Informativo MX No.126
ón Edici
.
A
021 2 , o t gos
¿ Listos para el Regreso a Clases?
Estimados Lectores, Informativo MX Nacional e Internacional les ratifíca su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En nuestra sección Gourmet por: María Forcada: “Madrid más Gourmet que nunca.” Con nuestro experto Daniel Torres en la sección de Melómano: “La Voz tuvo una época de vida que fue peor que la muerte misma. El más grande de la salsa sufrió lo impensable.” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: “No te mueras con tus muertos. ¿Sabes que, cuando lloras a tus muertos, lloras por ti y no por ellos?” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: “México se ciñe el bronce en Tokio 2020” En colaboración en Tecnología. Lic. Alejandro Echeverría: “Tecnología en 2022: Tendencias e innovaciones” Finanzas con nuestra nueva colaboradora L.C. Ivonne Araiza García: “Aplicativo SAT ID, una alternativa ante falta de citas.” En nuestra nueva sección Crónicas de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara: ¿lla-ves cómo las pierdes…? Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa
Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134
Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
INTERNACIONAL
02
EEUU reiteró su apoyo al pueblo cubano. El Departamento de Estado norteamericano resaltó que la dictadura castrista “quiere que el mundo no vea la represión, pero el mundo debe estar atento” A un mes del estallido social en Cuba, Estados Unidos reiteró el pedido para que la dictadura libere a todos los presos políticos que fueron encarcelados. En un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Departamento de Estado, el vocero Ned Price aseguró que “se cumple un mes desde que el pueblo cubano tomó las calles para pedir por la libertad, pedido que se escuchó en todo el mundo”. “El gobierno cubano respondió con una brutal ola de represión que no se había visto en décadas. Hasta el día de hoy, más de 800 cubanos han sido detenidos por manifestarse pacíficamente el pasado 11 de julio. Incluso hay reportes que indican que podría haber cientos de personas más detenidas”, afirmó. En ese sentido, Price sostuvo que “muchos están incomunicados, sin la posibilidad de ver a sus familias o tener la posibilidad de una representación legal de defensa. Los procedimientos judiciales carecen de la posibilidad de un juicio justo y buscan oprimir y silenciar a cualquiera que alce su voz”. “El gobierno de Cuba niega el abuso sistemático a los derechos humanos y niega que observadores internacionales entren a la isla. Los líderes cubanos quieren que el mundo no vea la represión, pero el mundo debe estar atento. Estados Unidos estará atento”, destacó el funcionario norteamericano. Price además resaltó: “Nos unimos a las familias que sufren y están atemorizadas, los defensores de los derechos humanos cubanos y aquellos en el mundo que comparten nuestra preocupación en llamar a la liberación inmediata a todos los detenidos y desaparecidos por ejercer su derecho a la libertad de expresión y a manifestarse”. “Señalar la actual crisis en Cuba es una prioridad importante. Con la orden del presidente Biden, el Gobierno estadounidense está activamente enfocado en proveer apoyo al pueblo cubano, ya sea asistir en apoyo humanitario o acceso a la información”, aseveró el vocero de la cartera que conduce Antony Blinken. En tanto, concluyó: “Llamamos a las naciones del mundo a que muestren su apoyo al pueblo cubano y a condenar a la violenta respuesta del régimen. Y también llamaremos a los opresores a que respondan por sus violaciones a los derechos humanos a través de la Ley Global Magnitsky”.
EEUU alienta a sus ciudadanos a actuar para facilitar el acceso libre a internet El Departamento del Tesoro de Estados Unidos alentó este miércoles a personas y empresas bajo jurisdicción estadounidense a que actúen para proporcionar servicios de telecomunicaciones e internet en Cuba, una de las prioridades de la Casa Blanca tras las protestas en la isla. En un comunicado compartido con la agencia EFE, el Departamento Tesoro detalló las excepciones al embargo a Cuba y otros permisos que autorizan a los ciudadanos estadounidenses y otras personas bajo jurisdicción del país a tomar medidas para ampliar el acceso a internet en la isla, sin temor a ser sancionados. “La información publicada hoy reitera y aclara que las personas sujetas a jurisdicción estadounidense pueden implicarse en ciertas transacciones para apoyar la capacidad del pueblo cubano para buscar, recibir e impartir información”, dijo Andrea Gacki, directora de la Oficina del Tesoro para el Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esa oficina “alienta quienes estén interesados en proporcionar esa asistencia al pueblo cubano a que se beneficien de las excepciones y permisos” contemplados bajo las leyes estadounidenses, aseguró el Tesoro en su comunicado. El Tesoro publicó una lista de los servicios concretos que se pueden proporcionar bajo esas regulaciones, con el objetivo de recordar a las partes interesadas “que existen opciones” si quieren actuar para expandir el acceso a internet en la isla, dijo a EFE una fuente familiarizada con el anuncio. Además, autorizan a proporcionar a usuarios cubanos “ciertos servicios” de software, como aplicaciones de celular, y otros como “el correo electrónico u otras plataformas de mensajería, las redes sociales, el VOiP (voz por internet), el almacenaje de páginas web y el registro de nombres de dominio” de portales de internet, señala la nota. OFAC subrayó que está dispuesta a ayudar a cualquier parte interesada a sortear las sanciones estadounidenses, y que “dará prioridad”, además, a cualquier petición de licencia para alguna actividad “relacionada con el libre acceso a internet en Cuba”. Tras las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio, el Gobierno de Biden ha recibido una gran presión de parte del exilio cubano en Florida y de varios miembros del Congreso para tomar medidas que expandan el acceso a internet en la isla, restringido durante varios días después de las manifestaciones. El Senado de Estados Unidos aprobó precisamente una enmienda que busca facilitar el acceso libre a internet en Cuba, al impulsar la creación de un fondo presupuestario para promover ese servicio “abierto y sin censura”.
ESPACIO FEMENINO
03
Aborto: una mirada desde la evidencia científica. Según los nuevos datos mundiales la penalización de la práctica no impide que las mujeres aborten. Hablemos un toque de abortos. Recientemente revista Lancet (una de las más prestigiosas del mundo) publicó una serie de datos (en combinación con la OMS y el Instituto Guttmacher) que estaría muy pero muy bueno que los conozcan, que los analicen y que actúen en consecuencia. Para arrancar con los ojos bien abiertos empecemos sabiendo que en el mundo uno de cada cuatro embarazos termina en aborto. Esto es algo así como aproximadamente 56 millones al año. Si, 56.000.000 (cuando uno pone mucho ceros se da cuenta del valor enorme que representa). Mucho pero mucho. De todos esos millones de abortos si los dividimos entre países desarrollados y no desarrollados se observa que en los últimos 25 años en los estados más adinerados y con políticas destinadas sobre todo a la anticoncepción la tasa disminuyó significativamente. En cambio, en los países en vías de desarrollo, o sea lo más pobres y sin políticas destinadas a la disminución de las tasas abortivas, obviamente la tasa se mantuvo constante. ¡Qué bueno que no subió! Podrías decir, pero dado la población creciente esa constante significa un aumento en la cantidad de abortos. Dentro de esos porcentajes tenemos el orgullo latino de ostentar el aumento más alto del mundo de 23% a 32%, mientras que en Asia del Sur y Central (de 17% a 25%), y en África del Sur fue de 17% a 24%. Si bien nos sorprende, suena bastante lógico que si no se hace nada para prevenir algo, ese algo se va a agrandar. Ponele el nombre que quieras, desidia, pereza, incompetencia, religión, falta de voluntad política, y miles de etcéteras más. Todas esas palabras son sinónimos de mucha gente que muere por intentar tapar el sol con la mano. Pero lo “mejor” está por venir. Básicamente el dato más importante es que según los nuevos datos mundiales la penalización del aborto no impide que las mujeres aborten. Es decir que el número de abortos cada 1.000 mujeres es similar (entre 34 a 37) en los países donde el aborto está absolutamente prohibido y los países donde las leyes permiten abortar. Si, así de simple, que te lo prohíban no cambia nada. Bah si, cambia y mucho. ¿Qué cambia? La calidad de vida de esas mujeres. ¿Por qué? Porque se estima que en los países en vías de desarrollo, en donde las leyes de aborto tienden a ser altamente restrictivas, unas 6,9 millones de mujeres recibieron tratamiento por complicaciones de abortos inseguros. O sea, se mueren o la pasan mal por hacer un aborto en condiciones nefastas de salubridad.
En otras palabras asegurarse que las mujeres (y sus parejas) tengan acceso a métodos y estrategias en las cuales se les dé la posibilidad de optar y que, por supuesto, tengan una amplia gama de información disponible es una manera consistente y correcta de mantener políticas adecuadas de salud pública. ¿Y por qué decimos esto? Fundamentalmente porque se estima que existen 225 millones de mujeres que viven en regiones en desarrollo que tienen una necesidad insatisfecha de anticonceptivos modernos. Es decir, que quieren evitar un embarazo pero, o bien no están usando anticonceptivos , o están utilizando métodos tradicionales, que pueden tener altas tasas de fracaso. La otra cara de esta demanda se observa en que la mayoría de las mujeres en situación de aborto llegan a ese estado porque no tenían intención de quedar embarazadas. Y que el 81% de los embarazos no deseados en dichos países en desarrollo se producen entre las mujeres que tienen una necesidad insatisfecha de anticonceptivos modernos. Todo cierra. Entonces ¿Cuál podría ser una posible solución? Una opción muy válida y coherente con los resultados científicos sería satisfacer la necesidad insatisfecha de anticoncepción para la reducción de los embarazos no deseados, abortos y nacimientos no planificados. Que sepan estos datos es mucho. Que entiendan que la ciencia nos acerca a la verdad es mucho más. Que a partir de este conocimiento exijamos políticas basadas en envidencias científicas, es todo. Más ciencia, más que nunca, es más libertad.
CINE
04
El nuevo documental de Oasis se estrenará en las salas de Cine. (Cinépolis es una de las cadenas de cine que proyectara el documental).
La icónica banda de rock inglesa, formada en Mánchester, prepara un documental sobre sus legendarios conciertos realizados en Knebworth Park, durante agosto de 1996. Todo lo ocurrido durante sus conciertos fue documentado en varios formatos, tanto en un concierto que puede encontrarse con mucha facilidad en Internet, como en un nuevo documental que está por estrenarse en salas de cine alrededor del mundo con el nombre de Oasis Knebworth 1996. Foto: Indie Hoy Jake Scott es el encargado de dirigir este documental que no solo nos acerca a lo que sucedía sobre el escenario, sino también los preparativos que giraban alrededor de sus conciertos, la masiva respuesta de sus fans y el culto que se fue desarrollando con los hermanos Gallagher. Dicho documental se estrenará en algunas partes del mundo con proyecciones de cupo limitado, tal es el caso de la Ciudad de México y Cinépolis, quienes estarán proyectando Oasis Knebworth 1996 el próximo 23 de septiembre, y los boletos para la función ya se pueden conseguir en preventa. Cabe mencionar que, en 1996, Oasis programó dos conciertos masivos en el parque Knebworth ubicado en Inglaterra donde lograron reunir a cerca de 250 mil personas que disfrutaron de una tremenda retrospectiva de las grabaciones que ya se habían adherido
Foto: @Oasisa su discografía y con ello lograron convertirse en una de las bandas más grandes de Reino Unido. Con información: Filter México VIDEO: https://youtu.be/IqbPBWQNkzM
FINANZAS
06
Aplicativo SAT ID, una
alternativa ante falta de citas.
Estimado lector, con el gusto de saludarte, puedo suponer que en los últimos meses has padecido ante la escasez de citas en el SAT, por lo cual han surgido soluciones para atacar este inconveniente, hay diversos trámites que ya se pueden gestionar desde el portal del internet y así evitar la necesidad de acudir de forma presencial a cualquier oficina de la autoridad fiscal. Una de las alternativas que han surgido para poder realizar trámites en línea es el aplicativo SAT ID. SAT ID
Te recomiendo realizar todo el trámite a través de un solo dispositivo ya sea un smartphone o una computadora touch para poder realizar la firma y no haya rechazos.
Requisitos: RFC. Correo electrónico personal. Número de celular a 10 posiciones. Adjuntar identificación oficial. Confirma tu identidad a través de un video. Firmar la solicitud.
Generación de contraseña
e.firma a través de la aplicación móvil. La firma deberá corresponder a la contenida en tu identificación oficial vigente. 13.-Conserva la solicitud firmada que el aplicativo desplegará. 14.-Guarda el número de folio asignado, una vez que el trámite sea revisado recibirás una respuesta en los cinco días hábiles posteriores a su solicitud. 15.-Recibe la respuesta de trámite y en caso de ser positiva. 16.-Genera tu archivo de Requerimiento de Generación en el programa Certifica. 17.-Ingresa a CertiSAT Web, disponible en Renueva el Certificado de tu e.firma (antes Firma Electrónica). 18.-Selecciona tu archivo .key, tu archivo .cer y la Contraseña de tu e.firma que se encontraba vigente hasta un año previo a la fecha de la Solicitud de autorización para renovar su certificado a través de SAT ID. 19.-Elige a opción "Renovación del certificado con autorización de SAT ID". 20.-Da clic en el botón examinar. 21.-Elige tu archivo de Requerimiento de Generación (.req) previamente generado desde la aplicación Certifica. 22.-Selecciona Renovar. 23.-Guarda o anota el número de operación. 24.-Elige seguimiento. 25.-Descarga tu acuse de renovación. 26.-Da clic en Recuperación de certificados. 27.-Selecciona el certificado que corresponda a la fecha en la que realizaste tu trámite de renovación y guardar tu certificado.
Es importante destacar que los trámites realizados en línea tienen la misma validez que si se hubieran hecho de manera presencial, esto es debido a los candados principales que son la e.firma y contraseña y por tal motivo solicitan la grabación del video para poder dar seguridad jurídica que sea el mismo contribuyente el que está realizando el trámite. Renovación de e.Firma
Constancia de Situación Fiscal
A continuación te detallaré el proceso para poder realizar la renovación de la e.Firma cuya fecha de vencimiento no sea mayor a un año. 1.- Ingresar al portal del SAT www.sat.gob.mx/home. 2.-En el menú otros trámites y servicios, ver más, identificación y firmado electrónico, solicitud de autorización para renovar el certificado de e.firma a través del aplicativo SAT ID, dar clic en iniciar. 3.-Selecciona renovación de e.firma. 4.-Oprime el botón comenzar y posteriormente continuar. 5.-Revisa los términos y condiciones y si estás de acuerdo en el uso del servicio oprime continuar. 6.-Ingresa tu RFC, correo electrónico personal y opcionalmente puedes agregar tu número de teléfono celular. 7.-Escribe el texto del código captcha que aparece en la pantalla. 8.-Captura el código de confirmación que te fue enviado a tu correo electrónico y en su caso a tu número de celular. 9.-Examina o captura la foto de tu identificación oficial vigente con fotografía, por ambos lados y asegúrate que la imagen sea clara. 10.-Graba un video pronunciando la frase que la aplicación te indique y asegúrate que el video sea claro y la frase se escuche correctamente. 11.-Revisa la solicitud de renovación de e.firma con los datos que proporcionaste, así como las manifestaciones, en caso de estar de acuerdo, selecciona siguiente. 12.-Firma en el recuadro de manera autógrafa lo más parecido a tu identificación oficial, la solicitud de renovación de
Todos los trámites que se realizan en el portal del SAT al final emiten un acuse de recibo digital, cuenta con los elementos de seguridad, folio o número de operación que son de evidencia para el contribuyente y pueda realizar cualquier aclaración o movimiento a través de mi portal. Por eso es importante que tú como contribuyente tengas resguardados los archivos de tu e.firma y contraseña, y no sean compartidos, en caso que te percates que está en riesgo tu información recuerda que puedes realizar en el portal del SAT el cambio de la contraseña y revocar la e.firma al realizar la renovación. La vigencia de la e.firma es de cuatro años, en caso que tu e.firma ya haya vencido hace más de un año, sí es necesario realizar una cita, para lo cual te recomiendo estar ya sea las primeras u últimas horas del día monitoreando la página del SAT y sobre todo en los últimos días del mes, porque liberan el calendario del mes siguiente para poder lograr concertar tu cita, recuerda que el día de tu cita es importante que llegues con anticipación para que no te nieguen el servicio, por favor no te dejes engañar por las redes sociales que venden citas, ya que en su mayoría son fradulentas, la forma más eficaz y segura es a través del portal del SAT. Agradezco la atención prestada y deseo que te sea utilidad para poder llevar a cabo tus operaciones, recuerda que la e.firma tiene la misma validación que tu firma autógrafa, hasta el próximo número. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
GOURMET
08
Madrid más gourmet que nunca. Madrid se ha convertido en el destino favorito número uno para inversores mexicanos. Si vas a cerrar negocio a esta capital, no te sientas extranjero y da el primer paso reservando en estos lugares para sorprender. Casa Suecia. Como fuera su esencia, escondido tímidamente en el barrio de Las Letras, emerge este hotel que en los últimos años ha sido tanto favorito del público tanto empresarial como del mundo hípster que busca ambiente en su terraza. En su restaurante, la oferta gastronómica no puede ser más triunfante: salmorejo, ensalada de burrata, steak tartar preparado en mesa, chipirones encebollados, pescados que llegan directamente de la lonja y unas carnes preparadas impecablemente a la brasa. La Casa de Suecia abrió sus puertas en 1956. Centro neurálgico y lugar favorito de Cortázar, Sábato o Hemingway. En 2016, volvió a brillar convirtiéndose en NH Collection Madrid Suecia by Lázaro Rosa-Violán. No te pierdas Hemingway Cocktail Bar, te seducirá por su estilo canalla y Art Decó. (Marqués de Casa Riera, 4) Candeli. Los hermanos Francisco y Alberto Rivera lo tenían claro cuando abrieron Candeli. Un lugar dedicado al producto de primer nivel. Desde sus mesas, altas y bajas, se puede observar cómo trabajan con respeto el producto en la cocina. Carabineros, gamba blanca, tomates pata negra, chuletones de buey, lubina, atún rojo del Mediterráneo… Una pasarela de sabores auténticos dirigida por el chef Víctor Martínez. (Ponzano, 47) .
Four Seasons. Por fin abrió sus puertas con un diseño cosmopolita en el mismo corazón de la capital, junto a la emblemática Puerta del Sol. En la azotea, el famoso chef español Dani García propone una sublime cocina de producto sin pretensiones. Destacan un spa de cuatro plantas y una soleada terraza con piscina interior, Four Seasons lleva un nuevo nivel de lujo y servicio a Madrid. (Sevilla, 3)
La Barra Gourmet. Ubicada en el Gourmet Experiencia de El Corte Inglés en la calle Orense, te agasaja con productos gourmet de todo el mundo y una cocina regional que no te puedes perder. La decoración moderna, el servicio impecable y la opción de pedir el vino que prefieras (desde un Vega Sicilia a un Romané Comté) a precio de coste te permite darte el lujo que quieras. Fonda de la Confianza. José Luis Estevan se hizo reconocido en México por ser el chef ejecutivo de Millesime. Ahora, junto al jefe de sala Paco Patón (ex-Urban Madrid), inaugura esta casa de comidas con gusto donde podemos disfrutar de sus arroces, escabeches, guisos…, y el mejor servicio con garantía. No cabe duda de que es un lugar de confianza. (General Gallegos, 1) Sacha. Un clásico de la restauración madrileña que no baja el listón. Sacha Hormaechea sigue siendo líder entre el público ejecutivo. Es imprescindible pedir su famosa tortilla vaga, cocinada por un lado, la ostra escabechada y la raya a la mantequilla negra. (Juan Hurtado de Mendoza, 11)
POR: MARÍA FORCADA
TECNOLOGÍA
09
Tecnología en 2022: Tendencias e innovaciones Estimados Lectores deseando que la buena voluntad, tu seguridad y confianza sigan intactas en este momento de lucha digital política, social y de salud. Predecir el futuro es complicado y arriesgado. En la industria de la tecnología es todavía más difícil. Las tendencias de la tecnología en 2022 vienen pisando fuerte. En los últimos años la industria ha innovado y ha sufrido varias transformaciones. Algunos de estos cambios no han sido prácticos ni rentables. Otros se han adelantado a su tiempo y otros simplemente no han tenido éxito en el mercado. 23 tendencias de la tecnología en 2022. 1.Temas transversales de seguridad. El crecimiento de grandes repositorios de datos y la aparición de análisis de datos. Esto se han combinado con intrusiones de malos actores, gobiernos y corporaciones. Por ello, la pregunta es: ¿Cómo podemos equilibrar la seguridad y la privacidad en este entorno? 2. Movimiento abierto de propiedad intelectual. Desde el software y los estándares de código abierto hasta la publicación de acceso abierto, el movimiento de IP abierta . ¿Cuáles son las implicaciones? 3. Sustentabilidad. ¿Pueden los automóviles eléctricos, la iluminación LED, los nuevos tipos de baterías y chips y el uso cada vez mayor de energías renovables combatir el aumento del uso de energía y adaptarse a la informática? 4. Cursos abiertos masivos en línea. Los MOOC tienen el potencial de transformar el panorama de la educación superior. Estos han desviado a los estudiantes de las universidades tradicionales y alterando los roles de profesores y estudiantes. ¿Qué importancia tendrá su impacto? 5. Computación cuántica Restringida solo por las leyes de la física. La computación cuántica extenderá potencialmente la Ley de Moore en la próxima década. Por ello se espera que se produzcan muchos avances en muchos sectores conforme la computación cuántica esté más a nuestro alcance. 6. Nanotecnología Está claro que los dispositivos MEMS, las nano partículas y su uso en aplicaciones llegaron para quedarse. La nanotecnología ya ha sido útil para la
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México
fabricación de protectores solares, neumáticos y dispositivos médicos. 7. Circuitos integrados 3D. La transición de las placas de circuito impreso a los circuitos integrados 3D ya está en marcha en el ámbito móvil. 8. Memoria universal. En la tecnología en 2022 habrá reemplazos de memoria universal para DRAM causarán un cambio tectónico en arquitecturas y software. 9. Multinúcleo. Para 2022, el multinúcleo estará en todas partes. Desde los sistemas portátiles y los teléfonos inteligentes hasta las cámaras, los juegos, los automóviles, los servidores en la nube y las supercomputadoras de escala exacta. 10. Fotónica. La fotónica de silicio será una tecnología fundamental. Este avance abordará los desafíos de ancho de banda, latencia y energía en la estructura de los sistemas de alta gama. 11. Redes e interconectividad. Los desarrollos en todos los niveles de la red seguirán impulsando la investigación y la economía de Internet. De este modo, la interconectividad entre los diferentes elementos y ámbitos se pronostica como una revolución. Esta revolución cambiará completamente la manera en la que vivimos e interactuamos con nuestro entorno. 12. Redes definidas por software. OpenFlow y SDN harán que las redes sean más seguras, transparentes, flexibles y funcionales. 13. Computación de alto rendimiento. Algunos investigadores tienen la intención de trasladar la HPC a la nube. 14. La nube. Para 2022, la nube estará más arraigada y con más novedades. Este es un elemento al que ya estamos acostumbrados. Sin embargo, la posibilidad de aumentar las capacidades y el trabajo en la nube, es aún ilimitada. 15. Internet de las cosas. Desde ropa que monitoriza nuestros movimientos hasta hogares y ciudades inteligentes. El Internet de las cosas no conoce límites. De este modo, la relación con nuestro entorno cambiara drásticamente. Así nuestras prendas podrían darnos
TECNOLOGÍA
10
un análisis de nuestros datos biométricos o nuestros hogares realizar la compra de productos básicos de manera automatizada. Además, la conexión entre los elementos de nuestro entorno garantizaría una mayor seguridad individual. 16. Interfaces de usuario naturales. Los ordenadores que pueden interactuar con nosotros a través del tacto, los gestos y el habla finalmente se están haciendo realidad. Los avances en este campo están dirigidos a que la interacción con los dispositivos tecnológicos cada vez se asemejen más a una interacción «natural», como se realizaría entre personas. 18. Impresión 3D. La impresión 3D promete una revolución en la fabricación, con muchas oportunidades para producir diseños que habrían sido prohibitivamente costosos. Además, abre una ventana a la auto producción en los hogares. Esto haría posible comprar los diseños y las instrucciones de los elementos de manera digital y poder prodrucir en la comodidad del hogar el producto. Al mismo tiempo, permitiría la fabricación de objetos y herramientas en lugares de difícil acceso, por ejemplo la Antártida. 19. Big Data y Analytics. La creciente disponibilidad de datos y la demanda de sus conocimientos tiene un gran potencial para mejorar muchas decisiones basadas en datos. 20. Aprendizaje automático y sistemas inteligentes. El aprendizaje automático juega un papel cada vez más importante en nuestras vidas, ya sea para clasificar los resultados de búsqueda, recomendar productos o crear mejores modelos del entorno.
23. Robótica médica Desde la entrega autónoma de suministros hospitalarios hasta la telemedicina y las prótesis avanzadas. La robótica médica ha dado lugar a muchas innovaciones que salvan vidas. Cómo la inteligencia perfecta impulsará 23 innovaciones de la tecnología en 2022 Desde ordenadores dentro de nuestros teléfonos móviles, hasta dispositivos informáticos y chips integrados en nuestra piel. Servidores domésticos, televisores y refrigeradores. La nube informática a la que llegamos a través de Internet. Todas estas tendencias tecnológicas formarán en conjunto un sistema inteligente. Mesh, un ecosistema de computación y comunicación que aumenta la realidad con información e inteligencia recopiladas de las yemas de nuestros dedos, ojos, oídos y otros sentidos. Incluso directamente interconectadas con nuestras ondas cerebrales. En el corazón de esta revolución se encuentran las redes sin interrupciones. Estas redes con transiciones transparentes e ininterrumpidas entre dispositivos que son posibles gracias a Near-Field Communication, Bluetooth y Wi-Fi. Así como software de coordinación inteligente, tecnologías de identidad estandarizadas y API basadas en la nube. La combinación de reconocimiento de voz y facial, bases de datos de identidad masivas y un seguimiento poderoso. Probablemente resultará en una nueva norma que potencialmente se traduce en una pérdida significativa de privacidad en comparación con la actual. Sin embargo, al mismo tiempo debe crecer el control y la seguridad de estos datos, les mando un abrazo fraterno. 23. Robótica médica. Desde la entrega autónoma de suministros hospitalarios hasta la telemedicina y las prótesis avanzadas. La robótica médica ha dado lugar a muchas innovaciones que salvan vidas.
21. Visión por computadora y reconocimiento de patrones. El desbloqueo de información en imágenes y videos ha tenido un gran impacto en los consumidores y se están preparando avances más significativos. Este ámbito podría permitir avances en la telemedicina, pudiendo reconocer afecciones visibles a través de dispositivos de las imágenes. Además es un garante de la seguridad a través del reconocimiento facial, como ya se puede disfrutar en dispositivos móviles. 22. Biología Computacional y Bioinformática. Grandes cantidades de datos permiten mejorar la salud humana y desentrañar los misterios de la vida. A través de muchas de las tecnologías anteriores, se abre un campo muy amplio en la investigación biológica. Esto sumado al avance en los estudios, puede permitir una gran evolución en el campo de la investigación y del entendimiento de nuestro entorno. De esta manera, se podría prevenir y anticipar futuras pandemias.
POR: ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ
TURISMO
11
Puerto Morelos. Descubre en Puerto Morelos el destino perfecto que combina relajación y diversión frente al Caribe Mexicano Ubicado a tan solo 35 kilómetros de Cancún se encuentra Puerto Morelos. Este bellísimo lugar todavía conserva el encanto de un pueblito pesquero frente al Caribe Mexicano, pero con servicios turísticos de primera clase y variadas actividades para unas vacaciones llenas de diversión. Por lo general el clima en Puerto Morelos es caluroso gran parte del año. Los meses de temperaturas más altas son desde finales de abril hasta septiembre, y puede llegar a subir a los 31 grados centígrados. La temporada de lluvias en Puerto Morelos es de mayo a octubre. Los días más frescos son de diciembre a marzo, en que la temperatura puede bajar a los 17 grados en la noche, para estas fechas te recomendamos traer un suéter y pantalones ligeros. Aún con su atmósfera tranquila, en Puerto Morelos encontrarás mucho por hacer. Primero puedes empezar por pasar el día en su encantadora playa de arena blanca. Agrega a tus vacaciones alguna de las muchas actividades que aquí se ofertan, como ir a esnorquelear o bucear al Parque Nacional Arrecife y visitas al Jardín Botánico. Durante la tarde caminar por las calles adoquinadas de la plaza principal de Puerto Morelos es ideal para comprar recuerdos para llevar a casa, hay numerosos locales con artesanías de todas partes del país. Para comer encontrarás una amplia oferta de restaurantes de distintas especiales, que se extienden hasta la orilla del mar. En el malecón de Puerto Morelos puedes ver el atardecer mientras saboreas un helado. Está a pocos metros del antiguo faro inclinado, uno de los símbolos de Puerto Morelos, y en donde podrás obtener increíbles fotos. Otro de los recorridos que no puedes dejar de hacer es la Ruta de los Cenotes. Está a tan solo 15 minutos de Puerto Morelos en dirección a Cancún. Consiste en una carretera de 35 kilómetros, sobre la que encontrarás diversos cenotes a los que puedes ir a nadar. Los más famosos son el Kin Há, Verde Esmeralda, el Siete Bocas y la Noria. De aquí también salen tours a importantes zonas arqueológicas como Tulum, Cobá y Chichén Itzá. Además de que puedes visitar Cancún y Playa del Carmen para conocer e ir de compras
MODA
12
Messi y Antonella se van a París: así será su vida de lujo y glamour en la capital francesa. Se confirma que Messi se sumará al Paris Saint Germain tras su salida del Barça con un sueldo de 40 millones de euros anuales. Una vida de lujo le espera junto con Antonella en la capital francesa y creemos saber cómo será. Messi se despide triste de Barcelona, la que ha sido su hogar para él y su familia durante 16 años y que ha visto nacer a sus niños Thiago, Ciro y Mareo. El ex-jugador del Barcelona y su mujer, Antonella Roccuzzo, ya están preparando su desembarco en París. Aunque han confesado que echarán de menos Barcelona, lo que les espera en París seguro que les apacigua la pena, y es que la ciudad de la luz es el mejor sitio para vivir si tu nómina no conoce límite. DONDE VIVIRÁN LEO MESSI Y SU FAMILIA EN PARÍS. Podemos estar casi seguros de que no le va a costar encontrar una casa a su gusto. Las agencias inmobiliarias de viviendas de lujo deben estar afilando sus uñas para hacerse con el trofeo de encontrar alojamiento a la familia del jugador. Aunque a muchos nos parezca un sueño vivir en una buhardilla diminuta en un sexto sin ascensor de Montmartre, los Messi optarán por una de las viviendas increíbles como las que salen en la serie Negocio Familiar de Netflix. En ella, una familia propietaria de una inmobiliaria de viviendas de lujo enseñan las casas más exclusivas y carísimas de la capital francesa. Muy recomendable para ponernos en situación del nivel y de los presupuestos que se barajan. Los barrios 6 y 7 de la capital francesa podrían ser los elegidos por los Messi, ya que allí viven muchos de los jugadores del Saint Germain y estarán rodeados de amigos como Neymar. Esta zona de la Rive Gauche mezcla lujo y bohemia y está alejado de las partes más turísticas sin renunciar al glamour parisino: tiendas de las mejores firmas, restaurantes de estrella Michelín, colegios caros y vecinos distinguidos.
TIENDAS DE LUJO Y LOS RESTAURANTES DONDE COMEN LOS JUGADORES DEL PARÍS SAINT GERMAIN. Aunque Los Messi se caracterizan por ser muy discretos y poco ostentosos, es probable que se hagan asiduos a las tiendas de lujo de París repartidas por la capital y disfruten de su trato personalizado y exquisito. Las maisons Chanel, Dior y Vuitton seguro que ya cuentan con recibir su visita y es posible que hasta les reserven silla en el front row de sus desfiles. A la hora de elegir restaurante, París es infinito en propuestas gastronómicas que van de la alta cocina al tradicional bristot, pasando por escondidos locales con cocinas de todo el mundo. Uno de los más reconocidos de la capital, galardonado con 3 estrellas, y con una decoración clásica y majestuosa es Le Pré Catelan, con el chef Frédéric Anton al mando. En pleno Bois de Boulogne, en este restaurante se disfruta de platos extraordinarios en salones lujosos de nos transportan a otra época. Sin embargo, uno de los locales favoritos de los jugadores de fútbol del Paris Saint Germain es el restaurante César, junto al Arco del Triunfo. En este restaurante italiano se comen platos fabulosos como la pasta con langosta o el flambeado de queso parmesano. Sergio Ramos, jugador también del Paris Saint Germain en el restaurante italiano César , en París. Los jugadores, como Neymar, lo consideran una segunda casa y es casi obligatorio frecuentarlo a menudo para integrarse en el equipo.Sergio Ramos ya lo ha hecho. El dueño les conoce a todos y ellos se dejan recomendar sin mirar el menú, además, el precio lo puede pagar cualquier mortal sin los sueldos millonarios de los futbolistas.
Otra de las opciones que seguramente barajen es una zona más residencial, como Neuilly-sur-Seine, al norte del Bois de Boulogne y conocida por ostentar el precio más alto por metro cuadrado en pisos y palacetes majestuosos. Allí se han instalado Sergio Ramos y Pilar Rubio con sus hijos, por lo que es probable que el matrimonio Messi se decante por ese barrio. De momento, y mientras se deciden, la familia cambiará su mansión de Castelldefels por el Hotel Le Royal Monceau, un hotel de super lujo junto al Arco del Triunfo digno del mejor jugador del Mundo. Alojarse en la suite royal cuesta alrededor de 15.000 euros la noche.
Leo Messi junto a su mujer Antonella y sus hijos Thiago, Ciro y Mareo
Leo Messi y Antonella Roccuzzo de camino a París@antonelaroccuzzo
SERVICIOS: CONTABLES:
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
14
CULTURA
CULTURA
14
en Teotihuacán Hallan en Teotihuacán ramosHallan de flores casi intactos ram Teotihuacán, Méx. Cuatro ramos de flores en muy buen estado de conservación que datan de entre el año cero y 200 después de Cristo, correspondientes a las primeras fases de Teotihuacán, fueron hallados en el interior del túnel localizado debajo de la pirámide de Quetzalcóatl, a 18 metros de profundidad. El hallazgo, que forma parte del Proyecto Tlalocan: Camino bajo la tierra, en la pirámide de la Serpiente Emplumada, es considerado excepcional por los arqueólogos, pues es la primera vez que se encuentra un material botánico tan bien preservado en Teotihuacán, el cual permitirá reconstruir algunos rituales que se realizaron en el túnel e identificar qué tipo de flores o plantas se utilizaban. “En total son cuatro ramos de flores en muy buen estado, aún están atados con cuerdas, probablemente de algodón. Esto es un hallazgo muy importante porque habla de los rituales que se llevaron a cabo en este lugar. “Aunque no sabemos la fecha exacta de cuándo fueron depositados, porque los acabamos de sacar apenas esta semana, deben de ser muy antiguos y corresponder a las primeras fases de Teotihuacán, de hace entre mil 800 y 2 mil años. Hemos encontrado objetos completos que fueron colocados en este tiro; la cerámica es también de la fase Zacuali y Miccaotli, del inicio de nuestra era, entre los años cero y 200 después de Cristo”, indicó Sergio Gómez Chávez, director del Proyecto Tlalocan.
Teotihuacán, Méx. Cuatro ramos de flores en muy buen estado de conservación que datan aprovechar la humedad y las condiciones queCristo, hay en ap de entre el año cero y 200 después de el el túnel para los trabajos Sabemos correspondientes a de lasconservación. primeras fases de que siTeotihuacán, las extraemos ahorita y lasen cambiamos a un qu fueron hallados el interior del am ambiente al debajo que handepermanecido túnel diferente localizado la pirámide tantos de siglosQuetzalcóatl, podría causarles daño; entonces, estamos sig a 18algún metros de profundidad. haciendo el trabajo de limpieza y consolidación y ha con conservación dentroque del túnel.” El hallazgo, forma parte del Proyecto Tlalocan: Camino bajo la tierra, en la pirámide Apuntó junto con Emplumada, él, los trabajosesdeconsiderado conservación Ap deque, la Serpiente los los está realizandopor la restauradora So-niapues Disciplina. excepcional los arqueólogos, es la Rituales “Es muy nos un darán indicios Rit primera vezrelevante que se porque encuentra material de la botánico flora que tan erabien aprovechada para rituales. de preservado en efectos Teotihuacán, En este mismo contexto, al estar cribando tierra se En el cual permitirá reconstruir algunoslarituales han encontrado varios kilos detúnel carbón producto de una ha que se realizaron en el e identificar qué ceremonia enolaplantas que seseincluyeron tipo deritual flores utilizaban.la quema de cer semillas y frutos. Estas fueron encontradas junto con sem una “En extraña total son escultura, cuatro ramosprobablemente de flores en muyun un incensionario con aún taludestán y tablero, no cuerdas, la hemos inc buen estado, atados con res restaurado porque son que Esto hemoseshallado probablemente de objetos algodón. un ap apenas estos días. hallazgo muy importante porque habla de los rituales que se llevaron a cabo en este lugar. “Au “Aunque habíamos encontrado restos de otras “Aunque no sabemos la fecha exacta de ma materias orgánicas cabellos porque de animales, cuándo fueron como depositados, los fragmentos posiblemente de pielestahumana, acabamos de sacar apenas semana, lo fra sor sorprendentemente en este caso es el excelente deben de ser muy antiguos y corresponder a estado conservación los ramos, porque est lasdeprimeras fasesque de tienen Teotihuacán, de hace se pueden hojas de las pequeñas plantas.” se entre apreciar mil 800 ylas 2 mil años. Hemos encontrado Má Más de 100 mil objetos que fueron colocados en objetos completos este tiro; la cerámica es también de la fase Zacuali y Miccaotli, del inicio de nuestra era, entre los años cero y 200 después de Cristo”, indicó Sergio Gómez Chávez, director del Proyecto Tlalocan.
Informó que este año se realiza la última fase de la exploración del túnel de la pirámide de la Serpiente Emplumada y se culmina con la localización de estos ramos de flores.
Informó que este año se realiza la última fase de la exploración del túnel de la pirámide de la Serpiente Emplumada y se culmina con la localización de estos ramos de flores.
Explicó que esta semana prosiguieron con la exploración a mayor profundidad al percatarse que el túnel no culminaba en el bor-de que se suponía era el final, sino que continuaba, por lo que descendieron 5 metros más hasta 18 de profundidad.
Explicó que esta semana prosiguieron con la exploración a mayor profundidad al percatarse que el túnel no culminaba en el bor-de que se suponía era el final, sino que continuaba, por lo que descendieron 5 metros más hasta 18 de profundidad.
En ese espacio, precisó, se ubicaron los ramos, así como una gran cantidad de objetos. “Estamos haciendo los trabajos de limpieza y conservación dentro del túnel, no hemos sacado los ramos de flores porque queremos
En ese espacio, precisó, se ubicaron los ramos, así como una gran cantidad de objetos. “Estamos haciendo los trabajos de limpieza y conservación dentro del túnel, no hemos sacado los ramos de flores porque queremos
15 CULTURA
CULTURA
15
ya Sergio Gómez mencionó que una vez que se concluya n, toda la exploración, entrarán a la etapa de reflexión, ue análisis y estudio de los materiales encontrados, lo que les dará mayor información.
de de os os de
Contó que en el proyecto, tras 12 años de exploraciones en el túnel, han sido halladas más de 100 mil piezas y objetos arqueológicos, como objetos de cerámica, obsidiana, conchas y caracoles, restos de origen orgánico como hule, pelo y restos óseos de grandes felinos y aves.
s, de os es ra el
Afirmó que al final del túnel, junto a las tres cámaras, se logró recuperar casi medio kilo de semillas de cacao, en buen estado de conservación y muchos otros fragmentos. Refirió que encontrar cacao es destacable porque se conoce que el cacao no era propio de la región, sino que era importado junto con el hule y el ámbar del área maya.
de el se os te os os de el
La importancia es entender todo este tipo de materiales su conjunto. finalizar las etapas túnel fue en ennegrecida conAl lodo e impregnada condel Proyecto Tlalocan nuestra reflexión es que pirita para destacar la obscuridad del cielo se corroboran de las hipótesis que nosotros nocturno varias del inframundo, donde titilaban las planteamos al inicio de la exploración; este estrellas con el resplandor de lastodo teas conjunto de materiales nos permite entender muchos encendidas. Justo en las bóvedas, se localizó aspectos de la(registrada cosmovisión, la religión una ofrenda comode la número 46) de conlos antiguos pueblos mesoamericanos y, en específico, cuatro esculturas antropomorfas de piedra verde de lascompletas actividades rituales quedese47llevaron a cabo en el (tres féminas centímetros y una interior del túnel. masculina de 35) que llevaban collares, orejeras de jade y pirita. A la espalda portaban bolsas que Aún falta mucho porde trabajar Teotihuacán contenían objetos jade y en espejos de pirita.y cada hallazgo es un granito de arena más al conocimiento deAdemás, una de selas localizó sociedades más importantes la evidencia de una y complejas que existieron en la época antigua; cada escultura, que debió tener una altura aproximada hallazgo aporta elementos para la comprensión de 85 centímetros, que rompieron y dispersaron y de esta sociedad.” que probablemente representaba en piedra a quien estaba a la cabeza del gobierno en una El fase túnel temprana fue descubierto 2003,La cuando se formó de la en ciudad. ofrenda estabauna oquedad provocada por las lluvias, justo frente a la acompañada de miles de objetos que incluían, pirámide de la Serpiente Emplumada. A 12 metros entre otras cosas, una docena de pelotas de de profundidad se localizó unade entrada al cuentas túnel, donde, hule, conchas y decenas grandes de conpirita, un escáner, se tomaron las primeras imágenes una caja de madera que contenía dientesdel interior y, también, primera vez cráneos en la historia de la de concha y alaspor de escarabajo, faciales arqueología mexicana y segunda en el mundo, de felinos, cientos de cuentas de jade, concha yfue utilizado un pequeño para lade exploración. diferentes piedras carro-robot verdes y cientos semillas. Asimismo, casi a la mitad del túnel, fueron A hallados lo largo de años de se hicieron doslospetates, conexcavación una conservación grandes hallazgos y a pesar de que no se han excepcional y tejido fino, que datan de los años encontrado restos de los gobernantes teotihuacanos, 100 dC, uno de un metro por 40 centímetros y el como se pensaba, se creecontigua, que éstos otro originalmente de 30 por 40, colocados de manera fueron extraídos debido al ascenso al poder de un asociados con al menos 50 objetos de cerámica, nuevo gobernante. obsidiana y pedernal como vasijas, ollas, cuchillos, entre otros. Entre los hallazgos hay tres enormes cámaras con montañas y lagos representados por mercurio, al final del túnel de 103 metros de longitud. La bóveda del
da to y da de
na la de e, el la ue
on an s, os un
on al el
túnel fue ennegrecida con lodo e impregnada con pirita para destacar la obscuridad del cielo nocturno del inframundo, donde titilaban las estrellas con el resplandor de las teas encendidas. Justo en las bóvedas, se localizó una ofrenda (registrada como la número 46) con cuatro esculturas antropomorfas de piedra verde completas (tres féminas de 47 centímetros y una masculina de 35) que llevaban collares, orejeras de jade y pirita. A la espalda portaban bolsas que contenían objetos de jade y espejos de pirita. Además, se localizó la evidencia de una escultura, que debió tener una altura aproximada de 85 centímetros, que rompieron y dispersaron y que probablemente representaba en piedra a quien estaba a la cabeza del gobierno en una fase temprana de la ciudad. La ofrenda estaba acompañada de miles de objetos que incluían, entre otras cosas, una docena de pelotas de hule, conchas y decenas de grandes cuentas de pirita, una caja de madera que contenía dientes de concha y alas de escarabajo, cráneos faciales de felinos, cientos de cuentas de jade, concha y diferentes piedras verdes y cientos de semillas. Asimismo, casi a la mitad del túnel, fueron hallados dos petates, con una conservación excepcional y tejido fino, que datan de los años 100 dC, uno de un metro por 40 centímetros y el otro de 30 por 40, colocados de manera contigua, asociados con al menos 50 objetos de cerámica, obsidiana y pedernal como vasijas, ollas, cuchillos, entre otros.
METRÓPOLIS
16
¿Listo para el regreso a clases? Desde preescolar a secundaria los alumnos y alumnas de la Ciudad de México reciben un incremento en la cantidad económica para sus becas, uniformes y útiles , informaron el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. Estimaron que el total de los estudiantes que estarían recibiendo el aumento recibieron 1 millón 200 mil estudiantes. La secretaria de Educación de la capital mexicana, Rosaura Ruiz , indicó que estos aumentos son porque “queremos fortalecer el derecho para la educación”. En Mi Beca para Empezar los niños y niñas de preescolar con el nuevo incremento recibirán 400 pesos, los de primaria y secundaria 435; los de Centros de Atención Múltiple (CAM), 500. Con el aumento en apoyos a útiles y uniformes escolares, a los de preescolar les llegarán 460, en primarias 510, secundaria 550 y en los CAM 550. Además, cambiaron la imagen de la tarjeta en las que les depositan, antes era verde y la nueva será guinda. Por otra parte el regreso a clases presenciales es inminente y el magisterio ya se encuentra listo para comenzar el 30 de agosto, aseguró la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez. "Sin duda, el regreso a clases es algo inminente, debe ser un retorno responsable, coordinado y cauto. (...) Estamos preparados, los maestros van a mostrar la entrega y vocación que tenemos hacia nuestra profesión" Gómez Álvarez indicó que el regreso a las aulas es un reto importante para la Secretaría de Educación pública (SEP), sin embargo, cuentan con el respaldo del gobierno federal y padres de familia. Señaló que el espacio escolar es fundamental para los estudiantes, pues es un entorno formativo que incide en el aprendizaje social de los alumnos. "Debemos regresar a las escuelas porque nuestros niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para sociabilizar, porque también necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir durante los meses de pandemia y confinamiento". En este sentido, subrayó que los estudiantes han enfrentado problemas "muy fuertes" de violencia, obesidad y estrés durante el confinamiento por covid-19. “Yo insisto, sí hay afectación, tanto en lo físico como en lo emocional y en el aprendizaje. Se ha demostrado que la escuela, si hay una buena disciplina y trabajo en conjunto, puede convertirse en el lugar más seguro para nuestros niños”. La secretaria consideró que las escuelas de México son un segundo hogar porque es donde los niños aprenden, expresan sus sueños e
ilusiones, por tanto, es necesario retomar las clases con un plan sanitario. Delfina Gómez aseguró que el magisterio está listo para el regreso presencial a clases, donde mostrará la entrega y vocación que tiene hacia su profesión. "Estamos listos, señor Presidente y padres de familia. Ténganos esa confianza porque siempre hemos demostrado el magisterio que sacamos las cosas adelante". En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aplaudió esta medida al advertir que es mucho el daño que se originaría si no se regresa a las aulas. “Vamos a actuar de manera muy responsable y va a haber protección. Vamos a actuar rápido en el caso de contagios y vamos a saber qué hacer en cada escuela. Todo con el apoyo de madres, de padres de familia, de maestras, maestros y de las autoridades municipales y estatales”
DEPORTES
18
México se ciñe el bronce en Tokio 2020. La selección nacional de futbol conquista una medalla más, y pasados 53 años cobra venganza ante Japón que en los juegos olímpicos de México 1968 en la misma disputa por el menos codiciable bronce, (No es lo mismo que el Oro) en esa ocasión Japón derrotó 2 a 0 al Tricolor, con un doblete de Kunishige Kamamoto Después del oro glorioso de Londres 2012, ahora toma doble revancha de los nipones que habían doblegado a los aztecas en su primer encuentro del certamen, para recetarles una dosis de 3 goles a 1, anotados por Sebastián Córdova, Johan Vázquez y Alexiis Vega Kaouru Mitoma ingresa al final del partido y de sendos sustos al arco defendido por Guillermo Ochoa, en uno consigue anotar el descuento para los aguerridos anfitriones y con este resultado hay celebración en el deporte mexicano, no fue una buena cosecha en términos generales. Sin embargo, en lo concerniente al futbol se gestan los sucesores de la mayor, quien lastimosamente ha perdido dos finales ante los rivales más incómodos que se tienen y son vecinos del norte, Brasil refrenda el oro y España se conforma con la plata. BARCELONA SE QUEDA SIN LIONEL MESSI. La leyenda blaugrana, el mejor jugador contemporáneo de Cristiano Ronaldo y la eterna polémica de quien es el mejor entre ambos, cómo agua entre los dedos en consecuencia de una crisis económica y deportiva Messi se despide con llanto y tristeza del club que lo amamantó, abrigó e impulsó a la cúspide para conquistar los máximos galardones en la Liga española y en las demás ligas europeas, sus números son impresionantes, ha dado clase de conducción, disciplina, golpeo de balón y ha cimbrado porterías rivales como si fuera cosa sencilla, sencillamente se va el bien amado crack argentino para emprender una aventura en sus últimos años de brillo, ya no son las mismas piernas, quedan clase y experiencia, lo veremos ahora en la liga francesa, unido a otra constelación de estrellas, un viejo conocido y colega suyo el brasileño Neymar, una promesa que semeja a un potro pura sangre azabache y de fina estampa, con estirpe goleadora MBappe
"Hace 16 años que estoy en el primer equipo. Empezar de cero, cambiar... es un cambio duro para mi familia", dijo el jugador de 34 años, estimando resignado que hay que "aceptarlo, asimilarlo y arrancar otra vez". PSG Anuncia el fichaje del siglo. Leagues Cup 2021 León, Pumas, Tigres, Santos León golea 6 a 1 al Sporting KC, Tigres cae 3 a 0 ante Seattle Sounders, Santos por la mínima derrota a Orlando City, Pumas empata a 1 con NYC FC y en penaltis lo supera 3 a 2, por definirse los duelos en el mes de septiembre, Seattle Sounders frente a Santos el 14 y la otra llave entre fieras nacionales será el 15 del mes patriótico México termina en el lugar 84 en el medallero de Tokio 2020, solo 4 Medallas de bronce, desde Atlanta 96 no era tan pobre la cosecha, y firma la peor participación, consecuencia de líos y grillas indeseables en detrimento del deporte nacional, es tiempo de renovar fuerzas y elementos con sueños, anhelos, disciplina, facultades y trabajo, en hora buena a todos los participantes de la justa olímpica.
Lío expresó ante los medios: "Me hubiera gustado despedirme de otra manera: nunca imaginé mi despedida porque la verdad es que no lo pensaba", afirmó, asegurando que aún no conoce su destino pero que el París Saint-Germain francés "es una posibilidad". La conferencia arrancó y concluyó con una larga ovación de la prensa y el resto de asistentes, y al lado del estrado, en el que Messi estuvo solo, figuraban los 35 títulos conquistados por el capitán y mejor jugador de la historia del club. POR: RAÚL MÉNDEZ RAMÍREZ
MOTOR
20
Chevrolet Corvette se agotó en un futuro previsible. El primer ejemplo del primer Corvette global de Chevrolet hizo su debut en Australia de la mano de Craig Lowndes en el circuito The Bend a principios de mayo , pero era un vehículo con volante a la izquierda. Y el primer Chevrolet Corvette con volante a la derecha hizo su debut dinámico público global en Fuji Speedway en Japón a principios del mes pasado , pero hasta ahora ninguna versión RHD con especificaciones australianas ha aterrizado en Australia. GMSV dijo a las ventas de automóviles esta semana que la producción estadounidense de los modelos Corvette MY22 de Australia en Kentucky no se llevará a cabo hasta el cuarto trimestre de este año, antes de las primeras entregas locales para fines de este año. “El envío del primer Corvette RHD C8 de Bowling Green comenzará en el cuarto trimestre, y el saldo de la primera asignación seguirá poco después”, dijo el portavoz de GMSV, Ed Finn, por correo electrónico. Pero cuando se le preguntó cuándo llegarían los siguientes envíos de Corvettes a Australia, Finn dijo: "TBA, ¡consigamos la primera asignación aterrizada y en manos de los clientes!" El sitio web de GMSV continúa invitando a registros de interés para el Corvette y, dada la demanda, se espera que lleguen más ejemplos del Corvette MY22 a Australia una vez que se produzcan en RHD, seguidos de los vehículos MY23 actualizados. En cuanto al Corvette Z06, que pronto se revelará en los EE. UU. Antes de un lanzamiento en 2022 como modelo MY23, Finn dijo a las ventas de automóviles la semana pasada: “El Z06 es una versión de alto rendimiento del C8 Corvette, pero nada se ha anunciado oficialmente. Con respecto a una posible fecha de lanzamiento, y no se han confirmado mercados con el volante a la derecha como parte del programa ".
El Corvette Stingray estándar de Australia con especificaciones Z51 está propulsado por un V8 de varilla de empuje LT2 de 6.2 litros de aspiración natural y montaje central (369kW / 637Nm) combinado con una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades que impulsa las ruedas traseras. El primer Corvette global con motor central y solo automático acelera a 100 km / h en 3,1 segundos en su camino a una velocidad máxima de 312 km / h. Pero el Z06 más potente incluirá la primera aplicación en carretera del LT6 V8 de 5.5 litros y aspiración natural de altas revoluciones que se ve en el auto de carreras Corvette C8.R, con una manivela plana y un cilindro DOHC de 32 válvulas. cabezas y una línea roja al norte de 8000 rpm. Y será seguido por un nuevo Corvette ZR1 aún más potente, casi con certeza bendecido con un V8 turbo de más de 500 kW y, con suerte, con el volante a la derecha.
NACIONAL
22
México y Estados Unidos mantienen buena relación, afirma presidente; invita a Joseph Biden a visitar México a finales de septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos es positiva, de mutuo entendimiento y cooperación. En conferencia de prensa matutina expuso que invitó al presidente Joseph Biden a visitar el país en los últimos días de septiembre, encuentro que está por confirmarse. Durante el encuentro en Palacio Nacional con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, el Gobierno de México reafirmó el llamado a reabrir completamente la frontera norte. La propuesta aún es analizada por las autoridades estadounidenses debido al aumento de contagios que provocó la variante Delta del virus SARS-CoV-2. “Es muy buena la relación con el gobierno de Estados Unidos, con el presidente Biden. La reunión de ayer fue muy provechosa, muy buena para los dos países. La llamada de antier con la vicepresidenta Kamala Harris, lo mismo”, remarcó. El jefe del Ejecutivo precisó que la agenda bilateral contempla la elaboración de un plan conjunto e integral que incluya el crecimiento económico de América del Norte. “Yo he hecho un planteamiento en ese sentido de cómo fortalecer América del Norte y toda América ante el crecimiento económico y comercial de Asia, cómo complementarnos los países, integrarnos en lo económico respetando las soberanías de cada nación”, acotó.
Adelantó que el secretario de Relaciones Exeriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dará a conocer detalles sobre el encuentro de alto nivel que se realizará en Estados Unidos en las próximas semanas. Ahí se dialogará en torno a asuntos de carácter económico, de desarrollo regional, de apoyo a países de América Central, programas sociales, migración y seguridad, precisó el mandatario.
MENTE Y ALMA
24
No te mueras con tus muertos. ¿Sabes que, cuando lloras a tus muertos, lloras por ti y no por ellos? Lloras porque “los perdiste”, porque no los tienes a “tu” lado. “Piensas” que todo concluye con la muerte. Y crees que “Ellos” ya no están. Entonces si “tus muertos” ya no están, ¿dónde están? - Si se han ido, o “ahora” “están” en otro lugar, ¿ese lugar es mejor que este? - Si definitivamente ese lugar es mejor que este... entonces ¿Por qué sufres por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que “ellos” ya “no están aquí”, pero aún están en “otro lugar” incluso mejor que “este” , pues allí donde están ya no están enfermos ni sufriendo . Entonces ¡dejarás de llorarlos! y los recuperarás en el recuerdo para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo vivido. No te mueras con tus muertos, revívelos en tu corazón. Si realmente “los amabas” vuelve a amarlos y esta vez con mayor fuerza, recordando que los vínculos no se terminan, se transfroman. Pasan de estar entre nosotros a estar en nosoros, en nuestro corazón, en nuestra conciencia. Sólo el Amor será la esencia entre ustedes, entre ellos y nosotros. La esencia del amor incondicional.
Segundo Nacimiento por el que todos pasaremos. Nacimiento este que nos une, pues aquí y más allá y eternamente somos Uno, venimos de una misma fuente y regresaremos con más experiencia y con más maduréz de amor incondicional. No te mueras con tus muertos, agradece lo vivido y suéltalos. A todo lo que te apegues, te causará sufrimiento. No te muerascon tus muertos, mejor has pequeños actos de amor para honrarlos. No te mueras con tus muertos, ¡vive!.
- Ahora tú amor será puro y sin condiciones ni expectativas. Ya no los amamos por “necesidad” ni “por miedo”. Respeto tu dolor, y tu manera de expresarlo. Sé que lloras y llorarás sin consuelo, parte natural de sentir la tristeza por la périda. Pero, ¡no te mueras con tus muertos! Déjalos partir, como parten las golondrinas en otoño, para anidar en otros climas y volver más numerosas y crecidas, en otra primavera. Déjalos volar a la fuente del Amor de donde provenimos todos. Seca tus lágrimas y ¡ámalos! Recuerda que sólo estamos “viendo una cara” de la moneda llamada vida, pero que también la muerte es parte de ella y solamente no estamos viendo el otro lado. No estamos viendo el lugar maravilloso de luz y amor en donde se encuentran. ¿Que tal si empezamos a ver la muerte como un segundo nacimiento?
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultaspersonales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia
SALUD Y BELLEZA
26
La OMS probará tres fármacos en 52 países como posibles tratamientos contra el COVID-19. Las terapias con infliximab, imatinib y artesunato fueron seleccionadas por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados por el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que probará tres nuevos fármacos (artesunato, imatinib e infliximab) contra el covid-19 en pacientes hospitalizados como parte de la siguiente fase de su ensayo ‘Solidarity: Solidarity PLUS’. Estas terapias fueron seleccionadas por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados por covid-19. Ya se utilizan para otras indicaciones: el artesunato se usa para la malaria grave, el imatinib para ciertos cánceres y el infliximab para enfermedades del sistema inmunitario como la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide. “Encontrar terapias más eficaces y accesibles para los pacientes de covid-19 sigue siendo una necesidad crítica, y la OMS se enorgullece de liderar este esfuerzo mundial”, dijo el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Me gustaría dar las gracias a los gobiernos participantes, las empresas farmacéuticas, los hospitales, los médicos y los pacientes, que se han unido para hacer esto en verdadera solidaridad mundial”, expresó. En este sentido, Tedros puso de relieve que estos medicamentos han sido donados para el ensayo por sus fabricantes (Ipca en el caso de artesunato; Novartis en el de imatinib y Johnson and Johnson en el caso del infliximab). El ensayo ‘Solidarity PLUS’ es una plataforma que representa la mayor colaboración mundial entre los Estados Miembros de la OMS. En él participan miles de investigadores en más de 600 hospitales de 52 países, 16 países más que en la primera fase del ensayo. Esto permite que el ensayo evalúe múltiples tratamientos al mismo tiempo utilizando un único protocolo, reclutando a miles de pacientes para generar estimaciones sólidas sobre el efecto que un medicamento puede tener en la mortalidad, incluso efectos moderados. También permite añadir nuevos tratamientos y eliminar los que no son eficaces a lo largo del ensayo. Uno de lo primeros países que registra pacientes dentro de este ensayo es Finlandia, cuya ministra de Asuntos Sociales y Salud, Hanna Sarkkinen, comentó durante la rueda de prensa de la OMS de este miércoles que se trata de un ensayo “fundamental” por su magnitud, aunque matizó que un aspecto importante del mismo a tener en cuenta es que “los hospitales, los médicos y los pacientes deben participar sin que esto cree una carga de trabajo adicional”. Por su parte, la médica y epidemióloga de la OMS, Ana María Henao, comentó que, aunque aún no se sabe si los fármacos serán eficaces para las variantes emergentes, de momento no hay ningún dato que indique que no lo son. “Por eso ‘Solidarity PLUS’ es tan importante, porque hay demasiadas variantes, y estas pueden aparecer en cualquier lugar del mundo, por tanto, cubrir tantas regiones del planeta nos permitirá conocer este dato lo antes posible”, añadió la investigadora de la OMS Marie
Pierre Preziosi, en alusión a los 52 países participantes en el estudio. Anteriormente, el ensayo evaluó cuatro fármacos. Los resultados mostraron que el remdesivir, la hidroxicloroquina, el lopinavir y el interferón tenían poco o ningún efecto en los pacientes hospitalizados con covid-19. A través del ensayo ‘Solidarity PLUS’, los investigadores de todo el mundo tienen la oportunidad de utilizar sus conocimientos y recursos para contribuir a la investigación mundial sobre la Covid-19. Acerca de los medicamentos El artesunato, producido por Ipca, se utiliza para tratar la malaria. En el ensayo, se administrará por vía intravenosa durante 7 días, utilizando la dosis estándar recomendada para el tratamiento del paludismo grave. Se trata de un derivado de la artemisinina, un fármaco antipalúdico extraído de la hierba ‘Artemisia annua’. La artemisinina y sus derivados se han utilizado ampliamente en el tratamiento de la malaria y otras enfermedades parasitarias durante más de 30 años, y se consideran muy seguros. El Grupo Asesor Terapéutico covid-19 de la OMS recomendó evaluar las propiedades antiinflamatorias del artesunato. Por otro lado, el imatinib, producido por Novartis, se utiliza para tratar ciertos tipos de cáncer. En el ensayo de la OMS se administrará por vía oral, una vez al día, durante 14 días. La dosis utilizada es la dosis estándar de mantenimiento, que se sitúa en el extremo inferior de la dosis que se administra a los pacientes con neoplasias hematológicas durante períodos prolongados. El imatinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de molécula pequeña, formulado como fármaco quimioterápico oral utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer. Los datos experimentales y los primeros datos clínicos sugieren que el imatinib revierte la fuga capilar pulmonar. En este sentido, un ensayo clínico aleatorio realizado en los Países Bajos informó de que el imatinib podría conferir un beneficio clínico en los pacientes hospitalizados de covid-19, en ausencia de problemas de seguridad. Por último, el infliximab, producido por Johnson and Johnson, se utiliza para tratar enfermedades del sistema inmunitario. En el ensayo, se administrará por vía intravenosa en una dosis única. La dosis utilizada es la dosis estándar que se administra a los pacientes con la enfermedad de Crohn durante períodos prolongados. Infliximab es un inhibidor del TNF alfa, un anticuerpo monoclonal quimérico que reconoce el TNF alfa humano. Los biológicos anti-TNF han sido aprobados para el tratamiento de ciertas afecciones inflamatorias autoinmunes durante más de 20 años, demostrando una eficacia y seguridad favorables en la restricción de la inflamación de amplio espectro, incluso en poblaciones de edad avanzada que son las más vulnerables clínicamente a covid-19. (Con información de Europa Press)
MELOMANO
27
La Voz tuvo una época de vida que fue peor que la muerte misma. El más grande de la salsa sufrió lo impensable. Cuando escuche usted hablar del apodo “El Cantante” dentro de la música tropical y en especial dentro de la salsa y si es conocedor de este género musical entonces debe conocer a quien es considerado por muchos el mejor de todos los tiempos, su nombre Héctor Lavoe. Héctor Juan Pérez Martínez ha recibido tantos otros apodos: El Cantante de los Cantantes, El Rey de la Puntualidad, El Jibarito de Ponce, El Jíbaro de Puerto Rico, La Voz, El Cantante de la Gente, El Hombre que respira debajo del agua, El Flaco de Oro, pero sin duda el principal El rey de la salsa. El Cantante nació un 30 de septiembre de 1946 en Ponce, Puerto Rico y falleció en Queens, Nueva York el 29 de junio de 1993. Es considerado ampliamente como el más importante cantante e intérprete en la historia de la salsa ya que contribuyó a establecer la popularidad de dicho género musical por todo el mundo durante 30 años, tres décadas entre 1960 y 1990 y es además uno de los artistas latinos más influyentes y más populares de todos los tiempos. Héctor tenía la capacidad de hacer que a la gente se le enchinara la piel con su música y todos los salseros querían bailar las canciones de El Cantante. Formó parte de la orquesta de Willie Colón y de la orquesta Fania All-Stars entre los años 1967 hasta 1991. Pero tras la separación con Colón en 1974, Héctor comenzó a la par su carrera como solista y con Fania al mismo tiempo.
aunque no se sabe cuál fue en realidad su muerte, si la vida misma o el cierre de sus ojos o el último respiro de oxígeno aquél 29 de junio de 1993. Ahora lo recordamos bailando sus múltiples éxitos y aún lo veneramos como el más grande y maestro de la salsa. Larga vida en el cielo a La Voz, Héctor Lavoe.
Una serie de sucesos negativos fueron mermando la vida de El Cantante, entre muertes de gente importante como su papá y su hijo, el incendio de su apartamento y su accidente al tirarse desde el tercer piso, hasta su adicción a las drogas y su diagnóstico positivo al VIH hicieron que la voz se fuera apagando paulatinamente hasta el último accidente que no le quitó la vida pero que le quitó la voz y por ende la vida misma. La voz murió el día que se arrojó desde un noveno piso tras una discusión con su esposa quien pudo haberse enterado que Héctor ya estaba infectado con el virus del SIDA. Una vida de éxitos y después de sufrimientos, la vida le cobró caro convertirse en la voz más grandiosa de la salsa de todos los tiempos. Héctor ahora descansa en paz, POR: DANN TORRES
Twitter: @dan_elproducer
Instagram: dan.torres75
¿lla-ves Cómo Las Pierdes…?
CRÓNICAS
28
Naces, creces, te desarrollas y ¡shazam!, llega la responsabilidad a tus manos con un llavero. ¿Te has preguntado cuántas llaves han pasado por tus manos en toda tu vida? A Pedro le llego el pitazo de que Jesús le iba a dar las llaves del Reino de los Cielos y antes de que dijera, como Mickey Mouse, cada quien para su house, no se pudo negar. Pensó que con el mistake de la triple negación a Chus, no se podía rajar, no había otro remedio más que aceptar con resignación. Pobre Pedro, le ensartaron un porvenir de siglos y siglos de responsabilidad. Que levante la mano el que diga que no trato de abrir varias veces con más de 10 llaves una puerta. El llavero es un gran invento que nos permite perder las llaves al mismo tiempo. Si las analizamos, ellas dan poder, acceso, independencia, libertad, hay frases de ellas como “la felicidad es la llave del éxito” o “la humildad es la llave de todas las puertas”… que no se hagan los hocicones, me canso que se van por un tubo todas las bienaventuranzas cuando no las encuentran. Si quisiera ser un superhéroe, sería la antorcha humana, aunque en versión algo cambiada: en lugar de decir "Llamas a mi", diría "Llaves a mí". Pierdo mucho tiempo en buscarlas, es como si jugaran a las escondidas y en 1-2-3 por mí, las méndigas no aparecieran. Madrazos entre El Santo, el Cavernario, el Blue Demon y el Bulldog, luchando cuerpo a cuerpo con el publico enardecido gritando: “métele la Wilson, métele la Nelson, la quebradora y el tirabuzón, quítale el candado, pícale los ojos, jálale los pelos (sácalo del ring)” ¡y todo este desmadre por un par de llaves!. Discusiones se generan alrededor de ellas, créanme yo he sido parte del desmadre, mi frase favorita, sobre todo estando en casa, es: "¿Dónde están las malditas llaves?", es el dilema de mis días para terminar con la frase: ¡Ay, ya las encontré!. Me han dicho que le ponga un sensor, un pompón, una funda con luz, que me las cuelgue. Puede ser que si fueran de Tiffany les pondría más atención. Aún así, aunque las adornara como árbol de navidad, las perdería. Pero ya les llegará el día a las malditas de desaparecer, aunque la llave maestra se haga la desentendida, ya que las están sustituyendo por claves o por huellas digitales… ahora si ya les cayó el chahuistle malvadas. Yo admiro a toda las personas que las tienen catalogadas y que saben dónde se encuentran, solo ellos, óiganlo, saben sus diferencias, para mí todas se ven idénticas. No sé si les pasa que abres un cajón y te encuentras con un sin fin de llaves, todas ellas con la misma dentadura, sepa la bola de donde son, en esta época de Coronavirus uno de mis retos ha sido saber qué puerta abren, obvio sigue siendo un proyecto, de plano su destino es que seguirán siendo llaves del olvido. Mi papá murió hace 30 años. Encontramos entre sus cosas una llave de una caja de seguridad del banco y a mi mamá primero le dio el telele, después le ganó la intriga. Ustedes imaginarán toda la polémica familiar que se hizo alrededor de la dichosa llave. ¿Abrirá una caja de seguridad con dinero o brillantes? ¿Nos habrá dejado algún documento importante?. Éstas y otras dilucidaciones formaron parte importante de la plática familiar por semanas, hasta que dimos con el banco y, con ello, la caja de seguridad perteneciente a la llave encontrada. Mi mamá ese día se levantó muy nerviosa, pensando qué iba a encontrar y ¿qué creen? Resultó que la caja estaba ¡¡¡vaciaaaaa!!! Tanto sufrir para nada, por eso les digo: si ellas, las llaves, supieran la importancia que tienen en nuestras vidas gobernarían al mundo.... las necesitamos hasta para llegar al cielo. Texto hecho por Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: Twitter: Instagram: Blogspot:
natsart68@gmail.com natsart68 #nats68art nataliagleason@blogspot.com