INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

Informativo MX No. 118 / Diciembre, 2020.

ยกEvitemos enfermedades Respiratorias en Invierno! CDMX.



Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. El virus, al que se le llama “el enemigo invisible” por su tamaño imperceptible, ha puesto en jaque al mundo en que vivimos y a las referencias que le otorgan al ser humano un sentido de seguridad y coherencia. Necesitamos reconciliarnos con la naturaleza, reconstruir con ella y con nosotros mismos un vínculo de vida y no de destrucción. Como el año 2020 se ha desarrollado de una manera que pocos podrían haber previsto, debemos hacer una pausa y reflexionar sobre todo lo que ha sucedido hasta ahora. Por lo tanto, es bueno hacer un análisis retrospectivo. Estamos lidiando con una pandemia global, una agitación económica y fuertes movimientos sociales. Estoy seguro de que estamos de acuerdo en que nuestra industria también se ha visto muy impactada. Sin embargo, cuando miramos hacia atrás, vemos destellos de esperanza en la creatividad, tendencias y nuevas formas de trabajo. A estas alturas de la pandemia, se logró que infectólogos y epidemiólogos explicaran lo que hace falta saber de modo comprensible para todos. La gente tiene las recomendaciones y advertencias necesarias. Muchos, sin embargo, desde distintas áreas, intentamos enunciar y fortalecer la comprensión de lo que es útil y suficiente.Estamos frente a nuevas encrucijadas y desafíos; exigidos a repensar, innovar y asistir de un modo original y eficaz. Doy gracias a las personas y colaboradores que hacen posible que nuestro medio Informativo Mx Nacional e Internacional siga viegente en el gusto de nuestros lectores. Colaboradores: Maria Forcada, Daniel Torres, Consuelo Ramírez, Raúl Méndez, Alejandro Echeverría, Karen silva, Ivonne Araiza García, Ana Becerril, Víctor Carrasquedo, Dunia Rodríguez, Alejandro Calderón, Pedro Mendoza, Emma Sánchez, Lorenzo Segura, Aarón Hernández, Arturo Calva, Natalia Gleason y Samuel Olmos. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional. Deseandoles a todos una muy Feliz Navidad y un Prospero 2021.

Director General Coordinador Editorial

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Manuel Olmos Nova Arturo Calva

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura

Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38


02 INTERNACIONAL

Inmunizaciones contra COVID-19 en marcha en EE.UU. y se anticipa vacuna de Moderna Mientras cientos de hospitales en Estados Unidos se preparaban para vacunar a sus empleados contra COVID-19, la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) sugirió que podría autorizar el uso de una segunda vacuna esta misma semana. La masiva campaña de vacunación con el medicamento del laboratorio Pfizer comenzó entre los trabajadores del cuidado de la salud y comenzó a extenderse con una rápida distribución de carga aérea a todo el país. La vacuna de Moderna presentará menos problemas de distribución que la de Pfizer, porque no requiere temperaturas bajas extremas y puede conservarse en un refrigerador común. Moderna dijo que los datos de la última etapa del ensayo de su vacuna para COVID-19 sugieren que podría prevenir algunas infecciones asintomáticas en cuanto se administre la primera dosis de la inyección.

Se espera que al menos 70.000 centros de cuidados a largo plazo para ancianos reciban las dosis de la vacuna a principios de la próxima semana. Cada vacunación requiere una segunda dosis unas tres semanas después. En Florida, uno de los estados con más población de ancianos en Estados Unidos, las autoridades esperaban contar con 100.000 dosis de la vacuna para cinco hospitales. Las alentadoras noticias coinciden con uno de los momentos más mortales de la pandemia de COVID-19. Estados Unidos superó el lunes las 300.000 muertes por la enfermedad y se mantiene registrando récords diarios de nuevos casos y fallecimientos.


TECNOLOGÍA 03

“Transformers: Tributo a la Evolución Tecnológica” Estimados Lectores les mando un abrazo de luz enorme a cada uno de ustedes, como ven ya se terminó el año, es por esto que haremos un análisis objetivo y real de cada una de las situaciones vividas en nuestros artículos este año. Enero, iniciamos con “la revolución digital”, Internet Prime la transformación digital creará en los próximos años múltiples experiencias con tecnologías avanzadas como realidad virtual y aumentada, streaming 16K, IA, 5G, computación cuántica, ciberseguridad adaptativa, IoT inteligente y otras aún no inventadas. Febrero, “Ingeniería social y análisis forense vulnerabilidades en el sistema”, intrusión de información, secuestro, fishing, robo de identidad, ubicación, son algunas de las variables con las cuales se viven día con día, Marzo, “la Analítica Web”, la incógnita formulada es cual ha sido el éxito de Amazon, Ebay, Mercado Libre, por principios de los tiempos nos debemos preguntar a cualquiera que tenga una página web ¿Estas mal posicionado en buscadores y pierdes ingreso? ¿La publicidad no está correctamente hecha y no obtiene retorno de la inversión, convirtiéndose en un gasto? Abril, “Streaming, activismo digital y nuevas formas de instrucción”. Hoy nuestro apreciado planeta sufre cambios inéditos desde tiempos muy antiguos, pone a prueba a todo ser humano, la transferencia de datos creció un 46.7% según estadísticas del ICAAN. Un verdadero problema se avecina si llegase a colapsar la infraestructura mundial, este será el tema de este número. Cómo es de nuestro conocimiento el streaming se ha vuelto fundamental en nuestras vidas desde netflix hasta spotify. Y todo paso YouTube decremento la calidad en sus videos para poder soportar el ancho de transferencia. Mayo, “Seguridad Informática Forense El anonimato dentro de la red”, FreeNet es la red más antigua de todas, ya que comenzó a funcionar en el año 2000. Freenet está diseñada como una red peer-to-peer (P2P) no estructurada de nodos no jerárquicos, entre los cuales comparten información. Al igual que Tor o I2P la comunicación viaja entre diferentes nodos de entrada, intermedios y de salida.

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México El objetivo de FreeNet es almacenar documentos cifrados, los cuales pueden ser accedidos únicamente conociendo la llave asociada, impidiendo que los mismos sean encontrados y censurados. A su vez, ofrece anonimato tanto a quienes publican como a quienes descargan información. Junio, “Hacking Social en tiempos de Anonymous” Dentro de algunas de las labores que hace este grupo Hackitivista, se destaca lo siguiente: •Envió de paquetes de forma arbitraria a sitios web, hasta sobrecargarlos, y ponerlos fuera de línea (DDoS).hasta sobre cargarlos, y ponerlos fuera de línea(DDoS). •Hacking en las redes Informáticas, como Defacers por ejemplo. •Filtrado y publicación de documentos e información confidencial. •Bromas y llamadas telefónicas usando la técnica de Ia Ingeniería social. Julio, “Marketing Digital en tiempos virus -Sin redes sociales por un día-“ El concepto de Marketing Digital el cual consta de 5 elementos: A) Escuchar a la audiencia B) Experimentar con usuarios mediante perfiles C) Integrar los canales de comunicación D) Transformar la audiencia en comunidades E) Optimización de Resultados Para obtener resultados, es importante llevar investigaciones previas, seguido de una planeación estratégica, operativa y táctica, la cual permita el lanzamiento y mantenimiento de nuevos productos. Agosto: “Cyberseguridad máxima del internet” El desarrollo de la inteligencia artificial será uno de los grandes pilares a la hora de mejorar las herramientas de seguridad. Tecnologías como el machine learning o el deep learning contribuirán a que la I.A. sea cada vez más imprescindible en antivirus, VPN y todo tipo de software online. Gracias a ella se pueden registrar y analizar enormes bases de datos, predecir amenazas antes de que ocurran o proceder de forma «humana» ante los ataques cibernéticos, pero dentro análisis crítico que siempre mostramos mes con mes; será que las grandes empresas blinden al usuario o serán la oportunidad otra vez para generar el caos nuevamente.


04

TECNOLOGÍA

Septiembre: “Universo Digital Forense” Dentro del Análisis Forense Digital (en adelante AFD), podemos destacar las siguientes fases: 1ª. Identificación del incidente. 2ª. Recopilación de evidencias. 3ª. Preservación de la evidencia. 4ª. Análisis de la evidencia. 5ª. Documentación y presentación de los resultados. Actualmente un incidente de Seguridad Informática puede considerarse como una violación o intento de violación de la política de seguridad, de la política de uso adecuado o de las buenas prácticas de utilización de los sistemas informáticos. Octubre: “Némesis Digital -El salto forzado-“ Automatización de procesos Robóticos (RPA), como una realidad: La automatización se encuentra en los picos más altos de las últimas tendencias en tecnologías de la información. Las empresas de consultoría de software y fabricación de software serán requeridas más que nunca para la implementación de diversos modelos de optimización dentro de organizaciones a raíz de las posibles crisis que se generaron como consecuencia de la pandemia y la inoperatividad de muchos sectores. Este año quedara implementado la próxima crisis en el planeta esta es la cyberseguridad, en 2025 volverá a colapsar el mundo siendo ustedes TESTIGOS debemos ya estar preparados, respaldos de información, no dejen todo para el streaming, es hora de ser pilares de resguardo. “LO QUE PARECE NO LO ES, Y LO QUE VIENE INCIERTO ES” ECHEVERRIA ALEJANDRO- OCTUBRE 2020.

Diciembre: Rusia está creando su propia internet, Facebook vigila nuestros patrones de compra, la redes cuánticas están presentes, la privacidad se perdió, Tiktok la aplicación de lo no orignal y lo barato de la comedia, la 5g una realidad, el libre pensamiento colapsado por el autoritarismo mundial, las deidades de luz al mirar cada estrella, el miedo la herramienta social mas efectiva por la elite… amigos terminanos un año de aventuras y aprendizajes les expreso mi agradecimiento por leer y seguirnos este año, que la pasen bien con sus seres amados, que tengan buenas fiestas, vibren en amor, recuerden por sobre todas las cosas siempre seamos en todo lo mejor, como expresara el creador de los Transfomers, “el liderazgo no se crea ni se destruye solo evoluciona.” Abrazo frateno.

Noviembre: Cyberseguridad 2021: “Ransomware agujero negro” En los últimos meses del 2020 comenzó a observarse una tendencia en los ataques de ransomware que hoy es una realidad: los operadores detrás de diversas familias de ransomware sumaron al secuestro de los archivos, la práctica extorsiva de amenazar con la filtración de la información comprometida. Esta nueva modalidad hace uso de una técnica conocida como doxing, que consiste en obtener datos confidenciales de las víctimas y amenazar con hacerlos públicos, a menos que se pague la extorsión. Esto sin duda aumenta la presión sobre los afectados, ya que no solo se trata de recuperar la información cifrada, sino también evitar que los datos robados se hagan públicos. POR: LIC. ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ



06 FINANZAS

“Como hacer una empresa más atractiva en tiempos de pandemia” Estimado lector es un gusto saludarte, estamos a pocos días de finalizar un complicado 2020, e iniciar un nuevo año, llega la motivación de nuevas metas y dentro de una de ellas quizás te hayas planteado como hacer que tu empresa sea más atractiva, es por eso que en este número vamos analizar la estructura de la empresa y algunos aspectos a considerar para poder llevar a cabo y atraer más ingresos. Nos podemos apoyar en revisar la estructura de nuestra empresa, y derivado a la crisis económica que vivimos actualmente debemos de analizar y replantearnos en llevar a cabo una organización más flexible, principalmente enfocada en la parte humana, a continuación les voy a presentar un cuadro en sus diferentes procesos.

disminuyó el poder adquisitivo de mis clientes, que fue lo que propició que ya no me compraran o contrataran mis servicios, para poder identificarlo y darle solución, que es lo que puedo hacer para atraer nuevamente a mis clientes, algunas de las casuales que vivimos cotidianamente, fueron los tiempos largos de entrega o en su defecto el cliente tenía que ir personalmente por el producto, la atención no inmediata, es decir esperar horas o días para tener una respuesta ante alguna duda o molestia del cliente, no había medio de contacto, etcétera, lo importante es ponerse del lado del cliente e imaginarnos todo el proceso que debe pasar para poder obtener el producto o servicio, evaluar las facilidades de logística que podemos hacer para el cliente, estamos de acuerdo que podemos encontrar varias situaciones en que fallamos porque no estábamos preparados para cerrar la cortina, pero es momento de solucionarlas y resurgir. Nos estamos adaptando a la nueva normalidad y es importante tomar en cuenta lo siguiente, para evitar problemas en un futuro, capacitación a los empleados, rediseñar los procesos, establecer las normas de home office, fomentar la corresponsabilidad empresa-colaboradores, fomentar el bienestar emocional de los colaboradores, revisar que los colaboradores se estén cumpliendo de forma eficiente en los plazos establecidos el trabajo asignado y comunicación constante. Debemos conocer nuestro producto o servicio, cuáles son sus debilidades y desventajas, hasta qué punto puede ser explotable, por ejemplo, un termo, dependiendo del material que está hecho, puede ser que de una caída se rompa, el sellado que tan efectivo es para que no se derrame si lo quieres transportar de un lugar a otro, el diseño si es genérico o personalizado , para ello es un excelente tiempo para escuchar a tus clientes, cumplir con las promesas, conocer son sus necesidades o problemas actuales, lo que están dispuestos a pagar por tu producto o servicio, plantearte si lo que vas a vender es la experiencia o el producto, debes preguntarte que puedes hacer para que sea más atractivo, conocerlo e identificar las fortalezas y debilidades, valuar que agrega y que no valor a mi producto o servicio, debes experimentar y medir, se puede hacer mediante encuestas, muestras gratis, etcétera, lo importante es poder hacer presente tu producto o servicio con el cliente.

Por lo anterior se define a la estructura mecánica rígida y controlada mediante reglamentaciones a consecuencia es eficiente, pero el personal muestra una actitud negativa, y la estructura orgánica se define con claridad las funcionalidades de cada individuo, al tener la opinión de todo el personal se puede evaluar las funciones y debilidades que se pueden mejorar y quizás ni te habías percatado, te invito a que revises la relación que tienes con tu personal, que se sienta motivado, participativo, seguro y con actitud positiva para que pueda hacer su función eficiente y eso se verá reflejado en el producto terminado o servicio, recuerda que la sociedad está viviendo momentos de incertidumbre y angustia, por ello se debe de reforzar la comunicación, ser empáticos y tener una atención más humana. Una vez que ya se analizó el personal, es importante revisar a detalle el impacto que causo la pandemia en mi producto o servicio, independientemente de que

Para conocer a los clientes es importante explorar los nichos de mercado, que son las porciones o segmentos de individuos que conforman un mercado y comparten características de deseos y problemas. Algunas de las situaciones que se están presentando es una economía débil, aumento de trabajo a distancia, continuidad de clases virtuales, mayor manejo y credibilidad en las redes sociales, es por ello que los nichos de mercado cambian constantemente por ello es importante recurrir a herramientas digitales para estar presente y conocer las reacciones de los usuarios. Recuerda ponerte creativo, espero te sea funcional, deseo que estés lleno de paz, alegría, salud y fraternidad en esta época, feliz y próspero 2021. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS


CINE

Pinocho (Italia, 2019) Geppetto, un viejo tallador de madera que elabora una marioneta, e inesperadamente, sucede algo mágico: el títere comienza a hablar y puede caminar, correr y comer como cualquier niño. Geppetto lo llama Pinocho y lo cría como su hijo. Pero a Pinocho le resulta difícil portarse bien. Fácilmente influenciable, cae de una desgracia a otra mientras es engañado, secuestrado y perseguido por bandidos a través de un mundo fantástico. Su fiel amiga, el Hada, trata de hacerle ver que su sueño -convertirse en un niño de verdad- no podrá hacerse realidad hasta que Pinocho finalmente cambie su conducta. ¿Lo logrará?. Créditos y reparto: Actores: - Marine Vacth, - Roberto Beningni, - Federico Lelapi, - Alida Baldari Calabria. DirectoresMatteo Garrone. ESTRENO 21 DE ENERO 2021

07


08 MODA

¿Qué se vestirá para las fiestas de cierre de año?

La forma de llevarlas será sobre todo en vestidos armados al cuerpo, pero también blusas. Y ya que hablamos del lado dulce de las tendencias, se avizora el regreso de camisas con cuellos bordados con piedras o perlas. Una tendencia muy vista en el 2011, que parece retornar para looks más casuales.

Y de pronto, moda para cerrar el año. A pesar de que el 2020 ha sido controversial para la industria, las tendencias no paran de hacer sus dictados y, sea que se decida a celebrar dentro o fuera de casa, habrá opciones para todos los estilos.

Para quienes prefieran algo sutil, elegante y muy femenino, estarán los vestidos lenceros. De corte recto y algo lánguido en telas como seda o satén, los tendremos como protagonistas junto con las clásicas sandalias de tirantes en tonos metalizados que se usaron en los 90.

Cada temporada suele tener un tinte fuerte respecto a un estilo en particular, y esta vez no es la excepción. Con la impronta de vestirse para festejar, nos encontraremos con mucho brillo y bambalinas, y por otro lado con una amplia gama de ropa denominada indoor para usar dentro de casa. Así que acá está la lista para elegir según las necesidades de cada una. Enfoque dramático Quizás luego de pasar casi un año en confinamiento, habrá quienes deseen lucir alguna que otra extravagancia para la época de fiestas, y la moda que acompaña esa línea de pensamiento está proponiendo un sinfín de prendas cargadas de lentejuelas, strass, flecos y volúmenes exagerados. ¿Cuál es el límite? Solo la poca o mucha creatividad que se tenga para combinarlos. Las faldas en corte recto con lentejuelas amplias y llamativas se han vuelto un must en los últimos cinco años para esta época, y este 2020 no será la excepción. A la vez nos encontraremos con vestidos cruzados y cortos que tengan texturas drapeadas, apliques de piedras con brillos (strass) y glitter, lo cual hará que sea complicado pasar desapercibido con este tipo de looks. Y hablando de drama, qué mejor que el regreso del tul como protagonista para prendas como faldas midi y hombreras en vestidos muy a los años 80, en tonos oscuros para acompañar la noche. ¿Algo de romanticismo? Los lunares, que poco a poco han regresado desde septiembre, también estarán presentes junto a estampas de corazones y flores, la gran mayoría en tonos intensos como rojo, fucsia y morado.

Moda para celebrar en casa. Habrá quienes decidan hacer un pequeño festejo con cena y películas en familia, siguiendo las normas de cuidado, por lo cual será bastante obvio pensar que, aunque no haya grandes fiestas, igual se quiera estrenar algo de prendas para la ocasión especial de Navidad y Fin de Año. Y es así como las marcas han sacado gran variedad de colecciones de pijamas elegantes y sets de prendas loungewear para suplir esta necesidad de estar cómoda y arreglada a la vez. Por supuesto con motivos navideños, colores referentes a las fiestas, moldes holgados y minimalistas, también podrán ser una alternativa para vestir la Nochebuena o el día de Navidad (25 de diciembre) para estar dentro de casa. eluniverso.com



10

SALUD Y BELLEZA

¿Cómo será el programa de vacunación contra Covid-19 en México? López-Gatell aseguró que la vacuna contra covid-19 estará disponible para todos los mexicanos. ¿En qué consiste el plan? Acceso a la vacuna. El proceso inicia este mes y todos tendrán acceso a la vacuna, señaló López-Gatell; ero el primer paso es identificar las prioridades pues "las vacunas no llegarán en un solo golpe". ¿Quiénes recibirán primero la vacuna? La priorización del plan contempla a las siguientes personas: Trabajadores de la salud. Personas de 80 y más años Personas de 70 a 79 Personas de 60 a 69 Personas de 50 a 59 Personas de 40 a 49 Población menor de 40 años ¿Cuáles son las etapas de la estrategia? Primera etapa: De diciembre del 2020 a febrero del 2021, personal del sector salud que se encuentra en la primera línea de control contra covid-19 recibirá la vacuna. Segunda etapa: Será de febrero del 2021 a abril de ese año. En este tiempo al personal de salud restante, y personas de 60 y más años, se les aplicará la vacuna. Tercera etapa: De abril a mayo del siguiente año, se aplicará la vacuna a personas de 50 a 59 años. Cuarta etapa: Será de mayo a junio del 2021. En ella la vacuna se aplicará a personas de 40 a 49 años. Quinta etapa: Comenzará en junio y terminará en marzo. Tiempo en el que la vacuna será aplicada al resto de la población.

¿El plan de vacunación será en todo el país? La Secretaría de Salud prevé alcanzar la cobertura nacional de vacunación hasta el 2021, pues aunque los procesos iniciarán este año, no se culminará sino hasta finales del siguiente. Jorge Alcocer, secretario de Salud, destacó que, de 51 proyectos candidatos para la vacuna, sólo 13 se encuentran en Fase 3, desarrolladas durante un plazo de 10 meses.


TURISMO

11

Los hoteles en México pueden esperar una afluencia de huéspedes esta Navidad. Independientemente de las circunstancias personales, es probable que haya iniciado la cuenta regresiva hacia el nuevo año.

Con la promesa de una vacuna contra el COVID-19, el Gobierno señaló que el año 2021 marcará el renacimiento de México. También que volverá la actividad de viajes y la celebración, una vez más, de la cocina mexicana. Todos deseamos lo mismo, por supuesto. A pesar de que las reservas de última hora dominan las tendencias este año, el World Hotel Index de SiteMinder muestra que, durante el próximo año, las llegadas de huéspedes de hoteles a México serán más en el próximo período de Navidad y Año Nuevo. Lo mismo ocurre en varios países europeos, incluidos España, Alemania y Francia. También ocurre así en Canadá y Barbados y en países de tan largo alcance como Sudáfrica y Marruecos, sin mencionar en Asia Pacífico. Muchos de nosotros no podemos pensar en una mejor manera de cerrar este año que estando con nuestros seres queridos, en un destino que no se parece en nada a los confines de nuestro hogar. De hecho, 4.83% son para estancias antes de fin de año. Las reservas de hoteles en México, actualmente, se encuentran 77.08% sobre los niveles del año pasado. Hacia los últimos días del año, aún se espera un mayor volumen de llegadas, es decir, durante las semanas de Navidad y Año Nuevo. Creo, sin embargo, que los datos sugieren mucho más. Se trata de reconectar En un informe reciente titulado Del auge al privilegio: Las nuevas realidades para una industria hotelera necesitada de un reajuste, el director general de SiteMinder , Mike Ford, describió el mundo actual como "extranjero" y argumentó que, contrario a lo que muchos creían, el mundo se ha vuelto "más simple que nunca". Mike dijo: “Se nos pide que nos reconectemos con nosotros mismos y nuestras familias, con la naturaleza y con las cosas simples de la vida... se nos recuerda que viajamos simplemente existiendo, pero tenemos la oportunidad de buscar momentos extraordinarios en el tiempo, no con extraños, sino con nosotros mismos y aquellos que realmente nos importan ". El World Hotel Index de SiteMinder revela una recuperación continua y constante para la industria hotelera de México, ya que el país supera el 85 por ciento de los niveles de reserva de 2019. Los hoteles dentro de Playa del Carmen ya han alcanzado el 114% de los volúmenes del año pasado para superar los niveles pre-pandémicos.

Como parte de la renovada confianza de los viajeros en México, la duración de los viajes ya está mostrando signos de crecimiento. Durante el período de marzo a junio de 2021, los datos de SiteMinder muestran que la duración promedio de la estadía en un hotel mexicano será de 3.9 días en comparación con el promedio de 2.8 días visto durante el mismo período de este año. Para muchos, la Navidad representa un momento para volver a conectarse. Y, este año, más allá de las Posadas, celebraciones tradicionales y comidas increíbles en todo México, la Navidad representa una oportunidad para despedir el año que ha sido y dar la bienvenida a lo que pueda traer el 2021. Deberíamos sentirnos alentados de que el índice mundial de hoteles de SiteMinder revele una recuperación continua y constante para la industria de alojamiento de México, ya que el país supera el 87 por ciento de sus niveles de reserva de 2019. Las reservas de hoteles en Playa del Carmen ya han alcanzado el 118 por ciento de los volúmenes del año pasado para superar los niveles previos a la pandemia. Este año, la Navidad es una oportunidad para experimentar algo que no se siente en absoluto "extraño". Es una oportunidad de experimentar una sensación de normalidad en un entorno que es todo menos lo que todos sabemos que es normal. Es una oportunidad para liberarnos de las cuatro paredes de nuestros hogares, separarnos de nuestras pantallas digitales y abrazar el mundo que nos rodea una vez más. Queda por ver si 2021 será el año del renacimiento de México, pero lo que sabemos con certeza es que, con o sin la promesa de una vacuna, esta Navidad será una que todos apreciaremos y recordaremos.


12

METROPOLIS

Evitemos enfermedades respiratorias en invierno. El llamado a la población es para que se refuercen los cuidados en su salud durante temporada invernal, principalmente en adultos mayores, niñas, niños y personas con una afección crónica. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, Jorge Salas Hernández, realizaron un llamado a la población para que refuerce los cuidados en su salud durante temporada invernal, principalmente en adultos mayores, niñas, niños y personas con una afección crónica, a fin de evitar enfermedades respiratorias como influenza, neumonías atípicas y Coronavirus (COVID-19). El doctor Salas Hernández informó que las hospitalizaciones de pacientes graves con COVID-19 siguen en aumento y el personal de salud continúa trabajando arduamente para atenderlos, sin embargo, es necesario que la población tenga cuidados especiales durante el invierno para evitar enfermedades, contribuya con el esfuerzo de quedarse en casa, siga las medidas sanitarias personales y evite reuniones o fiestas. “Son los casos que atendemos nosotros en los hospitales y que requieren principalmente de una atención de un enfermo en estado crítico (…); significa que muchos de estos pacientes van a requerir oxigenación con diversos aditamentos para mantener sus constantes vitales, pero algunos otros van a requerir todavía terapia más avanzada. Esto es, intubación traqueal, intubación de las vías respiratorias y colocarlos a un ventilador mecánico”, dijo. Destacó que la coordinación del INER con la Secretaría de Salud capitalina ha sido fundamental para brindar atención médica a las personas que más lo necesitan. El Gobierno de la Ciudad de México llama a la población a ser responsable y seguir las siguientes cinco reglas con el objetivo de disminuir los contagios:

1. Quédate en casa. Si no tienes que salir, no salgas, no te expongas, evita contagiarte o contagiar a tu familia. 2. Si es indispensable que salgas, usa cubrebocas y mantén la sana distancia SIEMPRE. 3. No fiestas, ni posadas ni reuniones con amigos y familiares. Se hace un llamado a pasar las fiestas decembrinas solo con personas que viven en la misma casa. 4. Las compras las deberá realizar solamente una persona del hogar. 5. Si eres positivo a COVID-19, aíslate 15 días y llama a Locatel (55-5658-1111) para recibir apoyo y seguimiento médico.


SERVICIOS: CONTABLES:

PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES

LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.

CONTÁCTANOS

TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com




16

NACIONAL

Presidente reitera llamado para quedarse en casa durante las celebraciones decembrinas. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el llamado a los ciudadanos, principalmente a los habitantes de la Ciudad de México, a quedarse en casa durante las celebraciones navideñas para evitar contagios de COVID-19. “Hacer un llamado a todos los mexicanos, mujeres y hombres, en especial a los capitalinos, para cuidarnos en estos días. En todo el país sigue afectando la pandemia de COVID, pero hay ocho entidades federativas en donde está creciendo el contagio”, expresó. Durante la conferencia matutina pidió a la ciudadanía salir de casa únicamente para actividades indispensables y hacerlo con todos los cuidados. Recordó que el gobierno federal y local trabajan para ampliar el número de camas de hospitalización y garantizar la atención de pacientes. Agradeció el apoyo de trabajadores de la salud provenientes de otras entidades que llegaron a la Ciudad de México. “Agradezco mucho a médicos y enfermeras de otros estados que están viniendo a la ciudad a ayudar. Vamos a tener más camas, no vamos a ser rebasados, pero no queremos que estén llenos los hospitales. Lo más importante es que cuidemos nuestras vidas, que no haya fallecidos; es un llamado para que todos actuemos”, subrayó.



18

DEPORTES

LEÓN CAMPEÓN GUARDIANES 2020 Con goles de Emanuel Gigliotti y Yairo Moreno, León doblega al Puma, Talavera regresó al marco para recibir un par de pepinos decisivos, en el primero; obra de Emanuel pudo hacer más por salvar su arco, pero fue doblegado y al final Yairo Moreno ingresa para sentenciar el resultado La fiera esmeralda consume una temporada memorable, derrota a la sorpresiva universidad, en duelo de felinos y tras una férrea lucha de estrategias, los derrota con un par de goles que fueron letales en el ánimo, hicieron mella, una herida mortal que obligó a ceder la corona y dejarla en el bajío, finalmente se retiraron para dejar paso a la celebración, se vieron escenas emotivas, un Nacho Ambriz henchido de orgullo y felicidad, Chapito Montes compartió con González el momento cumbre de levantar la copa, ambos viejos guerreros que ascendieron al conjunto histórico que logra su octavo título y se convierte en serio aspirante para el siguiente torneo, en el partido 2 a 0 y en marcador global 3 a 1, en 1947 – 1948 logró su primer campeonato y en serie conquistó al año siguiente 1948 – 1949 el bicampeonato, precursor de esta hazaña; los siguientes campeonatos están registrados en 1951 – 1952, 1955 – 1956, 1991 – 1992, posteriormente en el apertura 2013, Clausura 2014 y la reciente épica Guardianes 2020, América 13 Coronas es el máximo ganador, Las Chivas del rebaño sagrado 12 y Toluca 10 Cruz Azul y León 8 Preseas, Tigres y Pumas con 7 ambos, Santos y Pachuca 6, Los Regios 5, son los datos sobresalientes del torneo Azteca Cruz Azul volvió a representar un papel que le ha venido a resultar el equipo con más memes por tener todo a su favor y echar a perder de manera trágica cómica uno y otro torneo por más destacado que escriba, la historia ha sido demasiado severa con ellos, el águila esta vez sucumbió ante su acérrimo rival, un Cristian Calderón fue la enorme diferencia entre los dos equipos más representativos del futbol mexicano, Tigres, Monterrey ambos norteños no pudieron acceder a la final, esta vez la balanza se inclinó favorablemente a la capital y al final cambió su rumbo al bajío. Salud y en hora buena para los de la región orgullosamente zapatera, El 5 copas deberá estar contento con su flamante equipo campeón. Ahora estos equipos podrán enfocarse en otro torneo que puede servir de paliativo y así tendremos en competencia a los equipos: América, campeón del apertura 2018, Cruz Azul, Sub campeón apertura 2018, Tigres campeón del apertura 2019 y León sub campeón del apertura 2019

SERGIO CHECO PEREZ GANA EL PREMIO DE SAKHIR – INFOBAE. Un premio de Fórmula 1, tantas veces negado, es conquistado por un Checo que se sobrepuso ante las adversidades de esa histórica carrera en Turkía, es el segundo mexicano apenas, después de Pedro Rodríguez en conseguir ésta hazaña Team BWT Raicing F1.



20

MOTOR

El primer Bentley EV será una limusina con gatos de última generación El primer vehículo eléctrico puro de Bentley será un tour-de-force tecnológico cuando llegue en 2025, ya que la marca de lujo está lista para usar la arquitectura EV de próxima generación de Audi. Según Autocar , Bentley no tiene la intención de ir a lo seguro con su primer modelo a batería, con el Bentley EV configurado para tomar la forma de una limusina radical con un aspecto prestado directamente del impresionante concepto EXP 100 GT . Mejor aún, su belleza será más profunda, ya que el Bentley EV sin nombre se basará en una arquitectura EV completamente nueva a medida que está siendo desarrollada por Project Artemis , la división de ingeniería de operaciones clandestinas de Audi. La arquitectura completamente nueva que se está creando principalmente para el buque insignia Audi A9 e-tron está configurada para ser de vanguardia y ofrecer ayudas a la conducción autónoma y conectividad mucho más allá de cualquier producto actual del Grupo Volkswagen. Un estilo de carrocería sedán o crossover de alta conducción se consideró más apropiado que una limusina tradicional o un SUV más grande por un par de razones. Por un lado, los ingenieros de Bentley necesitan un cuerpo que sea lo suficientemente grande como para empaquetar las celdas de la batería debajo del piso, pero algo más grande sería demasiado pesado y tendría una aerodinámica comprometida que arruinaría su rango entre recargas. Al comentar sobre la decisión de hacer algo diferente para su primer vehículo eléctrico, el jefe de Bentley, Adrian Hallmark, dijo: “La aerodinámica, el peso y la resistencia a la rodadura son mucho más críticos en los vehículos eléctricos de batería que en los motores de combustión de la gama. "Así que tenemos que hacer que el coche sea más ligero sin la batería, y tenemos que hacerlo más resbaladizo, por lo que será una propuesta muy, muy diferente".

“Queremos atraer a más mujeres y ser más relevantes en los entornos urbanos del futuro que son muy diferentes a los de hoy, y queremos apelar a los valores del lujo moderno que son diferentes a los de hace 20 años. Ya nos hemos movido con los tiempos, pero los tiempos volverán a cambiar en los próximos 10 a 15 años ”, dijo Hallmark a Autocar .

Según Hallmark, el cambio a trenes motrices de cero emisiones "desbloqueará" al equipo de diseño y ayudará a Bentley a atraer a nuevos clientes.

Bentley ya ha declarado que para 2025 toda su gama ofrecerá algún nivel de electrificación y que, solo cinco años después, solo venderá vehículos eléctricos puros . John Mahoney



22

GOURMET

Rosewood San Miguel de Allende, una apuesta por la gastronomía versátil y gourmet. Distinguido por segundo año consecutivo como el mejor hotel de México en los Reader’s Choice Awards 2020 de la reconocida publicación internacional Condé Nast Traveler, Rosewood San Miguel destaca por sus instalaciones impecables, desde sus tratamientos de belleza y salud en el SPA, gimnasio, hasta las suites, residencias privadas de lujo, piscinas, canchas de tenis, extensas áreas con jardines para celebraciones, etc.

BARBACOA EN LOS PIRULES. Aprende a cocinar la auténtica barbacoa mexicana, preparándola en los jardines Los PIrules en hoja de maguey 16 horas antes y disfruta al día siguiente de un Brunch con los sabores y colores de México.

Pero uno de los puntos más destacables es su gastronomía. Su oferta es dirigida por el chef ejecutivo Vincent Wallez y la diversidad de espacios culinarios son una apuesta de su director general Alfredo Rentería. Pocos hoteles de tan alto nivel ofrecen desde comidas campestres privadas hasta visitas a un rancho orgánico o recibir clases de cocina al aire libre. TOUR DE CANTINAS: Una de las cosas más divertidas que puedes hacer alojándote en Rosewoos contratar un tour de cantinas mientras cabalgas. Con toda la seguridad y varios guías pendientes de ti, podrás recorrer las cantinas originales de esta pequeña villa, donde te contarán su historia, sonarán rolas y cantarán canciones en vivo. TOUR VIA ORGÁNICA: Visita una de las granjas y cultivos orgánicos que rodean la ciudad, selecciona tus vegetales favoritos y prepara una comida campera junto al chef Vincent Wallez, además, si quieres aprender a hacer ceviches o salsas en molcajete, estás con el maestro perfecto. RESTAURANTE 1826, con una cocina basada en las tradicionales e innovadoras expresiones culinarias de México, es la joya del lugar desde que en 2019 se hiciera cargo su chef ejecutivo Vincent Wallez, El menú está basado en ingredientes orgánicos y recetas como Molote de plátano macho, tinga de langostinos, queso Cotija y mole negro de Oaxaca; o el Pulpo confitado con chile Pasilla, frijoles chinitos y aguacate. TEQUILA BAR 1826, con más de 120 etiquetas de tequila y mezcal y una barra de sushi y menús de influencia asiática soberbia. LUNA ROOFTOP. Otro must de Rosewood SMA es poder disfrutar de increíbles atardeceres, cielos estrellados y una privilegiada vista de la emblemática Parroquia de San Miguel Arcángel y de toda la ciudad en Luna Rooftop Bar, con una barra de cocteles artesanales integra ingredientes locales de temporada que dan lugar a creaciones únicas.

@RoseWoodSanMiguel POR: MARÍA FORCADA



24 MENTE Y ALMA

Llegamos al final y solo es el principio. Diciembre es algo así como el domingo del año, pero este diciembre parece el domingo de un siglo. Fue un año largo, pero se nos pasó rápido; fue complejo, pero aprendimos y nos hicimos fuertes; fue de aislamiento, pero estuvimos más cerca que nunca. Tuvimos miedo, angustia, dolor, incertidumbre.

No perdamos tiempo: SEAMOS MEJORES. El nuevo mundo nos necesita unidos para amar la vida más que nunca, se necesita una nueva humanidad para salir adelante, para salir fortalecidos, para evolucionar por medio del amor. Seamos empáticos, agradecidos y unidos para honrar la vida y recibir de regreso múltiples bendiciones. Creemos un mundo mejor, comenzando por nuestro mundo Interior. Te deseo múltiples bendiciones hoy y siempre.

Estuvimos perplejos, incrédulos, asustados, enojados. Lloramos, aplaudimos, gritamos, pero nos ayudamos. Enterramos a nuestros muertos sin velorio. Los despedimos en silencio. Crecimos. Aprendimos epidemiología, tecnología, virología. Supimos de anticuerpos, curvas y PCR, también de Meet, Team, Instagram, Live y Zoom. Nunca nos pasó tanto en tan poco tiempo.... Y aquí estamos. Somos sobrevivientes de un tiempo que nos estalló en la cara. Es diciembre y tenemos derecho a emocionarnos, a llorar, a abrazarnos a la distancia y en silencio por tantos abrazos que no nos dimos. A besarnos con el alma, a acariciarnos con las miradas., a celebrar más que nunca. Porque ahora sabemos lo que el tiempo vale, lo que significa abrir los ojos cada mañana. Llegamos al final y sólo es el principio, porque nos hemos despertado... no fue un año perdido. Hemos ganado más que nunca, hemos ganado el valor de la vida. Este diciembre tenemos que pensar en algo más importante que los turrones, los regalos y los arbolitos. ¡Corramos a decirles el amor que sentimos a los que queremos! Salgamos a perdonarnos y miremos alrededor para ayudar a los que se quedaron en el camino.

Consuelo Ramírez Piedrabuena

Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultaspersonales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia


ESPECIAL 25

Espíritu Navideño COnVIDeado. Noooche de paz, noooche de amor… Hoy me levanté y me pregunté ¿pondré el árbol? ¿haré las galletas de navidad? ¿compraré regalos? ¿cómo festejaremos el 24? Entre tanta curva y semáforo, ya me mareé, solo quiero pasar una Navidad como lo hacía antes; empiezo a soñar. Tengo 7 años, comienzan los preparativos de las posadas, es una época que me fascina porque cumplo en diciembre 8 años, ya lo tengo todo preparado: me he portado fatal todo el año, pero a partir del 2 de diciembre me convierto en angelito. Pienso que esta Navidad si me van a traer la Lagrimita, con su sillita para comer y su bañera. Nada más espero que Santa no me esté vigilando y haya visto que me colgué de las trenzas de Paty la hija de mi madrina. Todo era felicidad: la puesta del árbol, con las guías de luces que cada año se fundían, escuchando el tocadiscos a lo lejos “Pero mira como beben los peces en el río...”. Jugábamos a aventarnos la espuma que se le ponía al árbol para que pareciera que estaba nevado; yo creo que años después la Cofepris sacó del mercado a la dichosa espuma por inflamable y venenosa. Mi papá nos lleva al centro a disfrutar de la iluminación y a ver si por fin nos sacábamos fotos con unos Santacloses con unas barbas de algodón más feos que pegarle a Dios (una disculpa a tan ilustres caballeros que intentaban ganarse algo de dinero trabajando de manera honesta, pero ahh caray, en verdad que habían unos realmente horrorosos). No les cuento de las posadas con esas piñatas de barro con forma de estrella rellenas de fruta. En estos tiempos estaría de moda una piñata vegana: mandarinas, jícamas, cañas, tejocotes, cacahuates y colación la componían. Era una ironía, porque cantaban “mide la distancia que hay en el camino” y la mendiga piñata te descalabraba, se rompía y empezaba la granizada de la colación, la misma que llevaba 5 años de antigüedad, pasando de una piñata a otra. Si te atrevías a masticarla, te rompías una muela o quedabas chimuelo. En fin, te aventabas a codazos y tropezones por la fruta, que ya estaban aplastadas las mandarinas con los tejocotes que mojaban a los cacahuates y la colación y las únicas que se salvaban eran las cañas, que cuando no las comíamos parecíamos Tohuies pandas comiéndose un bambú; las deshojábamos con la dientes, escupiendo la corteza (ni pensarlo en estas épocas de Covid), para chupar el dulce jugo de la caña. Lástima que no existiera el hilo dental, porque por días traías la caña entre los dientes.

Llegó el día tan esperado: mi mamá en el ácido. Lástima que no existieran los cursos de inhala y exhala. A las 5 ya estábamos bañados y desparasitados. No faltaba la peluca Pixie en la cabeza de mi mamá, de pelo sintético, esperando alguna chispa para quemarse en un segundo. Todos listos para ingerir las 7,000 calorías que nos esperaban en la mesa. Pasábamos de visitar a los abuelos, después a misa, eso si mis papás muy listos cargaban con los pijamas para todos lados, no fuera a ser que los niños se durmieran y antes de eso nos empijamaban (la Real Academia de la Lengua debería considerar incluir esta palabra (inexistente) como un verbo, porque cómo lo conjugábamos). Siempre era el mismo menú, que con los años nos fue gustando: ese bacalao que parece un pescado momificado, lo pastoso de los romeritos y el pavo sin cabeza y sin patas con botas de aluminio, eso sí muy pechugón, presumido el condenado se adornaba con sus manzanas, pero siempre en mi pensamiento lo único que quería era ver cómo dejaba Santa Claus los regalos… el sueño me vencía. Y llegaba el 25, me levantaba y decía: ¡me cachis! otro año que no pude ver a Santa Claus. Bajaba despavorida, a mil por hora, para ver la flamante y anhelada Lagrimita, con todos los aditamentos que había pedido y pensé: “qué bueno que me funcionó, me tengo que portar bien hasta Reyes, porque tengo una lista interminable que les voy a pedir a ellos”. Vuelvo al tiempo presente, es 22 de diciembre cambio mi chip en mi cabeza y me pongo en modo OMMM apaciguante, tomo aire y repito 3 veces ¡¡¡MEE VALEEE MADREEES!!!, salgo despavorida pero antes me armo hasta los dientes, tapabocas-careta-lentes-gel dispuesta, a buscar un guajolote, pavo real, pierna o lo que se me cruce en el camino, hoy mi familia y yo tenemos salud, ¡Arriba el ánimo del grupo! Dejando así de claro que esta Navidad será recordada para siempre, será una Navidad COnVIDeada, así que Salute!!!. Texto e ilustración hecho por: Natalia Gleason Alcantara, escríbeme y envía tus comentarios a: natsart68@gmail.com o twitter: natsart68 Instagram: #nats68art Blogspot: nataliagleason@blogspot.com


26

CULTURA

Falleció John Le Carré, indiscutible gigante de la Novela Inglesa. El maestro de la novela de espías, el británico John Le Carré, falleció a los 89 años de una neumonía, anunció este domingo su agente Jonny Geller, director de la agencia Curtis Brown, a través de sus redes sociales. Geller informó que David Cornwell, conocido con el seudónimo de John Le Carré, falleció tras una corta enfermedad (no relacionada con el Covid-19) en Cornualles, el sábado por la noche, el 12 de diciembre. Tenía 89 años. Nuestro pensamiento está con sus cuatro hijos, sus familias y su querida esposa, Jane, añadió. Señaló que con el fallecimiento de Le Carré, nacido en Poole, en 1931, “hemos perdido a un indiscutible gigante de la literatura inglesa. Él definió la era de la Guerra fría y sin miedo le dijo la verdad al poder en las décadas que siguieron”. La familia del autor confirmó la noticia en un mensaje distribuido por Geller: “Con una gran tristeza debemos confirmar que David Cornwell –John Le Carré– falleció de neumonía el sábado por la noche tras una corta batalla contra la enfermedad”. El autor se hizo famoso con la publicación de su tercera novela El espía que surgió del frío (1964), que escribió a los 30 años. La narración, de la que se vendieron más de 20 millones de ejemplares en el mundo, cuenta la historia de Alec Leamas, un agente doble británico en Alemania del Este. La adaptación al cine fue protagonizada por Richard Burton. El maestro de intrigas tuvo como protagonista en varias de sus novelas al agente George Smiley. El año pasado dijo a la revista española XL Semanal: Los británicos solíamos ser considerados una nación sensata, pragmática y, sí, extremadamente egoísta. Y ahora nos vemos inmersos en la estela de Donald Trump. Trump es un terrible ejemplo para otras naciones. En ese entonces reconoció que tenía cáncer, pero no tengo ningún deseo de frenar o de dejar de escribir. Soy muy viejo y he tenido una vida maravillosa. Supongo que es el precio que hay que pagar. Y no tengo ningún miedo a la extinción; sólo quiero morir cómodamente. ¿No es lo que todos deseamos?

En su novela Un hombre decente, publicada a finales de 2019, reconoció que contiene la esencia de mi propia ira, contra el primer ministro de su país, Boris Johnson: Un charlatán, un impostor. Le Carré fue un agente en el M16 hasta que fue descubierto a los servicios de inteligencia soviéticos por el agente doble británico Kim Philby y tuvo que dimitir. El escritor tuvo una vida apasionante que se asemejaba a sus alrededor de 25 novelas, en las cuales esbozaba agilidad literaria para abordar los fenómenos complejos del mundo del espionaje, en los que cualquier práctica era posible, pero con sentido de moralidad. Como David Cornwell inició su actividad en la agencia de inteligencia interior para captar e instruir a espías enemigos atraídos y convertidos en agentes dobles. Fue cuando comenzó a escribir como John Le Carré. Sobre esa labor, declaró al semanario español: No sé si alguno de mis servicios tuvo que ver con alguna muerte, pero cuando dejas el espionaje, empiezas a sentir odio hacia ti mismo. Sientes que fuiste un corruptor, pusiste en riesgo vidas ajenas. Y quizá la causa no lo merecía. Se especializó en relatos en relatos ambientados en la Guerra fría, en novelas como La Casa Rusia, La chica del tambor o El jardinero fiel, entre otros. Tras su éxito inicial, Le Carré se alejó de la vida pública. Vivió sus últimas dos décadas en un retiro en su residencia de Cornualles sin abandonar la producción literaria y su atención en la situación política internacional. El diario español El País recordó que ante la aventura bélica de George W. Bush el escritor se horrorizó por las imágenes de los campos de prisioneros, presuntamente talibanes afganos, que Estados Unidos tuvo en la base de Guantánamo, en Cuba. “Las mentiras que se han difundido son tantas y tan persistentes –escribió una vez puesta en marcha la guerra de Irak por las supuestas armas químicas de Sadam Hussein– que puede sostenerse en estos momentos que la ficción es el único modo de contar la verdad.” En 2005 se estrenó una adaptación fílmica de la novela El jardinero fiel, de John Le Carré, que aborda la conspiración de las farmacéuticas trasnacionales que están ahí mismo, junto con los traficantes de armas, como afirma el personaje de la película y que incomodó a una de las industrias más prósperas y poderosas del mundo (La Jornada, 13/10/5). Tanto la novela como la película son una feroz condena a lo que los materiales de promoción del filme llamaron una vasta conspiración, a la vez fatal y de lugar común, que ha costado vidas inocentes, y que utiliza a africanos pobres para probar sus nuevas drogas para generar miles de millones de dólares.


7

MELOMANO 27

Rompan todo, la nueva serie de Netflix sobre el rock latino. Un recorrido por la historia del rock en español en Latinoamérica. De pronto en la primera escena comienza con Alex Lora y la siguiente declaración: “El Rock and Roll es un medio de comunicación y sería ilógico que nosotros habiendo millones de personas en el mundo que hablamos el lenguaje de Cervantes pues no tuviéramos nuestro propio rock and roll”. En seguida una lista interesante de nombres famosos dentro del rock en español, dentro del rock latino: Gustavo Santaolalla, Rubén Albarrán, Andrés Calamaro, Fito Páez, Andrea Echeverri, Jorge González, Vicentico, entre otros. Así comienza la nueva serie de Netflix que ya se estrenó este 16 de diciembre, es una serie que no se pueden perder aquellos que son amantes del rock en español, del rock latino que ha generado grandes exponentes a nivel internacional. Bajo la producción de Red Creek y la dirección de Picky Talarico se presenta esta gran serie sobre el rock latino Rompan Todo, también es de mencionar la importante aportación en la Producción Ejecutiva de Gustavo Santaolalla que ha sido un productor de muchas bandas importantes del rock latino y mexicano. La producción de televisión es un recorrido musical por el rock en español desde la mención del gran Richie Valens con su canción La Bamba pasando por la gran banda de rock and roll mexicano de los sesenta Los Teen Tops y la mención de Los Locos del Ritmo cómo el primer grupo de rock que grabó un disco en México. Pero para la serie México fue el punto de lanza para la incursión del rock y el nacimiento del género en otros países como Argentina, Uruguay, Perú y Chile. Rompan Todo es la serie que retrata los fenómenos sociales que rodean a la gran música creada llamada rock en su versión latina y justifica el triunfo de este género musical sobre el poder económico y político en los países involucrados. La nueva serie de Netflix es un documental que no te puedes perder, te regala mucho de historia, mucho de música, grandes enseñanzas y grandes recuerdos, disponible ya en la plataforma más conocida de series, películas y videos, así que aprovéchate y disfrútala, sino tienes suscripción con las medidas de seguridad recomendables pide a algún amigo que te la deje ver en su casa. Super recomendable para cualquier melómano. POR: DANN TORRES

Twitter: @dan_elproducer

Instagram: dan.torres75


28

ESPACIO FEMENINO

¿Y qué harías tu en Tiempos de Crisis? Sabemos hoy en día que la situación, en todos los sentidos es muy crítica, complicada, desesperante, triste y muchas veces asfixiante; sin embargo, es momento de empezar a reinventarnos, a creer en nosotros mismos y lograr nuevas cosas para salir de ésta. No es fácil para muchos, pero tampoco imposible. Valoremos lo que tenemos, vivamos en progreso, ayudemos a quienes podamos y busquemos soluciones. Lo peor estará en la mala actitud y la negatividad a los hechos. Todos estamos en esto y lo que se pueda obtener bueno o malo, no es a consecuencia del gobierno o de Dios, si en él crees... será de ti y de mi, de la forma en que llevemos esto, individualmente, los cuidados, el orden, la importancia a las cosas que están pasando. Para eso, necesitamos informarnos y documentarnos todos los días, para tener datos reales, no suposiciones. Respetemos todos la salud de los demás y hagámoslo para sí mismos. Les comparto la opinión de Albert Einstein en Tiempos de Crisis. "No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla." POR: KAREN SILVA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.