INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 1

Informativo MX No. 109 / Merzo, 2020.

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)



Estimados lectores, Informativo Mx Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado, pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En Gourment de nuestro colaborardor Victor Carrasquedo “top italian wines road show vino de nuevo a mexico city en 2020” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma. “tu pareja es el reflejo de lo que tu sientes por ti” Dan Torres en la sección de Melómano “sesenta años de ska, la música que revolucionó un país” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez “kobe & Gigi Black Mamba juntos al cielo” En colaboración en Tecnología. Lic. Alejandro Echeverría con el tema “analítica web metadatos y tendencias al éxito”. Nuestro especialista en Cultura, Roberto Araujo “XV años: rito, costumbre, tradición y huella. Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional. entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.

Director Geneal Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial Arturo Calva

INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.

Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas

Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura

Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38


Juez de EE.UU. suspende Política de hacer esperar en México a solicitantes de asilo. SAN DIEGO, EE.UU. — Un tribunal de apelaciones suspendió una importante ley del gobierno del presidente Donald Trump que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras se tramitan sus casos en los tribunales inmigratorios de Estados Unidos. La misma corte decidió mantener en suspenso otro cambio importante, uno que niega asilo a todos lo que llegan a Estados Unidos sin autorización desde México. Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del noveno circuito de EE.UU. falló sobre las dos normas, que son fundamentales para las medidas severas de Trump contra el asilo, un gran revés para el gobierno, aunque sea temporal. La precandidata presidencial demócrata Elizabeth Warren dijo que la decisión judicial es una "excelente noticia" y que como mandataria ella revertiría la "cruel" política que pone a los solicitantes de asilo en peligro en México. La pregunta ante los jueces era si se debía permitir que la política entrara en vigor durante los recursos legales en su contra. El gobierno de Trump ha convertido el asilo en una posibilidad remota en un momento en que han aumentado las peticiones. Para 2017, EE.UU. se había convertido en el principal destino del mundo para las personas en busca de asilo. La Casa Blanca criticó la decisión judicial, que calificó de "temeraria", y defendió esta medida al considerar que ha sido "un tremendo éxito" que ha permitido a EE.UU. "reducir la carga" que supone para el país la llegada de migrantes que buscan asilo. El programa 'Permanecer en México' entró en vigor en enero de 2019 y ha permitido que casi 60.000 personas hayan sido expulsadas de suelo estadounidense a la espera de su audiencia. El tribunal declaró que la política era inválida, pero reconoció que el fallo sólo se aplica en California y Arizona, los únicos estados fronterizos bajo su jurisdicción.

Los abogados del Departamento de Justicia aseveraron que Trump estaba en su derecho de imponer las políticas sin aprobación del Congreso y que ayudarían a desalentar las peticiones de asilo sin mérito. Grupos opositores, entre ellos la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), argumentaron que el gobierno violó la ley estadounidense y las obligaciones adquiridas en tratados internacionales al regresar a personas que probablemente son perseguidas por su raza, religión, nacionalidad y creencias políticas. Los jueces William Fletcher y Richard Paez, ambos designados por el presidente Bill Clinton, cuestionaron ásperamente a los abogados del gobierno sobre 'Permanecer en México' durante los argumentos del 1 de octubre. Votaron a favor de bloquearlo. El juez Ferdinand Fernandez, nombrado por el presidente Ronald Reagan, estuvo en desacuerdo. Los que apoyan la política 'Permanecer en México' señalan que ha evitado que personas en busca de asilo sean liberadas en Estados Unidos con citatorios para comparecer ante la corte, que consideran un gran incentivo para que personas lleguen.


TECNOLOGÍA 03

Analítica Web “Metadatos y tendencias al éxito” Estimados Lectores 3er mes del año, en esta colaboración abordaremos de un tema que amigos y compañeros me han preguntado los últimos días, y es la parte de la Analítica Web, la incógnita formulada es cual ha sido el éxito de Amazon, Ebay, Mercado Libre, por principios de los tiempos nos debemos preguntar a cualquiera que tenga una página web lo siguiente: a) Estas mal posicionado en buscadores y pierdes ingresos por que los consumidores no encuentran tu tienda online. b) La publicidad no está correctamente hecha y no obtiene retorno de la inversión, convirtiéndose en un gasto. c) Diseño poco atractivo presentando problemas serios de usabilidad. El visitante tiene una mala experiencia de usuario y pierde confianza. d) Contenidos poco organizados, de forma incorrecta, consiguen que los usuarios abandonen rápidamente el sitio sin llegar a la adquisición. e)

Nulo conocimiento de las fuentes de tráfico.

f) Tengo muchas visitas pero no se cierra el círculo de compra. Como pueden apreciar hay elementos generales importantes, pero otros muchos nos proporcionan elementos tácticos y estratégicos como estos: -Donde se hace clic dentro del sitio, las palabras que se escribieron en el buscador para llegar hasta nuestro sitio web, el país o cuadrante ip donde se conecta. -El tiempo que permanecen dentro de la página web y sus secciones, número de usuarios, porcentajes de compra, sexo edad, redes sociales provenientes etc. Pero atención el éxito de nuestra página web no depende del número de visitas, ustedes pueden tener 500 mil visitas al mes pero si no se traduce en conversiones no habrá servido de nada, por lo tanto es importante conocer un elemento básico que es la tasa de rebote, puedes tener muchas visitas, pero si

Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández

Universidad Nacional Autónoma de Mèxico estos visitantes tienen menos de 10 segundos en el sitio tampoco habrá valido la pena. ¿Alex es los mismo un sitio web a una página web? No, no es lo mismo, un sitio web es todo lo que contiene un dominio, dentro de un sitio web hay distintas páginas web, como la página de inicio, la página de contacto, aclarado esto, hablemos del termino Cookies. Estos son simples ficheros de texto que los sitios web crean en el ordenador del usuario con el único fin de almacenar en el algún dato que pueda ser de utilidad en el futuro por ejemplo cuando accedemos a nuestra cuenta de correo o a Instagram muchas veces ya nos recuerda sin necesidad de escribirla otra vez. KPI Clave del éxito digital Si los KPI nos permiten medir la evolución de nuestro sitio web en relación a los objetivos, lo primero que necesitamos es definir o conocer dichos objetivos del sitio web y, en segundo lugar determinar los KPI. (Metas-casos-formación-conversión.) Para tomar estos informes es importante conocer y saber usar Google Analytics; herramienta que nos apoyara, para conocer los informes y estadísticas desde el número de visitas hasta el navegador que se llega a utilizar en cada una de nuestras interacciones dentro de la página web. De forma concreta necesitamos una metodología de trabajo de acuerdo a las nuevas tendencias, a cada uno de los indicadores darle un sentido por eseo es primordial esta siguiente guía que les comparto: I Objetivos de Negocio II Objetivos del Sitio Web III Indicadores clave de rendimiento IV Metas V Segmentación VI Dashboard VII Medición VIII Análisis de datos IX Recomendaciones X Modificaciones y test Embudos de conversión


04 TECNOLOGÍA Conclusión: Mis amigos lectores la analitica web nos ofrece varios parametros de estudio y analisis de los datos registrados en el sitio web, su finalidad es conocer el comportamiento de los usuarios y ayudar en la toma de desiciones para mejorar su experiencia, de forma que consigamos alcanzar los objetivos de negocio y tener distintivos competitivos en la web, espero que les hayas servido y en proximos numeros hablaremos del posicionamiento SEO Y SEM. #Quelafuerza los acompañe

Usabilidad Algunas metricas nos aportan informacion sobre el comportamiento del usuario en el sitio web, sin embargo existen herramientas como ClickTale (clicktale.com) que nos permiten saber hacia donde hace clic los usuarios, en que zonas mueven al raton, que zonas de la pagina son de mayor interes, e incluso viedos para ver que porblemas tiene el usuario. Una tendencia actual son los Heatmaps que consisten en la vista de una pagina web a la que se superponen zonas de colores, que van de azul a rojo, para representar la intensidad de la actividad del usuario. Existen tambien mapas de calor de clics, actividad del raton y atención.


ESPACIO FEMENINO 05

Consejos para Mujeres Tomando en cuenta que es el mes de la Mujer. Los consejos más importantes que una Mujer debe considerar para ser más feliz todavía. A veces nos complicamos la vida sin necesidad; si abrimos bien los ojos, podremos ver que estamos rodeadas de cosas increíbles y que no deberíamos desperdiciar nuestro tiempo en problemas superficiales y sin sentido. 1.- Deja el miedo a un lado. El miedo es lo que te aleja de tus sueños y metas, cuando por fin logras dejarlo a un lado te llenas de la energía que necesitas para lograr todo lo que te propongas. Recuerda que no hay sueños imposibles en la vida. 2.- Eres más que sólo tu imagen. Vivimos rodeadas de publicidad y estándares rigurosos de belleza que llegamos a creer que si no lucimos de tal forma entonces no tendremos oportunidades o que nuestro valor disminuye. Nuestro consejo es que te olvides de esto y recuerdes que eres mucho más que solo tu apariencia. Sé tú misma, cuídate y ámate, no hay de otra. 3.- No sufras por amor. Claro que los sentimientos son importantes, claro que nos duele una separación o una traición, pero lo mejor es no dejarte llevar por eso. Eres joven, nuevos amores llegarán, nuevas personas y nuevas experiencias. 4.- Toma tus propias decisiones. Los consejos se toman (como estos por ejemplo) pero al final tú tienes la última palabra. Haz aquello que te haga feliz y que te aproxime a tus metas; muchos te apoyarán y otros te criticarán, pero al final el camino es tuyo. 5.- Aprende a decir no. No vivas complaciendo a todo mundo para sentirte aceptada o amada. Tienes la libertad de decir no cuando sientas que una decisión no te beneficia. Esto no es ser egoísta, simplemente eres dueña de tu vida. 6.- Exprésate. No te guardes nada, ni tus emociones ni tus pensamientos. Expresa todo lo que llevas dentro de ti y aprende a hacerlo de la mejor manera, sin lastimar a otros pero tampoco reprimiendo tus emociones. De esta forma te sentirás más libre y tranquila. 7.- Deja el pesimismo a un lado. No todo será perfecto ni sencillo, de otra forma la vida no sería tan interesante. Aunque las cosas se pongan complicadas debes confiar en que todo mejora si se hace lo necesario por mejorarlo. No seas pesimista, vas por buen camino.

8.- Elige bien a tus amigos. Conocerás a muchas personas a lo largo de tu vida pero solo algunas podrán ganarse el título de amigos. Rodéate de gente que te inspire, que te entienda, que te impulse a ser mejor persona. No tienen que ser muchos, recuerda que en cuestión de amistad vale más la calidad que la cantidad. 9.- Acepta lo que eres y lo que tienes. Trabaja para obtener las cosas que quieres: éxito, amor, amor propio, pero siempre recuerda que eres una buena persona y que no debes compararte con otros. Cada quien vive su historia, así que acepta quien eres y agradece por lo que tienes. 10.- Cuida tus finanzas. Estás en el momento perfecto para disfrutar sin culpas pero también es necesario que pienses en el futuro y en el lugar que quieres ocupar cuando éste llegue. Cuida tus ingresos e invierte en algo que te vaya a rendir frutos en el futuro. 11.- Sé un alma libre. Si no estás cómoda en un trabajo, en una relación, en cualquier sitio, muévete. No te quedes atada a nada que te haga sentir miserable, insegura o insatisfecha. Recuerda que eres un alma libre. 12.- Enfrenta tus problemas. Huir de ellos o pretender que nada ocurre es casi como una bomba de tiempo. Pierde el miedo a la confrontación, de esta forma te volverás más madura, más sabia y más fuerte. 13.- Déjate amar. Pierde ese miedo que tienes a abrir tu corazón a los demás, pierde el miedo a salir lastimada pero también toma decisiones con inteligencia. Dejarte amar es la única forma en la que podrás abrir tu corazón hacia los demás. 14.- Pasa tiempo con tus seres queridos. El tiempo pasa rápido y antes de que nos demos cuenta ya no están las personas que queremos. No descuides a tu familia ni a tus amigos, dales el tiempo que ellos merecen. 15.- Confiesa tu amor. La vida es muy corta para andar con rodeos, si amas a alguien díselo, no te guardes tus sentimientos. Quizá de un atrevimiento puede nacer una gran historia y si no es así, recuerda que tienes mucho tiempo delante para conocer a otras personas. Por: Karen Silva



CULTURA 07

XV AÑOS: Rito, Costumbre, Tradición y Huella.

En nuestro país, el cumplir XV años ha sido un motivo de orgullo para las jóvenes, a la par que ocupación, preocupación, inversión, alegría, convivencia y en ocasiones hasta tristeza para millones de familias mexicanas. Y es que este rito se ha complejizado con el tiempo, la misa, la carroza, el bajar por escaleras de caracol, aquel vals con formales jóvenes y luego el primer baile con “su papá” de la quinceañera bajo una bruma de hielo seco. Todo se ha convertido ya en un performance, en una puesta en escena donde la joven, la familia, padrinos, madrinas y asistentes cumplen a cabalidad su papel asignado. Música de moda, luces, disfraces, caracterizaciones, un arduo entrenamiento y el ingrediente picoso de lo inesperado le dan sustancia a las celebraciones de XV años del siglo XXI. Que si el rito viene de Europa, de las tradiciones monárquicas del Siglo XVIII y algunas del XIX donde se hacían estas presentaciones formales en las cortes de las jóvenes para comenzar a ser tomadas seriamente como candidatas a casarse. Que si es otra manifestación del sincretismo por su profundo sentido religioso, pues no hay fiesta de XV años que se respete que no le anteceda una misa de gracias. Que si el rito comenzó a ser una costumbre presente sobre todo en las grandes Ciudades que se conformaron en el siglo XX, después de la Revolución. Rito y costumbre, muestra de poder económico de los responsables de hacer estas costosas celebraciones para posicionar socialmente a la jovencita, a la familia. Aunque ahora la costumbre pasa por un sacrificado período de ahorro en las familias de menos recursos, que no obstante, ese día “tiran la casa por la ventana” materialmente. Y que decir, cuando la costumbre se convierte en tradición y uno es invitado como padrino. El agradecimiento de estos se mezcla con una serie de operaciones matemáticas mentales para poder quedar bien con el compadre peticionario. Todo suma, todo aporta. Padrino de baile, de la carroza - limusina, de la música, del show, de la bebida, del vestido, del tocado, del salón, de la comida y quién sabe de cuantas otras cosas más. Todas imprescindibles, eso si.

fundidos en abrazos y vivas a las quinceañeras. Palabras dichas con profundo sentimiento generalmente: “la vida que inicia de cara a la sociedad”, “la bella flor que se abre”, “porque la vida siempre te va a sonreír” “dejamos de jugar con muñecas” y demás metáforas que son parte del discurso de madre, padre, madrinas, padrinos, hermanas, hermanos, amigas y uno que otro inspirado versador que se avienta al centro de la pista a brindar febril, poesía, pensamientos y sentimientos. Se agradece, como no. Aplausos, risas, lágrimas, roces; porque el rito se cumple, la costumbre pervive y la tradición una vez mas florece. Los antiguos náhuatls eran especialmente sensibles al crecimiento de sus niñas, el presentarlas ante los demás era un rito que afianzaba los vínculos en una comunidad donde la fuerza y la guerra eran pilares de su grandeza; sin embargo había una gran ternura y empatía por las niñas. A los 6 o 7 años -que tiene sentido por la expectativa de vida en los antiguos pueblos mesoamericanos- se hacía un rito de presentación. Comparto el fragmento de un discurso de un padre náhuatl a su hija, frente a su madre y a los dioses: “Pero ahora, mi muchachita, escucha bien, mira con calma: he aquí a tu madre, tu señora, de su vientre, de su seno te desprendiste, brotaste. Como si fueras una yerbita, una plantita, así brotaste. Como sale la hoja, así creciste, floreciste. Como si hubieras estado dormida y hubieras despertado. Mira, escucha, advierte, así es en la tierra: no seas vana, no andes como quiera, no andes sin rumbo. ¿Cómo vivirás? ¿Cómo seguirás por aquí por poco tiempo? . Dicen que es muy difícil vivir en la tierra, lugar de espantosos conflictos, mi muchachita, palomita, pequeñita…” Tomado de “Los Antiguos Mexicanos” del gran Miguel León Portilla. Terrible pensar en estas palabras como premonitorias, después de la triste realidad que vivimos en México en este 2020, con la cantidad alarmante de niñas y jóvenes desaparecidas que no llegaron a vivir este momento. No dejemos que el rito, costumbre y tradición, se desvanezcan. Mantengamos la celebración con un toque propio, hagamos lo necesario para que al paso del tiempo, aunque sea con un video o unas imágenes o lo efímero de las benditas redes sociales, permitan a esa ya mujer apresar esa huella y recuerde. Como dijo alguien a propósito de los recuerdos: “Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces” .

En la Ciudad de México, esta industria tiene una oferta que permite hacerse de lo impensablemente necesario, aunque el primer lugar en importancia lo ocupa el vestido, que encierra todo el simbolismo de la ocasión. En la llamada Calle de la Novias y un poco más al Norte, en la Lagunilla, los comerciantes organizados del Centro Histórico de la Ciudad de México han aportado durante varias décadas sus talentos, creatividad volcada en el diseño de la prenda y las adaptaciones propias de la postmodernidad para perpetuar tan relevante momento. Colores, acabados, materiales a disposición de las jóvenes para hacer el día inolvidable, más aun, todos los servicios necesarios, enfocados al arreglo personal de quinceañeras y familiares; uñas, maquillaje, peinados: deseos hecho realidad. La industria de los XV Años tiene en el Centro Histórico de la Ciudad de México su mejor y mas competitivo escaparate; las muchachas vienen del interior del país, incluso desde los Estados Unidos donde la costumbre también se ha arraigado y de una forma simbólica y práctica enlaza a las familias con sus ancestros y raíces. Tradición donde la comunidad urbana o semiurbana o semirural y en casos todavía presentes en mi memoria, comunidades rurales, ejidatarios de arraigadas costumbres que invitaban al festejo a, prácticamente, todo el pueblo en largas mesas llenas de refrescos al tiempo, platos rebosantes de mole y arroz, tortillas recién hechas envueltas en trapos de colores, molcajetes con salsas, cerveza y pulque en incitante abundancia. Y la culminación, después de la misa, del baile con vals. Padrinazgos mas que arraigados, la semilla de la solidaridad de los mexicanos que nos sobreponemos a todo, diferencias que resolvemos y nos volvemos uno al volcarnos en la fiesta, en el baile, en la bebida, ya

Por: Roberto Araujo


MODA

Mascarillas de lujo: La moda contra el coronavirus que ha conquistado a las 'celebrities'

Firmas de lujo como Fendi o Vuitton crean un accesorio nuevo, mascarillas de entre 100 y 200 euros, que las 'celebrities' ya lucen en sus viajes para prevenir el contagio. La "máscara facial para cubrirse del polvo" de la temporada primavera-verano 2020 de Fendi Roma se vende en Internet con el lema: "Fendi y defiéndete". Hecha en seda en tonos beige y marrón con el estampado del logo de la marca italiana, apareció en el mercado tras la propagación de la epidemia del coronavirus en el país y ya está agotada. Son varios modelos de una mascarilla normal, con dos lazos elásticos y una tela protectora. Solo asegura su papel básico y cuesta 190 euros. De esta manera las mascarillas pasan de ser un producto meramente sanitario y llegan a la industria de la moda y el lujo en forma de complemento. El mundo de la moda aprovecha la gran demanda de este producto, un 10.000 % respecto a enero de 2019 según la Federación de Distribuidores Farmacéuticos. Así las firmas de diseño han intentando darle un toque de glamour a precios desorbitados. A Fendi le siguen otras firmas de renombre, como Louis Vuitton u Off White, que han añadido a sus colecciones mascarillas de 100 euros para protegerse del COVID-19 bajo la mano de su diseñador y director creativo, Virgil Abloh. Parece que las mascarillas tienen su público, porque en la Semana de la Moda de Francia e Italia, varias celebrities las lucieron. Es el caso de la actriz americana Gwyneth Paltrow (47 años) que en el avión de camino a la Semana de la Moda de París hacía un juego de palabras para ilustrar en Instagram su imagen tras una mascarilla resistente: "¿Paranoica? ¿Prudente? ¿Presa del pánico? ¿Plácida ¿Pandemia? ¿Propaganda? Paltrow va a seguir adelante y dormir con esta cosa en el avión". La intérprete hizo

alusión a la película Contagio que protagonizó en 2011, en la que un virus mortal barre el mundo. E incluso, daba algunos consejos a sus seguidores: "Ya he estado en esta película. Mantente a salvo. No te des la mano. Lávate las manos con frecuencia". Por su parte, la modelo estadounidense Belle Hadid (23) abandonó la Semana de la Moda de Milán también con una mascarilla, justo cuando el brote de coronavius golpeó el norte de Italia. Tras desfilar varios días, compartió una imagen en su cuenta de Instagram sentada en un avión con la boca y nariz tapadas abandonando Europa. Los selfies con mascarillas y aludiendo al coronavirus pululan por Instagram. Uno el de Kate Hudson (40) la semana pasada en medio de temores de que el coronavirus se esté propagando rápidamente. Bajo el comentario "Viaje. 2020", publicó una imagen que deja claro que ella no sigue la moda en este caso al aparecer con una mascarilla quirúrgica desechable junto con un emoticono de una cara sonrojada.


Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. ¿Qué es la COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica. ¿Cómo se propaga la COVID-19? Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma. La OMS está estudia do las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados. ¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19? Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire. Véase la respuesta anterior a la pregunta «¿Cómo se propaga la COVID-19?» ¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma? La principal forma de propagación de la enfermedad es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la COVID-19 de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la COVID-19 solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisión de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados. ¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con las heces de una persona que padezca la enfermedad?

SALUD Y BELLEZA 09 El riesgo de contraer la COVID-19 por contacto con las heces de una persona infectada parece ser bajo. Aunque las investigaciones iniciales apuntan a que el virus puede estar presente en algunos casos en las heces, la propagación por esta vía no es uno de los rasgos característicos del brote. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los nuevos resultados. No obstante, se trata de un riesgo y por lo tanto es una razón más para lavarse las manos con frecuencia, después de ir al baño y antes de comer. ¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad? Medidas de protección para todas las personas Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. La COVID-19 sigue afectando principalmente a la población de China, aunque se han producido brotes en otros países. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Cuide su salud y proteja a los demás a través de las siguientes medidas: • Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos. • Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. ¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad. • Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19. • Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. . ¿Qué probabilidades hay de que contraiga la COVID-19? El riesgo depende del lugar en el que usted viva o de los lugares a los que haya viajado recientemente. El riesgo de infección es mayor en las zonas en las que haya casos diagnosticados de COVID-19. En la actualidad, el 95% de los casos de COVID-19 se concentran en China, y la mayoría de ellos en la provincia de Hubei. Para las personas que se encuentran en casi cualquier otra parte del mundo, el riesgo de contraer la COVID-19 es actualmente bajo, aunque es importante que siga con atención la evolución de la situación y los esfuerzos de preparación que se llevan a cabo en su zona. La OMS colabora con las autoridades sanitarias de China y el resto del mundo para efectuar una labor de vigilancia y respuesta ante los brotes de COVID-19. ¿Debo preocuparme por la COVID-19? Si usted no se encuentra una zona donde se esté propagando la COVID-19, no ha viajado desde alguna de esas zonas ni ha estado en contacto cercano con alguien que lo haya hecho y se sienta mal, sus posibilidades de contraerla son actualmente bajas. No obstante, es comprensible que la situación le cause estrés y ansiedad. Es una buena idea que se informe sobre los hechos para que pueda determinar con precisión los riesgos que corre y adoptar precauciones razonables. Puede obtener información precisa sobre la COVID-19 y su presencia en la zona donde se encuentra usted a través de su dispensador de atención de salud, de las autoridades nacionales de salud pública y de su empleador. Es importante que se mantenga informado sobre la evolución de la situación en el lugar donde vive y que tome las medidas adecuadas para protegerse. (Véase Medidas de protección para todas las personas).


10

SALUD Y BELLEZA

Si usted se encuentra en una zona en la que haya producido un brote de COVID-19, debe tomar muy en serio el riesgo de infección. Siga los consejos de las autoridades sanitarias nacionales y locales. Aunque en la mayoría de los casos la COVID-19 solamente causa una enfermedad leve, puede provocar enfermedades muy graves en algunas personas. Más raramente, la enfermedad puede ser letal. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) parecen ser más vulnerables. (Véanse las Medidas de protección para las personas que se encuentran en zonas donde se está propagando COVID-19 o que las han visitado recientemente (en los últimos 14 días)). ¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave? Todavía tenemos mucho por aprender sobre la forma en que la COVID-2019 afecta a los humanos, pero parece que las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras. ¿Son eficaces los antibióticos para prevenir o tratar la COVID-19? No. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas. La COVID-19 está causada por un virus, de modo que los antibióticos no sirven frente a ella. No se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones de un médico. ¿Existe alguna vacuna, medicamento o tratamiento para la COVID-19? Todavía no. Hasta la fecha, no hay ninguna vacuna ni medicamento antiviral específico para prevenir o tratar la COVID-2019. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas. Las personas que presentan casos graves de la enfermedad deben ser hospitalizadas. La mayoría de los pacientes se recuperan con la ayuda de medidas de apoyo. Se están investigando posibles vacunas y distintos tratamientos farmacológicos específicos. Hay ensayos clínicos en curso para ponerlos a prueba. La OMS está coordinando los esfuerzos dirigidos a desarrollar vacunas y medicamentos para prevenir y tratar la COVID-19. Las formas más eficaces de protegerse a uno mismo y a los demás frente a la COVID-19 son: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con el codo o con un pañuelo de papel al toser y mantener una distancia de al menos 1 metro (3 pies) con las personas que tosen o estornudan. (Véase ¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?). ¿Son lo mismo la COVID-19 y el SRAS? No. El virus que causa la COVID-19 y el responsable del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) están genéticamente relacionados entre ellos, pero son diferentes. El SRAS es más letal pero mucho menos infeccioso que la COVID-19. No se han producido brotes de SRAS en ningún lugar del mundo desde 2003. ¿Debo llevar mascarilla para protegerme? Las personas que no manifiestan síntomas respiratorios tales como la tos no necesitan usar mascarilla médica. La OMS recomienda el uso de mascarillas en el caso de las personas que presentan síntomas de la COVID-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. El uso de mascarillas es crucial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien (sea en casa o en un establecimiento sanitario). La OMS aconseja hacer un uso racional de las mascarillas médicas para evitar el derroche innecesario de recursos valiosos y el uso indebido de las mismas (véase Cuándo y cómo usar mascarilla). Utilice mascarilla únicamente si presenta síntomas respiratorios (tos o estornudos), si es un caso sospechoso de infección por COVID-19 con síntomas leves o si está cuidando de alguien que sea un caso sospechoso de infección. La sospecha de infección por COVID-19 está relacionada con los viajes a zonas en las que se han notificado casos, o con el contacto cercano con personas que hayan viajado a esas zonas y hayan enfermado. Las formas más eficaces de protegerse a uno mismo y a los demás frente a la COVID-19 son: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con el codo o con un pañuelo de papel al toser y mantener una distancia de al menos 1 metro (3 pies) con las personas que tosen o estornudan. Para más información, véanse las medidas de protección.

¿Cuánto dura el periodo de incubación de la COVID-19? El «período de incubación» es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos. ¿Pueden los humanos contraer el virus de la COVID-19 por contacto con un animal? Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales. En raras ocasiones las personas se infectan por estos virus, que luego pueden propagarse a otras personas. Por ejemplo, el SRAS-CoV iba asociado a las civetas y el MERS-CoV se transmite a través de los dromedarios. Todavía no se ha confirmado el posible origen animal de la COVID-19. Como medida de protección al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas, evite el contacto directo con los animales y las superficies que estén en contacto con ellos. Asegúrese de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos. Manipule con cuidado la carne, la leche o los órganos de animales crudos para evitar la contaminación de alimentos no cocinados y evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados. ¿Puedo contraer el virus de la COVID-19 por contacto con mi mascota? No. No hay datos que indiquen que animales de compañía o mascotas como gatos y perros hayan sido infectados o puedan propagar el virus causante de la COVID-19. ¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie? No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus causante de la COVID-19 en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus. Los estudios realizados (incluida la información preliminar disponible sobre el virus de la COVID-19) indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente). Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante común para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás. Lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz. ¿Es seguro recibir un paquete de una zona en la que se hayan notificado casos de COVID-19? Sí. La probabilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja, y el riesgo de contraer el virus causante de la COVID-19 por contacto con un paquete que haya sido manipulado, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo. ¿Hay algo que no deba hacer? Las siguientes medidas NO SON eficaces contra la COVID-2019 y pueden resultar perjudiciales: • Fumar • Tomar remedios herbarios tradicionales • Llevar varias mascarillas • Automedicarse con antibióticos u otros medicamentos En cualquier caso, si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, trate de obtener atención médica lo antes posible para reducir el riesgo de desarrollar una infección más grave, y asegúrese de informar a su dispensador de atención de salud acerca de sus viajes recientes.



METROPOLIS

Acelerar el progreso hacia la igualdad de género de aquí a 2030 El Foro Generación Igualdad

El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial en pos de la igualdad de género y centrada en la sociedad civil, a la que convoca ONU Mujeres y que organizan conjuntamente los Gobiernos de México y Francia. El Foro se inaugurará en la Ciudad de México (México) del 7 al 8 de mayo de 2020 y culminará en París (Francia) del 7 al 10 de julio de 2020. En él se presentará un conjunto de acciones concretas, ambiciosas y transformadoras para lograr un efecto inmediato e irreversible en pos de la igualdad de género. El año 2020 marca un hito para acelerar la implementación de los compromisos mundiales con la igualdad de género. Este año se cumplen 25 años desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de su resolución histórica, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (Plataforma de Acción de Beijing), un programa visionario que define el camino para derribar las barreras sistémicas que impiden la participación de las mujeres en pie de igualdad en todos los ámbitos de la vida, ya sean públicos o privados. Pese a los compromisos asumidos en Beijing de adoptar medidas estratégicas y decisivas en 12 esferas de especial preocupación, y si bien cierto progreso ha sido alcanzado en estas esferas, hasta ahora ningún país ha logrado la igualdad de género. Por lo tanto, la conmemoración del 25º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing es un punto de partida para lograr, finalmente, los derechos humanos de todas las mujeres y las niñas. En este sentido, será un momento para la movilización mundial. El Foro Generación Igualdad es un momento clave en esta movilización. El Foro es una reunión mundial centrada en la sociedad civil donde se congregarán una multiplicidad de participantes en pos de la igualdad de género. El evento se basa principalmente en la misma lógica que hizo posible la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing hace veinticinco

años: el poder del activismo, de la solidaridad feminista y del liderazgo joven para lograr cambios transformadores. En este sentido, el Foro representa un momento crucial para la participación de promotoras y promotores de la igualdad de género de todos los sectores de la sociedad —gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, emprendedoras y emprendedores, sindicatos, artistas, el mundo académico y personalidades influyentes— para propiciar un diálogo mundial que inste a tomar medidas urgentes y garantizar la rendición de cuentas para lograr la igualdad de género. La piedra angular sobre la que descansan todas las conmemoraciones es la novedosa campaña de promoción intergeneracional: “Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”. Esta campaña tiene el objetivo de reunir a las próximas generaciones de activistas por los derechos de las mujeres con promotoras y promotores de la igualdad de género y personas visionarias que tuvieron un papel fundamental en la creación de la Plataforma de Acción de Beijing hace más de dos décadas. En el plano colectivo, las y los protagonistas del cambio de todas las edades y los géneros pueden abordar el objetivo pendiente del empoderamiento de las mujeres. El Foro será un diálogo público internacional para la acción urgente y la rendición de cuentas sobre la igualdad de género; se celebrará el poder del activismo por los derechos de las mujeres, la solidaridad feminista y el liderazgo de la juventud para lograr un cambio transformador. Permitirá una conexión en tiempo real en todo el mundo a través de sesiones interactivas por satélite gracias al uso de la tecnología para aumentar al máximo la participación. El Foro reafirmará también el valor del multilateralismo y convocará al liderazgo y el compromiso de varias partes interesadas —la sociedad civil, los gobiernos, las empresas, las ciudades, los parlamentos, los sindicatos, y los medios, entre otras — con énfasis en las alianzas intergeneracionales y de participación múltiple. Los efectos directos del Foro serán la creación de una agenda feminista y la presentación de las Coaliciones de Acción: alianzas concretas para la acción urgente y ampliada, centradas en asuntos clave para el logro de la igualdad de género. El resultado del Foro será la creación de una agenda colectiva y un hito de movilización para la rendición de cuentas sobre la igualdad de género.


CINE 13

Bloodshot: La Película. Bloodshot es una película de ciencia ficción dirigida por Dave Wilson y protagonizada por Vin Diesel, un filme basado en el superhéroe homónimo de la editorial Valient Comics. El género superheroico atraviesa por un buen momento y todos quieren su rebanada de pastel. Con estreno programado para el primer trimestre de 2020, la película Bloodshot llega a la cartelera de varios países. El superhéroe del mismo nombre de Valiant Comics se prepara para combates fuera de serie y dar una exhibición de sus habilidades, de la mano de uno de los actores preferidos del género de acción, Vin Diesel. La base fue el personaje creado por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton, el cual fue retomado por Columbia Pictures con miras a la creación de una franquicia. La compañía Rising Spirit Technologies resucita a Ray Garrison a través de métodos no convencionales basados en nanotecnología. Aunque vuelve a la vida, nuestro protagonista lucha para recuperar la memoria y recordar quién era antes de sufrir un terrible accidente. El resultado del procedimiento al que fue sometido terminó por convertirlo en un ser con poderes de regeneración, fuerza, velocidad y resistencia sobrehumana. Aunque la organización revivió a este súper soldado para crear al asesino perfecto, las cosas se pondrán bastante intensas cuando Bloodshot descubra todo lo que sucede.


14 MELOMANO

Sesenta años de Ska, la música que revolucionó un País. La década de los sesenta vio nacer a uno de los ritmos tropicales y caribeños más importantes. El ska surgió en Jamaica y se convirtió en el primer ritmo distintivo de la isla caribeña y que representó una enorme revolución cultural y musical a nivel local e internacional, sobre todo por su origen y su desarrollo a lo largo del tiempo. Los orígenes musicales del ska se remontan a los siguientes ritmos: el mento jamaiquino, el calipso de los vecinos de Trinidad y Tobago, el rhythm & blues y el jazz como géneros mayores que influyeron. La mezcla de estos ritmos, influyeron para dar origen a uno de los géneros musicales más importantes de Jamaica y el caribe, el ska se convirtió en la bandera musical de aquél país. A partir de la década de los sesenta el ska revolucionó la música de un país y a la isla misma de Jamaica y en sus primeros años logró procrear otro de los más grande ritmos que ha dado la historia jamaiquina, incluso la historia mundial musical, el reggae. Así es, el ska se convertiría en el padre del reggae y aunque este tuvo más auge y seguidores, el origen nunca fue parte del olvido, sobre todo por su inserción en la propuesta musical de otros países. El ska surge en la clase baja jamaiquina, en los barrios más pobres de Kingston y traspasa fronteras para llegar a diversos países donde lo adoptaron como parte de su bagaje musical y se convirtió en un ritmo importado que género diversas representaciones a lo largo del mundo. En Jamaica comenzaron con el nuevo género musical Los Skatalities y de ahí sigue vigente hasta nuestras fechas. He de confesar que mi primer acercamiento a este ritmo llamado ska sucedió muchos años después

cuando mi padre me puso un disco de La Orquesta de Pablo Beltrán Ruiz tocando por primera vez el ritmo en México y su canción Jamaica Ska. De ahí en adelante la influencia en México ha sido muy importante pero también se ha ido renovando convirtiéndose en una mezcla musical a lo que se ha denominado actualmente como música fusión, presente en bandas como La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Panteón Rococó. El Ska llegó a muchos países como el Reino Unido donde surgió la primera banda de ska que no tenía ningún integrante de color: Madness. Mientras que en Estados Unidos se daría el caso similar con Save Ferris. En España sucede lo propio con Ska-P. El género sigue vigente hasta nuestros días y aunque se revolucione o se transforme siempre será parte importante de la historia musical mundial. Gracias Jamaica por habernos dado el Ska como medio importante para nuestra vida.



16 NACIONAL

CNDH pide a autoridades de salud atender a mujeres con cáncer que no puedan pagar a Fucam Mujeres acusan que la fundación no atenderá a pacientes nuevas de cáncer y solo se dará tratamiento a quienes se inscribieron antes de 2020. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a todas las autoridades del sector salud a garantizar a las mujeres usuarias de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) la conclusión integral de sus tratamientos e implementar los mecanismos necesarios para quienes no puedan acceder a los esquemas de atención por falta de dinero para cubrir las cuotas de la fundación. Esto, después de que una centena de mujeres protestaron frente al Palacio Nacional, dias pasados, para demandar la gratuidad permanente en tratamientos y medicamentos para todas las usuarias de la fundación. La protesta de las mujeres se generó porque al no estar cubiertos los tratamientos en Fucam por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), los costos serán muy elevados y muchas pacientes no tendrán cómo pagarlos. Las pacientes del Fucam acusan que la fundación no atenderá a pacientes nuevas y solo se dará tratamiento a aquellas inscritas antes del 31 de diciembre del 2019. Por ello, la CNDH pide a todas las autoridades del sector salud dar cumplimiento a sus obligaciones contenidas en la Constitución General de la República, así como en los diversos instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte, para garantizar a toda la población su derecho a la salud, entendida como el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social.

De igual manera, este organismo pide que las gestiones correspondientes, los trámites administrativos y acciones para la revisión de los procesos de adquisición de medicamentos e insumos para el tratamiento del cáncer, VIH y otras enfermedades se realicen con total apego a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos. Esto incluye contar con un plan integral que garantice la continuidad en la prestación de servicios y la disponibilidad de medicamentos..





20 MOTOR

Volkswagen Golf GTI 2020 VW Golf GTI 2020 salió a la luz antes de su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra 2020 y, una vez más, es impulsada por el EA888, un motor de gasolina de cuatro cilindros 2.0 litros turboalimentado e intercoolado combinado con un doble embrague de siete velocidades. transmisión. Al llegar a Australia a principios de 2021, el Volkswagen Golf GTI de octava generación esconde una gama de nuevas tecnologías y características debajo de su nueva y elegante carrocería. Pero aunque muchas cosas han cambiado, algunas se han mantenido igual, como la tapicería de los asientos de tartán retro ultra cool. El Volkswagen Golf GTI es una de las escotillas calientes más duraderas y una de las más conocidas, que se remonta a 1976 cuando se lanzó el Golf GTI original. Sin embargo, al igual que los asientos de tartán, la potencia de salida no ha cambiado. Los nuevos modelos regresan con 180kW y 370Nm, que es lo mismo que producen los autos actuales Aussie Golf GTI . El interior es donde se han producido los mayores cambios, con todos los modelos equipados de serie con un sistema de infoentretenimiento de 10 pulgadas con pantalla táctil. Un grupo de instrumentos digitales (probablemente una versión más grande de 10 pulgadas para los modelos australianos) y un tablero rediseñado ofrecen más estilo visual que el Golf GTI actual.

No está claro si estas nuevas y sorprendentes ópticas serán estándar u opcionales en los GTI de Aussie Golf, pero Volkswagen Australia informó a carsales.com.au que los vehículos vendidos aquí estarán bien equipados. Las llamativas llantas de aleación de 18 pulgadas y cinco radios regresan para el servicio activo, al igual que las pinzas de freno rojas, y todo el shebang está unido con una suspensión rebajada de 15 mm. En Europa se ofrecen otros dos sistemas de propulsión, el VW Golf GTD (147kW / 400Nm) diésel y el GTE (180kW / 400Nm) híbrido enchufable, los cuales bombean más torque. Sin embargo, es poco probable que estos dos modelos lleguen a Australia. El Golf GTI se ofrecerá con una garantía de cinco años cuando aterrice en Australia a principios de 2021, y se espera que supere a sus rivales en términos de sistemas avanzados de asistencia al conductor, como dirección semiautónoma, frenado y aceleración. Estén atentos para más detalles del Salón del Automóvil de Ginebra 2020 a principios de marzo.

Se agrega un volante deportivo de cuero rediseñado, junto con un área de control central desordenada que ve una palanca de cambios rechoncha que reemplaza la palanca de cambios más grande de los actuales autos Golf GTI. También hay muchos reflejos rojos en la cabina, lo que agrega una inclinación deportiva a los procedimientos. Salga del auto nuevo y el diseño exterior refleja las mejoras modernas realizadas en el interior. Comienza con la parte delantera, que toma el nuevo aspecto del Volkswagen Golf Mk8 y agrega una matriz de faros más agresiva, que presenta una nueva y audaz barra de luces LED que abarca todo el ancho del capó. Las nuevas luces antiniebla LED de lujo, cinco en cada lado, están incrustadas en el faldón inferior de la fascia con diseño de panal del VW Golf GTI, lo que agrega un aspecto técnico a la parte delantera.

Por: Antonio Fernández.


DEPORTES

21

Kobe & Gigi Black Mamba, Juntos al Cielo. En la cima, como fue su ascendente carrera, Kobye Bryant ha dejado un espacio demasiado vacío, enorme con un reconocimiento de sus seres amados y de compañeros de ese Equipo de Ensueño 20 temporadas en la NBA, deslumbrando en Los Angeles Lakers a millones de aficionados al baloncesto del más alto nivel desde 1996 hasta 2016. Hijo del exjugador de la NBA Joe Bryant Nació el 23 de agosto de 1978, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. Su deceso; 26 de enero de 2020, Calabasas, California, Estados Unidos un trágico accidente aéreo arrebató la vida sorpresivamente, dejando viuda a su cónyuge Vanesa Laine Bryant de ascendencia mexicana, y por quien aprendió el español y costumbres mexicanas y a sus hijos Gianna de 13 años de edad quien murió con su amado padre, Natalia, Bianka Bella y Capri, con menos de un año de edad; la familia Bryant, sumergidos en la más profunda de las tristezas y grande dolor Fue una historia de amor, donde su suegra lo adoptó amorosamente como un hijo más y que clase de ser humano tan enorme vino a coronar un hogar feliz, y hasta que la muerte los separó Por qué Kobe Bryant se dio el apodo de 'Black Mamba, estaba en la cima del mundo en 2003 cuando lideró a los Lakers de Los Ángeles en una racha de victorias Fue entonces cuando se llamó a sí mismo “Black Mamba” como un alter ego para hacer frente a la reacción violenta Su hija comenzaba a destacar, quedaron truncos sus sueños, en ceremonia postuma se reunieron viejas estrellas para darle una emotiva despedida a Black Mamba que ahora con los angeles hara tiros a la canasta

Por: Raúl Méndez Ramírez


22 GOURMET

Top Italian Wines Road Show, Vino de Nuevo a México City en 2020 - El hotel Four Seasons acogió más de 250 vinos de Italia el viernes 21 de febrero - Más de 800 asistentes se dieron cita en el salón del Four Seasons. - Lorenzo Ruggeri y Marco Sabellico fueron los encargados de guiar las Master Class. Seis restaurantes italianos serán galardonados como los mejores de Ciudad de México 21 de febrero. Gambero Rosso presentó en Ciudad de México una nueva jornada dedicada a los mejores y más reconocidos vinos italianos. Four Seasons Hotel será sede del evento. Tras su paso por México la cita continuará en Miami, Calgary y Vancouver, concluyendo en Ho Chi Minh City, el 22 de mayo, donde se pondrá el broche de oro a la 13ª edición del tour. Desde 2007, esta demostración de grandes vinos italianos se ha convertido en una plataforma estratégica imprescindible para penetrar en los mercados emergentes y captar nuevas oportunidades de negocio. La biodiversidad de los vinos italianos es tan compleja que puede ser confusa para los consumidores internacionales, razón por la que Gambero Rosso representa la una garantía para promover y orientar dentro del mundo vinícola italiano.

Guía Vinos de Italia 2020 Gambero Rosso, es la compañía de difusión de vinos y gastronomía más importante de Italia. Esta es la 33 ª edición de la guía Vini d'Italia, hoy traducida al inglés, alemán, chino y japonés. La guía de Vini d'Italia es el resultado de un año completo de trabajo de un equipo de expertos catadores que han viajado todo por el país de Italia entrevistando a productores y visitando bodegas. La guía recoge 2.485 bodegas y un total de 22.000 vinos, catalogando y puntuando con 1, 2 ó 3 copas según la calidad de la etiqueta. Este año la Toscana lidera el camino con 85 premios. Vini d'Italia es un referente para todos aquellos que valoran el vino italiano.

Gracias a la variedad y calidad de restaurantes italianos, que se ha duplicado en los últimos diez años, el interés por los vinos italianos está aumentando en México. Los Mejores Restaurantes Italianos en la Ciudad de México recibirán el reconocimiento en el Gran Salón ante la prensa e invitados al evento en el momento álgido de la jornada: * Alfredo Di Roma * Il Becco * Quattro * Rosetta

* Cantineta del Becco * Ostería del Becco * Romina * Sartoría

Por: Victor Carrasquedo



24 MENTE Y ALMA

Tu Pareja es el reflejo de lo que tu sientes por ti. Todo lo que nos ocurre en nuestras vidas lo atraemos nosotros mismos, generamos, lo bueno y lo no tan bueno. Cuando tenemos una pareja maravillosa que nos brinda amor, comprensión, buena compañía, soporte, etc., nos sentimos muy cómodos con la idea de que sea resultado de lo que hemos atraído. Sin embargo, cuando nuestra relación no nos satisface, la persona con la cual nos hemos vinculado no colabora con nuestra felicidad, sino lo contrario, por lo general nos resulta complicado asumir la idea de haber atraído a esa persona a nuestras vidas. Lo creamos o no, la llamada “ley de atracción” existe, la podemos llamar también “sincronicidad” que nos refleja: “como es adentro, es afuera”. Así que no recomiendo que nos pongamos a dudar, a debatir, a refutar, a menos que en paralelo estemos tomando acciones para generar lo que deseamos de manera deliberada. Nuestra pareja es una de las relaciones que nos ofrece mayores posibilidades de crecimiento, corresponde a una persona que escogimos para compartir nuestra vida, para recorrer caminos, hacer proyectos juntos, pero esta persona será nuestro espejo y nos mostrará aquello que por nuestros propios medios nos resulta complicado ver. Cuando nuestra relación con nosotros mismos es armónica, cuando nos amamos, nos sentimos orgullosos de quienes somos, cuando aceptamos nuestros defectos y con sutileza intentamos cada vez ser mejores, estamos colocándonos en una posición privilegiada, porque si nosotros realmente nos amamos y nos respetamos, difícilmente atraeremos a nuestras vidas una pareja que no sea capaz de hacer lo mismo, pues desde ese vínculo conmigo mismo, eneñaré al otro a respetarme y a amarme. Si no nos sentimos merecedores de un amor de calidad, terminaremos dándole entrada a nuestras vidas a cualquier persona por los motivos equivocados, buscando llenar un espacio, que solo nos corresponde a nosotros mismos ocupar. Las llamadas relaciones tóxicas normalmente no se dan entre dos personas que se aman a sí mismas, ni siquiera entre una que se ame y otra que no. Las relaciones tóxicas surgen cuando en el amor propio algo falla de ambos lados; cuando las creencias que tene-

mos en cuanto al amor son distorcionadas y disfuncionales, cuando nuestras experiencias nos han marcado de una manera determinada y no hemos podido soltar un pasado tormentoso, permitiéndonos vibrar de una forma tal, que lo que terminamos por atraer es un perfil que nos pueda reforzar esas creencias disfuncionales. Ninguno de nosotros se relaciona con alguien más por casualidad, todos tenemos algo que mostrar y algo que aprender. Pero no hace falta profundizar demasiado tratando de entender este principio, hace falta observar los cambios que somos capaces de generar en nuestro entorno, en nuestras relaciones cuando cambiamos con nosotros mismos, cuando comenzamos a darnos lo que a veces buscamos fuera, cuando somos solidarios y nobles con nosotros, cuando nos cuidamos y nos dedicamos tiempo, cuando establecemos límites sanos; entonces comenzamos a vibrar diferente y a atraer diferente, tanto que los que nos rodean se ajustan o se alejan por no encajar ya en nuestras vidas. Así que antes de juzgar o evaluar a nuestras parejas, debemos tomar un espejo y ver qué puede estar pasando en nuestro interior.



26 TURISMO

Isla Holbox Localizada en el estado de Quintana Roo, es un verdadero paraíso de naturaleza caribeña. Es una ínsula de pequeñas dimensiones que se encuentra en la parte norte de la Península de Yucatán. Pocos sitios en nuestro país, son tan propicios para el descanso y el olvido de las presiones de la vida urbana, como Isla Holbox. Un detalle interesante relacionado con Isla Holbox, es que forma parte del área denominada como “Yum Balam”, una de las reservas ecológicas más importantes de la Península de Yucatán. Cabo Catoche define la zona este de Holbox, mientras que la Laguna Yalahau separa el territorio insular de la tierra principal. En total, esta isla quintanarroense abarca 43 kilómetros de largo y sus blancas playas de suave arena, se ornamentan con las miles de conchas que el océano deja a su paso, en su incesante vaivén. La temporada de avistamiento del tiburón ballena, es aproximadamente del 15 de mayo al 15 de septiembre, vale mucho la pena tomar un tour. Además, la isla Holbox es famosa también por otro aspecto, en este caso, estrechamente relacionado con el ecoturismo. Y es que se trata de un santuario para el tiburón ballena, uno de los animales marinos más impresionantes y misteriosos. Isla Holbox es el destino perfecto para los afectos a la naturaleza y para todas aquellas personas interesadas en hallar la tranquilidad en uno de los escasos paraísos naturales que todavía se preservan en el mundo. Definitivamente Isla Holbox es una de las zonas ecológicas más relevantes en el planeta y hogar de un gran número de especies de flora y fauna de gran interés para todos. Qué visitar en Isla Holbox Localizada en el punto donde confluyen las corrientes del Mar Caribe y las del Golfo de México, las aguas que colindan con Isla Holbox se definen por su riqueza en nutrientes y condiciones para la vida. Por lo anterior, la abundancia de especies que se manifiesta en la zona es extraordinaria. En las profundidades marinas de Isla Holbox, habitan delfines, mantarrayas, pulpos, langostas, tortugas e innumerables variedades de peces. Además, como se había comentado, esta ínsula de Quintana Roo

se encuentra separada de tierra firme por la Laguna Yalahau, sitio frecuentado por más de 150 especies de peces, reptiles y aves. Desde los días del México Antiguo, en los periodos del máximo desarrollo de la cultura maya, esta isla se ha constituido como un sitio de gran hermosura y tranquilidad. Esa es una de las razones por las cuales se le ha valorado y protegido tanto. Es valioso enterarse que el nombre de Holbox, quiere decir “hoyo negro”, muy seguramente como una alusión a las oscuras aguas de la Laguna Yalahau. Por la empeñosa labor de lugareños y ecologistas, se ha logrado conservar la pureza virginal de Isla Holbox. Lo anterior se ha conseguido al mantenerla ajena al turismo masivo. De tal manera que los interesados en la ecología y la protección del medio ambiente, tienen mucho por disfrutar en Isla Holbox. Información relevante acerca de Isla Holbox En la actualidad, Holbox se proyecta ante la mirada de los visitantes, como una pequeña comunidad de unos dos mil habitantes, con calles de arena blanca y viviendas con techo de palapa. Como sucede con las poblaciones caribeñas típicas, sus calles no están pavimentadas y las personas se trasladan por la isla caminando, en bicicleta o en carritos de golf. Actividades a realizar en Isla Holbox Una de las mejores diversiones que pueden aprovecharse en Isla Holbox, es la pesca deportiva. Por sus condiciones naturales, esta isla no es solo uno de los destinos de pesca más relevantes del Caribe sino incluso de todo el orbe. La variedad de pesca que más se practica en el lugar es la pesca con mosca. Además, a lo largo de la estación primaveral y la estival, se presenta una gran oportunidad de pescar jureles, pargos, pámpanos, barracudas y macabíes. Tips y recomendaciones No puede dejar de visitar los siguientes lugares en Holbox: • Yalahau Ojo de agua cristalina que tiene desembocadura directa al mar. Se encuentra a 30 minutos de la Isla de Holbox y solo se puede llegar por lancha. • Isla Pajaros A solo 30 minutos en lancha se encuentra un pequeño Islote (60 metros de diámetro aproximadamente) localizado en la laguna de Conil o Yalahau, donde habitan diversas especies de aves acuáticas de gran belleza, algunas en peligro de extinción, por lo tanto y para proteger el ambiente natural de esta isla, se han construido dos miradores y andadores con el fin de minimizar el contacto directo con las aves. • Pac chen Nombre maya que significa “Entrada de Agua”, se caracteriza por su diversidad de atractivos, ya que cuenta con una laguna, un cenote y un sendero eco turístico. En este poblado todavía predomina la cultura maya; la vestimenta principal de los pobladores es el huipil, y las casas están construidas en la gran mayoría de materiales de la región como son el huano, bejucos y maderas; la lengua que predomina es la maya. • En Holbox no hay bancos ni cajeros automáticos por lo que es casi indispensable llevar efectivo suficiente para el consumo diario.



ESPECIAL

Un Día sin Mujeres en México como señal de protesta. Hartas del aumento de los feminicidios y ataques a mujeres, grupos de activistas han llamado a un paro nacional de todo un día para exigir un mayor respeto a sus derechos. Ni una sola mujer en oficinas ni en escuelas. Ninguna mujer en restaurantes y en tiendas. Ni en el transporte público, en los automóviles ni en las calles. Un país sin mujeres, por un día.

fuerza en este país de más de 120 millones de habitantes, con una amplia aceptación de los sectores público y privado, grupos cívicos, líderes religiosos y muchas mujeres, si no es que la mayoría.

Es la visión que propone una alianza de grupos feministas en México. Inspirados por la creciente violencia que sufren mujeres y niñas, cuya muestra más reciente son los dos espantosos asesinatos que horrorizaron a la nación este mes, han convocado a la población femenina del país a participar en un paro de veinticuatro horas el 9 de marzo.

Este apoyo ha superado las barreras de clase, raza, nivel económico y afiliación política que tienen fragmentada a la nación, lo que ha llenado de esperanza a sus organizadoras de que no solo sea un evento monumental, sino un punto de inflexión en la historia moderna de México.

Esta convocatoria se hace para protestar en contra de la violencia de género, la desigualdad y la cultura del machismo, además de exigir más apoyo a los derechos de las mujeres. Promovida con la etiqueta #UNDÍASINNOSOTRAS, ha ganado una extraordinaria

El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, José Luis de la Cruz, señala que grupos financieros y empresariales estiman que el paro de mujeres costará al menos un millón de dólares, y una reducción de hasta una décima del PIB de México.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.