Informativo MX No. 105 / Noviembre, 2019.
145 Aniversario ยก FELICIDADES ! CANACO CDMX
Estimados lectores, Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edicion encontraras seciones con reportejes muy interesantes como: En Gourment de nuestro colaborardor Victor Carrasquedo LANZAMIENTO MILLESIME GNP FILMS. Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma 7 COSAS QUE AFECTAN ENERGÍA Dan Torres en la sección de Melómano LA MUERTE EN LA MUSICA Nuestro comentario deportivo Con Raúl Méndez CAMPEONES SERIE MUNDIAL 2019 En colaboración Lic. Alejandro Echeverria de la Universidad Nacional Autonoma de México U.N.A.M. en Tecnologia ¨NUERALINK “INTERCONEXIÓN CEREBRAL” Invitamos a leer tambien nuestros colaboradores : Roberto Araujo en nuestra seccion de Cultura y Karen Silva en nuestra sección Espacio Femenino. Además de nuestras otras secciones como: Turismo, , Internacional. entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director Geneal Manuel Olmos Nova Coordinador Editorial Arturo Calva
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Edgardo Cabrera Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución
Content Hunters Créditos:
Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Photo by cottonbro from Pexels Photo by freestocks.org from Pexels Photo by Matheus Bertelli from Pexels Photo by Lê Minh from Pexels Durango No. 10 Segundo Piso Despacho 25 Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México C.P. 06700 Tel 4623-0721 / 4754-3180
EE UU ordenó el cierre del principal centro de detención de menores de Florida El albergue, con capacidad para 2.500 menores, será clausurado el próximo 30 de noviembre El gobierno de Donald Trump ordenó el cierre de un polémico centro de detención de menores inmigrantes en Homestead, a unos 40 km al sur de Miami, uno de los principales del país y considerado por Amnistía Internacional como “cruel e ilegal”. El Departamento de Salud señaló que el albergue, con capacidad para 2.500 menores, será clausurado el próximo 30 de noviembre. El lugar fue blanco de críticas de parlamentarios demócratas y organizaciones de derechos humanos por las condiciones de los menores y el vínculo de la empresa que lo administra con el general retirado John Kelly, el que fuera máximo responsable de inmigración del presidente Donald Trump y después su jefe de gabinete. El HHS señaló que ha reducido a cero la capacidad de camas y dará por terminado el contrato con Comprehensive Health Services Inc. a partir del 30 de noviembre, lo que implica el despido de alrededor de 2.000 trabajadores. “Si bien sé que esto probablemente no será el fin de detener a niños inmigrantes con fines de lucro en este país, aplaudo la decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos de no renovar el contrato para el proveedor de servicios en el refugio Homestead”, expresó este lunes la parlamentaria demócrata por Florida, Donna Shalala. “Nadie, especialmente los niños, debe ser recluido en estas condiciones”, dijo, por su parte, la parlamentaria Debbie Mucarsel-Powell, de origen ecuatoriano y también demócrata. En un informe de julio pasado, AI instó al gobierno de Trump a “cerrarlo cuanto antes” tras dos visitas que hizo al lugar.
“Homestead no es un hogar para niños. Es una línea industrial para procesar grandes cantidades de niños, en lugar de centrarse en sus mejores intereses”, señaló entonces Denise Bell, investigadora de AI. El albergue es uno de los varios en el país a los que niños, que fueron separados de sus padres, los llevaron allá como parte de la polémica política de “cero tolerancia”, que separó a 5.460 niños de sus papás desde mediados de 2017, según cifras que se dieron a conocer el jueves pasado. Se calcula que hay 1.566 más de lo que había admitido el gobierno. Según AI, las condiciones “ilegales” de los niños en Homestead son el resultado directo de las políticas del gobierno de Estados Unidos que fueron elaboradas para “castigar, en lugar de proteger a las personas que intentan reconstruir sus vidas”. Amnistía Internacional señaló que a principios de abril más de 2.100 niños de edades entre 13 y 17 años fueron alojados en el centro, que en algún momento llegó a tener ocupadas sus 2.500 camas.
TECNOLOGÍA 03
Nueralink “INTERCONEXIÓN CEREBRAL”
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández
Universidad Nacional Autónoma de Mèxico "Afectará sobre todo al ancho de banda, a la velocidad de conexión entre nuestro cerebro y a la versión digital de nosotros mismos y, especialmente, al rendimiento". Ejemplo de interacción compuesta:
Estimados Lectores un placer saludarles, hoy en día existen varios proyectos de tecnología en el mundo, pero no tan ambicioso como el proyecto para conectar nuestros cerebros a las computadoras de Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX. El objetivo es potenciar las capacidades cognitivas humanas a través de la inteligencia artificial para, convertirnos en una especie de "cyberborgs" (organismos cibernéticos). Simbiosis El sistema que propone será capaz de implantar unos pequeños electrodos en el cerebro que podrían, en un futuro, llegar a descargar nuestros pensamientos. De esta manera, espera lograr una especie de simbiosis con las máquinas. Por ejemplo, para escribir ya no necesitaremos colocar nuestros dedos sobre el teclado. Simplemente, bastará con pensar lo que queremos escribir para que aparezca en la pantalla.
Qué puede hacer ahora mismo Neuralink: ¿es realmente tan innovadora?
¿Cómo aprende el cerebro a controlar máquinas mentalmente? A corto plazo, pretende crear implantes que puedan usarse para tratar enfermedades como la epilepsia o la depresión.
Pero intentando aterrizar todo esto, ¿qué tiene ahora mismo Neuralink de forma palpable y qué aplicaciones tendría? En su exposición a la prensa se desgranó la propuesta tecnológica para comenzar su carrera hacia esta 'reconfiguración' del cerebro humano'.
Pero su objetivo final es desarrollar una red neuronal que pueda implantarse en nuestro cerebro y que nos permita funcionar "mejor" gracias a la inteligencia artificial; una especie de médula electrónica.
Su idea es instalar en el interior del cráneo un conjunto de hilos muy finos, de apenas 4 micras (un cuarto de un cabello humano) que, dotados de electrodos, pueden hacer una primera labor de mapeo y exploración de las reacciones neuronales.
"Con el tiempo, creo que veremos una convergencia entre la inteligencia biológica y la digital", ¿pero qué consecuencias puede traer esto?
04 TECNOLOGÍA
La teoría parte de que el cerebro tiene 86.000 millones de neuronas que trabajan mediante sinapsis, el proceso químico que provoca una pequeña reacción eléctrica que les sirve para comunicarse y, en definitiva, hacer que todo funciones. Esos pequeños impulsos eléctricos son los que quiere explorar, entender y a futuro modificar y mejorar Neuralink. Para ello los hilos flexibles que ya han desarrollado se introducirían dentro del cráneo por medio de una intervención poco invasiva gracias a un robot. A futuro, en la presentación se dijo que se quiere que esto se haga mediante tecnología láser, pero hoy por hoy, los hilos deben ser insertado por medio de pequeñas punciones en el cráneo. Ejemplo de implementación con 4 chips en seres humanos:
La idea es introducir en el cerebro humano algo más de 3.000 electrodos a lo largo de 92 hilos. Ese sería el sistema de 'lectura' dentro de nuestro cráneo, que se complementaría con un chip situado en la parte exterior, debajo de la oreja, que serviría de conexión con una computadora. Por ahora, han diseñado este chip con una conexión USB-C, aunque el proyecto es que sea con Bluetooth u otro sistema inalámbrico.
¿Pero es esto tan innovador? Y quizá más importante, ¿Es posible ya? En declaraciones a The Guardian, Takashi Kozai, ingeniero biomédico de la Universidad de Pittsburgh, explicaba que aunque Neuralink pueda tener ya desarrollado su sistema de hilos, el verdadero problema es que, aunque podamos escanear nuestra masa gris, aún no sabemos muy bien cómo interpretarla. "Seguimos sin tener una idea robusta sobre cómo funciona el cerebro. Intentar decodificar esa información y producir algo útil es un gran problema que no han resuelto”, señalaba. En otras palabras, investigadores como Kozai creen que Neuralink puede haber dado con las herramientas adecuadas para dar con un mapa de actuación, pero que aún no hay forma de saber cómo interpretarlo. También existen dudas sobre la medición y cuantificación de su tecnología. En la web de Neuralink se habilitó desde su presentación lo que han llamado 'Libro blanco' sobre sus pruebas e hipótesis hasta ahora, pero este no ha sido revisado por pares. Por último, otra de las cosas que se le achacan a Neuralink es que sus avances de momento se basan en haber mejorado tecnologías ya existentes. Aunque nos pueda parecer muy lejano conectar el cerebro humano con un ordenador, las interfaces de este tipo llevan años desarrollándose en las universidades con bastantes avances importantes. Su mayor exponente seguramente sea el proyecto Brain Gate, desarrollado en la Universidad de Brown, que convierte las “intenciones” cerebrales del usuario en comandos para un programa informático, de modo que se materialicen en forma de movimiento. Gracias a ella en 2006 se logró que un hombre paralizado pudiera mover un cursor para llevar a cabo una partida del videojuego Pong, enviar mensajes de texto a un ordenador directamente o que otras personas consiguieran mover objetos y brazos robóticos en ensayos clínicos en laboratorio. Mis amigos el futuro está cada vez más cerca, dentro de cada uno debe despertar el gen de la innovación para ser materia prima en constante transformación. “El futuro gobierna ya en el presente” ---CAEH---
06
MODA
INTERMODA mantendrá su sello de ser el gran impulsor de los negocios para los mejores Diseñadores Mexicanos. Noviembre con la nueva presidencia de INTERMODA, a cargo de Jaime Barba de Loza, la exposición más representativa del sector confección en América Latina, fortalecerá su concepto de impulsar no sólo el talento de los diseñadores mexicanos, sino sus proyectos comerciales, lo que lo distingue de todas las plataformas de moda en México. Por ello todos los diseñadores mexicanos que han logrado alcanzar un lugar preponderante en la escena de la moda en México, e incluso los que lograron inicialmente fortalecer su carrera fuera del país, han pasado por la pasarela de INTERMODA y también por sus espacios de exhibición haciendo luso del concepto de Trending. Ante el nuevo reto que implica una nueva presidencia en INTERMODA, concluyo el empresario jalisciense, el Comité Organizador de este evento refuerza su compromiso con los diseñadores mexicanos, tanto de la nueva generación como los de renombre, ya que no desconocen que la vinculación que requiere el diseño mexicano con las cadenas de producción es fundamental para el buen desempeño de la industria de la confección y de la creación de moda en nuestro país. INTERMODA llevará a cabo su edición número 72 en la ciudad de Guadalajara del 14 al 17 enero del 2020.
CULTURA 07
Gabriela Olmedo, Fotògrafa.
“Todas las historias han sido contadas, pero hay que contarlas desde un punto de vista único”. POR ROBERTO ARAUJO Mi acercamiento inicial con el trabajo de Gabriela Olmedo fue a través un artículo en la revista México Desconocido de 2017:, “Fotos : conoce la vide dentro del circo” y luego en la reciente exposición en el museo Regional de Querétaro de este año "De circo y maroma"; como asiduo asistente al circo de pequeño, quedé muy impresionado. Ahora, en el evento Expo Photo Master Class 2019 , en octubre en la Ciudad de México, tuve el gusto de presenciar la conferencia que Gabriela Olmedo ofreció sobre fotografía documental, su trayectoria y sus mas profundas motivaciones y principios. Gabriela es especial, su vitalidad y fuerza te atrapan. Desde el principio la conexión que la artista visual hace con el público es muy fuerte, pacto tácito al compartir el suceso terrible que la llevó a ser fotógrafa: El secuestro y muerte de su padre. La honestidad y claridad con la que narra el inicio de su carrera: la fotografía de un niño de la calle que acepta ser fotografiado ya que así su madre podrá tenerlo presente a él también en el altar de su hermanito muerto. La obligación del fotógrafo documental de establecer vínculos estrechos con sus personajes es incuestionable. La fotografía documental es cuestión de enfoque y ángulo. No de manera técnica, sino de manera conceptual, el enfoque es lo que el artista quiere y va a contar y el ángulo es el como contarlo. Congruencia: Todas las historias han sido contadas, pero hay que contarlas desde un punto de vista único. Es el signo presente en sus series fotográficas. En sus recuerdos de infancia halla la inspiración que la vuelve a llevar al Circo. Al círculo mágico de pistas, carpas, bailarinas y animales donde iba con su padre cuando niña, donde sucedían todo tipo de cosas, donde se desafiaban todas las leyes. ¿Cómo? ¿Payasos que lloran?. Tiempos idos que podías recordar mirando tu foto contra la luz en un triangulito de plástico con un lente/lupa. Lupita por la que los niños nos acercábamos al instante vivido en esos pedacitos de realidad que nos regresaban al circo. Al ver las imágenes de Gabriela vemos, efectivamente, las entrañas del circo en los rostros maquillados, miradas directas a la cámara, momentos íntimos de descanso, los actos desafiantes; todas tiene un elemento que te llama, que te grita, que te punza. La fricción cognitiva, eso que sucede cuando la foto muerde, incita, y se vuelve inolvidable porque provoca la reflexión; el Punctum del que habla Roland Barthes (1915-1980) en su último libro “La Cámara Lúcida”, un tratado sobre la fotografía, la vida y la muerte. La fotografía es la huella de lo que ha sido, el punctum, el desgarramiento que conmueve.
Desde los circos conocidos hasta los abandonados con todo y animales en México ya por unos 9 años, hasta el camino recorrido por diversos países en Asia, África y Europa, su trabajo como fotógrafa documental es bravo, valiente, “echado para adelante” como le dijo su mentora, la gran fotógrafa documental Mary Ellen Mark (1940-2015) : Be Bold. Ser contundentes: la foto documental es muy distinta a la fotografia de calle y al fotoperiodismo, en la fotografía documental “uno mete su punto de vista en torno al tema, en el foto periodismo hay que tener distancia de los hechos, responder a las preguntas del periodismo, el uso de la imagen es inmediato, tres meses después ya no vale; en la fotografía documental uno pone mas de si mismo en lo político, emocional, afectivo, es muy personal y es a largo plazo”. Esto implica la cercanía, convivencia y un conocimiento profundo de los personajes, hasta saber “donde está roto”. Esta cercanía que en ocasiones puede ser peligrosa, es imprescindible. En lo técnico, para hablar de proximidad, la herramienta principal –la cámara- que usa es una cámara pequeña, un lente normal “para romper las barreras… mientras más grande tu cámara, mayor la distancia que estableces con el sujeto”. En las series fotográficas de Gabriela encontramos todo tipo de personajes singulares en su entorno, siempre con un elemento que punza. A veces punza tanto que un pequeño albergue con enfermas mentales practicamente abandonadas se convierta en un proyecto mas digno al haber movido la conciencia de quienes tienen recursos. “Me dicen siempre que estoy loca”, parece que le llama la sangre, la muerte, la locura, el drama cotidiano de las personas que nadie quiere voltear a ver. “yo les paso el micrófono, los respeto, hay que cambiar su realidad”. Se despidió con un consejo ilustrado: Revelarse Vende.IMAGEN REVELARSE VENDE Gabriela es una gran fotógrafa mexicana y universal, sus imágenes son inquietantes, punzan y mueven. Referencias a su trabajo: https://www.instagram.com/gabyolmedo/ https://www.facebook.com/boldphotographymx/ IMÁGENES TOMADAS DE SU FACEBOOK Roberto Araujo es originario de la Ciudad de México, caminante compulsivo de la misma. Comunicólogo, documentalista, académico en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM en la Carrera de Comunicación, miembro del Icomos Mexicano A.C. Actualmente desarrolla contenidos para varios proyectos audiovisuales de alcance internacional, espectáculos multisensoriales y contenidos para varias instituciones educativas y de la sociedad civil. Prepara un libro de minificciones.
DEPORTES
09
NATIONALS DE WASHINGTON CAMPEONES SERIE MUNDIAL 2019 Contra todos los pronósticos derrotan en Houston a los Astros, quienes no pudieron ésta vez resolver su problema; historia pura vivimos en estos últimos días de Octubre, Nacionales se coronan por primera vez en 95 años, fue larga la espera, una fiesta que despierta un interés mundial no defraudó a nadie, desde el inicio de la serie, hubo victorias fuera de casa, hecho inédito también, ambos equipos no pudieron obtener victoria en su parque, al cobijo de sus aficionados que ávidos por celebrar tuvieron que esperar al juego decisivo; el máximo episodio con todos los ojos bien abiertos en el cerrado enfrentamiento y no obstante que Astros comenzó ganando y que el pitcher estelar Max Scherzer sufrió enormidades para sacar las primeras entradas, fue en la célebre fatídica séptima entrada, donde estallaron sendos jonrones uno de Kendrick y uno más de Rendón para enmudecer a unos aficionados que tenían la mesa puesta, con su inicialista Zack Greinke que dominaba bateadores digamos a placer o bien, los mantenía a raya, lejos de las almohadillas que disfrutaban de una soledad, resultó efímera, pasajera pero quizás el manager no tomó la decisión adecuada y sacó del montículo a Greinke, quién tenía el control del juego hasta que Rendón, disparó un bambinazo que redujo a 2-1 la ventaja de los Astros; acto seguido, Soto gestionó un boleto con un out, y Hinch decidió relevar a Greinke. En el bullpen, había calentado el abridor Gerrit Cole, pero el piloto se decidió por Will Harris. Al segundo lanzamiento, Kendrick bateó la pelota hacia la pantalla adjunta al poste de foul del prado derecho. Y en un santiamén, los fanáticos vestidos de anaranjado, que alentaban al equipo que más triunfos acumuló en la campaña regular, quedaron en silencio para iniciar a circular relevistas que sucumbieron ante la ofensiva decisiva de los toletes visitantes que vieron de cerca la oportunidad de llevarse por completo el botín del Clásico de Otoño con esos memorables festejos en la cabina propia; manejando su flamante e imaginario auto de carreras, dejando la pizarra en 6 a 2 favorable, primera vez en todo tipo de juegos Americano, Basket y Beis bol que presenciamos un acontecimiento de esa naturaleza, echando abajo el hándicap de la localía y su vital importancia
“¡Qué historia!”, exclamó Ryan Zimmermann, el primer reclutado por los Nacionales durante un draft, en 2005. “Espero que D.C. esté listo para que lleguemos a casa”. Stephen Strasburg, Patrick Corbin y los Nacionales llevaron a la capital estadounidense su primer cetro de la Serie Mundial desde que Walter Johnson consiguió la corona con los Senadores en 1924. “Es un grupo de chicos resistentes e implacables”, afirmó Martínez. “Ha peleado todo el año”. Esta franquicia se fundó como los Expos de Montréal en 1969, cuando las Grandes Ligas se expandieron al norte de la frontera. El equipo con gorras tricolores jugaba entonces en el Jarry Park. En 2005, se mudó a la capital estadounidense, que había carecido de equipo en las mayores durante más de tres décadas, luego que los Senadores desaparecieron por segunda vez para transformarse en los Rangers de Texas. Y el increíble recorrido que siguieron estos Nacionales era algo que nadie pudo imaginar. Habían perdido como agente libre a su estrella Bryce Harper, y enfrentaban serias dudas con el bullpen. Comenzaron la campaña con una foja de 19-31. Para los 43.326 espectadores en el Minute Maid Park de Houston, la noche trajo conmoción y decepciones. Estuvieron muy cerca de ver la segunda coronación de los Astros en tres años.
10
DEPORTES
Pero la ventaja se evaporó repentinamente. “Tengo acá a un grupo de hombres con el corazón roto, quienes hicieron todo lo posible por traer a esta ciudad un campeonato de la Serie Mundial. Nos quedamos a un triunfo”, lamentó el piloto de Houston, AJ Hinch. “Seamos sinceros, hay otros 28 equipos a los que les habría encantado compartir la miseria que vivimos hoy. Jugamos para llegar aquí, para tener una oportunidad de ganarlo todo. Simplemente le dije a mi equipo que es difícil expresar esto con palabras y recordar todo lo bueno que pasó, porque ahora tenemos el peor sentimiento que alguien puede tener”. *Info de Telemundo Los mexicanos Osuna y Urquidy lanzadores, vieron acción ésta noche, pero no pudieron ayudar de mejor forma a su equipo, José Urquidy sin embargo puso su granito de arena en el cuarto juego, ganando en su presentación en el clásico de Otoño, lanzando excelente pelota durante 5 entradas, con esto el mazatleco firma su carta de presentación, el manager A. J. Hinch, no resultó decepcionado, en virtud que silenció la batería temible dejando 5 argollas en las estadísticas del marcador y a la postre resultó ganador sumando para su causa; El mexicano protagonizó cinco entradas en blanco en las que únicamente recibió dos hits de Anthony Rendon y Yan Gomes. A cambio, ponchó a cuatro bateadores, entre ellos, el pelotero sensación de Washington, el dominicano Juan Soto. Gracias a eso, se convirtió en el tercer lanzador mexicano en ganar un juego en Serie Mundial, después de que Fernando Valenzuela y Aurelio López también lo hicieran.** info de septimaentrada Liguilla MX del futbol mexicano Ya estamos en las últimas jornadas y la nota del año es que VERACRUZ ganó por fin un encuentro oficial, después de 41 partidos, su víctima fue el Puebla de la franja; el torneo Apertura, empezó en Julio 19 2019 y se tiene contemplado terminar el 15 de Diciembre, Guadalajara sin embargo quedó sin posibilidad de acceder a la fiesta grande que otorga a 8 equipos la posibilidad de ser Campeón de la justa, y hay por cierto ayunos muy prolongados, que ansiosos muchos de estos, están urgidos de coronarse, América festeja, Tigres todavía en la cabeza se ciñe una más; Santos, cerca, León al acecho, Monterrey irá al mundial de clubes en éste invierno, Necaxa parece que resurge, El Azul ya famosamente conocido, Pumas de último momento golea al Atlas y enciende una llamita, Xolos aguerridos, Monarcas todavía
palpitan, Toluca no muy lejanos, Juárez y San Luis, recién desempacados, El Tiburón lucha pero se hunde en el mar profundo de su sin razón, Querétaro levanta la mano y tiene consigo al Rey Midas, Atlas el más lejano, Pachuca todavía cerca sus grandes glorias La Selección SUB 17 en Torneo México ha mostrado jerarquía en éste nivel, con dos campeonatos, ahora Chima Ruiz tiene el turno, empató con Paraguay, sigue Italia y después, a escribir historia Los jóvenes tienen delante, una generación que pudo llamarse de Oro, con Vela que sigue chispeando en USA con brillantes actuaciones y hacen historia, a pesar de que recién fueron eliminados de la confrontación final, una generación que llegó al máximo nivel europeo si hay algo en esta nueva generación es tiempo de mostrarse
Por: Raúl Méndez Ramírez
Vocero Ramírez Cuevas anuncia compromisos del Gobierno de México con periodistas.
En breve se anunciará programa de seguridad social y un fondo para apoyar periodismo de investigación • o se escatimarán recursos para garantizar protección y reforzar seguridad de periodistas y sus familias • Hoy se apoya quehacer periodístico con transparencia y apertura de información gubernamental • Tenemos obligación como gobierno, pero también compromiso moral, ético y político de acabar con impunidad por violaciones a derechos humanos contra defensores, activistas y periodistas Ciudad de México, 7 de noviembre de 2019.- El gobierno federal incluirá en su acción pública cada una de las recomendaciones de organismos internacionales en torno a la realidad informativa del país. Además, trabaja en un programa de seguridad social para periodistas y encabezará la creación de un fondo administrado por la Unesco para impulsar el periodismo de investigación. Tales son los nuevos compromisos del gobierno federal anunciados por el coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, al inaugurar el Seminario Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas en América Latina. Durante su intervención, Ramírez Cuevas afirmó que el gobierno federal reconoce la labor de las y los periodistas en el contexto de la etapa de transformación que vive el país, así como el saldo negativo en materia de impunidad por violaciones a derechos humanos en contra de activistas, defensores y periodistas. “Estamos haciendo esfuerzos extraordinarios para que esta realidad lacerante se termine. Tenemos la obligación como gobierno, pero también el compromiso moral, ético y político de acabar con esta triste realidad, con esta impunidad, con esta violencia.” Destacó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a tomar en cuenta las 104 recomendaciones de la ONU para fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Por primera vez en nuestro país, un mecanismo de esta naturaleza hoy desborda la capacidad institucional para el que estaba diseñado. Más de mil personas, más de 600 activistas y 400 periodistas están acogidos hoy a este mecanismo de protección que, por supuesto, requiere mayores recursos.” Por ello, reafirmó el compromiso del presidente en el sentido de que no se escatimarán recursos para
garantizar la protección y reforzar la seguridad de periodistas y sus familias. Destacó la importancia de involucrar a la sociedad y a los propios medios de comunicación en este nuevo ejercicio de reflexión en torno a la protección de periodistas, ya que hoy el Estado mexicano asume su obligación de terminar con la impunidad, garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información. “También se requiere la participación de las empresas periodísticas, de los medios de comunicación que muchas veces en este debate no asumen su responsabilidad.” Al tiempo que confirmó que existe la disposición de escuchar e incluir en la acción pública las recomendaciones de organismos internacionales, el vocero del gobierno federal reveló: “A través del IMSS se va a anunciar un programa de salvaguarda, protección y de seguridad social para los periodistas que ejerzan independientemente su condición laboral.” Ante la creciente demanda de la sociedad por mayor apertura, participación y fortalecimiento de la democracia, Ramírez Cuevas también anunció que se creará un fondo administrado por la Unesco y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con recursos federales y aportaciones de la sociedad para fortalecer el periodismo de investigación: “Un fondo concursable, abierto a todos los periodistas, independientemente si cuentan con adscripción a un medio de comunicación, y que a través de un jurado profesional se pueda hacer un concurso de las investigaciones periodísticas que puedan ser promovidas y apoyadas.” En torno al debate actual que se desarrolla en nuestro país sobre la relación entre gobierno y medios de comunicación, aclaró que no existe estigmatización hacia la labor profesional de las y los periodistas, por crítica que sea. “Lo que hay es un debate acerca de la relación de los medios de comunicación y el gobierno federal acerca de las posturas editoriales o de la información puntual que se da. “Nos parece importante señalar que el compromiso del Gobierno de México es a favor de los periodistas, a favor de su libertad y es, por supuesto, nuestra obligación, preservar y proteger su labor.” Durante el acto inaugural, el vocero de la Presidencia de la República estuvo acompañado por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta; el relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, David Kaye; y el subdirector general de Comunicación e Información de la Unesco, Moez Chakchouk.
CINE 13
”El Informante” La vida de un hombre que se dedica a ” lavar dinero” da un giro violento cuando policías corruptos matan a su prometida quien está embarazada y secuestra a su mejor amigo. • •
Actores: Liam Hemsworth Director: Malik Bader
14 MELOMANO
La muerte en la música, la realidad de su presencia También la huesuda se ha llevado a los famososl A lo largo de los años la presencia inminente de la muerte en la música es una realidad que se presenta inaludible y difícil de entender a pesar de intentar explicar la razón o circunstancia de porque sucede. Pero la música también tiene entre sus temas a la muerte como parte importante de la vida, simplemente el fin de la misma en un mundo terrenal. De tal suerte nadie se salva porque hasta al más poderoso o famoso le llega la hora y la flaca no da marcha atrás en su camino de ir eligiendo almas y cuerpos para robarse. Así que la muerte nos distingue entre famoso o famoso, cantante y no cantante, actor y no actor, músico y no músico, pero en serio en muchas ocasiones es muy injusta porque hay algunos que se la merecen más que otros, pero nombres no diré, pero cambiaría muchos porque regresará Cerati o Rita, también Freddy o el maestro Bowie, en fin: la hermosa Amy, ¿por qué no se van otros anti música?, muerte te cambió varios, pero regrésame a estos que te dije. Y cómo final de este artículo les dejo lo siguiente: Estaba la muerte calaca sentada en un panteón escuchaba gran música en sus audífonos que comenzó a latirle el corazón. Era Queen lo que escuchaba la flaca cantaba y se alborotaba de escuchar a la mejor voz estaba encantada que ella decía cómo es posible habérmelo llevado pero el pobre de Freddy Mercury se lo había buscado. Así puedo decir de muchos que la flaca no ha sido pareja pues se ha llevado a grandes cantantes pero mejor seguiré la moraleja no hablaré pues podría estar entre los restantes.
16 METROPOLIS
145 Aniversario CANACO CDMX 145 años de unir, servir y representar El pasado 24 de octubre, los empresarios organizados del comercio, los servicios y el turismo festejaron 145 años de la fundación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. En el marco de un banquete, Nathan Poplawsky Berry, en compañía de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, representantes de alcaldías, delegados del cuerpo diplomático y cientos de empresarios conmemoraron un aniversario más de la defensa y promoción de los intereses de los empresarios mexicanos, en especial de los de la Ciudad de México. En su discurso conmemorativo, Nathan Poplawsky señaló que en la Canaco siempre hemos sido aguerridos defensores de la legalidad y del respeto al estado de derecho y pugnamos para que las condiciones en nuestro país posibiliten el desarrollo y bienestar de cada ciudadano con libertad y justicia. Dijo que “estamos convencidos de que el crecimiento económico necesariamente tiene que ir acompañado del desarrollo social, pero igualmente convencidos de que solo garantizando la certeza jurídica se pueden dar las inversiones necesarias para crecer y generar los empleos que nuestro país tanto requiere. En este sentido, añadió, lamentamos que, para la aprobación del dictamen sobre delitos fiscales, el Poder Legislativo no haya tomado en cuenta las diversas voces de la sociedad que, en forma oportuna, alertaron sobre las consecuencias negativas que esta reforma tendrá sobre la certidumbre jurídica y la inversión productiva formal en el país. Por otro el líder empresarial señaló que el de la inseguridad es el asunto que más preocupa no sólo a los empresarios y a las distintas autoridades, sino que se trata de un tema del interés para todos los habitantes de nuestro país. Es innegable, añadió, que vivimos una etapa de grandes dificultades en materia de seguridad pública, lo cual puede ser una problemática heredada, producto de errores de gobiernos anteriores, sin embargo, lastima a la sociedad en el presente y deja una huella indeleble hacia el futuro. Puntualizó que la inseguridad es un problema que nos involucra a todos y no se pueden escatimar esfuerzos para que retorne la paz y la tranquilidad a las familias mexicanas. Tenemos que hacer todo lo
que esté en nuestras manos para poder transitar por las calles, vivir tranquilos en nuestros hogares, asistir al trabajo o a la escuela, poder abrir nuestros comercios y operar nuestras empresas sin temor a ser víctimas de algún delito. En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, felicitó a la Canaco por su 145 aniversario y destacó que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja para fomentar la inversión privada en la capital y añadió que “es fundamental la presencia de los empresarios en nuestra ciudad, en nuestro país, es una labor conjunta sacar adelante a México, los empresarios, el Gobierno, la sociedad; de otra manera sería muy complejo hablar de crecimiento, desarrollo, desarrollo económico, desarrollo social”. Ante líderes de diversas cámaras empresariales, la mandataria local dijo que el Gobierno capitalino se ha enfocado en cuatro ejes de trabajo coordinados con el sector empresarial para fomentar el crecimiento económico y la inversión; destacó en primer lugar el apoyo a la micro y pequeña empresa mediante los créditos que otorga el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) y cuyo, objetivo es potenciar el crecimiento de la economía formal. Antes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente de la Canaco CDMX y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, entregaron la Medalla al Mérito Empresarial a tres destacados empresarios: La comunicadora Martha Debayle, Isaac Hamui Sitton fundador de la marca de moda Julio y Don José Antonio Chedrahui, presidente del Consejo de Administración de la cadena de tiendas del mismo nombre.
18 ESPACIO FEMENINO
Formas de descubrir si tu pareja te está siendo infiel. Si sospechas que tu pareja te está poniendo los cuernos, tu relación no va todo lo bien. Puede que sea una afirmación dura, pero el caso es que, aunque no se haya cometido ninguna infidelidad, ya no confías en tu pareja. Pero ¿cómo saber si realmente te están poniendo los cuernos o si, por el contrario, solo estáis pasando por una mala racha? Presta atención a estas señales: 1. Aumentan sus ausencias. Empezar a ser más reservado o ausentarse cada vez más, qudarse más después del trabajo...", A no ser que se produzca un cambio verdaderamente obvio, es fácil pasar por alto ciertas señales, ya que pueden resolverse con una explicación sencilla. A no ser que seas una persona muy celosa y controladora, esas señales solo suelen percibirse en retrospectiva. 2. Aumenta la distancia emocional. Un indicador más evidente, puede ser cuando tu pareja empieza a distanciarse en el plano emocional y privado: "La distancia emocional no se explica tan fácilmente alegando estrés o trabajo, y puede manifestarse de muchos modos". Si empiezas a percibir que quizás tu vida sexual no es lo que era, si has sido el blanco de quejas y enfados poco justificables o si tu pareja empieza a sacarte faltas... pueden ser señales de que tiene una aventura.
comportamiento. No se trata de pasar ya al turno de las acusaciones, sino más bien de decir: 'Me he dado cuenta de estas cosas y me preocupan. Necesito entender qué está pasando y supongo que he empezado a pensar que tienes a alguien más’. Si no hay ninguna aventura de por medio, tu pareja tratará de tranquilizarte y le preocupará el hecho de que te sientas así. En cambio, si su actitud va más en la línea de 'no digas tonterías' y sale corriendo, no parece preocuparle mucho la relación. A nadie le gusta que le ignoren. “En una relación sana, las dos personas siempre se esforzarán por arreglar la situación y no la ignorarán”.
3. Más secretismo cuando está al teléfono. Si notas que tu pareja pasa más tiempo al teléfono (y más tiempo atendiendo a llamadas fuera del alcance de tu oído), podría ser una señal de infidelidad. "Una vez que las personas se preocupan por el comportamiento de su pareja, empiezan a darse cuenta también de que pasan más tiempo al teléfono y, no solo eso, también con más secretismo. Con eso quiero decir que se van a otra habitación a hablar o que no explican con quién hablaban". 4. Pasa del tema rápidamente. La comunicación es clave para detectar una probable infidelidad: Si te preocupa, hazle preguntas sobre su
Por: Karen Silva
20 MOTOR
El equipo MercedesAMG Petronas F1 Team logra un 1-3 en México - Lewis Hamilton (363 puntos) lidera el Campeonato de Pilotos. Valtteri Bottas (289 puntos) está en la segunda posición. - Lewis podría coronarse en Austin el siguiente fin de semana - Mercedes-AMG Petronas Motorsport consolida el liderato del campeonato de constructores aunque ya ha cerrado esta victoria Ciudad de México, 28 de octubre, 2019.- Celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Gran Premio de México 2019 fue el lugar en el que el equipo Mercedes-AMG Petronas logró su victoria número 100 desde su introducción a la Fórmula Uno, en 1954. El primer lugar del podio se lo llevó Lewis Hamilton, logrando su y Mercedes-Benz son marcas registradas de Daimler AG, Stuttgart, Alemania. victoria número 83 en la F1, la décima de la temporada 2019 y la segunda en México. Su compañero, Valtteri Bottas, logró posicionarse en el tercer lugar, después de haber comenzado en el sexto lugar en la parrilla y de haberse accidentado el sábado durante la calificación. “Hoy fue una sorpresa, realmente llegamos este fin de semana esperando una carrera muy difícil. Pensamos que estaríamos atrás, pero seguimos trabajando duro y todo salió bien al final. Tuve un par de curvas muy alocadas al principio, me empujaron al césped al comienzo y luego Max me pegó. No fue fácil recuperarse de eso: me faltaba una gran parte de mi piso, por lo que la parte trasera del auto se movía mucho y tuve que cambiar la dinámica de cómo conducía. Los muchachos también hicieron un trabajo fantástico con la estrategia: nos detuvimos bastante temprano y, sinceramente, pensé que podría haber sido demasiado temprano, pero al final todo salió bien. Realmente quería correr para los fanáticos hoy; todos estuvieron allí durante el desfile de pilotos apoyándome, así que realmente quería darles un buen desempeño y estoy muy agradecido de haber ganado”, comentó Lewis Hamilton. Por su parte, Valtteri Bottas dijo: “Hoy fue un muy buen día, especialmente teniendo en cuenta las circunstancias:
la forma de mi automóvil después del accidente de ayer y el hecho de que comencé P6. Tuve un comienzo difícil, pero después de eso tuve una carrera muy fuerte. Cuidé las llantas y logré extender un poco el primer período, lo que abrió algunas oportunidades. Estaba tratando de presionar a Sebastian, pero en última instancia, no creo que el margen entre él y yo fuera suficiente para superar. Maximizamos nuestro resultado y todo el equipo entregó hoy, desde los mecánicos que arreglaron mi auto hasta los estrategas que idearon un gran plan para la carrera, todos hicieron un muy buen trabajo. Aseguramos el Campeonato de Constructores en la última carrera, pero el resultado de hoy muestra que este equipo todavía tiene hambre y estoy realmente feliz de que todo el trabajo duro de todos en Brackley y Brixworth valió la pena hoy” La siguiente fecha de la temporada, el GP de Estados Unidos, podría definir el resultado del Campeonato de Pilotos 2019. Los dos candidatos con posibilidades de coronarse siguen siendo Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.
GOURMET 21
FILMS #MillesimeGNPFilms
20, 21 y 22 de noviembre en Centro Citibanamex La ilusión y magia del cine fusionadas con lo mejor de la gastronomía Millesime GNP 2019 nos traslada al mundo del celuloide, donde todo es posible. Un evento de impresionantes ilusiones ópticas donde la alta gastronomía continúa siendo el nexo principal, haciendo hincapié en el séptimo arte. El festín de Babette, Ratatouille, Deliciosa Marta, Delicatessen, Vatel o Comer, beber, amar son algunos ejemplos de que gastronomía y cine van de la mano. Entre copas, Un paseo por las nubes o French Kiss nos enamoraron en un viñedo. La gran pantalla nos enseñó a pedir el Martini mezclado, no agitado, y las chicas de Sex on the City volvieron a poner de moda el Cosmopolitan.
LAS INDUSTRIAS CINEMATOGRÁFICAS MÁS POTENTES REPRESENTADAS POR NUESTROS CHEFS INTERNACIONALES La industria del celuloide se ha desarrollado especialmente en algunos países. Sin duda el gran monstruo en taquilla es Hollywood pero Bollywood lo supera en producción. El francés sigue siendo el favorito del cinéfilo y no podemos mirar a Europa sin hablar de Fellini, Anotioni o Pasolini. Tampoco olvidar a los grandes actores y directores de Reino Unido. España y México también se han convertido en referentes del cine de culto para las nuevas generaciones: Alejandro Amenábar, Juan Bayona, Manolo Caro y un más que aclamado Alfonso Cuarón son el claro ejemplo. En homenaje a estos países hemos citado a seis grandes chefs del mundo en nuestros restaurantes efímeros: Manish Mehrotra. Idian Accent. The Lodhi Hotel en Nueva Delhi, India
Los días 20, 21 y 22 de noviembre sus invitados desfilarán por la alfombra roja como verdaderas estrellas de cine y serán protagonistas de nuestra Premiére Millesime GNP Films. Los asistentes al evento solo pueden acceder mediante invitación de empresas asociadas, empresas que compran mesas para consentir a sus mejores clientes. 30 chefs procedentes de todos los puntos de México crearán una sinfonía conjunta en el Open Bar con novedosas recetas llenas de sabor. Gaby Ruiz innovando con Lenovo (Carmela y Sal), Jaime Durán (Market Kitchen), Sheyla Alvarado (Traslomita), Joel Ornelas (Tintoque) y Armando Cajero (Naan). Vicente Torres dará sabor al espacio Koblenz. Sopexa muestra sus delicias francesas a través de la cocina de Abel Hernández y Pablo San Román viste de color español el espacio Brandy Torres. Más de 30 puntos gourmet elevarán nuestros sentidos y los destilados Premium se transformarán en cócteles de película a través de los mejores barterders en World Class, Diageo y La Europea. Tradición y sabores de cine es la propuesta de Lula Martín del Campo (Cascabel), Aquiles Chávez (Sotero) y Victor Morales (Aitana). GNP, eje central del espacio, enlaza el cine más internacional con la delicadeza nipona de Takeya Matsumoto (Kura), los sabores de Oriente Medio de Marcela Bolaño (Marsala), la autenticidad francesa de Patick Cros (La Casa de los Murmullos) y la compleja fusión de España y México de Miguel Hidalgo y Sandra Fortes (NOSO). Glamour en una copa ofrece siempre grupo LVMH y el sommelier Andrés Amor nos traerá vinos “de cine”. Para completar la experiencia, Diageo y American Express crearán en los lounges una puesta en escena propia de una entrega de los Oscars.
Mehrotra es el chef corporativo de 'Old World Hospitality Pvt. Limitado', dirige las cocinas de Indian Accent en Nueva Delhi, Oriental Octopus en Nueva Delhi y Lavasa. El acento indio ha sido galardonado con el 'S. Pellegrino Best Restaurant in India 'por los 50 Best Restaurants de Asia por quinto año consecutivo. Indian Accent cuenta con otras dos sedes: una en Le Parker Meridien, en Nueva York y otra en el barrio londinense de Mayfair. Puesto número 17 de la versión asiática de The World's 50 Best Restaurants.
22 GOURMET
Fran Agudo. Tickets. Barcelona 1 estrella Michelín. #20 The Worlds 50 Best A los 18 años empezó su faceta laboral en “El Celler de Can Roca”. Dos años más tarde, al terminar los estudios de grado superior de Restauración inicia una nueva etapa en Tickets y tras tres años de formación, en 2015, Albert Adrià lo convierte en su Jefe de Cocina. Tickets abre sus puertas en marzo 2011.
Errico Recanati (Andreína. Loreto. Italia) 1 estrella Michelín La brasa es el punto fuerte de su restaurante, combinada con nuevas técnicas y métodos, donde Errico desarrolla otros sabores y genera nuevos recuerdos. “Si no generamos recuerdos, no generamos vida", Errico Recanati. Errico es la tercera generación del restaurante Andreina en Loreto, y su manejo de carnes, caza y nuevas formas de presentarlas resulta un ejercicio de sabiduría indudable.
Sus tapas contemporáneas, con una ambientación teatral y circense, invita a divertirse y disfrutar comiendo. En 2013, Tickets recibe una estrella Michelin y en 2014 entra en la lista The World's 50 Best Restaurants donde actualmente ocupa la posición 20 de la lista The World's 50 Best Restaurants. Niall Keating (The Dining Room. Reino Unido) 1 estrella Michelín El chef de The Dining Room (en Whatley Manor) comenzó a trabajar a los 15 años en Fitzherbert Arms en Stafford, Inglaterra y su crecimiento se produjo junto a Sat Bains de Nottingham (2 estrellas). Posteriormente trabajó junto al chef Corey Lee en Benu (San Francisco): Regresa a Europa en 2015 para trabajar como chef en el restaurante Kong Hans Kaelder con el chef Mark Lundgaard Nielsen en Copenhague. En 2017 regresa a Inglaterra y dirige la cocina del restaurante de Whatley Manor en Malmesbury. Recibió su primera estrella Michelin en la Guía MICHELIN de Gran Bretaña e Irlanda de 2018 y ha sido galardonado con el premio Joven Chef Europeo de 2018 Michelin, marcando otro hito en su vertiginoso crecimiento. Eric Canino (La Voile Restaurant. La Réserve Ramatuelle) 1 estrella Michelín En 2009 se convirtió en el chef ejecutivo de La Réserve Ramatuelle, con una cocina etérea, perfumada, donde el aceite de oliva, las verduras de temporada y las hierbas frescas dan relieve a sus platos. Los sabores del Mediterráneo toman un nuevo aliento. Trabajó con Guy Martin pero su mentor siempre fue el gran Michel Guérard (Les Prés d'Eugenie, en las Landas, tres estrellas Michelin).
Kevin Meehan (Hollywood. USA) 1 estrella Michelín Junto a su socio y director de sala Drew Langley han conseguido con su nueva apertura, Kali, una estrella Michelín. Un restaurante contemporáneo de California que combina la precisión técnica con la hospitalidad y el gusto por el servicio. Nacido y criado en Long Island, estudió Artes Culinarias en la Universidad Johnson & Wales en Providence. Ya recibió la estrella Michelín anteriormente en Café Pinot en Los Ángeles. En 2012, Meehan inicia su carrera en solitario con Langley creando Kali Dining y luego Kali en Hollywood.
Por: Victor Carrasquedo
afectada. Ve cosas que te hagan bien y te ayuden a vibrar en una frecuencia más elevada.
24 MENTE Y ALMA
7 Cosas que Afectan Energía Todo en el universo es energía y vibra en una frecuencia, por lo tanto, somos seres vibramos en ciertas frecuencias. Cada vibración equivale a un pensamiento que se conecta con un sentimiento. Cualquier sentimiento hace que cada quien emita una vibración que puede ser positiva o negativa. ¿Sabes cuáles son las energías que afectan positiva o negativamente tu vida? 1. Los pensamientos: Todo pensamiento emite una frecuencia hacia el Universo y esa frecuencia retorna hacia el origen, entonces en el caso, si tienes pensamiento negativos, de desánimo, tristeza, rabia, miedo, todo eso vuelve hacia ti. Por eso es tan importante que cuides de la calidad de tus pensamientos y aprendas a cultivar pensamientos más positivos conectados al amor, la alegría, la abundancia, etc. 2. Las compañías: Las personas que están a tu alrededor influencian directamente en tu frecuencia vibratoria. Si te rodeas de personas alegres, positivas, determinadas, también entrarás en esa vibración por medio de la inspiración. Si te rodeas de personas reclamadoras, maldicientes y pesimistas, ¡Cuidado! Pues ellas disminuyen tu frecuencia y como consecuencia, impidiéndote lograr lo que deseas atraer a tu vida, pues este tipo de energía bloquea todo canal positivo. 3. La música: La música es poderosísima. Si solo escuchas música que habla de muerte, traición, tristeza, abandono, todo eso va a interferir en aquello en que tu vibras. Presta atención a la letra de la música que escuchas, ella puede estar disminuyendo tu frecuencia vibratoria. Y recuerda: Tú atraes hacia tu vida exactamente aquello en lo que vibras. 4. Las cosas que ves: Cuando ves programas que abordan desgracias, muerte, traiciones, etc. tu cerebro acepta aquello como una realidad y libera toda una química en tu cuerpo, haciendo que tu frecuencia vibratoria sea
5. El ambiente: Ya sea en tu casa o en tu trabajo, si pasas gran parte de tu tiempo en un ambiente desorganizado y sucio, esto también afectará tu frecuencia vibratoria. Mejora lo que está a tu alrededor, organiza y limpia tu ambiente. Muestra al Universo que eres apto para recibir mucho más . ¡Cuida y agradece de lo que ya tienes! 6. La palabra: Si acostumbras reclamar o hablar mal de las cosas y de las personas, esto afecta tu frecuencia vibratoria, pues observa lo que estás sintiendo. Para mantener tu frecuencia elevada es fundamental que elimines el hábito de reclamar quejarte y de hablar mal de los otros. Entonces evita hacer dramas y victimizarte. ¡Asume tu responsabilidad por las elecciones de tu Vida! Es lo más poderoso que puedes hacer, te sentirás creador de tu vida y restarás poder a lo externo. 7. La gratitud: La Gratitud afecta positivamente tu frecuencia vibratoria. Ese es un hábito que deberías incorporar ahora mismo a tu vida. Comienza a agradecer por todo, por las cosas buenas y las que consideras no buenas, agradece por todas las experiencias que has vivido. La Gratitud abre las puertas para que las cosas buenas fluyan positivamente en tu vida. Es mandarle un mensaje al universo que estás en el lugar correcto. Es muy importante que te auto-observes a cada momento, ver cuál es la vibración en la que estás viviendo y corrijas toda energía que no suma a tu vida.
26 TURISMO
Paseo Santa Lucía, Monterrey Los paseantes realizan largas filas en espera de subirse a una de las lanchas en las cuales iniciarán el paseo de 2.5 kilómetros sobre el agua El Paseo Santa Lucía, ubicado en el centro de esta ciudad, es una de las atracciones más visitadas por el turismo local, nacional e internacional, quienes disfrutan de recorridos por su río artificial, al tiempo de conocer parte de la historia de la entidad. En esta temporada vacacional, los paseantes realizan largas filas en espera de subirse a una de las lanchas en las cuales iniciarán el paseo de 2.5 kilómetros sobre el agua, justo frente a los museos de Historia Mexicana y del Noreste. Gustavo Salazar, encargado del módulo de información del Paseo Santa Lucía, indicó que se cuenta con 10 lanchas motorizadas, mismas que salen cada media hora, “pero si es mucha la afluencia de paseantes, se acorta el periodo de espera a cada 20 minutos”. Comentó que por la mañana inician el recorrido sólo cuatro lanchas y se van incorporando las demás según lo largo que estén las filas, normalizándose el servicio alrededor de las 14:00 horas con todas las unidades en operación. Detalló que cada lancha tiene capacidad de 40 personas sentadasa para realizar un recorrido que inicia en la zona contigua a la Macroplaza y llega hasta el Parque Fundidora. En dicha área, agregó, las personas pueden bajarse y recorrer los espacios y atractivos que ahí se encuentran como el Museo del Acero, andar en bicicleta, acudir a la Cineteca o simplemente disfrutar de su zona arbolada. “Quienes compran un boleto para subirse a una embarcación, tienen la opción de quedarse el tiempo que quieran en el Parque Fundidora y regresarse en otra lancha con el mismo boleto antes de las 21 horas”, señaló. Durante el recorrido por el canal de Santa Lucía, el operador de la unidad le relata a los visitantes una breve historia relacionada con la fundación de la ciudad de Monterrey y los atractivos turísticos que pueden encontrar.
Asimismo, indicó, los visitantes pueden disfrutar de un magnífico paisaje con 24 fuentes iluminadas, puentes, andadores, murales de grandes artistas regiomontanos, una gran extensión de áreas verdes, terrazas y explanadas donde se realizan eventos deportivos y culturales. Como atractivo adicional, una vez que concluye el recorrido o antes, los visitantes pueden conocer los muy variados restaurantes que se encuentran a la orilla del canal, donde podrán degustar de las típicas comidas y bebidas de la región. El canal del Paseo Santa Lucía fue un proyecto que se inauguró el 15 de septiembre del 2007, y es considerada una de las 13 maravillas de México, creadas por el hombre. Su trazo, rememora el antiguo ojo de agua de Santa Lucía, sitio donde se dio la tercera y definitiva creación de Monterrey por Don Diego de Montemayor el 20 de septiembre de 1596. De esta forma, el trayecto del Paseo sigue en parte el mismo que el ojo de agua de Santa Lucía, que hoy fluye de manera subterránea, y el canal es alimentado parcialmente por él.
INICIAMOS CLASES EN ENERO 2020
Enero 2020
EE.UU. y Fundación Gates buscan curas basadas en terapia génica El gobierno de EE. UU. y la Fundación Bill y Melinda Gates se comprometieron el miércoles a invertir conjuntamente $ 200 millones en los próximos cuatro años para lograr curas basadas en terapia génica asequibles para la enfermedad de células falciformes (SCD) y el VIH. La administración del presidente Donald Trump anunció a principios de este año su intención de poner fin a la epidemia del VIH en la próxima década y también ha identificado la enfermedad de células falciformes, que afecta desproporcionadamente a las personas de ascendencia africana, como una condición que requiere mayor atención. La terapia génica es un área relativamente nueva de la medicina diseñada para reemplazar genes defectuosos en el cuerpo que son responsables de un trastorno, y ha sido responsable de nuevos tratamientos para la ceguera y ciertos tipos de leucemia. Pero los tratamientos son complejos y costosos, descartándolos como una opción para la mayoría del mundo. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud, dijo que la colaboración se centraría, por lo tanto, en "acceso, escalabilidad y asequibilidad" para garantizar que los tratamientos eventuales estén disponibles en todo el mundo. El objetivo de NIH y Gates Foundation es lograr ensayos clínicos en los Estados Unidos y países del África subsahariana en los próximos siete a 10 años. La enfermedad de células falciformes es un grupo de trastornos hereditarios de los glóbulos rojos caracterizados por la presencia de una proteína anormal en los glóbulos rojos, lo que provoca hinchazón de los pies y las manos, fatiga, ictericia y dolor episódico o crónico.
Con el tiempo, la enfermedad puede dañar los órganos vitales, los huesos, las articulaciones y la piel de los pacientes y actualmente solo es curable mediante un trasplante de sangre y médula ósea, disponible solo para una pequeña fracción de las personas que tienen la enfermedad. Cuando se trata del VIH, la terapia antirretroviral (TAR) ahora puede reducir la carga viral de los pacientes hasta el punto de que son indetectables y no se pueden transmitir más. Pero "un objetivo importante es encontrar una cura, por la cual no se requeriría TAR de por vida", dijo Anthony Fauci del NIH. Aunque la SCD es una enfermedad genéticamente heredada y el VIH se adquiere a partir de la infección, se dice que los tratamientos basados en genes son prometedores para ambos, y "se espera que muchos de los desafíos técnicos para las curas basadas en genes sean comunes a ambas enfermedades". El objetivo de SCD es lograr una intervención basada en genes que corrija la mutación genética responsable o promueva la expresión del gen de la hemoglobina fetal para lograr la función normal de la hemoglobina. Para el VIH, la cura propuesta implicaría apuntar al reservorio de ADN proviral que se esconde dentro de un pequeño número de células incluso después de muchos años de TAR. El NIH dijo que aproximadamente el 95 por ciento de los 38 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo se encuentran en el mundo en desarrollo, con el 67 por ciento en África subsahariana, la mitad de los cuales viven sin tratamiento. Alrededor de 1,1 millones de estadounidenses están afectados SCD afecta a aproximadamente 100.000 estadounidenses, según cifras oficiales. Quince millones de bebés nacerán con SCD en todo el mundo durante los próximos 30 años, y alrededor del 75 por ciento de esos nacimientos se producirán en africanos subsaharianos, dijo el NIH.