Informativo MX No.124
nJ
Edició
.
2021 , o i n u
Ester Expósito: la Diosa de Rojo en el Festival de Málaga.
Estimados Lectores, Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En nuestra seccion Especial la entrevista a Natalia Gleason Alcántara. En nuestra sección Gourmet María Forcada. “Abriran las puertas de Estudio Millesime y a sus socios, en The St Regis Hotel.” Con nuestro experto Daniel Torres en la sección de Melómano “ Por algo lo llamaron así “El Rey del Rock”, el gran Elvis Presley.” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma. “La gente feliz ¿dificil de encontrar en estos tiempos?” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez. “La uefa euro copa es un balsamo los estadios lucen con reciente añoranza” En colaboración en Tecnología. Lic.Alejandro Echeverría. Reclutamiento de ingenieros sociales:“top 8 tendencias” En nuestra sección Espacio Femenino con Karen Silva “ La ciencia del Mundo Gay ” Finanzas con nuestra nueva colaboradora Lic. Ivonne Araiza García. “Rechazos o devoluciones parciales de saldo a favor de ISR anual 2020.” En nuestra nueva sección Crónicas de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara “Me ando, meando” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. de esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa
Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134
Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
INTERNACIONAL
02
Estados Unidos implementa nueva estrategia de contraterrorismo. La nueva estrategia enfoca al terrorismo doméstico como un área de importancia capital para Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos presentó la denominada primera Estrategia Nacional para Contrarrestar el Terrorismo Doméstico, un esfuerzo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), enfocado en hacer frente a la violencia. “El Departamento continúa sus esfuerzos para brindar información oportuna y útil a las fuerzas del orden público estatales, locales, tribales y territoriales, así como a los socios internacionales y del sector privado”, indica una declaración emitida por el DHS, atribuída a su director Alejandro Mayorkas. El anuncio alude al “compromiso” del presidente Joe Biden de poner a raya cualquier intento de desestabilizar a Estados Unidos desde dentro. La nueva administración, y específicamente el DHS, ha visto un hilo conductor entre los actos recientes de violencia motivados por quejas contra el gobierno, sea por las restricciones del COVID-19, los resultados de la elección de 2020 o el uso de la fuerza por parte de la policía. El 6 de enero de este año, cuando el Senado se alistaba para certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, una turba penetró de modo violento en el Capitolio, lo que resultó en 5 personas fallecidas, entre ellas una mujer y un policía. Entre las prácticas, el Departamento de Seguridad Nacional expuso que mantiene el empeño por mejorar su análisis de información, al tiempo que “protege la privacidad, los derechos civiles y las libertades civiles”. Otros detalles no fueron inmediatamente revelados. Con el fin de establecer puentes con entidades locales interesadas, explicó que se están apoyando en el Centro de Programas y Asociaciones de Prevención (CP3) para identificar amenazas potenciales y prevenir el terrorismo.
Desde su fundación en 2002 bajo el gobierno republicano de George W. Bush, es la primera vez que DHS designa al extremismo doméstico violento como un "Área de Prioridad Nacional". La designación facilita que se otorguen fondos a combatir tales amenazas. De hecho, está previsto la entrega de más de 77 millones de dólares “para prevenir, proteger y responder” a este flagelo.
TECNOLOGÍA
03
Reclutamiento De Ingenieros Sociales: “Top 8 Tendencias” Estimados Lectores ante la complejidad que representa el actual escenario digital, donde los ataques cibernéticos tienen un alto nivel de sofisticación y están marcados por motivaciones cada vez más destructivas, grandes empresas como PayPal y Spotify han destinado más de 38 millones de libras en hackers éticos para reforzar sus defensas y evitar la violación de datos. “DE ACUERDO CON EL INFORME HACKER DE 2021, LA COMUNIDAD DE HACKERS DE SOMBRERO BLANCO (COMO SE DENOMINA A LOS HACKERS ÉTICOS) SE HA DUPLICADO AÑO TRAS AÑO. EN 2020, SE REPARTIERON 19 MILLONES DE DÓLARES EN RECOMPENSAS, CASI IGUALANDO EL TOTAL PAGADO A LOS HACKERS EN LOS SEIS AÑOS ANTERIORES”, REFIERE TRISTAN LIVERPOOL, DIRECTOR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE F5 NETWORKS. El informe, también estima que los hackers éticos que perciben más dinero pueden ganar hasta 40 veces el salario medio anual de un ingeniero de software en su país de origen. “LOS HACKERS ÉTICOS PUEDEN DESEMPEÑAR UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA AYUDAR A LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD A CONSIDERAR TODOS Y CADA UNO DE LOS POSIBLES VECTORES DE ATAQUE AL PROTEGER LAS APLICACIONES”. Si bien los arquitectos de seguridad tienen una gran cantidad de conocimientos sobre las mejores prácticas del sector, a menudo carecen de experiencia de primera mano sobre cómo los atacantes realizan reconocimientos, encadenan múltiples ataques o acceden a las redes corporativas. “EQUIPADO CON TODAS LAS HABILIDADES Y ASTUCIA DE SUS ADVERSARIOS, EL HACKER ÉTICO ESTÁ LEGALMENTE AUTORIZADO A EXPLOTAR LAS REDES DE SEGURIDAD Y MEJORAR LOS SISTEMAS MEDIANTE LA REPARACIÓN DE LAS VULNERABILIDADES ENCONTRADAS DURANTE LAS PRUEBAS, ADEMÁS DE REVELAR TODAS LAS VULNERABILIDADES DESCUBIERTAS”. El método más común de encontrar hackers éticos es a través de un esquema de “recompensa por error” que opera bajo términos y condiciones estrictas, el cual permite a cualquier miembro del público buscar y enviar vulnerabilidades descubiertas para tener la oportunidad de ganar una recompensa. “PUEDE FUNCIONAR BIEN PARA SERVICIOS DISPONIBLES AL PÚBLICO, COMO SITIOS WEB O APLICACIONES MÓVILES, Y LAS RECOMPENSAS
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México DEPENDEN DEL NIVEL DE RIESGO PERCIBIDO UNA VEZ QUE LA ORGANIZACIÓN AFECTADA CONFIRMA LA VALIDEZ DE SU DESCUBRIMIENTO”. El uso de subcontratación masiva y el pago de incentivos tienen beneficios obvios. Los hackers obtienen prestigio reputacional y/o moneda fuerte para mostrar y probar sus habilidades en un foro muy público; a cambio, la organización de contratación adquiere nuevas dimensiones de inteligencia y perspectivas de seguridad. El experto de F5 Networks detalla que algunas empresas optan por contratar directamente a hackers; sin embargo, en esta opción la experiencia práctica es clave, pues si bien puede parecer contra intuitivo hacer uso de hackers externos debido a que algunos de ellos cuentan con un historial de actividad delictiva, lo único que tienen en abundancia es experiencia práctica. “AL FINAL DEL DÍA, UN HACKER ES UN HACKER. LA ÚNICA DIFERENCIA ES LO QUE HACEN UNA VEZ QUE SE ENCUENTRA UN ERROR O UNA VULNERABILIDAD”. Emplear a un ex cibercriminal es una decisión arriesgada que debe tomarse caso por caso, pero vale la pena señalar que la verificación de antecedentes penales sólo ayuda a identificar a los delincuentes anteriores, ya que carecen de contexto sobre cómo ha cambiado una persona. Por ejemplo, es poco probable que alguien acusado de un ataque de denegación de servicio a una edad temprana se haya convertido en un criminal internacional de carrera. De hecho, algunos jóvenes delincuentes se convierten a menudo en consultores de seguridad muy respetados y en líderes de opinión de la industria. “AUNQUE PARECE PERVERSO CONTRATAR A HACKERS Y EX-CRIMINALES, ESTÁ CLARO QUE PUEDEN APORTAR UN CONOCIMIENTO INESTIMABLE DEL MUNDO REAL A UNA SERIE DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD, INCLUYENDO EL MODELADO DE AMENAZAS Y LAS PRUEBAS DE PENETRACIÓN. PUEDEN OFRECER UNA PERSPECTIVA QUE OTROS NO HAN CONSIDERADO Y PUEDEN MOSTRAR A LAS EMPRESAS CÓMO ADAPTARSE A LAS AMENAZAS, DÁNDOLES UNA IDEA DE SUS TÁCTICAS Y MOTIVACIONES”.
TECNOLOGÍA
04
TOP 8 TENDENCIAS: 1. Ingeniería social: El eslabón más débil en la cadena de seguridad cibernética es el humano. Se prevé un importante aumento en ataques de ingeniería social a través de phishing (correos apócrifos que te engañan para robarte tus datos y/o infectar tu computadora), suplantación de identidad o páginas web fraudulentas.
Como decía un viejo amigo a veces estamos “atacando al atacante” y hoy en día la ingeniería social será fundamental como detención temprana de ataques a nivel financiero político y social le mando un afectuoso abrazo.
2. Vulneraciones en la nube Algunas estimaciones calculan que 80% del trabajo de las empresas vive ya en la nube. Se espera que en 2021 este tipo de servicio sean los objetivos principales de los ciberataques, por lo que será necesario tomar medidas para evitar el acceso y la fuga de datos. Es importante diferenciar entre la seguridad que tiene la nube que contrataste, y la seguridad que tienes tú en tu empresa para que no se roben los accesos a esa misma nube. 3. Más ataques ransomware (secuestro de datos) Este tipo de ataque aumentó 500% durante 2021, y se espera que siga creciendo. México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en porcentaje de empresas atacadas (73%), solo detrás de China. 4. Inteligencia Artificial Los ciberdelincuentes o hackers utilizan cada vez más esta herramienta para perfeccionar sus métodos de ataque, detectando comportamientos con brechas de seguridad para atacarnos e incluso detectando y prediciendo nuestros patrones de uso, o comportamiento, para atacarnos. 5. Más dispositivos vulnerables El internet de las cosas sin duda nos hace la vida más fácil; sin embargo, se estima que para 2025 existirán 41,000 millones de dispositivos inteligentes conectándonos en el mundo. Esto es, 41,000 millones de posibilidades de ataque en contra de sus usuarios. 6. Juice Jacking Una gran novedad es la infección de teléfonos inteligentes o smartphones al conectarlos a un puerto de carga público, para luego robar la información que contienen (credenciales bancarias, contraseñas, fotos). 7. Ataques a infraestructura crítica Los ciberdelincuentes encuentran cada vez más rentable atacar al Estado por el valor de sus activos cibernéticos, como pudimos ver en últimos meses en México en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Economía. Esta tendencia está creciendo a nivel mundial y se acerca a activos todavía más delicados (compañías de luz o presas, entre otros) por lo que es necesario subir el nivel de defensas. 8. Dificultad para detectar amenazas Según un estudio de IBM, el tiempo promedio que toma una empresa para detectar una amenaza -si se detecta- es de 206 días. Esto muestra que muchas empresas que no han sido atacadas al menos ya están infectadas y carecen de herramientas que los ayuden a descubrirlas. Esto es una bomba de tiempo.
POR: ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ
FINANZAS
06
Rechazos o devoluciones parciales de saldo a favor de ISR anual 2020. Estimado lector, es un gusto saludarte, venció el plazo para presentar las declaraciones anuales 2020 de personas físicas, y a lo mejor al consultar el estatus de tu devolución aparece rechazada o que sólo te hayan depositado una parte de lo que resulto tu saldo a favor, entonces por favor continua leyendo para darte a conocer las posibles inconsistencias que haya detectado el SAT y como puedes solventarlas para poder obtener tu saldo a favor o la diferencia pendiente de que te depositen. En la fecha en que hayas presentado tu declaración anual, máximo en dos semanas te debieron haber depositado, sino es así, te recomiendo consultar el estatus de tu devolución, para eso por favor ingresa a la página web: https://www.sat.gob.mx/home, en la barra superior del menú en devoluciones y compensaciones, en ver más, da click, devolución en la flecha de lado derecho expande y dar click, una vez desplegada las opciones dar click en consulta tu devolución automática 2020, posteriormente dar click en iniciar, aquí podrás ingresar con tu RFC, contraseña y captura de captcha o con e.firma, seleccionando los archivos .cer, .key y contraseña, dar click en enviar, una vez ingresando a la aplicación, en la opción de tipo de solicitud: seleccionar devolución automática de ISR, Ejercicio 2020, mostrar solicitudes, y te aparecerá rechazada o pagada, seleccionar la opción que según aparezca y dar click en buscar, aparecerá los datos de la presentación de la declaración, dar click sobre la información y se sombreara de color azul, en la parte superior aparecerá consultar detalle dar click, y ahí aparecerá a detalle la determinación de cálculo del ISR, las deducciones personales, desglose de retenciones y las inconsistencias y rechazos, veremos cada opción a detalle. En la determinación del ISR aparece el cálculo de acuerdo a la declaración del SAT, declaración de contribuyente, y revisión del SAT, aquí aparecerá con color rojo las diferencias determinadas en el cálculo de la declaración del SAT y declaración del contribuyente, en esta parte se puede apreciar en el caso que aplique las diferencias declaradas en los ingresos acumulables, las deducciones personales y las retenciones efectuadas de ISR por terceros. En las deducciones personales aparecerá el tipo de deducción, RFC y nombre del proveedor, lo que determinó en la declaración el SAT y lo que se presentó en la declaración del contribuyente, en esta parte hay que prestar atención en los importes declarados, ya que sí aparece una cantidad mayor a cero en la columna de la declaración del contribuyente debe ser igual el importe a
declaración del SAT, en caso que aparezca en cero se debe de resguardar el xml que respalde esa deducción para que lo puedas enviar. En el desglose de retenciones aparece el tipo de ingreso, el RFC del retenedor, el total de ingreso e impuesto retenido considerado por el SAT, el total de ingreso e impuesto retenido declarado por el contribuyente, la inconsistencia que indicara que se verifique el importe de las retenciones y en la acción correctiva indica adjuntar los comprobantes de percepciones y deducciones, en esta parte se identificará los xml que se debe de resguardar para su envío. Finalmente en las inconsistencias y rechazos indicará el resumen de las inconstancias que se tiene que solventar, adjuntando los .xml solicitados en las deducciones personales, deducciones derivadas a la actividad económica, desglose de retenciones y/o papel de trabajo. Una vez recapitulada la información que solicita el SAT, se debe de ingresar al portal del SAT en el menú de devoluciones y compensaciones ver más, y dar click en solicita tu devolución, iniciar ya sea con contraseña o e.firma, te aparecerá tus datos, domicilio fiscal, datos del contacto y confirmar si son correctos tus datos, dar click en siguiente, te solicitara el origen de devolución que es saldo a favor, el tipo de trámite 115 ISR personas físicas, suborigen del saldo otros y anotar una breve descripción del motivo que se realiza la solicitud de la devolución de la declaración anual 2020 de forma manual, después, te solicitará los datos de la declaración anual 2020, posteriormente anotarás la clabe interbancaria en dónde quieres que te realicen el depósito de tu devolución, y adjuntas en .zip, el estado de cuenta, se recomienda que sólo sea la carátula, posteriormente adjuntaras archivo por archivo solicitado en .zip, realizando una breve descripción de cada uno, firmarás bajo protesta de decir verdad con la e.firma y te arrojará el acuse del trámite, es importante mencionar que ésta información se tendrá que enviar a más tardar el 31 de julio del presente año y el tiempo de respuesta es aproximadamente de cuarenta días hábiles. De acuerdo a lo anterior se recomienda que cuando solicites las facturas de deducciones personales en el uso de CFDI sea de acuerdo a la clasificación y no se quede por definir, para facilitar en el prellenado de la declaración anual y haya menos probabilidad de que el SAT lo requiera.
Te recomiendo tener al día los medios de contacto que son el correo electrónico y el número de celular registrado en el buzón tributario, para que haya comunicación en cualquier información que requiera la autoridad para poder concluir el trámite de la devolución, espero te haya sido de utilidad y puedas concluir tu trámite de devolución, hasta pronto. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
METRÓPOLIS
07
Gobierno federal contribuirá a rehabilitar L12 del Metro, afirma presidente. El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el gobierno federal apoyará al de la Ciudad de México para recuperar la operación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro tras el colapso de una de trabe en Tláhuac el pasado mes de mayo. “Independientemente de la investigación judicial y del castigo a los responsables podamos pronto rehabilitar la Línea 12 porque es un servicio que beneficia a muchas personas del Estado de México, de Chalco, de Tláhuac, de Iztapalapa. Entonces ya cuando esté el dictamen resolver cómo se debe de rehabilitar para que lo más pronto posible se restablezca el servicio”, expresó. En conferencia de prensa matutina informó que esta semana estará listo el dictamen en el que se determinará la razón del desplome. Presidente felicita a las y los candidatos ganadores en elecciones. El jefe del Ejecutivo felicitó a las gobernadoras y gobernadores electos, así como diputados federales y locales que consiguieron la mayoría de los votos en el proceso electoral del 6 de junio. Indicó que cuando la autoridad electoral concluya el proceso se reunirá para dialogar y dar continuidad a la relación de trabajo conjunto en beneficio del pueblo de México. Celebró que el proceso electoral de este año fue limpio y se contabilizó la mitad de los votos para confirmar los resultados. Destacó que la alianza que apoya al Gobierno de la Cuarta Transformación ganó 186 de 300 distritos en la Cámara de Diputados y 11 de 15 gubernaturas.
ESPECIAL
08
Natalia Gleason Alcántara nació en la Ciudad de México el 15 de diciembre de 1968. Obtuvo su licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad Anáhuac. Sin embargo, su pasión es el arte en todas sus expresiones. Es una artista conceptual que ha desarrollado su talento a través de una mezcla de capacitación técnica y experiencias cotidianas del día a día, a través de muchos años. Las principales piezas artísticas de Natalia se enfocan en la cerámica y en el esmalte vítreo (además de otras expresiones artísticas como la pintura en diversas disciplinas y la fotografía), habiendo participado en diversas exposiciones y concursos en galerías y museos de distintos países, inclyendo su natal México. Tal y como Natalia expresa: "el arte es una extensión de mi persona. Soy afortunada al tener la oportunidad de compartir con seres humanos a lo largo del mundo, a través de mi trabajo, lo que soy, lo que quiero expresar y mis experiencias de vida." En la exhibición de arte contemporáneo "GAIA - The Origin" de la galería de arte M.A.D.S., Natalia exhibe "Sentido", un trabajo que recrea la creación de amuletos antiguos. El protagonista del trabajo es el escarabajo, emblema del renacimiento eterno del ser y su transformación. El escarabajo fue ampliamente representado en la antigüedad , especialmente en el antiguo Egipto, donde se le asociaba con la transformación. Posteriormente se convirtió en un amuleto relacionado con el culto a la muerte. El mismo tratamiento de los materiales y la aplicación de los colores permite al espectador ingresar en un mundo antiguo, casi ancestral. Es un regreso del arte como un objeto, un elemento de diseño que transmite símbolos evocadores y extensiones. El arquitecto y diseñador italiano Gio Ponti , en colaboración con el diseñador Nanda Vigo han creado el proyecto denominado "El Escarabajo bajo la Hoja", demostrando el atractivo de la iconografía religiosa y artística de la antigüedad también en el mundo de la arquitectura y el diseño. El trabajo es presentado en el montaje de discos individuales que forman un híbrido entre un cubo y una esfera, el dinamismo del trabajo también se expresa a través de diferentes tamaños y posiciones de los escarabajos ahí representados. El principal rasgo es la diversidad de cada cara del cubo, cada disco expresa y muestra una representación diferente que puede ser observada individualmente. En cada superficie, los escarabajos destacan gracias a los colores y al proceso aplicado. Curadora de Arte Martina Viesti Instagram @nats68art nataliagleason@blogspot.com @madsmilano @mviesti.artcurator
CINE
09
Vin Diesel pone fin a Fast & Furious. Descubre por qué motivo Vin Diesel cree que debe de terminar la saga Fast & Furious. Veinte años se cumplen en este 2021 de ‘The fast & The Furious’. Proyecto que dio la vuelta al mundo y logró lo nunca visto, conectar con los espectadores mediante coches de carreras callejeras. Una saga de acción que terminó aparentemente en 2006 para tres años más tarde la franquicia estadounidense Universal Pictures apostar por ‘Fast & Furious’ tal y como lo conocemos actualmente. No obstante, la novena película iba a salir durante la época del confinamiento, pero a raíz de la pandemia mundial todo se paralizó y no será entonces hasta el 2 de julio de este año su estreno en España (25 de junio en Estados Unidos). A pesar de su espera y el buen recibimiento que, seguro que volverá a tener como sus películas anteriores, para Vin Diesel que interpreta a Domonic Toretto, protagonista y productor, todo tiene su fin. Por lo que ya tienen fecha prevista para 2024 cerrar esta producción. Sin embargo, han apostado por hacer un final dividido en dos películas más, aunque desconocemos si lo harán para los fans o como punto de cierre. Aún así ha sido uno de los mayores éxitos de la historia del cine, han conseguido ser de los tops en taquilla e incluso han creado álbumes de bandas sonoras que hoy día son todavía escuchadas. Y también se han creado cortometrajes. Todo lo que se pueda decir de esta saga es poco, aunque bien es verdad que nada ha sido igual desde que uno de los protagonistas, Paul Walker, no solo dejará su papel en escena sino su papel en la vida. Según su hermano fictio Vin Diesel ‘’él me guío para elegir de hermano a John Cena’’ reveló en una conferencia de Prensa del mundo Marvel. Paul Walker aparecerá en la novena película De hecho, Paul Walker está presente en ‘Fast & Furious 9’ en el que se ha hecho una especie de homenaje al actor. ¿Cómo lo hará? Será Dom (Vin Disel) quien aparecerá en escena viendo un vídeo de su hermano, Brian, jugando con uno de sus hijos. Es más, la novena entrega supone la vuelta a otros rostros conocidos como Jordana Brewster, Michelle Rodríguez, Chris ‘Ludacris’ Bridges, Sung Kang,
Tyrese Gibson y Nathalie Emmanuel, y por supuesto, el antes mencionado, John Cena. Con qué sorprenderá la novena entrega de ‘Fast & Furious’ Dom Toretto que parece llevar una vida alejada del ruido, presiente de nuevo el peligro. Una amenaza que supondrá volver a enfrentarse a todo aquello que dejó atrás en el pasado pero que será necesario si quiere salvar a los suyos, en concreto a Letty y su hijo. Por este motivo, el equipo liderado por Dom y Jakob (uno de los asesinos más peligrosos), los dos hermanos junto al resto tendrán que volver a reunirse.
ESPACIO FEMENINO
10 Estudio posterior del 2001 mostró que el VIH no tenía un efecto significativo en el INAH3. Los investigadores, que también usaron tejido cerebral obtenido de autopsias, no reportaron diferencias entre el tamaño de la zona INAH3 de los hombres homosexuales y heterosexuales. Sin embargo, mostró que las neuronas de esta área estaban más unidas entre sí en el cerebro de los hombres gay. Más tarde, estudios del año 2008 hechos con imágenes cerebrales mostraron que las dos mitades del cerebro son más simétricas en los hombres homosexuales y las mujeres heterosexuales que en hombres heterosexuales y las lesbianas.
La ciencia del mundo gay. Cuando alguien se pregunta si la homosexualidad es una elección o se nace con ella, usualmente se responde una de dos cosas, que la orientación sexual es una decisión individual o que es un aspecto inalterable de la personalidad. Varios estudios hechos en gemelos e hijos adoptados han demostrado que la orientación sexual tiene un componente genético. Dichos estudios afirman que un hombre homosexual tiene más probabilidades que uno heterosexual de tener un hermano (biológico) homosexual. Del mismo modo, las lesbianas tienen más probabilidades de tener hermanas lesbianas que las mujeres heterosexuales. Un estudio realizado en 1993 y publicado en la revista Science evidenció que familias con dos hermanos homosexuales tenían una alta probabilidad de tener ciertos marcadores genéticos en una región del cromosoma X conocida como Xq28. Esto es lo que denominó la prensa en su momento el descubrimiento del 'gen gay'. La genética del comportamiento afirma que los genes no son completamente responsables de la conducta. Estos regulan la producción de proteínas y su existencia o ausencia puede tener un efecto en algunos rasgos como el ánimo o la tolerancia al alcohol. La cultura Si una persona viene de una cultura donde el consumo de alcohol está prohibido, es más difícil que se vuelva alcohólica, independientemente de cómo su cuerpo metabolice la sustancia. De este mismo modo, el ambiente también influye en las tendencias sexuales y en las relaciones románticas. A lo largo de la historia, los matrimonios han estado influenciados por las relaciones familiares y las necesidades económicas. La cultura también afecta la percepción sobre la homosexualidad. Algunas sociedades la aceptan y otras la desaprueban, pero la toleran. Otras, sin embargo, la consideran una ofensa criminal que puede ser punible con pena de muerte. Lo que cada persona aprende sobre la homosexualidad mientras crece, afectará lo deseable o lo reprobable que después encuentre las relaciones entre personas del mismo sexo. Estudios polémicos Un estudio publicado en 1991 en la revista ‘Science’ reveló que el hipotálamo, una estructura cerebral que controla la liberación de hormonas sexuales, tiene algunas diferencias entre los hombres homosexuales y los heterosexuales. En la investigación se encontró que una región del hipotálamo llamada INAH3 era dos veces más grande en los hombres heterosexuales. Este estudio recibió algunas críticas porque en este se usó tejido obtenido de autopsias y se creía que todos los sujetos homosexuales estudiados habían muerto de sida.
Estos estudios también han mostrado que existen conexiones entre una estructura cerebral llamada la amígdala, de los hombres gay, que se asemejan a las de las mujeres heterosexuales. En las lesbianas, por otro lado, estas conexiones se asemejan más a las de los hombres heterosexuales. Esta estructura tiene múltiples receptores de hormonas sexuales y se asocia al procesamiento de las emociones. Otros estudios han encontrado que es más frecuente que las mujeres y los hombres gay sean zurdos o ambidextros. Algunos investigadores han sugerido que esta diferencia, que se puede observar en los fetos, está relacionada con el cuerpo calloso, la estructura que une los dos hemisferios cerebrales. Gracias a los estudios hechos en ratas se sabe que la exposición a las hormonas sexuales en el vientre materno, durante un período crítico del desarrollo cerebral, afecta la orientación sexual. Cuando los científicos manipulan los niveles hormonales durante esta época, los roedores adquieren comportamientos homosexuales más tarde en la vida. ¿Se puede cambiar la orientación sexual? Hasta ahora, los intentos para 'curar' la homosexualidad al operar el cerebro nunca han funcionado. Según la Asociación Americana de Psicología, todas las grandes organizaciones de salud mental como la Asociación Americana de Psiquiatría, la Asociación Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Trabajadores Sociales, han expresado su preocupación acerca de las terapias que buscan modificar la orientación sexual. "Hasta la fecha no hay investigaciones científicas de rigor que muestren que las terapias con tal fin (a veces llamadas terapias 'reparativas' o 'de conversión') sean seguras o efectivas. Es más, es probable que la promoción de estas refuerce los estereotipos y contribuya a un clima negativo para las personas LGTBI que se desenvuelven en un medio más conservador y religioso", señalaron. Por su parte, la Asociación Americana de Psiquiatría expresó que la validez, la eficacia y la ética de las terapias de "conversión sexual" son controversiales. La evidencia del éxito de estas terapias consiste en reportes anecdóticos de personas que dicen que cambiaron, otras que alegan que fueron perjudiciales para ellos y otras que admiten que cambiaron inicialmente pero luego volvieron a ser homosexuales. La asociación además anota que reconocidas figuras que practican la terapia reparativa integran abiertamente antiguas teorías psicoanalíticas que le dan carácter de patología a la homosexualidad con creencias religiosas tradicionales. Este instituto también emitió un comunicado en el cual apunta que los riesgos que tienen estas terapias son la depresión, la ansiedad y los comportamientos autodestructivos, ya que se puede reforzar el odio que el paciente pueda sentir hacia sí mismo. Por su parte, la activista por las causas LGTBI y defensora del espacio público de Bogotá, Blanca Inés Durán, refiere que "estas terapias son tortura y no son científicas. Hace más de 30 años la ONU declaró que la homosexualidad no es una enfermedad y que no requiere tratamiento. Estas terapias lo que hacen es generar conflictos en la personalidad y en el autoestima ya que buscan hacer que la persona se crea que lo que siente está mal y la obliga a meterse al clóset". En Espacio Femenino apoyamos a la comunidad LGTBI
Por: Karen Silva.
TURISMO
11
Valladolid, La Joya Rosa de Yucatán. Valladolid es una ciudad hospitalaria y llena de historia que enorgullece a Yucatán. Durante siglos se le ha identificado por la riqueza del legado español plasmado en sus templos y el abolengo de sus viejos barrios. Tiene un excepcional sabor colonial. Caminar por sus calles, con sus casonas pintadas de vivos colores, los barrios con sus iglesias y desde luego el imponente convento de San Bernardino de Siena, huella palpable de la presencia franciscana en toda la península, es regresar al pasado. Su acogedor Parque Principal ofrece la sombra de sus laureles a propios y extraños, y por las tardes los pájaros llenan con sus trinos el ambiente, anunciando el final del día. Valladolid se localiza a 160 km. al oriente de la ciudad de Mérida. Asentada en el oriente de Yucatán, Valladolid fue escenario de rebeliones y luchas entre conquistadores y conquistados. El sometimiento de los mayas del oriente de Yucatán, los rebeldes cupules, correspondió a un sobrino del conquistador llamado también Francisco de Montejo, quien estableció su campamento alrededor de una laguna a la que los naturales llamaban Chouac-Há ("agua larga"), y que a los españoles les pareció el mejor lugar para establecerse. Este sitio sería la base de operaciones para someter a los cupules y dominar su capital, Zacihual que quiere decir "Gavilán blanco" ya que simboliza las cualidades bélicas de la comunidad Zací. Este lugar fue un importante centro político y religioso donde residían los señores del linaje cupul; doblegarlos fue la tarea más difícil de los soldados españoles, sin embargo el 23 de mayo de 1543 el capitán Don Francisco de Montejo "El Sobrino" terminó por fundar la villa a la que llamó Valladolid, como homenaje a la ciudad castellana del mismo nombre. El 28 de mayo de 1543 tuvo que cambiar su lugar de asentamiento debido a que el terreno no era bueno, las tierras infértiles, el clima húmedo y malsano, y muchos de los pobladores habían enfermado. Decidieron trasladarlo a las ruinas de la ciudad maya de Zací, palabra que significa "gavilán blanco", mismo que se aprecia hoy en día en su escudo. Valladolid adquirió la categoría de "ciudad" el 13 de diciembre de 1823. Aquí sucedieron dos grandes pasajes de la historia de México: la Guerra de Castas en 1847 y la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910.
MODA
12
Ester Expósito: la diosa de rojo en el Festival de Málaga La actriz Ester Expósito llegaba a la alfombra roja del Festival de Málaga para desatar la histérica colectiva de un festival eclipsado por su estilismo y su belleza. por John Kha La actriz Ester Expósito llegaba a la alfombra roja del Festival de Málaga para desatar la histérica colectiva de un festival eclipsado por su estilismo y su belleza. La actriz llegó a la alfombra roja del Festival de Málaga para derrochar elegancia con un total look en rojo firmado por Oscar de la Renta compuesto por un crop top perforado simulando los pétalos de una flor y una falda midi en el mismo color de la misma colección. El look lo completaba unas sandalias rojas muy altas y joyas de Bvlgari. El estilista Victor Blanco, una vez más, hizo brillar a la actriz sobre una alfombra de cine que tantos buenos momentos les está dando. La actriz es la nueva it-girl española a sus 20 años, Ester Expósito se ha convertido en la actriz más mediática de nuestro país y parte del extranjero. Con más de 24 millones de seguidores en Instagram, la madrileña acapara titulares con mucha facilidad. No hay ninguna duda de que Ester Expósito es la nueva ‘It Girl’ española del momento. Además de su gran talento, Ester tiene un estilo increíble que es sexy, divertido y chic al mismo tiempo. Su estilista Víctor Blanco cuenta que a la joven «le encanta sentirse sexy, femenina, con clase y elegante». Asimismo asegura que a su temprana edad, sabe muy bien lo que le gusta y que, a pesar de dejarse aconsejar, sabe muy bien lo que le sienta bien. Según Victor Blanco, las prendas y accesorios que no pueden faltar en el armario de la actriz son: tacones, vestidos con escote en uve, cropped tops, jeans anchos y zapatillas. Ester Expósito sabe como aprovechar sus mejores outfits y no duda en volver a usarlos incluso para una alfombra roja. Sin embargo, ella le agrega y le da un toque diferente, original e inesperado para marcar diferencia. Así, la podemos ver en su día a día con ‘looks casual’ a los que les añade unas sneakers ideales y hace de ellos unos auténticos outfits que querrás copiar para cualquier ocasión diaria. Por John Kha
SERVICIOS: CONTABLES:
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
CULTURA
14
¡La Casa del Cine sobrevivió y está de regreso! La celebramos con fotos. La Casa del Cine fue la primera sala en el país que cerró por la pandemia, pero acaba de anunciar que, después de todo, sobrevivió. La celebramos con fotos. La Casa del Cine fue la primera sala en el país que tuvo que cerrar debido a la pandemia. Y fue una noticia cruel para muchos, muchos de nosotros, que teníamos un cariño especial por esa salita independiente con tan buen gusto y propuesta. Después vino una oleada de otras malas noticias y ésta quedó como enterrada bajo la lava. Pero ya era hora de que alguna de esas cosas sepultadas sacara la cabeza del lodo: la Casa del Cine sobrevivió, ¡ la Casa del Cine regresa!. Ubicados en una antigua casona del caótico Centro Histórico, sobre la concurrida República de Uruguay, La Casa del Cine existe desde 2009. Sus fundadores, Jorge Sánchez y Carlos Sosa, compartían el sueño de tener un cine independiente para proyectar y dar difusión al cine mexicano de calidad, que tan pocos escaparates tiene en el país. Y allí vimos maravillas. Los pequeños cines son como tesoros; sutiles, encantadores, tranquilos y melancólicos. Lugares que se convierten en un punto de reunión favorito para muchos y una cuna de cultura. Salir de la Casa del Cine es un recuerdo memorable. Casi siempre uno salía feliz, caminando por el Centro, saboreando la película que acababa de ver, medio flotando en la irrealidad de todo. Eso no lo tiene otro cine en la ciudad más que, desde luego, la Cineteca que tanto queremos. Su programación está aquí, y es el lugar más acogedor posible para estos tiempos de tormenta. Le hicimos un homenaje en fotos, para celebrar su existencia y resiliencia:
CULTURA
CULTURA
15 15
NACIONAL
16
Concluye encuentro entre presidente de México y vicepresidenta de Estados Unidos. Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación internacional para el desarrollo simboliza la voluntad conjunta de ambos países para atender causas estructurales de la migración.
misión comercial de tecnologías ambientales, así como proyectos para la construcción de vivienda de costo accesible y el fortalecimiento de empresas rurales agrícolas.
Ciudad de México, en la primera visita oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos de México y Estados Unidos reforzaron su visión de una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación para enfrentar de manera conjunta los retos binacionales y regionales.
La reunión de ambas delegaciones sirvió como marco para que los gobiernos reiteraran su convicción y prioridad para la protección de los derechos humanos.
La reunión entre ambos mandatarios se traduce en avances como la puesta en marcha de nuevos mecanismos de cooperación económica de alto nivel; el fortalecimiento y atracción de inversión extranjera a México; la atención a las causas estructurales de migración en la región; la protección de derechos humanos, particularmente de las personas migrantes; y el impulso de los derechos laborales en México y Estados Unidos. El presidente López Obrador expresó su agradecimiento a la vicepresidenta Harris por la cooperación en materia de vacunación contra COVID-19. Ambos países reafirmaron el compromiso de avanzar de manera coordinada y conjunta en contra del SARS-CoV-2. Entre los temas que conformaron la agenda de los mandatarios y sus delegaciones durante esta visita, uno de los puntos de acuerdo destacables fue el impulso a la competitividad económica regional, así como el compromiso de fortalecer un crecimiento económico equitativo y sustentable tras la irrupción de la pandemia. En ese sentido, México y Estados Unidos aprovecharán los mecanismos del T-MEC, un acuerdo regional que brinda certidumbre y dinamismo a las inversiones en la región. En condiciones de socios soberanos, ambos países ratifican el compromiso de impulsar una América del Norte más humanitaria, igualitaria y con mayor desarrollo para consolidarla como la región más productiva del mundo. En aras de fortalecer la inversión binacional, los mandatarios tomaron como plataforma la visita de la vicepresidenta Harris a México para acordar la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que se celebrará el próximo mes de septiembre. Ambas delegaciones fijaron acciones adicionales para fortalecer la confianza y facilitar inversiones estadounidenses en México, particularmente en el sur del país. Destacan propuestas de proyectos de infraestructura en el Istmo de Tehuantepec; una
En ese sentido, los dos países acordaron establecer un grupo operativo especializado en combatir el tráfico y la trata de personas a través de una metodología que busca compartir información e inteligencia, a fin identificar, interrumpir y desmantelar redes de contrabando de personas en México. Asimismo, acordaron llevar a cabo una reunión de alto nivel sobre cooperación en materia de seguridad, con fecha aún por definir. México y Estados Unidos respaldan los derechos laborales de las y los trabajadores en ambos países. En ese sentido, la delegación de Estados Unidos comunicó un aumento en su contribución económica para apoyar la implementación de la reforma laboral en México que busca reforzar los estándares laborales para la protección de los trabajadores, promover mejores condiciones laborales y atender los riesgos de trabajo forzado e infantil. Además, ambos países se comprometen a impulsar y hacer valer los derechos de las personas mexicanas trabajadoras en Estados Unidos. Los gobiernos de México y Estados Unidos suscriben una visión humanista en común, bajo la cual se buscan flujos migratorios ordenados, seguros y regulares en conjunto con mecanismos de cooperación que hagan frente a las causas estructurales de la migración. En ese sentido, la firma del Memorándum de Entendimiento entre ambos países refleja la voluntad compartida para impulsar el desarrollo económico de manera sustentable en el sur de México y norte de Centroamérica.
DEPORTES
18
La Uefa Euro Copa Es Un Balsamo Los Estadios Lucen Con Reciente Añoranza. El futbol estalla a su máximo nivel, y en los estadios los aficionados pueden sentarse cómodamente en sus butacas, la inauguración resultó esplendorosa, Andrea Bocelli, interpretó il dulce canto, para delicia mundial Italia y Turquía rompieron el hielo, fue hasta el segundo tiempo que los italianos anotaron en tres ocasiones, han dejado de ser los clásicos defensivos para ahora equilibrar un juego más vistoso y ofensivo, equilibrado, sin embargo, los favoritos para llevarse la corona, son Francia, Portugal, Bélgica, y si Italia, España, Alemania, Holanda (Países Bajos) Destaca en la fase de grupos el que está conformado por Francia, Portugal, Alemania y Hungría, Los galos derrotaron a los teutones con un gol en propia meta de Alemania estamos en plena competencia y presenciamos a las más destacadas figuras del momento Cristiano sigue escribiendo historia, sus números son impresionantes, la edad parece respetarle sus atributos físicos y futbolísticos COPA AMERICA 2021 Por otra parte, en el cono sur, la Copa América, más añeja que la misma Euro, nos presenta partidos tozudos, en Brasil, quien resultó a base de rebotes ser la sede, si no hay sorpresas y no aparece una selección mejor que la brasileña esta será quien levante el codiciado trofeo, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Paraguay y Bolivia son los contendientes, en el mes de Julio conoceremos al ganador
FUTBOL MEXICANO La selección mexicana fue derrotada por los rivales más incomodos, una selección USA, que está en proceso de transición que cuenta con figuras que juegan en Europa, y lo alarmante es que mostraron las carencias defensivas y ofensivas, en sendos tiros de esquina, un portero que no sale a atajar, unos defensas estáticos que son espectadores con lugar privilegiado Ausente de un delantero competente, Raúl Jiménez inactivo por su lamentable choque de cabezas ha dejado un enorme hueco, que no lo cubren Pulido ni Martín, se maneja en una pre lista la posibilidad emergente de llamar al legendario Chicharito y convocar al recién nacionalizado Funes Morí, el Tata Martino tiene en sus manos las opciones, se viene la copa Oro, pronto vendrán eliminatorias, hasta ahora es notable también una etapa de transición, lucen desgastados Héctor Moreno, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Tecatito Corona y solo el Chuky Lozano muestra poderío y magia con el balón, valor agregado: es goleador nato. Estamos en tiempo de altas y bajas en el torneo de liga, Chivas sufre de parálisis en el mercado, no hay mucha tela de donde cortar y con lo que tiene deberá competir, América, dio de baja a Gio, (¿Para chivas?) y regresa Miguel Layún (Todo es su culpa), Tuca deja de ser timonel tigre, pero se va a Bravos de CD Juárez, mientras que Miguel Herrera llega al cubil felino y van de pretemporada al sur de la república, no habrá titulares seguros, habrá que ganarse el puesto, apuesta por la sana competencia interna, Nacho Ambriz deja a otra fiera sin domador, así la estufa, esta historia continuará, primero Dios.
POR: RAÚL MÉNDEZ RAMÍREZ
MOTOR
20
Tough Electric SsangYong J100 Resistente SUV de tamaño mediano a batería y nueva camioneta, ambos listos para la introducción de 2022 SsangYong ha publicado imágenes de un nuevo y robusto rival del Volkswagen ID.4 y Skoda Enyaq que se está desarrollando con el nombre en clave J100 antes de su debut en 2022. No se han publicado más detalles sobre el SsangYong, pero parece que el fabricante de automóviles coreano está apostando por su Hummer reducido para adelantarse a su rival alemán y checo. Con el estilo agresivo que incluye un revestimiento resistente, placas de protección prominentes, arcos cuadrados y un soporte de rueda de repuesto en el portón trasero, se cree que SsangYong tiene diseños no solo para robar las ventas del Grupo VW, sino para hacerse un nuevo nicho como Land Rover Defender de cero emisiones o Jeep Wrangler rival. Una versión más potente de doble motor, que ofrecerá tracción en las cuatro ruedas, también está prevista para estar en proyecto, lo que justifica el aspecto aventurero del J100. Debajo de la piel, el Korando e-Motion a batería se basa en la arquitectura modular y escalable eléctrica Mahindra Electric de la antigua empresa matriz (MEMSA). Se cree que el J100 también se basará en los fundamentos de MEMSA. Cuando se presenten, se cree que tanto el Korando e-Motion como el J100 competirán por una presentación en Australia, pero el destino de ambos vehículos depende de la peligrosa situación financiera de la marca coreana , luego de que SsangYong ingresara en suspensión de pagos a fines de 2020. Por: John Mahoney
GOURMET
22
Es un placer para todo el equipo, y para mí personalmente, anunciar que a partir del 1 de junio de 2021 abriremos las puertas de Estudio Millesime a nuestros socios, en The St Regis Hotel. Tras la contingencia creada por el Covid-19, y siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud y Gobierno de México, por el momento tan solo celebraremos reuniones, eventos y comidas de carácter privado, y con previa reserva. El restaurante y las experiencias gastronómicas e invitaciones a chefs internacionales se pospondrán hasta después del verano. Nuestros patrocinadores y miembros asociados no han perdido ninguno de sus derechos y condiciones, retomándose la validez de sus contratos a partir de la reactivación del Estudio Millesime. Aprovecho la ocasión para anunciar que, Millesime GNP, tiene previsto celebrarse los días 17, 18 y 19 de noviembre, conservando al día de hoy su ubicación en el Centro CItibanamex. Un evento que se convertirá en una cita imprescindible e inolvidable, tratándose de nuestro décimo aniversario. Confiamos en que la segunda mitad de 2021 será un período en el que las empresas y personas volveremos a retomar las relaciones y la confianza que se perdieron durante el último año, siempre con las precauciones de una nueva normalidad. En Millesime tenemos el firme propósito de ayudar a nuestros clientes a que esto sea posible, con la misma calidad en servicio y la máxima seguridad y cuidado en nuestras operaciones.
POR: MARÍA FORCADA
MENTE Y ALMA
24
La gente feliz. ¿Dificil de encontrar en estos tiempos? La gente feliz es tan solo gente satisfecha, la felicidad no es un estado alterado, es un estado sostenido. Lo más cercano a la felicidad es la paz, la paz se consigue conciliando, nunca luchando. La gente feliz no envidia, nunca ignora y menos juzga. Cambia envidia por inspiración, apatía por compasión y juicios por tolerancia. Se reconoce en los otros, ama y se ama de la misma manera. Permite que cada quien viva su propio proceso. La gente feliz es siempre responsable, se hace cargo de sí misma y deja en sus actos un buen ejemplo. Cuida de los menores y deja libre a los mayores, no se considera indispensable, no ata a nadie a su persona, pero recibe y corresponde solo al amor. La gente feliz vive cada día, aprende del pasado y confía en el porvenir. Se desprende de lo que no necesita y multiplica repartiendo, nunca guarda, limpia su corazón y vive a la luz. La gente feliz no se preocupa, se ocupa, no ataca, negocia. No es fuerte, por el contrario, siempre es suave porque es lo suave lo flexible, lo que se adapta, desvanece cualquier embate. La gente feliz es como el agua, cambia de estado, nunca de composición, inunda de a poco y refresca, lleva en si mismo: vida y movimiento, adaptación al cambio, fluye. La gente feliz no cambia a nadie, pone la muestra e inspira y la mejor muestra es una sonrisa al final del día. Viaja por la vida con poco equipaje, conciencia tranquila y un "gracias" y una sonrisa siempre a la mano. Porque la gente feliz se hace desde adentro y se sostiene desde arriba, es decir, crece internamente y espiritualmente. Es independiente más no se siente sola, porque se une a quien elige amar por lazos mucho mas fuertes que los apegos, por aquellos que reconocen en los demás la misma grandeza que reconoce en sí misma, inspira. La gente feliz, hace de su persona un templo y con ello algo sagrado. Vive el día a día serena y cada noche dentro. Con paciencia y amor se limpia y en ocasiones llora para lavarse, se cultiva, aprende y acepta que no sabe todo, así entonces cada día puede descansar en sí misma, aprende de sus experiencias, se transforma y crea día tras día su espacio interior, eligiendo su propia paz interna suceda lo que suceda. Un privilegio que es solo producto de quien sabe amarse, porque quien sabe amarse, puede crear su propia felicidad. ¿Sabes amarte? ¿Sabes crear tu felicidad? O ¿dependes de todo estímulo externo para crear tu felicidad, pero también para romperla? Si dependes de lo externo, difícilmente podrás crear tu felicidad.
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultaspersonales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia
SALUD Y BELLEZA
26
Lo que la pandemia se llevó: soltar el miedo y abrazar el cambio Cataratas de sensaciones y emociones han surgido en este último año a consecuencia de la aparición del COVID-19; de ellas podemos tomar dos expresiones que se imponen y son una constante en nuestra cotidianeidad, cuando hablamos, nos relacionamos e incluso cuando estamos en soledad: “que MIEDO” y “todo CAMBIÓ”.
Resistirnos, lo único que producirá es mayor sufrimiento, como dice Jung "todo lo que resistes, persiste" no podemos arraigarnos a lo ya fue, a lo que ya cambió y es aquí donde aparece otra capacidad que poseemos, la aceptación para asumir la realidad tal cual es y poder continuar la vida trayendo una mejora considerable a nuestro bienestar.
Son dos las palabras que todos/as en alguna medida hemos escuchado, vivido y experimentado en este período pandémico: "miedo" y "cambio". Lo paradójico es que las dos tienen generalmente un efecto contrario, pero a la vez, cada una puede producir a la otra.
Lo ideal, es que en tiempos de cambios apelemos a la creatividad, a la reinvención, al aprendizaje, en lugar de quedarnos en la queja, la bronca y la culpa que nos llevan a un lugar sin salida en donde quedamos atrapados siendo presas del miedo nuevamente.
Me refiero a que el miedo frena, paraliza o inhibe, mientras que el cambio implica puro movimiento y acción. El miedo puede producir cambios y el cambio puede producir miedo. Considero que nos puede haber pasado tanto una situación como la otra y en algunos casos las dos.
Es un período de mucha vulnerabilidad e incertidumbre pero también de la aparición de diversas fortalezas y potencialidades personales que quizás no sabíamos que las teníamos porque estaban guardadas muy adentro nuestro, es época de grandes desafíos personales y sociales momento justo para que todas esas capacidades se manifiesten y desarrollen.
Después de haber trabajado en talleres y con diversos grupos la temática en este año, tan especial, tan diferente, surgió que la gran mayoría tuvo o tiene miedo a contraer la enfermedad, a contagiarse o que se contagie alguien dentro de su familia o círculo cercano y a la vez, casi todos/as han tenido algún conocido o familiar que la padecieron, miedo a la enfermedad en sí y a sus consecuencias; miedo a perder el trabajo o que éste cambie, se modifique y no poder estar a la altura de dicho cambio o no sentirse capacitado/a. Se impusieron muchos cambios, para comenzar, todos los nuevos protocolos para poder interactuar socialmente, comercialmente, laboralmente, en la mayoría de los ámbitos en que nos movemos, es decir cambió la forma de saludar, de relacionarnos, de movilizarnos, de vender y comprar, de trabajar, de estudiar hasta de viajar , entre otras. Probablemente, te identificas o sientes que has pasado o estás pasando por alguna de estas situaciones. Considero que casi todos/as de una manera u otra hemos sufrido miedo a que las cosas cambiaran y también que el miedo nos llevara a realizar algún cambio. Lo que se puede afirmar en este momento es que el cambio existe y que quizás muchos más están por venir. La buena noticia es que tenemos la capacidad de poder conocer, hacer conscientes nuestros miedos y gestionarlos como así también realizar cambios que consideremos necesarios para mejorar de esta manera nuestra calidad de vida; entonces surge otra gran capacidad que tenemos que es la de poder adaptarnos a los cambios, especialmente cuando éstos se nos imponen y no dependen de nosotros/as.
Y me pregunto y les pregunto ¿será el momento de conectarnos y de conectar con los demás? En el desarrollo social y personal es esencial la presencia de un otro, entonces desde un ser humano a otro ser humano, la interacción es clave para que nos demos cuenta que la unión fortalece, que la solidaridad ayuda, que la empatía entiende, que lo que hago tiene consecuencias porque puede colaborar o destruirme o destruir a otros, incluido el entorno en el que vivo. Podríamos aprovechar este tiempo donde pasamos más horas dentro de casa para reflexionar, para mirar hacia adentro y a lo mejor pueda surgir tal vez, una mirada más compasiva hacia afuera, que tanto nos hace falta. Lo cierto es que la vida es un constante movimiento pero nosotros creemos o tenemos la sensación, que todo es o deber ser estable y continuo; ese es uno de nuestros mayores miedos, el perder esa sensación de que tenemos el control; esta pandemia vino a quebrar esta “sensación” o a lo mejor vino a despertarnos para darnos cuenta de que lo único constante es el cambio, que siempre tendremos incertidumbre acerca de lo que sucederá y que nuestro tiempo es el presente, es sobre el único tiempo que podemos accionar y podemos vivir. El pasado ya fue y el futuro aún no llega; si tenemos o trabajamos para tener una mente abierta y flexible podríamos notar tal vez, que lo que hoy es un cambio, probablemente mañana sea lo “normal”, además de ser, la puerta que nos permite acceder al bienestar.
MELOMANO
27
Por algo lo llamaron así “El Rey del Rock”, el gran Elvis Presley. Cuando conocí a Elvis Presley a través de un disco de acetato que tenía mi papá qepd, contaba apenas con 5 añitos y dice mi mamá que al escucharlo me hizo mover los pies, síntoma de que me había gustado el ritmo de la música que estaba escuchando. El disco era el sencillo famoso Jailhouse Rock o Rock de la Cárcel que catapultaría la carrera del gran Rey del Rock. Desde entonces creo que mi afición por el nacido en Tupelo, Misisipi, fue tan grande que hasta la fecha disfruto de las interpretaciones del grande del Rock, sin duda el más importante de todos en la historia del rock mundial. Elvis Aaron Presley se convirtió en el ícono musical y cultural más importante del siglo XX logrando llegar a todo el mundo a través de su estilo, su forma de interpretación, desempeño en el escenario y control de las multitudes que en su mayoría obviamente eran mujeres, se convirtió en el rompecorazones más importante de su época ya que ninguna de sus fans lo podía tener en casa. Para un melómano como su servidor es imprescindible tener en nuestro repertorio musical canciones del gran Elvis pues es un parteaguas en la historia de la música y en el desarrollo del Rock and Roll en todas las latitudes del mundo. Cuando volteo atrás me pregunto ¿cómo un grande la música pudo haber provocado en mí una afición?, si apenas yo contaba con dos años cuando el Rey del Rock dejó este mundo para siempre debido al consumo excesivo de medicamentos prescritos que comprometió gravemente su salud. Pues sin duda sus canciones lograron que mi persona se convirtiera en un fan de este grande de la música de todos los tiempos, por algo lo llamaron y lo siguen llamando “El Rey del Rock”. Nadie de los fans del gran Elvis puede olvidar canciones como: Heartbreak Hotel, Hound Dog, Blue suede shoes color, Treat Me Nice, Can’t help falling in love, If I can dream, Suspicious Minds, Moody Blue y el gran éxito Jailhouse Rock.
A casi 44 años de su muerte en Memphis, Tennessee, sigue siendo recordado. Sin duda Elvis es el mejor de todos los tiempos en su género, es venerado por millones de fans que hemos visto pasar el tiempo y que muchos de nosotros sin haberlo conocido si quiera en el escenario o estar presentes en su gran época seguimos siendo seguidores del gran Presley. Larga vida al Rey del Rock, Sir Elvis Presley, el mejor.
POR: DANN TORRES
Twitter: @dan_elproducer
Instagram: dan.torres75
Me Ando, Meando.
CRÓNICAS
28
Mujeres al fin, siempre la hacemos de tos y hasta para ir al baño nos hicieron complicadas. El único defecto de las mujeres en relación con los hombres es que no podemos hacer pipi en todos lados. Este consejo va para los ecologistas: no habría escasez de agua si se reciclara como hacen los astronautas. ¡La pipí de millones de mujeres! las cuales, bajita la mano, vamos al baño 9 veces al día. Multipliquen... podríamos llenar la presa Cutzamala y darle unos celos tremendos al Rio Orinoco. El otro día vi anuncio para ir de camping, de esos anuncios de “llame ya”, en el cual promocionaban un QUXUNV, dispositivo de “orinación femenina” que te permite ir al baño de pie. El diseño consistía en un tubo con extensión, sin fugas, “y por si fuera poco” unos plásticos para cubrir hasta la mitad de la rodilla y así evitar salpicaduras. “Y si compraba ya” y realizaba el pedido en el inter de 21 horas y 26 minutos, en lugar de uno me daban dos mangueras y dos bolsas impermeables; solo teníamos que marcar al 1800 tararararara.. o agregarlo a la wish list. Primero pensé “qué buena idea” y cuando vi el diseño me reí entre dientes y pensé: en cuanto lo vean mis hijos en una borrachera, seguro lo van a usar para empedarse. Así empiezan los días de millones de mujeres y más a las que tienen hijos de partos naturales, que de tanto esfuerzo tienen vejiga caída y almorranas incluidas. Una característica de ser mujer, es que somos conocedoras de todos los baños de nuestro hábitat y de las pinches colas abarrotadas de puras pipionas, (de terror cuando hay un intermedio), se nos puede olvidar todo, pero nunca el papel de baño. Somos unas maestras en los baños públicos, enseñanza que ha pasado de madres a hijas por generaciones y generaciones. Imagínense la postura de Danny Larusso (karate Kid) en el torneo haciendo la postura de la patada de la grulla; así tal cual es la maniobra “de aguilita”, aprendida desde nuestra niñez junto a un repertorio de amenazas infecciosas, ya fueran ciertas o inventadas de lo que nos sucedía si tocábamos por un milímetro la taza del excusado: bacterias microscópicos iban a saltarnos y habitar dentro de nuestro cuerpo, palabras como Amibas, Salmonela, E.coli y Estafilococos, suenan retefeo. Que nuestras pobres madres vieran a Madonna bebiéndose su pipí, revelando que su elixir es para rejuvenecer y adelgazar, !Que barbaridad beber tus residuos! yo ni loca. O como los monos capuchinos que se frotan el cuerpo con orín para atraer a las hembras y demostrar lo sexys que son ¡imagínense el olor!. Pasando las 50tas y en peores casos 40tas altos, llega la muy temida menopausia, con toda su bola de síntomas, uno característico es que por que pasa la mosca se sale un chorrito de pipi, si medio ríes, medio caminas, medio suspiras, obvio como somos alarmistas y nos encanta buscarle tres pies al gato y no dudamos en hacer una tragicomedia, pensamos ¿ y si tuviera tumores en la vejiga? Y ¿si me hicieran trasplante de riñón? jajaja, nos encanta hacerla de jamón. Salimos destapadas para ver si no tenemos algún problema con la vejiga y el ginecólogo, muy campante, nos deletrea que es el síndrome de la vejiga hiperactiva... en pocas palabras, consiste en que no te da tiempo de llegar al baño ¡NOOO! me niego a que mi vejiga también pueda tener TDA. Hubiéramos hecho a conciencia los ejercicios de Kegel y otro gallo cantaría... ni modo, nos tendremos de aguantar al crujido de “cuish, cuish, cuish” de los pañales Dipend, todo es culpa de la menopausia y por si fuera poco, nos explica que viene con un combo de síntomas: bochornos, flacidez, celulitis, mal carácter, insomnio y el premio mayor es los kilos de más que ves crecer por todos lados desparramandose sin equilibrio e imposibles de bajar, ni con la dieta del ajo y el agua (a joderse y aguantarse). Bueno pues aquí los dejo con esta reflexión, porque de tanta expresión sin dejarles de platicar del tema, ¡ya me ando meando! Texto e ilustración por Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a: natsart68@gmail.com o twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com