INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

NO. 133 / Abril, 2022.

La feria de Arte Material Cambia su locación a la Santa María la Ribera. Ciudad de México.

Síguenos en nuestras redes: Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL informativomxcdmx @InformativoMX22



Estimados Lectores: Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes. Nuestra nueva seccion Affidamento: por Iliana Basurto, comunicóloga de profesión, feminista por defensión. En nuestra sección Gourmet "Munchies Comfort food & drinks México" Abre sus puertas. Con nuestro experto Daniel Torres en la sección de Melómano: “busca espanglish, colocarse como favoritos del género neo regional”. Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma: “Todas las personas tenemos heridas emocionales”. Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez: "México participa en la copa mundial Catar 2022 “. En colaboración en Tecnología. Lic. Alejandro Echeverría. ”Dark Marketing ¨Data Oculta”. En Finanzas con nuestra nueva colaboradora L.C. Ivonne Araiza García “Consideraciones para la presentación de la declaración anual de personas físicas”. En nuestra nueva sección Crónica de mi ciudad con Natalia Gleason Alcántara: “Lo que no vio Caperucita Roja”. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas con nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.

Director General Coordinador Editorial

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardines de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla Estado de México C.P. 54134 Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas respetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Manuel Olmos Nova Arturo Calva

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño

Alejandro Calderón Castelán

Editor de Fotografía

Samuel Olmos

Director Comercial

Pedro Mendoza

Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura

Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38


Internacional

Crisis de Ucrania: más países sentirán los efectos a medida que los precios de los alimentos y la energía aumentan el hambre, advierte el WFP.

El aumento de los costos afectará las operaciones del Programa Mundial de Alimentos e impactará a los más vulnerables mucho más allá de las fronteras de Ucrania El Programa Mundial de Alimentos (WFP) está trabajando para minimizar los efectos colaterales del aumento de los precios de los alimentos y la energía, provocados por el conflicto de Ucrania, sobre el hambre en todo el mundo, mientras busca ampliar las operaciones dentro del país y llegar a 3,1 millones de personas. “Mientras el hambre amenaza directamente a Ucrania, las consecuencias de esta guerra se extenderán por todo el mundo. Rusia y Ucrania juntas exportan alrededor del 30% del trigo del mundo”, dijo el Director Ejecutivo del WFP, David Beasley. Un informe recientemente publicado por WFP advierte que los costos de sus operaciones globales parecen aumentar en US $ 29 millones por mes. Cuando se suma a los aumentos preexistentes de USD 42 millones (desde 2019), los costos adicionales totales que enfrenta el WFP ascienden a US $ 71 millones por mes. Esto podría significar un desastre para millones, ya que WFP ya había advertido que 2022 sería un año de hambre catastrófica, con 44 millones de personas en 38 países al borde de la hambruna. Además de exportar una proporción significativa del trigo del mundo, en los últimos diez años Ucrania se ha convertido en el mayor proveedor de alimentos del WFP, como el aceite de girasol. Dado que Rusia es un actor tan importante en el sector energético, los inevitables aumentos de precios resultantes de las sanciones a su petróleo y gas limitarán el acceso a los alimentos para algunas de las personas más vulnerables del mundo, muchas de las cuales ya enfrentan una inflación altísima. Según el informe. Además de los problemas, los costos de envío se están multiplicando con primas de seguro de "riesgo de guerra" de hasta US $ 300.000 para algunos viajes. “A medida que la guerra se intensifica, docenas de países distantes están preparados para sentir sus efectos”, dijo Beasley. “Con nuestra financiación afectada porque los presupuestos de los países donantes están tan ajustados, hemos tenido que recortar las raciones para los refugiados y otras poblaciones vulnerables en África Oriental y Oriente Medio”, añadió. “Las raciones reducidas a la mitad significan que los niños hambrientos comen el equivalente a un tazón de cereal al día”. Los lugares donde el WFP ha tenido que reducir las raciones incluyen Yemen, una de las peores crisis de hambre del mundo, donde 16,2 millones de personas padecen inseguridad alimentaria y hay focos de condiciones similares a la hambruna. Con los puertos ucranianos cerrados y los negocios de cereales rusos en pausa debido a las sanciones, 13,5 millones de toneladas de trigo y 16 millones de toneladas de maíz están Pág. 02

congeladas actualmente en Rusia y Ucrania, según el informe del WFP. Afganistán, Etiopía y Siria son especialmente vulnerables a cualquier retraso en las importaciones de trigo, del que dependen en gran medida millones de personas. Estos países, donde WFP está ejecutando operaciones de emergencia, ya se están recuperando del efecto combinado del conflicto, el cambio climático, la pandemia de coronavirus y el aumento de los costos. En la región de Medio Oriente y África del Norte, los precios más altos de los alimentos y la energía también significan miseria para el Líbano y Yemen, mientras que se esperan complicaciones en África Oriental, donde el 84% de la demanda de trigo se satisface con importaciones. El informe advierte sobre "cancelaciones o retrasos en los envíos del WFP desde el puerto de Odessa" que "probablemente afectarán principalmente a África occidental", donde se necesita la carga para las distribuciones a partir de mayo. Debido a la escasez, la guerra, a los efectos de la pandemia en la economía y a los precios del petróleo cercanos a un máximo de 13 años, el WFP ya está pagando un 30 % más por los alimentos que en 2019”, dijo Beasley. “Si los corredores de transporte del Mar Negro se ven interrumpidos aún más por esta creciente guerra, los precios del transporte aumentarán al unísono, duplicándose o incluso triplicándose”. Agregó: “Muy pronto, los agricultores ucranianos sobrevivientes intentarán sembrar sus campos de primavera en algunas de las tierras más ricas del mundo, de donde el WFP había extraído hasta ahora más de la mitad de nuestro trigo”. Pero la guerra probablemente lo impedirá. “Si los campos ucranianos quedan en abandono este año, las agencias de ayuda como la nuestra se verán obligadas a buscar nuevos mercados para compensar la pérdida de algunos de los mejores trigos del mundo. Hacerlo tendrá un costo muy inflado," agregó. ”Esta semana, Beasley visitó las ciudades fronterizas de Polonia, donde el personal del WFP está intensificando las operaciones para apoyar la cadena de suministro comercial interrumpida dentro de Ucrania y brindar asistencia a más de 3 millones de personas. En colaboración con la ONG local Tarilka, el WFP ya ha comenzado una distribución diaria de 30.000 hogazas de pan durante 10 días en Kharkiv, que beneficia a 60.000 personas, ya que busca aumentar exponencialmente. El WFP también ha movilizado un envío de harina de trigo que se está trasladando por ferrocarril a Kiev. “Aun cuando los trabajadores humanitarios y los gobiernos alimentan a los que logran salir, los sistemas que alimentan a las decenas de millones de personas atrapadas dentro de Ucrania se están desmoronando: camiones y trenes destruidos, aeropuertos bombardeados, puentes caídos, supermercados vaciados y almacenes drenados”, dijo Beasley.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Affidamento

Affidamento Mostrando de esta forma, que la ruptura entre la niña y la madre es propiciada por la cultura y parte de la operación por la que las mujeres, separadas entre sí, nos vemos impedidas para poder construir una idea de comunidad entre nosotras, manteniéndonos fieles al padre y a su cultura de dominio. Quiero compartirles que me animó a escribir y me animó a militar abiertamente desde mi feminismo, que accidentalmente encontré, porque mujeres, por favor díganme quién no ha sido violentada de alguna u otra forma?, hemos sido violentadas, incluso hasta por las propias mujeres.

Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a Affidamento, les escribe Iliana Basurto, comunicóloga de profesión, feminista por defensión y convencida del trabajo en equipo. Convencida de que la solidaridad redundará en mejores condiciones para la vida, y en que hablar y hacer evidente nuestras problemáticas nos han llevado a conseguir espacios y derechos. Sin embargo nos falta mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad sustantiva, que es una asignatura donde los gobiernos, las organizaciones y la sociedad, todavía tenemos muchas cuentas pendientes. Insisto en que tenemos pendientes y sobre todo nosotras las mujeres, con las mujeres, con nuestro género, asumirnos responsables del futuro que construimos. Es por ello que el nombre de este espacio es “Affidamento”, concepto amalgamado por las feministas italianas y que refiere a “La Revuelta”, en la que tienen como máxima la práctica de la confianza y el respeto mutuo entre mujeres, es un hábito de lealtad, compromiso, confianza, solidaridad, amor y cuidado mutuo entre mujeres.

En este espacio abierto a la deconstrucción, hablaremos, nos expresaremos y haremos visibles temas laborales, académicos, legales, culturales, espirituales y lo que necesitemos compartir, proyectos, sueños, ideales, para hacer una causa común y así “affidarnos”, tenernos confianza y generar un genuino círculo de apoyo. Gracias y les espero en el próximo

La teoría del Affidamento, explica que, desde pequeñas, nos han enseñado a desconfiar de las mujeres, y a ser fieles al patriarcado, renunciando a la confianza mutua femenina, cuando podríamos acceder a su cobijo y protección. Se nos enseñó a desconfiar unas de las otras. Cuántas veces no hemos escuchado que el peor enemigo de una mujer es otra mujer. Las compañeras de “La Revuelta”, sostenían que las mujeres, no teníamos historia como grupo; nuestra adscripción primaria ha sido con el padre y su ley. Denunciaban a los sistemas de pensamiento modernos, como el psicoanálisis, la antropología estructuralista y la semiótica, entre otras, que han justificado una y otra vez esta práctica, argumentando que la entrada a la cultura, entendida como la ley paterna, solo se hace a través de una separación inicial y necesaria con la madre, considerada naturaleza. Es por ello que han criticado estas posturas, develándolas en todo su contenido androcéntrico y misógino.

Facebook

Twitter

Iliana Basurto Comunicologa.

Escanea y sígueme por mis redes sociales

Iliana Basurto

Pág. 04

Instagram

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

Iliana Basurto @InformativoMX22



Finanzas

Consideraciones para la presentación de la declaración anual de personas físicas

Estimado lector, es un placer saludarte, estamos en el mes de la presentación de la declaración anual del ejercicio 2021 de personas físicas y es importante destacar algunos puntos en el llenado de la plataforma del SAT para evitar rechazos, recuerda que tienes hasta el 31 de julio de 2022 para presentarla de forma automática, pasando esta fecha tendrás que enviar obligatoriamente todos los comprobantes para que proceda tu devolución, sin embargo la presentación de la declaración es este mes de abril, sí estás obligado a presentarla lo más recomendable es que lo hagas en este mes para evitar requerimientos.

Es importante destacar que en los siguientes puntos no aplica la devolución automática: • Si tu saldo a favor es superior a 150 mil pesos. • Si en 2021 obtuviste ingresos por bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o herencia. • Si durante el ejercicio al que corresponde tu saldo a favor estuviste suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes. • Si te encuentras como no localizado en tu domicilio fiscal registrado ante el SAT. • Si tu solicitud de devolución no corresponde al ejercicio 2021. • Si presentas tu declaración con Contraseña cuando estás obligado a hacerlo con e.firma. • Si tienes revocados certificados de sellos o firmas digitales o te encuentras en la relación de contribuyentes incumplidos publicada en el Portal del SAT o solicitas la devolución con base en comprobantes fiscales expedidos por contribuyentes que se encuentren dentro del listado de incumplidos publicado en el Portal del SAT. Al ingresar al portal del SAT en presenta tu declaración anual 2021 de personas físicas contarás con información prellenada de los recibos de nómina emitidos por los pagos de sueldos y salarios, así como de retenciones de ISR que realizaron tus patrones o empleadores durante todo el año; incluye los importes que por subsidio para el empleo te hayan entregado. En la actividad empresarial y servicios profesionales, arrendamiento, plataformas tecnológicas y actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras, tendrás información prellenada de los pagos provisionales realizados durante todo el año que son los ingresos, deducciones autorizadas, el importe de los pagos provisionales

Pág. 06

efectivamente pagados y el importe de las retenciones de ISR realizadas al contribuyente, en este apartado es de suma importancia que revises que coincida los datos presentados en tus pagos provisionales con los que están prellenados en la plataforma, en caso de haber alguna diferencia deberás revisar a detalle el llenado de tus declaraciones con el desglose de detalle que indica la plataforma prellenada, es importante que las declaraciones mensuales que te hayan resultado a cargo estén efectivamente pagadas para poder llevar a cabo esa deducción correspondiente. Si emitiste recibos de nómina como patrón o empleador, esta información se prellenará en tu declaración en el apartado datos de nómina, la cual estará identificada, tanto en salarios, como en asimilados a salarios. En caso de que la nómina timbrada corresponda a dos actividades diferentes, deberás indicar el importe que corresponda a cada una de ellas como deducción autorizada. Para los ingresos por actividad empresarial y servicios profesionales, plataformas tecnológicas y actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras, se tendrá prellenado el importe de los remanentes de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de aplicar, que hayas declarado en el ejercicio inmediato anterior, en caso que no aparezcan deberás revisar tu declaración presentada y en su caso corregir la presentación de las pérdidas fiscales pendientes de amortizar, es importante que sí presentas pérdidas fiscales debes de tener el sustento de con qué recursos pudiste pagar esas deducciones si no te alcanzaba con los ingresos que obtuviste para evitar que la autoridad te determine una discrepancia fiscal. Recuerda que puedes considerar estás deducciones personales en tu declaración anual, siempre y cuando los CFDI’S cumplan con los requisitos fiscales vigentes y el pago se haya realizado con tarjeta, transferencia o cheque. Gastos médicos. No se podrá deducir medicamentos comprados en la farmacia ni facturas de veterinario. Gastos funerarios. No incluye los gastos funerarios a futuro, planes de previsión y seguros de vida. Donativos. El CFDI debe ser expedido por una donataria autorizada. Colegiaturas. Exclusivamente de nivel preescolar a bachillerato, el CFDI debe cumplir con el complemento de los datos del alumno para poderse deducir. Aportaciones complementarias. Debe ser una aportación voluntaria al SAR. Primas de seguros de gastos médicos. Los pagos fraccionados, gestión de trámites entre otros no se podrán deducir, aun cuando estén incluidos en la factura de la prima de seguro. Transporte escolar. El transporte escolar debe de ser de forma obligatoria y deberá facturarse este campo de forma individual y clara. Créditos hipotecarios. Intereses reales efectivamente devengados y pagados. Cuentas especiales y personales para el ahorro. La base debe ser planes de pensiones y en el CFDI debe contener la leyenda se constituye en términos del artículo 185 de la LISR. Una vez que hayas concluido con el llenado de tu declaración anual y optes por devolución tu saldo a favor te solicitará que anotes la cuenta clabe de tu cuenta bancaria, es importante que esté a tu nombre y activa para que puedan realizarte tu depósito, en caso contrario será rechazada y tendrás que enviar tu estado de cuenta vigente. Mucho éxito con la presentación de tu declaración anual y sea devuelto lo más pronto posible, porque recuerda que la autoridad tiene 40 días hábiles a partir de la fecha en que la presentaste para poder darte una respuesta del estatus de tu devolución y en caso que sea procesada se te depositara máximo en tres días, en caso contrario deberás de presentar la información que te solicita para sustentar y poder llevar a cabo tu devolución, hasta el próximo número.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS informativomxcdmx

@InformativoMX22


Nacional

Consulta de revocación de mandato fomentará el buen gobierno, afirma presidente; agradece participación del pueblo El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la participación de las y los ciudadanos en la Consulta de revocación de mandato el pasado 10 de abril; calificó este ejercicio como un hecho histórico que refuerza la democracia participativa. “Fue un éxito completo; la gente actuó con mucha responsabilidad, millones de mexicanos.Estamos ante un hecho histórico, es algo inédito en la historia de nuestro país; por primera vez se hace una consulta a los ciudadanos para que decidan sobre el gobierno del presidente, el que siga o el que se vaya, reafirmando que el pueblo es el que manda”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que se dio una buena lección de democracia y agradeció el apoyo de quienes votaron para que el Gobierno de la Cuarta Transformación continúe. “Fue una fiesta en todos lados. (...) Muchas gracias de todo corazón y vamos a seguir adelante hasta septiembre del 2024 si lo decide el creador, la naturaleza, la ciencia, porque ya lo quiso el pueblo, entonces vamos hacia adelante a profundizar en la transformación de nuestro país”, expresó. Aseguró que la revocación de mandato fomentará la democracia y el buen gobierno desde el Poder Ejecutivo. “Esto obliga a quien esté en la Presidencia a actuar con rectitud, honestidad, a no darle la espalda al pueblo, a no robar, a no ver el presupuesto como un botín porque la gente no se lo permitiría”, sostuvo. De acuerdo con datos del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral a las 7:00 horas, tiempo del centro, del 11 de abril de 2022, la participación ciudadana registró un 17.6599 por ciento, es decir, 16 millones 392 mil 522 votos con un conteo del 99.32 por ciento de las casillas. Respecto a la respuesta “Que siga en la Presidencia de la República”, el porcentaje de votación se ubicó con 15 millones 60 mil 746 votos, que significa 91.8 por ciento. En la respuesta “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza al Presidente de la República”, la votación se estimó un 6.4 por ciento con alrededor de un millón 56 mil 778 votos. Los votos nulos se encuentran en un porcentaje del 1.6 por ciento con 274 mil 998 votos. El presidente refrendó el compromiso con el pueblo de México de seguir avanzando en favor de los intereses de la nación durante el tiempo que resta de este sexenio.“Es amor en doble sentido; amor con amor se paga. Muchas gracias, ya saben a quienes me dirijo, de todo corazón, sincero. Ese es el amor que me hace aguantar, resistir y no doblegarme, eso es lo que me da la fortaleza”, enfatizó. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, refirió que la iniciativa de reforma electoral que enviará al Legislativo podría considerar aspectos para facilitar que la consulta de revocación de mandato sea vinculatoria. “Pensamos que es muy alto lo del 40 por ciento de participación, ahora participó mucha gente, pero no pasó del 18 por ciento, entonces sí podría reducirse a que sea 30 y si se puede el 20, eso sería mejor; si no es posible reducir el porcentaje de participación para que sea vinculatoria, quedaría a voluntad del presidente, sea hombre o mujer”, explicó. Además, dijo, se analizaría la posibilidad del voto electrónico dentro y fuera del país al contar con consejeros del Instituto Nacional Electoral de inobjetable honestidad, elegidos por el pueblo y con verdadera vocación democrática. “Se podría de manera sencilla votar y donde no haya teléfono, no haya posibilidad de hacerlo, poner las casillas o el doble sistema; pero en las ciudades, desde la casa, se vota sin necesidad de ir a la casilla. Imagínense cuánto nos ahorramos, son de las propuestas que deben analizarse”, planteó.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Pág. 07


Cultura

Proyecto de conservación-restauración de México y Costa Rica recupera milenarias esferas de piedra del delta del Diquís

El INAH, a través de la ENCRyM, finalizó la quinta temporada de colaboración con el Museo Nacional de Costa Rica para la atención de ese patrimonio cultural. Se atendieron seis esferas de piedra del periodo Chiriquí (800–1550 d.C.), dos de las cuales se intervinieron con ‘cirugía mayor’, por deterioros notorios Puntarenas, CR.- Enfocado a preservar el notable sitio patrimonial de Costa Rica y del mundo, un proyecto binacional, a cargo de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR), investiga, conserva y restaura las milenarias esferas de piedra de la región del delta del Diquís, al sur del país centroamericano. El Programa de Conservación de los Asentamientos Cacicales del Diquís, conducido por el INAH, a través de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), “Manuel del Castillo Negrete”, y el MNCR, finalizó este 31 de marzo su quinta temporada de trabajo en campo, la cual atendió, in situ, seis colosales esferas prehispánicas. Las acciones, iniciadas el 14 de marzo en el sitio arqueológico Finca 6, ubicado en el cantón de Osa, se centraron en dos esferas que acusaban deterioros notorios, a las cuales se intervino en ‘cirugía mayor’, así como en otras tres con afectaciones menores, a las que se dio mantenimiento, y en una más, atendida por monitoreo. Los coordinadores de la iniciativa binacional, la arqueóloga y restauradora de la ENCRyM-INAH, Isabel Medina-González, y el arqueólogo del MNCR, Javier Fallas, informaron que las esferas denominadas como B y D requirieron de mayores esfuerzos en función de la ‘historia de vida’ de cada una. Explicaron que además de las alteraciones derivadas de la constitución de la roca, daños propiciados por cambios de temperatura y humedad en el ambiente, y las inundaciones causadas por huracanes y tormentas tropicales –siendo “Nate” el caso más reciente, en 2017–, otra problemática son las huellas dejadas por la compañía bananera que explotó los campos centroamericanos, en el siglo XX. Finca 6, comentaron los arqueólogos, es un sitio que sufrió los impactos de la Compañía Bananera de Costa Rica, subsidiaria de la United Fruit Company, por lo que las esferas presentan daños diversos, por ejemplo, una huella, a manera de rasguño, dejada por un instrumento metálico en la Esfera D, al intentar moverla. El proceso de conservación-restauración integral en las esferas B y D, las cuales miden 1.91 y 1.92 metros de diámetro, respectivamente, inició con su desenterramiento, dado que como medida de conservación preventiva se Pág. 08

mantienen aproximadamente a dos metros profundidad, mostrando solo sus coronas.

de

“La intervención –explicó Isabel Medina– incluyó limpieza superficial y estabilización mediante la aplicación de ribetes y resanes de morteros de cal-arena enriquecidos, para aumentar ligeramente la dureza, así como la colocación de capas de protección con estos morteros en los lugares pertinentes”. Posteriormente, se hizo la reintegración volumétrica y cromática, para nuevamente reenterrar los elementos con estratos de geotextil, grava y arena a su alrededor. “Hemos comprobado que esto permite una homogenización de la temperatura y humedad, evita el contacto con la acidez del suelo arcilloso, e impide el crecimiento de vegetación en las cercanías”, subrayó Javier Fallas al precisar que en esta temporada se hicieron además pruebas con techumbres de protección temporales, a fin de proteger algunas esferas en época de lluvias. Un legado para difundir Las esferas del delta del río Diquís son ejemplo de la maestría alcanzada por los escultores indígenas, pues si bien las halladas en Finca 6 datan del periodo Chiriquí (800-1550 d.C.), se han encontrado otras que establecen una continuidad histórica desde el periodo Aguas Buenas (300 a.C.–800 d.C.). El que muchas de estas obras estén alineadas en dirección este-oeste, en asociación a la salida y la puesta del sol, así como por sus contextos sociales, favoreció para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ingresara este sitio a la Lista de Patrimonio Mundial, en 2014, reconociendo la complejidad de los asentamientos cacicales que habitaron esta área de la actual Costa Rica.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Estimados lectores hablaremos en este artículo como un fenómeno de prácticas que se centra en hacer un marketing ultrasegmentado e hipercustomizado mediante la fragmentación, segmentación, personalización y el retargeting hasta encontrar una audiencia altamente específica que tiene un interés ya probado en un producto, marca o servicio. ¿Cuáles son los beneficios del dark marketing para las empresas? Eficiencia: Los dark post se dirigen a grupos muy reducidos de usuarios y tienen un coste mucho menor que una campaña publicitaría que busca llegar a más personas. Eficacia: Las campañas de dark marketing tienen muchas más probabilidades de generar la acción que buscan, como un clic, un lead o una conversión. Personalización: Al no necesitar llegar a grandes audiencias la marca puede concentrarse en mensajes más concisos con los que se identifican sus usuarios objetivo. Experimentación: Los dark posts son un lugar ideal para hacer pruebas controladas con una audiencia limitada. Así, la marca puede probar diferentes opciones para saber qué funciona y qué no con cada público nicho. Grandes empresas como Apple lo han implementado teniendo excelentes resultados. Actualmente, en algunos sitios estas prácticas ya representan el 85% de la inversión en Twitter anuncios. De forma más sencilla, el dark marketing se concentra en desarrollar campañas muy segmentadas y personalizadas. El objetivo es encontrar y utilizar la información de los consumidores que ellos mismos dejan en las plataformas digitales. Con esta información se crean los anuncios que únicamente funcionarán para ese nicho, es decir, el resto de los consumidores o público no podrán ver estos anuncios. Con esta práctica optimizamos los recursos y la inversión de la campaña debido a que se llega a las personas que realmente están interesadas en el producto, marca o servicio y esto se traduce en interacción, difusión o compra. Puntos clave del Dark Marketing. Entender cómo funciona el dark marketing y cuáles son sus pilares, te ayudará a tener éxito en tu campaña. En este tipo de marketing, la rapidez es primordial para encontrar al público correcto, de igual forma, realizar pruebas A/B con diferentes variables ayudará a encontrar la mejor opción. Los cuatro puntos clave que debes seguir son: Fragmentación. Tu campaña debe ser fragmentada en las diversas plataformas digitales con las que cuente tu marca, programado para publicarlo en el mejor día y horario. Con esta acción obtienes un mayor impacto en la audiencia y maximizas tu inversión. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Segmentación: Esta parte del dark marketing es muy importante. La campaña debe ser enfocada en el público específico que has encontrado mediante las pruebas realizadas, el público que ha interactuado con tu página o las personas que ha recolectado el pixel si es que lo tienes activado en tu fanpage. De esta manera te aseguras que sólo las personas interesadas interactúen con tu anuncio. Personalización: Para sacar el mejor provecho, los dos puntos anteriores deben ir de la mano de la personalización. Dicho de otra manera, debes escribir pensando en tu público segmentado, crear artes de acuerdo con el mismo y hacer todo lo necesario en torno a este. De esta forma te aseguras de llegarle correctamente, de la manera más adecuada y así, maximizar los resultados de tu campaña. Gracias a todas las herramientas que nos brindan las plataformas digitales, podemos lograr segmentar de una manera muy clara el público y sus intereses. Retargeting: Algunas personas pueden tomar esta práctica como algo intrusivo, pero la realidad es que ha demostrado resultados he impacto positivo. El retargeting se encarga de mostrar nuevamente tus anuncios a las personas que ya visitaron tu web o producto, de esta forma, duplicas tus esfuerzos por llegarle a tu público y tienes más chance de enamorar a tu próximo consumidor. En párrafos anteriores mencionamos que grandes marcas como Apple utilizan este tipo de marketing para llegar exclusivamente a las personas que tienen interés en sus productos, de esta manera, centran su esfuerzo en retargetear y asegurar que únicamente el público interesado reciba sus anuncios.

En la imagen de arriba podemos notar que su cuenta de Twitter tiene 0 tweets, esto no quiere decir que esta marca no esté utilizando el gran potencial que tienen las redes sociales, sino, que implementan muy bien el dark marketing y su contenido sólo lo pueden ver las personas que ellos han seleccionado.

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Pág. 09

Tecnología

Dark Marketing ¨Data Oculta¨


Tecnología

Dark Marketing ¨Data Oculta¨

Desventajas del dark marketing. Realmente no existe alguna desventaja grave, pero lo que sí hay que tener en cuenta es que estamos creando campañas para personas. Hoy en día las redes sociales pueden recolectar infinidad de información de los usuarios y gracias a ello, las marcas pueden segmentar de una forma tan impecable que da miedo. Pero no hay que perder de vista que nosotros queremos llegar a las personas, no a la base de datos que ellos dejan, de nada servirá una excelente segmentación si no sabes cómo llegarle a tu público. Recuerda trabajar con las emociones, de ofrecer algo entretenido o de aportar información que ayude a tu comunidad, de esta manera lograrás captar el interés genuino y esto, junto con tu estrategia de dark marketing, te asegurará grandes resultados para tu empresa. Los dark post, que son aquellas publicaciones en donde invertiremos pauta y tendrán un amplio alcance, pero que no se verán en el feed de empresa y por ende no tendrán tráfico orgánico bajo ninguna circunstancia. Es difícil de creer pero, en la actualidad, aunque millones de empresas estén invirtiendo en Facebook e Instagram, aún muchas desconocen realmente cuáles son las ventajas de generar anuncios específicos para cada meta. Las publicaciones escondidas o dark post son muy útiles para llegar a diferentes públicos personalizados sin hacer que tu muro parezca una feria de domingo. Es decir podrás pautar diferentes anuncios y llegar a públicos disimiles entre sí sin someter a tus fans a reiteradas publicaciones. Aquí una guía para que puedas realizarlos desde tu administrados de anuncios de Facebook. 1) Ingresa al Administrador de Anuncios de Facebook 2) Elige el objetivo de tu campaña

Puedes escoger por ejemplo: Alcance: si tu objetivo es que sea alcanzado por la mayor cantidad de personas. Tráfico: Si deseas además dirigir tráfico a tu web. Interacción: Si quieres que tu audiencia realice una acción, como por ejemplo darle «Me Gusta» a tu página 3) Configura el conjunto de anuncios Aquí llega una parte clave de tu dark post, ya que configurarás aspectos como: la segmentación geográfica, los espacios publicitarios donde se mostrará tu publicidad, los intereses de tu audiencia, edades, calendario o presupuesto

Pág. 10

Veamos un ejemplo práctico con los pioneros de Argentina no quiere decir que sean mejores que los mexicanos pero si tienen más técnica y pruebas documentadas: Imagina que vendes tus productos en diferentes ciudades, en cada una tienes otro revendedor: – En Rosario, quieres colocar en el texto «Te esperamos en calle Rioja xxxx» – En Buenos Aires, «Te esperamos en Lavalle xxx»y así en las diferentes ciudades. Para ello, tendrás que armar diferentes conjunto de anuncios, uno por cada ubicación geográfica. Este es un ejemplo muy útil para utilizar «dark posts», que ya ingresar en tu feed o biografía una publicación por ciudad sería muy tedioso para tu audiencia. 4) Crea tus anuncios En cada uno de los conjuntos de anuncios, crea el anuncio correspondiente, agregando imágenes y textos, además del link a tu web si corresponde. Desde hace unas semanas, el Administrador de anuncios agregó una funcionalidad donde te muestra en forma muy sencilla cómo se verá tu anuncio en cada una de las platoformas y ubicaciones donde se mostrará (Facebook feed, Instagram Stories, Messenger, Instagram feed, etc)

Como ven lectores siempre las grandes marcas van identificando el mercado de consumo, a veces de forma intrusiva y sin consentimiento creando nuevas necesidades para los futuros clientes les mando un gran abrazo.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México informativomxcdmx

@InformativoMX22


Turismo

Pico de Orizaba o Citlaltépetl. Nombre: del Nahuatl Citlaltépetl (Cerro o monte de la Estrella) Con una altura de 18,405 ft. o 5,633 msnm es un volcán inactivo y el más alto de México, han existido controversias, algunos manuales lo manejan en, 5745 msnm y el INEGI en mapas topográficos en, 5610m. Ubicado entre los estados de Puebla y Veracruz, De forma cónica, cuenta con un cráter de 300m. De ancho por 400m. con una profundidad de 300 metros. Desde su cumbre se aprecian otras montañas como el Iztaccihuatl y el Popocatépetl (Volcán Activo), la Malinche y el Cofre de Perote.

Ruta para escalar el Pico de Orizaba, Desde hace más de 5 años la mejor opción es escalar por la ruta Sur debido a la cantidad de accidentes ocurridos por la cara Hasta aquí parece terminar la versión más difundida de norte. este relato; sin embargo, la tradición oral, que es la no escrita, asegura que el sabio personaje se El Pico de Orizaba es posible escalarlo siempre y cuando historia quedó en la hermosa Ahuializapan (Orizaba) hasta que vayas asistido de un Guía de Montaña capacitado. cerró sus ojos para siempre. El tipo del cono según su erupción es Estromboliano y junto con su glaciar se le considera como uno de los conos volcánicos más simétricos en el mundo. Estromboliano, la lava que es muy densa se solidifica en el cráter formando tapones, lo que motiva un aumento en la presión interna de los gases y la lava; originando grandes explosiones que rompen el tapón y el cráter, y sus restos son lanzados al aire en forma de bombas volcánicas. Junto con su glaciar es considerado como uno de los volcanes más simétricos del mundo. En la ciudad de Orizaba se cuenta que hace mucho tiempo, en la época de los olmecas (primera tribu mesoamericana), había una guerrera llamada Nahuani, quien llevaba consigo su amiga y consejera Orizaba, una hermosa águila pescadora. En una de tantas batallas Nahuani fue vencida; por lo que Orizaba se elevó a lo más alto del cielo y se dejó caer a la tierra. En el lugar en el que cayera, poco a poco se fue formando una montaña hasta convertirse en un volcán. Después de un tiempo Orizaba se acordó de lo sucedido a Nahuani por lo que hizo estallar su furia haciendo erupción en varias ocasiones. Para controlar dicha furia, los aldeanos de la tribu subirían a lo más alto del volcán a rendir culto a Nahuani, la eterna amiga de Orizaba.

Pues bien, continúa la leyenda diciendo: "que en la cumbre del Citlaltépetl se le levantó una pira funeraria que convirtió en cenizas el cuerpo venerado. De pronto, al despuntar el día, las cenizas se elevaron en forma de una nube esplendorosa; el espíritu de Quetzalcóatl, convertido en quetzal, llegó hasta la mansión del Gran Espíritu entre la algarabía de millares de pájaros hermosos. Un instante después, el incipiente sol se obscureció en las tinieblas, que en señal de duelo se adueñaron de la tierra durante cuatro días. Cuando este tiempo transcurrió, una tenue y difundida luz invadió nuevamente los contornos. En el lugar del funeral, sobre la montaña, los azorados ojos de los indios contemplaron una hermosa estrella azul. Cuentan los ancianos que ese astro esplendoroso era la apoteosis del sabio Quetzalcóatl, que así anunciaba a los cuatro confines de la tierra la ventura infinita de la inmortalidad alcanzada". Y es por esto que Poyautécatl en cuya cima descansa el astro misterioso, desde ese entonces se ha llamado Citlaltépetl esto es" Cerro de la estrella".

de Orizaba Ruta Sur El Citlaltépetl es conocido también como " Pico de Pico Erupciones Orizaba ". de las que se tiene noticia, ocurrieron en Los antiguos mexicanos lo llamaban también Poyautécatl Erupciones los años de 1537, 1545, 1559, 1613 y 1687. "El que vive entre nubes ligeras o la niebla" o también "Señor de la niebla". Le cambiaron al Citlaltépetl (Cerro de la Estrella), porque la erupción de fuego que despedía a lo lejos, de noche, parecía una estrella. También se dice tuvo su origen en una hermosa leyenda prehispánica que más o menos dice así: "... Se ha dicho que Quetzalcóatl cuando salió de la ciudad de Tula, lo hizo dirigiéndose hasta Coatzacoalcos, en donde se embarcó en una canoa cuya popa ostentaba dos serpientes enlazadas, perdiéndose para siempre en la inmensidad del mar tan misteriosamente como había llegado..."

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Pág. 11


Moda

La alfombra roja de los premios Grammy 2022

Repasamos algunos los looks de los invitados a la gala celebrada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Los Grammys 2022 fue una noche de premiación no sólo para celebrar a las ganadoras, también fue para aclamar los asombrosos atuendos de las y los artistas. Personajes como , Doja Cat, Dua Lipa, Olivia Rodrigo, Justin Bieber , Lady Gaga, nos mostraron prendas, colores y accesorios que están conquistando el mundo de la moda (además de la alfombra roja de los Grammys 2022). Amamos ver brillas a nuestras favoritas así que te vamos a enseñar las tendencias que nos dejaron los premios Grammys:

Dua Lipa con un Versace

Petra Collins con vestido de Versace y sandalias joya.

Olivia Rodrigo, una de las favoritas de la noche, con siete nominaciones, con vestido de Vivienne Westwood.

Justin Bieber, nominado en ocho categorías, posa con un traje oversize de Balenciaga junto a Hailey Bieber, que lleva un sencillo vestido de Saint Laurent.

Doja Cat, con ocho nominaciones, ha sido una de las primeras en llegar a la alfombra roja del teatro MGM Grand Arena de Las Vegas. Su vestido, de inspiración marina, lo firma Atelier Versace. El bolso es una edición limitada de la marca francesa Coperni.

Pág. 12

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Lady Gaga, nominada por su disco junto a Tony Bennet, de Armani privé con joyas de Tiffany & Co. informativomxcdmx

@InformativoMX22


SERVICIOS: CONTABLES:

PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES

LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.

CONTÁCTANOS

TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com




Metrópolis

La feria de arte Material cambia su locación a la Santa María la Ribera

Una de las mejores plataformas de arte contemporáneo de la ciudad tendrá su más nueva edición en una nave en la Santa María la Ribera. Material se ha consolidado como una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la CDMX. Desde su primera edición se ha caracterizado por tener sedes en espacios emblemáticos de la ciudad: frente a la ! Alameda, en el Centro Histórico, y más recientemente en el Frontón México, a un costado del Monumento a la Revolución. Para su octava edición, Material 2022 viaja a una antigua fábrica de textiles en la icónica Santa María la Ribera, en Sabino 369, como su nuevo sede, donde proyectos y galerías de arte contemporáneo del mundo estarán presentes a finales de abril. Del 28 de abril al 1 de mayo Material 2022 abrirá sus puertas con la participación de galerías como Pequod Co., Nordenhake, Machete, Saenger Galería, guadalajara90210, Instituto de Visión, Art : Concept, Embajada, Bureau, T H E P I L L, Bombón Projects, entre muchas otras propuestas jóvenes e innovadoras. Además, para esta edición Material 2022 presenta un programa especial en colaboración con galerías locales, así como los seleccionados para formar parte de la primera generación (2021-2021) de la iniciativa Proyectos, que busca apoyar el arte contemporáneo en México: Salón Silicón, Deslave, Save the artist, Chépiri, Janet40, La Cresta, Lolia Pank, Yope Projects Space, e Interior 2.1.

Pág. 16

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Deportes

México participa en la Copa Mundial Catar 2022

Después de una pálida travesía el tricolor alcanza un segundo lugar, atrás de Canadá, en la última jornada, gracias a que Costa Rica derrotó a Estados Unidos, lo que permitió a los ticos acceder a un repechaje y mantener viva la esperanza de estar presente también

El análisis, las selecciones favoritas quedan en cada uno de los lectores, hay grupos más que interesantes, las selecciones con más posibilidades son las clásicas, Francia, Portugal, Alemania, Brasil, España, entre otras Mientras disfrutemos del futbol en la mejor liga de clubes, en cuartos de final

Fue desesperante observar a un México dormido, quizás con su verdadero nivel actual, Martino a la fecha sigue comandando esta selección vieja y no renovada, se sabe que es distinto la eliminatoria de un mundial, veremos a fin de año como resulta esta fiesta México comparte el grupo C con Argentina, Polonia, Arabia Saudita. Si las cosas resultan normales, México busca ocupar el segundo lugar, después del campeón sudamericano, en un duelo directo frente a los polacos, con una estrella fuera de serie como Robert Lewandowski, (El mejor jugador, no reconocido) y si eso pasa parece que la ruta topa con Francia, flamante campeón y sensación actual de poderío futbolístico; de ese tamaño es la expectativa inicial

Españoles e ingleses tienen la balanza a favor, Real Madrid va tomando fuerza y vuelve a dominar, dejó en el camino al poderoso PSG

El horario pertenece a México (+3 en Argentina, +7 en España).

El partido inaugural 21 de noviembre, Senegal frente a Países Bajos, a las 13:00 has. No será el equipo de Catar quien inicie el torneo más esperado por todos 8 Grupos, 32 selecciones

Pág. 18

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Por: Raúl Méndez Ramírez informativomxcdmx

@InformativoMX22



Motor

Hyundai Ioniq 6

Al descubierto quedaron las especificaciones del segundo modelo eléctrico de Hyundai, el IONIQ 6. Este modelo llegará para competir directamente con el Tesla Model 3. Se revelaron algunas especificaciones del nuevo y segundo vehículo eléctrico de Hyundai, el IONIQ 6. Este modelo tendrá una longitud de 4.855 mm, una altura de 1.495 mm, un ancho de 1.880 mm y una distancia entre ejes de 2.950 mm. Dicho esto, el nuevo Hyundai IONIQ 6 será más pequeño que un Sonata, pero tendrá el mismo espacio interior de un Grandeur. A nivel externo, lucirá un nuevo diseño en el parachoques delantero y trasero, que le darán un kilometraje adicional. Además, incluirá la primera rejilla de iluminación inteligente del mundo. Por otro lado, contará con un paquete de baterías más grande con 77,4 kWh, con el fin de buscar un rango adicional. De hecho, será el segundo en utilizar la Plataforma Modular Global Eléctrica conocida como E-GMP que ofrece carga rápida y un amplio rango de manejo. Tendrá una autonomía de 515 kilómetros y una potencia máxima de 312 hp. Gracias a esta plataforma, la marca podrá reinventar el interior y darle un ‘espacio de vida inteligente’ con características novedosas como asientos altamente ajustables, conectividad inalámbrica y cajones. Es más, la interfaz de usuario será simple, intuitiva y ergonómicamente diseñada para ayudar a los pasajeros a sentirse cómodos. Su vida comercial iniciará en Corea del Sur y luego llegará a otros mercados como Europa, antes de que finalice el año.

Pág. 20

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Gourmet

"Munchies Comfort food & drinks México"

De los creadores de Munchies Columbus, EE. UU, abre sus puertas el Munchies Comfort food & drinks México, al sur de la ciudad de México, en la avenida Insurgentes Sur 1443. Con una tradicional ceremonia de corte de listón, se inauguró este nuevo restaurante con espacios como para 300 comensales en una ambiente 100% familiar donde podrás ver los mejores eventos deportivos en sus más de 60 pantallas y con un excelente fidelidad de sonido. Para degustar diferentes alternativas gastronómicas como: Munchies Signature Burger: 226g de carne mezcla de la casa con tocino ahumado, queso derretido, cebolla caramelizada, champiñones salteados, lechuga, pepinillos, jitomate y guacamole. ¡No es para débiles de corazón! Entre otras variedades de hamburguesas. Machete: quesadilla de maíz 50 cm lechuga y queso fresco rayado relleno a elegir. Huarache: base de frijoles refritos, lechuga y queso fresco rayado, proteína a elegir. Para todos aquellos de colmillo exigente, sabrosas Bombas de papas doblemente fritas rellenas de queso o tocino, BBQ RIBS, tiernas costillas, bañadas en miel de barbacoa. Las legendarias alitas de pollo con más de 6 diferentes salsas originales desde la más picosa a la más dulce, todas las salsas son receta secreta, tienes que probarlas, también para otro tipo de paladares cuentan con platillos que integran camarones, salmón, pollo, ensaladas entre otra variedad platillos deliciosos. En el evento se contó con una cata gratuita de introducción a la cerveza artesanal impartida por el buen Víctor de Cervecería Arena y se probaron 3 estilos de cerveza. Además, promociones en coctelería. El restaurante ofrece música variada para todos los gustos de los comensales, ven y aprovecha y conoce el único Sport bar con 12 llaves de cerveza artesanal mexicana y la barra de Munchies México, una de las mejores barras de la ciudad. Por que puedes comer la mayoria de los productos del menu con las manos, es comida que es facil de comer, todas las recetas fueron hechas en casa,el menu incluye algunos productos que requieren cubiertos, como ensaladas etc. Tambien cuentan con menu para niños. Los horarios son de domingo a miércoles de 8:00 am a 11:00 pm y de jueves a sábado 8:00 am a 2.00 am, Pág. 22

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22



Mente y Alma

Todas las personas tenemos heridas emocionales

Aunque intentemos ocultarlas, es curioso cómo las heridas que más persisten frente al paso del tiempo no son las heridas físicas. Poco nos importa esa cicatriz en la rodilla del día en el que nos caímos de la bicicleta. DUELE MÁS Y POR MÁS TIEMPO, ESA PALABRA DE NUESTRA MADRE O DE NUESTRO PADRE QUE SE HUNDIÓ EN NUESTRO CORAZÓN, PARA SIEMPRE. La humillación: Cada vez que le dices a tu hija/o cosas como “No seas tan torpe!” o “Todo lo haces mal”, le estás humillando. Un niño o niña que siente humillación por sus padres crecerá con una terrible herida en su autoestima. Si las personas que más quiere, en las que confía, le reprochan constantemente aquello que no hace bien, sus pequeños errores, su incapacidad para hacer ciertas cosas o resalta cualquier pequeño defecto que pueda tener, estará minando para siempre su confianza. Cuando crezca, se sentirá inferior a los demás o, por el contrario, intentará hacer lo mismo que sus padres le hicieron, convirtiendo a los demás constantemente en foco de burlas, llamando la atención mediante un comportamiento inadecuado o intentando ‘camuflar’ su baja autoestima bajo una falsa máscara de prepotencia y tiranía hacia los demás. Ausencia de los padres: No hay un sentimiento más desolador en la infancia que sentir abandono. Esto le genera un vacío y una serie de miedos con los que tendrá que luchar el resto de su vida. Muchos de los niños y niñas que no se sintieron queridos/as, que se sintieron abandonados/as por sus padres, se pasan el tiempo, durante su edad adulta, buscando emociones fuertes, actividades de riesgo, al tiempo que rechazan el cariño y contacto físico. Además, es probable que enfrenten problemas para entablar relaciones estables y trabajos o proyectos duraderos. La injusticia: Sabemos que la justicia es algo que cambia en los niños y niñas según sea su edad. Así, mientras que a los 3 años, todo lo que no sea atender sus necesidades y apetencias es ‘injusto’, alrededor de los 8 años, es mucho más injusto que reciba un castigo por algo que hizo o no hizo y que su hermano no lo reciba por un mal que considera “similar”. Pero, más allá de esas percepciones, sí hay hechos justos o injustos. Por ejemplo, hacer con frecuencia regalos a uno de los hermanos y al otro no, tratar a los hijos e hijas de forma diferente, tener preferencia por alguien y que el resto lo note. Al crecer intentará mantener una postura rígida ante todo, posiblemente con autoritarismo, terriblemente perfeccionista y exigente consigo, como con las personas que le rodean. Muy poco dado al sentido del humor, será un adulto ante todo, racional. Tendrá problemas para canalizar sus emociones.

a merced de la improvisación, siendo muy exigente con los demás. Será incapaz de delegar responsabilidades y por supuesto, huirá constantemente de la soledad. Sentirse rechazado: El rechazo, como la humillación, es una auténtica mina para la autoestima. Si papá o mamá le habla constantemente como “un estorbo” o le hace creer “que no es el hijo o hija que esperaba”, los infantes terminan creyendo que de verdad son un estorbo. Al crecer, tendrán una gran dificultad para expresar sus emociones, el miedo constante al rechazo le convertirán en un adulto incapaz de entablar relaciones personales estables. Preferirá la soledad. Anular las emociones: Ese “no llores por tonterías” o “no te quejes y cállate”, hacen más daño del que se puede imaginar. El rechazo de las emociones trastocan por completo la inteligencia emocional en la infancia, llegando a producir cambios en el desarrollo de algunas áreas del cerebro. Si se les prohíbe llorar, sentir ira o miedo, se está anulando sus emociones básicas. De mayor, será incapaz de gestionar sus emociones porque no aprendió a hacerlo de pequeño/a, y se mostrará como un adulto frío y terriblemente racional o, por el contrario, al no ser capaz de controlar las emociones, puede que se transforme en un adulto demasiado impulsivo, incapaz de dominar sus momentos de euforia, pánico, dolor o ira. Arrebatarle la infancia: Exigir responsabilidades de adulto a los niños y niñas, como trabajar a una edad que no corresponde, o aquellos que deben cuidar de sus hermanos siendo aún menores, o cuando se les exige sacar siempre las mejores notas, a los que se les castiga si no son capaces de sacar la mejor puntuación en todo lo que hacen, pues son sometidos a mucho estrés. El sentir responsabilidades de adultos o una presión demasiado grande por parte de sus padres les hace madurar antes de tiempo y les priva de una infancia que jamás recuperarán. Esto genera una frustración que, durante la etapa adulta, se transformará en falta de confianza en sí mismos/as y en algunos casos, desilusión por la vida. La falta de afecto: Muy similar a la sensación de ausencia de los padres, cuando no se da suficiente cariño a un hijo o hija, se experimenta cierto retraso en el desarrollo, tanto físico como emocional. De mayor tendrá muchos problemas para relacionarse con los demás, porque será incapaz de demostrar sus emociones, afecto hacia los demás. No podemos cambiar lo que vivimos, pero sí ser conscientes y comenzar hacer cosas diferentes. Sanar las heridas de tu niño te permitirá sanar a este adulto que eres hoy. Consulta la página en FB de Educadores de la Conciencia y estate pendiente de nuestro taller que iniciaremos después de Semana Santa, para sanar al niño interior. O pide informes en el whats 55 3411 2980 e indica que viste este artículo en Informativo MX

La traición de sus padres: A veces ocurre, como padres, que se lanzan al aire promesas, sin darle demasiada importancia. Luego no se cumplen. Para los adultos parecerá una tontería, pero para los niños y niñas puede tener terribles consecuencias. Para ellos significará que no puede confiar en sus padres, porque le han defraudado y si se supone que son las personas en las que más puede confiar, se pierde toda la confianza. Es probable que se convierta en un adulto terriblemente controlador/a, que no deje absolutamente nada

Pág. 24

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: https://consue-semiologaytanatologa.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Zoom / Pagos por PayPal Síguela en FB: @crpiedrabuena y @numalquimialma @educadoresdelaconciencia En Instagram: @semiologaconsueramirezp informativomxcdmx

@InformativoMX22


Cine

'El Hombre del Norte'

Robert Eggers ('La bruja', 'El faro') vuelve con una violenta aventura vikinga protagonizada por Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman. La épica vikinga vuelve a la gran pantalla con 'El hombre del norte', el tercer largometraje de Robert Eggers y una de las películas más brutales, violentas y esperadas de la temporada. Tras los éxitos de 'La bruja' y 'El faro', Eggers vuelve a levantar las expectativas con una película con un reparto espectacular liderado por Alexander Skarsgård y Anya Taylor-Joy, y una fecha de estreno primaveral que ya está a la vuelta de la esquina. Robert Eggers se ha ganado una merecida legión de fans tras sus dos primeras películas, retratos de época oscuros, aterradores y visualmente espectaculares que hablan del aislamiento, la violencia, la intolerancia y la locura. ¿Volveremos a ver esos temas en 'El hombre del norte'? Desde luego, el director cuenta ahora con un presupuesto mucho más elevado y un reparto considerablemente más numeroso que en sus anteriores producciones, por lo que esperamos que su estilo brille ahora a gran escala. Para ir abriendo boca para la que puede ser una de las mejores películas de la temporada.

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Pág. 25


Salud

Los dirigentes de la OMS, Qatar y la FIFA acuerdan medidas para promover la salud en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

Como parte de una alianza mundial única en su especie para promover la salud, los altos dirigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Estado de Qatar y la FIFA han acordado hoy una serie de medidas que se aplicarán en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ de este año para proteger y fomentar la salud, y tomar nota de las enseñanzas derivadas del primer torneo que se celebrará en el Oriente Medio y el mundo árabe para compartirlas con futuros megaeventos deportivos. Los jefes de la OMS, el Ministerio de Salud Pública de Qatar, la FIFA y el Comité Supremo para la Organización y el Legado se congregaron para la primera reunión del Comité Directivo de la alianza «Una Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ Saludable – Dejar un Legado para el Deporte y la Salud». La alianza, que se puso en marcha a finales de 2021, se compromete a: • Proteger la salud de todas las personas que participan en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™: La FIFA, la OMS y Qatar han formado equipo para garantizar que la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ sea un evento saludable y seguro, desde la toma de precauciones para prevenir la propagación de la COVID-19 hasta la oferta de menús saludables. • Utilizar la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ como plataforma para promover estilos de vida saludables: El torneo servirá de inspiración a millones de personas de todo el mundo para jugar más al fútbol y ser más activas, gracias a una campaña mundial para dar a conocer los beneficios que la actividad física aporta a la salud. Además, el Estado de Qatar ha firmado una alianza de tres años con la OMS para mejorar el acceso a la atención de salud y promover estilos de vida saludables en todo el país. • Establecer un plan para proteger y promover la salud en futuras concentraciones multitudinarias: La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ representa una oportunidad única para instaurar un enfoque nuevo en la organización de megaeventos deportivos que tenga en cuenta las enseñanzas derivadas de la pandemia y fortalezca el deporte y la salud como vías de recuperación. «Es un orgullo para el Estado de Qatar ser el primer país del Oriente Medio en acoger la Copa Mundial de la FIFA», ha señalado la Excma. Dra. Hanan Mohamed Al Kuwari, Ministra de Salud Pública de Qatar y Presidenta de la reunión del Comité Directivo. «Nuestro objetivo general no es solamente celebrar con éxito un evento deportivo, sino también mostrar de qué modo el fútbol y los deportes en general pueden impulsar la mejora de la salud de todas las personas. Por ello trabajamos tan estrechamente con la OMS, la FIFA y el Comité Supremo para la Organización y el Legado». En la reunión de hoy, los líderes del Comité Directivo acordaron una serie de medidas que deben adoptarse en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ y en eventos futuros, entre las que se incluyen las siguientes: • Basándose en las medidas adoptadas en la Copa Árabe de la FIFA™, celebrada a finales de 2021, fortalecer la preparación frente a emergencias sanitarias y garantizar el mantenimiento de las medidas de precaución para contener las enfermedades infecciosas, en particular la COVID-19, con el fin de garantizar la seguridad y la salud de las personas. • Ofrecer la posibilidad de optar por alimentos saludables en los estadios y en las zonas de aficionados.

Pág. 26

• Mejorar la prevención del consumo de tabaco en los estadios, las zonas de aficionados y otros lugares. • Iniciar acuerdos de colaboración con los países para poner en marcha actividades que impulsen este legado. • Compartir las enseñanzas extraídas con el Comité Olímpico Internacional para que se utilicen en París 2024 y en Milano Cortina 2026. «La OMS se ha comprometido a trabajar con el Estado de Qatar y la FIFA con objeto de aprovechar el poder mundial del fútbol para ayudar a las personas a llevar una vida lo más saludable posible», ha señalado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Esta alianza contribuirá a que la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 sea el modelo para otros eventos deportivos saludables». Este acuerdo, el primero de este tipo, también recibió los elogios del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien declaró: «Es importante que la primera Copa Mundial de la FIFA en el Oriente Medio sea la más saludable de todos los tiempos. Aquí, todos aunamos nuestros esfuerzos a través de esta alianza innovadora para promover la salud de forma diferente, sirviéndonos del poder del fútbol para transmitir determinados mensajes. Venimos trabajando juntos en diferentes campañas de sensibilización y ¿qué mejor plataforma que la Copa Mundial de la FIFA para hacer llegar el mensaje de ‘Salud para Todos’? «Se tiene que hacer todo lo posible para protegerse uno mismo y proteger a quienes nos rodean. Eso es parte de la educación y por eso nos orgullecemos de formar parte de este equipo. Necesitamos salud para el fútbol y necesitamos fútbol para la salud. Ganemos esta Copa Mundial, nuestra Copa Mundial, que al fin y al cabo es una Copa Mundial de humanidad», añadió el Sr. Infantino. Como parte del acuerdo, dos programas del Comité Supremo sobre el legado Generation Amazing y B4Development (B4D)– proporcionarán colaboración operacional y técnica en diferentes proyectos. Generation Amazing es un programa para utilizar el fútbol a favor del desarrollo que ha impactado positivamente en más de 725 000 personas en todo el mundo desde que se puso en marcha durante la candidatura de Qatar para acoger la Copa Mundial de la FIFA™, mientras que B4D es la primera «unidad de movilización» de la región que utiliza la ciencia del comportamiento para resolver una serie de problemas sociales. El Excmo. Sr. Hassan Al Thawadi, Secretario General del Comité Supremo, señaló: «Como anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA, Qatar ha trabajado para destacar la importancia de dejar legados sociales sostenibles y transformadores que mejoren la vida de las personas, tanto en Qatar, como en nuestra región y en el mundo entero». «Esta alianza es crucial para nosotros, en un momento en que nos preparamos para acoger al mundo a finales de este año en el contexto de la pandemia que a tantas vidas ha afectado en todo el planeta. Colaboramos en todas las iniciativas junto con asociados locales e internacionales para de garantizar una Copa Mundial de la FIFA saludable y segura.» «Juntos, nuestra labor con la FIFA y la OMS se sumará a nuestros esfuerzos actuales, incluidos los proyectos a cargo de nuestros programas sobre el legado como Generation Amazing y B4Development, para garantizar que la primera Copa Mundial de la FIFA en nuestra región sea un punto de referencia para futuros megaeventos en todo el mundo», agregó. El Dr. Ahmed Al-Mandhari, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, reforzó el compromiso de la Organización de promover la salud para todas las personas en la Región y dijo que la alianza entre la OMS y Qatar contribuiría a la mejora de la actividad física, la salud mental y los deportes organizados. «La OMS aguarda con interés trabajar en estrecha colaboración con Qatar en los próximos meses con el fin de utilizar la plataforma que ofrecen los eventos deportivos para unir a las personas y fomentar la solidaridad, que es el cimiento de nuestra visión regional de 'Salud para todos por todos: un llamamiento a la solidaridad y la acción', y a la vez promover hábitos más saludables, desde la alimentación hasta la actividad física, entre personas de toda edad, género y cultura.»

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22


Después de dar a conocer seis sencillos, la agrupación se prepara para el lanzamiento completo del disco “Love can´t stop” Actualmente Espanglish participa en el reality show de TV Azteca “Music Battles México” el cual pretende ser una plataforma para impulsar a la nueva figura en el género regional mexicano Espanglish, agrupación conformada por Lisette Martell y Alfredo Fernández, es una original propuesta que combina un sonido de música tradicional, música tropical y música electrónica. Su estilo puede definirse como una poderosa mezcla de raíces latinoamericanas, con la música negra del siglo veinte. Pretende borrar fronteras entre géneros musicales con el mismo espíritu que la música y letras compuestas en inglés y en español, con la intención de llevar por el mundo un mensaje de unidad, amor, tolerancia y empoderamiento femenino, a través de la música y el baile. Espanglish considera que la música puede jugar un papel importante para generar un cambio y apuesta por llevar al mundo este mensaje. El proyecto tomó forma en mayo del 2019 y para septiembre, Espanglish ganó una beca del gobierno canadiense para grabar su primer disco en Vancouver. Bajo la producción del nominado al Grammy y Grammy Latino, Howard Redekopp, “Love can’t stop” fue grabado entre octubre y noviembre de ese año. El primer sencillo lanzado fue “Voy al Mar” el cual ha superado las 175 mil escuchas en Spotify y posteriormente el dueto liberó otros temas como “No imaginé”, “Flowers”, “Just Because” y “Espinas”. Para este 2022, Espanglish se prepara para el lanzamiento completo del disco y se encuentra concursando junto a 15 participantes en el reality show “Music Battles México”, una plataforma que pretende impulsar a nuevas figuras del género regional mexicano. El programa comenzó el pasado 5 de marzo y se transmite todos los sábados por TV Azteca. El objetivo de Espanglish en este reality es llegar a nuevas audiencias, conectar con el corazón y poner a bailar al público con una gran sonrisa en el alma. Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22

Pág. 27

Melómano

Busca espanglish, colocarse como favoritos del género Neo Regional.


Crónicas

“Lo que no vio Caperucita Roja”

Un martes por la mañana, Caperucita se preparaba a llevarle la comida a su abuelita; faltaban dos días para su cumpleaños. Ella tenía demencia senil y la preadolescente alucinaba ir porque le repetía y repetía todos sus recuerdos. Su mamá ese día le encargó que de favor le llevara sus dientes postizos que le había arreglado el dentista, con ellos ya podía comerse sus galletas favoritas, ya que, a falta de los mismos, llevaba meses chopeando en leche sus oreos. Antes de salir le recordó que no hablara con extraños y que se fuera derechito a su destino. Refunfuñando, se dirigió a casa de su abuelita, no sin antes ponerse una chamarra roja y se internó en el bosque. Entonando la canción de moda de los enanitos de Blanca Nieves. De pronto, sin esperarlo, se aparece el lobo dizque feroz, en el camino.

vendedora de fósforos ha muerto en un incendio por abusar de los mismos. Desolada y entre tanto sollozo, se pierde en el camino hasta que se encuentra con su amigo Pinocho. él es un niño de abedul.

Es más resistente que ella, ha recibido mucha terapia Él llevaba una década siendo vegetariano. Hasta que por el trauma de ser de madera y se queda platicando decidió volver a comer carne. Al principio, el patito feo le horas con él. cayó fatal. Bueno, más bien la proteína en general no la toleró del todo, pero poco a poco la indigestión fue Pasan las horas y el lobo, aburrido y desesperado, con desapareciendo. Ese día se levantó con un hambre de un hoyo en la panza, al ver que Caperucita no se los mil demonios, llevaba días haciendo el ayuno aparecía, sale en busca de otra víctima. Todo puede suceder ¿Se encontrará con los tres apetitosos intermitente. cochinitos y los hará carnitas? De pronto oyó la dulce voz de Caperucita cantando “Al Ya Dios dirá… final del Arcoíris” que su amiga Dorothy, de tanto estar juntas, se la pegó. En un dos por tres, el lobo la asaltó en Fin el camino, pero como ella es una influencer y esta atrás de la fama, le explica que va en camino a ver a su Moraleja: “Lo que es para ti, aunque te quites y lo que no es para tí aunque te pongas”. abuelita. Al oír esto el lobo y con un hambre de perros, se echa una carrera como pedo de indio (es importante saber que llevaba meses entrenando para un maratón). Llega antes que Caperucita a casa de la abuelita. Toca tres veces la puerta, pero nadie le abre. Mientras la abuelita, que esta súper picada viendo la serie de “La Casa de Papel”, oye los golpes en la puerta. Pero ya esta harta de los testigos de Jehová y sus explicaciones… ellos la molestan todo el tiempo. Ante tal resultado (o falta del mismo), el lobo se esconde detrás de los pinos a esperar a que llegue su presa.

Texto hecho por:

Natalia Gleason Alcantara,

escríbeme y envía tus comentarios a: Correo: Twitter: Instagram: Blogspot:

natsart68@gmail.com natsart68 #nats68art nataliagleason@blogspot.com

En el camino, Caperucita se encuentra con Hansel y Gretel, quienes le cuentan el chisme de que la niña Pág. 28

Informativo MX / NACIONAL E INTERNACIONAL

informativomxcdmx

@InformativoMX22




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.