Informativo MX No. 106 / Diciembre, 2019.
“Una Conciencia Evoluciona, Asimilando Experiencias y Cerrando Ciclos� Bienvenido 2020.
Estimados lectores, terminamos el año 2019. Informativo MX Nacional e Internacional les ratificó su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. Estamos ya en la recta final del 2019, año que se caracterizó por muchos cambios, sin duda no faltaron sobresaltos como la espera de la ratificación de tratado T-MEC aún no concluida. La cancelación de obras de infraestructura, el subejercicio del gasto público y para muchos mexicanos la escalada de inseguridad que han puesto al país en una situación complicada. Esperemos que en 2020 el panorama pinte mejor para México. Agradezco muy en especial a nuestros Colaboradores: - Pedro Mendoza - Emma Sanchez - Raúl Méndez: - Dan Torres - Consuelo Ramírez - Karen Silva - Alejandro Echeverria - Victor Carrasquedo - Alejandro Calderón - Roberto Araujo También les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los lunes de 20:00 a 21:00 horas. donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director Geneal Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial Arturo Calva
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
gobierno cree mucho en la importancia de los sindicatos”, dijo. Logro histórico: EU Robert Lighthizer, por su parte, señaló que el T-MEC es el mejor acuerdo de la historia y felicitó al Gobierno mexicano por el esfuerzo hecho al respecto.
México, EU y Canadá firman protocolo modificatorio T-MEC Las delegaciones negociadoras de Estados Unidos, Canadá y México firmaron este martes en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo en la aplicación del tratado, y con lo cual, el tratado comercial estaría listo para ser ratificado. Encabezados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la firma acudieron la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland; el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer; y Jared Kushner, asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Posterior a la firma, el tratado deberá ser aprobado por los Congresos de los tres países para su posterior ratificación. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, reconoció el trabajo hecho por el equipo negociador mexicano liderado por Jesús Seade y destacó que mediante el diálogo se logró un acuerdo. “Por las posiciones políticas de los tres países cuando empezamos la negociación, parecía difícil y era casi imposible tener un tratado tan pronto que fuera satisfactorio para los tres países, y aquí está”, dijo Ebrard.Por su parte, Freeland indicó que el acuerdo busca mejorar la resolución de controversias, la protección de trabajadores, reglas de origen automotrices y medio ambiente. “Se trata de un tratado progresista y positivo para las economías, las familias y la clase trabajadora. Siempre mantuvimos el enfoque de fomentar el empleo y ayudar a la clase trabajadora”, indicó. “El tratado no solo conserva las cadenas laborales transfronterizas sino que protege los derechos de los trabajadores de América del Norte”, añadió. Agradeció a los socios de EU y México por haber llegado juntos a un acuerdo del que, consideró, los tres países se pueden enorgullecer. En una conferencia por la tarde, la segunda a bordo del gobierno de Canadá, anunció que durante el verano de 2020 el secretario del Trabajo de Canadá visitará México para apoyar en la implementación de los cambios laborales del tratado. “Canadá apoya mucho las reformas ambiciosas e históricas de México de este gobierno. Nuestro propio
"Esto es algo histórico", indicó. "El presidente Trump nos dio instrucciones a todos nosotros de tener un enorme entendimiento. Yo y mis subalternos pasamos horas y horas, incluso hasta nos peleamos, y los resultados son los mejores, es el mejor acuerdo comercial de la historia", dijo. Mencionó estar honrado de conocer al presidente López Obrador y señaló que Donald Trump le envió sus mejores deseos. "Es la primera vez que lo conozco, tengo los mejores deseos de parte de Trump para usted y para México. Su carrera es extraordinaria, toda la administración (de EU) está con usted", señaló Lighthizer. Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, destacó que los resultados son buenos o muy buenos para México, además de que se tomaron decisiones razonables. Destacó que se rechazaron algunas demandas que no eran convenientes para México y explicó que no habrá inspectores laborales sino panelistas para la resolución de controversias. "Había una serie de demandas desventajosas que flotaban, no por los negociadores, pero sí por su público político, algunos congresistas, y quedaron fuera. Todos los resultados son razonables, y son buenos para México por que atienden una necesidad de los tres países", dijo. En una conferencia posterior, jesús Seade destacó que el establecimiento de paneles para solucionar controversias fue el resultado más importante no solo del protocolo modificatorio, sino de todo el T- MEC. “Casi diría que fue el resultado más importante del T-MEC, es un logro mayor”, dijo. Legisladores dan luz verde Los demócratas de la Cámara de Representantes planean votar tan pronto como la siguiente semana el T-MEC, de acuerdo con comentarios realizados por Nancy Pelosi a legisladores de su partido. “Estamos listos para darle hacia adelante”, mencionó Henry Cuellar, representante demócrata de Texas. “Estamos confiados, tenemos los números”, agregó. Pelosi mencionó a reporteros que espera que el voto para aprobar el T- MEC se lleve a cabo “antes del fin de la sesión”, que será antes del receso del Congreso que arranca el 20 de diciembre. Por su parte, el Senado mexicano está listo para recibir y aprobar antes del 15 de diciembre el protocolo de enmienda del T-MEC, aseveró este martes el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Ricardo Monreal. Abre inversiones: CCE Para Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), “vuelve a dar una certeza y certidumbre a inversiones millonarias que había relacionadas con el mercado externo. En general estamos de acuerdo en todo”, dijo el líder empresarial. Moisés Kalach, jefe del Cuarto de Junto que acompañó el proceso, señaló que “en estas negociaciones todos tienen que ceder... son cosas con las que podemos vivir, las líneas rojas que marcamos de alguna forma se encausaron en un proceso más controlado, nos quedamos más tranquilos”.
TECNOLOGÍA 03
2020 REVIEW DIGITAL Estimados Lectores pensar en el futuro es una experiencia emocionante y las tendencias tecnológicas se aceleran rápidamente: el concepto de transformación digital universal parece convertirse pronto en una realidad. Los poderosos líderes empresariales en el campo, como Google, Amazon, Facebook y Apple, han aprovechado con valentía las tendencias tecnológicas emergentes como la inteligencia artificial y Big Data para mejorar la experiencia del usuario.
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández
Universidad Nacional Autónoma de Mèxico 2. La inteligencia artificial (AI) como servicio La combinación del modelo de negocios software como servicio (SaaS) con la asistencia de AI podría contribuir al acercamiento de la inteligencia artificial a las masas sin tener que pagar un alto precio por ello, sin embargo hay principios y reglas que se deberán romper como inicio a la nueva evolución.
El 2020 representa un punto final para propuestas que han cobrado impulso en los últimos 10 años. Cabe mencionar que el 2020 ha sido bautizado como el “año del gran salto tecnológico”. Sin embargo creo firmemente, que antes de evolucionar habrá picada en algunos bienes y servicios a nivel mundial como por ejemplo: 1. Comercio móvil Wallet cambiará el mundo. Si quieren darse una idea de cómo será la vida en un mundo sin efectivo ni tarjetas, visiten a cualquier ciudad grande de China. El uso de Alipay y WeChat para pagar por casi cualquier cosa ha hecho la vida más fácil para muchos, y el uso del sencillo código QR volvió a estar de moda. Sin embargo, la batería de los celulares creará todo un nuevo problema por resolver para sostener este estilo de pagos, es insuficiente el nivel de mAh presente y desarrollado hoy en día.
3.-El declive de las APPs Tener que encontrar y descargar aplicaciones podría ser el siguiente problema que resuelvan las empresas, obligadas por las inversiones que han hecho en sus aplicaciones y la naturaleza competitiva de las diferentes tiendas de apps. Muchas personas creen que hacer que las apps estén accesibles desde la nube o eliminarlas todas para dar paso a Apps Webs progresivas es mucho más útil para todos los involucrados.
04 TECNOLOGÍA
4.- Colapso de las criptomonedas alternativas Ninguna lista de cambios tecnológicos podría estar completa sin la mención de las criptomonedas y blockchain. Independientemente del lado del que se encuentren estimados amigos (si creen que bitcoin es una estafa o si creen que es el futuro del dinero), no se puede negar que Bitcoin está dominando el mercado de las criptomonedas. Aunque ha habido varias monedas que han nacido y muerto, Bitcoin tiene actualmente un dominio de 69% del mercado tras haber caído aun 35% de 2018. Ha habido tensión sobre los precios en los últimos meses, generando dudas de si el Bitcoin realmente puede ser el nuevo oro digital. En 2020, la tecnología de Blockchain encontrará nuevos usos y aplicaciones prácticas en salud, manejo de activos y propiedad intelectual, pero aún quedará por verse si Bitcoin y Blockchain cambiarán radicalmente la forma en la que vivimos. 2020 EL SALTO TECNOLÓGICO Como podemos palpar, EL próximo año es de grande retos en las TI, es el momento de ser parte de todos los cambios venideros como a continuación presento: 1.-Ciberseguridad, una cuestión primordial Es uno de los temas más importantes en el panorama tecnológico actual y lo seguirá siendo en los próximos años, ya que influye de manera transversal en cualquier sector. Con el auge de los ciberataques, todas aquellas cuestiones relacionas con la defensa contra las amenazas externas y protección de los datos internos son las principales preocupaciones de los encargados de TI en casi todas las organizaciones.
2.- Inteligencia Artificial Uno de los grandes objetivos de la agenda digital son los avances en el desarrollo de sistemas capaces de aprender y adaptarse para mejorar el rendimiento informático. En este sentido, la inteligencia artificial es la primera gran apuesta hoy en día ya que se abre camino y se convertirá en la herramienta base para mejorar la experiencia del cliente, mejorar servicios, facilitar la búsqueda y gestión de información y reinventar una amplia variedad de modelos de negocio, ya que comprende una serie de tecnologías capaces de aprender a realizar tareas muy específicas de forma eficaz, como entender y procesar el lenguaje humano. 3.- Internet de las cosas (IoT) IoT forma la base de la próxima revolución industrial y es considerado como la próxima gran novedad en la tecnología de automatización del hogar. Hoy en día vemos que hay una invasión de IoT en nuestras vidas, las casas y oficinas e incluso en las grandes ciudades y los medios de transporte. Para 2020, tenemos la intención de ver 50 mil millones de objetos interconectados. Los propietarios podrán controlar todo en sus hogares, desde la iluminación hasta la temperatura. 4.- Redes 5G Directamente relacionado con la evolución e implantación del IoT se encuentra la tecnología 5G, que se postula como la autopista de alta velocidad por la que viajarán todos los datos en el futuro más inmediato. Su despliegue permitirá nuevos modelos de negocio en el ámbito de la Industria 4.0, grandes avances en el desarrollo de servicios vinculados al IoT y aportará mejoras en materia de velocidad y latencia. 5.- Edge Computing La computación perimetral es un elemento informático en el que todo, desde el procesamiento de la información, la recopilación de contenido y su entrega, se encuentra cerca de la fuente de información. Este nuevo modelo permite, por un lado, reducir ampliamente la latencia (tiempo requerido para el envío de datos). Al ser una parte importante de una nueva tecnología de 2020, se espera que seamos testigos de que se presta mayor atención a la computación perimetral para habilitar redes inteligentes, en las que los dispositivos conectados realizarán los análisis necesarios en el lugar y utilizarían los resultados para realizarlos. Sin duda amigos lectores que el universo de la información los acompañe, feliz 2020 y recuerden “La información es la fuente de toda riqueza” -CAEH-
HUNTERS
05
Review “CONOCIENDO A FER BENÍTEZ” Fernando Benítez Ontiveros nació en la Ciudad de México un 8 de septiembre de 1969. Inició su trayectoria cinematográfica en la casa productora Phototecnics en el año de 1990. Su arduo trabajo lo llevó a ocupar el cargo de director en su última etapa laboral en dicha empresa, la cual concluyó en el 2004. Luego de ello, decidió iniciar su camino como empresario cinematográfico para fundar la casa productora Ilusion Films. Se ha desempeñado como director, escritor, editor y postproductor durante más de dos décadas, tiempo que avala su trayectoria profesional en el ámbito cinematográfico. Ha creado, dirigido y post-producido cortos y largometrajes. En su haber cuenta con más de 2 mil videos producidos tanto para instituciones gubernamentales como para la iniciativa privada. Actualmente es Socio y Director Adjunto de “CONTENT HUNTERS” así como Socio Fundador y Director General de “FER BENÍTEZ, ALQUIMIA DE HISTORIAS” donde se trabajan proyectos diversos que en 2020 verán la luz, como series, películas y documentales. Su arduo trabajo en el cine, lo ha llevado a cruzar fronteras para ser considerado como miembro de jurados oficiales en diferentes festivales de cine en el mundo tales como el Festival de Cine Político de Buenos Aires, Argentina (2011) y el Festival de Cine Latinoamericano en Trieste, Italia (2007) PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS • Primer Premio Festival de Cine Latinoamericano en Trieste, Italia 2014 Película ‘El Fuego Inolvidable’ • Premio del Público Festival Internacional de Cine de Montería, Córdoba, Colombia 2013 Película ‘El Fuego Inolvidable’ • Mención Honorífica Concurso Nacional de Cortometrajes 2005 con tema “Femincídio” Cortome-
traje ‘Miércoles de Ceniza’ • Premio Mejor Guión Festival Internacional de Cine de Montería, Córdoba, Colombia 2013 Película ‘El Fuego Inolvidable’ • Mejor Película dirigida por un mexicano Festival Internacional de Cine Independiente y Video de Oaxaca 2011 • Premio Unión Latina Festival de Cine Latinoamericano en Trieste, Italia 2005 Cortometraje ‘Miércoles de ceniza’ Disfruta su película “EL FUEGO INOLVIDABLE” búscala en Claro! Video y en AppleTV Plus.
CULTURA 07
Eloy Mora: Mundos que rebasan. Haber asistido a la edición 2019 de la EXPO PHOTO MASTER CLASS fue una gran experiencia. La calidad, entrega, accesibilidad y carisma de la mayoria de las y los artistas de la mirada fue indiscutible. Sin embargo, debo decir que estar frente a un personaje tan directo, honesto y fuera de todo convencionalismo como Eloy Mora es tan inquietante como necesario. Un artista completo, que se inició -como dice un buen amigo de élcon la venta de empanadas en la calle, incursionó después en la televisión, en el cine y en el teatro como actor o más aún, como persona (Del griego: prósōpon. En alusión al uso de una máscara) al servicio de otros. Esta experiencia frente al público le dio la posibilidad de desbordarlo con emociones y comenzar la alquimia donde su genio actúa como el catalizador, caldo primigenio donde él, Eloy el creador, fabrica sus mundos donde lo real debe ser rebasado. Eloy comienza en 2012 a trabajar entre las luces y las sombras, es en su teatro con el talento dispuesto y generoso de inseparables donde se dispara la aventura. Las posibilidades de creación que surgen de su cabeza enmarañada son cautivadoras, mágicas. Esos mundos que Eloy propone, crea y retrata son apenas un poco mas exagerados que lo real. La ironía hecha imagen es llevada hasta sus ultimas consecuencias.
para hacer costosas producciones audiovisuales y fotográficas con su genio y sello, Eloy Mora es terriblemente sincero, provoca con su discurso, habla de sus ganas de hacer su alegoría de la última cena, como David La Chapelle, o como aquel Da Vinci. La suya, Libre Albedrío, muestra personajes muy diferentes a ambos lados de un Jesús desconcertado y solo. En su conferencia, iluminado frente a una audiencia a oscuras, sentencia, irónicamente: yo todavía no entiendo muy bien de fotografía. La alquimia comienza, la imaginación bulle en las mentes de los que tuvimos la fortuna de asistir, presenciar su trabajo, conversar con él y algunos, de participar en su taller. La de Eloy no fue una conferencia sobre fotografía, fue mucho mas.
Construye escenas cotidianas, retrata la violencia, la tristeza, dramas plenos de humor. Los personajes son descarnados, tremendamente reales y grotescos, tanto que conmueven. Su fotografía nos refleja en el espejo de nuestras propias sombras. Con una premisa tan simple, Eloy Mora nos situa: La luz no es interesante sin la sombra.
Imágenes tomadas de su sitio: La fotografía de Eloy Mora y de su Face Book.
Somos parte de la sombra, la cargamos y cargamos la de quiénes nos dejaron una huella oscura. Eloy es sincero, habla de una de sus series fotográficas, Agresión, sobre la violencia cotidiana en nuestra sociedad (la costarricense, la mexicana, la peruana, da lo mismo, es un problema mundial) y dice que a él de pequeño, lo golpeaban mucho. - De los golpes que me dio mi mamá, ninguno se lo agradezco, pero se que ninguno me lo dio con mala intención, asi le pegaron a ella-. Hay que romper con esos patrones, para eso sirve la fotografía. -Soy muy práctico, mi manera de decir está en las imágenes-. Cuando se hacían las fotos de esta serie había quienes le sugerían tratar el tema de manera mas sutil, Eloy Mora se pronunció con un rotundo ¡no!, -esto tiene que molestar-.
Referencias digitales: https://www.facebook.com/eloymora.cr/?tn-str=k*F http://www.eloymora.cr https://www.masterclassphotographers.com
Imágenes tomadas de su sitio: La fotografía de Eloy y de su Face Book.
Roberto Araujo es originario de la Ciudad de México, caminante compulsivo de la misma. Comunicólogo, documentalista, académico en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM en la Carrera de Comunicación, miembro del Icomos Mexicano A.C. Actualmente desarrolla contenidos para varios proyectos audiovisuales de alcance internacional, espectáculos multisensoriales y contenidos para varias instituciones educativas y de la sociedad civil. Prepara un libro de minificciones.
Fotógrafo, artista, director, presente como persona en muchos de sus trabajos, da forma a historias que se inmortalizan en el instante fotográfico con un impecable manejo de luces y sombras. En sus interiores, la luz continua, los flashes al frente, arriba o agazapados en un rincón, provocan atmósferas densas. En exterior, la luz debe controlarse a otra escala. Sorprendente, Eloy es el artífice que plasma su sello: un control absoluto sobre luces y sombras. La sociedad contemporánea esta muy enferma, una posible cura es el humor, por eso es que las ninfas están tristes y necesitan reirse mientras nos acabamos el planeta o nos emborrachamos con leche en el cuarto de un Hotel. En sus fotos puede pasar cualquier cosa. Hasta que la muerte nos una. El sentido de la vida, seamos artistas o no, consiste en levantarse, transcurrir el dia y acostarse haciendo lo que a uno le apasiona. Eloy lo ha logrado hasta ahora. Reconocido por aquellos a quien admira, buscado y encontrado
POR ROBERTO ARAUJO
LO NUEVO
ECOS DE MEXICO Músico Vocal. Es una agrupación de músicos profesionales conformados por un abanico lleno de voces e instrumentación, mismas que les da la posibilidad de interpretar todo género musical con un toque fantástico que distingue al músico-vocal . Es el grupo más representativo de la zona norte del valle de México, tocando en una amplia cartera de restaurantes de prestigio. Actualmente están grabando su primer disco en la compañía ASB records. Son especialistas en hacer de una reunión una aventura llena de alegría y calidad musical ya que en ellos se integra desde canciones regionales, boleros, baladas, hasta salsas, chanchas y cumbias así como shows únicos de mucho entretenimiento. Así mismo dominan la parte turística interpretando canciones de todo el mundo con sus respectivos idiomas, desde el chino, coreano, japonés y hasta llegar a polaco, finlandés y filipino. Son especialistas en hacer de una fiesta en el mejor evento de la vida del cliente. Han pisado tierras extranjeras como USA, España y Argentina, trayendo nuevos estilos musicales y ganando a la gente con nuestra música mexicana. Los pueden encontrar en Teotihuacán sábado y domingos en los restaurantes "Gran Teocalli", "Don Mincho", "El Jaguar" y "La Cabaña" Teléfono de contacto 5566768793 Iván Mishel Antonio Ortiz Cervantes
ESPECIAL
09
Hallan INAH y Semar el naufragio del Cañonero “Tampico”, protagonista en altamar de la Revolución Mexicana.
*** Producto de dos temporadas de campo, realizadas con tecnología de la Marina y con base en fuentes documentales y etnográficas, se localizó el pecio en aguas sinaloenses *** Mediante buceo profundo a más de 40 metros, arqueólogos subacuáticos del INAH han confirmado la identidad del buque histórico, hundido en combate hace 105 años Aunque se conoce poco, la Revolución Mexicana también se libró en el mar. Las más icónicas contiendas navales de aquella guerra ocurrieron entre marzo y junio de 1914, en Topolobampo, Sinaloa; geografía en la que expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Marina (Semar), han localizado una pieza clave del que fue uno de los primeros enfrentamientos aeronavales en la historia de occidente: el pecio del Cañonero “Tampico”. Producto de dos recientes temporadas de campo, especialistas de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH ubicaron, junto con personal de la Semar, “una ‘tumba de guerra’ que nos permitirá conocer más acerca un importante combate naval de México, y sobre la historia del legendario comandante del ‘Tampico’, capitán de Navío, Hilario Rodríguez Malpica”. Las palabras son del doctor Roberto Junco Sánchez, titular de la SAS, quien informa que, en la primera temporada, realizada del 30 de marzo al 2 de abril del año en curso a bordo del Buque de Investigación Oceanográfica ARM “Río Tecolutla” de la Semar, se obtuvieron, mediante una sonda multihaz, imágenes tridimensionales del fondo marino que revelaron la presencia de una ‘anomalía’, la cual parecía corresponder con las dimensiones del cañonero revolucionario: 60 metros de eslora por 10 de manga. En la segunda etapa, realizada del 8 al 12 de septiembre con apoyo de una nave interceptora y un magnetómetro de la Marina, los arqueólogos emprendieron un par de inmersiones “a más de 40 metros de profundidad” que confirmaron la identidad del “Tampico”. En este primer registro visual, hecho 105 años después del último avistamiento de la embarcación, se constató que esta guarda un deterioro considerable, por lo cual se tienen planeadas futuras inmersiones a fin de realizar modelos 3D que ayuden a su monitoreo.
Cabe destacar, según lo precisado por Junco, que el trabajo para recuperar este episodio de la Revolución Mexicana se basa en más de una década de investigación en literatura y archivos navales de México y Estados Unidos, a cargo de un equipo integrado por el historiador Raúl Tapia Rosas, el fotógrafo Alberto Soto Villalpando y el arqueólogo Josué Guzmán Torres. La conjunción de tales fuentes documentales, con testimonios de los pescadores de Topolobampo, definió una serie de coordenadas de búsqueda que luego fueron peinadas con la sonda multihaz del ARM “Río Tecolutla”. A diferencia de otras expediciones de la SAS, como la que conduce en Veracruz para buscar las naves del conquistador Hernán Cortés y que usa un sonar de barrido lateral, en el caso del “Tampico”, prosigue Junco, se empleó tecnología multihaz que, por medio de un pin acústico, emite sonidos que rebotan en grandes profundidades marinas y genera lecturas detalladas de los objetos que yacen en ellas. Reconstruyen la historia de las batallas de Topolobampo Tanto el “Tampico” como su verdugo en combate: el Cañonero-Transporte “Guerrero”, fueron construidos —el primero en astilleros de Nueva Jersey, EE.UU., y el segundo en Liverpool, Inglaterra— dentro de un proyecto de Bernardo Reyes, ministro de Guerra y Marina de Porfirio Díaz, quien a inicios del siglo XX modernizó la flota naval de México. El historiador Raúl Tapia detalla que, en 1913, cuando Victoriano Huerta ascendió al poder tras deponer al presidente Francisco I. Madero, gran parte de las fuerzas federales permanecieron fieles a él por ordenanza, lo que incluyó a la flota de cañoneros y cañoneros-transportes; estos últimos, de mayor capacidad bélica.
10
ESPECIAL
No obstante, el 22 de febrero de 1914, el primer teniente del Tampico, Hilario Rodríguez Malpica —con 25 años a esa fecha—, se rebeló en Guaymas, Sonora, y junto con otros oficiales, tomó preso al capitán del navío, Manuel Castellanos. Más tarde, tras liberar a quienes no aceptaron el apoyo que aquello daba al Constitucionalismo, el nuevo capitán se dirigió a Topolobampo, puerto que controlaban las tropas de Venustiano Carranza. Luego de definirse así el campo de batalla, el gobierno central ordenó castigar la traición de Rodríguez Malpica, por ello, el 3 de marzo, el “Guerrero” inició un bloqueo al puerto sinaloense y, un día después, junto con el Cañonero “Morelos” abrió fuego sobre el “Tampico”. Un segundo encuentro ocurrió el 13 de marzo cuando el “Tampico” intentó salir de Topolobampo. Las acciones bélicas se reanudaron el último día de ese mes: la fuerza federal había colocado dos barcos obsoletos (el “Demócrata” y el “Oaxaca”) para entorpecer la eventual huida de los revolucionarios. “Hay que recordar que Topolobampo es una bahía amplia, pero solo navegable por un canal submarino estrecho”, precisa Tapia. Desde el 31 de marzo y hasta el 22 de abril, continuaron los cañoneos ya únicamente entre el “Guerrero” y el “Tampico”, con un saldo casi fatal para este último de no haber sido por el auxilio del biplano “Sonora”, desde el cual se arrojaron bombas que no consiguieron dañar, pero sí alejar al “Guerrero”, navío que, junto con el “Oaxaca” y el “Demócrata”, volvió a Guaymas. “Del 22 de abril al 10 de junio se hizo todo lo posible para reflotar al “Tampico”, explica Tapia al rememorar cómo el cañonero salió del puerto el 14 de junio con dirección a Mazatlán, donde seguiría su reparación pues una de sus dos calderas estaba estropeada. Sin embargo, a 30 millas náuticas, la caldera que lo mantenía en función también falló y lo dejó a la deriva. Dos destructores estadounidenses, el USS “Preble” y el USS “Perry”, fueron testigos de estas batallas, por lo que sus registros resultaron clave para definir las coordenadas del hallazgo. “Estos barcos estaban en aguas mexicanas para proteger los intereses de sus conciudadanos en la región, debido a la inestabilidad política creada por la Revolución; lo mismo había naves alemanas y de la marina imperial japonesa”, explica el historiador. El capitán de navío Rodríguez Malpica solicitó la ayuda del USS “Preble”, pero le fue denegada por motivos de neutralidad. Así, inmóviles, sus hombres avistaron al “Guerrero” a las 05:00 horas del 16 de junio de 1914. De igual modo, el cañonero-transporte era seguido por el USS “New Orleans”. Fue la batalla final. Los tres barcos americanos se apartaron para ser testigos presenciales y, a las 07:48 horas, inició el cañoneo con una clara ventaja para el “Guerrero” pues, a diferencia del “Tampico”, podía moverse para evitar los impactos.
Un incendio inició en la nave revolucionaria y, a las 09:50 horas, el capitán dio una doble orden: abandonar la nave y abrir sus válvulas de fondo para llevarla al lecho marino. Ya en botes salvavidas, los hombres intentaron llegar a tierra, pero fueron interceptados por el “Guerrero”. Fue en esa situación extrema que Hilario Rodríguez Malpica tomó su pistola, la llevó a su boca y jaló del gatillo. “Además de un sentido de honor en cuanto al capitán que se hunde con su barco, puede que Malpica se haya suicidado previendo que, por la traición que había cometido, sería de cualquier modo pasado por las armas”, finaliza Raúl Tapia. El equipo de la SAS, encabezado por Roberto Junco, concluye que encontrar el “Tampico” es el primer paso para investigar y visibilizar un episodio de la Revolución al cual no se le ha dado la atención que merece. Incluso es conocido que aquel 16 de junio, recién acabada la conflagración, el “Guerrero”, el “Preble”, el “Perry” y el “New Orleans” arriaron sus pabellones a media asta en honor del Capitán de Navío, Rodríguez Malpica y sus hombres caídos. Claraboya del “Tampico” será entregada a museo de la Semar Como un testigo de este hallazgo y como un homenaje a quienes protagonizaron este episodio histórico, el INAH, a través de la SAS, entregará a la Semar una claraboya proveniente del pecio del Cañonero “Tampico”, en los primeros días de diciembre próximo. La ventana naval se encontró a unos metros, separada de la embarcación, por ello, se eligió como representativa. La entrega a la Semar evitará su expolio del fondo marino. Actualmente, la claraboya —hecha en bronce— es objeto de un proceso de estabilización de su estado de conservación, por parte de la SAS, a cargo de la restauradora Enna Llabrés. Se contempla su exhibición en el Museo Naval México, el cual opera la Semar en el puerto de Veracruz, donde se alberga la Sala Marinos en la Revolución, la cual narra la historia del capitán Hilario Rodríguez y de las batallas de Topolobampo.
Profeco emite estas recomendaciones para evitar accidentes Navideños. Con motivo de las celebraciones de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invitó a las familias mexicanas a disfrutar de las tradiciones de manera responsable, por lo que llamó a reducir riesgos de accidentes evitando adquirir luces y productos navideños de dudosa procedencia. Para ello, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, en conjunto con otros laboratorios de prueba en México, trabajó en la elaboración de la normatividad exclusiva para probar y dar seguimiento a este tipo de productos y que no signifiquen un riesgo para los consumidores. Una garantía de seguridad al comprar luces navideñas, figuras inflables y artículos decorativos de temporada, es aquella que en el empaque incluya la leyenda que rige al producto por la Norma Mexicana NMX-J-588-ANCE-2017, “Productos eléctricosArtículos decorativos y de temporada- Seguridad”. Al venir nombrada en la Norma Oficial Mexicana NOM03-SCFI-2014, esa disposición se hace obligatoria y avala que fueron sometidas a métodos de prueba y cumplen con ciertos requisitos para considerarse un producto seguro. Recomendaciones: Compre las series de luces en una tienda establecida y elija aquellas que tengan como certificado de seguridad, la Norma Oficial Mexicana. Al decorar el árbol o la casa con luces, revíselas, asegúrese de que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado. En esta época, es muy común la utilización de multicontactos; sin embargo, estos no tiene la capacidad para poder dar servicio a un montón de equipo electrónico, así es que evite sobrecargarlos. Utilice un máximo de tres juegos de luces normales
por cada extensión y por enchufe. Mantenga las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas. Apague todas las luces y los distintos adornos, tanto en el árbol, como a lo largo de la casa, antes de acostarse o salir. Sugerencias para los árboles de Navidad: Si compra un árbol natural, asegúrese que se haya cortado recientemente, podrá identificarlo porque el tronco estará pegajoso y las agujas estarán verdes y deben resultar difíciles de arrancar. Si compra un árbol artificial, adquiéralo en un negocio establecido y fíjese que tenga la etiqueta “resistente al fuego” o “fire resistant”, resistirá el fuego por un momento, e inmediatamente deberá extinguirlo. Por ningún motivo coloque velas encendidas cerca del árbol de navidad, ni adornos fabricados con material flamable. Recuerde que es imprescindible que antes de hacer sus compras, lea las etiquetas. No coloque el árbol cerca de fuentes de calor. La Profeco además recomendó que se verifique que la instalación eléctrica de la casa esté en buenas condiciones, pues el mal uso de la red eléctrica es una de las principales causas de incendios.
CINE 13
Star Wars: El Ascenso de Skywalker. Lucasfilm y el director J.J. Abrams unen sus fuerzas una vez más para llevar a los espectadores a un viaje épico con STAR WARS: EL ASCENSO DE SKYWALKER. En esta fascinante conclusión de la saga Skywalker, nacerán nuevas leyendas y se librará la batalla final por la libertad. 'Star Wars: el ascenso de Skywalker' es, sin lugar a dudas, uno de los estrenos más esperados de 2019. Una vez que ya ha pasado 'Vengadores: Endgame', y que aún nos queda 'El Rey León', desde luego el cierre de la trilogía de 'Star Wars' va a ser el estreno del año. No en vano, llevamos esperándolo décadas. Y J.J. Abrams sabe jugar con nuestras expectativas como nadie. 'Star Wars: el ascenso de Skywalker' va a ser el final de la nueva trilogía iniciada con 'El despertar de la Fuerza', y las teorías ya han empezado a surgir online... Y casi todas hablan sobre Kylo y Rey, su posible conexión, su probable romance, y el giro de Kylo al lado luminoso. A día de hoy son todo rumores y posibles teorías... pero el lanzamiento de la portada del artbook de la película podría contener pistas sobre lo que nos espera.
14 MELOMANO
Cuarenta años de ser la agrupación más influyente de la música colombiana. Cómo no gustarme la salsa si con el Grupo Niche fue como la conocí, por influencia de mi señor padre que ya se nos adelantó en el camino, y que cuando puso una canción de aquella agrupación extraordinaria colombiana me hizo mover los pies. Corría la parte final de la década de los ochenta cuando un día llegó mi papá y nos dijo a mi mamá y a mí: “Vamos a ir a La Troja porque va a estar Grupo Niche” y yo aún pequeño no sabía aún si podía pasar a ese tipo de eventos que según yo eran para mayores de edad, el chiste es que mi papá de alguna manera le hizo que entré a ver a Niche a La Troja el día tan esperado. En ese entonces yo contaba con 12 o 13 años de edad y no me gustaba bailar, pero si me gustaba escuchar la salsa, me gustaba el ritmo cadencioso latino de la música y sus letras llenas de historias a la vez reales a la vez ficticias. Por fin llegó el día y recuerdo que el anunciador dijo: “Y con nosotros ahora desde Colombia celebrando diez años, el único, la mejor agrupación de salsa del momento, Grupo Niche”. MI padre era feliz se denotaba su felicidad en su cara y entonces el grupo comenzó a tocar y todos a corear sus canciones. Pareciera que fue ayer aquél momento que jamás olvidaré, ver a Grupo Niche por primera vez, ya son treinta años de aquél momento, las cosas han cambiado y la agrupación ha vivido muchos cambios buenos y difíciles, pero quizá el más duro la muerte de su cofundador, líder, cantante, arreglista, compositor, el maestro Jairo Varela. De ahí a lo largo de la historia muchos cambios en los cuarenta años de existencia de quizá el grupo más influyente de salsa de Colombia y uno de los grandes clásicos de la música latina a nivel internacional. Ahora con la celebración de los cuarenta años quizá Grupo Niche no sea el mismo, pero me da un gusto enorme y una satisfacción saber que nunca jamás pasará de moda, porque esto si es música estimado
lector, te invito a que te deleites con las interpretaciones de los grandes que estuvieron en las filas del grupo, mi favorito de salsa en todos los sentidos. Todavía recuerdo aquella canción de Mi hijo y yo en la interpretación del gran Javier Vásquez y que me dedicara mi padre qepd, gracias papá por el legado musical que me dejaste, Niche de lo mejor que me heredaste, hoy soy feliz cuando escucho las canciones y me pongo de pie a disfrutarlas bailando esa rica salsa colombiana. Felices 40 años Grupo Niche, que vengan muchos más.
16 METROPOLIS
Aldaba Jardines: El Lugar Perfecto Para Diseñar Y Montar Un Jardín De Ensueño
conservar tu jardín en buen estado durante todo el año atendiendo las necesidades de las plantas y brindando los cuidados necesarios.
Aldaba Jardínes es el sitio ideal para ver y comprar arreglos de plantas ornamentales, macetas originales, fuentes, antigüedades, esculturas y más. MXCity
También se vende una gran variedad de especies certificadas para crear jardines originales y atractivos. Todos los insumos, desde tierra y abono hasta fertilizantes y control de riego son de la mejor calidad.
Una aldaba, también conocida como picaporte; es una pieza de metal situada en las puertas exteriores de las casas que sirve para llamar a sus ocupantes por medio de golpes en la puerta. Las primeras aldabas datan de la Edad Media y consistían en martillitos suspendidos de las hojas de las puertas por la parte exterior. La forma más típica y más antigua es la de argolla o aro, de hierro en las más antiguas, generalmente unida a una cabeza de bronce.
Y ahí mismo, te pueden orientar para crear el diseño y el jardín de tus sueños, con el respaldo y la experiencia para brindar una opción diferente. Este sitio lo puedes encontrar en dos viveros en la CDMX y Valle de Bravo, en donde podrás ver las preciosas plantas, arreglos de plantas ornamentales, macetas originales, fuentes, antigüedades, esculturas, y muchas cosas más.
En España se conservan muchas puertas de iglesias y de casas señoriales con notabilísimos ejemplos de aldabas y aldabones, muchos de ellos de valor artístico. Pero en la CDMX, Aldaba es el nombre de una exclusiva tienda dedicada a crear todo para tu jardín. Aldaba se dedica a diseñar jardines, y seleccionar las plantas apropiadas para integrarlas a tus proyectos arquitectónicos; así como realizar diagnósticos de plagas y dar mantenimiento a las áreas verdes como parte de un proyecto vivo que apasiona a las personas todos los días, y mantiene verde nuestra ciudad. Se trata del primer centro jardinero especializado en México, que ofrece soluciones continuas para las personas o empresas que requieren mejorar su espacio vivo en todo momento. Esto también, ayuda a evitar los costes descontrolados que se pueden derivar de algunos proyectos de jardinería, y hacer más eficiente la estética de un espacio. Este centro jardinero, tiene un gran equipo de expertos para garantizar el mejor cuidado para tus plantas y jardín. Asimismo, puedes contratar a alguien del equipo, para que se encargue de
Del mismo modo, ofrecen diagnósticos del estado de las plantas y jardín así como fumigaciones y tratamientos para mantener vivas a tus plantas. Así puedes mejorar la decoración y darle un toque natural de buen gusto a los espacios.
Dónde: Prol. Bosques de Reforma No. 1433 Local C7 (Plaza la Noria) Cuándo: lunes a viernes de 9:00 am a 18:00 y sábados de 10:00 a 16:00 Entrada libre.
18 ESPACIO FEMENINO
Los 7 consejos para Mujeres Emprendedoras. Hoy por hoy al tener mejores oportunidades en el mercado, tenemos más confianza para emprender nuestro propio negocio. 1. UNA DESCRIPCIÓN BREVE PERO EFECTIVA Lo primero que debes hacer para conseguir inversores es dar a conocer tu empresa. Para eso necesitas saber cómo introducirla y describirla, de una manera clara y concisa. Prepara dos o tres líneas que resuman tu producto o servicio, para que cuando llegue el momento puedas transmitir seguridad y confianza. ¿Un tip? Puedes dar un ejemplo sobre cómo un cliente podría utilizar y beneficiarse con tu producto.
vechar el momento e invitarlo a participar de tu proyecto. 6. SUGIÉRELE A TUS CONOCIDOS SI QUIEREN SER INVERSORES Siempre da un poco de miedo involucrar a conocidos en los negocios. Pero para crear de cero una red de contactos, lo mejor es comenzar con los que ya conoces. 7. CONTACTA PUBLICIDAD Muchas mujeres cometen el error de pensar que la publicidad es una de las cosas que se hace por último. Por el contrario, contratar publicidad desde el comienzo te puede beneficiar porque ellos tienen una cartera de clientes de los cuáles tal vez pueda surgir un inversor para ti.
2. TEN UN EJEMPLO DE TU PRODUCTO Ver para creer! Muchos inversionistas no se conformarán con tu hermosa descripción. Deberás ir más allá, mostrándoles en persona el producto, aunque sea un ejemplo piloto. Será un buen punto de partida para que te hagan toda clase de preguntas y puedas convencerlos más fácilmente.
Sabemos que esto no será nada fácil, pero es muy importante para el comienzo de tu proyecto. La clave de todo esto es que tengas paciencia. Todo emprendimiento necesita ser bien planeado, buen organizado para que tenga una buena evolución.
3. CONOCE A TU PÚBLICO OBJETIVO ¿A quién le venderás tu producto o servicio? ¿Serán jóvenes, mujeres, niños? Debes saber esto para prever qué tan grande podrá llegar a ser la demanda.
Es de suma importancia el control de tus emociones. Cuando inicias un negocio, hay muchas adversidades a las que hacer frente y, por tanto, es muy importante que sepamos controlar tus impulsos y tomar decisiones. Es recomendable mantener la calma, ser paciente y centrar la mirada en conseguir los objetivos propuestos, potenciando las capacidades de liderazgo y persuasión.
4. MANEJA BIEN LOS DATOS FINANCIEROS Si bien tal vez no es el área de tu mayor agrado, y más adelante planees contratar a alguien que se dedique a organizar estos temas, deberás demostrar que sabes sobre finanzas para que los inversores confíen en que sabrás cómo obtener ganancias. Necesitas saber cómo contestar a preguntas básicas como ¿qué capital necesitará tu empresa para desarrollarse a través del tiempo? 5. PLANIFICA TU STAFF Si bien comienzas tú sola, de a poco vas a necesitar contratar personas para delegar algunos trabajos. Por eso es una buena idea planificar desde el comienzo a quién te gustaría tener a tu lado, qué perfil profesional prefieres, etc. De ese modo si te cruzas con alguien con esas aptitudes podrás apro-
Rodéate de gente positiva, que te pueda dar ideas y te de buenos tips.
Por: Karen Silva
20 MOTOR
VW E-BEETLE CONCEPT Parecía que al icónica travesía de uno de los vehículos más emocionales de todos los tiempos había llegado a su fin, pero no es así. A tan sólo unos cuantos meses de que se produjera en nuestro país la última pieza de esta impresionante saga de “Vochos”. Volkswagen por medio de su división eclassics, ha decidido que es momento de que la leyenda vuelva a rodar, ahora como un auto concepto eléctrico, bautizado como e-Beetle concept. Es decir el escarabajo va a mutar para conservar la piel antigua, pero con características, prestaciones y mecánica de un vehículo moderno. A diferencia del “Vocho” común, está nueva reinterpretación del escarabajo, presenta un motor eléctrico que sustituye al clásico 4 cilindros refrigerado por aire y lo cambia por un sistema de propulsión eléctrica de última generación que ofrecerá una autonomía estimada de 200 kilómetros. La velocidad máxima para este nuevo Beetle será de 150 kilómetros por hora con una entrega de 81 equinos y tendrá entre otras cualidades la opción de carga rápida al 75% en una hora. No es la primera vez que la marca hace esto (electrificar) con el modelo Beetle, pero si es la primera ocasión que se busca se haga de manera masiva. Hasta ahora no existen declaraciones precisas sobre cuándo podría ser el lanzamiento de este renovado concepto, pero esperamos en el Auto Show de Frankfurt, la marca ofrezca datos precisos de dónde cuándo y cuánto será el costo de la nueva era Beetle. Así pues, la mutación del escarabajo está en proceso.
DEPORTES
21
Diciembre No Dio Lugar A Cenicientas Joshua Derrotó A Andy Ruiz , Monterrey Electrizo A Los Rayos America Destrona A Monarcas Alebrijes Derroto A Cañeros Andy Ruiz no fue capaz de sostener ni siquiera por una defensa sus títulos conseguidos con sudor y punch, sonaron los himnos de Arabia, Inglés, Norteamericano y cantado el Himno Nacional Mexicano, se vistió de dorado, pero lo combinó con negro, los reflectores buscaban insistentemente a Antony, quién se preparó verdaderamente, sabiendo la relevancia del entrenamiento, la báscula así lo demostró; es decir un Jeshua vestido de blamco, guantes, calzoncillos y zapatillas era acaso una paloma que pegaba y escapaba de los puños lentos de nuestro compatriota que acusó los kilos de más, viéndose extremadamente lento en el centro del ring, desde el primer episodio fue golpeada su ceja izquierda, del uno hasta el último round el gigante de ébano buscaba agrandar esa herida temprana, ésta vez no hubo destructor arriba del ring, no obstante que en el 3er round, logró asestar sus demoledores golpes, no tuvo a la presa donde pretendía, el cuadrilátero con más de 6 mts cuadrados le permitió huir a tiempo cada vez que le sonaba una alerta muy a tiempo, mientras que los rounds mostraban a un retador que se imponía de round en round, de campana en campana, en la esquina del Rocky mexicano no hubo un consejo que cambiara la ruta que se presagió muy pronto, Andy anclado pidiendo a Joshua que se detuviera para el intercambio, esto le fue negado inteligentemente por el nuevo Campeón de peso completo, que recuperó lo que había perdido unos meses antes, en éste mismo año, le valió la clausula de ser el primer retador llevando la contienda a una arena que se alegró de su triunfo, surge la interrogante si habrá desempate, Andy lo pide y advierte que será diferente, al tiempo, mientras tanto a prepararse cómo se debe, con hambre, y dejar a un lado tanto festejo y agasajo, menos fiesta, más trabajo
Por: Raúl Méndez Ramírez
La Pandilla venció en casa y a domicilio a los Rayos del Necaxa, en el partido de ida, hubo un solo equipo, varias oportunidades desperdiciadas de Pavón y compañía, no se notó la ausencia de Funes Mori, el holandés muy corpulento se impuso a la defensiva hidrocálida, el turco manejó magistralmente sus piezas e inyecto una dosis de triunfo que Monterrey adquirió gustoso, tuvo en Pizarro su mejor carta, luchando, desquiciando rivales y al final poniendo el servicio para que su titular delantero rematara a placer con un arco ya vencido y a la postre detuvo toda acción de rebeldía, el gol que sepultó definitivamente a un Necaxa que ésta vez quiso pero no pudo, su delantero Quiroga no estuvo a la altura, para colmo, su estandarte chileno se lesionó y con ello decayó el porcentaje de triunfo y dejó la mesa puesta para que los del norte con mayor presupuesto se vayan al mundial de clubes y regresen a disputar el título de liga frente a las águilas
América perdió en Morelia 2 a 0 pero en el partido de vuelta, trituraron en el primer tiempo a monarcas, asediaron el arco intensamente, primero el ecuatoriano Renato Ibarra al 37 y después Federico Viñas al 44, lograron el objetivo, hubo suerte en el primer tiro, desviado por el chispa en su afán de detener el disparo solo lo elevó fuera del alcance de Sebastian Sosa; el daño estaba consumado, el cabezazo de Viñas fue producto del apetito de gloria, un soberbio remate, que deja sin oportunidad al arquero, ya no se movió el marcador, aunque si las emociones, ahora a esperar la fecha para que se levante el campeón entre Cremas y Regios, hay fiesta en Oaxaca
22 GOURMET
DE LOS CREADORES DE MILLESME… LOCURA Millesime crea un nuevo concepto que combina artes escénicas y alta gastronomía en Tulum El Estado de Quintana Roo a través del Consejo de Promoción Turística presta su apoyo a esta nueva iniciativa turística Tulum se convierte en epicentro de nuevas experiencias a través de la cultura gastronómica LOCURA es la nueva propuesta escénica y gastronómica de Millesime. Manuel Quintanero, fundador de la compañía, sigue apostando por combinar diferentes disciplinas artísticas con la cocina, y lo demuestra en este concepto POP UP, que se llevará a cabo en Tulum, desde el 9 de diciembre de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020. La presentación se llevó a cabo en Ciudad de México el 13 de noviembre, donde estuvieron presentes Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum, Eugenio Barbachano, director de turismo de Tulum y el empresario Jamil Hindi, junto al fundador de Millesime, Manuel Quintanero Vidales. En el evento se comunicó que durante la primera semana, organismos estatales y chefs aportarán su ayuda y conocimiento compartiendo enseñanzas a la población de Tulum para que absorban conocimientos de cocina y negocio de producto y así ayudar al crecimiento económico de la población local. A partir de aquí, un espectáculo interactivo donde el comensal será parte de una obra de teatro al tiempo que disfruta de un excepcional menú confeccionado por los chefs Jonatan Gómez Luna, Gabriela Ruiz, David Cetina, José Luis Hinostroza, José Luis Estevan y Nicolás Tapia. ¿Imaginas escuchar la historia de un pescador mientras te prepara en directo un ceviche con pescado recién capturado? ¿Conocer a un lord que naufragó hace siglos y se quedó atrapado en la magia de Tulum? Performance acrobático, música Locura y todo el sabor de la Quintana Roo en una noche inolvidable. El espacio está creado y confeccionado por el arquitecto Juan Pablo Bedolla y la interiorista Claudia García Oliveras. En menú será de ocho tiempos y estará maridado con los mejores vinos y destilados. En base a este menú se desarrolla un guión de teatro y los comensales, de forma interactiva y de la mano de 20 actores, disfrutarán de grandes sorpresas. La experiencia termina con un deslumbrante y dulce final en una paradisiaca playa privada donde, si lo desean, podrán seguir disfrutando de la original mixología del Candy Beach. Un auténtico espectáculo sin precedentes para vivir con los cinco sentidos.
DÓNDE: Hotel Tribal Ctra. Tulum-Boca Paila Km 10.1 – Tulum Beach (Quintana Roo) CÚANDO: del 2 de diciembre al 29 de febrero FUNCIONES: a partir de las 6:40pm. CAPACIDAD: máximo 80 personas diarias (divididas en grupos de 8 personas para vivir al máximo la privacidad de la experiencia). PRECIO: 480 DÓLARES por persona de acuerdo a la temporada.
Por: Victor Carrasquedo
24 MENTE Y ALMA
Cerrando el Ciclo 2019 Estamos en el último mes del año 2019. Anteriormente he comentado sobre la importancia de cerrar ciclos. “Una conciencia evoluciona, asimilando experiencias y cerrando ciclos”. Cuando no cierras bien un ciclo y decides comenzar otro, quiere decir que no has asimilado bien las experiencias del ciclo pasado, que todavía requieres aquello que no has comprendido y por lo tanto, no podrás asimilar las nuevas experiencias, es decir, encimando procesos que todavía no comprendes y generando mayor con bruma y confusión. El objetivo más significativo de la vida de los seres humanos evolucionar, es despertar la conciencia, es crear la mejor versión posible de sí mismo y ver que formamos parte de un todo, es decir, cobrar consciencia del ambiente que genero a mi alrededor. Se dice que la plenitud de una persona esta en la precisión de sus decisiones no en la velocidad de sus acciones, por lo tanto, tenemos que bajar el ruido y la prisa interna para poder tener conciencia de lo que sucede alrededor, de qué es aquello que voy a dar a los demás, de ser más serviciales con quienes nos rodean, porque así podemos generar un mejor entorno, una mejor colonia, una mejor ciudad, un mejor país. En la medida en que vamos elevando nuestra frecuencia vibratoria, vamos transformando nuestra forma de percibir la vida. Esta elevación de frecuencia trata de una conquista interior, en donde cada uno de nosotros podamos observar y procesar lo que sucede afuera, para poder resolver de una manera más amorosa todo aquello que consideramos está en desarmonía. Es preciso percatarnos que cada persona tiene una evolución distinta de consciencia y por lo tanto sus acciones están en concordancia a esa vibración. No juzguemos, mejor seamos fuentes de inspiración, seres de colaboración con el prójimo (próximo) para generar una ambiente cálido y amoroso.
Están cambiando nuestras necesidades en su totalidad, y por ello es necesario abrirnos a nuevos caminos, nuevas búsquedas, trascendiendo de esta manera, las necesidades físicas a las necesidades del “ser”, buscando ser mejores personas. El primer punto para transformarnos es comprender que cada persona tiene su propio destino y aprendizaje, por lo cual debemos respetar, cada quien tiene lo que le corresponde según su propio aprendizaje y evolución. También es importante dejar de competir y comprender que cada uno de nosotros somos versiones distintas de una misma consciencia, lo cual lo que afecte a una persona, nos afecta a todos; de igual manera con que una persona logre el despertar, logra la elevación de conciencia para la especia humana. Esta es la conciencia de unidad”: buscar el bien común para lograr vivir en armonía, tolerancia, respeto, traduciendo esta energía en amor, la energía que las próximas décadas vibrará en el planeta. Es importante hacer un alto y soltar aquello que no nos satisface, aquello que nos baja la energía, soltar todo lo que ya no corresponde. Suelta y agradece las experiencias vividas, el conocimiento adquirido y comienza el año siguiente vacío de emociones negativas, con los brazos abiertos a nuevas experiencias, nuevos aprendizajes, con una sonrisa en los labios. ¡Que sea un excelente cierre de ciclo y una amorosa transición al 2020!
26 TURISMO
AÑO NUEVO 2020 en ACAPULCO Donde la noche del 31 de diciembre se puede ver un espectacular show de fuegos artificiales por todo lo largo de la bahía, que dura más de 10 minutos. Qué hacer en Acapulco en Año Nuevo La mejor fiesta de Acapulco • Si quieres divertirte a lo grande tienes que ser parte de la legendaria fiesta de Año Nuevo del Hotel Princess Mundo Imperial. Cada año aquí se reúnen cientos de personas con la mejor vibra para pasarla bien y recibir al año bailando. Si se te pasan las copas con la barra libre, a la mañana siguiente vete directo al brunch del hotel para recargar fuerzas y después instálate en un camastro para dedicarte a dormir y tomar sol por el resto del día. Si solo cuentas con pocos días para conocer Acapulco, te recomendamos dar una vuelta por Acantilado La Quebrada. Esta emblemática atracción atrae a gente de diferentes ciudades del mundo. No te puedes ir de aquí sin conocer sus atractivoss más emblemáticos, tales como Bahía de Puerto Marqués. ¡Consigue un mapa y anímate! Muchas personas de diferentes partes del mundo viajan hasta aquí para conocer Zócalo. ¿A poco no te gustaría añadir este lugar a tu lista? Asímismo, recuerda incluir Mirador Sinfonía del Mar y La Catedral. Si lo que quieres es tener un viaje memorable, no necesitas hospedarte en un hotel lujoso o volar en primera clase, sino atreverte a disfrutar de actividades diferentes. Comienza a organizar tu viaje a Acapulco y echa un vistazo a estas increíbles actividades: • Renta de bote para pesca en aguas profundas • Tour por Acapulco (incluye La Quebrada) • Crucero en yate Bonanza • Paseo en el yate AcaRey Si buscas un lugar para pasar unos días de descanso, revisa las opciones de hoteles en Acapulco. Actualmente, hay 57 establecimientos diferentes para elegir en esta importante ciudad.
Comienza la búsqueda de tu hotel de ensueño en Acapulco revisando las amenidades de lugares como Banyan Tree Cabo Marques, ubicado en Blvd Cabo Marques Lote 1, y Encanto Acapulco, en Jacques Cousteau 51. Por su parte, Quinta Real Acapulco y Alba Suites Acapulco también son dos buenas opciones que con seguridad te gustarán. También puedes hospedarte cerca de Acantilado La Quebrada seleccionando tu habitación en El Mirador Acapulco, a 0.06 km (0.04 mi) de distancia. Otra alternativa muy popular es Hotel Oviedo Acapulco, situado a 0.9 km (0.6 mi) de este atractivo. Aeropuertos cercanos a Acapulco Te llenarás de emoción cuando aterrices en A. Internacional General Juan N. Álvarez (ACA) después de un largo viaje en avión. Te será de utilidad saber que esta terminal aérea está a 18 km (11 mi) del centro de la ciudad.
INICIAMOS CLASES EN ENERO 2020
Enero 2020
Esterilizan Mosquitos para controlar Chikungunya, Dengue y Zika. Una técnica que esteriliza mosquitos macho con radiación será probada próximamente como parte de la estrategia de la OMS para controlar enfermedades transmitidas por estos insectos como el dengue, el zika o el chikungunya. Enfermedades como el chikungunya, el dengue o el zika son transmitidas por mosquitos del género Aedes, por lo que exterminarlos sería clave para erradicarlas, y ahora una nueva técnica ofrece una buena oportunidad para conseguirlo. Se trata del método 'Sterile Insect Technique' (SIT), que consiste en criar grandes cantidades de mosquitos macho esterilizados en instalaciones especializadas, y posteriormente ponerlos en libertad para que se apareen con las hembras de la especie, para evitar que tengan descendencia y reducir la población de insectos. El Programa Especial de Investigaciones y Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales (TDR por sus siglas en inglés) y la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA), en colaboración con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y la Organización Mundial de la Sallud (OMS) han elaborado una serie de directrices para aquellos países que se han mostrado interesados en probar la técnica SIT con los mosquitos Aedes. La SIT fue desarrollada en un principio por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y ya ha sido probada con éxito contra plagas de insectos que atacan los cultivos y el ganado, como la mosca de la fruta o el gusano barrenador del ganado. Actualmente se emplea en el sector de la agricultura a nivel global. Jérémy Bouyer, médico entomólogo en la Joint FAO/IAEA Division of Nuclear Techniques in Food and Agriculture, ha explicado que el empleo de la 'Sterile Insect Technique' en el sector agrario durante los pasados 60 años ha demostrado ser un método seguro y efectivo, por lo que están entusiasmados por colaborar con el TDR y a OMS en la aplicación de esta
Jérémy Bouyer, médico entomólogo en la Joint FAO/IAEA Division of Nuclear Techniques in Food and Agriculture, ha explicado que el empleo de la 'Sterile Insect Technique' en el sector agrario durante los pasados 60 años ha demostrado ser un método seguro y efectivo, por lo que están entusiasmados por colaborar con el TDR y a OMS en la aplicación de esta tecnología en el ámbito sanitario para luchar contra las enfermedades humanas. La amenaza de las infecciones transmitidas por mosquitos Las patologías transmitidas por mosquitos como la malaria, el zika, el dengue, la fiebre amarilla o el chikungunya suponen alrededor del 17% de todas las enfermedades infecciosas en el mundo, se cobran la vida de más de 700.000 personas cada año y causan sufrimientos a muchas más. Un ejemplo fue el brote de zika que afectó a Brasil en 2015 y se ha asociado a un incremento en el número de bebés nacidos con microcefalia. En las últimas décadas ha aumentado significativamente la incidencia del dengue debido al cambio climático, la urbanización excesiva, el turismo y los medios de transporte, junto a la falta de herramientas de control de los vectores. Los brotes de dengue se producen ahora en numerosos países, especialmente en el subcontinente indio, donde Bangladesh –cuyo gobierno ya se ha mostrado interesado en la SIT– afronta el peor brote de la enfermedad registrado desde el año 2000, con el ingreso hospitalario de más de 1.500 pacientes al día por esta causa en las últimas semanas.