Módulos de Capacitación para Pequeños Productores

Page 1


ÍNDICE

MÓDULO 1 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y FINANZAS.............................................................3 Herramientas de gestión administrativa...................................................................................................................... 5 Aspectos claves para la contabilidad básica............................................................................................................ 21 Tributario............................................................................................................................................................................... 33 MÓDULO 2 CAMBIO CLIMÁTICO, SEGURIDAD ALIMENTARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO........................ 46 Aproximaciones conceptuales .................................................................................................................................... 47 Propuesta metodológica ................................................................................................................................................ 77 MÓDULO 3 DERECHO DE LAS MUJERES Y MEJORAMIENTO NUTRICIONAL.......................................................... 99 Marco general de derechos ........................................................................................................................................101 Propuesta metodológica ..............................................................................................................................................125 MÓDULO 4 GÉNERO, AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ECUADOR..................128 Aproximaciones conceptuales ...................................................................................................................................129 Propuesta metodológica ..............................................................................................................................................157 MÓDULO 5 GÉNERO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.........................................................................160 Aproximaciones conceptuales ...................................................................................................................................161 Propuesta metodológica ..............................................................................................................................................189 MÓDULO 6 ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DESARROLLO INFANTIL, DERECHOS Y BUEN TRATO..............204 Aproximaciones conceptuales ...................................................................................................................................205 Propuesta metodológica ..............................................................................................................................................229 ANEXOS..............................................................................................................................................................................232 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................................................248


Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión del material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales, sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se identifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al Director de la División de Comunicaciones, e-mail: wfp.publications@wfp.org La mención u omisión de empresas, sus productos o marcas comerciales en particular no implica que el Programa Mundial de Alimentos los apruebe o recomiende. © PMA 2017 Elaborado por: Programa Mundial de Alimentos Ecuador Diseño e Ilustración: Mantis Comunicación Aportes en contenidos: Andrea Tafur, Consultora de PMA, Fernanda Sandoval, Patricia Natividad y Luis Romero del Programa Mundial de Alimentos. En torno a la temática de agricultura familiar se recibieron aportes del Ministerio de Agricultura y Ganadería; con respecto a género se recibieron aportes de ONU Mujeres; y en torno a cambio climático el Ministerio del Ambiente.

Programa Mundial de Alimentos Av. Amazonas 2889 y La Granja Edificio Naciones Unidas, piso 6 Teléfono: 2460330, ext. 1606 o 1608 Fax: +593 2 2461971 www.wfp.org/es

Para mayor información, por favor contacte a: Kyung-Nan Park Representante del PMA en Ecuador quito.communication@wfp.org Karine Strebelle Directora Adjunta de la Oficina de País karine.strebellet@wfp.org Fernanda Sandoval Nutricionista del PMA fernanda.sandoval@wfp.org

2


MÓDULO 1 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y FINANZAS


INTRODUCCIÓN

Capacitación administrativo financiera para el fortalecimiento de organizaciones Tomando como referencia el Diagnóstico de las capacidades organizativas en los ámbitos administrativo y financiero de las organizaciones de productores vinculadas al Programa Conjunto SAN Imbabura, realizado a las asociaciones de pequeños productores seleccionadas por el Programa Conjunto en Seguridad Alimentaria y Nutricional (PC SAN) Imbabura y sus socios estratégicos, se han diseñado tres módulos de capacitación en el ámbito administrativo financiero dirigidos a los pequeños productores. En el diagnóstico se han categorizado a las organizaciones en: •

Las asociaciones de pequeños productores que gestionan medios de producción;

Las asociaciones de productores que gestionan mercados; y

Las asociaciones de productores que gestionan recursos financieros.

De estas organizaciones las que presentan mayores debilidades sobre todo en los temas contables y tributarios y de gestión administrativa son las organizaciones que gestionan mercados y recursos financieros; mientras que para las organizaciones vinculadas a la gestión de medios de producción se ve la creciente necesidad de fortalecer la asociatividad, transparencia en el manejo de información general y del ámbito administrativo contable como parte del fortalecimiento integral de la organización. En este sentido, se ha considerado pertinente trabajar sobre tres módulos de capacitación en: Gestión Administrativa, Gestión Contable y el módulo que incluye elementos para la gestión Tributaria, los mismos que tratan de explicar de manera sencilla cada una de las temáticas consideradas. Cada módulo incluye una parte teórica, reflexiones y ejercicios para facilitar la comprensión de la temática. De manera adicional hay que considerar que dadas las características de los temas contables, uno de los requerimientos para el desarrollo de este módulo es que los participantes tengan un nivel mínimo de escolaridad (leer y escribir/sumar y restar).

Objetivo El objetivo de los módulos de capacitación en administración, gestión y finanzas es el fortalecer las capacidades organizativas de las asociaciones de productores en los temas propuestos, rescatando elementos que han sido trabajados y analizados de manera previa por los socios estratégicos del PC SAN Imbabura.


1

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. OBJETIVO......................................................................................................................................................................6 2. LA ASOCIATIVIDAD.................................................................................................................................................6 2.1. Principios del trabajo asociativo.............................................................................................................................7 2.2. Ventajas de realizar trabajo de manera colaborativa.......................................................................................8 2.3. La asociatividad en el Ecuador................................................................................................................................8 3. ELEMENTOS DE PLANIFICACIÓN................................................................................................................. 10 3.1. Estructura organizativa............................................................................................................................................. 11 3.2. El estatuto como instrumento de gestión......................................................................................................... 12 4. LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA................................................................................................... 16 4.1. Requisitos y procedimiento para registrarse en la SEPS.............................................................................. 18 4.2. Ventajas de estar inscrito en la SEPS................................................................................................................... 19

Capacitación en administración, gestión y finanzas

5


1. Objetivo Facilitar herramientas y conocimientos básicos sobre gestión administrativa a organizaciones y/o asociaciones de productores.

2. La asociatividad

Gráfico 1. Elementos de la asociatividad

Proyectos comunes

L a asociatividad es un mecanismo de cooperación que nace con la decisión de una o varias personas para hacer frente a un problema o para buscar solución a una necesidad común para todos (Bastidas, Brújula del Emprendimiento Rural, 2013). Su importancia radica en la necesidad de buscar diferentes alternativas o hacer frente a distintos problemas de manera conjunta. Por ejemplo, cuando el mercado necesita volúmenes de producción, los pequeños productores se organizan, juntan la producción y se articulan a un mercado de manera conjunta. De esta manera, los elementos que caracterizan procesos de trabajo asociativo y/o colaborativo deben cimentarse sobre la base de objetivos y necesidades comunes con compromiso y asumiendo conjuntamente los riesgos y dificultades que este trabajo implica.

6

Capacitación en administración, gestión y finanzas

Compromiso mutuo

ASOCIATIVIDAD

Objetivos comunes

Riesgos compartidos

Fuente: Módulo Asociatividad: Núcleos Municipales de Extensión y Mejoramiento para pequeños Ganaderos, FEDEGAN, 2014 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador


2.1. Principios del trabajo asociativo

De manera complementaria, al menos, hay que considerar en el marco de un trabajo conjunto los siguientes principios y valores: La confianza es la capacidad de creer en una persona o acción de manera firme. Esto permite la consolidación de los procesos de organizativos. La confianza no es tarea de un día, sobre todo cuando está de por medio el manejo de recursos financieros. De ahí que abrir espacios de diálogo y transparencia es clave. En este sentido, es importante crear espacios para compartir, realizar acciones conjuntas como el intercambio de experiencias entre los socios y generar ahorros. De este modo, se logrará obtener beneficios para todos, etc. (IICA, 2013). El liderazgo es la capacidad de los asociados de tener claridad en torno a los objetivos y las motivaciones del conjunto para emprender, de manera que ello guíe el trabajo colectivo, esfuerzo y compromiso. A un líder se le reconoce por su capacidad para construir redes de trabajo con compromiso, responsabilidad, honestidad y tolerancia. Es decir, es aquella persona que es capaz de aprovechar su propio talento emprendedor y el de otras personas para el trabajo en equipo (Bastidas, Brújula del Emprendimiento Rural, 2013).

Nota Un líder ayuda a la formación de grupos pues el ejercicio de sus funciones exige el concurso de un conjunto de personas o comunidad organizada que comparta intereses y objetivos comunes (Bastidas, Brújula del Emprendimiento Rural, 2013).

La comunicación es la acción de intercambiar información e ideas en un espacio de diálogo. Ello permite transparentar la información de manera oportuna dentro de una organización como, por ejemplo, el socializar los resultados de los informes económicos de la misma. La participación es la acción de colaborar de manera activa en los espacios y/o actividades convocados por la organización como, por ejemplo, el involucramiento de los socios en asambleas, mingas, etc. Una de las motivaciones para mejorar los espacios de participación es el crecimiento y éxito de un emprendimiento. El compromiso es una obligación o acuerdo que adquieren una o varias personas para el cumplimiento de actividades y/o acciones que se han planteado al interior de una organización. El compromiso requiere de tres aspectos clave: esfuerzo, tiempo y dinero (IICA, 2013).

Capacitación en administración, gestión y finanzas

7


Gráfico 2. Principios del trabajo asociativo

Confianza

Compromiso

Liderazgo

Participación

Comunicación

Fuente: IICA, 2013 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

2. 2. Ventajas de realizar un trabajo de manera colaborativa • Fomenta la mayor proactividad y propositividad de las personas. • Promueve a que las personas sean más proactivas y propositivas. • Permite el desarrollo de capacidades y potencialidades de cada socio. • Mejora la interacción entre los participantes. • Se aprende a planear y ejecutar acciones conjuntas. • Se crea un ambiente de solidaridad social. • Se comparte experiencias y se mejora el aprendizaje.

2. 3. La asociatividad en el Ecuador La asociatividad es reconocida por la Constitución Política del Ecuador en el Artículo 66 literal 15 que reconoce y garantiza a las personas el derecho a desarrollar actividades económicas en forma individual o colectiva, conforme a los principios de solidaridad, responsabilidad social y ambiental; en el Artículo 95 donde se menciona que los ciudadanos y ciudadanas en forma individual o colectiva participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación, y gestión de asuntos públicos; en el Artículo 96 que reconoce todas las formas de organización de la sociedad como expresión de la soberanía popular; en el Artículo 319 que reconoce las diversas formas de organización de la producción en la economía, como: a nivel comunitario, cooperativo, empresarial público, domestico, autónomo o mixto; y en el Artículo 320 que reconoce las diversas formas de organización de los procesos de producción.

• Incrementa la calidad de la comunicación. • Se amplía la visión sobre el modo de producir, consumir y comercializar. • Logra reducir los costos de producción. • Permite trabajar en procesos agregadores de valor.

8

Capacitación en administración, gestión y finanzas

Además, el Artículo 8 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria reconoce toda forma de organización de la sociedad como expresión de la soberanía popular que contribuye a la defensa de los derechos individuales, el fomento de la solidaridad, la construcción de la democracia y del Buen Vivir (MAGAP, Módulo 1 Perspectivas de Desarrollo, 2015).


Reflexión Grupal

Se pueden realizar grupos de trabajo, discutir las preguntas en cada grupo, compartir en plenaria el análisis realizado para la reflexión y retroalimentación.

Para el abordaje de la temática en el desarrollo de los contenidos es necesario responderse de manera conjunta con la organización preguntas como ¿Qué es la asociatividad?, ¿Cuáles son las ventajas del trabajo asociativo?, ¿Cuáles son los principios de la asociatividad? Esto permitirá reflexionar al interno de la organización el por qué en un momento determinado se decidió asumir retos de manera conjunta.

Cuadro 1: Abordaje de la temática Contenido

La Asociatividad

Actividad Responder de manera grupal a las preguntas orientadoras para la reflexión • ¿Qué es la asociatividad? • ¿Cuáles son las ventajas del trabajo asociativo? • ¿Cuáles son los principios de la asociatividad? • ¿Por qué es importante que nos asociemos?

Tiempo

Materiales

Responsable

30 minutos

Papelotes, marcadores, cartulinas de colores

Facilitador y grupo de trabajo

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador NOTA: Este análisis permitirá reflexionar de manera colectiva e identificar las acciones que se están realizando dentro de cada una de las organizaciones y considerar lo que no se ha tomado en cuenta.

Capacitación en administración, gestión y finanzas

9


construidas de manera colectiva (MAGAP, Módulo 1 Perspectivas de Desarrollo, 2015).

3. Elementos de planificación Los procesos de planificación permiten coordinar acciones enlazando la misión y la visión, además de enfrentar problemas, mejorar el desempeño, crear un sentido de pertenencia, compromiso y apropiación de los procesos organizativos y afrontar adecuadamente los cambios (MAGAP, Módulo 1 Perspectivas de Desarrollo, 2015). La planificación es un instrumento que, a través de algunos pasos, permite aclarar lo que se espera conseguir y así establecer compromisos de los asociados; es decir, aclara lo que somos, qué hacemos y hacia dónde vamos. El objetivo de planificar es tener claridad en la toma de decisiones y dar solución a problemas que se presentan en el día a día. Las preguntas orientadoras para este análisis son: ¿Qué hacemos?, ¿Qué somos?, ¿Para qué existimos? y ¿Hacia dónde vamos? El punto de partida es dar respuesta a estas preguntas para sustentar la razón de ser de la organización. Es decir, que estas respuestas sean

La visión es algo concreto que debe reflejarse en los resultados y logros a mediano y largo plazo. Es el punto de partida pues toda visión inicia, motiva, inspira, refuerza, compromete y recrea un proyecto que se traduce en acciones y resultados a futuro (IICA, 2013). Ejemplo de visión: la asociación de organizaciones campesinas de la Sierra Norte tiene como visión ser reconocida al mediano y largo plazo como una organización gremial representativa que apoya a la gestión y cooperación de sus asociados. La misión expresa un conjunto de principios y valores que comparten cada uno de los integrantes de la asociación y además delimita las reglas que guían las actitudes y conductas de las personas y los grupos (IICA, 2013). Ejemplo de misión: la asociación de organizaciones campesinas de la Sierra Norte tiene como misión promover prácticas de economía social y solidaria e impulsar la gestión y cooperación entre sus asociados.

Gráfico 3. Preguntas orientadoras para construir la misión y visión

MISIÓN ¿Qué hacemos? ¿Qué somos? ¿Hacia dónde vamos?

¿Para qué existimos? VISIÓN Fuente: MAGAP, 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

10

Capacitación en administración, gestión y finanzas


Reflexión Grupal Para profundizar en el desarrollo de esta temática se puede realizar una reflexión grupal mediante el desarrollo de preguntas orientadoras para la meditación y construcción de la misión y visión. Entre esas interrogantes se pueden incluir las siguientes: ¿Qué hacemos?, ¿Qué somos?, ¿Para qué existimos? y ¿Hacia dónde vamos? El propósito de este ejercicio es entender la razón de ser de la organización y el cómo se ve en el corto, mediano y largo plazo. Para esto se propone la integración de grupos de trabajo que analizan y discuten las preguntas. Posteriormente se comparte lo discutido y analizado en plenaria para llegar a consensos en aquellos aspectos que deben resaltarse tanto en la misión como en la visión.

Cuadro 2: Abordaje de la temática Contenido Construcción e identificación de la misión y visión

Actividad Responder de manera grupal a las preguntas orientadoras para la reflexión

Tiempo

30 minutos

Materiales Papelotes, marcadores, cartulinas

Responsable Facilitador y grupo de trabajo

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

3. 1. Estructura organizativa La estructura organizativa es la definición formal de las relaciones entre las partes funcionales que asumen diferentes tareas como, por ejemplo, temas relacionados con la producción, la administración o la comercialización.

Reflexión Grupal En este apartado se propone un ejercicio práctico que permita mostrar en detalle las funciones de cada uno de los directivos. Este es un aspecto sencillo pero también clave para interiorizar sus derechos y obligaciones como representantes y/o socios de la organización.

Capacitación en administración, gestión y finanzas

11


Cuadro 3: Funciones de los directivos. FUNCIÓN

RESPONSABILIDAD

DEPENDE DE

NOMBRE

Representante legal

Dirigir la organización

Asamblea de Socios

Carmen

Representante ventas

Asegurar un mínimo de ventas anuales (200.000USD)

Representante Legal

María

Representante producción

Asegurar que todo lo que se vende sea producido con calidad y a tiempo

Representante Legal

José

Responsable administración

Llevar la parte administrativa y contable

Representante Legal

Carmen

Fuente: IEPS, 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

3. 2. El estatuto como instrumento de gestión Los estatutos son las normas internas que rigen la vida de las organizaciones. Además, es un acto constitutivo que debe ser aprobado por el Estado y contiene disposiciones generales para el funcionamiento de la organización que está establecido en el Reglamento del Sistema Unificado de Información de Organizaciones Sociales1, en su Artículo 17, que menciona los aspectos mínimos a considerar en un estatuto social y que son los siguientes (MAGAP, Módulo V Asociatividad y Participación, 2015): a. Denominación, ámbito de acción y domicilio. b. Alcance territorial de la organización. c. Fines y objetivos en los que se manifieste si se realizarán o no actividades de voluntariado de acción social y desarrollo o de programas de voluntariado. d. Estructura organizacional.

f. Forma de elección de las dignidades y duración de funciones. g. Atribuciones y deberes de los órganos internos: directiva, administradores y representante legal. h. Patrimonio social y administración de recursos. i. Deberes y atribuciones del órgano fiscalizador. j. Forma y épocas de convocar a la Asamblea General. k. Quórum para la instalación de las asambleas generales y quórum decisorio. l. Mecanismos de inclusión o exclusión de miembro, los mismos que deberán garantizar en todo momento el derecho al debido proceso. m. Reforma de estatutos. n. Régimen de solución de controversia. o. Causales y procedimientos de disolución y/o liquidación.

e. Derechos y obligaciones de los miembros. Es en el estatuto donde se define el nombre de la organización (denominación) y el fin que persigue (objeto social). 1 Decreto Ejecutivo 16. Publicado en el registro oficial Suplemento Nro. 19 del 20 de Junio del 2013

12

Capacitación en administración, gestión y finanzas

A diferencia del estatuto, el reglamento es un instrumento detallado y específico que regula las


Gráfico 4. Contenido de aspectos mínimos en el Estatuto.

Denominación de la organización Objeto social Tipo de vigencia de la organización ESTATUTO

Normas de convivencia de la organización Deberes y derechos de los miembros Bienes patrimoniales Disolución y liquidación de la organización

Fuente: MAGAP, 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

obligaciones y prohibiciones a las que se sujetan los miembros de la organización, es decir detalla las particularidades que direccionan las acciones de la organización (MAGAP, Módulo V Asociatividad y Participación, 2015).

que todos los integrantes deben asumir derechos y deberes de manera ordenada y obligatoria.

La forma de gobierno y la administración de las organizaciones consta en el estatuto social, que reglamentariamente está establecido en la Art.19 de la LOEPS2 donde se prevé la existencia de un órgano de gobierno el cual será la máxima autoridad y que se denomina Asamblea General, la misma que estará integrada por todos los socios quienes deberán reunirse de manera ordinaria (según lo establecido) al menos una vez por año y de forma extraordinaria cuando se considere necesario. Las decisiones de la Asamblea General son de carácter obligatorio para las demás instancias de la organización y para la totalidad de sus integrantes (MAGAP, Módulo V Asociatividad y Participación, 2015).

a. Que permita organizar y regular el funcionamiento de cualquier organización.

Los requisitos mínimos que debe cumplir un reglamento son:

b. Conjunto de normas e instrucciones para la obtención de objetivos específicos. c. Proporciona reglas de carácter obligatorio adoptadas por la máxima autoridad, en este caso en particular por la Asamblea General.

Los reglamentos internos no son más que mecanismos que permiten poner en marcha las distintas acciones dentro de la organización, considerando que todo grupo requiere reglas para convivir en armonía y

2 Ley Orgánica del Economía Popular y Solidaria

Capacitación en administración, gestión y finanzas

13


El reglamento interno debe ser claro y concreto, de manera que no se preste a interpretaciones o genere controversia. Este puede ser de varios tipos según la necesidad y complejidad de la organización pero de manera general debe considerar, al menos, el marco en que se definen las elecciones, asuntos disciplinarios en caso de incumplimiento y el ámbito referente a las multas. • El reglamento interno para elecciones definirá la periodicidad en que se elige a una nueva directiva, cómo y cuándo se convocará a elecciones, quiénes pueden ser candidatos, etc.

− Distintos tipos de remuneraciones. − Obligaciones y prohibiciones a las que están sujetos los socios. − Tipos de sanciones (atrasos, inasistencia, etc.). − Procedimiento de entrada y salida de los socios. − Requisitos mínimos para poder ingresar a la organización.

• El reglamento interno de disciplina definirá las sanciones que se aplicará a las faltas disciplinarias. • El reglamento interno de multas establecerá las sanciones pecuniarias correspondientes a cada una de las infracciones como atrasos, faltas a reuniones y/o mingas, etc. Aquí algunos aspectos a considerar en la construcción del reglamento interno: − Hora en que entra y sale de la organización. − Los descansos.

Gráfico 5. Tipos de reglamento.

ESTATUTO

Reglamento interno de elecciones

Reglamento interno de multas Fuente: MAGAP, 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

14

Capacitación en administración, gestión y finanzas

Reglamento interno de disciplina


Reflexión Grupal Para el abordaje de la temática se propone analizar dos temas: 1) aspectos organizativos a nivel de la estructura y los roles de los socios y directivos al interior de la organización; y 2) aspectos mínimos a considerar en la construcción, tanto a nivel del estatuto como del reglamento interno: qué se priorizará y los parámetros; por ejemplo, cómo actuar frente a los atrasos de los socios a mingas y/o reuniones, inasistencias; de ser el caso podrían considerarse sanciones de tipo económico pero los montos deberán ser fijados de manera conjunta.

Cuadro 4: Abordaje de la temática Contenido

Estructura organizativa y estatuto como instrumento de gestión

Actividad

Tiempo

Materiales

Responsable

Esquematizar la estructura organizativa y definir los roles.

30 hora

Papelotes, marcadores, cartulinas.

Facilitador y grupo de trabajo.

1 hora

Papelotes, marcadores, cartulinas.

Facilitador y grupo de trabajo.

Priorizar los elementos considerados a nivel del estatuto y del reglamento y definir parámetros de manera conjunta

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Capacitación en administración, gestión y finanzas

15


4. LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

La economía popular y solidaria es una forma de organización económica en la que sus integrantes, individual o colectivamente, organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios para satisfacer necesidades y generar ingresos basados en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad (SEPS, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, 2011). Los principios de la economía popular y solidaria son los siguientes: − La búsqueda del buen vivir y del bien común. − La antelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales. − El comercio justo y el consumo ético y responsable. − La equidad de género.

16

Capacitación en administración, gestión y finanzas

− Respeto a la identidad cultural. − La autogestión. − La responsabilidad social y ambiental, la solidaridad y rendición de cuentas. − La redistribución equitativa y solidaria de excedentes. La economía popular y solidaria tiene distintas formas de organización que son reconocidas por el Estado. Entre ellas: la unidad económica popular, organizaciones comunitarias, asociaciones y cooperativas. Las unidades económicas populares se dedican a la economía del cuidado, emprendimientos unipersonales, familiares, domésticos y comerciantes minoristas, entre otros, que realizan actividades económicas de producción, y comercialización de bienes y servicios fomentando la asociatividad y la solidaridad. Estas organizaciones se registran en el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MIES-IEPS, 2015).


Las organizaciones del sector comunitario son el conjunto de organizaciones vinculadas por su relación con el territorio. Estas pueden ser: familiares, por identidades étnicas, culturales, de género, de cuidado de la naturaleza, urbano y/o rural, de comunidades, pueblos y nacionalidades que mediante el trabajo conjunto realizan la producción, comercialización, distribución y consumos de bienes y/o servicios de forma solidaria. Adoptan la estructura que mejor convenga a sus costumbres prácticas y necesidades desde su propia visión (MIES-IEPS, 2015). Son organizaciones de tipo gremial y están reconocidas por varios ministerios (MCDS3, MAGAP4, MIPRO5, etc.). Las actividades económicas son realizadas de manera individual. Por ejemplo, las organizaciones vinculadas a las ferias solidarias han gestionado el espacio de comercialización de manera conjunta pero realizan la venta de sus productos de manera individual. Las organizaciones del sector asociativo están constituidas por personas naturales con actividades económicas y productivas similares o complementarias que, mediante el trabajo conjunto, tienen como objetivo producir comercializar y consumir bienes y servicios de forma solidaria y auto gestionada. Se prevé la existencia de un órgano de gobierno como máxima autoridad, un órgano directivo, un órgano de control interno y un administrador que tendrá la representación legal. Todos elegidos por mayoría absoluta y sujetos a rendición de cuentas, alternabilidad y revocatoria de mandato (SEPS, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, 2014).

El número mínimo de asociados es fijado por el MCDS6. Cuando el número es mayor a 20 socios se debe presentar en digital (CD) un listado de socios fundadores (MIES-IEPS, 2015). Este tipo de organizaciones realizan actividades económicas de manera conjunta y están reconocidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). Son asociaciones de productores que realizan actividades económicas asociativas; es decir, que venden o prestan servicios de manera colectiva como, por ejemplo, en cuanto a venta de artesanías la “venta de camisas bordadas como organización”. Los órganos de gobierno que establece el reglamento de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria son: a. Órgano de Gobierno.- integrado por los asociados, se reunirá una vez al año y extraordinariamente las veces que sean necesarias. Sus decisiones son obligatorias. b. Órgano Directivo.- formado mínimo por tres y máximo por cinco asociados, se reunirán una vez cada trimestre y extraordinariamente las veces que sean necesarias, convocados por el presidente que señalará el orden del día. c. Órgano de Control.- integrado por tres o menos asociados. Tendrán una reunión trimestral y extraordinariamente las veces que sea necesario, convocados por el presidente que señalará el orden del día. d. Administrador.- se llamará gerente, administrador u otro. Lo elige el órgano de gobierno. Es el representante legal y responsable de hacer cumplir los estatutos, reglamentos internos; informa su actuación a los órganos de gobierno directivo y de control de la organización.

3 MCDS: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social 4 MAGAP: Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca

6 MCDS Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

5 MIPRO: Ministerio de Industrias y Productividad

Capacitación en administración, gestión y finanzas

17


4. 1. Requisitos y procedimiento para registrarse en la SEPS Las organizaciones de la economía popular y solidaria se constituirán como personas jurídicas, previo al cumplimiento de los requisitos que contemple el RLOEPS7. La personería jurídica se otorgará mediante acto administrativo del superintendente que se inscribirá en el registro público respectivo (LOEPS; Art 9). Para esto el reglamento de la LOEPS, en su Artículo 2, establece que para constituir organizaciones de la EPS se realizará una asamblea constitutiva con las personas interesadas quienes en forma expresa manifestarán su deseo de conformar la organización y elegirán un directorio provisional integrado por: presidente, secretario y tesorero. Ellos se encargarán de gestionar el estatuto social y la obtención de personería jurídica ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Para sustentar las acciones realizadas se deberá presentar el Acta Constitutiva con la siguiente información conforme al Artículo 3 del reglamento de la LOEPS:

Los requisitos para la obtención de personería jurídica de las organizaciones comunitarias será la presentación a la Superintendencia de una solicitud junto con el acta constitutiva suscrita, al menos, por 10 miembros fundadores y la copia de cédula de identidad del representante provisional y el certificado de depósito del aporte del fondo social inicial fijado por el MCDS8. El Artículo 6 de la LOEPS define los requisitos de conformación de las asociaciones de la EPS que son los siguientes: • Solicitud de constitución. • Reserva de denominación. • Acta constitutiva suscrita por un mínimo de diez socios fundadores.

Gráfico 6. Estructura Organizativa del Sector Asociativos Un órgano de gobierno cómo máxima autoridad (todos los asociados)

• Nómina de la Directiva Provisional, • Lugar y fecha de constitución, • Denominación domicilio y duración,

Un órgano directivo (mínimo 3 peresonas)

Un órgano de control (no mas de 3 socios)

• Expresión libre y voluntaria de constituir la organización, • Objeto social, • Monto del fondo o capital social inicial, y • Nombres, apellidos, nacionalidad y número de cédula de identidad de los fundadores.

7 Reglamento a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria

18

Capacitación en administración, gestión y finanzas

Un administrador o representante legal

Fuente: Adaptado de MIES-IEPS, 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

8 MCDS Ministerio Coordinador de Desarrollo Social


• Lista de fundadores que incluya nombres, apellidos, ocupación, número de cédula, aporte inicial y firma; • Estatuto social en dos ejemplares; y • Certificado de depósito del aporte del capital social por el monto fijado por el MCDS, efectuado preferentemente en una cooperativa de ahorro y crédito. Presentada la documentación en la SEPS9, según lo dispuesto en el Artículo 9 del reglamento de la LOEPS, debe producirse una notificación para el registro: la Superintendencia, una vez emitida la resolución de concesión de personería jurídica de una organización, comunicará el particular al MCDS para el registro correspondiente, el mismo que será responsable del Registro Público de las organizaciones sujetas a la LOEPS (SEPS, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, 2014).

4. 2. Ventajas de estar inscrito en la SEPS La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria es una entidad técnica de supervisión y control de las organizaciones de la economía popular y solidaria que busca el desarrollo, estabilidad, solidez y el correcto funcionamiento del sector. Las ventajas de estar inscrito como actor de la economía popular y solidaria se enmarcan principalmente en el fomento y la promoción de incentivos a través de los cuales la la Economía Popular y Solidaria (EPS) tiene márgenes de preferencia, flexibilización de requisitos y entrega de garantías, simplificación de trámites, mejores condiciones de pago entre otros (SEPS, Reglamento de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS), 2012).

Otra ventaja es el acceso a líneas de crédito otorgadas por instituciones financieras públicas, el diseño de productos y servicios financieros especializados y diferenciados con líneas de crédito a largo plazo destinadas a actividades productivas. Además las instituciones públicas podrán cofinanciar planes, programas y proyectos para impulsar y desarrollar actividades productivas. Los recursos serán canalizados a través de las organizaciones del sector financiero popular y solidario tales como: • Fondos concursables. • Financiamiento y cofinanciamiento de proyectos productivos y de capacitación. • Seguro agrícola, ganadero, pesquero artesanal y acuícola subsidiado por el Estado. • Sistema simplificado de tributación establecido por la ley o por el ente estatal competente. • Planes, programas, proyectos habitacionales y de infraestructura productiva. • En la contratación pública tendrán prioridad las organizaciones de la EPS y las unidades económicas populares. El mecanismo de contratación definido es la Feria Inclusiva en la que se priorizará la adquisición de bienes y servicios normalizados y no normalizados provenientes de personas y organizaciones de la EPS. • Se gestionarán espacios en medios de comunicación públicos y privados a nivel local y nacional que permitan incentivar el consumo de bienes y servicios ofertados por personas u organizaciones de la EPS. • Se facilitará el acceso a innovación tecnológica organizativa. • Se fomentará el comercio e intercambio justo y el consumo responsable.

9 SEPS: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Capacitación en administración, gestión y finanzas

19


MÓDULO 1 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y FINANZAS


2

ASPECTOS CLAVES PARA LA CONTABILIDAD BÁSICA

1. OBJETIVOS.................................................................................................................................................................. 22 2. CONTABILIDAD Y GESTIÓN.............................................................................................................................. 22 2.1 Producción y costos................................................................................................................................................. 25 2.2 Ventajas de realizar trabajo de manera colaborativa.................................................................................... 25 2.3 Ingresos y definición de precio............................................................................................................................ 28 2.4 Punto de equilibrio................................................................................................................................................... 29 3. DISPOSICIONES LEGALES DE LA CONTABILIDAD EN EL ECUADOR............................................ 30

Capacitación en administración, gestión y finanzas

21


1. Objetivos Conocer los fundamentos y principios generales de la contabilidad básica en el Ecuador.

2. Contabilidad y gestión La administración de los recursos financieros incluye dentro de su análisis la contabilidad de costos y de gestión. Dentro de esta se considera el cálculo de los costos de los procesos productivos, ya que es una herramienta gerencial que permite obtener, ordenar, registrar, clasificar, controlar, analizar e interpretar las operaciones realizadas por los emprendimientos, con el fin de informar su situación económica y financiera para la toma de decisiones10. Los recursos financieros de una organización se administran de distintas formas, en función de las actividades económicas que realizan y del nivel de ingreso de estas actividades. Existen dos tipos de organizaciones: las que están obligadas a llevar contabilidad y las que no están obligadas a llevar contabilidad. La contabilidad es una técnica que clasifica, registra, analiza e interpreta ordenadamente los movimientos comerciales de una empresa, persona u organización. Es decir, permite llevar el registro de todos los movimientos económicos que tiene una organización que incluye compras, ventas, lo que nos deben y lo que compramos a crédito, lo que gastamos en producir un producto y lo que gastamos en vender un producto, de manera ordenada y en orden cronológico, es decir según las fechas en las que se realizaron las transacciones. Se encuentran obligadas a llevar contabilidad todas las sociedades bajo la responsabilidad y

10 Manual de asistencia técnica administrativo y comercial. MIES – IEPS, 2015.

22

Capacitación en administración, gestión y finanzas

con la firma de un contador público legalmente autorizado e inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos de América. La contabilidad debe cumplir con los siguientes objetivos: • Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones de ingresos y egresos. • Obtener información ordenada y veraz sobre el movimiento económico y financiero de la asociación. • Proporcionar una imagen clara de la situación financiera de la organización. • Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico. • Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales y ayudar a coordinar los efectos al interior de la organización.


Gráfico 6: Esquema del proceso contable

Recopila Organiza Analiza Interpreta Registra

Ordenado Sistemático Cronológico

Estados

Fuente: Adaptado de MIES .IEPS 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Nota El período contable es un espacio de tiempo en el cual deben rendirse y registrarse todos los resultados de la organización. Por lo general inicia el 01 de enero y termina a 31 de diciembre. Sin embargo también puede ser trimestral o semestral.

Para que exista un sistema contable debe haber: • Actividad económica individual y/o asociativa. • Definir los responsables del registro contable y tenencia de libros.

Una de las herramientas básicas es el Libro Fiscal que es un tipo de contabilidad básica simplificada. Este permite conocer las actividades contables realizadas a diario por una organización.

• Implementar el proceso contable, llevar registros contables, sea de forma manual o con un programa informático.

A continuación un ejemplo de los elementos mínimos a considerarse al registrar información contable. La organización de productores de la parroquia de Imantag tiene las siguientes actividades económicas respaldadas con factura. Cuadro 5: Ejemplo de Libro Fiscal Fecha Día/mes/año

Valor de los Ingresos (USD)

Descripción

Valor de los egresos (USD)

01/10/2016

Clases de insumos comprados: semilla, fertilizante, sacos de yute para empacar, gavetas.

$500.00

15/10/2016

Clases de gastos: Pago de servicios públicos.

$200

25/10/2016

Ingresos por la venta de canastas.

$3000 $3000

Saldo Total

$700

$2300

Fuente: Adaptado de Brújula del emprendimiento, Módulo 3 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Capacitación en administración, gestión y finanzas

23


Nota Hay que recordar que en el Libro Fiscal solo debemos anotar la información relacionada con la actividad de la organización o del emprendimiento familiar. Los gastos que realiza la familia no se consideran dentro de la información contable del libro fiscal12. Es importante hacer esta diferenciación para mirar si resulta rentable o no la actividad económica que se está desarrollando (Bastidas, La Brújula del Emprendimiento Rural, 2013). .

11

Ejercicio práctico: clasificar las siguientes transacciones y poner en práctica el Libro Fiscal. Una familia de pequeños productores realiza las siguientes transacciones desde noviembre a diciembre:

• El 15 de diciembre la familia compra 2 quintales de abono para fertilizar el maíz por un valor de 40,00 USD.

• El 30 de noviembre venden 550 litros de leche a 60 centavos y reciben 330,00 USD por concepto de esta venta.

• El 25 de diciembre la familia decide vender 20 quintales de papas a 10,00 USD c/u, por lo tanto recibe 200 USD por concepto de la venta de las papas.

• El 01 de diciembre la familia compra fertilizantes y semillas para renovar el pasto, y por estos insumos la familia paga 50,00 USD.

Nota Hay que recordar que las transacciones hay que ingresar en orden según la fecha de emisión.

• El 5 de diciembre la familia realiza la compra de semilla y pilones hortalizas para la siembra en su parcela, y pagan 20,00 USD.

Fecha Día/mes/año

Descripción

Valor de los Ingresos (USD)

Saldo Total Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

11 Los gastos familiares pueden ser ordenados al detalle en otro libro fiscal

24

Capacitación en administración, gestión y finanzas

Valor de los egresos (USD)


2. 1. Producción y costos

2.2. Ventajas de realizar trabajo de manera colaborativa Los costos en un emprendimiento no son más que las salidas de dinero necesarias para obtener el producto o prestar determinado servicio, ya sea por temas administrativos, producción de bienes y/o servicios y ventas. Este análisis contribuye a la toma de decisiones para fijar los precios de venta, evaluar inventarios y analizar la eficiencia de las operaciones.

La diferencia entre un costo y un gasto radica en que el costo es el valor utilizado durante el proceso productivo para obtener un producto terminado y se recupera después de la venta; mientras que un gasto incluye los beneficios que tiene la organización, los mismos que no son recuperables y se consumen independientemente de la producción, relacionados con la administración de la empresa.

Cuadro 6: Diferenciación de Gastos y Costos GASTOS (no relacionados con el proceso productivo)

Salario del Administrador Salario de la Secretaria Pagos por publicidad Papelería Teléfono

COSTOS (relacionados directamente con el proceso productivo)

Mano de obra Materias Primas Insumos Fletes Mantenimiento de equipos y maquinaria.

Fuente: Adaptado de Manual de asistencia Técnica Administrativo Comercial, MIES – IEPS, 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Capacitación en administración, gestión y finanzas

25


Gráfico 7: Composición de los costos

Fuente: Adaptado de MIES .IEPS 2015 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Los costos tienen algunos elementos que hay que diferenciar que son: a) La materia prima que son los elementos físicos imprescindibles de consumir durante el proceso productivo; b) La mano de obra está asociada a los salarios y prestaciones y demás pagos a los operarios que realizan las labores para obtener el producto; c) Los costos indirectos de fabricación son aquellos en los que nos es posible identificar la cantidad utilizada para una cantidad de producto (unidad de producto terminado) Ejercicio práctico: para analizar los costos de producción se propone realzar el desglose de los costos/gastos en los que incurre una asociación de pequeños productores para entregar 200 libras de máchica a una canasta institucional, para lo cual requiere:

26

• Tostar la cebada previo a moler, pago a su vecina 30 USD. • Doscientas fundas de una libra para empacar, 4 USD

• 3 quintales de harina de cebada, 65 USD.

• Empaque de las 200 libras, 30 USD

• Pago de servicios básicos, 10 USD.

• Venta cada libra a 1,25 USD

Capacitación en administración, gestión y finanzas


Cuadro 7: Desglose de costos de producción para la elaboración de máchica. Valor Egresos Fecha Día/mes/año

Valor de los Ingresos (USD)

Descripción

7/10/2016

Compra de cebada

8/10/2016

Pago de servicios

9/10/2016

Pago por tostar

$30.00

10/10/2016

Cernir y empacar

$30.00

10/10/2016

Fundas para empacar

$4.00

Costos Variables (USD)

Costos Fijos (USD)

$65.00 $10.00

Venta de la máchica (1.25 USD /libra)

$250.00

TOTAL

$250

$129

$10

Valor unitario (200 Unidades)

$1,25

$0,65

$0,1

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Utilidad = Ingresos – Egresos – Gastos

UTILIDAD

ingresos

egresos

gastos

utilidad

UTILIDAD

$250

$129

$10

$111

Lo que quiere decir que la organización, por la entrega de 200 libras de harina de máchica, recibió una utilidad de 111USD.

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Capacitación en administración, gestión y finanzas

27


2. 3. Ingresos y definición de precio

Los ingresos hacen referencia a todas las entradas que recibe una persona, familia u organización por realizar alguna actividad económica. Los ingresos están definidos por los precios de venta de los productos y/o servicios que están asociados al valor monetario de bienes y/o servicios similares que se compran en el mercado. Sin embargo, su configuración requiere de un análisis del costo que tiene que producir dicho bien y/o servicio.

Gráfico 8: Elementos constitutivos del precio

COSTO FIJO (unitario)

COSTO VARIABLE

Hay que ser muy cuidadosos al definir los precios de un producto y considerar varios aspectos como: el mercado, la competencia, las características del producto y/o servicio, el definir los costos fijos y variables, el definir porcentaje de utilidad creado y la propuesta de valor diferenciadora. Entonces el precio debe estar compuesto por todos los costos para generar el bien y/o servicio más el margen de utilidad que la organización decide establecer para dicho bien y/o servicio. Existen dos tipos de costos que son: los costos fijos y los costos variables

28

Capacitación en administración, gestión y finanzas

(unitario)

MARGEN DE UTILIDAD

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador


a. Los costos fijos son aquellos que existen independientemente de los volúmenes de producción y/o de las unidades de producto vendidas. Ejemplo: alquiler de oficina, pago del local de almacenamiento, mantenimiento de equipos y maquinaria, etc.

b. Los costos variables son aquellos que están directamente vinculados al volumen de producción y de unidades vendidas. Ejemplo: materia prima, mano de obra directa para el proceso productivo, fletes, insumos, empaques, etc.

Cuadro 8: Diferenciación de costos fijos y costos variables Costos fijos (independientes del volumen de producción)

Costos variables (relacionados el volumen de producción)

Alquiler de oficina Pago de servicios básicos Alquiler de la bodega

Materias primas Mano de obra directa Insumos Empaques

Los precios se construyen a partir de todos los costos y el margen que decide la organización establecer para sus productos.

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Cuadro 10: Estructura del Precio

Ejercicio Práctico:

Estructura del Precio

Considerando los datos del ejercicio anterior, definir el precio y sus elementos conforme a la estructura del cuadro 10. El costo fijo unitario se calcula dividiendo los costos fijos y variables totales para el número de unidades. Referirse al Cuadro 9: Datos

Valor

%

Costo fijo Unitario

$0,10

8

Costo variable Unitario

$0,65

52

Margen

$0,50

40

Precio al consumidor

$1,25

100

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Cuadro 9: Datos

CFU

129 / 200 = 0,65

CVU

10 / 200 = 0,1

CFU: Costo fijo unitario CVU: Costo variable unitario

2. 4. Punto de equilibrio El punto de equilibrio es el estado de equilibrio entre los ingresos y los egresos. Esto quiere decir, que es el umbral donde está a punto de lograrse la rentabilidad de un emprendimiento o actividad económica. Entonces es el número de unidades mínimas que permitirán, al menos, recuperar la inversión realizada.

Nota Es importante reservar al menos el 10% del margen para inversión en la búsqueda de nuevos mercados (estrategias de difusión de los productos a otros espacios de consumo/gestión de ferias en otros barrios, puntos de venta, etc.).

Capacitación en administración, gestión y finanzas

29


Punto de equilibrio en Unidades (PEu))

PEu =

Costos fijos totales (precio de venta por unidad – costo variable por unidad)

Ejercicio Práctico: Para el cálculo de manera práctica del punto de equilibrio consideramos los datos del ejercicio anterior. Entonces tenemos:

129 PEu=

= (1.25 – 0.1)

112 libras

Nota Para lograr recuperar el capital invertido se debe comercializar al menos 112 libras.

Para reforzar el aprendizaje se sugiere ponerlo en práctica usando los siguientes datos: La asociación de productores se compromete a entregar 10 canastas de productos mensualmente las mismas que constan de: Producto

Cantidad

Precio unitario

Precio total

Lechuga

10 unidades

0,20

2,00

Zanahoria

10 libras

0,30

3,00

Rábanos

10 atados

0,20

2,00

Fréjol tierno

10 libras

0,60

6,00

Culantro

10 atados

0,10

1,00

Carne de pollo

10 pollos

10,00

100,00

Huevos

10 docenas

2,00

20,00

Yogurt

10 litros

2,00

20,00

Para la recepción y empaque de los productos se paga medio jornal 7,50 USD: en la entrega se demora otro socio medio día, actividad que tiene un costo de 7,50. Se alquila una bodega, 20 USD, además los costos en servicios básicos promedio están en 10 USD, transporte se gasta 5 USD.

30

Capacitación en administración, gestión y finanzas

3. DISPOSICIONES LEGALES DE LA CONTABILIDAD EN EL ECUADOR.

La Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria en el Artículo 13 considera las normas contables para las organizaciones de la economía popular y solidaria. En este sentido las organizaciones sujetas a esta ley se someterán en todo momento a las normas contables dictadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), independientemente de la aplicación de las disposiciones tributarias existentes. La misma ley define en el Artículo 167 que, entre las obligaciones de las


organizaciones de la economía popular y solidaria, estas deben llevar la contabilidad actualizada de conformidad con el Catálogo Único de Cuentas (CUC) (SEPS, Resolución SEPS, 2012).

valor del débito, manteniéndose un balance en el registro contable. • Todo registro contable debe sustentarse en documentación como facturas, retenciones, etc.; documentos que deben ser conservados por, al menos 7 años, para el control y seguimiento de las transacciones, sin perjuicio de lo que prescriben otras disposiciones legales.

El CUC se aplicará de manera obligatoria a todas las organizaciones de la economía popular y solidaria. Estas adecuarán su contabilidad al Catálogo a partir del ejercicio económico del año 2013, considerando lo siguiente: • Se incluyen en esta lógica las asociaciones constituidas por personas naturales con actividades económicas productivas similares o complementarias con el objeto de comercializar y consumir bienes y servicios lícitos y socialmente necesarios, autoabastecerse de materia prima, insumos y herramientas, tecnología, equipos y otros bienes, o comercializar su producción en forma solidaria o auto gestionada. • También se considera al sector comunitario como el conjunto de organizaciones vinculadas por relaciones territoriales y familiares, identidades étnicas culturales, de género, de cuidado de la naturaleza, urbanas o rurales, de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades. Quienes, mediante el trabajo conjunto, tienen por objetivo la producción, comercialización, distribución y el consumo de bienes y servicios lícitos y socialmente necesarios en forma solidaria y auto gestionada. • La contabilidad refleja la inversión y financiamiento de las entidades a través del principio de partida doble; es decir, cada transacción se refleja al menos en dos cuentas o códigos contables (una de débito y otra de crédito) en donde el total del valor del crédito debe ser igual al total del

• El ejercicio o el año fiscal de una empresa, organizaciones y/o personas naturales terminan anualmente al 31 de diciembre de cada año, salvo autorización otorgada por el Servicio de Rentas Internas (SRI). En el caso de incumplimiento se procederá a la determinación presuntiva (dar por hecho una cosa), en cuyo caso el SRI, con el sistema de verificación, calcula ingresos y egresos y por diferencia saca el resultado y define lo que hay que pagar. • Es obligación para todas las empresas, organizaciones o individuos enviar copias de los balances de situación de pérdidas y ganancias, estados de flujos de efectivo, conjuntamente con la declaración y pago de los impuestos a la renta al SRI, de acuerdo al noveno dígito del Registro Único de Contribuyente (RUC) y al plazo establecido por la Ley. 12.

Nota Todas las sociedades, es decir las instituciones de carácter privado sin fines de lucro, están obligadas a llevar contabilidad12.

12 Art. 19 de la Ley de Régimen Tributario Interno

Capacitación en administración, gestión y finanzas

31


MÓDULO 1 CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y FINANZAS


M13 M3 33

MÓDULO 1: HERRAMIENTAS DE TRIBUTARIO TRIBUTARIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. OBJETIVOS.................................................................................................................................................................. 34 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS ORGANIZACIONES EPS Y/O SOCIEDADES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO....................................................................................... 34 2.1 La tributación.............................................................................................................................................................. 34 3. IMPUESTOS QUE SE APLICAN EN EL ECUADOR..................................................................................... 35 3.1 Registro Único de Contribuyente......................................................................................................................... 35 3.2 Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano.............................................................................................. 37 3.3 Impuesto al valor agregado (IVA)........................................................................................................................ 37 3.4 Declaraciones de Retención en la Fuente........................................................................................................ 38 3.5 Anexo Transaccional................................................................................................................................................. 38 3.6 Declaración del Impuesto a la Renta................................................................................................................. 40 3.7 Anexo de Impuesto a la Renta en Relación de Dependencia (RDEP).................................................... 42 3.8 Anexo de Socios y Accionistas.............................................................................................................................. 42 3.9 Comprobantes de Venta......................................................................................................................................... 43 4. ALGUNOS DATOS DE INTERÉS......................................................................................................................... 45

Capacitación en administración, gestión y finanzas

33


1. Objetivos Conocer los principios generales y los elementos tributarios mínimos a considerar desde las organizaciones de productores.

2. Derechos y obligaciones de las organizaciones de EPS y/o sociedades privadas sin fines de lucro 2.1 La tributación La tributación es el acto en el cual las organizaciones de la economía popular y solidaria, entre otras organizaciones, aportan al Estado a través de impuestos para financiar el gasto público. En el Ecuador, esto está normado en el Código Tributario que es la ley que regula las relaciones jurídicas que provienen de los tributos entre el Estado y las personas naturales y jurídicas. Los tributos pueden ser (IEPS, 2014):

El Servicio de Rentas Internas es la institución encargada de la administración tributaria, la misma que a través de su director general exige a las entidades, tanto del sector público como sociedades, organizaciones privadas y personas naturales, la entrega de información a fin de determinar, recaudar y controlar los tributos en el Ecuador (IEPS, 2014). Gráfico 10. Tipos de contribuyentes

Gráfico 9. Tipos de tributos PERSONAS JURÍDICAS

IMPUESTOS (I. Valor Agregado, I. Renta)

TASAS (teléfono, agua. luz)

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

TRIBUTO

Fuente: IEPS, 2014 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

34

Capacitación en administración, gestión y finanzas

CONTRIBUYENTES

PERSONAS NATURALES

SOCIEDADES

Fuente: IEPS, 2014 Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador


Nota Todas Ley es aquella que se crea, modifica o exige obligaciones tributariamente y es la LORTI13; reglamento es la herramienta operativa, la misma que indica el camino a seguir para cumplir 13 14 14. ley RLORTI LORTI la RLORTI

• Original y copia a color de la cédula de identidad y papeleta de votación • Planilla de servicios básicos (agua, luz, o teléfono) del local en donde funcionará el negocio (últimos tres meses a la fecha de tramite) Para sociedades se necesita:

3. Impuestos que se aplican en el Ecuador Los impuestos habituales que se declaran en el Ecuador son: • Impuesto al Valor Agregado (IVA)

• Escrituras de constitución y nombramiento del representante legal. • Presentar el original y entregar una copia de la cédula del representante legal. • Presentar el original del certificado de votación del último proceso electoral. • Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo.

• Impuesto a la Renta (IR) • Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE)

3.1 Registro Único de Contribuyente Al iniciar una actividad económica estamos en la obligación de acudir al Servicio de Rentas Internas (SRI) para inscribir el nombre del establecimiento y obtener el Registro Único de Contribuyente (RUC) que es la partida de nacimiento del emprendimiento, negocio o empresa. Para obtener el RUC se acude en forma personal a las oficinas del SRI con los siguientes documentos:

El plazo para obtener el RUC es de 30 días a partir de la fecha de inicio de la actividad económica. El RUC es intransferible, es la prueba de la legalización de la actividad económica que está desempeñando, por su seguridad no entregue el RUC a terceras personas. El RUC consta de trece dígitos, en el caso de una persona natural el RUC es igual al número de cédula seguido de la serie 001. Para las personas jurídicas el RUC nos indica en sus dos primeros dígitos el código de la provincia a la cual pertenecen, luego el tercer digito nos indica si se trata de una persona jurídica pública o privada, si este dígito es el 6 se trata de una persona jurídica pública mientras que si el dígito es el 9 se trata de una persona jurídica privada. Desde el cuarto dígito hasta el décimo dígito se convierte en un número consecutivo para el sistema seguido de 001 con lo cual se completan trece dígitos (IEPS, 2014). El estado del RUC hace referencia a:

13 LORTI: Ley orgánica del régimen tributario interno 14 RLORTI: Reglamento Ley orgánica del régimen tributario interno

• El momento en que usted se inscribe está ACTIVO. A partir de este momento deberá cumplir correctamente sus obligaciones tributarias.

Capacitación en administración, gestión y finanzas

35


• Si suspende temporalmente su actividad debe comunicar al SRI para que su registro pase a un estado SUSPENDIDO. Si reinicia una actividad económica debe actualizar en el SRI sus datos para cambiar nuevamente su registro a estado ACTIVO.

• Cédula y papeleta de votación de representante legal (original). La actualización del RUC se realiza cuando existen cambios relacionados con: • Domicilio.

• Cuando un contribuyente fallece, la suspensión del RUC será definitiva y su registro se colocará en estado PASIVO. En este caso un tercero deberá comunicar al SRI el particular.

• Teléfono. • Actividad económica. • Apertura o cierre de sucursales.

Nota En el caso de las sociedades, en caso de no tener actividad económica, no pueden suspender temporalmente el RUC. El procedimiento es la liquidación de la organización. Por esta razón es muy importante poner en una balanza y llegar al consenso de seguir haciendo las declaraciones en cero y/o entrar en proceso de liquidación.

Para la liquidación se necesita lo siguiente: • Documento de cancelación que sustente la cancelación de la sociedad, el original y copia certificada (resolución de la asamblea de la liquidación de la organización) • Solicitud de cancelación del RUC para sociedades, la misma que debe estar firmada por el representante legal, liquidador designado, según corresponda (formato de Solicitud ver anexo 3).

36

Capacitación en administración, gestión y finanzas

• Nombre comercial. • Suspensión temporal de actividades (se coloca el RUC en estado SUSPENDIDO). • Suspensión definitiva por fallecimiento. • Cualquier otro cambio relacionado con la actividad económica. • Cuando el contribuyente actualice su RUC cambiando del Régimen General a RISE.


3.2 Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano

dos en los cuales solo se llenará el monto de la venta, d. No tendrá obligación de llevar contabilidad, e. Por cada trabajador que incorpore a su nómina y sea afiliado al IESS se podrá descontar un 5% de su cuota hasta llegar a un máximo del 50% de descuento.

Nota

En el caso de las organizaciones gremiales, en cuyo caso sus socios realizan actividades económicas individuales, estas pueden acceder al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) que es un sistema de incorporación voluntaria que facilita y simplifica el pago del IVA y del Impuesto a la Renta a través de cuotas mensuales. Pueden inscribirse en el RISE las personas naturales cuyas actividades económicas estén vinculadas a pequeños negocios con ventas anuales inferiores a 60.000 y con menos de 10 empleados cuyas actividades sean vinculadas a la agricultura, pesca, ganadería, avicultura, transporte, microindustria, servicios de restaurante, servicios de construcción, trabajo autónomo, comercio minorista, y otros servicios en general.15 Las ventajas que ofrece el RISE son los siguientes:

Los comprobantes de venta simplificados no sirven para sustentar crédito tributario ya que el comprobante no desglosa ni registra la tarifa 12%. Sin embargo estos comprobantes sirven para sustentar costos y gastos para deducir el Impuesto a la Renta, siempre y cuando correspondan a los gastos que establece la Ley.

3.3 Impuesto al Valor Agregado (IVA) Es un impuesto que los ecuatorianos pagamos cuando adquirimos ciertos bienes y/o servicios, con el fin de que el Estado pueda contar con recursos económicos que le permitan atender adecuadamente la necesidades de la población. El contribuyente debe entregar al Estado el IVA a través de declaraciones mensuales, en las cuales informa al SRI las transacciones de su negocio y debe ser cancelado en las instituciones financieras autorizadas. Las declaraciones se realizan de

a. No necesita hacer declaraciones por lo tanto evita los costos de contratación de terceras personas, b. Se evita que le hagan retenciones de impuestos, c. Entrega comprobantes de venta simplifica-

15 www.sri.gob.ec

Capacitación en administración, gestión y finanzas

37


manera semestral en el caso de las organizaciones gremiales cuyas actividades económicas se realizan de manera individual no colectiva; es decir, no facturan de manera asociativa. El Impuesto al Valor Agregado se declara de forma mensual si los bienes que se transfieren están gravados con la tarifa 12% y de manera semestral cuando se transfieran bienes o se presten servicios gravados con tarifa cero o no gravado, así como aquellos que estén sujetos a la retención total del IVA causado, a menos que sea agente de retención (cuya declaración será mensual) (MAGAP, Módulo IV, Calidad Administrativo Contable, 2015).

Bienes y servicios con tarifa cero y/o 12%

3.4. Declaraciones de retención en la fuente Se debe realizar mensualmente en el formulario 103, aunque no se hubiesen efectuado retenciones durante uno o varios períodos mensuales. Los obligados a llevar contabilidad son agentes de retención, razón por la cual se encuentran obligadas a llevar registros contables por las retenciones en la fuente realizadas y de los pagos por tales retenciones. Adicionalmente debe mantener un archivo cronológico de los comprobantes de retención emitidos y de las respectivas declaraciones.

3.5 Anexo transaccional En el anexo transaccional (ATS) los contribuyentes presentan mensualmente un reporte detallado de las transacciones correspondientes a compras, ventas, exportaciones y retenciones del IVA y del Impuesto a la renta

En la Ley de Régimen Tributario Interno se definen los bienes y servicios que se encuentran gravados con tarifa cero y para el resto de bienes y servicios que no estén señalados, la tarifa será del 12%. Los bienes y servicios que tienen tarifa cero, es decir los que no pagan IVA, ya sea porque no son objeto de este impuesto, generalmente son aquellos que se destinan a satisfacer necesidades básicas de la población o ayudan a incentivar la producción y el desarrollo del país (ver anexo 3 y anexo 4).

Todos los contribuyentes especiales, sociedades, personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas naturales no obligadas a llevar contabilidad (cuando lleguen a los montos establecidos), instituciones del sector público, auto impresores, emisores de comprobante electrónico y quienes solicitan devoluciones de IVA, deberán presentar en medio magnético, de acuerdo a las especificaciones técnicas y formatos publicados en la página web del SRI16. Si no presentan ningún movimiento financiero en un determinado mes no tendrán la obligación de presentar este anexo.

Nota Si la fecha de vencimiento para presentar una declaración coincide con un feriado o fin de semana, esta se traslada hasta el siguiente día hábil.

16 www.sri.gob.ec.

38

Capacitación en administración, gestión y finanzas


Cuadro 1: Fechas de presentación de la declaración de impuestos mensuales 17 Fecha máxima de declaración (semestral)

Noveno dígito

Fecha máxima de declaración mensual

Primer semestre

Segundo semestre

1

10 del mes siguiente

10 de julio

10 de enero

2

12 del mes siguiente

12 de julio

12 de enero

3

14 del mes siguiente

14 de julio

14 de enero

4

16 del mes siguiente

16 de julio

16 de enero

5

18 del mes siguiente

18 de julio

18 de enero

6

20 del mes siguiente

20 de julio

20 de enero

7

22 del mes siguiente

22 de julio

22 de enero

8

24 del mes siguiente

24 de julio

24 de enero

9

26 del mes siguiente

26 de julio

26 de enero

0

28 del mes siguiente

28 de julio

28 de enero

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Ejercicio Práctico • El RUC tiene 13 dígitos. En este caso es el número 1092846587001, • El noveno dígito permite identificar la fecha máxima para la presentación de las declaraciones que se realizan de manera mensual. • En el ejemplo, el noveno dígito es el número 8. • Entonces la organización y/o persona natural debe presentar su declaración hasta el 26 del siguiente mes.

NÚMERO DÍGITOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 (0)

11

12

13

RUC

1

0

9

2

8

4

6

5

8

7

0

0

1

17

17 Se declara mensualmente lo siguiente: IVA, RETENCIÓN EN LA FUENTE, ANEXO TRANSACCIONAL)

Capacitación en administración, gestión y finanzas

39


Fecha máxima de declaración (semestral)

Noveno dígito

Fecha máxima de declaración mensual

Primer semestre

Segundo semestre

1

10 del mes siguiente

10 de julio

10 de enero

2

12 del mes siguiente

12 de julio

12 de enero

3

14 del mes siguiente

14 de julio

14 de enero

4

16 del mes siguiente

16 de julio

16 de enero

5

18 del mes siguiente

18 de julio

18 de enero

6

20 del mes siguiente

20 de julio

20 de enero

7

22 del mes siguiente

22 de julio

22 de enero

8

24 del mes siguiente

24 de julio

24 de enero

9

26 del mes siguiente

26 de julio

26 de enero

0

28 del mes siguiente

28 de julio

28 de enero

3.6 Declaración del Impuesto a la Renta Las organizaciones de carácter privado sin fines de lucro están exentas del pago del Impuesto a la Renta (SEPS, Resolución SEPS, 2012), siempre y cuando estas organizaciones reinviertan las utilidades en la propia organización. Nota: las organizaciones sin fines de lucro no deben pagar Impuesto a la Renta; sin embargo deben presentar su declaración en cero. La base imponible es el monto base que se considera a partir del cálculo de los ingresos y de los costos y gastos que se han cancelado para obtener dichos ingresos. Estos valores sirven para descontar los ingresos. La base imponible, por tanto, es la diferencia existente entre los ingresos y los costos y gastos. Esta diferencia es el valor sobre el cual se aplica la tarifa del Impuesto a la Renta anual. Por ejemplo, una organización entrega al año alrededor de 2.000 canastas de productos alimenticios a un precio de 30 USD cada una. Los costos y gastos en los que tiene que incurrir la organización para armar las canastas es de 25 USD por canasta. La base imponible vendría a ser la utilidad o la diferencia entre ingresos (2.000 x30 USD c/u = 60.000) y los costos y gastos (2.000

40

canastas a 25 USD c/= 50.000 USD), (60.000 USD – 50.000 USD) teniendo una base imponible y/o utilidad de 10.000 USD. Ingresos

Costos y Gastos

Base Imponible

2.000 canastas

2.000 canastas

60.000 USD

30 USD/canasta

25 USD/canasta

-50.000 USD

60.000 USD

50.000 USD

10.000 USD

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Capacitación en administración, gestión y finanzas

Cada año el SRI publica la tabla de cálculo del Impuesto a la Renta, la misma que para el 2017 es la siguiente:


Cuadro 2: Tabla del cálculo del Impuesto a la Renta Año 2017 en dólares Fracción básica

Exceso hasta

Impuesto a la fracción básica

Impuesto a fracción excedente (%)

0

11.290

0

0%

11.290

14.390

0

5%

14.390

17.990

153

10 %

17.990

21.600

509

12 %

21.600

43.190

938

15 %

43.190

64.770

4143

20 %

64770

86.370

8413

25 %

86.370

115.140

13758

30 %

115.140

En adelante

22299

35 %

Fuente: SRI Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Ejemplo: Si una organización, al cierre del ejercicio fiscal 2016, obtiene un excedente que no supera la base imponible establecida por el SRI que es de 11.290 USD, no paga Impuesto a la Renta por que no supera la base imponible y porque está exenta del pago, siempre y cuando cumpla lo establecido en la Ley18. Si una organización, al cierre del ejercicio 2016, obtiene un excedente que supera la base imponible establecida por el SRI que es de 11.290 (Ver Cuadro 2), teóricamente deberá pagar el Impuesto a la Renta sobre el porcentaje que se detalla en el cuadro 2. Sin embargo las organizaciones de la economía popular y solidaria se encuentran exentas de este tributo, siempre y cuando estas cumplan con lo previsto en la Ley.

Entonces deberá realizar la declaración en el grupo de cuentas de conciliación tributaria, donde se registrará un valor igual al obtenido en la casilla 699 que es del Total de Ingresos, mientras en la casilla 816 se registra los gastos incurridos para generar el ingreso exento, de tal manera que el Impuesto a la Renta causado (casilla 849) sea igual a cero, de conformidad al Artículo 20 del reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno (ver anexo 1). Los plazos para la declaración varían en función al noveno dígito de la cédula o el RUC, de acuerdo al tipo de contribuyente. La forma de pago del Impuesto a la Renta es anual y se establecen como fechas máximas los meses de marzo para personas naturales a través del formulario 102 y 102 A, y en abril para sociedades, a través del formularios 101.

Nota 18 Ser una institución privada sin fines de lucro legalmente constituidas, cumpla sus objetivos estatutarios, que sus bienes e ingresos se destinen a sus fines específicos y solamente en parte se invierta directamente en ellos, de hecho el Estado a través del SRI verificará en cualquier momento el cumplimiento de lo indicado, en caso de incumplimiento deberán tributar sin exoneración alguna (LORTI)

Las declaraciones por disposición del SRI se efectúan por internet generando archivos electrónicos DIMM y formularios en línea.

Capacitación en administración, gestión y finanzas

41


• Tipo de persona (natural o jurídica);

3.7 Anexo de Impuesto a la Renta en Relación de Dependencia (RDEP) Corresponde a la información relativa a las retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta realizadas a sus empleados bajo relación de dependencia por concepto de sus remuneraciones en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Deberá ser presentado de acuerdo al calendario vigente de manera anual.

• País de nacionalidad para el caso de personas naturales; • País y jurisdicción de residencia fiscal; • Porcentaje de participación de cada uno de los accionistas; • Señalamiento sobre si sus accionistas, miembros de directorio o administradores, son partes relacionadas del sujeto obligado. 19

Cuadro 3: Fecha para la declaración de los Impuestos Anuales 19

3.8 Anexo de Socios y Accionistas Las sociedades están obligadas a presentar el anexo de accionistas y socios, de conformidad con el Artículo 98 de la Ley del Régimen Tributario Interno. Este se realiza de manera anual y las siguientes son las organizaciones obligadas a ejecutarlo: • Instituciones de carácter privado sin fines de lucro; • Organizaciones del sector no financiero de la economía popular y solidaria; • Entidades del sector financiero popular y solidario; • Fondos de inversión o complementario;

Noveno dígito

Personas Naturales

Sociedades

1

10 de marzo

10 de abril

2

12 de marzo

12 de abril

3

14 de marzo

14 de abril

4

16 de marzo

16 de abril

5

18 de marzo

18 de abril

6

20 de marzo

20 de abril

7

22 de marzo

22 de abril

8

24 de marzo

24 de abril

9

26 de marzo

26 de abril

0

28 de marzo

28 de abril

Fuente: SRI Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

• Fideicomisos. De manera general se debe reportar de parte del 100% de sus accionistas, miembros de directorio y administradores lo siguiente: • Denominación, razón social o nombres y apellidos completos, según corresponda; • Número o código de identificación fiscal otorgado en su país de residencia;

42

Capacitación en administración, gestión y finanzas

19 Impuesto a la Renta, Anexo de Socios y Accionistas, Anexo del Impuesto a la Renta en Relación de Dependencia


Ejercicio Práctico • El RUC tiene 13 dígitos, en este caso si el número de RUC es: 1092846587001, • El noveno dígito, permite identificar la fecha máxima para la presentación de las declaraciones que se realizan de manera anual. • En el ejemplo el noveno dígito es el número 8. • Entonces la organización y/o persona natural debe presentar su declaración anual hasta el 26 de marzo del siguiente año para personas naturales y/o el 26 de abril del siguiente año para sociedades (organizaciones). NÚMERO DÍGITOS

1

2

3

4

5

RUC

1

0

9

2

8

NÚMERO DÍGITOS

6

7

8

9

RUC

4

6

5

8

NÚMERO DÍGITOS

11

12

13

RUC

0

0

1

Nota Si se han ingresado datos erróneos en una declaración puede hacerse una declaración sustitutiva con la información correcta. Este procedimiento puede realizarse hasta dos veces, es decir, se puede ingresar una declaración para un mismo mes máximo 3 veces.

3.9 Comprobantes de Venta

10 (0)

7

Los comprobantes de venta son documentos que sustentan la transferencia de bienes y/o prestación de servicios o cualquier otra transacción gravada con tributos. Estos documentos cuentan con autorización del SRI para su emisión (IEPS, 2014).

Elaboración: Consultora Andrea Tafur, PMA Ecuador

Los tipos de comprobantes pueden ser: Noveno dígito

Personas Naturales

Sociedades

1

10 de marzo

10 de abril

• Notas de venta (solo para RISE).

2

12 de marzo

12 de abril

• Facturas.

3

14 de marzo

14 de abril

4

16 de marzo

16 de abril

5

18 de marzo

18 de abril

6

20 de marzo

20 de abril

7

22 de marzo

22 de abril

8

24 de marzo

24 de abril

9

26 de marzo

26 de abril

0

28 de marzo

28 de abril

• Liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios. • Tiquetes de maquinarias registradas. • Boletos de entrada a espectáculos públicos. • Los emitidos por los bancos, boletos y/o tiquetes aéreos emitidos por motivo de importaciones.

Capacitación en administración, gestión y finanzas

43


Tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• Se debe detallar la cantidad, precio unitario y precio total de la compra realizada

• Los comprobantes de venta no pueden llevar tachones, borrones ni enmendaduras. • Si comete un error escriba la palabra ANULADO y conserve el original durante 7 años. • Si tiene facturas caducadas no las emita ni las entregue a sus clientes. Proceda a darlas de baja a través de la página web en la sección servicios en línea o en cualquier agencia del SRI a nivel nacional. • No entregue o preste comprobantes de venta en blanco. Usted es el único responsable de la emisión de este documento. • Asegúrese de tener siempre y con tiempo comprobantes de venta autorizados. Los documentos comerciales que sustentan los registros de costos y gastos que permiten a los contribuyentes efectuar sus declaraciones de impuestos son los siguientes (IEPS, 2014): • Factura • Notas de venta del RISE • Notas de venta – tiquetes de cajas registradoras • Liquidaciones de compra de servicios • Comprobantes de retención

• Se debe firmar y colocar un sello de la persona que entrega el documento.

3.9.1 La factura Las facturas se emiten para respaldar la transferencia de un bien y/o la prestación de un servicio o cualquier transacción gravada o no con impuestos. La factura debe detallar el valor del impuesto de manera que la persona que compra pueda sustentar crédito tributario. Es decir, la factura es un documento que nos permite registrar distintas transacciones realizadas y son el respaldo para realizar crédito tributario así como los ingresos y egresos de la organización.

3.9.2 Nota de venta del RISE Estos documentos son impresos por los contribuyentes que se han acogido al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE). Su formato es similar al de una factura pero a diferencia de la factura este no detalla el valor del 12% del IVA. Estos comprobantes sirven para justificar costos y gastos del negocio, así como gastos personales en la declaración del Impuesto a la Renta.

3.9.3 Notas de venta - tiquetes de cajas registradoras

En los comprobantes de venta hay que considerar: • Verificar que el documento tenga validez • El documento no puede tener enmendaduras • La fecha de emisión debe corresponder a la fecha actual • Debe constar el nombre de la persona que compra así como su número de RUC, teléfono y dirección

44

Estos comprobantes se entregan a consumidores finales, no permiten crédito tributario, por el IVA, ni sustentan costos y gastos; sin embargo en caso de requerir sustentar costos y gastos podrá exigirla a cambio una factura.

3.9.4 Liquidaciones de compras y servicios Estos comprobantes los pueden imprimir y emitir únicamente los contribuyentes obligados a llevar

Capacitación en administración, gestión y finanzas


Nota Es importante sustentar todas las transacciones que se realizan con comprobantes de venta de manera que esto permita llevar una contabilidad clara y transparentar el uso de los recursos financieros al interno de las organizaciones. Todos los gastos de la asociación deben solicitar el respaldo de una factura.

contabilidad y son utilizados cuando las personas que venden o prestan el servicio no tienen facturas y su trabajo es manual y/o de condición rústica por una sola vez (IEPS, 2014).

4. Algunos datos de interés Las instituciones de carácter privado sin fines de lucro, dentro de las cuales están las organizaciones de productores, se encuentran exentas del pago del Impuesto a la Renta siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos: • Que se trate de instituciones de carácter privado sin fines de lucro legalmente constituidas, • Que cumplan sus objetivos estatutarios, • Que sus bienes e ingresos se destinen totalmente a sus fines específicos, • Que los excedentes que se generen al final del ejercicio económico se hayan invertido en sus fines específicos hasta el cierre del siguiente ejercicio fiscal, y • Que cumplan con los deberes contemplados en el Código Tributario, Ley de Régimen Tributario Interno y demás leyes de la República. De hecho, los valores que el Estado deje de percibir por esta exoneración constituyen una subvención de carácter público.20

20 www.sri.gob.ec

Nota Las organizaciones gremiales que realizan actividades económicas individuales están regidas por los distintos ministerios en los que cada una de las organizaciones gestionó su personería jurídica. Por lo general son organizaciones de tipo gremial que realizan actividades económicas a nivel individual, no facturan de manera conjunta y, por lo tanto, presentan su declaración del IR en cero.

Se genera una obligación tributaria cuando sobre la totalidad de los ingresos percibidos: • El SRI establezca que no se cumplieron con los requisitos arriba indicados, en cuyo caso no aplicará la exoneración tributaria en dicho período fiscal. • El propio sujeto pasivo señale que ha incumplido con los requisitos legales. No aplicará la exoneración mientras persista el incumplimiento. La institución de carácter privado sin fines de lucro puede volver a hacer uso de ese beneficio en el siguiente período fiscal siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la Ley; es decir, no es necesario hacer trámites o presentar una petición a la Administración Tributaria para volver a gozar del derecho (SRI, 2016). Capacitación en administración, gestión y finanzas

45


MÓDULO 2 CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO


1

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1. ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?............................................................................................................... 48 2. ¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?.......................................................... 50 3. ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS Y AMENAZAS CLIMÁTICOS?............................................................ 51 4. ¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO? ........................................................... 53 5. ¿EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA IGUAL A HOMBRES Y A MUJERES?................................... 53 6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ADAPTARSE AL CAMBIO CLIMÁTICO?....................................... 54 7. ¿CÓMO ADAPTARSE AL CAMBIO CLIMÁTICO?.................................................................................. 54 8. EJEMPLO DE UNA BUENA PRÁCTICA EN EL ECUADOR.................................................................. 56 9.¿QUÉ ES SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL?.................................................................. 58 10. ENFOQUE DE GÉNERO.................................................................................................................................... 68

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

47


En la ruta El cambio climático es una amenaza importante para los esfuerzos mundiales de poner fin al hambre y la malnutrición y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ocho de cada diez personas en situación de inseguridad alimentaria viven en países propensos a sufrir desastres naturales y enfrentan altos niveles de degradación ambiental (WFP, 2016). Cuando ocurren desastres climáticos, la situación de las personas vulnerables puede deteriorarse rápidamente y convertirse en una crisis alimentaria y nutricional. Este módulo explica de forma sencilla cómo identificar los conceptos de cambio climático, variabilidad climática, vulnerabilidad y amenazas; identifica los principales impactos del clima que afectan la seguridad alimentaria en las comunidades y ayuda a conocer cómo se aplican medidas de adaptación para fortalecer la resiliencia.

1. ¿Qué es el Cambio Climático? En los últimos años, se habla sobre el cambio climático, sin embargo, desde siempre han existido cambios en el clima, a tal punto que hubo épocas donde todo el planeta se cubrió de hielo, el mismo que después, se derritió lentamente y regresó el calor. Los cambios en el clima se producen principalmente porque cambia la temperatura, lluvias, humedad atmosférica y los vientos. Hoy se producen cambios más drásticos y con una fuerza desconocida, quienes estudian estos fenómenos han comprobado que son el resultado de algunas actividades humanas, que aumentan, cada vez más, los gases de la atmósfera que provocan el efecto invernadero (MAE, 2011). Para completar la definición de cambio climático es importante conocer la definición de otros importantes conceptos vinculantes:

48

· Clima: es el estado del sistema climático en términos estadísticos. El periodo de promedio habitual es de 30 años según la definición de la Organización Metereológica Mundial (ORM) 2007. Se dice “amaneció muy frío” o “hay mucho calor”, o “va llover” o “hay mucho frío”. Cuando hay cambios drásticos, muy fuertes, en el clima, es porque hay cambios naturales en el ciclo del agua, ciclo del carbono y el efecto invernadero. · Es el movimiento del agua en la tierra en sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso (Proyecto FORECSSA, 2015). · El ciclo del carbono: El carbono se encuentra en la atmósfera en forma de dióxido de carbono (CO2), en el suelo y disuelto en el agua. El carbono constituye todas las moléculas orgánicas que forman a los seres vivos (MAE, 2011). · El efecto invernadero: ¿Has visto alguna vez un invernadero? Por lo general, las carpas de plástico transparente sirven para proteger los cultivos de la lluvia, los fríos muy intensos, el granizo, y los vientos. Como el plástico deja

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


pasar la luz y el calor, pero no deja pasar el frío o la lluvia, dentro del invernadero hay un ambiente adecuado para que los cultivos crezcan. Algo parecido pasa en el planeta (MAE, 2011). La atmósfera regula la distribución de calor en la superficie terrestre, impide que el calor emitido por el sol se escape al espacio, y durante el día protege al planeta de la radiación y filtra radiaciones nocivas. Esta acción reguladora de la energía, es conocida como efecto invernadero, y es posible gracias a los gases que componen la atmósfera (principalmente, oxígeno, nitrógeno y argón). La temperatura media de la Tierra es de aproximadamente 15°C. Si no existiera la atmósfera, la temperatura del planeta aumentaría en 100°C durante el día, y bajaría a -150 °C por las noches (IPCC, 2011). · Gases de efecto invernadero (GEI): son los gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y causado por las acciones de los seres humanos, que absorben y emiten radiación […], propiedad conocida como efecto inver-

nadero. El vapor de agua [H2O], dióxido de carbono [CO2], óxido nitroso [N2O], metano [CH4] y ozono [O3] son los principales GEI en la atmósfera terrestre. Además del CO2, N2O y CH4, existen otros gases de efecto invernadero, como el hexafluoro de azufre [SF6], los hidrofluorocarbonos [HFC] y los perfluorocarbonos [PHC]. Además, existe en la atmósfera una serie de GEI totalmente producidos por el hombre (IPCC, 2011). En resumen el Cambio Climático es una variación global del clima de la Tierra provocado por causas naturales y también por las acciones de los seres humanos, éste se produce a diversas escalas de tiempo y sobre todos los elementos que conforman el clima. Para entender mejor la situación actual, debemos analizar conceptos derivados como: · El tiempo: es el estado continuamente cambiante de la atmosfera, considerando en general según una escala cronológica que puede ir de minutos a semanas. Por ejemplo, cuando

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

49


se muestra la clasificación general como un clima templado con un verano cálido y lluvioso (IPCC, 2011).

ques, sea liberado, se convierta en dióxido de carbono (CO2) y se vaya a la atmósfera. ¿Cómo mitigar el cambio climático?

· La variabilidad climática: es una medida del rango en que los elementos climáticos como la temperatura o lluvia, varían de un año a otro. Incluso pueden incluir las variaciones en la actividad de condiciones extremas, como las variaciones del número de aguaceros de un verano a otro. La variabilidad climática es mayor a nivel regional o local que al nivel hemisféricos o global (IPCC, 2007). · Calentamiento Global: se refiere al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos (MAE, 2015). Mientras muchos factores continúan influyendo en el clima, los científicos han determinado que las actividades humanas se han convertido en una fuerza dominante, responsables de gran parte del calentamiento que hemos experimentado en los últimos 50 años. Los cambios climáticos provocados por el ser humano se han producido básicamente por las variaciones en las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera, y también por los cambios en las pequeñas partículas (aerosoles), así como cambios en el uso de la tierra (IPCC, 2011).

2. ¿Qué hacer para enfrentar el cambio climático?

• Cuidando y manteniendo los bosques; disminuyendo el uso de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón); • Utilizando otras fuentes de energía como el agua (hidroelectricidad), sol (paneles solares), viento (energía eólica) y; • Prácticas agrícolas amigables con el ambiente (MAE, 2015). Si bien la actividad agropecuaria se ve seriamente amenazada por el cambio climático, también contribuye significativamente a las emisiones de GEI. La contribución de metano se debe principalmente a la actividad ganadera y al cultivo de arroz, mientras que la principal contribución de CO2 se debe a los cambios en el uso de las tierras. Por ello, en la agricultura existe un potencial importante para reducir sus emisiones y adaptarse a la variabilidad y al cambio climático, dado que existen métodos y prácticas que combinan los beneficios de la adaptación con la reducción de las emisiones de GEI (FAO, 2012). • La Adaptación se refiere a los ajustes en los sistemas naturales o humanos como respuesta a los estímulos climáticos, proyectados o reales, o sus efectos, los cuales moderan el daño o explotan las oportunidades beneficiosas (UNISDR, 2009). ¿Cómo adaptarse al cambio climático? • Evitando construir la casa a orillas de ríos que puedan crecer; • Almacenando agua para épocas de sequía;

Para manejar oportunamente los desafíos del cambio climático, existen dos tipos de acciones concretas que se pueden tomar:

• Protegiendo los cultivos en épocas lluviosas o muy secas;

· La Mitigación significa reducir los gases de efecto invernadero que se mandan a la atmósfera. Para esto, hay que evitar que el carbono (C), que está en el suelo, bajo el mar o los bos-

• Cuidando que nuestros hogares, los ríos y las comunidades estén bien limpios para que las enfermedades no aumenten cuando haya más calor y más lluvia;

50

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


• Incrementando la capacidad de adaptación mediante el diseño de medidas de acuerdo a cada comunidad, generar herramientas e información para que los tomadores de decisión integren planes de adaptación dentro de la planificación territorial (MAE, 2011). Con miras a reducir la vulnerabidad y aumentar la resiliencia de los sistemas humanos y naturales se utilizan diversos enfoques que abordan la adaptación al cambio climático: • El enfoque de adaptación basado en ecosistemas (AbE) utiliza la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas para ayudar a las personas a adaptarse a los impactos del cambio climático. La AbE puede contribuir a mantener el conocimiento tradicional y local y los valores culturales. También, puede ayudar a mitigar el cambio climático, dado que los ecosistemas como bosques y humedales saludables y manejados adecuadamente tienen el potencial de secuestrar el almacenar carbono (UICN, 2012). • El enfoque de adaptación basado en la comunidad (CBA, por sus siglas en inglés) constituye un proceso liderado por la comunidad- basado en prioridades, necesidades, conocimiento y capacidades de la propia comunidad- que debería fortalecer la capacidad de la población para prepararse a los impactos del cambio climático y poder soportarlos (Reid, y otros, 2009). • El enfoque a través de la infraestructura es un abordaje que busca aumentar la capacidad de adaptación de las obras de infraestructura que juegan un papel determinante en el desarrollo económico. Consiste en modificar el proceso de diseño de las estructuras teniendo en cuenta periodos de retorno más amplios y los escenarios de riesgo que se deriven de éstos (DNP, 2011). Tanto la mitigación como la adaptación son acciones necesarias para reducir los efectos negativos que el cambio climático puede tener en nuestras vidas. Una gran parte de los sistemas ecológicos y sociales han desarrollado una capacidad de

adaptación. Sin embargo, la actual variabilidad del clima y el rápido ritmo de cambio climático están poniendo nuevos retos que podrían sobrecargar la capacidad de supervivencia actual para enfrentar la situación. Esto requiere centrarse en el desarrollo de capacidades a todos los niveles, reconociendo las distintas necesidades de hombres y mujeres. (CARE, 2013).

3. ¿Cuáles son los Riesgos y Amenazas climáticas? · Riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la vulnerabilidad y la amenaza (UNISDR,2009). • Vulnerabilidad es el grado en que un sistema es susceptible o incapaz de lidiar con los efectos adversos del cambio climático incluyendo la variabilidad climática y los extremos climáticos. La vulnerabilidad es función de las características, magnitud, y velocidad de la variación climática a la que un sistema se encuentra expuesto, su sensibilidad y su capacidad de adaptación. A continuación veremos algunos ejemplos: - En una escala espacial: A su paso, un huracán puede afectar a una pequeña isla, o a una ciudad de la costa continental. Ante una misma amenaza, la vulnerabilidad de estos dos sistemas es diferente, y requiere de medidas de preparación y rehabilitación diferenciadas y específicas (FA0, 2011). - Relación con la amenaza: La agricultura de riego tiene baja vulnerabilidad a la sequía, pues cuenta con embalses y canales de distribución del agua, sin embargo, es vulnerable a los terremotos que dañaría esa infraestructura, arriesgando

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

51


la producción agrícola, aun cuando haya suficiente para regar (FAO, 2011). - Escala temporal: Hace 20 años algunas comunidades quemaban sus rastrojos para despejar terrenos para el cultivo agrícola. Hoy, utilizan el rastrojo para proteger el suelo, logrando mayor estabilidad en la producción; aunque siguen estando expuestos a los mismos riesgos climáticos, su sensibilidad ha cambiado en el tiempo (FAO, 2011). • Amenaza corresponde a un proceso o fenómeno de origen atmosférico, hidrológico u oceanográfico que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad, la pérdida de medios de sustento y de servicios, trastornos sociales y económicos, o daños ambientales, y es un tipo de amenaza natural (EIRD, 2009). La amenaza se determina en función de la intensidad y la frecuencia.

· Amenazas Climáticas - Inundaciones: Una inundación puede provocar pérdidas en cosechas, ganado, disponibilidad de recursos pesqueros, reservas de semillas, infraestructura y vidas humanas, por nombrar algunos ejemplos. No obstante, las inundaciones (y los fenómenos naturales capaces de generarlas) pueden pronosticarse, y así gestionar este riesgo para minimizar sus efectos negativos e, incluso, beneficiarse de ellas.

52

- Sequías: La sequía es un desastre que puede definirse como una escasez de agua que provoca efectos negativos. La determinación de una sequía es difícil, pues, aunque se relaciona directamente con la distribución de las precipitaciones, no ocurre de forma súbita y depende en gran medida de la demanda de agua que exista en un lugar (Medroplan, 2009). Así, las condiciones de escasez varían de una zona a otra, dependiendo de la vulnerabilidad de los sistemas expuestos. Uno de los tipos de sequía que impactan mayormente en la seguridad alimentaria es la sequía agrícola, la cual causa un déficit de agua para realizar las actividades agropecuarias normales que está directamente relacionada con el nivel de demanda de agua para la producción y el consumo humano. Las consecuencias son degradación de los recursos naturales, problemas sanitarios, y efectos a largo plazo como el aumento de la pobreza y de los procesos migratorios (Medroplan, 2009). - Heladas son episodios de temperaturas muy bajas que en el sector agropecuario pueden afectar a la producción agrícola, pecuaria o forestal sensible. Así, tiene un componente natural (la temperatura) y uno social/productivo (los cultivos vulnerables y expuestos al frío). Generalmente se asocia helada a una temperatura del aire de 0°C o menor (helada meteorológica), pero en este curso usaremos la definición de helada agrometeorológica o congelación, que ocurre cuando el agua extracelular dentro de una planta se congela, y muy probablemente se producirá daño fisiológico o muerte de tejidos (FA0,2010). La prevención del daño por heladas comienza con la información agroclimática local, y el seguimiento a los eventos de heladas del pasado, elementos que no tienen sustituto. En la ganadería, los grupos más vulnerables a las bajas temperaturas son las crías, debido a su escaso pelaje. En períodos de heladas intensas pueden morir si no cuentan con medios adecuados de protección. Las heladas que afectan la producción

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


1. Modificación de la disponibilidad de agua, tanto por la reducción de las existencias y reservas de agua para distintos usos, como por el aumento de inundaciones y deslizamientos. 2. Propagación de enfermedades conducidas por vectores afectará la salud de las personas y su capacidad para acceder y aprovechar los alimentos. 3. La potencial reducción en la cantidad y calidad de la producción de alimentos. de forraje también afectan al ganado. Una forma de proteger a los animales es la construcción de corrales apropiados para su resguardo, experiencias que se han desarrollado exitosamente en el altiplano de Perú, Bolivia y Ecuador. Las heladas también pueden tener efectos negativos sobre la actividad forestal. Los árboles nativos, y las plantaciones, generalmente se encuentran adaptados a las temperaturas más bajas de la zona donde ocurre la explotación forestal, sin embargo, son vulnerables al frío cuando son muy jóvenes (plantas) o en época de brotación (FAO, 2010).

4. ¿Cuáles son los impactos del cambio climático? El cambio climático incrementará los riesgos existentes y creará nuevas situaciones de riesgo para los sistemas naturales y humanos. Los riesgos se distribuyen de forma diferenciada y son, generalmente, mayores para las poblaciones y personas en situaciones menos ventajosas, en todos los niveles de desarrollo. Tres principales riesgos han sido estimados para las regiones de Centroamérica y Sudamérica (IPCC, 2014):

5. ¿El cambio climático afecta igual a hombres y a mujeres? Es cierto que quienes más sufren los efectos del cambio climático son las poblaciones en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, pues son quienes más dependen de los recursos naturales a la vez que poseen menores medios para enfrentar dichos efectos, más aún cuando se encuentran generalmente asentadas en zonas de riesgo. Sin embargo, las poblaciones pobres están compuestas fundamentalmente por mujeres, ya que, según estimaciones, 1.3 mil millones de personas en el mundo se encuentran en situación de pobreza, el 70% de ellas son mujeres (Stock, 2012). Las desigualdades de género se entrecruzan con los riesgos y vulnerabilidades asociados al cambio climático. Las desventajas históricas de las mujeres, su limitado acceso a recursos, las restricciones a sus derechos y su escasa participación en los espacios de toma de decisiones, son factores determinantes para hacerlas altamente vulnerables, y probablemente acrecentarán los patrones ya existentes de inequidad (Informe sobre Desarrollo Humano, PNUD, 2007. En Aguilar, L. 2009).

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

53


Reconocer este impacto diferenciado entre hombres y mujeres es fundamental para el desarrollo de programas enfocados en mitigar, adaptar y prevenir los efectos del cambio climático, en un marco de desarrollo sostenible y género sensible (FMICA, 2010).

6. ¿Por qué es importante adaptarse al cambio climático? El cambio climático representa un impacto directo a la seguridad alimentaria de las familias a corto y largo plazo, debido a que afecta a los cultivos, la productividad, sistemas alimentarios y por ende a habitos alimentarios, lo que ocasiona migración y cambios en los medios de vida de los agricultores. Los escenarios de emisiones proyectan un calentamiento del planeta, en distintos grados. Si las emisiones se detuvieran hoy, los efectos de los gases ya emitidos tienen una duración de varios años en la atmósfera, y el planeta aumentará de temperatura de todas maneras. Se ha proyectado que todos los eventos climáticos extremos podrían aumentar en frecuencia o intensidad siendo la adaptación el mecanismo posible para disminuir los riesgos a los que se expone una comunidad o población vulnerable.

7. ¿Cómo adaptarse al cambio climático? Las poblaciones más vulnerables necesitan proteger los sistemas de medios de vida existentes por lo cual se requieren diseñar medidas de adaptación. A continuación se muestran algunas de ellas:

54

· Medidas de adaptación basadas en prácticas agrícolas tradicionales Para plantear medidas de adaptación adecuadas a las necesidades de la comunidad se debe comenzar con la manifestación expresa de sus propias necesidades y percepciones (Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2016). Un factor clave en la aplicación del CBA es conectar a la comunidad con su entorno y esto implica retomar parte sus conocimientos ancestrales que han funcionado en su adaptación con el medio en el que se desarrolla. El conocimiento indígena de agricultoras y agricultores, personas dependientes de los recursos forestales y pescadores puede suponer una valiosa puerta de entrada para la adaptación local. Hay que tener en cuenta los diferentes conocimientos de mujeres y hombres, asegurándose de que se recoge y se trata por igual todo el conocimiento local. (Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2016) Por ejemplo, en Ecuador hay zonas con una alta variabilidad climática que existen desde hace tres mil años con sequías prolongadas y con inestabilidad en las precipitaciones. El problema de pluviosidad les llevo a enfocarse en recuperar el funcionamiento del ciclo hidrológico a partir de conocimientos ancestrales como por ejemplo: un claro manejo de las microcuencas, y de los pisos ecológicos, manejo de las aguas de lluvia, para lograr retenerlas y crear humedades lenticos de manera de recargar los acuíferos y aumentar la cantidad de agua en las vertientes (COMUNIDEC, 1985). El almacenamiento de agua lluvia, de vertientes y acequias para recargar acuíferos, crear humedales, campos elevados, derivar acequias, humedecer terrazas o guardar agua de riego, fueron ampliamente conocidas en la región norandina (COMUNIDEC, 1985). Los tres sistemas que se han encontrado a través de estudios históricos y arqueológicos, son: - El sistema de recarga de acuíferos subterráneos para mantener vertientes orientadas al riego y consumo huma-

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


no, como por ejemplo cochas de altura, zanjas de captación, tajamares y pilancones). Como sistema completo de recarga de acuíferos, manejo de vertientes y riego se lo utilizó principalmente entre los paltas (Loja). El concepto “cocha” en Paltas, se refiere principalmente a humedales (que en realidad son reservorios) y obras artificiales para retener el agua lluvia en las alturas. Este sistema se utilizó en la zona de Ambuquí, en el ardiente valle de Coangue o del Chota-Mira en la Sierra Norte. En Loja, estas obras se denominaron en la colonia como “pilancones” y “tajamares” que al parecer, provienen del español antiguo (Ramón, 2008). En relación a las zanjas de captación se utilizan hasta el día de hoy para retener el agua y reducir la erosión en campos agrícolas con pendiente, estas se construyen a lo largo de la ladera de manera tal que sigan el contorno y queden perpendiculares al flujo del agua de riego o de lluvia. La tierra excavada de la zanja se utiliza para formar un pequeño montículo junto a las zanjas y sobre este montículo se planta la vegetación (Ramón, 2008). - El sistema de jagüeyes y pozos superficiales para extraer el agua. El sistema incluye “jagüeyes” o lagunas realizadas generalmente en los suelos planos y bajos, al lado de las cuales se excavaba un pozo profundo de donde se obtenía el agua. En la actualidad se tiende a utilizar el término “albarradas” copiado de los árabes o “tape” derivado del lenguaje popular mestizo (Ramón, 2008). - El sistema de campos elevados para habilitar para la agricultura intensiva zonas inundables y anegadizas. Incluye los campos elevados construidos generalmente en zonas planas y anegadizas, acompañados en algunas ocasiones por acequias de riego y lagunas. Se localizaron principalmente en dos regiones: en los valles de la sierra norte (entre Quito y Carangue), en los flancos amazónicos y en la extensa cuenca baja del Guayas. En la colonia se usó el concepto “came-

llón” para referirse a los campos elevados. No se comprendió su papel, tendiendo a desecarlas. Este sistema prácticamente desapareció en la colonia tardía. Las comunidades del Ecuador para recuperar las quebradas lo han hecho mediante tajamares, reservorios de verano y la protección de vertientes (Ramón, 2008). Existen medidas de adaptación adicionales a las mencionadas anteriormente para adaptarnos ante situaciones de sequía que han sido implementadas con éxito en Ecuador como: la cosecha y siembra de agua como una práctica efectiva de un buen manejo de los recursos (Desarrollo Rural Integral Sostenible en la Provincia de Chimborazo, 2015). Las técnicas consisten en: - Cosecha de agua aprovechando la caída de agua de los techos de casas particulares, casas comunales, galpones, escuelas e iglesias. - Cosecha de agua aprovechando las pendientes existentes - Con reservorio pequeño tipo zanja con tanque de agua. - Sin necesidad de preparar reservorio tipo zanja. - Otras técnicas aplicadas en la micro cuenca: canales de desviación, zanjas de infiltración, terrazas de formación lenta (preparada a máquina).

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

55


· Medidas de adaptación ante heladas Existen distintos métodos para mitigar el daño económico en los cultivos, generalmente tenemos: los pasivos y los activos. · Métodos pasivos o preventivos: su finalidad es evitar el daño por heladas sin la necesidad de aplicar energía extra al sistema. Se destaca la selección de lugares de cultivo con pocas probabilidades de ocurrencia de bajas temperaturas, como son los suelos que se ubican en posición de ladera; facilitar el drenaje de aire frío hacia zonas de posición más baja eliminando vegetación como cercos vivos, hileras de árboles (cortinas de vegetación); cultivar especies menos susceptibles a daños por hela-

das; manejar la humedad del suelo para facilitar el transporte de calor, y utilizar cobertores especiales para disminuir la pérdida de calor hacia el espacio exterior. Cuando la magnitud del fenómeno es extraordinaria, se necesitan usar los métodos activos (INIA Chile, 2008). · Métodos activos: aplican energía para contrarrestar la pérdida natural de calor desde la superficie del suelo. Las opciones de calefactores pueden ser los fijos o los móviles. Los fijos consisten en quemadores tipo mecheros que utilizan combustible. En una hectárea se necesitan entre 100 a 125 calefactores, con una quema de combustible de 2,5 a 3 litros por hora de petróleo por mechero, estimando 125 quemadores por hectárea, con un consumo de 2,5 l de petróleo por hora (INIA Chile, 2008).

En el cuadro a continuación se presentan los métodos activos que se pueden utilizar ante una helada: Métodos ante heladas

56

Uso

Los calefactores móviles

Son unidades de arrastre conectadas a un tractor. Poseen quemadores de gas licuado en balones de 45 kg. Para distribuir el calor, la unidad debe permanecer en movimiento durante la helada. Con una velocidad de 10 km por hora y una frecuencia de pasada de 30 minutos por el mismo punto, un equipo es capaz de proteger entre 3 y 5 ha (INIA Chile, 2008).

Ventiladores y helicópteros

Mezclan el aire de mayor temperatura que se encuentra a una altura de entre 10 y 20 metros sobre el suelo con el aire frío que está sobre la superficie de este último. Con ello se consigue elevar la temperatura del aire en contacto con el cultivo uno o dos grados, lo que puede ser suficiente para evitar daño por heladas (INIA Chile, 2008).

Aspersores

Se utilizan para mojar bajo y sobre el follaje han sido utilizados por muchos años para el control de heladas. La protección al cultivo se basa en la liberación de calor del agua al pasar de estado líquido a sólido.

El uso de fuego y humo

Esta técnica no es muy recomendable. Con respecto a las fogatas, el calor adicionado al medio no es eficiente, ya que al momento de ascender gran parte del calor se pierde. Por su parte, el humo producto de quema de neumáticos, madera o maleza, no tiene efectividad en el control de las heladas, además de ser un contaminante para el medio ambiente.

Cobertura de las plantas

Normalmente se utilizan las cubiertas con paja y materiales sintéticos. Debido a los costes de mano de obra, este método se utiliza principalmente en pequeñas plantaciones de plantas bajas que no requieren de una estructura sólida. Los plásticos de polipropileno tejido se utilizan a veces para proteger cultivos de alto valor. El grado de protección varía de 1 °C a 5 °C, dependiendo del grosor del plástico. Se ha observado que la cobertura con polietileno negro, aumenta la temperatura del aire cerca del follaje hasta 1,5 °C. Sin embargo, el plástico claro es generalmente más efectivo (FAO, 2010).

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


Otras acciones que fortalecen la capacidad de adaptación para quienes basan sus medios de vida en la agricultura incluyen: Acción

Descripción

El conocimiento de las variedades y selecciones genéticas de cultivos adaptadas a las condiciones del cambio climático.

El uso de una variedad de plantas y animales autóctonos y adaptados a la zona, adaptadas o resistentes a las condiciones adversas puede permitir que muchos sistemas agropecuarios existentes se adapten con éxito.

Uso eficaz de los recursos genéticos.

Los ecosistemas ricos en especies tienen poblaciones genéticamente diversas y un mayor potencial para adaptarse al cambio climático. Las mujeres en muchas culturas tradicionales son las poseedoras de los conocimientos locales sobre las propiedades y usos de las plantas silvestres y son las que almacenan las semillas de las variedades cultivadas.

Infraestructura mejorada para la captura, almacenaje y utilización del agua en pequeña escala.

La accesibilidad a los recursos hídricos será un punto esencial para la sostenibilidad futura de muchos sistemas de medios de vida, especialmente los de los hogares que practican la agricultura en pequeña escala.

Prácticas mejoradas de ordenación de suelos.

La capacidad de retención de agua de los suelos, el mantenimiento de altos niveles de materia orgánica en el suelo y la mayor eficacia en el uso del agua en tierras cultivadas puede ayudar contra la sequía como a la inundación por medio de la conservación de las aguas y la reducción del riesgo de la erosión del suelo.

El aumento de la producción a partir de la gestión adecuada del agua será esencial para el suministro alimentario.

Algunos ejemplos de buenas prácticas son: plantación de variedades de cultivos más eficaces en cuanto al agua y más tolerantes a la sequía, mejoramiento de la fertilidad del suelo para aumentar el rendimiento del agua y reutilización de las aguas residuales para fines agrícolas.

Disminuir el desperdicio de alimentos

El 54 por ciento de desperdicio de alimentos en el mundo se produce en las etapas iniciales de la producción, manipulación y almacenamiento post-cosecha. El 46 por ciento restante ocurre en las etapas de procesamiento, distribución y consumo de los alimentos. En el caso de un excedente de alimentos, la reutilización dentro de la cadena alimentaria humana, la búsqueda de mercados secundarios o donarlos a los miembros vulnerables de la sociedad, representa la mejor opción.

Fuente FAO. (2007). Cambio Climático y Seguridad Alimentaria.

8. Ejemplo de una Buena Práctica en el Ecuador El proyecto de “Fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades antes los efectos adversos del cambio climático con énfasis en seguridad alimentaria en la cuenca del Río Jubones y Provincia de Pichincha” (FORECSSA) El Ecuador en sus políticas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 destaca implementar pro-

gramas de prevención, mitigación y adaptación al cambio climático. El PMA, en respuesta a las necesidades y prioridades nacionales del Ecuador, a petición del Ministerio de Ambiente (MAE) y en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), el Consorcio Público de la Cuenca del Río Jubones y el Gobierno Provincial de Pichincha, inició en 2011 el proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades antes los efectos adversos del cambio climático con énfasis en seguridad alimentaria en la cuenca del Río Jubones y Provincia de Pichincha” (FORECSSA) con el fin de fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

57


El Proyecto adopta una estrategia dual; por un lado la adaptación basada en la comunidad y por otro la adaptación basada en los ecosistemas mediante:

• Fomento de huertos familiares.

- Un enfoque en las prioridades identificadas por los gobiernos locales y nacionales y por las comunidades en cuanto al cambio climático y la relevancia de asegurar la sostenibilidad medioambiental.

• Protección de fuentes de agua.

- Las acciones buscan elevar tanto la conciencia como el acceso a información relacionada con el cambio climático, lo cual es una necesidad a nivel local. - Abordar condiciones actuales de las comunidades focalizadas, incluyendo retroceso de glaciares, precipitación reducida, mayor frecuencia de sequías, y sus efectos anticipados en la seguridad alimentaria. - Énfasis en la necesidad de aumentar la resiliencia ante el cambio climático para mantener los servicios de provisión de agua en páramos y bosques, junto con preservar la capacidad productiva de los campos agrícolas. - Integrar medidas de adaptación en estrategias de seguridad alimentaria dentro de comunidades. En la ejecución del proyecto se desarrollaron medidas de adaptación que se enmarcan en nueve tipologías: • Fortalecimiento del riego comunitario en zonas de sequía. • Manejo de abonos orgánicos para retención de la humedad en el suelo. • Crianza de animales menores como fuente de proteína.

• Fomento de semillas con atributos de resistencia a la sequía.

En su implementación, el proyecto promovió un diagnóstico en nivel parroquial, a través de estudios de vulnerabilidad de los medios de vida y de la seguridad alimentaria ante los efectos adversos del cambio climático, considerando el enfoque de género. Con base en estos estudios, se planteó para cada parroquia un perfil de Plan de Adaptación al Cambio Climático. Este plan de adaptación facilitó la identificación local de medidas que respondan a las amenazas climáticas y vulnerabilidades prioritarias en cada zona, contribuyendo así, a fortalecer la resiliencia de las comunidades. El plan de adaptación entonces, se define de forma participativa y en conjunto con los GAD parroquiales. Actualmente se está desarrollando un proceso de ejecución participativa con las comunidades de las parroquias, con el fin de implementar prácticas de adaptación que fortalezcan la capacidad de resiliencia ante el cambio climático. A partir de toda esta experiencia inicial en la implementación, se plantea ahora la necesidad de hacer una aproximación a los mecanismos que están aportando para la incorporación efectiva del enfoque de género en el proyecto.

9. ¿Qué es seguridad alimentaria y nutricional?

• Dotación de riego parcelario. • Fomento de silvopasturas para la creación de microclimas. • Mejoramiento de la dotación de agua para consumo humano.

58

En la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (Roma, 1996) los Gobiernos se comprometieron a reducir la inseguridad alimentaria a la mitad de la cifra de 1996 en el año 2015. Esta meta es imposible de lograr sin prestar atención a la

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


seguridad alimentaria en el ámbito de los hogares. Existe una gran cantidad de definiciones de seguridad alimentaria. La definición de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (Roma, 1996), es la siguiente: Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos paras satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida sana y activa y se presenta la inseguridad alimentaria cuando hay personas que carecen de acceso a una cantidad suficiente de alimentos nutritivos e inocuos, y por lo tanto, no consumen los alimentos que necesitan para un crecimiento y desarrollo normal a fin de llevar una vida sana y activa. La inseguridad alimentaria es el resultado de la pobreza y es causa de la desnutrición Por otro lado, como ya se mencionó en el tema de Cambio Climático se ha encontrado que cambios significativos en las condiciones climáticas afectarán la seguridad alimentaria a través de impactos directos sobre todos los componentes de la seguridad alimentaria en los sistemas alimentarios mundial, nacional y local. Los fenómenos climáticos extremos intensos más frecuentes y más irregulares y las sequías, niveles más altos de los mares y las irregularidades crecientes en los regímenes de la estación de lluvias, que ya tienen repercusiones directas sobre la producción de alimentos, la infraestructura de la distribución alimentaria, la incidencia de las crisis alimentarias, los bienes y oportunidades para los medios de subsistencia y la salud humana tanto en las zonas rurales como en las urbanas (FAO, 2007).

do aprovechamiento biológico, que depende de factores como la salud humana y el saneamiento del agua y del hogar, entre otro. Cuando se trata de de promover la Seguridad alimentaria desde la perspectiva de género, hay que tomar tres aspectos básicos. En primer lugar, que es necesario asegurar condiciones de equidad de género en cada uno de los pilares básicos mencionados, lo cual tiene que ver con garantizar el acceso, uso y control de los recursos y servicios bajo condiciones de equidad entre hombres y mujeres. En segundo lugar se requiere de claridad en cuanto a las acciones estratégicas que es necesario implementar para reducir las brechas entre los géneros y que apunten hacia el logro de la promoción de mayor igualdad entre hombres y mujeres. En tercer lugar, es necesario el abordaje de la Seguridad Alimentaria teniendo como referencia general los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) vinculados con cada uno de los pilares. Tomando en cuenta el marco conceptual, se analizan a continuación los factores necesarios para que exista seguridad alimentaria y sus respectivos obstáculos:

En la búsqueda de operatividad el concepto de Seguridad alimentaria, se considera en su accionar cuatro pilares básicos: i)Disponibilidad de alimentos, ii) Acceso económico, físico a los alimentos, iii)Consumo apropiado de los alimentos y iv)Disponibilidad de los alimentos. Este abordaje está directamente relacionado con el enfoque del derecho que tiene el ser humano de disponer de los alimentos sanos y nutritivos, tener acceso sea por la capacidad de compra o propia producción, contar con la educación adecuada para el consumo de los mismos, y realizar un adecua-

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

59


Disponibilidad Suficiente cantidad de alimentos inocuos y nutritivos, provistos por la producción, poder de compra y accesibilidad en el mercado.. La disponibilidad de alimentos locales depende tanto del funcionamiento eficaz del mercado como del suministro nacional de alimentos. Obstáculos a la disponibilidad suficiente: • Falta de acceso a recursos (tierra y potencial de la tierra, riego, herramientas, técnicas) • Producción insuficiente • Pérdidas pre y poscosecha • Funcionamiento ineficaz del mercado

Estabilidad Un abastecimiento confiable de productos alimenticios en todo momento y para todos los miembros de la familia (espacio y tiempo).

La disponibilidad, el acceso y la estabilidad, junto con la prestación de cuidados a grupos vulnerables, afectan el consumo de alimentos dentro de la familia. La prestación de cuidados consiste en dedicar tiempo, atención, apoyo y conocimientos prácticos en el hogar y la comunidad para satisfacer las necesidades físicas, mentales y sociales de los grupos desde el punto de vista nutricional. La prestación de cuidados puede darse dentro de las familias y las comunidades o por instituciones externas. Entre los grupos vulnerables nutricionalmente, la prestación de cuidados suele centrarse en los niños, pero también hay otros grupos vulnerables, como las madres, los ancianos, los incapacitados, los campesinos sin tierras y los desempleados.

Consumo y Utilización de los alimentos Se refiere como utiliza los alimentos el individuo y tiene que ver con la salud individual, una dieta balanceada e inocua, el saneamiento y la higiene. Obstáculos a la utilización:

Obstáculos a la estabilidad:

• Mala salud

• Falta de diversidad de la producción

• Falta de higiene personal y de los alimentos

• Ingresos bajos

• Mala calidad de agua

• Falta de diversificación de los ingresos

• Pobre saneamiento

• Desastres naturales

• Falta de servicios de salud

• Crisis económicas o políticas

• Insuficiente calidad e inocuidad alimentaria

Acceso

• Prestación de cuidados deficiente

Recursos suficientes, factores sociodemográficos (por ejemplo la pobreza) y acceso físico que afectan la capacidad para adquirir alimentos.

La calidad del agua es un factor muy importante para la utilización adecuada de los alimentos. La mala calidad del agua pueda causar diarrea, una de las cinco mayores causes de muerte en los niños menores de 5 años en el mundo.

Obstáculos al acceso: • Bajo nivel de ingresos • Larga distancia a los mercados • Infraestructura deficiente (mercados, carreteras).

60

A nivel nacional hay otros factores que afectan los pilares: el crecimiento de la población, lo cual causa una alta presión sobre los recursos naturales limitados y la situación ambiental (calidad del agua y saneamiento); la pobreza y la educación

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


altamente relacionadas; la situación económica y política; el medio ambiente y las condiciones del mercado (nacional e internacional). Dentro y a través de estos factores el género es un asunto importante que tiene impacto en muchos de los factores mencionados anteriormente. Como en general las mujeres tienen un papel importante en la producción de alimentos en el ámbito de los hogares y además en la preparación y distribución de los alimentos dentro de una familia, entonces su papel y la atención de sus necesidades específicas son indispensables para lograr la seguridad alimentaria. Además, los ingresos de la mujer tienen un impacto directo en la seguridad alimentaria de una familia. En general las mujeres utilizan sus ingresos más para el beneficio de la familia que los hombres. Ellas tienden a contribuir más a la seguridad alimentaria familiar que los hombres que tienden a utilizar sus ingresos para su propio beneficio (productos de lujo, alcohol, tabaco). La posición de la mujer dentro de una comunidad entonces es un factor básico para la seguridad alimentaria que afecta la disponibilidad, el acceso y la utilización de los alimentos. Aunque las mujeres juegan un papel muy importante en la situación alimentaria del hogar, su contribución muchas veces es invisible. Sin embargo, para poder entender y mejorar la situación de los hogares es importante reconocer este papel indispensable, de lo contrario se limitan las opciones para enfrentar a la inseguridad alimentaria.

La mayoría de la población femenina del sector rural enfrenta dificultades y limitantes para contribuir de manera más efectiva a la seguridad alimentaria. Por una parte, las políticas agrícolas carecen de respuesta adecuada a las necesidades de las mujeres campesinas sea porque hay falta de sensibilidad sobre los distintos roles que hombres y mujeres desempeñan en la producción agrícola y la seguridad alimentaria y porque sus aportes no son visibles. Existe también un problema de acceso de las personas a determinados recursos, sin embargo, en el caso de la población femenina, estos pueden llegar a ser más inaccesibles sea por razones culturales, de tradición o de normativas de las políticas agrícolas. Así se verifica que la falta de acceso a los recursos agrícolas, a la tenencia de la tierra, al crédito, los insumos y tecnologías agrícolas, la participación de actividades de capacitación no tradicionales, el acceso a servicios de comercialización previamente disponibles para los campesinos, y el impacto de la degradación del medio ambiente, son entre otros los factores que contribuyen particularmente a la inseguridad alimentaria del segmento femenino, especialmente cuando estas son jefas de hogar. Para poder priorizar los problemas y formular las actividades más efectivas, es necesario analizar la situación existente y conocer las posibilidades y capacidades para enfrentar los problemas y una de las estrategias es identificar la situación actual de la seguridad alimentaria de la comunidad y los efectos de las amenazas climático con la elaboración de un Calendario situacional Agrícola que les permita visualizar en un año, qué es lo que sucede con su producción y generación de alimentos:

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

61


Calendario Estacional Agrícola ACTIVIDAD

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Época Seca Sequías Heladas Vientos Fuertes Época Lluviosa AGRICULTURA Papas Maíz Alfalfa GANADERÍA Vacas Gallinas, Cuy Borregos, Chanchos INDUSTRIA Quesos PRECIOS

Calendario Estacional de Platos típicos o de mayor consumo y Enfermedades ACTIVIDAD

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

Época Seca Sequías Heladas Vientos Fuertes Época Lluviosa PLATOS TÍPICOS Locro de Papas Colada Morada Fanesca Sopa de quinua Enfermedades Diarreas Infecciones respiratorias

62

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC


Responsables de la Seguridad Alimentaria Garantizar la seguridad de los alimentos en los niveles exigidos por los consumidores requiere el

En resumen la comunidad o barrio visualizará la importancia de considerar una verdadera planificación y reconocer que la seguridad alimentaria no es necesariamente una situación estática varía de acuerdo a los años, meses y días. En el curso de un año suelen existir fluctuaciones en cuanto a la disponibilidad, el acceso a los alimentos y su utilización. Ello ocurre tanto en las zonas urbanas como rurales. La identificación de las épocas de un año durante las cuales abundan los alimentos es de vital importancia para comprender en qué momentos éstos pueden escasear. A través de un calendario estacional, las personas pueden describir los factores relacionados con la seguridad alimentaria en cada estación del año; así, por ejemplo: los ciclos de los distintos cultivos (siembra, deshierbe y cosecha), la producción de productos derivados de la ganadería, la variación en la demanda de mano de obra, las fluctuaciones en las lluvias, los patrones de enfermedades, las fluctuaciones en los precios de los alimentos y los movimientos de animales o poblaciones. Esta información es útil para determinar las variaciones en la disponibilidad de los alimentos, el acceso a éstos y su utilización por parte de las comunidades. En conclusión los participantes reconocerán cuándo existe disponibilidad de un producto, cuándo podrán acceder con facilidad a él, cuándo lo pueden utilizar y su valor nutritivo y se familiarizarán con los pilares de la seguridad alimentaria. Ejm: El maíz tierno lo tendrán en disponibilidad en marzo, tendrán en facilidad de acceder si están en el campo lo que no ocurre para las personas que viven en la cuidad. Si deseamos obtener el maíz tierno en agosto no se lo puede obtener.

compromiso no sólo de las instituciones, sino también de los sectores productivo, transformador y comercial, que comparten la responsabilidad de alcanzar las máximas niveles de seguridad alimentaria. Pero la seguridad alimentaria no es sólo responsabilidad de estas instituciones y sectores: los ciudadanos, tanto que consumidores, pueden y deben desempeñar un papel muy relevante y activo en la consecución de la seguridad alimentaria: • Deben informarse sobre los alimentos que adquieren y consumen, así como exigir y reclamar su derecho a que sean sanos y seguros. • Deben evitar infecciones alimentarias debidas a errores en la manipulación, conservación y preparación de los alimentos en el ámbito familiar. • Dar a tención principal a los niños, niñas, mujeres y personas adultos mayores.

¿Qué son los sistemas alimentarios sostenibles? Como vimos anteriormente en el tema de Cambio Climático, este problema a nivel mundial tendrá efectos importantes en la actividad agropecuaria y la disponibilidad de alimentos, afectando las dimensiones de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). Una de las razones principales tiene que ver con la afectación a los sistemas alimentarios que conforman una parte esencial cuando se habla de seguridad alimentaria para todos. Los sistemas alimentos son los responsables de la disponibilidad de alimentos que comienza en millones de granjas en el mundo entero. Los agricultores utilizan la tierra, la mano de obra de su familia y, posiblemente, otra fuerza de trabajo, y varios tipos de equipos para gestionar el proceso de producción de alimentos. Eligen lo que

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

63


agrícola (FAO, 2011). Por consiguiente, el problema central es que estas pequeñas explotaciones se empiezan a ver afectadas por los impactos del cambio climático, transformando el contexto de la agricultura en pequeña escala (también conocida como agricultura familiar).

desean producir en función de los recursos naturales a su disposición (incluida la calidad del suelo y el clima), los insumos a los que tienen acceso (tanto las inversiones anteriores, por ejemplo, los sistemas de riego, como los insumos actuales tales como las variedades de semillas y animales) y la situación del mercado a la que se enfrentan. Una parte de lo que producen se envía fuera de la finca, ya sea por los propios agricultores o los comerciantes que la transportan a los elaboradores o a los mercados intermedios o finales a nivel nacional o internacional (Comité de Seguridad Alimentaria [CSA], 2012, p.34). Todos los aspectos del sistema alimentario influyen en la disponibilidad y accesibilidad final de alimentos variados y nutritivos y, por lo tanto, en la capacidad de los consumidores de elegir dietas saludables. Existe una metodología para clasificar los sistemas agrícolas que se basan en la dicotomía entre la agricultura a pequeña escala y a gran escala. Un elemento fundamental de la escala es la superficie agrícola que controla un agricultor por derecho propio o porque a menudo se correlaciona con otros componentes de la explotación agrícola, como la utilización y el acceso a recursos de capital, la proporción de productos comercializados, la aplicación de prácticas de monocultivo frente al policultivo y la información sobre nuevos insumos y técnicas de gestión (CSA, 2001, p.35). La importancia de clasificar a los sistemas agrícolas se relaciona a la representación que tiene cada una de ellas en el sector. Por ejemplo, en América Latina las pequeñas explotaciones representan hasta un 67% de la producción total y generan hasta un 77 % del empleo en el sector

64

Debido a los análisis presentados anteriormente y la relevancia que tienen los sistemas alimentarios, varias agencias de las Naciones Unidas han creado el programa de “sistemas alimentarios sostenibles”, con el fin de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y reducir la intensidad de la contaminación de los sistemas alimentarios, desde la producción al consumo, abordando al mismo tiempo temas de seguridad alimentaria y nutricional. Es importante introducir el concepto de sostenibilidad en los sistemas alimentarios que, por definición, sería utilizar los recursos de forma eficiente en todas las etapas, desde el campo hasta la mesa. Obtener la mayor cantidad de alimentos de cada gota de agua, parcela de tierra, partícula de fertilizante y minuto de trabajo ahorra recursos para el futuro y hace que los sistemas sean más sostenibles. Convertir los productos residuales como el estiércol y los desperdicios alimentarios en fertilizantes o energía de valor puede aumentar la sostenibilidad. Las plagas y las enfermedades provocan daños en los cultivos y en los animales y reducen la cantidad y la calidad de los alimentos disponibles para las personas. El uso de métodos seguros y efectivos para controlar estas pérdidas durante la producción, el procesamiento y el almacenamiento contribuye a hacer los sistemas alimentarios más sostenibles (FAO, 2013). Asimismo, los consumidores pueden sumar a los sistemas eligiendo dietas equilibradas y minimizando el desperdicio de alimentos.

Agricultura familiar y seguridad alimentaria En América Latina y el Caribe, la Agricultura Familiar (AF) es responsable del 81% de las explotaciones agrícolas, aunque ocupan -en promedio- el 20% de la superficie agrícola. A escalas nacionales, provee entre el 27% y el 67% del total de la producción alimentaria; y genera entre el 57% y el 77% del empleo agrícola en la región (FAO, 2014).

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


Las mujeres jefas de explotaciones agrícolas representan alrededor de un 16%, aunque se estima que las trabajadoras agrícolas no remuneradas pueden doblar o triplicar esta cifra, pues muchas mujeres se dedican a labores de autoconsumo que no son visibilizadas en los catastros, especialmente, las mayores de cada familia (FAO, 2014). La agricultura familiar es una de las actividades que combina más eficientemente sus recursos productivos y lo hace de una manera más sostenible y equitativa (FAO, 2014, p.181). Además, la baja intensidad tecnológica, promueve el trabajo de mano de obra, y por ende la disminución de la pobreza a través de la distribución de la riqueza del sector. De acuerdo con el Banco Mundial (2008), el crecimiento del sector agrícola tiene más impacto en la reducción de la pobreza que cualquier otro sector. Sin embargo, para esto es indispensable fomentar la innovación, así como promover su inclusión en las cadenas de valor. El Director General de la FAO José Graziano da Silva afirma. “Gran parte de la experiencia mundial en sistemas de agricultura sostenible ha sido adquirida por la agricultura familiar. Los agricultores familiares han transmitido de generación en generación conocimientos y habilidades, preservando y mejorando muchas de las técnicas que pueden apoyar la sostenibilidad agrícola como: la construcción de terrazas y la adopción de prácticas de labranza cero (descripción de la técnica al pie de página), los agricultores familiares han logrado mantener la producción en tierras a menudo marginales”. Aún queda bastante por aprender sobre prácticas sostenibles de las familias de agricultores, campesinos, pueblos indígenas, comunidades tradicionales, pescadores, pastores, recolectores, entre otros. Asimismo, las familias agricultoras juegan un papel fundamental en los circuitos locales de producción, comercialización y consumo que son importantes no sólo en la lucha contra el hambre, sino también en la creación de empleo, generación de ingresos y en el fomento y diversificación de las economías locales. En este campo, Ecuador está haciendo mucho por impulsar no solamente la producción en la AF, sino también la SAN de las familias agricul-

Labranza cero y la labranza mínima: son muy similares y significa que la tierra no se labra o se labra muy poco antes de la siembra, se dice que se hace una siembra directa. Una ventaja importante de la labranza mínima es que los cultivos pueden ser sembrados inmediatamente después de que el cultivo anterior haya sido cosechado y, por lo general, en el momento más cercano al óptimo de la siembra. Es adecuada para las regiones en las que se rotan dos o más cultivos en el mismo campo y en el mismo año (FAO, 2001).

turas. Como pudimos ver anteriormente con la descripción de las 9 tipologías implementadas como medidas de adaptación, muchas de ellas contribuyen a estos objetivos. Por ejemplo, los huertos familiares facilitan el acceso de las familias a otra variedad de alimentos que proveen una dieta más variada y nutritiva. También, la crianza de animales menores como fuente de proteína ha ayudado a las familias agriculturas a tener acceso a alimentos de alto valor biológico y que por ende han mejorado la nutrición de las familias. Esto es muchas veces debido a que, la producción de monocultivos por parte de las familias agriculturas puede causar limitaciones en su seguridad alimentaria y nutricional. Para los agricultores Ecuador, el principal objetivo de la agricultura es asegurar sus medios de vida, la seguridad alimentaria y generar productos que puedan ser consumidos directamente o vendidos en el mercado. Por tanto, es importante entender la vulnerabilidad de mujeres y hombres agricultores ante el cambio climático y como esto impacta en su seguridad alimentaria.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

65


En conclusión, hombres y mujeres juegan diferentes roles en las sociedades en que viven, sin embargo, deben tener igual acceso a recursos, oportunidades y decisiones. La igualdad de género es clave para lograr la Seguridad Alimentaria y Nutricional, al punto que se estima que el número de personas con hambre podría reducirse en más de 100 millones de personas si se diese a las mujeres rurales el mismo acceso y control a los recursos productivos que tienen los hombres.

Seguridad alimentaria en el hogar A nivel de hogar, la seguridad alimentaria se refiere a la capacidad de las familias para obtener alimentos suficientes, variados, sanos y seguros para cubrir las necesidades nutricionales de todos sus integrantes en todo momento, ya sea produciéndolos ellas mismas o comprándolos. Entre los aspectos que influyen sobre la seguridad alimentaria del hogar se encuentran: el suministro adecuado de alimentos locales; el potencial de cosechas de venta fácil y huertas caseras; suministro de alimentos urbanos versus rurales; precios del productor y consumidor; medios disponibles para mejorar la producción alimentaria; almacenamiento y estabilización de suministros de alimentos; temas de empleo; y trabajo intensivo versus trabajo que ahorre mano de obra. Otros asuntos de gran importancia para la seguridad alimentaria incluyen el género. Como en general las mujeres tienen un papel importante en la producción de alimentos en el ámbito de los hogares y además en la preparación y distribución de los alimentos dentro de una familia, entonces su papel y la atención de sus necesidades específicas son indispensables para lograr la seguridad alimentaria. Existe evidencia de que, a muy bajo nivel de ingreso, los niños de algunos hogares encabezados por mujeres tienen un mejor estado nutricional que los niños de hogares con igual nivel de ingreso encabezados por hombres. En general las mujeres utilizan sus ingresos más para el beneficio de la familia que los hombres. Ellas tienden a contribuir más a la seguridad alimentaria familiar que los hombres que tienden a utilizar sus ingresos para su propio beneficio (productos de lujo, alcohol, tabaco).

66

Aunque las mujeres juegan un papel muy importante en la situación alimentaria del hogar, su contribución muchas veces es invisible. Sin embargo, para poder entender y mejorar la situación de los hogares es importante reconocer este papel indispensable, de lo contrario se limitan las opciones para enfrentar a la inseguridad alimentaria. La mayoría de la población femenina del sector rural enfrenta dificultades y limitantes para contribuir de manera más efectiva a la seguridad alimentaria. Por una parte, las políticas agrícolas carecen de respuesta adecuada a las necesidades de las mujeres campesinas sea porque hay falta de sensibilidad sobre los distintos roles que hombres y mujeres desempeñan en la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Existe también un problema de acceso de las personas a determinados recursos, sin embargo, en el caso de la población femenina, estos pueden llegar a ser más inaccesibles sea por razones culturales, de tradición o de normativas de las políticas agrícolas. Así se verifica que la falta de acceso a los recursos agrícolas, a la tenencia de la tierra, al crédito, los insumos y tecnologías agrícolas, la participación de actividades de capacitación no tradicionales, el acceso a servicios de comercialización previamente disponibles para los campesinos, y el impacto de la degradación del medio ambiente, son entre otros los factores que contribuyen particularmente a la inseguridad alimentaria del segmento femenino, especialmente cuando estas son jefas de hogar.

Acciones que garantizan la seguridad alimentaria Las acciones que se pueden realizar para mejorar la seguridad alimentaria son: 1. La educación y la capacitación de la población de menores ingresos. Representan la mejor estrategia para elevar el nivel de empleo e ingresos en el largo plazo. Si bien la responsabilidad de crear y mantener establecimientos educativos y de capacitación corresponde al gobierno central y municipios, cada persona tiene la responsabilidad de buscar y aprovechar las oportunidades de estudio y capacitación que lo preparen para los retos del futuro.

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


2. Mejoramiento del abastecimiento de alimentos a la población. Por ejemplo, los mercados y ferias de alimentos deben localizarse de modo que el acceso de los consumidores sea lo más expedito posible, para así disminuir los costos y el tiempo de transporte, también hay un impacto positivo al medio ambiente. 3. Adopción de innovaciones tecnológicas: los (as) trabajadores (as) del campo deben aprender a utilizar las nuevas técnicas de producción y manejo de los suelos, agua, semillas y otros recursos. Esto beneficia no sólo a los agricultores, también incrementa la cantidad y el valor nutricional de los alimentos producidos. Por ejemplo, las técnicas de la agricultura de conservación (AC) mediante la aplicación de los tres principios de la AC: una perturbación mínima del suelo; cobertura permanente del suelo; y la rotación de cultivos. • Las prácticas de cero labranza o no labranza: actividades en las cuales las semillas son llevadas dentro del suelo con la menor alteración posible del suelo. Esto significa plantar y sembrar dentro de los residuos de los cultivos previos y las malezas (concepto explicado en el tema de agricultura familiar y seguridad alimentaria). • Mejoramiento de suelos con enraizamien-

to restringido: utilizar las raíces de la vegetación natural o de cultivos de cobertura plantados para actuar como subsoladores biológicos penetrando los horizontes densos restringentes de raíces. La estabilidad de los canales de raíces creados por las raíces de las plantas será mayor que aquella de canales formados por métodos mecánicos, porque la liberación de sustancias orgánicas de las raíces estabiliza las superficies internas de los canales. Una vez que las raíces se han muerto y contraído, estos poros serán lo suficientemente grandes y estables para permitir que penetren las raíces del cultivo subsiguiente. • Cultivos de cobertura: Los cultivos de cobertura que crecieron durante los periodos de barbechos, entre la cosecha y la plantación de los cultivos comerciales, utilizan la humedad que queda en el suelo. Su crecimiento es interrumpido o bien antes que el siguiente cultivo sea sembrado, o después de la siembra del siguiente cultivo, pero antes de que la competencia entre los dos cultivos comience. 4. Promoción de la producción, distribución y consumo de los alimentos tradicionales de alto valor nutricional. Por ejemplo, las leguminosas y los cereales que aportan energía, pro-

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

67


teínas y minerales; las raíces y tubérculos, son una fuente de energía y las hortalizas y frutas, de vitaminas y minerales. 5. Práctica para manipulación de alimentos: recomienda la aplicación de acciones generales de higiene en la manipulación (inclusive el cultivo y recolección, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y venta) de alimentos para el consumo humano con objeto de garantizar un producto inocuo, saludable y sano. Para disminuir el riesgo de consumir alimentos contaminados se debe tomar a consideración los conceptos del código de práctica para manipulación de alimentos: • Limpieza: La eliminación de tierra, residuos de alimentos, polvo, grasa u otra materia objetable. • Contaminación: La presencia de cualquier materia objetable en el producto. • Desinfección: La reducción, sin menoscabo de la calidad del alimento y mediante agentes químicos y/o métodos físicos higiénicamente satisfactorios, del número de microorganismos a un nivel que no dé lugar a contaminación nociva del alimento. • Establecimiento. Edificio (s) o zona (s) donde se manipule el alimento después de la recolección, y lugares circundantes, bajo el control de la misma empresa. • Manipulación de los alimentos. Todas las operaciones de cultivo y recolección, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y venta de los alimentos. • Higiene de los alimentos. Todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad y salubridad del alimento en todas las fases, desde su cultivo, producción o manufactura hasta su consumo final. • Material de envasado. Todos los recipientes, como latas, botellas, cajas de cartón, otras cajas, fundas y sacos, o material para envol-

68

ver o cubrir, tal como papel laminado, película, papel, papel encerado y tela. • Plagas. Los animales (roedores, insectos, etc.) capaces de contaminar directa o indirectamente los alimentos. 6. Educación nutricional: La importancia de conocimientos de nutrición puede ayudar a prevenir deficiencias de macronutrientes - la combinación de leguminosas y cereales puede aportar proteínas de mejor calidad- y micronutrientes –Las proteínas combinadas con alimentos con alto contenido de vitamina C mejoran la absorción del hierro, contribuyendo a la prevención de anemia ferropénica-. 7. Fortalecer la participación femenina en el campo, se recomienda buscar un desarrollo económico de largo plazo para mujeres rurales, empoderarles para que tengan el poder de tomar decisiones, y permitir o facilitar el acceso a recursos críticos como la tierra o su propia mano de obra. Para gestionar el riesgo de desastres, también se pueden fortalecer las redes y asociaciones para crear mecanismos comunitarios de ahorro y aseguramiento en caso de amenazas graves, o para optar de forma comunitaria a créditos y seguros tradicionales (FAO, 2014).

10. Enfoque de Género Género y cambio climático Género y ambiente Desde las teorías feministas, se ha develado el hecho de que las mujeres son identificadas simbólicamente con la naturaleza, debido a sus funciones de reproducción biológica, así Sherry Ortner (1979) afirma: “Dado que el proyecto de la cultura es siempre subsumir y trascender la natu-

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


raleza, si se considera que las mujeres forman parte de esta, entonces la cultura encontraría natural subordinarlas”, con lo cual la dicotomía cultura-naturaleza genera consecuencias en los roles, valores, relaciones que establecen las mujeres con los hombres tanto en ámbito público como privado, generando a su vez inequidades de género. En definitiva, considerar a las mujeres más cercanas a la naturaleza, e identificarlas con ella, es otra de las fuentes de la subordinación femenina en todas las sociedades.

Género y cambio climático

Mujeres y hombres necesitamos vivir en equilibrio con la naturaleza de la cual formamos parte y hacernos corresponsables de su sustentabilidad futura, pues actualmente se evidencian con mayor profundidad las consecuencias del deterioro ambiental y de un modelo económico de explotación de la naturaleza en función de las necesidades del capital que ha generado efectos negativos en el ambiente, debido a que la intensidad de la utilización de los recursos es muy superior a la capacidad regeneradora de los ecosistemas.

Asimismo, diferentes estudios han determinado, que las mujeres contribuyen menos al cambio climático que los hombres, y son, por el contrario, quienes han tenido que soportar los efectos enfrentándolos desde su conocimiento milenario del uso de los recursos y su capacidad para enfrentar las crisis y sacar adelante al hogar. Esto se expresa, por ejemplo, en que, debido a sus roles, las mujeres permanecen más tiempo en el hogar y se desplazan menos, siendo los hombres quienes utilizan más el transporte, consumiendo mayor energía; de igual manera al tener menor acceso y poder sobre los recursos, las mujeres los explotan menos.

La perspectiva de género constituye un aporte para develar los roles y funciones que cumplen hombres y mujeres con su entorno, las consecuencias de los daños ambientales de acuerdo al sexo de las personas y el aporte que cada género da a la destrucción o conservación ambiental.

Anteriormente revisamos el concepto de cambio climático y las implicaciones que este tiene en nuestro entorno, en donde pudimos identificar cuáles son las consecuencias directas o indirectas de la acción de hombres y mujeres o de causas naturales. Además, pudimos observar como las mujeres al estar mayormente en situación de pobreza son más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Para entender en la práctica los efectos diferenciados del cambio climático en hombres y mujeres, debemos considerar los siguientes elementos:

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

69


• Roles y actividades de mujeres y hombres: Para la realización de sus tareas y responsabilidades, las personas que viven en las zonas rurales, dependen en mucho de los recursos naturales. En el caso de las mujeres, ellas están históricamente vinculadas con los roles domésticos y de cuidado y crianza de los hijos, lo que les supone encargarse de las tareas de: obtención y preparación de alimentos, del agua, combustibles (ej. Leña), la salud y el bienestar de sus familias. Si estos recursos naturales disminuyen la vida de las mujeres y sus roles se complican enormemente. Esta situación se complica aún más en el caso de hogares con jefatura femenina, que son comunes en zonas rurales y de alta migración.

Todo esto supone que, en vista a las condiciones de desigualdad, las intervenciones que hagan como proyectos como el FORECCSA deberán propiciar el empoderamiento, participación y liderazgo de las mujeres que las incluya en la toma de decisiones en cuanto a medidas de adaptación al cambio climático. Hay que impulsar el empoderamiento de las mujeres y la posibilidad de que logren autonomía económica y decisional en todos los ámbitos de su vida.

Género y seguridad alimentaria La seguridad alimentaria es un concepto multifacético que abarca una gama amplia de temas como: • El crecimiento, control y movilidad de la población

• Conocimientos y gestión diferenciada de la biodiversidad: Debido a que las mujeres se encargan de la búsqueda o recolección de recursos naturales para el bienestar de su familia, las mujeres tienen conocimientos privilegiados sobre la flora, fauna y otros insumos de los diferentes ecosistemas (bosques, páramos, etc.), saberes que deben ser valorados y aprovechados para los temas de manejo, conservación y mitigación. • Impactos directos del cambio climático: ante la ocurrencia de desastres naturales, inundaciones, deslaves, tempestades, etc., se ha comprobado que dichas catástrofes matan a más mujeres que hombres o matan a mujeres en edades más tempranas (según la ONU, las mujeres y niños tienen 14 veces más probabilidades de perecer en un desastre natural) (Inmujeres, Mujer y Medio Ambiente A.C., 2008). Esto se produce porque debido a las construcciones sociales y culturales de género, las mujeres tienen menor movilidad, por estar más en sus casas que los hombres, o desconocen cómo moverse en zonas amplias (por ejemplo, muchas mujeres no han aprendido a nadar). De igual manera, ciclos biológicos como el embarazo o la lactancia, suponen menor capacidad de movilidad para las mujeres. Además, al estar recluidas, están menos informadas de alertas y otras comunicaciones que llegan por diversos medios.

70

• La distribución de recursos • Los patrones de consumo • La producción agrícola • El cambio climático y el deterioro ambiental • La situación socioeconómica, el desarrollo y las relaciones comerciales • La propiedad de la tierra y el acceso al micro financiamiento • Los servicios de salud. Todos estos temas son fundamentales para las mujeres y el papel que juegan en la seguridad alimentaria. Se ha visto que si la mujer goza de acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces y a otros servicios de planificación familiar, mejora la seguridad alimentaria. También se sabe que el reconocimiento y la compensación justa y adecuada del trabajo productivo de las mujeres contribuyen a la seguridad alimentaria mundial (WFP, 2016). Si las mujeres sufren de restricciones, de parte del Estado y las instituciones, para ser propietarias de la tierra, ganado o recursos comerciales, esto repercute negativamente y perjudica a la

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


seguridad alimentaria. Además, según estudios comparativos, los hogares donde los ingresos son controlados por mujeres muestran un mejor nivel de nutrición. Las mujeres tienden a gastar una mayor parte de sus ingresos en alimentos y combustible en lugar de objetos suntuarios. De hecho, las mujeres tienen conocimientos profundos sobre lo que se necesita diariamente para alimentar a la familia, así como sobre la realidad de la seguridad alimentaria en la familia y en la comunidad; por lo tanto, son muy importantes en el proceso de formulación de políticas.

rencias existentes dentro de las comunidades y hogares en cuanto a la disponibilidad, al acceso y utilización de los alimentos y la adopción de decisiones en torno a estos. Es una herramienta para elaborar programas y proyectos eficaces, eficientes y equitativos, mediante la comprensión de las diferencias existentes en la participación de los varios miembros y de la forma en que estos se ven afectados por los programas y proyectos (quién gana y quién pierde). Por ejemplo, el análisis de género puede revelar cuáles se consideran “tareas femeninas y masculinas”.

Los hombres pueden contribuir significativamente a la seguridad alimentaria si apoyan las decisiones reproductivas de las mujeres; su acceso al control de la tierra y los recursos financieros; su educación y la de sus hijos y su nivel nutricional; su capacidad de hacer política, ser socialmente activas y sus propias contribuciones para asegurar y preparar los alimentos, aliviando así la doble carga de trabajo de las mujeres.

En épocas de crisis es habitual que mujeres y niñas reduzcan su alimentación en favor de otros miembros de la familia. El acceso a alimentos dentro del hogar está determinado por prácticas culturales y relaciones de poder que se construyen al interior de cada grupo familiar. Las diferencias entre el riesgo y la vulnerabilidad de hombres y mujeres pueden afectar su seguridad alimentaria de varias formas, por tanto el enfoque de género debe ser transversal en las cuatro dimensiones de la SAN (FAO, 2014).

Para la seguridad alimentaria, el análisis de género es importante si se quieren abordar las difeDimensiones

Impactos

Diferencias de género

Disponibilidad

Variación de la producción y de la productividad.

Hombres y mujeres tienen diferentes percepciones de cambio. Por ejemplo, los hombres perciben los cambios en la disponibilidad de forraje y las mujeres en el acceso al agua para múltiples usos.

Inestabilidad, especialmente en condiciones de sequía.

Las diferencias en el riesgo y la vulnerabilidad entre hombres y mujeres pueden afectar a la estabilidad de su seguridad alimentaria de varias formas. “En épocas de crisis, las mujeres y las niñas se ven obligadas a reducir su alimentación en favor de otros miembros del hogar” (ibíd.).

Estabilidad

Utilización

Aumenta los desastres relacionados con excesos de agua que deriva en mayores enfermedades asociadas a los distintos eventos. Menor capacidad de la población para hacer uso efectivo de los alimentos.

Acceso

Se evidencia la influencia de impactos secundarios del cambio climático: conflictos, problemas de seguridad, migraciones, aumento del precio de los alimentos.

Las mujeres notan, especialmente, la disminución en la disponibilidad de alimentos básicos de autoconsumo.

Las mujeres son más vulnerables a conflictos. Las mujeres son menos flexibles en cuanto a las distancias que están dispuestas a alejarse o migrar de sus hogares.

FAO, 2014. Módulo de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Enfoque de género para la Seguridad Alimentaria.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

71


Promoviendo la participación y toma de decisiones de mujeres y hombres En este tema analizaremos el concepto de participación, toma de decisiones y empoderamiento desde un enfoque de género, el cuál es clave para asegurar que los miembros de la comunidad se beneficien de este enfoque para hacerle frente a los impactos del cambio climático como grupo. Por consiguiente debe promoverse la participación tanto de mujeres como de hombres en las actividades y proyectos de adaptación y se debe reconocer y apoyar sus distintos roles en la toma de decisiones. La participación es una acción connatural al ser humano, implica movimiento, conflicto, consenso y creación, es por tanto la impulsora permanente del imaginario democrático. La participación desde una mirada progresista es el mecanismo idóneo para lograr acercar a la sociedad civil a la toma de decisiones sobre su propia vida y desarrollo. La participación más que un fin es un proceso, que de impulsarse adecuadamente conduce al empoderamiento de los seres humanos (Arnstein, s.f.). La participación en cuanto proceso ha sido vista bajo la figura de una escalera con niveles ascendentes. En la base se encuentra la Información (las personas a través de procesos de comunicación reciben información acerca de un tema específico), en un segundo nivel está la Consulta (las personas a más de ser informadas son consultadas sobre un tema definido por otros), en un tercer nivel se encuentra la Opinión (las personas expresan libremente sus puntos de vista sobre el tópico a tratarse), en el siguiente peldaño se encuentra la Toma de Decisiones (las personas participan en la decisión sobre el tema) y finalmente, al último de la escala está el Empoderamiento, es decir las personas tiene ya el poder de controlar el proceso completo y pasan entonces de actores pasivos a sujetos activos, en definitiva a participantes plenos. 1. Una mujer consultando un libro 2. Una mujer siendo consultada por un grupo homogéneo de personas

72

3. Una mujer hablando ante un público grande 4. Varias mujeres y hombres votando sobre un tema 5. Una mujer dirigiendo a un grupo homogéneo de personas En este contexto es importante tener presente que si bien, es posible participar en todos los niveles y de diferentes maneras, existe un espacio privilegiado y este es el espacio local, el espacio más cercano, el cantón, la parroquia, la comunidad, la organización, el proyecto. Además, es fundamental tener un nivel de organización y representatividad que de un soporte y permita dicha participación. Se ha constatado que quienes tienen más posibilidades para participar son los grupos sociales mejor organizados y capacitados, con algún tipo de poder, mientras que los grupos sociales excluidos y marginados (mujeres, indígenas, jóvenes, pobres, minorías, etc.) encuentran más problemas pues sus intereses son deslegitimados por considerarlos muy particulares y lejanos al interés de los dominantes. Efectivamente, las mujeres han tenido históricamente mayores dificultades para participar debido a que el espacio donde se realiza la participación es el espacio público, que a nivel real y simbólico es de dominio masculino. Frente a esta situación, las mujeres han debido librar una lucha mayor para acceder -con su presencia y demandas-, al ejercicio del poder y la toma de decisiones sobre sí mismas, su comunidad y su nación. La participación es concebida como una forma para salir de lo privado y tener presencia dentro del mundo público. El poder: Etimológicamente significa “ser capaz de”, se refiere a la capacidad, posibilidad o habilidad que tienen las personas para influenciar en otras, para llevar a cabo una acción, para controlar y dominar una situación. Para Michel Foucault, el poder es una relación social, es una red que opera en todos los niveles sociales, desde la vida personal y las relaciones más cercanas hasta los niveles más altos

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


de gobierno, el poder funciona en cadena y se produce a cada instante, en todos los puntos, en todas las interacciones. Asimismo, supone que las personas dominadas o subordinadas no son pasivas y tienen la capacidad de subvertir la dominación cuando ésta se ejerce de manera negativa y las anula en lugar de potenciarlas. El concepto de poder como presente en todas las relaciones sociales ha sido importante para el pensamiento feminista y la perspectiva de género, pues ha fortalecido la reflexión acerca de las relaciones de poder desde los hombres sobre las mujeres, el poder en el plano íntimo de la pareja y familia, en las comunidades y organizaciones. Un ejemplo de esto lo podemos observaren la distribución de alimentos en el hogar que puede variar según el género. Aunque haya alimentos disponibles, las cantidades adecuadas para mantener cubiertas las demandas nutricionales podrían ser menos accesibles para las mujeres en razón de la jerarquía familiar. De esta forma, el acceso a los alimentos dentro de un mismo hogar está determinado por prácticas culturales y relaciones de poder dentro de la familia. Y con respecto a medidas de adaptación al cambio climático podrían reforzar las desigualdades el mantener el poder sobre los recursos sobre ciertos grupos frente a otros más vulnerables. Dado que las comunidades están compuestas por una serie de grupos diferentes (algunos más poderosos que otros, algunos especialmente desfavorecidos y algunos en conflicto directo con otros) (MICCA, 2013). Empoderamiento: Quiere decir textualmente “dar poder” y “conceder a alguien el ejercicio del poder”. Según Magdalena León “empoderarse significa que las personas adquieran el control de sus vidas, logren la habilidad de hacer cosas y de definir sus propias agendas” (2010). En este sentido, Kate Young advierte que, para el feminismo, el empoderamiento implica una alteración radical de los procesos y estructuras que reproducen la posición subordinada de las mujeres como género. Para las mujeres, tradicionalmente despojadas de poder, la propuesta del empoderamiento como una forma de autoafirmación y desarrollo de

capacidades para el ejercicio del poder, es vista como una alternativa para su inclusión estratégica y para su participación activa en la toma de decisiones, de ahí que toda propuesta de desarrollo o proyecto de apoyo comunitario, debe pensar en acciones que apoyen a la distribución del poder y el empoderamiento de las mujeres, proceso que contribuirá a la superación de las desigualdades e inequidades de género existentes. Asimismo, las mujeres son esenciales en las soluciones duraderas porque cuando las mujeres tienen la posibilidad de ganar un ingreso, se benefician sus familias. Las investigaciones señalan que es más probable que se utilice el ingreso en desarrollo humano cuando la mujer es quien controla el dinero. En Filipinas, por ejemplo, mientras la mayor parte del ingreso familiar es obtenido por mujeres, mayor es el consumo familiar de calorías y proteínas. En Ghana, mientras mayor es la proporción de cereales que está bajo el control de las mujeres, mayor cantidad de calorías consumirán los miembros de la familia (CARE, 2010). En relación al cambio climático existen muchos beneficios para las familias cuando las mujeres se encuentran empoderadas como por ejemplo, su capacidad de emigrar en búsqueda de oportunidades económicas hace que sea más fácil para los hombres enfrentar la crisis, y puede ser beneficioso para toda la familia (CARE, 2010). Hay que tener presente que el empoderamiento es un proceso personal, nadie puede empoderar a otro, lo que se puede hacer es generar las condiciones y realizar acciones para apoyar al empoderamiento de las mujeres, pero ellas deben ser las protagonistas de su propio proceso que supone la autoafirmación de sus capacidades, la posibilidad de hacer las cosas autónomamente, de negociar con otros y de tomar las decisiones que competen a su vida y la de su familia.

Toma de decisiones Una de las expresiones cotidianas del ejercicio de poder es la capacidad para tomar decisiones sobre los aspectos que involucran a la vida personal, familiar, comunitaria y del país. Sin embargo, existen notables diferencias sobre quiénes están en

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

73


capacidad de tomar decisiones y quienes deben acatarlas. Normalmente las mujeres pertenecen al segundo grupo. Por esta razón, es necesario observar y analizar cómo se toman las decisiones en las comunidades y grupos. Muchas veces las decisiones se logran en base a las opiniones y criterios de quienes tienen la información, quienes pueden opinar, hacer oír su voz, poseen mayor instrucción, etc., que por lo general en las áreas rurales son los hombres, por haber tenido a su vez mayor acceso a la educación, a la información y a salir al espacio público y conocer instituciones, autoridades y personas. En este contexto, es incorrecto pensar que las decisiones expresadas por los hombres, las organizaciones sociales o las comunidades, incluyen también las necesidades y opiniones de las mujeres. Por ello, el primer paso es observar y analizar cómo se llegó a tales decisiones, quiénes opinaron, las promovieron y apoyaron y, el segundo, es crear las condiciones para que las mujeres expongan sus demandas, opinen sobre los asuntos a tratarse y participen activamente con su voz y voto en las decisiones que se tomen. La toma de decisiones relacionada con la adaptación a nivel de hogar gira en torno a prepararse frente a los riesgos climáticos o responder a los mismos. Estos cambios climáticos no afectan sólo a los cultivos comerciales y a la ganadería mayor (ámbitos de los que normalmente son responsables los hombres), sino también a los recursos domésticos de agua y energía, la salud, la agricultura de subsistencia (tanto cultivos como animales) y los huertos familiares (ámbitos de los que normalmente son responsables las mujeres). Por lo tanto, la adaptación a nivel de hogar es una

74

negociación continua sobre cómo proteger las distintas dimensiones del bienestar y los medios de vida en el hogar que se ven amenazados por el cambio climático (CARE, 2010). Por tanto, en función a las actividades que realizan tanto mujeres como hombres hay un conocimiento y perspectivas diferentes sobre riesgos y maneras de protegerse que deben ser tomadas en cuenta para apoyar sus distintas funciones en la toma de decisiones.

Cómo apoyar la toma de decisiones de las mujeres: Desde los y las técnicos/as de los proyectos, se deben hacer algunas acciones en función de apoyar el involucramiento activo de las mujeres en la toma de decisiones, entre ellas: • Concebir y mirar a las mujeres como actoras, capaces de gestar su propio destino, no como sujetos pasivos o víctimas de las inequidades de género.

• Observar quién está presente en las reuniones o eventos (hombres, mujeres), si las mujeres están representadas y cuáles son sus actitudes, es decir si participan, opinan, preguntan, cuestionan o están calladas.

• Analizar cuáles son los obstáculos que tienen las mujeres para la toma de decisiones.

• Si las mujeres están calladas o aisladas, procurar integrarlas y motivar la expresión de sus opiniones.

• Cuando las mujeres tienen problemas para expresarse en grupos grandes o mixtos, es necesario convocar a reuniones separadas (hombres y mujeres) para que ellas hablen.

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


• Negociar con los grupos de poder en la comunidad u organización, para introducir las opiniones de las mujeres en las decisiones colectivas.

Necesidades, prácticas y estrategias con enfoque de género Dado que las funciones de hombres y mujeres en las distintas sociedades son a menudo diferentes, sus necesidades también varían. En relación a la promoción de la igualdad de género, las necesidades de las mujeres pueden clasificarse en necesidades prácticas de género o necesidades estratégicas de género (CARE, 2010). Las necesidades prácticas de género son las necesidades que las mujeres identifican en sus roles socialmente aceptados en la sociedad. No cuestionan la división del trabajo en función del género ni la posición subordinada de la mujer en la sociedad, aunque se deriven de ellas. Se trata de una respuesta a las necesidades inmediatas percibidas, identificadas en un contexto específico. A menudo reflejan las deficiencias de las condiciones de vida, como la provisión de agua y energía, los cuidados sanitarios y el empleo (CARE, 2010). Las necesidades estratégicas de género son las necesidades que las mujeres identifican por su posición subordinada en la sociedad. Varían según el contexto, están relacionadas con la división del trabajo en función del género, el poder y el control, y pueden abarcar aspectos como los derechos legales, la ausencia de violencia doméstica, los salarios equitativos y el control de la mujer sobre su cuerpo. Responder a las necesidades estratégicas de género ayuda a las mujeres a conseguir una mayor igualdad y un cambio en las funciones vigentes, desafiando así su posición de subordinación y persiguiendo su propio empoderamiento (CARE, 2010). Al abordar las necesidades estratégicas y prácticas de hombres y mujeres, la adaptación puede contribuir a objetivos de desarrollo y seguridad alimentaria. Hombres y mujeres pueden tener necesidades distintas, a veces incluso en conflicto, del mismo modo que pueden tenerlas los hogares encabezados por hombres y los encabezados por mujeres.

Algunas de las preguntas clave son: • ¿Cuáles son las prioridades de hombres y mujeres en términos de necesidades de adaptación a corto y largo plazo? • ¿Pueden cubrirse algunas de las necesidades educativas o de recursos de hombres y mujeres abordando las prioridades de adaptación? • ¿Compromete las necesidades de la mujer el cubrir las necesidades del hombre, o viceversa? • ¿Son activos en la comunidad los grupos de mujeres y pueden apoyar un proceso de cambio social comprometido con el proceso de adaptación y con la adopción de prácticas climáticamente inteligentes? • ¿Se adoptan enfoques que tengan en cuenta las cuestiones de género en el apoyo a la adaptación y a la gestión del riesgo? Habiendo identificado las diferencias ayudará a que mujeres y hombres estén continuamente modificando sus prácticas agrícolas y siendo incluyentes en la toma de decisiones en el hogar con respecto a la preservación de sus medios de vida. Asimismo, implementando medidas de adaptación frente a las condiciones cambiantes del clima, de acuerdo a sus necesidades específicas, conocimientos y acceso a los recursos desde una perspectiva de género.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

75


MÓDULO 2 CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CON ENFOQUE DE GÉNERO


2

PROPUESTA METODOLÓGICA

Taller de integración de conocimientos macro.................................................................................................. 78 Taller de adaptación al cambio climático............................................................................................................. 79 Taller de seguridad alimentaria................................................................................................................................. 84 Taller de enfoque de género...................................................................................................................................... 91

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

77


1. Taller de integración de conocimientos macro Enfoque metodológico La metodología a utilizarse tiene como objeto vincular la capacitación y la sensibilización, con base en el ciclo de aprendizaje de adultos que considera una secuencia lógica de pasos para un aprendizaje efectivo para el fortalecimiento de capacidades locales. Se basa en cuatro pasos fundamentales: (i) Vivenciar: el aprendizaje se inicia con una vivencia experiencia práctica en la cual el participante experimenta, vive, ve, escucha, y siente, (ii) Procesar: el participante observa y reflexiona sobre la experiencia hecha; analiza el porqué de tales sentimientos y resultados, (iii) Generalizar: en el tercer paso, se busca una explicación conceptual y teórica sobre el tema, y finalmente (iv) Aplicar: en el último asume compromisos para llevar lo aprendido a la práctica y se busca la aplicación. Los talleres se presentarán con el siguiente contenido de acuerdo a los temas Macros: 1. El objetivo de aprendizaje 2. La guía del taller que contiene indicaciones sobre

herramientas e instrumentos considerados en la metodología.

Cada taller se trabajará en tres partes: (i) Parte introductoria o inicial, donde se orienta a los participantes, se conocen sus expectativas, se brinda una idea del desarrollo del taller, se aclaran los objetivos y se fijan los pasos a seguir para un buen desarrollo del taller, al mismo tiempo que se crea un ambiente de confianza. (ii) Parte central, donde se desarrolla la temática del taller y se da lugar al intercambio de experiencias. Se inicia con una motivación o vivencia que permite introducir a los participantes al tema del taller a partir de sus conocimientos y experiencias previas, sobre ello se propicia un análisis reflexivo que luego se refuerza con elementos teóricos conceptuales. Para finalizar se realiza un ejercicio práctico y/o reflexión dirigida que permitirá que los participantes apliquen lo aprendido a su propia realidad. (iii) Parte final, en la que se obtienen conclusiones, se fijan acciones y compromisos concretos para aplicar/seguir con lo aprendido, finalmente se evalúan los aprendizajes y el cumplimiento de los objetivos. En conclusión, este esquema metodológico apunta al desarrollo de destrezas y habilidades desde la experiencia grupal y, además, considerando que un grupo representativo de personas no saben leer ni escribir. Por lo tanto, las actividades de los encuentros de capacitación se centrarán en dinámicas, relatos, discusiones, realización de dibujos, maquetas, esquemas, interpretación de fotos, mapeo, matrices y esquemas gráficos, entre otros. El enfoque de la capacitación será eminentemente participativo, se impulsará, motivará la expresión de las ideas, conocimientos y opinión de las mujeres de forma activa.

el manejo del tiempo, los temas tratar, la metodología general y los recursos/materiales que se necesitan para las diferentes partes del taller.

3. Las principales pautas metodológicas que contienen indicaciones ampliadas sobre el uso de

78

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


Objetivos educativos A. Orientar en el conocimiento y aplicación de las herramientas conceptuales y los procesos metodológicos en la capacitación de los y las participantes del proyecto con enfoque participativo y equidad de género. B. Facilitar de manera participativa y reflexiva el desarrollo de los contenidos relacionados a la resiliencia.

Taller de adaptación al cambio climático Mensajes: 1. El cambio climático es una situación que podemos observar en nuestro día a día.

Programa Mundial de Alimentos

2. Mientras más diverso sea nuestro entorno, más estable y resiliente al cambio climático. 3. Es importante el conocimiento de las principales amenazas de nuestro entorno y el cómo podemos enfrentarlas.

Guía del taller comunitario

Preguntas generadoras: 1. ¿Qué cambios observamos en el clima y en el entorno? 2. ¿Cómo nos afectan los cambios climáticos? 3. ¿Qué estamos haciendo para adaptarnos a los cambios?

Tiempo

Tema

Objetivos

Estrategias metodológicas

Recursos y Materiales

PARTE INICIAL Saludos y acogida: El facilitador/a presenta los objetivos de aprendizaje, expectativas y agenda del módulo. Dinámica de introducción- Zigzag-

10 min

Apertura y bienvenida

Crear un ambiente de acogida y promover la participación de la comunidad.

Desarrollo: Los participantes se presentan en voz. El facilitador/a explica la siguiente dinámica: Se dirige a uno de los participantes y dice ZIG. El participante debe dar el nombre de la persona que está a su derecha. Si dice ZAG, deberá dar el nombre de la persona que está a su izquierda. Se repite hasta que todos estén presentados. Al final cada uno deberá dar su expectativa del taller.

Ninguno

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

79


5 min

Despertar de las vivencias y conocimientos de cada persona

Motivar a compartir sus vivencias sobre el tema. Conocer el nivel de conocimientos que tienen sobre el tema. Analizar la variabilidad climática a través del tempo.

Testimonios e historias de vidas: Motivar a los participantes a recodar sobre las vivencias relacionados al tema. Para motivar al diálogo se plantean las siguientes preguntas generadoras, el proceso debe ser activo y participativo. Preguntas generadoras 1.- ¿Qué cambios observamos en el clima y en el entorno?

Tarjetas Cinta Papelotes Marcadores

2. ¿Cómo nos afectan los cambios climáticos? 3.- ¿Qué estamos haciendo para adaptarnos a los cambios?

5 min

Reflexionar sobre las vivencias

Socializar y debatir sobre sus conocimientos y vivencias del tema planteado.

Leer las respuestas a las preguntas generadoras: La facilitadora o facilitador genera discusión y participación, promueve la reflexión. Muéstrese atento y cordial y no juzgue a los participantes.

Pizarrón o papelotes Marcadores

Vaya haciendo anotaciones visibles sobre las respuestas de los participantes. PARTE MEDIA

30 min

25 min

30 min

80

Refuerzo conceptual

Análisis y reflexión: Plenarias

Refuerzo conceptual

Fortalecer los conceptos claves de cambio climático.

Exposición teórica: Cambio climático, variabilidad climática, tiempo, efecto invernadero, calentamiento global, adaptación y mitigación.

Determinar si tienen la capacidad de adaptación frente a las amenazas.

Análisis de recortes de periódicos donde muestran las amenazas climáticas. Identificar dos amenazas que tiene impacto en su comunidad.

Transmitir conocimientos básicos en forma de exposición sencilla y clara.

Exposición teórica: Riesgo, amenazas climáticas, vulnerabilidad, impactos, medidas de adaptación.

Presentación interactiva, con rotafolio y sus tres hojas sobre el tema del módulo. Adicionalmente también se puede usar un video Papelotes Marcadores Recortes de periódicos

Entender como el cambio climático afecta igual a hombres y a mujeres.

Presentación interactiva, con rotafolio y sus tres hojas sobre el tema del módulo.

¿Cómo influye esta diferencia de efectos entre hombre y mujeres a la seguridad alimentaria?

Adicionalmente también se puede usar un video

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


El facilitador motiva a los líderes.

Establecimiento de 5 min

acuerdos y

Crear compromisos.

compromisos

¿A qué cosas se pueden comprometer en hacer para considerar medidas de adaptación, fortalecer la resiliencia de la comunidad y asumir el compromiso de todos en cuanto al tema?

Papelote Marcadores

PARTE FINAL

10min

5 min

Evaluación

Cierre y despedida

Evaluar conocimientos de los participantes.

Aplicar un pequeño examen a los participantes de los principales conceptos del taller.

Evaluar el desempeño del facilitador.

Evaluación por parte de los participantes al facilitador y al taller

Motivar a una participación más activa.

Agradecimiento por la participación, socialización e invitación a participar en nueva fecha.

Hojas de evaluación del facilitador, el taller y los participantes

Ninguno

Tiempo total estimado: 2:30 horas

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

81


Descripción de las estrategias educativas PARTE INICIAL a. Recepción y registro

Un técnico del equipo se encarga de recibir a los participantes generando un ambiente de cordialidad, orden, planificación. La bienvenida debe ser clara en destacar: la importancia de la participación de los líderes y lideresas en el rol estratégico del plan de capacitación. Se debe invitar y motivar para que participen en todos los talleres. Por tratarse del taller inicial será conveniente que la bienvenida la realice una persona con autoridad. Esto contribuirá a demostrar el interés institucional en la propuesta y el proceso. Dinámica de introducción Zigzag 1. Los participantes se sientan formando un círculo, con un jugador en el centro (facilitador), y todos dicen su nombre usual en voz alta.

b. Bienvenida

2. Sin ninguna advertencia, la persona que está en el centro del círculo, indicará a uno de los participantes y dirá “ZIG” y este tendrá que dar el nombre de la persona que está a su derecha, antes de que cuente diez (10). Si dice “ZAG” tendrá que dar el nombre de la persona que se encuentra a su izquierda y si dice “ZIG-ZAG” habrá que dar los nombres de los dos compañeros que están a ambos lados. 3. Si la persona indicada no logra dar los nombres, antes de que el que está en el centro cuente hasta diez (10), tiene que pasar al centro para hacer de director. De cuando en cuando, quien esté de director puede hacer cambiar los puestos de los participantes, para que el grupo conozca a más personas y adquieran confianza unas con otras; de esta manera también se hace más animada la dinámica. Al final cada uno da su expectativa del taller. En el modelo de aprendizaje experiencial, las preguntas generadoras tienen el propósito de recuperar los conocimientos que las personas tienen sobre un tema; además de conocer acerca de las prácticas de salud o relaciones sociales, que se llevan a cabo en su vida diaria. Objetivo: Promover la reflexión sobre una situación cotidiana

c. Despertar de las vivencias

Desarrollo: El facilitador plantea la pregunta generadora de manera escrita en un pizarrón o papelotes, también puede hacerlo de manera oral. Anota las respuestas de los participantes o por lo menos una palabra clave de cada respuesta. Debe motivar a los participantes por medio de la pregunta constante y la repregunta. Cuando se haya generado una participación activa de los participantes, continua con la siguiente actividad. En esta etapa es mejor no contestar preguntas específicas, sino pedir a los participantes que las hagan luego de la siguiente actividad. Materiales: Tarjetas, cinta, papelotes, marcadores. Recomendaciones: El facilitador debe mostrarse activo, solicito y motivar a la participación, en todo momento.

82

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


PARTE CENTRAL A partir de la vivencia/reflexión anterior el/la facilitador/a desarrolla y refuerza los siguientes contenidos: d. Refuerzo conceptual

Cambio climático, variabilidad climática, tiempo, efecto invernadero y calentamiento global,o Adaptación y mitigación. La exposición debe basarse en los elementos conceptuales de la guía de contenidos.

Introducción: Las amenazas climáticas se transforman en un mayor riesgo de ocurrencia entre más vulnerable es la persona, y desde una perspectiva de género las mujeres están entre los grupos más vulnerables. Análisis: Se distribuye recortes de periódicos de distintas publicaciones acerca de las amenazas climáticas o eventos extremos, 5 por cada grupo. Luego se solicitará a los integrantes que analicen los recortes y seleccionen una amenaza que afecta a su comunidad. A continuación, se les solicitará responder a las siguientes preguntas:

Evento/ Amenaza

e. Trabajo en plenaria: Identifiquemos nuestras amenazas en la comunidad

1.Sequías

2.Heladas

¿Cuándo puede ocurrir esa amenaza en la comunidad? Fecha: Mes ¿Qué lugar se vería más afectado? ¿Qué personas de la comunidad serían más vulnerables? ¿Qué impactos causaría? ¿Qué se realizaría para responder? ¿Qué se debió realizar antes para estar preparados? ¿Quién anunciaría la noticia?

Un delegado de cada grupo expondrá los resultados de la matriz Reflexión: Concluida la plenaria el facilitador motiva a los participantes sobre la importancia de conocer y estar preparados a las amenazas climáticas, impactos diferenciados por género y resaltar quiénes son las personas más vulnerables para su protección.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

83


A partir de la vivencia/reflexión anterior el/la facilitador/a desarrolla y refuerza los siguientes contenidos: o Riesgo o Amenazas climáticas f. Refuerzos Conceptuales

o Vulnerabilidad o Impactos o Medidas de adaptación Y termina por menciona acciones concretas que se pueden realizar para enfrentar al cambio climático. Proyectar de Video: Una mirada de Género y Cambio Climático 5min. PARTE FINAL

g. Evaluación

Esta parte es muy importante para poder mejorar los próximos talleres y evaluar el nivel de conocimiento de una comunidad respecto al cambio climático. Se hace una invitación para próximos eventos.

h. Cierre y despedida

Es importante no olvidarse de agradecer al público por su atención y tiempo y se culmina el taller.

Taller de seguridad alimentaria Mensajes: 1.- Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias.

Programa Mundial de Alimentos

2.- La mayoría de los alimentos que consumimos son producidos por familias agricultoras. 3.- La educación y capacitación de las mujeres es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria en el hogar. Preguntas generadoras: 1.- ¿Cómo se puede mejorar la disponibilidad de alimentos en la comunidad? 2.- ¿Por qué consumir alimentos producidos en la comunidad, mediante la agricultura familiar, ayuda al bienestar de las personas? 3. ¿Cómo se comercializan o venden los productos de la agricultura familiar, que son producidos en esta comunidad?

84

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género

Guía del taller comunitario


Tiempo

Tema

Objetivos específicos

Metodología

Recursos y Materiales

PARTE INICIAL Saludos y acogida: Análisis de la agenda y los objetivos. Dinámica de introducción – La ronda de memoria –

5min

Apertura y bienvenida

Crear un ambiente de acogida y promover la participación de la comunidad.

Desarrollo: Se solicita a los participantes que se coloque en círculo, se van presentando cada uno de los y las participantes y además dice cuál es su alimento preferido. El primer participante da su nombre, el segundo también, al tercer participante, se le solicita que repita los nombres de los dos anteriores y cuáles son los alimentos preferidos, y así sucesivamente. El último en participar es el facilitador, a quién todos tienen que corregir. Es un momento motivante, ideal para iniciar la sesión.

Ninguno

Testimonios e historias de vidas Desarrollo: Motivar a los participantes a recodar sobre los problemas relacionados al tema. Para motivar al diálogo se plantean las siguientes preguntas generadoras, el proceso debe ser activo y participativo. Preguntas generadoras

5 min

Despertar de las vivencias y conocimientos de cada persona

Motivar a compartir sus vivencias sobre el tema. Conocer el nivel de conocimientos que tienen sobre el tema.

1.- ¿Cómo se puede mejorar la disponibilidad de alimentos en la comunidad? 2.- ¿Por qué consumir alimentos producidos en la comunidad, mediante la agricultura familiar, ayuda al bienestar de las personas?

Tarjetas, marcadores, cinta, papelotes.

3. ¿Cómo se comercializan o venden los productos de la agricultura familiar, que son producidos en esta comunidad? 4.- ¿Qué es para usted vivir el respeto a las diferencias y la inclusión? Registrar las respuestas en la pizarra o el papelote. No emitir opiniones personales ni proponer nuevos conocimientos.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

85


25 min

Reflexionar sobre las vivencias: Describir su situación actual de producción de alimentos de forma mensual

Tarjetas Socializar y debatir sobre sus conocimientos y vivencias del tema planteado.

Cinta Análisis Identificar la situación actual mediante la realización del Calendario Agrícola y Seguridad Alimentaria.

Papelote Fotografías Marcadores

PARTE MEDIA

Refuerzo 20 min

30 min

Conceptual

Análisis y reflexión: Plenarias

Transmitir conocimientos básicos en forma de exposición sencilla y clara.

Brindar herramientas para asegurar la alimentación.

Exposición teórica sobre: Seguridad alimentaria nutricional y sus pilares (acceso,consumo, disponibilidad, estabilidad con las consideraciones de género)

Análisis: Fusionar los resultados de los trabajos grupales presentados. Consultar cuál sería la estrategia para que en los meses críticos de menor disponibilidad de alimentos sean menos vulnerables. Reflexión: ¿Cómo se debe preparar para épocas de menor disponibilidad de alimentos?

Papelotes con los contenidos principales en papelotes o Power Point. Adicionalmente también se puede usar un video

Papelotes Marcadores Recortes de periódicos

Papelotes con los contenidos

15 min

Refuerzo Conceptual

Establecimiento de 10 min

acuerdos y compromisos

86

Transmitir conocimientos básicos en forma de exposición sencilla y clara.

Exposición teórica sobre: sistemas alimentarios sostenibles, agricultura familiar, seguridad alimentaria en el hogar y acciones para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

Crear compromiso.

El/La facilitador (a) finalizada la plenaria motiva a los participantes a mantener una buena alimentación y su seguridad alimentaria familiar y de la comunidad.

principales escritos en papelotes o Power Point, según las facilidades. Proyección de un video de género y Cambio Climático.

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género

Papelote Marcadores


PARTE FINAL

Evaluar conocimientos de los participantes. 10 min

5 min

Evaluación

Cierre y despedida

Evaluación del conocimiento de los participantes Evaluación por parte de los participantes a el/ la facilitador (a) y a el taller.

Evaluar el desempeño del facilitador.

Agradecimiento por la participación, socialización e invitación a participar en nueva fecha. Se recordará que las personas que asistan a todas las sesiones tendrán un diploma.

Motivar a una participación más activa.

Hojas de evaluación del facilitador y el taller.

Ninguno

Tiempo total estimado: 1 horas y 35 minutos

Descripción de las estrategias educativas

PARTE INICIAL

a. Recepción y registro

Un técnico del equipo se encarga de recibir a los participantes generando un ambiente de cordialidad, orden, planificación.

b. Bienvenida

La bienvenida debe motivar la participación y colaboración en las actividades del taller. Previamente se debe haber escrito en un papelote el título del evento, el objetivo, el horario y los principales temas de la agenda.

c. Presentación de facilitadores, objetivos y agenda.

El facilitador debe presentar de manera clara y concreta cada elemento de la agenda.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

87


PARTE CENTRAL El facilitador debe realizar por afinidad grupos de trabajo en las cual se solicitará que se elija un comunicador el cual presentará los resultados. Mediante los modelos de las matrices realizadas en papelotes, se solicitará que los participantes que la información elaborada y los calendarios estacionales respondan: · ¿Cómo es el proceso de producción de los alimentos que consumen de acuerdo a los meses de año? d. Despertar de las vivencias y conocimientos de cada persona

· ¿Qué alimentos típicos en su alimentación consume la comunidad (Platos típicos) durante los meses del año? · ¿En qué meses se presentan ciertas enfermedades? Al final se hace una reflexión sobre la importancia de conocer la situación de la seguridad alimentaria de la comunidad/barrio. En conclusión, los participantes reconocerán cuándo existe disponibilidad de un producto, cuándo podrán acceder con facilidad a él, cuándo lo pueden utilizar y se familiarizarán con los pilares de la seguridad alimentaria. A partir de la vivencia/reflexión anterior el/la facilitador/a desarrolla y refuerza los siguientes contenidos: · Seguridad Alimentaria

e. Refuerzo conceptual

· Pilares y los obstáculos · Sistemas alimentarios La exposición debe basarse en los elementos conceptuales de la guía de contenidos. Análisis: El/La facilitador (a) fusionara la información de los calendarios estacionales y solicitará a los participantes cuál sería la estrategia para que en los meses críticos de menor disponibilidad de alimentos sean menos vulnerables a las enfermedades

f. Trabajo en plenaria:

Reflexión: Con las respuestas el facilitador debe resaltar las respuestas frente a la pregunta. ¿Cómo se debe preparar para épocas de menor disponibilidad de alimentos? Concluida la plenaria el facilitador motiva a los líderes sobre la importancia de planificar y estar preparados con el fin fortalecer su resiliencia.

88

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


De acuerdo a los resultados de los calendarios estacionales el facilitador escogerá un producto de mayor producción, el plato de mayor consumo y la enfermada más frecuente en la comunidad o barrio para realizará el siguiente análisis, por ejemplo: El maíz tierno lo tendrán en disponibilidad en marzo, tendrán en facilidad de acceder si están en el campo lo que no ocurre para las personas que viven en la cuidad, y en ese momento su valor nutritivo y sabor es alto.

g. Refuerzo conceptual

Si una colada morada se prepara en noviembre, al no tener los ingredientes principales como el maíz negro, como esto afectaría en la perdida de una costumbre. Si las enfermedades infecciosas se presentan con mayor frecuencia cuando las amenazas climáticas que deben realizar para que estar preparados. Con estos ejemplos los participantes reconocerán cuándo existe disponibilidad de un producto, cuándo podrán acceder con facilidad a él, cuándo lo pueden utilizar y su valor nutritivo y se familiarizarán con los pilares de la seguridad alimentaria. La exposición debe basarse en los elementos conceptuales de la guía de contenidos.

h. Refuerzo conceptual

Se analizará el concepto de Consumo de alimentos y el estado nutricional y como medirlo. Análisis: Realizar grupos y se medirá la IMC de los participantes y se determinará el promedio de los participantes

i. Trabajo en plenaria: Identifiquemos el riesgo nutricional en la comunidad

Reflexión: Concluida la medición del IMC el facilitador motivará a los líderes sobre la importancia de trabajar en este tema. Y de acuerdo a los valores alcanzados resaltar la importancia de que la comunidad debe trabajar en alcanzar una vida saludable con una responsabilidad diaria de un consumo de alimentos sanos. PARTE FINAL

j. Evaluación y cierre

Finalmente se analiza el logro del objetivo, se invita para los próximos eventos y se culmina el taller. Agradeciendo el tiempo y la atención al mismo

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

89


Materiales • Calendario Estacional Agrícola • Comunidad: ACTIVIDAD

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

JUN

JUL

AGO

SEP

NOV

DIC

Época Seca Sequías Heladas Vientos Fuertes Época Lluviosa AGRICULTURA Papas Maíz Alfalfa GANADERÍA Vacas Gallinas, Cuy Borregos, Chanchos INDUSTRIA Quesos PRECIOS

• Calendario Estacional Seguridad Alimentaria ACTIVIDAD

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

Época Seca Sequías Heladas Vientos Fuertes Época Lluviosa PLATOS TÍPICOS Locro de Papas Colada Morada Fanesca Sopa de quinua Enfermedades Diarreas Infecciones respiratorias

90

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género

OCT

NOV

DIC


Taller de enfoque de género Mensajes:

Programa Mundial de Alimentos

1. Como toda construcción humana, las concepciones, atributos y valores otorgados a hombres y mujeres pueden modificarse. 2. La discriminación y el trabajo diferenciado entre hombres y mujeres van contra de los derechos humanos. 3. Hay que impulsar el empoderamiento de las mujeres y la posibilidad de que logren autonomía económica y que tomen decisiones en todos los ámbitos de su vida. Guía del taller comunitario

Preguntas generadoras: 1.- ¿Qué es el género? 2.- ¿Qué roles tiene los hombres y las mujeres en relación al trabajo? 3.- ¿Cómo aportan hombres y mujeres al cambio climático? 4.- ¿Quiénes se ven más afectados por las consecuencias del cambio climático? 5.- ¿Cómo fomentar la participación de mujeres en la toma de decisiones?

Tiempo

Tema

Objetivos específicos

Metodología

Recursos y Materiales

PARTE INICIAL Saludos y acogida Dinámica de introducción – Los nombres escritos

5min

Apertura y bienvenida

Crear un ambiente de acogida y promover la participación de la comunidad. Presentar a los facilitadores, objetivos y agenda.

Desarrollo: Al inicio de la sesión el facilitador anota los nombres de los participantes en pedazos de papel y los coloca en una bolsa. Los participantes se sientan en un círculo. El facilitador va sacando los papeles con los nombres escritos y pide a cada persona que se identifique, coloca el nombre prendido a la ropa. Se repite hasta terminar la presentación.

Pedazos de papel o membretes autopegantes, marcadores. Papel. Bolsa.

Exposición oral de cada facilitador, presentación de las expectativas, objetivos y agenda del taller.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

91


Testimonios e historias de vidas

5 min

Despertar de las vivencias y conocimientos de cada persona.

Motivar a compartir sus vivencias sobre el tema. Conocer el nivel de conocimientos que tienen sobre el tema.

Desarrollo: Motivar a los participantes a recodar sobre los problemas relacionados al tema y su vivencia del mismo. Para motivar al diálogo se plantean las siguientes preguntas generadoras, el proceso debe ser activo y participativo. Preguntas generadoras 1.- ¿Qué es el género? 2.- ¿Qué roles tiene los hombres y las mujeres en relación al trabajo?

Tarjetas, marcadores, cinta, papelotes. Agenda elaborada en un papelote

3.- ¿Cómo aportan hombres y mujeres al cambio climático? 4.- ¿Quiénes se ven más afectados por las consecuencias del cambio climático?

15 min

Reflexionar sobre las vivencias: las características del género, lo que me gusta y no me gusta.

Socializar y debatir sobre sus conocimientos y vivencias del tema planteado.

Tarjetas Análisis de lo que gusta y no de cada género, así como lo que agrada hacer del otro género, pero le es casi exclusivo.

Cinta Papelote Marcadores

PARTE MEDIA Refuerzo Conceptual: 20 min

25 min

Género y adaptación al cambio climático Análisis y reflexión: Trabajo en plenaria

Exposición teórica sobre: Transmitir conocimientos básicos en forma de exposición sencilla y clara.

- Género - Situación diferenciada de hombres y mujeres: Ejemplos de brechas - Género y cambio climático

Concientizar sobre las inequidades en la distribución de actividades.

- Análisis de roles de género en relación a la medida de adaptación según hombres y mujeres. -Reflexión sobre los roles diferenciados en el manejo de agua/control de los recursos

Papelotes con los contenidos principales escritos en papelotes o Power Point.

Papelote Marcadores

Exposición teórica sobre:

20 min

Refuerzo conceptual: Participación y toma de decisiones

- Participación Transmitir conocimientos básicos en forma de exposición sencilla y clara.

- Poder - Empoderamiento - Toma de decisiones - ¿Cómo apoyar la toma de decisiones de las mujeres?

92

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género

Papelotes con los contenidos principales escritos en papelotes o Power Point


25 min

Análisis y reflexión

Reconocer las barreras que limitan la participación de las mujeres en la cotidianidad (familia, comunidad, proyecto) y plantear estrategias para la acción. Analizar el proceso de toma de decisiones que realizan hombres y mujeres, vinculado a los temas de cambio climático y seguridad alimentaria.

Establecimiento de 10 min

acuerdos y

Crear compromiso.

compromisos

-Análisis de las barreras que afectan la participación de las mujeres de las comunidades del proyecto. - Análisis de cómo se relaciona la toma de decisiones con el cambio climático y la seguridad alimentaria con el enfoque de género en las comunidades.

Concluida la plenaria el facilitador motiva a los líderes sobre la necesidad de considerar las diferencias de género en los ámbitos tratados y de asumir el compromiso de tener apertura al tema, de invitar a más mujeres y hombres.

Papelote Marcadores

Papelote Marcadores

PARTE FINAL

Evaluar conocimientos de los participantes. 10 min

5 min

Evaluación

Cierre y despedida

Evaluar el desempeño del facilitador.

Motivar a una participación más activa.

Evaluación del conocimiento de los participantes con la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es lo nuevo que he aprendido? ¿Cuál es mi compromiso con respecto al enfoque de género? Evaluación por parte de los participantes a el/la facilitador (a) y a el taller.

Papelote Marcadores Hojas de evaluación del facilitador y el taller.

Agradecimiento por la participación y entrega del diploma. Toma de fotografía grupal

10 min

Tiempo total estimado: 2 horas

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

93


Descripción de las estrategias educativas PARTE INICIAL Un técnico del equipo se encarga de recibir a los participantes generando un ambiente de cordialidad, orden, planificación. a. Recepción y registro

b. Apertura y bienvenida

La participación es indispensable para el aprendizaje. El facilitador del grupo debe favorecer el clima para que todos los asistentes se integren con una bienvenida cálida y oportunidades para el diálogo. Se procurará dar un trato personalizado a los integrantes Finalizada la presentación de cada integrante con la dinámica de introducción, el facilitador hace un comentario de los participantes destacando lo valioso de su experiencia y representatividad. Posteriormente se debe escribir en un papelote el título del evento, el objetivo, el horario y los principales temas de la agenda. El facilitador debe presentar de manera clara y concreta cada elemento de la agenda. Los facilitadores del taller realizan una introducción al ejercicio generando ejemplos (género femenino) para mayor claridad del mismo: ¿Qué me gusta de mi género? Expresar sentimientos. Dibujar corazones. ¿Qué no me gusta de mi género? Obedecer y estar callada. ¿Qué actividad que se considere como típica, propia del otro género me gustaría realizar? Liderar una actividad; manejar proyectos. Tener hijos.

c. Reflexionar sobre las vivencias: las características del género, lo que me gusta y no me gusta.

Se realizarán grupos de trabajo con un relator de grupo, que promueve la participación de las personas y realiza una síntesis de las respuestas a las siguientes preguntas: 1. Dos cosas que les gusta hacer y que son consideradas como típicas de su género. 2. Dos cosas que no les gusta hacer y que son típicas de su género. 3. Dos cosas que le gusta hacer y que son consideradas como no tradicionales de su género. Al final se hace una reflexión sobre las características del género femenino y el masculino. Se darán ejemplos de otras culturas con respecto a los roles de género (radical – Medio oriente, indígena – roles culturales) para reforzar que los roles son una construcción cultural. Para concluir la reflexión se construirá colectivamente el concepto de GÉNERO y luego se presentará un concepto elaborado para contrastarlo y reforzar puntos importantes.

94

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


PARTE CENTRAL Exposición teórica sobre: d. Refuerzos Conceptuales

- Género - Situación diferenciada de hombres y mujeres: Ejemplos de brechas - Género y cambio climático

Introducción: El/La facilitador (a) de forma rápida indica que los hombres y las mujeres tenemos diferentes roles de acuerdo a las expectativas de género de cada sociedad. A continuación, se invita a estar atentos a un video: Trabajo de roles: Proyectar un video “Despierta Raimundo, Despierta” (Tiempo 15 min) Análisis: Los facilitadores anotan en tarjetas de diferentes colores (blanca-mujeres y verde-hombres) las respuestas, mediante la técnica de lluvia de ideas: · ¿Qué roles tiene los hombres y las mujeres en relación al manejo del agua? · ¿Qué utilidad tiene el agua para las mujeres y cuál para los hombres? e. Trabajo en plenaria: Lluvia de ideas y proyección de video

· ¿Qué puedo hacer yo para proteger el agua? Luego se pegan y organizan las tarjetas por separado en un papelote y se analizan destacando aspectos comunes y, especialmente, las diferencias. Reflexión: Hombres y mujeres tienen diferentes necesidades en cuanto a la adaptación. Por ejemplo, las mujeres necesitan agua para preparar los alimentos, mientras los hombres tienen más interés en el agua para el riego que les permite producir para el mercado. Será importante resaltar las diferencias, recalcar que en los dos casos el agua se relaciona con las actividades de autoconsumo y generación de ingresos que sirven para mejorar la situación de la familia. Concluida la plenaria el facilitador motiva a los participantes sobre la necesidad de considerar las diferencias de género para el trabajo y de asumir el compromiso de tener apertura al tema, de invitar a más mujeres y hombres. Exposición teórica sobre: - Participación

f. Refuerzo conceptual: Participación y toma de decisiones

- Poder - Empoderamiento - Toma de decisiones - ¿Cómo apoyar la toma de decisiones de las mujeres?

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

95


Ejercicio 1: Superando las barreras para la participación de las mujeres 1. La facilitadora preparará para el grupo una serie de tarjetas con barreras que afectan la participación de las mujeres de las comunidades del proyecto, como, por ejemplo: - No posee medios económicos - El papá, esposo o pareja no quiere que participe - Tiene hijos pequeños que cuidar - No puede viajar lejos y asistir a reuniones de noche - Le da vergüenza hablar en público y tiene temor a que se burlen de ella - Tiene a su cargo todo el trabajo doméstico - Teme a las críticas de la comunidad y de su propia familia - No posee información y conocimientos sobre política, organización, liderazgo, conducción de reuniones, etc. 2. Se entregará a cada participante una tarjeta indicándoles que contiene una limitación o barrera que impide la participación social, comunitaria o política de las mujeres. Se pide que se imaginen a las mujeres de las comunidades del área de influencia del proyecto y reflexionen si lo que dice la tarjeta es una limitación real para ellas, y de serlo, cómo se expresa. 3. Los/as participantes comparten con el grupo el contenido de su tarjeta y su reflexión sobre el tema, así como las propuestas para mejorar la participación de las mujeres. Estas propuestas serán desagregadas en acciones específicas que podrían realizarse desde el proyecto y compromisos como equipo para impulsar algunas de ellas en su trabajo.

g. Análisis y reflexión

4. La facilitadora cierra el ejercicio con un análisis de las limitaciones para la participación de las mujeres y de las estrategias y actividades específicas que se podrían realizar para superarlas. Ejercicio 2: Perfil de toma de decisiones por género 1. Como ejercicio introductorio y ejemplificador de la actividad, la facilitadora realiza con todo el grupo, un análisis acerca de la toma de decisiones al interior de los hogares o familias en base a la herramienta “Toma de decisiones por género”, a partir del cual, el grupo entenderá la aplicación de la misma. 2. Posteriormente, la facilitadora divide al grupo en dos subgrupos. El primero analizará el tema de seguridad alimentaria y el segundo, el cambio climático. 3. A continuación procede a entregarles el Cuadro 1: Toma de decisiones por género. 4. Se solicita a cada grupo que enliste en la primera columna del cuadro, las acciones principales que realizan hombres y mujeres en relación al tema de la seguridad alimentaria, incluyendo los niveles de acceso, producción y consumo –en éste último distinguir entre mujeres y hombres adultos/as, adolescentes hombres y mujeres y, niños/as‐ (primer grupo) y las medidas de mitigación o adaptación al cambio climático en hogares y sus comunidades (Segundo grupo). 5. Posteriormente y de manera colectiva, cada grupo analizar quién toma las decisiones sobre dichas acciones: solo las mujeres, solo los hombres o ambos, en este último caso se puede mencionar si hay prevalencia del uno sobre el otro en la decisión. 6. Si se detecta que las mujeres están excluidas de decisiones claves, el grupo menciona estrategias y acciones concretas para la inclusión de las mismas en dichas decisiones. 7. Se pasa a plenaria y en colectivo, con apoyo de la facilitadora, se analiza el tema y se obtienen conclusiones válidas para el trabajo del equipo en las comunidades, arribando a proponer acciones concretas y compromisos del equipo técnico para impulsar la toma de decisiones de las mujeres en el proyecto.

h. Establecimiento de acuerdos y compromisos

96

Crear compromiso.

Cambio climático, seguridad alimentaria con enfoque de género


PARTE FINAL Evaluación de conocimiento de los participantes: tarjetas y discusión en plenaria. Los participantes responden a dos preguntas anotando su respuesta en tarjetas: • Tarjeta verde: ¿Qué es lo que aprendí hoy? • Tarjeta rosada: ¿A qué me comprometo? i. Evaluación

Un miembro del grupo con apoyo del facilitador sistematiza las tarjetas según los temas. Se discute sobre las observaciones de los participantes y define compromisos comunes. Evaluación del facilitador: Entregar las hojas de evaluación a los participantes. Finalmente se analiza el logro del objetivo, se invita para los próximos eventos.

j. Cierre y despedida

Es importante no olvidarse de agradecer al público por su atención y tiempo, entregar diplomas y se culmina el taller con una foto grupal.

Cambio climático y seguridad alimentaria con enfoque de género

97



DERECHOS DE LAS MUJERES Y MEJORAMIENTO NUTRICIONAL

MÓDULO 3 DERECHOS DE LAS MUJERES Y MEJORAMIENTO NUTRICIONAL

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

99


INTRODUCCIÓN

Ser mujer en la sociedad ecuatoriana implica vivir en condiciones de desigualdad, exclusión y violencia. Aún persisten situaciones discriminatorias y de marginación hacia las mujeres. En relación con el derecho a la salud, las mujeres experimentan dificultades vinculadas con la falta de información, el exceso de trabajo, la exposición a situaciones de violencia, limitaciones para decidir sobre su cuerpo, la discriminación laboral y social, la dificultad en el acceso a una alimentación saludable, la falta de servicios profesionales que respeten su derecho a la intimidad, entre otros. Un ambiente de violencia contra la mujer genera consecuencias para ella, para su familia y para su entorno, afectando negativamente la salud psicológica, cuando no física, de las víctimas directas e indirectas (hijas, hijos, personas mayores). La tensión psíquica se somatiza, generando enfermedades. Parte de las consecuencias asociadas a estos fenómenos son las diferentes enfermedades alimenticias y nutricionales. La promoción del desarrollo humano en la población, especialmente el de las mujeres y las niñas, requiere de una mirada integral a la salud, que incorpore aspectos biológicos, físicos, psicosociales, económicos, ambientales y afectivos. Demanda también ambientes privados y públicos sanos, libres de violencia. Este documento busca dar algunas orientaciones para promover la salud integral de las mujeres en todas las etapas de su vida. Para ello, se reflexiona sobre el derecho a la salud de las mujeres desde los enfoques de derechos humanos y género. Se repasa el estado de salud de las mujeres en distintas situaciones (alimentación, trabajo, embarazo). Se analiza además cómo la violencia de género incide en la salud física, emocional y mental de las mujeres. En el capítulo final de este documento se exponen algunas recomendaciones para mejorar la salud integral de las mujeres.


1

MARCO GENERAL DE DERECHOS

1. PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LAS MUJERES EN EL ESTADO ECUATORIANO ...................... 102 1.1 Marco jurídico que protege los derechos de las mujeres .....................................................................102 2. EJERCICIO DEL DERECHO A LA SALUD EN ECUADOR: LA REALIDAD DE MUJERES Y NIÑAS ...107 2.1 Embarazo ................................................................................................................................................................107 2.2 Mortalidad materna ............................................................................................................................................108 2.3 Morbilidad ..............................................................................................................................................................108 2.4 Violencia ..................................................................................................................................................................110 2.5. Consecuencias de la violencia de género en la vida de las personas .............................................113 3. CUIDADO DE LA FAMILIA, TRABAJO DOMÉSTICO Y DERECHO A LA SALUD INTEGRAL ....115 3.1 Tareas del cuidado ...............................................................................................................................................117 4. DERECHOS DE LAS MUJERES Y SUPERACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN ..........................................119 4.1 Necesidades nutricionales de las mujeres en edad reproductiva ......................................................119 4.2 Necesidades nutricionales de las mujeres en el cumplimiento de su rol de género ..................120 5. CAMBIOS EN LA FORMA DE VIVIR ...................................................................................................................121

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

101


En Ecuador existe legislación que reconoce y garantiza los derechos de las mujeres. Existen también políticas públicas generales y específicas orientadas a ello. Estos marcos y estas políticas son herramientas fundamentales en la lucha por el cumplimiento de los derechos. Por eso es importante que se conozcan y se manejen.

1. Protección de derechos de las mujeres en el Estado ecuatoriano 1.1 Marco Jurídico que protege los derechos de las mujeres Todos los instrumentos internacionales de derechos humanos promovidos por Naciones Unidas apuntan a la erradicación de la discriminación, exclusión y subordinación de las mujeres por razones de género, a la construcción de la igualdad, a la eliminación de la violencia y a la protección de los derechos humanos como primera responsabilidad de los gobiernos y obligación fundamental de los Estados. A pesar de la riqueza normativa, en la actualidad persisten importantes brechas y violaciones de derechos contra las mujeres y las niñas en todas las regiones del mundo (ONU-Mujeres, 2016). Sigue siendo una tarea pendiente para los Estados, entre ellos Ecuador, garantizar la igualdad y la no discriminación de género en las leyes, las políticas públicas, los planes, los proyectos y los servicios.

102

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

1.1.1 Instrumentos internacionales suscritos por Ecuador El marco jurídico internacional está constituido por una serie de convenciones, convenios, pactos, acuerdos, declaraciones, tratados y planes que se conocen de manera general como instrumentos internacionales; algunos de ellos son de carácter vinculante para los Estados parte (es decir, de cumplimiento obligatorio para los estados firmantes) y, otros, son de carácter rector. Dentro de este marco jurídico existen instrumentos internacionales específicos para la garantía de los derechos humanos de las mujeres. Ecuador los ha firmado todos. A continuación recordamos algunos de los más relevantes. • Declaración Universal de los Derechos Humanos -DUDH- (1948). • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -PIDESC- (1966). • Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos -PIDCP- (1966).


• Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW, por sus siglas en inglés-1 (1979), principal instrumento en cuanto a promoción de la igualdad y la prohibición de la discriminación en todos los Estados. Se basa en tres principios centrales: el principio de igualdad sustantiva, el principio de no discriminación y el principio de obligación del Estado.2

1 Convención aprobada en las Naciones Unidas en

• Convenios de la OIT que establecen la igualdad de oportunidades en el trabajo. Entre estos convenios se pueden mencionar el Convenio 100, referente a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la femenina; Convenio 111, sobre la discriminación (empleo y ocupación); Convenio 156, referente a los trabajadores con responsabilidades familiares; Convenio 183, acerca de la protección a la maternidad; Convenio 189, sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos. • Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, 1995

1979 y suscrita por el Ecuador en 1980.

2 El principio de igualdad sustantiva promueve un modelo que comprende la igualdad de oportunidades, de acceso a las oportunidades y de resultados. El concepto en el que se apoya este modelo es el reconocimiento de que la igualdad formal, a menudo expresada en leyes, marcos y políticas neutrales referidas a género, puede no ser suficiente para garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos que los hombres. Desde el principio de la no discriminación, la CEDAW exige que se entienda la discriminación en su sentido más amplio. Busca que se reconozcan aquellos tipos de discriminación que no son obvios o directos. De

• La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, 2015. • La Nueva Agenda Urbana, 2016.

acuerdo con el espíritu de la Convención, la eliminación de toda forma de discriminación contra las mujeres es necesaria para garantizar la igualdad sustantiva (real) entre mujeres y hombres.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

103


1.1.2 Instrumentos jurídicos y normativos nacionales La Constitución de la República del Ecuador (2008) incorpora en sus artículos los acuerdos y compromisos asumidos por el Estado en el nivel internacional. Cuadro 1. Derechos proclamados en la Constitución del Ecuador (2008). Artículos 325, 326 y 331

Abordan el trabajo y su distribución. Se incorpora el reconocimiento productivo del trabajo de cuidado y doméstico que realizan las mujeres.

Artículos 343 y 347

Abordan la educación. Describen el desarrollo de las capacidades y potencialidades. Exigen actuar sobre las demandas poblacionales y las problemáticas más preocupantes.

Artículo 32

La salud como un derecho. El artículo 66 se refiere específicamente a la salud sexual y a la salud reproductiva.

Artículo 19

Prohíbe la emisión de publicidad que induzca a la violencia, la discriminación, el racismo, la toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa y política, así como de toda aquella que atente contra los derechos.

Artículo 78

Se garantiza la no re-victimización, la obtención y la valoración de las pruebas, la reparación integral, la restitución, la indemnización, la rehabilitación, la garantía de no repetición y la satisfacción del derecho violado.

Artículo 81

Garantiza la administración oportuna de justicia en los delitos de violencia intrafamiliar, sexual, crímenes de odio y los que se cometan contra niñas, niños, adolescentes, jóvenes (…).

Ecuador posee una normativa específica para la garantía de los derechos de las mujeres y las niñas. Código Orgánico de la Función Judicial: garantiza la defensa pública especializada para las mujeres, las niñas y las adolescentes víctimas de violencia. Ley Orgánica Electoral o Código de la Democracia: regula la aplicación de la paridad entre mujeres y hombres en las listas para elecciones pluripersonales. Establece como impedimentos para ser candidato el haber ejercido violencia de género y el incumplir con los pagos de alimentos de hijos e hijas. Ley Orgánica de la Función Legislativa: incorpora de manera transversal el enfoque de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la Función Legislativa.

104

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

Ley Orgánica de Participación Ciudadana: garantiza a las ciudadanas y a los ciudadanos, de manera individual o colectiva, igualdad de derechos, condiciones y oportunidades para participar, incidir y decidir en la vida pública del Estado y de la sociedad. Código Orgánico de Organización Territorial, Descentralización y Autonomía: dispone la transversalización del enfoque de género en la gestión de los Gobiernos Autónomos y Descentralizados, GAD. Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPFP): dispone que, en la planificación del desarrollo, en la asignación de recursos económicos y en la política pública, el gobierno nacional y los gobiernos autónomos descentralizados deben incorporar los enfoques de género, étnico-culturales, generacionales, de discapacidad y de movilidad con la finalidad de que se asegure que toda la población ejerza sus derechos en igualdad de condiciones.


El Código Orgánico Integral Penal (COIP): tipifica tres formas de delito de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar: violencia física, violencia psicológica y violencia sexual. Hace avances en la tipificación de delitos que atentan contra la dignidad humana y la inviolabilidad de la vida, especialmente de las mujeres. Estos delitos son el femicidio, la trata de personas, formas de explotación, violencia intrafamiliar, delitos contra la integridad sexual y reproductiva, delitos de odio. Código de Niños, Niñas y Adolescentes: establece mecanismos de protección contra el maltrato, el abuso, la explotación sexual, el tráfico y la pérdida de niños, niñas y adolescentes. Estipula derechos de visita, patria potestad y alimentos. Código del Trabajo: concreta los derechos de las mujeres y hombres trabajadores, la licencia por maternidad y paternidad, la prohibición del despido intempestivo por maternidad, la obligatoriedad de la afiliación al seguro para prestaciones médicas y sociales.

Ley Orgánica de Servicio Público: garantiza la presencia paritaria de hombres y mujeres en los cargos de nominación y designación, en los procesos de selección e incorporación al servicio público. Ley Orgánica de Educación Superior: establece la equidad e igualdad de género en los espacios directivos. Ley Orgánica de Comunicación: prohíbe contenidos discriminatorios por razones de género, etnia, lugar de nacimiento, identidad cultural, estado de salud, orientación sexual, pasado judicial y condición migratoria. Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (2011): define y reconoce el aporte de las personas, mayoritariamente mujeres, responsables de la economía del cuidado, es decir de aquellas actividades, bienes y servicios necesarios para la reproducción cotidiana de las personas.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

105


1.1.3 Planes y políticas públicas que garantizan el derecho a la salud de las mujeres Plan Nacional del Buen Vivir (PNVB) 2013 – 2017: en el objetivo 6 se propone “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos”. Se define como política específica “Prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas” (Política 6.7). Se establecen nueve lineamientos explícitos encaminados a erradicar la violencia de género contra las mujeres. Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres. Decreto Ejecutivo Nº 620 del 10 de septiembre de 2007: reconoce que la violencia de género es un problema que responde a las desiguales relaciones de poder, persistentes en el marco de sociedades patriarcales y autoritarias. Establece planes y programas para la prevención de la violencia y para la atención especializada de las víctimas. Plan Nacional para Combatir la Trata, Explotación Sexual, Laboral y otros medios de Explotación de Personas, en particular Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, 2006: Ecuador, desde el año 2004, confirmó la decisión de combatir estos delitos y de proteger a las víctimas. Para ello constituyó la Comisión Nacional para combatir la trata de personas, el tráfico ilegal de migrantes, la explotación sexual,

106

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

laboral o de cualquier otro tipo, la prostitución de mujeres, niños, niñas y adolescentes, la pornografía infantil y la corrupción de menores. (Actualizada en el 2011) Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar: tiene por objetivo reducir la brecha entre la fecundidad deseada y la observada, así como la reducción del embarazo adolescente. Sus ejes estratégicos son la intervención integral en educación e información, los servicios integrales de salud sexual y reproductiva, las estrategias comunicativas en patrones socio culturales. Programa Nacional del VIH y SIDA: su objetivo central es disminuir la velocidad de progresión de la epidemia y el impacto de la infección por VIH, fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Salud.

Nota El derecho a la salud sólo será una realidad cuando las leyes, las políticas y los programas promuevan la igualdad, la inclusión, la protección contra toda forma de violencia y aseguren servicios respetuosos de los derechos humanos.


Un objetivo central en la lucha por el pleno ejercicio de los derechos es que la distancia entre los marcos normativos, las políticas y la realidad no exista o al menos que la distancia se reduzca. A continuación, encontrará información sobre la situación de las mujeres y las niñas en nuestro país, referente al ejercicio pleno del derecho a la salud.

2. Ejercicio del derecho a la salud en Ecuador: la realidad de mujeres y niñas Según datos de 2010, en Ecuador viven 15 012 228 personas, mayoritariamente en las zonas urbanas. La población de mujeres supera a la de hombres con 124 478 personas (INEC, 2010). En cuanto a la garantía del derecho a la salud por parte del Estado, si bien a partir de Beijing se han hecho avances, persisten brechas en su ejercicio, sobre todo para las niñas, las adolescentes y las mujeres. Más aún para aquellas que pertenecen a nacionalidades indígenas o afro ecuatorianas, que viven en zonas rurales o en situaciones de pobreza.

Se abordarán a continuación las problemáticas prioritarias en relación con el derecho a la salud.

2.1 Embarazo Uno de los problemas de salud pública más acuciantes que afronta el Estado ecuatoriano es el embarazo adolescente de mujeres entre los 15 y los 19 años de edad. El 8,2% de ellas eran madres o estaban en período de lactancia en el año 2010 (ENEMDU, 2013).

Cuadro 2. Embarazo y maternidad en adolescentes De 12 a 19 años

Área

2003

De 15 a 19 años 2013

2003

2013

Nacional

5,5%

5,0%

8,7%

8,2%

Urbana

4,9%

4,9%

7,5%

7,9%

Rural

6,5%

5,3%

11,2%

8,8%

Fuente: INEC, Encuesta de Empleo, Desempleo y subempleo 2013

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

107


Del total de hijas e hijos nacidos vivos en Ecuador, el 19,4% de sus madres son adolescentes de entre 15 y 19 años de edad (INEC-Anuario de Nacimientos y Defunciones, 2012). Esta situación ubica a Ecuador dentro de los países con índices más altos de embarazo adolescente en la región. El embarazo adolescente acarrea problemas para el desarrollo integral de las personas, pone en riesgo la vida de las mujeres, las obliga a desertar del sistema educativo y a insertarse en el mercado laboral, muchas veces en condiciones precarias. Estas situaciones inciden en la reproducción de la pobreza (PNBV 2013-2017: 139).

dades y las secuelas relacionadas con el embarazo, las estimaciones oscilan entre 16 y 50 millones de casos anuales, incluyendo condiciones como infección, complicaciones neurológicas, hipertensión, anemia y fístula obstétrica.3 En Ecuador, la tasa de mortalidad materna nacional disminuyó hasta el año 2006. Sin embargo, ésta aumenta a partir del año 2009, llegando en 2012 a un 87,15% de muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos (INEC -Anuario de Nacimientos y Defunciones, 2012).

2.3 Morbilidad 2.2 Mortalidad materna La mortalidad materna es la principal causa de muerte de las mujeres en edad reproductiva en nivel global. Más de 1 500 mujeres y niñas mueren cada día a causa de complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. Esto se traduce en aproximadamente 550 000 muertes anuales. Más allá de la dificultad para medir las enferme-

108

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

La morbilidad es definida como la cantidad de personas enfermas en un lugar y tiempo determinados. En Ecuador existe una tendencia ascendente a la enfermedad de las mujeres por causas

3 http://www.unfpa.org.mx/ssr_mortalidad_materna.php


relacionadas al cumplimiento de los roles tradicionalmente asociados a ellas. Abortos ejecutados de forma riesgosa, déficit en las atenciones relacionadas al feto, a la cavidad y otras complicaciones vinculadas con el embarazo y el parto son las principales causas de morbilidad, de acuerdo con las estadísticas del Anuario de Egresos Hospitalarios 2012 del INEC.

Cuadro 5. Diez principales causas de morbilidad femenina, 2012. CAUSA

N° egresos

%

Tasa

Colelitiasis

24696

3,22%

31,54

Aborto no especificado

20725

2,70%

26,47

Neumonía, organismo no especificado

17002

2,22%

21,72

Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso

15837

2,07%

20,23

Falso trabajo de parto

14373

1,88%

18,36

Atención materna por anormalidades conocidas o presuntas de los órganos pelvianos de la madre

14296

1,87%

18,26

Apendicitis aguda

13607

1,78%

17,38

Infección de las vías genitourinarias en el embarazo

11325

1,48%

14,47

Otros trastornos del sistema urinario

9844

1,28%

12,57

Leiomioma del útero

9661

1,26%

12,34

Parto Único Espontaneo

111265

14,52%

Parto Único por Cesárea

67680

8,83%

Otros Partos

798,00

0,10%

Signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, NCOP (CAP. XVIII)

17255

2,25%

Las demás causas de morbilidad

418036

54,55%

Total egresos hospitalariios

766.400,00

100,00%

Población Estimada Año 2012

7.829.061

Fuente: INEC - Anuario de Egresos Hospitalarios 2012. Elaboración: CDT. a)1/ Ecuador: Estimaciones y Proyecciones de la Población 2010 – 2020 INEC. ** Tasas por 10.000 mujeres

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

109


2.4 Violencia Naciones Unidas define la violencia contra la mujer como «Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.». La violencia contra las mujeres es producto de un sistema de relaciones de poder desiguales, que privilegia una supuesta superioridad de los hombres. Las sociedades patriarcales se construyen y se mantienen a través de la discriminación y de la violencia contra las mujeres. Este no es un fenómeno aislado, al contrario, atraviesa toda la organización social y está presente en toda la diversidad de la población y en todos los ámbitos de la convivencia humana. Las agresiones se fundamentan en la supuesta superioridad de un sexo sobre otro, así como en los roles de género socialmente aprendidos. Esto perpetúa la subordinación y la desvalorización de lo femenino frente a lo masculino. La violencia puede ser física, psicológica, sexual y patrimonial.

Factores de riesgo en relación con la violencia de género: a)

b)

Bajo nivel de instrucción, tanto en los autores como en las víctimas de la violencia. Exposición al maltrato infantil de autores y víctimas.

c)

Experiencia de violencia familiar de autores y víctimas.

d)

Trastorno de personalidad antisocial en los autores.

e)

Consumo excesivo y nocivo del alcohol de autores y víctimas (detonante).

110

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

f)

Actitudes de aceptación de la violencia (autores y víctimas).

g)

Pensamiento machista que asume que las mujeres son propiedad de los hombres y que están a su completo servicio.

Factores asociados específicamente a la violencia de pareja a) Antecedentes de violencia de autores y víctimas. b) Discordia e insatisfacción marital entre autores y víctimas. c) Subvaloración de las mujeres impide la comunicación: incapacidad individual y social de ver a las mujeres como pares, como iguales, como parte de la misma especie.

Factores asociados específicamente a la violencia sexual a) La creencia en el honor de la familia y la pureza sexual. b) Ideologías que consagran los privilegios sexuales del hombre. c) Levedad de las sanciones legales contra los actos de violencia sexual. d) Impunidad. La desigualdad de las mujeres con respecto a los hombres y el uso normativo o disciplinario de la violencia para resolver conflictos están asociados tanto a la violencia de pareja como a la violencia sexual. En Ecuador, 6 de cada 10 mujeres, de 15 años o más, han vivido algún tipo de violencia de género.


Gráfico 1. Mujeres que han sufrido algún tipo de violencia de género en nivel nacional, 2011.

Gráfico 3. Mujeres que han vivido algún tipo de violencia de género por auto identificación étnica.

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

Del 60,6% de las mujeres violentadas, el 53,9% ha sufrido de violencia psicológica como una de las agresiones más frecuentes. Le sigue la violencia física con el 38,0%, como se observa en el gráfico No 2. Las estadísticas sobre violencia sexual, pese a ser ésta la menor en términos porcentuales, no dejan de ser preocupantes, 1 de cada 4 mujeres (25,7%) ha sido violentada sexualmente. Si bien el concepto de violencia patrimonial es nuevo, ésta afecta a un 16,7% de las mujeres en nivel nacional. Suele manifestarse sumada a las otras violencias, convirtiéndose en un determinante contra la autonomía de las mujeres. Gráfico 2. Mujeres que han vivido algún tipo de violencia de género, por parte de cualquier persona y en cualquier ámbito, según el tipo de violencia.

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

En relación a la identidad de los agresores, el 76% de las mujeres víctimas de violencia de género son atacadas por su pareja o ex pareja. Si se realiza un análisis por tipos de violencia, se observan los siguientes datos: violencia física, 87,3%; violencia psicológica, 76,3%; violencia patrimonial, 61,0%; violencia sexual, 53,5%. Cuadro 6. Mujeres que han vivido algún tipo de violencia por parte de su pareja o ex pareja. Nacional

Urbano

Rural

48,7%

48,7%

48,5%

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

El 43,4% de las mujeres ha vivido violencia psicológica en sus relaciones de pareja. Cuadro 7. Mujeres que han sufrido violencia física, psicológica, sexual y patrimonial por parte de su pareja o ex parejas.

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

Psicológica

Física

Sexual

Patrimonial

43,4%

35,0%

14,5%

10,7%

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

111


Al analizar variables socioeconómicas, se evidencia que la violencia de género varía según el nivel de instrucción. En todos los niveles de instrucción la violencia de género sobrepasa el 50%. En las mujeres con un nivel de instrucción menor, la violencia llega al 70%.

te en edad temprana, entre los 16 y los 20 años, sufrieron de algún tipo violencia. En el caso de las mujeres que se unieron o casaron a una edad mayor, entre los 21 y los 26 años o más, el porcentaje de violencia fue menor, 51,1% y el 69,2% respectivamente (INEC-CDT, 2011).4

Si se analiza la violencia de género por quintiles de ingreso per cápita del hogar, se evidencia que las mujeres que viven en el quintil 4 están más expuestas a la violencia.

Las mujeres unidas o casadas que han vivido con familiares, propios o de sus ex parejas, sufren más violencia que las que solamente viven con su pareja. Las mujeres que tienen más hijas e hijos sufren más violencia.

Cuadro 8. Violencia de género por quintiles de ingreso per cápita del hogar. Quintil 1

Quintil 2

Quintil 3

Quintil 4

Quintil 5

59,6%

62,6%

63,0%

63,1%

55,6%

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

La violencia de género tiene una relación directa con la edad en que se inició la convivencia de pareja, con la residencia que utilizaron al casarse o unirse y, finalmente, con el número de hijas e hijos que tienen. Así, el 67,9% y 70,5% de las mujeres unidas o casadas respectivamen-

112

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

Las mujeres solteras también son víctimas de violencia por parte de sus parejas. De éstas, el 42,5% no piensan o no quieren separarse (INEC-CDT, 2011). En Ecuador, 9 de cada 10 mujeres divorciadas han vivido algún tipo de violencia de género, como lo indica el grafico 4.

4 Citado en la Agenda Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género 2014-2017.


Gráfico 4. Mujeres que han vivido algún tipo de violencia5 de género por estado conyugal.

2.5. Consecuencias de la violencia de género en la vida de las personas Cuando se habla de higiene social, esto se refiere a la consecución de espacios libres de violencia, especialmente de violencia contra las mujeres, que genera consecuencias perniciosas para la salud de las víctimas y la de sus familias.

Fuente: Encuesta Nacional sobre violencia contra las mujeres, INEC-CDT- 2011.

2.5.1 Consecuencias en la mujer víctima (OMS, 2016)

2.4.1 La violencia sexual Antes de cumplir los 18 años, 1 de cada 10 mujeres ha sufrido abuso sexual. De ese total, el 13,8% lo sufre a los 14 años. Únicamente el 35,1% de las mujeres abusadas comunicó el hecho, y de éstas sólo al 72% le creyeron. Incluso dentro este último rubro, solo en el 55,6% de los casos se tomaron medidas al respecto. Más preocupante aún es que sólo el 15% de los abusos sexuales fueron denunciados y de estos, el 35% llegaron a ser sancionados (INEC-CDT, 2011). La violencia extrema contra las mujeres es una frecuente causa de muerte. El estudio “Femicidio en el Ecuador”, realizado por la Comisión de Transición en el Ecuador (2010), revela que, de un total de 80 asesinatos de mujeres, el 77,5% se catalogó como femicidio6. De ese porcentaje, un 16,3% tuvo como victimario al esposo o pareja. Según el Informe Mundial sobre Violencia y Salud de la OMS, 3 de octubre de 2002, maridos, ex cónyuges, novios y antiguos compañeros son responsables de la mitad de las muertes violentas de mujeres en el mundo. Solamente el 5% de las muertes de hombres se debe a ataques de sus parejas.

a. Consecuencias mortales, como el femicidio o el suicidio. b. Lesiones. El 42% de las mujeres víctimas de violencia de pareja refieren alguna lesión, consecuencia de dicha violencia. c. Embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos e infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH. d. Abortos involuntarios, muerte fetal, partos prematuros e hijos/hijas con bajo peso al nacer. e. Depresión, trastorno de estrés postraumático, insomnio, trastornos alimentarios, sufrimiento emocional e intentos de suicidio. Las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen casi el doble de probabilidades de padecer depresión y problemas con el alcohol. El riesgo es aún mayor en quienes han sufrido violencia sexual. f. Cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, limitaciones de la movilidad, trastornos gastrointestinales, y mala salud general.

5 Tipo de violencia: física, psicológica, sexual, patrimonial.

g. Incremento en el consumo de tabaco, de alcohol y de drogas, así como prácticas sexuales de riesgo en fases posteriores de la vida.

6 Femicidio: el asesinato de la mujer por el hecho de ser mujer.

h. Trastornos alimentarios.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

113


- Las características del maltrato presenciado: tipología, frecuencia, severidad, tiempo y modos de exposición, etc. - La presencia/ausencia de factores de protección: existencia o carencia de al menos una relación de apego segura y de calidad, con una figura significativa para el menor o la menor. En los casos en que hay afectación, las consecuencias a corto plazo son de carácter psicopatológico, incluyendo secuelas en el ámbito emocional y conductual, en las competencias social, académica y física. Estas secuelas pueden ser clasificadas en función de dos patrones de patología: patrón de patología interna7 y patrón de patología externa8. Diversos estudios han observado diferentes impactos en función del género. Los niños suelen presentar un patrón de patología externa, es decir, conductas agresivas y antisociales, mientras las niñas manifiestan un patrón de patología interna, con alteraciones emocionales relacionadas con tristeza, quejas somáticas o conductas de inhibición y miedo.

2.5.2 Consecuencias en las hijas y en los hijos de la víctima Crecer en una familia de prácticas violentas reiteradas expone a las hijas e hijos al riesgo de padecer secuelas a corto, mediano y largo plazo, siendo o no testigos presenciales de los actos de violencia. Los patrones de alteración en los hijos y las hijas expuestos a violencia pueden ser similares a los observados en niños y niñas que son víctimas directas de abusos. Las alteraciones varían en función de la edad, el género y la etapa evolutiva en la que se encuentra el niño o la niña. Los factores que definen esta variabilidad son: - Las características personales: edad, género, nivel de desarrollo o características de personalidad (inteligencia, locus de control, nivel de autoestima, etc.).

114

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

Las consecuencias a largo plazo tienen que ver con la transmisión intergeneracional y la perpetuación de la violencia, relacionadas con secuelas cognitivas que implican la interiorización de sexismo y la normalización del maltrato. Un resultado constante en las indagaciones llevadas a cabo sobre los efectos intergeneracionales es que los hombres maltratados, o testigos de violencia contra su madre durante su niñez, tienen mayor probabilidad de ser violentos con sus parejas (Herrenkohl et al., 2004; Margolin et al., 2003; Whitfield et al., 2003). En el caso de las mujeres, presenciar violencia contra su madre en la niñez aumenta el riesgo de

7 Patrón de patología interna refleja conflictos internos y tensión psicológica. 8 Patrón de patología externa manifiesta conflictos con la gente y en las expectativas del sujeto.


sufrirla en la edad adulta (Castro et al., 2003; Lipsky et al., 2005; Renner y Slack, 2006; Rivera-Rivera et al., 2004, 2006; Stith et al., 2000; Villarreal, 2007 y Whitfield et al., 2003). Los factores de mayor peso en la pervivencia intergeneracional de la violencia de género serían entonces la interiorización de sexismo, referido a la posición de poder del hombre sobre la mujer en la pareja, y la normalización de la violencia en

la interacción intrafamiliar, como estrategia normalizada para el ejercicio de dicho poder. Niños y niñas víctimas de castigo, o testigos de violencia de su padre contra su madre, podrían llegar a imitar, aprobar o tolerar ese comportamiento en las relaciones íntimas, interiorizando la violencia como una forma apropiada de resolver conflictos, como parte de la relación normal familiar, oculta e impune. Una forma eficaz de controlar y dominar.

El rol femenino tradicional, vigente en nuestra sociedad, les ha asignado a las mujeres el cuidado de la familia y el trabajo doméstico. Un acercamiento específico a este tema, vinculado con el ejercicio pleno del derecho a una salud integral, permite comprender la complejidad de la situación de las mujeres en el país y parte de los desafíos para el cumplimiento de este derecho.

3. Cuidado de la familia, trabajo doméstico y derecho a la salud integral La división social y sexual del trabajo hizo que la reproducción de la vida esté relegada al trabajo doméstico no remunerado, realizado fundamentalmente por las mujeres. La producción de bienes y servicios mercantilizados, a través del trabajo remunerado, quedó en manos de los hombres. Esto reproduce relaciones jerárquicas de poder: lo masculino sobre lo femenino. La Encuesta del Uso del Tiempo (EUT) muestra que en nivel nacional el tiempo total de trabajo –TTT (trabajo remunerado más trabajo no remunerado) – de las mujeres es, en promedio, de 7739 horas semanales, mientras el de los hombres es de 59:57 horas a la semana. En general, las

mujeres trabajan 17:42 horas más que los hombres en nivel nacional, 14:53 horas más en el área urbana y 23:14 en el área rural (INEC-CDT, 2012). Las mujeres en el área rural trabajan 81:36 horas a la semana, 5:48 horas más que las mujeres urbanas. El peso de las tareas domésticas y el tiempo requerido para su cumplimiento es mayor, entre otras causas, debido al acceso limitado a recursos como el agua y otros servicios en las viviendas. Además, estas diferencias en el tiempo total de trabajo guardan relación con aspectos socioculturales, ligados a costumbres y tradiciones (INEC-CONAMU, 2008).

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

115


Cuadro 9 Tiempo total de trabajo por sexo y área (horas y minutos) NACIONAL

URBANA

RURAL

MUJER

HOMBRE

MUJER

HOMBRE

MUJER

HOMBRE

77:39

59:57

75:47

60:54

81:36

58:22

Fuente: INEC- CDT Encuesta Específica del Uso del Tiempo 2012.

El tiempo total de trabajo de las mujeres indígenas es de 86:45 horas a la semana, mientras el de los hombres es de 62:08 horas. Las mujeres indígenas trabajan 24:36 horas más cada semana que los hombres.

TRABAJO POR SEMANA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

86:45 horas

62:08 horas

Cuadro 10. Distribución del tiempo del trabajo remunerado y no remunerado NACIONAL HOMBRE

URBANO MUJER

HOMBRE

RURAL MUJER

HOMBRE

MUJER

NR

R

NR

R

NR

R

NR

R

NR

R

NR

R

13,9%

86,1%

40,4%

59,6%

13,8%

86,2%

39,8%

60,2%

14,2%

85,8%

41,7%

58,3%

Fuente: INEC – CDT Encuesta Específica de Uso del Tiempo 2012

Como muestra el cuadro 10, los hombres en nivel nacional ocupan el 13,9% de su tiempo en trabajo no remunerado y el 86:1% en trabajo remunerado. Las mujeres dedican el 40:4% a trabajo no remunerado y el 59:6% a trabajo remunerado. Se evidencia una brecha entre mujeres y hombres en cuanto al trabajo no remunerado. Así, las mujeres realizan hasta tres veces la cantidad de trabajo no remunerado de los hombres, mientras estos destinan más tiempo al trabajo remunerado.

En nivel nacional, las mujeres destinan 31:49 horas a la semana al trabajo no remunerado frente a las 9:09 horas de los hombres, una diferencia de 22:40 horas semanales Esta doble jornada limita el tiempo de las mujeres para la educación, para el acceso al trabajo decente, la satisfacción de sus necesidades personales, el ocio y las actividades que le permiten mejorar su calidad de vida, como se observa en el cuadro 11.

Cuadro 11. Tiempo promedio semanal de trabajo no remunerado (horas y minutos) NACIONAL

URBANA

MUJERES

HOMBRES

DIFERENCIA

MUJERES

HOMBRES

DIFERENCIA

MUJERES

HOMBRES

DIFERENCIA

31:49

9:09

22:40

30:32

9:15

21:17

34:33

9:00

25:33

Fuente: INEC – CDT. Encuesta Específica de Uso del Tiempo 2012.

116

RURAL

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional


Las tareas de cuidado son asumidas principalmente por las mujeres con un menor acceso a recursos. Esto puede ser causado por el número de hijas e hijos, la carencia de apoyo, servicios e infraestructura, menores posibilidades de acceso a ingresos propios, entre otros factores. De cada 10 personas adultas mayores que proveen cuidado, 7 son mujeres y 3 son hombres. En general, la participación de las mujeres en los procesos económicos está orientada a actividades reproductivas y de mantenimiento del hogar, a producir bienes y servicios para la sostenibilidad de la familia. En cambio, los hombres tienen mayor participación en actividades organizacionales, trabajo comunitario, mingas, reparación y mantenimiento, así como una mayor intervención en el trabajo remunerado, constatándose una reproducción de los roles de género asignados socialmente a hombres y mujeres. El Estado, históricamente, ha trasladado los costos de la reproducción social al ámbito familiar, específicamente a las mujeres. En la actual Constitución (2008) se reconoce el trabajo doméstico como trabajo productivo. Sin embargo, esto no es suficiente. Es necesario pensar en políticas que articulen el trabajo productivo y reproductivo en el marco del desarrollo económico y social del país. Para el año 2007, aproximadamente el 46% de la población entre niñas, niños y adultos mayores

demandó actividades de cuidados. Según las proyecciones de crecimiento de la población y los cambios en la pirámide poblacional, de estrechamiento en la población joven y ampliación de la población adulta mayor para el año 2025, esta demanda representará 24 421 millones de horas de trabajo. La demanda de horas de trabajo de las personas mayores a 65 años prácticamente se duplica, y en nivel general se incrementaría en un 15%. (Armas et al, 2009)

3.1 Tareas del cuidado En Ecuador existe un déficit de servicios de cuidado. Si bien hay programas y estrategias relativas al cuidado infantil, la nutrición y la salud, éstas están condicionadas por el cumplimento de las responsabilidades en la educación y en la salud de los niños y las niñas. Sin una corresponsabilidad social en el ámbito de los cuidados, las políticas pueden terminar por reforzar los patrones de género en el ámbito doméstico, ratificando la sobrecarga de trabajo de las mujeres. Por otro lado, en caso de enfermedad, la mayoría de las personas no acuden a profesionales de la salud, sino que se quedan en el hogar. Esto implica una demanda de tiempo de atención significativa por parte de los miembros del hogar, principalmente las mujeres.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

117


Para una idea de lo que representan las actividades de cuidado de salud, se deben identificar las enfermedades en los diferentes grupos etarios. Los grupos entre los 6 y los 25 años de edad presentaron algún tipo de enfermedad en menos del 50% de los casos. En los otros grupos la incidencia supera este valor y se incrementa al aumentar la edad de las personas.9 En términos generales, los hombres no comparten la responsabilidad del trabajo en el ámbito doméstico ni en la educación de los hijos y las hijas. Por lo tanto, las mujeres realizan una doble jornada: el trabajo remunerado y el trabajo doméstico no remunerado (trabajo del cuidado). Coordinar el cuidado la familia con un trabajo remunerado se complica debido al número de horas que deben dedicarse a cada jornada, el desgaste físico que ello implica, y la experimentación de un sentimiento de culpa por parte de las mujeres debido al mandato social que cumplen como únicas responsables del cuidado de la familia.

9 NDEMDUR 2007 Citado en La Economía del cuidado, el trabajo no remunerado y remunerado en el Ecuador. INEC, Comisión de Transición, UNIFEM, AECID

118

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

El trabajo doméstico es un espacio bastante indefinido de bienes, servicios, actividades, relaciones y valores relativos a las necesidades esenciales para la existencia y la reproducción de las personas dentro de una sociedad y que, además, generan un aporte importante a la economía familiar. En los últimos años se han realizado estudios y se ha creado el término de “economía del cuidado”. El cuidado se refiere a los bienes, los servicios y las actividades que permiten a las personas alimentarse, educarse, estar sanas y vivir en un hábitat propicio. Abarca por tanto el cuidado material que implica un trabajo, el cuidado económico que implica un costo y el cuidado psicológico que implica un vínculo afectivo (Batthyany, 2004). Nota Al naturalizar en el rol femenino, las tareas de atención y protección perpetúan la inequitativa división sexual del trabajo y la desigualdad de género. Por otro lado, el acceso al trabajo y a la injusta distribución de la riqueza agudiza la desigualdad social y las tensiones en las famiias.


Otro aspecto que incide en el ejercicio del derecho a la salud integral por parte de las mujeres está vinculado con la nutrición. El acceso a una alimentación balanceada, saludable y correcta es un factor determinante para la salud. En las líneas siguientes encontrará una aproximación a la situación y a los requerimientos nutricionales necesarios para todas las mujeres y niñas de Ecuador.

4. Derechos de las mujeres y superación de la desnutrición10 4. Derechos de las mujeres y superación de la desnutrición10

Los requerimientos nutricionales de las personas difieren según su edad, su rol biológico y su rol de género. En relación con la edad, bebés, niñas y niños tienen mayores necesidades por unidad de peso que las personas adultas debido a que están en crecimiento. Las mujeres en edad reproductiva tienen necesidades adicionales de nutrición especialmente en los períodos de menstruación, embarazo y lactancia. Las personas adultas mayores corren mayor riesgo de desnutrición que las personas adultas jóvenes porque sus organisos pierden la capacidad de asimilar y producir proteínas, vitaminas y minerales10.

10 http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/ w0073s0a.htm

4.1

Necesidades nutricionales de las mujeres en edad reproductiva

Las mujeres en edad reproductiva tienen necesidades nutricionales mayores que las de los hombres en la misma edad, debido entre otras causas a la pérdida de sangre durante la menstruación, lo que implica una pérdida permanente de hierro y otros nutrientes. Por esta razón las mujeres son más propensas a la anemia que los hombres. Los abortos, las pérdidas y los mortinatos son más comunes en mujeres malnutridas. Es posible que carencias nutricionales provoquen malformaciones fetales. La desnutrición aguda reduce la fertilidad. Además, una mujer con desnutrición grave deja de menstruar. Se trata de un dispositivo natural para detener la pérdida de nutrientes en el flujo menstrual y para proteger a la mujer de los rigores del embarazo y del parto. Por otra parte, como se vio en el cuadro 5, las infecciones (agudas o crónicas) que las mujeres sufren relacionadas especialmente con su sistema

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

119


reproductivo y que forman parte de las principales casusas de muerte, contribuyen al agotamiento fisiológico y a la desnutrición de las mujeres. La anemia, presente en muchas mujeres de los países en desarrollo, contribuye a elevar las tasas de mortalidad materna. Las necesidades energéticas y nutricionales de la mujer varían con la edad. Su organismo cambia con los años, modificando las necesidades, así como las etapas hormonales y metabólicas. La nutrición de una mujer en edad adulta es fundamental para mantener el estado de bienestar y evitar enfermedades. Durante su desarrollo existen cambios fisiológicos y psicosociales importantes que se manifiestan en la mujer adulta, entre los 25 y los 55 años de edad.

4.2 Necesidades nutricionales de las mujeres en el cumplimiento de su rol de género Las mujeres, tal como se explicó en capítulos anteriores, tienen una carga global de trabajo de alrededor de 80 horas semanales, en el área urbana y rural. El exceso de trabajo genera un mayor desgaste de energía, un mayor desgaste de energía requiere de una mayor y mejor alimentación. Sin embargo, debido a los efectos de la discriminación por género, en las familias la prioridad en la alimentación la tienen los hombres, bajo el supuesto de que son ellos quienes trabajan más tiempo y gastan más energía. El planteamiento no es, de ninguna manera, disminuir la alimentación de los hombres, es equiparar la alimentación de las mujeres a su desgaste que, como hemos visto, es mayor al de los hombres especialmente si sumamos su capacidad reproductora (embarazo, lactancia) y su rol de género (trabajo dentro y fuera de casa).

120

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

La doble función de las mujeres como madres y trabajadoras se ve afectada por dietas deficientes y mala salud. La carga excesiva de trabajo y el bajo consumo de alimentos llevan a las mujeres a la malnutrición, con nefastas consecuencias para su vida y la de sus familias. Generalmente, la preocupación por la nutrición de las mujeres se concentra en su rol como madre, relacionado con el bienestar de la niña o del niño que engendra y su capacidad de amamantarlo, nutrirlo y cuidarlo. La salud integral de las mujeres ha sido descuidada, por ello, cuando salen de la edad reproductiva, la situación de salud de las mujeres adultas y adultas mayores es aún más descuidada por parte de las familias, de las organizaciones de desarrollo y del Estado.

Nota Los requerimientos nutricionales de las personas difieren en los distintos períodos de la vida. Bebés, niñas y niños tienen mayores necesidades nutricionales por unidad de peso que los adultos, porque están en época de crecimiento. Así también, las mujeres en período menstrual, embarazo, lactancia y menopausia tienen un mayor desgaste de energía, vitaminas y nutrientes, por lo que necesitan de una nutrición especial.


Llegamos al punto de las sugerencias y recomendaciones.

5. Cambios en la forma de vivir11 5. Cambios en la forma de vivir 11

Es importante alentar la acción de las mujeres y de los hombres, de las familias y de las sociedades a favor de un estilo de vida más saludable. La nutrición es un factor esencial para garantizar la salud de los seres humanos y garantizar su pleno desarrollo, individual y colectivo. Como se ha visto a lo largo del texto, es necesario reconocer que, por un lado, las personas tenemos diferentes necesidades nutricionales de acuerdo a nuestra edad, a nuestra capacidad biológica y a nuestro rol de género (que incluye el contexto socio económico); por lo tanto, es esencial considerar los tres factores en los programas que aportan en el mejoramiento nutricional de la población. De otra parte, en el texto se ha hecho un pequeño recorrido sobre la estadística de la violencia de género contra las mujeres, la persistencia de esta patología social inhibe los procesos nutricios de las mujeres así como de niñas, niños y adolescentes. En el caso de las mujeres, el vivir episodios de violencia disminuye o incrementa de manera descontrolada el deseo de comer (el alimentarse está íntimamente relacionado con las emociones), en las dos situaciones se atenta contra la nutrición y la salud.

Si recordamos que las mujeres son quienes se embarazan, quienes trabajan alrededor de 80 horas semanales y quienes se hacen cargo del cuidado de la familia, sabremos que una mala nutrición de las mujeres impacta negativamente en la salud de las madres y sus bebés, en la salud de las mujeres en general -con o sin progeniepor el desagaste físico al que se ven expuestas y en la salud de las familias. En el caso de las niñas, niños y adolescentes, así como de las propias mujeres, el espacio y el tiempo de consumir los alimentos se verá comprometido si en una familia existe violencia de género. Los episodios de violencia vividos en el momento de tomar el alimento interrumpen la ingesta y muchas veces ésta no se completa11. El acto de alimentarse para que sea completo debe cumplir con al menos cinco características: - calidad y cantidad de alimentos - combinación adecuada de alimentos - higiene de los espacios y de las personas - tranquilidad, comodidad, paz - tiempo

11 Movimiento Manuela Ramos (2013). La salud mental de las personas es un derecho humano. Lima, Perú.

Las dos primeras son esenciales, si una de estas falta, es imposible hablar de nutrición.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

121


Sin embargo, si una da las tres características siguientes está ausente de manera sistemática, también tendremos impactos deficientes en la nutrición de las personas, a medida que la falta de una de ellas se profundice o se sume a otras, enfrentaremos niveles de desnutrición cada vez más frecuentes. Un estilo de vida que aporte en la nutrición y en la salud, desde la perspectiva de género propone y en términos muy generales, actuar en la siguiente trilogía.

En el nivel personal es necesario que: · Las personas conozcan los derechos humanos en general y los derechos específicos de las mujeres. · Las personas en todos sus niveles de convivencia respeten los derechos de todas las personas. · Las personas tengan consideración por su propio ser.

122

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

· Las mujeres puedan decidir sobre su propio cuerpo. · Las mujeres puedan manejar su tiempo y optar por tiempo libre para su descanso y recreación. · Las mujeres puedan desarrollar sus planes de vida sin que su rol de género las limite: educación, oficio, empleo, desarrollo de su capacidad creativa, cómo vivir, dónde vivir, con quién vivir, entre otros. · Las mujeres tengan acceso a alimentación sana y nutritiva, rompiendo los estereotipos sobre la sub-alimentación de las mujeres por considerar, equivocadamente, que tienen menos desgaste físico y menos necesidades nutricionales que los hombres.

En el nivel familiar es necesario que: · Se fomente las relaciones igualitarias entre hombres y mujeres al interior de la familia: erradicar la discriminación, la subordinación y la violencia contra las mujeres.


· Se visibilicen y valoren las tareas del cuidado. · Se distribuya las tareas del cuidado y se genere corresponsabilidad en el hogar. · Se promueva la participación de las personas que conforman una familia en la toma de decisiones en el hogar, incluida la alimentación, en un proceso de aprendizaje conjunto permanente. · Se promueva la alimentación saludable y se distribuyan los alimentos de acuerdo a las necesidades nutricionales de las personas que conforman el hogar.

En nivel social es necesario que: · Se cambie el imaginario social que mantiene la desigualdad entre mujeres y hombres. · Se construya actitudes y capacidades para la convivencia justa y armónica entre mujeres y hombres. · Se diseñe, apruebe y aplique políticas públicas que promuevan relaciones de igualdad entre hombres y mujeres.

· Se cuente con norma jurídica suficiente para la erradicación de la violencia de género. · Se genere normas y cambios en los imaginarios sociales para garantizar condiciones y oportunidades laborales para las mujeres. · Se brinde servicios públicos considerando las diferencias de género y las desigualdades que éstas provocan, con el fin de superarlas y aportar en la disminución de la brecha. · Se organice redes de producción e intercambio de alimentos saludables nurtritivos en las comunidades y localidades. · Se diseñe y aplique medidas de adaptación frente a los efectos del cambio climático para garantizar la seguridad alimentaria. · Se promueva y garantice la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones de las comunidades y localidades. · Se brinde espacios de recreación diversos para responder a los intereses de mujeres y de hombres en sus diferentes etapas de vida. · Se garantice espacios públicos seguros.

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

123


DERECHOS DE LAS MUJERES Y MEJORAMIENTO NUTRICIONAL

MÓDULO 3 DERECHOS DE LAS MUJERES Y MEJORAMIENTO NUTRICIONAL


2

PROPUESTA METODOLÓGICA

Propuesta metodológica Tiempo estimado

30 min

Tema

Derechos humanos de las mujeres

Metodología Presentación de los derechos humanos de las mujeres con énfasis en el derecho a la salud, a la salud sexual y reproductiva, el derecho a vivir libre de violencia y el derecho a la alimentación.

Objetivo

Conocer los derechos de las mujeres.

Recursos

Proyector Presentación PPT

Preguntas y respuestas.

30 min

Marco Jurídico nacional e internacional acerca de la igualdad de género.

Presentación del marco jurídico nacional e internacional y de los instrumentos suscritos por Ecuador. Preguntas y respuestas.

- Conocer que existe un marco jurídico y las instituciones que tienen responsabilidad al respecto.

Proyector Presentación PPT

Proyector

30 min

Situación en Ecuador del cumplimiento del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Presentar los datos estadísticos y las causas de la violencia contra la mujer. Preguntas y respuestas.

- Conocer el contexto y reflexionar acerca de la realidad del país entorno a este tema.

Material PPT Pizarra Marcadores Maskin

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional

125


60 min

Consecuencias en la salud física y mental que tiene la violencia contra las mujeres.

Presentación de las consecuencias sufridas por las víctimas y de aquellas consecuencias, directas e indirectas, experimentadas por los hijos e hijas en contextos familiares de violencia. Reflexionar cómo se traslada esto al ámbito público y cómo impacta en la nutrición.

Proyector Reflexionar acerca de la influencia que tiene en lo público la violencia al interior del hogar.

Material PPT Pizarra Marcadores Maskin

Formar grupos y pedir a cada uno que analice un tema: - nutrición y su relación con la edad - nutrición y capacidad reproductiva

90 min

Establecer la relación entre nutrición y desigualdades de género

- nutrición y roles de género (carga global del trabajo) - nutrición y violencia de género En plenaria se recogen los resultados de la discusión de cada grupo y se retroalimenta con aportes y comentarios de los otros grupos.

Reconocer la importancia de considerar los asuntos de género en la construcción de una estrategia para mejorar la nutrición de las personas que conforman una familia.

Papelotes Marcadores Masking

Se cierra la sesión con aclaración sobre conceptos que estén en duda y con una síntesis de la relación entre nutrición e igualdad de género.

* Se considera oportuno un receso de 20 minutos durante la capacitación, idealmente con opción de café o refrigerio.

126

Derecho de las mujeres y mejoramiento nutricional



GÉNERO, AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ECUADOR

MÓDULO 4 GÉNERO, AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ECUADOR


1

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1. AGRICULTURA FAMILIAR ........................................................................................................................................130

1.1. Definición ............................................................................................................................................................130 1.2. Caracterización de la agricultura familiar en Ecuador ........................................................................131 1.3. Cifras de la agricultura familiar en Ecuador ............................................................................................132 2. DERECHOS HUMANOS, CAMPESINOS Y AGRICULTURA FAMILIAR ...............................................136 2.1. Los derechos humanos como eje central del desarrollo sostenible ...............................................136 2.2. Derechos humanos y campesinado: la realidad de la discriminación ............................................138 2.3. Mujeres rurales: una discriminación que se multiplica .........................................................................139 3. MUJERES Y AGRICULTURA FAMILIAR: SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA .................................................................................140 3.1. Brecha laboral de género ...............................................................................................................................140 3.2 El empoderamiento de las mujeres en pro de la seguridad alimentaria .......................................143 4. SUPERAR LA BRECHA DE GÉNERO EN LA AGRICULTURA: UNA PRIORIDAD ............................144 4.1 Ventajas sociales y económicas de la eliminación de la brecha de género .................................145 4.2 Recomendaciones específicas .....................................................................................................................146 5. UNA AMENAZA EVIDENTE: CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA FAMILIAR ......................147 5.1 Efectos del cambio climático en la agricultura familiar de sostenibilidad....................................147 5.2 Efectos del cambio climático en mujeres rurales .................................................................................148 5.3 La agroecología: alternativa productiva contra el cambio climático .............................................148 6. DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN ECUADOR ...................................................................150

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

129


Aquí inicia el recorrido que le permitirá enriquecer su conocimiento sobre la agricultura familiar desde una perspectiva de género. ¿Cómo se define la agricultura familiar? ¿Cómo se caracteriza? ¿Qué datos nos indican su importancia en el país? Estas son las tres preguntas que se busca responder en el siguiente apartado.

1. Agricultura familiar 1.1. Definición Los esfuerzos nacionales e internacionales por definir la agricultura familiar han sido muchos. La dificultad para llegar a una definición unívoca tiene que ver con que nos encontramos ante prácticas insertas en entornos locales, culturales y políticos que se diferencian de país a país, y de continente a continente. Reconociendo esta diferencia, la FAO identifica algunas características comunes (2012): • La creciente multi-actividad de agricultores y agricultoras, así como de las personas que conforman sus hogares.

La agricultura familiar es la mayor generadora de alimentos para los mercados internos en la región latinoamericana. Según estimaciones de la FAO (2015), en América Latina y el Caribe existen 16,5 millones de explotaciones de agricultura familiar, en la que se ocupan más de 60 millones de personas. La agricultura familiar constituye la principal fuente de empleo agrícola y rural.

Ante el acelerado aumento de los precios de los alimentos en los últimos años y su creciente volatilidad, se ha reconsiderado el rol de la agricultura familiar como proveedora de alimentos, mitigadora de pobreza y refugio ante crisis económicas y medioambientales (FAO, 2012). Este tipo de agricultura contribuye: i) Al desarrollo equilibrado de los territorios y de las comunidades rurales; ii) Crea redes de protección social;

• El lugar donde se desarrolla la actividad productiva se encuentra muy cerca o coincide con el lugar de la vivienda. • La explotación del predio depende directa y fundamentalmente de la fuerza de trabajo familiar, sin perjuicio del empleo ocasional en otras actividades o de la contratación de mano de obra temporal.

130

iii) Permite preservar y potenciar aspectos culturales, habilidades, destrezas y tradiciones; iv) Genera empleo directo e indirecto, en la medida en que sus actividades se orientan a los mercados e incorporan valor a los productos antes de su comercialización;

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


v) Favorece la preservación de especies vegetales y animales endógenas de la región; y vi) Tiene el potencial de crear polos de desarrollo económico y redes de comercialización. (Concordando con Schneider, 2009)

Elevar la remuneración de los productores familiares implica no solo una mejora en su capacidad de acceso a una alimentación balanceada y diversificada (más allá del autoconsumo), sino una optimización de sus posibilidades de reinversión en la producción agropecuaria, así como una dinamización del empleo rural (CEPAL, FAO y ALADI, 2016).

1.2. Caracterización de la agricultura familiar en Ecuador En su Artículo 28, la Ley de Tierras (2016)1 define agricultura familiar campesina como una modalidad productiva, agropecuaria, acuícola, forestal, silvícola o de recolección que implica una forma de vida y una realidad cultural, que combina funciones económicas y ambientales, sociales y culturales.

1 Ley Orgánica de Tierras y Territorios Ancestrales, publicada en marzo de 2016, responde al Art. 6 de la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria, que determina la regulación del régimen de propiedad de la tierra para el logro de un acceso equitativo a ésta, privilegiando a pequeños productores y a mujeres productoras jefas de familia, su extensión, el acaparamiento y concentración de tierras, y estableciendo también los mecanismos para el cumplimiento de su función social y ambiental.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

131


De acuerdo con esta Ley, la agricultura familiar campesina se caracteriza por: a) Limitado acceso a la tierra y al capital; b) Uso preponderante de la mano de obra familiar; c) Vinculación al mercado a través de la venta de productos primarios o elaborados, trabajo asalariado, compra de insumos y bienes de consumo; y d) Diversificación de actividades generadoras de ingreso al interior del hogar.

• Agricultura familiar campesina consolidada: Unidades familiares cuyas condiciones productivas permiten generar excedentes, contratar mano de obra, adoptar formas empresariales e integrarse a cadenas y mercados nacionales o internacionales.

Aunque la mayoría de las definiciones valoran el rol de la agricultura familiar, ninguna explicita la diferenciación de los lugares que ocupan mujeres y hombres en las actividades domésticas y productivas.

En la Ley se establece, que el objetivo de esta actividad es la reproducción social de la familia en condiciones dignas, que contribuyan a garantizar la soberanía alimentaria, la propiedad de los medios de producción, la gestión de la unidad productiva y las inversiones pertenecen a la familia. La mayor parte del trabajo es aportada por los miembros de ésta y en su interior se desarrollan procesos de transmisión de valores, prácticas y experiencias.

Entender el dinamismo de las relaciones humanas implicadas, en pos de resolver las inequidades existentes, permitiría un mejor diseño y desarrollo de programas y políticas públicas de fomento productivo, protección social y realización de derechos.

El Artículo 30 de la misma Ley presenta la clasificación de agricultura familiar campesina en cuatro modalidades:

1.3. Cifras de la agricultura familiar en Ecuador

• Agricultura familiar campesina de subsistencia: Los miembros de una misma familia, con su trabajo, capacidades técnicas, medios de producción, recursos y mano de obra, gestionan el ciclo agrícola y destinan parte de lo producido al autoconsumo. • Agricultura familiar campesina de transición: La producción del ciclo agrícola se realiza principalmente con mano de obra familiar. Las condiciones de la unidad productiva familiar permiten obtener excedentes para su comercialización y generan ahorro, así como especialización productiva. • Agricultura familiar campesina comunitaria: Vinculada a unidades productivas de propiedad colectiva o comunal.

132

El predominio de la agricultura familiar en el país se ratifica en las cifras disponibles en torno a esta actividad productiva: • Aproximadamente 3´000.000 de personas viven de la agricultura familiar en Ecuador. • Este tipo de agricultura produce en conjunto el 60% de la alimentación del país. • Según datos estimativos de FAO-BID (2007), la agricultura familiar en Ecuador aporta el 64% de la producción de papas, el 85% de cebollas, el 70% del maíz, el 85% del maíz suave y el 83% de la producción de carne de ovino.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


• Los cultivos más importantes asociados a la agricultura familiar son el café, el maíz, el banano, el arroz y el cacao. • La agricultura familiar constituye el 82% del total de productores agropecuarios. En el siguiente cuadro se pueden observar estos y otros datos adicionales. Cuadro 1. Cifras de agricultura familiar en Ecuador.

842.900

4´500.000 hectáreas

unidades productivas agropecuarias

80% de empleos directos

Aporta

60%

La agricultura familiar está en tres regiones

32%

de empleo rural está en la agricultura familiar y comunitaria

COSTA

SIERRA

Representa entre el

a la producción de alimentos

3% 4%

y

del PIB

ORIENTE

En cuanto a los mercados externos, este sector aporta el:

CACAO

CAFÉ

80%

93%

Fuente: MAGAP (2016).

Pese a la importancia de la agricultura familiar en la seguridad alimentaria del país, la realidad del sector es frágil, heterogénea y compleja. El MAGAP (2016) ratifica que estos productores (familiares o campesinos) tienen, en su mayoría, acceso limitado a la tierra y están parcialmente integrados al mercado. Reconoce que estas unidades productivas presentan características de la agricultura de subsistencia: bajo nivel tecnológico e ingreso insuficiente para satisfacer las necesidades familiares.

Por otra parte, la ocupación campesina depende en gran medida del cultivo de sus propias parcelas minifundistas. Al no proporcionar éstas los ingresos suficientes para la supervivencia familiar, los productores agrícolas deben emplearse en otras actividades, que tampoco garantizan estabilidad ni ingresos suficientes a sus familias.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

133


Los datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC), para el año 2013, confirman las características atribuidas a la pequeña agricultura campesina:

- Destinan al mercado el 52% de lo producido.

- Se trata en su mayoría de unidades pequeñas (89%), con un tamaño promedio de 3,3 ha.

A continuación se presenta un cuadro comparativo del territorio utilizado según los tipos de agricultura. Conviene observar las cifras de la primera columna, correspondientes a la agricultura familiar campesina, que utiliza la mayor extensión de territorio agrícola.

- Controlan el 31% de la superficie productiva nacional y agrupan al menos a 425 596 familias agricultoras.

- El 61% utiliza fertilizantes. Los demás utilizan fitosanitario en sus prácticas de cultivo.

- Utilizan el 48% de su producción para el autoconsumo. Cuadro 2. Caracterización agropecuaria según tipo de agricultura, año 2013. Pequeña

Mediana

Empresarial

Total

Tamaño

No. de UPA

%

No. de UPA

%

No. de UPA

%

No. de UPA

%

De 0 a < 20

377.433

88,7

246.256

79,5

13.131

35,4

636.823

82,4

20 a < 50 ha

33.523

7,9

40.145

13,0

12.915

34,8

86.583

11,2

50 a < 100 ha

11.723

2,8

16.146

5,2

6.611

17,8

34.480

4,5

100 y más

2.195

0,7

6.924

2,2

4.412

11,9

14.251

1,8

Total

425.594

100

309.471

100

37.069

100

772.137

100

Fuente: MAGAP (2016) en base a la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC/INEC 2013.

Según la aproximación metodológica realizada por el MAGAP (2016), el 55% de los predios (425 596 UPA, que corresponden al 31% de la superficie productiva nacional y equivalen a 3 462 491 hectáreas) corresponden a la pequeña agricultura campesina, segmento en el que la labor está orientada principalmente a la reproducción social de la familia agricultora. *UPA: Unidad Productiva Agrícola

Para dimensionar la presencia y la magnitud de la agricultura familiar en el país, se realizó un estudio (Wong y Ludeña, 2006) a partir de los datos de las Encuestas de Condiciones de Vida (ECV) de 1998. La tipología resultante se basó en el trabajo familiar, así como en el criterio de la contratación o no de mano de obra asalariada. Se señalan tres tipos de agricultura familiar:

134

a) Agricultura familiar de subsistencia (AFS): no contrata mano de obra. b) Agricultura familiar de transición (AFT): contrata mano de obra ocasional. c) Agricultura familiar consolidada (AFC): contrata mano de obra permanente.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


Cuadro 3. Agricultura familiar en Ecuador según tipología y región geográfica.

Costa

Sierra

AFC 2%

AFT 45%

Amazonía

AFC 1%

AFC 5%

AFT 33%

AFS 53%

AFT 27%

AFS 66%

AFS 68%

(AFS) Agricultura familiar de subsistencia; (AFT) Agricultura familiar de transición; (AFC) Agricultura familiar consolidada. Elaborado con base a Wong y Ludeña (2006) y Encuestas de Condiciones de Vida (ECV) de 1998.

Los datos evidencian un amplio predominio de la agricultura familiar de subsistencia. Por otro lado, la reducida agricultura familiar consolidada es manifiesta.

En cuanto a la producción en sí misma, las UPA de pequeña agricultura campesina exhiben como productos principales tanto los exportables como los cultivos básicos para la alimentación.

Los datos muestran diferencias regionales, como el predominio de la agricultura familiar de subsistencia en la Sierra y la Amazonía, mientras que en la Costa la agricultura familiar en transición tiene una importancia mayor.

Los principales productos son granos, cereales, tubérculos, hortalizas y una variedad de frutas. La diferenciación se da fundamentalmente por la región geográfica, como se puede observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4. Principales productos de la pequeña agricultura campesina por condición del cultivo y según las regiones, año 2013. TIPO

Costa

Sierra

Oriente

Permanentes

Cacao, banano, plátano, café, caña de azúcar, palma africana, limón, naranja, piña, mango, mandarina, palmito, maracuyá, cocotero, papaya.

Palma africana, caña de azúcar, cacao, plátano, aguacate, café, tomate de árbol, naranjilla, durazno,lima, limón, cabuya.

Cacao, plátano, café, palma africana, caña de azúcar, banano, orito, naranjilla, lima, cocotero, naranja, toronja.

Transitorios

Arroz, maíz duro seco, soya, yuca, fréjol, maní, tabaco,papa, melón,yuca, pimiento, camote.

Papa, cebada, fréjol, haba, arveja, trigo, chocho,cebolla blanca, maíz suave choclo, melloco, maíz duro seco, yuca,

Maíz duro seco, fréjol, yuca, maíz duro, malanga, papa china, camote, haba, zanahoria amarilla.

Fuente: MAGAP (2016) en base a la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC/INEC 2013.

Dado que la venta de la producción suele no ser suficiente para la subsistencia, el ingreso familiar se complementa mediante actividades extra agropecuarias. Como se ha dicho antes, una buena parte de la producción (48%) se destina al autoconsumo y a otros usos no comerciales. El 88% de los productores a cargo de las UPA no son remunerados, tratándose fundamentalmente de familiares y residentes de las UPA. Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

135


Analizar la realidad desde una perspectiva de género exige partir del enfoque de derechos humanos. En el siguiente bloque de contenidos se enfatiza la importancia y el sentido de este enfoque. Se parte del mismo para analizar la situación de vulnerabilidad de la población campesina, específicamente de la mujer rural.

2. Derechos humanos, campesinos y agricultura familiar 2.1. Los derechos humanos como eje central del desarrollo sostenible Los derechos humanos son una brújula para guiar las políticas públicas y las actividades de los actores privados. ¿Qué es lo que caracteriza un enfoque de desarrollo basado en derechos humanos?: • El conocimiento y el desarrollo de la capacidad creativa; • La participación significativa e informada; • El empoderamiento; • La rendición de cuentas; • La transparencia, la igualdad, la no discriminación;

136

• La igualdad entre los sexos: identificación y superación de la división sexual del trabajo y sus consecuencias; • La sostenibilidad; • La cooperación internacional; y • La atención a los grupos marginados y vulnerables. La búsqueda del desarrollo sostenible es factible sólo cuando los seres humanos se convierten en el eje central del mismo (OACNUDH, 2014). Un enfoque de derechos humanos genera un marco conceptual para evaluar y mejorar las prácticas, garantizando que las decisiones sean las más razonables, objetivas y transparentes, para beneficiar así a quienes viven en la pobreza. El enfoque de derechos humanos tiene dos funciones cruciales. En primer lugar aporta un valor añadido al fomentar las prácticas de desarrollo orientadas a la realización de los derechos humanos. En segundo lugar, transforma los valores mediante la modificación de objetivos y prác-

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


ticas de desarrollo, con el fin de garantizar que se respeten y cumplan los derechos humanos (OACNUDH, 2008). Los enfoques basados en los derechos humanos son instrumentos operativos significativos, que contribuyen a obtener resultados (OACNUDH, 2014). Una clave del enfoque de derechos humanos que conviene destacar, por sus implicaciones en la agricultura familiar y campesina, es el principio de no-discriminación, fundamental en la legislación internacional sobre derechos humanos. Este principio exige que los estados tomen medidas legislativas para garantizar la no-discriminación en derecho (formal o de jure), y medidas positivas para garantizar la no discriminación de facto. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas ha definido las medidas que los Estados deben tomar para poner fin a la discriminación en la práctica. Afirma que

“para eliminar la discriminación en la práctica se debe prestar suficiente atención a los grupos o individuos que sufren injusticias históricas o son víctimas de prejuicios persistentes en lugar de limitarse a comparar el trato formal que reciben las personas en situaciones similares. Los estados parte deben, por tanto, adoptar de forma inmediata las medidas necesarias para prevenir, reducir y eliminar las condiciones y actitudes que generan o perpetúan la discriminación sustantiva o de facto. Por ejemplo, asegurar que todas las personas tengan igual acceso a una vivienda adecuada y a agua y saneamiento, ayudará a superar la discriminación de que son objeto las mujeres, las niñas y las personas que viven en asentamientos informales y zonas rurales.” Sin embargo, en relación con el tema, la distancia entre el enfoque de derechos humanos y la realidad es todavía muy amplia.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

137


2.2. Derechos humanos y campesinado: la realidad de la discriminación Las familias campesinas son víctimas de discriminaciones múltiples en el ejercicio de sus derechos a la alimentación, al agua, al saneamiento, a la salud, a la educación, a la seguridad social, entre otros. Esta es la realidad en la mayoría de los países del mundo. Las reiteradas discriminaciones de las que son víctimas campesinos y campesinas resultan de prejuicios históricos, exclusiones políticas y construcciones culturales contra las familias campesinas. La vulneración de sus derechos humanos y las frecuentes disputas sobre los elementos naturales esenciales para la subsistencia como el agua, la tierra y especies vegetales, desincentivan la actividad agrícola y obligan a buscar nuevos horizontes.

Sin una correcta producción local de alimentos, los efectos de la inseguridad alimentaria podrían trascender a la comunidad rural y afectar un mayor segmento de la población (Scholz, 2014).

En ese marco de vulnerabilidad, las mujeres rurales son las primeras afectadas por la discriminación en el acceso a la alimentación, a la tierra, al agua, a la salud y a la educación, y lo son a pesar del papel primordial que juegan en la construcción de estos derechos. Las mujeres y las niñas que viven en zonas rurales constituyen la mayor parte de personas subalimentadas en el mundo. Aunque el 30% de las mujeres está al frente de un hogar en las zonas rurales de los países en desarrollo, éstas poseen menos del 2% de las tierras disponibles (FAO, 2008).

138

En varios Estados, las trabajadoras agrícolas son excluidas de todo salario, ya que su trabajo se considera como apoyo al trabajo de sus maridos.

Las personas que viven y trabajan en zonas rurales tienen los mismos derechos que las personas que viven en zonas urbanas. Aunque los derechos del campesinado, como colectivo, no están específicamente protegidos en el derecho internacional2, las campesinas y los campesinos, como individuos, gozan de la protección de los instrumentos internacionales de derechos humanos, en particular del Pacto Internacional relativo a los derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)3 y del Pacto Internacional relativo a los derechos civiles y políticos (PIDCP)4.

2 Hace algunos años existe un proyecto de declaración al interior del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que consagraría los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales. Esta iniciativa ha sido liderada por Vía Campesina y otros colectivos rurales. El borrador puede revisarse (online) en: http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/ HRCouncil/WGPleasants/A-HRC-WG-15-1-2_ sp.pdf 3 Entre los derechos consagrados en el PIDESC (1966), los principales son el derecho a la alimentación (Art. 11), el derecho a la vivienda (Art. 11), el derecho a la salud (Art. 12), el derecho a la educación (Art. 13), el derecho al trabajo (Art. 6) y el derecho a la seguridad social (Art. 9). 4 Entre los derechos consagrados en el PIDCP y que resultan fundamentales para los campesinos se encuentran el derecho a la vida (Art. 6), el derecho a no ser detenido de forma arbitraria (Art. 9), el derecho a un juicio justo (Art. 14), la libertad de expresión (Art. 19) y la libertad de reunión y de asociación (Art. 21).

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


Además de esta protección general, las mujeres campesinas e indígenas gozan de la protección acordada por la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979), y por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (2007). Los Estados tienen la obligación de implementar reformas agrarias y políticas de desarrollo rural que garanticen un acceso igualitario a los recursos productivos, al agua potable, al saneamiento, a un trabajo decente, a la seguridad social y a los servicios de sanidad y educación (Golay, 2009). Empoderar a las agricultoras y a los agricultores familiares con respecto a sus derechos humanos, y democratizar el sistema alimentario, constituyen pasos clave en la reversión de situaciones de injusticia social en el mundo rural, y en la satisfacción de las demandas de seguridad alimentaria.

2.3. Mujeres rurales: una discriminación que se multiplica La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) orienta sobre las obligaciones de los estados para garantizar la igualdad de género y la no discriminación, en el goce de todos los derechos humanos. El Art. 14 de la Convención, relativo a la mujer de las zonas rurales, introduce medidas concretas para la creación de condiciones propicias que aseguren un trato equitativo hacia las mujeres, en particular con respecto a la tierra y en el contexto de la reforma agraria y los planes de reasentamiento. La Convención garantiza la nutrición adecuada de la mujer durante el embarazo y la lactancia

(Art. 12), ofrece orientación sobre cómo los derechos de las mujeres pueden verse vulnerados en diversos contextos sociales y contribuye a ilustrar la necesidad de un enfoque integrado en lo que atañe a derechos económicos, sociales y culturales de la mujer. En Ecuador, pese al reconocimiento constitucional del rol social de la mujer y a la consagración de principios y obligaciones para el Estado y los ciudadanos en pro de la igualdad de género, persisten las desigualdades entre hombres y mujeres (Cajas, 2011). Sin embargo, en la práctica existen numerosos obstáculos jurídicos, que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos a la alimentación, a la propiedad, a la tierra y a la propiedad intelectual. Estos obstáculos impiden a las mujeres acceder a medios de subsistencia que aporten de manera sostenible los ingresos necesarios para comprar alimentos, lo cual pone en entredicho su posibilidad real para lograr seguridad alimentaria (Elver, 2015a). Pese al marco jurídico establecido para proteger a las mujeres, se puede constatar que: • la pobreza y la inseguridad alimentaria las afectan palmariamente; • • la discriminación y la violencia de género institucionalizadas continúan obstaculizando su acceso a los derechos económicos, sociales y culturales, así como el derecho a una alimentación y a una nutrición adecuadas; y que • la situación de las mujeres y las niñas no ha mejorado ostensiblemente, pese a los llamamientos para una inclusión de la perspectiva de género en los programas de desarrollo y en las políticas sociales (Elder, 2015).

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

139


El rol axial que cumplen las mujeres en la agricultura familiar y en la seguridad alimentaria es el tema principal que se aborda a continuación. El contraste entre dicho rol y la ausencia de una perspectiva de género y participación femenina en el diseño e implementación de políticas públicas se hace evidente, así como la urgencia de incentivar y fortalecer procesos de empoderamiento de las mujeres del campo.

3. Mujeres y agricultura familiar: su contribución a la seguridad alimentaria 3.1. Brecha laboral de género Según estimaciones de FAO, las mujeres producen más del 50% de los alimentos cultivados en el mundo. Lo hacen fundamentalmente a través de la agricultura familiar de subsistencia y de todas las actividades relacionadas con el procesamiento, conservación y comercialización de productos agrícolas. No obstante, los datos desglosados por género siguen siendo insuficientes para proporcionar cifras exactas sobre la contribución de las mujeres a la producción agrícola en el mundo. Si a ello se suma que las encuestas y censos suelen incluir únicamente el trabajo con retribución económica, el trabajo femenino, tanto el agrícola como el relacionado con seguridad alimentaria familiar, queda invisibilizado. Las mujeres rurales no solamente producen alimentos. Como las mujeres urbanas, destinan gran parte de sus ingresos a la compra de alimentos para sus familias y a otros gastos que influyen de forma favorable en la seguridad alimentaria,

140

Estudios realizados en las últimas décadas indican que las mejoras nutricionales en las familias están directamente relacionadas con los ingresos de las mujeres, y con el papel que éstas desempeñan en las decisiones que se toman en el hogar sobre la organización de los gastos (Lahoz, 2005).

en la educación y en la salud de los miembros de las familias. En las familias rurales, los hombres y las mujeres tienen responsabilidades diferentes respecto a las necesidades básicas del hogar, siendo las mujeres las encargadas del suministro y la preparación de alimentos, función ligada al rol que se le asigna a la mujer como responsable del bienestar familiar. El aumento de los ingresos del hogar generado por el empleo de los hombres en cultivos comerciales no supone necesariamente un incremento de los ingresos disponibles para la compra de alimentos (Karl, 1999), no así en el caso de un aumento en los ingresos generados por las mujeres.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


Además de la producción de alimentos, las mujeres suelen ser responsables de proporcionar agua, combustible, medicinas y otros productos. Pese a la cantidad de actividades asignadas dentro y fuera del hogar, las mujeres enfrentan restricciones en el marco de la seguridad alimentaria, fruto de los patrones culturales y de las tradiciones que aún persisten en la sociedad. La falta de conciencia sobre los papeles y las contribuciones diferenciadas de las mujeres y los hombres para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, son muestra de la ceguera de género padecida en este campo. Los responsables de políticas, planificación y extensión agrarias actúan como si la situación de los agricultores y las agricultoras fuese la misma, implementando medidas dirigidas únicamente a las necesidades de los productores hombres, no de las mujeres agricultoras. De esta manera, las políticas y los programas de seguridad alimentaria, así como los servicios de extensión, se formulan desde una visión parcial de la realidad (FAO, 1998). Esta visión parcial o “ceguera de género” se expresa en aspectos que, de ser considerados y modificados, darían lugar a políticas públicas que reconocerían el lugar fundamental de las mujeres en la agricultura

familiar, posibilitando una garantía de seguridad alimentaria.

3.1.1. Acceso a recursos Si bien los pequeños productores, tanto las mujeres como los hombres, se encuentran en una situación de limitado acceso a insumos agrícolas y productivos, la situación de las mujeres se agrava debido a actitudes discriminatorias en sociedades patriarcales, y a sus escasas posibilidades de participación en la toma de decisiones. Las principales limitaciones que enfrentan las mujeres en cuestión de recursos tienen que ver con el acceso a la tierra, a insumos agrícolas, organizaciones rurales, control del crédito y servicios de capacitación y extensión. Por lo general, las reformas agrarias no han tenido en cuenta el papel que desempeñan las mujeres en la agricultura, transfiriendo los derechos sobre la tierra exclusivamente a los hombres. Los derechos de las mujeres sobre la tierra se dan a través de su relación con un hombre (padre/ marido). Si la relación termina, por muerte o por divorcio, es probable que la mujer pierda su derecho a la tierra, pasando ésta a manos de otro hombre (hermano/hijo).

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

141


15%

de los extensionistas en nivel mundial son mujeres.

20% a 30% más Igualdad de acceso a recursos productivos

Aumento del rendimiento de sus explotaciones agrícolas.

2,5% a 4% más Aumento de la producción agrícola en los países en desarrollo. Sin un título de propiedad, las mujeres tienen restringido el acceso a otros recursos, como la afiliación a cooperativas o el crédito. Esto disminuye su poder de negociación en el ámbito familiar y comunitario. Las restricciones organizativas les impiden el acceso a insumos agrícolas, a capacitación y a mercados. El acceso de las mujeres a servicios de capacitación y extensión agraria está limitado por diversos factores. Los servicios de extensión se dirigen con frecuencia a cultivos comerciales, dejando de un lado a la agricultura familiar, mayoritariamente llevada a cabo por mujeres. Además, al no ser reconocidas como productoras, las mujeres rurales acostumbran ser excluidas de los programas de extensión. Según la FAO, solo el 15% de los extensionistas en nivel mundial son mujeres, de modo que los programas no suelen considerarlas como cabezas de hogar o como productoras. Además, al estar dirigidos a los hombres, estos programas no contemplan las necesidades de las mujeres en cuanto a horarios o servicios de guardería, dificultando su participación (Lahoz, 2005).

142

Según el informe sobre “El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2010 – 2011”, publicado por la FAO, si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres, podrían aumentar el rendimiento de sus explotaciones agrícolas entre un 20% y un 30%. Esto implica que la producción agrícola total de los países en desarrollo podría aumentar entre un 2,5% y un 4%, lo que permitiría reducir el número de personas subalimentadas en el mundo entre un 12% y un 17%. El acceso a la tierra es una condición indispensable para mejorar la productividad agrícola. Sin derechos sobre la tierra, los agricultores y las agricultoras tienen limitado acceso al crédito y a la afiliación a organizaciones rurales. Fomentar el pleno acceso de las mujeres a la tierra no sólo tiene un efecto directo en la productividad agrícola, sino que contribuye a aumentar el bienestar del hogar, fortaleciendo la posición de la mujer y su influencia en el ámbito familiar (FAO, 2011).

3.1.2. Estado nutricional El 70% de las personas que padecen hambre y desnutrición en el mundo son mujeres y niñas (CODH, 2011). Además de los índices de pobreza provocados por las restricciones contra las mujeres en el acceso a recursos, que incrementan la vulnerabilidad de los hogares encabezados por ellas. Debe tenerse en cuenta que las familias no necesariamente son unidades armónicas y democráticas, al contrario, pueden ser lugares de conflicto y regidos por una autoridad vertical que limita el tratamiento de los diversos intereses de las personas que conforman la unidad familiar. El reparto de alimentos al interior de las familias privilegia a los hombres, bajo el equívoco supuesto de que su trabajo es más exigente. Esto provoca una situación altamente vulnerable para la seguridad alimentaria de las mujeres y las niñas.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


3.2. El empoderamiento de las mujeres en pro de la seguridad alimentaria La lucha contra el hambre no puede desligarse de la lucha por la igualdad de género. La inseguridad alimentaria se vincula con sesgos de este tipo. Para lograr avances significativos en la erradicación del hambre y la desnutrición, se deben focalizar los esfuerzos en garantizar el derecho a la alimentación de las mujeres.

3.1.3. El tiempo en la vida de las mujeres En el medio rural, la carga global de trabajo semanal de las mujeres es de 23 horas más que la de los hombres. El hecho está relacionado con el triple rol que cumplen las mujeres en la sociedad: su rol productivo, su rol reproductivo y el trabajo comunitario (Moser, 1991). El rol reproductivo incluye la crianza de los hijos e hijas, así como la responsabilidad del cuidado de todas las personas que forman parte del hogar (tareas del cuidado). El rol productivo se refiere a su trabajo como agricultoras u otros trabajos asalariados, con los que generan ingresos para el hogar. El tercero, su rol comunitario, abarca todas las actividades sociales realizadas por las mujeres en sus comunidades, contribuyendo a la obtención de servicios básicos como el agua, la salud, la educación, etc. La sobrecarga de tareas dificulta su participación activa en programas y proyectos, perjudicando sus condiciones frente a los hombres, cuyo rol es netamente productivo. Si bien puede alegarse que los varones cumplen un rol comunitario, éste difiere del de las mujeres, ya que está ligado a su posición específica dentro de la esfera pública, mientras ellas suelen quedar confinadas a la esfera doméstica (Moser, 1991).

El empoderamiento de las mujeres rurales debe comenzar por el fortalecimiento de sus activos, lo que incluye capital físico, natural, humano, social y financiero. Los marcos legales e institucionales son la base para que las mujeres puedan reclamar estos activos, garantizando su seguridad alimentaria, la de su familia, y la realización efectiva del derecho a la alimentación. Es necesario asegurar que la equidad de género se convierta en componente central de todas las intervenciones en seguridad alimentaria, en ámbitos como la elaboración de políticas y estrategias, legislación, investigación, planificación, implementación, seguimiento y evaluación de estos programas. La participación integral de mujeres y hombres en las actividades productivas y reproductivas, así como en la elaboración de políticas y en los procesos de decisión, es esencial para erradicar la inseguridad alimentaria. Por eso las estrategias, políticas y programas de seguridad alimentaria deben enfocarse en aumentar las posibilidades de acción de las mujeres y en eliminar las restricciones para el acceso y control de recursos y servicios.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

143


Se visibilizarán las ventajas de la plena incorporación de la mujer y de la defensa de sus derechos. Se incluyen además recomendaciones concretas para lograr la superación de la brecha.

4. Superar la brecha de género en la agricultura: una prioridad En todos los países de la región, las mujeres contribuyen con su trabajo a la producción de alimentos, a la generación de bienestar y riqueza, al desarrollo y a la conservación del ambiente. Su participación activa en el ámbito productivo, tanto como en el reproductivo, permite a millones de personas mejorar su calidad de vida en los territorios y en la sociedad como conjunto (FAO, 2014). Se ha visto que las mujeres son protagonistas de la seguridad alimentaria: producen ingresos para que sus hogares accedan a los alimentos y, dada la asignación cultural de roles según el sexo, son las principales responsables de su preparación. También llevan a cabo tareas domésticas, de cuidado, participan de las producciones comerciales y juegan un papel de gran importancia en la protección del ambiente y del patrimonio cultural (FAO, 2014).

En nivel nacional, la presencia de las mujeres en los distintos tipos de agricultura es desigual. Hay más mujeres en las UPA de agricultura familiar, o pequeña agricultura campesina (25%), que en las de mediana agricultura (23%) o en las de agricultura comercial (14%). En todos los casos, los hombres son mayoría (MAGAP, 2016). En este sentido, es perentorio cerrar la brecha de género ya que: a) La igualdad de género es beneficiosa para la agricultura, para la seguridad alimentaria y para la sociedad; y b) Las políticas pueden marcar una diferencia: la colaboración entre los gobiernos, la sociedad civil y los individuos es capaz de promover la igualdad de género en la agricultura y en las zonas rurales (FAO, 2011).

Pero, se ha comprobado que las mujeres de todas las regiones en desarrollo tienen menores probabilidades de poseer o cultivar tierras; también es reducido su acceso a tierras arrendadas. Por lo general, trabajan parcelas más pequeñas que las de los hombres.

144

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


4.1

Ventajas sociales y económicas de la eliminación de la brecha de género.

hacer la diferencia entre profundizar o mantener las brechas de género y superarlas; la superación de las brechas obtiene mayores beneficios a la población.

Datos relativos a América Latina (FAO, 2011), muestran que cuando la condición de la mujer mejora y aumenta su poder dentro del hogar, se generan beneficios para las familias. Al aumentar la influencia de las mujeres en las decisiones financieras de sus familias, se destina una parte mayor de los ingresos para la alimentación, la salud, la vestimenta y la instrucción de los hijos. Superar la desigualdad de género en la agricultura no es tarea fácil, y las intenciones “programáticas” no bastan. Sin embargo, es posible avanzar hacia su eliminación y, en ocasiones, medidas simples permiten obtener grandes resultados. Políticas y proyectos cuidadosamente diseñados pueden Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

145


4.2.

Recomendaciones específicas

Cuadro 5. Recomendaciones específicas para eliminar la disparidad de género en la agricultura.

Se trata de un proceso complejo pero posible. Un paso importante es impulsar la participación activa de las mujeres y la acción corresponsable de mujeres y hombres en todos los ámbitos de participación y en todos los niveles de trabajo, dentro de las familias y en las comunidades. - Eliminar la discriminación en la propiedad y uso de la tierra con normativa específica - Eliminar la discriminación en el acceso y control de la tierra incidiendo en el cambio de imaginarios sociales para generar cambios culturales - Reconocer la importancia y la potencia del derecho consuetudinario sobre la tierra 1. Eliminar la disparidad en el acceso a la tierra

- Educar al personal de las instituciones públicas con competencias en este ámbito y evaluar su labor en relación con objetivos por la igualdad de género - Educar a las mujeres y a los hombres en relación con los derechos de las mujeres sobre la tierra - Asegurar a las mujeres la posibilidad de hacer oír sus voces - Reunir datos desglosados por sexo para la formulación y el seguimiento de las políticas - Tener en cuenta las múltiples compensaciones que deben realizar las mujeres

2. Eliminar la disparidad en los mercados laborales rurales

-

Aportar en la flexibilización sexual del trabajo

-

Diseñar estrategias para la generación de condiciones y oportunidades específicas para mujeres a fin de mitigar las restricciones para acceder a los mercados

- Reducir las desigualdades de género en el capital humano - Capitalizar programas de obras públicas. - Fortalecer los derechos de las mujeres y hacer oír sus voces - Promover la alfabetización financiera que incluya en igualdad de condiciones y oportunidades a las mujeres

3. Eliminar la disparidad en los servicios financieros

- Aprobar normativa y políticas para el acceso de las mujeres a créditos y otros productos financieros. - Idear productos que respondan a las necesidades de las mujeres - Promover una cultura favorable para las mujeres, que potencie su capacidad de acción - Impulsar el uso de tecnología y canales innovadores por parte de las mujeres.

4. Eliminar la disparidad en el capital social mediante el empleo de grupos de mujeres 5. Eliminar la disparidad tecnológica 6. Una política agrícola que incluya la perspectiva de génerwo Elaborado con base en información presentada en la Conferencia de la FAO, 37° Período de Sesiones, sobre el tema: “La función vital de la mujer en la agricultura y el desarrollo rural” (C2011/2-Add.1), Roma, 25 junio-2 julio, 2011.

146

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en este momento de la historia. También la agricultura familiar se ve afectada. Es necesario comprender los riesgos, pero también cómo ciertas prácticas agrícolas pueden constituir una excelente alternativa para enfrentarlos.

5. Una amenaza evidente: cambio climático y agricultura familiar El cambio climático es una de las principales amenazas contemporáneas para la seguridad alimentaria. El sector agrícola está sometido a presión por los incrementos en la temperatura, la variabilidad de las lluvias y los fenómenos meteorológicos extremos, que dan lugar a malas cosechas, plagas y brotes de enfermedades. La degradación de las tierras y de los recursos hídricos también debe considerarse (Elver, 2014). La vinculación al territorio, las prácticas de conservación y mejora de suelos, la menor dependencia del petróleo, la práctica de sistemas de

policultivos, silvícolas y agropecuarios, otorgan a la agricultura familiar un papel fundamental en la mitigación y adaptación al cambio climático (FAO, 2012). Si la agricultura familiar avanza con criterios de desarrollo agrícola sostenible, como la conservación del suelo y del agua, la agroecología, la forestación y la domesticación de cultivos, concomitantes a políticas de adaptación y de mitigación, los impactos del cambio climático pueden reducirse significativamente.

5.1. Efectos del cambio climático en la agricultura familiar de sostenibilidad Con frecuencia, las familias que se dedican a la agricultura de subsistencia habitan los parajes más expuestos y marginales, como: laderas, páramos, desiertos y llanuras aluviales. Estos espacios representan un primer factor de riesgo para la seguridad alimentaria. A este factor se suman los derechos no garantizados de tenencia de tierra, de seguros para cosechas, de opciones de riego, de acceso a redes

de seguridad social y de exposición desigual e imprevisible a los mercados. Los efectos del cambio climático en la producción agrícola de sostenibilidad son los de impacto mayor y más inmediato. ¿Por qué? Porque generalmente este tipo de agricultura está marcada por la falta de tecnologías para adaptarse al cambio estacional impredecible, a la variación y cambios extremos en las temperaturas,

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

147


a la disminución de al aumento de pluviosidad en estaciones no esperadas o en cantidades no experimentadas anteriormente. Más allá de la competencia y perseverancia de las familias que viven de esta agricultura, la velocidad e intensidad del cambio climático están dejando atrás su capacidad de adaptación (FIDA, 2008). Todos estos factores juntos ponen en riesgo inminente a las familias campesinas, especialmente a las AFS y AFT.

5.2. Efectos del cambio climático en mujeres rurales. Dada condición de trabajadoras agrícolas, vendedoras y cuidadoras no remuneradas, las mujeres son responsables de la preparación y producción de alimentos, desempeñando una función vital en el ámbito de la seguridad alimentaria y de la nutrición.

Las mujeres y las niñas se ven afectadas por el cambio climático, la pobreza y la malnutrición (Elver, 2015b). Los hogares encabezados por mujeres aumentan, pero no tienen la titularidad de sus tierras y disponen de un acceso limitado a los recursos productivos.

Además de los retos relativos a la producción alimentaria, las mujeres enfrentan impedimentos contra el cambio climático debido a su género. Su vulnerabilidad frente a los riesgos del cambio climático se ve intensificada por las prácticas discriminatorias en el sector agrícola. Tal como se ha mencionado en capítulos anteriores, las mujeres deben enfrentar una doble limitación. Por un lado, menor acceso a los espacios de toma de decisiones, a la información, a los beneficios de programas y proyectos de adaptación, a los activos, al control de los elementos naturales para la subsistencia; y, por otro, mayores respon-

148

sabilidades dependientes de dichos elementos por el rol social que desempeñan: garantizar los alimentos, el agua para la cocina y la higiene, la energía para la cocción (con o sin dinero), las plantas para la prevención y curación de enfermedades de las personas que conforman el hogar. Es decir, no solamente que la falta de acceso y control de recursos para la subsistencia se ve profundizada por los efectos del cambio climático, sino que, además, deben conseguirlos de cualquier manera pues son ellas las encargadas del cuidado de la familia. Una espiral perversa que se profundiza con el cambio climático y la degradación de los factores ambientales.

5.3. La agroecología: alternativa productiva contra el cambio climático Para De Schutter (2010), el aumento en la productividad agrícola no radica en destinar grandes sumas de dinero al rubro, sino en adoptar medidas que faciliten la transición hacia un tipo de agricultura de baja emisión de carbono y hacia una conservación de recursos que beneficie a los agricultores más pobres. La agroecología como medio para mejorar la capacidad de recuperación y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, puede desempeñar una función esencial en la satisfacción de las necesidades alimentarias. La agroecología es simultáneamente una ciencia y un conjunto de prácticas. Nace de la convergencia entre dos disciplinas científicas: la agronomía y la ecología. La agroecología es la aplicación de la ciencia ecológica al estudio, al diseño y a la gestión de agro ecosistemas sostenibles. En cuanto a prácticas, la agroecología busca mejorar los sistemas de explotación agrícola, imitando los procesos naturales, creando sinergias e interacciones biológicas propicias entre los componentes del agro ecosistema. Proporcio-

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


conocimientos y de la experimentación de los agricultores (De Schutter, 2010).

na las condiciones edafológicas favorables para el crecimiento vegetal, en particular mediante la gestión de la materia orgánica y el aumento de la actividad biótica del suelo. Entre los principios básicos de la agroecología destacan los siguientes: • Reciclar los nutrientes y la energía de la explotación agrícola, en lugar de introducir insumos externos; • Integrar los cultivos y la cría de animales para consumo; • Diversificar las especies y los recursos genéticos de los agro-ecosistemas; y • Centrar la atención en las interacciones y en la productividad de todo el sistema agrícola, no en especies individuales. La agroecología es un sector de vastos conocimientos, fundamentado en técnicas no impuestas desde arriba, sino desarrolladas a partir de los

Las mujeres han sido las mayores agroecólogas en el sistema de producción, debido a sus prácticas integradoras. En el sector rural, como parte de las tareas del cuidado, las mujeres crían animales menores y usan el abono producido por estos en el huerto, que también está a su cargo; recogen el agua de la lluvia para garantizar el recurso; reciclan el agua para garantizar el riego, usan los deshechos de la cocina para alimentar a otros animales o para enriquecer el suelo; combinan los cultivos de manera eficiente, de tal manera que un huerto será un estallido de colores y formas, nunca veremos un huerto constituido solo por una especie de plantas. Escuchar y conocer lo que las mujeres han descubierto y puesto en práctica por años, será un aporte esencial para desarrollar medidas de adaptación frente al cambio climático; sin embargo, las mujeres suelen ser las que menos participan en estos espacios. A pesar de que ellas gestionan su espacio vital, tienen menos acceso y menos control sobre los recursos, especialmente, sobre su propio tiempo. Un programa integral que se precie de haber incluido el enfoque de género, deberá haber considerado todos los factores mencionados a lo largo de este documento: reconocimiento de los conocimientos de las mujeres, generación de condiciones para la participación activa de las mujeres, creación de mecanismos para garantizar la formación y especialización de las mujeres (no solamente de los hombres); consideración de su tiempo y de su rol social para no sobre cargar a las mujeres de trabajo, aportar en su empoderamiento para la toma de decisiones autónoma y sin miedo a la violencia.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

149


Esta primera parte de la guía concluye con una mirada hacia el futuro. A continuación, usted encontrará un análisis en torno a los retos que enfrenta el país para el fortalecimiento de la agricultura familiar con enfoque de género, como alternativa clara para garantizar la soberanía alimentaria y el avance en la perspectiva de un desarrollo sostenible, en el que las mujeres y las niñas sean protagonistas, en pleno ejercicio de todos sus derechos.

6. Desafíos de la agricultura familiar en Ecuador Durante la última década, la rápida variación de los precios ha generado inestabilidad en el acceso periódico a alimentos de primera necesidad en gran parte de la población ecuatoriana. Como consecuencia la producción local de alimentos, principalmente aquella surgida de la pequeña agricultura, se ha revalorizado social y políticamente. Así la agricultura familiar, tradicionalmente enmarcada como un problema de pobreza rural, se convierte en parte de la solución al problema del hambre y la inseguridad alimentaria (FAO, 2009). Su fortalecimiento se vincula con las siguientes metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): • Erradicación del hambre. • Erradicación de la violencia de género. • Erradicación de la inseguridad alimentaria y la malnutrición. • Eliminación de la pobreza mediante el progreso económico y social de todos los seres humanos.

150

• Ordenación y utilización sostenibles de los recursos naturales. Además, la agricultura familiar promueve la dinamización sostenible de las economías territoriales (OACNUDH, 2014). A pesar de los avances, aún existen desafíos a enfrentar antes de consolidar a este sector socio-productivo como pilar de la seguridad alimentaria en Ecuador. Identificamos a continuación algunos de ellos. 1. Desarrollo de la institucionalidad La existencia de una institucionalidad sólida para la agricultura familiar es limitada en Ecuador. Existe la necesidad de crear o reforzar una institucionalidad focalizada en el pequeño productor: marcos regulatorios, leyes, programas específicos, instrumentos de políticas diferenciadas, estructuras e instituciones de asistencia técnica, investigación y financiamiento. Es vital eliminar las discriminaciones de género en el ordenamiento jurídico, capacitando además a los funcionarios públicos, a los agricultores y a las agricultoras en materia de derechos.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


2. Planificación del desarrollo rural basada en mecanismos de participación local

en la definición, implementación y evaluación de estas estrategias.

La agricultura familiar es uno de los ejes potenciales para dinamizar las economías locales, superar la pobreza y lograr la inclusión social productiva. Esto demanda la formulación de planes de desarrollo comunal, que respondan a prioridades establecidas por los agricultores y las agricultoras familiares, permitiendo el acceso a activos productivos, servicios médicos, educación, alimentos, mercados de productos, insumos y financiamiento. La participación de las mujeres deberá estar garantizada, así como los beneficios de las intervenciones.

Es muy importante recordar la necesidad de analizar el contexto local desde una perspectiva de género (se recomiendan las herramientas desarrolladas en el módulo de género de esta colección). Sin este análisis y sin un diagnóstico con datos diferenciados por sexo y con indicadores sobre la situación de las mujeres, será muy difícil hacer una intervención integral y efectiva.

3. Aplicación de un enfoque territorial superando la visión sectorial Este enfoque mejora la eficiencia de las políticas públicas que apoyan la agricultura familiar. Busca la elaboración de estrategias diferenciadas por territorios, reconociendo las particularidades de éstos y su articulación a las políticas territoriales. Potencia además una mayor participación de los agricultores y las agricultoras

4. Seguridad alimentaria El fortalecimiento de la agricultura familiar se convierte en una oportunidad no sólo para mejorar la seguridad alimentaria en los hogares y en las localidades, sino para reducir la dependencia alimentaria externa en nivel nacional. En Ecuador, más del 80% de los alimentos básicos son producidos por agricultores y agricultoras familiares. Para el éxito de este objetivo, las mujeres deben estar empoderadas en sus derechos: participar, acceder a los recursos, decidir sobre ellos, vivir en unidades familiares corresponsables con las tareas del cuidado.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

151


5. Brecha de género Las mujeres agricultoras enfrentan dificultades mayores a las de los hombres para acceder a mercados de productos, servicios y a los recursos productivos. Esta brecha de género es causante de la baja productividad y de la baja contribución del sector agrícola al desarrollo social y económico. Las familias con jefatura femenina se ven particularmente empobrecidas. Se requieren herramientas que reflejen la variedad de los aportes de las mujeres cabeza de familia en el sector rural, con el fin de orientar políticas que faciliten su acceso a los recursos, reduciendo así la brecha de género dentro de la agricultura. 6. Relevo generacional Debido a la falta de estímulos estatales para la agricultura familiar, la juventud rural está migrando hacia las ciudades, quedando las personas adultas mayores a cargo de las faenas del campo. Es necesaria una política más decidida hacia la familia rural, que haga el campo atractivo para la juventud a través del íntegro acceso a los medios de producción, de la implantación participativa de medidas de adaptación al cambio climático, de la valoración social y económica del trabajo en el campo, de la dotación completa de servicios en la zona rural, de la promoción de la vida libre de violencia contra las mujeres, de la vida sana. 7. Fortalecimiento de la asociatividad y el cooperativismo Las asociaciones o cooperativas de agricultores de pequeña escala son actualmente débiles o inexistentes. El análisis participativo de productores permite identificar problemas comunes de la agricultura familiar, facilitando la aplicación de políticas públicas orientadas a resolver problemas puntuales. La asociatividad y el cooperativismo son estrategias para mejorar las relaciones con el mercado, con las instituciones públicas y con las diversas estructuras de apoyo. Esto permite reducir los costos de transacción, buscar nue-

152

vos socios y mercados, acceder a capacitación técnica, ampliar la escala y la cobertura de producción. La asociatividad trasciende el ámbito productivo, permitiendo fortalecer el tejido social en las comunidades y gestionar de mejor manera el desarrollo comunal y rural. En una sociedad de corte patriarcal como la nuestra, la asociación y el cooperativismo está liderado por hombres, la integración de las mujeres es muy difícil debido a todos los factores que se han desarrollado a lo largo de este documento: tiempo de las mujeres, roles asignados a las mujeres, estereotipos construidos sobre estos roles, subvaloración de las capacidades de las mujeres, espacio público limitado y limitada participación. 8. Acceso a mercados e inserción en cadenas de valor Su localización, falta de recursos, de información, la prevalencia de fallas de mercado y la falta de organización, hace que los pequeños y pequeñas productoras enfrenten altos costos de transacción para desarrollar su actividad productiva. Esto se traduce en precios bajos por sus productos y en baja competitividad. A ello se suman la infraestructura inadecua-

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


da, las instituciones débiles, las asimetrías del mercado y la marcada inequidad de género. La producción familiar agrícola llega al mercado de la mano de los hombres, por tanto, las claves de la negociación son masculinas, el negocio se hace entre hombres. Si ya existen dificultades para los pequeños productores imaginemos cómo se potencia esta dificultad para las mujeres, recordemos algunas limitantes de género en forma práctica: las mujeres tendrían que ir a vender los productos con sus hijas e hijos, o buscar a alguien que se encargue de su cuidado; tendrían que dejar listo el alimento para la familia o pedir/pagar a alguien que lo haga por ellas, en general, tendrían que dejar todas las tareas del cuidado listas o pedir/pagar para que alguien lo haga por ellas. Si los temas del cuidado no están resueltos, ellas no podrán ni siquiera intentar ser parte del mercado; por otra parte, las mujeres tienen menos acceso a la formación y a la información que los hombres, por lo tanto, están en desventaja; en este mismo sentido, las mujeres al estar la mayor parte de su tiemp o en casa, tienen menos

posibilidades de hacer contactos, de conocer personas, organizaciones, empresas, instituciones o programas con sus beneficios; finalmente, si las mujeres son dependientes, si son víctimas de violencia, no podrán decidir sobre precios y productos porque la decisión dependerá de sus esposos o padres. Todo lo dicho levanta, muy alto, las barreras de acceso al mercado para las mujeres. Si estas limitaciones persisten, habrá menos posibilidades de enfrentar la pobreza, porque evidentemente, las mujeres son la mitad de la población y si ésta tiene menos oportunidades y condiciones, no solo las mujeres vivirán las consecuencias, sino sus familias y localidades. 9. Acceso al financiamiento El crédito es fundamental para la operatividad de cualquier sistema de producción agrícola, así como para la inversión en innovación tecnológica. El acceso al financiamiento por parte de la agricultura familiar está limitado por la carencia de garantías, los altos costos operativos, el desconocimiento del nivel de riesgo y la debilidad institucional micro financiera. La inserción de la agricultura familiar en cadenas de valor, la alfabetización financiera y un uso mayor del financiamiento por medio de las cadenas de valor son opciones a considerar. Las mujeres productoras deberían tener las mismas oportunidades que los hombres en la obtención de crédito, en este ámbito se requiere normativa/reglamentación específica pues la normativa general no aporta a superar el imaginario social que no ve a las mujeres como sujetas de crédito.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

153


11. Brecha tecnológica / Acceso a tecnologías

10.

Seguros

Las catástrofes naturales, como las sequías, las lluvias y las inundaciones, fenómenos que afectan a la agricultura familiar, se han recrudecido en los últimos años. Se debe incentivar y promover el uso de herramientas de administración de riesgo, para proteger la inversión de la pequeña agricultura en caso de desastres naturales. Las mujeres, como se han planteado a lo largo del texto, tienen menos acceso a la formación que los hombres, menos acceso al conocimiento de instituciones, programas, beneficios; su relación con los seguros es prácticamente nula, por lo tanto, no hay demanda de este servicio y tampoco hay oferta especializada para responder a los intereses y preocupaciones de las mujeres. Recordemos que el 28.8% de las familias en el país tienen jefatura femenina, más de la cuarta parte de las familias del país; por ello, si las mujeres no están integradas, los efectos de las catástrofes serán mayores.

154

La falta de acceso a nuevas tecnologías y a semillas de calidad es causa principal de los bajos rendimientos agrícolas. La investigación en la agricultura no ha estado tradicionalmente orientada hacia los sistemas de agricultura familiar. Sin embargo, existen tecnologías tradicionales que, en combinación con tecnologías modernas, podrían reducir la brecha existente, aumentando de forma sostenible la producción de alimentos. Es importante mencionar que para las mujeres es indispensable el manejo de semillas fértiles, la dotación de semillas híbridas afecta su sostenibilidad y la de las familias debido, principalmente a su condición y su rol. Con respecto a su condición, las mujeres rurales tienen menos ingresos que los hombres de la ruralidad, el sostenimiento material cotidiano de las mujeres depende del manejo permanente del ciclo de sus cultivos. Por esto, si dejan de tener semillas naturales que pueden mantener dicho ciclo, su falta de acceso y control a las semillas se incrementará

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


y tendrán una condición de mayor dependencia: las mujeres deben tener semillas propias y fértiles, la compra de semillas híbridas, aun cuando su rendimiento sea mayor, profundizará la pobreza y la subordinación de las mujeres. Por el rol que les ha sido asignado, las mujeres deben garantizar el cuidado diario de la familia, que incluye la alimentación; si su dependencia y pobreza se profundizan, también se profundizará la dependencia y pobreza de sus familias.

12. Servicios de extensión, capacitación y comunicación para el desarrollo Los servicios de extensión agrícola constituyen el principal canal de información, tecnología y conocimientos para los agricultores, en pos del mejoramiento de la producción. La agricultura familiar demanda sistemas propios, en los que las agricultoras y los agricultores jueguen un rol preponderante en la transferencia de conocimientos a sus pares, sobre todo respecto a la recuperación de conocimientos tradicionales en el manejo de los ecosistemas productivos. Todo elemento empleado en este tipo de actividad debe diseñarse con enfoque de género.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

155


GÉNERO, AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ECUADOR

MÓDULO 4 GÉNERO, AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ECUADOR


2

PROPUESTA METODOLÓGICA

Propuesta metodológica Propuesta metodológica Módulo

Agricultura Familiar y Género

Consultoría

ONUMUJERES/ECU/PS/16-005

Objetivo

Proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas de género para incorporar este enfoque en el Programa SAN Imbabura.

Tiempo estimado

30 min

Tema

Metodología

Objetivo

Caracterización de la AF

Mediante una presentación, se entregan elementos de la AF y se espera a que los participantes intervengan con sus conocimientos y experiencias en la zona de intervención.

Establecer los elementos centrales (productivos y sociales) de una AF.

Visibilizar el rol de la mujer en la seguridad alimentaria.

Contribución de las mujeres a la seguridad alimentaria en la AF

El concepto de seguridad alimentaria (4 pilares) se vinculará a las tareas domésticas de la mujer agricultora.

30 min

La brecha de género en la agricultura

Se presentan recomendaciones internacionales sobre la materia y se reflexiona sobre ello en el ámbito local de Imbabura.

Conocer acciones positivas para eliminar la disparidad de género en la agricultura.

30 min

Los derechos humanos de campesinas y campesinos en la AF

Partiendo de una base general sobre derechos humanos, se presentan los acuerdos internacionales vinculantes para el resguardo específico de las mujeres rurales.

Comprender la dimensión individual y colectiva de los derechos de las mujeres rurales y los campesinos.

30 min

Recursos

Sensibilizar sobre los problemas que se enfrentan a diario y sobre el desigual acceso a los recursos productivos.

Proyector, papelotes y marcadores.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

157


Mediante una presentación, se evidenciará los impactos del cambio climático en los grupos vulnerables de interés. 20 min

20 min

60 min

Relación entre cambio climático y AF

Con un cuadro comparativo entre la agroecología y la agricultura industrial, se reflexionará sobre los beneficios ecológicos y sociales de la primera.

Entender la especial condición de vulnerabilidad que enfrentan los pequeños productores y las mujeres rurales con el cambio climático. Conocer elementos de la agroecología y entender cómo ésta puede ser una alternativa productiva de mitigación al cambio climático.

Principales desafíos de la AF en Ecuador

Identificando los puntos críticos, se presentan los desafíos para el desarrollo de la AF en Ecuador y la potenciación de ésta con la inclusión de las mujeres desde una perspectiva de derechos humanos.

Sensibilizar acerca de las carencias y las oportunidades del sector.

Trabajo grupal de un estudio de caso: “Formulación de un programa de AF con enfoque de género”. (ver anexo 1)

Bajo algunos supuestos proporcionados por la capacitadora (estudio de caso, anexo 2), los grupos deberán diseñar un programa de apoyo a la AF en la zona de intervención con enfoque de género. Para esto, se requiere utilizar las herramientas de análisis de género, en este caso las cinco matrices que desglosan su análisis (anexo 3). Las propuestas de cada grupo se presentarán en plenaria.

Integración teórico-práctica de los conceptos adquiridos en el módulo.

Proyector, papelotes y marcadores.

Metodología a utilizar en el estudio de caso propuesto.

* Se considera oportuno un receso de 20 minutos durante la capacitación, idealmente con opción de un café o refrigerio.

158

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador



GÉNERO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

MÓDULO 5 GÉNERO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL


1

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1. DESIGUALDADES QUE PERSISTEN ............................................................................................................162 1.1 La brecha de género en Ecuador ...................................................................................................................162 1.2 Una mirada a los datos ......................................................................................................................................164 1.3 Marco normativo…............................................................................................................................................... 168 2. CONCEPTUALIZAR EL GÉNERO ...................................................................................................................... 170 2.1 Enfoque de género: evolución histórica ..................................................................................................... 170 2.2 Enfoque de género: elementos para transversalizarlo ........................................................................... 171 3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, Y DERECHO A LA ALIMENTACIÓN: UN ENFOQUE DE GÉNERO ......................................................................................................................................176 3.1 Definición y dimensiones de la seguridad alimentaria ......................................................................... 176 3.2 Los pilares vistos desde el género ................................................................................................................. 177 3.3 Otros aspectos de género que influyen en la seguridad alimentaria y nutricional ..................... 182 3.4 Efectos positivos de la incorporación del enfoque de género en la seguridad alimentaria .... 183 4. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL E IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS ODS ... 184

Género, seguridad alimentaria y nutricional

161


En la ruta A lo largo del primer bloque de este módulo encontrará: En primer lugar, un acercamiento conceptual en torno a las temáticas de género y seguridad alimentaria. En segundo lugar, partiendo de datos vinculados con seguridad alimentaria y nutricional, observará cómo esa brecha de género se expresa concretamente en la agricultura familiar. Finalmente, se incluye el marco normativo vigente en el país, indispensable para exigir garantías y hacer propuestas.

1. Desigualdades que persisten 1.1. La brecha de género en Ecuador De acuerdo con el Índice de Desigualdad de Género (IDG), Ecuador ocupa el puesto 83 y tiene un índice de 0,44. Otros países de la región alcanzan los siguientes lugares y valores: Perú, puesto 73, índice de 0,387; Colombia, puesto 88, índice de 0,459; Brasil, puesto 85, índice de 0,47; Venezuela puesto 93, índice de 0,466; Bolivia, puesto 97, índice de 0, 474; Paraguay puesto 95, índice de 0, 472; Chile puesto 66, índice de 0,36; Uruguay puesto 69, índice de 0,367; y Argentina puesto 71, índice de 0,38 (PNUD, 2013).

IDG – Índice de Desigualdad de Género: El Índice de Desigualdad de Género es un indicador de la desigualdad. Mide las desigualdades de género en tres aspectos importantes del desarrollo humano, a saber,

162

Género, seguridad alimentaria y nutricional

la salud reproductiva, que se mide por la tasa de mortalidad materna y la tasa de fecundidad entre las adolescentes; el empoderamiento, que se mide por la proporción de puestos parlamentarios ocupados por mujeres y la proporción de mujeres y hombres adultos de 25 años o más que han cursado como mínimo la enseñanza secundaria; y la situación económica, expresada como la participación en el mercado laboral y medida según la tasa de participación en la fuerza de trabajo de mujeres y hombres de 15 años o más. http://hdr.undp.org/es/ content/%C3%ADndice-de-desigualdad-deg%C3%A9nero

En Ecuador, la matrícula femenina supera a la masculina en los tres niveles de instrucción. Así mismo, las mujeres muestran mejor rendimiento escolar, se retiran con menos frecuencia y en el nivel universitario, más mujeres que hombres obtienen títulos profesionales. Datos recientes del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIESE) confirman que, en 2013, un total de 797.974 mujeres obtu-


ALGUNOS DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

de mujeres en Ecuador

sido víctimas de 60,60% han algún tipo de violencia.

85,4% de las mujeres divorciadas ha sufrido algún tipo de violencia.

Cinco de cada diez mujeres han sufrido violencia psicológica

67,5% Una de cuatro mujeres han sido víctimas de violencia sexual

vieron un título universitario, lo cual representa el 55,4% de las mismas. (SNIESE, SENESCYT, 2013). Aunque estos índices educativos son altos y evidencian una mayor participación potencial en el mercado laboral, aún existen brechas salariales y de tipo ocupacional entre mujeres y hombres. Los hombres perciben un promedio de 441 dólares al mes por su trabajo, mientras que en el caso de las mujeres esto se reduce a 365 dólares mensuales. Las condiciones de trabajo tampoco son iguales: menos mujeres que hombres ocupan cargos de mando y dirección en los sectores público y privado. En 2010 el porcentaje de mujeres de escasos recursos llegó al 57%, siendo las mujeres indígenas las más pobres (86%), seguidas por las mujeres montubias (81%), las mujeres afro ecuatorianas (68%) y las mujeres mestizas (52%) (CPV, 2010, INEC 2012). A los indicadores previos es necesario añadir la violencia por razones de género, la cual constituye la expresión más evidente de esta brecha.

de las mujeres solteras han sido violentadas por los jefes de hogar.

De acuerdo con el Programa de la Cooperación Alemana para Combatir la Violencia, las microempresarias ecuatorianas dejan de trabajar en promedio 54 días y pierden 370 dólares al año por violencia intrafamiliar. Esto representa pérdidas de entre 8 y 49 millones de dólares.

La Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres (INEC, 2011) da cuenta de que en Ecuador el 60,60% de mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia. En este sentido, una de cada cuatro mujeres ha sido víctima de violencia sexual y cinco de cada diez han sufrido violencia psicológica La encuesta también revela que el 85,4% de las mujeres divorciadas ha sufrido algún tipo de violencia y 67,5% de las solteras han sido violentadas por los jefes de hogar. La violencia contra las mujeres afecta negativamente a los niños, niñas y adolescentes, así como a la economía del hogar. Dentro de esta misma

Género, seguridad alimentaria y nutricional

163


brecha, la violencia contra las mujeres resalta como un nudo crítico para el cumplimiento de los derechos a lo largo de la vida. La desigualdad de género tiene efectos directos en el cumplimiento de los derechos de las mujeres, y trasciende en la vida dentro de los hogares. En la medida en que las mujeres son vulneradas, violentadas y discriminadas, no se alcanza un pleno desarrollo sustentable. De ahí que resulte fundamental transformar la reproducción de la desigualdad de género en el interior de la esfera privada y pública. Brechas y desigualdades, muchas de ellas vinculadas al género, se expresan en el terreno de la seguridad alimentaria y nutricional y en el derecho a la alimentación. Es importante acercar la mirada a esta realidad.

1.2. Una mirada a los datos Existen claras diferencias en la salud nutricional de niñas y niños según etnia y género con respecto a la media. Los datos que se encuentran en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 201-2013) así lo demuestran. Algunos indicadores que dan cuenta de esta situación son las mediciones de desnutrición crónica, el riesgo de sobrepeso, la obesidad y las deficiencias específicas de nutrientes, además del consumo inadecuado de proteínas.

¿Por qué es importante indagar y conocer los datos referidos a talla y sobrepeso? Porque la sobrealimentación (obesidad) es una de las causas subyacentes de enfermedades no transmisibles (ENT) como el cáncer, las patologías cardiacas y la diabetes, que están consumiendo por igual las arcas de los sistemas nacionales de salud y los presupuestos familiares en diversos países. La obesidad ocupa la mayor parte de la atención pública. La desnutrición, es decir, el retraso en el crecimiento y la emaciación o adelgazamiento patológico de las niñas y niños pequeños, específicamente durante los primeros 1000 días de vida, es todavía un problema de salud pública en el Ecuador hoy en día.

EMACIACIÓN: adelgazamiento patológico. El síndrome de emaciación, también conocido como síndrome consuntivo, es la pérdida involuntaria de más del 10% del peso corporal, particularmente de masa corpórea.

Los primeros cuatro cuadros que se presentan a continuación reflejan las cifras más representativas de la situación nutricional a nivel nacional. Como se podrá observar, en la franja de población de 5 a 11 años, los porcentajes revelan desventajas para el género masculino y la población indígena. Observemos:

Cuadro 1. Retardo en talla en menores de cinco años (desnutrición crónica infantil), por género y etnia.

Elaborado por la consultora Isabel Muñoz del PMA

164

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Cuadro 2. Riesgo de sobrepeso por grupo étnico y género.

Elaborado por la consultora Isabel Muñoz del PMA

Los datos reflejan cómo, en los indicadores talla y riesgo de sobrepeso, los niños tienen una diferencia de cerca de cuatro puntos en relación a las niñas. En los dos casos, la población indígena muestra una gran desventaja en relación con los demás pueblos y nacionalidades.

Los datos de retardo en talla en la población escolar muestran una diferencia casi inexistente entre niñas y niños. El porcentaje en poblaciones indígenas sube en ocho puntos, tal como lo indica el siguiente cuadro:

Cuadro 3. Prevalencia en retardo en talla en la población escolar (de 5 a 11 años), por género y etnia.

Elaborado por la consultora Isabel Muñoz del PMA

Los datos sobre prevalencia en sobrepeso y obesidad siguen mostrando un porcentaje mayor en la población masculina, pero ya no del mundo indígena sino del mundo mestizo, como se observa en el siguiente cuadro: Cuadro 4. Prevalencia en sobrepeso y obesidad en la población escolar (de 5 a 11 años), por edad, sexo y etnicidad.

Elaborado por la consultora Isabel Muñoz del PMA

Género, seguridad alimentaria y nutricional

165


Los porcentajes se modifican de manera significativa en la población de 12 a 19 años. En esta franja, el 19,1% de la población presenta una talla baja para su edad y se modifica la prevalencia, con el mayor porcentaje en el género femenino. Nuevamente, es la población indígena la que presenta el más alto porcentaje de talla baja en este grupo.

En relación al sobrepeso y la obesidad, la prevalencia es más alta entre la población afro ecuatoriana. La población femenina continúa siendo la más afectada.

Cuadro 5. Prevalencia de retraso en talla, sobrepeso y obesidad en la población adolescente (12 a 19 años), por edad, género y grupo étnico. Sobrepeso y obesidad 413 064

Elaborado con base a ENSANUT 2012-2013, MSP.

Los datos correspondientes a la franja de mujeres en edad reproductiva evidencia niveles de riesgo más altos, tanto en lo referido a la anemia y sobrepeso/obesidad, como en lo referido a deficiencia

de zinc con sobrepeso/obesidad. Lo mismo sucede con el consumo adecuado de proteínas. Así lo muestran los siguientes cuadros:

Cuadro6. Prevalencia de mujeres en edad reproductiva (12 a 49 años) con anemia y sobrepeso/ obesidad.

n=8014

Con deficiencia de zinc (Zn), %

Con deficiencia de zinc (Zn), %

Total

Con S/O (IMC ≥ 25), %

8.5

48.3

56.8

Sin S/O (IMC < 25), %

6.2

37.0

43.2

Total

14.7

85.3

100

Elaborado con base a ENSANUT 2012-2013, MSP.

166

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Cuadro 7. Prevalencia de mujeres en edad reproductiva (12 a 49 años) con deficiencia de zinc y con sobrepeso/obesidad.

n=7205

Mujer en edad reproductiva Con deficiencia de zinc (Zn), %

Con deficiencia de zinc (Zn), %

Con S/O (IMC ≥ 25), %

31.7

24.5

Sin S/O (IMC < 25), %

24.5

19.3

Total

56.2

43.8

IMC/E Índice de masa corporal para la edad. S/O Sobrepeso u obesidad.

Elaborado con base a ENSANUT 2012-2013, MSP.

Cuadro 8. Prevalencia de consumos inadecuados de proteínas por género, etnia y localización geográfica.

Con base en el Requerimient Promedio Estimado (Estimated Average Requirement -EAR) de las referencias de ingesta dietética del Instituto de Medicina de Estados Unidos. Elaborado con base a ENSANUT 2012-2013, MSP.

Es importante considerar que, un factor que va de la mano con las cifras de desnutrición, sobrepeso y obesidad que se han reflejado, es la pobreza. En nuestro país, afecta a un 35.8% de la población urbana y a un 60% de la población rural. Así se expresa la inseguridad alimentaria (INEC, 2013). En ese contexto, las niñas y mujeres de nuest ro país están viviendo riesgos relacionados con problemas nutricionales y alimentarios. Además, se trata en su mayoría de niñas y mujeres indígenas o afro ecuatorianas.

Los indicadores hablan de una situación de desventaja para las mujeres: desigualdad de género e inequidad.

La pregunta es ¿por qué? Una respuesta inmediata nos remite a reflexiones hechas anteriormente: porque la violencia que se ejerce contra las mujeres, en sus distintas manifestaciones, se sustenta en el ejercicio del poder y la dominación masculina sobre el cuerpo y la vida de las mujeres, en el marco de las asimetrías de género que persisten en la sociedad.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

167


Las cifras que vemos son una clara violación de los derechos humanos y del derecho a la alimentación. Adicionalmente, son cifras que muestran los impedimentos que existen en contra del ejercicio pleno de la capacidad de las mujeres para construir su propia seguridad alimentaria y nutricional, junto a la de sus familias y comunidades.

La discriminación contra la mujer va desde el empleo remunerado y típicamente “masculino” hasta la reproducción no remunerada y “femenina” (FIAN, 2015).

Ante estas realidades que evidencian la discriminación y las brechas existentes para el pleno ejercicio de derechos por parte de las mujeres, el Estado ecuatoriano debe comprometerse a adoptar medidas coordinadas que fomenten la transformación cultural en la sociedad hacia la superación del sistema patriarcal y generen igualdad de oportunidades para las mujeres, tanto en el entorno laboral como en el ámbito privado, combatiendo directamente cualquier forma de violencia. En este sentido, se registra a continuación el marco normativo existente en Ecuador. Conocerlo y apoyarse en él es de vital importancia en la lucha por la igualdad y la equidad de género

1.3. Marco normativo Ecuador ha firmado todos los acuerdos internacionales que buscan eliminar la desigualdad de género. Igualmente, el marco institucional y jurídico del país es claro al prohibir todo tipo de discriminación e inequidad hacia las mujeres y las niñas. A continuación, un recorrido breve en referencia a los más significativos.

La Constitución Política del Ecuador (2008) En el Art. 11, núm. 2, la Constitución reconoce a todas las personas iguales derechos, deberes y oportunidades y establece que

168

Género, seguridad alimentaria y nutricional

nadie podrá ser discriminado por razones de identidad de género, sexo, orientación sexual, entre otras. Además, prohíbe la violencia de género contra las mujeres, a la vez que dispone que toda forma de discriminación sea sancionada por la ley. Asimismo, el Art. 12, titulado “El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable”, anuncia que el agua constituye un patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. El Art. 13 señala “Las personas y las colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales para lo cual el Estado promoverá la soberanía alimentaria”. El Art. 65 señala que “el Estado promoverá la representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de nominación o designación de la función pública, en sus instancias de dirección y decisión, y en los partidos y movimientos políticos. En las candidaturas a las elecciones pluripersonales se respetará su participación alternada y secuencial. El Estado adoptará medidas de acción afirmativa para garantizar la participación de los sectores discriminados”.

El Plan Nacional del Buen vivir 2013-2017. El Objetivo 6 del Plan Nacional del Buen Vivir (PNVB) 2013-2017 propone: “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos” y en las políticas correspondientes al objetivo explicita “Prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas” (Política 6.7), de la cual parten nueve lineamientos explícitos encaminados a erradicar la violencia de género contra las mujeres.


El Código Orgánico Integral Penal (COIP).

forme lo establece el artículo 70 de la Carta Magna.

Aprobado en 2013 por la Asamblea Legislativa y publicado en el Registro Oficial N°180 del 10 de febrero del 2014, establece que la violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar constituye un delito.

Esta Agenda reivindica a las y los sujetos de derechos y propone intervenciones públicas para la superación de las brechas de desigualdad. Su propósito radica en la transformación de las relaciones sociales discriminatorias hacia una igualdad real, que sea garantizada por el Estado.

Agenda Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género (2014-2017) A partir de la aprobación de la Constitución de la República del Ecuador en el año 2008, las distintas políticas públicas generadas desde el Estado se orientan hacia el efectivo goce de derechos para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, se incorpora el enfoque de género en planes y programas, y se brinda asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público, con-

La Agenda se enmarca en el Buen Vivir como horizonte del quehacer del Estado, para posibilitar la desestructuración de las herencias coloniales del neoliberalismo. Desde esta perspectiva, el género como una construcción social se articula al Buen Vivir para edificar relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, así como el reconocimiento y respeto de las diversidades en sexo y género.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

169


El segundo recorrido le llevará a profundizar en la comprensión de el enfoque de GÉNERO y de una serie de conceptos que le permitirán comprender la complejidad de la misma. Para ello, contará con una breve síntesis de la evolución histórica de la categoría, para después explorar los conceptos asociados a ella. Se contará así con: • herramientas para asegurar un enfoque de género en todas y cada una de las acciones,

• planes, • programas y estrategias de las que usted participe.

2. Conceptualizar el género 2.1. Enfoque de género: evolución histórica Es importante conocer, al menos de forma superficial, cómo se han gestado los discursos, las acciones y las luchas a favor de la igualdad de género hasta el momento. Cuadro 9. Evolución histórica del enfoque de género. Enfoque ENFOQUE DEL BIENESTAR

ENFOQUE MUJERES EN EL DESARROLLO (MED)

Años

Descripción

50s

Énfasis en la satisfacción de las necesidades de las mujeres, tomando su condición de madres y esposas como su papel principal en los procesos de desarrollo. Este enfoque las coloca como beneficiarias pasivas de todo proyecto social.

70s

Las organizaciones de desarrollo, principalmente las organizaciones de mujeres, ponen de manifiesto que este modelo de desarrollo provoca resultados desiguales entre mujeres y hombres. Surge entonces el enfoque MED, sustentado en la reafirmación de las mujeres como miembros productivos de la estructura social. Sostiene que el acceso de éstas a los recursos productivos contribuirá a superar las desigualdades entre los sexos. Sin embargo, además del acceso a los recursos es preciso tener en cuenta aspectos como las relaciones de género, las relaciones de poder, la socialización y la distribución de roles a mujeres y a hombres, aspectos no considerados en este enfoque.

ENFOQUE GÉNERO EN EL DESARROLLO (GED)

170

80s

Ante las limitaciones mencionadas en el enfoque MED, el trabajo por los derechos de las mujeres ya no se centra únicamente en la discriminación histórica hacia las mujeres, sino en analizar y transformar todas aquellas relaciones de poder que obstaculizan el acceso equitativo a los beneficios del desarrollo y la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Estas relaciones de poder abarcan prácticamente todos los aspectos del tejido social, afectando a los sujetos en todo el espectro de la diversidad genérico sexual.

Género, seguridad alimentaria y nutricional


2.2. Enfoque de género: elementos para transversalizarlo 2.2.1 Elementos generales La transversalización del enfoque de género permite evaluar las consecuencias de una acción planificada, leyes, políticas, programas y proyectos, para los hombres y las mujeres en forma diferenciada, en cualquier sector y en todos los niveles. Asimismo, es una estrategia para hacer de los problemas y experiencias de las mujeres y los hombres una dimensión integral del diseño, la ejecución, la vigilancia y la evaluación de las políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de tal manera que no se perpetúe la desigualdad y se den verdaderos cambios. El objetivo último de esta estrategia es contribuir al logro definitivo de la igualdad de género. El desarrollo sostenible no será una realidad, si no se asegura la plena y activa participación de mujeres y niñas en ese proceso.

¿Cómo transversalizar el género? -Es necesario diferenciar entre los conceptos de sexo y género: Sexo: se refiere a las características físicas, biológicas y químicas con las que nacemos los seres humanos y que no son modificables naturalmente. De acuerdo con estas características se define el sexo de las personas y, de acuerdo con el sexo, las personas son mujeres u hombres. Con base en esta definición -ser mujeres o ser hombres-, se construye la identidad de género femenina o masculina, u otras identidades que sí son modificables y que están en transformación. Género: hace referencia al conjunto de características psicológicas, sociales, políticas y culturales asignadas a las personas según su sexo. Este conjunto influye ampliamente en el ámbito de las relaciones existentes entre mujeres y hombres, así como de los comportamientos individuales de ambos sexos.

- Tener presente que: El género hace referencia a los roles, responsabilidades y lugares asignados social y culturalmente al hecho de ser hombre o mujer. Esto impacta en las oportunidades para cada sexo, así como en las condiciones de vida y, por supuesto, en la creación de estereotipos que contribuyen al sostenimiento de un pensamiento social que naturaliza dicha asignación social. Estas asignaciones -o mandatos- sociales son específicas de cada cultura y se modifican a lo largo del tiempo, entre otras razones, como resultado de la acción política.

- A partir de esta diferenciación es posible evaluar por ejemplo1: 1. Si efectivamente existen diferencias entre las oportunidades y beneficios de los procesos de desarrollo para mujeres y hombres, y si estas diferencias generan desigualdades entre mujeres y hombres (brechas de género). 2. Cuáles son estas diferencias (data) y analizarlas a la luz de las asignaciones sociales y sus impactos. 3. En qué medida se evidencian las necesidades y prioridades de las mujeres y de los hombres en forma diferenciada en las prioridades y acciones de desarrollo. 4. Qué cambios se necesitan para posibilitar la participación activa de las mujeres en espacios de decisión y su acceso a las oportunidades y beneficios que generan los procesos de desarrollo. 5. Las oportunidades para reducir, eliminar o evitar la desigualdad de género en las actividades de desarrollo. 6. Si las acciones para el desarrollo profundizan las brechas de género o aportan a su superación.

1 MAEC,2004

Género, seguridad alimentaria y nutricional

171


2.2.2 Elementos específicos Para transversalizar el enfoque de género se hace necesario precisar una serie de conceptos vinculados y complementarios a dicho enfoque.2

Distribución, en igualdad de condiciones, de los poderes y los espacios de acción y representación entre hombres y mujeres. Igualdad de género

La igualdad de género es el concepto opuesto a la desigualdad de género, no a la diferencia de género. Promueve la plena participación de las mujeres y de los hombres en la sociedad. Justicia en el trato hacia mujeres y hombres, según sus necesidades respectivas, sus diferencias culturales, étnicas, sociales o de otro tipo. La equidad es un medio para alcanzar la igualdad.

Equidad de género

Es posible diseñar y aplicar medidas equivalentes en términos de derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades, delineadas para compensar las desventajas históricas y sociales de las mujeres. Es decir, medidas que consideren sus necesidades y aspiraciones a largo plazo, así como su poder de decisión y su acceso a los recursos fundamentales como la tierra, su trabajo y administración. Cómo una persona se define o percibe a sí misma, masculina, femenina u otras identidades de género en transformación.

Identidad de género

Masculinidades

Las personas no nacen predeterminadas biológicamente hacia una identidad de género; no nacen psicológicamente como hombres o mujeres. La formación de una identidad personal es el resultado de un largo proceso, de una construcción en que las identidades sexuales y de género se configuran a partir de una serie de necesidades y predisposiciones en interacción con el medio familiar y social. Incorpora el análisis de las identidades en los hombres y las relaciones de poder entre éstos y las mujeres. Asume la complejidad de las relaciones de género. Los hombres individuales son privilegiados por el poder colectivo de los hombres como género. Paralelamente, son oprimidos por la identidad masculina asignada y por las exigencias y vulnerabilidades que tanto el poder como las condiciones económicas y sociales les imponen. Es el sistema socio cultural que desarrolla el pensamiento y la acción a partir de la concepción del hombre y de lo masculino como modelo del humano superior.

Patriarcado

En los sistemas patriarcales el poder recae en los hombres y en los atributos de masculinidades prevalentes, generalmente las hegemónicas. En el patriarcado las mujeres quedan excluidas como actoras sociales, como titulares de derechos y de todo el ámbito de las decisiones más importantes que afectan desde su cuerpo hasta las sociedades que habitan. La ideología patriarcal varía según el contexto y se encuentra en procesos de cambio significativos. El impacto de las reivindicaciones de los movimientos feministas en el mundo y la defensa sostenida de los derechos de las mujeres por parte de ciertos colectivos son evidentes.

2 Conceptos basados en la Estrategia de Género de la Cooperación Española, MAEC, 2007

172

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Tal como se planteó en el párrafo sobre el concepto de género, al hombre y a la mujer se le han asignado actividades y responsabilidades diferentes, generando una determinada jerarquización y valoración social, económica, política y cultural. División sexual de trabajo

Reiteradamente se les han asignado a las mujeres labores cuyo eje está en la reproducción, incluyendo, además de la maternidad, el cuidado de la salud en la familia, así como los trabajos que se realizan para el mantenimiento del orden dentro del hogar, y por tanto del ámbito de lo privado. Estas tareas tienen una valoración negativa, tanto social como económicamente, y la magnitud de sus implicaciones suele ser obviada.

Roles de género

Conjunto de conductas, actitudes y valores que la sociedad establece como apropiadas o inapropiadas para cada género. Estos se transmiten en distintas y profusas formas hasta que el sujeto las hace propias.

Rol reproductivo

Papel social que categoriza a las mujeres como madres, cuidadoras y principales reproductoras de la vida y los trabajos domésticos. Es un trabajo social y económicamente desvalorizado.

Rol productivo

Comprende actividades generadoras de ingresos. Es el papel tradicionalmente asignado al hombre como proveedor. Suele ser valorado y remunerado en función del género. En el caso de los hombres, se considera su actividad fundamental y socialmente reconocida. En el caso de las mujeres, este rol ha sido subvalorado, considerado a menudo como un aporte marginal al ingreso familiar. En muchos casos, el aporte de la mujer constituye el ingreso principal o único en las familias. En Ecuador el 28% de hogares tienen jefatura femenina.

Rol comunitario

Trabajo, generalmente no remunerado, realizado en beneficio de la comunidad. Es realizado por hombres y mujeres, pero mientras ellas son requeridas para actividades sociales, educativas o de cuidado, ellos realizan actividades de tipo administrativo y suelen ejercer su acción como representantes, gestores y decisores. El trabajo comunitario de las mujeres se suele ver como una extensión del trabajo doméstico: invisible, no reconocido ni valorado, no cuantificado. En el caso de los hombres se cuenta con un reconocimiento, si no económico, de tipo social y político. Condiciones de vida, necesidades básicas que todas las personas deben cubrir. En el caso de las necesidades prácticas de las mujeres, éstas son identificadas a partir de sus roles socialmente definidos, como una respuesta a las condiciones materiales inmediatas.

Necesidades prácticas

Intereses estratégicos de género

Las necesidades prácticas suelen relacionarse con carencias en las condiciones materiales de vida como el acceso al agua, a la salud o al empleo. Un enfoque que se centra solamente en este tipo de necesidades no cuestiona la división sexual del trabajo ni la posición social de subordinación de las mujeres frente a los hombres. Son identificados por las mujeres a partir de su posición de subordinación social. Estos intereses plantean un reto a la división sexual del trabajo, el poder y el control, así como a los roles y normas definidas según parámetros tradicionales. Varían según los contextos particulares, y pueden incluir temas como derechos legales, violencia doméstica, igualdad salarial y el control de las mujeres sobre sus cuerpos.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

173


Este derecho humano se ejerce cuando toda la población, mujer, hombre, niña o niño, ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada y a los medios para obtenerla. Derecho a la alimentación

El contenido básico del derecho a una alimentación adecuada comprende la disponibilidad de alimentos, en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias de los individuos, sin sustancias nocivas y respondiendo a las diferencias culturales que puedan existir. Debe además asegurarse la accesibilidad de esos alimentos en formas que sean sostenibles y que no dificulten el ejercicio de otros derechos humanos. La accesibilidad comprende la accesibilidad económica y física (Observación General 12, CDESC).

Diversidad

Incorporado al enfoque de igualdad de género, implica el reconocimiento de la heterogeneidad de hombres y mujeres. El abordaje de los problemas de salud a partir de un enfoque de género debe considerar las diferencias entre las mujeres y los hombres, así como la edad, el estado socio-económico, la educación, el grupo étnico, la cultura, la orientación sexual, la discapacidad y la ubicación geográfica*

La Discriminación de género

Hace referencia a cualquier exclusión basada en las funciones y relaciones de género que impida a una persona disfrutar íntegramente de los derechos humanos.

Empoderamiento

Además de la independencia económica, la representatividad política y la transformación de las relaciones e instituciones discriminatorias, el empoderamiento implica la acción sostenida de las mujeres a favor de derechos conseguidos y por conseguir. Un cambio actitudinal generalizado y acciones programadas y estructuradas contra cualquier intento de represión o exclusión de género. El empoderamiento social, económico e individual de las mujeres potencia un gasto familiar responsable, factores que combinados contribuyen gradualmente a la seguridad alimentaria.

Análisis de género

Herramienta para elaborar programas y proyectos eficaces, eficientes y equitativos mediante la comprensión de las diferencias existentes en la participación de las personas en su sociedad, en relación con su condición sexo genérica.

2.2.3 Enfoque sectorial y enfoque transversal La AECID (2015) establece diferencias entre estos dos enfoques y propone trabajar con ellos de manera complementaria para conseguir la igualdad entre los géneros. A continuación, una síntesis que caracteriza a cada uno de estos enfoques.

AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

* FAO en: http://www.fao.org/gender/genderhome/gender-why/es/

174

Género, seguridad alimentaria y nutricional


ENFOQUE SECTORIAL ENFOQUE TRANSVERSAL

A través del EMPODERAMIENTO se fortalecen las capacidades y la posición social, económica y política de las mujeres. Partimos de la concepción del término poder como “poder para” (capacidad) y no como “poder sobre” con el fin de eliminar las relaciones de poder subordinantes existentes entre hombres y mujeres. La clave para el empoderamiento de las mujeres es, por lo tanto, la participación social y política, lo cual implica cambiar estructuras tradicionales de poder. La estrategia de empoderamiento implica la adopción de acciones positivas mediante programas, proyectos y acciones específicas destinadas a reducir de forma progresiva las brechas de desigualdad vigentes entre mujeres y hombres, especialmente orientadas a superar la pobreza y a mejorar la condición y posición de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisiones. Es el proceso de valorar las implicaciones que, para hombres y mujeres, tiene cualquier acción que se planifique, incluyendo las de tipo legislativo, las políticas o los programas en todas las áreas y a todos los niveles. Se trata de una estrategia para tener una visión integral en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas y los programas en las esferas política, social y económica; todo con la finalidad de un beneficio igualitario sin importar las distinciones de género.

2.2.4 Enfoque de género y enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH) El EBDH3 es un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano, basado en las normas internacionales de derechos humanos y, desde un punto de vista operacional, está orientado a la promoción y protección de estos derechos. Su propósito es analizar las desigualdades que se encuentran en el centro de los problemas de desarrollo, corrigiendo las prácticas discriminatorias y el injusto reparto del poder que obstaculiza el progreso material de desarrollo.

Del mismo modo, estos enfoques tienen su base en marcos analíticos y legales. Ambos exigen prestar atención a los efectos de las acciones de desarrollo, poniendo en el centro la igualdad de todas las personas, independientemente de su condición sexo genérica o cualquier otra distinción. En cada caso, su incorporación efectiva en el quehacer público tiene su sustento en las responsabilidades internacionales de los Estados.

El EBDH y la estrategia de incorporación del enfoque de género son complementarios y se fortalecen mutuamente. Las dos perspectivas, aplicadas de manera efectiva, contribuyen al proceso de cambio social y económico.

3 Ver OACNUDH, 2006

Género, seguridad alimentaria y nutricional

175


Llegó el momento de incorporar el lente de género en la comprensión y análisis de la seguridad alimentaria y nutricional. En este bloque de contenidos usted profundizará en el concepto de seguridad alimentaria y nutricional, con foco en sus relaciones con la problemática de género. Encontrará además una exposición de diferentes elementos, factores y conflictos, estudiados desde este enfoque, que disminuyen los niveles de seguridad alimentaria en el planeta. Finalmente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados con estas áreas le permitirán generar una perspectiva de futuro y líneas con criterios claros para el diseño de políticas, programas y proyectos que fomenten la definitiva eliminación de la discriminación de género, vinculada a la seguridad alimentaria y nutricional. Un paso fundamental en el camino hacia la igualdad.

3. Seguridad alimentaria y nutricional y derecho a la alimentación: un enfoque de género 3.1

Definición y dimensiones de la seguridad alimentaria

De acuerdo con la definición de la FAO, “Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana” (FAO4 1996, párrafo 1).

4 FAO, siglas en inglés de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

176

Género, seguridad alimentaria y nutricional

Las cuatro dimensiones o pilares de la seguridad alimentaria y nutricional son: 1) Disponibilidad de alimentos: existencia de cantidades suficientes de alimentos de calidad adecuada, suministrados a través de la producción del país o de importaciones (comprendida la ayuda alimentaria). 2) Acceso a alimentos: acceso de las personas a los recursos adecuados (recursos a los que se tiene derecho) para adquirir alimentos apropiados y una alimentación nutritiva.


3) Utilización biológica de los alimentos a través de una alimentación adecuada, agua potable, sanidad y atención médica, para lograr un estado de bienestar nutricional en el que se satisfagan todas las necesidades fisiológicas. Este concepto pone de relieve la importancia de los insumos no alimentarios en la seguridad alimentaria. 4) Estabilidad de los alimentos. Para tener seguridad alimentaria, una población, un hogar o una persona deben tener acceso a alimentos adecuados en todo momento. No deben correr el riesgo de quedarse sin acceso a los alimentos a consecuencia de crisis repentinas (por ej., una crisis económica o climática) ni de acontecimientos cíclicos (como la inseguridad alimentaria estacional). Estos cuatro pilares de la seguridad alimentaria y nutricional son de utilidad para un tratamiento general del tema, pero insuficientes para un trabajo desde el enfoque de género. A continuación, se abordará cada uno de estos cuatro pilares, incorporando en ellos un análisis de género.

3.2

Los pilares vistos desde el género

3.2.1 Disponibilidad de alimentos y nutrición El tratamiento de la seguridad alimentaria y nutricional se centra en la producción de los agricultores y agricultoras, a través de mejoras en los procesos productivos. Debido a la escasa o nula perspectiva de quienes (hombres y/o mujeres) producen los alimentos, la cantidad de datos desglosados por sexo es muy limitada. Sin embargo, con la información disponible, es posible detectar que las mujeres y niñas participan activamente en la producción, procesamiento

Cuadro 10. Dimensiones de la seguridad alimentaria y nutricional.

Acceso a alimentos

Disponibilidad de alimentos

Utilización biológica

SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Estabilidad

Género, seguridad alimentaria y nutricional

177


y distribución de los alimentos, convirtiéndolas en contribuyentes fundamentales de la seguridad alimentaria y nutricional. Su trabajo, remunerado o no remunerado, no es reconocido socialmente. Tampoco existe información exhaustiva acerca de las habilidades y conocimientos específicos de las mujeres en la producción agrícola, la división sexual del trabajo y las diferentes normas sociales y económicas impiden el acceso de las mujeres a los recursos productivos. Las mujeres representan en promedio el 43% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, y la cifra asciende al 80% en algunos países del África subsahariana (FAO, 2011), convirtiéndolas en agentes principales del desarrollo económico, la seguridad alimentaria, el bienestar familiar y comunitario en las zonas rurales. Además de ser trabajadoras familiares no remuneradas, las mujeres son productoras auto empleadas, trabajadoras en fincas, emprendedoras, comerciantes, proveedoras de servicios e investigadoras en desarrollo tecnológico (Elver, 2011). Las mujeres también tienen un papel importante en el procesamiento de alimentos y en las labores agrícolas en nivel doméstico y comunitario. Este trabajo es vital para convertir granos crudos, raíces, tubérculos, legumbres, vegetales, leche, pescado y otros productos en alimentos nutritivos e inocuos. Nuevamente, se trata de un trabajo no reconocido socialmente. Es muy importante visibilizar el rol que tienen las niñas en la producción agrícola y la disponibilidad de alimentos, dada su participación integral en el trabajo de granjas y hogares, trabajo que paulatinamente incrementa su exigencia para ellas. Al igual que el trabajo de sus madres, el trabajo de las niñas es subvalorado, no se reconocen sus derechos ni sus aportes a la producción de alimentos y a la economía del cuidado y, por lo tanto, existe una intervención inadecuada de políticas públicas (CCGA, 2011). La invisibilización del trabajo productivo de mujeres y niñas contribuye a acentuar las desigualda-

178

Género, seguridad alimentaria y nutricional

des de género y la inseguridad alimentaria. Sus atributos, habilidades y capacidad productiva son ignoradas en la programación agrícola. Su acceso a recursos productivos es limitado. A continuación, un detalle de las desigualdades de género en torno a esta dimensión de la seguridad alimentaria.

En los derechos a la tierra y a la propiedad. En diversas partes del mundo en desarrollo, es menos probable que las mujeres posean u operen tierra. Cuando lo hacen, la tierra a la que tienen acceso suele ser de calidad y dimensiones menores. Está comprobado que, cuando las mujeres tienen control directo sobre bienes como tierra e ingresos, pueden tomar decisiones de impactos nutricionales positivos para ellas y sus familias.

En el acceso a los recursos. El acceso a crédito para las mujeres es limitado o inexistente. FAO indica que la cantidad de agricultoras a pequeña escala que pueden acceder a créditos es mucho menor que en el caso de sus contrapartes masculinas.


Las agricultoras a pequeña escala que pueden acceder a préstamos crediticios son 10% menos numerosas que los agricultores, un hecho que perpetúa las brechas de género en torno a los bienes en la mayoría de las regiones. El limitado acceso a los recursos reduce significativamente la capacidad de las mujeres de invertir en semillas, fertilizantes o tecnología (FAO 2009a).

En la educación e información para producción de alimentos La discriminación educativa en áreas rurales es una de las mayores exclusiones que sufren las mujeres. Más de dos tercios de las personas analfabetas en el mundo son mujeres, y muchas viven en áreas rurales. Los bajos niveles de alfabetización y conocimientos básicos en aritmética aumentan la probabilidad de que las agricultoras sean excluidas de actividades de capacitación agrícola. Apenas un 5% de las agricultoras, en 97 países, tiene acceso a servicios de extensión agrícola. Las mujeres conforman sólo el 15% de los agentes de extensión (FAO, FIDA y PMA, 2013). Más allá de una falta de educación formal, las mujeres suelen ser guardianas de la conservación de ecosistemas, suelos, agua y semillas, así como conocedoras de técnicas agrícolas más tradicionales (IAASTD, 2009).

En el acceso a tecnología Las mujeres rurales carecen de acceso a herramientas básicas y a tecnologías para reducir el peso de su trabajo y mejorar la productividad. De hecho, acciones como el uso de fertilizantes recargan el trabajo de las mujeres, pues este requiere de un deshierbe adicional. El acceso a las tecnologías aumenta la participación y fortalece la autonomía de las

mujeres y el control de los productos. Sin embargo, cuando el uso de las nuevas tecnologías provoca una cosecha más lucrativa, son los hombres quienes controlan las ganancias ( Jack, 2013).

3.2.2 Acceso a alimentos y nutrición Disponer de los alimentos, en la economía o en los mercados, no basta para cumplir el derecho a consumirlos. Actualmente se producen suficientes alimentos para todas las personas del planeta (Bittman 2013). El problema radica en que los sistemas de distribución y producción de alimentos no incluyen a las mujeres. Por otra parte, las personas más pobres ejercen un escaso poder dentro de estos sistemas y generalmente no pueden acceder a los alimentos, aunque estos estén disponibles. Debido a la desigualdad de género existente, las mujeres suelen ser las más afectadas por estas dinámicas económicas. La desigualdad de género sumada a una pobreza estructuralmente sostenida por los sistemas económicos supone una fórmula mortal en la búsqueda por la seguridad nutricional y alimentaria.

Pobreza: la raíz del hambre La pobreza anula la capacidad de adquirir alimentos o los insumos necesarios para cultivarlos, convirtiéndose en causa fundamental de la inseguridad alimentaria.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

179


Estas desigualdades se manifiestan mediante prácticas culturales poco cuestionadas, lo que contribuye notoriamente a la inseguridad alimentaria para mujeres y niñas. Que ellas no accedan en forma adecuada a los alimentos es una forma de discriminación implícita: se considera que sus vidas valen menos que las de los hombres. Es necesario que cualquier intervención en seguridad alimentaria y nutricional identifique estas evidencias dentro de los hogares. Los de consumo alimentario total en las unidades domésticas no las refleja.

3.2.3 Utilización biológica y nutriciónal

Muchas mujeres en situación de pobreza trabajan de forma no remunerada en sus huertas o en granjas familiares. Cuando las mujeres tienen un trabajo remunerado, usualmente lo realizan en el sector informal, subcontratadas externamente, con ingresos muy bajos y sin seguridad social. Generalmente las mujeres tienen menos recursos productivos, financieros y estratégicos para manejar o evadir los efectos de la inseguridad alimentaria. Aún con estas restricciones, se espera que sean ellas quienes administren las necesidades nutricionales de sus familias (Holmes, Jones y Marsden, 2009; Banco Mundial, FAO y FIDA, 2009).

Desigualdades de género en el acceso a los alimentos en el ámbito doméstico En el ámbito doméstico, el acceso a los alimentos se establece en función de las relaciones de poder operantes entre hombres y mujeres. Las desigualdades de género, las condiciones etarias o referentes a la edad, y otros aspectos socio culturales, generan una distribución injusta de los alimentos en el hogar, haciendo que hombres y niños reciban la mayor cantidad de alimentos nutritivos.

180

Género, seguridad alimentaria y nutricional

¿En qué grado están siendo utilizados los alimentos a nivel nacional, comunitario y doméstico en formas que aseguren la satisfacción de las necesidades dietéticas y nutricionales específicas de mujeres, hombres, niñas y niños?

Causas y efectos de la malnutrición desde un enfoque de género La malnutrición causada por baja ingesta de calorías es una preocupación crítica en los países más pobres del planeta. Dos mil millones de personas en el mundo padecen deficiencias de micronutrientes. Las deficiencias de vitamina A, hierro y zinc figuran entre las diez causas principales de mortalidad provocada por enfermedades en los países en desarrollo (Brown et ál, 2009; Banco Mundial, 2008). Según el Informe General de Género y Seguridad Alimentaria 2014, denominado “Hacia una Seguridad Alimentaria y Nutricional con justicia de género”, la mitad de las mujeres embarazadas de los países en desarrollo tienen anemia y carecen de atención materna. Esta es la causa de su muerte cuando dan a luz. La necesidad de nutrientes específicos en mujeres y niñas durante el transcurso de su vida, así como la ingesta adicional de calorías durante la niñez, la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la menopausia, no son consideradas.


Numerosos programas de nutrición priorizan a segmentos poblacionales considerados vulnerables, mujeres embarazadas, lactantes y niñas y niños menores de 2 años. Como resultado se excluye a otros grupos: mujeres mayores, mujeres jóvenes u otras personas igualmente en riesgo por otros motivos, quienes no reciben los insumos nutricionales necesarios (ver Ramachandran, 2012; Dercon y Singh, 2013). El óptimo estado nutricional de las mujeres es de fundamental injerencia en la condición nutricional infantil. “Cuanto más elevada sea la situación de la mujer, mejor será su propio estado nutricional, mejor atención recibe y mejor es la calidad de atención que presta a sus hijos e hijas” (Smith et ál., 2003). Es imprescindible que hombres y niños participen de estos procesos a nivel doméstico y comunitario, involucrándose en los problemas de nutrición y género.

3.2.4 Estabilidad de los alimentos y nutrición Hemos visto cómo se expresa la inequidad en los sistemas alimentarios mundiales y nacionales. Esta es la primera amenaza. Existen otras dos, vinculadas pero diferenciables, asociadas directamente a la estabilidad de los alimentos: el cambio climático y los conflictos.

Cambio climático Los efectos del calentamiento global, el cambio climático y la degradación del medio ambiente son cada vez más visibles. Como efecto del cambio climático, los patrones estacionales son impredecibles, provocando que los agricultores y las agricultoras enfrenten condiciones de sequía e inundaciones de impacto mundial sobre cultivos de subsistencia y sobre el rendimiento agrícola. El fracaso de los cultivos de subsistencia afecta directamente a las familias pobres, quienes pueden verse sin fuentes para la obtención de alimentos básicos, obligadas a pagar precios

elevados por los productos en mercados locales (ver PNUD, 2012). Las más afectadas por el cambio climático y otros efectos ambientales son las mujeres. ¿Por qué? Porque deben recolectar agua y leña, caminando grandes distancias para conseguirlos. Como efecto de los fenómenos ambientales, los recursos comienzan a escasear. Además de ver intensificada su carga de trabajo, las mujeres se exponen al riesgo de ser agredidas sexualmente (Brody et ál., 2008). Como se ha visto previamente, las mujeres agricultoras tienen menos bienes y un limitado acceso a medios de vida alternativos. Por ello, con los efectos del cambio climático las cosechas fallan, las fuentes de alimento se ven afectadas y las poblaciones enfrentan situaciones de inseguridad alimentaria (Petrie, 2008). En este proceso las mujeres son las más afectadas pues de ellas depende la alimentación del grupo familiar, aun cuando los hombres son proveedores según el rol social de género, el alimento diario es responsabilidad de las mujeres.

Conflictos La relación entre el conflicto y la inestabilidad alimentaria es circular. En ocasiones, la inseguridad alimentaria provoca rebeliones, revueltas y hasta guerras civiles, en especial cuando la escasez es aguda y la distribución de los alimentos desigual. Por otra parte, los conflictos, principalmente aquellos armados y prolongados, interrumpen la actividad económica y la producción de alimentos. Los agricultores y agricultoras son desplazados de su tierra, el miedo domina y no pueden atender sus animales ni cultivos. Los efectos de un conflicto sobre la seguridad alimentaria se agravan en el caso de las mujeres. El acceso limitado o nulo a bienes como la tierra, la propiedad o la posibilidad crédito hace que cuenten con pocos recursos financieros y no puedan adquirir alimentos, cuyo precio aumenta a causa de la disminución en la producción originada por el conflicto (ver PNUD, 2012). Género, seguridad alimentaria y nutricional

181


Bajo un escenario de conflicto, la satisfacción de las necesidades nutricionales de las mujeres y sus familias se ve limitada.

3.3

Otros aspectos de género que influyen en la seguridad alimentaria y nutricional

Hay tres aspectos vinculados con el género que influyen en los niveles de seguridad alimentaria y en el ejercicio pleno del derecho a la alimentación: el trabajo de cuidados no remunerado, la violencia por razón de género y el VIH/ SIDA. Estos aspectos deben ser tomados en cuenta al momento de analizar la problemática y proponer soluciones a la inseguridad alimentaria.

Trabajo de cuidados Actividades como preparar los alimentos, recolectar agua, limpiar la casa, cuidar de personas mayores o enfermas, o de niñas y niños en el hogar, son conocidas como tareas del cuidado. Muchas veces es necesario agregar a estas actividades la producción de alimentos y de otros recursos para uso doméstico. Esta sobrecarga en el trabajo de las mujeres trae como consecuencia un estado de estrés que afecta directamente la administración de la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias, mermando sus derechos humanos y su posibilidad de elección. El trabajo de cuidados no remunerado no se asocia con la seguridad alimentaria y nutricional porque no es reconocido apropiadamente en los cálculos oficiales del PIB y tampoco suele ser lo suficientemente valorado por muchas de las mujeres que lo realizan (ver Budlender y Moussie 2013; Eyben y Fontana 2011; Randriamaro 2013; Elson 2000, 2002a, 2010)

182

Género, seguridad alimentaria y nutricional

Visibilizar el trabajo de cuidados no remunerado implica una reflexión profunda acerca de la organización económica de la sociedad y del tipo de intervención que se debe realizar para provocar un cambio real hacia el empoderamiento de las mujeres, aumentando su productividad sin recargarlas con trabajo adicional.

Violencia por razón de género La violencia por motivos de género impide que las mujeres se involucren en la lucha y el accionar por su derecho a una alimentación adecuada (FIAN, 2013). Este tipo de violencia, que es invisible socialmente, es común dentro de los hogares y comunidades, y se agudiza en situaciones de conflicto. La violencia por motivos de género y otros tipos de violencia se vinculan con la seguridad alimentaria y nutricional de múltiples formas: • Reduce la capacidad para producir y vender alimentos. • Limita el acceso a insumos esenciales para la productividad alimentaria. • La misma escasez de los alimentos puede provocar casos de violencia física o psicológica, tanto como discriminación contra las mujeres, al poner sobre ellas la total responsabilidad alimentaria y nutricional de la familia. • Ocurre lo mismo ante una reducción de la capacidad de los hombres para sostener a sus familias, motivo de conflictos al interior de los hogares, frecuentemente devenidos en casos de violencia doméstica. • Ante la escasez de alimentos muchas veces las mujeres viajan largas distancias con el objetivo de conseguirlos, exponiéndose al riesgo de ser violadas y sufrir otras agresiones sexuales. • En otros casos, las mujeres se involucran en el sexo transaccional para adquirir los alimentos necesarios en el sostenimiento de la institución familiar. Esto incrementa


3.4

su vulnerabilidad a la violencia física y un mayor riesgo de infección con VIH (De Walque, 2014). • En medio de conflictos socioeconómicos en los que no tienen ni voz ni injerencia, las niñas pueden ser víctimas de matrimonios forzados, violentos y precoces. (Girls Not Brides, 2014).

Efectos positivos de la incorporación del enfoque de género en la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria y nutricional es un concepto multifacético, que va más allá del número de personas que pueden sostenerse con los recursos alimentarios limitados de la tierra. El concepto abarca una amplia gama de aspectos. • Crecimiento, control y movilidad de la población. • Distribución de recursos.

La violencia por motivos de género agudiza la inseguridad alimentaria y nutricional; el mecanismo funciona también a la inversa. Se trata de una relación directa que debe ser considerada en el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos.

VIH y Sida Condiciones de pobreza, hambre, desnutrición y mal nutrición pueden aumentar los efectos del VIH/SIDA, acelerando la propagación del virus y el curso de la enfermedad. En el caso de las personas portadoras de VIH el hambre, la desnutrición o malnutrición aumentan su riesgo de adquirir infecciones oportunistas que desatan la aparición del SIDA. (Plataforma Global de Donantes para el Desarrollo Rural, 2010). Las mujeres con VIH o SIDA pueden carecer de recursos para sustituir la lactancia materna con tomas de reemplazo, causando daños en los recién nacidos. Otro efecto negativo e indirecto sobre las familias y en particular sobre las mujeres es la carga de cuidados que significa atender a personas enfermas, o el cuidado de niños y niñas huérfanas. Esta situación limita la producción agrícola en familias con mujeres jefas de hogar.

• Patrones de consumo. • Producción agrícola. • Cambio climático y deterioro ambiental. • Situación socioeconómica, relaciones comerciales.

desarrollo,

• Propiedad de la tierra. • Acceso a micro financiamiento. • Servicios de salud. Se trata de temas vinculados con el rol de las mujeres en la seguridad alimentaria y nutricional. • Si la mujer tiene acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces, más otros servicios de planificación familiar, mejora la seguridad alimentaria. • Si la mujer cuenta con el reconocimiento y la compensación justos en relación a su trabajo productivo, esto tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria mundial. • Los hogares donde los ingresos son controlados por las mujeres muestran un mejor nivel de nutrición. Género, seguridad alimentaria y nutricional

183


• Las mujeres tienden a gastar una parte mayor de sus ingresos en alimentos y combustible, en lugar de objetos suntuarios. • Las mujeres tienen conocimientos profundos sobre las necesidades alimentarias cotidianas de la familia. Del mismo modo, poseen información sobre la seguridad alimentaria en sus comunidades. Esto las transforma en colaboradoras obligatorias en la creación e implementación de políticas. Si las mujeres sufren de restricciones por parte del Estado, las instituciones y los patrones socioculturales para llegar a ser propietarias de la tierra, del ganado o de los recursos comerciales, las repercusiones sobre los niveles de seguridad alimentaria serán perniciosas.

Concluyendo esta primera parte, podrá hacer un recorrido por los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional, el derecho a la alimentación y la igualdad de género. Ecuador está comprometido con estas decisiones que trazan el camino para las naciones del mundo hasta el año 2030.

4. Seguridad alimentaria y nutricional e igualdad de género en los ODS Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron aprobados en septiembre del año 2015, como un plan de acción en favor de los seres humanos, del planeta y la prosperidad. Su propósito es fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad.

184

Género, seguridad alimentaria y nutricional

Trabajar por la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, con énfasis en la pobreza extrema, es el mayor desafío al que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.


Los 17 objetivos de desarrollo sostenible y las 169 metas identificadas demuestran la magnitud de esta ambiciosa agenda universal de la Organización de la Naciones Unidas, que encaminan la acción mundial hasta el año 2030. En el documento oficial de los ODS las naciones afirman que: Las personas: estamos decididas a poner fin a la pobreza y al hambre en todas sus formas y dimensiones, a velar para que todos los seres humanos puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad en un medio ambiente saludable. El planeta: decididas a proteger el planeta contra la degradación mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de los recursos naturales y la toma de medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que podamos satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. La prosperidad: estamos decididas a velar para que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida plena y para que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.

1

FIN DE LA POBREZA

2

HAMBRE CERO

3

SALUD Y BIENESTAR

4

EDUCACIÓN DE CALIDAD

5

IGUALDAD DE GÉNERO

6

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

7

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

8

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

9

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

10

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

11

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

12

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

13

ACCIÓN POR EL CLIMA

14

VIDA SUBMARINA

15

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

16

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

17

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

La paz: estamos decididas a propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres de temor y de violencia. El desarrollo sostenible no es posible sin paz. Las alianzas: estamos decididas a movilizar los medios necesarios para implementar esta Agenda, mediante una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible revitalizada, basada en un espíritu de solidaridad mundial y centrada en las necesidades de los más pobres y vulnerables, con la colaboración de todos los países, de todas las partes interesadas y de todas las personas (Proyecto de documento final de la Cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015). Seguridad alimentaria y nutricional, e igualdad de género están incluidas en los objetivos y sus metas de la siguiente manera:

Género, seguridad alimentaria y nutricional

185


Cuadro 11. Seguridad alimentaria y nutricional e igualdad de género en los ODS.

186

Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año

METAS

METAS ODS 2

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Objetivo 2:

OBJETIVOS

Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de las personas en situaciones vulnerables, incluidos los/as lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. Poner fin a todas las formas de malnutrición, logrando incluso, a más tardar en el 2025, las metas convenidas internacionalmente en relación al retraso del crecimiento y la emaciación de los/as niños/as menores de 5 años. Abordar las necesidades de nutrición de las adolescentes, las mujeres embarazada, lactantes y los/as adultos mayores. Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los/as productores/as de alimentos en pequeña escala, en particular de las mujeres, los pueblos indígenas, los/as agricultores/as familiares, los/as pastores/as y los/as pescadores/as. Lograr un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas. Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas que aumenten la productividad y la producción. Contribuir al mantenimiento de los ecosistemas, fortaleciendo la capacidad de adaptación al cambio climático, a los fenómenos meteorológicos extremos, a las sequías, a las inundaciones y otros desastres. Mejorar progresivamente la calidad del suelo y de la tierra. Para el 2020, mantener la diversidad genética de las semillas, las plantas cultivadas y los animales domesticados, de granja y sus especies silvestres conexas, mediante una buena gestión y diversificación de los bancos de semillas y plantas a nivel nacional, regional e internacional. Promover el acceso justo a los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales. Aumentar las inversiones mediante una mayor cooperación internacional en la infraestructura rural, la investigación agrícola, los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado, a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países en desarrollo. Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados agropecuarios mundiales, entre otras cosas mediante la eliminación paralela de todas las formas de subvención a las exportaciones agrícolas y todas las medidas de exportación con efectos equivalentes, de conformidad con el mandato de la Ronda de Doha para el Desarrollo. Adoptar medidas para asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos alimentarios y sus derivados. Facilitar el acceso oportuno a información sobre los mercados, en particular sobre las reservas de alimentos, a fin de ayudar a limitar la extrema volatilidad de los precios de los alimentos

Género, seguridad alimentaria y nutricional


La igualdad de género en acceso a la educación, atención médica, trabajo decente, representación y poder de decisión política y económica, beneficiará a la economía y a la sociedad.

METAS del ODS 5

METAS

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

Objetivo 5:

OBJETIVOS

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en los ámbitos públicos y privados, incluidas la trata y la explotación sexual o de cualquier otro tipo. Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado o la mutilación genital femenina. Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país. Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y por la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles, así como en las decisiones de la vida política, económica y pública. Garantizar el acceso universal a la salud sexual, reproductiva, y a los derechos reproductivos de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen. Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad, así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras y otros bienes, a los servicios financieros, las herencias y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales. Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones para promover el empoderamiento de la mujer. Aprobar y fortalecer políticas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todos los niveles. (Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015). Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos públicos y privados, incluidas la trata, la explotación sexual y otros tipos de explotación. Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país. Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.

Fuente: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 2015.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

187


GÉNERO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

MÓDULO 5 GÉNERO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL


2

PROPUESTA METODOLÓGICA

PROPUESTA METODOLÓGICA………....................................................................................................................... 190 Herramienta 1 ............................................................................................................................................................. 192 Herramienta 2 ............................................................................................................................................................. 194 Herramienta 3 ..............................................................................................................................................................197 Herramienta 4 ............................................................................................................................................................. 198 Herramienta 5 ............................................................................................................................................................ 202

Género, seguridad alimentaria y nutricional

189


Propuesta metodológica Módulo

Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional Entregar herramientas conceptuales y metodológicas de género para que este enfoque pueda ser incorporado en el Programa SAN Imbabura

Objetivo Incorporar el número de consultoría tal como está en el módulo sobre niñez

Tiempo estimado

Tema

Metodología

Objetivo

Recursos necesarios

Formar parejas. Una persona realizará la presentación de la pareja. 20 min

Presentación

Cada pareja presentará a su compañera/o, con respuesta a las preguntas:

Papelotes Generar ambiente adecuado y de confianza entre el grupo, incluyendo a la facilitadora.

Nombre; trabajo; expectativas del taller. Luego la presentará en plenaria.

20 min

30 min

190

Situación de la SAN en Ecuador

Presentación rápida del marco normativo y algunas estadísticas nacionales.

Herramientas conceptuales de género

Se iniciará con un trabajo práctico acerca de 2 conceptos fundamentales. Cada persona escribirá en una tarjeta su definición de sexo y género. Se pegará en un papel. Luego se presentarán estos y otros conceptos clave.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

Conocimiento general del contexto de la SAN en territorio ecuatoriano.

Cinta adhesiva Pizarra Espacio para pegar papeles con expectativas

Proyector Presentación en PP

Papelotes Asimilar los conceptos claves del enfoque de género.

Cartulinas 1/3 de 4ª Proyector Presentación


Presentación de la evolución de este proceso, haciendo énfasis en el MED y el GED.

40 min

Evolución histórica de la igualdad de género

Se hará un ejercicio basado en las experiencias del programa, para saber si está apuntando a las necesidades prácticas, a los intereses estratégicos de género, o a ambos.

Proyector Presentación PPT Conocer claramente la perspectiva de género en un programa, y diferenciarla del enfoque de mujer.

60 min

Seguridad alimentaria y género Luego se realizará un trabajo grupal organizado de acuerdo al pilar o los pilares de la SAN, en los que responderán a la pregunta: ¿Están considerando los factores que influyen en la Seguridad Alimentaria?, ¿Cómo?

Cinta adhesiva Papelotes

Se aplicará la dinámica de roles de género (anexo 1) en la SAN, en trabajo de grupos.

Se presentará cada uno de los pilares de la SAN desde la perspectiva de género y otros factores influyentes.

Hojas o tarjetas

Marcadores

Visibilizar claramente los factores de género que influyen en la SAN en cada uno de sus pilares. Identificar otros factores sociales de género que influyen en la SAN y que deben ser considerados en el momento de diseñar un programa.

Proyector Presentación PPT

Hojas o tarjetas Identificar si están aplicando el enfoque de género en su trabajo y cuáles son los vacíos.

Cinta adhesiva Papelotes Marcadores

Presentación de herramientas de análisis de género con ejemplos prácticos: Perfil de actividades.

30 min

Herramientas para el análisis de género

Proyector

Acceso y control de recursos y beneficios. Identificación de necesidades de género.

Conocer cómo se realiza un análisis de género para incorporarlo en un proyecto o programa.

Copias de las herramientas de análisis de género para cada uno de los/as participantes.

Factores de influencia en las relaciones de género. Calidad de la participación

Género, seguridad alimentaria y nutricional

191


60 min

Trabajo grupal: aplicación de las herramientas de análisis de género

Las personas participantes se organizarán en grupos y llenarán las matrices de las herramientas de análisis de género en un papel.

Papelotes Aprender a usar estas herramientas para aplicarlas en el programa.

Marcadores Cinta adhesiva Copias de las herramientas

(Anexo 2)

*Se considera oportuno un receso de 20 minutos durante la capacitación, idealmente con opción de café o refrigerio.

Herramienta 1 PERFIL DE ACTIVIDADES El perfil de actividades es la herramienta aplicada para identificar las actividades que mujeres y hombres realizan en su vida cotidiana, tomando como base la división sexual del trabajo y considerando la cantidad de tiempo asignado a cada actividad, el momento del día y el lugar donde se realizan. Género/edad Actividades socioeconómicas

Mujer adulta

Hombre adulto

Reproducción y mantenimiento de recursos humanos Preparación comida Actividad 1 Actividad 2 Cuidado de niños/ancianos Actividad 1 Actividad 2 Provisión agua Actividad 1

192

Género, seguridad alimentaria y nutricional

Niña

Niño

Tiempo Mujer mayor

Hombre mayor

Lugar


Provisión energía Actividad 1 Limpieza Actividad 1 Otras ... Producción bienes y servicios Agricultura Actividad 1 Comercio Actividad 1 Empleo Actividad 1 Otras ... Trabajo comunitario Liderazgo Actividad 1 Celebraciones Actividad 1 Servicios sociales Actividad 1 Otras

¿Para qué sirve el perfil de actividades? a. Permite hacer visible un conjunto de actividades que normalmente no suelen ser consideradas como trabajo, al no generar un valor de cambio. Por ejemplo, las tareas domésticas, el cuidado de las personas dependientes, o los trabajos en favor de la comunidad. b. Ayuda a detectar las diferentes consecuencias que la división sexual del trabajo tiene para las mujeres

Género, seguridad alimentaria y nutricional

193


y los hombres, y ayuda a identificar los problemas y necesidades que surgen de sus responsabilidades y obligaciones diarias. c. Contribuye a planificar el impacto que un proyecto tendrá sobre la carga de trabajo de mujeres y hombres, tanto como a identificar si éstas y éstos tendrán la disponibilidad y flexibilidad necesarias para realizar las actividades que el proyecto pueda requerir. d. Permite conocer la interdependencia y reciprocidad existente en el trabajo de mujeres y hombres, con el fin de comprender los ajustes en la cantidad de trabajo diario, en caso de cambios en el ámbito familiar o social (crisis económicas, migraciones, etc.).

Herramienta 2 ACCESO Y CONTROL DE LOS RECURSOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA O PROYECTO. El acceso y control de los recursos y beneficios del proyecto dependen en muchas ocasiones de la asignación de roles a mujeres y hombres dentro de una sociedad, según el valor que esta les atribuye. La utilización de los recursos genera beneficios dispares y niveles de control disímiles entre los hombres y las mujeres. El acceso a un recurso implica la capacidad de utilizarlo; ejercer el control sobre él define la forma de ese uso. Tener acceso a un beneficio conlleva el disfrute del mismo, pero sólo su control permite decidir cómo ha de ser ese disfrute. La desigualdad en el acceso a, y el control restringido de los recursos y beneficios de una acción de desarrollo limitan la capacidad de las mujeres para participar y beneficiarse de las mismas. Todo proyecto implica recursos y busca generar determinados beneficios para los participantes, mujeres y hombres. Es importante tener en cuenta que existen distintos tipos de recursos y beneficios. • Recursos y beneficios económicos: Recursos productivos como tierra, equipos, capital u otros activos, dinero en efectivo, trabajo, crédito. Beneficios como alimento, ropa, vivienda, ingresos, salarios y propiedad de bienes. • Recursos y beneficios sociales: Redes sociales de asistencia mutua, redes de parentesco, redes para la organización del trabajo reproductivo, redes urbano-rurales y servicios públicos.

194

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Matriz de acceso y control de los recursos y beneficios del proyecto.

RECURSOS

ACCESO Hombres

CONTROL Mujeres

Hombres

Mujeres

Productivos Tierra Equipos Trabajo (productivo y reproductivo) Dinero en efectivo o crédito Capacidad y oportunidad de empleo o ingreso Otros Sociales Redes sociales Ayudas familiares o comunitarias Redes de parentesco en las migraciones Reciprocidades para el cuidado de niños, ancianos, ayuda económica, etc. Servicios públicos (educación, salud, agua potable, electricidad Políticos Organizaciones representativas Liderazgo local Educación e información Experiencia en la arena pública Autoconfianza y credibilidad Culturales Naturales Tiempo Movilidad

Género, seguridad alimentaria y nutricional

195


BENEFICIOS

ACCESO Hombres

CONTROL Mujeres

Hombres

Mujeres

Servicios del proyecto Capacitación Créditos Maquinaria Tecnología Asistencia técnica Insumos Instalaciones del proyecto Oficinas Construcciones Vehículos Beneficios del proyecto Adquisición de conocimientos Habilidades Rendimientos en especie o bienes Propiedades Salud mejorada

¿Para qué sirve la matriz de acceso y control de recursos y beneficios? a. Permite hacer visible el acceso diferenciado al poder entre mujeres y hombres en una sociedad o comunidad. El desequilibrio de poder se manifiesta en un acceso y control desiguales a los recursos y beneficios del proyecto. b. Permite identificar y conocer las diferencias de género en el acceso y control de recursos dentro del hogar o la comunidad. Por lo tanto, permite planificar y evaluar el impacto de un proyecto y el potencial de empoderamiento en una acción de desarrollo. c. Evita dar por hecho el beneficio de determinados proyectos para el estatus de las mujeres en una sociedad por el simple hecho de ser ellas las beneficiarias o participar en la planificación del proyecto. Los recursos se refieren a medios de distinta naturaleza para cubrir necesidades, mientras que los beneficios son el producto de tales recursos.

196

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Herramienta 3 IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE GÉNERO Mujeres y hombres pueden tener necesidades e intereses diferenciados, derivados de las obligaciones, responsabilidades y actividades que les son asignadas en una sociedad y del desigual acceso y control de los recursos y beneficios. Estas son las necesidades de género. Cualquier acción de desarrollo debe identificar e incluir dichas necesidades e intereses.

¿Cómo se identifican las necesidades de género? Es necesario diferenciar entre necesidades prácticas y los intereses estratégicos. • Necesidades prácticas: son aquellas orientadas a la calidad de vida y responden a necesidades básicas de los seres humanos. Las necesidades prácticas suelen ser aquellas que mujeres y hombres experimentan desde sus roles socialmente asignados y que son fruto de sus responsabilidades cotidianas. • Intereses estratégicos: son aquellos referidos a cuestiones de igualdad de género en una sociedad determinada. Su satisfacción resultaría en una distribución más equitativa de los recursos de una sociedad entre mujeres y hombres. Los intereses estratégicos implican una reivindicación a favor de la reconfiguración equitativa de roles, responsabilidades y poder entre los sexos y géneros. Tienen una proyección a largo plazo y un contenido de empoderamiento. La determinación de una necesidad como práctica o estratégica depende de la cultura y el contexto social de cada comunidad o país. Es posible que necesidades consideradas como prácticas en una zona resulten intereses estratégicos en otra. Ciertas necesidades pueden ser prácticas y estratégicas a la vez. Las necesidades de género deben ser identificadas por las mujeres afectadas en las intervenciones, a través de grupos de discusión u otras metodologías participativas que permitan la expresión de intereses propios por parte de las mujeres. Es importante contar con la existencia de espacios de articulación de intereses propios de las mujeres, en los que puedan participar con libertad. Los espacios de articulación no son necesariamente lugares sino oportunidades, de alguna manera institucionalizadas y aceptadas por la comunidad, para que las mujeres y los hombres se reúnan y puedan discutir con libertad sobre sus intereses y necesidades. Si los espacios de articulación no existen, es necesario contribuir a su creación. Conviene ubicar el momento en el proceso de articulación de los intereses de género. La articulación de intereses no se produce de manera inmediata, sino que constituye un proceso a través del cual un grupo de mujeres (o de hombres) discute su situación, identifica sus autolimitaciones y madura sus intereses. Un grupo ya formado puede identificar y definir sus necesidades e intereses con mayor facilidad que un grupo recién concebido o una comunidad en la que no existe un espacio propio de articulación, por ejemplo, para las mujeres. El proyecto debe promover la creación de tales espacios de articulación si no existen. En caso de que así sea, tendrá que ponerlos en valor: a veces no son tan obvios, ni tan formalizados como en principio se podría imaginar.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

197


Es a través de estos espacios y de la aplicación de técnicas adecuadas que será posible facilitar la participación de las mujeres, así como la identificación y expresión de sus propias necesidades. Muchas veces será mejor trabajar con grupos de mujeres que en grupos mixtos, en los que las mujeres suelen inhibirse o dejar la palabra a sus compañeros u otros hombres de la comunidad. MUJERES Prácticas

La provisión de agua. La salud. Generación de ingresos para el sostenimiento del hogar. La vivienda, servicios básicos y alimentación de la familia.

HOMBRES Estratégicas

Prácticas

Mayor flexibilidad en la asignación de tareas. Reducción de la carga doméstica. Eliminación de la discriminación jurídica. Mayor participación política y liderazgo.

Equipos

Estratégicas

Mayor papel en la salud sexual y reproductiva y en el cuidado de los hijos.

Insumos Trabajo Ingreso

Cuestionamiento de la masculinidad hegemónica. Rechazo de la violencia de género.

Fin de la violencia de género.

¿Para qué sirve la identificación de las necesidades de género? a. Permite hacer visibles las necesidades e intereses específicos de las mujeres que, en ocasiones, se identifican erróneamente con los de sus cónyuges u otros miembros del hogar o, con los de la comunidad a la que pertenecen. b. Ayuda a diseñar la estrategia de intervención del proyecto (o acción de desarrollo), en función de la situación específica de mujeres y hombres. Permite diseñar proyectos que trasciendan la satisfacción de necesidades básicas y contribuyan al empoderamiento. c. Posibilita la planificación del impacto que un proyecto tendrá sobre la situación de las mujeres y los hombres de forma diferenciada, de manera que pueda constatarse e incluso medirse su beneficio (o perjuicio).

Herramienta 4 FACTORES DE INFLUENCIA Son aquellos que afectan al conjunto de derechos, obligaciones, oportunidades, actividades y posición de las mujeres y los hombres en una sociedad y pueden, por tanto, influir sobre las acciones de desarrollo. Los factores de influencia pueden actuar tanto a nivel macro (contexto general de un país o sector) como a nivel micro (en una determinada área o grupo). Pueden ser acontecimientos, normas, valores, leyes o costumbres.

198

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Propuesta de análisis de género del sistema jurídico SISTEMA JURÍDICO VIGENTE • Derecho Internacional • Constitución Nacional • Leyes Nacionales • Derecho escrito • Normas consuetudinarias DIMENSIONES CLAVE Poder Legislativo

Poder Ejecutivo

Poder Judicial

Elaboración de leyes. Principio de igualdad formal y real. Principio de No discriminación a razón de sexo o género. Derechos civiles, políticos, sociales y culturales. Organismos de igualdad. Medidas legislativas de acción positiva. Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades

Aplicación de las leyes a nivel de la administración. Control sobre la administración en la aplicación de leyes de igualdad. Presupuesto económico. Formación de funcionarios.

Acceso a la justicia y descentralización. Actuación de los tribunales. Respuesta Judicial: adecuación a las demandas de las mujeres. Garantías Jurisdiccionales. Formación de la Judicatura. Formación del cuerpo policial.

OTRAS DIMENSIONES A CONSIDERAR (comunes a los tres poderes) - Grado de reconocimiento de derechos - Medidas de acción positiva - Participación de las mujeres en la elaboración de las normas y en su aplicación. Presencia de las mujeres en los cuerpos funcionarios. - Propuestas de género y su incorporación en las leyes y políticas

Otros factores de influencia Los factores socioeconómicos tienen en consideración los papeles dispares de mujeres y hombres en las actividades económicas en nivel macro, meso y micro, así como el beneficio que obtienen de ellas. La situación de pobreza pone a la mayor parte de mujeres del mundo en una posición de brutal desventaja en las relaciones socioeconómicas. Los factores socioculturales y religiosos suelen tener un peso importante en las relaciones de género y en la posición de las mujeres en la sociedad. Una interpretación determinada de las tradiciones y costumbres puede llevar a la exclusión de las mujeres de la ciudadanía y de los derechos más básicos, imponer una permanente dependencia y justificar la violencia y el maltrato, deshumanizándolas como grupo social sometido. Los factores medioambientales pueden afectar de modo muy diferente a mujeres y hombres, dependiendo del modo de relación de cada uno de ellos con los recursos naturales. Asimismo, las relaciones de tenencia y propiedad, el control de recursos, productos y la toma de decisiones respecto a la naturaleza tienen una repercusión crucial sobre las relaciones de género. Por ejemplo, una sequía intensa puede llevar a los varones a emigrar y a las mujeres a asumir la explotación agrícola y la jefatura familiar. Los factores tecnológicos tendrán en consideración cómo la tecnología afecta el potencial, la productividad y las capacidades de mujeres y hombres de forma diferenciada. Por ejemplo, una mejora en

Género, seguridad alimentaria y nutricional

199


la producción de arroz a través de nueva maquinaria utilizada por varones produjo un incremento insoportable en el trabajo de limpieza y empaquetado, tradicionalmente asumido por las mujeres. Los factores lingüísticos y educativos. En contextos multilingües suele suceder que las mujeres hablan su lengua materna, pero desconocen las lenguas oficiales del país o la lengua de uso mayoritario en una zona. Esto supone una limitación en su acceso a la información y a la formación, a los recursos productivos y a todas las actividades que se desarrollen fuera de su entorno más inmediato. Esta situación se produce como consecuencia de los bajos niveles de formación de las mujeres en muchos contextos y a las altas tasas de analfabetismo a las que se ven sometidas.

¿Cómo se hace un análisis de los factores de influencia? Para la identificación de los factores de influencia se pueden utilizar métodos propios de la investigación social. Una vez identificados los factores de influencia clave, habrá de valorar cómo éstos afectan las relaciones de género en cada caso concreto, si son factores de cambio o factores de resistencia - Factores de cambio: Son los factores de influencia en los que la acción de desarrollo puede apoyarse para promover o contribuir a la igualdad de género en una comunidad determinada. - Factores de resiliencia: Son los factores de influencia que frenan los efectos que la acción de desarrollo pueda tener en favor del avance de la igualdad de género.

Ejemplos de factores de resiliencia - Restricciones legales o religiosas provocadas por el avance del fundamentalismo pueden limitar el acceso de las mujeres a recursos económicos y su movilidad. - Una reforma agraria puede restringir derechos tradicionales que las mujeres tenían sobre la tierra. - La migración masculina puede generar un proceso de asunción de la jefatura del hogar por parte de las mujeres. - El Derecho de familia puede impedir a las mujeres abrir negocios y administrar bienes.

Ejemplos de factores de cambio - Movimientos sociales que defienden intereses de género pueden crear un clima favorable al proyecto. - La provisión de servicios sociales (guarderías, comedores, etc.) puede liberar parcialmente a las mujeres de la carga del trabajo reproductivo.

200

Género, seguridad alimentaria y nutricional


- La lucha y el rechazo jurídico y social contra la violencia de género puede generar un mayor empoderamiento de las mujeres. - El conocimiento de sus derechos puede generar una actitud más activa por parte de las mujeres en la lucha por el acceso a la justicia y en la demanda de respuestas jurídicas, políticas y sociales a los problemas de género.

Pasos del análisis de factores de Influencia 1. Señalar los factores de cambio en una columna y clasificarlos en uno de los espacios de influencia: el hogar, la comunidad, el mercado y el estado. 2. Enumerar los factores de resistencia en otra columna y clasificarlos en uno de los espacios de influencia: el hogar, la comunidad, el mercado y el Estado 3. Medir la intensidad de cada factor del 1 al 5, siendo 1 lo más débil y 5 lo más intenso. 4. Dibujar un diagrama que permita visualizar la situación y facilite el intercambio sobre la estrategia adecuada. El análisis de factores de influencia puede hacerse mediante la realización de talleres con los diferentes implicados, el personal encargado de la coordinación y ejecución del proyecto, el personal de la contraparte, las beneficiarias y beneficiarios del proyecto o grupos de mujeres de la comunidad objetivo. Esto puede ayudar a comprender los diversos condicionantes a lo largo de la evolución del proyecto.

¿Para qué sirve el análisis de los factores de influencia? a. Permite identificar las estructuras sociales, normas jurídicas, procesos y relaciones que dan lugar a la posición desventajosa de determinados grupos en una sociedad, orientando la acción de desarrollo hacia la transformación de dichas estructuras, procesos y relaciones. b. Visibiliza los factores que producen un efecto transformador sobre la posición y condiciones de las mujeres, los hombres y las relaciones sostenidas entre ellos. c. Ayuda a determinar la sostenibilidad de género de un proyecto.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

201


Herramienta 5: CALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN Esta herramienta pondrá de manifiesto los espacios de articulación existentes en la comunidad, su grado de madurez con respecto a los temas de género y educación, y las oportunidades que el proyecto puede abrir para la participación activa de las mujeres.

Perfil de calidad de la participación dentro de una Comunidad. Mujeres

No Beneficiarias

Beneficiarias

Agentes

La acción de desarrollo requiere de la participación de las mujeres (y hombres), generalmente con trabajo no remunerado, pero no contempla beneficios directos para las mismas.

La acción de desarrollo contribuye a satisfacer algunas de las necesidades básicas o prácticas de las mujeres (y hombres) a corto plazo.

Los intereses, prioridades y visiones (a corto y largo plazo) de las mujeres y hombres se incluyen en todas las etapas del proyecto. Planificación Administración

Contribuciones al proyecto en tiempo trabajo.

Problemas y necesidades prácticas satisfechas por el proyecto.

Organización Asesoría Otras funciones

Hombres

No Beneficiarios

Beneficiarios

Agentes Planificación Administración

Contribuciones al proyecto en tiempo y trabajo.

Problemas y necesidades prácticas satisfechas por el proyecto.

Organización Asesoría Otras funciones

¿Cómo se realiza un análisis de calidad de la participación? Todo análisis de la participación diferencia cuatro estados en los que las mujeres y los hombres pueden encontrarse: - Recepción pasiva de la asistencia, materiales o servicios, sin participación considerable en su suministro ni control sobre su continuación. - Ejecución de actividades prescritas por otros, remuneradas o no. - Son fuentes de información sobre problemas y necesidades, pero no necesariamente sobre el contexto, el análisis o las alternativas de solución. - Se estimula la organización con el fin de atender sus propias necesidades, planificar soluciones para sus problemas y asumir responsabilidades en los procesos de desarrollo.

202

Género, seguridad alimentaria y nutricional


Estos cuatro estados determinan distintas posiciones en las que mujeres y hombres pueden encontrarse respecto a los proyectos y acciones de desarrollo. - No beneficiarias: La acción de desarrollo requiere de la participación de las mujeres (y hombres), generalmente con trabajo no remunerado, pero no contempla beneficios directos para las mismas. - Beneficiarias: La acción de desarrollo contribuye a satisfacer algunas de las necesidades básicas o prácticas de las mujeres (y hombres) a corto plazo. - Agentes: Los intereses, prioridades y visiones (a corto y largo plazo) de las mujeres y hombres se incluyen en todas las etapas del proyecto.

¿Para qué sirve el análisis de la calidad de la participación? a. Contribuye a la consecución de los objetivos de los proyectos y las acciones de desarrollo. Una participación de calidad de todas las beneficiarias y beneficiarios del proyecto le otorga legitimidad y facilita la apropiación del proyecto por parte de los beneficiarios. b. Fomenta la sostenibilidad de género del proyecto, en la medida en que la participación de mujeres y hombres acompañe los procesos hacia una mayor igualdad en sus condiciones de vida y su posición relativa. c. Facilita la apertura de procesos de empoderamiento para las mujeres, en la medida en que abre espacios para que estas expresen sus opiniones, adquieran mayor autonomía y poder en las relaciones de género e influyan con sus perspectivas las acciones en de desarrollo.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

203


ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DESARROLLO INFANTIL, DERECHOS Y BUEN TRATO

MÓDULO 6 ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DESARROLLO INFANTIL, DERECHOS Y BUEN TRATO


1

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

1. DESARROLLO INFANTIL CON ENFOQUE DE GÉNERO ....................................................................... 206 1.1. Género y familia ................................................................................................................................................. 206 1.2. Género y crianza ................................................................................................................................................ 208 1.3. Género, juego y lecturas .................................................................................................................................. 209 1.4. Género y lenguaje .............................................................................................................................................. 210 1.5. Género y medios de comunicación ............................................................................................................ 211 2. CONTEXTO EN CONTRA: LA VIOLENCIA SOCIAL ................................................................................ 213 2.1 Violencia intrafamiliar en Ecuador ................................................................................................................ 214 3. HERRAMIENTAS A FAVOR: ENFOQUE DE DERECHOS, MARCOS LEGALES, BUEN TRATO .............. 218 3.1. Una mirada desde el enfoque de derechos ............................................................................................. 218 3.2 El buen trato en la familia................................................................................................................................. 223

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

205


Este módulo pone su mirada fundamentalmente en las niñas y los niños. La eliminación de la desigualdad de género y sus consecuencias exige, como se ha visto ya en otros documentos, un cambio cultural profundo. ¿Cómo lograrlo si no se comienza desde la niñez? En esta primera parte del módulo, usted encontrará elementos suficientes para comprender lo que significa acompañar e incidir en el desarrollo de niñas y niños, integrando en ese proceso el enfoque de género.

1. Desarrollo infantil con enfoque de género Integrar el enfoque de género en los aspectos de la vida cotidiana puede parecer difícil. El crecimiento y desarrollo de niñas y niños es un proceso presente en la vida de muchos. Se trata de un proceso cotidiano, que sucede en diferentes espacios, poniendo a las niñas y a los niños en contacto con el mundo externo y a los adultos frente al desafío de acompañar ese proceso. ¿Qué espacios, aspectos y elementos entran en juego? ¿Cómo estos inciden en la construcción de los roles tradicionales de género y qué hacer para usarlos a favor de la igualdad? A continuación se desarrollan algunos criterios para responder a estas preguntas.

1.1. Género y familia La familia conforma un espacio de acción en el que tienen lugar las dimensiones más básicas de la seguridad humana: los procesos de reproducción material y de integración social de las personas (PNUD, 1998: 192). Es en la familia donde se produce la transferen-

206

cia social y cultural de valores, hábitos y costumbres. Justamente por ello, la familia es el ámbito de definición de los roles femenino y masculino. Se trata entonces del espacio donde se pueden originar cambios en los roles tradicionales, en la perspectiva de la igualdad de género. Ahora bien, también la familia está cambiando. Nuevos modelos de familia aparecen en nuestra sociedad. El papel y las funciones tradicionales de la familia se han modificado debido a la re significación de los roles femeninos y masculinos, así como a profundos y acelerados cambios sociales. La familia nuclear y tradicional ha dejado de ser la única forma aceptada socialmente. Existen familias monoparentales, reconstituidas, ensambladas, etc. A la diversidad de familias corresponde también una diversidad de lazos afectivos que generan la inclusión de personas en un entorno familiar. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas observa que1:

1. Observación General No. 19, HRI/GEN/1/Rev.2, párrafo 2).

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


“…el concepto de familia puede diferir en algunos aspectos de un Estado a otro, y aun entre regiones dentro de un mismo Estado, de manera que no es posible dar una definición uniforme del concepto. Sin embargo, el Comité destaca que, cuando la legislación y la práctica de un Estado consideren a un grupo de personas como una familia, éste debe ser objeto de la protección prevista en el artículo 23. Por consiguiente, en sus informes, los Estados Partes deberían exponer la interpretación o la definición que se da del concepto de familia y de su alcance en sus sociedades y en sus ordenamientos jurídicos. Cuando existieran diversos conceptos de familia dentro de un Estado, “nuclear” y “extendida”, debería precisarse la existencia de esos diversos conceptos de familia, con indicación del grado de protección de una y otra. En vista de la existencia de diversos tipos de familia, como las de parejas que no han contraído matrimonio y sus hijos y las familias monoparentales, los Estados Partes deberían también indicar en qué medida la legislación y las prácticas nacionales reconocen y protegen a esos tipos de familia y a sus miembros”.

Según Martínez (2008), la familia es tan diversa y dinámica como la organización social en sí misma. El mismo autor establece la siguiente clasificación: Familias extensas o complejas

Que incluyen a los padres, a los hijos y a otros parientes más distantes, como abuelos o tíos que viven bajo el mismo techo.

Familia conyugal o nuclear funcional

Hombre y mujer que viven juntos, con o sin sus hijos.

Familias monoparentales

Situaciones familiares en las que un solo progenitor convive con uno o varios hijos menores.

Familias homo-parentales

Constituidas por una pareja del mismo sexo.

Familias reconstituidas o mixtas

Formadas por una pareja adulta en la que al menos uno de los cónyuges tiene un hijo de una relación anterior.

Familias adoptivas

Progenitores en cualquiera de las condiciones anteriores que asumen la paternidad y/o maternidad de una niña o un niño que no es su hijo biológico.

Hogares unipersonales o “singles”

Compuestos por una sola persona. Mujeres u hombres solteros, viudos, divorciados o en pareja que viven solos.

Familias de acogida o familias “canguro”

Pueden tener cualquiera de las características anteriores. Se definen por constituirse temporalmente en el hogar de niñas, niños y adolescentes cuyas condiciones de vida exigen protección.

Familias por subrogación

Se identifican con este nombre todos los procedimientos de maternidad y/o paternidad que apelan a madres sustitutas, gestantes o portadoras.

Algunos autores afirman que, en la actualidad, las personas viven en muchos tipos de familia a lo largo de su vida. Por ejemplo, dos personas pueden vivir juntas en pareja, separarse y compartir la crianza de los hijos, para después volver a casarse y formar una nueva familia, iniciando quizás un nuevo ciclo de crianza de hijos e hijas.

La cuestión central en términos de desarrollo infantil es que la familia, sea cual sea el tipo de familia en el que las niñas y los niños crecen, es el espacio de socialización por excelencia en la primera infancia.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

207


Es en la familia donde se aprenden los roles y funciones de mujeres y hombres, donde se internalizan valores diferenciados de acuerdo al sexo con el que se nace. Es en la familia y durante la primera infancia que las niñas y los niños aprenden, imitando a los adultos con quienes viven, cómo ser hombres o mujeres. El problema es que la definición de lo que les corresponde a las mujeres y a los hombres está ya establecida socialmente. Las mujeres son las responsables de las tareas del hogar, de la crianza y también de las actividades fuera del hogar. Los hombres aprenden a ser atendidos, cuidados y respetados por las mujeres y a desempeñarse como proveedores. También se les prohíbe exponer sus emociones. Estas expectativas fijas de comportamiento, basadas en prejuicios arraigados y transferidos de generación en generación, constituyen lo que se conoce como estereotipos de género.

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: modelos o patrones de conducta que definen cómo deben ser, actuar, pensar y sentir los hombres y las mujeres en una sociedad y representan un conjunto de atributos o características que se asignan a mujeres y hombres.

Aunque se ha avanzado en la modificación de los roles tradicionales y de los estereotipos de género, aún queda mucho por hacer. Son todavía muchas las mujeres y los hombres que transmiten los roles tradicionales que sostienen la discriminación a la mujer, por ejemplo: les dicen a sus hijas que no contradigan a los hombres, que respeten su autoridad; les exigen a los hombres que sean fuertes y valientes ante cualquier situación, diciéndoles “que no actúen como mujercitas”. En este modelo tradicional, las mujeres cumplen jornadas dobles y triples, aceptando como un hecho natural que el hombre no se ocupe de la crianza ni de las actividades domésticas, descuidando sus propias necesidades personales y, por lo tanto, volviéndose dependientes de las tareas de cuidado (trabajo doméstico) que realizan las mujeres en casa, pueden convertirse en un hijo más que necesita ser atendido. Esto genera situa-

208

ciones de malestar que pueden transformarse en violencia cuando la mujer no cumple con las tareas esperadas. Para mantener el mandato social es frecuente que las niñas asuman una parte importante de las responsabilidades en el hogar, realizando tareas como el cuidado de los hermanos y hermanas pequeñas, el apoyo en la cocina, en el lavado, en la limpieza de la casa. Esta situación limita su derecho a educarse y su derecho a la recreación. Los niños en cambio tienen esta carga menos, lo que potencia sus posibilidades de ejercer sus derechos. Estas son las dinámicas familiares que es necesario modificar. Es fundamental trabajar nuevos roles. Por ejemplo, es muy importante que las nuevas generaciones de hombres asuman el ámbito doméstico como propio, que compartan y socialicen expresando amor, afecto, ternura, y que participen activamente en el crecimiento de sus hijas e hijos. (Lipszyc y Zurutuza, 2003:218219). Es importante la promoción de la corresponsabilidad, la democratización de las relaciones familiares de un modo solidario y la disponibilidad laboral de ambos integrantes de la pareja. Es importante socializar el ámbito doméstico, distribuyendo tareas entre todos los integrantes de la familia dentro de sus posibilidades y sin distinción de género, de manera que estas no recaigan únicamente en las mujeres y las niñas.

1.2. Género y crianza Las prácticas de crianza y socialización, así como las formas de organización familiar, han sido afectadas por acelerados cambios sociales, económicos y culturales. Las condiciones de vida del mundo contemporáneo entran en tensión con las antiguas prácticas de crianza. Irene Meler indica “asistimos a una modificación del ejercicio de la paternidad, que gradualmente es compartida por los hombres, como contraparte de la participación laboral de las mujeres” (Burín y Meler (1998) citado por CNPS).

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


1.3. Género, juego y lecturas

Así, responder a las dinámicas del mundo contemporáneo exige otras pautas de crianza y un enfoque apropiado para ello. Surge así la denominada coeducación. La coeducación se funda en la igualdad de derechos y oportunidades entre niñas y niños, sin que las diferencias sexuales supongan subordinación o exclusión; desarrolla todas las potencialidades de las personas y las prepara para una vida satisfactoria, responsable y productiva, que incluye el trabajo dentro y fuera del hogar, transmitiendo a los hijos y a las hijas las habilidades domésticas necesarias para la autonomía personal.

Juguetes, cuentos y canciones han fomentado la profundización de los roles tradicionales y los estereotipos de género. Una crianza que permita el desarrollo integral de niñas y niños que no reproduzcan la discriminación ni la desigualdad de género, exige una revisión a fondo, no solamente de estos elementos cercanos a las niñas y los niños, sino de la forma en la que se están utilizando. Por ejemplo, en una gran cantidad de libros para niñas y niños constan rasgos sexistas, que contribuyen fuertemente a la reproducción de estereotipos de género y discriminación por exclusión, subordinación o degradación del género femenino frente al masculino. Es el caso de las películas y los libros que proponen como modelos a doncellas pasivas, a la espera de príncipes salvadores.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

209


Las preguntas que se incluyen a continuación son una guía para revisar si los juguetes, libros, cuentos y canciones, con los que las niñas y niños están creciendo, contribuyen o no a una crianza con enfoque de género. • ¿Los niños juegan con muñecas y cocinas? • ¿Las niñas juegan con herramientas y pelotas? • ¿Seguimos lo que nos dice la publicidad del consumismo o nos atrevemos a explorar nuevos caminos? • ¿Ofrecemos juegos y lecturas creativos, para que tanto niños como niñas puedan elegir libremente jugar a ser distintos personajes, o nosotros determinamos los roles, los juegos y las lecturas desde una paleta maniquea? • ¿Niñas bailarinas y niños superhéroes? • ¿A la hora de ofrecer espacios de juego y de lecturas, están estos divididos entre niños y niñas? Es necesario ofrecer todo tipo de juguetes, libros, música y propuestas, sin distinción de sexo, para que niñas y niños descubran nuevos roles y situaciones, desarrollando la expresión de sus emociones y sentimientos.

1.4. Género y lenguaje También el lenguaje cotidiano cumple una función de ocultamiento, sometimiento y desprecio a la mujer o al hombre. Es una fuerte estrategia de opresión y poder. Un ejemplo presente en la cotidianidad es el uso del masculino para referirse a ambos géneros, invisibilizando así al género femenino.

Los juegos, la literatura, los juguetes o la música deben encaminarse a crear y favorecer valores para el desarrollo pleno de niñas y niños: ternura, sensibilidad, respeto, expresión de las emociones, inteligencia práctica para la vida cotidiana y toma de decisiones son algunos de estos.

Eva Giberti (2003) advierte sobre la exclusión u omisión existente contra las niñas en el término “niño”. Omisión, exclusión y por lo tanto discriminación. “Si uno de los derechos humanos es el derecho a la identidad, este derecho no perderá su estatuto de ficción mientras la literatura, el decir popular, la academia y el periodismo insistan en llamar “niño” a quien es niña” (Giberti, 1996). 2

El ejercicio de estos y otros valores viabiliza la convivencia para la paz, el cuidado del cuerpo, la responsabilidad, la sensibilidad ante los problemas humanos y las relaciones armónicas.

El lenguaje sexista es una forma de diseminar e irradiar la discriminación contra las mujeres. Este adquiere características de violencia simbólica e invisible cuando no se trata con seriedad y res-

Está en manos de las mujeres y de los hombres adultos que la crianza de niñas y niños no se subordine a modelos estereotipados de masculinidad y feminidad.

210

2 Citado en Consejo Nacional del Políticas Sociales, Presidencia de la República, La Perspectiva de Género en los primeros años. Programa Nacional de Desarrollo Infantil.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


ponsabilidad. Considerar y utilizar el masculino hombre como genérico de humanidad es perpetuar las desigualdades. (Giberti, 2003: 144-145).3 Desde una perspectiva de derechos, niñas y niños deben recibir el mismo trato y tener las mismas condiciones para acceder a las mismas oportunidades desde el nacimiento. El lenguaje, a través de su funcionamiento hegemónico, consolida un sistema de dominio sobre las mujeres. Si se quiere avanzar hacia la igualdad de oportunidades, se debe reflexionar acerca del discurso y del lenguaje actual.

3 Citado en Consejo Nacional del Políticas Sociales, Presidencia de la República, La Perspectiva de Género en los primeros años. Programa Nacional de Desarrollo Infantil. Asimismo, la autora considera que “La Convención sobre los derechos del Niño abrevó en el sexismo del lenguaje y propició la unidad de medida convencional al homologar niño con niña, aunque en el punto 12 se las menciona con rango propio, aunque incorporadas en la dimensión de la mujer, es decir, desplazada de su lugar identitario como niñas y nuevamente invisibilizadas como tales.

La construcción de una sociedad democrática requiere de un lenguaje que amplíe los sentidos y habilite la intervención de todas y todos en forma equitativa, ilimitada, incluyente y respetuosa. (Giberti, 2003).

1.5. Género y medios de comunicación Los medios masivos de comunicación contribuyen a mantener estereotipos, modelos de relación y organización social sexistas, limitando las posibilidades de desarrollo en igualdad de condiciones y oportunidades para las mujeres y los hombres. Una gran parte de los contenidos mediáticos evidencia la desigual división del trabajo entre géneros, y legitima el poder masculino y la subordinación de las mujeres. Nos muestran un mundo público dominado por los hombres, minorías étnicas culturales excluidas, doble moral sexual, uso diferenciado de tiempos y espacios para hombres y mujeres, cuerpos de mujeres como objetos pasivos, fragmentados y siempre disponibles ante el deseo sexual masculino.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

211


La imagen femenina que transmite la amplia mayoría de los medios de comunicación está plagada de estereotipos discriminatorios, que refuerzan los ya existentes en nuestra sociedad y profundizan la discriminación de género. Se trata de otro desafío importante en la crianza de niñas y niños durante sus primeros años de vida: fomentar la lectura crítica de la publicidad y los contenidos mediáticos desde su infancia; motivar y crear canales para el ejercicio de derechos como consumidores/as de medios, e incluir los enfoques de género en su mirada hacia las relaciones y la vida. El trabajo con las familias y con las personas adultas, responsables de la crianza de los niños y niñas, debe promover la creación de espacios de comunicación e información, como medidas de

212

acción positiva orientadas a reducir las asimetrías de género. La información es un factor fundamental en la construcción de las identidades. Por ello, resulta de fundamental importancia que desde el Estado se generen espacios de sensibilización, socialización y circulación de información no sexista. Comunicar toda información de interés para las mujeres, tanto adultas como niñas, así como lo relativo a sus derechos en la promoción de la equidad y la igualdad, reduce la brecha entre los derechos formales y su pleno ejercicio. El desafío pasa por generar espacios, momentos y estímulos que movilicen el cambio de patrones culturales y prácticas sedimentarias en todos los sectores implicados.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


Las oportunidades de transformación de los patrones sexistas, aún predominantes en nuestro país, una vez integrando el enfoque de género en la convivencia familiar y en las pautas de crianza, son vastas y prometedoras. Sin embargo, existe un contexto que incrementa la dificultad para estas transformaciones: la violencia. A esta problemática está dedicado el siguiente bloque, en el que usted encontrará información relacionada con la violencia social y sus expresiones específicas en contra de mujeres, niñas y niños. Conocer esta realidad y tenerla siempre presente permitirá el diseño de políticas, programas y proyectos mejor situados y con mayor posibilidad de incidencia.

2. Contexto en contra: la violencia social La Organización Mundial de la Salud define la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones” (OMS, 2003). La violencia es entonces una situación de abuso de poder o maltrato de diferente índole, ejercida por una persona en contra de otra. La violencia tiene diversos rostros, se expresa de distintas maneras. La clasificación de la OMS distingue cuatro tipos principales (OMS, 2003): a) Física: todo acto no accidental en el que se materializan las agresiones hacia una persona mediante el uso de la fuerza física o con armas. Puede provocar lesiones internas o externas.

Ejemplo: golpes, empujones, heridas, rasguños. b) Psicológica: todo acto que ponga en riesgo la estabilidad psicológica de una persona, o cause daño en su autoestima. Genera en las víctimas presión, angustia, aislamiento. Ejemplo: amenazas, burlas, descalificaciones. c) Sexual: cualquier acto que degrade o dañe el cuerpo y la sexualidad de una persona, atente contra su libertad, dignidad, integridad física y seguridad. Implica un abuso de poder, así como la “cosificación” y degradación de la víctima. Ejemplo: manoseo en el transporte público, miradas lascivas, expresiones verbales denigrantes, el obligar a la pareja a tener relaciones sexuales.

d) Económica o patrimonial: cualquier acto que afecte a la situación patrimonial de la víctima, es decir, que atente contra los recursos o bienes que una persona necesita para cubrir sus necesidades o que simplemente le pertenecen por ley.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

213


rencias entre las zonas urbanas y rurales. Según la Primera Encuesta de Violencia de Género realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en la zona urbana el porcentaje asciende a 61,4%, mientas en la rural la cifra llega a 58,7%, La encuesta, que se desarrolló del 16 de noviembre al 15 de diciembre de 2011, se aplicó a mujeres de más de 15 años en 18.800 viviendas en nivel nacional, urbano y rural. Esta es la primera encuesta de este tipo en el país y la segunda en Latinoamérica, después de México.

Ejemplo: cuando una esposa no puede decidir sobre los ingresos la familia, sometida al dominio del esposo.

2.1

Violencia intrafamiliar en Ecuador

El 90% de las mujeres que ha sufrido violencia por parte de su pareja no se ha separado. De este grupo, el 54,9% no piensa separarse, el 23,5% se separó por un tiempo para luego regresar con su pareja, y el 11,9% está pensando separarse. Según este estudio, el 52,5% de las mujeres víctimas de violencia no se separa porque consideran que “las parejas deben superar las dificultades y mantenerse unidas”; el 46,5% piensa que “los problemas no son tan graves” y el 40,4% “quiere a su pareja”, mientras que el 22% “no se puede sostener económicamente”.

Se trata de toda acción u omisión que implique maltrato por parte de un miembro de la familia, contra otro u otros integrantes de la misma. Es una violación de los derechos humanos y también un problema de salud pública. En nuestro país, los índices de violencia contra la mujer, las niñas y los niños dentro de la familia son alarmantes.

Según el mismo instrumento, el tipo de violencia más común es la psicológica, que alcanza un 53%, mientras que una de cada cuatro mujeres ha vivido violencia sexual.

2.1.1 Violencia hacia la mujer en Ecuador4

Si se toma la variable del estado civil, 8 de cada 10 mujeres divorciadas han vivido algún tipo de violencia de género, seguidas por las mujeres separadas con el 78%. Las mujeres solteras registran la menor tasa de agresión.

El 60,6% de las mujeres en Ecuador ha vivido algún tipo de violencia. No existen mayores dife-

4 Instituto Ecuatoriano de Encuestas y Censos (INEC). Primera Encuesta de Violencia de Género realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos [En línea] http://www.inec.gob.ec/ sitio_violencia/>

214

Las provincias con mayor porcentaje de violencia de género son Morona Santiago, Tungurahua, Pichincha, Pastaza y Azuay. Orellana, Manabí y Santa Elena tienen un índice menor.

De acuerdo a la etnia, el porcentaje más alto se concentra en la población indígena, con el 67,8%, seguida de la mujer afro ecuatoriana con el 66,7%. Si se considera el nivel de instrucción, el 70% de las mujeres que asisten a centros de alfabetización ha sufrido algún tipo de violencia, y en los niveles con mayor educación los porcentajes no bajan de 50%.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


De las mujeres que han sufrido violencia, el 76% ha sido agredido por su pareja o ex parejas. De ese total, el 87,3% de ha vivido violencia física y el 76,3% violencia psicológica. Las mujeres que se han casado o unido por primera vez entre los 16 y los 20 años son las que han sufrido mayor violencia, llegando a un 70,5%. Les siguen las mujeres de 21 a 25 años con el 69,2%. Quienes menos violencia sufren son las mujeres que se casaron entre los 26 y 30 años con el 51%. La información completa de la encuesta mencionada puede encontrase en http://www.inec.gob.ec/sitio_violencia/

2.1.2 Violencia contra las niñas y los niños La Encuesta Nacional de Niñez y Adolescencia -ENNA (2010) reportó que 4 de cada 10 niñas y niños ecuatorianos recibieron trato violento al no obedecer una orden; esto fue mayor en la Sierra que en la Costa y Amazonía. Entre los indígenas, el trato violento es mayor que en el grupo mestizo y afro ecuatoriano.

Indicadores Indicador Porcentaje de niños y niñas de 5 a 17 años según el trato que reciben de sus padres cuando no obedecen o cometen una falta, por condición étnica del hogar (respuesta múltiple, tres más frecuentes), 2010

80 68

70 60 50 40 30 20

72 72

46 32

26

38 41

31

10

10 0

13 12 2 1 1

Dialogar, ayudar

Hablar, regañar

Privar de gustos

No hacer caso

Golpes

80 70 60

53 54 46

50 40

49 40

43

Afroecuatoriano

30 20 10 0

Indígena

Blanco/mestizo

6 3 3 Insultos o burlas

2 1 1 Encierro, baños, expulsión, privar comida

No violento

Solo violento

Fuente: ODNA, Save the Children, CARE, Plan Internacional, UNICEF, Encuesta nacional de la NIñez y Adolesencia de la Sociedad Civil Elaborado con base a ENSANUT 2012-2013, MSP.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

215


El Código de la Niñez y Adolescencia vigente en nuestro país, en su título IV: “De la protección contra el maltrato, abuso, explotación sexual, tráfico y pérdida de niños, niñas y adolescentes”, art. 67, define el maltrato infantil de la siguiente manera:

“Se entiende por maltrato toda conducta, de acción u omisión, que provoque o pueda provocar daño a la integridad o salud física, psicológica o sexual de un niño, niña o adolescente, por parte de cualquier persona, incluidos sus progenitores, otros parientes, educadores y personas a cargo de su cuidado, cualquiera sea el medio utilizado para el efecto, sus consecuencias, y el tiempo para la recuperación de la víctima”

Se incluyen en esta calificación el trato negligente o el descuido reiterado en el cumplimiento de las obligaciones hacia niños, niñas y adolescentes, relativas a la prestación de alimentos, atención médica, educación o cuidados diarios.

216

Se denomina maltrato psicológico a aquel que ocasiona perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la autoestima en el niño, niña o adolescente agredido. Se incluyen en esta modalidad las amenazas de daño en su persona o bienes, o en los de sus progenitores, otros parientes o personas encargadas de su cuidado. El maltrato es institucional cuando lo comete un servidor público o privado, como resultado de la aplicación de reglamentos, prácticas administrativas o pedagógicas aceptadas expresa o tácitamente por la institución, cuando sus autoridades lo han conocido y no han adoptado las medidas para prevenirlo, hacerlo cesar, remediarlo y sancionarlo de manera inmediata. La responsabilidad por maltrato institucional recae en el autor del maltrato y en el representante legal, autoridad o responsable de la institución o establecimiento al que este pertenece.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


2.1.3 Consecuencias del maltrato a las niñas y niños De acuerdo con el Informe Mundial sobre la Violencia contra los Niños y Niñas5, la exposición a la violencia interfiere en el desarrollo normal de la niña o el niño; afecta la confianza en sí mismo y en su interés por descubrir y aprender, que son aspectos constitutivos en la construcción de la autonomía de toda persona. La exposición de niños y niñas a situaciones de violencia y maltrato trae múltiples consecuencias: a. Lesiones físicas: pueden aparecer golpes, magulladuras o fracturas junto con los dolores que estas originan. Pueden llegar a ser mortales. b. Trastornos: cambios en los hábitos de alimentación, el sueño y retrasos en el desarrollo físico, emocional, cognitivo y psicosocial. c. Irritabilidad excesiva: la irritación común en niños y niñas pequeñas puede tener origen en la dentición o en cólicos; sin embargo, quienes han sido víctimas de maltrato en ciertos casos muestran nerviosismo, ansiedad, aisla-

miento, hostilidad y fluctuaciones bruscas en el estado de ánimo. d. Conducta inmadura permanente: explosiones de llanto sin motivo aparente o excesiva dependencia hacia algún miembro de la familia. e. Problemas del sueño: dificultad para conciliar el sueño, problemas en la escuela por excesivo cansancio que impide la concentración f. Angustia emocional: cansancio, desmotivación, depresión, tristeza y baja autoestima. g. Temor a estar solos: miedo a regresar a la casa o aversión al contacto físico o a la interacción social con personas adultas. h. Retrocesos en el desarrollo motor: dificultad para ir al baño, caminar, y/o hablar. Los niños en edad preescolar pueden empezar a orinarse en la cama y tener problemas del habla, como tartamudez.

5 UNICEF. Informe Mundial sobre la Violencia contra los Niños y Niñas. Paulo Sérgio Pinheiro, Experto Independiente para el Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños. [En línea] http://www. unicef.org/lac/Informe_Mundial_Sobre_Violen cia_1%281%29.pdf

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

217


Los datos de violencia contra la mujer y contra las niñas y niños en nuestro país, reflejan una realidad que podría hacer pensar que el esfuerzo por acompañar el crecimiento de niñas y niños desde un enfoque de género es inútil. En el apartado siguiente usted encontrará la otra cara de la moneda: las oportunidades y herramientas con las que cuenta para avanzar en la perspectiva de una sociedad igualitaria, equitativa y no discriminadora, ni por razones de género ni por ninguna otra. El recorrido incluye tres temas: enfoque de derechos, marcos legales favorables y buen trato. Tres instrumentos que, bien apropiados y aplicados, amplían las posibilidades de cambio.

3. Herramientas a favor: enfoque de derechos, marcos legales, buen trato 3.1. Una mirada desde el enfoque de derechos El artículo 16, numeral 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948), dice: “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.

El artículo 25 establece: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”. Así, a lo largo de 30 artículos, la Declaración reconoce los derechos humanos considerados básicos. ¿Cuáles son las características comunes de todos los derechos humanos?

En el artículo 23, numeral 3, señala:

“Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social”.

218

a. Innatos o inherentes: todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen como seres humanos. b. Inalienables: ninguna persona puede renunciar a sus derechos o negociarlos. c. Necesarios: los derechos humanos imponen deberes a las personas y obligaciones al Estado.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


d. Imprescriptibles: los derechos de una persona no caducan, no vencen nunca. e. Universales: todas las personas son sujetos de derechos, sin importar su condición. f. Interdependientes: todos los derechos están relacionados entre sí. g. Indivisibles: no podemos dividir el conjunto de derechos ni dar a uno más importancia que a otros. h. Progresivos: pueden cambiar a lo largo del tiempo, ajustándose a los nuevos criterios que surjan.

3.1.1. Derechos de las mujeres Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos. Abarcan todos los aspectos de la vida: la salud, la educación, la participación política, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia, entre muchos otros. Los derechos de las mujeres y las niñas están consagrados en varios instrumentos internacionales, de los cuales Ecuador es signatario.

Adicionalmente, expone medidas para la aplicación de todos los instrumentos de derechos humanos, especialmente la Convención CEDAW, para garantizar la igualdad y la no discriminación en las leyes y en la práctica, con el objetivo de mejorar los conocimientos básicos en el tema de derechos. La realización de los derechos humanos de las mujeres es crucial para lograr avances en todas las esferas de preocupación de la Plataforma de Acción. La Carta de las Naciones Unidas garantiza la igualdad de derechos de mujeres y hombres. Los principales instrumentos internacionales en materia de derechos humanos estipulan que debe ponerse fin a la discriminación por motivos de sexo. La mayoría de los países integrantes ha ratificado la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés). La normativa internacional que establece y protege los derechos de las mujeres y las niñas es amplia. Sin embargo, la normativa no es suficiente, y el progreso concreto ha sido demasiado lento, particularmente para mujeres y niñas en condiciones de marginación.

Las mujeres y las niñas tienen derecho al disfrute pleno, en condiciones de igualdad, de todos sus derechos humanos, así como de vivir libres de toda forma de discriminación. Esto es fundamental para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible (ONU-Mujeres, 2016).

En muchos países persiste la discriminación en las leyes. Las mujeres no participan en la política en las mismas condiciones que los hombres. Enfrentan una discriminación flagrante en los mercados de trabajo y en el acceso a los bienes económicos.

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing confirma que la protección y promoción de los derechos humanos es la primera responsabilidad de los gobiernos y está en el centro del trabajo de las Naciones Unidas.

En algunas regiones, los niveles de mortalidad materna siguen siendo demasiado altos; la carga de trabajo de cuidados no remunerado que soportan las mujeres sigue representando una limitación al disfrute de sus derechos (ONU-Mujeres, 2016); las múltiples formas de violencia dirigidas explícitamente hacia las mujeres y las niñas les niegan la posibilidad de acceso sus derechos y, con frecuencia, ponen en peligro sus vidas.

A través de este instrumento, 189 Estados miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a tomar medidas en estas áreas. La Declaración exige un fuerte compromiso para defender la igualdad de derechos de la mujer y poner fin a la discriminación, e incluye los derechos humanos de la mujer como una de las 12 esferas de fundamental preocupación.

La protección de los derechos de las mujeres y las niñas debe estar consagrada en leyes y políticas nacionales, siguiendo los lineamientos claramente establecidos en la normativa internacional. Igualmente clave es la aplicación de leyes en

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

219


aspectos como el acceso a la justicia y la expectativa de un proceso imparcial y justo. Las mujeres y las niñas deben conocer sus derechos y tener la capacidad de reivindicarlos. Es preciso desafiar y cambiar las actitudes sociales y los estereotipos que socavan la igualdad de género. Es necesario que los derechos humanos de las mujeres se vuelvan una realidad, para todas las mujeres y todas las niñas. Sin discriminación. Sin violaciones. Sin excepciones Un ámbito específico de los derechos vinculados con el género es el de los Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El término “derechos reproductivos” aparece en el siglo XX para designar al conjunto de derechos humanos que tienen que ver con la salud reproductiva y, más ampliamente, con todos los derechos humanos que inciden sobre la reproducción, así como aquellos que afectan el binomio población/ desarrollo sostenible. (Anexo 4. Documentos y Declaraciones de Derechos Sexuales y Reproductivos).

220

Los Derechos Sexuales y Reproductivos abarcan dos principios básicos: • el derecho a salud sexual y reproductiva. • el derecho a la autodeterminación sexual y reproductiva. Los derechos sexuales y reproductivos son el resultado de la combinación de derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos: el derecho a la salud, a la sexualidad y la reproducción saludables, a la planificación familiar, a decidir sobre el número de hijas/hijos y el espacio temporal entre los nacimientos, a casarse y a constituir una familia; a la vida, a la libertad, a la integridad y a la seguridad; a no sufrir discriminación por género; a no ser víctima de explotación sexual, tortura o cualquier otro tipo de castigos o tratamientos crueles, inhumanos o degradantes; a modificar las costumbres discriminatorias contra la mujer; el derecho a la privacidad, a la intimidad, a disfrutar del progreso científico y a otorgar el consentimiento para ser objeto de experimentación.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


3.1.2. Derechos de los niños, niñas y adolescentes La legislación nacional e internacional que protege los derechos de las niñas, niños y adolescentes, reconociéndolos como sujetos de derechos, también ha experimentado avances. Todas las niñas y los niños son considerados como seres humanos con derechos y responsabilidades adaptados a su edad y desarrollo. El instrumento internacional que marcó un giro hacia la denominada doctrina de protección integral es la Convención Internacional de los Derechos del Niño, firmada y ratificada por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución 44/25, el 20 de noviembre de 1989. Su propósito es reconocer los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, y principalmente reconocer que los niños y las niñas tienen derecho a cuidados y asistencia especiales.

d. Prioridad absoluta: los niños, las niñas, los y las adolescentes son prioridad en todos los casos. La Convención sostiene que la familia es el grupo fundamental de la sociedad y el medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, en particular de los niños, que debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. Declara que el niño, para el íntegro desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión; que tiene, además, derecho a la educación, a vivir en paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad.

La Convención establece principios fundamentales que son obligatorios para los estados firmantes y exige a cada país el cumplimiento de lo que en ella fue dispuesto.

La Convención tiene presente la necesidad de proporcionar a los niños y a las niñas una protección especial. Reconoce la existencia de niños y niñas que viven en condiciones poco favorables y que “el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento” (Declaración de los Derechos del Niño).

Los principios que deben guiar todas sus leyes y acciones como país son:

Al firmar la Convención Internacional de los Derechos del Niño, Ecuador se comprometió a:

a. Igualdad y no discriminación: los derechos son para todas las niñas y todos los niños, independientemente de su origen, cultura, religión, idioma, género, con discapacidad o no.

a. Respetar y hacer respetar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

b. Interés superior del niño: toda decisión o acción relativa a las niñas y los niños debe siempre dar cuenta de su bienestar integral y ser asumida como prioridad.

b. Adaptar sus leyes a los postulados de la convención. c. Establecer sistemas de protección nacional de los derechos. d. Asignar el máximo de recursos disponibles.

c. Corresponsabilidad: la familia, el Estado y la sociedad en su conjunto son responsables de velar por la seguridad de la infancia e implementar acciones para su protección. Esta responsabilidad no es exclusiva de ninguna de las partes.

e. Transformar las prácticas administrativas y sociales. El siguiente cuadro presenta los derechos que se describen en la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez, así como en el Código de la Niñez y Adolescencia.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

221


Descripción de los derechos Todas las niñas y niños tienen derecho a tener un nombre y apellido, registrados al nacimiento

Identidad

Tienen derecho a una nacionalidad otorgada por el país. Tienen derecho a conocer a sus padres y a ser criados por ellos. Si no es posible, el Estado tiene que ayudarlos y protegerlos. En el desarrollo de la identidad, un componente importante son las prácticas de alimentación y nutrición, que transmiten valores culturales de la familia y la comunidad Las madres y padres que preparan alimentos para sus hijos transmiten valores que conforman la identidad de niñas y niños. Todas las niñas y niños tienen derecho a recibir los cuidados necesarios para vivir sanos.

Salud

Tienen derecho a una alimentación suficiente y sana. Tienen derecho a tomar y usar agua potable segura. Tienen derecho a gozar de la seguridad social. Tienen derecho a recibir atención y cuidados especiales cuando sufren algún impedimento físico, mental o social. La garantía de una salud integral depende en gran medida de las condiciones de alimentación y nutrición que se provean a los niños y las niñas; por ello, es fundamental el cuidado que se dé a este aspecto.

Educación

Todas las niñas y niños tienen derecho a la educación primaria gratuita y de forma obligatoria. Tienen derecho a seguir su escolaridad gratuitamente. Tienen derecho a aprender para poder desarrollar sus capacidades y ser acompañados en el aprendizaje. Tienen derecho a recibir una educación libre de violencia y sin métodos humillantes o denigrantes. La educación también tiene que estar dirigida a generar capacidades en los niños y niñas, para valorar y requerir una alimentación adecuada y de calidad.

Protección

Participación

Juego y descanso

Todos los niños y niñas tienen derecho a jugar, a crecer y a vivir en ambiente favorable. Tienen derecho a descansar. Los niños y las niñas que cuentan con una alimentación sana y una nutrición adecuada pueden desarrollar mejores habilidades motoras y ejercer plenamente el juego y el descanso. Todas las niñas y niños tienen derecho a expresarse libremente, a dar su opinión y a ser escuchados. Tienen derecho a recibir información del mundo y a transmitirla. Las niñas y los niños, adecuadamente informados sobre los requerimientos de nutrición y alimentación, pueden participar de manera activa y protagónica en las decisiones sobre su alimentación diaria. Todas las niñas y niños tienen derecho a ser protegidos contra toda forma de discriminación, abuso, violencia y maltrato. Tienen derecho a ser los primeros en recibir atención en situaciones de emergencia, de guerra o de desplazamiento. Las niñas y los niños que se encuentran en condición especialmente vulnerable requieren, como medida primordial de protección, el acceso a una alimentación y nutrición adecuadas para su pleno desarrollo.

Familia

Todas las niñas y niños tienen derecho a vivir con su madre y padre.

222

Tienen derecho a tener un ambiente familiar protegido. La familia constituye el entorno principal para proveer de alimentación y nutrición a las niñas y los niños. El bienestar de la familia se traduce en bienestar y salud para niños y niñas.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


tros en los cuales diversas agrupaciones promotoras de la educación y la defensa de los derechos, así como un grupo de académicos y representantes de los gobiernos, se reunieron y compartieron aportes significativos acerca de las acciones que los gobiernos y la sociedad civil podrían tomar a favor de una cultura de paz. Se reconocieron seis puntos clave en un manifiesto firmado por los Premios Nobel de la Paz, mencionando además iniciativas concretas de las Naciones Unidas y los gobiernos. Para que la realidad cambie, las normas y legislaciones son de gran importancia. Estas establecen límites, criterios y lineamientos para la acción. Sin embargo, son insuficientes. Es necesario revisar la vida cotidiana, los espacios donde se dan la violencia, la discriminación, la desigualdad. Se deben encontrar caminos que aporten concreción a los planes de cambio. Uno de esos caminos es el buen trato: a él están dedicadas las siguientes páginas.

3.2

El buen trato en la familia

3.2.1 Cultura de paz y no violencia En 1998, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se generaron discusiones y propuestas acerca de las medidas que deberían tomarse en cada país, así como a nivel internacional, para fomentar una cultura de paz en el mundo. Se proclamó al año 2000 como el Año Internacional de la Cultura de Paz. La ONU define la cultura de paz como “valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos, tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”. A lo largo del año 2000, se organizaron encuen-

El siguiente es un extracto de dicho manifiesto (UNESCO, 2000)6: 1. Respetar todas las vidas: respetar la vida y la dignidad de cada persona sin discriminación ni prejuicios. 2. Rechazar la violencia: practicar la no violencia activa rechazando todas las formas de la violencia, es decir, la violencia física, psicológica, sexual, económica, en particular hacia lo más débiles y vulnerables, como niñas, niños y adolescentes. 3. Liberar la generosidad: compartir el tiempo y los recursos materiales entre todas las personas, cultivando la generosidad a fin de terminar con la exclusión, la injusticia y la opresión política y económica. 4. Escuchar para comprenderse: defender la libertad de expresión y la diversidad cultural, privilegiando siempre la escucha y el diálogo, sin ceder al fanatismo, ni a la maledicencia y el rechazo del prójimo. 5. Preservar el planeta: promover un consumo responsable y un modo de desarrollo que tenga en cuenta la importancia de todas las formas de vida y el equilibrio de los recursos naturales del planeta.

6 Unesco, Manifiesto 2000. http://www3.unesco. org/manifesto2000/sp/sp_manifeste. htm

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

223


6. Reinventar la solidaridad: contribuir al desarrollo de toda comunidad, propiciando la plena participación de las mujeres y el respeto de los principios democráticos, con el fin de crear juntos nuevas formas de solidaridad. La construcción de una cultura de paz y no violencia comienza por el tratamiento exhaustivo de la violencia contra la mujer y sus repercusiones en el desarrollo y la formación de niñas y niños: existen altas probabilidades de que ellas y ellos crezcan pensando que la violencia es natural y la multipliquen a lo largo de su vida. El fomento de una cultura de paz implica el fortalecimiento de valores de respeto a los derechos humanos de las mujeres y de los niños y niñas, como condición básica de la convivencia en las relaciones familiares y sociales.

Se abren entonces las posibilidades de implementar el buen trato7, entendido como el conjunto de procesos y prácticas sociales que posibilitan una vida sana en interacción con otras personas y nuestro entorno. El buen trato es el conjunto de actitudes y comportamientos que se basan en las relaciones de afecto y respeto y que posibilitan el desarrollo de las personas durante su infancia, adolescencia y vida adulta, en un marco de inclusión y entendimiento. Se basa en seis principios elementales: cuidado, reconocimiento e inclusión, diálogo, empatía, disposición para la búsqueda de soluciones, entrega de tiempo, calidad y apego. a) Cuidado: los integrantes de la familia deben contar con aptitudes adecuadas para atender

7 El buen trato son una serie de prácticas que se contraponen a las relaciones violentas, basadas en estereotipos o prejuicios.

224

todas sus necesidades (biológicas, afectivas, educativas, culturales), desde el momento en que nacen y a lo largo de su desarrollo, hasta que se convierten en seres autónomos e independientes. Ejemplo: las medidas de prevención y atención a la salud que los padres y madres brindan a niñas y niños desde que nacen y representan el interés y el afecto hacia sus hijas e hijos. b) Reconocimiento e inclusión: se refiere a la necesidad de que todas las personas de la familia sean plenamente reconocidas como ciudadanas y participen en los procesos de construcción de normas y de todas aquellas decisiones que influyan en sus vidas. Ejemplo: cuando los padres y/o madres consultan a los niños y a las niñas sobre sus preferencias e intereses en torno a un tema común. c) Diálogo, comunicación y escucha activa: para atender cabalmente a las necesidades de comunicación activa en la familia, debemos comprender mejor cómo piensa y actúa nuestro entorno. Por ello, se hace vital poder conversar entre los miembros de la familia, saber escuchar las opiniones y permitir el diálogo. Ejemplo: la conversación permanente entre los padres, las madres y sus hijas e hijos, permitirá a las personas adultas conocer los intereses y situaciones por las que atraviesan los niños y niñas, adquiriendo herramientas para apoyarles en la toma de decisiones, lo cual favorecerá a su protección y pleno desarrollo. d) Empatía: mediante la comunicación y la participación de todas las personas que conforman una familia, podemos identificarnos con los intereses de cada una. Ejemplo: cuando se consulta a las y los adolescentes sobre los criterios que tienen para preparar una comida; sirve tanto para conocer sus intereses cuanto para aprender conjuntamente sobre la mejor forma de combinar los alimentos.

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


e) Disposición para la búsqueda de soluciones: las personas que conforman una familia deben tener la disposición de otorgar a las otras su atención y apoyo, así como a brindarles claves para solucionar los conflictos en forma pacífica, o a mediar en busca de acuerdos que fomenten la convivencia pacífica entre los niños, niñas, adolescentes y las personas adultas. Ejemplo: la intervención de una persona adulta cuando observa a un niño o niña en dificultades en la calle. f) Entregar tiempo de calidad y apego: las personas que conforman una familia requieren de momentos en los que la atención sea suya de tal manera que sientan el afecto y la valoración en su entorno. Ejemplo: la entrega de tiempo y afecto de parte de los padres y madres –en igualdad de condiciones- hacia sus hijos e hijas, de manera que se sientan valorados y respetados.

3.2.2 Normas de convivencia Las diferencias entre las personas son la esencia de la individualidad, por lo que será inevitable que en nuestra constitución como individuos sociales se susciten conflictos o diferencias. Generalmente estas diferencias están regidas por la desigualdad en las relaciones de poder entre hombres y mujeres; personas adultas y niños, niñas; profesorado y estudiantes. Por ello, se reitera la importancia del conocimiento y la conciencia que deben tener las personas acerca de los derechos humanos que les asisten que son también los derechos humanos de las otras personas, de todas las personas. Las estrategias y herramientas de acuerdos entre las personas permiten poner límites y normas de comportamiento gracias a las cuales todos los grupos de la sociedad pueden ayudar a construir una situación ideal, en la que estén incluidas sus necesidades e intereses, sus derechos y obligaciones.

de todos los grupos que conforman la sociedad, amplía las posibilidades para su reconocimiento y cumplimiento. Hay dos ámbitos cotidianos centrales de convivencia en los que se hace necesaria la construcción colectiva de normas: Convivencia familiar: es el conjunto de relaciones que se construyen entre las personas que forman parte de la familia. Tradicionalmente, la convivencia dentro de una familia se rige por las reglas que imponga la figura de autoridad, sea ésta la madre y/o el padre, o las personas adultas que cuidan y crían a las niñas, niños y/o adolescentes de esa familia; sin embargo, este modelo no promueve la participación activa de niñas, niños o adolescentes, por tanto, no son parte de la construcción de las normas de convivencia. Por ejemplo, una norma de convivencia familiar puede ser cómo los miembros de la familia asumen las tareas de limpieza y el cuidado del hogar (¿quién hace qué?); otra puede ser el contestar con cortesía a todas las personas que forman parte de la familia; o tirar la basura en el basurero en vez de en el piso; o, hablar con palabras corteses y no groseras.

La construcción participativa de normas de respeto basadas en los derechos de las personas Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

225


Convivencia humana: se rige por las normas que se establecen en las relaciones que se practican entre distintas etnias, culturas y grupos sociales de la comunidad. Se presentan diferencias, debido a que practican distintas tradiciones culturales o se promueven distintos valores. Estas formas de convivencia humana ayudan a resolver cualquier conflicto y a evitar acciones violentas entre las personas, grupos sociales, estados o comunidades étnicas y culturalmente distintas. La base para la convivencia pacífica la encontramos en los derechos humanos.

3.2.3 El trabajo doméstico y la convivencia familiar El trabajo doméstico y el cuidado familia constituyen un proceso dinámico y complejo que requiere de bienes y servicios, así como de relaciones y afectos. Es un trabajo fundamental para la supervivencia de la familia, porque satisface las necesidades personales y sociales y, además, es parte esencial de la vida familiar y comunitaria (en todos los niveles). Sin embargo, el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, es poco valorado. Paradójicamente, es el trabajo en el que se sustenta la existencia humana porque es el trabajo que sostiene la vida humana y del tejido social. Corresponde a todas las personas que forman parte de una familia contribuir activamente en las tareas de cuidado, en concordancia con su edad, situación de salud y disponibilidad de tiempo. Sin embargo, la realidad está todavía lejos de este planteamiento. Sobre los hombros de las mujeres recae no solamente el trabajo doméstico no remunerado, sino también la generación de ingresos. La carga sigue siendo desproporcionada. Los datos disponibles muestran que, en todos los rincones del planeta, las mujeres siguen dedicando muchas más horas que los hombres a labores no remuneradas de prestación de cuidados y menos tiempo al trabajo remunerado. Las mujeres suelen tener jornadas laborales más largas que los hombres, en Ecuador, por ejemplo,

226

las mujeres en el área urbana trabajan un promedio semanal de 17 horas más que los hombres y las mujeres del área rural, de 23 horas8. Este exceso en su carga global de trabajo limita el tiempo de las mujeres para la educación, la formación, la sindicación, el ocio o incluso el cuidado de la salud. En países de ingresos bajos, las jornadas de trabajo de muchas mujeres son especialmente largas, y más largas que las de los hombres, ya que también dedican un tiempo considerable a otras labores no remuneradas, como el transporte de agua, leña y productos agrícolas. (OIT, 2011). Si cada persona que es parte de un hogar participa en las tareas domésticas, éstas serán más sencillas y llevaderas. De esa manera se contribuye al desarrollo de cada persona que forma parte de la familia sin explotar a ninguna. Es erróneo y poco equitativo pensar que este trabajo, que requiere de gestión y organización los 365 días del año, pueda ser llevado a cabo por una sola persona, por lo general la madre o la hermana mayor, sin la intervención corresponsable de su entorno familiar.

3.2.4 Cómo enfrentar el maltrato a las niñas y los niños a. Recordar los principios del buen trato (el cuidado, el diálogo, la comunicación, la escucha activa, la disposición para la búsqueda de soluciones). Reconocer que lo más importante en este momento para una buena relación con niños y niñas es mantener el control. Los niños y niñas sufren ataques de ira porque no han aprendido a lidiar totalmente con la frustración. b. Recordar que las niñas y niños, sobre todo los más pequeños, están construyéndose en el mundo y aprendiendo a manejarse en las relaciones con las personas y el entorno, por

8 INEC, Encuesta del Uso del Tiempo, EUT 2012

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


lo que requieren de la comprensión y afecto para enfrentar todo aquello que les es nuevo, que no conocen o que no comprenden. c. Reconocer la responsabilidad como familia de generar las condiciones adecuadas para una sana convivencia. La familia necesita que la sociedad en su conjunto destierre la violencia en todos los ámbitos de la vida de las personas y que se construya entre las personas la cultura de paz. d. Demostrar paciencia y esperar a que se calme la situación. Se puede mostrar afecto al niño o niña, escuchar sus razones y dar orientaciones claras para calmarlo y luego hablar de sus sentimientos.

3.2.5 Resolución de conflictos y no violencia Se propone a continuación un listado de capacidades a desarrollar en cada persona que forma parte de una familia, en la perspectiva de aprender a confrontar y resolver conflictos de manera no violenta:

a. Separar el problema de la persona para evitar agredir y ofender al otro cuando emitimos un criterio b. Evitar generalizar. Tal vez estemos actuando ante un prejuicio y no seamos objetivos.

a. Defender sus intereses.

c. Realizar una guía en donde podamos identificar los intereses, necesidades y demandas del otro.

b. Manifestar sus propias necesidades y escuchar las de la otra persona.

d. Buscar ayuda de una tercera persona que pueda mediar entre las partes.

c. Saber entender y valorar la opinión de la otra persona, sin que ello signifique necesariamente estar de acuerdo.

El conocimiento de la normativa y la exigencia para que su concreción avance rápidamente; la construcción de una cultura de paz y no violencia en nuestros espacios cotidianos, en clave de buen trato, y la construcción conjunta de normas de convivencia; más algunas recomendaciones para avanzar en la resolución no violenta de conflictos, son tres, entre muchas otras, oportunidades existentes para que niñas y niños se desarrollen transformando patrones excluyentes y discriminatorios.

d. Saber reconocer y valorar las diferencias. e. Aceptar la posibilidad de que existan discrepancias sin que por ello tenga que suscitarse una situación de violencia. Una vez que el conflicto es inevitable, hay actitudes que ayudan a enfrentarlo de manera pacífica y facilitan su resolución:

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

227


ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DESARROLLO INFANTIL, DERECHOS Y BUEN TRATO

MÓDULO 6 ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DESARROLLO INFANTIL, DERECHOS Y BUEN TRATO


2

PROPUESTA METODOLÓGICA

Propuesta metodológica Módulo

Desarrollo Infantil con Enfoque de Género

Consultoría

ONUMUJERES/ECU/PS/16-005

Objetivo

Sensibilizar acerca de la importancia del desarrollo infantil desde una mirada de género para eliminar las desigualdades existentes entre los hombres y las mujeres.

Tiempo estimado

Tema

Metodología

10 min

30 min

Derechos humanos y enfoque de derechos

20 min

Situación en Ecuador del cumplimiento de derechos de la mujer, niños y niñas.

Recursos

Dinámica de introducción – ZigZag (Anexo 1).

Crear un ambiente de acogida y promover la participación de la comunidad.

Presentación de los derechos de la mujer y de los niños, niñas y adolescentes en el contexto de los derechos humanos.

Involucrar a los/as participantes en el enfoque de derechos para el tratamiento del tema.

Proyector

Se presentan los datos de situación en Ecuador de la violencia contra la mujer y el maltrato a niñas y niños.

Conocer el contexto en la materia y reflexionar acerca de la realidad del país.

Proyector

Identificar las causas de la violencia contra la mujer y como afecta a niñas y niños

Papelotes

Saludos y acogida. Apertura y bienvenida

Objetivo

Ninguno

Presentación PPT

Presentación PPT

Plenaria. Se pregunta: ¿Se puede criar con amor si no existe un ambiente libre de violencia y discriminación? ¿Cuáles serían las causas del maltrato a niños y niñas?

Marcadores Masking

Se anota en un papelote las opiniones y se deja pegado.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

229


15 min

Rol de la familia

Presentación de los tipos de familias que existen actualmente y el rol que cumplen en la sociedad. Se deja un espacio para preguntas y respuestas en plenaria y se anotan.

Identificar los tipos de familia existentes actualmente y la trasferencia de los roles tradicionales

Proyector Presentación PPT Pizarra Marcadores

20 min

Desarrollo infantil, género y familia

Presentación del tema acerca rol de la familia desde el enfoque de género Preguntas y respuestas.

Identificar las costumbres de las familias en el desarrollo infantil

Proyector Presentación PPT

Presentación del tema Identificar los estereotipos existentes en la sociedad y la familia a través de preguntas generadoras:

Desarrollo Infantil 30 min Género y crianza

¿Cuáles son los estereotipos que se reproducen en la familia a través de la crianza? ¿Cómo podríamos cambiarlos? ¿Qué significarían esos cambios en la sociedad?

Visibilizar cómo influye la familia en el pensamiento de los niños y niñas a través de la crianza.

Proyector Presentación PPT

Se escriben en el papelote y se analizan luego para sacar conclusiones. Se presentan los contenidos de cómo podrá ser la crianza desde la perspectiva de género. Presentación del tema Se hace un inventario de los juegos, los juguetes y las lecturas para niñas y niños; luego se analiza las consecuencias en términos de género. Desarrollo infantil 30 min

Género: juegos, juguetes y lecturas

Se hace una pregunta generadora: ¿Qué debemos hacer para no contribuir a perpetuar los roles tradicionales de género a partir de la elección de lecturas, juegos y juguetes?

Proyector

Reflexionar acerca de la importancia que tiene en el desarrollo del niño/a con una elección adecuada de los juguetes, juegos y lectura.

Presentación PPT pizarra Cuento tradicional Marcadores Masking Cuento

Leer y analizar un cuento corto que reproduzca los roles tradicionales.

Identificar los elementos del cuento que reproducen los roles tradicionales.

Papelotes Marcadores Masking

230

Enfoque de género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato


Proyector

15 min

Desarrollo infantil, género y lenguaje

Presentación del tema “lenguaje sexista” y cómo influye en la invisiblización de las mujeres

Comprender la importancia del lenguaje en la educación sexista

Presentación PPT Pizarra Papelotes

Presentación del tema con ejemplos concretos que existen en los medios de comunicación.

30min

Desarrollo infantil y medios de comunicación

Reflexionar acerca de la influencia que tienen los medios de comunicación con mensajes que contribuyen a la discriminación de las mujeres y a perpetuar los roles tradicionales

Ejemplo de una publicidad: escrita o de audio (computadora y parlantes) Proyector

Proyectar algunas de las publicidades comerciales y luego analizarlas desde la perspectiva de género; trabajo en grupos.

Computador Visibilizar la influencia de las propagandas

Parlantes Pizarra Marcadores

30 min

Identificación de las causas de la violencia desde una mirada de género

Presentación del tema de las causas de violencia contra las mujeres y sus consecuencia en la violencia familiar/ infantil y social

Relacionar la consecuencia de la violencia contra las mujeres con el desarrollo infantil, y la violencia familiar y social.

Trabajo grupal

Proyector Computador Pizarra Marcadores Masking

30 min

Cómo construir una cultura de la paz y no violencia

Presentación de las recomendaciones y reflexionar mediante preguntas generadoras las posibilidades de materializar estas recomendaciones.

Trabajo grupal (Anexo 2).

Proyector

Identificar comportamientos que promuevan la cultura de la paz y la no violencia

Presentación PPT Computador pizarra Marcadores

* Se considera oportuno un receso de 20 minutos durante la capacitación, idealmente con opción de un café o refrigerio.

Enfoque de Género en el desarrollo infantil, derechos y buen trato

231


BIBLIOGRAFÍA

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), (2015), Guía de la AECID para la transversalización del enfoque de género. Ministerio de Asuntos Exteriores, España. ALCALDE, A. y LÓPEZ, I. (2004), Guía práctica para la integración de la igualdad entre mujeres y hombres en los proyectos de la Cooperación Española, Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Ministerio de Asuntos Exteriores, España. ARANGO PANESSO, Yolanda. Autocuidado, género y desarrollo humano: hacia una dimensión ética de la salud de las mujeres* Yolanda Arango Panesso Este ensayo fue originalmente presentado en el XVI Congreso Mundial de Sexualidad, «Sexualidad y Desarrollo Humano: Del Discurso a la Acción», en La Habana, Cuba, en marzo 10-14, 2003. Bastidas, G. (2013). Brújula del Emprendimiento Rural. Cartilla de Asociatividad y trabajo en equipo. Caracoli, Colombia. Bastidas, G. (2013). La Brújula del Emprendimiento Rural. Módulo 3: Contabilidad. Colombia. Obtenido de http://es.slideshare.net/gabastidas1703/3-cartilla-contabilidad-final CARE (2013), Igualdad Casa Adentro, CARE Internacional, Ecuador - Perú. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales –CDESC- (2000), Observación General No 14: El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud, E/C.12/2000/4, Ginebra. Comité para la Seguridad Alimentaria (2015), Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la Nutrición, 4ª edición. Congreso Nacional de la República del Ecuador (2003), Código de la Niñez y Adolescencia, Quito. Consejo de Derechos Humanos (2011), Study of the Human Rights Council Advisory Committee on discrimination in the context of the right to food, XVI Sesión del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ginebra. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, La Perspectiva de género en los primeros años, Crosta, A. et al, Documento de Asistencia Técnica, Presidencia de la Nación. Consejo Nacional para la Igualdad de Género (2014-2014), Agenda Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género 2014 -2017, Quito. CORSI, Jorge. La violencia hacia las mujeres como problema social. Análisis de las consecuencias y de los factores de Riesgo. Fundación Mujeres. De Schutter, O. (2010), Informe del Relator Especial sobre el derecho a la Alimentación, Consejo de Derechos Humanos, Asamblea General, 16º Período de Sesiones. A/HRC/16/49, 24 p. DE SCHUTTER, O. (2010), Informe sobre el derecho a la alimentación, Consejo de Derechos Humanos, Asamblea General, 16º período de sesiones.

248

Bibliografía


249

DURÁN, G; y SÁNCHEZ, A. (2012), Cambio climático y derecho a la alimentación, Advantia S.A. Elver, H. (2014), Informe de la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación, Asamblea General, julio de 2014, (A/70/36200). Elver, H. (2015a), Informe de la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación, Consejo de Derechos Humanos, Asamblea General de Naciones Unidas, 31º Período de Sesiones (A/HRC/31/51), 24 p. Elver, H. (2015b), Derecho a la alimentación, Asamblea General de Naciones Unidas, 70º Período de Sesiones (A/70/287), 31 p. FAO (1998), Rural Women and Food Security: Current Situation and perspectives, Roma. FAO (2008), La mujer y el derecho a la alimentación: legislación internacional y práctica de los Estados, Roma, 33 p. FAO (2009). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2009, Santiago, 32 p. FAO (2011). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2010–2011, Las mujeres en la agricultura: Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo, Roma. FAO (2012), Marco estratégico de mediano plazo de Cooperación de la FAO en agricultura familiar en América Latina y el Caribe 2012 - 2015, Santiago, 45 p. FAO (2014), Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: recomendaciones de Políticas, 497 p. FAO (2015), Boletín de Agricultura Familiar para América Latina y el Caribe, Nº13, julio-septiembre. FAO (2016), Boletín de Agricultura Familiar para América Latina y el Caribe, Nº15, enero-junio, 37 p. FAO-BID (2007), Políticas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe, Eds. Soto Baquero, F.; Fazzone, M.; Falconi, C.; Oficina Regional de la FAO para América Latina el Caribe, 34 p. FEDEGAN, M. d. (2014). Módulo Asociatividad, Núcleos Municipales de Extensión y Mejoramiento para pequeños Ganaderos. Bogotá, Colombia: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - FEDEGAN. Obtenido de http://es.slideshare.net/Fedegan/10-asociatividad FIDA (2008), Climate change and the future of smallholder agriculture, documento de debate elaborado para la mesa redonda sobre el cambio climático celebrada durante el 31º período de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA, Roma. FIDA y RIMISP (2014), Informe síntesis: la agricultura familiar en América Latina. Un nuevo análisis comparativo, 32 p. GARCÍA, C. M. (2000), Violencia contra la Mujer. Género y equidad en la salud, Publicación ocasional Nº 6. Organización Panamericana de la Salud. GEERTZ, C. (2003), La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona.

Bibliografía

249


Golay, C. (2009), Cuaderno crítico N°5, Asunto: derecho a la alimentación, Una colección del Programa Derechos Humanos, Los Derechos de los Campesinos, CETIM, 24 p. GOUGH, Ian. (2007/08) El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Publicado en: Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, nº 100, CIP-Ecosocial/Icaria. IEPS. (2014). Gestión Financiera del Emprendimiento de la Economía Popular y Solidaria - Módulo 4. Quito: IEPS. IICA. (2013). Orientaciones Estrategicas para el Fortalecimiento de la Gestión Asociativa. San Salvador, El Salvador: IICA. INEC (2014), La violencia de género contra las mujeres en el Ecuador: análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres, Quito. Instituto de Investigación, Capacitación y Apoyo de la Mujer (IMU), (2011), Hacia una política de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional con Enfoque de Género, Red de mujeres protagonistas de cambios, Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, El Salvador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), (2000), III Censo Nacional Agropecuario, Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INEC- (n.a), Violencia de Género, disponible (online) en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/violencia-de-genero/ Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2010). Censo de población y vivienda. Karl, M. (1996). Inseparable: The Crucial Role of Women in Food Security. Manila, Isis International. Lahoz, C. (2006). El papel clave de las mujeres en la seguridad alimentaria. Instituto de Estudios del Hambre. MAGAP (2016), La política agropecuaria ecuatoriana. Hacia el desarrollo territorial rural sostenible: 20152025, I Parte, 481 p. MAGAP. (2015). Módulos de Capacitación para el frotalecimiento de organizaciones agroproductivas y comercializadoras. Quito, Ecuador. MIES - IEPS. (2015). MANUAL DE ASISTENCIA TECNICA ADMINISTRATIVO CONTABLE (PARA ORGANIZACIONES Y TÉCNICOS). QUITO. Moser, C. (1991). Las mujeres en la planificación del desarrollo: necesidades prácticas y estratégicas de género. En: políticas de cooperación para el desarrollo y participación de las mujeres, Bilbao, pp.11-40. Movimiento Manuela Ramos (2013). La salud mental de las personas es un derecho humano. Lima, Perú Naciones Unidas (1989), Convención de los Derechos del Niño, disponible (online) en: http://www. odna.org.ec/ODNA-PDF/CIDerechos_Nino.pdf Naciones Unidas (1993), Día Internacional de la Familia, Resolución aprobada por la Asamblea General, Cuadragésimo séptimo período de sesiones (A/RES/47/237).

250

Bibliografía


251 OACNUDH (2008), Reivindicar los Objetivos de Desarrollo del Milenio: un enfoque de derechos humanos, Nueva York y Ginebra, (UN ref. HR/PUB/08/3), 16 p. OACNUDH (2014), RIO+20: la rendición de cuentas es fundamental para alcanzar los objetivos fijados. El papel fundamental de los derechos humanos en el desarrollo sostenible, 4 p. OBANDO, A. (2003), Derechos sexuales y reproductivos, Women‘s Human Rights net. Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (ODNA) (2010), Los niños y las niñas del Ecuador a inicios del siglo XXI, Ed. Noción, Quito. ODNA (2014), La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporáneo, Offset Abad, Quito. ODNA (2016), Niñez y adolescencia desde la intergeneracionalidad, Ecuador 2016, Offset Abad, Quito. Oficina Internacional del Trabajo (OIT) (2011). Consejo de Administración, 312ª reunión, Ginebra, GB.312/POL/4. OMS (1976), Índices estadísticos de la salud de la familia: informe del grupo de trabajo, Serie: Informes técnicos N°587, Ginebra. OMS (2016), Temas de salud: Salud de la mujer, disponible (online) en: http://www.who.int/topics/ womens_health/es/ ONU-Mujeres (2016), Los derechos humanos de las mujeres, La Plataforma de Acción de Beijing cumple 20 años, disponible (online) en: http://beijing20.unwomen.org/es/in-focus/human-rights Organización Mundial de la Salud (OMS) (2003), Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre la Violencia y la Salud, Washington, D.C. PARRA VERA, O. (2003), El derecho a la salud desde la perspectiva de género y de los derechos de las mujeres, Defensoría del Pueblo, Bogotá. PATRÓ HERNÁNDEZ, R. y LIMIÑANA GRAS, R. M. (xx), Víctimas de violencia familiar: consecuencias psicológicas en hijos de mujeres maltratadas, Universidad de Murcia, España. PICO, J. (2011), Evolución y actualidad de la concepción de familia: una apreciación de la incidencia positiva de las tendencias dominantes a partir de la reforma del derecho matrimonial chileno, Ius et Praxis, Vol. 17, N.1, pp. 31-56. PLAZAOLA- CASTAÑO, Juncal. RUIZ PÉREZ, Isabel. Violencia contra la mujer en la pareja y consecuencias en la salud física y psíquica. Escuela Andaluza de Salud Pública. Red de Investigación de Salud y Género. Granada. España. PNUD (1998), El desarrollo humano en Chile: paradojas de la modernidad, Santiago de Chile. Programa Mundial de Alimentos (siglas en inglés, WFP), (2012), Programming for Nutrition-Specific Interventions. RODRÍGUEZ, J. y MORENO, M. (2008), Hogares y familias, En: Revista Sociedad y Utopía 31/2008: 85-105, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII”, Madrid, España.

Bibliografía

251


RODRÍGUEZ, J. y MORENO, M. (2008), Hogares y familias, En: Revista Sociedad y Utopía 31/2008: 85-105, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII”, Madrid, España. RUÍZ PÉREZ, I. (xx), Violencia contra la mujer y salud, Programa de Formación de Formadores/as en Perspectiva de Género en Salud, Escuela Andaluza de Salud Pública, España. RUIZ, E. E. (2003), Violencia de género y procesos de empobrecimiento. Estudio de la violencia contra las mujeres por parte de su pareja o ex pareja sentimental. Universidad de Alicante. Scholz, V. (2014). La soberanía alimentaria como derecho colectivo a la alimentación, Universidad de Alcalá de Henares y Federación Iberoamericana del Ombudsman, 47 p. SEPS. (2011). Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Quito. SEPS. (2012). Reglamento de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS). Quito. SEPS. (2012). Resolución SEPS. Resolución N°SEPS-INEPS- 2012-0024. Quito, Ecuador. SEPS. (2014). Ley organica de Economía Popular y Solidaria. Quito. SPIELDOCH, A. et al (2014), Género y seguridad alimentaria: Hacia la Seguridad Alimentaria y Nutricional con Justicia de Género, Informe General BRIGDE 2014. SRI. (12 de 2016). Servicio de Rentas Internas. Obtenido de www.sri.gob.ec UNICEF-RELAF (2010), Aplicación de las Directrices de las Naciones Unidas sobre modalidades alternativas de cuidado de los niños, Buenos Aires, Argentina. UNICEF-UDELAR (2003), Nuevas formas de familia: perspectivas nacionales e internacionales, Montevideo. VILLACÍS, B., CARRILLO, D. (2012), País atrevido: la nueva cara sociodemográfica del Ecuador, Edición especial revista Analitika, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Quito VIZCARRA BORDI, I. (2008), Entre las desigualdades de género: un lugar para las mujeres pobres en la seguridad alimentaria y el combate al hambre. Argumentos, mayo-agosto, 141-170. WELLER, J. (2009), El fomento de la inserción laboral de grupos vulnerables. Consideraciones a partir de cinco estudios de caso nacionales, Naciones Unidas, Santiago de Chile. WFP (2011), Módulos de seguridad alimentaria: Manual para facilitadores, Quito. Wong, S. y Ludeña, C. (2006). Caracterización de la agricultura familiar en Ecuador, FAO-BID, Proyecto GCP/RLA/152/IAB, Impacto de los Tratados de Libre Comercio sobre la Agricultura Familiar en América Latina e instrumentos de compensación.

252

Bibliografía


ANEXOS MÓDULO 1 Anexo 1: Formulario 101 https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjIvYb2mObUAhVF7SYKHXoLCjwQFgglMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.sri.gob.ec%2FDocumentosAlfrescoPortlet%2Fdescargar%2F5a455361-3dca-41ca-b515-8192726abd74%2FSOLICITUD%2BDE%2BCANCELACI%25D3N%2BSOCIEDADES.pdf&usg=AFQjCNEz5jdvKiAc0dtZ187Ue5vQHv_pYg

Anexo 2: Solicitud de Cancelación http://www.sri.gob.ec/de/10094

Anexo 3: Producto IVA 12%

232

Accesorios

Con IVA al 12%

Mochila escolar

Accesorios automotrices

Con IVA al 12%

Neumático

Accesorios automotrices

Con IVA al 12%

Batería

Accesorios automotrices

Con IVA al 12%

Amortiguadores

Accesorios automotrices

Con IVA al 12%

Aceite lubricante

Accesorios de cuidado personal

Con IVA al 12%

Lentes ópticos de corrección

Accesorios de cuidado personal

Con IVA al 12%

Audífonos de corrección

Accesorios deportivos

Con IVA al 12%

Máquina de ejercicio

Accesorios deportivos

Con IVA al 12%

Balón deportivo

Accesorios para vestir

Con IVA al 12%

Reloj de mano

Accesorios para vestir

Con IVA al 12%

Gorra

Accesorios para vestir

Con IVA al 12%

Gafas para sol

Accesorios para vestir

Con IVA al 12%

Correa

Accesorios para vestir

Con IVA al 12%

Bolsos y carteras

Alimentación

Con IVA al 12%

Postres preparados

Alimentación

Con IVA al 12%

Platos preparados

Alimentación

Con IVA al 12%

Hamburguesa y sánduche

Alimentación

Con IVA al 12%

Desayuno

Alimentación

Con IVA al 12%

Comida tradicional preparada

Alimentación

Con IVA al 12%

Comida rápida

Alimentación

Con IVA al 12%

Almuerzo popular

Alimentación

Con IVA al 12%

Almuerzo ejecutivo

Alimentos

Con IVA al 12%

Snacks

Alimentos

Con IVA al 12%

Salsa de tomate

Alimentos

Con IVA al 12%

Mostaza

Alimentos

Con IVA al 12%

Mayonesa

Alimentos

Con IVA al 12%

Hierba aromática

Alimentos

Con IVA al 12%

Gelatina en polvo

Alimentos

Con IVA al 12%

Galletas

Alimentos

Con IVA al 12%

Condimentos procesados

Alimentos

Con IVA al 12%

Cocoa

Capacitación en administración, gestión y finanzas


Alimentos

Con IVA al 12%

Cereales preparados

Alimentos

Con IVA al 12%

Café soluble

Alimentos

Con IVA al 12%

Aliños preparados

Alimentos

Con IVA al 12%

Alimentos preparados para bebé

Alimentos para mascotas

Con IVA al 12%

Alimento preparado para mascotas

Artículos de cuidado personal

Con IVA al 12%

Plancha para el cabello

Artículos ornamentales

Con IVA al 12%

Flores

Artículos para el hogar y herramientas

Con IVA al 12%

Velas

Artículos para el hogar y herramientas

Con IVA al 12%

Pilas

Artículos para el hogar y herramientas

Con IVA al 12%

Fósforos

Artículos para el hogar y herramientas

Con IVA al 12%

Candado

as para el hogar y herramientas

Con IVA al 12%

Bomba de agua

Bebidas

Con IVA al 12%

Refrescos

Bebidas

Con IVA al 12%

Jugo de frutas

Bebidas

Con IVA al 12%

Gaseosa

Bebidas

Con IVA al 12%

Bebidas energizantes e hidratantes

Bebidas

Con IVA al 12%

Bebidas calientes

Bebidas

Con IVA al 12%

Agua embotellada purificada

Bebidas alcohólicas

Con IVA al 12%

Whisky

Bebidas alcohólicas

Con IVA al 12%

Cerveza envasada

Bebidas alcohólicas

Con IVA al 12%

Aguardiente de caña

Calzado

Con IVA al 12%

Zapatos deportivos para niñas y niños

Calzado

Con IVA al 12%

Zapatos deportivos para mujer

Calzado

Con IVA al 12%

Zapatos deportivos para hombre

Calzado

Con IVA al 12%

Sandalias para hombre

Calzado

Con IVA al 12%

Calzado para niñas y niños

Calzado

Con IVA al 12%

Calzado para mujer

Calzado

Con IVA al 12%

Calzado para hombre

Calzado

Con IVA al 12%

Calzado para bebé

Calzado

Con IVA al 12%

Botas para niñas y niños

Calzado

Con IVA al 12%

Botas para mujer

Calzado

Con IVA al 12%

Botas para hombre

Cigarrillos

Con IVA al 12%

Cigarrillos

Deporte y recreación

Con IVA al 12%

Piscina y sitios de recreación

Deporte y recreación

Con IVA al 12%

Gimnasio

Deporte y recreación

Con IVA al 12%

Clases de deporte

Dispositivos electrónicos

Con IVA al 12%

Dispositivos electrónicos

Con IVA al 12%

Electrodoméstico

Con IVA al 12%

Memory flash Dispositivos de almacenamiento de datos Ventilador

Electrodoméstico

Con IVA al 12%

Plancha eléctrica de ropa

Electrodoméstico

Con IVA al 12%

Ducha eléctrica

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Ropa de cama

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Ropa de baño

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Juego de sala

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Juego de dormitorio

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Juego de comedor

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Cortina de tela

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Colchón

Capacitación en administración, gestión y finanzas

233


234

Enseres del hogar

Con IVA al 12%

Alfombra suelta

Entretenimiento

Con IVA al 12%

Paquete de vacaciones

Entretenimiento

Con IVA al 12%

Gastos compromisos sociales

Entretenimiento

Con IVA al 12%

Entrada a discoteca

Entretenimiento

Con IVA al 12%

Entrada a cine

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Televisor

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Reproductor de video

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Reproductor de sonido

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Impresora

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Computadora portátil

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Computadora escritorio

Equipos electrónicos

Con IVA al 12%

Cámara fotográfica

Exento en Ley Solidaria

Con IVA al 12%

Gasolina ecológica (12% de IVA)

Exento en Ley Solidaria

Con IVA al 12%

Gasolina bajo octanaje (12% de IVA)

Exento en Ley Solidaria

Con IVA al 12%

Gasolina alto octanaje (12% de IVA)

Exento en Ley Solidaria

Con IVA al 12%

Diésel

Golosinas

Con IVA al 12%

Helados

Golosinas

Con IVA al 12%

Chocolates

Golosinas

Con IVA al 12%

Chicle

Golosinas

Con IVA al 12%

Caramelos

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Tratamientos para el cabello

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Toallas sanitarias

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Tinte para el cabello

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Talco para pies

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Shampoo

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Rasuradora

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Protector solar

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Preservativo

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Perfumes

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Pasta dental

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Papel higiénico

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Pañales desechables

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Jabón para tocador

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Gel y fijador de cabello

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Desodorante

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Cremas para la piel

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Cosméticos

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Cepillo de dientes

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Acondicionador para el cabello

Higiene y cuidado personal

Con IVA al 12%

Aceite para bebé

Hospedaje

Con IVA al 12%

Alojamiento en hoteles

Hospedaje

Con IVA al 12%

Alojamiento en hostales

Instrumentos musicales

Con IVA al 12%

Guitarra

Joyas

Con IVA al 12%

Anillo

Juguetes

Con IVA al 12%

Muñeca

Juguetes

Con IVA al 12%

Juguete

Juguetes

Con IVA al 12%

Juego electrónico

Capacitación en administración, gestión y finanzas


Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Suavizante de ropa

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Servilletas

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Jabón para vajilla

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Jabón para ropa

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Insecticida

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Fundas para basura

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Esponja lava vajilla

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Escoba

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Detergente para ropa

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Desodorante ambiental

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Cloro y desinfectante

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Cera para pisos

Limpieza del hogar y ropa

Con IVA al 12%

Betún

Línea blanca

Con IVA al 12%

Refrigeradora

Línea blanca

Con IVA al 12%

Licuadora

Línea blanca

Con IVA al 12%

Lavadora y secadora de ropa

Línea blanca

Con IVA al 12%

Horno

Línea blanca

Con IVA al 12%

Cocina

Línea blanca

Con IVA al 12%

Acondicionador de aire

Materiales de construcción

Con IVA al 12%

Servicios de reparación de la vivienda

Materiales de construcción

Con IVA al 12%

Materiales de construcción

Con IVA al 12%

Materiales de construcción

Con IVA al 12%

Pintura Materiales para reparación de la vivienda Cemento

Ropa

Con IVA al 12%

Uniforme escolar

Ropa

Con IVA al 12%

Terno y vestido para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Terno para hombre

Ropa

Con IVA al 12%

Ropa para dormir para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Ropa interior para niñas y niños

Ropa

Con IVA al 12%

Ropa interior para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Ropa interior para hombre

Ropa

Con IVA al 12%

Ropa interior para bebé

Ropa

Con IVA al 12%

Ropa exterior para bebé

Ropa

Con IVA al 12%

Pantalones para niñas y niños

Ropa

Con IVA al 12%

Pantalón y licra para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Pantalón para hombre

Ropa

Con IVA al 12%

Medias para niñas y niños

Ropa

Con IVA al 12%

Medias para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Medias para hombre

Ropa

Con IVA al 12%

Falda para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Corbata

Ropa

Con IVA al 12%

Conjunto para niñas y niños

Ropa

Con IVA al 12%

Chompas de niñas y niños

Ropa

Con IVA al 12%

Chompa para mujer

Ropa

Con IVA al 12%

Chompa para hombre

Ropa

Con IVA al 12%

Camiseta para niñas y niños

Ropa

Con IVA al 12%

Camiseta para hombre

Capacitación en administración, gestión y finanzas

235


Ropa

Con IVA al 12%

Camiseta para bebé

Ropa

Con IVA al 12%

Camisa para hombre

Ropa

Con IVA al 12%

Blusa para niñas

Ropa

Con IVA al 12%

Blusa para mujer

Seguros

Con IVA al 12%

Seguro para la vivienda

Servicio de mensajería

Con IVA al 12%

Envío de paquete

Servicio de peluquería

Con IVA al 12%

Servicio de peluquería

Con IVA al 12%

Servicio de peluquería

Con IVA al 12%

Manicure Lavado y cepillado de cabello para mujer Corte de cabello

Servicio de telecomunicaciones

Con IVA al 12%

Gasto en tarifa de televisión pagada

Servicios

Con IVA al 12%

Reparación de artefactos para el hogar

Servicios automotrices

Con IVA al 12%

Servicio de wincha

Servicios automotrices

Con IVA al 12%

Lavado, engrasado y pulverizado

Servicios automotrices

Con IVA al 12%

Inspección técnica

Servicios automotrices

Con IVA al 12%

Servicios automotrices

Con IVA al 12%

Servicios automotrices

Con IVA al 12%

Estacionamiento Cambio, alineación y balanceo de neumáticos Afinamiento (abc)

Servicios bancarios

Con IVA al 12%

Servicios bancarios

Servicios de fotocopias

Con IVA al 12%

Fotocopias

Servicios de telecomunicaciones

Con IVA al 12%

Teléfono celular

Servicios de telecomunicaciones

Con IVA al 12%

Servicio de telefonía residencial

Servicios de telecomunicaciones

Con IVA al 12%

Servicio de telefonía celular

Servicios de telecomunicaciones

Con IVA al 12%

Servicio de internet

Servicios de telecomunicaciones

Con IVA al 12%

Servicio de alquiler de teléfono

Servicios del hogar

Con IVA al 12%

Reparación de muebles

Servicios educativos particulares

Con IVA al 12%

Curso de idiomas

Servicios educativos particulares

Con IVA al 12%

Curso de computación

Servicios electrónicos

Con IVA al 12%

Reparación de equipos electrónicos

Anexo 4: IVA 0% El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o la importación de bienes muebles de naturaleza corporal en todas sus etapas de comercialización, y al valor de los servicios prestados. A continuación una lista de bienes y servicios con tarifa de IVA 0%. • Administrativos prestados por el Estado y las entidades del sector público en los que se deba pagar un precio o una tasa.

• Educación.

• Aereofumigación.

• Espectáculos públicos.

• Arrendamiento de inmuebles destinados exclusivamente para vivienda.

• Financieros y bursátiles.

• El peaje por la utilización de carreteras.

• Funerarios.

236

Capacitación en administración, gestión y finanzas


• Guarderías infantiles y hogares de ancianos. • Impresión de libros. • La lotería de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y sorteos de Fe y Alegría. • Los prestados personalmente por los artesanos. • Los prestados por profesionales con título de instrucción superior hasta por un monto de cuatrocientos dólares por cada caso. • Los que se exporten, inclusive los de turismo receptivo.

que se encuentren liberados de derechos e impuestos; los pasajeros que ingresen al país, hasta por el valor de la franquicia reconocida; por donaciones del exterior a favor de las instituciones del Estado y las de cooperación institucional; y por admisión temporal o en tránsito. • Medicamentos y drogas de uso humano que consten en las listas publicadas anualmente por el Ministerio de Salud; y sus envases y etiquetas. • Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, sardina y trucha, aceites comestibles, excepto de oliva.

• Religiosos. • Papel periódico, periódicos, revistas y libros.

• Salud. • Servicios públicos de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y recolección de basura. • Transferencia de títulos valores. • Transporte de pasajeros y carga, marítimo, fluvial y terrestre; así como el transporte aéreo internacional de carga o aéreo de carga a Galápagos. • Leches en estado natural, pasteurizada, homogenizada o en polvo de producción nacional. Leches maternizadas y proteicos infantiles. • Los que se exporten. • Los que se introduzcan al país: los diplomáticos extranjeros y funcionarios de organismos internacionales, en los casos

• Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural; y de la pesca que se mantengan en estado natural, es decir que no hayan sido objeto de elaboración, proceso o tratamiento que signifique modificación de su naturaleza. • Semillas certificadas, plantas y raíces vivas. Harina de pescado y alimentos balanceados. Fertilizantes, insecticidas, pesticidas, fungicidas, antiparasitarios y productos veterinarios. • Tractores de llantas de hasta 200 hp, arados, rastras, surcadores, cosechadoras, sembradoras, cortadoras de pasto, bombas de fumigación portables, aspersores y rociadores para equipos de riego.

Capacitación en administración, gestión y finanzas

237


ANEXOS MÓDULO 4 Anexo 1. Instrucciones para el estudio de caso Paso 1: Preparación y lectura El facilitador o facilitadora introduce el caso y sus contenidos en términos generales; explica cómo se realizó el estudio de caso y lo relaciona con los objetivos del módulo. El grupo completo lee el estudio de caso y reflexiona individualmente por 3 minutos.

Paso 2: discusión en grupos de trabajo Se forman grupos de cuatro a ocho personas para discutir el caso y completar las cinco Matrices del Sistema de Análisis de Género (anexo 3). La facilitadora o facilitador identifica los grupos de trabajo, aclara las tareas de grupo, indica el tiempo disponible y observa, sin participar en las discusiones del grupo de trabajo.

Paso 3: Discusión en plenaria Los grupos comparten en plenaria los resultados de su trabajo. El facilitador o facilitadora se asegura que todas las personas contribuyan a la discusión, pide que la presentación se base solamente en los hechos del caso, no en supuestos, e invita a los grupos a explicar las implicaciones de sus hallazgos.

Paso 4: Clausura Los grupos documentan los resultados y preparan una lista final de recomendaciones y acciones a ejecutar, con base en los puntos clave identificados durante el análisis del estudio de caso. La facilitadora o facilitador tiene distintas opciones para la clausura: resumir las conclusiones con base en las recomendaciones de los grupos o concluir con una pregunta, provocando más análisis y discusión sobre el caso.

238

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


Resultados esperados Usando el método de estudio de caso, la persona que participa en el taller se convierte en agente de decisiones. El proceso requiere de puntos específicos. • Conceptualizar y organizar puntos claves y relaciones. • Identificar alternativas para puntos conflictivos. • Formular estrategias y recomendaciones propias en función del desarrollo participativo. Utilizando el método de estudio de caso, el grupo descubre nuevas formas de manejar problemas. Para quienes trabajan en el desarrollo rural, un estudio de caso puede representar nuevos enfrentamientos y puntos conflictivos, entre ellos los siguientes. • Una política sobre la cual las y los participantes tienen diferentes opiniones. • Una decisión que implica compromisos para llegar a un acuerdo. • Una estrategia culturalmente discutible. El método requiere de una buena preparación y de una participación activa. Al analizar los hechos desde una perspectiva, experiencia y consciencia propias en cuanto al género, las conclusiones pueden llegar a ser conflictivas y opuestas. Cada visión es válida, sin embargo, para la toma de decisiones y acuerdos, estas visiones deben ser contrastadas con los derechos humanos, si atentan contra ellos debemos motivar el desaprendizaje de conceptos y visiones que sustentan dicha perspectiva, pues el trabajo de las instituciones de desarrollo es, finalmente, promover los derechos y, en el caso de las instituciones del Estado, garantizarlos. La variedad de resultados es inherente al enfoque participativo.

Anexo 2. ESTUDIO DE CASO: Comunidad “Quinde” La Comunidad “Quinde” se encuentra ubicada en el cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura. Posee una población netamente indígena de 1000 habitantes en condición de pobreza, de los cuales un 60% son mujeres, muchas de ellas con más de dos hijos o hijas en edad escolar. La mayoría de los hombres trabaja en una agroindustria, ubicada a una hora de la comunidad. Las mujeres se ocupan de labores domésticas y fabrican algunas artesanías. Con frecuencia el machismo impide a la mujer actuar en ámbitos productivos y comunitarios. Geográficamente, la comunidad es colindante a una reserva natural de interés ecológico y turístico. El tamaño promedio de las parcelas es de 3 hectáreas, y éstas se encuentran en un estado medio de degra-

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

239


dación debido al uso reiterado en el cultivo de cebada, principal fuente de ingreso de la zona. El estado nutricional de los niños y las niñas presenta un 35% de desnutrición crónica, atribuible a una dieta poco balanceada, carente de proteínas, granos y vegetales. Existe una pequeña escuela a la que acuden las niñas y los niños de la comunidad, así como un centro de salud de primera atención a media hora de distancia. Reconociendo la difícil realidad de la comunidad, el Gobierno Provincial, en conjunto con una organización internacional, ha acordado desarrollar un programa de fomento a la agricultura familiar. Se busca incrementar así la seguridad alimentaria y los ingresos económicos de los hogares. A usted le contrataron para diseñar el nuevo programa, poniendo especial atención en disminuir la brecha de género. Analice las relaciones que se dan en la Comunidad y justifique un diseño sostenible, que garantice una mejor calidad de vida para las familias (recuerde, la mejora de calidad de vida no puede basarse en el trabajo no remunerado de las mujeres).

Anexo 3. Matrices de análisis de género 1. Matriz de contexto: Se usa para identificar los factores, las tendencias y los cambios que limitan o facilitan el desarrollo en un área particular. Estos factores pueden afectar positiva o negativamente el enfoque de igualdad en un proyecto. Matriz de contexto (1) Factores

Facilitan

Dificultan

Ambientales Sociales Económicos Institucionales Demográficos Políticos

240

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


¿Para qué sirve la matriz de contexto? • Ampliar el contexto del desarrollo para incluir normas, tendencias, cambios económicos, institucionales, demográficos, sociales y políticos, así como las interrelaciones entre estos. • Identificar limitaciones y oportunidades para el desarrollo. - Ambientales: la degradación del suelo, la erosión, los cambios en la biodiversidad, la contaminación del agua, etc. - Sociales: las normas comunitarias, las creencias culturales, religiosas y los roles de género. - Económicos: los niveles de pobreza, la distribución del ingreso y el acceso al mercado. - Institucionales: la infraestructura, los servicios y la presencia de organizaciones externas o locales. - Demográficos: el crecimiento de la población, índice de feminidad, tasa de natalidad en relación con la edad de la madre, y los patrones de migración. - Políticos: estabilidad de gobierno, las políticas, las prioridades gubernamentales y las estructu-

ras de poder a nivel de la comunidad.

2. Matriz de actividades: Se usa para analizar la división de trabajo basada en género. Identifica las actividades productivas, reproductivas y de gestión comunitaria de hombres y mujeres. Se registran también la época y ubicación en se realizan las actividades. Matriz de actividades (2) Quién

Actividad

Ubicación

Tiempo

Mujeres Hombres Ambos

¿Para qué sirve la matriz de actividades? • Identificar las actividades productivas, reproductivas y de gestión comunitaria de mujeres y hombres. • Iniciar un diálogo entre los miembros de la comunidad sobre el porqué de la división del trabajo y su relación con la organización genérica.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

241


• Identificar las interrelaciones entre la agricultura y otras actividades productivas, como las pequeñas industrias, la crianza de ganado, el mercadeo, las artesanías, el trabajo asalariado, entre otras. También deben contarse las actividades reproductivas y comunitarias • Identificar la carga de trabajo de mujeres y hombres para descubrir dónde sería mayor el beneficio al introducir métodos mejorados o tecnologías apropiadas. • Identificar la ubicación donde tienen lugar las actividades. Esto tiene implicaciones para la ubicación de los programas, particularmente si la movilidad y la participación de las mujeres es restringida.

3.

Matriz de recursos: Sirve para identificar los recursos utilizados por hombres y mujeres en las actividades de las que son responsables. También identifica el acceso y el control sobre estos recursos y los beneficios resultantes. Matriz de recursos (3) Mujeres

Hombres

Recurso

Acceso

Control

Acceso

Control

Beneficio

Acceso

Control

Acceso

Control

Por recursos se entiende el conjunto de equipo, capital, crédito, tierra, árboles, conocimiento local, tecnología, educación y capacitación. Los beneficios derivados de la utilización de los recursos pueden incluir alimentos, leña, ingresos, conocimiento, mejor nivel de vida.

¿Para qué sirve la matriz de recursos? • Identificar los recursos usados por mujeres y hombres, especialmente los relacionados con la agricultura (tierra, equipo, capacitación y capital/crédito). • Los beneficios derivados del manejo de los recursos. • Acceso y control que tienen hombres y mujeres sobre los recursos y los beneficios.

242

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador


4.

Matriz de necesidades: Resume las necesidades y los problemas identificados por las mujeres y por los hombres, relacionados a una visión general del desarrollo rural. Por lo tanto, no se limita a necesidades relacionadas con el sector agrícola. Matriz de necesidades (4) Factores

Problemas y necesidades identificadas

Mujeres Hombres Ambos

5.

Matriz del plan de acción: Es producto del análisis y del examen de los resultados de las cuatro matrices anteriores. Los relaciona con la planificación o reorientación de las estrategias y las actividades del proyecto o programa. Matriz de plan de acción (5) Actividades propuestas para responder a las necesidades

Consideraciones en cuanto a género

Acciones necesarias

¿Para qué sirve la matriz de plan de acción? Para analizar • Las actividades a desarrollarse deben dar respuestas a las prioridades y necesidades de mujeres y hombres. • Las oportunidades e intereses de participación de hombres y mujeres en las actividades propuestas se evidencian. • Las consideraciones de género y las acciones requeridas para facilitar una participación adecuada y lograr la igualdad pueden ser descritas.

Género, agricultura familiar y seguridad alimentaria en Ecuador

243


ANEXOS MÓDULO 5 Anexo 1. Dinámica para la identificación de roles femeninos y masculinos Objetivo

Reflexionar acerca del carácter natural o cultural de las características y actividades consideradas como masculinas o femeninas.

Tiempo

30 minutos

Recursos

Esta dinámica requiere una sala donde pueda organizarse una reunión grupal, con sillas que puedan moverse, papeles en blanco – pueden ser tarjetas u hojas – y marcadores. También debe haber un tablero, pizarrón, rotafolio o lámina grande donde hacer un trabajo colectivo. En forma individual escribir en tarjetas las características (actitudes, comportamientos, formas de pensar y conocimientos) y actividades que considera propias de las mujeres y de los hombres que nacieron, crecieron y aún viven y trabajan en zonas rurales y urbanas. Se debe escribir una característica o actividad por tarjeta.

Desarrollo

Armar en el tablero dos columnas: una para aquello relacionado con los hombres y otra para lo relacionado con las mujeres. Fijar en ellas las tarjetas. Descartar las que se repiten. Conformar grupos y analizar el tablero para identificar si alguna de las características o actividades presentadas, no corresponden definitivamente a hombres o mujeres. Señalarlas con un círculo. Debatir acerca de cuáles características considera atributos culturales y cuáles naturales; ¿cuáles son derivadas del ser biológico?

Recomendaciones para la coordinación

Favorecer la comprensión del carácter no natural de los géneros a través del análisis comparativo de las actividades de hombres y mujeres. Motivar la identificación de similitudes y diferencias de género a partir de las diferencias sociales.

Anexo 2. Herramientas para el análisis de género1 Existen diversos marcos de análisis empleados para examinar las relaciones de género al interior de una comunidad. Las herramientas que se proponen en esta sección de la guía se inspiran en el marco analítico de Har-

1 Basado en las estrategias para transversalizar el enfoque de género en la Cooperación Española (AECID).

244

Género, seguridad alimentaria y nutricional


vard, ampliándolo y adaptándolo de acuerdo a la experiencia acumulada en esta área y a las demandas de las personas que trabajan en cooperación. Las herramientas seleccionadas son las siguientes:

Perfil de Actividades

Calidad de la participación

Acceso y Control de Recursos y Beneficios HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE GÉNERO Análisis de las Necesidades de Género Factores de influencia

Perfil de actividades

Muestra cómo organizar las actividades de manera que hombres y mujeres tengan la posibilidad de participar.

Acceso y control

Enseña cómo mujeres y hombres acceden y se benefician de los recursos puestos a disposición por el proyecto.

Análisis de necesidades de género

Informa cómo el proyecto está incidiendo sobre la condición y posición de mujeres y hombres de la comunidad.

Factores de influencia

Calidad de la participación

Aporta una visión del contexto que influye en la marcha del proyecto: nuevas oportunidades o resistencias para que mujeres y hombres se beneficien del proyecto. Ayuda a realizar un seguimiento cualitativo de la forma en que mujeres y hombres están accediendo a los espacios de poder que abre el proyecto.

Estas cinco herramientas presentan ventajas como su carácter conciso y la flexibilidad de su utilización en todo tipo de acciones de desarrollo, durante todas sus etapas y en cada uno de sus niveles. Asimismo, incorporan un importante potencial participativo, dado que su base informativa debe ser recopilada mediante procesos que requieren un alto grado de involucramiento de los participantes.

Género, seguridad alimentaria y nutricional

245


ANEXOS MÓDULO 6 Anexo 1. Dinámica: Presentación y ambientación

Objetivo

Crear un ambiente de acogida y promover la participación de la comunidad.

Tiempo

10 minutos

Recursos

Ninguno Los participantes se sientan formando un circulo, con un/a jugador/a en el centro (facilitador/a), y todos dicen su nombre en voz alta.

Desarrollo

Sin ninguna advertencia, la persona que está en el centro del círculo señalará a uno de los participantes y dirá “ZIG”. Este tendrá que dar el nombre de la persona que está a su derecha, antes de que quien lo señala cuente diez (10). Si la persona en el centro dice “ZAG”, el señalado tendrá que dar el nombre de la persona que se encuentra a su izquierda. Si lo que se dice es “ZIG-ZAG”, habrá que dar los nombres de los compañeros/ as a ambos lados. Si la persona indicada no logra dar los nombres, antes de que la que está en el centro cuente hasta diez (10), tiene que pasar al centro para cumplir las funciones coordinador/a.

Cada cierto tiempo, quien coordina, puede hacer que quienes participan cambien de puesto, así el grupo se conocerá mejor.

Recomendaciones para la coordinación

246

Quien facilita debe motivar la participación en todo momento, generar confianza y mantener el interés del grupo.

Enfoque de Género en el Desarrollo Infantil, Derechos y Buen Trato


Anexo 2. Dinámica: Identificación de aspectos de la cultura de paz y no violencia en la vida familiar.

Objetivo

Identificar los aspectos fundamentales de la cultura de paz y no violencia en el entorno de vida familiar.

Tiempo

30 minutos

Recursos

Presentación del tema en PPT: proyector, paleógrafo y/o pizarra, marcadores y masking.

1.Quien facilita plantea la pregunta generadora de manera escrita en una pizarra o papelote y en forma oral. Las preguntas se hacen de una en una y se van anotando las respuestas de acuerdo a cada pregunta. Una versión alterna será formar grupos y entregar una pregunta a cada uno y luego anotar las respuestas para que retroalimente toda la audiencia: ¿Qué significa para usted vivir en una cultura de paz y no violencia? ¿Qué es el respeto, la tolerancia y la convivencia dentro de la familia? Desarrollo

¿Cuáles son los derechos de las mujeres, las niñas y los niños y adolescentes? 2. Anotar las respuestas de los participantes, o al menos una palabra clave de cada respuesta. Debe motivar a los participantes por medio de la pregunta constante. 3. Cuando se haya generado una participación activa, continúa con la siguiente actividad. 4. En esta etapa es mejor no contestar a preguntas específicas, sino pedir a los participantes que las realicen después.

Recomendaciones para la coordinación

Quien facilita debe motivar la participación en todo momento, generar confianza y mantener el interés del grupo.

Enfoque de Género en el Desarrollo Infantil, Derechos y Buen Trato

247



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.