Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
EDITORIAL DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Manuel Cauich Verde
DIRECCIÓN DE EDICIÓN Zu Formoso COLABORADORES Flor Farías Gasca Josué Rodríguez Sosa Francisco Moreno Tzuc Emmanuel Núñez Gómez Nigel Novelo Núñez Rafael Jiménez Vásquez Jorge Zapata DISEÑO GRÁFICO GAMMA Proyecto Gráfico CORRECCIÓN DE ESTILO Consejo Editorial de VIDA & DEPORTE
OFICINAS Calle 57-C #660 x 12, Fraccionamiento Del Parque CP 97160 VENTAS Y PUBLICIDAD 01 (999) 289 94 91 vidaydeporte.revista@hotmail.com
¿Cómo están amigos de Vida y Deporte? estamos ya en la edición número IV, ¡cómo pasa el tiempo! Deseamos que las vacaciones de Semana Santa y Pascua las disfrute en familia recorriendo nuestro estado, y para que lea a gusto en la playa, en el campo, en el auto o en donde tenga oportunidad, aquí le tenemos las actividades deportivas más importantes ocurridas en marzo y principios de abril. Disfrute de las imágenes espectaculares de la carrera de Grupo Promotora Residencial, la más concurrida en la historia local, así como de la singular belleza de Izamal que celebró la primera actividad del circuito turístico “Ko’onex Alkab” con un espectacular recorrido por su Centro Histórico, de la carrera infantil y de las emociones de los atletas que llegaron a la meta. Conozca la historia de una mujer extraordinaria; Rossana Pardenilla, la reina de la pista en Yucatán, campeona de 400 metros planos y entérese del resurgimiento del motocross, con un evento organizado por el Instituto Municipal del deporte en su exitosa primera carrera nocturna en Dzityá. De pronto volvimos a emocionarnos con los cerca de 150 ciclistas que retomaron una carretera para competir contra reloj y en el Paseo de Montejo, en un largo recorrido de 40 kilómetros durante un fin de semana deportivo sin igual. Conozca a los Trotters un grupo de asiduos visitantes al gimnasio SEVEN GYM que se constituyeron ya en un club de corredores que combinan las dos actividades. Y desde luego, le tenemos todo lo relativo a la carrera del IDEY en su II edición que reunió a un gran número de atletas tanto en la carrera como en la clase de activación física el domingo 6 de abril del año en curso. Estos y otros artículos le tenemos preparado en la presente entrega, para que disfruten y sigan viviendo la pasión desbordada por todas las disciplinas deportivas. Saludos y ¡feliz temporada de asueto!
EN PORTADA I CARRERA KO’ONEX ALKAB La pasión se desborda en Izamal
12
Vida y Deporte @vidaydeporteyucatan
www.vidaydeporte.com.mx
K’onex Alkab nació como un programa itinerante para acercar los ojos a municipios cargados de historia, atractivos naturales y un gran bagaje cultural depositado en su gente a través de la realización de carreras que generen una derrama económica en la localidad con la pernocta de los participantes y visitantes que convoca un circuito turístico.
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
4
CONTENIDO
16
I Carrera Nocturna de Motocross: ¡MÉRIDA SE PONE EXTREMA!
6
Carrera Grupo Promotora Residencial ¡RÉCORD DE ASISTENCIA!
11
“CARRERA KO’ONEX ALKAB” ¡Los niños inician la locura en Izamal!
14
Los clubes de corredores INVADEN IZAMAL
15
KO’ONEX ALKAB: Emociones entregadas en la meta
18
TROTTERS TEAM MÉRIDA “El dolor es pasajero, el orgullo es para siempre”
20
CAMPEONATO PRIMAVERA DE TAE KWON DO 2014
21
XIX CARRERA DE LOS AMIGOS “La consentida del año”
26
II CARRERA DEL IDEY ¡ ACTIVACIÓN FÍSICA Y DIVERSIÓN!
5
22
CICLISMO DE ÉLITE: vuelta dedicada al “Caperuzo”
24
JONATHAN ESTEVE LANAO: Metodología con actitud ganadora
8
ROSSANA PARDENILLA OJEDA: la sultana de los 400 metros
VIDA & DEPORTE
CARRERA GRUPO PROMOTORA RESIDENCIAL
¡Récord de asistencia! >> En una verdadera fiesta se tornó la segunda edición de la Carrera de Grupo Promotora Residencial Santa Fe, con una impecable organización y una gran respuesta por parte de las numerosas familias que se dieron cita en Residencial Santa Fe el pasado 23 de marzo. El disparo de salida estuvo a cargo del gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello. En la ceremonia inaugural estuvo presente el alcalde la ciudad, Renán Barrera Concha, el presidente del Consejo de Administración de Promotora Residencial, Armando Palma Peniche y el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto. Ni el sol ni el calor mermaron el ánimo de organizadores, competidores y familiares para hacer de ésta una justa que llegó para quedarse en el gusto de los yucatecos, como lo demostró la gran expectativa desde su anuncio oficial. Álvaro Ramírez Ceballos, director comercial de Grupo Promotora Residencial, lideró un excelente equipo de trabajo que derivó, como era de esperarse, en todo un éxito. En punto de las 7 de la mañana, las autoridades presentes encabezaron el disparo de salida para el mar de competidores entre el que se encontraba el gobernador Rolando Zapata Bello, listo para comerse los 10 kilómetros de recorrido. Minutos después, a las 7 15 horas, inició la caminata de 5 kilómetros para familias enteras. El evento deportivo, de
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
6
los más esperados del año, reunió a 3 mil 500 inscritos, pero el tope de participantes alcanzó la fabulosa cifra de 4 mil 500 almas corriendo por la pasión de sentirse libres. Ahí se dieron cita los principales clubes de corredores del estado y atletas de diversas partes del país, en un recorrido por demás emocionante. El que se llevó el mejor sabor de boca fue el jarocho Ángel Cadena Romero, quien por segunda ocasión y pese a las ráfagas de viento que se dejaron sentir, acompañado de un sol que hizo hervir el asfalto, se colocó en la primera posición al cronometrar 31 minutos 46 segundos, mejorando su propia marca en la edición pasada (32.29), haciendo un excelente “1, 2” con el keniano George Kitonga. Con un excelente despliegue logístico, oportunos puestos de hidratación en todo el recorrido, asistencia médica y cientos de dotaciones de fruta así como tecnología de punta en la captura de impresionantes tomas aéreas, la segunda edición de la Carrera Santa Fe, se quedó para el recuerdo. Como también, en la memoria del español Víctor Arroyo Bugallo, quien obtuvo un digno tercer lugar. Los participantes de esta segunda edición ya esperan la del próximo año en la búsqueda de mejorar su tiempo y motivar a los amigos y familiares que aún no se animan para ser parte de un capítulo más de esta Justa a favor de la asociación Impulso Universitario. ¡Felicidades a los amigos de Grupo Promotora Residencial! <<
<< Con un excelente despliegue logístico, oportunos puestos de hidratación en todo el recorrido, asistencia médica y cientos de dotaciones de fruta así como la más alta tecnología de punta para lograr impresionantes tomas aéreas, la segunda edición de la Carrera Santa Fe, se quedó para el recuerdo >>
7
VIDA & DEPORTE
LA SULTANA DE LOS 400 METROS ¿Podría creer que el “coco” de la muy carismática Rossana ha sido el idioma inglés? Así como lo oye, siendo una materia obligatoria, ha pasado “las de Caín” como representante de la Anáhuac al no tener buenas notas para clasificar a Universiadas; pero como todo en la vida, su talento se impone y sale avante de cada dura prueba, como lo ha demostrado desde que inició en el jazz a los nueve años.
>> Con un tatuaje que perfila su magnífica figura, esta mujer es hoy la sultana de los 400 metros planos, demostrándolo al imponer récord en el Campeonato Invernal de Atletismo, donde cronometró 58 segundos 56 milésimas. Es la chica de la sonrisa coqueta que derrite el tartán, es Rossana de Jesús Pardenilla Ojeda. La hoy entrenadora del Club de Atletismo de la Unidad Caucel, nos compartió su trayectoria en las pistas y sus expectativas a corto plazo. Ahora se prepara para mejorar sus marcas con el ánimo a todo lo que da, pues cree firmemente que 2014 es el año de su despegue ¡y luego de verla entrenar no nos cabe la menor duda!
Luego del jazz, Rossana se involucró en la gimnasia aeróbica cuando aún estaba en la primaria, entonces los profesores Alex Gorocica y Francisco Moreno, vieron potencial en la joven y hablaron con su tío Andrés Ojeda para que la pusieran a entrenar en pista. Inició en la prueba de 100 y 200 m y en 2009 compitió en el Estatal de Atletismo. Desde ese momento no ha faltado a ninguna de las justas nacionales. Su mejor tiempo en 100 metros es de 12.05, y en 200 metros ha logrado cronometrar 24.75. Pero Rossana, que gusta de imponerse retos, se coló en la prueba de los 400 metros pese a que le decían que no funcionaría porque no era de complexión delgada. Y como ocurre con los talentos natos, donde escuchó un “no se puede” respondió “ahí me tendrán”.
Nacida un 21 de diciembre de 1986, Rossana está por concluir la licenciatura en Psicología en la Universidad Anahuac Mayab, y contrario a lo que suele suceder con otros atletas, la chica del tatuaje encantador vincula la práctica deportiva con el ejercicio de su profesión, ya que disfruta del contacto con la gente y la difusión de la actividad física entre los niños y jovencitos.
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
8
ROSSANA PARDENILLA OJEDA
“Encarrilada” en los 400 metros, de la mano de entrenadores como el chino Xiun Xiun Rossana compitió en sus primeras nacionales ubicándose en la quinta posición con un tiempo de 57.23, aunque su mejor tiempo en la prueba lo logró en Guanajuato al bajar hasta los 56.11. “Son muchos sentimientos encontrados, cuando escucho el disparo se acaba
todo, sólo miro al frente hacia el final…” explica la joven de la sonrisa encantadora. Rossana ha pasado difíciles pruebas. Hace tres años perdió a su padre pero no se rindió y contrario a lo que pudo haber ocurrido, obtuvo una gran motivación de esa gran ausencia. Y ahora se prepara decididamente para hacer un excelente papel en el Centroamericano y despedirse de las pistas como lo que es: la monarca de los 400 metros planos. ¡Abajo los sombreros cuando pase la reina! <<
9
VIDA & DEPORTE
>> No pudo haber mejor preámbulo a la gran Carrera de 15 kilómetros del Primer Circuito Turístico Ko’onex Alkab, que la participación de los chiquitines que con su algarabía obsequiaron la mejor antesala, augurando lo que sería una magnífica fiesta deportiva en el primer Pueblo Mágico de México. En compañía de los papás todo es mejor y la prueba fue el mar de familias que desde el viernes 28 de marzo arribaron a Izamal para participar en el fin de semana más deportivo del interior del estado. Poco antes de las 5 de la tarde del sábado, los “enanos” se presentaron a las puertas del Palacio Municipal para hacer de la Carrera Infantil un gran juego de amistad. Niños y niñas inundaron de sonrisas la plaza principal de la Ciudad de los Cerros, porque lo más importante no era correr sino participar, cobijados por el ánimo de los izamaleños que salieron a sumarse al inolvidable convivio. Participaron chiquitines de entre 6 y 14 años, que lo mismo portaban las playeras conmemorativas de la Carrera, como algunos que orgullosos vestían la camiseta del club de corredores al que pertenece papá o mamá. Al término de la competencia infantil, inició el magnífico festival cultural que ofreció la Comuna encabezada por el licenciado Fermín Sosa Lugo, y los enanos felices de disfrutar las actividades dispuestas para la ocasión y lo mejor, la experiencia de presenciar el espectáculo de luz y sonido en forma gratuita en compañía de sus padres. Ellos no lo saben, pero su presencia siempre será especial ya que abrieron la primera gran edición de este Circuito Turístico que representa un auténtico esfuerzo de conjugar la práctica del deporte con la promoción de los diversos atractivos con que cuentan los municipios del interior del estado. ¡Y sólo era el principio de la máxima fiesta deportiva! <<
>> Dicen que las iniciativas sin antecedente están sujetas al éxito o fracaso, pues no se puede advertir la respuesta de la gente. Afortunadamente no fue así con la primera carrera del Circuito Turístico K’onex Alkab, un ambicioso proyecto que en su debut superó toda expectativa. Ko’onex Alkab nació como un programa itinerante para acercar los ojos a municipios cargados de historia, atractivos naturales y un gran bagaje cultural depositado en su gente a través de la realización de carreras que generen una derrama económica en la localidad con la pernocta de los participantes y visitantes que convoca un circuito turístico.
Izamal, la ciudad que vive un despegue hacia su internacionalización, fue el primer municipio que levantó la mano a través de su alcalde Fermín Sosa Lugo, para llevar a cabo la primera edición. La Justa fue un éxito al romper récord de asistencia, pero las semanas de trabajo logístico también merecen el reconocimiento. A la primera edición se sumó la iniciativa privada izamaleña, dependencias estatales, legisladores enamorados de la Ciudad Amarilla, el entusiasmo de los jóvenes de la Universidad Tecnológica del Centro, pero sobretodo los habitantes, para recibir a poco más de 800 corredores de distintos puntos del estado y el país. La cita se cumplió el domingo 30 de marzo. En punto de las 7 de la mañana el Pueblo Mágico despertó el ánimo milenario de las peregrinaciones de jóvenes que arribaban al santuario del Señor de las Nubes. Esta vez se trataba de un mar de “locos que corren”, de esos desquiciados que se levantan muy temprano o se acuestan muy tarde porque un “fondeo” con los amigos lo vale todo.
Las calles de Izamal fueron recorridas centímetro a centímetro bajo un sol abrazador que no compitió con la calidez de sus vecinos en los 15 kilómetros. Vaya, ¡hasta “manguerazos” hubo al por mayor para refrescar a los osados competidores! Todos fueron convocados a esta fiesta deportiva, desde corredores de trayectoria hasta principiantes y familias que hicieron 2 km. de una caminata con acento colonial. El propósito primordial se cumplió: destacar los recursos naturales y culturales, así como el equipamiento hotelero y restaurantero de Izamal con atractivas promociones para los participantes. Las sorpresas marcaron la pauta en todo momento. Ahí estaban los “charangueros” de Baca animando la procesión atlética; y para los enanos y sus familias K’onex Alkab ofreció una animada demostración de juegos tradicionales. La victoria le supo de una forma especial a Enrique Cerón y Daniela Escanero. No era una conquista más, era la experiencia de recorrer un Pueblo Mágico con cronómetro en mano, y eso no sucede todos los días. K’onex Alkab inició en uno de los pueblos más emblemáticos de Yucatán y le seguirán muchas ediciones más. ¡Felicidades a todos y cada uno de los involucrados en el exitoso debut de tan prometedor Circuito! <<
>> La Carrera Ko’onex Alkab, con todo y una buena organización, no hubiera sido un éxito en su primera edición sin la nutrida participación de los clubes de corredores que se dieron cita en Izamal, vistiendo con carácter su camiseta. Vale reconocer el ánimo de los Runners Team, Los Chaparritos, Los Macacos Evolution, Los Kronos, Los del Fondo, los “All In Your Mind” o Los Trotters, que armaron un relajo de convivencia al tomar por asalto el Pueblo Mágico desde el viernes 28 de marzo. Convocados de todas partes de la geografía estatal llegaron como pudieron, algunos en convoyes, otros “por su cuenta” o rentando autobuses para llegar puntuales a la cita. Nunca se vio a tanto “loco que corre” reunido en un Pueblo Mágico. En el caso de los Runners Team de Mérida y Hunucmá, se organizaron días antes para “fondear” los 15 kilómetros dispuestos en el Circuito. Otros se dispusieron a disfrutar con sus acompañantes pues no solo se trataba de
competir sino pasear y disfrutar los atractivos del santuario de la Virgen de la Concepción. Ahí estaban también los All In Your Mind, liderados por el metodólogo español Jonathan Esteve Lanao, prospectando todo lo que significaría hacer una carrera en el centro histórico de una ciudad colonial; los Trotters de Víctor Kú no podían faltar con su característico espíritu de amiguismo y camaradería. Y por supuesto los amigos que hacen de correr sólo un pretexto, Los Del Fondo. Todos ellos conviviendo, intercambiando experiencias, técnicas y abrazos. Al disparo de salida de la mañana del 30 de marzo, los clubes ofrecieron la mejor postal; confundidos entre diferentes camisas, representando de la mejor forma a su club sin importar cual fuera, porque a fin de cuentas todos comparten el espíritu de un “loco que corre” con el único propósito de dejar el corazón en cada reto. ¡Gracias a los clubes, por augurar con su entusiasmo la continuidad de esta gran aventura! <<
Trotters Team
Erika Team
Kronos
Crossarmy
Macacos Evolutions
Runners Team
Los del Fondo
>> Son los rostros del entrenamiento exagerado o de quien se “la llevó leve” antes de inscribirse a la carrera. Son las expresiones de los que por el simple hecho de llegar, sin importar el cronómetro, son invencibles. Son las expresiones, las estampas divertidas, agotadas, de coraje y esfuerzo de los hombres y mujeres que “murieron en la línea” para agregar en su bitácora de aventuras en el asfalto una conquista más. Rostros de llanto, caras de espanto ante la sorpresa del “flashazo” en la cara, y uno que otro corredor simpático que aprovechó la lente para posar de la forma más divertida y sin sentido, porque lo importante era “echar relajo” en el Pueblo Mágico de Izamal. Caras de esperanza, gestos de dolor y hasta el aplauso por uno mismo, como el que se regaló Jonathan Esteve Lanao, son imágenes que marcaron la primera edición del Circuito Turístico Ko’onex Alkab. Las sonrisas plenas, las miradas desquiciadas, las poses espontáneas y llenas de esa energía que se reserva para el último momento; hacen de estas imágenes un tributo a las emociones de los que ahora saben quiénes son y porqué van por más. ¡Gracias por contagiarnos su locura! <<
I CARRERA NOCTURNA DE MOTOCROSS
¡MÉRIDA SE PONE EXTREMA!
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
16
>> ¿Motocross en Mérida? ¡Claro! en un evento bien organizado que contó con amplia respuesta de los aficionados locales, que por cierto no son pocos, en la Unidad de Deporte Extremo de la comisaría de Dzityá, el sábado 8 de abril, en lo que fue la I Carrera Nocturna de Motocross. Si bien no es un deporte común en nuestro medio, el Motocross atrae las atenciones de propios y extraños con las maniobras cargadas de adrenalina que ejecutan sus practicantes. En esta ocasión el Instituto Municipal del Deporte del Ayuntamiento de Mérida organizó la velada que puso las emociones a relieve en un espacio acondicionado precisamente para este tipo de eventos. Por cierto, amable lector, ¿qué sabe usted sobre el Motocross? Pues bien, se trata de una modalidad de motociclismo que consiste en competir en velocidad por terrenos muy accidentados, con desniveles, caminos pedregosos o embarrados; los encuentros constan de dos “mangas”, que se disputan en el mismo circuito. Y le podemos asegurar que es tan emocionante para el que lo practica como para el espectador.
En Mérida, la práctica del motocross “callejero” tuvo su auge y ocaso en la década de los ochentas. Para la práctica de esta modalidad sobre ruedas se requieren motocicletas especiales o acondicionadas para determinadas rutinas, por ejemplo las ruedas tienen “tacos”, el manubrio es alto y los llamados “guardabarros” deben estar muy separados de las ruedas. Adolfo Maldonado, miembro del Comité Organizador de la Carrera nos platicó que la idea de realizar este tipo de exhibiciones por la noche, era para dar un toque de intrepidez “innovadora” a la competencia, ya que por lo general los seguidores de este deporte extremo esperan maniobras bajo el sol y en terrenos arenosos.
La Asociación Yucateca de Motociclismo y la Unidad de Deporte Extremo, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte hicieron posible esta competencia que contó con las categorías Pony, Juvenil 65cc, Juvenil 85cc Mini, Juvenil 85cc MX, Femenil, Promocional, Novatos, Máster A, Máster B, Intermedios y Expertos. En la noche más extrema de la ciudad, se dieron cita alrededor de 80 motociclistas, de los cuales casi 20 eran yucatecos. Pero eso no es todo, Jesús Aguilar Aguilar, titular del Instituto Municipal del Deporte, adelantó que se trabaja en la concreción de un campeonato municipal de la especialidad. ¡Qué buena noticia para todos los seguidores locales de este deporte! <<
17
VIDA & DEPORTE
TROTTERS TEAM MÉRIDA
>> Todo comenzó en el gimnasio Seven Gym, como una iniciativa común de gente que asistía a hacer sus rutinas compaginándolas con fondeos y trotes de fin de semana, hasta que poco se animaron a salir en grupo y hoy son ya un club de corredores consolidado compartiendo la pasión por el asfalto.
“EL DOLOR ES PASAJERO, EL ORGULLO ES PARA SIEMPRE”
Son los Trotters Team Mérida, liderados por Víctor Kú Chalé, el club que ahora tiene presencia en cada una de las carreras que se realizan en nuestro medio y amenazan con participar en un futuro no muy lejano en maratones y carreras del ámbito nacional.
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
18
Si algo distingue a los Trotters, es su visible compañerismo como el principal motor de ánimo común. Son los que verá en la meta esperando hasta al último de sus compañeros coreando su ya famoso slogan “el dolor es pasajero, el orgullo es para siempre” y vaya que lo llevan a la práctica en forma literal, ya que se les ve entregando todo para “morir” en la línea de llegada. Además, los Trotters llevan muy en serio su estructura administrativa, conformada por Víctor Kú a la cabeza, el MKT. Emmanuel Silva Aguilar, como responsable del registro y control de los ingresos y egresos de la Asociación, el MVZ. Jorge Gil Sánchez, quien tiene las facultades y obligaciones de conservar los documentos oficiales de la asociación, así como Darely Suárez Iuit, quien realiza un programa de cada 6 meses para promover la afiliación de los nuevos integrantes a la asociación. De igual manera, el equipo de trabajo que coordina el club cuenta con la L.E. Lizbeth Rosario Pérez, quien actualiza el programa de competencias de manera semanal, la MCO. Amara Celis Camargo, quien mantiene mecanismos de difusión, tanto en medios es-
critos como electrónicos y el LDGP. Adiel Estrella Tec, quien realiza el calendario de cumpleaños, aniversarios y festividades de la asociación. Para los Trotters, el trabajo en equipo y la colaboración entre todos para conseguir lo que se han propuesto está muy por encima de los logros personales: “somos un grupo de corredores que formamos una familia unida y comprometida con el bienestar de cada uno de los integrantes, siempre motivándolos a creer en sí mismos y alcanzar todas la metas que se propongan”, expresa Víctor, su líder.
“La vida es como una carrera y el asfalto es el camino que nos guiará al éxito. No hay imposibles para nosotros mientras estemos unidos y compartamos con otras personas nuestros valores que nos hacen únicos”. ¡Esa es la actitud, es la actitud Trotters Team Mérida! <<
19
VIDA & DEPORTE
CAMPEONATO PRIMAVERA DE TAE KWON DO 2014
La Unidad, con adecuadas instalaciones que hicieron del evento una edición diferente logró convocar a 800 arte marcialistas provenientes de los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y el anfitrión Yucatán, quienes desde el mediodía del sábado 12, abrieron la edición encendiendo las emociones del público presente. Es preciso señalar el esfuerzo contra corriente que han realizado los hermanos Vergara para darle continuidad a cada edición; en esta ocasión estuvo presente Rafael Vergara Briceño, presidente de la Agrupación Mexicana
>> Otra de las disciplinas que no ha tenido la difusión que debiera en la entidad, es el Tae Kwon Do; ya que por parte de las instancias involucradas no se dan torneos continuos o exhibiciones de la especialidad, como cuando la fiebre de “Karate Kid” puso en boga el arte marcialismo en la década de los ochenta. Por eso destacamos la realización de la edición XXIV del Campeonato Primavera de Tae Kwon Do 2014, cuya sede fue la Unidad Deportiva La Inalámbrica, al poniente de la ciudad de Mérida, que el 12 y 13 de abril lució abarrotado de familias disfrutando la presentación de los mejores de la disciplina a nivel nacional. Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
20
Hermanos Vergara y para dar realce al evento se contó con la presencia del campeón mundial 2013, Uriel Adriano Ruiz, quien realizó una exhibición especial para deleitar a los aficionados. En la muy concurrida edición donde la competencia de los más pequeños robó las miradas, también estuvo presente Armando Lara Ordoñez, presidente de la Asociación Yucateca de Tae Kwon Do, en tanto que Carlos Santoyo, del Colegio de Árbitros, se encargó de la protesta de los jueces. ¡Excelente manera para voltear a ver aquellas disciplinas olvidadas de la agenda institucional! <<
“LA CONSENTIDA DEL AÑO”
XIX
CARRERA DE LOS AMIGOS
>> Una de las carreras más esperadas por el espíritu de cordialidad que convoca y que la ha caracterizado en sus 19 ediciones, es la Carrera de los Amigos, que este año se llevó a cabo el 16 de marzo reuniendo a alrededor de 3 mil competidores. La Justa “consentida” de corredores locales y nacionales ha apoyado diversas causas que refrendan su intención original: correr para ayudar. Y desde su presentación oficial, los organizadores, encabezados por Miguel Toraya Baqueiro anunciaron que lo recaudado este año sería para la fundación “Sueños de Ángel” de niños con cáncer terminal. El disparo de salida de la carrera más cordial del año, tuvo lugar en punto de las 7 horas del domingo 16 de marzo en el Parque Tabentha de Altabrisa, donde se dieron cita numerosas familias en apoyo a sus “participantes favoritos”, que portaban la peculiar camisa color “naranja eléctrico” del evento.
El recorrido de 10 kilómetros y la caminata de 5, amenizado por el conjunto musical “Colitos”, la hicieron por demás disfrutable. Y aunque las ráfagas de viento importunaron a más de uno, la edición XIX se volvió como cada año una “kermesse deportiva”, cuando se dio paso a la rifa de los artículos proporcionados por los patrocinadores. El primero en subir al podio fue el alemán Kristoph Deep, quien casi pensó “yo nada más pasaba por aquí”, ya que se inscribió cuando sólo estaba de paseo por la ciudad, seguido de Enrique Cerón Viana; mientras
21
que por las damas sacó la casta Daniela Escalero, de All in Your Mind, quienes se llevaron trofeos conmemorativos y lo mejor, la ovación de los presentes. Los participantes que no alcanzaron a mejorar sus tiempos pronto olvidaron el desánimo cuando se convirtieron en los afortunados ganadores de bicicletas, refrigeradores, estufas, lavadoras, hornos de microondas y hasta motocicletas. Esperamos que el próximo año crezca el número de participantes a la carrera consentida de los clubes de corredores ¡felicidades! <<
VIDA & DEPORTE
VUELTA DEDICADA AL “CAPERUZO”
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
22
>> Más de 150 ciclistas provenientes de Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán se enfrentaron a temperaturas de hasta 38 grados centígrados, en la gran Vuelta Ciclista en honor de “Caperuzo” Enrique Burgos Luna el pasado domingo 08 de abril, en un evento organizado por el Instituto Municipal del Deporte. Lo destacable de este tipo de eventos, es que en Yucatán las rodadas y pedaleos se dan en el interior por aficionados que recorren comunidades y senderos en bicicleta, más por recreación que por competencia, mientras que las agendas institucionales poco han hecho por organizar Vueltas o Tours que difundan mucho más la práctica del ciclismo. Usted sabe que el ciclismo junto con la natación, es un deporte muy completo que forma parte del entrenamiento de todo atleta de élite, de ahí la importancia de que existan más eventos como éste que organizó la dependencia que encabeza Jesús Aguilar Aguilar, en mancuerna con el LEF Manuel Monjiote.
T IPS
CICLISMO DE ÉLITE
¿Por qué aparece la celulitis y cómo la combato? Es una acumulación de tejido adiposo en piernas, trasero y estómago. Afecta a más mujeres que hombres, por su origen hormonal y provoca la alteración de la circulación de la capa grasa. No tiene efectos importantes para la salud sino para la estética; de ahí que lo ideal sea prevenirla. Correr ayuda, además de una dieta sana, adecuada hidratación y evitar cambios drásticos de peso. ¿Puedo entrenar aun cuando estoy menstruando? Sí. Incluso es recomendable para tener menos dolor pues se regula el nivel de estrógenos. Entrenar también combate el mal humor de los días previos. Se recomienda aumentar la ingesta de calorías y alimentos ricos en hierro o incluso tomar algún suplemento durante esos días. Puede que tu rendimiento sea menor pero no hay que dejar de entrenar ni competir.
La afición de este deporte fue convocada a la “zona cero”, donde arrancaría la Vuelta en su etapa contrarreloj en una carretera donde el asfalto se prestara a tan importante prueba de velocidad: en la vialidad Conkal-Chicxulub Puerto. Mientras que el domingo a las 7 horas, el disparo de salida se dejó escuchar en el Remate de Paseo de Montejo, ante familias que animaron a los participantes a dar su mejor esfuerzo. Los competidores juveniles, femeniles y máster C, recorrieron 12 kilómetros, luego del banderazo de salida dado por Jesús “Chucho” Aguilar y Aguilar, director del Instituto Municipal del Deporte (IMD). Al final, quien se llevó todas las palmas fue el ibérico Víctor Arroyo Bugallo, como líder de la categoría elite, quien fue el más rápido en la etapa de contrarreloj que se realizó en la nueva carretera de Conkal-Chicxulub Puerto. El tiempo de Arroyo fue de una hora, 38 minutos y 22 segundos, nada mal tomando en cuenta lo implacable que se mostró el astro sol en esta parte del hemisferio. Vida y Deporte hace votos para que no sea ni la primera ni la última prueba de ciclismo que disfrutaremos a lo largo de este año. Bien por los organizadores. <<
23
VIDA & DEPORTE
METODOLOGÍA CON ACTITUD GANADORA
JONATHAN ESTEVE L A N A O
>> En su esquema de entrenamiento figuran atletas de alto rendimiento como Patricia Baquedano, pero también Alejandro Maldonado, Víctor Arroyo y el triatleta Ángel García, se han preparado siguiendo su método. Su nombre es Jonathan Esteve Lanao, uno de los entrenadores más solicitados por un sistema que ofrece resultados a corto plazo. Vida y Deporte platicó con el entrenador y corredor de origen español quien junto a su familia radica en la entidad desde hace ya algún tiempo. Hasta el momento, Esteve, ganador de la Carrera Mayan Race, tiene a su cargo 40 personas y aunque atletas
Si usted está interesado en saber más sobre su esquema de entrenamiento, contáctelo al Tel: (999) 115-26-33 Facebook: Jonathan Esteve Lanao ó en el sitio: allinyourmind.es
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
24
de élite “pasan por sus manos”, el coach ibérico focaliza su sistema en personas que inician en la activación física. “El resultado no depende al ciento por ciento del programa, y no sólo hablo de mi método sino en general de cualquier sistema de entrenamiento, ya que es determinante el talento genético y la voluntad. Si entrenas y luego está tu talento genético pues todo va mejor”, indica Jonathan quien también participa en carreras locales y nacionales. De acuerdo al programa que enseña a personas de distintas edades, lo principal es la dedicación,
T IPS es decir una “buena dosis” de disciplina y determinación para iniciar un entrenamiento y continuarlo en todo su proceso. Lamentablemente la mayoría de las veces uno deja los entrenamientos por falta de tiempo u otras excusas, expresa Jonathan.
CORRER EN ÉPOCA DE
CALOR
El entrenador de 39 años inició en el atletismo a los 16, por lo que es un atleta de toda la vida y el sistema que
LO QUE DEBES S A B E R Jonathan trabaja de forma independiente, aunque colabora cuando se requiere con el IDEY. “Nosotros trabajamos con quien esté interesado, no importa a qué club o Institución se pertenezca”. Lo interesante de su metodología es que es ciento por ciento personalizada, pues como indica, cada organismo es distinto y requiere un plan individual. <<
implementa en la entidad es el mismo que lleva a cabo en España como parte de un modelo de política deportiva de activación física para atletas y triatletas. Cabe señalar que el coach español se dedica a la enseñanza de ese sistema desde hace 18 años.
1.- Si entrenas en temporada de altas temperaturas que sea antes del mediodía. Hazlo antes del amanecer o por la noche. 2.- Hidratarse durante todo el día, no sólo antes o después de correr o entrenar. 3.- Usa ropa ventilada, pero ojo, una prenda demasiado ligera no te protegerá de los rayos UV del sol. 4.- Emplea crema con alto factor de protección solar, principalmente en la cara. 5.-Protege tu cabeza del sol con una gorra de color claro y orificios de ventilación. 6.- En temporada de calor, comienza trotando despacio para evitar un calentamiento rápido inicial.
En Yucatán, lleva año y medio entrenando a deportistas aficionados que buscan “superarse” dentro de sus limitaciones de tiempo. “En mi metodología, primero se hace una valoración del riesgo cardiovascular pues mucha gente de 40 o 50 años empieza hacer deporte y tiene un factor de riesgo, por lo que primera se hace una prueba de esfuerzo, una valoración cardiológica y una valoración del rendimiento al nivel fisiológico”.
7.- Con altas temperaturas evita entrenamientos prolongados, la intensidad debe ser menos cuando hay calor. 8.- Detiene el entrenamiento cuando sientas calambres, mareo o vómitos. Busca un sitio fresco y bebe líquido muy despacio.
25
VIDA & DEPORTE
II CARRERA DEL IDEY ¡ACTIVACIÓN FÍSICA Y DIVERSIÓN!
>> El domingo 6 de abril, la Prolongación Paseo de Montejo concentró a decenas de corredores profesionales y aficionados a una fiesta deportiva convocada por el IDEY, en lo que fue la segunda edición de su carrera en el marco del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Activación Física. Con la participación de más de 2 mil corredores, la Carrera IDEY superó los esfuerzos emprendidos en su estreno durante 2013, y registró a una cantidad importante de participantes de varios estados del país, tanto en la carrera como para la camina-
Año 1 Núm. 5 > Abril 2014
ta de 10 kilómetros y 5 kilómetros respectivamente.
“Salvador Alvarado”, donde se instalaron módulos de atención de la “Feria de la Salud”, mientras que los competidores enfilaron sus piernas hacia Paseo de Montejo pese al termómetro que en todo momento fue implacable con los osados del asfalto.
La aventura dominical vio acción en la puerta sur del estadio “General Salvador Alvarado”, rayando las 7 horas de acuerdo al recién estrenado horario de verano. El disparo de salida estuvo a cargo del titular del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) Juan Sosa Puerto, acompañado del director del Sistema Tele Yucatán, Canal 13, Luis Vela Sosa.
Los resultados destacaron a los mejor preparados. En la categoría libre femenil, Gabriela Olvera Llera con 48 minutos y 52 segundos se ubicó en la primera posición, le siguieron Alejandra Romero Canto y Aremy Hernández. En libre varonil el ganador fue Enrique Cerón Via-
El arranque de la Justa se enmarcó por un gran festejo deportivo en el interior del
26
na con 34.49 min, en segundo llego Ricardo Briceño González con 41.05 min y en tercero Michel Canto Solís con 41.18 min. Los ganadores absolutos fueron Adalid Díaz Román con 34.27 minutos y Patricia Pacab Escalante con 47.10 minutos en las ramas varonil y femenil, respectivamente, quienes no sólo se llevaron la ovación de los presentes sino también un viaje doble a la Riviera Maya, sus medallas y trofeos conmemorativos. ¡Esperamos la tercera edición de una Carrera que también busca la preferencia de los enamorados del asfalto! <<