HAY VIAJES DE LOS QUE NUNCA REGRESAS ¡Muy buenos días mis querid@s compañer@s!
dad escondiendo una cultura, tradición e historias
Primeramente me presentaré, soy Iñaki Alegría,
personales detrás de cada rostro, por lo que me
médico licenciado por la Universidad de Barcelo-
preguntaba: ¿Qué les lleva a dejar a su familia, a
na – Hospital Clínic y especializado en pediatría en
dejarlo todo y a embarcarse para jugarse la vida
el Hospital de Granollers.
llegando a nuestro continente? Así fue como de-
Parafraseando a Paracelso me atrevo a decir: “El fundamento más importante de la medicina es el amor”. Así es como entiendo la medicina, como un
cidí emprender nuevos proyectos en Senegal. Allí descubrí la felicidad y la tristeza, el hambre, la vida y la muerte.
aquel que está sufriendo y necesita que estemos a
“La educación no cambia el mundo, pero cambiará a las personas que van a cambiar el mundo” como
su lado.
dice Paulo Freire.
¿Y por qué pediatría? Porque los niños son vulnera-
Pero lo que siempre me había atraído era el cuer-
bles y son los que más sufren en situaciones de po-
no de África. Así que finalmente llegué a Etiopía,
breza, crisis, enfermedad, emergencia y debilidad.
al Hospital de Gambo.
Si nos remontamos ocho años atrás os explicaré
Cómo resumir la experiencia en Gambo: “Es una
acto de amor, de entrega y de acompañamiento a
mi primera experiencia en cooperación. Era estudiante de medicina cuando aterricé en Honduras. Allí, realicé proyectos de asistencia sanitaria en áreas rurales y programas de integración social con niños de las regiones más pobres y marginales. Esta experiencia me marcó profundamente y no hizo otra cosa que consolidar el deseo que hacía años sentía por implicarme en proyectos de cooperación internacional. El resultado fue que dos años más tarde volvería de nuevo a Honduras. Tras finalizar la carrera de medicina, realicé la residencia de pediatría en el Hospital de Granollers. Senegal caminaba por las calles de la ciu-
experiencia increíble en todos los sentidos y en todos los aspectos de la vida: médica, personal, humana y espiritual. Sobrecogedora. Deslumbrante. Alumbrante. Impactante. Inolvidable. Vinculante. Excepcional. Aquí comparten cama la vida y la muerte”. “Es muy duro ver morir a un niño que no debería morir, un niño que en nuestro país sobreviviría”. De este
sentimiento y de la experiencia vivida en Gambo nace la necesidad de crear la ONG “Duna pequeños granos de arena” y el proyecto “Alegría con Gambo”.