Siguenos en: CONSEJOS PARA TOMAR EL SOL ADECUADAMENTE www.facebook.com/SolVeranoCantabrico
CUIDA LAS PLAYAS DIETAS PARA EL VERANO
SOL
twiter.com/SolVerano1
2014
UN RECORRIDO POR LA PLAYAS DE BIZKAIA PLENCIA - GORLIZ - SOPELANA - GETXO
UN RECORRIDO POR LAS PLAYAS DE BIZKAIA
En los 150 kilómetros de litoral que separan Ondarroa de Muskiz tenemos una variedad de municipios costeros , villas marineras y 28 playas. Partiendo en la desembocadura del Nervión nos encontramos el Puente Colgante de Portugalete, al otro lado tenemos a Getxo donde coexisten mansiones y palacios,y muy cerca esta el viejo puerto pesquero de Algorta. Continuando el recorrido de la costa llegamos hasta los municipios de Sopela y Gorliz, ambos con playas y espacios naturales. Después de visitar Armintza y Bakio, camino de Bermeo, vemos un increíble paisaje natural: San Juan de Gaztelugatxe, pegado al cabo de Matxitxako. En Bermeo podemos parar en el Museo del Pescador. El lugar más representativo es la Isla de Izaro. Siguiendo nuestro trayecto por la costa, llegamos a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, para acabar en Mundaka, conocida por su afición al surf. Aquí resaltaremos la playa de Sukarrieta, de arena fina que da entrada a la playa de Laga. Todas las playas bizkainas tienen su propia singuralidad y ninguna se parece a las otras, unas para ir en familia, por sus tranquilas aguas como Plentzia, y Gorliz , y otras perfectas para la practica del surf por sus aguas mas bravas como Sopela.
La costa bizkaina nos ofrece espectaculares paisajes de los que merece la pena disfrutar.
EN BILBAO Y LAREDO
EMBÁRCATE CON NOSOTROS ESCUELA:
PNB (Patrón Navegación Básica) PER (Patrón Embarcaciones Recreo) Patrón de Yate Capitán de Yate
SERVICIOS:
Subidas por la ría Salidas turísticas Despedidas de solter@ y todo tipo de eventos para empresas y particulares Charter personalizado
www.nauticaballestrinque.com info@nauticaballestrinque.com 94 407 92 62 / 627 110 971
CONSEJOS PARA TOMAR EL SOL ADECUADAMENTE El sol es beneficioso para la vida , por la vitamina D que nos proporciona y enriquece nuestros huesos, pero debemos tener cuidado a la hora de exponernos a él y hacerlo sin riesgos y para ello hay que seguir una serie de pautas para evitar daños en nuestro cuerpo, como pueden ser las quemaduras, las machas en la piel ,o un envejecimiento de la misma si no usamos algún protector lo que puede degenerar en un caso de cáncer de piel.
Recuerda ingerir abundante líquido durante la exposición
1. Intentar no exponerse a las horas centrales, como el mediodía 2. Usar protectores solares con un nivel alto de protección. 3. Aplicarlo 30 minutos antes de tomar el sol y luego cada 2 horas. 4. La ropa clara atrae menos el sol. Importante el uso de sombreros y gafas de sol. 5. Darse un baño al finalizar la jornada y aplicarse crema hidratante. 6. Protegerse los labios con barras de labios. 7. Lo más importante es ingerir mucho líquido. Prestar especial cuidado a lo niños. Los bebés no pueden ser expuestos a la luz solar y deben estar cubiertos con ropa y sombrero. También es muy importante proteger los ojos de los niños con gafas de sol, debido a que son más susceptibles a la luz solar.
S O LV E R A N O 2014 -
4
Lo mejor del verano caluroso es un relajante día de playa. Para mantener las playas agradables, es muy importante que las mantengamos limpias. Todos los que vamos a la playa, tenemos que preocuparnos de cuidarlas. Para ello debemos seguir unos sencillos pasos que no suponen ningún esfuerzo.
CUIDA LAS PLAYAS
Si tiramos residuos a la playa afectamos a la flora y fauna de ese entorno. Si nuestras mascotas van con nosotros, debemos recoger sus necesidades en una bolsa de plástico que luego tiraremos a la basura. Así la playa será un lugar limpio para todos. Nunca dejes la basura en el suelo. Si no encontramos ninguna papelera cerca, la deberemos guardar hasta que lleguemos a casa.
- La comida que se lleva se debe guardar en envases reutilizables. - Las botellas intenta que no sean de vidrio, si se rompen no desaparece con facilidad del mar o la arena. - Son mejores los protectores solares ecológicos. - No debemos usar jabones o champús en la ducha porque van directamente al mar.
Además de estas recomendaciones, con otros pequeños gestos contribuiremos a proteger la playa:
Con estos pequeños consejos seguro que conseguimos hacer más confortable nuestra visita a las playas.
Masajes Limpiezas de Cutis Manicuras y Pedicuras Depilación Eléctrica y a la Cera Maquillajes Zubigane, 6
Sopelana
Tel. 946 764 836
pazorekan@yahoo.es
DIETAS PARA EL VERANO Debe haber una diferencia en cuanto a los alimentos que normalmente ingerimos en el invierno y lo que es mas aconsejable que comamos en el verano. La dieta debe contar en su mayoría de hortalizas crudas con la que hacer a diario ensaladas y frutas típicas de la época estival. Berenjenas, calabacines, lechugas, nabos, pepinos, pimiento verde, remolacha, tomate y zanahoria están ahora en su mejor momento, junto a acelgas, apio, puerro, rábano y escarola. Y que decir de las frutas, muy ricas en agua compensan transpiración corporal y en beta-caroteno, vitamina imprescindible para la salud de la piel, además de proporcionar un bello bronceado. El consumo de agua en el verano es lo primordial. Lo recomendado es ingerir de el orden de 2 litros y medio. Se debe beber a lo largo de todo
el día en pequeñas cantidades. Para ello tendremos que convertir a la botella en nuestra compañera y es aconsejable hacerlo poco a poco par que el cuerpo lo asimile. También es fundamental ingerir el agua que nos proporcionan alimentos como las frutas, verduras o cereales, que nos ayudaran a mantener un peso equilibrado. Ademas el consumo de agua, nos ayudara a combatir la deshidratación que se produce principalmente en la época estival. Todo esto esta muy bien, pero hay que tener especial cuidado con los niños, ya que ellos están mas activos y sudan mas, y pierden mucho mas líquidos que las personas adultas,y deben beber mas si cabe. Debemos tener en cuenta, que las bebidas que contienen muchos azúcares, y que habitualmente conocemos como refrescos, no son lo ideal, a la hora de beber líquido, sino que nos proporcionan mas sed y debemos optar, por zumos naturales, o té frío, pero sin azucar.
No te olvides nunca de tomar más agua en verano
S O LV E R A N O 2014 -
6
FIESTAS 2014 GETXO
SOPELANA
- EL CARMEN (Neguri Langile). 11 al 13 de julio. - SANTA ANA. Del 25 al 27 de julio. - PAELLAS. 25 de julio. - ALGORTA. 30 de julio al 2 de agosto. - ROMO. 6 al 10 de agosto. - PUERTO VIEJO. 12 al 17 de agosto.
- 16 JULIO. El Carmen, en Larrabasterra. - 20 JULIO. Santa Marina, en Sopelana.
PLENTZIA - San Cristobal en Gatzamine. 10 de julio. - El Carmen en el puerto. 16 de julio. - Madalenas (Fiestas patronales). 22 de julio. - Madalentxu (en Isuskiza). 23 de julio. - Fiestas de Saratxaga. 29 de julio. - San Ignazio. 31 de julio. - San Antolín. 2 de septiembre.
BARRIKA - JULIO. Campeonato Local de Surf. - AGOSTO. Carrera Ciclista.
BERANGO -P rimer domingo. Bacalao al pil-pil popular en Elexalde. Prueba de caballos, en el Probadero Municipal. - 26 de JULIO. Fiestas de Santa Ana. - 4 de AGOSTO. Fiestas de Santo Domingo, en Elexalde.
GORLIZ - 25 JULIO. Santiago, duran varios días. - 5 AGOSTO. Andra Mari de Agirre. Duran varios días en el barrio Andra Mari. - UREZARANTZA. Tercer fin de semana de agost.
LEMOIZ -1 6 JULIO. Nuestra Señora del Carmen, en Armintza. Procesión Marítima de El Carmen. Txapel Reggae en el puerto de Armintza, festival de Música Reggae. - 31 JULIO. Día del Bonito en Armintza. - AGOSTO. Carrera Ciclista de Veteranos. - 15 AGOSTO.Andra Mari, en Urizar.
URDULIZ - JUNIO Y JULIO. Concierto Coral. Semana del Euro, parque infantil, payasos. Festival de Cortometrajes, Concurso de carteles y camisetas de fiestas “Andra Mari”. Exposiciones (Talla en madera, Pintura, Bolillos…) Conferencias: grafología, etc. - Segundo sábado de Julio. Concurso de Rabú (La Campa). - 20 de JULIO. Santa Marina. Romería. Concurso de tortillas. Colonias de verano. - JULIO Y AGOSTO. Cine al aire libre. - AGOSTO. Biblioludoteka y otras actividades. - Tercer sábado de agosto. Feria Agrícola: concurso, exposición y venta de productos autóctonos.
BAKIO - 16 JULIO. Virgen del Carmen. - 15 AGOSTO. Día de la patrona de la parroquia. Pasacalles, Misa Mayor y diversos actos que concluirán con el alarde de danzas de Itxas-Alde y verbena en el barrio de Zubiaurralde. - 29 AGOSTO. San Juan Degollado. Animación de cuadrillas y fanfarrias, pasacalles de txistularis y cabezudos, trikitrixas, deporte rural, campeonatos de pelota y fuegos artificiales en la playa. Día de Eneperi, con su popular concurso de paella.
GETXO
Los cinco arenales del municipio de Getxo inician la nueva temporada en las mejores condiciones para su uso. Las Arenas, Ereaga, Arrigunada, Gorrondatxe-Azkorri y Barinatxe cuentan con todos los servicios necesarios. Duchas, baños, socorristas, chiringuitos, y puestos de helados. La playa de Las Arenas es una pequeña playa situada en el Abra de Bilbao, al lado del Muelle de Churruca, próxima a un club marítimo. Por el Paseo del Muelle de Las Arenas, podemos admirar el increíble Palacio de Lezama-Leguizamon, un tórrido y lujoso edificio. Desde aquí llegamos a la playa de Ereaga, entre el Puerto Viejo de Algorta y el Espigón de Arriluze. Esta playa es muy conocida por los torneos de fútbol que en ella se disputan. Continuamos con la Playa de Arrigunaga, ubicada bajo los acantilados de La Galea y en ella podemos realizar actividades como el skate. La cuarta playa de Getxo es la playa de Azkorri, la más limpia y alejada del casco urbano, rodeada de acantilados y dunas, pero bien equipada. Finalmente acabamos en la Playa nudista Salvaje/Barinatxe. Sin paseo marítimo, formada
Playa de Arrigunaga
S O LV E R A N O 2014 -
8
por arena dorada y oscura. En la parte alta de esta playa se puede practicar el parapente. De estas cinco playas, dos de ellas, Ereaga y Arrigunaga, han sido recompensadas con Bandera Azul, gracias al a la gestión del entorno natural y de sus arenales. Este distintivo hace referencia a la calidad de las aguas de baño, la limpieza la información y educación ambiental, la seguridad y los servicios. Son las únicas dos playas vascas galardonadas con este distintivo.
Playa de Arrigunaga
URIARTE ABOGADOS G. Uriarte & I. Moreno
Accidentes de tráfico Reclamaciones Defensa Civil y Penal Divorcios Laboral Administrativo Urbanismo Herencias Tel. 94 491 15 06
uriarteabogado@gmail.com
Local con
PUERTO DEPORTIVO GETXO
Tel. 661 522 548
Visítanos en
SOPELA
Sopela es un entorno natural increible por su belleza paisajista, sus acantilados, y la variedad de sus playas que lo hacen un destino turistico para los amantes del surf y deportes, como la escalada, el senderismo, mountain bike, o el parapente. Por su tranquilidad es ideal para las personas que deseen convinar deporte y ocio. Sus cuatro playas no hay ninguna duda que son su principal atractivo turistico la Salvaje o Barinatxe, Atxabiribil-Arriatera y la de Meñakoz, una pequeña cala a la que acude principalmente un publico joven.
Los geólogos que investigan la historia de la tierra han descubierto que hace aproximadamente 65 millones de años se produjo un fenómeno que ocasionó la extinción masiva de muchas especies. Ese cambio drástico, llamado límite k/t (cretácico-terciario), ha quedado escrito en las rocas de esa época, evidenciado por el rápido cambio de su contenido fósil y por las importantes anomalías geoquímicas encontradas. Esas rocas las podemos observar en el flysch de Sopela.
Las diferentes rutas de senderismo o de mountain-bike discurren por parajes como el de los montes que sirven de línea divisoria entre los municipios de Sopela y Berango. A través de estas sendas también discurre la emblemática ruta dolménica de Munarrikolanda. También cuenta con un patrimonio cultural y arquitectonico como la iglesia renacentista de San Pedro (Siglo XVI) y su torre barroca, la ermita románica de San Andrés, las esculturas al aire libre que hay en el casco urbano, como la dedicada a los surfistas. Sopela, junto con varios lugares de la costa vasca como Zumaia, Hendaia, Bidart,… es uno de los lugares donde es fácilmente observable el límite cretacico y terciario, o lo que se conoce como flysch.
Surf en Sopelana -
PUKAS Surf Eskola Peña Txuri
S O LV E R A N O 2014 -
10
Abierto de mayo a octubre Comida apta para celíacos Trato familiar Elaboración casera
Gatzarriñe, 56 - 48600 Sopelana Carretera de Larrasterra a Umbe
tel. 94 676 13 65
Gambrinus
Bocadillos Platos Sopelana combinados Hamburguesas Ensaladas Raciones 1 - 48600 Sopela aguirre na Iparr Sanwiches Tel. 94 676 40 80 Cervecería
Cursos Surf iento Iniciación y perfeccionam
Cursos de fin de semana (4 horas) Cursos de dia (2 horas) Cursos de semana (10 horas)
e A piaya l de p Campamentos Surf
Medio día (de 9:00 a 14:00) Medio día + comida (de 9:00 a 16:00) Día completo (de 9:00 a 18:00)
Precios especiales para grupos Abrimos todo el año
www.ptxsurfeskola.com
Surf Camp Alojamiento a pie de playa
Surf Camp iniciación y perfeccionamiento Surf Camp menores Surf Camp adultos
Tels. 675 591 266 - 600 300 244
SOPELANA
GORLIZ y PLENTZIA
Plentzia se encuentra a 25 kilometros de Bilbao, en la costa. La Villa de Plentzia se asienta sobre uno de los meandros que ha creado el curso fluvial. Por sus caracteristicas paisajisticas los barrios que forman el municipio se encuentran bastantes dispersos del Centro Urbano, como son Saratxao o Isuskiza. Fundada en 1299, esta villa aún conserva parte de su legado histórico. Su casco antiguo de origen medieval, combina la arquitectura popular marinera, con otras construcciones de tipo palaciego. En sus calles estrechas se puede encontrar la iglesia de Santa Maria Magdelena, con su impresionante Torre del siglo XVI, o el antiguo ayuntamiento donde se encuentra el Museo de Plazentia Butrón, con el obetivo de recuperar y mostrar la historia de la villa marinera de Plentzia.
samar
FOTO • VIDEO • IMAGEN DIGITAL
digital@fotosamar.es www.fotosamar.es
No hay que olvidarse del principal atractivo de la villa, su playa de aguas tranquilas en la que se practican diversos deportes acuáticos como el piragüismo, el buceo o el windsurf. Gorliz . Que duda cabe que uno de los principales atractivos de Gorliz es su playa, por su gran arenal y la tranquilidad de las aguas, protegidas por la Bahia de Gorliz, que la hacen ideal para practicar la natación o el buceo, o una ámplia variedad de deportes naúticos, así como el piragüismo, las motos acuáticas, el bodyboard y la pesca submarina. Por el paseo marítimo podemos apreciar la variedad paisajística, del municipio con una mezcla de monte y playa, y descubrir los acantilados, forzados por la fuerza del mar. También encontraremos el Hospital de Gorliz, o
¡¡¡ Ú
ltim a Te e n Foto cnolog Mej ores ía y Ase los sore s...¡ ¡¡
BILBAO - Dr. Achucarro, 2 - tel. 944 163 110 BARAKALDO - Avda. Libertad, 33 - Tel. 944 375 820
antiguo sanatorio, obra de Mario Camiña (19101914) uno de los edificios más singulares del municipio. Se construyó para atajar los males de la desnutrición infantil vizcaína de principios de siglo mediante tratamientos pioneros, como la hidroterapia y helioterapia.
Playa de Gorliz
Se protectó como un conjunto de edificios, dotados de ámplias galerías y solanas, que potenciaban un mayor contacto de los enfermos con el exterior, recibiendo durante todo el día la luz del sol. Cabe destacar como atractativo turistico El Faro de Gorliz, con unas vistas impresionantes vistas , enclavado en un espacio natural rodeado de bosquetes de encinar cantábrico, desde donde se divisa la isla de Billano, zona de cría de diversas aves marinas.
BAR Fines de semana y festivos
Plentziako Hondartza
Cocina abierta ininterrumpidamente de 10:00 a 23:30 horas Especialidades Talos de Txistorra, Morcilla o Bacon a 2,20 € Ámplia carta de ensaladas, cazuelitas, etc. Plentziako Portua
Areatza Kalea, 50 - Tel. 94 677 71 93
PASATIEMPOS
SOLUCIONES
SOLVERANO 2014 contactopublicidadrevista@gmail.com Diseño y maquetación: Innovamk Imprime: Estudios Gráficos Europeos, s.a.
Musculación, Spinning, Gimnasia Mantenimiento, Pilates, Zumba, MMA, Fisioterapia, Osteopatía, Masaje Thailandes
Langileria, 192 - Lamiako-Leioa - Tel. 946 024 404
www.museomaritimobilbao.org - tel. 94 608 55 00
casa garras Cocina Tradicional con un Toque de Autor Platos con productos de temporada Gran selección de los mejores vinos del mercado Nuestro mejor saber desde hace más de 40 años Barrio Concha, 6 | Tel.
94 680 62 80 | Karrantza Harana / Valle de Carranza (Vizcaya) www.casagarras.com