INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

Informativo MX No. 112 / Junio, 2020.

Programa de detecciรณn de casos COVID-19



Estimados lectores, Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En Gourmet con nuestro colaborardor Victor Carrasquedo “Millesime Boutique, momentos Gourmet en tu hogar” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma “El cuidado de nuestra salud mental, emocional y física durante la contingencia.” Dan torres en la sección de Melómano “dos muertes hieren el mundo de la música y del rock en español” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez “El deporte está de vuelta gradualmente y sin público” En colaboración en Tecnología por el Lic. Alejandro Echeverría “Hacking Social en tiempos de Anonymous” Nuestro especialista en Cultura, Roberto Araujo “El Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sitios de Interés en el Camino. Parte 2.” En nuestra sección Espacio Femenino con Karen Silva “Las Mujeres y la Inspiración que Provocan.” Iniciamos con una sección nueva de Finanzas con nuestra nueva colaboradora L.c. Ivonne Araiza García corporativo fiscal MCRS “Plataformas Digitales un Paraíso de Nuevos Impuestos” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente Edición de Informativo MX Nacional e Internacional.

Director Geneal Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial Arturo Calva

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura

Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38


Washington retumba con la mayor protesta desde la muerte de George Floyd. Al grito de "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan), miles de personas hicieron este sábado retumbar la capital de EE.UU. con la mayor protesta por la justicia racial desde el asesinato el 25 de mayo del afroamericano George Floyd, que fue asfixiado por un policía blanco. Las manifestaciones comenzaron a las 12.00 hora local (16 GMT) y se desparramaron por toda la ciudad: unas dos mil personas se concentraron alrededor del Congreso y otras mil lo hicieron en el Monumento a Lincoln para, luego, como si fueran ríos, confluir en la Casa Blanca. Allí, un enorme mar de gente entonó cánticos durante horas para pedir cambios estructurales que acaben con la violencia contra los afroamericanos, quienes en EE.UU. tienen tres veces más probabilidades de morir a manos de la Policía que los blancos, según datos del grupo Mapping Police Violence. UN DÍA PARA LOS LIBROS DE HISTORIA Sentados en la acera frente a la mansión presidencial, estaba la familia del afroamericano Lamar Hacelton, quien decidió traer a sus cuatro hijas para mostrarles lo que cree que un día llenará los libros de historia. "Un día leerán esto como si fuera historia, pero es importante que tengan la experiencia de estar aquí. Quiero que aprendan que es importante que aprendan a defenderse, por su raza y por otra gente que tiene menos suerte. Por eso estamos aquí, para que las niñas vean cómo se hace la historia", explicó a Efe. Una de sus hijas, Alexia, de 11 años, llevaba una pancarta con estrellas plateadas y con las letras del lema "Black Lives Matter" que ella misma había dibujado y pintado. "Esto significa que la gente de mi color de piel y que son más oscuros, que su vida importa, no solo la vida de los blancos", dijo a Efe la pequeña, quien espera que las manifestaciones de estos días ayuden a mejorar el mundo para que no sea "tan cruel y tan maleducado".

MENOR PRESENCIA POLICIAL QUE OTROS DÍAS Alrededor de la familia, los manifestantes desfilaban con los puños en alto en presencia de un despliegue policial mucho menos numeroso que el de los últimos días. Las fuerzas de seguridad han recibido numerosas críticas porque el lunes dispersaron con gases lacrimógenos y lanzaron pelotas de goma contra una protesta pacífica solo para que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pudiera cruzar el parque frente a la Casa Blanca y hacerse una foto en una iglesia. Este sábado, los agentes estaban en pequeños grupos con una actitud relajada y no llevaban ni cascos ni chalecos antibalas. El viernes, el Pentágono había pedido a los reservistas de la Guardia Nacional que no portaran armas ni municiones y, además, ordenó el repliegue de los 1.600 militares que habían sido movilizados. Asimismo, los agentes han cortado el tráfico desde las 6.00 hora local y hasta la medianoche en buena parte del centro de Washington, cuyos comercios permanecen tapiados con paneles de madera. LOS MANIFESTANTES MILLÓN

QUIEREN

LLEGAR AL

El objetivo de los manifestantes es sacar a la calle a un millón de personas, el número que se alcanzó en enero de 2017 con la "Marcha de las Mujeres". Sin embargo, a falta de cifras oficiales, la mayoría de medios estadounidenses afirma que hay miles o decenas de miles de asistentes.Esta semana el jefe de policía municipal de Washington, Peter Newsham, estimó que acudirían a la ciudad algo menos de un millón de personas; mientras que el secretario del Ejército, Ryan McCarthy, el viernes dijo a la prensa que sus cálculos son entre 100.000 y 200.000 manifestantes. Frente al calor y la humedad, varias iglesias y teatros han abierto sus puertas a los activistas que necesitan usar el baño, descansar, comer algo o cargar sus teléfonos. Entre los establecimientos que participan en esta iniciativa figuran el club "9:30", donde se organizan conciertos, y la Iglesia Presbiteriana de la Avenida de Nueva York. LA INDIGNACIÓN AUMENTA EN OTRAS CIUDADES La indignación también se ha dejado sentir en otras ciudades como Nueva York, que este sábado vivió una nueva jornada de manifestaciones pacíficas contra el racismo con al menos dos decenas de convocatorias por toda la ciudad tras una de las noches más tranquilas desde el inicio de las protestas. En San Francisco, miles de manifestantes colapsaron el icónico puente rojo del Golden Gate, donde algunos de los activistas tuvieron que marchar entre los autos. Esa movilización dejó algunas imágenes curiosas, como la de una mujer negra de edad avanzada que sujetaba un cartel con el lema "Estamos cansados de esta mierda" y dedicaba un corte de mangas a cada automovilista que pasaba. Las manifestaciones, que ya alcanzan su duodécimo día, han llegado a 650 ciudades en los 50 estados del país. Por: Beatriz Pascual Macías


TECNOLOGÍA 03

“Hacking Social en tiempos de Anonymous” Estimados lectores ya estamos en el mes de junio y la mitad de la año está en curso sin lugar a dudas un año totalmente diferente a los que todos anhelamos en esa noche mágica del 31 de diciembre, deseo enormemente que el miedo y sometimiento al que hemos estado expuestos los 3 últimos meses los haya fortalecido a nivel espiritual y su vibrato este más alto, donde la buena voluntad se transmita entre sus familias o hermandades. Hoy hablare de un tema que ha sido tendencia y que después de 3 años han aparecido con alto impacto dentro de la sociedad a nivel mundial Anonymous, ¿pero realmente son ellos?, la locura social llevo a la gente a realizar memes sin tener la conciencia de quienes son realmente, de los alcances y privilegios que tienen dentro de la red, seguramente no tienen ni las remota idea, porque solamente repiten patrones y copian lo que se les ocurre. ¿Pero quién es anonymous realmente? Según nuestros amigos de Wikipedia en México los definen como un seudónimo utilizado mundialmente por diferentes grupos e individuos para realizar en su nombre —poniéndose de acuerdo con otro acciones o publicaciones individuales o concertadas. Surgidos del imageboard 4chan y del foro Hackers; en un comienzo como un movimiento por diversión. Desde 2008 Anonymous se manifiesta en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, del acceso a la información, de la independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones. En sus inicios, los participantes actuaban solamente en Internet, pero con el tiempo fueron desarrollando también sus actividades fuera de la red. Aunado a esto aclaramos profundamente que no hay ningún parecido con la casa de papel como algunos internautas decían producto de su edad o su falta de cultura tecnológica. Desde una concepción personal anonymus: # Anonymous es la primera superconciencia basada en Internet. # Anonymous es un grupo, en el sentido de que es una parvada de aves en un grupo. # ¿Por qué sabemos que son un grupo? Porque viajan en la misma dirección. En un momento dado, más aves podrían unirse, irse o cambiar completamente de rumbo pero al final firme en sus ideales. ¿Pero que realiza Anonymous en términos sencillos? Provocan la caída de servidores, realizan ataques

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández

Universidad Nacional Autónoma de México informáticos y revelan información confidencial a través de la red de gobiernos o de empresas privadas que afectan a la sociedad en general. En sus vídeos, utilizan una máscara de Guy Fawkes, de la película de 'V de Vendetta', personaje que trató de poner una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para asesinar al rey Jacobo I en 1605. También distorsionan su voz para que no se les identifique. Su lema es: "El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión.No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperanos!". Este es el mensaje que han lanzado al mundo en cada vídeo que han creado para reivindicar sus ciberataques contra las páginas web de distintas entidades. Preparación social técnica en masas (Así es OnionIRC, la escuela de hackers de Anonymous) Miembros Anonymous lanzaron su propio chat IRC. Se trata OnionIRC, un chat en la Deep Web al que sólo podemos acceder con Tor, y en él quieren que se puedan organizar acciones hacktivistas, que sirva de lugar de opinión con libertad de expresión y que se intercambien opiniones e inquietudes sobre privacidad. También ofrecen una escuela de hackers. Lo hacen impartiendo clases en dos de los canales del IRC para que todos los curiosos puedan aprender conceptos básicos del hacking. Técnicas de Anonymous Dentro de algunas de las labores que hace este grupo Hackitivista, se destaca lo siguiente: •Envió de paquetes de forma arbitraria a sitios web, hasta sobrecargarlos, y ponerlos fuera de línea (DDoS).hasta sobre cargarlos, y ponerlos fuera de línea(DDoS) •Hacking en las redes Informáticas, como Defacers por ejemplo. •Filtrado y publicación de documentos e información confidencial. •Bromas y llamadas telefónicas usando la técnica de Ia Ingeniería social.


04 TECNOLOGÍA

Entorno Social intelectual.

y Anonymous

como

actor

A continuación expongo algunas de las operaciones más importantes efectuadas por Anonymous, desde el momento en que emergió como grupo hacktivista. Chanologymarcó un importante precedente dentro de la historia de Anonymous, pues es la alborada del pacto con el activismo social y político de un grupo de individuos que, hasta ese momento, usaban sus recursos y habilidades solo para mofarse del mundo, además selló el nacimiento de AnonOpsy fue determinante en su proceso de creación. Este es parte del extracto de la conversación el pasado fin de semana con uno de ellos: Demonicz -[16:49]<Sumer_> ¿Te consideras un miembro legítimo del movimiento Anonymous? -[16:49]<Demonicz> sí. -[16:49]<Sumer_> ¿Has participado alguna vez en alguna de las manifestaciones asociadas al movimiento? -[16:50]<Demonicz> y soy cazador de propaganda terrorista en twitter también. -[16:50]<Demonicz> sí. he participado. -[16:52]<Sumer_> ¿Hay roles dentro del movimiento? -[16:52]<Demonicz> que quieres decir con "roles?" -[16:53]<Demonicz> jefes? -[16:54]<Sumer_> Es decir, que frente a un objetivo establecido por el grupo los miembros asumen roles específicos para llevarlo a cabo. -[16:54]<Demonicz> hay personas que se identifican con unas operaciones más que otras y la participación es completamente voluntaria. -[16:54]<Sumer_> Lo digo porque mencionaste que eres cazador, entonces me pregunté si había otro tipo de roles. -[16:55]<Demonicz> como también hay personas del movimiento que saben más que otros. -[16:55]<Sumer_> ¿consideras que ese conocimiento supone cierta jerarquía dentro del grupo? [16:56]<Demonicz> pero todos participamos y unos son más allegados a otros. si. el conocimiento de da alguna clase de "status" por decirlo así. -[16:59]<Sumer_> ¿podrías contarme un poco más al respecto? -[17:01]<Demonicz> aquí en este servidor hay muchos canales con diferentes operaciones. canales de aprender sistemas de operación. canales que te enseñan como operar este servidor etcétera. -[17:01]<Demonicz> pero como te dije. cada cual estáen lo suyo en estos días. -[17:02]<Demonicz> y nadie confía en nadie. -[17:02]<Demonicz> así como tu entraste aquí, lo mismo puede hacer un agente federal. -[17:02]<Demonicz> pero... -[17:03]<Demonicz> lo más importante.

- [17:04]<Demonicz> es que todos pueden participar en cualquier operación. aquí no se tolera la censura. ni el discrimen. y la mayoría protege a sus compañeros. - [18:01]<Demonicz> mira. esto es una guerra. y partimos de la premisa de que el Internet es un territorio "hostil". - [18:01]<Demonicz> claro. - [18:01]<Demonicz> caótico!!! - [18:01]<Demonicz> y con fuerzas del bien, del mal, y del medio. - [18:02]<Demonicz> hay que protegerse y a tus compañeros. - [18:03]<Demonicz> y lo que está mal se ataca. si quieres participar pues participa. si estás dispuesto a atenerte a las consecuencias claro. - [18:03]<Demonicz> si llegaran ... - [18:04]<Sumer_> ¿por qué crees que Internet es un territorio? - [18:04]<Demonicz> el Internet es tierra de nadie. - [18:04]<Sumer_> Entiendo. - [18:04]<Demonicz> es territorio hostil. - [18:05]<Demonicz> de abusos, vigilancia, robos, pornografía de toda clase, propaganda terrorista etc. etc. etc. - [18:05]<Demonicz> y eso ... - [18:06]<Demonicz> que ni siquiera me han preguntado del deep web - [18:06]<Demonicz> lol... - [18:06]<Demonicz> eso para otro día. - [18:06]<Demonicz> jajjajajaajja... - [18:06]<Demonicz> es un caos total ... - [18:06]<Demonicz> horrores. - [18:06]<Demonicz> pero gente buena también. - [18:06]<Demonicz> vigilantes - [18:06]<Sumer_> O sea que sí es un territorio, pero sin restricciones. - [18:23]<Sumer_> ¿qué es para ti Anonymous? ¿Qué es para ti Internet? - [18:23]<Demonicz> que no quepa la menor duda. - [18:23]<Sumer_> ¿por qué es un territorio? (más allá de que haya o no haya control legal). - [18:23]<Demonicz> Anónimos es una fuerza caótica y anarquista para el bien. Estimados Lectores como ven es un mundo alternativo por eso recomiendo ampliamente hacer su propia investigación el título del artículo se responde por si solo ¿realmente fueron ellos?, veamos más allá de lo evidente les mando un fuerte abrazo.

–La información es el activo más valioso de nuestras vidas-.


ESPECIAL 05

Coronavirus: Una amenaza letal a la Continuidad del Negocio Hoy más que nunca, ante la pandemia del COVID-19, el mundo se ha enfrentado a un gran desafío. Las empresas se colapsan y requieren alternativas a preguntas que tal vez no se habían formulado. Toda empresa, que desea crecer y consolidarse, se enfoca en realizar sus actividades con la mayor eficiencia y rentabilidad; la planeación es una pieza clave, y puede concentrarse en la dosificación del trabajo, los procesos que realizan los colaboradores y la forma de reclutar, capacitar y supervisar la correcta ejecución de las personas involucradas. En ocasiones, la operación nos absorbe tanto que incluso podemos ignorar circunstancias que pueden poner en riesgo nuestro negocio. Estamos tan concentrados en el quehacer diario, que cuando ocurre algún evento significativo nos confronta con una tarea pendiente de planeación: el Plan de Continuidad de Negocio. Puede ser un terremoto que colapsa la ciudad, un incendio que arrasa hectáreas completas, o un virus que paraliza al mundo; ante el nuevo escenario necesitamos reaccionar con la cabeza fría para poder sobrevivir como empresa, como personas, como ciudadanos. Un Plan de Continuidad de Negocio responde a diversas interrogantes en el caso fortuito de que un evento impidiera la operación cotidiana, ¿en cuánto tiempo nos instalamos en una sede alterna?, ¿cuánto tiempo y costo, nos lleva crear o recrear las condiciones para seguir operando?, ¿cuál es el impacto logístico, económico, y de valor de empresa si no tenemos un plan alterno para continuar nuestras operaciones de negocio?, ¿qué acciones nos permitirán minimizar el impacto de eventos adversos a nuestro negocio? El Plan de Continuidad de Negocio, articula e incluye otros planes de gran relevancia: plan recuperación de desastres (TI) y plan manejo de crisis. Para poder diferenciarlos, es oportuno aclarar la especificidad de estos. Toda empresa que digitalice y automatice sus procesos con las tecnologías de la información y comunicación, deberá estar preparada para una eventual interrupción de los servicios tecnológicos. El plan de recuperación de desastres está centrado en que las tecnologías “resuciten” y todo vuelva a operar digitalmente. Un plan de manejo de crisis son planes muy concretos ante riesgos calculados, y que sobrepasaron la capacidad ordinaria de la empresa para manejarlos.

Pensemos en el siguiente ejemplo: una empresa en la que toda su comunicación con clientes y proveedores se realiza por correo electrónico. Una mañana llegas a la oficina y no funciona dicho servicio. El plan de recuperación de desastres serán las acciones del área de TI, tales como poner a operar otro sistema alterno de correo lo más pronto posible. Puede llevarse horas, o días, puedes perder todos tus correos previos, o puedes tener forma de recuperarlos. El plan de manejo de crisis es la saturación de llamadas telefónicas, o las quejas de clientes y proveedores por la falta de respuesta y comunicación, y es momento de atender la crisis. En sí, un Plan de Continuidad de Negocio, son las políticas, procesos y canales de comunicación que inmediatamente ponen en marcha todos los involucrados para mantener la operación sin afectar las metas del negocio, reduciendo una posible crisis. El Plan de Continuidad de Negocio debe advertir de los posibles riesgos, al planear escenarios alternos. Por ello, es crucial crear las políticas y procedimientos necesarios para continuar la operación del negocio tan pronto como sea posible, minimizando la afectación del tipo de riesgo. Cualquier evento que ponga en jaque nuestras operaciones, un virus, una nueva ley, un incendio al otro lado del mundo, debe levantar la alertas y todos los involucrados deben saber realizar las acciones que pongan a salvo al negocio y su continuidad. ¿Cómo elaborar un Plan de Continuidad del Negocio? Bien, apuntemos algunos elementos claves. 1. Conócete a ti mismo. Ya lo apuntó Sun Tzu, qué tan importante es conocer al enemigo, como conocerse a sí mismo. Como empresa, debemos tener claridad de la capacidad operativa del negocio, planear migrar a escenarios alternos. Conocernos supone tener la comprensión de los procesos, políticas, estándares de calidad y la estructura organizativa que establecen los vínculos con clientes y proveedores.


06 ESPECIAL Dichas herramientas, deben estar disponibles, funcionales e inmediatas, lo que permitirá a las personas instrumentar rápidamente la continuidad del negocio. De nada servirá tener las herramientas si no hay procesos, si las personas no saben cómo operarlos, si no hay nadie coordinando los esfuerzos y confirmando el momento exacto para operar los planes. Si comparamos nuestro negocio con una orquesta, tu negocio es proporcionar el más exquisito placer acústico. Podremos tener los mejores instrumentos, pero si no hay quién los sepa operar, a pesar de tener al mejor director, será un desastre. 2. Conoce al enemigo… o a los riesgos, su naturaleza, sus mecanismos de medición, sus indicadores de gravedad. El Plan de Continuidad de Negocio, estará íntimamente ligado a la naturaleza del riesgo y sus métricas de intensidad. Los riesgos siempre estarán latentes, no será un objetivo vencerlos, sino gestionarlos, minimizar su impacto adverso al negocio. Un riesgo se puede prevenir y no suceder jamás. Necesitamos tener claro en qué momento, es el adecuado para activar los protocolos alternos de respuesta. 3. Crea tu plan. A partir del conocimiento de los riesgos, sus impactos y la forma en que el negocio opera para enfrentar adecuadamente los riesgos, es necesario crear un Plan de Continuidad de Negocio. Que, por un lado, diseñe estrategias preventivas para mitigar o eliminar un riesgo desde sus primeras expresiones, o bien por otro lado, que una vez que se presente la incidencia cause el menor daño a la empresa. 4. Crea una estrategia de difusión y simulacros de los planes de contingencia. El Plan de Continuidad de Negocio, será operado, activado y supervisado por personas. Es clave que todos tengan muy claro, quién activa los protocolos, quiénes los ejecutan (grupos elites, o todos), quiénes supervisan, y quiénes ceden la estafeta y deben replegarse. Tomarse unos momentos en la realización de los simulacros cobra especial importancia para anticipar detalles en los protocolos de actuación y las condiciones más adecuadas. A las personas claves, les permite tener la experiencia de la acción correcta y precisión en la coordinación de la logística. 5. Crea un equipo de emergencia. Tal como existen áreas con las herramientas para mitigar un incendio (extintores, alarmas, hachas, etc.), así debería ser el conjunto de herramientas que se usarán durante una contingencia de negocio (políticas y procedimientos).

Podemos tener los mejores operadores de todos los instrumentos, pero sin quién los dirija, será un pleito de egos. Podremos tener al mejor director, los mejores operadores de cada instrumento, los mejores instrumentos, pero si no hay teatro, no hay clientes-auditorio, no hay forma de continuar con el negocio. El Plan de Continuidad de Negocio, nos facilitará las condiciones mínimas para operar en tiempos de coronavirus, de incendios, terremotos, huracanes, entre otros, manteniéndonos en la cadena de valor y prosperar.



• Proporcionar subsidios a través de la fundación de Asistencia de Emergencia para los colegas de Ralph Lauren que enfrentan circunstancias especiales como necesidades medicas, cuidado de ancianos o cuidado de niños. • Contribuir al Fondo de Respuesta de la OMS (Organización Mundial de la Salud), un esfuerzo global que apoya a los países a prevenir, detectar y responder a la pandemia. MODA

Las grandes firmas de moda que se han solidarizado ante la crisis del COVID-19 Ante el riesgo que tiene paralizado al mundo entero, la industria de la moda ha tomado distintas iniciativas para ayudar a toda la comunidad. Desde donaciones, cierres y campañas, las grandes firmas de moda se han comprometido a aportar su granito de arena contra la crisis. Se sabe que nada es más importante que la salud en este momento, por eso la industria de la moda no se queda atrás. Louis Vuitton, Gucci, Channel, Ralph Lauren y Versace son algunas de las marcas más importantes que han unido sus fuerzas para ayudar en esta pandemia. Prácticamente desde que se do a conocer la gravedad de la situación la industria de la moda no dudó y no se habló solo de ayuda económica, sino también de poner la infraestructura y maquinarias necesaria para producir el material sanitario primordial.

• Aprovechar nuestro compromiso de 20 años con la atención del cáncer a través de nuestro Fondo Pink Pony, apoyando nuestra red de instituciones internacionales contra el cáncer, que se dedican a personas con cáncer quienes son especialmente vulnerables en este momento. • Comprometer un regalo anual al Consejo de Diseñadores de Moda de America (CFDA) / Vogue Fashion Fund para el alivio COVID-19 para apoyar a la comunidad de moda estadounidense afectada por la pandemia. La marca ha producido 250.000 mascarillas y 25.000 trajes de aislamiento en Estados Unidos. A esta ayuda se suma otra grande de la moda, Donatella Versace, quien es la directora creativa de una de las marcas mas importantes y aclamadas del mundo. Junto a su hija Allegra, ha destinado una cifra de 200 mil euros al departamento de cuidados intensivos del hospital milanés San Raffaele. Ademas, antes de donar esta gran cantidad de dinero, la directora emitió un mensaje de apoyo a las víctimas del coronavirus y a la comunidad en general en su cuenta de Instagram: “En tiempos como estos, es importante estar unidos y apoyarnos, podemos ayudar a todos los que están en primera línea, luchando todos los días para salvar cientos de vidas. Es por esto que Allegra y yo hemos decidido hacer una donación personal de 200 mil euros al departamento de cuidados intensivos del hospital San Raffaele en Milán. Nuestros corazones están con todos aquellos que han trabajado heroicamente sin parar en las ultimas semanas en el esfuerzo por cuidar a nuestros seres queridos. Aquí es cuando nosotros, como sociedad, necesitamos estar juntos y cuidar unos de los otros".

A continuación las marcas mas importantes y su contribución contra el COVID-19: Desde Francia, esta gran firma ha sido una de las primeras en aportar su ayuda, comenzó con la fabricación de batas de hospital para la red de hospitales de Paris “Hopitaux de Paris” así como mascarillas protectoras no quirúrgicas realizadas en sus talleres. Esta firma ha logrado recaudar fondos para un programa de investigación sobre el COVID-19 en la Universidad El conglomerado de lujo francés LVMH continuará Humanitas de Milán. Esta también adapto una estrategia con su compromiso hasta que sea necesario, en de contenidos en redes sociales muy distinta a la que tenía conexión con las autoridades francesas. La gran casa antes. Su feed pasó de tener fotos perfectamente francesa de lujo pasó de realizar vestidos de alta estudiadas con fotografías profesionales a compartir costura a mascarillas sanitarias. La marca cedió sus fabricas en la capital francesa para contribuir contra videos de sus compatriotas italianos pasando la la crisis, así como Louis Vuitton, esta no solo se cuarentena. En el comunicado que emitió la firma se utilizará para la creación de mascarillas sino también expresa: “Sentimos que teníamos que hacer algo para de batas de hospitales por lo tanto, en un comunicado combatir este virus devastador, que comenzó en China expresó, que “hoy estamos movilizando a nuestra para amenazar toda la humanidad. En estos casos es fuerza laboral y nuestros socios...para producir necesario tomar la decisión correcta”. mascarillas y trajes protectores”. La casa lleva trabajando en prototipos que se fabricarán en las líneas de producción una vez se haya recibido la aprobación de las autoridades francesas. El gran diseñador norteamericano se ha destacado por ser uno de los grandes diseñadores en donar un cantidad elevada de dinero -alrededor de 10 millones de euros- para ayudar a la comunidad alrededor del mundo. En un comunicado que compartió en Instagram, el diseñador señala que estos fondos serán principalmente para:


SALUD Y BELLEZA 09

La pandemia de COVID-19 está minando muchos de los progresos que hemos logrado mediante campañas de vacunación contra la poliomielitis, el cólera, el sarampión, la difteria y la meningitis. La Organización Mundial de la Salud acoge con satisfacción los compromisos de financiación contraídos hoy en la Cumbre Mundial de las Vacunas, organizada por el Gobierno del Reino Unido y celebrada telemáticamente. Esta Cumbre, que sigue a la exitosa cumbre celebrada en Berlín en enero de 2015, es la tercera conferencia sobre promesas de contribuciones de Gavi, la Alianza para las Vacunas. Estos nuevos compromisos permitirán que Gavi proteja a la siguiente generación y reducir la desigualdad frente a las enfermedades gracias a la vacunación de 300 millones adicionales de niños de aquí a 2025. «Gracias a las vacunas, se han evitado cientos de millones de muertes, la poliomielitis está a punto de ser erradicada y, en los últimos años, se han desarrollado nuevas vacunas contra el virus del Ebola y el paludismo», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Sin embargo, las vacunas solo desarrollan todo su potencial cuando sirven para proteger a los más pobres y vulnerables. La pandemia de COVID-19 está minando muchos de los progresos que hemos logrado mediante campañas de vacunación contra la poliomielitis, el cólera, el sarampión, la difteria y la meningitis». Los ambiciosos compromisos de financiación dotarán a Gavi de recursos adicionales para mantener la inmunización en los países de ingresos bajos y mitigar así el impacto de la pandemia de COVID-19. Esto también permitirá fortalecer los sistemas de salud. El contexto de la pandemia de COVID-19 nos recuerda hasta qué punto la salud individual depende de la colectiva, y la función esencial que desempeñan las vacunas en la salud y seguridad de la población mundial. La Cumbre también puso de relieve la importancia de contar con una vacuna segura y eficaz a la que se pueda acceder equitativamente para luchar contra la COVID-19.

La Cumbre Mundial de las Vacunas marca el vigésimo aniversario de Gavi. El Dr. Tedros añadió: «Celebramos, junto a Gavi, los formidables éxitos conseguidos. Estos compromisos no son solo una inversión en esta Alianza para las Vacunas, de la cual estamos muy orgullosos de formar parte, sino también un medio para promover nuestra visión común de un mundo más sano, más seguro y más justo».


10 TURISMO

Cómo será el turismo después de la COVID-19 “Los turistas volverán a viajar, pero serán más exigentes con la higienización”.

La actividad turística es una de las más perjudicadas por esta crisis, pasarán tres o cuatro años para volver a los niveles turísticos anteriores. Muchos analistas vaticinan que el turismo corporativo será el que mejor y antes se recupere, no así el turismo de grupos y de cruceros, precisamente por ese distanciamiento social que nos acompañará durante un tiempo. Los turistas volverán gradualmente a viajar, pero ahora serán más exigentes con la higienización y la seguridad alimentaria. Las líneas aéreas tendrán que mejorar sus procedimientos de higienización para generar confianza entre los pasajeros. Es probable que durante los primeros meses veamos aviones con capacidad limitada, dejando libres un asiento entre pasajeros. Las aeronaves tendrán que estar más tiempo en tierra para poder desinfectar, unas medidas que van a encarecer los costes de estas compañías y posiblemente los precios de los billetes. Los hoteles, cerrados en muchos países, deben empezar a preparar su reapertura, poner en marcha, si aún no lo han hecho, la transformación digital y la hiperpersonalización del modelo B2ME (business to me) basado en los deseos de los clientes. Deberán transmitir la sensación de limpieza extrema, y cumplir con las medidas nuevas de seguridad sanitaria, incluso certificarse en desinfección o crear espacios y habitaciones <<free-virus>> como sugiere el experto en turismo y hoteles Fernando Gallardo. Un ejemplo es el hotel Westin Houston Medical Center, el primer y único hotel en los EE. UU. que utiliza los robots <<LightStrike Germ-Zapping>>. Se ha demostrado que estos equipos de amplio espectro, destruyen rápidamente virus, bacterias y hongos utilizando luz ultravioleta (UV) de xenón, la misma tecnología que la utilizada en hospitales y centros sanitarios. Otras medidas que se han implantado son los nuevos protocolos de limpieza y desinfección. Todas las áreas y las habitaciones se desinfectan con un limpiador de grado hospitalario <<Ecolab’s TB Desinfectant Cleaner>>. En las habitaciones todos los artículos como el mando de la TV, la cafetera y el teléfono se desinfectan y se colocan en bolsas selladas para los huéspedes. Se eliminan todos los elementos no esenciales de las habitaciones como: revistas, colchas, almohadas decorativas… para garantizar un ambiente continuamente limpio y desinfectado.

Westin también ha creado ofertas de alimentos y bebidas que estimulan el sistema inmunitario: antioxidantes, vitaminas, probióticos y prebióticos que garanticen la salud continua. El servicio de Buffet de los hoteles y restaurantes es posible que tenga que ser reestructurado o sustituido por el servicio tradicional de mesa. Durante los primeros meses, después de la cuarentena, muchos clientes verán con desconfianza la exposición medioambiental de los productos. Una alternativa a los buffets y comedores del hotel será el room service. Si a las posibles limitaciones de aforo en los comedores para evitar contagios, se suma la inseguridad de los propios clientes, probablemente muchos preferirán desayunar o comer en su misma habitación. Los hoteleros deberán reforzar este servicio e incluso algunas cadenas ya estarán pensando en la incorporación de <<robot butlers>> que puedan servir a los clientes una comida, o cualquier otro objeto que necesiten, como los YO2D2 que ya utiliza la cadena hotelera YOTEL en Boston, Nueva York y Singapur o en el Hotel Henn-na en Nagasaki. El futuro de los bares y restaurantes es aún más incierto, muchos de ellos son pequeños negocios familiares, incluso algunos no volverán abrir sus puertas. Este sector se caracteriza en muchos países por una fuerte atomización. Algunos podrán indagar en la posibilidad de desarrollar un servicio delivery o de perfeccionarlo si ya lo venían haciendo. En los próximos meses será difícil volver a ver los bares llenos de clientes, lo que antes del coronavirus nos atraía, ahora será un rechazo por el distanciamiento social. Es importante que tanto bares como restaurantes se adapten a estas nuevas circunstancias, reforzando la limpieza y la desinfección de los locales y respetando una mayor distancia entre mesas. En cualquier caso, esta crisis ha parado el mundo, pero no las ganas de vivir y disfrutar de la vida.



Contempla la capacitación general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a todo el personal médico que atiende en farmacias o consultorios privados, y el seguimiento para el monitoreo de la salud mediante el uso de oxímetros.

METROPOLIS

Programa de detección de casos COVID-19 El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa de Detección, Protección y Resguardo de Casos de COVID-19 y sus Contactos, que tiene cinco ejes: 1. Campaña de informativa casa por casa 2. Protocolo de atención temprana e identificación de síntomas 3. Fortalecimiento del sistema Locatel y mensaje de texto SMS 4. Detección de casos positivos y sus contactos 5. Entrega de Kit Médico COVID-19 y Apoyo Alimentario. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que los objetivos del programa son: salvar vidas, identificar tempranamente casos que puedan volverse graves por medio del sistema SMS, Locatel y búsqueda en campo, así como el incremento de pruebas en los 117 centros de salud y reducir tempo de resultados, cortar la cadena de contagios al aislar casos positivos y sus contactos; y detectar y aislar a personas asintomáticas gracias a la información que proporcionen. “Este programa de Detección, Protección y Resguardo de los Casos de COVID-19 va a ir acompañando desde el Semáforo Rojo hasta el cambio de los semáforos, de tal manera que aun cuando se abran distintas actividades económicas, tengamos un menor nivel de contagio en la ciudad y podamos ir balanceando entre el regreso en esta Nueva Normalidad, con una atención mucho más detallada de las personas que puedan tener COVID y de los contactos”, expresó. Los ejes a detalle 1) Campaña de información casa por casa para protegerse y proteger a los demás Se llevará a cabo con 5 mil servidores públicos del Gobierno capitalino en coordinación con las 16 alcaldías de la Ciudad de México, quienes contarán con la protección personal necesaria para visitar casa por casa, con el fin de brindar información sobre las medidas para no contagiar y no contagiarse o responder dudas sobre la enfermedad y su atención. También se colocarán carteles informativos en parabuses y en otros lugares, como el Sistema de Transporte Colectivo Metro. 2) Protocolo de atención temprana (personas con comorbilidades, identificación de síntomas y oxímetro) El objetivo es orientar a las personas para que acudan de manera temprana a los hospitales para evitar complicaciones por COVID-19.

3) Fortalecimiento del Sistema Locatel (56-58-11-11) y mensaje de texto SMS (palabra “covid19” al número 51515), para detección y resguardo de casos. El sistema SMS de tamizaje automatizado será obligatorio en Unidades de Salud públicas y privadas y fue modificado para brindar atención temprana de casos que puedan volverse graves, especialmente en personas con comorbilidades como diabetes, obesidad, hipertensión, EPOC y cáncer. Se dará seguimiento a los casos leves y, en caso de ser necesario, la canalización temprana para acceder a la atención hospitalaria con la finalidad de evitar complicaciones. Asimismo, se fortalecerán las vías de telemedicina del personal médico de Locatel y 911. Para la detección de posibles casos positivos, se usarán los datos de las diferentes vías que el gobierno de la ciudad puso a disposición de la ciudadanía para hacer el tamizaje: SMS, Locatel, test virtual (test.covid19.cdmx.gob.mx) y Facebook. 4) Detección de casos y sus contactos mediante el diagnóstico clínico, pruebas y rastreo Una vez identificadas las personas y sus posibles contagios a través de las diferentes vías de comunicación de la ciudadanía con el gobierno de la ciudad, se les canalizará a uno de los 117 centros de salud de la Secretaría de Salud (Sedesa) local para que se puedan realizar la prueba COVID-19. El objetivo es incrementar la capacidad para realizar pruebas a 2 mil 700 diarias, únicamente para esta estrategia de rastreo de contactos. Las personas deberán permanecer en aislamiento hasta recibir el resultado de la prueba y, en caso de que el diagnóstico sea positivo, tendrán que extender el aislamiento por 14 días más. Con un diagnóstico negativo, la persona podrá concluir su confinamiento. También 2 mil servidores públicos realizarán rastreo telefónico de casos positivos y 123 brigadas de “Salud en tu Casa” y realizarán rastreo en campo, cuando no se puedan localizar a personas por teléfono. Se mantiene la coordinación con todas las instituciones de la capital, del Estado de México y del Gobierno de México: Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR). 5) Fortalecimiento del Kit Médico COVID-19 y Apoyo Alimentario Será obligatorio entregar el Kit Médico COVID-19, apoyo alimentario y económico a las personas que son diagnosticadas con la enfermedad, así como información sobre medidas de higiene, resguardo y se les dará seguimiento vía telefónica. Además, se incluirá un oxímetro digital únicamente para las personas que tengan alguna comorbilidad. A la fecha, se han entregado en total 12 mil 800 kits, para que las personas puedan permanecer en casa. Se prevé que el programa se mantenga hasta que la Ciudad de México entre en el Semáforo Epidemiológico Verde y se dialoga con farmacias privadas para que se coloque un oxímetro en sus instalaciones y pueda ser usado por las personas de manera gratuita. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, indicó que el Monitoreo y Seguimiento Epidemiológico: Estrategia de Rastreo de Contactos permite detectar a personas con la enfermedad y posibles asintomáticos en la Ciudad de México, y así reconstruir toda la cadena de contagios. El director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que se estima que en junio se realicen entre 30 y 40 mil pruebas y 100 mil a partir de julio.


FINANZAS 13

“Plataformas Digitales un paraíso de nuevos impuestos” Estimados lectores me es grato presentarles en este número la nueva sección en el área de finanzas, donde estaremos abordando diversos temas como tendencias, novedades fiscales contables, finanzas personales y económicas. El tema tendencia es las nuevas reformas a la ley del ISR e IVA sobre la compra de servicios a través de plataformas digitales que entró en vigor el 1ro de junio. A pesar que esta administración acordó no crear ni aumentar impuestos, implícitamente lo está haciendo, este nuevo régimen fiscal parece ser una carga fiscal. Las personas físicas con actividad empresarial que enajenen bienes o presten servicios a través de internet, el impuesto se pagará, mediante la retención que efectuaran las personas morales con residencia en México o en el extranjero, dicha retención deberá efectuarse sobre el total de los ingresos que perciban de acuerdo a las siguientes tablas: Prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y entrega de bienes. Monto de ingresos mensual

Tasa de retención

Hasta $5,500

2%

Hasta $15,000

3%

Hasta $21,000

4%

Más de 21,000

8%

Prestación de servicios de hospedaje. Monto de ingresos mensual

Tasa de retención

Hasta $5,500

2%

Hasta $15,000

3%

Hasta $35,000

5%

Más de 35,000

10%

Por: L.C. Ivonne Araiza García

Corporativo Fiscal MCRS

Enajenación de bienes y prestación de servicios. Monto de ingresos mensual

Tasa de retención

Hasta $1,500

0.4%

Hasta $5,000

0.5%

Hasta $10,000

0.9%

Hasta $25,000

1.1%

Hasta $100,000

2%

Más de $100,000

5.4%

Las retenciones efectuadas podrán considerarse como pago definitivo cuando sean personas físicas que puedan obtener ingresos por salarios e intereses y por la actividad empresarial, sea únicamente a través de plataformas digitales no exceda $300,000 deberá considerar lo siguiente: # Conservar CFDI por los ingresos efectivamente cobradas; por las plataformas tecnológicas. # Presentar el aviso para ejercer la opción de considerar como pagos definitivos a través del SAT. Por lo anterior se debe evaluar esta opción y en caso de aplicar se recomienda aplicarla porque disminuye los gastos administrativos y en caso contrario se recomienda solicitar las facturas de gastos que reúnan los requisitos fiscales y cumplir puntualmente con la presentación mensual a más tardar el día 17 del siguiente mes. Pues bien estimados lectores espero profundamente sea de su agrado esta sección y recuerden en fiscal todo es visible.


14 MELOMANO

Dos muertes hieren el Mundo de la Música y del Rock en Español. En menos de un mes mueren Charlie

Montanna y Pau Donés

El mundo del rock en español se ha visto afectado en menos de un mes y es que lamentablemente perdieron la vida dos importantes representantes del rock de habla hispana de diferentes géneros y de distintas latitudes. El final del mes de mayo nos sorprendió con la noticia del fallecimiento de Carlos César Sánchez Hernández mejor conocido en el rock urbano mexicano como Charlie Montanna y a quien lo reconocimos por su apodo como el novio de México. Triste noticia el deceso del rockero mexicano que trascendió por su naturalidad y excentricismo, lo polémico que era en sus presentaciones y su apariencia de un divo mexicano. Sin duda la noticia del paro en su corazón también paralizo a la banda rockera mexicana, si esa de los confines de Ciudad Neza y de otros suburbios cercanos a la ciudad de México donde la clase proletaria aceptaba a Montanna como uno de sus hijos prodigios. A pesar de ser convertido en el novio de México, Charlie era casado con familia, pero su condición no era motivo para caer en los excesos que da la vida al ser líder rockero de mucha trayectoria. Charlie Montanna será recordado por sus amoríos y divorcios con dos bandas del subterráneo rock mexicano: Vago y Mara, con los cuáles incursionó en diversas ocasiones. Aún recuerdo la primera vez que vi a Charlie en una tocada en Neza, nunca me imaginé que era el siguiente en subirse al escenario, incluso pensé que era una dama, pero a final de cuenta era el cantante de Mara y se subiría al escenario a presentarse cual divo era. La paradoja del asunto es que ni de Neza, había nacido en La Guerrero. QEPD Charly Montana El pasado 9 de junio fue un día triste para el rock español y en español, y es que lo inevitable llegó para la vida de la banda española Jarabe de Palo, y es que

su líder y vocalista ya no se levantó de su cama, el maldito cáncer que lo aquejaba fue el motivo. Muy triste el fin de la vida de Pau Donés sobre todo porque en su incipiente lucha contra el cáncer nunca bajo la guardia y de principio a fin como todo un profesional que fue mantuvo su esperanza en lo mejor que le salía, la música y las canciones de su banda. Paradoja de la vida, Pau ya sabía cuándo iba a morir, pero no quería llevarse al cielo el último material discográfico, por eso decidió adelantar la salida y presentación de Tragas o escupes, último álbum de estudio de Jarabe de Palo. Todavía recuerdo aquél 1996 año en que conocí a Jarabe de Palo y a Pau, al ser invitado por un amigo reportero que no sabía de rock a la presentación de una nueva banda española y entonces me regalaron el sencillo de El Lado Oscuro, el cual conservo aún con mucho cariño autografiado por Pau. QEPD Pau Donés. Hoy el cielo ya cuenta con dos nuevos angelitos rockeros, muy diferentes entre ellos, pero cada uno feliz con lo que les gustaba hacer. Hasta siempre Charlie y Pau.



16 NACIONAL

AMLO: México pasa por el peor momento económico por COVID-19 La crisis por la situación económica y de salud en México parece haber tocado fondo, tal como explicó el presidente López Obrador. El desempleo ha aumentado sobremanera tras los confinamientos y resptricciones por la pandemia. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que el país pasa por el peor momento económico derivado de la crisis del nuevo coronavirus, pero estimó que habrá un repunte.

"Estamos tocando fondo con la crisis económica. Sin embargo, en recaudación de impuestos y lo que tiene que ver con el impuesto sobre la renta tenemos 1,3% de aumento y en IVA (Impuesto al Valor Agregado) tenemos un aumento del 0,5 % a pesar de la situación tan complicada", dijo en rueda de prensa. Agregó que la recuperación del peso mexicano frente al dólar en las últimas semanas es un indicador positivo al igual que el alza del precio del barril de petróleo, aunque un pendiente será la recuperación de empleos. Sólo en abril se perdieron 555.000 y en mayo estimó que la cifra rondará los 350.000. "Mi pronóstico es que vamos a perder en empleos de la economía formal alrededor de un millón con la crisis, por eso estamos incentivado la economía para crear dos millones de nuevos empleos y se están otorgando cuatro millones de créditos para pequeños negocios de la economía formal y de la informal y créditos personales".



18 DEPORTES

EL DEPORTE ESTA DE VUELTA GRADUALMENTE Y SIN PÚBLICO. PROTOCOLO SANITARIO. Vuelve el Repechaje a las canchas mexicanas. La Liga MX anuncia la fecha del 24 de Julio, Enrique Bonilla Presidente actual, además de dar a conocer la fecha, anticipa el regreso del repechaje, así como 12 equipos en vez de 8. Los representantes de los 18 equipos de la Liga MX sostuvieron este miércoles una reunión virtual en la que se definieron varios temas, entre ellos, el arranque de temporada después de que el Clausura 2020 tuviera que ser cancelado, dejando el título de campeón sin dueño, debido a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de COVID-19. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, expresó que el Apertura 2020 iniciará el 24 de julio y concluirá entre 12 o 13 de diciembre, si algún equipo mexicano califica al Mundial de Clubes, el calendario se modificaría para brindar todo el apoyo al representante nacional en el certamen; la final se disputaría el 23 de diciembre, juego de ida, y el 27 de diciembre, el de vuelta. (En este caso, los equipos finalistas del Apertura 2020 aplazarían su partido correspondiente a la fecha uno del Clausura 2021). El Apertura 2020 contará con dos fechas dobles, la jornada 4 y 8 Representantes y médicos de los equipos de Liga MX, además de Enrique Bonilla, se reunieron con el doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud del Gobierno Federal a fin de mostrarle el protocolo sanitario creado para el regreso seguro a las canchas.

Querétaro informó la sustitución de su certificado de afiliación, el cual pasará a ser titular del señor Gabriel Solares, ex directivo del Atlante, AHORA GRUPO CALIENTE tiene los derechos. Por lo que los dueños del Atlante ahora tienen los derechos de ambos equipos y se cocina la posibilidad de que los Potros de Hierro galopen en un futuro inmediato nuevamente en la LIGA MX, para beneplácito de sus seguidores, es una mera esperanza por ahora. EN EUROPA YA RUEDA EL BALÓN, ALEMANIA CON DFB-POKAL, Se lee Bayern. ESPAÑA VUELVE A LAS CANCHAS EN JUNIO, el clásico andaluz, disputado entre Sevilla y Betis, pone fin a la inactividad. El ayuno futbolero parece terminar, paso a paso, poco a poco, en hora buena.

DE MONARCAS A MAZATLÁN Se ratifica el cambio de nombre y sede, de Monarcas Morelia a Mazatlán Sinaloa ATLANTE SE ASOMA PARA VER SU POSIBLE RETORNO

Por: Raúl Méndez Ramírez



20 MOTOR

Volkswagen Virtus 2020 llega a México Llega a México el Virtus 2020, nuevo sedán subcompacto que el fabricante alemán Volkswagen, nos propone y que espera se convierta en uno de los favoritos del consumidor nacional. El nuevo Volkswagen Virtus es un sedán mediano, con toques modernos, de gran elegancia, pero a la vez con un diseño dinámico, continuando con la influencia del ADN que la germana viene proponiendo recientemente en sus autos.

Nueva plataforma. Llega bajo la plataforma MQB y gracias a sus distancias entre ejes, el Virtus 2020 ofrece un mayor espacio interior, lo que conlleva a mayor comodidad para sus ocupantes; además, la misma plataforma ofrece una mejor conducción, mayor rigidez estructural y un menor peso.

Motor potente y buen rendimiento de combustible. Su motor es un MSI de 1.6 litros, el cual nos puede entregar una potencia neta de 110 Hp, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades y otra automática Tiptronic de 6 cambios. Su rendimiento es otro de sus fuertes, ya que nos podrá rendir hasta 22.6 km/l en carretera, según las recientes pruebas de laboratorio aplicadas.

Seguridad completa. Dentro del apartado de la seguridad y confianza tenemos buenas características, contando con sensores de reversa, cuatro bolsas de aire, sistemas de asistencia en frenado ABS, control electrónico de tracción (ASR) y de estabilidad, asistente de arranque en pendientes (HHC) y bloqueo electrónico de diferencial (EDS), entre otros.

Comodidad y tecnología. Al interior podremos disfrutar de un viaje placentero gracias su aire acondicionado, pantalla touch de 6.5 pulgadas, Bluetooth, Volkswagen App Connect, Android Auto, Apple Carplay, Mirrorlink, USB para carga y mucho más.

Precios y versiones. El nuevo Volkswagen Virtus llega a México el 2 de agosto con un precio de: Volkswagen Virtus 2020 TM – Volkswagen Virtus 2020 TA –

$275,990 $295,990

Por: Antonio Fernández.



22 GOURMET

Millesime Boutique, Momentos Gourmet En Tu Hogar En estos momentos, difíciles para la industria de los eventos y reuniones sociales muchas empresas se han movido y readaptado, dando respuesta a las demandas de sus clientes. La posibilidad de vivir experiencias gastronómicas en casa es mucho más accesible que nunca, tanto en contenido como en presupuesto. Millesime, empresa líder en eventos gastronómicos también se sitúa a la vanguardia creando experiencias de cine, niponas, mexicanas, exóticas… ¿Pueden encerrarse momentos gastronómicos únicos en una caja? Millesime Boutique ofrece a sus clientes experiencias sensoriales temáticas para que disfruten de los mejores productos gourmet mientras viven una experiencia que implica a todos los sentidos. ¿Te imaginas vivir un día de cine disfrutando del mejor Prosecco Brut con quesos de trufa del Piamonte mientras ves La Dolce Vita de Federico Fellini, descorchar un Jerez con jamón ibérico mientras disfrutas de Volver, una de las grandes obras de Almodóvar, o zambullirte en los aromas del chocolate más intenso sin moverte del sofá mientras te introduces en Chocolat? El atardecer intensifica su color cuando destapas los mejores tés de Asia, chocolates especiados, cigarros puros Davidoff y un aterciopelado cognac francés. ¿Y por qué no sentirte como Carrie Bradshaw y sus amigas en Sex on the City mientras ves la película y preparas tu Cosmopolitan tal y como a ellas les gusta? ¿Quieres aprender más sobre los productos gourmet que has recibido? Organizamos catas virtuales privadas e interactivas con los mejores chefs, enólogos y embajadores de marca. Millesime Boutique crea para ti momentos inolvidables, a partir de tus gustos, tu presupuesto y tus objetivos como empresa. Millesime Boutique diseña la experiencia a medida, desde su contenido hasta su imagen exterior y se encarga de su distribución en toda la República.

Por: Victor Carrasquedo



24 MENTE Y ALMA

El cuidado de nuestra salud mental, emocional y física durante la contingencia.

Durante esta contingencia es normal que experimentemos un alto grado de estrés, tanto por el encierro como por las noticias constantes en todos los medios, y si no hacemos algo para controlarlo, podemos tener desde un fuerte dolor de cabeza hasta enfermar nuestro cuerpo, es por eso que comparto estrategias y ejercicios para mantener la calma en un momento de crisis, espero que sean de utilidad: Psicológicas, emocionales y personales: • Autocontrol: Sea consciente de sus señales de estrés y simplemente respire, oxigénese y aléjese de los estímulos que están causando el estrés, ya sean las noticias, querer controlar algo que está fuera de su capacidad. Lo único que podemos controlar son nuestro estado interior. • No haga expectativas, es mejor vivir en el aquí y el ahora. Estar en perfecta presencia, lo único que vivimos es el presente. • Realice actividades que disfrute: leer libros, escuchar música, jugar juegos, pasatiempos. • Practique técnicas de relajación como meditación, yoga, escuchar músca calmada y respirar. • Mantenga un equilibrio saludable entre las actividades serias y divertidas. • Participe en prácticas espirituales. Físicas • Mantenga su cuerpo en forma haciendo ejercicio. • Asegúrese de dormir suficiente. • Coma con regularidad comida saludable. • Limite el consumo de alcohol y tabaco, pues estos nos producen aún mayor estrés en la resaca. Es una manera de evadirnos cuando no limitamos el consumo. Sociales • Mantenga una buena red social: Permanezca en contacto con su familia y amigos (Aunque sea virtualmente). No se aisle totalmente. • Comparta sus sentimientos con colegas, amigos o familia. • Comunique sus necesidades a otros. • Apoye a las demás personas y demuestre que se preocupa por ellos. Ejemplos de actividades de reducción del estrés: Si está haciendo los ejercicios por su cuenta, lea las instrucciones con cuidado y asegúrese de entender qué hacer y cuándo antes de empezar el ejercicio para estar claro cuando lo realice. Esto le ayudará a relajarse.

Ejercicio 1: Siéntese en una posición cómoda. Cierre los ojos o desenfoque los ojos. Si es necesario, puede hacer ajustes durante el ejercicio. Los movimientos lentos no alteran su relajación. Ayude a su cuerpo a empezar a relajarse tomando unas cuantas respiraciones lentas y profundas. Luego, respire lentamente mientras cuente silenciosamente hasta cuatro. Mantenga la respiración y cuente silenciosamente hasta cuatro. Seguidamente, exhale suave y calmadamente mientras cuente hasta cuatro. Cuente silenciosamente hasta cuatro y entonces inhale contando en silencio hasta cuatro. Mantenga la respiración y cuente silenciosamente hasta cuatro, exhale contando hasta cuatro. Continúe así por unos cuantos minutos adicionales. Luego, respire profundamente por la nariz unas cuantas veces y exhale un poco más fuerte por la boca con un gran suspiro, al imaginar que está exhalando la tensión de su cuerpo. Ejercicio 2: Siéntese en una posición cómoda o acuéstese. Cierre los ojos o desenfoque la vista. Haga puños muy apretados con ambas manos, tan apretados que puede sentir la tensión en los antebrazos. Ahora suelte la tensión repentinamente. Note la sensación de relajación subiendo por sus brazos. Haga puños apretados nuevamente con ambas manos y ábralos repentinamente. De nuevo, note la sensación de relajación en los brazos. Deje que la sensación de relajación muscular atraviese lentamente por sus brazos, luego por los hombros al pecho, al estómago y las caderas. Continúe concentrándose en esta sensación de relajación y desplácelo hacia la parte arriba de las piernas, a través de las rodillas hasta la parte inferior de las piernas, a los tobillos y los pies. Deje que esta sensación de relajación se mueva lentamente de sus hombros al cuello hasta la quijada, frente y cuero cabelludo. Respire profundamente y relájese más al exhalar. Repita el ejercicio si desea una relajación más profunda. Al continuar haciendo el ejercicio, poco a poco se sentirá mucho más relajado. Cada vez que exhale le será más fácil llegar a un estado de calma y relajación. Cuando está relajado, como lo está ahora, puede pensar con mayor claridad o sencillamente disfrutar la sensación de calma, serenidad y silencio. Cuando esté listo, empiece a mover suavemente las manos y los pies, tal vez estrecharse y bostezar, y abra lentamente los ojos como si se despertara de una refrescante siesta. Después del ejercicio, es probable que se sienta más alerta y con más energía, con una mayor sensación de confianza personal y control sobre cómo se siente y piensa. Ejercicio 3: El ejercicio 3 no debe hacerse hasta tanto pueda hacer los ejercicios 1 y 2 eficazmente. Siéntese en una posición cómoda. Cierre los ojos o desenfoque los ojos. Respire profundamente dos o tres veces. Cada vez, mantenga la respiración por unos segundos y luego exhale lentamente, concentrándose en la sensación del aire que sale de su cuerpo. Ahora apriete fuertemente ambos puños y luego tense los antebrazos y los bíceps. Mantenga la tensión por cinco o seis segundos. Ahora relaje los músculos. Al relajar la tensión, hágalo de golpe como apagar la luz. Concéntrese en la sensación de relajación en sus brazos por 15 o 20 segundos. Ahora tensiones los músculos de la cara al igual que la quijada. Haga esto por 5 o 6 segundos y luego relájese. Concéntrese en la relajación por 15 o 20 segundos. Seguidamente, arquee la espalda y tire del estómago hacia afuera mientras respire profundamente. Mantenga la respiración por unos segundos y relájese. Ahora tense los músculos en los muslos, pantorrillas y glúteos. Mantenga la tensión por unos segundos y relájese. Concéntrese en la sensación de relajación en todo su cuerpo mientras respire lenta y profundamente. ¡Que estos ejercicios les sean de utilidad!



26 CULTURA

San Miguel El grande 1586

Rancheros circulando por el Camino Real a mediados del siglo XIX Litografía de Carl Nobel

EL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. Sitios de interés en el camino. Parte 2.

A mitad del siglo XVI, las caravanas salían de la Plaza de Santo Domingo hacia el norte de la Ciudad de México. Pasaban por el edificio de Aduanas y se dirigían hacia las primeras paradas en lo que ahora es el Estado de México e Hidalgo. Para hacer este itinerario atractivo y motivarlos, estimados lectores, a que lo conozcan, lo valoren y por supuesto lo recorran, compartimos el listado de los 60 sitios que se contemplan como los más significativos en el Plan de Gestión y Manejo de Camino Real de Tierra Adentro. Así pueden encontrarse estos lugares que los viajantes, misioneros, aventureros, comerciantes y hasta esclavos recorrían, al tiempo que provocaban dinámicos procesos de intercambio cultural, comercial, establecían asentamientos, pretendían la evangelización y todo lo demás que hizo de este itinerario parte de la identidad y pertenencia de quienes, actualmente, los habitan y reconocen quienes los visitan.

El Turismo Cultural, entendido esto como una actividad donde el viajante se involucra, comparte y no solo visita, se perfila como una de las principales actividades para el regreso del confinamiento; son los destinos domésticos los que reactivarán esta actividad fundamental para la economía del país y el bienestar de gran parte de los habitantes de los sitios. Por lo mismo, no haremos referencia en esta lista a los que se encuentran en los Estados Unidos, nos ocupamos únicamente de nuestro país. A lo largo de trayecto completo, en la actualidad nos vamos a encontrar con cinco Sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad: Cuatro Ciudades Patrimonio Mundial: La Ciudad de México, La Ciudad de Querétaro, de La Ciudad de Guanajuato y minas adyacentes y La Ciudad de Zacatecas así como La Villa protectora de San Miguel de Allende y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato. También están los centros históricos de tres Ciudades Capitales más: el Centro histórico de San Luis Potosí, el Conjunto histórico de la ciudad de Aguascalientes y el Centro histórico de la ciudad de Durango y tres centros históricos de tres Ciudades medias: Centro histórico de la ciudad de San Juan del Río en Querétaro, Centro histórico de la ciudad de Lagos de Moreno en Jalisco y Conjunto histórico de la ciudad de Sombrerete en Zacatecas. 9 Pueblos: Pueblo de Aculco, Estado de México; Conjunto histórico del pueblo de Ojuelos, Jalisco; Pueblo de Pinos, Zacatecas; Conjunto arquitectónico del pueblo de Chalchihuites, Zacatecas; Conjunto arquitectónico del pueblo de Nazas, Durango; Pueblo de San Pedro del Gallo, Durango; Conjunto arquitectónico del pueblo de Mapimí, Durango; Pueblo de Indé, Durango; Pueblo de Valle de Allende, Chihuahua. 6 ejemplos de Conjuntos arquitectónicos en poblados: Antiguo Colegio de San Francisco Javier en Tepotzotlán, Estado de México; Convento de San Francisco en Tepeji del Río, Hidalgo; Hospital Real de San Juan de Dios de San Miguel de Allende, Guanajuato; Panteón en Encarnación de Díaz, Jalisco; Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Propaganda Fide, Zacatecas; Mina de Ojuela, Durango. 9 Templos en poblados: Santuario de Jesús Nazareno, Atotonilco, Guanajuato; Santuario de Plateros, Zacatecas; Templo de Nuestra Señora de los Ángeles del pueblo de Noria de Ángeles, Zacatecas; Templo de Nuestra Señora de los Dolores en Villa González Ortega, Zacatecas; Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón, Zacatecas; Templos en el pueblo de Nombre de Dios, Durango; Templos en el pueblo de Cuencamé y el Cristo de Mapimí, Durango; Templo del pueblo de San José de

Avino, Durango; Templo de San Miguel del pueblo de Villa Ocampo, Durango. 7 muestras de Conjuntos de hacienda: Hacienda de Chichimequillas, Querétaro; Hacienda de Ciénaga de Mata, Jalisco; Hacienda de Peñuelas, Aguascalientes; Hacienda de Cieneguilla, Aguascalientes; Hacienda de Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes; Hacienda de Navacoyán, Durango; Hacienda del Canutillo, Durango. También 7 ejemplos de Capillas de hacienda: Capilla de la hacienda de Buenavista, Querétaro; Capilla de San Nicolás Tolentino de la hacienda de San Nicolás de Quijas, Zacatecas; Capilla de San Antonio de la hacienda de Juana Guerra, Durango; Capilla del Refugio de la hacienda de Cuatillos, Durango; Capilla de la hacienda de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba, Durango; Capilla de la hacienda de Limpia Concepción de Palmitos de Abajo (Huichapa), Durango; Capilla de San Mateo de la hacienda de La Zarca, Durango. 9 Ejemplos de Puentes: Puente de La Historia, estado de Querétaro; Puente de Atongo, Estado de México; Puente de San Francisco en Tepeji del Río, Hidalgo; Puente La Quemada, Guanajuato; Puente de San Rafael, Guanajuato; Puente parte del sitio Ciudad de Lagos de Moreno Jalisco; Puente de Ojuelos, Jalisco; Puente del Fraile, Guanajuato; Puente del Diablo, Navacoyán, Durango; Puente colgante de la mina de Ojuela, Durango. 4 Tramos de caminería rural: Sección del Camino Real de Tierra Adentro entre Aculco y San Juan del Río, Estado de México; Sección del Camino Real de Tierra Adentro entre el puente de La Colmena y la hacienda de la Cañada, Hidalgo; Sección del Camino Real de Tierra Adentro entre Ojocaliente y Zacatecas, Zacatecas; Sección del Camino Real de Tierra Adentro entre Nazas y San Pedro del Gallo, Durango. Total 4 casos. 2 Sitios con pintura rupestre: Petroglifos de la cueva de Ávalos, Zacatecas; Cueva de las Mulas de Molino, Durango. Como Paisajes naturales: LA Sierra de Órganos, Zacatecas. Como ven, los tipos de sitios y la gran variedad de posibilidades que ofrece este itinerario cultural, columna vertebral del intercambio que nos formó como nación, es impresionante. Cada referencia a los pueblos, puentes, sitios naturales, cavernas con pinturas rupestres, templos, penales, haciendas o los reconocidos Centros Históricos, seguramente los llevarán -aun en una búsqueda sencilla en la web- a información que les sorprenderá. La intención es clara, motivar el interés por reconocer la gran riqueza arquitectónica, urbana, espiritual, gastronómica, ritual, legado cultural e identidad presente en el recorrido y despertar el deseo de descubrir historias y valores en el pasado para entender el presente y construir, solidariamente, nuestro futuro. Por: Roberto Araujo Paullada junio de 2020

Para este artículo se consultó el Plan de Gestión y Manejo de Camino Real de Tierra Adentro. Documento, Lineamientos Generales. Impreso por el Gobierno del Estado de Durango en 2010. Créditos de elaboración del documento Aspectos conceptuales, estructura metodológica y coordinación: Dr. en Arq. Luis Ignacio Gómez Arriola | Descripción de sitios: Arq. Alejandro Alcaráz Torres | Elaboración de planos y mapas: Ing. Rubén Durazo Álvarez Arq. Julio Cesar Rodríguez Lira | Fotografía: Ignacio Gómez Arriola, Rodrigo Triana, Balam de Lot Gálvez Luque, Juan Nava Stenne, Rubén Durazo Álvarez | Traducción al inglés: L.C.C. Marcela Acosta Chávez, Laberinto Comunicación | Asesoría especializada: Dr. Francisco Javier López Morales | Para el artículo: Fotografías de Roberto Araujo e imágenes del documento mencionado.


SERVICIOS: CONTABLES:

PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES

LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.

CONTÁCTANOS

TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com


ESPACIO FEMENINO

Las Mujeres y la inspiración que provocan. Porque cada mujer nos ha dado una lección de la cual hemos aprendido tarde o temprano y sin lugar a dudas han sido una fuente de inspiración a lo largo de nuestra vida. ¿Quién no se convirtió en poeta para enamorar a una chica cuando iban en la prepa? O ¿Quién no dejó la pena y el orgullo atrás para ir por la calle con un ramo de flores para regalarle a su novia? Como profesionales, las mujeres son indiscutiblemente una fuente de inspiración y lo podemos ver en la música, obras literarias, pinturas o en otro tipo de profesiones tales como el diseño o la publicidad. Sin importar lo que hagamos, no podemos negar que si tenemos a la mujer indicada a nuestro lado, todo será más sencillo y seremos más felices. Esto es como una bola de nieve que va convirtiendo todas nuestras actividades en algo más agradable y por esto llegan a nosotros ideas frescas que no hubieran llegado de otra forma. Pero al referirme a la mujer indicada, no me refiero a la mujer de nuestra vida (que también puede ser) me refiero a esa mujer que conociste en el antro y con la que pasaste una noche increíble o a la mujer que sin importarle lo que la gente piense, se acerco a ti y te sacó plática.

Como publicistas, nuestro estado de ánimo es sumamente importante para poder llegar a crear, si nos acaba de cortar la novia porque simplemente no le dimos el tiempo que quería porque estamos todo el tiempo pensando en la mejor idea para lanzar una nueva loción para hombres, tendremos dos opciones, o deprimirnos tanto que no logremos nada, o alegrarnos porque por fin somos libres.

Y ¿cómo no serían nuestra fuente de inspiración?, si ellas no se han cansado de mover nuestro mundo, desde que somos niños y nuestra amiguita nos enseña los calzones comenzamos a vivir para ellas, pasando por la novia de manita sudada para llegar a la novia donde nos convertimos en hombrecitos y caímos rendidos a sus pies que después de un tiempo nos acabó rompiendo el corazón; todas ellas han marcado nuestra vida tanto dentro como fuera del trabajo.

Pero ¿qué pasa cuando esa idea para la loción simplemente fue un asco y para terminarla de amolar, ya no tenemos novia con quien reconciliarnos en el colchón?… Ahí es cuando nos acordamos de esa mujer que siempre ha estado cuando la necesitamos y la cual nunca nos dejará, aquella que siempre nos dio todo sin esperar nada a cambio, ahí está nuestra madre para que nosotros egoístamente le hablemos solo para contarle nuestros problemas y ella amorosamente nos tranquilice.

Por: Karen Silva




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.