NO. 131 / Febrero, 2022.
Museo del Mamut en México para el 2022.
Forma parte del área cultural de nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Síguenos en nuestras redes: Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL informativomxcdmx @InformativoMX22
Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición interesantes.
encontrarás
secciones
con
reportajes
muy
En nuestra sección Gourmet por nuestra especialista: María Forcada: “Fónico presenta a su Chef Ejecutivo Billy Maldonado.” Con nuestro experto Daniel Torres en la sección de Melómano: “Reviven las canciones de Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” en su etapa en la XEW en nueva colección. ” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: “Los cuatro niveles de atracción”. Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: “Angeles Rams se coronan en el Superbowl LXI venciendo 23 a 20 Bengals” En colaboración en Tecnología. Lic. Alejandro Echeverría. “Lorenzo Caprile y la Reina Letizia, una relación más que asentada entre la moda española y la Casa Real.” En Finanzas con nuestra nueva colaboradora l.c. Ivonne Araiza García: “Pagos provisionales de ISR RESICO para personas Morales.” En nuestra nueva sección Crónica de mi ciudad con Natalia Gleason alcántara: “Realeza contra cabellera.” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño
Alejandro Calderón Castelán
Editor de Fotografía
Samuel Olmos
Director Comercial
Pedro Mendoza
Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
Internacional
Biden y Putin tratan vía telefónica la crisis con Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica para tratar la situación en Ucrania, en un momento en que EEUU pidió a todos sus ciudadanos que abandonen el país y ha reducido su presencia diplomática en Kiev. “La llamada segura entre el presidente Biden. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica para tratar la situación en Ucrania, en un momento en que EEUU pidió a todos sus ciudadanos que abandonen el país y ha reducido su presencia diplomática en Kiev. “La llamada segura entre el presidente Biden y el presidente ruso Putin se completó a las 12:06 hora del Este de EEUU”, informó este sábado pasado 12 de febrero el pool de los periodistas de la Casa Blanca. Biden tomó la llamada en la residencia presidencial de Camp David, en el estado de Maryland. La primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre, cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania. La conversación se produjo después de que EEUU pidiera ayer a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la “posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó a su homologo Vladímir Putin, que EE.UU. y sus aliados impondrán «costos severos» de forma rápida a Rusia si procede con una invasión de Ucrania. En una llamada de una hora y dos minutos entre ambos mandatarios, Biden indicó que si bien EE.UU. está preparado para la vía diplomática sobre la situación en Ucrania, se encuentra «igualmente preparado» para escenarios distintos a la diplomacia, informó hoy la Casa Blanca en un comunicado. Fuente: EFE
Pág. 02
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Espacio Femenino
La sencilla y barata medida con la que reducir el acoso escolar y mejorar el rendimiento académico.
Pilar Beneito y Óscar Vicente-Chirivella, investigadores de la Universidad de Valencia, han comprobado que prohibiendo los móviles en los colegios se obtienen importantes beneficios. ¿Quién quiere reducir el acoso escolar y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes? A esta pregunta, todo el mundo contestaría «yo». Incluso los políticos. La clave está en el cómo. Si pudiera hacerse de una manera sencilla, al alcance de todos y sin costes económicos, ¿querrías ponerla en marcha? Si tu respuesta es sí, aquí está la solución: no dejes que tu hijo lleve el móvil al colegio (salvo por excepciones de salud o cualquier otro motivo de fuerza mayor). Esta es la conclusión a la que han llegado Pilar Beneito y Óscar Vicente-Chirivella, investigadores de la Universidad de Valencia, en su estudio « Banning mobile phones in schools: evidence from regional-level policies in Spain« (»Prohibir los teléfonos móviles en las escuelas: evidencia de las políticas a nivel regional en España«).
que se haga un buen uso y no mal uso de la tecnología«. Al final, la relación entre niños, jóvenes y tecnología es una realidad imparable, con numerosas consecuencias negativas, y en la que la educación es vital. »El problema lo tenemos encima y ni siquiera se está discutiendo sobre cuáles deben ser las medidas a tomar«, recuerda.
Prohibir o no el teléfono móvil en el aula es un debate que siempre levanta posiciones muy opuestas. La Comunidad de Madrid (2020), Galicia (2015) y Castilla La Mancha (2014) son solo las tres comunidades que cuentan con esta medida después de que Isabel Celaá, exministra de Educación, abriera la puerta a estudiar la prohibición del «smartphone» en los centros escolares. En el lado opuesto se sitúan opiniones como la del exconsejero de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, que siempre animó a los centros a usar la tecnología y advirtió que combatiría toda campaña que solicitase su prohibición.
La investigación indica que «hay una pérdida de aprendizaje« notable »por la distracción que llega a generar el móvil en el aula«. Es lo que los autores denominan »Fear missing out« (FOMO), es decir, el miedo de los jóvenes a perderse lo que ocurre en la Red. »Es esa necesidad que genera el móvil de estar mirándolo constantemente, de saber si alguien me ha escrito o si me ha dado un 'like'«, explica Vicente-Chirivella, lo que se traduce en que »el alumno tenga un menor nivel de concentración«.
«¿Cuál es el valor añadido de llevar el móvil al instituto?«, se pregunta Óscar Vicente-Chirivella, cuya investigación ha analizado los datos de acoso escolar y resultados PISA en todas las comunidades autónomas antes y después de la prohibición de los móviles, con diferencias significativas en Castilla La Mancha y Galicia. Con respecto a la mejora del rendimiento escolar, los estudiantes gallegos son los que más mejoría experimentaron. Después de que estos no pudieran llevar sus móviles al colegio, «los resultados académicos en matemáticas aumentaron en más de 6 puntos y en más de 8 puntos en ciencias«, según la investigación. Al mismo tiempo, la tasa de »bullying« también se redujo de forma significativa en ambas comunidades: pasó del 18% al 15 % entre los estudiantes de 12 a 14 años y del 18% al 9,5% en el caso de los adolescentes de 15 a 17.
A su vez, no hay que olvidar que el acoso escolar es un problema que se está dado cada vez en edades tempranas debido al acceso de los menores a la tecnología, de tal manera que ya no solo se habla de «bullying» sino también de «ciberbullying». Francia fue el primer país que decidió en el año 2018 prohibir el uso de «smartphones» en las aulas. La medida también se encuentra vigente en cuatro estados de Australia (2019) y en Israel (2016).
Un debate necesario «Con nuestra investigación, que nos gustaría poder hacerla de forma más minuciosa, no queremos hacer un alegato a la prohibición«, asegura Vicente-Chirivella, »pero sí regular para Fuente: ABC.
Pág. 04
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Finanzas
Pagos provisionales de ISR RESICO para personas Morales. Estimado lector es un placer saludarte, sí antes del 31 de enero de 2022 realizaste el aviso de actualización de actividades económicas ante en SAT para el cambio a régimen simplificado de confianza (RESICO) de tu empresa, este artículo es de tu interés. De acuerdo al artículo 207 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se considerarán acumulables los ingresos en el momento en que estos sean efectivamente percibidos, ya sea que se reciban en efectivo, en bienes o en servicios, aún cuando aquellos correspondan a anticipos a depósitos o a cualquier otro concepto, sin importar el nombre con el que se les designe, asimismo, se considera percibido el ingreso cuando el contribuyente reciba títulos de crédito emitidas por una persona distinta de quien efectúa el pago; tratándose de cheques, se considerará percibido el ingreso en la fecha de cobro del mismo, o cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando dicha transmisión sea en procuración. También se entenderá que el ingreso es efectivamente percibido cuando el interés del acreedor quede satisfecho mediante cualquier forma de extinción de obligaciones. Ahora bien, sí en 2021, estabas como persona moral del régimen general y acumulaste ingresos, pero estos no fueron pagados hasta el 2022, de conformidad con las dispociones transitorias de la LISR previstas en el artículo segundo, fracción II, del Decreto, se estará a lo siguiente: Los contribuyentes personas morales que hasta el 31 de diciembre de 2021 tributaron en términos del Título II de la LISR y que en el ejercicio fiscal 2022 tributen en el RESICO de personas morales, no deberán efectuar la acumulación de los ingresos percibidos efectivamente durante 2022, siempre que dichos ingresos hayan sido acumulados hasta el 31 de diciembre de 2021, de conformidad al Título II.
En términos del segundo párrafo del artículo 208 de la LISR, las partidas no deducibles serán los gastos e inversiones no deducibles, serán los establecidos en el artículo 28 de dicha Ley. La determinación del pago provisional de acuerdo a los términos del artículo 211 de la LISR, los contribuyentes que tributen en este régimen deberán efectuar pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto del ejercicio a más tardar el 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago, para lo cual deberán calcular la utilidad fiscal, a la cual se le aplicará la tasa establecida en el artículo 9 de la LISR, que es el 30%. Para determinar la utilidad fiscal, se deberán restar al total de los ingresos efectivamente percibidos en el periodo comprendido desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponde el pago, las deducciones autorizadas efectivamente erogadas, correspondientes al mismo periodo y la participación de los trabajadores en las utilidad de las empresas pagadas en el ejercicio, y, en su caso las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de aplicar, se le podrán acreditar los pagos provisonales del mismo ejercicio efectuados con anterioridad, así como la retención que se le hubiera efectuado al contribuyente en el periodo, por instituciones que componen el sistema financiero, en los términos del artículo 54 de la LISR. Veámos el siguiente ejemplo:
De conformidad con la fracción VIII, del artículo 210 de la LISR tratándose únicamente de los comprobantes fiscales a que se refiere el primer párrafo de la fracción III del artículo 27 de la LISR, estos deberán obtenerse a más tardar el día en que el contribuyente deba presentar su declaración de pago provisional y la fecha de expedición de dicho comprobante fiscal deberá corresponder a dicho periodo de pago.
Como pudimos observar el beneficio para los contribuyentes de este régimen es la acumulación de los ingresos cuando efectivamente los cobren y las deducciones se considerarán cuando efectivamente se paguen, espero te haya sido de utilidad y sea más clara la determinación de ISR y puedas considerarlo para la toma de decisiones en las finanzas de tu negocio, un fuerte abrazo. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
Pág. 06
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
El reporte mensual de seguridad se ampliará para dar a conocer avances sobre las acciones de justicia a periodistas, luchadores sociales y mujeres, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Todo esto preocupa mucho a la gente. (…) Diario estamos ocupados trabajando para evitar estos crímenes y para castigar a los responsables”, subrayó. En conferencia de prensa matutina, sostuvo que el gobierno federal trabaja para “que el que cometa cualquier delito, no goce de impunidad”. “Vamos a seguir trabajando en todos los estados. El propósito es enfrentar la inseguridad, la violencia, con el apoyo de las entidades y de los municipios”, enfatizó. Sobre el homicidio del periodista Heber López, el mandatario informó que los presuntos responsables ya fueron trasladados al reclusorio de Tehuantepec, Oaxaca. Detalló que los policías detuvieron a los posibles implicados sin armas y fueron apoyados por agentes de la Fiscalía Estatal. “Estamos reforzando de manera conjunta. Ya están detenidos y se está haciendo la investigación”, puntualizó. Adelantó que el jueves en Tijuana, Baja California, presentará una actualización del caso de la periodista Lourdes Maldonado. “Se tienen detenidos y se está buscando la autoría intelectual, pero sí está avanzando”, refirió. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Pág. 07
Nacional
Presidente anuncia informe quincenal de justicia a periodistas, luchadores sociales y mujeres.
Especial
Elecciones 2022: ¿Qué estados elegirán gobernador y cuándo?
Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas buscarán nuevo gobernador este 2022. El 5 de junio de 2022 es la fecha indicada para llevar a cabo la celebración de las elecciones ordinarias en seis estados de la república. Los ciudadanos de los estados correspondientes tendrán la responsabilidad de seleccionar a su nuevo gobernador, por lo que el Instituto Nacional Electoral ha invitado a través de su sitio web a renovar la credencial de elector, en caso de ser necesario. Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas tendrán únicamente elecciones de gobernador de estado, mientras que Durango además celebrará votaciones para presidencias y sindicaturas en sus 39 municipios, así como 327 regidurías. Quintana Roo, además de sus elecciones gubernamentales, buscará 15 diputaciones por mayoría relativa y 10 de representación proporcional. Las precampañas de gubernatura comenzarán el próximo 2 de enero y finalizarán el 10 de febrero, salvo el caso del estado de Quintana Roo, que dará inicio el 7 de enero y tendrá fin el mismo día que las demás. Se espera que la resolución de registro de candidaturas a las gubernaturas sea entre el 23 de marzo y el 2 de abril. Cada estado tendrá diferentes fechas para el registro según su proceso electoral. Todas las campañas a gobernador darán inicio el 3 de abril y el 1 de junio será el último día de estas. En el caso de las precampañas en ayuntamientos para Durango, su inicio será el 9 de enero. Por su parte, las precampañas de diputaciones en Quintana Roo tendrán comienzo el 12 del mismo mes. El cierre, en ambos casos, es el 10 de febrero igualmente. Las campañas para ayuntamiento en los 39 municipios de Durango darán inicio el 13 de abril y terminarán el 1 de junio. Y el 18 de abril Quintana Roo comenzará sus comicios en busca de las diputaciones por mayoría relativa y representación proporcional. En la segunda mitad de diciembre el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) dio a conocer a los candidatos que buscarán la gubernatura de los 6 estados en cuestión. Por Aguascalientes va Nora Ruvalcaba Ruiz, delegada de bienestar en la entidad. La aspirante de MORENA en Durango es Marina Vitela Rodríguez, quien fue regidora del municipio Gómez Palacio de 2010 a 2012, además ha sido diputada local en tres diferentes ocasiones. El senador Julio Menchaca Salazar será el abanderado del movimiento para buscar ganar la elección en
Pág. 08
el estado de Hidalgo. El ex diputado local en el congreso del mismo fue integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En Oaxaca el candidato lanzado por MORENA es Salomón Jara Cruz, quien ha sido senador de aquella entidad desde 2018. María Ledezma Espinoza, actual presidenta municipal del municipio de Benito Juárez en Quintana Roo será quien compita por aquella entidad. Por último, Américo Villareal Anaya será quien persiga el puesto de gobernador en Tamaulipas. El actual senador de MORENA tiene antecedentes en el PRI. La alianza Va Por México, conformada por PRI, PAN y PRD participará de forma activa en las elecciones de Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes. En una conferencia de prensa llevada a cabo por integrantes de los tres partidos el 14 de diciembre hicieron pública esta información. De acuerdo a declaraciones emitidas en aquella rueda de prensa, la coalición se encuentra en pláticas para definir a sus candidatos, y no ha dado mayor información respecto a los contendientes por estado. En este evento la Secretaria General del PRI, Carolina Viggiano, declaró sentirse lista para aspirar a la candidatura por el estado de Hidalgo, aunque Jesús Zambrano declaró que será hasta el periodo correspondiente cuando anuncien sus candidatos. En solitario, el PRD se ha encargado de promover al actor Roberto Palazuelos como candidato en el estado de Quintana Roo, esto mientras los demás partidos de la alianza opositora al gobierno federal discute la posibilidad de ir en conjunto por aquel estado, así como el de Oaxaca.
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
• Recuperar archivos eliminados y particiones en Windows, Mac OS X y Linux. • Realizar keyword searches, incluyendo el uso de palabras o frases objetivas. • Investigar eventos en busca de evidencia de amenazas o ataques internos. • Auxiliar en la generación de incident reports y otras garantías. • Investigar y analizar todas las actividades de respuesta relacionadas con los incidentes cibernéticos. Estimados lectores hoy en día los nichos de información, de todos los sectores productivos, existe alguna vulnerabilidad, se hace indispensable para generar nuevos resultados en base a las demandantes tareas de la globalización. Formar nuevos profesionales será un gran reto, para lo que se requerirá un experto en hacking a nivel ético forense, que pueda dar certeza a la información final en el caso que sea corrompida o robada en cualquiera de sus casos.
• Planificar, coordinar y dirigir actividades de recuperación y de análisis de incidentes. • Examinar toda la información disponible y la evidencia o artefactos de apoyo relacionados con un incidente o evento. • Recopilar datos utilizando métodos de tecnología forense de acuerdo con los procedimientos de manejo de evidencia incluyendo documentos impresos y electrónicos. • Realizar reverse engineering en archivos de malware
Pero que hace un investigador forense:
conocidos y sospechosos.
• Obtener y recolectar evidencia digital. • Realizar un análisis forense. • Realizar un escaneo del flujo de bits/medios digitales obtenidos durante el proceso de investigación. • Examinar y analizar texto, gráficos, multimedia e imágenes digitales. • Realizar exámenes exhaustivos de las unidades de disco duro de la computadora y otros medios de almacenamiento de datos electrónicos. • Recuperar información y datos electrónicos de discos duros de computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. • Seguir los estrictos procedimientos de manejo de datos y evidencia. • Mantener audit trail, es decir, la cadena de custodia y la integridad de la evidencia. • Trabajar en el examen técnico, análisis y reporte de evidencia informática. • Utilizar herramientas forenses y métodos de investigación para encontrar datos electrónicos, incluido el historial de uso de Internet, documentos de procesamiento de textos, imágenes y otros archivos. • Recopilar la información de la memoria volátil y la no volátil
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
evidencia de actividad para analizar completamente las circunstancias e implicaciones del evento. • Identificar datos, imágenes y/o actividades que pueden ser objeto de una investigación interna. • Establecer threat intelligence y puntos clave de aprendizaje para respaldar la evaluación por perfil proactiva y la
• Preparar y mantener archivos del caso.
en Windows, MAC y Linux.
• Realizar una evaluación detallada de los datos y cualquier
elaboración de posibles escenarios. • Buscar file slack space donde se utilizan tecnologías PC type. • Documentación de MAC times (fechas y horas de Modificaciones, Accesos y Creaciones) como evidencia de acceso y secuencias de eventos.
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Pág. 09
Tecnología
Hacking Ético Forense. “Creatividad sin límites 2030”
Tecnología
Hacking Ético Forense. “Creatividad sin límites 2030”. • Identificar y verificar el posible origen de la fuente/el incidente. • Correlacionar los eventos. • Extraer y analizar los registros de varios dispositivos como proxies, firewalls, IPS, IDS, computadoras de escritorio, computadoras portátiles, servidores, SIM tools, enrutadores, conmutadores, AD servers, DHCP servers, Access Control Systems, etc. • Asegurarse de que el incidente informado o la sospecha de debilidad, mal funcionamiento y desviaciones se manejen con confidencialidad. • Auxiliar en la preparación de órdenes de registro e
• Examinar el tipo de archivo y la información del encabezado del archivo. • Revisar las comunicaciones por correo electrónico, incluidos los programas de correo web y mensajería instantánea de Internet. • Examinar el historial de navegación de Internet. • Generar informes que detallen el enfoque y audit trail que documenten las acciones tomadas para respaldar la integridad del proceso de investigación interno. • Recuperar archivos activos, del sistema y ocultos con la fecha y hora marcadas. • Ingresar —o intentar ingresar— a archivos protegidos con contraseña. • Realizar detección de herramientas anti-forenses.
incautación, órdenes judiciales y citaciones. • Proporcionar testimonios de testigos expertos en apoyo al análisis forense realizado por el examinador. La seguridad cibernética como profesión ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos 10 años. Las prácticas en Network Defense, Ethical Hacking y Penetration Testing han demostrado ser los pilares de los equipos de seguridad cibernética en todo el mundo y Digital Forensics no es una excepción. Ya sea que operes un equipo de 2 o 2,000 personas para abordar los problemas cibernéticos que enfrenta tu organización, el análisis forense digital debe ser parte de la ecuación como una habilidad crítica y práctica del día a día les mando un abrazo fraterno y que esta primavera próxima nos llene de nueva energía a cada uno de nosotros.
• Mantener conciencia y seguir las políticas de seguridad y los procedimientos de manejo de evidencia del laboratorio, estudio de la evidencia y la seguridad del laboratorio y la política. • Desempeñar el papel de servicios de emergencia al asegurar y evaluar la escena del delito informático, realizar entrevistas preliminares, documentar la escena del delito, recopilar y conservar evidencia electrónica, al igual que empacarla y transportarla y hacer un informe de la escena del delito. • Realizar un análisis post-intrusión de medios electrónicos y digitales para determinar quién, dónde, qué, cuándo y cómo ocurrió la intrusión. • Utilizar avanzadas técnicas y herramientas forenses para la reconstrucción de ataques. • Realizar actividades forenses fundamentales y construir una base para análisis forenses avanzados.
Pág. 10
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México informativomxcdmx
@InformativoMX22
Turismo
Museo del Mamut quedará listo en México para el 2022. Forma parte del área cultural de nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En México se alista el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin Tierra de Gigantes, mejor conocido como El Museo del Mamut, ya que se encuentra en su etapa final de construcción. Este forma parte del área cultural del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual tendrá seis salas de exposiciones permanentes con la restauración de partes óseas y reproducciones de mamuts, entre otros animales encontrados cerca de Santa Lucía. Adicionalmente, tendrá otra sala destinada a exhibiciones temporales, además, contará con un jardín temático, un área de realidad virtual, una recreación de una excavación arqueológica, una zona de souvenirs, puntos de alimentación, y un Centro de Investigación y Restauración. Dentro de los 500 puntos de hallazgo, 656 huesos corresponden a mamuts, así como 279 caballos, 14 perezosos terrestres, dos dientes de sable, así como otras especies, piezas que fueron recuperadas de las capas de arcilla que rodea la construcción del aeropuerto. Por parte de investigadores y paleontólogos de la UNAM e INAH, quienes son encargados del salvamento arqueológico del AIFA. MAMUTS MEDÍAN HASTA 4 METROS DE ALTURA. La obra inició oficialmente el 17 de octubre de 2019, y el primer hallazgo de las excavaciones fue el de un mamut colobino, Mammuthus columbi, especie que habitó el continente americano durante el Pleistoceno, y según estudios revelan que midió hasta 4 metros de altura y de 8 a 10 toneladas.
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
Esta será una colección paleontológica única, amplia y muy relevante, “siendo la más importante de América Latina en número, a partir de estos hallazgos podríamos elaborar un tratado sobre el mamut colombino”, informó Eréndira Muñoz Aréyzaga, profesora del Centro Universitario Tenancingo de la UAEM. Para la construcción del museo se utilizaron mil 100 toneladas de acero del NAIM, y ocupa el mismo presupuesto del resto del aeropuerto. El INAH y la Sedena consideran que la obra estará lista para finales de 2021, pero la fecha oficial es en marzo de 2022, al mismo tiempo que el AIFA. Cuando se comenzó con la construcción del proyecto, hecho por la Sedena a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, las excavaciones dejaron al descubierto restos de mamuts, por lo que se ideó un plan para resguardarlos, por lo que se decidió dedicar parte del terreno a un museo, laboratorio y un área de conservación, de ahí nació el Museo del Mamut.
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Pág. 11
Moda
Lorenzo Caprile y la Reina Letizia, una relación más que asentada entre la moda española y la Casa Real. Letizia Ortiz es toda una referencia de estilo 'royal' a nivel nacional e internacional desde su llegada a la Casa Real. La actual reina de España presume de un estilo sofisticado y asequible por el que se convierte en pura inspiración para las amantes de la moda. Más allá de los looks de firmas 'low cost' españolas a los que suele recurrir, como es el caso de Zara, Massimo Dutti o Uterqüe, Letizia es defensora del 'slow fashion' español y de la moda artesanal, encabezando su lista de diseñadores favoritos el mismísimo Lorenzo Caprile. El modista madrileño es el encargado de los diseños de las celebraciones más importantes de nuestro país y, por supuesto, de aquellas relacionadas con la Casa Real, vistiendo también a las infantas Cristina y Elena, así como a Victoria Federica. Sin embargo, existe una relación más que asentada (y muy especial) entre Caprile y la reina Letizia. Existen muchos diseños icónicos de Caprile que siempre serán recordados y, por supuesto, algunos de ellos los ha llevado la mismísima doña Letizia. Sin duda, una de las piezas que jamás olvidaremos son el vestido rojo que la reina llevó a la boda de Federico de Dinamarca con Mary Donaldson en el año 2004. Letizia acaparó la atención de todas las cámaras y brilló con un vestido impecable que encabezó los titulares de los medios nacionales e internacionales. Y 18 años después de aquel momento, esa pieza sigue siendo una de las más recordadas en el mundo de la moda.
El vestido rojo de encaje de Caprile para doña Letizia en la cena de gala en honor al Príncipe Carlos en 2011 Juntos a estos, Caprile es el responsable de muchos otros diseños que ha llevado doña Letizia, así como otras importantes personalidades de nuestro país. El diseñador de 54 años continúa haciendo carrera en el mundo de la moda con creaciones que salen de las paredes de su 'atelier', ubicado en el barrio Salamanca de Madrid, como es el caso de la exposición Lorenzo Caprile: tras el telón, ubicada en el Centro de Arte Alcobendas (Madrid) donde podremos ver algunos de sus diseños más relevantes para el mundo del espectáculo.
La que por aquel entonces era periodista se convirtió en princesa con un vestido rojo de seda, cola de tul, líneas rectas, cuerpo drapeado, escote bardot y mangas semitransparentes. Para rematar el estilismo, la que sería la futura reina lució un elegante recogido de ondas al agua y labios rojos. Este diseño inolvidable fue el que afianzó la relación que ahora está más que asentada entre el modista y la reina, pero no es el único. Tampoco podemos olvidarnos del corpiño de seda valenciana estampado que Letizia llevó junto a una falda roja en la cena de gala previa a la boda de los daneses, también a cargo de Caprile. El vestido metalizado con escote barco y falda con volumen que la asturiana llevó a la cena de gala previa a su boda con Felipe en mayo 2004 sería una de sus más repetidos, al ser reinterpretado por el diseñador madrileño hasta en tres ocasiones variando especialmente el escote. El corpiño, junto al rojo, caracteriza los trabajos de Caprile. En el año 2006, durante la visita del presidente de Rusia a Madrid, Letizia Ortiz lució un impresionante diseño de pedrería con cuello barco, que destacaba todavía más gracias a un elegante recogido decorado con corona, y una falda voluminosa en color verde botella.
Pág. 12
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
SERVICIOS: CONTABLES:
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
Cultura
Cultura
La Secretaría De Cultura, La Secretaría A Travé Trabajo A Favor De Tr La La Secretaría de Cultura del Gobierno de México cuenta con un presupuesto garantizado para el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) de poco más de 71 millones de pesos, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, que le permitirá seguir con la construcción de una política lingüística multilingüe de Estado, que garantice que los pueblos indígenas decidan el futuro de sus lenguas y trabajar en su fortalecimiento, en corresponsabilidad con los tres órdenes de gobierno.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Méx cuenta con un presupuesto garantizado para Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INA de poco más de 71 millones de pesos, acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egres de la Federación 2022, que le permitirá seg con la construcción de una política lingüíst multilingüe de Estado, que garantice que pueblos indígenas decidan el futuro de s lenguas y trabajar en su fortalecimiento, corresponsabilidad con los tres órdenes gobierno.
En el marco del inicio del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022- 2032, la Secretaría de Cultura Federal, a través del INALI, impulsará la centralidad de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público con la consigna de “nada para nosotros sin nosotros”.
En el marco del inicio del Decenio Internacio de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022- 2032 Secretaría de Cultura Federal, a través del INA impulsará la centralidad de los pueblos indígen como sujetos de derecho público con la consig de “nada para nosotros sin nosotros”.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México seguirá impulsando acciones transversales de manera sectorial e intersectorial a favor del uso de las lenguas indígenas en el ámbito de la administración pública, así como de acciones colaterales con diferentes temas gubernamentales como: el Programa Nacional de Derechos Humanos; el Programa Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres 2020-2024; el Programa Especial de los Pueblos Indígenas y Afromexicano 2021-2024 y el Programa Sectorial de Cultura, entre otros.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Cultura Gobierno de México seguirá impulsan acciones transversales de manera sectoria intersectorial a favor del uso de las lengu indígenas en el ámbito de la administrac pública, así como de acciones colaterales c diferentes temas gubernamentales como: Programa Nacional de Derechos Humanos; Programa Nacional para la Igualdad en Hombres y Mujeres 2020-2024; el Progra Especial de los Pueblos Indígenas Afromexicano 2021-2024 y el Programa Secto de Cultura, entre otros.
Cabe destacar que la promulgación por la ONU del DILI 2022-2032 fue anunciada en el Evento de Alto Nivel: “Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas”, organizado por la UNESCO y el Gobierno de México, el 27 y 28 de febrero de 2020.
Cabe destacar que la promulgación por la O del DILI fue anunciada en eldeEve Este 2022-2032 logro es resultado de la lucha lo de Alto Nivel: “Construyendo un Decenio compromiso del Estado mexicano por ac Acciones las Lenguas Indígena derechospara ciudadanos al uso exclusivo de organizado por la UNESCO y el Gobierno México, el 27fue y 28creado de febrero 2020. El INALI en elde año 2005, lueg nación mexicana, sustentada en sus pue En dicho evento seindígenas, generó la Declaración L agrupaciones académicos de y e Pinos (Chapoltepek), que estableció protección y promoción de las lenguas ind principios rectores claves para desarrollar el P de Acción Mundial el administrativo DILI 2022-2032, En el marco delpara ajuste delen G ellosindígenas, la centralidad de los pueblos indígenas. surge la Iniciativa con Proyect infraestructura comunitaria con la que cue y salvaguarda de las lenguas Indígenas n
En dicho evento se generó la Declaración de Los Pinos (Chapoltepek), que estableció los principios rectores claves para desarrollar el Plan de Acción Mundial para el DILI 2022-2032, entre ellos la centralidad de los pueblos indígenas.
Pág. 14
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
Pág. 14 informativomxcdmx Informativo MX@InformativoMX22 / NACIONAL E INTERNACIONA
Cultura
Cultura
és nuará Del Con INALI, Su Continuará Con Su as. as Lenguas Indígenas.
os queza pueblos cultural indígenas y lingüística, por el reconocimiento y representa el de su riqueza cultural y lingüística, y representa el adecen cabar con al ver la marginación condicionadoy el exclusión goce deque suséstos padecen al ver condicionado el goce de sus una lengua impuesta.
go reconoció de una la modificación composición constitucional pluricultural en de la que se reconoció la composición pluricultural de la eblos cionaloriginarios, largamentey demandado con ello se llenó por diversas un vacío institucional largamente demandado por diversas ción expertos de una en institución la materia,especializada que demandaban en la la creación de una institución especializada en la dígenas nacionales.
manera Gobierno integral de la República las demandas y con deellos finpueblos de atender de manera integral las demandas de los pueblos acional to de Decreto de los Pueblos para fusionar Indígenas el INALI (INPI). al Instituto La Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). La enta las acciones el INPI permitiría de estudio, un mayor institucionalización alcance e impacto de las acciones de estudio, institucionalización nacionales.
tivomxcdmx Informativo MX@InformativoMX22 / NACIONAL E INTERNACIONAL
Pág. 15
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Pág. 15
Metrópolis
Informa Gobierno de la Ciudad de México que en marzo inician trabajos de construcción de infraestructura de planta solar de la central de abasto.
* Se informó que como parte de la primera fase del proyecto , se otorgó el fallo a la empresa Fortius Electromecánica S.A. de C.V. por un monto de 25 millones 101 mil 077.06 pesos para la realización de dos Sistemas de Generación Distribuida * Claudia Sheinbaum señaló que se espera que a finales de 2022 esté concluido el proyecto de la Planta Solar de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que la Planta Solar Fotovoltaica de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) avanza en su primera fase con el inicio de la construcción de dos Sistemas de Generación Distribuida, que llevará a cabo la empresa Fortius Electromecánica S.A. de C.V. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la Planta Solar de la CEDA se realiza en dos fases: la primera, consiste en dos Sistemas Fotovoltaicos de Generación Distribuida en los techos de bodegas de la CEDA, que inicia en marzo; y la segunda, en una Central Fotovoltaica de hasta 17 megawatts (MW), que tendrá una producción anual de 25 gigawatts/hora (GWh), y que comenzará su instalación en mayo, con el objetivo de que el proyecto esté culminado en su totalidad a finales de 2022. “Este proyecto está en ese marco de fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, del fortalecimiento de la transición energética, de aumentar la generación de energías renovables y hacerlo en un espacio tan importante, como los techos de la Central de Abasto, va a mostrar al mundo la factibilidad de utilizar estos espacios para poder generar energía eléctrica a partir de la energía solar”, dijo. El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, detalló que la Planta Solar Fotovoltaica de la CEDA contará con 36 mil módulos fotovoltaicos y 400 millones de pesos (mdp) provenientes del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) de la Secretaría de Energía (SENER) del Gobierno de México. “Tiene una programación de 18 meses, de los cuales restan solo 10 meses para concluir el proyecto; es decir, iniciamos hace ocho meses este proyecto (…) y, también señalar que lo que se va a evitar, en materia de contaminación, son 12 mil 404 toneladas de CO2”, comentó. El gerente de proyectos estratégicos de la CFE, Jorge Musalem, informó que para la realización de los dos Sistemas de Generación Distribuida se llevó a cabo un proceso de licitación que inició el 17 de diciembre y concluyó el día de ayer, 14 de febrero, con el fallo otorgado a la empresa Fortius Electromecánica S.A. de C.V. por un monto de 25 millones aproximadamente. Se prevé que este proyecto inicie operación en el primer semestre de este año.
Pág. 16
Jorge Musalem explicó que los dos Sistemas de Generación Distribuida generarán ahorros anuales de alrededor de 3.5 mdp en consumo eléctrico a la Central de Abasto. En tanto que, la CFE estima pagar una renta anual de un millón 600 mil pesos a la CEDA por la utilización de las techumbres y que servirá para el mantenimiento de la CEDA. Respecto a la fase dos del proyecto que consiste en construir una Central Fotovoltaica de hasta 17 megawatts adicionales, el gerente de proyectos estratégicos de la CFE explicó que se espera publicar hacia finales de marzo la convocatoria de la licitación, para recibir ofertas hacia finales de abril, y poder emitir el fallo del contrato el 9 de mayo. “E iniciar los trabajos el 23 de mayo para un plazo de siete meses, unos 214 días, y ponerla en operación antes de que concluya el año”, comentó. Además, señaló que como parte de la primera etapa, desde julio de 2021 la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE realizó los estudios e ingeniería necesaria para poder convocar las licitaciones y llevar a cabo, eventualmente, la supervisión de la instalación de la Central Fotovoltaica y de las de Generación Distribuida. Por ello, Sheinbaum Pardo llamó a los habitantes de la Ciudad de México a seguir cuidándose contra el COVID-19, mantener un estilo de vida saludable y asistir a recibir su vacuna de refuerzo cuando su grupo de edad esté contemplado. “El tema aquí es no entrar en pánico, estamos en una condición muy distinta hoy de la que estuvimos al principio de la pandemia, por la sencilla razón de que la gran mayoría ya está vacunada y que estamos en la tercera dosis de vacunación. Entonces hay que tomar las medidas que conocemos: uso de cubrebocas, Sana Distancia en la medida de lo posible, lavado de manos, no acudir a lugares durante mucho tiempo promovidos de mucha congregación”, señaló. La Jefa de Gobierno señaló que su administración diariamente analiza los indicadores de hospitalización, y de acuerdo a la información que generan las personas que actualmente se encuentran internadas a causa de COVID-19 y la experiencia de otros países, la mayoría de personas que son ingresadas son aquellas que no están vacunadas.
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Deportes
Angeles Rams se coronan en el Superbowl LXI, venciendo 23 a 20 Bengals. Al final Joe Burrow reconoció la labor defensiva de los ahora campeones del Superbowl LVI, ahora suman tres derrotas en finales; dos ante 49 ers SF con Joe Montana en 1981 y 1988. JUEGOS DE INVIERNO BEIJIN 2022 DONO0VAN CARRILLO. El joven mexicano que hizo historia al clasificarse para la final de patinaje artístico en los Juegos de Invierno.
INGLEWOOD, California (AP) Rams de Los Ángeles flamantes campeones de la edición 56, doblegando 23-20 a Bengals de Cincinnati QB Matthew Sttaford derrota a Joe Burrow Cooper Kupp de L A Rams el jugador más valioso del Súper Bowl. Terminó con 99 yardas y anotó dos touchdowns, incluyendo el que le dio el triunfo a su equipo sobre el final del choque. Requirió de una quirúrgica ofensiva de 79 yardas, coronada por la recepción de una yarda de Cooper Kupp con 1:25 en el reloj, para sellar una victoria 23-20 sobre los Bengals de Cincinnati. Los Rams conquistaron su primer campeonato de la NFL desde la temporada de 1999 _ el primero como representantes de Los Ángeles desde 1951. Lo hicieron en su feudo, el SoFi Stadium que costó $5.000 millones de dólares, con lo que los Rams se convirtieron en el segundo anfitrión consecutivo que se consagra luego que Tampa Bay fuera el primero hace un año. De volteretas como fue la constante, hasta los últimos instantes se definió el frenético duelo inédito entre ambas escuadras titánicas bajo el comando de Sttaford se impusieron a los sorpresivos Bengals.
De un país en el que el hielo "solo se ve en los vasos", como dice su papá, Donovan Carrillo Suazo ha superado UNA FANTASÍA personal y Rompe paradigmas encontrando un túnel hacia la cima de muchos infantes de ahora. El joven de 22 años se clasificó para la final de patinaje artístico individual masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, con una rutina que causó mucho orgullo en su país. En la final quedó lejos de las medallas, pero su paso por los Juegos ha causado un gran orgullo a su familia y a todo México. El camino hacia Beijing 2022 no ha sido nada sencillo para Carrillo Suazo, pues en México no tiene la infraestructura necesaria, empezando por una pista de patinaje profesional. En México, la mayoría de las pistas de hielo que hay están dentro de centros comerciales", donde él ha tenido que entrenar para las grandes competencias, dice en la serie documental Winter Track de Beijing 2022. Agradable noticia que conmovió a todo un país; el máximo mandatario mexicano LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR expreso su beneplácito por su desempeño y resaltó esta histórica hazaña que será un parte aguas en la historia de este deporte y la participación mexicana
Desde el inicio la defensiva de RAMS, impuso su ley, capturando a Joe Burrow con excelente posición de campo MINUTO 1:25 4C | ¡TOUCHDOWN! Stafford encuentra a Kups y el partido se pone 23-20 a favor de los Rams con el extra del gol de campo. Inesperada como emotiva final de la NFL con unos aguerridos Bengals, flamante3s campeones de la Conferencia Americana que detuvieron previamente a unos Jefes de KC que parecían imbatibles. Rams, campeones de la Conferencia Nacional doblegaron de último minuto a San Francisco quitándose en el mejor momento una racha perdedora y acceder a la oportunidad que no desperdiciaron este domingo pasado.
Por: Raúl Méndez Ramírez Pág. 18
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Motor
Volvo se deshace de los motores de combustión.
El fabricante de automóviles sueco transfiere la fabricación y el desarrollo de motores de combustión a la nueva empresa conjunta de Geely Volvo Cars de Suecia se ha convertido en el primer fabricante de automóviles importante en dejar de fabricar motores de combustión interna (ICE) y sistemas de propulsión híbridos. Algo así como.
Las marcas Lotus, Polestar y LEVC de Geely ya han girado hacia futuros totalmente eléctricos. Una creación de Volvo y su empresa matriz Zhejiang Geely Holding Group, Aurobay tardará uno o dos meses en absorber todos los activos de producción y desarrollo de ICE e híbridos de Volvo Cars.
Los libros oficiales de la marca escandinava premium ahora solo mostrarán que desarrolla, valida y construye sistemas de propulsión eléctricos a batería (BEV) para los Volvo actuales y futuros, muy por delante de su objetivo para 2030 de convertirse en un fabricante de automóviles exclusivo para vehículos eléctricos . Si bien Volvo se convirtió en la primera marca de automóviles establecida en Australia en vender solo vehículos electrificados a mediados de 2021 , aún puede comprar Volvos con trenes motrices ICE y los trenes motrices ICE de Volvo seguirán desarrollándose. La diferencia es que Volvo Cars ha cambiado los sistemas de propulsión que emiten dióxido de carbono de sus libros a una nueva empresa conjunta, Aurobay. Aurobay se llenará instantáneamente con la división Powertrain Engineering de Volvo Cars y la planta de motores Skövde en Suecia, junto con todas las plantas de motores de Geely en China. Y luego Volvo se habrá limpiado de combustibles fósiles, así como así. Dejará a Volvo libre para desarrollar y construir trenes motrices eléctricos, con Aurobay entregando los trenes motrices de combustión que Volvo necesitará para cerrar la brecha con el objetivo de corte de Volvo para 2030. Si bien los vehículos eléctricos representaron poco más del 10 por ciento de las ventas globales de Volvo el año pasado, espera que la mitad de sus autos sean totalmente eléctricos dentro de tres años, y Aurobay suministrará la otra mitad. “El nuevo negocio independiente también tiene la ambición de suministrar a clientes fuera de Geely Holding Group, y pretende ser un actor líder en el suministro de soluciones de tren motriz rentables, de alta calidad y bajas emisiones”, dijo Volvo en un comunicado. declaración. Aurobay se convertirá en un proveedor de tren motriz con un mercado cautivo instantáneo que incluye a Volvo, Geely, Lynk&Co y Proton de Malasia, todas marcas controladas por Geely.
Pág. 20
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Gourmet
Fónico presenta a su Chef Ejecutivo Billy Maldonado. Victor Garibay es socio y director general de un ambicioso proyecto que en breve terminará por completarse, ubicado en la calle Salamanca de la colonia Roma. Fónico, su restaurante más informal con cocina de autor y producto de temporada, Rayo Cocktail Bar, ubicado en la planta superior de Fónico y, próximamente Grana, donde la alta cocina y las experiencias gastronómicas más impactantes se darán cita. Un circo de tres pistas cuya espectacular arquitectura es de Francisco González Pulido y su estudio FGP. En la Colonia Roma, en la calle Salamanca 85, se celebró la presentación del joven chef que va a liderar la oferta gastronómica de Fónico, Rayo Cocktail Bar y, muy pronto, Grana. El estilo en decoración de los espacios es algo que llama la atención nada más cruzar la puerta. Francisco G. Pulido combinó magistralmente elementos de finales del siglo XIX, última etapa del Porfiriato, con muebles contemporáneos neoyorquinos, sillas futuristas, cantera y hierro forjado. Luz y oscuridad, modernismo y tradición, un juego constante de elementos a la vista que se extienden al resto de nuestros sentidos a través de la cocina del joven mexicano formado en los Estados Unidos, Billy Maldonado, y la experiencia sublime en mixología de Álvaro García, mente y alma de Rayo Cocktail Bar. Billy Maldonado nació en Los Ángeles, pero creció en México. Estudió gastronomía en Puebla, con las particulares referencias barrocas de la tierra y la gente del lugar. Al terminar sus estudios comienza a trabajar en lugares tan reconocidos como El Celler de Can Roca de Joan Roca o French Laundry de Thomas Keller, pero su carrera profesional más representativa la inicia en Jean Georges con Jean Georges Vongerichten, con quien pasa años en Nueva York afinando sus técnicas. Pasados unos años se traslada a Las Vegas donde destaca como jefe de Le CIrque. Regresa a la Ciudad de México, a sus raíces para reinterpretar la cocina del noroeste de México, sus mares y sus tierras.
vinagreta de charal, quesadillas variadas de huitlacoche, chicharrón prensado o cecina con frijol, tacos dorados de chilorio de pato y crema de rancho, elotes con emulsión de chapulines y piquín, miniburguers de brisket con jalea de tocino ahumado y un tiradito de pork belly con salsa negra de tamarindo.
“Siempre me ha gustado el norte, es brutalmente honesto y asombroso, hacen mucho con lo que tienen y eso me ayuda a dar lo mejor de mí”. B.M. En Fónico, Billy ofrece una cocina fresca, de producto, con una gama visual que contrasta con el diseño sofisticado y atemporal en tonos neutros. Platillos como los ostiones a la brasa con jugo de carne; el crudo de jurel con zapote negro y mandarina; el risotto de jalapeño, limón y camarón del mar de Cortés; la lobina rayada de la Baja con vinagreta de frijol rojo o el short rib glaseado con maracuyá y chile ancho y puré de zanahoria son ejemplos de su menú. En Rayo Coktail Bar Billy Maldonado ha reconvertido recetas mexicanas en un concepto casual para tomar a cualquier hora del día: chips de malanga con chamoy de mango, tostadas de camarón con machada de res y salsa macha, guacamole con queso cuadro y carnitas de arrachera, crudo de aleta azul con
@alvaro.garcia_cv @billymaldonado89 @rayocdmx @fonicocdmx Por: María Forcada.
Pág. 22
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Mente y Alma
Los cuatro niveles de atracción.
Hemos escuchado muchas veces hablar sobre la ley de la atracción, pero ¿sabemos como funciona? En estos cuatro pasos, te explicaré cómo funciona: NIVEL 1: EL PENSAMIENTO. “Lo que piensas atraes”. El pensamiento es el primer nivel por el cual se ejerce el poder de atracción. Este poder se origina debido al campo eléctrico del cerebro. Un pensamiento prolongado durante un lapso determinado tiende a convertirse en realidad, por ejemplo, las personas que normalmente piensan en cosas negativas atraen a su vida situaciones negativas. También aplica para el polo positivo siempre y cuando no haya otro nivel de atracción que este contra este mismo, por ejemplo, hay personas que piensan en dinero todo el día y aun así no lo atraen. No lo atraen porque piensan en dinero y sienten escasez por no tenerlo.
NIVEL 3: LA EMOCIÓN “Lo que sientes atraes”. El nivel tres de atracción es el de la emoción. Cada que sientes una emoción estás enviando un señal magnética al universo. La emoción sumada al decreto o al pensamiento tiene una mayor efectividad para crear tu realidad en un menor tiempo.
NIVEL 4: LA VIBRACIÓN “Lo que vibras atraes”. El nivel cuatro de atracción lo es la vibración. Cuando llegas al punto de la vibración atraes a tu vida más de esa misma frecuencia. Vibras en amor y atraes más amor manifestando mejores relaciones. Cuando has llegado al punto de la vibración has manifestado lo que se denomina como un estado de Ser, el nivel de atracción en su máxima expresión. ¡Aprende a vibrar alto!
NIVEL 2: EL DECRETO “Lo que hablas atraes”. El decreto es el segundo nivel de atracción y tiene un poder mucho mayor al pensamiento. Con el decreto, la energía sonora emitida es escuchada por todas la células del cuerpo, lo que hace que un porcentaje mucho más grande de ti ahora este trabajando a tu favor. Si visualizas abundancia para tu vida pero siempre hablas de crisis, de carencia, de escasez la realidad es que atraerás a tu vida aquello que hablas, aunque sea una queja.
Pág. 24
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal Síguela en FB: @crpiedrabuena y @numalquimialma @educadoresdelaconciencia En Instagram: @semiologaconsueramirezp informativomxcdmx
@InformativoMX22
Mientras trata de superar el suicidio de su marido Joseph (Joe Anderson), Evelyn Haverstock (Charlotte Kirk) es acusada de ser una bruja tras rechazar a su arrendador. El mayor cazador de brujas de Inglaterra, el juez Moorcroft (Sean Pertwee), decide entonces perseguirla incansablemente, lo que provoca que Evelyn comience gradualmente a perder la cordura y haga un pacto con el Diablo. Estreno en Cines: 24 de febrero del 2022.
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Pág. 25
Cine
Pacto con el Diablo (The Rockoning)
Salud
Día Mundial del Cáncer infantil. Hacer conciencia sobre el padecimiento: Clave en la detección y tratamiento oportuno.
El cáncer, una palabra que más allá del concepto de la enfermedad per-ce que representa, trae consigo un significado acompañado de un impacto psicológico y emocional para las personas y familiares que a diario tienen que enfrentarse con este padecimiento. Si lo vemos desde un punto de vista teórico, podemos definir al cáncer como “un conjunto de enfermedades que tienen en común la multiplicación descontrolada de células y que da lugar a tumores sólidos o a leucemias (cáncer en los tejidos sanguíneos), que pueden diseminarse a distintos órganos del cuerpo, destruyendo parte de ellos y afectando su función”. Desafortunadamente, los niños no están exentos de padecer esta enfermedad. A diferencia de los adultos, la forma de cáncer más común en esta población es la leucemia aguda linfoblástica, seguida de tumores en el sistema nervioso y linfomas. En México se trata de un problema de salud pública, ya que es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de entre 5 y 14 años. De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, cada año fallecen más de dos mil niños a causa del cáncer. Con una detección oportuna y un tratamiento adecuado, al menos siete de cada diez niños con cáncer pueden obtener una supervivencia prolongada, que casi siempre significa la curación. Este 70 % puede variar, dependiendo del tipo de cáncer, en qué etapa se detecta y las características de cada caso. La Dra. Aurora Medina Sanson, oncóloga pediatra registrada en Doctoralia, la plataforma líder que conecta a profesionales de la salud con pacientes y que ofrece el software de gestión más robusto y completo para clínicas y centros hospitalarios, expone las características, manifestaciones y tratamientos del cáncer infantil: En la mayoría de los casos no es posible identificar las causas del cáncer en la niñez, pero hay factores que pueden predisponer a padecerlo, como algunas enfermedades genéticas, entre las que destacan el síndrome de Down, la neurofibromatosis y las inmunodeficiencias congénitas. En algunos casos se hereda la predisposición a desarrollar cáncer, por ejemplo, en el retinoblastoma, el tumor ocular más frecuente en la infancia, al menos 40 % de los casos pueden ser hereditarios. Existen signos y síntomas que pueden despertar la sospecha de cáncer infantil, de acuerdo con la Dra. Aurora, los más comunes son: ● Pérdida de peso, fatiga y palidez progresiva. ● Dolor de cabeza que va aumentando gradualmente, en el caso de tumores cerebrales. ● Presencia de un tumor en cualquier parte del cuerpo: cabeza, cuello, tórax, abdomen o extremidades. ● Que el médico localice crecimientos ganglionares con ciertas características relacionadas con el tamaño, localización, velocidad de crecimiento y otros síntomas acompañantes. El tratamiento del cáncer infantil, debe ser coordinado por el oncólogo pediatra. Este tratamiento puede incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia y terapias blanco, ya sea solos o en combinación, dependiendo de cada caso. Los cuidados están dirigidos principalmente a la prevención de infecciones, ya que cuando se administra quimioterapia el sistema inmunitario se ve comprometido y se podrían adquirir infecciones potencialmente graves.
Pág. 26
A lo largo del tratamiento, el paciente puede tener limitaciones temporales, que le impiden asistir a la escuela o estar en lugares muy concurridos. Pero también pueden presentarse secuelas, por ejemplo, un tumor cerebral podría afectar de manera permanente las funciones cognitivas o motoras, mientras que un tumor de hueso podría dificultar o imposibilitar la marcha. Como parte de la prevención durante el tratamiento, suele ser necesaria la administración de algunas vacunas, como la de influenza. También es primordial que los padres o cuidadores alimenten sanamente al menor, evitando el exceso de azúcares y los alimentos procesados. Asimismo, es recomendable acompañar el tratamiento con psicoterapia, no sólo para el paciente, sino también para la familia. La intervención de un profesional en psicología puede contribuir a una mejor aceptación de la enfermedad, así como a un mayor apego al tratamiento. Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil para crear conciencia sobre esta enfermedad y expresar el apoyo a niños, niñas y adolescentes con cáncer, así como a sus familias. Uniéndose a esta conmemoración, Doctoralia ofrece a los pacientes la oportunidad de contactar con oncólogos pediatras, psicólogos y otros profesionales de la salud, haciendo la experiencia de salud más humana. Acerca de Doctoralia y DocPlanner: Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner. Con una misión global de “hacer de la experiencia de la salud más humana”, el Grupo Docplanner brinda reseñas de médicos y reservas gratuitas para pacientes por medio de la plataforma en línea. En los sitios web de los 12 países donde tiene presencia, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos una herramienta de SaaS (Software as a Service) que les ayuda a optimizar el flujo de pacientes, reducir el ausentismo y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner se fundó en Polonia en el 2012 y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,600 colaboradores con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bolonia. Está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de 300 millones de euros hasta la fecha.
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Melómano
Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” revive, gracias a nueva colección de canciones desde la XEW. ...Y cuando el grillito canta. • Un hombre curioso, compositor, observador universal; amante de la palabra, de la música y de la diversidad de la vida. Francisco Gabilondo Soler, nuestro querido Cri Cri, el “Grillito cantor”, dejó un acervo conocido de 263 composiciones llenas de vida, magia y encanto. Francisco supo valorar y describir la diversidad de los seres humanos en la vida cotidiana en su contexto cultural y en su época; su curiosidad lo llevó a dibujar con palabras y melodías los oficios y profesiones; imaginó más de 400 personajes que se retratan en sus canciones y narraciones; seres humanos de diferentes nacionalidades y personalidades, con todo tipo de actitudes ante la vida. Él mismo fue: corredor, nadador, boxeador, torero, navegante, músico, narrador, y además, astrónomo. Colección de piezas originales de los programas de radio. Gracias a Rosario Patiño Domínguez, esposa y representante artística y personal de Francisco Gabilondo Soler durante toda su vida, y al archivo histórico, que resguarda con orgullo la Fundación Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, presentamos una selección de sus grandes éxitos digitalizadas directamente de las cintas originales de los programas de radio en vivo, transmitidos por la legendaria XEW. La originalidad y el valor innegable de esta colección de piezas, es que fueron grabadas en vivo, por lo que captan el preciso momento de la ejecución, que en ese instante llegaban a todos los hogares. Piezas ejecutadas por músicos excepcionales con una capacidad fuera de serie para improvisar, comenzando por don Francisco Gabilondo, quien enriqueció sus propias canciones con aportaciones melódicas o adornos rítmicos que hicieron únicas e irrepetibles cada una de las piezas de la colección.
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
El oficio hace al maistro. La capacidad de trabajo y creatividad que muestra está colección es excepcional, tomando en cuenta que el programa del “Grillito cantor” llegó a presentarse semana a semana y hasta diariamente por veintisiete años. Tiempo en que no dejó de ofrecer novedades musicales, cuentos y narraciones de gran calidad. Aunado a la cuidada, concienzuda y esmerada pluma de Gabilondo. Su palabrario lo identifica como un defensor y difusor de los mexicanismos, que en sí, son más que “puras habas” y así “ni ánimas” de hacer “guasa” con el idioma, ni “arrempujar” palabras que no son y que “a lueguito” nos dejan una idea “cuatrapeada” dejando las letras de “postín” y con cierto “ditirambo”. No es más que la pura ‘‘verdá”. Esta colección, es un documento histórico sonoro, en una época donde la radio era imprescindible en las vidas de las familias sin importar la edad. Con la radio se enteraban de los acontecimientos en el mundo, y con programas como el de Gabilondo Soler, las familias se reunían para disfrutar juntos de un momento de solaz esparcimiento, que más tarde recordaría como amable evocación, llevándolo en su mente y corazón para, a su vez, compartirlo con sus hijos y con las nuevas generaciones.
informativomxcdmx
@InformativoMX22
Pág. 27
Crónicas
Realeza contra cabellera. Se apagaron las luces, los focos del anuncio luminoso parpadearon hasta perder toda su fuerza, esfumándose, los ruidos disminuyeron poco a poco. Se había acabado otro día más de los 364 restantes, dejando encerrados en una caja fuerte, los chismes y secretos de la alta sociedad mexicana. En la oscuridad, un cajón rechinó... se fue abriendo despacio, de él saltó la Dyson Queen, una elegante pistola para el pelo, se veía el linaje hasta en el cable que lo tenía enlazado como si fuera una trenza francesa. Su negro cromado se reflejaba en todos los espejos; ella estaba casada con un príncipe consorte Beurer, que venía de una familia de abolengo de Austria. Él era una plancha, alargada y estirada; un freak del control. De este matrimonio surgieron dos hijos: Tangle el cepillo ancho, iracundo y caprichoso y Conair, el cepillo redondo, soberbio y altanero. Desde su infancia marcaron sus diferencias, haciéndose enemigos; en cada cabellera peinada se disputaban su triunfo. Éstos cuatro formaban parte de la familia real, ellos eran “Los DYSON-BEURER”. Dentro del reinado estaba Maybelline, el barniz de uñas, quien era el consiglieri del salón. También estaba Unuma Takane, el General Tijeras (de descendencia takataka) que se salió de su otro trabajo, ya que al final solo jugaban: piedra, papel ó tijera, por falta de clientela. Al contrario de este salón que se entretenía con las viejas chismosas, cortando sus cabelleras al ritmo de sus devoradoras lenguas. La chismosa del salón era “Clip-clap”, la pinza. No tenía ni un pelo de tonta… eso de andar de cabellera en cabellera hacía que se supiera todos los chismes del lugar. Ella era la líder del S.B.E (Sindicato de Belleza y Estética), del cual formaban parte horquillas, pasadores, tubos para el pelo, pinzas, guantes… este gremio tenía un sueldo base, mientras que los otros eran comisionistas.
Los ánimos se caldearon y la única idea descabellada que se les ocurrió fue disputarse el reino con una competencia; las reglas establecían que podía concursar cualquiera que perteneciera al salón, la dinámica era peinar una persona calva que convirtiera su cabellera en abundante. Sabían que esa semana tenían cita, el mismo día y a la misma hora, la señorita Florentina Kalva Rubio y Alessia Senza Cabelera. Las dos mujeres tenían diecinueve pelos en la cabeza: cinco de un lado, seis del otro, cuatro en el frente y cuatro en un costado; peinarlas era un gran reto para cualquiera. El día de la competencia llegaron Florentina y Alessia al salón, sin saber que sus míseros pelos serían víctimas. Tangle y Conair escogieron quién iba a colaborar en su equipo, a los mismos les dieron pelos y señales para ganar: postizos, sprays, pasadores y horquillas corrían de un lado al otro con nerviosismo. Solo el peine-tenedor y la laca permanecían viendo todo el espectáculo, asombrados porque ninguno de los equipos los había escogido. Ellos creaban volumen y estructura a cualquier ligera cabellera, sabían que el éxito era una gran cantidad de laca que hacía que el peinado durara por lo menos tres días. Permanecían atónitos y callados, hasta que llegó una cliente de poca monta, quien de prisas exigía que le hicieran crepé. Ellos, sin pelos en la lengua, se pintaron solos. Empezaron con la gran torre de medio metro de alto, que si la hubiera visto Babel, se le hubiera caído la baba, creando un trabajo churrigueresco ¡era espectacular! Llegaron los jueces, el consiglieri y el príncipe consorte a verificar los trabajos realizados por los herederos. Tanto la cabellera de Florentina como la de Alessia estaban armadas con postizos, volúmenes falsos, que resultaban visualmente abultados, mientras que la fulana, con su crepé de medio metro, llamó la atención de todos. El peine, junto con la laca, trabajó con bajo perfil a la manera tradicional, con el movimiento del peine-tallado. “El peine y la laca” se llevaron la victoria con honores, mientras que Conair y Tangle se tiraban de los pelos. Los campeones eran ganadores del reino y con ello la nueva dinastía KENT-CAPRICE iniciaba su reinado.
Todo funcionaba al dedillo hasta que un buen día de una descarga eléctrica, la Dyson Queen ¡TZZ…! ya no prendió y el reino se tambaleo, no se sabía cuál de los descendientes iba a subir al trono. Se hicieron las apuestas, empezaron las disputas en el velorio, cada gremio tenía a sus favoritos: las horquillas, pasadores y pinzas se unieron a Tangle, mientras guantes, tintes y mascarillas a Conair. Los días pasaron, los pleitos se Colorín, Colorado esta de pelos que se haya acabado. hicieron cada vez mas fuertes. El príncipe consorte, con Texto hecho por Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a: los pelos de punta, decidió ponerle fin; los convocó para decidir cuál era el paso para seguir. Correo: natsart68@gmail.com Twitter: Instagram: Blogspot:
Pág. 28
Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL
natsart68 #nats68art nataliagleason@blogspot.com
informativomxcdmx
@InformativoMX22