Informativo MX No.125
ón
Edici
1.
02 2 , o i l Ju
Cablebús L1: Teleférico más grande del mundo.
Estimados Lectores, Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En nuestra Seccion Especial : Se mantienen altas las expectativas para las vacaciones de verano 2021. En nuestra sección Gourmet María Forcada: “Viceroy los cabos, donde se fusionan diseño y gastronomía.” Con nuestro experto Daniel Torres en la sección de Melómano : “La mejor de todas en Cuba: Celia Cruz.” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma : “Cinco motivos para ir a Terapia” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: “Italia se proclama campeón Eurocopa 2021 derrota a Inglaterra” En colaboración en Tecnología. Lic. Alejandro Echeverría: Anonymous “El arte del multipersonalidad” En nuestra sección Espacio Femenino: “ 5 temas que están en boca de mujeres empoderadas” Finanzas con nuestra nueva colaboradora l.c. Ivonne Araiza García:“Adiós a la subcontratación laboral.” En nuestra nueva sección Crónicas de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara: !Colorín colorado las vacaciones se han acabado! Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa
Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134
Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
INTERNACIONAL
02
¿Qué está pasando en Cuba? Las claves para entender las protestas contra el Gobierno. La escasez de alimentos y la falta de vacunas contra la covid están detrás de las manifestaciones en la isla Cuba ha vivido las manifestaciones más grandes de las últimas décadas. Al grito de “Abajo la dictadura” o “Patria y vida”, remedo del eslogan oficial “Patria o muerte”, los cubanos se han echado a las calles para protestar contra la mezcla explosiva de la ausencia de alimentos y la falta de vacunas contra la covid. La crisis económica que sufre la isla desde hace años se ha visto agravada por la pandemia, que ha golpeado muy fuerte al sector turístico. Estas son algunas de las claves que ayudan a entender cómo se ha generado el estallido, espoleado y amplificado en todo el mundo por las redes sociales, al que tendrá que hacer frente el presidente Miguel Díaz-Canel, heredero de Fidel y Raúl Castro, el primer dirigente en 62 años de régimen que no vivió la revolución: ¿Dónde surgen las protestas y qué piden los manifestantes? Cientos de cubanos empezaron a protestar el domingo en las localidades de San Antonio de los Baños, cerca de La Habana, y Palma Soriano, en Santiago, una chispa que después se extendió a todo el país. En principio, era una protesta por los largos apagones de electricidad y para exigir la vacunación contra la covid-19. Poco después, las demandas se convirtieron en gritos de “libertad” y exigencias de cambios políticos. La protesta llegó a Facebook y se difundió en directo, con proclamas tan inusuales como “Abajo la dictadura” o “No tenemos miedo al comunismo”. En varios puntos como Cárdenas, en el oeste de la isla, hubo saqueos a tiendas estatales y se atacaron coches de policía. Las protestas han sido duramente reprimidas por el Gobierno, que llamó a los revolucionarios a combatir las manifestaciones en las calles, con más de un centenar de detenidos. Un fotógrafo español de la agencia Associated Press (AP), Ramón Espinosa, fue agredido por agentes del orden. ¿Cómo ha golpeado la covid en Cuba? Las protestas parecen ser el resultado del hartazgo de la larga crisis económica y sanitaria, una de las peores de la isla, desde el maleconazo de 1994, durante el llamado Periodo Especial, tras la caída de la URSS, cuando cientos de cubanos salieron a protestar por la precaria situación en vísperas del estallido de la crisis de los balseros. La isla, que logró mantener el control de la pandemia en 2020 (solo contabilizaba 1.500 muertos) y liderar la creación de una vacuna propia (aunque con una distribución deficiente), ha visto en las últimas semanas un rebrote de la enfermedad, de los más peligrosos de América Latina. El domingo, las
autoridades informaron que había 7.000 casos y 31 muertos, aunque la oposición sostiene que los datos reales son mucho peores y que muchas zonas están al borde del colapso sanitario. Una economía estancada. Con el motor económico, el turismo, totalmente gripado, a la incidencia del coronavirus se ha sumado la inflación, los apagones, la escasez de alimentos y de productos básicos. En 2020, la economía se contrajo un 11%, el peor dato en tres décadas, y a principios de año el Gobierno cubano propuso un nuevo paquete de medidas económicas que aumentaron los salarios y las pensiones, pero también los precios. Ante la falta de divisas se han creado tiendas en moneda libremente convertible —solo se puede pagar con tarjeta de crédito— donde se venden alimentos y electrodomésticos, mientras en los comercios de pesos cubanos los productos cada vez son menos. Desde el mes pasado, no se aceptan “temporalmente” dólares en efectivo, la principal moneda en la que reciben sus remesas los ciudadanos. La Habana culpa de la situación al embargo de EE UU. ¿Cuál ha sido la reacción de La Habana? En la línea oficial castrista, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, no ha dudado en culpar a Washington de las protestas. En una transmisión en directo por la radio y televisión cubanas, Díaz-Canel, acompañado por miembros de su Ejecutivo y del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC, el único legal), ha asegurado este lunes que su Gobierno busca “enfrentarse y vencer” el embargo decretado por Estados Unidos, que se agravó durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021). También ha dicho que los disturbios buscaban “fracturar la unidad del pueblo”. Por ello, ha agregado, los manifestantes “han tenido lo que se merecían”, en alusión a la represión de las protestas. El mismo domingo, Díaz-Canel ya anunció que no “se permitirán provocaciones” y pronunció el famoso mantra de Fidel Castro: “La calle es de los revolucionarios”. El actual presidente de EE UU, el demócrata Joe Biden, ha expresado su apoyo al pueblo de Cuba y a su protesta pacífica.
SECCIÓN ESPECIAL
03
Se Mantienen Altas Las Expectativas Para Las Vacaciones De Verano 2021 • El secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, reiteró que en un escenario conservador se espera la llegada de veinte millones 200 mil turistas, con una derrama económica por concepto de hospedaje de más de 49 mil millones de pesos. • La consultora internacional ForwardKeys informa que México recibirá 31.9 por ciento más turistas internacionales vía aérea, con respecto al mismo periodo de 2019. • Estima que se incrementarán los viajeros provenientes de Estados Unidos, España y Francia, entre otros. El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que para la presente temporada vacacional de verano, que ya comenzó, se espera que los porcentajes de ocupación hotelera se incrementen de manera significativa con respecto al mismo periodo del año pasado. Reiteró que la Secretaría de Turismo (Sectur) elaboró las probables expectativas para este periodo de descanso, con tres escenarios factibles: Optimista (a), Conservador (b) y Pesimista (c), en donde el Conservador proyecta el arribo de veinte millones 200 mil turistas, lo que representaría una recuperación de 178 por ciento, ya que en 2020 llegaron siete millones 400 mil turistas en ese mismo periodo que abarca los meses de julio y agosto.
Fuente: Proyecciones Sectur.
SECCIÓN ESPECIAL
04
Asimismo, prevé una derrama económica por concepto de hospedaje de 49 mil 39 millones de pesos, 48.5 por ciento más que en 2020; y una ocupación hotelera promedio de 52.2 por ciento, equivalente a 36 puntos porcentuales más que el verano anterior. Miles de Turistas.
El secretario Torruco Marqués señaló que a estas expectativas realizadas por Sectur se suma el reciente informe dado a conocer por la consultora inte rnacional ForwardKeys, que sostiene que entre julio y septiembre de este año aumentará el flujo de viajeros a nuestro país.
Millones de pesos. ForwardKeys indica que durante el verano del 2021 se prevé que México logre un mejor posicionamiento entre los destinos turísticos internacionales. Con información oportuna relativa a la venta de boletos de avión entre el primero de enero al 23 de junio de 2021, la consultora prevé que en esta temporada vacacional de verano nuestro país recibirá 31.9 por ciento más turistas internacionales vía aérea, con respecto al mismo periodo de 2019, destacándose la composición de sus principales mercados emisores: de Estados Unidos un 30.4 por ciento más, mientras que de España se calcula un incremento del 27.6 por ciento, de Suiza un 21.3 por ciento, y de Francia un 5.2 por ciento. Adicionalmente, subraya que a partir de la venta de boletos realizada para el tercer trimestre de 2021, se calcula un crecimiento del 31.9 por ciento para el mercado de Estados Unido a México, con respecto al mismo periodo de 2019, donde los destinos más solicitados fueron Puerto Vallarta, con más 68.5 por ciento; San José del Cabo, con un aumento del 54 por ciento; y Cancún, con 52.8 por ciento más, en el mismo periodo. Finalmente, el titular de Sectur precisó que entre los principales factores que explican estos resultados, la consultora resalta para el caso de nuestro país menores restricciones de viajes, el buen progreso con el despliegue de la vacunación, así como el restablecimiento de parte de la capacidad de México.
FINANZAS
06
Adiós a la subcontratación laboral. Estimado lector, con el placer de saludarte, quiero recordarte que el 23 de julio vence el plazo para realizar la sustitución laboral, en caso que le pagues a tus trabajadores a través de outsourcing, durante varios años está relación permitía a las empresas ahorros de trámites administrativos, fiscales y principalmente el pago de la PTU, es por ello que las autoridades analizaron y determinaron prohibir la subcontratación laboral, no obstante, se permitirá la subcontratación de personal por la prestación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas.
El 23 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan, y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en apartado B en materia de subcontratación laboral, mediante este decreto se establece la prohibición de la subcontratación laboral. La subcontratación laboral es un régimen mediante el cual una persona física o moral denominada contratista, ejecuta obras, o presta servicios con sus propios trabajadores a favor de otra, denominada contratante, persona física o moral, quien a su vez fija las tareas del contratista y supervisa el desarrollo de la prestación de servicios o la ejecución de las obras que se contrataron, por ende, esta subcontratación debe estar fijada mediante un contrato escrito, el contratante se consideraba patrón para todas las obligaciones y efectos en materia de derecho laboral y de seguridad social, así mismo el contratante debía cerciorarse de que el contratista contara con la documentación y los elementos propios suficientes para cumplir con las obligaciones derivadas de la relación laboral con sus propios trabajadores, así como las disposiciones de seguridad social, prestaciones, medio ambiente en el trabajo, tanto antes de celebrar el contrato como después de manera permanente, de igual manera, no se permitía en este régimen de subcontratación que se transfieran de manera deliberada de trabajadores de la subcontratista, con el fin de disminuir sus derechos laborales. Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es el reconocimiento de la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, siendo esta la única que se permite, para tales efectos, se entiende como aquel o aquella que no forma parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, es decir, de la contratante, para ello, la contratista debe estar registrada en el padrón público respectivo que creará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el cual deberá renovarse cada tres años y tendrá que estar disponible en internet, entonces, se puede definir la actual subcontratación como un régimen mediante el cual una persona física o moral denominada contratista ejecuta obras especializadas o presta servicios especializados con sus propios trabajadores a favor de
otra, denominada contratante, persona física o moral, quien a su vez fija las tareas del contratista y supervisa el desarrollo de la prestación de servicios o ejecución de las obras que se contrataron, entendiendo que esta obra especializada o servicios especializados no forman parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la contratante, por ende, esta subcontratación debe estar fijada mediante un contrato por escrito. Se entiende por actividad preponderante de acuerdo al artículo 45 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, aquella actividad económica por la que, en el ejercicio fiscal de que se trate, el contribuyente obtenga el ingreso superior respecto de cualquiera de sus otras actividades, es decir, aquella actividad que le genera mayores utilidades a la empresa. Los servicios u obras complementarias o compartidas prestadas entre empresas de un mismo grupo empresarial, es decir, el conjunto de empresas morales organizadas bajo esquemas de participación directa o indirecta del capital social, en las que una misma sociedad mantiene el control de dichas personas morales, también serán considerados como especializados, siempre y cuando no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba. Para efectos fiscales quedará prohibido deducir el gasto y acreditar el IVA, en caso de que se siga pagando mediante outsourcing
Los patrones que anterior a la reforma se beneficiaban de los servicios de subcontratación y decidieron absorber a los trabajadores, deben comunicarles a estos, el aviso de sustitución patronal, el cual deberá materializarse a través del escritorio virtual del IMSS o de forma presencial, adjuntando dicho documento en donde se reconocen los derechos laborales, incluyendo la antigüedad, e informando la sustitución patronal, este trámite debe realizarse a más tardar el 23 de julio. La sustitución patronal se considerará como la migración de trabajadores de las empresas que operaban bajo el régimen de subcontratación laboral, siempre y cuando la empresa que reciba a los subordinados reconozca los derechos laborales, incluyendo la antigüedad y los riesgos de trabajo determinados, adicional, implica que el patrón sustituido sea solidariamente responsable del nuevo, por las obligaciones derivadas de las relaciones de trabajo, nacidas antes de la fecha de cambio de empresario, hasta por el término de seis meses, la cual contará a partir del día en que hubiese avisado la sustitución patronal. Por lo anterior, si te aplica o no esta reforma, te recomiendo tener al día los pagos de cuotas obrero patronales al IMSS e INFONAVIT, pagos de impuestos sobre nómina, contratos laborales y supervisar que se cumplan con los derechos de los trabajadores estipulado en el contrato, así como los trabajadores cumplan con sus obligaciones para ser merecedores de sus derechos, así te evitarás multas y sanciones sorpresivas, hasta el próximo número. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
NACIONAL
07
Cuarta Transformación tiene aprobación del pueblo de México, afirma presidente en tercer aniversario del triunfo democrático. A tres años del triunfo democrático del movimiento de transformación que encabeza, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pueblo de México aprueba la labor del gobierno federal. “Estamos bien calificados, pero aspiramos a convencer a más gente que lo mejor para todos es elevar a rango supremo la honestidad y hacer gala, sentirnos orgullosos, de la gran reserva de valores culturales, morales y espirituales que heredamos de nuestros antepasados. (…) Nadie, en honor a la verdad, podrá decir que no he cumplido con mi compromiso de desterrar la corrupción y destinar mi imaginación, experiencia y trabajo en beneficio del pueblo y de la nación”, expresó. Durante el informe trimestral de avances de la actual administración dio a conocer resultados de una encuesta telefónica nacional realizada por su gestión. En estos se señala que el 72.4 por ciento de las y los entrevistados están a favor de que concluya su mandato en 2024 y no antes de terminar su sexenio. Asimismo, el mandatario expuso que el 64.7 por ciento de la muestra entrevistada consideró que la Cuarta Transformación significó un cambio importante para el país y que el 87.4 por ciento está de acuerdo al respecto. Resaltó que en su desempeño como titular del Poder Ejecutivo obtuvo una evaluación de 6.7. “Los logros están a la vista. A pesar de la pandemia y del sufrimiento que acarreó, la gente no ha perdido la fe en un mejor porvenir, existen libertades plenas y poco a poco vamos pacificando al país sin violar derechos humanos y sin reprimir al pueblo. Me alegra que así lo entienda la mayoría de los mexicanos. (…) Gracias por refrendar su confianza en mi persona. Repito: yo siempre estaré a la altura de ustedes y nunca, jamás los traicionaré”, aseveró. Sostuvo que las políticas públicas en beneficio de la población vulnerable tendrán continuidad porque estará garantizado el presupuesto destinado al desarrollo del país y al bienestar del pueblo. Dijo que los opositores a la política de bienestar “no podrán detener las ayudas destinadas a los pobres. No podrán desaparecer, como lo querían, la pensión a los adultos mayores, a las niñas y niños con discapacidad, las becas para estudiantes de familias pobres, ni la atención médica y los medicamentos gratuitos”. El jefe del Ejecutivo afirmó que seguirá y se fortalecerá la implementación de programas y proyectos estratégicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, el Tren Maya, las sucursales del Banco del Bienestar, el corredor del Istmo de Tehuantepec y la cobertura de la empresa CFE Internet para Todos.
“Es un deber colectivo de las naciones ofrecer a cada una de sus hijas e hijos una cuna para nacer, un pupitre para aprender, herramientas para trabajar, una cama para dormir, una mesa para comer, un techo para guarecerse, un lugar en el hospital para curarse y una tumba para descansar. ¿Y cuál es la recompensa que obtendremos por dedicar el tiempo posible a esta noble tarea? Será el de estar bien con nuestra conciencia y con el prójimo, y gozar de la inmensa felicidad que produce el ayudar a vivir, a todas y todos, en un país más libre, más justo, más seguro, más pacífico y más próspero”, apuntó. México transita por fase de recuperación sanitaria y económica Durante el informe a la nación, el presidente López Obrador destacó que en el último trimestre el país muestra signos alentadores de recuperación en materia de salud y económica. En cuanto a la crisis sanitaria que generó la pandemia de COVID-19, detalló que de abril a junio se redujo considerablemente el número de contagios y se han registrado menos fallecimientos a causa de la infección grave por el virus SARS-CoV-2.
El control de la epidemia en México, dijo, es producto de la colaboración de la población con las autoridades y del esfuerzo del personal médico que trabaja diariamente para salvar vidas. En cuanto a la actuación del gobierno federal, “hemos hecho todo lo humanamente posible para enfrentar la pandemia y salvar vidas.
NACIONAL
08
Es público y notorio que informamos y respondimos a tiempo, que levantamos con oportunidad el sistema de salud pública, que estaba en ruinas. No titubeamos en destinar recursos a la atención de la pandemia”. Expuso que en 15 meses el presupuesto de salud se ha incrementado en 70 mil millones de pesos. Con estos recursos se terminaron, reconvirtieron y equiparon hospitales; además se contrató y capacitó a más de 70 mil trabajadores de la salud con el propósito de que ninguna persona enferma se quedara sin una cama, equipo de respiración o personal de salud que lo atendiera de manera oportuna. Debido a estas acciones el país no está colocado, ni en América ni en el resto del mundo, en los primeros lugares en mortalidad por COVID, acotó el presidente. Afirmó que el Plan Nacional de Vacunación es eficaz. Hasta este día, el 35 por ciento de la población mayor de 18 años ya fue vacunada y han llegado 57 millones 336 mil 595 dosis de vacunas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Cansino. “Reitero el compromiso de vacunar aun con una dosis a todos los mayores de 18 años del país, para el mes de octubre, con el propósito de que lleguemos al invierno más protegidos”, enfatizó. El mandatario agradeció la solidaridad de las farmacéuticas y los gobiernos de Cuba, Argentina, Estados Unidos, Rusia, China e India durante la pandemia. En cuanto a la economía, el presidente informó que las previsiones de crecimiento son del 6 por ciento. La mejora en la situación sanitaria contribuye a la normalización de la actividad productiva, educativa y social del país, aseguró. Aun con la pandemia el campo produce sin limitaciones e incluso el año pasado la producción agropecuaria aumentó 2 por ciento. Por otro lado, se recuperan el sector industrial, el comercio, el turismo, los restaurantes y la aviación. Adelantó que el gobierno federal mantendrá la política de no contratar deuda adicional y no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz. Apuntó que el peso no se ha devaluado, el salario mínimo ha aumentado en 44 por ciento y la inflación se mantiene estable. Las reservas del Banco de México han aumentado 11 por ciento. A finales de la administración pasada, el 30 de noviembre de 2018, eran de 173 mil 775 millones de dólares, actualmente son de 192 mil 886 millones de dólares. En materia de empleo, de los 20 millones 613 mil 536 trabajadores inscritos en el Seguro Social antes de la pandemia, se han recuperado 957 mil 248 y en los próximos tres meses se espera recuperar 438 mil 156 para alcanzar el nivel previo a la crisis sanitaria. “No ha habido asaltos a comercios ni actos de vandalismo o desesperación por hambre o desatención a las necesidades básicas de la gente”, subrayó.
En el rubro de seguridad pública, la incidencia delictiva mantiene una tendencia a la baja: los homicidios han disminuido 2 por ciento; el robo de vehículo, 40 por ciento; el secuestro, 41 por ciento y el robo a casa habitación, 26 por ciento, añadió. Acompañaron al presidente integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
TECNOLOGÍA
09
Anonymous “El arte del multipersonalidad”. Estimados lectores les mando un cordial saludo, como bien saben Anonymous se hizo famoso por sus ataques cibernéticos. Pero ¿quién es, cómo opera y por qué representa una amenaza a un sector de seguridad de Estados Unidos? en este artículo lo analizaremos. ¿Quién es Anonymous? Anonymous, autodenominado ciberactivistas, es el seudónimo de un colectivo internacional de hackers anónimos que no tiene una jerarquía ni una ideología definida. Su misión es revelar información confidencial de los gobiernos como de organizaciones privadas que dañan a la sociedad. ¿Cómo surgió Anonymous? Se originó como diversión en el año 2003 a través de los foros 4Chan, una comunidad donde cualquier internauta puede publicar contenidos relacionados con un determinado tema. ¿Cómo opera Anonymous? Anonymous alcanzó fama en el escándalo de Wikileaks. En aquel momento, se autodeclararon “enemigos” de todos los que no ayudaron a Julian Assange. Este grupo provoca la caída se servidores mediante ataques informáticos y en sus videos distorsionan su voz para que no se les identifique. En tanto, su lema es: “El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos”. Además, utilizan una máscara al estilo del largometraje V de Venganza (V for Vendetta). Anonymous se pronuncia sobre la muerte de George Floyd y el contexto social. Anonymous mencionó que el exagente Derek Chauvin “debería afrontar y enfrentar cargos de asesinato”. “Desafortunadamente, no confiamos en su organización corrupta para llevar a cabo la justicia. Entonces, expondremos muchos de sus crímenes al mundo”, agregó en un material grabado. La muerte del afroamericano George Floyd, aparentemente asfixiado por el expolicía Derek Chauvin, desató protestas y disturbios en varias ciudades de los Estados Unidos. Anonymous, volvió a la carga y prometió revelar los “crímenes”
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México y la relación que mantuvo Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, con Jeffrey Epstein, multimillonario acusado de abuso sexual a menores. El caso Wikileaks prendió la mecha en el grupo. Se declararon enemigos de los enemigos de Wikileaks y tumbaron a todos los que negaron su apoyo a Julian Assange, como Visa, Mastercard, PayPal o Amazon. Al principio solo realizaban sus acciones en internet. Provocaban la caída de servidores, llevaban a cabo diferentes ataques informáticos y difundían datos privados a través de la Red. En cada manifestación o protesta durante el último año se han podido ver a muchas personas luciendo la máscara de Guy Fawkes, y aunque muchas de ellas seguramente no formen parte del movimiento, se sienten representados por las reivindicaciones del colectivo. ¿Cómo realizan sus ataques? Habitualmente se basan en ataques de denegación de servicios distribuidos (Ddos). Consiste en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una página web, de forma que el servicio de hosting no puede soportar la carga de peticiones y queda suspendido el servicio, "lo que hacen este tipo de ataques es inundar con 'conexiones basura' los servidores de la organización objetivo hasta llegar a saturar su ancho de banda y no dejar espacio para su uso normal". ¿Cuáles son los ataques más importantes? Además de todas las empresas que dieron la espalda a Julian Assange, también saltaron a la fama por sus ataques contra la página web de SGAE y el Ministerio de Cultura, así como centenares de páginas que han sido atacadas en los últimos meses, como la de la Academia del Cine y la Televisión, uno de los ataques más recientes. También se llevaron por delante las webs de varios partidos políticos españoles tras la aprobación de la ley Sinde. Actuaron contra Sony, aunque se han desmarcado de los ataques que han colapsado las plataformas on-line del gigante japonés. Se hicieron ver en la alfombra roja de los Goya para protestar contra la ley Sinde en 2011, igual que en la edición celebrada en 2012, donde lograron colarse en el escenario, y sus caretas
TECNOLOGÍA
10
también se pudieron ver en la Puerta del Sol, en apoyo a los indignados del movimiento 15M. Según el comunicado de la Policía Nacional en el que aseguraban haber detenido a la cúpula de Anonymous, lanzaron una ofensiva contra la página de la Junta Electoral Central y posteriormente también contra las webs de los Mossos d´Esquadra y de la UGT. Además, atacaron entidades como la Asociación Americana de la Industria Musical (RIAA) y la Asociación Americana Cinematográfica (MPAA), cuyas webs estuvieron caídas durante horas. Anonymous ¿perfiles? forma de vida Entre lo individual y lo colectivo A la hora de entender las causas que han provocado la eclosión del activismo político a través del hacking ha sido habitual centrar la atención en su utilidad instrumental. Suele incidirse 9 en factores como: a) Su accesibilidad, incluso para gente que carece de conocimientos técnicos. b) El reducido riesgo personal de este tipo de activismo si lo ponemos en relación con otro tipo de prácticas como las protestas o sabotajes callejeros. c) Permite sumarse de manera efectiva a todo tipo de causas, sin importar la distancia o las diferencias culturales o idiomáticas. d) Sus acciones tienen un alto impacto en la opinión pública y los medios de comunicación. Los patrones organizativos en este tipo de movimientos varían en términos de formalización y apertura, pero todos ellos normalmente comparten estas características: e) Suelen constituirse entre grupos de iguales y rechazan jerarquías y mecanismos de representación, aunque es posible encontrar algún tipo de estructuras basadas en un reparto consensuado de tareas para garantizar su sostenibilidad. f) La confianza y la lealtad suelen ser los principales mecanismos de reclutamiento, lo que produce organizaciones de tamaño reducido, pero también movimientos más amplios que se basan en la existencia de pequeños clústeres de individuos comprometidos con un objetivo específico. g) La división de trabajo se realiza en base a la reputación individual y a la existencia de un alto grado de motivación de sus miembros. h) El proceso de toma de decisiones suele producir tensiones entre lo colectivo y lo individual. Mientras que el hacktivismo es un proceso predominante grupal, gran parte de su éxito depende de las habilidades individuales de unos pocos de sus miembros, lo que puede producir conflictos entre sus participantes más valiosos y aquellos que desean disipar las individuales dentro de una personalidad colectiva. La eclosión del hacktivismo antisistema. La marca Anonymous y el hacktivismo se han convertido en sinónimos como consecuencia del enorme éxito mediático alcanzado por este movimiento de base virtual. El nombre de Anonymous empezó a ser una palabra familiar en los informativos y en las declaraciones de políticos y responsables de las agencias de seguridad e inteligencia de medio mundo. Su estructura sin liderazgo y su lógica de funcionamiento basada en la espontaneidad y el voluntarismo de sus miembros parecían una combinación invencible frente a la cual poco podían hacer las estructuras de poder clásicas18. Sin embargo, en un corto espacio de tiempo, tuvo lugar una sucesión de operaciones policía. Reflexion inmediata en tiempos de guerra cibernética. Lectores amigos, en el ámbito de la ciberseguridad estamos viviendo un momento de «cierre de etapa». Gran parte de las acciones de hacking que se han producido en los últimos años ha sido posible no tanto por la sofisticación técnica de sus autores, sino por la falta de preparación y las inadecuadas defensas de sus víctimas. Dicha ventana de oportunidad ha sido explotada con escasa discreción por parte de actores públicos y privados, lo que ha terminado generado entre sus víctimas
una respuesta de adaptación que está limitando su efectividad. A medida que Internet se vaya «endureciendo» como objetivo, los grupos que recurren al hacktivismo tendrán que innovar en sus procedimientos para seguir obteniendo relevancia mediática. Sin embargo, este cambio no supondrá el fin de las grandes filtraciones de datos ni de los sabotajes virtuales. Aunque estos resultados resulten más difíciles de alcanzar desde un punto de vista técnico, es previsible que se produzca una mayor implicación en términos de esfuerzo por parte de los protagonistas, sobre todo en la medida en que el activismo politico convencional parezca cada vez más ineficaz frente a otras modalidades transgresoras que obtiene un impacto mediático mucho más elevado. El futuro del hacktivismo está intimamente vinculado al cambio tecnológico y a su recepción por parte de la sociedad. Si por un lado una mayor concienciación pública sobre la necesidad de la ciberseguridad hará obsoletos algunos de los procedimientos tradicionales, debe contemplarse la posibilidad de que la irrupción de nuevas tecnologías abra nuevas ventanas de oportunidad. Ese es el escenario que podría plantearse como consecuencia de la popularización de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, las cuales pueden hacer viables determinados objetivos y procedimientos que hasta ahora no han sido asumibles por su elevado coste en términos de movilización de recursos humanos o por la necesidad de conocimiento especializado. Es el caso, por ejemplo, de los engaños individualizados a través de la suplantación de identidad (spear phishing attacks) con el propósito de acceder a información confidencial. El éxito de estos ataques depende de una considerable inversion de tiempo y esfuerzo para poder identificar así el objetivo, su red social y el contexto en el cual la víctima daría credibilidad y estaría dispuesta a aceptar una petición que la sitúa en una situación de vulnerabilidad. La considerable inversión en tiempo y esfuerzo que debe realizarse para hacer viable este tipo de engaños explica que hasta el momento se haya reservado a objetivos de alto valor. Sin embargo, la inteligencia artificial puede hacer posible que las tareas de investigación del objetivo puedan ser automatizadas, lo que reducirá drásticamente el coste de este tipo de prácticas. Como resultado, se podrá lanzar de manera indiscriminada este tipo de ataques sin que por ello resulten menos eficaces. Sin embargo, el principal reto al que tiene que enfrentarse el hacktivismo no es tanto la viabilidad de sus operaciones de hackeo, sino cómo conciliar su vertiente colectiva con la individualidad de sus miembros. Su discurso alcanza una resonancia distinta cuando su público interpreta que tras las palabras se encuentra una masa amorfa de entusiastas expertos informáticos a los que resulta imposible descabezar. Esto no solo es una contradiccion en los términos para movimientos que, como Anonymous, hacen bandera de cómo sus integrantes conforman una mentalidad colectiva, sino también para el hacktivismo yihadista, el cual tiene dificultades para presentarse como la vanguardia tecnológica de los muyahidín, sobre todo si el ego y el deseo de visibilidad de sus integrantes eclipsa al propio grupo. En definitiva, la viabilidad futura del hacktivismo dependerá no tanto de su eficacia mediática, la cual ha quedado demostrada a lo largo de los últimos años, sino de la capacidad de sus protagonistas para superar los considerables desafios organizativos. En la medida en que movimientos de hacktivismo actuales y futuros consigan coordinar y dar coherencia a este heterogéneo colectivo, hablaremos de actores con capacidad real de influencia o de meras erupciones temporales sin impacto en la realidad. POR: ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ
TURISMO
11
Tecolutla, El Rincón Veracruzano Ideal Para Tu Próximo Viaje Su nombre significa “lugar de tecolotes o búhos”, y su ubicación, convierte a Tecolutla en un espacio único rodeado de manglares, ríos y cálidas y hermosas playas. Se trata de una de las joyas naturales más hermosas del Totonacapan. Durante esta visita, puedes conocer la acogedora Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en el centro, y dar una vuelta por el Parque Central Miguel Hidalgo para degustar la gastronomía de la región o comprar alguna artesanía. También puedes entrar en contacto con la vida bajo el mar a través del Museo Marino, y el Acuario de Tecolutla, dos espacios fundamentales para conocer y comprender las diferentes especies y ecosistemas que existen en la región. A unos 40 minutos de la cabecera municipal se encuentra Hueytepec, un pequeño municipio donde existe una misteriosa zona arqueológica. Actualmente, esta zona se encuentra enclavada y escondida, y por ello no hay mucha información sobre los antiguos pobladores, sin embargo, se pueden apreciar varias pirámides que, aunque no han sido desenterradas, dan cuenta del gran asentamiento que hubo durante la época prehispánica. Uno de los principales atractivos de Tecolutla son sus playas, ubicadas en la Costa Esmeralda, que, como sugiere su nombre, ofrece paisajes hermosos gracias al intenso color turquesa de sus cálidas aguas. Además de disfrutar de la arena, el sol, el ambiente típico de playa y atardeceres inolvidables, los más aventureros también encontrarán actividades como buceo, esquí acuático, pesca y podrán navegar en velero. La ubicación de este poblado veracruzano le permite tener una zona de manglares, pues aquí también desemboca el Río Tecolutla. Puedes realizar un increíble recorrido por esta zona y tener un acercamiento con este tipo de ecosistema y toda su flora y fauna, que va desde aves como pericos, pelícanos y patos, así como mapaches, tlacuaches, e incluso lagartos. Durante el mes de julio, también te recomendamos visitar el campamento Vida Milenaria, un lugar dedicado a preservar y rescatar distintas especies de
tortugas, algunas en peligro de extinción. De esta manera, podrás formar parte del ciclo de vida de estos fantásticos animales, y presenciar cómo miles de tortugas bebés son liberadas e inician su viaje de regreso al mar. Tecolutla, es un pequeño rincón en la costa veracruzana a escasas cuatro horas en auto de la Ciudad de México, y conjunta atractivos para todos los gustos y edades, por lo que se convierte en un destino perfecto para visitar, y tener, hermosas playa, actividades eco turísticas ecoturismo, zonas arqueológicas cercanas y excelente gastronomía.
MODA
12
Nieves Álvarez lleva a Cannes su sentido de la elegancia. La modelo española nunca falla a su cita anual con el festival de cine francés, y este año no ha sido menos. Estilosa, como siempre, ha posado ante las cámaras por Claudia Asensio. Aunque estamos acostumbrados a las lecciones de elegancia y estilo de Nieves Álvarez, nunca deja de sorprendernos. Anoche la modelo española se dejaba ver en la alfombra roja de Cannes para asistir al estreno de «La crónica francesa» (‘The French Dispatch’). De la mano de su estilista, Víctor Blanco, la modelo nos ha demostrado su buen gusto (una vez más) con los dos looks que llevado en su paso por la ciudad francesa. Para el día.. La presentadora de televisión llegó a la Costa Azul luciendo un traje negro de blazer y pantalón baggy de Alberta Ferretti, combinado con un crop top con detalle cut-out debajo del pecho en color camel. Complementó el outfit con unos salones de charol rojo de Christian Louboutin, gargantilla y pendientes Bvlgari, al igual que el bolso que también llevaba (concretamente el modelo Sepenti Forever en color rojo rubí). La modelo siempre fiel a la casa de joyas de la que es embajadora. Para la noche.. Para la alfombra roja la modelo opto por un vestido negro de la firma Philosophy, del diseñador italiano Lorenzo Serafini. El traje fue customizado y confeccionado especialmente para ella. Se trata de un vestido de cuello halter con escote en V y espalda descubierta que se ciñe a la cintura dejando caer una larga falda. La parte inferior del vestido estaba formada por cuatro capas de gasa de seda plisada. Para rematar, la falda contaba con dos disimuladas aberturas a los lados, que dejaban ver los exclusivos zapatos que llevaba. Unas sandalias rojas de Christian Louboutin, que fueron diseñadas solo para un desfile de Halpern, y nunca se llegaron a poner a la venta. Y si de complementos exclusivos estamos hablando, no podemos no mencionar las joyas de Bvlgari que lució durante la velada. Un collar plata en forma de serpiente que caía sobre su preho, pendientes y dos anillos en oro con cristales. Destaca, especialmente el maxi anillo que llevaba en el dedo corazón, valorado en más de un millón de euros.
Su maquillaje, un look muy natural con labios en nude y un ligero ahumado en tonos tierra, fue creado por el maquillador Luigi Rizzello, que ya ha trabajado con la top en otras ocasiones. Este año las españolas están que lo rompen en el Festival de Cannes, por la alfombra también han pasado las actrices Paz Vega, luciendo un precioso vestido firmado por Elie Saab, y Ester Expósito enfundada en un vibrante vestido morado de Etro. Foto encabezado: Getty imagens
SERVICIOS: CONTABLES:
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
14
CULTURA
CULTURA
14
El INAH invita a las niñas y los disfrutar Elniños INAHainvita a laselniñas y verano con actividades virtuales y presenciales en virtu verano con actividades sus museos sus museos Del área metropolitana participan el Nacional del Virreinato y Casa de Carranza, el Ex Convento de Culhuacán y las zonas arqueológicas de Tlatelolco y Cuicuilco
Del área metropolitana participan el Nacional del Virreinato y Casa de Carranza, el Ex Convento de Culhuacán y las zonas arqueológicas de Tlatelolco y Cuicuilco
*** Además de los regionales de Querétaro, Puebla y Chiapas, el Fuerte de Loreto, y los sitios arqueológicos El Cerrito, Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco; pronto, más actividades
*** Además de los regionales de Querétaro, Puebla y Chiapas, el Fuerte de Loreto, y los sitios arqueológicos El Cerrito, Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco; pronto, más actividades
Interesado en la apreciación y disfrute de las niñas y los niños del patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su red de museos, ha preparado una serie de actividades didácticas y lúdicas para este verano, en las modalidades virtual y presencial.
Interesado en la apreciación y disfrute de las niñas y los niños del patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su red de museos, ha preparado una serie de actividades didácticas y lúdicas para este verano, en las modalidades virtual y presencial.
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Museo Casa de Carranza impartirá cursos veraniegos en línea, en los que el público infantil se acercará a diversas expresiones artísticas y culturales, mediante juegos interactivos, manualidades, talleres de arte, pintura y origami; del 12 al 23 de julio, de 11:00 a 12:00 horas, por la plataforma Microsoft Teams, limitado a 35 participantes. Inscripciones en el enlace: https://bit.ly/3v1w6hx.
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Museo Casa de Carranza impartirá cursos veraniegos en línea, en los que el público infantil se acercará a diversas expresiones artísticas y culturales, mediante juegos interactivos, manualidades, talleres de arte, pintura y origami; del 12 al 23 de julio, de 11:00 a 12:00 horas, por la plataforma Microsoft Teams, limitado a 35 participantes. Inscripciones en el enlace: https://bit.ly/3v1w6hx.
Del 19 al 30 de julio, el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Estado de México, efectuará los talleres virtuales “Otras miradas, a 500 años de la resistencia mexica”, dirigido al público de 12 a 24 años, a través de la plataforma Google Meet, de 11:00 a 12:30 horas; inscripciones en el correo: virreinato.museo@inah.gob.mx; y “Conmemora, dialoga y juega”, para niñas y niños de 6 a 11 años; del 2 al 13 de agosto, a las 11:00 horas, por su página en Facebook.
Del 19 al 30 de julio, el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Estado de México, efectuará los talleres virtuales “Otras miradas, a 500 años de la resistencia mexica”, dirigido al público de 12 a 24 años, a través de la plataforma Google Meet, de 11:00 a 12:30 horas; inscripciones en el correo: virreinato.museo@inah.gob.mx; y “Conmemora, dialoga y juega”, para niñas y niños de 6 a 11 años; del 2 al 13 de agosto, a las 11:00 horas, por su página en Facebook.
15
CULTURA
CULTURA
15
ortantes de laactividades conquista se de conocerán México-Tenochtitlan, En ambas momentosse importantes de la conquista de México-Tenochtitlan, se ros mexicas, y aprenderán sobre algunos códices que harán dinámicas como pintarse el cuerpo como guerreros mexicas, y aprenderán sobre algunos códices que ción y el Lienzo de Tlaxcala. narran ese suceso, entre ellos, la Tira de la peregrinación y el Lienzo de Tlaxcala.
compartirá con la el Zona públicoArqueológica infantil tres de actividades Por su parte, Tlatelolco compartirá con el público infantil tres actividades a ydestinadas los diosesamexicas: 20 sobre de julio, “Sujetacables conocer el más la en joyería prehispánica y los dioses mexicas: el 20 de julio, en “Sujetacables de fomi con el rostro de Tezca” elaborarán piezas con la imagen del jaguar de Tlatelolco: Tezcatlipoca, el primer sol; el 27 de julio, en “Pizarrón”, con cartón, yeso, agua y pinturas acrílicas harán una pizarra con la forma de esta deidad; y el 3 de agosto, en “Joyería con porcelana fría” realizarán cuentas, collares, pulseras u objetos decorativos. Las actividades serán gratuitas y se compartirán a las 9:00 horas en las redes sociales del sitio arqueológico en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.
de fomi con el rostro de Tezca” elaborarán piezas con la imagen del jaguar de Tlatelolco: Tezcatlipoca, el primer sol; el 27 de julio, en “Pizarrón”, con cartón, yeso, agua y pinturas acrílicas harán una pizarra con la forma de esta deidad; y el 3 de agosto, en “Joyería con porcelana fría” realizarán cuentas, collares, pulseras u objetos decorativos. Las actividades serán gratuitas y se compartirán a las 9:00 horas en las redes sociales del sitio arqueológico en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.
En tanto, en este verano, la Zona Arqueológica y el Museo de Sitio de Cuicuilco publicarán semanalmente actividades vinculadas con las “Cactáceas, riqueza natural de México” y la “Lengua de Señas Mexicana”. Por medio de un cuadernillo descargable, las y los interesados conocerán sobre estos temas, los días 12 y 19 de julio, a las 10:00 horas, por el perfil en Facebook del espacio cultural.
En tanto, en este verano, la Zona Arqueológica y el Museo de Sitio de Cuicuilco publicarán semanalmente actividades vinculadas con las “Cactáceas, riqueza natural de México” y la “Lengua de Señas Mexicana”. Por medio de un cuadernillo descargable, las y los interesados conocerán sobre estos temas, los días 12 y 19 de julio, a las 10:00 horas, por el perfil en Facebook del espacio cultural.
el Ex Convento de Culhuacán ofrecerá laA actividad su vez, el Ex Convento de Culhuacán ofrecerá la actividad ano”, para infantes de 5 a 13 años interesados en “Divertiverano”, para infantes de 5 a 13 años interesados en como igualdad de género, inclusión y diversidad, temáticasy como igualdad de género, inclusión y diversidad, y ión; del 9 a 13 de agosto, de 12:00 a 13:30 horas, a resignificación; del 9 a 13 de agosto, de 12:00 a 13:30 horas, a a plataforma Google Meet. Inscripciones en los correos: través de la plataforma Google Meet. Inscripciones en los correos:
astor@inah.gob.mx y minerva_colin@inah.gob.mx. adriana_castor@inah.gob.mx y minerva_colin@inah.gob.mx.
METRÓPOLIS
16
Cablebús L1: Teleférico más grande del mundo. Se inauguró la L1 del Cablebús, el cual es un proyecto social que dignifica a la zona con un transporte seguro rápido y cómodo donde históricamente no se había invertido. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Línea 1 del Cablebús, la cual corre de Cuautepec a Indios Verdes,en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Con 9.2 km de recorrido es el sistema teleférico de transporte urbano más grande del mundo y el más largo en América Latina. La L1 está compuesta por seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco. Este sistema de transporte puede mover en total a 5 mil personas por hora, en sus 377 cabinas con capacidad para 10 personas cada una. Por el momento solo seis personas podrán abordar cada cabina con el objetivo de mantener las medidas sanitarias contra COVID-19. El tiempo de viaje es de 33 minutos, por lo que ofrecerá viajes rápidos, seguros y cómodos que se interconectarán con las Líneas 1, 2, 3, 5 y 6 del Metro, la 1, 3 y 4 del Metrobús y el Mexibús. Además, durante el recorrido los usuarios tendrán wifi gratuito, tanto en las cabinas como en las estaciones. La tarifa al público general será de 7 pesos, mientras que adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años tendrán acceso gratuito. Los horarios de operación serán de lunes a viernes de las 5:00 a las 23:00 horas; sábados de 06:00 a las 23:00 horas; y domingos y días festivos, de 07:00 a 23:00 horas. El Cablebús L1, que tuvo una inversión total de 2 mil 925 millones de pesos, es un transporte sustentable que permite la reducción de ruido y de CO2, además es un proyecto que reduce las desigualdades existentes en la Ciudad de México, brindando más oportunidades de acceso a trabajo, educación, salud y recreación para miles de personas.
DEPORTES
18
Italia Se Proclama Campeón Eurocopa 2021 Derrota A Inglaterra Después de empatar a uno en el tiempo reglamentario, Luke Shaw empalmó magistralmente de izquierda un balón que escapó veloz como una zorra en peligro de ser cazada, se convirtió en una punzante duda y exagerada carga para una escuadra azurra que no asimilaba el mazazo inicial, de la misma manera inesperada, sorpresiva posterior a un cabezazo sólido que se estrelló en la base del poste, de la misma portería, ahora defendida por los ingleses, Leonardo Bonucci al minuto 67 concretó una igualada que equilibraba la balanza, en el alargue de los tiempos extras el marcador no se movió y hubo que definir este duelo de titanes hasta la tanda de los penales, a pesar que Italia cedió terreno, fue Inglaterra que falló más que sus rivales, dejando el marcado final en 3 goles azurris por solamente 2 de los tres leones, así se cerró este certamen que nos dejó grato sabor de boca, una copa que se encumbra en o más alto del futbol internacional, los favoritos se quedaron en el camino, sin embargo dieron lustre con su poderío colectivo, adiós a Portugal, Francia, Alemania, España, Bélgica y hasta Dinamarca, una celebración que cimbra el entorno mundial, felicidades Campeones, ahí está jugando un jugador nuestro por todos conocido y ese detalle, nos hace ver más seguido esta clase de partidos COPA AMERICA 2021 ARGENTINA CAMPEON Finalmente se consume una hazaña comandada por el multi afamado Leonel Messi, después de varios intentos levanta una copa con su selección, Ángel Di María levanta de zurda un balón ante la salida del portero Brasileiro y se sacuden las piolas del acérrimo rival, el gusto fue generalizado y hasta en la hinchada brasileña el júbilo se manifestó es que gana el futbol, los privilegiados que han presenciado las hazañas de goles, pases, campeonatos se levantan para aplaudir a estos fenómenos contemporáneos, aquí jugaron Neymar Jr. Messi, Di María, allá en Europa Cristiano Ronaldo sigue cosechando historias que estarán en las galerías y vitrinas asombrando a los aficionados al buen espectáculo deportivo, aquí en América se culminó otra fiesta, Colombia derrotó a Perú por el tercer lugar, fue el fin de una fiesta programada para después y durante la pandemia que impide la costumbre de abarrotar estadios pero no la de unirse en un fraternal abrazo.
COPA ORO 2021 México, comienza con un empate a cero goles ante Trinidad y Tobago, no solo hubo frustración y amargura por el resultado del partido, sino por cuanto el Chuky Lozano fue arteramente fauleado en el área rival, empujado y luego golpeado por el arquero que metió una especia de batazo con su rodilla izquierda, esto ocasionó conmoción no solo en el delantero azteca, sino en todo el equipo "Chucky sufrió una lesión sobre su ojo izquierdo. Su condición no es motivo de preocupación. Se sometió a una resonancia magnética en las últimas horas. El médico del Napoli, Raffaele Canonico, está en constante contacto con el personal médico mexicano para recibir actualizaciones sobre el estado del atacante", mencionó en un informe el club italiano. Habrá que estar a la expectativa, primero por la salud, después veremos como el Tata Martino ajusta sobre la marcha, enfrentará primero a Guatemala selección que acude por problemas extraordinarios con la selección de Curazao por brote de Covid 19 Rescatamos que Rogelio Funes Mori luce con deseos verdaderos, Alta capacidad técnica, ya se estrenó con un gol y va por más, es cuestión de minutos de alineación en los siguientes partidos JUEGOS OLIMPICOS TOKYO 2020 Inician Viernes 21 de Julio 2021 Hasta el 8 de Agosto
POR: RAÚL MÉNDEZ RAMÍREZ
MOTOR
20
Porsche 911 GT3 2021 confirma la llegada a México. La firma de Stuttgart confirmo la llegada del Porsche 911 GT3 2021, así como el arribo de la versión especial Porsche Boxster 25 Years y nuevas variantes del Taycan. Cabe aclarar que el número de unidades disponibles del 911 GT3 serán limitadas, por lo que pocos usuarios tendrán la oportunidad de adquirirlos. Con respecto a la llegada de las nuevas versiones de Taycan, serían la ya conocida 4S y la Base, la más “asequible”. Esta resalta por ofrecer tracción trasera, dos opciones de tamaño de batería (con ello promete una autonomía de hasta 431 Km o de hasta 484 Km, mientras que las potencias serían de 408 ó 476 caballos. • Es la séptima generación de este poderoso deportivo. • Porta un motor de seis cilindros bóxer de 4.0 L con 510 caballos y 346 Lb-pie de par. • La caja es manual de seis relaciones o automática PDK de siete cambios. • El 0-100 lo hace en 3.4 segundos con la transmisión PDK, mientras con la manual lo hace en 3.9 segundos. • Posee un nuevo modo de manejo denominado Track para usarse en pista, asumimos que desconectará toda la electrónica de ayuda, pero esto no lo revela marca. • Traerá integrado el paquete Clubsport que comprende jaula antivuelco, cinturones de seis puntas e interruptor de desconexión de batería. • Estará disponible el programa Porsche Exclusive Manufaktur que trae techo de fibra de carbono, faros principales LED oscurecidos y lanas pintadas en rojo o azul. • El precio estimado del nuevo Porsche 911 GT3 sería de $234,000 dólares, pero aún desconocemos en cuánto llegaría a México.
GOURMET
22
Viceroy Los Cabos, Donde Se Fusionan Diseño Y Gastronomía. Viceroy es una belleza arquitectónica en la costa del Mar de Cortés, obra de Miguel Ángel Aragonés. Un paisaje contemplativo minimalista construido entre aguas que se funden con el mar donde emerge Nido, uno de los restaurantes imprescindibles en cualquier visita a Los Cabos. En esta obra, Aragonés fusiona el horizonte con el agua, abriendo todos los espacios al mar, bordeando de cristal líquido todo el proyecto. Blanco impoluto y azul intenso en este santuario salpicado de torres y residencias donde la calidad del servicio tanto en restaurantes como en SPA, cocktail bar y resto de las áreas es de un nivel superior. Cada uno de los edificios del tiene vistas al mar. El complejo ofrece durante el día servicio en sus dos restaurantes, Casero y Nidito y, al caer el sol, se ponen en marcha CieloMar RoofTop y Nido. El primero es una brasserie de cocina al fuego que acaricia las nubes donde acuden grupos musicales a tocar en directo y se preparan tragos insólitos en sus combinaciones. Pero su joya gastronómica es Nido, una fusión de técnicas y sabores de México y Japón que estimula nuestros sentidos. Guadalupe Castillo dirige este impecable servicio donde también la mixología es punto importante, destacando una oferta de sakes que merece prestar atención. En su menú podemos probar el tataki de hamachi con habanero kosho y puré de trufa con ponzu, donuts de anguila con chiles y mayonesa miso o unos dumplings de chicharrón prensado. Recomendable pedir el Omasake diseñado al momento por Fernando Riqueño. Para su director, Peter Bowling, Viceroy es una pasarela de sensaciones, una fusión de conceptos donde arte, cultura y gastronomía se dan la mano actualizándose constantemente. La colección de arte visual es otro de los puntos fuertes de Viceroy Los Cabos, encontrando desde un mural de Spencer Mar Guilburt hasta un Árbol de la Vida de Francois Paris. Apoyar e impulsar el arte es primordial para Peter Bowling, y la idea de rotar a distintos artistas aporta a los clientes una experiencia cultural más que interesante. Para bajar a la playa, donde se encuentra el beach bar Nidito, se hace un recorrido a través de un pasadizo en forma de caracol. En el camino encontramos el gimnasio, atendido por profesionales que te ayudan a entrenar de manera perfecta y organizan programas de salud a sus clientes, y un poco más abajo el SPA, con una sala completamente aislada y casi a oscuras donde se encuentran la sauna, el baño de vapor, las aguas de contraste, los hidromasajes y un área de descanso. Los masajes terapéuticos están atendidos por profesionales certificados. Justo donde se unen el Mar de Cortez y el Pacífico, el mar goza de una asombrosa biodiversidad. Entre diciembre y marzo se pueden ver a las ballenas que viajan hacia las aguas de México para comenzar un nuevo ciclo de vida en lo que Jacques Cousteau denominó “el acuario del mundo”. Aunque en ocasiones se vislumbran ballenas azules u orcas, es la ballena jorobada la que predomina estas aguas. Desde Cabo San Lucas salen lanchas motoras para verlas danzar sobre las olas. @viceroyloscabos @nidoatviceroy
POR: MARÍA FORCADA
MENTE Y ALMA
24
Cinco motivos para ir a Terapia Si no te sientes a gusto contigo mismo o si últimamente piensas que hay cosas en tu vida que no funcionan, te muestro cinco motivos para ir a Terapia. Si no te sientes a gusto contigo mismo o si últimamente piensas que hay cosas en tu vida que no funcionan muy bien, pero no sabes cómo resolverlas, es importante que seas honesto contigo mismo y sepas pedir ayuda para tratar de resolverlas; una alternativa es acudir a terapia psicológica. A veces nos metemos en una espiral de la que no sabemos salir solos y necesitamos la ayuda de otros para darnos cuenta de lo que realmente sucede. Sin embargo, no siempre sabemos identificar cuál es el momento o razón por la que debemos buscar ayuda profesional. Por ello, te presento algunos de los motivos, que son buenos indicadores, para que acudas a una terapia. 1. Si sientes que tienes problemas con el control o falta de control de tu entorno, como: relaciones, emociones, pensamientos recurrentes que te angustian o si las decisiones no son tuyas sino inducidas por otras personas o por el entorno y te es difícil asumirlas. 2. Cuando las emociones se te escapan y tienes explosiones de rabia o de llanto que no sabes cómo canalizar adecuadamente. Esto va dañando tus relaciones, pero principalmente, la relación contigo mismo.
Es un acto de amor propio cuidar de tu mente, tus emociones y tu espíritu para ser una persona dichosa, suceda lo que suceda en la vida. ¡Cuida tu salud mental y emocional! Pues de ella depende tu salud física para vincularte desde un nuevo Autoconcepto más pleno y realizado.
3. Si repites patrones, errores y hábitos en tus relaciones de pareja, así como que acabas renunciando a tus cosas para complacer al otro. O al revés, tratas de imponerte y te frustras mucho cuando no sale como tú tenías planificado. 4. En nuestra vida, pasamos por situaciones difíciles y dolorosas que nos marcan y nos dejan heridos: infancia sin cariño o alta exigencia, muertes o separaciones, enfermedades familiares terminales, abuso sexual, problemas escolares que se ven proyectados en tu trabajo y vínculos significativos. 5. Baja autoestima y falta de aceptación debido a que tú mismo te conviertes en tu peor crítico o juez, te boicoteas, te haces sentir mal con tus pensamientos y autojuicios, te sientes insatisfecho o fracasado en alguna área de tu vida: contigo mismo, en tu saludo, en tu familia, en tu área laboral, con tus amigos y hasta el tiempo que tienes libre. Si te suena familiar alguna de estas situaciones y crees que afecta bastante tu vida y día a día, es el momento de dedicarle tiempo y energía para revisarlas, pedir ayuda y acercarte a un especialista en terapia que te brinde paz contigo mismo y lograr ser un poco más feliz. Todo se puede ver desde otra perspectiva. Todos en algún momento de nuestra vida necesitamos los espejos que los especialistas de la salud mental-emocional nos pueden poner. Muchas personas tienen una creencia disfuncional de ir a terapia es para locos. ¡Nada más alejado de la realidad! Las personas que nos dedicamos al desarrollo humano, a la terapia psicológica, precisamente tenemos los conocimientos para aplicar a tu vida espejos para que te puedas mirar con compasión, cuestionamientos para que actualices aquello que te inculcaron y hoy ya no funciona, actualizando creencias y sobre todo, reconciliándote con todo lo vivido para poder ser más pleno y más funcional.
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultaspersonales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia
CINE
25
Amor, Bodas Y Otros Desastres (Love, Weddings & Other Disasters)
Estreno en Cines: TBC. Diane Keaton y Jeremy Irons (ganadores del Oscar), junto con Diego Boneta y Maggie Grace protagonizan esta comedia romática. Con la boda inminente de una pareja, se tejen múltiples historias por parte de un divertido grupo de personajes que incluyen: una organizadora de bodas sin experiencia que parece siempre echar a perder las bodas, un proveedor de catering de celebridades muy quisquilloso, su cita a ciegas que en realidad es invidente, un lider de una banda musical y un guía de autobus turístico en busca de su Cenicienta extraviada. Sus vidas se cruzan haciéndonos ver que le amor te sorprende… el amor te puede encontrar en los lugares más inesperados.
SALUD Y BELLEZA
26
Primera reunión del Grupo de Trabajo sobre vacunas, t erapias y diagnóstico de la COVID-19 en países en desarrollo. Declaración conjunta de los titulares del Grupo Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio Las máximas autoridades del Grupo Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebraron el día de hoy la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre vacunas, terapias y diagnóstico de la COVID-19 en países en desarrollo. Posteriormente dieron a conocer la siguiente declaración conjunta: «Muchos países están luchando contra nuevas variantes y una tercera ola de infecciones de COVID-19, razón por la cual resulta aún más apremiante acelerar el acceso a las vacunas para poner fin a la pandemia en todo el mundo y lograr un crecimiento de base amplia. Vemos con mucha preocupación las limitaciones en cuanto a vacunas, terapias, diagnóstico y apoyo a la distribución en los países en desarrollo. Es preciso actuar de inmediato para detener la pérdida de vidas causada por la pandemia y evitar una mayor divergencia entre la recuperación económica en las economías avanzadas y el resto de países. Hemos establecido un Grupo de Trabajo a modo de un «comité de crisis» para facilitar el seguimiento, la coordinación y la distribución anticipada de herramientas sanitarias contra la COVID-19 en los países en desarrollo, y para ayudar a las partes interesadas y las autoridades nacionales a eliminar obstáculos críticos, apoyando así las prioridades establecidas por el Grupo Banco Mundial, el FMI, la OMS y la OMC, incluidas en las declaraciones conjuntas del 1 de junio y el 3 de junio, y en la propuesta del personal técnico del FMI por un monto de USD 50.000 millones. En la primera reunión celebrada el día de hoy, analizamos la necesidad urgente de incrementar el suministro de vacunas, terapias e instrumentos diagnóstico a los países en desarrollo. Analizamos asimismo medios prácticos y eficaces que faciliten el seguimiento, la coordinación y la distribución anticipada de vacunas contra la COVID-19 en países en desarrollo. Como primer paso urgente, instamos a los países del G-20 a 1) adoptar la meta de vacunar a por lo menos al 40% de la población en todos los países para finales de 2021, y a por lo menos el 60% para el primer semestre de 2022, 2) repartir sin demora un mayor número de dosis de vacunas, entre otras formas garantizando que por lo menos 1.000 millones de dosis se distribuyan de inmediato a los países en desarrollo en 2021,
3) proporcionar financiamiento, mediante donaciones y financiamiento en condiciones concesionarias, para subsanar las brechas residuales, incluidas las correspondientes al Acelerador ACT, y 4) eliminar todas las barreras a la exportación de insumos y vacunas ya producidas, así como otras barreras en las operaciones de las cadenas de abastecimiento. Además, en aras de la transparencia, acordamos compilar datos sobre solicitudes de dosis (por tipo y cantidad), contratos, entregas (incluidas las correspondientes a donaciones) y distribución de vacunas contra la COVID-19 a países de bajo y mediano ingreso, y publicarlos como parte de un tablero común de indicadores de cada país. Acordamos asimismo adoptar medidas para abordar el problema de la reticencia a la vacunación, y coordinar esfuerzos para subsanar deficiencias en cuanto a preparativos, a fin de que los países estén en condiciones de recibir, distribuir y administrar vacunas».
MELOMANO
27
La mejor de todas en Cuba: Celia Cruz. La Reina de la Salsa llegó a 55 años de carrera musical. Hace algunos días se cumplieron 18 años de la muerte de Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, pero ¿quién era esta señora de nombre tan extenso? pues nada más y nada menos que la reina de la salsa, la señora Celia Cruz que habría nacido en La Habana, capital de Cuba, el 21 de octubre de 1925. Cuando me decidí a escribir sobre la señorona Celia Cruz me dió una felicidad enorme pues nunca le había dedicado mis letras a esta gran representante de la música internacional y que fue muy querida en muchos lugares del mundo. No tuve la oportunidad de platicar en algún momento con ella, sólo verla a uno metros y saludarla pero puedo decir que hubiera significado para mí una de las entrevistas más importantes en mi vida como reportero de espectáculos. Me atrevo a decir que la gran Celia Cruz es la mujer más representativa de la música cubana, la mujer más importante de la música de su país, pero fuera de lo musical significó sin duda en gran ser humano, una persona carismática y una mujer muy sencilla. Con 55 años de carrera musical Celia se convirtió en un mito de la música latinoamericana y su legado musical esta conformado por un total de 37 discos de estudio, además de muchas otras grabaciones especiales, discos en vivo o asociaciones con otros cantantes. En su carrera fue galardonada con numerosos premios, reconocimientos y distinciones, incluyendo dos Grammy y tres Grammy Latinos. Además de su prolífica carrera en la música, también realizó algunas intervenciones puntuales como actriz en películas y telenovelas. Además su carrera fue reconocida por su incursión como la cantante principal de la Sonora Matancera. Sin duda La Reina de la Salsa dejó una gran historia dentro de la música tropical e internacional. Recuerdo el primer acercamiento que tuve a su música por parte de mi papá qepd y que he continuado a lo largo de mi vida como melómano y seguir cantando canciones como: Quimbara, Burundanga, La vida es un carnaval, La negra tiene tumbao y la versión salsa de Yo viviré, entre muchas otras más. Pero sin duda mi favorita Vasos Vacíos junto a los Fabulosos Cadillacs, gran dueto entre la Reina y el gran Vicentico. Dónde quiera que estés mi negra Celia Cruz te mandamos una nota musical al ritmo de “Azúcar”, larga vida a la negra que tiene tumbao.
POR: DANN TORRES
Twitter: @dan_elproducer
Instagram: dan.torres75
CRÓNICAS
28
¡Colorín colorado las vacaciones se han acabado! Chirrrriiinnn…..Sonó la última chicharra del colegio, avisando que las clases llegaban a su final y con eso empezaba el verano. La SEP nos daba dos meses de vacaciones; pobres papás, les caía el chahuiztle y toda su descendencia que reclamaría mucha de su atención. Nos decían uschale con la mirada. Con mi playera autografiada por todas partes por mis amigas y compañeras de clases, feliz agarré mi portafolio Samsonite con sus múltiples usos; uno era para aventarte encima de él por las escaleras, otra lanzándolo como frisbee por los aires y otro como escritorio para copiar las tareas antes de entrar a clases. En verdad no sé cómo James Bond o el agente 86, no tenían uno de estos valiosísimos instrumentos. En fin, salí destapada como alma que se la lleva el diablo: ¡empezaban las vacaciones! Qué emoción no saber, en los muchos días por venir, ni qué día ni qué hora sería. Ese año, mis papás tenían pensadas unas vacaciones a la playa, emocionados lo iban platicando en cada reunión y en general agarraban buenos consejos, menos con la tía solterona-enojona que te señalaba que las vacaciones te llevaban a la pereza. En mis adentros contestaba, pus la envidia también, ¡no los dos son pecados! Lo que esa tía necesitaba era un retiro espiritual, pero en Miami. Además, ella recitaba que lo único que nos íbamos a llevar a la tumba sería lo vivido, pus con más énfasis a vivirlo sin desenfreno… ya después nos confesaríamos. La única decisión importante en ese momento era si se debería tomar asiento de ventana o pasillo o en qué parte del coche me acomodaría para el trayecto, zafo en medio. Si esa tía supiera que lo que ha marcado mi vida es salirme de mis coordenadas, viajar a donde me lleve el viento. Lástima que lo mío no son los tatuajes, si no, me tatuaría todo el cuerpo con sellos de países visitados y si voy a tirar la toalla que sea en la playa, un paseo por la misma calma el alma instantáneamente me pongo en modo descanso: ACTIVADO. Llegaba el día esperado. Para ir a Acapulco eran 9 horas de trayecto, sin aire acondicionado, sin cinturones de seguridad y con todo el coche lleno. La señal de la radio, pasando Tres Marías, se moría, por lo que a falta de su música empezaban los cánticos familiares desafinados, desde: “un elefante se columpiaba…”, “una mosca parada en la pared, en la pared, en la pared”. Y así, la íbamos conjugando con todas las vocales. La que más risa daba es cuando llegabas a “unu muscu purudu un lu purud…”. Adivinanzas, juegos verbales como el “veo, veo, que vez..”, llegaban las curvas y con ello las aplastadas y apretujones, algunas paradas para estirar las piernas o ir al baño. La ida se nos iba de volada y en un dos por tres ya andábamos por Tierra Colorada, síntoma inequívoco de que ya estábamos a 2 horas de llegar a Acapulco. A partir de allí, comenzaba la pregunta a papá de ¿en cuánto tiempo llegamos?, pregunta que, para su desesperación, hacíamos cada 5 minutos, hasta que nos llegaba el olor a mar, entonces ya sabíamos que en el mar la vida es más sabrosa, en el mar todo es felicidad…. Mi mamá llenaba la maleta a reventar, de 90% de ropa que no nos poníamos. Nos la llevaba por si llovía, por si acaso hacía frío. Era la maleta chiripa. Llegábamos a la playa, pero antes pasábamos de refilón una bola de changarros. Como peregrinación, los vendedores ambulantes vendiendo ostiones, cocos, quesadillas de cazón, tamarindos, conchas caracoles, helados, dulce de algodón… todo a la venta entre una aglomeración de perros, comida, ropa, vajillas, excursiones y los famosos Parachutes. Me daba risa como decían: “¡duyuguanaraiindeparuchuteguerita!” Yo creo que Jeff Bezos fue a pasar sus vacaciones a Acapulco y de ahí nació la idea de Amazon. No faltaba el clásico señor echándose un coyotito y una mosca dándose un clavado dentro de su boca. La bola de viejas chismosas echando chal en short y playera riéndose de todos a los que revolcaban las olas, los niños moviendo la panza, bailando al estilo Shakira (seguramente ella también adoptó muchos de sus famosos pasos de algún viaje a ese paradisiaco puerto). Antes de meternos a nadar, mi mamá nos ponía una capa de 2 ml. de bronceador, que nos dejaba como gasparín, para después comprar el aceite de coco local que vendían en la playa; ese sí te tatemaba. El mismo frasco tenía doble uso, uno para la salsa Tabasco y después se rellenaba con el famoso aceite de coco, quemaduras de 2do grado nos hacía el mentado, el remedio era una receta que no puede faltar en una familia mexicana que se precie: clara de huevo. Agarraba mi cubeta para construir castillos y enterrar a mis parientes, buscando cuál de ellos sería mi próxima víctima, pero realmente lo mío era la adrenalina de las olas revolcándome, tragándome toda el agua de mar a tal grado de bajar el nivel de la marea, (ahora cuando me pongo las gotas de sterimar me hacen los mandados), saliendo de ellas quién sabe cómo, dejándome una infección de oído y peinados únicos que después de meses, la arena seguía instalada en mi coco. Horas y horas en el mar, el triunfo era salir con el traje de baño lleno de arena como si fuera pañal, lo más increíble, era que de tanta agua la piel se te hacía de viejita. Así pasaban los días entre ir al Cici, ver la bahía de noche, que parecía un nacimiento, ir al parque Papagayo, los clavadistas de la Quebrada, en el hotel El Mirador. Mi lugar favorito para cenar era la Vaquita Feliz y mis regalos eran que mis papás fueran a tomarse unos cocteles que incluían unos paraguitas que se abrían y cerraban o una espaditas que tenían una cereza o una aceituna, yo me sentía pirata pinchando a todo el que se aparecía. Se nos iban los días rapidisimo y acababan las vacaciones en la playa, nos entraba la nostalgia de lo vivido, solo el recuerdo y las fotos alimentaban que el próximo año seguro volveríamos otra vez a Acapulco. Ya me veía otra vez jugando alegremente con adivinanzas, en familia: “llevo años en el mar y aun no se nadar…..” Texto e ilustración hecho por Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a natsart68@gmail.com twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com