MUSEOS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA: APRENDIZAJE DE PATRIMONIO Y ARQUEOLOGÍA EN TERRITORIO MENOSCA José Miguel Correa Gorospe y Alex Ibáñez Etxeberria
En esta publicación que aparece dentro de la Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (REICE) en el año 2005, se habla sobre la vinculación de nuevas tecnologías con la educación y el mundo museístico y del patrimonio como herramienta dinamizadora, innovadora y facilitadora dándose no en un lugar concreto sino en todo el territorio. El texto está dividido en tres apartados: el primero es una introducción general acerca del valor del uso de las nuevas tecnologías y su vinculación con los museos; el segundo se centra más en el museo y su vinculación con el territorio y el tercero y último de los apartados destaca el valor pedagógico de la vinculación de museos y nuevas tecnologías para el aprendizaje. Los museos, como todo han ido evolucionando y adaptándose de mejor o menor manera al uso y vinculación con las nuevas tecnologías debido a las diversas y amplias posibilidades que ofertan. Así pues la propuesta de los museos en implantarse de alguna manera en la red y su uso conjunto con las m-learnings (tecnologías que usan computadoras móviles para el aprendizaje) y tecnologías que aportan diferentes valores dan nuevos valores muy propicios para el aprendizaje y uso desde el punto de vista