CIRCULACIÓN IMPRESA: 10.000 EJEMPLARES
El Observador Año 14 No. 586 4 de Mayo de 2018
SEMANARIO INDEPENDIENTE DEL ECUADOR
S
e estiman que 60.000 vehículos al día transitarán sobre el viaducto de 2,25 kilómetros incluido sus accesos, de los que 780 constituyen un puente sobre pilotes de acero estructural. El puente, el segundo que conecta ambos cantones, supone un salto cualitativo para el tráfico en toda la zona y se espera que que ahorre en 30 minutos el viaje entre ambas ciudades. El proyecto, que dota a las dos ciudades de una conexión de cuatro carriles vehiculares más dos de servicio, una ciclovía y un carril peatonal en cada sentido, ha costado $ 72 millones.
INSTITUCIONES ALCALDÍA DE GUAYAQUIL
4 DE MAYO DE 2018
3
PUENTE GUAYAQUIL-SAMBORONDÓN y viceversa fue inaugurado y abierto al tránsito
E
l Consorcio Enlace 780 realizó los trabajos del puente Guayaquil-Samborondón y viceversa que cruza el río Daule, uniendo a estas dos ciudades satelitales del Gran Guayaquil. La ceremonia inaugural de la solución vial Guayaquil-Samborondón y viceversa se cumplió este jueves 3 de mayo, con la presencia de los alcaldes de Guayaquil, Jaime Nebot, y de Samborondón, José Yúnez. La ceremonia se realizó en los dos accesos por la avenida Narcisa de Jesús Martillo Morán y la avenida Samborondón que se abrieron posterior a la inauguración para dar servicio a la colectividad que une a las dos ciudades El puente tiene una extensión de 780 metros y se constituye en una solución para el atasco vehicular de la avenida Pedro Menéndez Gilbert y en el Puente de la Unidad Nacional durante las horas picos. Esta solución privilegia la afluencia vehicular hacia el noroeste, a través del viaducto que llega a la Av. José María Egas hacia las ciudadelas Alboradas, Sauces y otras vías alternas. Al arribar a la autopista Narcisa de Jesús se divide en dos ramales, uno que se convierte en el viaducto, a seis metros de altura, hacia la Av. José María Egas, y otro que circunvala para retomar la propia autopista. También hay una conexión desde la autopista Narcisa
de Jesús para conectarse directamente con el puente. Los ramales a la altura de la avenida Samborondón son a nivel y se ha procedido a un rediseño vial para conectarlo a diferentes accesos y retornos. El puente tiene cuatro vías, dos de ida y dos de vuelta, con un espaldón de 2,50 m a cada lado. Posee 1,50m para ciclovía y un metro para peatones a cada lado. Adicionalmente, se colocaron luminarias y se hicieron trabajos de infraestructura básica como reforzamiento de los accesos y alcantarillado pluvial. En algunos casos, muros de contención para evitar deslizamientos de tierra. Cabe indicar que la constructora ha cumplido dentro de los plazos previstos en el contrato.
Doménica Tabacchi fue nombrada “Líder Honoraria” de los Boy Scouts israelitas
L
os “Israelí Scouts Friendship” realizaron una visita protocolaria a la alcaldesa (e) de Guayaquil, Doménica Tabacchi. Ellos llegaron al país por primera vez al ser parte de los festejos de conmemoración de los 70 años de independencia de su nación. La alcaldesa (e) fue nombrada “Líder Honoraria”, máxima distinción que alcanzan los jóvenes en la agrupación y que reconoce la capacidad de liderazgo e influencia de quienes reciben la banda color verde olivo. El reconocimiento se realizó en el Salón de la Ciudad. El cónsul general de Israel en la ciudad de Guayaquil, Johnny Czarninsk, acompañó a la delegación. Los boy scouts recibieron libros y guías turísticas de la ciudad y agradecieron el cálido recibimiento de los guayaquileños.
Municipio de Guayaquil promueve actividad de rescate del estero en La Playita del Guasmo
L
a Alcaldía de Guayaquil y el alcalde Jaime Nebot, por medio de la Dirección de Cultura de la M. I. Municipalidad de Guayaquil presidida por Melvin Hoyos y la gestora cultural, Geraldine Weber Moreno, invitan al Festival Comunitario Cultural y Gran Prix de Fuerabordismo “Los amigos del estero Salado” que se realizará el domingo 6 de mayo, desde las 09h00 hasta las 16h00, en el balneario de La Playita del Guasmo. El objetivo de esta actividad es el cuidado y conservación del estero Salado y sus afluentes y entidades de apoyo como la Policía, Cruz Roja, Registro Civil, Dirección Municipal de Ambiente, Consorcio Puerto Limpio, Comités Barriales del Sur, Mujeres Plus Ec, Voluntarios de la Voz de los Jóvenes y Fundación Rescate por la Vida contribuyen al evento. Durante la jornada se impulsarán actividades deportivas náuticas en el Estero Salado y de vinculación con la comunidad.
4
MISCÉLANEA
4 DE MAYO DE 2018
Miami, a un paso de tener su carrera de Fórmula 1 a partir de 2019
E
E
l director ejecutivo de la F1, Sean Bratches, celebró que la administración de la “ciudad del Sol”, en cabeza del alcalde Francis Suarez, haya incluido en su agenda del 10 de mayo la votación que puede definir la celebración de la carrera urbana hasta 2028. Para el director, la F1, “con más de 500 millones de fans en el mundo”, tendría en Miami “un destino perfecto por ser una de las ciudades más glamurosas e icónicas del planeta”. Por su parte, el empresario y dueño de los Miami Dolphins, de la NFL, Stephen Ross, respaldó la iniciativa y consideró que tanto Miami como la F1 “son una ciudad y un evento (respectivamente) de primera clase”. (I)
El clan Ortega, una dictadura dinástica
l padre, Daniel Ortega, cumple 22 años como máximo mandatario del país. La madre, Rosario Murillo, es su vicepresidenta y todopoderosa mano ejecutiva del Gobierno. Sus siete hijos (Rafael, Laureano, Luciana, Camila, Maurice, Daniel Edmundo, Carlos Enrique y Juan Carlos) se reparten televisiones, radios, negocios petroleros, inversiones públicas, ensueños interoceánicos, empresas millonarias y, sobre todo, el infinito amor de la pareja presidencial. Son el clan Ortega Murillo, la “dictadura dinástica” de Nicaragua, como les bautizó Carlos Fernando Chamorro, el periodista más respetado del país, hijo a su vez de ex presidenta Violeta Chamorro. La pareja presidencial ha edificado su poder al margen del Frente Sandinista de Liberación Nacional, rehuyendo incluso de su simbología. Daniel Ortega, con 73 años y una salud debilitada por sus problemas cardiológicos, ha entregado buena parte de su poder a Murillo, que lo usa sin disimulo. Una buena parte de la tarta, engordada durante 11 años por los petrodólares venezolanos, también se ha distribuido entre sus hijos. (I)
Identifican posible nuevo manuscrito del mar Muerto con tecnología de la NASA
F
ragmentos de un posible nuevo manuscrito del mar Muerto han sido identificados gracias a una tecnología específicamente desarrollada por la NASA para esta investigación, informaron investigadores de la Unidad de los Rollos del mar Muerto de la Universidad Hebrea. Se trata de centenares de pequeños fragmentos almacenados en cajas de puros que han sido estudiados durante los últimos años por el doctorando Oren Ableman, y que hoy han sido exhibidos en el simposio internacional que celebra los 70 años del descubrimiento de los milenarios Rollos de Qumran. “En Qumran se encontraron inicialmente unos 900 manuscritos, una colección muy importante, algunos en buenas condiciones pero la mayoría muy fragmentados y mal conservados”, explicó a Efe Beatriz Riestra, investigadora de la citada unidad. (I)
“El océano se asfixia”: ¿Qué es la enorme zona muerta del mar Arábigo?
U
n estudio recientemente publicado confirmó que el golfo de Omán alberga una enorme zona marina muerta. Pese a que se trata ya de un área de alrededor de 165.000 kilómetros cuadrados -que casi cubre todo el territorio del golfo-, la zona sigue creciendo. Según investigadores, la situación, que resultó ser “peor de lo que se temía”, representa una seria amenaza medioambiental. Para evaluar la situación, un equipo de especialistas encabezado por Bastien Queste sumergió dos vehículos autónomos -’glider’ o planeador submarino- en el golfo de Omán durante ocho meses. Los datos obtenidos demostraron que los niveles de oxígeno ahora son casi nulos en la región, mientras que la zona muerta está creciendo y conllevaría “consecuencias nefastas” para quienes dependen de los océanos como fuente de empleo y alimento. Otro problema, según los investigadores, es que en ausencia del oxígeno cambia drásticamente el ciclo químico del nitrógeno, y se produce el óxido nitroso, “un gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el dióxido de carbono”. “El mar Arábigo es la zona muerta más grande y densa del mundo”, afirmó Queste. “Pero hasta ahora nadie sabía realmente cuán mala era la situación, porque la piratería y los conflictos han hecho que la recopilación de los datos sea demasiado peligrosa [...] Nuestra investigación muestra que la situación es peor de lo que se temía, y que el área de la zona muerta es vasta y está en crecimiento. El océano se está asfixiando”, concluyó. (I)
Consejo Editorial Miembros: DIRECTOR XAVIER BENEDETTI ROLDÓS GERENTE GENERAL JUAN XAVIER BENEDETTI RIPALDA DIRECTORA DE ARTE GABRIELA BENEDETTI DE LEDESMA INVESTIGACIÓN PAOLA BENEDETTI MARTÍNEZ DIRECTORA DE TEMAS MÓNICA BENEDETTI DE VINUEZA
Carlos Julio Emanuel. Francisco Swett Morales Francisco Alarcón Fernández. Melvin Hoyos Galarza. Juan Carlos Díaz-Granados Martinez.
EDITOR GRÁFICO:
Manuel Jarrín Recalde. EDITORA:
María Cabello García. FOTOGRAFÍAS: José Gutiérrez Bozza. TEXTOS: Shirley Bazán León.
Oficinas: Carchi 702 y 9 de Octubre | Tel. 2280500 Fax (5934) 2283882 | Ventas: censt@gye.satnet.net
POR ANDRÉS OPPENHEIMER, MIAMI HERALD
El mayor traidor de Venezuela
H
ay una gran falencia en la posición común del presidente Trump, la Unión Europea y los países más grandes de América Latina de no reconocer los resultados del fraudulento proceso electoral para las elecciones del 20 de mayo en Venezuela: la falta de una denuncia explícita a la candidatura del supuesto líder opositor Henri Falcón. Falcón, el mayor traidor del momento en Venezuela, podría llegar a darle una cuota de credibilidad a las elecciones presidenciales más tramposas en la historia reciente de Sudamérica. A menos que las democracias occidentales lo denuncien explícitamente como un impostor, un número de venezolanos más grande de lo esperado podría votar por Falcón, e inadvertidamente darle un barniz de seriedad a la farsa electoral de Maduro. Falcón es un ex gobernador del estado de Lara que rompió filas con el régimen de Chávez en 2010 y más tarde se convirtió en el jefe de campaña de la coalición opositora MUD en las elecciones de 2013. Pero recientemente, cambió de bando nuevamente. Justo cuando sus ex compañeros de la MUD, la Organización de Estados Americanos, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y prácticamente todos los demás países latinoamericanos decidieron denunciar los comicios del 20 de mayo, Falcón anunció su candidatura presidencial para competir contra el dictador venezolano Nicolás Maduro. Las elecciones del 20 de mayo, tal como están, son un chiste: Maduro ha prohibido a los líderes de la oposición competir contra él, ha inhabilitado a los principales partidos de oposición del país y se ha negado a permitir un tribunal electoral independiente. Pero en un país que está sufriendo uno de los peores colapsos económicos del mundo en la historia reciente, y donde las encuestas muestran que el 80 por ciento de la población quiere que se vaya Maduro, la desesperación podría llevar a muchos venezolanos a votar por el mal menor. Todo el mundo sabe que a Falcón no se le permitirá ganar. Incluso Smartmatic, la compañía de máquinas de votación automáticas que supervisó las elecciones venezolanas durante gran parte de la era chavista, se retiró del país el año pasado, diciendo que el gobierno estaba alterando los resultados electorales. Ahora, todo indica que Maduro inventará
5
OPINIÓN
4 DE MAYO DE 2018
un resultado electoral que lo mostrará ganándole a Falcón por un pequeño margen, para que parezca una elección competitiva. Maduro espera que un resultado apretado le dé al menos a algunos países un pretexto para seguir haciendo negocios con su dictadura. ¿Por qué se postularía Falcón, sabiendo que no lo dejarán ganar?, le pregunté a varios líderes opositores. Me respondieron que Falcón aprovechó el boicot generalizado de la oposición a los comicios para posicionarse como el líder de la oposición elegido por Maduro. Falcón espera que, a medida que el colapso económico de Venezuela se vuelva insostenible, Maduro eventualmente convocará a un “gobierno de unidad nacional” y lo invitará a ocupar un cargo de importancia. “Falcón se ha convertido en la oposición ‘oficial’”, me dijo Julio Borges, líder del partido opositor Primero Justicia. “Lo está haciendo para su propio beneficio personal”. Falcón cuenta con el apoyo de algunos tenedores de bonos de Wall Street, que están ansiosos por tener un amigo en un potencial “gobierno de unidad nacional”, que esperan garantice los pagos de la deuda venezolana. El principal asesor económico de Falcón es el economista graduado de Harvard Francisco Rodríguez, de Torino Capital, una firma de inversiones de Nueva York especializada en América Latina. Los defensores de Falcón dicen que la oposición venezolana no puede cometer el error que cometió en 2005, cuando boicoteó las elecciones legislativas y permitió que Chávez obtuviera el control del Congreso. Pero, a diferencia de 2005, el boicot actual de la oposición venezolana es respaldado públicamente por todas las principales democracias del mundo. Es una diferencia clave. Nunca antes Maduro había estado tan aislado y tan presionado para postergar su elección y convocar a una votación libre, justa y creíble. Para evitar que Falcón le de cierta legitimidad al fraudulento proceso electoral de Maduro, las democracias occidentales deberían decirle explícitamente a los votantes venezolanos que la candidatura de Falcón es un engaño, y amenazar con imponerle sanciones financieras al candidato a menos que se retire de la contienda. No se debe permitir que Maduro se salga con la suya con esta farsa electoral.
Tiempo y hombres
Las declaraciones presidenciales
D
XAVIER BENEDETTI ROLDÓS
igo presidenciales y no del Presidente, porque todos los presidentes declaran las mismas declaraciones. Como si hubiese una escuela y aprendiesen en ella el mismo texto, las mismas respuestas a los mismos hechos. Por ejemplo cuando hay un escándalo el Presidente de turno dice: “Investigaremos hasta las últimas consecuencias” y, la investigación no pasa de las antepenúltimas consecuencias. Cuando se presentan reclamos de los diferentes sectores, el Presidente saca del manual de las declaraciones, la declaración de siempre: “Emplearemos mano dura” y si alguien se torna insolente, el Presidente le dice: “No soportaremos una sola insolencia”. Estas declaraciones las han declarado todos los presidentes. Me recuerda a las madres. Si no tomas toda la sopa, no sales a jugar. Y ¿quién es el chico que está jugando sin haberse tomado la sopa? Y si sacas malas notas emplearé mano dura. Y ¿quién sino el hijo, el de la libreta de calificaciones en rojo que vive de las mismas amenazas y la misma vagancia? Que las madres también tienen su manual no escrito que se repite sin éxito de generación en generación. Por cosas así y parecidas es que yo he propuesto un nuevo estilo presidencial. Con un Ministro de Gobierno que actúe severamente y un Presidente liberado de amenazar y ser amenazado, de quien oigamos los grandes delineamientos nacionales. ¿Qué quisieran – quisiéramos- oír los ecuatorianos? Oír por ejemplo: Para tal fecha inmediata como lo hizo un presidente estadounidense, Lindon Johnson , reforestaremos a los Estado Unidos. Ofreció quinientos millones de árboles. Cumplió hasta la última hoja. Y Francia recuperará Alsacia y la Lorena y las minas de carbón de Alemania. Se preparó. Recuperó todo lo ofrecido. Y Eloy Alfaro: Llevaré el ferrocarril de Guayaquil a Quito. Y en una época imposible, se lo hizo posible. Que cuando hay entereza hay gobierno y cuando hay gobierno hay obras. En el Ecuador con frecuencia la Asamblea quiere hacer de poder Ejecutivo. Y el Ejecutivo, legislar. Y el poder Legislativo alienta un voraz apetito por devorarse al Ejecutivo. Bien puede el Presidente romper este círculo y aventurarse por las obras. Ser un gobierno de obras, de desarrollo, de acción. Sería un gobierno ecuatoriano gobernando a los ecuatorianos con los anhelos de los ecuatorianos: Obras que darán empleo, empleos que harán vivienda, salud y educación. Revisó el gobierno de Lenín Moreno, ofreció grandes proyectos. Ha comenzado a resolverlos pero va lento. Su gobierno de poco tiempo pierde mucho tiempo en la escaramuza política. Nos ofreció 500 mil plazas de empleo en dos años, construir 325 mil viviendas de interés social, dos universidades en El Oro y una universidad en Santo Domingo, otorgar créditos preferenciales para jóvenes emprendedores de hasta 15 mil dólares, ofreció dar solución a falta de agua potable de la Península, darnos seguridad interna y externa, entre muchísimas otras ofertas. En sus declaraciones se comprometió a hacer una “cirugía mayor para cortar la corrupción”, que es algo necesario y urgente. Este es el inventario que debe desvelar en sus obras. Que un presidente se retrata en sus obras, no en sus declaraciones. Un gobierno se proyecta por sus hechos, no por sus palabras. Lenín puede decidirse entre los hechos y las palabras. De pende de lo que quiera: Ser aplaudido o jamás recordado.
6
OPINIÓN
TOLERANCIA CERO
U
Dr. JUAN CARLOS DÍAZ-GRANADOS MARTÍNEZ
na periodista me preguntó en una ocasión qué haría para promover la honestidad. Aludía a la implementación de capacitaciones. Le respondí que la honradez es una virtud que viene desde el hogar. No existe seminario que convierta a una persona en honesta a los cincuenta años. Uno es o no es. Eso no cambia en el tiempo. Lo cual nos lleva a preguntarnos qué tipo de autoridades estamos eligiendo. Eso es vital, porque ellos son los que van a seleccionar a los demás funcionarios que podrían incumplir el ordenamiento jurídico. Cuando vemos que se han cometido omisiones (en el supuesto menos grave) para controlar a los delincuentes de la frontera norte durante la década ganada; hubo corrupción al por mayor; se irrespetan los acuerdos internacionales y la legislación nacional para implementar #paquetasas recaudatorias, uno tiene la certeza de que los autores y cómplices de estos actos fracasaron en el sector privado porque nadie quiere hacer negocios con personas así. Entonces, optan por el sector público. El resultado es que ciertos revolucionarios tienen los techos de sus hogares saturado con dinero mal habido. Y ese ejemplo le dan a la juventud. El mensaje es: “hazte funcionario público para enriquecerte”. Complican toda forma de emprendimiento como un medio para obtener más dinero producto de la corrupción. Esa es la razón por la cual el Estado nunca va a reducir su tamaño. No les conviene. Al contratar a más funcionarios, estos se convierten en votantes obligados del oficialismo. El modelo es extractivista. Los delincuentes, que promueven un Estado absolutista, extraen dinero a los honrados, que somos la mayoría. Por eso es vital fomentar poderes del Estado independientes e inclusivos. Que eviten la posibilidad de que estos malhechores delincan sin ser sancionados. Una vez que la regla y las consecuencias de su incumplimiento queden claras, a nadie se le ocurrirá intentar. Solamente cuando el arca está abierta campean los maleantes. Los gobernantes deberían ser el ejemplo. No pueden actuar ilegalmente y exigir un comportamiento diferente de parte de la ciudadanía. Ni siquiera alegando que la infracción se justifica por un bien supremo. La ley aplica a todos y traza los límites sobre los que podemos actuar. En el sector público es más estricta: solamente se puede hacer lo que está expresamente permitido. Actualmente la transgreden para recaudar más impuestos o exigir cosas sin sentido que benefician a algún “amigo” de ellos. La sociedad civil debe enviar un mensaje de tolerancia cero. Usar la fuerza legítima para perseguir a los delincuentes de la frontera. Tampoco aceptamos el saqueo de las arcas del Estado o el abuso del poder. Los servidores públicos están para servir, no para servirse. Caso contrario, vamos a perecer a manos de estas personas que nos exigen pagar más tributos para camuflar una administración deficiente, mientras nueve de cada diez empleos adecuados provienen del sector privado. El dinero debe estar en ese sector, que es el creador de prosperidad.
D
4 DE MAYO DE 2018
Cada diez años muere la mitad de los delfines del Amazonas
os especies de delfines de río están disminuyendo rápidamente en la región amazónica, y podrían extinguirse a menos que se tomen medidas para protegerlas de la pesca, de acuerdo con los hallazgos de investigadores en Brasil. Otras consideradas numerosas en la cuenca del Amazonas, las poblaciones de delfín rosado (Inia geoffrensis) y de tucuxi (Sotalia fluviatilis) están reduciéndose a la mitad cada 10 años, dijo el miércoles un informe en la revista PLoS ONE. Los expertos afirman que cada vez se matan más delfines de agua dulce para usar como carnada, una práctica que pone en peligro su supervivencia, sobre todo porque las hembras tienen una cría en promedio cada cuatro o cinco años. (I)
Después de 139 años Francia le dice adiós al telegrama
E
l lunes a las 23.59, hora francesa, la empresa Orange envió el último telegrama de la historia. En el contenido marcó la despedida de operadores y carteros, indispensables para la comunicación punto a punto. El telegrama fue una de las herramientas más utilizadas en las primeras décadas del siglo XX. En Francia, durante 2005, se enviaron cerca de 900.000 telegramas. Desde ese momento, la cifra mostró un brusco descenso, empujada por nuevos sistemas de comunicación digital. Estados Unidos ya había dado de baja el servicio de telegramas en 2006. (I)
Los bombardeos rusos han causado más de 17 mil muertos en Siria desde el 2015
A
l menos 17.356 personas, entre ellas 7.700 civiles, han muerto en Siria por los bombardeos de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, iniciados el 30 de septiembre de 2015, según el recuento publicado hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entre los civiles fallecidos hay al menos 1.851 menores y 1.140 mujeres, según la ONG. Los ataques aéreos rusos también han causado 4.893 bajas en las filas del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y 4.749 en grupos rebeldes e islamistas, entre los que figura el Organismo de Liberación del Levante, la alianza de la exfilial siria de Al Qaeda. (I)
El grupo terrorista ETA anunció su disolución tras cuatro décadas de atentados
E
l grupo terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna —expresión traducible como “País Vasco y Libertad”), anunció este miércoles que “ha disuelto completamente todas sus estructuras” tras décadas de atentados por la independencia del País Vasco y Navarra, en una carta difundida por la publicación digital eldiario.es. La organización, que fue creada en 1959 y atentó por primera vez en 1968, dice querer abrir “un nuevo ciclo político” en el País Vasco. Señala que la disolución “cierra el ciclo histórico de 60 años de ETA”, y advierte sobre todo que el anuncio “no supera, en cambio, el conflicto que Euskal Herria mantiene con España y con Francia”, donde reclamó la independencia del país Vasco francés. (I)
4 DE MAYO DE 2018
INTERNACIONAL
El gasto militar en el OIEA contradice mundo llegó al nivel más a Israel: Irán dejó alto desde la Guerra Fría de buscar la bomba
7
nuclear en 2009
E
l OIEA, la agencia atómica de la ONU encargada de vigilar el programa nuclear de Irán, señaló que “evalúa toda las informaciones disponible”, aunque recordó que sus expertos concluyeron en 2015 que Irán abandonó a partir de 2009 sus intentos de hacerse con una bomba nuclear. Preguntado por las revelaciones hechas por Israel sobre un supuesto programa nuclear militar secreto de Irán, un portavoz del OIEA señaló en Viena que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) “no debate en público detalles” relacionados con sus investigaciones. (I)
El Cártel de Sinaloa
D
e acuerdo al Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, esta carrera armamentista también se está trasladando a Asia y Medio Oriente. Estados Unidos sigue estando a la cabeza, seguido por China. En América Latina se destaca la suba en los fondos que Argentina y Brasil destinaron a sus fuerzas armadas El gasto militar mundial ascendió en 2017 a 1,73 billones de dólares, un 1,1 % más en términos reales respecto al año anterior, convirtiéndose en el más alto desde la Guerra Fría según un informe difundido este miércoles por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). El estudio destacó que el aumento experimentdo en los últimos años ha estado impulsado por una subida “sustancial” en el gasto de países asiáticos y en Oriente Medio, y que el peso de la inversión armamentística se está trasladando desde el Atlántico al Pacífico. La cifra gastada en armamento el año pasado equivale al 2,2 % del Producto Bruto Interno (PBI) global, según el SIPRI, que resalta que los cinco principales inversores (Estados Unidos, China, Arabia Saudita, Rusia e India) acapararon el 60 % del gasto total Estados Unidos mantiene su hegemonía mundial, con el 35 % total y una inversiónque supera a la de los siete siguientes países combinados, a pesar de que los 610.000 millones de dólares gastados el año pasado representan una cantidad similar a la de 2016 China conserva la segunda plaza con un gasto estimado de 228.000 millones de dólares, un 5,6 % más que en 2016 y el 13 % del total mundial; por delante de Arabia Saudita, con 69.400 millones. Cuarta es Rusia con 66.300 millones de dólares, que con un 20 % experimentó la primera bajada en dos décadas, atribuida a sus problemas económicos. Y quinta figura la India, con 63.900 millones, un 5,5 % más interanual. El gasto militar aumentó en Europa Central y Occidental, un 12 % y un 1,7 % respectivamente, debido en parte “a la percepción de la creciente amenaza de Rusia” y al hecho de que muchos de los estados europeos forman parte de la OTAN, cuyos miembros en 2017 gastaron 900.000 millones de dólares. En América del Sur el gasto subió un 4,1 % a causa de los aumentos registrados en los dos principales inversores de la región: Argentina, que subió un 15 %, y Brasil, un 6,3 % más y undécimo país en la lista mundial. A pesar de la crisis económica y humanitaria en Venzuela, el gobierno de Nicolás Maduro aumentó su gasto militar un 19%, la primera suba desde el 2013.
tiene más aviones que Aeroméxico
L
a flota del cártel es incluso comparable con la de muchas aerolíneas internacionales, aunque muchas de las aeronaves del cártel son más pequeñas, destinadas a cumplir su rol de viajar desde y hacia pistas de aterrizaje remotas y clandestinas. Esta información llega con una investigación realizada por El Universal, quienes obtuvieron datos de los aviones confiscados por las fuerzas federales mexicanas entre 2006 y 2015. Los números son incluso sorprendentes para el propio Cártel de Sinaloa, la organización de narcotráfico más acaudalada del mundo. México ha confiscado 599 aviones y helicópteros vinculados con el Cártel de Sinaloa exclusivamente, de acuerdo con la información del diario. Eso es casi cinco veces el tamaño de la flota de Aeroméxico, aunque insistimos, la mayoría de las aeronaves del Cártel de Sinaloa son de pequeñas dimensiones entre los que destacan Cessnas (los más populares), Gulfsteams, Pipers y otros más. (I)
Venezuela acusa a la OEA de señalar su crisis para preparar una intervención
V
enezuela acusó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) de señalar su crisis para preparar una intervención militar, después de que doce naciones de la región y varios expertos denunciaran en Washington la situación humanitaria del país. “Se está construyendo un caso de intervención en Venezuela, aquí hay un teatro montado”, sentenció el viceministro venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, en una de sus duras afirmaciones en Salón Bolívar de la OEA. Esa fue su descripción del Consejo Permanente Extraordinario sobre Venezuela convocado en la OEA a propuesta de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú Los Estados de la OEA invitaron a tres expertos para que aportaran datos sobre la situación humanitaria en Venezuela y doce países tomaron la palabra después para subrayar la gravedad de la crisis y sus consecuencias en toda la región, con el gran aumento del número de inmigrantes en varias naciones. Las delegaciones que denunciaron la situación en Venezuela fueron Colombia, México, Argentina, Chile, Panamá, Perú, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Uruguay, Estados Unidos y Brasil. (I)
10
MAGAZINE
4 DE MAYO DE 2018
Confirmado:
un año humano no equivale a siete de un perro
L
L
Para el cerebro, el amor es una adicción
os estudios de las resonancias magnéticas de los enamorados revelaron a la experta Helen Fisher actividad en dos lugares. No se trata del sexo, movido por la testosterona, sino de los sentimientos románticos, que generan dopamina y pone al rojo la misma zona que las drogas o el juego. La experta, que analizó el matrimonio y el divorcio en más de 80 sociedades y el adulterio en unas 42, cree que se podríamos pensar en el amor como una obsesión intensa, pero que más adecuado es considerarlo una adicción. “Uno piensa en el amor todo el tiempo; se vuelve sexualmente posesivo; se siente nervioso; puede leer los correos electrónicos y los textos del otro una y otra vez”.
De allí salen “la concentración, la energía, el deseo y la motivación para ganar el premio mayor de la vida: una pareja para la reproducción”. La persona que acampa en el cerebro de otro de pronto pierde los rasgos negativos y parece el motor de una euforia única, y un pensamiento obsesivo. El cerebro también revela cómo mantener el amor, agregó. “Hay tres regiones cerebrales que se activan cuando uno está en una relación prolongada y amorosa. Una región vinculada con la empatía, una vinculada con el control del estrés y las emociones y una vinculada con lo que llamo la ‘ilusión positiva’, la capacidad de pasar por alto lo que a uno no le gusta de otro y de concentrarse en lo que sí le gusta”.
El mensaje del cerebro, entonces, sería que para un matrimonio feliz hace falta “manifestar empatía, controlar las emociones y pasar por alto las cosas negativas del otro para concentrarse en las positivas”. Por último, Fisher desmitificó la creencia de que a los varones los mueve el sexo y no les importa el amor. “Se enamoran más rápido que las mujeres porque son más visuales, y se enamoran con más frecuencia”, explicó. Como una forma atávica de custodia de la compañía reproductiva, hacen manifestaciones públicas como presentar la pareja a los amigos o la familia. “Los hombres tienden a suicidarse 2,5 veces más que las mujeres cuando una relación termina”. (I)
“El embarcadero”
será la heredera de “La casa de papel”
D
espués del éxito mundial de ese “cuento” sobre el atraco a la Casa de la Moneda española, llega “El embarcadero”, un drama ambientado en la actualidad y protagonizado por tres personajes, Alejandra y Verónica, cuyos destinos se entrelazan tras la repentina muerte de Óscar, el hombre con el que compartían, por separado, sus vidas. El nombre de las actrices aún se desconoce, pero no el del protagonista: Álvaro Morte, “El profesor” de ‘La casa de papel’ es el actor elegido. Una estrategia entendible, ya que Morte es -a esta altura- un “amigo” de los espectadores de la serie española. La historia profundizará en Alejandra, una arquitecta perfeccionista, metódica y obsesiva. En su vida “todo encaja”. Hasta ahora, que Óscar aparece muerto. Una tragedia que entrecruzará su destino con el de Verónica (35 años), la mujer con la que Óscar mantenía una relación paralela en una tranquila zona rural cercana a la albufera. Con 43 años y unas 20 ficciones hechas (entre ellas Cuéntame), Morte promete ser la cara “gancho” para que los televidentes se vuelquen a elegir El embarcadero entre las miles de series que pululan por TV y plataformas complementarias. (I)
os perros envejecen a diferentes velocidades en comparación con los humanos, pero la regla simple de siete años perro a un año humano está lejos de ser precisa. Así lo asegura la revista «Science Alert», que señala que si los humanos realmente envejecieran siete veces más despacio que los perros, entonces muchos de nosotros podríamos reproducirnos a los siete años y vivir hasta los 150 años. Y, obviamente, no es el caso. En comparación con los humanos, los perros envejecen más rápido al comienzo de sus vidas y más lentamente hacia el final. Por lo tanto, calcular la edad de su perro en relación con la suya es un poco complicado, pero posible. (I)
Hábitos saludables que prolongan la vida más de una década
U
na investigación de la Asociación Estadounidense del Corazón sugiere que si las personas siguen cinco hábitos de vida saludables pueden prolongar su vida más de 14 años en el caso de las mujeres y 12 en el de los hombres. El estudio, publicado en la revista especializada Circulation, recomienda seguir estos cinco hábitos: no fumar nunca, mantener un índice de masa corporal sano, realizar ejercicio moderado, no beber mucho alcohol y tener una dieta saludable. Aquellos que siguieron estas cinco prácticas a los 50 años vivieron un promedio de 14 años más, en el caso de las mujeres, y 12,2 años más en el de los hombres, en comparación con los que no cumplieron ninguno de ellos. En concreto, los que sí siguieron estos hábitos tuvieron un 74% menos de probabilidades de morir durante el período de seguimiento; un 82% menos probabilidades de morir de enfermedades cardiovasculares y un 65% menos probabilidades de morir de cáncer. (I)
4 DE MAYO DE 2018
11
VIDA
Citas
Inspiradora
-Los pocos que hacen son la envidia de los muchos que miran.Jim Rohn. -Si tienes que pensar de todas formas, ¿por qué no pensar en grande?Donald Trump.
your text
-Definir nuestro propósito es el punto de partida de todo logro.W.Clement Stone. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetu er adipiscing elit. Aenean commodo ligul a eget dolor. Aenea n massa. Cum sociis natoque penat ibus et magnis dis partu rient montes, nascetur ridiculus mus.
-Si el viento no sirve, usa los remos.Proverbio Latín. -No puedes aprender a nadar haciendo ejercicio en la playa.Ronald Cohen. -Desarrolla una actitud de gratitud y da gracias por todo lo que te ocurre, sabiendo que cada paso adelante es un paso para conseguir algo más grande y mejor que tu situación actual.Brian Tracey. -O controlas el día o el día te controla a ti.Jim Rohn. -Podrás sentirte decepcionado si fallas, pero te estás condenando si hoy no lo intentas.Beverly Sills. -Muchos de nosotros no estamos viviendo nuestros sueños porque estamos viviendo nuestros miedos.Les Brown. -Siempre piensa en tu legado, porque lo escribes cada día.Gary Vaynerchuck.
12
MAGAZINE
LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL
Has incluido la hidratación de tu piel en tu rutina básica de belleza. Pero ¿usas tu crema de forma correcta? A veces nos dejamos guiar demasiado por consejos que en realidad son poco prácticos y no del todo ciertos. Estos son cinco de ellos.
1. Borrar las arrugas. Hay quienes piensan que usar una crema hidratante ayuda a borrar las arrugas. No es cierto. Pero, eso sí, si las usas desde joven y con regularidad, sí que ayudarás a retrasar su aparición y a que el cutis se vea más fresco, lo que las hace menos visibles. 2. La cantidad ¿influye? Piensas que cuanta más crema se use, mejor. No es así. Basta con poco producto para suavizar la piel.
Para asegurar una mejor aplicación, calienta antes la hidratante entre las manos. 3. Fiel a tu crema. Al igual que variamos el guardarropa según la estación, hace falta adaptar el tratamiento facial a cada momento. En invierno hacen faltan productos más untuosos, mientras que el calor del verano pide texturas más ligeras y suaves. En periodos de estrés no conviene recurrir a las fórmulas muy cremosas, ya que aumenta la producción natural de sebo, mientras que ciertos tratamientos médicos exigen productos muy emolientes. Es fundamental escuchar a la piel para darle siempre sólo aquello que necesita en el momento justo.
La cerveza en la dieta VIRTUDES Y DEFECTOS
El investigador Carlos Peñas-Ruiz deja claro que no se trata de recomendar su consumo sino de aclarar que esta “costumbre” no perjudica al deportista siempre que no implique un abuso.
Según investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana, el sabor de la cerveza, sin ningún efecto a partir del alcohol en sí mismo, puede desencadenar la liberación de dopamina en el cerebro, que está asociada con la bebida y otras drogas. Los escáneres mostraron una actividad significativamente más alta de dopamina siguiendo el gusto de la cerveza que el de la bebida deportiva. Además, el efecto fue mayor entre los participantes con un historial familiar de alcoholismo, según las conclusiones de la investigación.
Otro estudio defiende las propiedades de la cerveza. Según el doctor Carlos Peñas-Ruiz, investigador de la Universidad de Swansea (Gales), la cerveza, rica en antioxidantes y vitaminas y bajo contenido alcohólico, puede ser una opción para recuperar la hidratación tras la práctica deportiva, siempre y cuando no sustituya el consumo de agua, imprescindible para la rehidratación tras el ejercicio.
Quítate años
4. Por todo el rostro. No hay que extender la crema por todo el área del rostro. Las pieles grasas, normales y mixtas harán bien en olvidarse de aplicarla por la zona T (frente, nariz y barbilla), mucho más grasa que las mejillas. 5. La piel grasa no necesita hidratantes. Depende. La mayor producción de sebo de estos cutis hace que su manto hidrolipídico sea más eficaz a la hora de frenar la deshidratación, pero esto no significa que siempre sea suficiente. Hay muchas mujeres (especialmente, las más jóvenes), que pueden prescindir de la hidratante pero que finalmente requieren ayuda extra a medida que cumplen años o que las condiciones externas son más agresivas (ambiente muy seco, aire acondicionado, viento frío). La clave es optar siempre por fórmulas oil free o libres de aceites, texturas que aportan agua, pero no grasa, a menudo completadas con activos matificantes que ayudan a controlar el brillo.
Aunque el principal componente de la cerveza es el agua -alrededor del 90%-, Peñas-Ruiz recomienda primero la rehidratación con agua y, posteriormente, señala a la cerveza, con o sin alcohol, como una bebida que, consumida de manera moderada, también puede ayudar al organismo a restituir los carbohidratos y electrolitos perdidos durante la practica deportiva. Además de rehidratar también contiene maltodextrinas, sodio, potasio, vitaminas y antioxidantes, explica al resumir las conclusiones de la revisión bibliográfica Hidratación y ejercicio. Consumo moderado de cerveza tras la práctica de ejercicio.
• ¿Y los colores? Se confirma la máxima de que menos es más. No se CON LA AYUDA DEL MAQUILLAJE trata de no aplicar maquillaje, sino de Seguro que en ocasiones has usar colores más suaves y con poca visto a mujeres a las que el cantidad de producto para un efecto maquillaje les avejenta. Lejos transparente. de ayudarlas a parecer más • Al aplicar... Es importante difujóvenes, consiguen el efecto minar mucho las líneas, para que contrario. Con el paso de los quede un trazo muy suave. Además, años, puede ser un buen aliado todo debe tener una línea ligeramente para rejuvenecer tu estilo. Aquí ascendente para “tirar” de los rasgos pequeños trucos para quitarte hacia arriba. años con la magia de brochas, • Saca partido a los ojos. No conpinceles y colorido. viene poner máscara en las pestañas • Al elegir la base de mainferiores. Es preferible potenciar el quillaje... Es importante usar exterior del párpado siendo más genefórmulas satinadas, hidratantes y roso allí con sombras y máscara. con efecto lifting, siempre en un • Y un último truco: intenta evitar las tono más claro que la piel, lo que sombras muy brillantes: es mejor optar dulcifica los rasgos. por acabados satinados y suaves.
4 DE MAYO DE 2018
Vivir en zonas con parques PUEDEN REDUCIR LA ANGUSTIA Y AUMENTAR EL BIENESTAR
L
a investigación del Centro Europeo para el Medio Ambiente y la Salud Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha encontrado que las personas que viven en zonas urbanas con más espacios verdes tienden a reportar menos angustia y un mayor bienestar de los habitantes de la ciudad que no cuentan con parques, jardines, u otro espacio verde cercano. El estudiofue publicado en la revista Psychological Science y dirigido por el doctor Mathew White. El y sus colegas se sorprendieron por la magnitud de los efectos de vivir en una zona verde: “Hemos encontrado que vivir en una zona urbana con niveles relativamente altos de espacio verde puede tener un impacto significativamente positivo en el bienestar, más o menos igual a un tercio del impacto de estar casado”. Los expertos aseguran que este efecto es equivalente a una décima parte de los efectos de estar empleado frente a las personas desempleadas. Los resultados muestran que incluso cuando se comparan con otros factores que contribuyen a la satisfacción con la vida, vivir en un área verde tiene un efecto significativo. “Este tipo de comparaciones son importantes para las autoridades cuando se trata de decidir cómo invertir los escasos recursos públicos, como en el desarrollo o mantenimiento de un parque y averiguar qué obtendrá por la inversión”, dice White. La nueva investigación no prueba que el paso a una zona más verde necesariamente cause un aumento de la felicidad, pero encaja con los resultados de estudios experimentales que muestran que los períodos cortos de tiempo en un espacio verde pueden mejorar el estado de ánimo de las personas y el funcionamiento cognitivo.
••
13
INSTITUCIONES
Banco del Pacífico designada Empresa Ecuatoriana del Año 2018
L
a Red Latin American Quality Institute (LAQI) otorgó a Banco del Pacífico el premio ‘Empresa Ecuatoriana del año 2018’ por su destacada gestión corporativa y ser líder en innovación dentro de la banca ecuatoriana. El reconocimiento fue entregado durante la XI edición del Ecuador Quality Summit, en la ciudad de Guayaquil. De parte de Banco del Pacífico el premio fue recibido por el Ing. Mark Hollihan, Gerente de Desarrollo y Control Corporativo. “El Banco del Pacífico modernizó el sistema financiero ecuatoriano por el uso innovador de la más alta tecnología, logrando ser referente para la región”, señaló durante su discurso el Ing. Hollihan. La XI edición del Ecuador Quality Summit 2018 reunió a más de 500 empresas y destacados líderes del sector en el país. Bajo el tema principal “Desafío 2018: Transformar negocios. Crear impacto a largo plazo para las empresas y la sociedad”, el Ecuador Quality Summit organizó una serie de conferencias alineadas a promover la aplicación de los
Latin American Quality, entrega a Mark Hollihan, Gerente de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social
“El Banco del Pacífico modernizó el sistema financiero ecuatoriano por el uso innovador de la más alta tecnología, logrando ser referente para la región”, señaló durante su discurso el Ing. Hollihan.
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en la actividad diaria de las empresas, sus integrantes, stakeholders y esfera de influencia, con la finalidad de conseguir un mundo mejor para el 2030. Latin America Quality Institute es la organización más importante que fomenta la Calidad Total en el empresariado latinoamericano, generando nuevas alianzas estratégicas internacionales, a través de su Modelo de Excelencia LAEM, el cual fomenta la responsabilidad total empresarial, involucrando acciones de calidad, RSE, desarrollo sostenible, comercio justo y excelencia educativa en la actividad empresarial de sus miembros.
4 DE MAYO DE 2018
Domicilios.com
amplía su oferta de restaurantes
De izquierda a derecha: Gina Castagneto - Gerente de Operaciones, Entrenamiento, Aprendizaje + Desempeño de McDonald’s Ecuador. Sophie Swett - Cuentas Especiales Domicilios.com, Gianfranco Baquero Country Manager Domicilios.com
A
fin de brindar la mejor experiencia para los usuarios y complacer los paladares de los ecuatorianos, Domicilios. com, aplicación líder para ordenar comida a domicilio en Ecuador, amplía su oferta de restaurantes en su plataforma y da la bienvenida a McDonald’s; empresa líder en el segmento de servicio rápido de la alimentación. A partir de abril de 2018, los amantes de comida rápida podrán realizar sus pedidos online y disfrutar de sus productos favoritos de la forma más segura, ágil y práctica. Los usuarios podrán acceder fácilmente a la línea de productos de McDonald’s y recibirlos en el momento que deseen desde la aplicación móvil para iOS y Android.
Laboratorios Bagó del Ecuador presentó su Visión 2023 en su Convención Bianual
De izquierda a derecha: Moraima Seminario, Gerente de Ventas; Catalina Altamirano Gerente Financiera; Sebastián Joffre Gerente General; María Isabel González Gerente de Recursos Humanos; Catalina Cervantes Gerente de Marketing.
L
aboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, llevó a cabo su Convención Empresarial Bianual. En este contexto, la compañía presentó su Visión Estratégica al 2023 a sus 240 colaboradores. El encuentro se desarrolló durante 4 días, en la ciudad de Manta y comprendió el desarrollo de diferentes actividades tales como: conferencias de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo; además de la activación del voluntariado interno para ayudar en la reconstrucción de la Unidad Educativa Santa Marianita, beneficiando a más de 300 niños con espacios dignos y seguros.
15
16
Puntonet entregó una mañana de alegría a los niños de SOLCA
EVENTOS
En la gráfica: Clowns de la Fundación Narices Rojas, el Dr. Luis Espín de Solca, Soledad Mancheno, Xavier Miño gerente de PuntoNet Guayaquil y la licenciada Helen Pionce de Solca. untoNet, empresa líder en telecomunicaciones, realizó en Guayaquil una actividad lúdica para los niños del área de pediatría del Hospital de Solca. A través de su gestión y en coordinación con la Fundación Narices Rojas, PuntoNet regaló una mañana de alegría a los 30 niños que actualmente se encuentran luchando contra el cáncer en el ala de pediatría.
P
4 DE MAYO DE 2018
Huawei Ecuador realizó donación de computadoras al cantón Aguarico
De izquierda a derecha: Sr. Wang Yulin, Embajador de China; Ing. Guillermo León, Ministro del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información; Sr. Franklin Cox, Alcalde de Aguarico; y, Li Bo, Gerente de Huawei Ecuador.
H
uawei Technologies, proveedor líder global de soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entregó una donación de 10 portátiles Matebook D para el Infocentro Nuevo Rocafuerte, que forma parte del proyecto emblemático Infocentros Comunitarios del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Ejecutivos Internacionales de RENAULT visitaron ecuador Renault Ecuador recibió la importante visita de ejecutivos internacionales de la marca, quienes realizaron un análisis general sobre los resultados de la automotriz francesa en el país, donde se ha logrado sólidos resultados en colaboración y compromiso junto al distribuidor local Automotores y Anexos De izquiera a derecha: Mauricio Moncada, gerente de post- venta países S.A., que cuenta con 55 importadores región América; Gloria Navas, directora de Negocios de Automotores y años de experiencia en el Anexos S.A., Nicolás Espinosa, presidente corporativo de Automotores y Anexos S.A, sector automotor. Juan Carlos Duque, Director Importadores Región América, Felipe Isch gerente
Fundación Telefónica Ecuador se une al “Día Internacional de las Niñas en las TIC”
comercial de Renault y Andrea Valenzuela, gerente del área de operaciones Renault.
Grandes aventuras vivieron el equipo femenino de FOTON en los ILINIZAS
En días pasados el equipo femenino auspiciado por Foton del Ecuador, empresa representada por Automotores y Anexos S.A, fue parte de la competencia “Tour Montaña Ilinizas”, en la cual las ganadoras en categoría damas obtuvieron un tiempo de 2:49 en 45 km de recorrido.
En la fotografía: Yiria Jaramillo, Jefe de Sostenibilidad y Gestión; María Augusta Proaño, Gerente de Fundación Telefónica; y Daniela Pesantez, Administradora de DHO de Telefónica Ecuador
De izquierda a derecha: Karina Ángulo y Silvana Vargas - equipo ganador categoría damas auspiciado por Foton del Ecuador, empresa representada por Automotores y Anexos S.A.
En el marco del “Día Internacional de las Niñas en las TICS”, Fundación Telefónica se suma a su celebración junto a la iniciativa propuesta por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) con el apoyo del Ministerio de Educación, la Universidad de las Américas (UDLA) e ITU. Este día, tiene como objetivo fomentar un entorno global que empodere a niñas y mujeres jóvenes en las tecnologías, alentándolas a realizar estudios y contemplar una vida profesional en el campo creciente de las TIC. Fundación Telefónica Ecuador, cree firmemente en el potencial de niñas y jóvenes en el espacio de la tecnología como usuarias y creadoras de la misma.
4 DE MAYO DE 2018
NOUX
EVENTOS
MEXICHEM
17
Obtiene certificación “SAP PARTNER CENTER OF EXPERTISE”
Plastigama celebró 60 años en el mercado ecuatoriano
Hernán Burbano de Lara, Gerente Ejecutivo de NOUX.
Victor Aguilera, Senior Executive Fluent Group en Mexichem; Ministra de Industrias y Productividad, Econ. Eva García Fabre; Gerente País de Mexichem, Carlos Alaña; Yanerit Morgan, Embajadora de México en Ecuador y Enrique Pita, Presidente Cámara de la Construcción.
OUX, empresa líder en soluciones para el apoyo en toma de decisiones (Business Intelligence), administración de datos empresariales (Data Warehouse) e implementación de analítica avanzada obtiene por cuarta vez consecutiva la certificación “SAP Certified – Partner Center of Expertise”. Esta certificación acredita a Noux para que brinde el primero y segundo nivel de servicio de soporte y mantenimiento de los productos autorizados a distribuir de SAP, hasta el 30 de abril de 2020.
lastigama se vistió de fiesta y por sus 60 años celebraron a lo grande. Recibieron a más de 200 invitados en el Hotel Sheraton de Guayaquil, la Ministra de Industrias y Productividad, Econ. Eva García Fabre, la Embajadora de México en Ecuador, Yanerit Morgan, presidentes y directivos de las diferentes cámaras de Guayaquil y Durán, clientes, proveedores, ejecutivos de la empresa y medios de comunicación los acompañaron durante este festejo.
N
P
3M ECUADOR
Trae nueva propuesta de Nexcare “Para quienes no se dan por vencidos”
3M Ecuador y su división Nexcare, conscientes de lo importante que es para los niños la actividad física y los deportes y teniendo en cuenta que las caídas y raspones son propias de estos momentos, 3M Nexcare y su variedad de productos están presentes con su campaña “Para quienes no se dan por vencidos” que invita a los padres a motivar e impulsar su dinamismo, desafiándolos y a la vez cuidándolos con una completa gama de productos ideados para este fin.
UEFA 2018:
un “drama” de intensidad creciente
Mónika Zapata (Gerente de Marketing 3M Consumer Health Care Región Andina), Silvia Ponce (Embajadora 3M Nexcare) y Jacqueline Coronel (Servicio al cliente 3M).
Campaña “El cambio está en ti” se traslada al centro Casa Somos Roldós
“El cambio está en ti”, es una campaña emprendida por Ana Carolina Carvajal, Reina de Quito y apadrinada por Issue, coloración capilar en crema, cuyas actividades están enfocadas en apoyar y capacitar a madres cuidadoras de discapacitados pertenecientes al centro Casa Somos Roldós. Este proyecto, que consta de 16 horas, se brinda capacitaciones sobre tinturado y peluquería en general. El programa da la oportunidad para descubrir qué #ElCambioEstaEnTi, con el fin de forjar un futuro con buenos lineamientos, apoyados en buenos amigos y organizaciones.
Johanna Calderón, periodista deportiva de Quito, en Sports Planet Plaza de las Américas, durante experiencia Share The Drama de Heineken
S
En la foto de izquierda a derecha, Marcela Gavilanes, técnica en enfermería, Sonia Álvarez, representante de ISSUE, Dora Soria, responsable de los centros de discapacidad y Elsa Recalde técnica.
on más de mil millones de personas quienes viven la experiencia de la Liga de Campeones de la UEFA, el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes y uno de los más reconocidos mundialmente. Nada más cercano a la intensidad creciente de emociones de este torneo que el drama cinematográfico, cuyo desenlace es el evento deportivo más visto del año, con una estimación de visionado de 360 millones de personas. Este año, los fanáticos del fútbol élite de Europa están invitados a protagonizar el “Drama de la Champions” a través de múltiples actividades especiales durante esta temporada bajo la campaña #ShareTheDrama, incluyendo a Ecuador.