LA CALIDAD EDUCATIVA A TRAVES DE LAS TIC

Page 1

MANUEL SANTIAGO RODRÍGUEZ MORA 1081220024 – 09

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BOGOTÁ – COLOMBIA 2013


EFECTIVIDAD EN EL APRENDIZAJE SE LOGRA A TRAVÉS DEL USO DE MATERIALES Y EQUIPOS QUE PERMITAN INTERACCIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES CON LA TECNOLOGÍA EN UN NIVEL ALTO.

SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE CONCIBIENDO A LOS ESTUDIANTES COMO CONSUMIDORES QUE A PARTIR DE SUS NECESIDADES, LOS PROVEEDORES DEBEN SATISFACER LAS DEMANDAS CON NUEVOS PRODUCTOS AL SERVICIO DEL CLIENTE

DIMENSIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

SATISFACCIÓN DEL DOCENTE EL CUAL SE SIENTE APOYADO Y COMPLEMENTASDO CON MATERIAL DE CALIDAD QUE PERMITIRA FACILITAR LA FUNCIÓN DE ENSEÑAR Y LA APROPAICIÓN DE SABERES POR PARTE DE LOS NIÑOS Y JOVENES

COSTO Y BENEFICIO

ACCESO A LA INFORMACIÓN

LA IMPORTANCIA DE ACCEDER Y POSEER LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA ESTA EN BUSCA DE MODERNIZAR EL CAMPO FORMATIVO.

LA GRAN VARIEDAD DE INTERESES PERMITE QUE LA INFORMACIÓN OFRECIDA ESTE AL ALCANCE DE TODOS Y MOSTRADA DE LA FORMA MAS APROPIADA SATISFACIENDO LAS NECESIDADES


MOTIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

fundamentado en

ESFERAS ARGUMENTADAS

en el campo de la

EDUCACIÓN

SOCIEDAD Y CULTURA

son necesarios porque COLABORA EN CONTRIBUYE EN TRABAJOS APORTA NUEVAS FORMAS FACILITANDO LA ENSENAÑZA

TECNOLOGÍA son necesarias porque

son necesarias porque LA EDUCACIÓN SE HALLA EN UNA SOCIEDAD INFORMACIONAL DA APERTURA A LA INTERACCIÓN EN LA RED

EL MAESTRO SE CONVIENRTE EN MOTIVADOR Y ASESOR DE LOS NIÑOS

OPTIMIZA Y RENTABILIZA LAS ACTIVIDADES HUMANAS.

EL NIÑO SE CONCIBE COMO AUTONOMO EN SU FORMACIÓN

APERTURA PARA ACCEDER A LA EDUCACIÓN EN LINEA

DA ACCESO A LA TECNOLOGIA Y A LA INFORMACIÓN

DA LIBERTAD DE MANEJO Y USO

CONSTRASTA LA EFICACIA DE LA EDUCACIÓN CON EL USO DE LAS TIC COLABORACIÓN E INNOVACIÓN EN TRABAJOS


CARACTERISTICAS DE LAS TIC Dinamismo

Formalista

La información se encuentran en constante transformaciones acorde con el espacio temporal en el que se presente.

Distingue el uso de un sistema complejo que distingue emociones y pensamientos que la maquina puede procesar y dar respuesta

Interactividad Las personas se ven recíprocamente relacionadas con la tecnología y la información

Multimedia

Hipermedia

Facilita una variedad de programas que permite acceder sin problemas a la información

El aprendizaje se vuelve vital ya que lo que se presente puede ser significativo o superficial para los jóvenes.


LAS INTERACCIONES Tecnológica 

Se da cuando dos objetos se relacionan.

La armonía nace de un intercambio entre un sujeto y un objeto.

Vale resaltar su diferencia con la interactividad ( relaciones tecnológicas de un sistema).

Instruccional 

Se entiende por la interacción que un individuo y/o grupo tiene con otros similares

Esta netamente ligada a compartir e intercambiar información a partir de unas competencias comunicativas.

En la educación, se resalta la comunicación como un indicador de hábitos y de participación en la integración de miembros de la sociedad.


FOROS VIRTUALES

Es un medio comunicativo que permite el desarrollo de habilidades y destrezas en el campo profesional.  Su propósito va encaminado a la construcción de un conocimiento compartido.  Ante los debates y desacuerdos generados por las diferencias de percepción de los participantes, se requiere de un tutor o moderador. 


DISCUSIONES EDUCATIVAS VIRTUALES Es una actividad que se realiza con un cierto numero de participantes y liderado por un moderador (docente), que busca debatir y persuadir a sus compañeros frente algún tema. La calidad de estas discusiones ronda en ciertos aspectos:

Antes de toda discusión el docente debe realizar un diseño encargando ciertas funciones para cada miembro que recoge acuerdos y compromisos entre ellos: Donde se delega quienes y cómo proponen y desarrollan el tema, quien maneja el tiempo, los debates, entre otras.

La organización debe estar sujeta a una hora fija, incluye un esquema que facilite la participación de los estudiantes y que a su vez de espacio para profundizar y poder citar con argumentos solidos.

El docente será responsable del éxito o fracaso de la actividad debido a que su rol es complejo y debe actuar como moderador, tutor, sintetizador, etc.


EL CONSTRUCTIVISMO DE LA MANO CON LAS TIC 

Desde los planteamientos de Vygotsky y Piaget se busca que la actividad educativa sea un proceso de intercambio de saberes y que a partir de medios lingüísticos, se puedan expresar las ideas y sus aportes enriqueciendo el capital cultural de cada niño y que lo que se enseña pueda ser significativo.

La implementación de las TIC en un la educación, debe buscar los medios para apoyarse y verse más agradable al publico que comenzaran valorando temas que puedan ser o no atendidos.

Se espera que las TIC garanticen y optimicen la realización de trabajos y de investigación.

CONTENIDO

ALUMNO

PROFESOR

TRIANGULO INTERACTIVO


LA INTERACTIVIDAD 

Tecnológica: Se da cuando alguna herramienta u objeto que esta a la vanguardia del progreso, puede influir de forma positiva o negativa en el entorno y en el contexto en el que e halla

Pedagógica: Nace de una guía sistematizada en cómo lo que se enseña tiene sus consecuencias en el futuro, sean buenas o malas, esta condicionada para transformar el entorno en el que vive.

La relación entre ambas interactividades radica en que cada una necesita mejorar y generar nuevas herramientas para las madres. Que luchan por una causa. La complejidad y los paralelos se harán ver cuando la tecnología no se adapte o modifique con la tradición social de interactividad.


INTERACTIVIDAD POTENCIAL Y REAL EN LO TECNOLÓGICO  

La accesibilidad, fiabilidad y facilidad de uso de las herramientas TIC presentes en el entorno.

Las herramientas de apoyo al diseño o realización de actividades de enseñanzaaprendizaje disponibles en el entorno

Las herramientas para el trabajo colaborativo disponibles en el entorno

El uso efectivo realizado por el profesor y alumnos de las herramientas de presentación, búsqueda y acceso a la información disponible en el entorno y de los materiales utilizados para la presentación de la información, si es el caso. El uso efectivo realizado por el profesor y alumnos de las herramientas de apoyo al diseño o realización de actividades de enseñanza-aprendizaje disponibles en el entorno. El uso efectivo realizado por profesor y alumnos de las herramientas de seguimiento y evaluación disponibles

.

en el entorno

INTERACTIVIDAD POTENCIAL Y REAL EN LO PEDAGÓGICO 

Las características de los materiales en que se apoya la presentación de los contenidos.

Las actividades de enseñanza y aprendizaje previstas en el diseño instruccional: tipología, secuencia e interrelación, organización social, tipos de tareas, papel del profesor y los alumnos.

Las actividades de evaluación previstas en el diseño instruccional propuesto: funciones, tipos de tareas, organización social, papel del profesor y los alumnos.

Las actividades de enseñanza y aprendizaje efectivamente desarrolladas por profesor y alumnos a lo lago de la secuencia didáctica.


La tecnología es el resultado de todas las acciones y todas las necesidades que el hombre se ja puesto y por ello día a día las demandas poblacionales de equipos, programas y un sinfín de aparatos y sistemas operativos da entender la necesidad de mejorar, proyectar y enfocar en todos los campos de la ciencia y el conocimiento el progreso y la actualidad. Algunos países cuentan con lo mejor y de primera mano pero hay países que presentan precariedad y el atraso con aquellos países es vital si estamos hablando de mejoramiento en áreas como la educación. Para países como Colombia que con el pasar de los días se ha ido acoplando y adentrándose al mundo de la información y la tecnología. No se debe olvidar ciertas tradiciones que deben ser complementadas mas no reemplazadas en la labor educativa. No sobra recordar que la tecnología ha sido beneficiosa para la humanidad, el problema nace del uso y el destino que queremos darle a lo que el mismo hombre crea y uso para su provecho.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.