
• La observación puede ser de dos tipos, la no participativa que puede ser útil en algunos casos concretos.
• La mayoría de las situaciones del aula lo normal es que el propio sujeto, que interactúa con el objeto, sea a la vez observador, a esta se le llama observación participativa.
Sujeto u observador: investigador que lleva a cabo la observación.
Objeto de observación: lo hechos sobre los cuales se recabarán los datos.
Cuerpo
Circunstancias de observación: condiciones que rodean al hecho a observar.
Objeto MediosCircunstancias
SujetoCuerpo
Sujeto
Objeto
Medios de observación: instrumentos desarrollados para la observación.
Cuerpo de conocimientos: conjunto de saberes estructurados que permite que se añadan a él los resultados obtenidos de la observación
•Es un método de enseñanza que tiene en su centro al alumno, con lo que parte de un modelo de educación más constructivista.
• En esta metodología son los estudiantes quienes, a través de investigaciones y resoluciones de problemas, van a lograr el aprendizaje final que se espera obtengan con su trabajo.
•Para ello esta se basa en unos principios o condiciones que se deben seguir para lograr que dicho aprendizaje sea adecuado para el alumnado.
• Que el conocimiento sea adquirido por el sujeto.
Se debe acotar la búsqueda a un tema en concreto para centrarse en un objetivo.
• Que el aprendizaje es resultado de la investigación y experimentación y no de la transmisión de las diferentes materias de forma oral por parte del docente.
El objetivo principal de dicho método es que las materias partan del entorno más cercano del
de sus
y
¿Cómo aplicar el aprendizaje por descubrimiento en el aula?
Hay diversas herramientas o técnicas que los profesores pueden
METODOLOGÍA ANALITICA
• Consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.
•La pedagogía analítica plantea un análisis de los elementos de un conjunto por separado con el fin de asimilarlos mejor,
Es un método, que resulta más motivador, ya que parte de
la
de
algo nuevo
“Algo” creativo tiene que tener la característica de sorprender por lo que existe una preparación, una incubación, una chispa y por último una verificación.