Camisea: Gobierno anuncia en USA traición al Perú para favorecer a Shell y exportación a Chile.

Page 1

Columna “Porque mi patria es hermosa”. Manuel Dammert Ego Aguirre.

Camisea: Gobierno anuncia en USA traicion al Peru para favorecer a Shell y exportacion a Chile. El Gobierno acaba de anunciar en USA que desecha la Petroquímica del sur y traiciona al Perú para favorecer Monopolio de Consorcio Camisea (Shell-Pluspetrol, Hunt) para exportar gas a Chile. En Cusco, hace pocos días, el súper-pinocho Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, mostro una vez más que miente con total desparpajo para justificar la traición en curso contra el Peru. Dijo enfático que de todas maneras se hacia la petroquímica y el gasoducto del sur en este gobierno, y también la Modernización de la Refinería de Talara. Ante la desconfianza de su auditorio, al que ha mentido cien veces estos dos años, insistió que la prueba de este compromiso sincero era que el 15 de noviembre 2013 Pro inversión entregaría la bueno pro para las dos plantas termoeléctricas a gas del Nodo Energético en Moquegua y Arequipa, carreta que sacaría adelante todos los proyectos. Pero la burda mentira quedo rápidamente al descubierto. El jueves 24 de Setiembre, el Comercio informa que se ha postergado esta licitación para el próximo año 2014, supuestamente a pedido de una empresa que “no llegaría a tiempo”, siendo solo dos las interesadas, nada menos que Enersur y Termochilca, vinculadas a las necesidades de energía en el norte de Chile. El ministro Merino, es integrante de ProInversión, por lo que cuando declaro en Cusco, volvía a mentir, el ya sabía la postergación que ahora formaliza Pro inversión, y además escondía un gran secreto que recién conocemos, que es la propuesta integral de Pro inversión, anunciada en Usa y ocultada al Perú. La traición anunciada en el ‘roadshow’ organizado por ProInversión en EEUU.

La publicación Correo Semanal en su última entrega del 24 de Octubre da cuenta de lo acontecido en Roadshow en Houston (USA) el día 21 de octubre organizado por PROINVERSION sobre Gasoducto del Sur Peruano (GSP). En esta reunión los representantes de los “Consultores Integrales”, que hemos venido denunciado por actuar bajo la batuta de Shell, los norteamericanos Barbara Kosac –de Foster Wheeler Energy- y Tim Beakley –de Wood Mackenzie- en compañía de Guillermo Lecarnaqué, presidente del Comité de Seguridad Energética de ProInversión expusieron la propuesta técnicaeconómica que estaban ocultando en nuestro país, y que han escondido a los peruanos. Queda claro que el Gobierno ha traicionado al Perú. No son las palabras aisladas de consultores contratados a dedo. Es la propuesta oficial de Pro inversión, organismo de los Ministros, conducido por Castilla (MEF) y Merino MEM). Se acabaron las mentiras distractivas.


Pretenden cerrar el ciclo abierto con la exigencia ciudadana para que se construya el gasoducto y la petroquímica del sur, integrando esa amplia macro región con un trazo en competencia con el gasoducto central, y para afirmar la soberanía energética nacional. El Gobierno de Humala ha sellado un pacto con la empresa Shell, mandamás actual del consorcio Camisea. Han abandonado el proyecto más inclusivo de la historia republicana, para tratar de imponer, ilegalmente, con mentiras y corruptelas, una de las más grandes traiciones a la soberanía nacional.

Son 5 los aspectos de esta traición que resume Correo del anuncio en Houston: Primero. Monopolio con mayor concentración en ducto Central. Se divide el proyecto del Gasoducto Sur Peruano en dos paquetes: el primero, contempla el tendido de un ducto que corre paralelo al Gasoducto del Centro (GC), Malvinas-Lurín, hasta la localidad de Chiquintirca (Ayacucho), ducto conocido como “loop de la selva”. Este tubo está sobredimensionado, ya que se trata de un ducto cuya capacidad de transporte es de 2,000 millones de pies cúbicos de gas diarios (MMPCD), mayor en 63% al existente de GC. Este tubo sería de 36 pulgadas de diámetro versus los 32 del GC. No solo eso, es un descarado subsidio al Consorcio Camisea, pues asume el recorrido total del tendido de 220 kilómetros (Km) por US$981 millones, eximiendo a la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP), operadora del GC, de su compromiso de construir 55 Km de este tramo (R.S. N° 041-2010-EM). Segundo. El ducto surperuano reducido a ramal del Ducto central. En el segundo paquete, plantea el GSP, ducto de 900 Km y de 32 pulgadas, que parte desde Chimparina (Cusco), a 73 Km de Malvinas, hacia Mollendo. La inversión está calculada en US$2,463 millones. Es una propuesta absurda, sin ducto de líquidos, sin rentabilidad, sin integración productiva. Es la sombra pálida bajo la que quieren ocultar el reforzamiento del Monopolio del actual Consorcio Camisea. Tercero. Una burda ilegalidad del Concurso internacional convocado por PROINVERSION es pasar por alto el mandato de la Ley 29970 de Seguridad Energética (construcción del GSP y el Polo Petroquímico), que faculta que estas obras se realicen con la Garantía de Red Principal(GRP), que es un recargo a la tarifa eléctrica, que pagamos todos los hogares del Perú, la que pro ley es para llevar gas al sur del Perú y no para aumentar las operaciones del Consorcio Camisea (que explota los lotes 56 y 88) y de TGP (que transporta el gas de Camisea a la costa) con el sobredimensionado loop de la selva, ni tampoco incluir en la licitación los 55 Km que estaban a cargo de TGP. Más aun, cuando esta GRP se debe capitalizar como acciones de Petroperú, lo que es dejado de lado.


Cuarto. Regala mayores ganancias y subsidios al Consorcio Camisea. Así, la propuesta anunciada por PROINVERSION considera la construcción de un nuevo ducto de líquidos de gas natural en el tramo del loop de la selva, mucho mayor al existente (24 pulgadas versus 14 pulgadas), lo que representa un mayor transporte de líquidos de gas natural de 110,000 a 130,000 barriles diarios, con lo que el Consorcio Camisea obtendrá un regalo de ingresos adicionales por US$730 millones anuales (considerando su cotización a US$100 por barril). Quinto. Viola la ley y anula la petroquímica del etano. La propuesta anunciada no contempla el tendido de un ducto de líquidos hacia el sur del Perú (Mollendo-Ilo), como lo estipula la Ley 29970 en su artículo 4.1, ni tampoco considera la creación del polo petroquímico del etano, que deja en manos delos propietarios de los lotes, es decir del consorcio Camisea. ¿Existe alguna lógica de este comportamiento ilegal y antinacional? Por supuesto que sí, y es la de los intereses geopolíticos de grandes transnacionales del petróleo, como la Shell que ahora controla el Consorcio Camisea, en Perú y Suramérica, a cuyos intereses responde la lógica de los ministros del MEF y del MEM. Ahora ya no pueden esconder al país su traición a los interés patrióticos de la soberanía energética, al estar abocados a impedir se cumplan los mandatos de ley respecto a Petroperú, a los proyectos de la refinería de Talara y la devolución a Petroperú de los lotes petroleros del noroeste, así como maniobran para impedir el gasoducto y la petroquímica del sur andino. Ahora deberán comparecer ante la opinión pública y también ante el pleno del Congreso de la República y presentaré la denuncia constitucional contra ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.