Guion de visita guiada

Page 1

Como lograr una experiencia significativa en el Museo: Consideraciones para realizar un guion de visita guiada Patricia torres Aguilar Ugarte Las cedulas cargadas de información, los complejos textos explicativos y la falta de actividades integradoras son las principales causas de que no se lleven a cabo con efectividad ni se logren disfrutar plenamente las visitas a los museos. Es por esto que los educadores de los museos tienen la tarea de crear metodologías contemporáneas que despierten el interés de quienes los visitan. Es por esto que son necesarios los antecedentes, algo que enganche al público al momento de la primera impresión y que lo inviten a descubrir una interminable gama de significados. Desde el punto de vista de los museos las visitas por parte de los servicios de educación deben de reflejar la relación entre la concepción museológica y la pedagogía de la escuela, pero debida a que esto no sucede los educadores se ven obligados a traducir la información científica al público en cada visita. En los museos de México se encuentran predominantes dos modelos, el primero, el mecanicista-conductista basado en una concepción positivista, científica, que aún se conserva en los museos de antropología, historia y arqueología. Modelo en el que se observa la visitante pasivo y considerando que la esencia del conocimiento está en el objeto. El segundo método, el activista-idealista, destaca que es el sujeto el creador de la realidad, quien es individualista y considera que la esencia del conocimiento está en el sujeto por lo que el objeto de conocimiento es resultado de la actividad del propio individuo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.