Informativo MX No. 116 / Octubre, 2020.
¡Así serán los conciertos secretos y a la luz de las velas! CDMX
Informativo MX Nacional e Internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado pulcro y objetivo. En esta edición encontrarás secciones con reportajes muy interesantes como: En Gourmet con nuestro colaborardora Maria Forcada. “Hotel Brick resurge en la colonia roma con una apuesta que sorprende”. Con nuestro experto Daniel Torres en la seccion de Melómano. “Bocelli: una de las mejores voces de todos los tiempos. Un ejemplo de vida a pesar de la circunstancia.” Con nuestra especialista Consuelo Ramírez en la sección Mente y Alma “ Transfórmate y vuélvete una mejor versión” Nuestro comentario Deportivo con Raúl Méndez. “Clasico de otoño 2020 Dodgers de los Angeles campeón de liga nacional Rays de Tampa Bay campeón liga americana” En colaboración en Tecnología. Lic.Alejandro Echeverría. “Némesis Digital -El salto forzado-” Nuestro especialista en Cultura, Roberto Araujo. “Inauguran en Viena un viaje al corazón del último gran imperio mesoamericano: Aztecas.” En nuestra sección Espacio Femenino con Karen Silva. “19 de octubre, ¡todas contra el cáncer de mama. si se puede!” Iniciamos con una sección nueva de Finanzas con nuestra nueva colaboradora L.C. Ivonne Araiza García. Corporativo fiscal MCRS. “Revisión de CFDI’S para el cierre del ejercicio fiscal 2020” Además de nuestras otras secciones como: Turismo, Internacional, entre otras. Les recordamos escuchar nuestro programa en radio en www.popfm.com todos los martes de 18:00 a 19:00 horas, donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciones en nuestro medio impreso. De esto y más va la presente edición de Informativo MX Nacional e Internacional.
Director General Coordinador Editorial
INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 Mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material público está estrictamente prohibida. Los editores declinan culaquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los articulos y notas periodisticas repetan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opción o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL.
Manuel Olmos Nova Arturo Calva
Colaboradores Consuelo Ramírez Piedrabuena Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Karen Silva Victor Carrasquedo Dunia Rodríguez Ivonne Araiza García Raúl Méndez Diseño Editor de Fotografía Director Comercial Gerente de Nuevos Negocios Relaciones Públicas Ventas Distribución Informes y Ventas
Alejandro Calderón Castelán Samuel Olmos Pedro Mendoza Aaron Hernández Valtierra Emma Sánchez Raúl Méndez Lorenzo Segura
Segunda Cerrada de Sauces 26 Col. Jardínes de Santa Cecilia Municipio de Tlalnepantla C.P. 54134, Edo. de México Tel 88 86 66 91 Cel. 55 27 64 59 38
02 INTERNACIONAL
Trump y Biden regresan a la campaña electoral tras duelo en foros ciudadanos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, regresan a la campaña electoral con visitas programadas a estados clave, un día después de que ambos aspirantes a la Casa Blanca participaran en foros ciudadanos televisados. Cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones del 3 de noviembre, Trump viaja a Florida y Georgia en busca de votos. Biden, por su lado, participará en dos eventos en el sureste de Michigan, con paradas en Southfield y Detroit. Trump denfendió su gestión de la pandemia, durante un foro ciudadano organizado por la cadena NBC, en Miami, Florida. Expuso que pese a haber estado enfermo de COVID-19, no ha cambiado su postura sobre la adopción de medidas de seguridad, específicamente respecto al uso de mascarillas, y reiteró una vez más que la solución al coronavirus "no puede ser peor" que la pandemia en sí misma. En otro foro organizado por ABC News en Filadelfia, Pensilvania, a la misma hora del evento de Trump en Miami Biden criticó la gestión de la pandemia por parte del actual gobierno y lamentó la actitud de su rival republicano sobre el uso de mascarillas, alegando que transmite a la gente "que no es tan importante". A este punto de la campaña, más de 18 millones de estadounidenses ya han emitido sus votos, mucho más que en una coyuntura similar en 2016, según un rastreador del Proyecto de Elecciones de Estados Unidos en la Universidad de Florida. Está previsto que el estado de Louisiana comience la votación anticipada el viernes, luego de una participación récord en los estados de Georgia, Texas y Carolina del Norte esta semana. Florida y Georgia, los estados que visitará Trump , se consideran cruciales para sus posibilidades de victoria. También son vistos como importantes de la cara a los comicios el estado Michigan, donde estará Biden. Ambas campañas han tenido que campear los embates del coronavirus. Trump regresó a los actos públicos esta semana, después de que se infectó y debió pasar varios días fuera de la escena pública para recuperarse.
"El presidente Trump llega a la recta final con fuerza, recursos, un récord y una gran campaña en terreno necesaria para difundir el mensaje y asegurar la reelección", escribió Murtaugh. Biden y su partido han conseguido cantidades récord de dinero. Biden recaudó 383 millones de dólares en septiembre, estableciendo un nuevo récord por segundo mes consecutivo en la campaña estadounidense. También lidera a Trump en las encuestas de opinión nacionales. Al mismo tiempo, la organización demócrata de recaudación de fondos, ActBlue, dijo que obtuvo a través de internet 1.500 millones de dólares de julio a septiembre, lo máximo que había recaudado en un trimestre. En comparación, la principal plataforma republicana de recaudación de fondos, WinRed, dijo el lunes que recaudó 623,5 millones en el mismo período.
TECNOLOGÍA 03
Némesis Digital -El salto forzadoEstimados lectores esperamos que con la fuerza del universo y la buena voluntad se encuentren en armonía con su alrededor, Octubre llego, por fin vemos el término de una etapa de restructuración a nivel global por lo cual tenemos que cerrar intensamente el año del “salto tecnológico”. En esta investigación cadena les presento un avance al futuro: I. Asistentes digitales con voz, la nueva compañía: El 2021 buscará la creación de nuevas formas de combinar e interactuar servicios y equipos de software en el marco de enfoques modernos para organizar procesos como por ejemplo, servicios bancarios utilizando exclusivamente la voz. Si los fabricantes logran desarrollar interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones, las empresas podrán utilizarlas para aumentar la satisfacción del cliente. Al mismo tiempo, los sistemas neuronales de reproducción del habla y del texto, no permitirán determinar si quien nos está hablando es una persona o un programa entrenado para imitar las emociones humanas. II. Inteligencia Artificial (IA), el año de su madurez en los negocios: La inteligencia artificial se aplicará a una amplia gama de información, incluyendo vídeo, imágenes, voz, actividad de tráfico de red y datos de sensores. Se estima que al menos 25.000 millones de cosas estarán conectadas para el 2021. Se espera para el próximo año se espera que las tecnologías de IA crezcan exponencialmente y se incluyan en casi todos los productos y servicios tecnológicos. III. Internet de las cosas (IoT), tu casa conectada: El internet de las cosas es un término del que escuchamos hablar constantemente desde hace algún tiempo y representa la forma en la que cosas cotidianas que se conectan a Internet y actúan en sinergia logrando ser un todo integrado. El Internet de las cosas es una industria que mueve miles de millones y a partir de 2021 comenzará a alcanzar todo su potencial. Ya somos testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, nuestros hogares son cada vez más inteligentes haciendo que diferentes electrodomésticos, cerraduras o luces de habitaciones se prendan o se apaguen al darle la orden a nuestros asistentes como Siri o Alexa. IV. Automatización de procesos Robóticos (RPA), como una realidad:
Por: Lic. Alejandro Echeverría Hernández Universidad Nacional Autónoma de México
La automatización se encuentra en los picos más altos de las últimas tendencias en tecnologías de la información. Las empresas de consultoría de software y fabricación de software serán requeridas más que nunca para la implementación de diversos modelos de optimización dentro de organizaciones a raíz de las posibles crisis que se generaron como consecuencia de la pandemia y la inoperabilidad de muchos sectores. V. La migración a la multi-nube: Los trabajadores y clientes se están volviendo más sensibles a quedar atrapados en una única solución de software que no se ajuste a sus necesidades futuras y que pueda fallar en medio de la realización de alguna actividad, o ¿Me van a decir que su computador no ha colapsado en medio de una entrega muy importante y has perdido archivos alguna vez?, bueno, un estudio de Gartner señala que “la estrategia multi-nube se convirtió en la estrategia común para el 70% de las empresas desde 2019”.” VI. Analítica y minería de datos como el foco en muchas profesiones: A medida que crece la demanda de los empleadores, la urgencia de llenar un embudo de analistas de datos altamente calificados se vuelve una realidad. La Universidad Estatal de Carolina del Norte alberga el primer programa de Máster en Análisis de Ciencias. Dicho programa se encuentra en su Instituto de Analítica Avanzada (IAA), un centro de datos con la misión de “producir los mejores profesionales de la analítica del mundo, individuos que dominan métodos complejos y herramientas para el modelado de datos a gran escala y que tienen una pasión por resolver problemas desafiantes. VII. Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA): Otras tendencias tecnológicas que debemos tener en cuenta en 2021 son la realidad virtual y la realidad aumentada. La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios. A medida que la realidad aumentada se generaliza, esperamos que más empresas la utilicen en sus estrategias de marketing para hacer conexiones más fuertes y duraderas. VIII. Comercio en línea dentro de las preferencias más altas: El comercio electrónico jugará un papel importante en esta evolución, pues la tecnología tiene la capacidad
04
TECNOLOGÍA
de alterar toda la industria personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas. Si algo sabemos hoy día es que los jóvenes confían mucho más en Google, Amazon, Apple y Microsoft lo que ha hecho que muchas entidades financieras estén adoptando modelos Fintech para ofrecernos la posibilidad de llevar unas finanzas más saneadas, así como controlar nuestros gastos y saber hacia dónde se dirige nuestro dinero. Un ejemplo del crecimiento de este tipo de comercio, puede verse evidenciado en Instagram Shopping, una poderosa herramienta de marketing y ventas. Cada día existen nuevas ofertas y productos que impulsan las ventas por medio de la misma red social. IX. BlockChain, más que bloques: La cadena de bloques, más conocida por el término en inglés Blockchain, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. En el caso de las criptomonedas, podemos pensarlo como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones. Las empresas hoy en día obtienen una mayor seguridad y monetización de su negocio gracias a esta estructura de datos. Para el 2021 se estima que estas cadenas de bloque pueden estar aplicadas en otros sectores como propiedades intelectuales, seguridad alimentaria o administración de bienes. X. Llegada de la red 5G, red a toda velocidad: Hemos visto una transición constante de la tecnología de generaciones anteriores con la introducción de 3G en 2001 y el lanzamiento de 4G en 2009. La gente espera que con 5G, las aplicaciones de Internet y los dispositivos conectados alcancen una conexión más poderosa que nunca. El 5G promete acelerar la red cinco veces más que las capacidades de 4G, lo que permitirá a los usuarios tener beneficios como descargar películas, canciones y archivos en solo cinco segundos y para las compañías la posibilidad de ofrecer canales digitales con mayor contenido, logrando más cercanía y experiencias 100% digitales. Es una conexión ultrarrápida que pronto se convertirá en una tecnología empresarial para el análisis de datos y velocidad. Además, la introducción de LTE no se está debilitando y se estima que alcanzará los 672.000 millones de dólares a finales de 2021.
más inteligentes y más humanos. Normalmente, los chatbots se utilizan en el servicio al cliente. También es una de las tendencias tecnológicas para PYMES más populares de la actualidad. Némesis Digital Este año quedara implementado la próxima crisis en el planeta esta es la cyberseguridad, en 2025 volverá a colapsar el mundo siendo ustedes TESTIGOS debemos ya estar preparados, respaldos de información, no dejen todo para el streaming, es hora de ser pilares de resguardo. “LO QUE PARECE NO LO ES, Y LO QUE VIENE INCIERTO ES” –ECHEVERRIA ALEJANDRO- OCTUBRE 2020 Conclusión. Estar preparados respecto a estas tendencias tecnológicas para el futuro no es una mala idea, por el contrario, debe ser una actitud de investigación interna para saber cómo abordar los cambios venideros antes de que estos lleguen y nos tomen por sorpresa. Con este artículo he pretendido realizar una incursión evidentemente al tema de la próxima guerra mundial por ser el mayor activo en el mundo de modo intangible con cientos de puntos distribuidos; les mando afectuoso abrazo, arriba y adelante, para atrás jamás.
XI. Chatbot y respuestas rápidas Debido al crecimiento del aprendizaje automático, los chatbots se han vuelto extremadamente populares en las pequeñas y grandes empresas. Para esto se combina un lenguaje natural (PNL), junto con respuestas inmediatas en chats o páginas web que dan como resultado la simulación de conversaciones teniendo agentes conversacionales más receptivos,
POR: LIC. ALEJANDRO ECHEVERRÍA HERNÁNDEZ
06 FINANZAS
“Revisión de CFDI’S para el cierre del ejercicio fiscal 2020”
Estimados lectores es un placer saludarlos, estamos a escasos meses que concluya este 2020 y debemos aprovechar para cotejar nuestros ingresos, gastos, cobros y pagos pendientes para que todo lo que permita nuestra legislación tributaria se pueda considerar en la declaración anual. Primero comenzaremos a revisar los ingresos, el consecutivo de facturación y con mayor énfasis las facturas que están pendientes de cobrar, para poder hacer labor de cobranza o en su defecto cancelar las facturas, recuerden que con previa autorización del cliente, esto es con la finalidad de que no haya duplicidades de ingresos. Ahora, bien, sí tienen ingresos por sueldos y salarios o asimilados, es importante cerciorarse que tengan todos sus recibos y coincidan con lo que efectivamente les pagaron, en caso contrario solicitarlo en el área de recursos humanos, para que puedan considerar sus ingresos y también las retenciones del ISR que les efectuaron y no haya retrasos en sus devoluciones por aclaraciones posteriores. Posteriormente nos seguiremos con las deducciones, deben de cumplir con los requisitos fiscales que establece el artículo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de los cuales destacaremos los siguientes: -Ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad. -Estar amparadas con un comprobante fiscal y que los pagos cuyo monto exceda de $2,000.00 se efectúen mediante transferencia y/o cheque nominativo de la cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito, de servicios, o los denominados monederos electrónicos. -Tratándose de la adquisición de combustibles, el pago deberá efectuarse mediante transferencia, cheque nominativo de la cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito, de servicios, o los denominados monederos electrónicos. - Que cuando los pagos cuya deducción se pretenda realizar se hagan a contribuyentes que causen el impuesto al valor agregado, dicho impuesto se traslade en forma expresa y por separado en el comprobante fiscal correspondiente. Asimismo, deberán cumplir con la obligación de retención y entero del IVA. Es importante mencionar los requisitos principales del comprobante fiscal establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación: - La clave del registro federal de contribuyentes de quien los expida y el régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- El número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributaria, así como el sello digital del contribuyente que lo expide. - El lugar y fecha de expedición. - La clave del registro federal de contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. - La cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen. - El valor unitario consignado en número. - El importe total consignado en número o letra. - Cuando la contraprestación no se pague en una sola exhibición se emitirá un comprobante fiscal digital por Internet por el valor total de la operación en el momento en que ésta se realice y se expedirá un comprobante fiscal digital por Internet por cada uno de los pagos que se reciban posteriormente, en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, los cuales deberán señalar el folio del comprobante fiscal digital por Internet emitido por el total de la operación, señalando además, el valor total de la operación, y el monto de los impuestos retenidos, así como de los impuestos trasladados, desglosando cada una de las tasas del impuesto correspondiente, con las excepciones precisadas en el inciso anterior. - Señalar la forma en que se realizó el pago, ya sea en efectivo, transferencias electrónicas de fondos, cheques nominativos o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o las denominadas monederos electrónicos que autorice el Servicio de Administración Tributaria. Y por último, las deducciones personales, es importante que cotejen el uso de CFDI y la forma de pago corresponda a la que hayan realizado, de preferencia que sea por transferencia, cheque o tarjeta, ya que en la mayoría de las deducciones personales es requisito estás formas de pago para poder considerarla. Para revisar oportunamente sus facturas, pueden ingresar al portal del SAT https://sat.gob.mx, en el menú principal, factura electrónica, dar click en cancela y recupera tus facturas, posteriormente anotar en el campo correspondiente su RFC, contraseña (anteriormente conocida como CIEC), y captcha, o pueden acceder con su e.firma (anteriormente se conocía como FIEL) le solicitaran el archivo .cer, .key y contraseña y una vez llenado los campos le dan click en enviar, les aparecerá en el menú principal, lo que se conoce como “repositorio del SAT”. De lado izquierdo, en la primer opción podrán consultar sus facturas emitidas, ya sea anotando el folio fiscal o seleccionando la fecha de un periodo inicial a un periodo final, este rango no puede exceder de un año, y le dan click en buscar CFDI, les mostrara todos los xml que han realizado. En consultar facturas recibidas pueden anotar el folio fiscal o seleccionar año y mes, en este caso solo se puede consultar mes a mes y le dan click en buscar CFDI, les mostrará todos los xml que han recibido. Tómense su tiempo para poder revisar su información para que no se lleven sorpresas en la declaración anual, y no digan “hubiera” solicitado la corrección de la factura. POR: L.C. IVONNE ARAIZA GRACÍA. Corporativo Fiscal y Financiero Global MCRS
08 MODA
Chanel rinde un homenaje al Hollywood clásico de los 60 para su nueva colección Glamour y Hollywood fueron los ingredientes clave para crear la nueva propuesta de Chanel, que fue presentada en el Grand Palais de París. La época dorada de Hollywood marcó un antes y un después en el mundo de la moda. Las que fueron influencers en aquel momento eran mujeres fuertes y exitosas, pero la mayoría escondían una vida personal muy tormentosa que a nadie le gustaría tener ni por todo el dinero ni la fama del mundo. Este año, Chanel ha decidido rendirles un tributo con su nueva colección S/S21. el Grand Palais se convirtió en la mítica colina de la ciudad del cine con las letras grandes de Chanel. Fueron más de 60 looks expuestos cargados de una gama de colores que van desde el rosa más pastel hasta el negro más neutro, y pasando por el gris que caracteriza a la Casa Francesa. Para finalizar la Semana de la Moda de París, su directora creativa, Virginie Viard, nos adelantó algunas de las tendencias que llevaremos la próxima primavera. Los chalecos, que ya han conseguido su puesto en el top ten de tendencias del momento, volverán a hacerlo gracias de la mano de Chanel. Ya sea con lentejuelas o con tejido tweed, la prenda estrella de la temporada volverá a serlo el año que viene, y no podemos hacer otra cosa que alegrarnos. El tacón bajo fue otro de los protagonistas del evento. Este año es el año de la comodidad y Chanel (al igual que otras firmas) ha querido reivindicarlo con este calzado. Las bermudas también se convirtieron en protagonistas. Y no nos vamos a engañar, pues que hayan sido tendencia nos ha alegrado a todos. Otras tendencias esenciales que salieron fueron los pantalones de corte pirata y el escote asimétrico. ¿Tienes ganas de que llegue la primavera para lucirlas en la calle?
SALUD Y BELLEZA 09
El mejor momento para prevenir la próxima pandemia es ahora: los países unen sus voces para mejorar la preparación ante emergencias. La COVID-19 no será la última emergencia sanitaria que padecerá el mundo, por lo que existe una necesidad urgente de preparación sostenible ante emergencias sanitarias para hacer frente a la próxima pandemia. Este fue el fuerte sentimiento compartido por los participantes del evento paralelo de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre «Preparación sostenible para la seguridad sanitaria y la resiliencia: adoptar un enfoque de toda la sociedad y romper el ciclo de «pánico y olvido». El evento virtual de alto nivel fue coorganizado por Finlandia, Francia e Indonesia, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las crisis pasadas han demostrado que, una vez que se controla un brote, los gobiernos y los donantes tienden a centrar su atención en otras preocupaciones urgentes. Este ciclo de «pánico y olvido» ha impedido el desarrollo de una preparación eficaz ante emergencias sanitarias en todo el mundo. El mundo necesita romper este ciclo de una vez por todas. Esta semana, el mundo alcanzó el sombrío hito de más de un millón de vidas perdidas a causa de la pandemia de COVID-19, y se estima que muchas más han muerto a causa de las interrupciones sin precedentes en los sistemas de salud. «A lo largo de los años hemos recibido muchos informes, exámenes y recomendaciones que dicen lo mismo: el mundo no está preparado para una pandemia. La COVID-19 ha puesto al descubierto la verdad: llegado el momento, el mundo todavía no estaba preparado,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, en su discurso de apertura. El Dr. Tedros pidió invertir en preparación con un enfoque que abarque a todas las instancias gubernamentales y toda la sociedad. «Esta no será la última pandemia ni la última emergencia sanitaria mundial. Sin embargo, si se realizan ahora las inversiones políticas y financieras adecuadas, podemos promover la seguridad sanitaria, prevenir y mitigar futuras pandemias y proteger nuestro futuro y el de las generaciones venideras,» añadió. Los países hablaron de su compromiso con la preparación frente a las emergencias sanitarias. «Sabemos que la preparación tiene sentido desde el punto de vista económico, y hemos desarrollado herramientas y modelos para la cooperación multisectorial.
Aprender de la pandemia y aprovechar los avances anteriores debería orientar nuestros pasos para fortalecer la seguridad sanitaria y así ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible,» dijo Päivi Sillanaukee, Embajadora de Salud y Bienestar de la República de Finlandia. «Existe una necesidad urgente de aprovechar la respuesta a la COVID-19 para construir, mantener y fortalecer unas capacidades de salud pública sostenibles en materia de preparación frente a emergencias […] Francia cree firmemente que la preparación merece ocupar un lugar mucho más prioritario en la agenda de política exterior, y estamos dispuestos fomentar la cooperación entre los Estados Miembros para garantizar la visibilidad continua de este tema, ya sea aquí en Ginebra o en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York,» dijo Stéphanie Seydoux, Embajadora de Salud Global de la República Francesa. La preparación frente a las emergencias sanitarias forma parte de la visión más amplia de la salud para todos. En su discurso, la Ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno L.P. Marsudi, recordó a los participantes que «la inversión que debemos hacer ahora a nivel nacional es garantizar una atención de salud asequible para todos. Preguntémonos, ¿cuántas veces hemos oído hablar de personas que se privan a sí mismas de la tan necesaria atención médica debido a los costos? La cuestión de la atención sanitaria asequible para todos es el eje de la presidencia por parte de Indonesia de la iniciativa de Política Exterior y Salud Mundial.». También compartieron la experiencia de sus países con la COVID-19 los Ministros de Salud de los Países Bajos, Omán, Senegal y Singapur. También se refirieron a esta cuestión el Coordinador del Grupo de Embajadores Africanos en Ginebra y el Director General Adjunto del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. El debate fue dirigido por el Sr. Hasan Kleib, Representante permanente de Indonesia en Ginebra.
10
SALUD Y BELLEZA
El Sr. Francesco Rocca, Presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), destacó el papel del empoderamiento de la comunidad. Dijo que su organización, al trabajar con su red de respondedores en 192 países, había comprobado que existe una urgente necesidad de invertir en la preparación a nivel comunitario, con el fin de «promover la acción humanitaria para que sea lo más local posible y tan global como sea necesario.» Asimismo, su organización había hecho «un llamamiento a los gobiernos, asociados y donantes para que inviertan en la preparación a nivel comunitario con el fin de salvar vidas y aliviar el sufrimiento en la próxima emergencia inevitable.» El Sr. Martin Chungong, Secretario General de la Unión Interparlamentaria, destacó la función de los parlamentos y la importancia de un enfoque multisectorial. La Asociación Internacional de Institutos Nacionales de Salud Pública y la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo de la Comisión Europea destacaron el importante papel que desempeñan las organizaciones asociadas en la preparación y el financiamiento nacional y mundial. El Sr. Sami Kanaan, Alcalde de Ginebra, hizo hincapié en la necesidad de un enfoque que abarque a toda la sociedad. Asimismo señaló que «a los gobiernos locales no solo se les deben proporcionar los medios para aplicar las políticas. También deben ser incluidos en los debates internacionales que eventualmente darán forma a las soluciones para los desafíos más urgentes de la humanidad.»
Al final del evento, el Dr. Michael Ryan, Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, agradeció las observaciones de los participantes y pidió que estas se tradujeran en un compromiso sostenido a favor de la preparación. «No podemos de ninguna manera dejar que el mundo olvide porque la próxima pandemia será forzosamente peor,» dijo. «La pandemia de COVID-19 puede ser solo un presagio de lo que puede venir. Estamos viviendo con demasiado riesgo.» Este evento marcó un diálogo crucial entre países, donantes y asociados sobre cómo reconstruir para mejorar la preparación ante futuras emergencias durante la actual pandemia de COVID-19 y más allá. Tuvo lugar después de la publicación de un informe- en inglés aleccionador de la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación en el que también se pidió una acción urgente en este ámbito. Según ese informe, las inversiones en preparación solo costarían US$ 5 por persona al año, mientras que el costo de esta pandemia ya supera los US$ 11 billones y continúa aumentando.
TURISMO
11
Playa Conchas Chinas Playa Conchas Chinas es, sin lugar a dudas, una de las más fascinantes y llamativas del centro de Puerto Vallarta, Bahía las Banderas y de las playas mexicanas en general. El encuentro de diversos ecosistemas en un punto, unido a su agraciado relieve costero y submarino ha otorgado a este lugar una belleza que hay que ver para entender. Es una playa de fácil acceso desde el centro de la ciudad, a sólo minutos de la zona romántica, algo que la convierte en un punto de visita obligatoria al recorrer la región. Hay muchos hoteles, villas, restaurantes y negocios que se han ubicado a su alrededor para proporcionar a los visitantes, y los residentes locales, todo lo que puedan desear al visitarlas. Conchas Chinas destaca por dos maravillas geográficas, su ubicación, siendo un enclave entre la jungla montañosa de la Sierra Madre, y las cristalinas costas del Pacifico, creando un pintoresco escenario que deslumbra a los visitantes. Este vistoso paisaje también lo hace atractivo para parejas en busca de un refugio natural donde pasar momentos inolvidables, las puestas de sol en la Conchas Chinas son un complemento perfecto para una escapada romántica en esta playa. Hay gran variedad de aves y reptiles, en las piscinas naturales que se forman a orilla del mar, podrás observar diversos peces, moluscos, crustáceos y otros animales marinos. No te olvides de observarlos, pero cuídalos, y no te los lleves. Otra importante razón por la que debes visitar Conchas Chinas es que está certificada como playa "Blue Flag", un programa internacional iniciado en Francia en 1985 que busca que se lleven a cabo acciones que protejan y mantengan las playas de buena manera (sustentable), cuidando sus aguas, cuidando el ambiente que las rodea, educando a los visitantes y ofreciendo seguridad y servicios. Por lo tanto, puedes estar seguro que las aguas del lugar son limpias y se cuidan activamente. Como mencionamos una de las maravillas naturales de esta playa son las albercas que se forman a su orilla rocosa, pequeños pozos formados por la erosión en los que el agua del océano se acumula. La corriente tiene poca fuerza creando un sitio muchas veces sin oleaje, perfecto para relajarse y chapotear. Las cristalinas aguas también permiten a los visitantes, sumergirse para observar el ecosistema marino lo que es considerado por muchos una experiencia única. Es el lugar perfecto para pasar un rato en familia con sus pequeños, relajándose en las cálidas aguas del Pacífico y paseando sobre las rocas (usen calzado protector) observando la vida que se acumula entre ellas, cangrejos, moluscos varios, anémonas y uno que otro pecesito atrapado en las pequeñas albercas esperando la siguiente subida de la marea.
Llegar a Conchas Chinas es muy sencillo, una vez que estás en Puerto Vallarta, ya que se ubica a solo unos minutos al sur de la Zona Romántica. Conchas Chinas también dispone de un varios hoteles y villas que dan directo a la playa que van desde los hoteles más tradicionales y rústicos como el Hotel Conchas Chinas o el Lindo Mar, hasta lujosos hospedajes para quienes buscan más glamour y lujo en su viaje, por ejemplo el Grand Miramar o Mondavi que se ubican en el cerro al otro lado de la carretera. Claramente hay una gran variedad de precios, así que aun si viajas con un presupuesto ajustado, Conchas Chinas tiene una opción para ti. Bahía Las Banderas ofrece muchas costas que son consideradas paraísos tropicales, cuya belleza ha sido reconocida a nivel internacional, Conchas Chinas destaca en este arreglo de santuarios costeros por su belleza, sus formaciones únicas, su relajantes aguas y por ser un refugio que se ha convertido en sinónimo de relajación para los amantes de la playa. Por todo esto y más, visita Conchas Chinas en tu próximo paso por la región, será una experiencia que no vas a olvidar.
12
METROPOLIS
¡Así serán los conciertos secretos y a la luz de las velas!
Próximamente disfrutarás de una serie de conciertos secretos en la CDMX con Candlelight, un concepto innovador y bastante romántico. Prepara el traje y el look elegante, porque próximamente podrás disfrutar de algunos conciertos secretos en la CDMX con mucho estilo. Esta experiencia se llama Candlelight y te contamos todos los detalles. Candlelight: conciertos secretos en la CDMX. Dentro de pocos meses, los chilangos seremos testigos de la llegada de Candlelight. Se trata de una serie de presentaciones de música clásica que se realizan bajo la tenue luz de las velas. Este concepto viene de otras ciudades alrededor del mundo como Londres, París o Madrid. Lo mejor de todo, es que estos conciertos secretos en la CDMX prometen ser experiencias únicas que llegarán a edificios emblemáticos. Estas presentaciones de Candlelight llegarán en marzo de 2021. Hasta el momento, hay cuatro presentaciones diferentes confirmadas: • Beethoven, sus mejores obras • Las cuatro estaciones de Vivaldi • Chopin, piano bajo la luz de las velas • Bandas sonoras interpretadas por un cuarteto de cuerdas. Si te interesan estos conciertos secretos en la CDMX, no te quedes con brazos cruzados. Sobre todo porque ya hay boletos a la venta y los encuentras aquí. Los costos van desde los $400 a los $900 dependiendo de la zona en la que quieras estar. Te preocupa la seguridad de estos eventos? Obviamente todos esperamos que para ese entonces, el panorama del covid-19 ya sea muy distinto. Sin embargo, Candlelight publicó las medidas que tomarán en cada una de sus presentaciones. De manera general, explica que siempre se garantizará la distancia social entre asistentes. Serán experiencias sin contacto, pues contarán con boletos digitales y pagos con tarjetas de crédito. Además, se pretende que en los conciertos secretos en la CDMX, todos los asistentes hagan uso de mascarillas en caso de ser un recinto cerrado. Además, habrá gel desinfectante disponible en todo momento y controles de temperatura. No te quedes fuera y sé parte de Candlelight cuando lleguen en marzo del 2021.
SERVICIOS: CONTABLES:
PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES, ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, GESTORÍA Y TRÁMITES ANTE SAT, IMSS. ASESORÍA FISCAL, CONTRIBUCIONES LOCALES
LEGALES: CONTITUCIÓN DE EMPRESAS, LITIGIOS ADMINISTRATIVOS, FISCALES COBRANZA JUDICIAL, DERECHOS DE AUTOR. PODERES.
CONTÁCTANOS
TEL. (55) 1552 - 6832 MAIL: sanchezroblesyasociados@gmail.com
14
MELOMANO
Bocelli: una de las mejores voces de todos los tiempos.
Fue 1987 el año de su debut, antes de eso lo único eran presentaciones de tipo familiar que sorprendía a propios y a extraños, hasta que uno de estos propició e impulso el deseo de Bocelli de hacerse una carrera musical profesional. Comenzó a cantar y a tocar el piano en bares de distintas ciudades italianas hasta que conoció a la que sería su esposa el mismo día que debutó en un escenario grande. Enrica Cenzatti le dio el si al gran tenor italiano. Desde ese momento comenzó una gran carrera prolífica con presentaciones e invitaciones por todo el mundo, sin duda, Andrea Bocelli se convirtió en una historia de éxito a pesar de las circunstancias, su decisión resiliente le hizo crecer como persona y como profesional, haciendo de su vida un ejemplo mundial de superación y triunfo a pesar de la situación. Hoy Andrea Bocelli es uno de los mejores en el mundo musical, sin duda es un deleite escucharlo y no he dudado en recomendarlo cuando alguien me dice que quiere escuchar buena música ya que Andrea debe ser el número uno en la lista de grandes intérpretes internacionales, así que no duden en escuchar a uno d ellos grandes que canta como los mismos Ángeles.
El pasado 22 de septiembre cumplió sesenta y dos años, es quizás una de las mejores voces de todos los tiempos, nació en Pisa, ciudad italiana en 1958 y se ha convertido en un enorme cantante, músico, escritor y productor musical. Ha vendido al menos 90 millones de discos en todo el mundo. Paradójicamente pudo haber sido abortado antes de nacer debido a la recomendación del médico a su madre de que nacería con alguna discapacidad. Haciendo caso omiso a la instrucción médica su madre decidió seguir con el parto sin saber que esta decisión cambiaría la historia de su vida y la historia de la música en el mundo. Gracias a ella por dejarnos con vida al extraordinario Andrea Bocelli. La música del mundo es un parteaguas a partir de la carrera de Bocelli y lo sorprendente de su vida a pesar de la discapacidad del glaucoma la hace más interesante pues ha logrado llegar a las grandes esferas mundiales con sus interpretaciones. La ceguera total llegó a la edad de 12 años cuando recibió un golpe en la cabeza jugando futbol soccer, sin embargo, la circunstancia no detuvo la decisión de Andrea de salir adelante en su carrera musical. POR: DANN TORRES
Twitter: @dan_elproducer
Instagram: dan.torres75
16
NACIONAL
Presidente firma acuerdo con farmacéuticas para anticipar compra de vacunas contra COVID-19. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma de los primeros contratos para la adquisición de la vacuna contra COVID-19 con AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics. Afirmó que el gobierno federal cuenta con ahorros y finanzas públicas sanas que le permiten disponer de 35 mil millones de pesos para invertir en 198.37 millones de dosis. “De esta manera se protege a la población, estamos adelantándonos para ser de los primeros en contar con la vacuna que se va a aplicar de manera universal, es decir, a todos, es un derecho de todos los mexicanos”, remarcó. El mandatario dijo que llegado el momento los expertos en salud definirán los sectores a los que se aplicará de manera prioritaria. “Conforme se vaya contando con la vacuna, los responsables del sector salud, el doctor Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell, los médicos, científicos, van a decidir cómo se inicia la aplicación de esta vacuna, a qué grupos va a corresponder primero pero es para todos los mexicanos”, subrayó. El jefe del Ejecutivo firmó el convenio que garantiza la precompra para el acceso a 77.4 millones de dosis del laboratorio AstraZeneca que entregará entre marzo y agosto de 2021; por parte de CanSino Biologics, de 35 millones de dosis de diciembre de 2020 a septiembre de 2021. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer que con el laboratorio Pfizer, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud y la SRE, acordó que a partir de diciembre de 2020 y diciembre de 2021, el país accederá a 15.5 millones y hasta 34.4 millones de dosis. Sobre esta vacuna destacó que se encuentra en fase 3 y pronto habrá resultados para presentarlos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Con esto que les acabo de referir, si sumamos Covax mas cada una de las tres que les acabo de referir: Astra, Pfizer y CanSino, se estaría cubriendo a más de cien millones de mexicanas y mexicanos porque el presidente ha instruido que nuestro país debe estar preparado para una cobertura universal”, expresó el canciller. Agregó que, además de los contratos de precompra, se han entablado negociaciones para que se realicen en México la fase 3 de los ensayos clínicos de las vacunas Janssen, de Estados Unidos; Sputnik V, de Rusia; CanSino, de China; Novavax, de Estados Unidos; Curevac, de Alemania; Sanofi-Pasteur, de Francia y ReiThera, de Italia. “Son los que nos han confirmado que harán fases 3 en México a cargo de la Secretaría de Salud y de las instancias regulatorias. En síntesis: a partir de hoy, México está en la misma condición que Estados Unidos, la Unión Europea y otros países del mundo. Tenemos asegurados los cupos necesarios y en las semanas siguientes habrá otras fases
porque la Secretaría de Salud tiene que ver cuáles de esas que acabo de numerar pueden ser útiles para México en los próximos días”, precisó el titular de la SRE. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que el Gobierno de México prevé que las primeras dosis en llegar se destinarán a las y los trabajadores de salud y grupos vulnerables. Expuso el panorama de vacunas candidatas de la Organización Mundial de la Salud. Al día de hoy se reportan 42 candidatos en evaluación clínica y 151 en fase preclínica. El pasado 18 de septiembre México formalizó su interés de participar en el mecanismo Covax de la ONU —mecanismo multilateral que materializa la visión expresada por el presidente López Obrador en la Cumbre del G-20 sobre acceso universal a vacunas, medicamentos y equipos médicos contra COVID-19— para adquirir la vacuna con las mejores garantías de calidad, efectividad y seguridad a la población. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que al firmar con Covax, México cubrirá el pago correspondiente para 25 millones de mexicanas y mexicanos. En el mecanismo participan más de cien países y permitirá acceder hasta al 20 por ciento de las vacunas que se necesitarán.El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, puntualizó que hasta 116.69 millones de personas será inmunizadas con 198.37 millones de dosis. La inversión total en las vacunas será de mil 659 millones de dólares, el equivalente a 35 mil 153 millones de pesos. En la primera semana de octubre, la SHCP hizo un anticipo de 159 millones de dólares y se harán dos adicionales por 92 millones de dólares en noviembre y 68 millones de dólares en diciembre. El total de los anticipos pagados antes de finalizar 2020 será de 321.21 millones de dólares, equivalentes a 6 mil 812 millones de pesos. La presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Lorena Varela Ramón, precisó que en el primer trimestre de 2021 la farmacéutica pondrá a disposición las vacunas sin obtener ganancia alguna. La directora de Asuntos Corporativos y Health & Value de Pfizer México, Lizete de la Torre García, afirmó que la colaboración con el Gobierno de México ayudará a dar respuesta oportuna contra un repunte del virus SARS-CoV-2, a proteger la salud de las y los mexicanos y facilitar la reactivación económica. En un enlace en vivo desde Beijing, el director ejecutivo de CanSino Biologics, Yu Xuefeng, indicó que la vacuna permitirá al gobierno mexicano utilizar tecnología de punta basada en la experiencia y en los datos a fin de reanudar las actividades cotidianas. En el anuncio participaron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
18
DEPORTES
Clasico de Otoño 2020 Dodgers de Los Angeles campeón de Liga Nacional Rays de Tampa Bay campeón Liga Americana Dodgers 3a oportunidad en 4 años de parar el ayuno * Suma 6 Series Mundial 1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988 Cayeron en 2017 ante Astros y en 2018 con Medias Rojas. En 1988 ante Atléticos de Oakland, consiguieron su más reciente corona 116ª Serie Mundial de béisbol. Emotiva, crucial, digna de una novela de suspenso fue la serie entre Bravos de Atlanta y los Dodgers de Los Ángeles, una especie de resurrección le sucedió a los angelinos, la primera vez, cuando perdía la serie por 2 a 0, Julio C Urías le dio oxigeno de boca a boca, sin embargo el poderío de los Bravos, resultaba avasallante y era eminente una derrota más, otro año perdido donde por mucho esfuerzo y aparición de toleteros consistentes, había que darle paso a los de Atlanta, fieros guerreros que durante la serie estuvieron dominantes y arriba en los marcadores, sacando fuerzas de la nada, equilibraron fuerzas , llegando a un séptimo y decisivo juego, de nuevo arribaron con ventaja, 2 a 0 y luego que les empato Dodgers, retomaron ventaja de 3 a 2, volviendo a emparejar cartones los angelinos; se respiraba suspenso, tensión, coincidencia o destino, ponen al mexicano Julio Urías, para dejar en argollas a los temibles cañoneros, otrora oportunos toleteros que desmenuzaban la resistencia de un sinfín desfile de pitchers angelinos que solo mostraban un temor y respeto descomunal que permitía llenar las bases en casi todas las entradas, pero ese ambiente festivo, se mudó a la otra caseta , en esa misma séptima entrada un desaparecido Cody Bellinger metió un imponente cuadrangular en solitario, viajando a gran altura, hasta las gradas ya con público presencial, en su mayoría simpatizante de los amados Dodgers, manager Dave Roberts, altamente criticado, tiene la onza en sus manos. Urías fue quien frenó a los combativos Bravos y Bellinger puso la bola en las gradas con su home run decisivo, valió el boleto a la serie mundial y otro campeonato de la Liga Nacional, casi nada. Por su parte los Rays de Tampa Bay, eliminaron también en 7 juegos a los poderosos Astros de Houston. Un novato cubano, ha causado sensación en estos playoffs 2020, Randy Arozarena, con sus Rays de Tampa Bay convenció con magistrales bambinazos, hasta ser elegido MVP del Campeonato de la Liga Americana. Los Rays tuvieron una excelente temporada regular, que fue recortada de 162 a 60 juegos, y aún mejor unos excelentes playoffs hasta llegar a la cima de la Liga Americana y conseguir el boleto al Clásico de Octubre, el primero desde el 2008 cuando cayeron ante los Filis de Filadelfia.
Arozarena hizo historia al ser el primer novato no lanzador en ser MVP de una Serie de Campeonato o Serie Mundial. Además, rompió el récord de cuadrangulares de un novato en unos playoffs en general con siete. El séptimo cuadrangular le dio la posibilidad de romper el récord de su compatriota José Canseco como el cubano con más jonrones en la historia de los playoffs de MLB, pero mientras a Canseco le tomó varias postemporadas, al novato Arozarena le bastó una sola. Es el segundo novato con más imparables (21) en una postemporada, detrás de Derek Jeter (22 en 1996). Todavía tiene posibilidades de romperlo en la Serie Mundial. "Estoy muy contento y agradecido con el equipo, la organización. En fin, estoy muy emocionado", señaló el cubano. La Serie Mundial arranca el 20 de Octubre del 2020, experiencia frente a juventud, ambos con sed de triunfo, el ayuno angelino puede terminar en este octubre atípico, debe terminar vaticino. Se anunció público en las tribunas y ya se cumplió este anhelo, gloria a Dios EL TRI EN FECHA FIFA: Previamente la Selección Nacional tuvo sendas apariciones primero en territorio nacional y luego en Holanda o Países Bajos con un triunfo alentador en un juego amistoso, que ha permitido al D T Argentino Tata Martino definir sus piezas, posteriormente ante Argelia salió con empate a 2 tantos en un partido que dejó gratas revelaciones y fue exigida la escuadra nacional, lo que en la balanza general rinde buenos frutos por quienes destacaron y en forma grupal e integral también con factores positivos que rescatar. El Tecatito, Talavera, Raúl Jiménez, Héctor Moreno, Diego Lainez, y otros que regresan para alzar la mano y mostrarse dispuestos a contar con ellos TORNEO GUARDIANES 2020: León comanda la manada con 30 unidades, un partido ante las aves cremas por disputarse el lunes 19, por muchos conceptos se alza como un equipo compacto, líder y candidato serio al título, después acechan esperando el mínimo descuido equipos como Pumas, grata revelación del torneo con 27 puntos en la fecha 14, Tigres con 26 conseguidos ante unos aguerridos cementeros que cedieron terreno y se anclaron con la misma cantidad que los felinos norteños, las águilas consentidas de muchos aficionados, suspiran por los altos vuelos, esa cumbre tan visitada por ellos, depredadora de cepa, se enfrentan ante el líder, para entonces el misterio ya se habrá revelado, luchan con denuedo un grupo hasta ahora con menor puntaje, colofón de sus irregulares actuaciones, el desfile es largo; Monterrey, Chivas, Tuzos, Santos, Diablos, Rayos, Indios, y una honda cueva donde están los más necesitados de sumar unidades, Poblanos, Xolos, Zorros, Mazatlecos, Gallos y San Luis con 11 puntos solitario en el zótano, podemos decir que la riña esta pareja, la consistencia espera ser tomada por estos equipos de nuestro flamante futbol nacional, en el horizonte europeo, comienza a destacar por fin Chuky Lózano, con más oportunidades de su D T Genaro Gatusso; lo vemos contento, venga Muñeco. POR: RAÚL MÉNDEZ RAMÍREZ
20
MOTOR
Kia Soul 2020 nueva generación llega al Mercado mexicano. El fabricante surcoreano anuncia la llegada a carreteras y calles nacionales de la nueva generación del Kia Soul, tercera generación para el mundo y segunda para México, continuando con la innovación y diseño futurista. El Kia Soul fue introducido a México por primera vez en 2016, desde entonces, se ha colocado como uno de los autos más vendidos de la marca en México, gracias a su peculiar diseño sin dejar de lado las ventajas tecnológicas y comodidades, combinando con un su excelente espacio. Al exterior, el Kia Soul 2020, nos muestra su nueva cara con nuevos faros Full LED, también una nueva y alargada parrilla apodada “Nariz de tigre” ya característica de los autos del fabricante surcoreano. Tendremos unos rines de 16, 17 y 18 pulgadas, dependiendo de la versión elegida, pero todos ellos con un diseño muy deportivo. En el caso de la motorización tendremos dos opciones, el primero es el 1.6 litros MPI, que nos genera una potencia de 121 caballos en combinación de 112 lb-pie de torque, manejado mediante una transmisión manual o automática de 6 velocidades. La segunda opción es el motor 2.0 litros MPI, que sube su potencia a los 147 caballos y un torque de 133 lb-pie, manejado con una transmisión automática IVT de 8 velocidades; esta versión es la del ciclo Atkinson. Si de ahorro de combustible hablamos, les podemos comentar que en el caso del motor de 1.6 litros tendremos un rendimiento de 15.59 km/lt en ciudad, 19.3 en carretera y un consumo combinado de 17.06 km/lt para la versión manual; mientras que la versión automática nos brinda 14.12 km/lt en ciudad, 19.43 en carretera y un consumo combinado de 16.10 km/lt; en el caso del motor 2.0 litros, ahorra más, con 15.66 km/lt en ciudad, 20.3 km/lt en carretera y 17.46 km/lt en un manejo combinado. Al interior tendremos los nuevos avances en tecnología de la nueva generación de autos KIA, con una pantalla touch de 7 pulgadas, sensores de reversa, cámara de visión trasera con guías, llave inteligente, botón de encendido automático, clúster con pantalla de supervisión de 4.3 pulgadas, controles de audio al volante y otros detalles más.
En el caso de la versión EX Pack, se le suma un Head-up display para mayor seguridad y confianza. La seguridad es completa y en todas sus versiones tendremos 6 bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESC), gestión de estabilidad del vehículo (VSM), frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos ABS, sistema de arranque en pendientes (HAC) y sistema de monitoreo de presión de llantas. Precios y versiones. Kia Soul 2020 LX MT – $280,900. Kia Soul 2020 LX AT – $300,900. Kia Soul 2020 EX IVT – $345,900. Kia Soul 2020 EX Pack IVT – $402,900.
22
GOURMET
Hotel Brick Resurge en la colonia Roma con una apuesta que sorprende. El hotel Brick abre de nuevo en la colonia Roma con más solidez que nunca y con un equipo que apuesta tanto por la tecnología y vanguardia como por la calidez de las materias primas y aires de tradición mexicana por otro. Pero es en la gastronomía donde aplican su apuesta máxima, dándole las riendas de la misma al joven Armando Acosta, que formado en Ambrosía y tras su paso por lugares de culto como Mugaritz o el Celler de Can Roca, se inclina por una cocina de producto (no podía ser de otra manera), muy actual en cuanto a combinaciones y perfecta en puntos de cocción. Así, se han hecho famosos en la carta platillos como el crudo de kampachi con salsa macha de nuez pecana y de la India, la lechuga al grill con aderezo de pistache y Grana Padano, el soberbio tartar de res con salsa de ceniza y yema curada, los cappelletti rellenos de requesón, salsa roja y queso de Chiapas o el rib eye madurado por 30 días al que pueden añadir trufa negra en temporada. La responsable de repostería, Andrea Vaquero, es otra agradable sorpresa, al recrear una pastelería sutil, de texturas envolventes y una combinación inteligente de sabores con la acidez como protagonista. Jacqueline M Benítez, quien dirige el concepto global del Hotel Brick, explica el concepto global y la coherencia en todas sus formas. Todo el complejo enfoca sus vistas a la calle Orizaba con una combinación de nouvelle design y toques mexicanos. Las grandes cristaleras del restaurante principal, Cerrajería y sus diferentes terrazas nos trasladan a un oasis de desahogo en plena ciudad y el Speakeasy Embury dota al espacio de ese aire de Soho neoyorquino que tanto gusta a México. La mixología de Eliana Martínez Bello, la dirección F&B de Astrid Utrera y una bodega cuidada y seleccionada por la maestra sommelier Sandra Fernández completan esta oferta única en la ciudad. Van a repetir seguro. Brick Hotel Orizaba 95. Roma Norte. CDMX www.brickhotel.com.mx @brick_hotel POR: MARÍA FORCADA
24 MENTE Y ALMA
Transfórmate y vuélvete una mejor versión. Si queremos transformar nuestra vida tenemos que empezar a fluir con el cambio de conciencia del planeta y con lo que la ciencia nos está diciendo Hoy. Casi todo lo que nos han dicho, toda la información que nos han dado las tres fuentes principales de conocimiento y que nos han condicionado como humanidad: familia, escuela y sociedad, está de cabeza, es erróneo, ya no funciona. Si fuera verdad seríamos más felices y nos sentiríamos libres. La hipótesis que nos han enseñado es obsoleta y falsa. Hoy la ciencia occidental está descubriendo algo que la ciencia oriental ya sabía desde “la noche de los tiempos”; desde el Egipto de antes de las arenas. Lo que hemos aprendido nos ha dicho que: - Estamos separados de nosotros mismos, que no tenemos poder sobre nuestros cuerpos, que éste enferma. - Estamos separados los unos de los otros. - Que la civilización es lineal, solamente ha sucedido una sola vez y que hoy estamos en la cima.
Estos son los nuevos descubrimientos científicos, por lo tanto es indispensable cambiar la forma en que te piensas tú a ti mismo y como ves al mundo entero.
- Que la competición violenta es la forma de resolver nuestros problemas.
Si tenemos la sabiduría para poder empezar a verlo, y a experimentarlo en nuestra piel, la vida se transformará en cooperación, en plenitud y realización, en otra forma de vivir, con una mayor calidad.
- Que la Naturaleza se rige bajo la ley del más fuerte. Los científicos de hoy están diciendo que todo esto es mentira. Todo esto es falso.
Comprendamos que lo que le hacemos al otro nos lo estamos haciendo a nosotros mismos. Comprende que no estás separado de nadie ni de nada, ¡mucho menos de ti!
Pero desde esas falsas hipótesis hemos estado viviendo, y estamos viviendo las consecuencias de creer esa información, y por eso la humanidad está como está.
Ya no preguntes ¿qué es lo que me ofrece el mundo? Ahora la reflexiona: ¿qué puedo dar, qué puedo compartir? ¿Cómo puedo contribuir a crear un mundo mejor, una vida mejor?
La Nueva Ciencia nos muestra que: - Estamos profundamente conectados con nuestros cuerpos. Que estos enferman cuando no sabemos procesar nuestras emociones. - Que estamos en conexión profunda unos con otros y con la tierra.
Transformar el pensamiento de carencia donde has estado acostumbrado a obtener algo, hacia a una gran y excelsa abundancia donde ahora estás ofreciendo, lo máximo que puede ofrecer un ser humano: sus talentos, su vocación, su pasión, su propio ser. ¡Si hay otra forma de vivir!
- Que vivimos en un mundo de cooperación. - Que la civilización es cíclica y podemos aprender aplicar ahora lo que nuestros antepasados aprendieron sobre honrar y mantener a las familias unidas. - La ciencia de hoy nos muestra que la naturaleza trabaja bajo la ley de la “cooperación y ayuda mutua”. La lucha competitiva ocurre bajo condiciones y circunstancias especiales.
Consuelo Ramírez Piedrabuena
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana & Psicoterapeuta. consulta mi blog: http://wwwcrpiedrabuena8m.wordpress.com Mail: crpiedrabuena@hotmail.com Consultas personales y a distancia vía Skype & Facetime Pagos por PayPal. Sígueme en Facebook: @crpiedrabuena / @numalquimialma @educadoresdelaconciencia
26
CULTURA
Inauguran en Viena un viaje al corazón del último gran imperio mesoamericano: Aztecas. Viena, Austria.- La magna exposición Aztecas invita a realizar un viaje en espiral, siguiendo la peregrinación de un pueblo que sería el último gran imperio de Mesoamérica, supremacía que terminó hace 500 años con la caída de México-Tenochtitlan. Esta tarde, la muestra —integrada por más de 200 obras de esta antigua civilización¬—, fue inaugurada en el Museo Etnográfico (Weltmuseum) de esta ciudad, donde permanecerá durante seis meses.
En entrevista, el coordinador nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE) del INAH, Juan Manuel Garibay Barrera, destacó que los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján y Raúl Barrera Rodríguez, quienes en las últimas cuatro décadas se han dado a la tarea de “resucitar” los vestigios del antiguo Recinto Sagrado de México-Tenochtitlan, fungieron como asesores científicos de la magna exhibición.
La directora general de la Asociación de Museos KHM (Kunsthistorischen Museum), Sabine Haag, y el titular del Museo Etnográfico de Viena, Christian Schicklgruber, dieron la bienvenida a esta segunda parada de Aztecas en su periplo europeo. Acto seguido, el Ministro Federal de Asuntos Europeos e Internacionales de la República de Austria, Alexander Schallenberg, y el embajador de México en Austria, Luis Javier Campuzano Piña, ofrecieron un breve discurso en el que refrendaron los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
“Este proyecto museográfico presenta piezas de carácter selecto e ilustrativo —algunas inéditas para el público europeo— dentro de su contexto, ayudando así a comprender su significado y su función cultural originales. La selección se presenta en un discurso que va del ambiente de la Cuenca de México, a donde llegaron los aztecas tras años de peregrinación desde un lugar llamado Aztlán; y poco a poco se va ciñendo hasta adentrarse en su centro ceremonial.
El diplomático mexicano manifestó que con esta primera exposición, se espera inaugurar “una nueva etapa de colaboración que permita el mayor intercambio de piezas arqueológicas y de obras de arte que están actualmente bajo la custodia de nuestros museos”, la cual calificó como “una prueba de la fortaleza del espíritu humano que sabe sobreponerse ante la adversidad”. Hizo hincapié en que la antigua civilización azteca aún guarda enigmas, entre ellos, su origen y el cómo lograron transformarse en tan poco tiempo, de un pueblo errante, en uno con avanzados conocimientos en arquitectura, matemáticas, astronomía y otras ciencias. Sobre México-Tenochtitlan, la ciudad que fundarían en 1325 en el ombligo de un lago, el embajador Luis Javier Campuzano Piña abundó que los historiadores han estimado que su población pudo alcanzar los 230 mil habitantes, “lo que podría haber superado a Constantinopla y a París que, en ese entonces, tenía 185 mil”. Aztecas mantiene la propuesta de su presentación anterior en el Museo Linden, en Sttutgart, Alemania. Asimismo cuenta con un importante préstamo de obra por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Tenemos más de 25 obras provenientes de los acervos del Museo Nacional de Antropología, y casi 100 pertenecientes a las colecciones del Museo del Templo Mayor que, aunadas a las que resguardan los recintos europeos, integran una narrativa alrededor de la cosmogonía y la vida cotidiana de esta civilización, la cual tenía como dioses tutelares a Tláloc y Huitzilopochtli, representados en la pirámide doble del Templo Mayor”, expresó el funcionario mexicano.
7
CULTURA 27 Retomando lo referido por la curadora Doris Kurella, Garibay Barrera apuntó que la exposición no soslaya aspectos polémicos —desde la visión actual¬— como el sacrificio humano entre los aztecas, y lo inserta en su concepción cíclica de la vida, donde la muerte entrañaba el renacimiento. A su vez, descubrimientos arqueológicos recientes como el del Huey Tzompantli o Muro de Cráneos, permiten aterrizar los testimonios (a veces inexactos) que asentaron los cronistas españoles. “Aztecas desmitifica y quita un velo sobre la identidad guerrera y la actividad sacrificial de esta cultura, la cual a través de los ritos nutría al cosmos. Esta idea que tenían del universo, compuesto de rumbos y planos, donde además residían una serie de divinidades —muchas de ellas de carácter dual—, era sumamente profundo. Esta muestra es un atisbo a esa complejidad que, incluso, los aztecas dejaban patente en sus cajas de ofrenda, superponiendo elementos variopintos: animales acuáticos y terrestres, minerales y materia orgánica”, puntualizó. De esta manera, la exhibición empieza por introducir al público en las fuentes arqueológicas y documentales; para luego tratar los mitos de creación y el calendario ritual, mediante apoyos tecnológicos como una proyección especial sobre una copia en 3D de la Piedra del Sol. La tercera y cuarta sección versan sobre los fundamentos económicos del imperio azteca, al igual que a la sociedad; así como al sistema de guerra, de conquista y de tributo. Mientras, el quinto apartado presenta la capital del imperio: México-Tenochtitlan, tanto su arquitectura, como piezas usadas por la élite en el ámbito palaciego.
Por último, Aztecas introduce al visitante en el Recinto Sagrado, compuesto por una serie de edificios dedicados a sus deidades. Dicha sala representa el punto culminante de la muestra, con excelentes piezas relacionadas a las ofrendas, al sacrificio y a la temática de vida y muerte, la mayoría procedentes de excavaciones efectuadas por el Proyecto Templo Mayor y el Programa de Arqueología Urbana, ambas iniciativas del INAH. Destacan máscaras-cráneo, esculturas en barro de gran formato como la que representa al dios de la muerte, Mictlantecuhtli; finas láminas de oro que simbolizan a la divinidad lunar, Coyolxauhqui; caracoles cortados y esgrafiados, cuchillos bifaciales de gran tamaño, copas policromadas, una escultura de atado de años y un cofre de piedra para ofrenda (tepetlacalli), entre otros inestimables objetos. La exposición, cuya estancia en Europa concluirá en el Museo Volkenkunde, en Leiden, Holanda, a finales de 2021, cierra con un audiovisual que muestra diferentes aspectos de la herencia actual de la civilización mexica. Asimismo, se acompañada de un catálogo en coedición con el INAH, integrado por artículos de expertos mexicanos y extranjeros, que aportan a un mejor entendimiento de esta cultura e integran nuevos hallazgos de la arqueología. POR: ROBERTO ARAUJO. Imágenes: Roberto Araujo.
28
ESPACIO FEMENINO
19 De Octubre, Todas contra el Cáncer de Mama. ¡ Si Se Puede ! Al igual que cualquier otro tipo de enfermedad, aumentar la concienciación del público en general sobre el problema del cáncer de mama y los mecanismos para controlar, así como abogar por políticas y programas adecuados, son estrategias clave para poder establecer un sistema preventivo de esta enfermedad dentro de la población. Sin embargo, muchos países de ingresos bajos y medianos se enfrentan ahora a una doble carga de cáncer de mama y cuello uterino que representan las principales causas de muerte por cáncer en mujeres mayores de 30 años. Estos países deben aplicar estrategias combinadas que aborden ambos problemas de salud pública de manera eficaz y eficiente. He aquí la importancia de establecer ambientes y conductas que favorezcan la detección del cáncer de mama a través de exámenes que identifiquen los signos de esta enfermedad en todas las mujeres, incluso si no tienen síntomas. Es necesario siempre recordar que los cánceres en estado temprano son más fáciles de tratar que los diagnósticos sorpresivos, dando así una probabilidad de supervivencia mayor. Pero entonces ¿A través de qué herramientas es posible garantizar dicha evaluación?
Por esto, es tan importante hoy en día tomar este tipo de evaluaciones de manera preventiva, y garantizar el desarrollo de un modelo de salud que no genere resultados en pacientes ya diagnosticadas, sino también en aquellas mujeres con alto riesgo de padecimiento que, por algún motivo, ignoran la medida que más salva la vida de las mujeres alrededor del mundo. Cómo poder detectar el cáncer de mama? La mujer debe conocer sus mamas, realizándose exploraciones periódicas de las mismas. Ante cualquiera de los siguientes síntomas debe consultar a su médico de familia: • • • •
Un bulto o zona engrosada Un cambio en el tamaño o la forma. Cambios en la piel, aparición de eczemas. Hundimiento del pezón.
Vivir un proceso de cáncer supone un desafío, tanto para las mujeres como para sus familias. Es importante hablar y exteriorizar sus sentimientos. Hablar con alguien que haya pasado por lo mismo que usted le va a resultar de gran ayuda. Muchas organizaciones tienen líneas de ayuda y foros en línea. No dejes tu salud de lado y ayúdanos a ayudarte.
Día Mundial Contra el Cáncer de Mama: Un momento para recordar la importancia de la mamografía. La mamografía es un tipo especial de evaluación de rayos X en dosis bajas que se utiliza para crear imágenes detalladas de la mama. La mamografía es actualmente el mejor disponible para detectar el cáncer de mama en una etapa temprana, momento cuando el tratamiento es más eficaz. La mamografía puede demostrar microcalcificaciones; que a menudo, revelan lesiones antes de que puedan ser palpables mediante un examen clínico tradicional de la mama y, en promedio, 1-2 años antes de ser encontrados por autoexamen mamario. Razón por la cual hoy en día se estima que cada año se realizan alrededor de unos 48 millones de mamografías tan solo en los Estados Unidos. Nunca olvidemos, que asistir a la mamografía de prevención tiene el beneficio de reducir la mortalidad por esta enfermedad en un 40% en mujeres de riesgo promedio de 40 a 74 años de edad. POR: KAREN SILVA