TIPOS DE APRENDIZAJE

Page 1

Tipos de aprendizaje

TIPOS DE APRENDIZAJE

Rafael Manrique

Lic.
Cordero Hernández

Que es el aprendizaje

Proceso a través del cual el ser humano adquiere o modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas, como fruto de la experiencia directa, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción.

Tipos de aprendizaje

Tipos de

aprendizaje• Situado. • Basado en problemas. • Basado en proyectos. • Social. • Problematizador. • Cooperativo. • Concientizador. • Crítico-problematizador. • Autogestionario. • Basado en TIC.

Aprendizaje basado en TIC Son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, televisores, teléfonos, etc.

son las TIC?

¿Qué

A través del paso del tiempo la utilización de

tipo

este
de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio en línea, entre otras.
HERRAMIENTAS TIC • INTERNET • CORREO ELECTRONICO • DIAPOSITIVAS • FOTOGRAFIA DIGITAL • MANEJO DE DATOS • GRAVACIONES DE AUDIO • GRAVACIONES DE VIDEO • VIDEOCONFERENCIAS

¿Qué son las TAC?

Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, tiene como objetivo establecer una relación entre la tecnología y el conocimiento adquirido a través de la tecnología.

Estas llevan el aprendizaje y las herramientas necesarias para la asimilación de información diferente a un nivel donde el cambio y la participación social se hacen evidentes.
El conocimiento, entonces, seguiría creciendo gracias al uso de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento debido a que a través de estas se crea, se comparte, se difunde y se debate la información relacionada con el manejo del conocimiento tecnológico.
HERRAMIENTAS TAC • PREZI • CANVA • GENIALY • ISSUU • KAHOOT • OFFIMATICA • TALK AND COMMENT • SCREENCAST MATIC HERRAMIENTAS TAC

¿Qué son las TEP?

Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación, estas tecnologías hacen

referencia
al
mundo social donde
se puede trabajar sin límites y
sin tener contacto
con
otras personas.

Existe una mayor interacción con el

computador, donde los usuarios pueden acercarse y colaborar entre sí como creadores de contenidos generado por consumidores en una comunidad virtual.
HERRAMIENTAS TEP • FACEBOOK • YOUTUBE • INSTAGRAM • TIKTOK • SNAPCHAT • PINTEREST

Las TIC, TAC y TEP se relacionan directamente debido a que se pueden asociar como tecnologías interdependientes e independientes, específicamente porque se refieren tanto a la tecnología, como al conocimiento y al aprendizaje sin importar que cada una de ellas aporte conceptos diferentes.

Existen diferencias evidentes como que las TIC sirven para usos didácticos que se tienen en el aprendizaje y la docencia, mientras que las TAC van más allá de aprender a usar la tecnología y explorar herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y la adquisición de conocimientoINFORMÁTICA PEDAGOGÍA
https://youtu.be/NmQD0b_-ws4

APRENDIZAJE COOPERATIVO

El aprendizaje cooperativo es una metodología que se basa en el trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales.

CARACTERÍSTICAS

La organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada

entre sí.

Los objetivos de los participantes deben estar estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos sólo puede alcanzar sus objetivos si, y sólo si, los demás consiguen alcanzar los suyos.

Debe tratarse de un sistema de interacciones cuidadosament diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.

ELEMENTOS ESENCIALES DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO • La interdependencia positiva • Responsabilidad individual y grupal • Interacción estimuladora • Habilidades interpersonales y grupales • Evaluación grupal

El número de roles no es fijo y debería estar definido por el propio grupo clase.

utilizados suelen ser:

Los más
Secretario/a:Moderador/a: Gestor/a del orden y/o tiempo: Portavoz:

Moderador/a: anima equipo a seguir avanzando, comprueba que todos cumplen la tarea, conoce claramente la tarea que se debe realizar, indica las tareas que cada uno realizar en cada momento.

Gestor/a del orden y/o tiempo: controla el tiempo de la actividad, vigila que todo quede limpio y ordenado, supervisa el nivel de ruido, custodia los materiales, dirige el turno de palabra en el grupo

Portavoz: habla en nombre del equipo cuando el docente requiere su opinión. Procura que todos los componentes del grupo participen en igual medida. Refuerza las aportaciones y cosas bien hechas.

Secretario/a: anota el trabajo diario realizado por el equipo, comprueba que todos anoten la tarea, recuerda las tareas pendientes y los compromisos de los miembros del grupo.

ACTIVIDAD Realizar una infografía en grupos, utilizando la metodología del aprendizaje cooperativo. Cada coordinador deberá realizar un informe del aporte en la infografía de cada integrante del grupo. 1. Situado. 2. Basado en problemas. 3. Basado en proyectos. 4. Social. 5. Problematizador. 6. Concientizador. 7. Crítico-problematizador. 8. Autogestionario. 9. TAC 10. TEP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.