Año 13 No. 561 13 de Octubre de 2017
LOS AUTOMÓVILES generan el 18% del CO2 que se produce en el mundo y son responsables del 10% de la contaminación a nivel global
SEMANARIO INDEPENDIENTE DEL ECUADOR
Científico predice la sexta extinción masiva para el año 2100. Un geofísico revela que de superar el umbral de emisiones de gases de efecto invernadero, el ciclo del carbono se desestabilizará, provocando la desaparición de la mayoría de las especies de la misma forma que en las extinciones anteriores.
CIRCULACIÓN IMPRESA: 15.000 EJEMPLARES
La inversión en Ecuador cayó el 1,5% en el segundo trimestre de 2017. Al cierre del primer semestre de 2017, la aprobación de proyectos en metros cuadrados de redujo en un 44%, en relación al mismo período del año anterior.
El 67,1% de 210 diplomáticos no tiene los títulos requeridos.
Ecuador descenderá al puesto 60 del Ranking FIFA luego de su eliminación mundialista
La Ley de Servicio Exterior estipula la necesidad de contar con un título en ciencias internacionales, diplomacia o sus afines para los servidores que están de la quinta categoría (cargo) en adelante.
El Gobierno recortará personal con contrato ocasional. Más de 20 000 vacantes, pertenecientes a entidades y empresas del sector público, espera cerrar el Gobierno en el 2017.
El importante vínculo entre Trump abre la puerta a un las abejas y el impacto de pacto comercial con Canadá y cambio climático en el café. sin México. Una experta afirmó que las abejas ayudan a aumentar entre un 20% y un 25% la producción de café y mejoran la calidad del grano, por lo que es necesario fomentar la protección de esta especie. Las abejas, mediante la polinización, pueden ayudar a reducir el impacto del cambio climático en la producción de café en Latinoamérica, explicó en una entrevista una investigadora del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
La prioridad de EE UU es rebajar su déficit comercial con México, de 64.000 millones de dólares. Mientras Trudeau y Trump se reunían, empezaba a las afueras de la capital estadounidense la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
Un estudio asegura que cambiar el cigarrillo por el electrónico salvaría millones de vidas. Si los fumadores cambiaran el cigarrillo tradicional por el electrónico podrían evitarse en Estados Unidos entre 1,6 y 6,6 millones de muertes prematuras en diez años. Además, se reducirían también las enfermedades que encapacitan a los fumadores como el enfisema pulmonar severo. Los investigadores proponen aminorar la cantidad de nicotina en los cigarrillos para ayudar a disminuir el daño en la salud y favorecer el cambio al electrónico.
Hasta septiembre se vendieron más autos que en todo 2016. El mayor diamante bruto del mundo, vendido por 53 millones de dólares El mayor diamante bruto del mundo, de 1.109 kilates, fue adquirido por la empresa de joyería británica Laurence Graff a la minera canadiense Lucara Diamond por 53 millones de dólares.
En 2016 se vendieron unas 63.500 unidades, según cifras de la Aeade, pero con la mejora de las ventas, al mes de agosto esa cifra comenzó a igualarse y la meta es superar las 90.000 unidades hasta fin de año. Esto, sin embargo, no implica un crecimiento considerando que en 2011 se vendieron 140.000 unidades.