ADULTEZ

Page 1

LA EDAD ADULTA Néstor Fernández Sánchez La vida humana ha sido estudiada desde diversos puntos de vista. Cada perspectiva ha pretendido, y pretende aún, apoyar el proceso de supervivencia y bienestar de las personas como parte del proceso adaptativo por el que pasamos en forma ontogénica (desarrollo individual) o filogénica (evolución por especie). La medicina, por ejemplo, es la perspectiva más antigua que ha dedicado sus esfuerzos al estudio y comprensión de la salud física del individuo tratando en un principio de curar las afectaciones y, ahora, previniéndolas. Conforme el hombre evoluciona, se provee de más alternativas para afrontar las condiciones que el medio ambiente (físico y social) le presenta. El famoso Charles Darwin, conocido por su aportación con relación a que “el hombre desciende del mono”, fue uno de los primeros en proponer que el hombre actúa mediante un proceso de adaptación para continuar preservando su especie; para ello también debía preservar su estado como ser único. Es a principios de los 1900 que se hace enfática la importancia de la comprensión del estado de los individuos en su adaptación en el hábitat. Desde hace años el Dr. Sheldon propuso que la complexión tenia una relación con el temperamento: el hombre delgado era inestable e irritable, el obeso era flojo y pacifico; en la actualidad sabemos que estas apreciaciones son falsas. Como consecuencia de la atención hacia la salud del individuo surge la Psicología con los trabajos de diversos médicos que propusieron que no sólo el estado físico de los individuos estaba relacionado con sus afecciones. Por ejemplo, Charcot intervino fuertemente para que Sigmund Freud, también médico - considerado el padre del Psicoanálisis - pusiera atención en los estados emotivos del hombre. En general, se puede asegurar que la Psicología es una ciencia joven y que se deriva de las ciencias biológicas y sociales. Aunque la Psicología tiene diversos campos de acción, como el trabajo, la clínica, la fisiología, el medio ambiente, lo social y la educación, todas sus aplicaciones tienen como eje central la comprensión, atención y estudio del humano. A ciencia cierta, existen diversas posturas, enfoques, teorías o perspectivas que atienden como tema principal al Desarrollo humano. Debido a que en el proceso de la educación es de primordial importancia comprender las características de los educandos, en el contexto que compete a este escrito nos enfocaremos a describir algunos de los factores inmersos en el proceso evolutivo del hombre en su etapa adulta.

• • • • • • •

El proceso de desarrollo de los adultos, sub periodos Perspectivas, enfoques y teorías del desarrollo Edad adulta temprana y Edad adulta intermedia Factores que intervienen en el desarrollo Desarrollo físico, intelectual, social y de la personalidad Educación para la vida Prospectiva y creatividad, logro y mantenimiento del estilo de vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.