INFORMATIVO MX, AGOSTO 2019

Page 1

Informativo MX No. 102 / Agosto 2019

BNI Celebra con un Gran Evento: 10 AĂąos de Presencia y Networking EstratĂŠgico en La CDMX.



Estimados lectores, Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edicion encontraras seciones con reportejes muy interesantes como: En Gourment de nuestro colaborardor Victor Carrasquedo Millesime y ThinkGolf se unen para crear un Tour de Golf exclusivo para sibaritas, “The Gourmet Masters”. Con el patrocinio de LINCOLN, celebrará su Premier torneo en CDMX el 3 de octubre de 2019. Con nuestra especialista Consuelo Ramírez En la sección Mente y Alma Las 5 heridas del Alma Dan Torres en la sección de Melómano La música española está de luto por la muerte de la cantante Inés Bayo quien fuera una de las vocalistas principales del grupo Los Fresones Rebeldes. Nuestro comentario deportivo Con Raúl Méndez México rompe pronósticos y escribe con oro. En los Juegos Panamericanos, Lima Perú 2019 Una Historia Memorable En colaboración Alejandro Echeverria de la Universidad Latina en Tecnologia Tecnologias Divergentes 2030 ( Un año de multiples paradigmas) Invitamos a leer tambien nuestra colaboradora : Karen Silva en nuestra nueva sección Espacio Femenino. Además de nuestras otras secciones como: Turismo, , Internacional. entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.

Director Geneal Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial Arturo Calva

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Edgardo Cabrera Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura

Durango No. 10 Segundo Piso Despacho 25 Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México C.P. 06700 Tel 4623-0721 / 4754-3180


EEUU despierta a la amenaza del terrorismo Racista.

Desde los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington, Estados Unidos ha vivido obsesionado con el terrorismo islamista, al que ha dedicado casi todos los esfuerzos a su alcance para combatir fuera y dentro de sus fronteras. Esa misión no ha acabado, pero el país empieza a darse cuenta de que la amenaza más inminente que enfrenta en sus confines ya no proviene de los barbudos de la guerra santa, sino del supremacismo blanco tan arraigado en su historia. La matanza en un centro comercial de El Paso, reivindicada en un manifiesto racista que alerta sobre la supuesta "invasión hispana de Texas", se suma a una larga lista de ataques cometidos por pistoleros de la derecha radical contra las minorías o la población en general. Las autoridades empiezan a despertar. Al enemigo lo tienen en casa. Las cifras son esclarecedoras. Desde el 11-S, el nacionalismo blanco ha matado a más gente dentro de las fronteras estadounidenses (107) que el yihadismo (104), según el centro de análisis New America. Sus acólitos cometieron el año pasado el triple de asesinatos que los extremistas islámicos o el 98% de todos los crímenes de odio, de acuerdo con la Liga Antidifamación. También fue su año más letal desde 1995, cuando Timothy McVeigh y Terry Nichols acabaron con la vida de 168 personas tras volar un edificio gubernamental en Oklahoma City. Y todo apunta a que este año será todavía peor. "Cada vez que hay una nueva oleada inmigratoria en este país, hay una respuesta en forma de ataques. Sucedió en su día con los chinos, los irlandeses o los polacos. Ahora los hispanos. Siempre hay un periodo de rechazo", asegura a este diario el veterano investigador de la extrema derecha, Chip Berlet. EEUU no está solo en la creciente embestida del racismo blanco y los neonazis, como demuestran los ataques en Nueva Zelanda, Alemania o antes en Noruega. El auge político del populismo xenófobo a ambos lados del Atlántico está envalentonando a su rama más violenta y conspiratoria, que ve en la creciente multiculturalidad de las sociedades de raíz europea una "invasión", un "genocidio blanco", un "gran reemplazo". Su terminología, no hace mucho confinada a las cloacas de internet, la abanderan hoy líderes políticos y comentaristas de opinión.

"En la retórica de Trump hay un guion codificado de violencia. Dice que los recién llegados no pertenecen aquí, que están destruyendo nuestro modo de vida", dice Berlet. Una cosmovisión que tiene en Fox News un altavoz con millones de telespectadores y en el Partido Republicano a numerosos adeptos. Varios presentadores estrella de la Fox, como Laura Ingraham, Tucker Carlson o Sean Hannity, han hecho de la terminología del nacionalismo blanco su pan nuestro de cada día. Hablan sin tapujos de una conspiración para "reemplazar" a la población blanca y cristiana "con riadas de inmigrantes" para que den votos a los demócratas. Mientas parte del país normaliza el discurso tóxico de la extrema derecha, que cambió hace años las botas militares por la corbata, como ha demostrado la malamente llamada 'derecha alternativa', el resto trata de reaccionar horrorizado a la violencia de los radicales, que ambicionan una guerra racial y un Estado etnocéntrico. "La amenaza de los supremacistas blancos es significativa", dijo recientemente en el Congreso el director del FBI, Christopher Wray. "Creemos que es una amenaza persistente y extendida". El problema es que como declaró poco antes uno de sus lugartenientes, el 80% de los analistas y agentes de campo de la agencia están centrados en investigar el terrorismo islamista dentro y fuera de las fronteras de EEUU. Tampoco la ley ayuda porque, si bien el país cuenta con unas leyes extraordinariamente intrusivas para intervenir las comunicaciones de los islamistas radicales o arrestarlos por cooperación con grupos terroristas como el Estado Islámico, el discurso de los supremacistas está protegido por la Primera Enmienda. Y ni siquiera el Ku Kux Klan ha sido designado como una organización terrorista. Tras los atentados de Nueva Zelanda, Trump negó que el nacionalismo blanco sea una amenaza creciente ("es solo un pequeño grupo de gente") y su única propuesta para designar a grupos terroristas internos no se ha dirigido a la extrema derecha, sino a los 'Antifa', el movimiento antifascista de la izquierda. En las agencias de seguridad pocos obvian las dificultades que el clima político actual presenta para perseguir a la derecha violenta. "Hay cierta resistencia entre los agentes a investigar a objetivos a los que el presidente considera parte de su base política", ha dicho Dave Gomez, un exagente del FBI encargado de operaciones antiterroristas. Por no hablar de la infiltración del supremacismo blanco en numerosos departamentos de policías. Varios informes sostienen que cientos de 'sheriffs' del país comparten esa misma ideología. Todos estos factores dibujan una batalla complicadísima frente a un nacionalismo blanco cada vez más envalentonado y peligroso.


TECNOLOGÍA 03

“Tecnologias Divergentes 2030” (Un Año De Multiples Paradigmas)

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández

UNIVERSIDAD LATINA S.C.

Estimados Lectores un gusto y placer saludarles, en el número anterior hablamos del fenómeno de la criptografía y estenografía, el tema de hoy hablaremos de las “Tecnologías Divergentes”. Si bien hemos explicado el fenómeno de LOT (Internet de las cosas) es importante destacar que todo será interconectado en un futuro, solo quedamos al pendiente del nuevo mundo de las nuevas tecnologías, desde la Computadora Cuántica hasta los equipos subversivos para equipos de guerra de información. En el sector laboral se prevé una de las mayores transformaciones. En 2030 los individuos no tendrán un solo trabajo sino que la mayoría se derrollara como freelance, con encargos puntuales llamada “Gig Economy”. Robótica Actualmente la robótica ya está integrada en muchas actividades que los humanos “no quieren realizar: el peligro de las tareas, la exposición del no regreso, pero estamos claros que seguimos avanzando en la era del conocimiento, Changying Precisión Technology, que produce módulos para teléfonos móviles, ha sido de las pioneras en sustituir el 90% de su plantilla con robots. Según estudios de la OCDE sobre el riesgo de automatización del trabajo, el 9% de los empleos en los países elite es potencialmente automatizable. Para 2030 la robótica se centrará en la movilidad y se verán conductores robóticos. Estos servicios podrán contratarse a través de aplicaciones como ya ocurre actualmente. Inteligencia artificial y aprendizaje automático Los asistentes de voz como Siri en Apple, Alexa de Amazon o Google Assistant son cada vez más habituales en el día a día. Las Universidades han empezado a ofrecer formación específica en inteligencia artificial en vista al déficit mundial que en existe en esta materia.

Se estima que unas 1,500 compañías en Estados Unidos trabajan en áreas relacionadas con la inteligencia artificial. Y ya en 2015 Bank of América predijo que el merado de la inteligencia artificial moverías más de 153.000 millones de dólares para 2020. Por otra parte, el aprendizaje automático ´machine learning´ trata de desarrollar técnicas que permitan a las máquinas aprender comportamientos para posteriormente actuar y tomar decisiones por iniciativa propia. Esta tecnología ya se está utilizando en diferentes campos, Facebook ha utilizado el aprendizaje automático para poder reconocer contenidos violentos o desnudos y censurarlos incluso en retransmisiones en directo.


04 TECNOLOGÍA

También el gigante del audiovisual, Netflix, utiliza el aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones para usuarios. Los coches sin conductor también requieren del aprendizaje automático para la monitorización de los movimientos de otros vehículos o la resolución de imprevistos. Realidad virtual y realidad aumentada El informe hace hincapié en el cambio sustancial que estas tecnologías han supuesto al permitir a los usuarios sumergirse en un mundo virtual y experimentar la información en primera persona con todos los sentidos. Ambas se están aplicando actualmente en los campos de la educación, donde la utilización de la realidad aumentada permite a los alumnos visualizar los conceptos como partes del cuerpo a construcciones en 3D; de ocio, con experiencias de realidad que te transportan desde un apocalipsis ´zombie´hasta una guerra interespacial, o en la asistencia médica, resolviendo fobia o miedos trasladando virtualmente al paciente en un situación de conflicto.

En 2030 el aprendizaje sobre la marcha (In the momento learning) será habitual. La capacidad de adquirir nuevos conocimientos será más valorada que los conocimientos que los individuos puedan tener. En este aprendizaje permitirá a los empleados practicar posibles circunstancias a las que se podrían enfrentar posteriormente. Talento y búsqueda de empleo La búsqueda de talento en 2030 nada tendrá que con lo que se ha hecho hasta ahora. Los trabajadores serán seleccionados alrededor del mundo y podrán trabajar en equipo de manera colaborativa, lo que ayuda a hacer desparecer las barreras de país. La integración de la realidad virtual así como las pruebas de selección se realizaran con un avatar neutro, de esta forma la selección de personas se basara únicamente en las capacidades del trabajador. Sin embargo, en 2030, no solo la capacidad o la experiencia del trabajador serán tomadas en cuenta, también las denominadas ´soft skills´ serán cruciales para diferenciarse a la hora de buscar empleo. Potenciar una marca personal fuerte y la habilidad de sacar partido a la relación humano-maquina asegurará la armonía de la nueva era. Conclusión: Necesitamos ser esponjas de conocimiento; siempre he compartido esto en mis artículos, todo ser humano tiene la capacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias, sociedad, tecnología, deben empatar el bien común.



MELOMANO

Se apaga la voz de la más importante Fresona Rebelde. Luto en España y Barcelona por la muerte de la cantante e ilustradora Inés Bayo. La música española está de luto por la muerte de la cantante Inés Bayo quien fuera una de las vocalistas principales del grupo Los Fresones Rebeldes, banda originaria de Barcelona, que combina el pop rock con otros géneros como el twee pop y el punk de la década de los noventa. Los primeros años de la banda fueron importantes para la escena rockera española y se convirtió rápidamente en la agrupación de moda entre los jóvenes barceloneses logrando triunfos destacados con sus primeros discos donde la voz inigualable de Inés junto al de su hermana Cecilia le dieron ese toque especial y suntuoso al grupo. Los Fresones Rebeldes comenzaron a colocarse rápidamente como una banda distinta y de culto española saliendo de la explosión indie en España. Sin embargo, Inés Bayo junto a su hermana Cecilia estuvieron solo tres años en la banda, los primeros años en el repunte de la agrupación. Inés no dejó la cuestión artística ya que ella continuó con sus actividades en el rubro del diseño como ilustradora. Como cantante Inés se convirtió en una vocalista Fresona Rebelde muy importante con un timbre de voz muy peculiar que trascendió en la vida de la banda, tanto fue el impacto, que los organizadores de la banda la volvieron a llamar para los reencuentros de la agrupación en 2014 y 2015, presentaciones que se realizaron en varios foros debido a giras importantes de la banda.

Hoy los integrantes de Los Fresones Rebeldes se encuentran tristes tras la noticia de la muerte de Inés a la edad prematura de 45 años y en los rincones de Barcelona resuenan los timbres de voz de la que fuera la vocalista más importante de la banda, dolor en el corazón español por la muerte de una gran mujer que a pesar del poco tiempo que estuvo como parte de la banda dejó corazones rotos y seguidores arduos fresones rebeldes, qepd Inés. Ahora su voz se ha de confundir con la voz de los mismos ángeles.



La Nana: Un inmenso Centro Cultural en el Centro para aprender a bailar butoh. En La Nana, que está frente al Franz Mayer, uno puede ir a aprender artes circenses, danza butoh, swing, saxofón o piano. La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido abrió en 2009 y desde entonces ha sido lugar de encuentro entre artistas de todas las disciplinas y la comunidad. Está justo frente al Fraz Mayer, y es un foro grande, industrial, que se llama La Nana porque “cuida la energía creativa de los vecinos y los apapacha”. Los talleres en La Nana Las principales actividades de La Nana son los talleres, pero también hay festivales, conciertos, presentaciones de libros. Tienen un cineclub, una sala de lectura, una sala de computo (donde dan talleres de foto y video) y una galería (que según la ocasión puede llegar a ser toda La Nana). La oferta de talleres es muy especial porque por precios muy económicos (sólo se paga una simbólica cuota de recuperación o a veces es gratis) uno puede asistir, por ejemplo, a artes circenses, danza butoh, swing, saxofón o piano. Hay otros más comunes como clases de salsa, hip hop, bailes de salón o talleres de fomento de lectura para niños. A veces los talleres toman espacios públicos de los alrededores, como la Plaza Santa Veracruz o el Jardín del Obispo. Estas actividades tiene varios ejes de acción: por un lado, la oferta es para los interesados en aprender alguna disciplina, y por otro ara mejorar la cotidianidad de los vecinos, como el taller de tareas, que es para los niños de la colonia, yoga para padres e hijos, o el taller de cocina comunitaria para adultos mayores. Todo tiene una causa social. La Nana: ex Salón México, capital del danzón El edificio de La Nana tiene una larga historia. A partir de 1908 y aproximadamente hasta 1920 fue despachador de suministro eléctrico (después de que los tranvías dejaron de moverse con mulas). Y después se convirtió en el Salón México, que literalmente era un sueño en la Guerrero para bailar danzón con orquesta en vivo. Con los años, Salón México dejó de ser un lugar sólo para bailar y fue un punto de reunión de la vida bohemia. Los periodistas y artistas iban a fumar, beber y platicar y así fue cambiando poco a poco. Por eso ahora abre sus puertas a la estética de ese tiempo (que recordamos con cariño y nostalgia) y da talleres sobre el cine negro mexicano y de forma permanente hay talleres de danzón (en niveles básico, intermedio y avanzado).


DEPORTES

09

México rompe pronósticos y escribe con oro En los Juegos Panamericanos, Lima Perú 2019 Una Historia Memorable Por primera vez fuera de su territorio nuestros connacionales arriban al centenar de medallas, y se colocan en un sitio privilegiado y a todas luces merecido como destacado, basta ver el cuadro de medallas que retratan fielmente tal afirmación lejos de todo nacionalismo triunfalista, así finalizó el ranking, damos un top 5. Medallero De Juegos Panamericanos Sede Lima Perú 2019. PAÍS U.S.A. BRASIL MÉXICO CANADA CUBA

ORO 120 55 37 35 33

PLATA 88 45 36 64 27

BRONCE 85 71 63 53 38

TOTAL 293 171 136 152 98

Una travesía que inició en Julio 26, y que el 11 de Agosto presenciamos la clausura de los Juegos Panamericanos en su edición 18º. Fabián de Luna Medalla de oro en anillos, con 14,500 puntos, histórico metal dorado segundo de la especialidad, después de Armando Valles Montañés en Winnipeg 1967 superó al brasileño Arthur Zanetti, quien marcó 14.400, en tanto la de bronce fue para el argentino Federico Molinari con 14.066. Daniela Gaxiola y Jessica Salazar Medalla de oro en velocidad por equipo, “Sinceramente se me hizo larga la espera, pero estoy contenta por éste resultado y por la oportunidad que me dieron para ésta medalla, y no defraudar a la delegación” expresó Daniela Kevin Berlín Medalla de oro, en la especialidad de trampolín de10 metros, prueba reina, flamante ganador, con solo 18 años de edad, sorprendió al mundo y a su compatriota Iván “Pollo” García que obtuvo la plata, con gallardía siendo mentor de Kevin y cediendo paso a una nueva generación que aspira a lo más alto y seguir con la escuela de Joaquín Capilla que siempre generoso apoyó a la juventud mexicana especialmente en sus inicios.

mencionó durante un acercamiento con los medios después de su oro individual. En un arranque de sinceridad Kevin demuestra carácter y tenacidad para estar en una justa olímpica antes de lo previsto y gracias a su talento. Laura Esther Galván Medalla de oro, “Gacela de oro” 5000 metros planos en Lima, en una batalla encarnizada, estuvo al acecho del metal dorado durante gran parte del circuito, para arremeter con violencia en la última vuelta en un tramo cercano a la meta, paso que ni la colombiana Tavares y la estadounidense Paquette, así mismo las peruanas fueron cediendo terreno y posiciones, Luz María Rojas se desfondó después de llevar el liderato por largo periodo de la competencia; La guanajuatense hizo una auténtica proeza, con un tiempo final de 15 minutos 35 segundos y 47 centésimas, se asió del oro y no lo soltó, soportó la última embestida de sus contrincantes que solo vieron sus espaldas aztecas. Risper Biyaki Medalla de Plata, Keniana Mexicana, se nacionalizó para competir por México y también escribe historia en las competencias, “Hacía mucho frío, dijo, incluso durante el entrenamiento” no hizo mucho ruido hasta que logró la plata, y ahora se muestra contenta, tenía registrados tiempos muy por debajo de las favoritas. Fernando Martínez Medalla de oro; Estadio Atlético Panamericano de la Villa Deportiva Nacional en Lima 12 atletas en la prueba final de los 5 mil metros planos varonil. Entre esos 12 había dos mexicanos Los brasileños eran los favoritos para hacer el 1-2 en esta prueba que suele durar entre 13 y 15 minutos, una eternidad si se está en la pista de tartán. Como es natural es este tipo de carrera, escalar el podio se decide hasta el final; El cierre no pudo ser más espectacular, al minuto 13:29 el mexicano rebasó en la punta al local José Luis Rojas “Yo no era favorito, pero nunca dejé de creer que era favorito” “Yo sabía que podía ganar esa carrera, el que tiene la mente más fuerte y la capacidad de aguantar el dolor, es el que siempre va a ganar, declaró el oriundo de Santiago Papasquiaro, Durango a los medios presentes.


10

DEPORTES

La esencia pura de la educación marcial. Fernando Martínez tiene grado de cabo en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. El secretario de la Defensa Nacional Luis Crescencio Sandoval, felicitó al atleta tras obtener el oro. Paola Longoria 3 Medallas de oro, se ha convertido en la máxima ganadora de medallas de la más alta calificación, se adjudicaron el sábado la medalla de oro en la final por equipos del Ráquetbol tras vencer a Argentina. Esta es la tercera medalla de oro para Longoria López en Lima 2019, tras conquistar las preseas doradas en la final individual y en la final de dobles junto a Samantha Salas. Paola Longoria títulos en Juegos Panamericanos, con 9 oros, la nacida en San Luis Potosí es chica dorada, no obstante que su disciplina no es todavía oficial para juegos olímpicos su hazaña es admirable, por su dominio, declara estar en forma para competir en otros juegos Panamericanos Alejandra Valencia Trujillo Medalla de Oro, Tiro con arco recurvo individual damas, en el último día de competencia derrota a la estadounidense Khatuna Lorig, cierra la cuenta. GIMNASIA RITMICA Medalla de Oro, ante USA plata y Brasil Bronce, ondea la bandera tricolor, la más hermosa de todas, haciendo gala de belleza, ritmo, disciplina, los 544 deportistas que participaron, tendrán un gran beneficio en la donación del Instituto para devolver al pueblo lo robado, con becas mensuales del gobierno, producto de la venta de la casa del chino mexicano, además quienes ganaron medallas serán recompensados por su tenacidad y disciplina en cada competencia. Será injusto dejar de nombrar a quienes obtuvieron oro, plata, bronce, en forma individual y en equipos, así le toca a la selección de fút bol varonil que perdieron ante Honduras que se mostró con ambición y determinación, por si fuera poco, con una fe inquebrantable en Dios, pidiendo de su ayuda, al menos rescataron ante Uruguay una medalla de bronce, que sabe agridulce, Paola Espinosa, obtuvo un par de bronces y su colección de medallas, asciende a 15, por su edad, su ciclo llega a su fin, toda una reina del deporte mexicano. Paola Fregoso consigue el primer oro para México en Lima 2019, Crisanto Griajales, Triatlón, El triatleta se convirtió en bicampeón panamericano, después de un regreso impresionante en la carrera. El mexicano registró un tiempo de 1 h. 50.39 y revalidó su título de Toronto 2015.

Mariana Arceo, Pentatlón moderno; se convirtió en la primera atleta en esta justa en conseguir una plaza olímpica Jonathan Muñoz se colgó la medalla áurea después de superar de manera perfecta la prueba de arranque y en envión para Tokyo 2020. Es la primera mexicana en ganar la presea dorada en esta prueba. Daniela Souza Taekwondo derrotó a la brasileña Talisca Jezierski en la categoría -49 kg, por marcador 4-2., Ana Ibáñez y Leonardo Juárez Taekwondo Pomsae; La dupla mixta mexicana aumentó la cuenta de medallas de oro en el día 2. Sumaron un total de 7.440 puntos con lo que superaron a la pareja de Canadá y a la de Perú. Daniela Campuzano Ciclismo de Montaña, En la prueba del Cross Country Olímpico Femenino la ciclista arrasó con la competencia y se colgó el oro en 1 hora 30:45; La medalla de oro 35 llegó en la pelota vasca gracias a Arturo Ramírez, quien se colgó la presea áurea en pelota de goma individual, luego de vencer a Facundo Andreasen de Argentina el oro luego de registrar un tiempo final de 1h 30.45. Arturo Rodríguez Pelota Vasca, José Gerardo Ulloa Ciclismo de Montaña, terminó su prueba con tiempo de 1h 25.03 tras los 4.2 km y con ello se colgó la presea áurea. Briseida Acosta, oro en Taekwondo, categoría + de 67 Kg, venció a la colombiana Gloria Mosquera. Si insisto es injusto dejar de nombrar tanto deportista triunfador pero es poco el espacio, que mejor que la memoria resguarde la brillante actuación de los deportistas mexicanos, hay rumores que no todos se presentarán a la premiación, en protesta por el escaso apoyo brindado de cada gobierno o sexenio pasado, pero la realidad pronto la conoceremos, hoy por hoy somos testigos de que México se codea entre los grandes países como Canadá y Brasil, Argentina quedó en sexto lugar, siendo potencia por excelencia, solo USA mantiene supremacía aunque le han arrebatado protaganismo en disciplinas como clavados, y le pelean en la alberca las preseas doradas, sigue en punta.

Por: Raúl Méndez Ramírez



Estar aquí reafirma nuestro compromiso con los humildes, manifiesta presidente en Benemérito de las Américas 80 mil campesinos siembran 200 mil hectáreas de árboles; cuentan con empleo permanente y salario digno Benemérito de las Américas, Chiapas. En este municipio fronterizo de la Selva Lacandona, el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes del gabinete de salud conocieron las necesidades del hospital rural, el personal médico, pacientes y habitantes de la zona.

Al encabezar asamblea pública, el primer mandatario abrió su intervención con un mensaje de respaldo a las comunidades en situación de pobreza del extremo sur del país: “Estar en Benemérito es reafirmar nuestro compromiso de atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero de darle preferencia a la gente humilde, a los marginados. Estamos cumpliendo con el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.” Luego de recordar el auge que vivió la región en la época prehispánica y su posterior florecimiento por la abundancia de caoba que se llevó a Europa para construir sus majestuosos edificios, destacando la esclavitud que padeció nuestro pueblo, el primer mandatario explicó que, pese a que México sigue siendo rico en recursos naturales, persiste la pobreza y la desigualdad. Por ello, dijo que la prioridad ha sido desterrar la corrupción y se ha logrado, entre otras cosas, reducir en 95 por ciento el robo de combustible, con lo que este año se ahorrarán 50 mil millones de pesos. Mencionó además el decreto que prohíbe la condonación de impuestos y el monopolio que existía en la venta de medicinas al gobierno, entre otros. Gracias a los ahorros, existe presupuesto para invertir en el bienestar de la población. El presidente señaló que los programas sociales ya se entregan a personas adultas mayores, discapacitados, estudiantes y jóvenes.

Tan sólo en Benemérito de las Américas, 860 alumnos de nivel medio superior reciben su beca de mil 600 pesos bimestrales. Además, en Chiapas se siembran 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables con lo cual 80 mil campesinos ya obtienen un salario digno y permanente: “Aquí nada más en Benemérito este programa está beneficiando a mil 870 productores, nada más en Benemérito.” Además de subrayar que todos los apoyos llegan de manera directa a cada persona, el presidente recordó que próximamente el Banco del Bienestar llevará los recursos a través de sucursales en las cabeceras municipales más apartadas. También expuso que este municipio, como todos los del país en condiciones de pobreza, tendrá acceso a las nuevas tecnologías: “Eso también es un compromiso: va a haber comunicación a todo el país por internet, ya se creó una empresa para eso. Así como llega la luz va a llegar el internet a todos los pueblos de México.” En cuanto al sistema de salud, explicó que el gobierno federal concentra sus esfuerzos en una transformación para que todos los habitantes hagan efectivo su derecho a la salud a través de cuatro acciones que serán instrumentadas a lo largo del sexenio: “Primero, que no falten los medicamentos, que no haya desbasto en medicinas y que ya no estemos pensando en el llamado cuadro básico, que eso es muy discriminatorio. Lo segundo, que no falten médicos ni enfermeras.” “Lo tercero es mejorar las instalaciones, la infraestructura de salud que se encuentran en muy mal estado. Y el punto cuatro es regularizar la situación del personal de salud, porque hay muchos trabajadores que están como eventuales. Hago el compromiso de que se va a basificar a todos los trabajadores de salud.” El presidente estuvo acompañado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el responsable de la dirección del hospital rural, Saúl Meléndez Cruz; el presidente municipal Juan Gómez Morales; así como integrantes del gabinete de salud.


CINE 13

Yesterday. Yesterday, comedia musical protagonizada por Himesh Patel, Lily James, Kate McKinnon y Ed Sheeran, sigue Jack Malik, un cantante que decide dejar de perseguir su sueño, pero tras un apagón en todo el mundo resulta ser la única persona en la tierra que recuerda quiénes son los Beatles. Entonces, se apropia de todas sus canciones y se convierte en una estrella mundial. La película dirigida por Danny Boyle, a partir de un guion de Richard Curtis y una historia de Jack Barth se rodó en Suffolk en Halesworth, Dunwich, Shingle street, Latitude Festival y Clacton-on-Sea, Essex. Asimismo, se reclutaron miles de extras para las escenas del concierto, las mismas que se grabaron al final de los conciertos de Ed Sheeran en el Principality Stadium en Cardiff, Gales, en mayo de 2018, y en el estadio de Wembley. En una entrevista con Billboard, Richard Curtis dijo: “no puedo reclamar el mérito por la idea inicial. Aun así, soy parte de su ejecución, además de algunas notas de Danny (Boyle)”. Por su parte el protagonista Himesh confesó: “Pensé que sería tan surrealista y seguir sintiéndome surrealista cada vez que lo vi (Sheeran) en el set, pero él es estrambótico y relajado. Me dio algunos consejos sobre jugar en un estadio. Dijo que cuando la adrenalina realmente se está yendo, la multitud se convierte en una mancha, ¡así que juega a la mancha!”. De acuerdo con las sinopsis de Yesterday, “ayer todo el mundo conocía a Los Beatles. Hoy Jack (Himesh Patel) es el único que recuerda sus canciones. Este músico que malvive en una pequeña localidad costera de Inglaterra se ha resignado a renunciar a sus sueños. Pero tras un misterioso apagón en todo el mundo, se despierta en una línea de tiempo alternativa donde nunca existieron Los Beatles. Entonces será su oportunidad de hacerse inmensamente famoso al ritmo de las míticas canciones del cuarteto de Liverpool, eso sí, se arriesgará a perder a Ellie (Lily James), su musa y el amor de su vida.”


14 MODA

La Fábrica Social ayuda a las Mujeres Indígenas Mexicanas.

En la Fábrica Social se empeñan en demostrar se pueden crear firmas de moda que unan artesanía, fomentando las tradiciones textiles mexicanas. La firma fue creada por la diseñadora Dulce Martínez se dedica a difundir los oficios tradicionales e impulsar el desarrollo de las capacidades de mujeres artesanas textiles, creando una escuela rural de diseño itinerante Esta empresa social cien por ciento mexicana, está que imparte talleres en diseño, organización, completamente dedicada al apoyo y difusión del trabajo y administración y Comercio Justo a mujeres indígenas conocimiento de mujeres artesanas indígenas en México. en México. Colabora en el desarrollo y producción de ropa y textiles La Fábrica Social tiene ha creado una gran asociación con artesanas textiles del varios lugares del interior de la república, con el firme propósito de promover el comercio justo, el empoderamiento de la mujer indígena y el valor de los diseños tradicionales.

artesanales, facilitando herramientas de diseño, organización y administración y comercializando el producto final.

El objetivo de la Fábrica Social es la de apoyar a artesanas indígenas a tener ingresos fijos y estables por medio del comercio justo de los productos de su oficio tradicional. Trabajan en más de cinco estados de la república mexicana con más de 120 mujeres indígenas. El comercio equitativo es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, la Organización de las Naciones Unidas y por los movimientos sociales y políticos que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. Esta iniciativa surge para crear canales comerciales innovadores, dentro de los cuales la relación entre las partes se orienta al logro del desarrollo sustentable y sostenible de la oferta. El comercio justo se orienta hacia el desarrollo integral, con sustentabilidad económica, social y ambiental, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos humanos básicos. Desde hace ocho años, la Fábrica Social colabora diseñando prendas que suman la creatividad y el conocimiento de mujeres artesanas indígenas e impulsando la construcción y el crecimiento de un mercado equitativo y justo. Con la filosofía de que el comercio puede ser considerado una versión humanista del comercio libre, que al igual que este es voluntario entre dos partes, y no tendría lugar si ambas partes no creyeran que iban a salir beneficiadas; se hace rentable la artesanía indígena, al mismo tiempo que se respeta la libertad creativa, la innovación y alta calidad de la identidad de las cooperativas, en la medida en que se crea igualdad de oportunidades y se le concede su cota de dignidad y autonomía a los pueblos indígenas.

Así es como se comercializa ropa, accesorios y textiles para el hogar diseñados y elaboradosde manera artesanal por las comunidades indígenas de México. Sus creaciones se dirigen a mujeres urbanas que buscan rodearse de piezas artesanales innovadoras y desean apoyar, con sus compras, a las talentosas mujeres indígenas, mejorando su calidad de vida. Hoy en día, la Fábrica Social está conformada por Dulce Martínez, Daniela Gremión, Paola de la Rosa, James Ritch y Ricardo Peón. Cuya misión es la de apoyar a las artesanas indígenas a tener ingresos fijos y estables y se encuentran en Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Yucatán, así como en la colonia Roma y Polanco. Cuenta con diversos estilos de ropa y accesorios para dama. Estos son creados en los talleres de diseño, las artesanas experimentan con herramientas que les permiten innovar con sus técnicas tradicionales, para desarrollar ideas y propuestas para su colección. Fábrica Social ayuda a editar sus ideas y volverlas más comerciales, las mujeres artesanas siempre diseñan el textil y proponen las temáticas de la colección, mientras que la Fábrica propone las bases como son la gama de colores y materiales. Ya sean las Artesanas Amuzgas de Guerrero, Nahuas de Jaltocan o Mayas de Dzitnup, Yucatán, Tsotsiles de Zincantán, Chiapas; todos salen beneficiados. Dónde: CDMX, Colonia Roma, en Córdoba 67, int. 7 en el centro en Isabel la católica 30 y en el pasaje Polanco local 24. Cuándo: (Roma) lunes a viernes de 10:30 a 19:00 (centro) Lunes a viernes de 10:00 a 20:00



16 METROPOLIS

BNI Celebra con un Gran Evento: 10 Años de Presencia y Networking Estratégico en La CDMX.

Para el caso de La Ciudad de México y Zona Metropolitana los números no son menos importantes: Más de 50 capítulos (grupos) activos; más de 1700 Miembros activos; y un acumulado en 10 años que superan los 4 mil millones de pesos en Negocios Concretados!

El pasado jueves 15 de agosto del presente año fuimos invitados a participar en un evento empresarial con motivo de celebración del 10º Aniversario de la llegada de BNI a La Ciudad de México. El evento se llevó a cabo de 7:00 a 15:00 en las instalaciones de Expo Reforma con la asistencia de más de 650 empresarios! ¡Simplemente el Evento de Networking más grande y espectacular del año!. BNI, Business Network International por sus siglas en inglés, es la organización de Redes de Negocios y marketing referencial más importante del Mundo. Al día de hoy BNI cuenta con más de 258 mil miembros activos en 74 países. Llegó hace 14 años a nuestro país por iniciativa del Ing. Carlos Medina Placencia y hoy cuenta con más de 5300 Miembros a nivel nacional. Las cifras indican que, a través de su sistema de Networking Estratégico, entre sus miembros BNI México genera a la economía nacional un monto superior a los 3.5 mil millones de pesos en Negocios Cerrados!

Al respecto el Director Ejecutivo de BNI, Edgar Ramírez explicó que la idea principal de esta organización es cambiar la forma en la que el mundo hace negocios, en base a un procedimiento de trabajo que pretende ayudar a los empresarios y profesionales a desarrollar su actividad comercial mediante el marketing ‘boca a boca’ e incrementar las relaciones y la red de contactos mediante el Networking, generando nuevas oportunidades de negocio y relaciones de confianza a largo plazo, y en donde los empresarios de distintos giros intercambian referencias de sus respectivas empresas y así obtienen nuevas oportunidades para hacer crecer sus negocios.


METROPOLIS 17 Estos resultados fueron los que justificaron que Edgar Ramírez, Director Ejecutivo de BNI para 2 regiones en la Ciudad de México, invitara a sus colegas Directores, que operan regiones de BNI dentro del territorio que comprende la Ciudad de México, a organizar un magno evento para conmemorar 10 Años de BNI Trabajando en Red en La Ciudad de México. Y vaya que fue una gran celebración. Cabe señalar que el evento fue organizado por 5 de las principales regiones de BNI en La Ciudad de México: BNI CDMX SUR (Delegaciones Benito Juárez, Tlalpan y Coyoacán); BNI Roma; BNI Centro; BNI NAHUIX (Municipios de Naucalpan y Huixquilucan) y BNI TA (Municipios de Tlalnepantla y Atizapán). No obstante, el evento tuvo un alcance nacional toda vez que participaron también Miembros y Directores desde Tijuana hasta Mérida, pasando por Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Las oportunidades de negocios no pararon ahí, también hubo representantes internacionales de Guatemala y Colombia! BNI trabaja bajo una filosofía principal basada en el apoyo mutuo y la reciprocidad entre sus miembros que resumen en una frase: GANAR DANDO ©; además, postulan que como organización están CAMBIANDO LA FORMA EN QUE EL MUNDO HACE NEGOCIOS. Efectivamente, tuvimos la oportunidad de experimentar un poco la atmósfera de trabajo basado en el apoyo y la camaradería, y hacer negocios con estos principios definitivamente puede generar cambios importantes!

El evento en su conjunto estuvo lleno de experiencias de valor. La cantidad de relaciones empresariales disponibles; vinculaciones y conexiones; alianzas estratégicas regionales, nacionales e internacionales; Networking en todo momento! También, en el escenario tuvimos la oportunidad de escuchar consejos de éxito de parte de personalidades de Networking de BNI como Yadira Luna, Directora de BNI México; Edgar Ramírez, Director Ejecutivo de BNI CDMX SUR y NAHUIX; Eugene Sada, Directora Regional de BNI Roma; Alejandro Obregón, Director Ejecutivo de BNI TA; y Guillermo Ruiz, Director Ejecutivo de BNI Centro.

Todas sus ponencias aportaron muchos consejos, ideas y estrategias para mejorar las habilidades y los resultados Trabajando en Red (Networking). ¡El evento terminó a tope con una espectacular dinámica de capacitación dinámica a través de mesas redondas en la cuales los asistentes pudimos aprender varios temas de Networking en un corto espacio de tiempo!


18 ESPACIO FEMENINO

ORGASMO FEMENINO La intensidad y percepciones dependen del estado corporal y emocional de cada mujer que en menos de un minuto percibe un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria y un incremento de la energía en terminales nerviosas. “Se despierta cierta euforia relacionada con la estimulación de las zonas erógenas. Puede desembocar en un estado que muchas describen como descontrol y dura unos breves instantes. Entre tres y treinta segundos, es lo que dura de medio el orgasmo femenino materializado en rápidas contracciones rítmicas en las paredes vaginales. En ese tiempo se libera dopamina, oxitocina y feniletilamina, relacionadas con la felicidad y la energía; el principal responsable de estas sensaciones es el clítoris, un eje del placer que responde a más de 8.000 terminaciones nerviosas (el doble de las que tiene el glande). Pero esta zona no es la única que tiene la llave del gozo de las mujeres, porque el incuestionable poder del cerebro convierte casi cualquier parte de su anatomía en un potencial detonante del éxtasis. “La estimulación adecuada hace que se acumulen una serie de neurotransmisores en el cerebro; cuando alcanzan un nivel suficiente, ocurre una “tormenta química” responsable de ese gran placer que llamamos orgasmo”, comenta la Médica Sexóloga Ana María Caro. El rubor que se produce por la dilatación de los vasos sanguíneos y la aceleración de la frecuencia cardiaca o frecuencia respiratoria aparecen en la anterior etapa de excitación que incluye la lubricación entre las reacciones que se producen en ese momento. Cuando se alcanza el culmen llegan los escalofríos, sudores, temblores, mareo e incluso en *algunas mujeres* una sensación de desvanecimiento. “Los efectos que provoca el orgasmo tienen que ver con la gran tensión que se acumula en el cuerpo hasta llegar al clímax”.

¿Sabías que?... Los labios menores pueden aumentar dos o tres veces su tamaño. Todos estos síntomas se intensifican para concluir en contracciones uterinas. “Puede aparecer un temblor ocasional y la congestión vascular en los labios menores implica un aumento de hasta dos o tres veces su tamaño”, explica Pascual. Poco a poco el pulso genital se desacelera hasta llegar a un completo estado de quietud. El único órgano en la mujer diseñado exclusivamente para el placer es el clítoris (no se le conoce otra función). Por lo tanto, es fácil pensar que todo proceso que desencadene el orgasmo tendrá que ver con su estimulación. Por: Karen Silva




Volkswagen Virtus

Misma plataforma que T-Cross e Ibiza El Virtus se fabrica en Brasil sobre la misma plataforma global MQB A0 de Grupo Volkswagen, utilizada en modelos como SEAT Ibiza y Arona, y Volkswagen Polo y T-Cross. A lo largo, Virtus mide 4.48 metros y la marca anuncia una cajuela de 521 litros. Entre la gama de motores del Virtus sobresale un propulsor turbo de 1.0 litros, sin embargo, parece que Volkswagen lo reserva sólo para su mercado de origen, Brasil. Todo apunta a que las versiones disponibles en México contarán con el motor MSI de 1.6 litros, capaz de generar 110 hp y 114 lb-pie, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática Tiptronic de seis cambios.

Casi 2 años después de su estreno mundial, el Volkswagen Virtus está listo para presentarse en México. La firma alemana fijó su lanzamiento para el 1º de agosto, y aunque aún quedan muchos detalles en el aire, podemos unir los puntos para descifrar cuál podría ser su configuración para nuestro país.

Por el equipamiento que ofrece en distintos países, podemos esperar que la versión base del Volkswagen Virtus en México incluya volante multifunción, vidrios eléctricos de un toque, aire acondicionado e infotenimiento con pantalla de 6.5", compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

El Volkswagen Virtus no reemplazará al Vento, al menos no a corto plazo. El superventas importado de India estrenó su gama 2020 hace un par de semanas, con rango de precios de $220,000 a $260,000, lo que invita a pensar que permanecerá en el line-up por algún tiempo.

El tope de gama podría sumar detalles en cuero, climatizador automático, rines de aluminio, sensor de luz, llave inteligente, control de velocidad crucero, cámara de reversa y sensor de proximidad. Existe la posibilidad de equiparlo con infotenimiento Discover Media de 8", pero eso implicaría sumar también cuadro de instrumentos digital de 10.25", lo que elevaría el precio y podría dejarlo peligrosamente cerca de Jetta. Todas las versiones del Volkswagen Virtus en México deberán contar con cuatro bolsas de aire y frenos ABS. En algunos mercados, el control electrónico de estabilidad está reservado para las versiones más equipadas; si quiere competir contra KIA Rio, Mazda 2 Sedán y compañía, el ESC deberá ser de serie en México. Latin NCAP le dio calificación de cinco estrellas.

Virtus en realidad se colocará por encima de Vento y debajo de Jetta, con un rango de precios que podría ir de $270,000 a $320,000 pesos. Competirá en el mismo segmento que KIA Rio Sedán, Mazda 2 Sedán, Hyundai Accent Sedán, Honda City, Peugeot 301 y Chevrolet Onix —próximo a lanzarse.



The Gourmet Master. Millesime y ThinkGolf se unen para crear un Tour de Golf exclusivo para sibaritas, “The Gourmet Masters”. Con el patrocinio de LINCOLN, celebrará su Premier torneo en CDMX el 3 de octubre de 2019 en Bosque Real Country Club. “The Gourmet Masters” será el evento de referencia para las compañías y CEOs del país. El marco idóneo para realizar acciones de hospitalidad y una plataforma única de interrelación entre las empresas participantes.

Gastón Riveira

Cocinero, dueño y fundador de La Cabrera en Buenos Aires en 2002. Su amor por la gastronomía venció a lo que, por tradición familiar parecía ser su destino, dedicarse a la abogacía. Gastón apostó por crear un nuevo concepto en parrilla, con la carne argentina como su producto central y una particular forma de presentar las guarniciones y carta de postres.

Un evento con una increíble puesta en escena en uno de los mejores campos del país dividido en tres momentos. • Golf Master (8,30pm-12am) Torneo para 150 jugadores que serán invitados por las empresas más importantes del país. • Lunch Master (3pm-5pm): Para un total de 350 comensales, ofrecida por los chefs más reconocidos dentro y fuera de nuestro país: Gastón Riveira (Le Cabrera, Buenos Aires), Gerardo Vázquez Lugo (Nicos, CDMX), Diego Oka (LaMar, Miami), José Luis Estevan (Millesime). • Lounge Master (5pm-12am): Una zona Lounge con la mejor coctelería, productos gourmet y showcooking Las grandes estrellas del evento serán sin duda sus chefs, que crearán en conjunto un menú memorable. Gerardo Vázquez Lugo Gerardo Vazquez Lugo estudió arquitectura pero que dio un giro a su vida dedicándose a crear obras culinarias. En Nicos, ofrece una cocina tradicional y familiar mexicana con algunas recetas propias y productos artesanales y locales tales como el queso de pequeños ranchos, la trucha asalmonada de Zitácuaro o los maíces de milpa en Tlaxcala y Puebla

Diego Oka Considerado uno de los Enfants Terribles de los Estados Unidos, se ha convertido en un éxito en varios sentidos. Es el heredero del mítico Gastón Acurio, del emblemático Astrid & Gastón. Impuso su propio estilo en La Mar de Miami en el hotel Mandarin Oriental, y comparte sus experiencias en las redes, lo que le ha convertido en uno de los grandes influencers de Miami. Viajes, motivación e ingredientes, son las claves de su éxito global. Por: Victor Carrasquedo


INICIAMOS CLASES EN SEPTIEMBRE 2019

Septiembre 2019



26 TURISMO

Bahía de Kino, la perla del Mar de Cortés Bahía de Kino se encuentra frente al Mar de Cortés, en el centro del litoral sonorense, a 107 kilómetros de Hermosillo, capital del Estado. Se extiende desde Punta Chueca, vecina de Isla del Tiburón, hasta Punta San Nicolás. Los seris, indígenas de la región, comparten en Bahía de Kino su historia, a través de sus artesanías: vistosos collares, elaborados aretes, adornos de concha, y hermosas coritas, tipo de bandejas, y cestos tejidos y teñidos en los colores de la región. Es importante mencionar que existe una cestería ritual, en la que cada pieza puede tardar hasta dos años para ser elaborada. Además de la cestería, resulta admirable la manera en que logran finas esculturas representando peces, tortugas y aves marinas, talladas en una dura y pesada madera llamada palo fierro, una madera muy dura. Este tipo de tallado tiene sus orígenes en el siglo XVII. No deje pasar la oportunidad de conocer esta cultura del desierto, los seris, y visite la comunidad y el Museo en Punta Chueca. En este recinto se muestran las costumbres y tradiciones de los primeros habitantes de esta zona. Sus ritos están relacionados con la naturaleza, especialmente el nacimiento y la muerte. Sus canciones tienen como temas el mar, los tiburones y hazañas de guerreros. Para las fiestas se maquillan la cara con delgadas líneas adornadas con puntos por debajo de los ojos, en las mejillas y la nariz. Los colores son rojo, para simbolizar la muerte, el blanco la suerte y el azul el mar. El poblamiento actual de Bahía de Kino se puede ubicar alrededor de los años veinte, con la formación de un campo pesquero, la primera pesquería comercial que se desarrolló en el área fue la de totoaba, pez abundante en las inmediaciones de la isla Alcatraz. La creciente población mestiza se fue arraigando al poblado por la riqueza de recursos de la zona. Así en el año de 1935 se estableció la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Lázaro Cárdenas fundada por 25 socios y más tarde reuniría a más de 100 socios.

A finales de los años treinta se inicia la captura de tiburón en el área, de este recurso se comercializa solo el hígado para aprovechar su aceite como complemento vitamínico y aletas. Las pesquerías del área desde sus inicios dependieron siempre de la demanda del mercado externo. Con la caída drástica en las poblaciones de totoaba a mediados de los cuarenta y la demanda cada vez menor de hígado de tiburón, las capturas disminuyeron al mínimo, la única demanda provenía del mercado de Hermosillo. Actualmente, Bahía de Kino es la Perla del Mar de Cortés, una de las actividades más frecuentes para los visitantes es el buceo y snórquel en sus aguas, hábitat de tortugas, mantarrayas, una gran variedad de peces multicolores, pequeños invertebrados, crustáceos, esponjas y lobos marinos. Otra actividad importante en Bahía de Kino es la pesca deportiva, un atractivo que atrae a miles de turistas lo largo del año. La bahía es poseedora de una amplia diversidad de especies y cuenta con una infraestructura moderna para la práctica de este deporte. Podemos encontrar calamar, cabrilla pedrera, pinta, blanca y negra, doncellas, jurel, corvina, pez dorado, barrilete y atún durante diversas temporadas en el año. Bahía de Kino se ha convertido en un destino ideal para este tipo de actividades. Sus aguas tranquilas y esteros que convierten esta bahía en el escenario perfecto para la práctica de la pesca deportiva desde la orilla de la playa. Entre los esteros que rodean el territorio de esta hermosa bahía, se encuentra Santa Rosa, 21 km al norte de Bahía de Kino. Cada año se realiza el tradicional Torneo Internacional de Pesca de Curvina Plateada en las orillas de Santa Rosa.


MENTE Y ALMA 27

Las 5 Heridas del Alma.

Todos llevamos dentro un niño herido, que en su más tierna infancia era inocente, puro y espontáneo. Éste fue creciendo y se encontró con oposición a su inocencia y a su pureza generada por los condicionamientos de los adultos que estaban a cargo de él; el niño con su infinita inocencia y por amor ciego, no se cuestiona si estos adultos que lo cuidan tienen razón. No se da cuenta que esos adultos también fueron niños heridos. Estos condicionamientos generaron heridas conocidas a las que llamamos traumas, aprendiendo a ver el mundo como un lugar poco confiable y quizá hasta hostil. Cabe mencionar que estas heridas se dan por la percepción infantil de como percibimos el amor. Ese niño herido sólo quería que le quisieran y que le aceptasen tal cual era, así que a medida que se hacía mayor, y fue percibiendo la forma de comportarse de los adultos, fue aprendiendo a ponerse máscaras como mecanismos de defensa, buscando aceptación y amor. Las cinco heridas del alma más comunes son: •El rechazo: El miedo al rechazo es una de las heridas emocionales más profundas, pues implica el rechazo a nosotros mismos, pues al sentir el rechazo, nos condiciona a no sentirnos valiosos. •El abandono: La soledad vivida como desolación, siendo el peor enemigo de quien sintió el abandono en su infancia, conectándonos con no sentirnos merecedores de cariño. •La humillación: Esta herida se genera cuando en su momento sentimos que los demás nos desaprueban y nos critican, el niño cree que todo lo hace mal, sintiéndose tonto. •La traición: Haber sentido una traición en la infancia construye personas controladoras y que quieren tenerlo todo atado y con una gran necesidad de reconocimiento, pues no quisiera volver a pasar por ahí. •La injusticia: La injusticia como herida emocional se origina en un entorno en el que los cuidadores principales los vivimos como fríos y autoritarios. El niño siente que no merece el cariño, sintiéndose víctima de la vida. No necesariamente tenemos las cinco heridas, pero si podemos tener una o dos. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida. Las máscaras de cada herida son las siguientes: – Rechazo > Retraimiento – Abandono > Dependencia – Humillación > Masoquismo emocional y mental (aguantamos, tragándonos nuestras emociones) – Traición > Control – Injusticia > Rigidez

Aquí algunos testimonios en mi consultorio, donde se demuestra cómo no somos conscientes de nuestras heridas y cómo afectan nuestra vida: “A mí me mis papás me pegaban de niño y yo no estoy traumado”, afirmó el hombre que su ex-pareja le denunció por violencia física. “A mi de niño me dejaban llorando solo hasta que me durmiera y tan mal no salí”, señaló el hombre que pasa largas horas trasnochando en redes sociales afectando su sueño, pero sintiéndose acompañado. “A mi me castigaban de niño y estoy bien”, dijo el hombre que cada que comete un error, se dice a sí mismo palabras de desprecio, como forma de autocastigo. “A mi de niña me pusieron mano dura y sufro de un trauma llamado ‘educación’”, afirmó la mujer que sigue sin entender porqué todas sus parejas terminan siendo agresivas. “Cuando yo me ponía de caprichosa cuando niña, mi padre me encerraba en una habitación sola para que aprendiera, y hoy se lo agradezco”, dijo la mujer que ha sufrido ataques de ansiedad y no se explica porqué teme tanto a estar encerrada en espacios pequeños. “A mí, mis padres me decían que me iban a dejar sola o a regalar con un desconocido cuando hacía mis berrinches y no tengo traumas”, dijo la mujer que ha rogado por amor y ha perdonado reiteradas infidelidades a su pareja con tal de no sentirse abandonada. “A mí mis padres me controlaban solo con la mirada y mira lo bien que salí”, señaló la mujer que no puede mantener contacto visual con figuras de ‘autoridad’ sin sentirse intimidada. “Cuando niño, me dieron hasta con el cable de la plancha y hoy soy un hombre de bien, hasta profesional soy”, afirmó el hombre que sus vecinos han acusado con la policía por llegar ebrio a golpear objetos y gritar a su esposa. “Cuando era pequeña me obligaban a estar sentada hasta terminar toda la comida y hasta me la embutían a la fuerza, no como ahora esos padres permisivos” afirmó la mujer que no entiende porqué no ha podido tener una relación sana con la comida y en su adolescencia llegó a desarrollar un trastorno alimenticio. “Mi madre me enseñó a respetar a punta unos buenos chancletazos”, dijo la mujer que se fuma 5 cigarrillos diarios para controlar su ansiedad. Y así vamos por la vida, escuchando personas afirmando ser gente de bien y sin traumas, pero paradójicamente, en una sociedad llena de violencia y gente herida. En algún momento de nuestra vida, es indispensable darnos cuenta de nuestras heridas, hacerlas conscientes y sanarlas para que este dolor inconsciente que llevamos en el alma no siga controlando nuestras vidas y afectando nuestros vínculos. Por eso, te hago una invitación a asistir a una consulta terapéutica para que recibas la orientación adecuada y puedas reconciliarte con todo lo vivido, para que a partir de ahí, puedas vincularte de una manera más sana contigo mismo y con todo lo que te rodea, sintiéndote más pleno y realizado con tu existencia.


El Director General de la OMS, Dr, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho que los gobiernos deberían establecer servicios de apoyo al abandono del tabaco como parte de los esfuerzos por conseguir la cobertura sanitaria universal para todos sus ciudadanos. «Dejar el tabaco es una de las mejores cosas que cualquiera puede hacer por su salud», ha dicho el Dr. Tedros. «El conjunto de medidas MPOWER proporciona a los gobiernos los instrumentos prácticos para ayudar a las personas a liberarse del hábito, con lo que añadirán años a sus vidas y vida a sus años.»

La OMS presenta un nuevo informe sobre la epidemia mundial de Tabaquismo. La lucha contra el tabaco avanza, pero es necesario ampliar las medidas para ayudar a los consumidores a abandonar productos que son mortales Muchos gobiernos están logrando avances en la lucha contra el tabaco, y ya hay 5000 millones de personas —cuatro veces más que hace 10 años— que viven en países con prohibiciones de fumar, advertencias gráficas en los paquetes de tabaco y otras medidas eficaces de control del tabaco. Sin embargo, un nuevo informe de la OMS muestra que muchos países todavía no están aplicando adecuadamente políticas que pueden salvar vidas, entre ellas las destinadas a ayudar a los consumidores a dejar el tabaco.

Se están haciendo progresos, y ya hay 2400 millones de personas (2000 millones más que en 2007) que viven en países que ofrecen servicios integrales para dejar el tabaco. Sin embargo, solo 23 países están proporcionando esos servicios al nivel de las mejores prácticas, lo que hace de esta medida MPOWER la menos aplicada en términos del número de países que ofrecen una cobertura completa. Los servicios para dejar el tabaco incluyen líneas telefónicas nacionales gratuitas, servicios de "mCessation" para llegar a poblaciones más grandes a través de teléfonos móviles, asesoramiento por parte de los proveedores de atención primaria y tratamientos gratuitos de sustitución con nicotina. Michael R. Bloomberg, Embajador Mundial de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Lesiones, y fundador de Bloomberg Philanthropies, dijo que el informe demuestra que los esfuerzos de los gobiernos por ayudar a la gente a dejar el tabaco funcionan cuando se ejecutan adecuadamente.

En el séptimo Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo se analizan los esfuerzos de los países por poner en práctica las medidas estipuladas en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) que tienen una eficacia demostrada para reducir la demanda de tabaco.

«Más países están haciendo que el control de tabaco sea una prioridad y de esa manera están salvando vidas, pero aún queda mucho trabajo por hacer”, afirmó Bloomberg. “El informe de la OMS destaca los esfuerzos mundiales para ayudar a las personas a dejar de fumar y detalla algunos de nuestros logros más importantes”, añadió.

Está demostrado que estas medidas, como las intervenciones “MPOWER”, salvan vidas y ahorran en atención sanitaria. El primer informe MPOWER se publicó en 2007 para fomentar las medidas de los gobiernos en relación con seis estrategias de control del tabaco acordes con el CMCT de la OMS:

El apoyo para dejar el tabaco es una de las medidas MPOWER en las que menos se ha progresado», ha dicho el Sr. Bloomberg. «Todos los países deberían reforzar sus políticas de apoyo al abandono del tabaco para ayudar a más personas que desean dejarlo.»

• • • • • •

Vigilar el consumo de tabaco y las políticas de prevención. Proteger a la población del humo de tabaco. Ofrecer ayuda para dejar el tabaco. Advertir de los peligros del tabaco. Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco. Aumentar los impuestos sobre el tabaco.

Hay que ampliar los servicios de apoyo al abandono del tabaco Este último informe, cuya atención está centrada en los progresos hechos por los países para ayudar a los consumidores a dejar el tabaco, se presenta hoy en Brasil, segundo país, después de Turquía, en aplicar plenamente todas las medidas MPOWER al máximo nivel de ejecución.

El informe, financiado por Bloomberg Philanthropies, muestra que, aunque solo 23 países han aplicado al máximo nivel políticas de apoyo al abandono del tabaco, otros 116 países ofrecen servicios prestados en centros de salud y sufragan completa o parcialmente su costo, mientras que 32 que ofrecen dichos servicios, pero no sufragan su costo, datos que demuestran que hay una gran demanda pública de apoyo para dejar el tabaco. El consumo de tabaco también ha disminuido proporcionalmente en la mayoría de los países, pero el crecimiento de la población ha hecho que el número de consumidores de tabaco siga siendo persistentemente elevado. El número estimado de fumadores es de 1100 millones, de los cuales aproximadamente el 80% vive en países de ingresos bajos y medianos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.