Informativo MX No.123
el
ón d i c i d E
e
31 d l a 1 0
1.
02 2 , o y Ma
Puerto Prendes, un puerto de mar en la Roma
Estimados Lectores, informativo mx nacional e internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En nuestra sección Gourmet María Forcada. “Puerto Prendes, un puerto de mar en la Roma” Con nuestro experto Daniel Torres en la sección de Melómano. “Grandes cantantes han hecho fama desde niños.” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma. “La pandemia: un actante” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez. “De estos cuatro trenes saldrá el campeón” En colaboración en Tecnología. Lic.Alejandro Echeverría. Cyberpandemia: “La verdad del código” En nuestra sección Espacio Femenino con Karen Silva. “Nunca dejamos de ser niños” Finanzas con nuestra nueva colaboradora L.C. Ivonne Araiza García. “Citibanamex segundo banco que rompe relación con Oxxo.“ En nuestra nueva sección Crónicas de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara. “Nos dieron en la madre”. Con la colaboración especial de Roberto Araujo en el reportaje Cultura. “ Los Destilado del Pulque: El mensaje de los dioses.” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa
Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134
Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
INTERNACIONAL
02
Los primeros 100 días de la presidencia de Biden • El prometedor arranque de su presidencia ha revelado a un dirigente mucho más osado de lo que se esperaba. • Sus éxitos en la campaña de vacunación y la recuperación económica allanan sus planes para transformar EEUU. • A principios de marzo Joe Biden se reunió en la Casa Blanca con algunos de los historiadores estadounidenses más reputados, desde Jon Meacham a Doris Kearns Goodwin o Walter Isaacson. La conversación giró en torno a los predecesores más admirados del presidente, quien se dedicó a tomar notas en una libreta negra, nombres como Lincoln, Johnson y Roosevelt (FDR), el héroe de la izquierda demócrata que sacó al país de la Gran Depresión para poner los cimientos del moderno estado social estadounidense. Los historiadores salieron de allí con una idea, según ha publicado ‘Axios’: Biden piensa en grande y quiere hacer las cosas a lo grande para transformar Estados Unidos como hizo FDR en su día. Y si eso requiere acabar con el filibusterismo para que su partido pueda legislar con mayoría simple, que así sea. • Esta semana se cumplirán los primeros 100 días de Biden en la Casa Blanca, que han revelado a un dirigente más osado de lo que fue en su día Barack Obama, con una notable disciplina para no desviarse de sus prioridades y una conciencia social muy acentuada. A sus 78 años Biden no estaba para campañas, pero el manto del poder lo lleva con solvente naturalidad. En los discursos importantes no ha fallado: tienen el cálido confort roosveliano. Y no se está enzarzando en estériles refriegas partidistas. Por más que prometiera en campaña buscar consensos con los republicanos, no pierde el tiempo en mendigar apoyos y ha cambiado el viejo paradigma que concebía al gobierno como el problema para convertirlo en parte esencial de la solución. • En política interna ha ido mucho más deprisa que en política exterior. Ha batido todas las expectativas con la campaña de vacunación. Más la mitad de la población adulta estadounidense ha recibido al menos una dosis de la inoculación, un hito que ha servido para acelerar la recuperación y situar a EE UU como la economía avanzada que más crecerá este año. El hambre está cayendo, dos millones de personas se han puesto al día en el pago de sus alquileres y las bolsas han seguido batiendo récords. El índice S&P acumula 21 desde que el nuevo presidente llegó a la Casa Blanca, la cifra más alta desde los primeros 100 días de Kennedy.
• Quizás lo más inesperado es que Biden, aquel candidato moderado y político afín al establishment económico, ha abrazado sin resistencia el giro a la izquierda de su partido y los anhelos del sector populista de Bernie Sanders para poner a la gente delante de las grandes empresas y las élites económicas. Su masivo paquete de estímulo, dos veces más grande que el que aprobó Obama para salir de la crisis del 2008, incluye las medidas más ambiciosas para reducir la pobreza y la desigualdad en varias generaciones. Los sindicatos vuelven a tener un asiento en la mesa, después de décadas de ostracismo, y los desvelos sobre las inequidades raciales, el cambio climático y la desigualdad económica han pasado a ser parte esencial en el diseño de las políticas de su Administración. •
Transición verde
• Algunos planes son tan ambiciosos que no todo el mundo los considera realistas, dada la pírrica mayoría de su partido en el Congreso. El demócrata ha diseñado una agresiva transición verde con la que pretende crear millones de empleos y situar a EE UU en la vanguardia de la nueva economía. Quedó de manifiesto en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por su Administración esta semana para señalar la vuelta estadounidense al multilateralismo, donde se comprometió a reducir a la mitad las emisiones contaminantes de su país durante la próxima década. Pretende hacerlo con otra inversión pública billonaria en infraestructuras, que aguarda aprobación en el Congreso. • Hay quien dice que no es Biden el que ha cambiado, sino el contexto a su alrededor. El columnista Ezra Klein esgrimía en ‘The New York Times” que su “radicalismo” responde al colapso del Partido Republicano como socio potencial, la llegada al Congreso de una nueva generación de asesores jóvenes soliviantados por las penurias de la Gran Recesión, un relativo desdén por los dogmas de los economistas y su flexibilidad como político. A Biden no parece importarle el calificativo. La mayoría de los estadounidenses (54%) aprueba su gestión, más del porcentaje que tenían a estas alturas Trump y Clinton, y le sirve para tratar de convencerles de que es hora de pensar en grande.
SECCIÓN ESPECIAL
03
BMC permite a las organizaciones desarrollar y entregar el código con mayor rapidez Las nuevas mejoras facilitan la adopción de prácticas para establecer oportunidades empresariales de desarrollo (DevOps), protección de la resiliencia operativa y asegurar el mainframe HOUSTON, 1 de abril de 2021: BMC, líder global en soluciones de software para Autonomous Digital Enterprise, anunció diversas nuevas ofertas e integraciones dentro de Automated Mainframe Intelligence (AMI) de BMC y carteras de productos Compuware de BMC diseñados para modernizar y optimizar el desarrollo y la entrega de aplicaciones de mainframe y, a la vez, incrementar el tiempo de actividad y acelerar la detección de amenazas. Esta última versión transforma la gestión de mainframe en todas las soluciones de BMC Compuware ISPW, BMC Compuware Topaz, BMC Compuware File-AID, BMC AMI Ops Insight, BMC AMI SQL Performance y BMC AMI Security para permitir que los usuarios hagan lo siguiente: • Crear, analizar, probar, implementar y gestionar aplicaciones de mainframe de manera rápida, eficiente y con precisión a través de la cadena de herramientas de DevOps entre plataformas. • Reducir y potencialmente eliminar el tiempo que se tarda en diagnosticar un problema con un análisis inteligente, automatizado y de causa probable. • Detectar y responder más rápidamente a las amenazas a la seguridad uniendo la seguridad del mainframe y los flujos de trabajo de operaciones de IT para que los eventos de amenazas sean visibles, asignables y rastreables. Integrar el desarrollo del mainframe con un enfoque de DevOps empresarial BMC completó la integración de Compuware, una compañía de BMC, para crear el conjunto de herramientas Compuware de BMC que se basa en las ofertas existentes de BMC AMI DevOps. La solución Compuware ISPW de BMC, ahora integrada con la popular herramienta de desarrollo Visual Studio Code, permite a los desarrolladores editar el código fuente y compilarlo en el mainframe con un simple clic derecho. La solución Compuware Topaz de BMC se ofrece con una nueva interfaz de línea de comando y múltiples interfaces de programación de aplicación que ofrecen a los desarrolladores flexibilidad sobre cómo se conectan con el mainframe, reducen la dependencia en conjuntos de habilidades especializadas y extienden la cadena de herramientas de DevOps. Por último, los desarrolladores también pueden experimentar tiempos de búsqueda dinámicamente reducidos cuando revisan miles de millones de transacciones y archivos de registro con la nueva versión de la solución Compuware File-AID 21 de BMC. “Este movimiento de BMC envió una clara señal de que DevOps cambió de la fase amplia de adopción a la fase masiva de adopción. DevOps se convirtió en un elemento esencial para cada empresa, ya sea que operen en la nube o en un mainframe, necesitan adoptar DevOps para seguir
siendo relevantes, ni que decir competitivas. Sin embargo, la adopción de DevOps para muchas organizaciones, en especial aquellas con mainframes, ha sido desafiante”, escribieron Christopher Condo, Chris Gardner y Diego Lo Giudice en Forrester Research.1 “… Si DevOps no se amplía también a los mainframes, donde la modernización del núcleo es un impedimento, el núcleo se trasladará a la nube. La apuesta de BMC y Compuware es ampliar DevOps en el mainframe como cualquier otra plataforma”. Para respaldar los procesos de DevOps e incrementar la calidad de códigos, la solución BMC AMI SQL Performance for Db2® ofrece la capacidad de cambiar el control de calidad de Db2 SQL a través de un complemento Jenkins que ayude a prevenir que SQL viole las normas de la empresa y afecte los entornos de producción. La solución cuestiona el SQL estático y dinámico en su entorno actual y frente a los entornos de producción objetivo. Esto garantiza que las normas de codificación de SQL y los problemas de rendimiento se informen y resuelvan antes de avanzar con el siguiente paso en el proceso de enrutamiento a lanzamiento. Cambio de resolución de problemas reactivo a proactivo en tiempo real La solución BMC AMI Ops Insight cambia la gestión de problemas de modo reactivo a proactivo con capacidades de diagnóstico inteligente automatizado que ahora ofrecen la causa probable. Los usuarios reciben la notificación más anticipada posible de degradación del sistema, con menos falsos positivos, además de la capacidad de identificar el problema. Al obtener la causa probable más rápidamente, BMC AMI Ops Insight ofrece más tiempo para solucionar con perspectivas prácticas.
SECCIÓN ESPECIAL
04
Unión de los flujos de trabajo de seguridad y operaciones La oferta de BMC AMI Security, que protege contra vulnerabilidades, acciones maliciosas y robo de datos, ahora se integra con la solución BMC Helix ITSM. Si la solución BMC AMI Security detecta una amenaza, esta nueva integración generará automáticamente un incidente de seguridad en BMC Helix ITSM y ofrecerá a los equipos de IT mayor visibilidad a través de una fuente de datos única en tiempo real, y un proceso bien definido para que puedan actuar, rastrear y responder a las amenazas y eventos más rápidamente. Además de su integración con BMC Helix ITSM, la nueva versión de BMC AMI Security sigue integrándose con una amplia cantidad de soluciones de gestión de información y eventos de seguridad empresariales, y ofrece más formas de asignar e investigar rápidamente los eventos, acortar el tiempo promedio hasta la resolución y hacer más seguros los mainframes. “Los mainframes son una parte esencial de las estrategias de transformación digital de nuestros clientes. Con herramientas que transforman la gestión del mainframe, permitimos a nuestros clientes adoptar mejor las prácticas de DevOps y aprovechar al máximo sus inversiones para acelerar la innovación”, dijo John McKenny, SVP y General Manager de Optimización y Transformación de Intelligent Z en BMC. “Seguimos ayudando a nuestros clientes a alcanzar la resiliencia operativa y, a la vez, automatizar y minimizar las tareas manuales para liberarlos a fin de convertirse en una Autonomous Digital Enterprise”.
Forrester Blogs, Mainframe Developers Get Boost From BMC Acquisition Of Compuware, March 2020 Recursos adicionales • Obtenga más novedades en soluciones de mainframe de BMC • Vea el webinar “10 pasos hacia la verdadera agilidad del mainframe” para obtener un enfoque comprobado y gradual para modernizar de forma cuantificable las prácticas de mainframe • Descubra lo que se necesita para ser una Autonomous Digital Enterprise Acerca de BMC Desde el núcleo hasta la nube y el borde, BMC ofrece el software y los servicios que permiten que más de 10,000 clientes globales, incluido el 84 % de Forbes Global 100, prosperen en su evolución continua hacia una Autonomous Digital Enterprise. BMC, BMC Software, el logotipo de BMC y otras marcas de BMC son propiedades exclusivas de BMC Software Inc. y están registrados o pendientes de registro en la U.S. Patent and Trademark Office y en otros países. © Copyright 2021 BMC Software, Inc. IIBM y Db2 son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de International Business Machines Corporation en los Estados Unidos, otros países, o ambos. BMC—Run and Reinvent www.bmc.com Contacto editorial: José Jaime joe@pccbrand.com
FINANZAS
06
Citibanamex, segundo banco que rompe relación con Oxxo.
Estimado lector, es un placer saludarte, en éste número hablaré de la poderosa cadena comercial de FEMSA, que se ha visto envuelta en polémica, hace dos años Banorte fue el primer banco en romper su relación con Oxxo y ahora lo hace Citibanamex, adicionado al polémico video del niño Elías. La institución bancaria Citibanamex decidió no conceder el aumento que le solicitó Oxxo sobre la comisión que le pagaba como corresponsal, aún no se han hecho publicó las cantidades millonarias que perdieron, lo que sí es una realidad, Oxxo es el mayor perdedor.
acudir a la tienda y enterarse que ya no van a poder realizar sus transacciones, tendrán que buscar alternativas para poder cubrir sus necesidades financieras y si aumentará la demanda del uso de tarjetas saldazo y aplicación en los celulares, o será una oportunidad para los otros corresponsables de poder aumentar sus operaciones financieras.
Citibanamex justificó que ya no realizó la renovación de contrato debido a que en la pandemia las personas no salían y se vieron en la necesidad de descargar y utilizar las aplicaciones aumentando su demanda de banca digital y dejo de acudir a los Oxxos, sin embargo los clientes podrán realizar sus operaciones financieras a través de la Banca Móvil, BancaNet, cajeros automáticos y sucursales sin ningún costo y en los siguientes establecimientos: Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro, Casa Ley, 7 Eleven, Teleconmm y tiendas de autoservicio Chedraui y Al Súper con un costo adicional. Por lo tanto a partir del 1ro de mayo del presente año, ya no podrás realizar depósitos o retiros a tarjetas Citibanamex, sin embargo se sigue conservando la relación con las tarjetas saldazo, que está respaldada por Citibanamex y Visa, se puede adquirir en cualquier tienda Oxxo, funciona como tarjeta de prepago y se ha convertido muy popular entre la sociedad, sobre todo por la facilidad de adquirirla, sin tener que abrir una cuenta bancaria ni contar con un historial crediticio, esta relación subsistió debido que las operaciones que tenían Citibanamex con Oxxo, representaba la mitad de las operaciones y ambas partes siguen percibiendo jugosas comisiones. Esté reciente rompimiento llama la atención debido a que la tienda de conveniencia es un canal muy importante para la inclusión financiera con la población que principalmente no cuenta con un celular inteligente o no tiene la facilidad de desplazamiento a una sucursal bancaria, un dato muy importante de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es mencionar a Oxxo como el principal corresponsal bancario en México, al contar con el 43% de los accesos financieros, en segundo lugar esta Yastás y en tercer lugar Wal Mart, será interesante después del 1ro de mayo en un tiempo prudente volver a consultar los datos de la CNBV y ver que tanto haya impactado éste rompimiento a Oxxo, poder analizar sí la cartera de clientes de Citibanamex aumento o disminuyó, lo que sí es un hecho que el mayor afectado es el consumidor final, las molestias que van a provocar al
Cada vez más, las personas optan por utilizar las aplicaciones bancarias, debido a que son fáciles de usar, ahorran tiempo de desplazamiento y operación, seguras y no cobran comisión, sin embargo, recuerda que cuando no hay cobro en las aplicaciones, es porque el producto es el usuario, y en algunas aplicaciones ya solicitan al momento de utilizarlas la ubicación e identificación facial, hay que tener cuidado con nuestra información, pero mientras siga existiendo una importante cantidad de flujo de efectivo, siempre se requerirá realizar de un depósito o retiro de emergencia, hasta el próximo número. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
METRÓPOLIS
07
“Fomento a la Cultura, Arte Promoción y Asistencia Social” A.C. FOCAPAS, Fomento a la Cultura, Arte, Promoción y Asistencia Social A.C. Somos una asociación sin fines de lucro ni especulación comercial que, en su objetivo de promover, difundir y divulgar el desarrollo cultural y social, se dedica entre otras actividades a fomentar la cultura, actividades dirigidas a personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad sexo o condición.
Actividades
Brindar atención a todas las personas que requieran apoyo, personal o de profesionistas capacitados en diversos temas, que puedan ayudarlos (as) a alcanzar mejoras en su calidad de vida tanto en el desarrollo y garantía de sus derechos humanos, como en lo social, cultural y educativo. Primordialmente a personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad sexo o condición.
Por medio de alianzas y apoyos del sector privado y gobierno Federal, Estatal y municipal hemos logrado presencia y buena relación en diferentes municipios como son: San Blas Nayarit, Tonalá Chiapas, Juchitán Oaxaca, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, San José del Rincón, Temoaya, Ozumba de Álzate, Chalco de Covarrubias, Nicolás Romero, Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla. Así como en las delegaciones Gustavo A Madero, Venustiano Carranza, Benito Juárez, e Iztapalapa.
FOCAPAS ha observado que en los últimos años la sociedad mexicana se encuentra inmersa en grandes problemáticas, como son la desigualdad, pobreza, discriminación e impunidad, entre otros, así mismo es preocupante ver como día a día se cometen conductas degradantes en contra de mujeres, niños, niñas, inmigrantes, discapacitados, indígenas, jóvenes y adultos mayores, que hacen que no pueda alcanzarse plenamente el respeto a sus derechos fundamentales para una vida digna. Es así como nuestra asociación busca ser un agente promotor de cambio, difusor y defensor del desarrollo humano integral contribuyendo a la solución y mejora de cada una de las problemáticas a las que se enfrente la sociedad. Promover, desarrollar y divulgar el desarrollo cultural, humano y social a través de talleres, cursos, presentaciones y múltiples actividades. Apoyando profesionalmente con capacitación y programas especializados tanto socioeconómicos como culturales a los diversos sectores de la sociedad. Coordinando el esfuerzo y talento de personas, instituciones y dependencias que deseen sumarse a la labor que realiza la asociación. Apoyar a instituciones, albergues, hospitales y comunidad con artículos de primera necesidad que se recaba de las actividades que se realicen. Brindar asesoría jurídica, orientación social y servicios según las necesidades que requieran las personas.
2014-2015: En alianza y coparticipación con distintas instituciones y asociaciones hemos logrado llevar a cabo más de 30 proyectos a lo largo de los últimos 2 años, logrando llevar 120 eventos con más de 500 actividades artísticas y sociales de distinta índole, a diferentes regiones del País.
2016: Con el apoyo de amigos, familiares y comunidad llevamos juguetes a las comunidades más vulnerables de Temascalcingo estado de México en enero y abril del presente año. (1000 beneficiados, gratuito). En Junio con el apoyo de algunos locatarios y la administración del centro comercial “Luna Park” festejamos el día del padre, abriendo como una opción más de espacios para la cultura, en este lugar. Llevamos a cabo nuestros talleres culturales “Veraneando con la Cultura”. En Ecatepec de Morelos, donde impartimos talleres de lectura, libros cartoneros, dibujo, modelado de plastilina, lectura, etcétera. De julio a agosto. (30 beneficiados, gratuito) En alianza con Itzám Ná A.C. se realizaron teatro conferencias y funciones de teatro “Es Por qué te Quiero “, “Por una vida libre de violencia “así como la donación de preservativos en el CPRS Neza Bordo (Centro Preventivo y de Readaptación Social Nezahualcóyotl Bordo Xochiaca y en la UNIVERSIDAD DE CIENCIAS y ARTES DE CHIAPAS durante el mes de agosto del año en curso. (Más de 2000 beneficiados, gratuita). En el mes de octubre y diciembre, con el apoyo de la dirección de cultura de Nezahualcóyotl, centro cultural “La Coyotera” y en alianza con el museo de la Historia
METRÓPOLIS
08
del Títere, llevamos de manera itinerante el “Museo de la Historia del Títere” a Ciudad Nezahualcóyotl, donde gratuitamente se les dio función de teatro guiñol, taller de creación de títere y visita guiada a más de 600 niños, así como a familias completas de escasos recursos y la casa hogar “El pobrecillo de Asís”. En el mes de noviembre con el apoyo de la 4ta Regiduría, El Instituto de la Juventud el Ayuntamiento de Ecatepec y sector privado realizamos el “Festival Músico Cultural #YOSOY Ecatepec 1ra Edición”, donde más 5000 jóvenes se pudieron divertir de manera gratuita en un ambiente libre de violencia y de sana convivencia. En el mes de diciembre de manera conjunta con la compañía de teatro Arlequín y la dirección de Cultura de Mixquiahuala de Juárez, presentamos la producción de la obra de teatro “Las Navidades de Scrooge” Donde más de 1500 niñas, niños y público en general, reflexionaron sobre el valor de la familia. 2017: En el mes de febrero, en coparticipación con el Instituto de la Juventud de Ecatepec, Focapas, Barbería Hecho en México y Jedi Revolver, llevamos a cabo el evento de grafiti denominado “Paint On Hands”, en el cual se dieron cita más de 100 exponentes de este arte. Este evento tuvo lugar en el Centro Cultural La plaza de los Nueve Pueblos, en Ecatepec edo de México el 18 y 19 de Febrero. En el mes de marzo realizamos el Festival Artístico “Todos Somos Isra” en donde contamos con la participación de cuentacuentos, monólogos, cantantes y obras de teatro, este evento se llevó a cabo el 5 de marzo, en el Foro Cultural Azcapotzalco CDMX. A favor de las personas con cáncer. En abril estuvimos festejando el día de las niñas y los niños llevando una cuentacuentos y un payaso clown, además de un taller de dibujo. Y con el apoyo de un regidor se les repartieron juguetes a los asistentes. En Julio, realizamos el “Narratón Oral, Va Por Isra”, en el que contamos con la presencia de más 12 narradores orales durante los días 12 y 16 de julio, este evento lo llevamos a cabo en el teatro “María Rojo” en la CDMX. A favor de las personas con cáncer. En octubre y noviembre realizamos el concurso nacional de tunas y estudiantinas “Elohim Crist”, los días 14 y 15 de octubre tuvieron lugar las conferencias en el auditorio del parque Ehecatl de Ecatepec y la primera eliminatoria en El Centro Cultural Y Deportivo Las Américas, y el 18 de noviembre se llevó a cabo la gran final en el mismo centro cultural, en Ecatepec estado de México. 2018 : En marzo, enmarcando al Día Internacional de la Mujer, llevamos a cabo la Primera Edición del Festival Mujeres Para Mujeres, donde logramos gestionar diferentes actividades, platicas, talleres y conciertos que fueron impartidos únicamente por mujeres de diferentes Organizaciones y Colectivos.
En el mes de abril, junto a Indesol y Orgullo Ecatepec realizamos el Taller Diversidad Sexual y Género, impartido en el Auditorio del Museo de Historia Natural de Ecatepec. Con el apoyo de Transformando 360 Grados A.C. llevamos a cabo el Curso “Mitos y Realidades de las OSC” para la profesionalización de Organizaciones de la Sociedad Civil. Además, Grupo Corporinter realizo la donación de 10,000 pruebas de sífilis, para la detección oportuna de esta enfermedad de transmisión sexual. 2019 : Iniciamos con visitas a distintos museos y obras de teatro fomentando el arte y la cultura. El 24 de junio, nuestro Director General, Fernando Benítez, también Director de Cine, presentó su documental “Desde el Fondo” en el Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en Leandro Valle 20, Centro Histórico. En agosto, comenzamos con nuestro programa de Reforestación Anual, donde Fundación Grupo México nos donó diferentes tipos y especies de árboles y plantas para reforestar, nosotros nos hemos dedicado a llevar este programa de Reforestación en diferentes estados de la República. 2020: Debido a la pandemia por SARS-Cov2 o Covid-19, nos hemos enfocado a la entrega de distintos insumos médicos como cubrebocas, guantes, batas quirúrgicas, caretas, entre otros materiales, para apoyar al personal médico de distintos hospitales ubicados en municipios del Estado de México, todo esto, gracias a las donaciones de Fundación Grupo México. Entregamos despensas a familias vulnerables debido a la pandemia de Covid-19 en nuestra comunidad gracias a la donación hecha por Coppel. Continuamos con el programa de Reforestación anual a pesar de la pandemia, siempre con las medidas de prevención ante el Covid-19. Participamos y logramos obtener uno de los Estímulos Estatales para Organizaciones de la Sociedad Civil Mexiquense para subsidiar nuestro nuevo proyecto “Desarrollo de Capacidades y Sistemas Locales, Fortalecimiento de la Actividad de la Sociedad Civil en el EdoMéx”. 2021: En el mes de marzo, nuevamente, enmarcando el Día Internacional de la Mujer, logramos llevar a cabo la segunda edición del Festival Mujeres Para Mujeres de manera virtual, contando con talleres, platicas y conciertos del 4 al 8 de este mes además de promover el cine hecho por mujeres. Realizamos la entrega de productos para la limpieza a personas de nuestra comunidad gracias a la donación de Fundación Alen. El 21 de marzo participamos en el 3er Encuentro Cultural “Jalas o Te Pandeas” organizado por el Colectivo Jóvenes al 101, brindando Taller de Dibujo para Niños y Jóvenes entre otros.
LIC. ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ Universidad Nacional Autónoma de México U.N.A.M.
TECNOLOGÍA
09
Cyberpandemia: “La verdad del código” Estimados Lectores cualquiera que esté leyendo esto seguramente recordará el año 2020 por el resto de su vida. Fue un año de dificultades y dolor para muchos, así como de tumultuosos cambios sociales y económicos a escala global. Para la mayoría de los que nos dedicamos a detener las brechas y a proteger a las organizaciones de los ciberataques, también fue quizás el año más activo que podamos La embestida Echeverría fue implacable y,Hernández para Por:recordar. Lic. Alejandro algunas organizaciones, abrumadora y muchos de ellos tomaron en el Universidad Nacional Autónoma de México encierro y pandemia como una forma de ataque a continuación la siguiente grafica lo demuestra:
Cyberpandemia: “La verdad del código” Estimados Lectores cualquiera que esté leyendo esto seguramente recordará el año 2020 por el resto de su vida. Fue un año de dificultades y dolor para muchos, así como de tumultuosos cambios sociales y económicos a escala global. Para la mayoría de los que nos dedicamos a detener las brechas y a proteger a las organizaciones de los ciberataques, también fue quizás el año más activo que podamos recordar. La embestida fue implacable y, para algunas organizaciones, abrumadora y muchos de ellos tomaron en el encierro y pandemia como una forma de ataque a continuación la siguiente grafica lo demuestra:
El código fuente con una versión con puerta trasera que contiene una ruta de ejecución insertada en el código legítimo de Orion, así como el código fuente de SUNBURST, aquí la lista del personal o mejor conocido como adversarios: El código fuente con una versión con puerta trasera que contiene una ruta de ejecución insertada en el código legítimo de Orion, así como el código fuente de SUNBURST, aquí la lista del personal o mejor conocido como adversarios:
Aunque la infraestructura C2 del SUNBURST dejó de funcionar cerca del 6 de octubre de 2020, la post-explotación del acceso inicial obtenido por puerta trasera continuó hasta diciembre de 2020, y puede ser que continúe. Los informes del sector identificaron acciones posteriores a la explotación asociadas con esta actividad que incluyen la implementación de herramientas subsecuentes, tales como TEARDROP y Cobalt Strike a través de SUNBURST, así como actividad hands-on-keyboard empleando PowerShell para interactuar con varios servicios de la red empresarial. Los ataques a servicios internos incluyen un especial interés por la afectación de credenciales del Active Directory, la recopilación de e-mails y el movimiento lateral en infraestructura de nube. El análisis de puertas traseras sugiere que sólo una parte de las víctimas que sufrieron infecciones por SUNBURST fue afectada efectivamente por actividades de post-explotación por parte de los operadores de StellarParticle, aunque el alcance exacto buscado por el adversario continúa sin quedar claro.
.
TECNOLOGÍA
10
Los facilitadores son una parte fundamental del ecosistema eCrime, proporcionándoles a los actores criminales capacidades a las que, de otro modo, no tendrían acceso. Estos actores ejecutan operaciones de malware como servicio, se especializan en mecanismos de distribución o explotan las redes con el objetivo de vender el acceso inicial a otros actoresdelcriminales. Los facilitadores son una parte fundamental ecosistema eCrime, proporcionándoles a los actores criminales capacidades a las que, de otro
modo, norelaciones tendrían acceso. Estos actores ejecutan operaciones Las representadas ende malware la Figura 7 como servicio, se especializan en mecanismos de distribución o explotan las muestran que los adversarios del eCrime están redes con el objetivo de vender el acceso inicial a otros actores criminales. Las relaciones representadas en la Figura 7 muestran los adversarioscon del dispuestos a comprar o a quetrabajar otros eCrime están dispuestos a comprar o a trabajar con otros actores con el fin actores con el fin de mejorar sus propias de mejorar sus propias campañas, maximizar la rentabilidad y aumentar sus posibilidades de éxito.maximizar la rentabilidad y aumentar campañas, sus posibilidades de éxito.
Recomendaciones: detectar y prevenir ataques sofisticados o Invierta en cacería de Adelántese amenazas especializada. ataques interactivoscon persistentes. losLos atacantes utilizan técnicas sigilosas o novedosas diseñadas para evadir el monitoreo y la inteligencia de amenazas. detección automatizadas. Una cacería de amenazas continua es la mejor manera de detectar y prevenir ataques sofisticados o persistentes.
Adelántese los inteligencia hay de amenazas. Detrás deatacantes cadaconataque un ser humano. La inteligencia de amenazas lo ayuda a comprender Detrás de cada ataque hay un ser humano. La inteligencia de amenazas lo la motivación, habilidades y técnicas de un ayuda a comprender la motivación, habilidades y técnicas de un atacante atacante para que usted pueda utilizar para que usted pueda utilizar este conocimiento en su beneficio y prevenir este e, incluso, predecir futuros ataques. conocimiento en su beneficio y prevenir e, incluso, predecir futuros ataques. Asegúrese de contar con una política de ciberseguridad actualizada que tenga en cuenta el trabajo remoto. Las políticas de seguridad deben incluir la
Los facilitadores son una parte fundamental del ecosistema eCrime, proporcionándoles a los actores criminales capacidades a las que, de otro modo, no tendrían acceso. Estos actores ejecutan operaciones de malware como servicio, se especializan en mecanismos de distribución o explotan las redes con el objetivo de vender el acceso inicial a otros actores criminales. Las relaciones representadas en la Figura 7 muestran que los adversarios del eCrime están dispuestos a comprar o a trabajar con otros actores con el fin de mejorar sus propias campañas, maximizar la rentabilidad y aumentar sus posibilidades de éxito. Recomendaciones: Invierta en cacería de amenazas especializada. Los ataques interactivos utilizan técnicas sigilosas o novedosas diseñadas para evadir el monitoreo y la detección automatizadas. Una cacería de amenazas continua es la mejor manera de
Asegúrese de contar con una política de ciberseguridad actualizada que tenga en cuenta el trabajo remoto. Las políticas de seguridad deben incluir la administración de accesos en el trabajo remoto, el uso de dispositivos personales y consideraciones actualizadas sobre privacidad de datos para el acceso de los empleados a documentos y otro tipo de información. Cree una cultura de ciberseguridad. Aunque la tecnología es claramente fundamental en la lucha por detectar y detener las intrusiones, el usuario final sigue siendo un eslabón crucial en la cadena de detención de brechas. Se deben realizar programas de sensibilización de los usuarios para combatir la amenaza continua del phishing y otras técnicas de ingeniería social relacionadas. Deseo con la fuerza del universo que nos vaya mejor en cada una de nuestras posiciones este, mes de Mayo agradezco enormemente sus muestras de cariño y aprecio. “La libertad en todas su expresiones es un principio que se debe corregir en la vida digital” POR: ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ
TURISMO
11
San Pedro Tlaquepaque Con una ubicación privilegiada, a solo 30 minutos del centro de Guadalajara, encontramos el pueblo de San Pedro Tlaquepaque. Se trata de uno de los lugares más bonitos del estado y sin duda visita imperdible cuando visitas la capital del estado. A Tlaquepaque puedes dedicarle medio día o un día completo, tiempo suficiente para poder recorrer sus calles, adentrarte en su gastronomía y conocer parte de su artesanía. El tiempo no será suficiente, pero por lo menos podrás haber visto lo principal de este lugar. A Tlaquepaque puedes llegar en automóvil en un recorrido de 20 a 30 minutos (dependiendo del tráfico) desde el centro de Guadalajara, mismo tiempo te llevaría hacer el recorrido desde el Aeropuerto de la ciudad. • El costo en Uber de centro de Guadalajara a centro de Tlaquepaque es de menos de 70 pesos mexicanos. • Si prefieres autobús público puedes tomar el 136, 647, 275, 275, 647-A desde la parada Prisciliano Sánchez y 16 De Septiembre en el centro de Guadalajara y bajar en la parada Niños Héroes, Río Independencia. El costo es de 7 pesos por trayecto. • La calle Independencia es la principal arteria peatonal del pueblo y la cual divide los cuatro principales barrios del lugar. Se trata de ese punto que conecta las famosas letras de Tlaquepaque y la Plazoleta del Arte (que reconocerás por la obra “El grito continúa”), con el Jardín Hidalgo donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad. • La calle Independencia abarca unas 7 cuadras, un recorrido que se vuelve super ameno entre los muchos atractivos que vas encontrando: museos, tiendas artesanales, cafeterías, restaurantes y hoteles boutique. • Tip de viaje. El mejor momento para visitar la calle Independencia es durante las Noches de Ronda, que se realizan el segundo y cuarto viernes de cada mes y en el que participan mariachis y rondallas. • Espacio de recreación y descanso, justo en El Centro de Tlaquepaque. Es ideal para sentarte y disfrutar la típica cerveza de maíz de Jalisco: el tejuino o tesgüino.
• Aquí no te propongo un solo sitio, sino varios. Y es que la artesanía es una de las principales razones para visitar Tlaquepaque. Por una parte contamos con el Mercado de Artesanías ubicado en el Mercado Municipal Benito Juárez, también encontrarás en la calle Independencia la Plaza de artesanías, mientras que por todo el pueblo podrás encontrar locales de los artesanos. • Sin embargo, si buscas adentrarte más en la artesanía local y hasta hacer tu propio souvenir, te recomiendo que tomes uno de los tours enfocados en las tradiciones, los barrios y la artesanía de Tlaquepaque. En mi caso tomé el tour de Barrios de Barro, un recorrido peatonal, de visitas a los diferentes Talleres Familiares Artesanales, en los cuatro barrios del centro de Tlaquepaque. • Pasar la noche en Tlaquepaque es una buena idea si decides explotar al máximo tu tiempo en este pueblo mágico. La Posada Margaritas se encuentra en el centro de Tlaquepaque y tiene habitaciones desde los mil pesos mexicanos.
MODA
12
Oscars 2021: ¡ Los looks de la alfombra ! los premios Oscars 2021, tras un año de pandemia volveremos a ver una gala de premios internacionales con el mismo glamour y vida que antes, lo único que no existirán serán las aglomeraciones a las que estamos acostumbrados. Pero, eso sí, lo que nunca falla son los vestidos con los que nuestras celebrities nos sorprenden año tras año. ¿estáis preparados para la crítica? ¡allá vamos! Laura Pausini de Maison Valentino La cantante italiana está nominada a ‘Mejor canción original’ y es la primera vez que pisa la alfombra roja de los Oscars 2021. Para esta ocasión, ha elegido un vestido negro de manga larga con escote barco firmado por Maison Valentino y joyas de Bvlgari con el que nos ha sorprendido gratamente. Un look creado por Andrea Mennella. Carey Mulligan de Valentino Parece que Valentino es el gran triunfador de la noche. Este vestido en color dorado repleto de lentejuelas de la nominada a ‘Mejor actriz’ está firmado por la Maison. Compuesto por un top palabra de honor y una gran falda con cola que le da el toque sofisticado al look brilla como nunca sobre la alfombra de los Oscars 2021. Margot Robbie de Chanel El vestido que lució la actriz es un sencillo diseño en lentejuelas plateadas que sí, era bonito, pero no decía nada. Un vestido con un corte sencillo y un escote muy normal. Nada innovador este diseño firmado por Chanel, esperábamos otra cosa en la piel de la actriz. Zendaya de Valentino Un poco decepcionante. Su cara tan bonita y su pelo tan largo, pero..¿ese vestido? Un colór un poco atrevido para la alfombra roja de los Oscars, en muchas ocasiones es un acierto, pero este diseño de Dolce & Gabbana no ha triunfado mucho. Andra Day de Vera Wang Con un vestido muy sexy (y poco usual en los Oscars) apareció la nominada a ‘Mejor actriz revelación’. Pocas veces vemos este tipo de vestido tan provocativos, pero nos gusta que haya arriesgado. Vuelve el dorado y firmado por Vera Wang Amanda Seyfried de Giorgio Armani Halle Berry de Dolce & Gabbana
Por TAMARA Delav fashionblogmexico.
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
CULTURA
14
Los Destilado del Pulque: El mensaje de los dioses. En el Valle de Teotihuacan, la tierra ha hablado desde tiempos sin memoria. Los carriles sembrados de magueyes constituyeron el paisaje en los inmensos llanos con los cerros al fondo. Abuelas y abuelos se dedicaron a cultivar diversas especies de agave que les proveyeron de alimento, bebida, sustento y fortalecieron los lazos comunitarios en Mesoamérica e incluso llegaron más allá, hasta lo que es ahora Perú y Ecuador. En los actuales estados de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, desde hace mas de 10,000 años, el aprovechamiento del agave pulquero (Salmiana, entre otros) permitió que los pueblos originarios disfrutaran del aguamiel y al controlar y perfeccionar su fermentación compartieran el octli (pulque) : la bebida de los dioses. De las -por lo menos- 200 especies de agave conocidas, en México encontramos mas del 75 % de ellas y según un estudio reciente (2018) del Journal Archaeological Science titulado Evidencia arqueomagnética del origen prehispánico del mezcal “Las investigaciones revelaron que la destilación de alcohol se conocía en Mesoamérica mucho antes de la llegada de Europeos, durante al menos 25 siglos. La evidencia directa proviene del centro ceremonial y administrativo de Xochitécatl-Cacaxtla (estado de Tlaxcala) con varios hornos donde se descubrieron restos de maguey cocido”. *1 Esta afirmación señala que, además del mezcal producido del cocimiento del agave, obtenían destilado del pulque. Al hacerlo extraían la esencia -el ánima- de la bebida sagrada. El cultivo del metl o maguey -como lo nombraron los españoles-, su producción de aguamiel y posterior fermentación para disfrutar el pulque implica un trabajo constante, limpio y cuidadoso. Desde la selección, siembra, crecimiento, hasta el momento en que el maguey deberá ser “capado” para obtener el aguamiel pasan varios años, una vez que el proceso inicia, el tlachiquero raspa y con su acocote, extrae el liquido dulce y lo lleva al tinacal, donde el mayordomo ha de obtener el mejor pulque posible. Este proceso, al igual que el aprovechamiento de todo lo que el generoso metl ofrece ha dado sentido a la vida, al sustento y al desarrollo de innumerables comunidades a lo largo y ancho del país, por lo que se la reconoce como el árbol de las maravillas.
En Axapusco, poblado situado en el Valle de Teotihuacan, a unos 60 kilómetros de la Ciudad de México, se encuentra establecida la Destilería Meyotl. Esta empresa 100 % mexicana, ha tomado como objetivo la elaboración y el perfeccionamiento de destilados de pulque para colocarlos en mesas y paladares de todo el mundo: disfrutar la esencia de la bebida de los dioses ahora es posible. Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotencia por la Universidad Autónoma Chapingo, Raúl García, CEO del Grupo Teotl, es el artífice responsable de la destilación en la planta de la Destilería Meyotl. Tras un proceso largo de investigacion, experimentación y trabajo constante, el reconocimiento de la comunidad y la integración de al menos 50 tlachiqueros -que han incorporado herramientos de trabajo que les permiten ser mas productivos- se han desarrollado 2 marcas y 5 presentaciones: Doctor Pulkenstein, Tlahuel 35, Tlahuel 35 doble destilación, Tlahuel 45 y Tlahuel 45 doble destilación. Esta gama de intensidades y matices en boca y nariz ponen ante el consumidor la tradición puluqera milenaria pues para obtener una botella del Dr. Pulkenstein se ocupan aproximadamente 15 litros de pulque y para los demás, de 35 a 40 litros de pulque. En plena producción se pueden consumir unos 2,500 litros diarios de pulque seleccionado de los tinacales de la región a cargo de experimentados maestros y maestras del pulque de la zona.
CULTURA
15
Se ha reactivado la economía local al requerir las cantidades mencionadas, terminando con la producción pulquera únicamente para el autoconsumo o bien para ventas en cantidades reducidas. El pulque esta vivo. Esto implica que el perfeccionamiento de los procesos de destilación está sujeto a múltiples variables; lograr la producción de alta calidad constante se convirtió en la obsesión y meta. Para Raúl, era necesario que los productos se sometieran a interminables pruebas internas, posteriormente a catas con sommeliers especializados en destilados. Sus expectativas se enfocaron, tomando la inspiración de los ancestros de Cacaxtla y de los mayordomos de los tinacales mas connotados del altiplano, a conseguir la mejor versión de la esencia del pulque milenario mexicano.
Había quer poner a prueba el producto en un escenario internacional, especializado y reconocido con exigencias que no dejaran lugar a dudas: el certamen Selection by Concours Mondial de Bruxelles. En 2020 inscribieron sus mejores destilados, ese primer intento tuvo alta puntuación, apenas unas décimas debajo de la necesaria. Eso les permitió perfeccionar procesos y productos y en febrero de 2021, en el Marco de la México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Campeonato de vinos y espirituosos, el Tlhauel 100% 35o obtuvo la Medalla de Plata. El ánima de la bebida de los dioses esta lista para ser disfrutada en el mundo entero; un primer logro que colocan al pulque mexicano, a la industria nacional de los destilados , a la sabiduria ancestral y a una empresa mexicana que aporta valor a su comunidad en un importante lugar de innovación con el
compromiso de fortalecer lazos ancestrales profundamente arraigados y llevar el eco de las palabras de la tierra en el mensaje de los dioses: Los destilados del pulque mexicano.
*1 Archaeomagnetic evidence of pre-Hispanic origin of Mezcal. Avto Goguitchaichvili, Miguel Cervantes Solano, Jesús Carlos Lazcano Arce, Mari Carmen Serra Puche, Juan Morales, Ana María Soler, Jaime Urrutia-Fucugauchi Journal of Archaeological Science: Reports - journal homepage: www.elsevier.com/locate/jasrep
POR: ROBERTO ARAUJO PAULLADA FOTOGRAFÍA: ROBERTO ARAUJO PAULLADA
NACIONAL
16
El presidente Andrés Manuel López Obrador en su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático Empiezo explicando que, aunque hemos descubierto tres grandes yacimientos de hidrocarburos, el petróleo que estamos descubriendo se destinará, básicamente, a cubrir la demanda de combustibles del mercado interno y se acabará con la práctica de exportar crudo, petróleo crudo y comprar gasolinas. De esta forma ayudaremos a evitar el uso excesivo de combustibles fósiles. También estamos modernizando nuestras plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo o carbón en la producción de electricidad. La energía que se produce con agua es limpia y barata. De ahí que hemos decidido cambiar turbinas antiguas por equipos modernos, lo cual nos permitirá aprovechar el agua de los embalses para producir más energía, sin construir nuevas presas y sin causar afectaciones. La tercera propuesta consiste en compartir con ustedes, en especial con usted, presidente Biden, una experiencia exitosa: estamos aplicando el programa Sembrando Vida, que posiblemente sea el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo. En ello laboran 450 mil campesinos y campesinas que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales para plantar árboles frutales y maderables en sus tierras o parcelas. Se han sembrado, hasta ahora, 700 millones de plantas y se llegará a mil millones para abarcar un millón de hectáreas. El presupuesto asciende a 29 mil millones de pesos anuales (mil 400 millones de dólares). La propuesta es que juntos ampliemos dicho programa en el sureste de México y en Centroamérica para sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y generar un millón 200 mil empleos. Nosotros, asumimos nuestra responsabilidad económica y nos comprometemos a ayudar en la organización productiva y social, y ustedes, presidente Biden, podrían financiar el Programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador. Tomemos en cuenta que con 4 millones de hectáreas de árboles, se absorben 70 millones de toneladas de dióxido de carbono por año. Agrego una propuesta complementaria, con todo respeto: el gobierno de Estados Unidos podría ofrecer
a quienes participen en este programa que después de sembrar sus tierras durante tres años consecutivos, tendrían posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal y luego de otros tres o cuatro años, podrían obtener hasta la residencia en Estados Unidos o su doble nacionalidad. El fenómeno migratorio, como lo sabemos todos, no se resuelve con medidas coercitivas, sino con justicia y bienestar. Además, usted, presidente Biden, es un hombre sensible y sabe que el espíritu de trabajo y el deseo de superación del migrante es fundamental en el desarrollo de las naciones. Con migrantes, con esos seres excepcionales, se han hecho las grandes naciones. Es cosa de ordenar los flujos migratorios y darles cauce con humanismo y juicio práctico. Junto con el amor a la naturaleza y la responsabilidad de heredar a las nuevas generaciones un planeta habitable, debe también prevalecer la fraternidad universal.
DEPORTES
18
De estos cuatro trenes Saldra el campeon Chelsea vs Manchester City, Manchester City vs Real Madrid, Chelsea vs PSG, PSG vs Chelsea. La vuelta de esta semifinal PSG y City se verá el martes 4 de mayo a partir de las 21.00 horas en el Etihad Stadium. Un día después, el 5 de mayo, se disputará el partido de vuelta de la otra semifinal: en Londres, el Chelsea recibirá al Real Madrid. En el primer enfrentamiento el CITY saca ventaja del PSG llevándose una victoria por 1 a 2, aunque no parece definitiva si los es muy importante, los dirigdos por Pep Guardiola fueron capaces de consumar la hazaña y frenar un tren millonario avido de copa champions, casualmente es lo mismo que los Ingleses, así que esperemos un duelo de titanes de poder a poder. En la ida, el cuadro parisino logró ponerse adelante en el marcador gracias a un cabezazo de Marquinhos, posteriormente en el segundo tiempo lo empató el belga Kevin De Bruyne y la vuelta del equipo Citizen la terminaría por dar el argelino, Riyad Mahrez que con un tiro libre y una barrera abierta logró horadar la barrera y luego las redes para poner el 1-2 final del partido, Navas contribuyó en el primer gol, siendo pasivo y solo atinó a recoger el balón de su marco. Por otro lado otro equipo ingles logra sacae un empate del Santiago Benabé, tener a merced a unos merengues sorprendidos, Pulizic hizo un soberbio gol que dio una herida mortal a los de casa, pero fue Karim Benzema quien les dio vida y esperanza a un Real Madrid mago y maestro en estos menesteres de lujo, privilegiados en llegar a estas instancias y a ganarlas además, no obstante que en la cancha por ahora no lucen como vencedores ni espantan a nadie, así como tampoco nadie desea verlos enfrente, porque es más que un hueso duro de roer.
Todavía a estas alturas es mejor ser historiador que profeta, esto pasa en el mejor futbol del mundo, Neymar, Mbappé, Karim, lo mejor está por venir, el campeón bávaro ha dejado el cetro vacante, veremos quien de estos cuatro jinetes apocalípticos lo hace suyo En nuestro futbol hay varias notas sueltas, a falta de una jornada para terminar el torneo en su primera etapa, cruz azul y águilas marchan a la cabeza, lo justo sería de estos dos obtener al campeón, sabemos que en estas lides no siempre se maneja con justicia la definición de un campeonato, después de estos dos, un León que da zarpazos de rey, pero fue derrotado en la concachampions por Toronto, se habla de que al final del torneo Nacho Ambriz deja el timón, lo mismo sucede con los Tigres del Tuca, bueno ya saben la costumbre, el Tuca anuncia su salida, que pasará si Tigres es campeón, es un caso para la araña, adiós Tuca, de entre la multitud de equipos aspirantes al título, es un desfile interminable, no sabemos quienes pero anote usted los posibles equipos que darán de que hablar en esta instancia decisiva que tanto gusta a la afición, cabe destacar al Puebla que ha realizado un torneo digno y ha sido protagonista en cada partido que disputa Necaxa, San Luis Y Juarez, son los que están fuera de posibilidad por ser los peores del torneo y so pena de multa millonaria por maletas TRICOLOR DE FUT • La Selección Mexicana enfrentará a Islandia el 30 de mayo en un partido amistoso que se disputará en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. • La actividad del “Tri” continuará en junio con la Fase Final de la Liga de Naciones de la Concacaf. • Este 2021, México también participará en la Copa Oro y en la Eliminatoria de la Concacaf rumbo a Qatar 2022. • El “Tri” tiene un calendario apretado este 2021 con partidos que incluyen la Eliminatoria de la Concacaf rumbo a Qatar 2022 y la Copa Oro. POR: RAÚL MÉNDEZ RAMÍREZ
MOTOR
20
Ford Mustang Mach 1 2021 El Blue Oval vuelve a jugar la carta de la nostalgia con el coche pony Mach 1 de edición limitada Los golpes siguen viniendo del venerable Mustang muscle car de Ford. No contento con ser oficialmente el auto deportivo más popular del mundo (nuevamente), Ford ha lanzado otro renacimiento nostálgico en la forma del Ford Mustang Mach 1 de 2021. Compartiendo muchos paralelismos con el increíble Ford Mustang BULLITT que se adquirió rápidamente en 2018, el Mach 1 también promete un umbral de rendimiento más alto que su donante de variedad de jardín.
Todos los modelos vienen con un sistema de enfriamiento del eje trasero y un diferencial de deslizamiento limitado como estándar.
Regreso del Mach Con no menos de seis vehículos de edición limitada actualmente disponibles en la flota de Ford Australia, hay un tacto de ventas obvio en la sede del Blue Oval en Melbourne. Pronto habrá siete. El nuevo Ford Mustang Mach 1 2021 llegará a las salas de exhibición en las próximas semanas como parte de un lanzamiento más amplio de edición limitada en todo el mundo.
Un servo de freno más grande y neumáticos Michelin PS4 súper pegajosos calzados con llantas de aleación de 19 pulgadas y cinco radios también son parte del Mustang Mach 1 con especificaciones australianas. Los compradores estadounidenses del Mach 1 manual tienen la opción de un paquete de manejo que agrega un divisor delantero de alta carga aerodinámica, aletas del parachoques delantero, un nuevo alerón trasero 'oscilante', llantas traseras del GT500 y más anchas (10.5 pulgadas delante y 11.0 pulgadas trasera) Rines Magnum 500 réplica de 19 pulgadas. Sam Charlwood MOTORING
Al igual que el Ford Mustang BULLITT, que precede al Mach 1 y comparte muchas partes en común, esta última encarnación del pony car revive una variante famosa de hace 50 años y está limitada a 700 ejemplares a nivel local. El Ford Mustang Mach 1 original de 1969 rindió homenaje a Chuck Yeager, el primer piloto en romper la barrera del sonido, Mach 1, en su Bell X-1. Supuestamente acortando la brecha de rendimiento entre el Mustang GT de variedad de jardín y el Shelby GT350 de alto rendimiento saliente que no se ofrece en Australia, el Ford Mach 1 moderno tiene una gran prima en el proceso. Lo que planeamos determinar es si el Mach 1 hace justicia a la placa de identificación, o si es un puente demasiado lejos en el spruik de ventas de edición limitada. La respuesta está en un Mach 1 de preproducción, un GT de jardín y un Sydney Motorsport Park vacío. El Mustang Mach 1 es también el primer Mustang de producción en Australia que se ofrece con la transmisión manual TREMEC de seis velocidades de alto rendimiento, con embrague de doble disco, enfriador de aceite mejorado y tecnología de ajuste de revoluciones.
El Mustang Mach 1 también está equipado con una gama de mejoras de chasis de núcleo duro para mejorar su dinámica, comenzando con una configuración de suspensión única con resortes delanteros más rígidos y barras estabilizadoras más grandes y un subchasis trasero más rígido junto con amortiguadores ajustables, o MagneRide suspensión en Ford-speak.
GOURMET
22
Puerto Prendes, un puerto de mar en la Roma Hace ya algunos años Grupo Bellinghausen nos sorprendió con Prendes en un esquinazo de Palacio de los Palacios en Polanco. Un lugar de diseño moderno y gastronomía de oda al producto que se convirtió en éxito inmediato. Ahora el proyecto más innovador es Puerto Prendes, en la colonia Roma, con una experiencia diferente que apuesta por mariscos y pescados sin abandonar los clásicos platillos del grupo. En su menú son destacables las tostadas de atún, pulpo en escabeche, marlín ahumado, y los tacos de camarón rosarito o al chipotle, y el chicharrón de pulpo. Se nota que las tortillas se hacen en casa y con cariño. Sus pescados a las brasas, -que puedes pedir a la talla, zarandeado, a la mantequilla o pastor-, y el filete de róbalo al romero y limón, son grandes opciones, sin olvidarnos del clásico filete Chemita. La carta hace un guiño a la cocina española con platillos como los camarones al ajillo o las croquetas de jamón. Si durante el día el espacio se hace imponente, la noche invita al misterio y a degustar una propuesta en coctelería más que interesante, sin olvidar una carta de vinos con referencias novedosas. El diseño es absolutamente ad hoc con la zona, vintage con un toque rústico, espacioso, de techos altos y áreas privadas. Una casona tropical, de las más bellas de la zona norte, que te hace desconectar de la ciudad sin salir de ella. Prendes fue inaugurado en 1912 donde hoy se encuentra el Palacio de Bellas Artes, su éxito hizo que inaugurara Bellinghausen en Londres 95 de la Colonia Juárez. Con el paso del tiempo han ido abriendo más restaurantes como Casa Bell también en la colonia Juárez, Bellinghausen Mundet en Ejercito Nacional, Prendes en Polanco y Boccado Prendes, ubicado en el Parque La Mexicana. El hilo conductor de Grupo Bellinghausen es, sin duda, ofrecer un producto de calidad inigualable y un servicio dedicado que consigue cautivar a un público fiel a lo largo de los años. @puerto.prendes POR: MARÍA FORCADA
MENTE Y ALMA
24
La pandemia: un actante Estamos viviendo tiempos complejos en donde la conciencia humana está puesta a prueba. Si, la pandemia por coronavirus, ha sido un gran actante, un evento que cuestiona nuestra conciencia y nuestra capacidad de respuesta. Un virus mortal que no sabremos como nos dará: a unos casi sin síntomas y a otros con gravedad de muerte. Ello implica tener varias pérdidas en distintas direcciones: Economico, social, planetario, por lo que es son tiempos de procesar duelos y de trabajar conscientemente con nuestra resiliencia: esta capacidad para recobrarnos y fortalecernos ante tal experiencia. ¿Qué tendremos que aprender de estos tiempos? Nos hemos encerrado por un tiempo, nos hemos tenido que ir hacia adentro, no solo en casa, sino, a lo más profundo de nuestro ser. Se han cuestionado nuestros vínculos, quizá algunos pongan fin porque la convivencia 24 x 7 sólo ha destapado que no hay compatibilidad, tolerancia y amor, sino que incluiso han caido en violencia. ¿Será que solo ante las pérdidas podremos valorar la vida, el contacto, la familia, los amigos, la salud, el bien común? Falta todavía seguirse cuidando, de seguir hacia adentro, de conectar con lo más profundo de nuestro ser, de conectar con el amor propio, con el amor a la pareja, a la familia, a los afectos significativos. Es importante despertar y saber que no saldremos de esta experiencia de manera individual, es hora de conectar con el bien común y en lugar de creer que hay una nueva normalidad, requerimos de una “nueva humanidad”: más humana, más espiritual, más colaborar en equipo, más consciente del planeta, más consciente del amor. Quizá tengamos que empezar a desapegarnos de nuestras creencias de división, de competencia, de individualismo, y comenzar a hacernos conscientes de lo que le pasa a un ser, le pasa a la humanidad entera. El desapego duele, duele mucho, duele porque hay que soltar las creencias con las que has vivido, que quizá con las creencias que algunas vez te funcionaron y te han sacado hacia delante. Quiizá te has apegado a personas por tus mismas creencias y crees que sin esa persona no puedes continuar tu vida. La vida nos da todo y nos quita todo en una acto amoroso de que vivamos todo tipo de experiencias, pero hacemos expectativas, a las que nos apegamos y cuando nos cambia la vida, no queremos soltar y nos duele, pero ese dolor es mental; no es dolor, es sufrimiento. Lo que nos hace sufrir es el miedo alimentado por el ego por la creencia arraigada de la posible pérdida, de una posesión que no existe, que no es real; ya que no podemos poseer a alguien que no es nuestro, que nunca lo fue y que nunca lo será. No nos pertenecen nuestros padres, ni nuestros amigos, ni nuestra pareja, ni siquiera nos pertenecen nuestros hijos, todos son seres libres e independientes, con su propio camino por recorrer, con su tiempo de llegar y partir, al igual que nosotros. Es por eso no hay que someter la felicidad de unos hacia los otros. Hay que ser responsables emocionalmente de uno mismo, y compartir la vida por el tiempo que la vida y los destinos de cada quien lo permite. Al querer depender de alguien, te darás cuenta que si no eres feliz tú solo, no lo serás con nadie.
El apego es el controlador de todos los tiempos, el que te ancla en un presente ausente. Sin embargo, el desapego te mantiene en el aquí y el ahora, en total presenncia y lucidez. El desapego es poder soltar al otro, sabiendo, que pase lo que pase, todo es perfecto, todo es como el plan maestro acordado en el mundo de las almas para nuestro mayor aprendizaje. Y sí, puede que eso nos duela mucho porque hasta ahora sólo nos enseñaron que éramos alguien si teníamos posesiones, de todo tipo. Se olvidaron de decirnos que cuanto más poseemos, más esclavos nos volvemos, y menos podemos ejercer nuestro libre albedrío. Como dijo Frida Kahlo: "De nada sirve que la imaginación tenga alas, si el corazón es una jaula". Por eso creo con firmeza que la independencia afectiva, es el mayor regalo que puedes hacerte, a ti y a tus seres amados, cuando lo logras, entonces y sólo entonces, puedes gritar al Universo, que por fin has alcanzado la verdadera y plena libertad. Una vez empiezas a avanzar hacia el desapego, ya no existe camino de retorno, hay una sensación de paz interior, de libertad, de aceptación de que la vida solo es rica en experiencias y que cada quien le da un significado positivo o negativo a lo que vive. En estos días de cuarentena se nos seguirá poniendo a prueba y se nos continuará revelando la verdad, lo que nos hará crecer a través del aprendizaje en muchos aspectos de nuestras vidas: Parejas que están juntas solo por intereses económicos se derrumbarán. Personas que han estado viajando de acá para allá solo para evadirse de si mismos entrarán en una profunda crisis existencial. Aquellos que se han estado refugiando en el trabajo, los bares, la bebida o las adicciones para no tener que afrontar otras situaciones o miedos. También aquellas personas que parecían tener éxito y una gran vida social pero que en el fondo era solo un disfraz para ocultar su vacío interior. En estos días de cuarentena se nos mostrará a todas las personas la verdad de lo que hay en su interior y las verdaderas motivaciones por las que hacen las cosas. No te evadas de lo que tienes que ver y afrontar. Tómate estás semanas como un retiro espiritual y acepta el lugar en el que estás. El universo te está dando otra oportunidad para trabajar tus miedos. Mira hacia adentro, obsérvalos y transciéndelos ¡Ámate! Y ama la vida que a través de estas experiencias te está forzando a despertar, a transformarte, a crecer, a evolucionar. Por último, me gustaría hacer una oración para aquellas personas que han partido en estos tiempos, ya sea por la pandemia, o por otra situación, en especial a mis amigas Miri & Yoli que han perdido a sus seres amados en este tiempo: Hoy honro el alma de todas esas almas que están poniéndose al servicio del aprendizaje colectivo, respetando sus destinos y su decisión de no seguir hacia la nueva etapa de la humanidad. Honro el dolor de todas las personas que han perdido seres queridos, que no se han podido despedir, los honro profundamente, recordándoles que “los vínculos nunca terminan, se transforman”. Ellos pasan de estar entre nosotros a estar en nosotros. Agradece lo vivido, lo que sí te dio el vínculo, y deja de ver la carencia, lo que no tendrás. Solo así podrás ser resiliente.
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultaspersonales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia
SALUD Y BELLEZA
26
Demencia Datos y cifras • La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. • La demencia no es una consecuencia inevitable del envejecimiento • El número de personas con demencia está aumentando rápidamente • La enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia, acapara entre un 60% y un 70% de los casos. • La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero. • La mayoría de los cuidadores de personas con demencia son familiares La demencia es un síndrome –generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. La conciencia no se ve afectada. El deterioro de la función cognitiva suele ir acompañado, y en ocasiones es precedido, por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación. La demencia es causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares. La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo. Puede resultar abrumadora no solo para quienes la padecen, sino también para sus cuidadores y familiares. A menudo hay una falta de concienciación y comprensión de la demencia, lo que puede causar estigmatización y suponer un obstáculo para que las personas acudan a los oportunos servicios de diagnóstico y atención. El impacto de la demencia en los cuidadores, la familia y la sociedad puede ser de carácter físico, psicológico, social y económico.
hacia la etapa intermedia, los signos y síntomas se vuelven más evidentes y más limitadores. En esta etapa las personas afectadas: • empiezan a olvidar acontecimientos recientes, así como los nombres de las personas; • se encuentran desubicadas en su propio hogar; • tienen cada vez más dificultades para comunicarse; • empiezan a necesitar ayuda con el aseo y cuidado personal; • sufren cambios de comportamiento, por ejemplo, dan vueltas por la casa o repiten las mismas preguntas. Etapa tardía: en la última etapa de la enfermedad, la dependencia y la inactividad son casi totales. Las alteraciones de la memoria son graves y los síntomas y signos físicos se hacen más evidentes. Los síntomas incluyen: • una creciente desubicación en el tiempo y en el espacio; • dificultades para reconocer a familiares y amigos; • una necesidad cada vez mayor de ayuda para el cuidado personal; • dificultades para caminar; • alteraciones del comportamiento que pueden exacerbarse y desembocar en agresiones. Tratamiento y atención No hay ningún tratamiento que pueda curar la demencia o revertir su evolución progresiva. Existen numerosos tratamientos nuevos que se están investigando y se encuentran en diversas etapas de los ensayos clínicos.
Etapa temprana: a menudo pasa desapercibida, ya que el inicio es paulatino. Los síntomas más comunes incluyen: • tendencia al olvido; • pérdida de la noción del tiempo; • desubicación espacial, incluso en lugares conocidos.
Sin embargo, sí existen numerosas intervenciones que se pueden ofrecer para apoyar y mejorar la vida de las personas con demencia y sus cuidadores y familias. Los objetivos principales de los servicios de atención relacionados con la demencia son: • diagnosticarla precozmente para posibilitar un tratamiento precoz y óptimo; • optimizar la salud física, la cognición, la actividad y el bienestar; • identificar y tratar enfermedades físicas concomitantes; • detectar y tratar los síntomas conductuales y psicológicos problemáticos; • proporcionar información y apoyo a largo plazo a los cuidadores.
Etapa intermedia: a medida que la demencia evoluciona
FUENTE : OMS
Signos y síntomas La demencia afecta a cada persona de manera diferente, dependiendo del impacto de la enfermedad y de la personalidad del sujeto antes de empezar a padecerla. Los signos y síntomas relacionados con la demencia se pueden entender en tres etapas.
MELOMANO
27
Grandes cantantes han hecho fama desde niños. Los pequeños grandes de la música. Una gran cantidad de cantantes a nivel internacional que en la actualidad son adultos o ya no están con nosotros, comenzaron sus carreras musicales aun siendo niños y lograron alcanzar desde aquella etapa: fama y fortuna. ¿Qué los ha mantenido vigentes a lo largo del tiempo? Pues la respuesta podría ser fácil, pero en la vida las cosas no han sido fáciles para esas estrellas pues en la realidad han tenido que pasar por innumerables ocasiones en las que incluso se puede decir que han perdido su niñez por completo para dedicarse en tiempo completo a la fama. Grandes cantantes han dedicado desde pequeños la mayoría de su vida a crecer en el ámbito artístico y han dejado de lado muchas actividades que propiamente las deberíamos o las hemos hecho los niños que no somos famosos cantantes o artistas. La educación, los deportes, los juegos infantiles o la misma interacción son aspectos que se han perdido muchos de los que ahora son famosos y que tuvieron que ser desde niños esclavos a su carrera y no disfrutaron de cosas importantes para la vida. Es importante decir que no todo en la vida es la fama. Muchos nombres forman parte de la gran lista que conforma este grupo de cantantes que se han alcanzado la fama a nivel internacional como: Michael Jackson, Justin Timberlake, Justin Bieber, Ricky Martin, Belinda, Shakira y Luis Miguel, entre otros. La carrera de estos grandes cantantes ha sido promisoria tanto que muchos de ellos aun siguen vigentes y aún están cosechando triunfos incluso aun ya desaparecidos. Es importante hoy reconocer que muchos de estos grandes nombres han tenido que dar la vida desde pequeños para alcanzar las alturas logradas y han sacrificado cosas esenciales en la vida por crecer en el ambiente musical. Reconocimiento a los niños que desde entonces se han convertido en grandes de la música.
POR: DANN TORRES
Twitter: @dan_elproducer
Instagram: dan.torres75
CRÓNICAS
28
Nos dieron en la Madre. ¡Porque soy tu madre! Titulada en amor, protección y seguridad, liga de la leche, psicoprofiláctico, niñera, enfermera, confesora, maestra de vida, defensora del amor incondicional ¡Que carga! Parece que fue ayer que la veo con su torre de tubos camuflajeados con una mascada, con sus brazos en jarras diciendo: ¡en esta casa mando YOOO! y de ahí un sinfín de cantaletas que me acompañaron toda mi vida, frases como: ¿Crees que estoy pintada? ó ¿Parece que le hablo a la pared? o ¿Me estás avisando o me estás pidiendo permiso?. No sé el porqué, cuando te regañaba deletreaba tu nombre completo con énfasis y en cámara lenta para después ponerte el castigo, mientras en tu pensamiento estaba la canción “a ti que me diste la vida, tu amor y tus chanclazos” (acuerdense que detrás de todo hijo educado existe una madre con buena puntería). A continuación, ella salía al quite justificándose con “esto me duele mas a mi que a ti” ¿Será? Y finalizaba con ¡me vas a sacar canas verdes!. El tema de las canas verdes no existe, solo el Grinch y los crudiveganos afirmarian su existencia de tanto comer brócoli. Si la escena era enfrente de sus amigas, te miraba con sus rayos X como la mujer maravilla, diciendo por telepatía “ahorasilacagaste”, “estate quieta y conviértete en una estatua de marfil”. Te murmuraba como que no quiere la cosa, que si le volvias a contestar así, te sacaba los dientes o aplicaba el 360 grados de pellizco con vuelta incluida. Gracias a dios nunca sucedió porque era muy buena, pero yo no sabía si las mamás de mis amigos chimuelos lo eran. Como se daba cuenta de todo lo que hacía, hasta me confesó su gran secreto: Los OJOS en la nuca!!! Si te ayudaba a encontrar algo, salía la frase “¿Y si voy y lo encuentro, qué te hago?” Nada está realmente perdido hasta que tu mamá tampoco lo encontraba, y remataba con el dicho: “Siempre hago todo en esta casa”. No sé porqué tendía a exagerarlo todo. Un clásico pintoresco era el grito de guerra: “A comeeerrrr”. Te sentabas y empezaban los discursos motivacionales (abre la boca, hay viene el avioncito) y nutritivos, (¿cuántos niños el mundo se mueren de hambre?, ¿qué diría un niño de Biafra?…). No entendí nunca el amor apasionado a los tuppers y a los suéteres, junto con pegado. Si ellas tenían frío, tú salías abrigado; ¡Virgen santa si los perdías!, empezaba la cantaleta, escuchándola con ojos Remmy por horas como si hubiera perdido un diamante en bruto. ¡Porque lo digo yo! esa autoridad viene desde el mismisimo cielo, se la dio Dios porque sabía que ella iba a estar en todos lados. En tierras aztecas, no me explico el por qué a la mujer tan venerada, a la de los altares y procesiones, quienes quería ofendernos nos remataban con insultos como: ¡Me di en la madre!, como si estuviéramos en las rodillas o en cualquier parte del cuerpo o ¡Ve a chingar a tu madre!, también la Ley del Quelite, que chingue su madre al que me critique o ¡Me vale madres!, ya ni la amuelan ¡Ya estoy hasta la madre! hastaaa el infinito y mas allaaaa! o ¡Ni madres! y ¿por qué no ¡ni padres!?, ¡Asskuismiiii! y de retache no conformes con eso contestan la tuya en vinagre, como si fuéramos mamás en escabeche. ¿Qué diría hoy Sigmund Freud de la frase ¡Mamacita!? Piropo ofensivo, despectivo y vulgar, pero peor: está jefecita, arcaico, no inclusivo y una afrenta a la tercera edad. Lo que se dá ya no se quita y con el diablo se desquita y chanfle!!! Así empezó la maternidad, llegaron mis tres hijos sin manual de instrucciones y sin torta bajo el brazo, con diferencia de 2 años 7 meses entre los 3 canijos. Me dejaron mal comida, vestida a medias, todo el día con sueño, con estrías y unos terroríficos kilos de más. Ahora entiendo el chiste: llega una señora a un vapor y les dice a sus amigas, les voy a contar un chiste que se les van a caer las chichis; voltea vea a todas y les dice “que ¿ya se los contaron?.” “Mamá, mamá, mamá, mamá”, era la frase más popular en mi casa, lo repetían mis hijos todo el día, en modo atarantan. No creo que el niño Jesús le dijera a la Virgen María trescientassetentacinco veces al día “mamá”. Lo que me da más coraje es que ahora grito por toda mi casa sus nombres y ni quien me pele. Espero que este 10 de mayo no salgan con la cantaleta de: “Madre querida, madre adorada, te invito al cine y tú pagas la entrada”, pues con eso el amor incondicional, pus se acaba. Siempre pensé que el 10 de Mayo era el día más comercial, cursi y chantajista de todo el año. Hoy lo espero con ansia, estoy orgullosa de ser madre, de partirme la madre, de querer ser la superheroína con escudos de protección para mi ejercito, mi familia. Por eso este día festejémonos y más a nuestra reinas madres, que son el principio de nuestras vidas. ¡FELIZ Día de las Madres! Texto e ilustración hecho por Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a natsart68@gmail.com o twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com