Revista Mapping 8:2012

Page 1

Marzo-Abril


Visión: Una empresa en constante evolución, y convertirnos en el proveedor de soluciones geotecnológicas reconocido por su compromiso con nuestros clientes. Misión: Ser un aliado de negocios para nuestros clientes, a través de soluciones Geotecnológicas orientada a proveer productos y servicios para mejorar las actividades de nuestros clientes. Somos una empresa de consultoría y servicios orientada a la comercialización de soluciones de valor agregado basados en Geotecnología, Internet y Sistemas de Información. La razón de ser de E-Geo Consulting S.A. nace de las amplias opurtunidades que vemos en la región en materia del uso de información georreferenciada como valor agregado asociado a servicios, sistemas informáticos y hardware que cubren un amplio espectro de actividades comerciales y de gestión pública. El grupo humano que compone E-Geo Consulting reúne experiencia y habilidades en materia de gestión de software, servicios y hardware de sistemas de información geográfica (SIG), administración de proyectos, comercialización y ventas. Procuramos complementar productos y servicios innovadores ofrecidos por firmas establecidas en el ámbito de, entre otras, las comunicaciones celulares, seguridad, logística, turismo, construcción (vial y de vivienda) y transporte, etc., agregando valor en un mercado en el que la información se integra a los diferentes niveles de toma de decisiones. Edificio Century Tower Piso 4. Oficina 401 Panamá, República de Panamá 507-3605816

info@e-geoconsulting.com www.e-geoconsulting.com

Marzo-Abril


Comité Científico Director D. José Ignacio Nadal Cabrero Coordinadora Editorial Lic. Eligia M. Díaz Herrera Gestión Editorial y Traducción Lic. Jemmi González

Diseño y Diagramación: Andrea Morales Impreso por: Revista Mapping S.L.

Revista Mapping Centroamérica y El Caribe E-Geo Consulting S.A Edificio Century Tower Piso 4. Oficina 401 Panamá, República de Panamá 507-3605816 info@mappinglatino.com www.mappinginteractivo.com

D. Ignacio Nadal

Director Revista Mapping

EDITORIAL

MIEMBROS - MSc. Raúl E. Martínez D. Escuela de Geógrafo Profesional Universidad de Panamá - MSc. Sayuri Mendes Corzo Inversiones GAMMA S.A. Cuba - Arq. Emma Flores Instituto Geográfico y Catastro Nacional, El Salvador - MsC. Yubisa Lisbette Palma De Paz Fundación FADES. Guatemala - Dr. Jean-Roch LEBEAU SEGEPLAN. Guatemala

Estimados Lectores: Estimados Amigos: Esta edición la hemos realizado con mucho entusiasmo y optimismo porque estamos dando a conocer cada día los eventos y logros de las ciencias de la tierra por medio de nuestra plataforma de comunicación. En estos dos meses tendremos dos celebraciones importantes: El Día Mundial del Agua y El Día Internacional de la Tierra, eventos especiales que debemos aprovechar para hacer una mayor conciencia sobre la realidad ambiental y el cómo cada uno de nosotros puede contribuir a mejorar nuestro planeta. El año pasado llegamos a la cifra de 7 mil millones de habitantes y la población sigue creciendo cada segundo, y la solución no está en despoblar el planeta, sino en adoptar nuevas tecnologías y soluciones que sean más amigables al ambiente. Revista Mapping contribuye con lo que mejor sabemos hacer, informar y comunicar acerca de las nuevas tecnologías, noticias, buenas prácticas ambientales, capacitación y eventos del sector. Cada día nos esforzamos para que usted amigo lector y suscriptor pueda leer el mejor contenido con la calidad, innovación y profesionalismo que nos ha caracterizado en cada uno de nuestros ejemplares.

Representante para Panamá y Costa Rica Lic. Eligia M. Díaz Herrera ediaz@mappinglatino.com Tel.: (507) 66199430 Representante para Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua Lic. Jemmi González jgonzalez@mappinglatino.com Tel.: (502) 50167500 Representante para México Licda. Sandra Gabriela López slopez@mappinglatino.com Tel.: (52) 04455 1249 1067

Esperamos que esta edición la disfruten, José Ignacio Nadal

Editor.

Marzo-Abril


SUMARIO

ARTICULOS ESTIMACIÓN FOTOGRAMÉTRICA DEL CAMBIO PRODUCIDO EN LOS PÁRAMOS Y GLACIARES DEL VOLCÁN ANTISANA DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS: DESDE 1956 HASTA EL 2009

ENTREVISTA CON DR. ARMANDO GUEVARA, CEO DE VISUAL INTELLIGENCE

6

UTILIZACIÓN DE LOS SIG COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR LA UBICACIÓN APROXIMADA DEL SEGUNDO ASENTAMIENTO DE LA VILLA DE SANTA MARÍA DEL PUERTO DEL PRÍNCIPE

18

URBANIZACION EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESCALA, TEMPORALIDAD Y DESAFIOS DAVID LEWIS: ENTREVISTA PARA MAPPING LATINOAMÉRICA

28

ING. GIOVANNI ECHEVERRÍA: ENTREVISTA PARA MAPPING LATINOAMÉRICA CONTRIBUCIÓN A LA GEOLOGÍA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE LA HABANA, CUBA UBICACIÓN APROXIMADA DEL SEGUNDO ASENTAMIENTO DE LA VILLA DE PUERTO PRÍNCIPE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LOS SIG.

36 38 42 50

34

Revista Mapping Centroamérica y El Caribe no asume responsabilidad alguna ante reclamos que se puedan suscitar por el contenido de los artículos, anuncios y fotografías entregadas por sus anunciantes y colaboradores. Los trabajos publicados expresan solo la Marzo-Abril opinión de los autores.


OPINIONES Centroamerica y el Caribe

OPINIONES DE NUESTROS LECTORES: Revista Mapping: Es un excelente medio de difusión de las inno­ vaciones tecnológicas y de los avances que se están dando a nivel mundial en los campos del catastro, la geodesia y la agrimensura, y estimo que está jugan­ do un rol estratégico en el marco de la dinámica de globalización de la sociedad de la información y de la gestión del conocimiento técnológico que necesitamos en Latinoamérica para poder avanzar en la solución de nuestros problemas relacionados a la tierra. Mappingg Latinoamérica está generando además una muy interesante masa crítica de profesionales del área de diversas especialidades, lo que representa un gran aporte para la difusión del conocimiento y la genera­ ción del análisis y debate en nuestros temas. Ing. Giovanni Echeverría Ministerio de Finanzas Publicas de Guatemala

Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe

FOTOGRAMETRÍA

ESTIMACIÓN FOTOGRAMÉTRICA DEL CAMBIO PRODUCIDO EN LOS PÁRAMOS Y GLACIARES DEL VOLCÁN ANTISANA DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS: DESDE 1956 HASTA EL 2009 AUTORES: MSc., Ing. Valladares Borja, Mauricio Supervisor de los Estudios de Geodesia, Topografía, Cartografía y Sistemas de Información Geográfica de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales [UEPRO] de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito [EPMAPS]. Email: mvallada@emaapq.gob.ec Palabras Clave: Antisana, Fotogrametría, Glaciares.

ANTECEDENTES

El agua que consume la ciudad de Quito, proviene principalmente de los páramos y en menor proporción

de los glaciares de los Volcanes Antisana y Cotopaxi; por ello, el cambio que se esperaría en los páramos y glaciares por efecto del cambio climático, exige ampliar los esfuerzos e investigaciones realizadas a fin de conocer con mayor detalle y precisión el papel que desempeñan dichas formaciones ecológicas en la formación de la escorrentía superficial y subterránea de la región. En tal sentido, el 20 de noviembre del año 2008, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y el Instituto Geográfico Militar (IGM), suscribieron un convenio de cooperación científica y técnica, con el objeto de investigar la evolución que tendrían los páramos y glaciares del Volcán Antisana, utilizando nuevas fotografías aéreas y procesos fotogramétricos digitales de última generación. El área de estudio cubre una superficie de 47 770 ha que incluye los glaciares del Volcán Antisana y las cuencas aportantes de los sistemas de abastecimiento La Mica Quito Sur y Papallacta, así como del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales (PRO). A continuación se muestra el área de estudio indicada.

Figuras No. 1 y 2 Mapa de ubicación del Volcán Antisana respecto a los principales sistemas y proyectos de abastecimiento de la ciudad de Quito; y, mapa del área de estudio (línea de color rojo) del convenio de cooperación científica y técnica suscrito por la EPMAPS y el IGM.

Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

TOMA DE FOTOGRAFÍA AÉREA

La ejecución de este convenio ofrece al país la posibilidad de contar con insumos técnicos específicos destinados al estudio de los páramos y glaciares del Volcán Antisana; en tal sentido su ejecución requirió un minucioso proceso de planificación que se inició con la toma de la fotografía aérea. Para cubrir el área de estudio, se requirió 10 líneas de vuelo y 149 fotografías aéreas (en escala 1:30 000). La obtención de dichas fotografías aéreas requirió la realización de dos tomas; la primera toma, realizada el 6 de septiembre de 2009, permitió obtener las primeras 6 líneas de vuelo; y la segunda toma, efectuada el 13 de septiembre de 2009, permitió obtener las 4 líneas de vuelo restantes. En la Figura No. 3 se muestran las 149 fotografías aéreas obtenidas distribuidas en las 10 líneas de vuelo indicadas.

Figura No.3 Distribución de las 149 fotografías en las 10 líneas de vuelo.

La evaluación aerofotogramétrica digital determinó que la calidad de las imágenes es óptima, es decir, que no existe presencia de sombras, nubes ni bruma, y que la definición de las imágenes y el contraste son adecuados (ver Cuadro No.1). Respecto a los ajustes de los valores de la cámara fotográfica utilizada, éstos muestran valores tolerables que permiten realizar un adecuado trabajo fotogramétrico (ver Cuadro No.2). En relación con el proceso de escaneo de la película fotográfica, éste se realizó en un escáner fotogramétrico digital, a una resolución espacial de 14 µm y una reso-

lución radiométrica de 24 bits (ver Cuadro No.3). Finalmente, se concluyó que las fotografías aéreas tienen una escala de 1:30 000 15%, con un recubrimiento longitudinal del 70% 20% y un recubrimiento lateral del 40% 20% (ver Cuadro No.4), por lo que permiten un adecuado cubrimiento estereoscópico de la zona de estudio y se consideran aptas para fines cartográficos. Cabe indicar que en este proyecto se empleó el avión Cessna Citation II IGM-628, la cámara fotográfica RC-30 y película a color.

Cuadro No.1 Evaluación aerofotogramétrica digital.

Cuadro No.2 Evaluación de los valores de la cámara fotográfica.

Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Cuadro No.3 Evaluación de los parámetros de escaneo.

PROMEDIO BLOQUE

Cuadro No.4 Evaluación final de las fotografías aéreas.

CONTROL DE CAMPO

En esta etapa, y sobre la fotografía aérea en escala 1:30 000 obtenida, se planificó y realizó el control de campo. Este trabajo consistió en identificar y determinar las coordenadas de 17 puntos de control distribuidos de la siguiente manera: 9 puntos de apoyo fotogramétrico y 8 puntos de apoyo topográfico. Los puntos de apoyo fotogramétrico se distribuyeron de forma regular en el bloque de fotografías aéreas, mientras que los puntos topográficos y sus respectivas marcas azimutales se ubicaron sobre todo en el sector nororiental del Volcán Antisana, los mismos que se emplean en trabajos de topografía de detalle previstos en el PRO.

Figura No.4 Localización de puntos de apoyo fotogramétrico y topográfico.

Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe El control de campo horizontal (medición de las coordenadas planas Este y Norte de los puntos de control) se realizó mediante el método de posicionamiento GPS relativo estático diferencial con radiales. El tiempo de medición en los puntos de apoyo tuvo una duración mínima de una hora y máximo de dos horas, con intervalos de grabación de 5 segundos. Para realizar este trabajo se utilizaron receptores geodésicos de doble frecuencia (L1, L2), código C/A (Coarse/Adquisition) y el código P (Precise). A continuación se ilustran los trabajos de control horizontal realizados. El establecimiento del control horizontal partió de vértices de la red GPS del Distrito Metropolitano de Quito y de la red geodésica nacional del IGM.

Para la determinación de las alturas sobre el nivel medio del mar de los puntos de control, se partió de vértices de control vertical de las redes geodésicas anteriormente citadas, y se empleó nivelación geométrica, trigonométrica o el modelo geopotencial EGM96. Respecto al método de nivelación se debe indicar que un punto (el 5,88%) se niveló geométricamente, 5 puntos (el 29,41%) tienen nivelación trigonométrica y 11 puntos (el 64,71%) tienen nivelación ortométrica. El tipo de nivelación utilizada dependió exclusivamente del grado de dificultad de acceso a los sitios de trabajo, por lo que los porcentajes indicados demuestran la complejidad de los trabajos de campo. En las siguientes figuras se ilustran los trabajos de nivelación realizados.

Figuras Nos. 5 y 6 Trabajos de control horizontal realizados en la zona de estudio.

Figuras No. 7 y 8 Trabajos de nivelación en la zona de estudio.

Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Luego del post procesamiento de la información se determinó que las diferencias encontradas en los vértices de control horizontal se encontraban en el orden de 0,013 m en Norte (DN) y de 0,050 m en Este (DE); mientras que los errores de cierre de los trabajos de nivelación se encontraron en el orden de 0,005 m (DZ). El listado de las coordenadas finales obtenidas se indica en el Cuadro No.5. Respecto al sistema de referencia

espacial, la medición se realizó en el sistema de referencia WGS84 (Sistema Geodésico Mundial de 1984) y en la proyección cartográfica Universal Transversa de Mercator (UTM), y luego las coordenadas fueron transformadas al sistema de referencia espacial del Distrito Metropolitano de Quito: WGS84 y proyección Transversa de Mercator Modificada (TMQ).

Cuadro No.5 Listado de coordenadas de los puntos de control.

Los puntos de control medidos en campo fueron marcados (o pinchados) en las respectivas fotografías aéreas, de tal forma de facilitar la fotoidentificación de dichos puntos y poder continuar con la siguiente etapa de fotogrametría digital.

FOTOGRAMETRÍA DIGITAL

El trabajo de fotogrametría digital, conlleva la ejecución de varios pasos tendientes a aprovechar tanto la foto-

grafía aérea como los resultados del control de campo. Durante esta etapa se realizó el ajuste y orientación del bloque de fotografías aéreas 2009, y posteriormente se desarrolló el proceso de restitución fotogramétrica en escala 1:25 000. Con la referida restitución se crearon los correspondientes modelos digitales del terreno (DTM). Los DTM generados en formato GeoTiff se pueden observar en las figuras:

Figuras Nos. 9 y 10 Modelo digital del terreno (DTM) sin sombras; y DTM con sombras de relieve.

Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Para la elaboración de las ortofotos se utilizó el algoritmo de rectificación de “nearest neighbor” (vecino más cercano) del programa Orthopro, que minimiza los errores provocados por corrimientos y distorsiones radiométricas. Finalmente, como resultado de esta fase se obtuvieron las ortofotos y el ortofotomosaico de toda el área de estudio. En las siguientes figuras se muestra un ejemplo de la ortofoto del embalse de La Mica y el ortofotomosaico del área de estudio respectivamente.

Cuadro No. 6 Descripción de los números de fotografías aéreas y rollos de las series analizadas.

Figuras No. 11 y 12 Ortofoto generada a partir del modelo digital del terreno del Embalse La Mica; y, ortofotomosaico de toda el área de estudio.

COMPLEMENTACIÓN DE LA SERIE DE FOTOGRAFÍAS AÉREAS

Para conformar una serie de datos representativa, se recopiló todas las fotografías aéreas disponibles, obteniéndose series de fotografías en escala 1:60 000 de los siguientes años: 1956, 1965, 1973, 1977, 1979, 1986, 1993, 1999 y 2000. Sin embargo, luego del análisis de las condiciones físicas de dicha información y particularmente de la disponibilidad de control fotogramétrico existente, se determinó que las series de datos válidas para el estudio corresponden a 5 épocas: 1956, 1965, 1977-1979, 1993 y 1999-2000 , ver el siguiente cuadro:

Una vez definidas las series de fotografías válidas, se formaron los modelos fotogramétricos para su orientación y posterior ajuste. Como parte de este trabajo se realizó la transferencia de control fotogramétrico a las fotografías que carecían del mismo. Cabe indicar que debido a la calidad de la información y la carencia de datos para la orientación de los modelos, los ajustes finales de los años 1956 y 1965 reúnen la precisión final de escala 1:50 000; en tanto que los ajustes de los años 1977-1979, 1993 y 1999-2000 permiten cumplir los estándares de precisión de cartografía en escala 1:25 000. Posteriormente se realizó la restitución fotogramétrica digital de 10 000 hectáreas de cada una de las series de fotografías disponibles, es decir, se restituyó una superficie total de 50 000 hectáreas; luego, dicha restitución se utilizó para elaborar los modelos digitales del terreno (DTM) y las ortofotos. Finalmente se obtuvo el ortofotomosaico de cada serie con una resolución espacial de 10 metros y una resolución radiométrica de 8 bits. Como resultado de esta fase se obtuvo la restitución fotogrametría digital, los modelos digitales del terreno Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

y las ortofotos de cada año. Esta información complementa la toma del año 2009, y permite definir una serie definitiva de seis épocas (1956, 1965, 1977-1979, 1993, 1999-2000 y 2009) durante los últimos 53 años.

Ensiguiente figura se muestran los ortofotomosaicos de las series fotográficas analizadas durante los últimos 53 años.

Figura No.13 Serie de ortofotomosaicos de los años 1956, 1965, 1977-1979, 1993, 1999-2000 y 2009.

ESTIMACIÓN DEL CAMBIO SUFRIDO EN LOS GLACIARES DEL VOLCÁN ANTISANA

En primer lugar se determinó el límite de la cobertura glaciar de cada uno de los años; esta definición se realizó mediante una fotoidentificación de las formaciones de hielo; y, en aquellos casos donde la nieve dificultó la discriminación de la masa de hielo, se realizó una comparación estereoscópica a fin de facilitar la determinación del límite buscado. Luego se estableció la variación de espesor acumulado; para lo cual se empleó las restituciones de los años 1956 y 2009, es decir se empleó la información de los extremos de la serie de datos disponible. A partir de las curvas de nivel de cada restitución se generaron los modelos digitales del terreno (tin) y posteriormente los modelos digitales del terreno en formato raster. A continuación se efectuó la sustracción de modelos digitales raster, obteniendo así un modelo de variación de espesor. Mediante este procedimiento de cálculo se determinó que la reducción de altitud provocada por la fusión en la zona glaciar durante el período 1956 – 2009 fue de 30,05 m. A continuación, se efectuó la estimación del volumen de hielo de glaciar; para ello se realizó el cálculo de toda la superficie glaciar, sobre la ortofoto 2009 (Ver Figura No.14), y luego dicho resultado se multiplicó por la altura media obtenida mediante el cálculo de la variación de espesor. De esta forma se determinó que Marzo-Abril

la variación de volumen de hielo acumulado está en el orden de 535´965 233,20 m3, que expresado en volumen de agua representa 482’368 709,88 m3. En tanto que el caudal medio equivalente para un período de 53 años (1956-2009) es de 288,60 l/s.

Figura No.14 Ortofoto 2009 del Volcán Antisana. La línea de color rojo se muestra el límite del glaciar.


Centroamerica y el Caribe

En síntesis, para una superficie total del glaciar de 17’835 781,47 m2 (ortofoto 2009) la variación media del espesor, en un período de 53 años (1956-2009), es de aproximadamente 30,05 m, con una pérdida aproximada de volumen de hielo de 482’368 709,88 m3 , que equivale a un caudal medio de 288,60 l/s. Respecto al aporte de los glaciares del Volcán Antisana en los sistemas de abastecimiento de la ciudad de Quito, se determinó que en el caso del Sistema La Mica Quito Sur la superficie actual (2009) cubierta por los glaciares es de 3,72 Km2 (Río Antisana) que equivale al 3,13% del área total de las cuencas aportantes. Si se considera que la precipitación promedio multianual en los glaciares es de 1127 mm/año (IRD), resultaría que el caudal equivalente de toda la precipitación anual presente en los glaciares del Sistema la Mica es de 0,133 m3/s. Este sería el límite teórico máximo que no contempla todavía las pérdidas producidas por la evaporación y sublimación en los glaciares. En el Sistema Papallacta la superficie actual (2009) cubierta por los glaciares es de 1,41 Km2 (0,53 Km2 en el Tuminguina y 0,88 Km2 en el Blanco Chico), que representa el 0,68% del área total de las cuencas aportantes. Tomando en consideración los mismos criterios señalados en el caso de la Mica, el caudal equivalente aportado por la precipitación anual sería de 0,05 m3/s (0,019 m3/s en la cuenca del río Tuminguina y 0,031 m3/s en la cuenca del río Blanco Chico).

FOTOGRAMETRÍA

CAMBIOS PRODUCIDOS EN LOS PÁRAMOS DEL VOLCÁN ANTISANA

La determinación de los posibles cambios producidos en las formaciones ecológicas presentes en el área de estudio, y de modo particular en los páramos, requiere de un minucioso trabajo de fotointerpretación de cada una de las fotografías aéreas disponibles. Las diferencias que se pudieran encontrar entre los polígonos de las unidades temáticas de las diversas épocas interpretadas, constituirá una evidencia del cambio sufrido en los páramos. No obstante, el trabajo de fotointerpretación de todas las fotografías aéreas no forma parte del presente trabajo, por lo que durante esta fase, se realizó sólo un análisis preliminar de dos años: 1956 y 2009. A partir de la fotografía aérea 2009, se realizó un análisis de la cobertura vegetal de tres de las cuatro cuencas aportantes del Sistema La Mica Quito Sur, esto es de las cuencas de los ríos Antisana, Jatunhuayco y el Embalse La Mica (Ver Figuras No. 15 y 16). De este análisis se desprende que el 67,26% (74,55 Km2) de las cuencas aportantes se encuentra cubierto por páramo, 12,47% (13,83 Km2) corresponde a pasto natural, el 6,81% (7,55 Km2) tiene arenales, 6,31% (7,00 Km2) tiene vegetación arbustiva baja, el 0,88% (0,98 Km2) tiene pasto cultivado y el 0,10% (0,12 Km2) son áreas erosionadas.

Figuras Nos.15 y 16 Ubicación de las cuencas aportantes de los Sistemas La Mica Quito Sur y Papallacta respecto al Volcán Antisana; y, mapa de cobertura vegetal de las cuencas aportantes del Sistema La Mica Quito Sur (2009).

Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Respecto a la extensión del espejo de agua del Embalse La Mica, éste actualmente cubre una superficie de 3,33 Km2 que corresponde al 3% de todas las cuencas aportantes del sistema la Mica Quito Sur. Una formación de especial interés, que se identifica claramente en la fotografía aérea, consiste en un área erosionada localizada en el interior de la cuenca del río Jatunhuayco, en la ovejería de la vía de acceso a la Hacienda Antisana. A continuación se meustran las siguientes figuras.

Figura No.17 Área erosionada en la cuenca del río Jatunhuayco (ovejería), identificada en la fotografía de 2009.

Figuras Nos. 19 y 20 Fotografía del área erosionada en la cuenca del río Jatunhuayco (ovejería) en 1956; y, fotografía de la misma área en el año 2009. Figura No. 18 Fotografía panorámica del área erosionada en la cuenca del río Jatunhuayco (ovejería).

Un análisis similar se realizó con la fotografía áerea del año 1956. No obstante, tal análisis resultó más complejo debido a las características técnicas de la fotografía empleada (1:60 000 en blanco y negro). Allí se observó que existen áreas erosionadas de menor tamaño que en la ortofoto 2009; tal es el caso del área en donde se ubica la ovejería de la cuenca del río Jatunhuayco. Marzo-Abril

Tal diferencia constituye un indicio importante de que la erosión sufrida en esta zona podría deberse a la presencia de ganado ovino que pasta en la zona. Si esto es así, este fenómeno de erosión pudo repetirse en otros lugares donde se ubicaba el ganado. En la fotografía de 1956 también se definió el área de la Laguna La Mica, cuyo espejo de agua alcanzaba una extensión de 1,90 Km2; esto significa que luego de la construcción del Proyecto La Mica Quito Sur en el año 2000, la superficie inundada se incrementó en un 175,26%


Centroamerica y el Caribe

FOTOGRAMETRÍA

Figuras Nos. 21 y 22 Fotografía de la Laguna La Mica en 1956; y, fotografía del Embalse La Mica en el año 2009.

Finalmente, del análisis multitemporal prelimiar de la cobertura vegetal de las fotografías de los años 1956 y 2009, se determina que existen evidencias claras de cambios relacionados con procesos erosivos. Con un análisis más detallado de las fotografías disponibles se podría encontrar otras evidencias de tendencias de cambio en los páramos del Antisana.

CONCLUSIONES

Los resultados parciales alcanzados mediante la ejecución del convenio de cooperación científica y técnica suscrito por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento y el Instituto Geográfico Militar, son evidencia de la capacidad técnica que existe en el país y demuestran además la conveniencia de mantener programas técnicos sostenidos, que faciliten la obtención de información básica indispensable para estudiar el funcionamiento de los ecosistemas de páramo y glaciares; En septiembre del año 2009, se obtuvo la primera fotografía aérea a color y en escala 1:30 000, destinada específicamente para el estudio de la evolución de los

páramos y glaciares del Volcán Antisana. Con la obtención de la segunda toma prevista para el año 2012, se complementará una serie de datos de carácter multitemporal que contribuirá de manera decisoria en el análisis del cambio sufrido en los páramos y glaciares de la zona; Los trabajos de control de campo destinados a suministrar la información técnica necesaria para ajustar (georeferenciar) el bloque de fotografías aéreas 2009, empleó técnicas GPS relativo estático diferencial y de nivelación. En el caso del control de campo horizontal, se determinó que con la utilización adecuada de métodos GPS, se pueden obtener precisiones centimétricas; en tanto que los trabajos de control vertical, ejecutados mediante nivelación geométrica y trigonométrica, llegaron a establecer errores de cierre de hasta 5 mm. En aquellos puntos de control, cuyo acceso es difícil, la determinación de la altura se puede realizar mediante el empleo del modelo geopotencial EGM96; El proceso fotogramétrico empleado permitió aprovechar la fotografía aérea 2009 y obtener las respectivas Marzo-Abril


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

ortofotografías. Esta información, sumada a las series de datos de años anteriores, permitió estructurar una secuencia de fotografías aéreas de seis años (1956, 1965, 1977-1979, 1993, 1999-2000 y 2009) durante las últimas cinco décadas; En una superficie total del glaciar de 17’835 781,47 m2 (ortofoto 2009) la variación media del espesor, en un período de 53 años (1956-2009), es de aproximadamente 30,05 m, que representa una pérdida aproximada de volumen de hielo de 482’368 709,88 m3 que equivale a un caudal medio de 288,60 l/s; y, Del análisis preliminar de la cobertura vegetal de los páramos de las cuencas aportantes del Sistema La Mica (1956 y 2009), se observa un cambio debido principalmente a procesos erosivos. De modo particular se identificó un área (ovejería en la cuenca del Río Jatunhuyco) que ha sufrido un cambio importante debido al pastoreo intensivo de ganado ovino.

RECOMENDACIONES

Varias predicciones indican que el cambio climático es

Marzo-Abril

capaz de modificar la disponibilidad y las necesidades de agua en todo el planeta; por ello, para el caso concreto de la ciudad de Quito, es conveniente desarrollar y mantener programas de investigación con objetivos concretos, que permitan conocer con suficiente nivel de confianza los cambios que se producirían en los páramos de las cuencas aportantes y su relación con el futuro abastecimiento de la ciudad; y, El agua dulce disponible, es decir, la que podríamos decir que es fácilmente aprovechable, queda limitada a sólo el 0,4 por ciento del total del agua presente en el planeta, lo que determina que este recurso es escaso o, cuando menos, limitado. Si a ello se suma el incremento de la población, podríamos suponer una importante afectación en el sistema de abastecimiento. Por ello, es necesario modificar tendencias clave que permitan lograr un desarrollo sostenible de los recursos hídricos, como es el caso de limitar la expansión de la frontera agrícola. En el caso particular de Quito, tal situación se está llevando a cabo mediante la adquisición de las principales cuencas aportantes de los proyectos y sistemas de abastecimiento de la ciudad.


Marzo-Abril


CARTOGRAFÍA DIGITAL Centroamerica y el Caribe

UTILIZACIÓN DE LOS SIG COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR LA UBICACIÓN APROXIMADA DEL SEGUNDO ASENTAMIENTO DE LA VILLA DE SANTA MARÍA DEL PUERTO DEL PRÍNCIPE AUTORES: Hernández Sosa, Isis, Brito Martínez, Odalys, Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) Hernández Mora, Iosvany Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) País: Cuba Teléfono: 0053 – 32- 296349 Email: isisbel82@gmail.com o isisbel@cimac.cu, odalys@cimac.cu. RESUMEN

Tradicionalmente, las investigaciones arqueológicas en Cuba, han partido del hallazgo casual de artefactos que atribuyen la existencia de algún tipo de sitio o área utilizada por sociedades pasadas. Localizar el sitio donde estuvo enclavado el segundo asentamiento de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, es una tarea difícil, pues no existen suficientes elementos precisos como la tradición oral y escrita. La pérdida de la casi totalidad de los documentos de la época por la ocurrencia de numerosos incendios, ha hecho imprescindible la utilización de métodos y técnicas minuciosos de recogida de información, que contribuyan a determinar con la mayor exactitud posible el lugar donde estuvo ubicado el sitio. La utilización de la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica como herramientas ha sido indispensable para determinar la posible ubicación del segundo asentamiento de la villa. Con la aplicación de las mismas, ha sido posible determinar las posibles áreas de locación y concentrar la búsqueda en las zonas más probables, donde posteriormente se realizarán las exploraciones arqueológicas. Palabras clave: SIG, segundo asentamiento, arqueología.

ABSTRACT

Traditionally, archaeological research in Cuba, had started due the accidental finding of artifacts, attributed to the existence of some place or area used by ancient Marzo-Abril

societies. The task of finding the location of the second settlement of the town of Santa María del Puerto del Principe is complex because the lack of specific evidence such us oral and written information. The lost of almost all the documents of the time due the occurrence of several fires, has made necessary the use of methods and techniques perform the collection of detailed information, in order to obtain as accurately as possible the place where was located once. Digital cartography and Geographic Information Systems are indispensable tools used to determine the possible location of the second settlement of the town. The application those techniques had made possible the fact of identify probable locations areas and concentrate the search on those presumable areas, where further archaeological explorations will be made. Keywords: GIS, Second settlement, archeology.

INTRODUCCIÓN

La villa de Santa María del Puerto del Príncipe, fundada según documentos de la época, aproximadamente a fines de junio o principios de julio de 1515, fue trasladada rápidamente (a principios de 1516) al lugar conocido como el pueblo de indios Caonao, a orillas del río de igual nombre, en busca de agua potable, pastos para el ganado, suelos menos áridos y protección contra los ataques de corsarios y piratas. La ubicación del segundo asentamiento de la villa, no ha sido aún determinado por las investigaciones arqueológicas. Las referencias documentales explícitas, son escasas e inexactas debido a la pérdida de los documentos históricos como consecuencias del incendio de la villa a principios de 1528, que obligó a trasladarla, por tercera y última vez, al Cacicazgo de Camagüebax. Posteriormente, un incendio casual, ocurrido el 15 de diciembre de 1616 destruyó la villa, unido a los ataques de los piratas Henry Morgan en 1668 y Francois Grammont en 1679, contribuyeron a la destrucción prácticamente total de los archivos existentes. Por tanto, determinar la ubicación del segundo asentamiento de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, constituye hoy una prioridad para profundizar y precisar los conocimientos que sobre este período de la historia del territorio camagüeyano existen en la actualidad y que aun tienen vacios cognoscitivos. Tradicionalmente, las investigaciones arqueológicas en Cuba, han partido del hallazgo casual de artefactos que


CARTOGRAFÍA DIGITAL Centroamerica y el Caribe

atribuyen la posible existencia de algún tipo de sitio o área utilizada por sociedades pasadas y es a partir de este momento que se inician las prospecciones y estudios que permiten caracterizar el hallazgo y obtener la información. La utilización de la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica como herramientas ha sido indispensable para determinar la posible ubicación del segundo asentamiento de la villa y es una muestra de cómo articular el desarrollo científico y tecnológico. Con la aplicación de las mismas, ha sido posible determinar las áreas potenciales de probable locación y concentrar la búsqueda en las zonas más probables donde posteriormente se realizan las exploraciones arqueológicas. De esta manera se contribuye a minimizar los daños de los sitios encontrados, así como los gastos de recursos en áreas que no guardan relación con los documentos y referencias históricas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la realización del trabajo se tuvo como base la información obtenida a partir de la revisión de referencias documentales y bibliográficas de archivos y bibliotecas, comparación y análisis de mapas históricos y actuales. Hojas cartográficas de 1957 y 1987, análisis de imágenes satelitales y aéreas y la exploración arqueológica en las áreas identificadas. Revisión de estudios existentes sobre la presencia de oro en el área, así como otros minerales. De igual forma se realizaron entrevistas y conversaciones con vecinos del área de estudio. Con el análisis de todos los materiales utilizados, se identificaron un grupo de elementos históricos, a partir de los cuales se infirió el lugar aproximado de ubicación del segundo asentamiento. 1. Trasladado de la villa desde su primer asentamiento, a principios de 1516, al lugar conocido como el pueblo de indios Caonao. 2. El incendio de la villa por los indios alzados a principios de 1528, que obligó a trasladarla, por tercera y última vez, al Cacicazgo de Camagüebax. 3. Descripción de las condiciones del paisaje realizada indistintamente por diferentes cronistas e historiadores, en sus reseñas de los recorridos realizados desde y hasta el lugar donde supuestamente estuvo enclavada la villa en su segundo asentamiento (sabana seca, arroyo con piedras molederas, colina cercana), características del desplazamiento desde el segundo asentamiento hacia el tercer y último (actual), tiempo del recorrido, distancia probable entre el segundo asentamiento y el tercero.

4. Cercanía al río Caonao o arroyos afluentes del mismo. 5. Elementos de la toponimia ubicados en mapas antiguos, fueron utilizados para establecer comparaciones con los actuales, y la localización de topónimos que poseen el nombre de Caonao. 6. Inferencia de distancias a partir de datos cartográficos dados por cronistas e historiadores, en sus relatos relacionados con la ubicación del segundo asentamiento que expresan:

• Ubicación del segundo asentamiento de la villa a 8

ó 9 millas al noroeste del Puerto Príncipe de la época, (1876), dada por el investigador español Miguel Rodríguez Ferrer.

• Ubicación del segundo asentamiento de la villa en las orillas del río Caunao, en el fundo de ese nombre, con el atributo de Arriba, dado por Manuel Castellanos. Esta ubicación se encuentra muy cerca de la localidad de Caonao Arriba situado por Esteban Pichardo (Nueva Carta Geo-Topográfica de la Isla de Cuba, 1874) a 15 kilómetros al noroeste de la ciudad de Camagüey.

• Ubicación del segundo asentamiento de la villa

relacionado con el lugar donde ocurrió en 1513 la matanza que describiera el padre Las Casas en su Historia de las Indias, que según él se encontraba a 40 leguas (169. 6 km.) de Sancti Spíritus.

• Elementos dados por el historiador camagüeyano

Juárez Cano acerca del traslado de la villa desde el segundo hacia el tercer y último asentamiento, relacionados con su huida hacia una colina cercana y el tiempo demorado por los habitantes durante el traslado.

• Elementos ofrecidos por la narración que hace el

Padre Antonio Perpiñá acerca de su recorrido desde la costa norte del territorio hasta Caonao, punto donde según él estuvo enclavada la villa. Según esta narración, durante el recorrido pasaron por varias fincas, estas son en orden de recorrido: el Jigüey, Guanamar, San Jacinto, Jururú, Santa Rosa (junto a la orilla del río Caonao), y el caserío El Mulato, en las riberas del afluente que lleva su nombre.

Se realizó utilizando la cartografía digital, la ubicación de cada uno de los elementos antes señalados, los cuales constituyeron la base para la representación espacial y la ubicación del asentamiento en correspondencia con las referencias documentales. Para ello se realización de las siguientes tareas: Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe • Digitalización de los ríos y arroyos de la cuenca del río Caonao existentes en 1957, debido a que en esa fecha solo existía la presa Porvenir y en la actualidad el número de presas es mayor. Este elemento se tiene en consideración por la posibilidad de detectar partes del río Caonao o de sus afluentes, donde pudiera haber estado ubicado el sitio, y que haya podido quedar bajo las aguas de alguna presa con posterioridad a 1957.

• Digitalización de los principales caminos existentes en 1957, debido a que eran los más transitados y conservaban muchos recorridos existentes en etapas históricas anteriores.

• Ubicación de los topónimos significativos de las referencias históricas, principalmente con el nombre de Caonao, existentes en 1957.

• Ubicación de las elevaciones cercanas a los to-

pónimos identificados para los cuales se trabajó con el Modelo digital de Elevación (MDE) a escala 1: 10 000.

CATASTRO CARTOGRAFÍA DIGITAL

muestra los paisajes de principios de siglo XVI, vinculados principalmente a la características de las diferentes zonas desde el punto de vista paisajístico.

• Realización de recorridos en el campo en las proximidades de las áreas identificadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El principal resultado obtenido son mapas temáticos de los elementos obtenidos a partir de las referencias históricas y permitieron determinar un área potencial de ubicación del sitio. La mapificación de la red hidrográfica de la cuenca del río Caonao, se realizó teniendo en cuenta las referencias históricas que ubican al segundo asentamiento en las márgenes del río de igual nombre. (Mapa 1) POSIBLE UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LA DISTANCIA AL MAR

• Cálculo de la distancia de los ríos y arroyos a 0.5;

1 y 2 km a través de la utilización de Buffers que marcan iguales distancias a partir de un punto de origen.

• Cálculo de la distancia del centro histórico de la ciudad de Camagüey utilizando un Buffers de la ubicación actual del mismo desde 15 y hasta 60 km.

• Cálculo de la distancia de la línea de costa de los

actuales límites de la provincia con valores entre 10-50 km utilizando la misma herramienta.

• Ubicación de los principales yacimientos minera-

les dentro del área de estudio a partir del estudio realizado por la Empresa Geominera de Camagüey.

• Ubicación y digitalización de los posibles recorridos históricos. Se tomó como referencias los topónimos existentes en 1957 y que guardan relación con los descritos en los documentos históricos.

• Comparación de los topónimos identificados con

los representados en el Mapa geográfico-geológico reconstructivo de la cuenca del río Caonao, que

Marzo-Abril

Mapa 1


CARTOGRAFÍA DIGITAL Centroamerica y el Caribe

La red de caminos se tuvo en cuenta como elemento importante para el movimiento dentro del área de estudio, partiendo del hecho de que uno de los primeros caminos construidos fue el Camino Real, y se supone que la villa no estuviera muy alejada del mismo, debido a que de allí partían los principales productos para el comercio interno y externo. (Mapa 2)

Uno de los resultados que constituye la base de la investigación es la identificación de los topónimos que se mencionan en las referencias históricas y documentales. Se identificaron un total de 30 topónimos dentro del área, a los que de alguna manera se refieren los cronistas e historiadores de la época en sus narraciones relacionadas con el segundo asentamiento de la villa, de ellos, siete contienen el atributo de Caonao. (Mapa3)

POSIBLE UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LA CIUDAD DE CAMAGUEY

PRINCIPALES TOPÓNIMOS RELACIONADOS CON LA BÚSQUEDA DEL ASENTAMIENTO

Mapa 2

Mapa 3

Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe

CATASTRO CARTOGRAFÍA DIGITAL

Una vez identificado los principales topónimos, a partir de la obtención del MDE (Mapa 4) se identificaron las elevaciones cercanas a la ubicación de los mismos, que pudieran haber servido de refugio en la huida desde el

segundo asentamiento, cuando se produce el levantamiento de indios y quema de la villa. De las elevaciones identificadas sólo la loma Urabo se encuentra cerca de dos de los topónimos identificados. (Mapa 5)

UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO EN RELACIÓN CON LA DISTANCIA AL RÍO

POSIBLES RECORRIDOS HISTÓRICOS HACIA EL ASENTAMIENTO

Mapa 4

Mapa 5

Se representaron cartográficamente los posibles recorridos históricos realizados por el padre Antonio Perpiñá desde la costa norte hasta el sitio donde según él estuvo la villa y el de Pánfilo de Narváez desde el cacicazgo de Camagüebax hasta el lugar donde ocurrió la matanza de Caonao, zona donde el Padre Las Casas ubica el segundo asentamiento de la villa, utilizando

los topónimos y elementos del paisaje referidos en narraciones de carácter histórico. (Mapa 6)

Marzo-Abril

Se identificaron las distancias que existían desde las márgenes de los ríos permanentes e intermitentes a los siete sitios identificados, resultando que las mismas oscilan entre 0.5 y 6.4 km. (Mapa 7)


CARTOGRAFÍA DIGITAL Centroamerica y el Caribe

UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LA PRESENCIA DE MINERALES

UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LAS ELEVACIONES

Mapa 6

Mapa 7

Se calculó la distancia existente entre los sitios con topónimos que llevan el atributo de Caonao y el centro histórico de la actual ciudad de Camagüey. El resultado es que los sitios con el atributo de Caonao como segundo nombre se ubican entre 15-20km, mientras que otros lugares con topónimos similares y que a los efectos de la investigación fueron denominados Caonao 1 y 2, están entre 25-30 km y el resto a más de 60 km. Esto se comparó con la posible distancia entre el segundo asentamiento y el tercero, inferido a partir del tiempo utilizado en el recorrido de Pánfilo de Narváez hasta el lugar donde ocurrió la matanza. (Mapa 8)

EXPLORACIONES DE CAMPO REALIZADAS PARA LA BÚSQUEDA DEL ASENTAMIENTO

Dentro de las referencias históricas se menciona que la ubicación del asentamiento se encontraba cerca al mar o en lugares donde era factible su accesibilidad al mismo, respecto a este punto se obtuvo que solo los sitios Caonao 3 y 4 cumplen dicha condición. Teniendo en cuenta que por lo general los asentamientos de españoles de los primeros tiempos de la colonización, se encontraban cercanos a los lavaderos de oro y zonas donde pudieran obtener fácilmente este mineral. Según lo identificado por la Empresa Geominera de Camagüey, se ubicaron los sitios cercanos a lugares Marzo-Abril


CATASTRO CARTOGRAFÍA DIGITAL

Centroamerica y el Caribe

que contienen oro y hierro; los sitios Caonao 1 y 2 cumplen con este requisito, y se ubican cercanos al actual embalse Porvenir. La interpretación del mapa geográfico-geológico productivo de la cuenca del río Caonao, realizado por Capote 2010, permite apreciar los paisajes existentes a principios del siglo XVI y la ubicación de tierras propicias para el asentamiento y el cultivo. Se identificaron dos tipos de paisajes con potencialidades para el asentamiento humano (P-05 y P-09) y otro (P-03) presenta una vegetación boscosa densa y un relieve aplanado o suavemente ondulado muy cercano a la llanura de inundación, más propicio para el “cultivo de roza” utilizado por los aborígenes. Solo los topónimos referentes a Caonao 1 y 2 se ubican dentro de estas áreas identificadas, el resto queda fuera del alcance del estudio realizado por el autor de referencia y por tanto no cuenta con información. Por otro lado, Capote 2010, identifica la ubicación del asentamiento de acuerdo a las características del paisaje y la productividad de los suelos en siete lugares,

todos alrededor del actual embalse Porvenir, de los cuales dos quedan dentro de la misma. Por tal motivo se indagó la posibilidad de encontrar algún sitio arqueológico aborigen durante la construcción de la obra hidráulica pero no se obtuvo ninguna referencia al respecto, es por ello que no tomamos en cuenta estas referencias. La realización de recorridos de campo permitió comprobar en el terreno, los resultados obtenidos con el uso de las herramientas de la cartografía y comparar la veracidad de lo mostrado. Los recorridos resultaron insuficientes ya que el área de trabajo se encuentra cubierta en un alto porciento por marabú (Dichrostachys cinerea). De todo este levantamiento se pudo comprobar que las áreas cercanas al topónimo Caonao 2, cumplen con las características de referencia. Este elemento sirve de fundamento para realizar búsquedas más a fondo y con mayor precisión. Al comparar toda la información obtenida en la tabla 1, se puede afirmar que de los siete sitios identificados con potencialidades, solo Caonao 1 y Caonao 2 se

TABLA 1: ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS TOPÓNIMOS IDENTIFICADOS CON LAS REFERENCIAS HISTÓRICAS.

Fuente: Elaborado por los autores.

Marzo-Abril


CARTOGRAFÍA DIGITAL Centroamerica y el Caribe

corresponden con el mayor número de referencias históricas. El área que comprende a los topónimos de Las Mercedes de Caonao y San Francisco de Caonao, se ubica en el nacimiento del río y principalmente en suelos poco productivos. Por otro lado, los sitios Caonao 3 y Caonao 4 se encuentran en áreas con suelos productivos, cercanos a la influencia del mar y próximos al río, pero su distancia a la ciudad de Camagüey era de más de 60 km, por lo que resulta poco probable que los españoles pudieran recorrieran esa distancia en un día, a pie o en carretas y con el agravante del asedio de los indios alzados. De esta forma el área que reporta la mayor probabilidad de ubicación del segundo asentamiento de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se localiza en las cercanías de la loma Urabo y la localidad de El Mulato, principalmente en la porción noroeste de la misma, donde confluyen además los siguientes elementos: estar a una distancia de la ciudad de Camagüey de entre 35 a 40 km, entre 500 metros y 2 km del río Caonao , cerca de yacimientos de oro y elevaciones, a una distancia entre 10 a 16 kilómetros de piedras de amolar , en un paisaje favorable para el asentamiento humano y cerca de tierras fértiles para el cultivo, según se aprecia en el mapa 13.

CONCLUSIONES

La utilización de las herramientas cartográficas permitió mapificar la información obtenida a partir de la interpretación de las referencias históricas, fundamentalmente las que aportaban datos acerca de elementos del paisaje y el tiempo aproximado utilizado en los recorridos históricos realizados en diferentes épocas, desde o hacia el segundo asentamiento. A través de la cartografía probabilística se realizó la comparación de los atributos o condiciones favorables para la ubicación del segundo asentamiento, de las diferentes áreas con posibilidades, y se identificó el área que reúne la mayor cantidad de atributos como la de mayores potencialidades para la ocurrencia del segundo asentamiento de la villa. El área con mayor probabilidad para la ubicación del sitio se localiza en las proximidades de la loma Urabo, y la localidad de El Mulato, principalmente en la porción noroeste de la misma, a una distancia de la ciudad de Camagüey de entre 35 a 40 km, a una distancia del río Caonao de entre 500 metros y 2 km, cerca de yacimientos de oro y elevaciones, a una distancia de piedras de amolar de entre 10 a 16 kilómetros, en un paisaje favorable para el asentamiento humano y cerca de tierras fértiles para el cultivo.

BIBLIOGRAFÍA

DE LA CRUZ, J., CASTELLANOS, M. Y ARANGO, M.J, 1876: Apuntes para la historia de la siempre fiel, muy noble y muy leal ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe. En: Los tres primeros historiadores de la Isla de Cuba, t 3:544 CENTO, E. Y SED NIEVES, G, 1996. Historia colonial de Puerto Príncipe (1515-1898). Instituto de Historia de Cuba, inédito. DÍAZ VÁZQUEZ, M., 1993. Aplicación de métodos físicoquímicos en arqueología. En: Espacio, Tiempo y Forma, Serie Prehistoria y Arqueología, t. 6, págs. 249-262. FERNÁNDEZ Y GALERA, A. 2005. Cultura y costumbres en Puerto Príncipe, siglos XVI-XVII. Editorial Acana, Camagüey. FERRER RODRÍGUEZ, MIGUEL.1976. Naturaleza y civilización de la grandiosa Isla de Cuba. Imprenta Noguera, Madrid. GARCÍA DEL PINO, C. 1988. Documentos para la historia colonial de Cuba, siglos XVI al XIX. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana. IBARRA, J., 1979: Las grandes sublevaciones indias desde 1520 hasta 1540 y la abolición de las encomiendas. En: Aproximaciones a Clío. Editorial de Ciencias Sociales, Ciudad de La Habana. JUÁREZ CANO, J., 1929. Apuntes de Camagüey. Imprenta El Popular, Camagüey. LAS CASAS, B. Historia de las Indias, tomo 2, Editorial M. Aguilar, Madrid. MORALES, S., 1984. Conquista y colonización de Cuba, 1984. PEZUELA, J. DE LA. Diccionario histórico, geográfico, estadístico de la Isla de Cuba. PICHARDO, H., 1973. Documentos para la Historia de Cuba, La Habana. Editorial de Ciencias Sociales. Tomo l, p l00. PICHARDO, H., 1986. La fundación de las primeras villas de la Isla de Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana. PICHARDO MOYA, F., 1945. Los indios de Cuba en sus tiempos históricos, Imp. El Siglo XX, La Habana.

Marzo-Abril


CARTOGRAFÍA DIGITAL Centroamerica y el Caribe

REY, E., DILLA, H. Y JM. GUARCH, 1977. Arqueología de Cuba. Materiales de estudio. Editorial de libros para la Educación, La Habana. TAMAMES HENDERSON, M., 2005. La ciudad como texto cultural. Camagüey: 1514-1837. Editorial Acana, Camagüey, 197 pp. VALCÁRCEL ROJAS, R., 1997: Introducción a la arqueología de contacto indohispánico en la provincia de Holguín, Cuba. En: El Caribe Arqueológico No. 2, Casa del Caribe, Santiago de Cuba. VENEGAS FORNARIS, C., 1979. Dos etapas de colonización y expansión urbana. Editorial Política, La Habana. Mapas históricos y actuales que ofrecen información histórica, entre ellos:

• Mapa de la Isla de Cuba, Humboldt, 1827.

Marzo-Abril

• Nueva Carta Geo- Topográfica de la Isla de Cuba, Esteban Pichardo, 1:200 000, 1874.

• Plano Topográfico de las inmediaciones de la ciudad de Puerto Príncipe hasta la distancia de media legua, Muñoz, 1826.

• Camagüey: hatos y corrales, Rousset. • Toponimia aborigen en la región de Puerto Príncipe

(apropiación en la Colonia y vigencia actual), Crespo, 2006.

• Red de caminos entre la villa y los nodos de desarrollo pecuario y poblacional, siglos XVI y XVII, Crespo, 2006

• Ocupación del espacio en la región de Puerto Príncipe, siglos XVI y XVII, Crespo, 2006.


Marzo-Abril


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe

URBANIZACION EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESCALA, TEMPORALIDAD Y DESAFIOS AUTORES: Giada, Silvia, Leclerc, Maia y Metternicht Graciela Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina regional para América Latina y el Caribe (PNUMA) Young Leaders for a Sustainable Future program (YLSF) promovido por IISD (International Institute for Susatianable Development)

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a las Naciones Unidas, para el año 2030 en todas las regiones del mundo, más personas vivirán en zonas urbanas que en zonas rurales (ONU-Hábitat, 2010). Proceso inevitable y en general beneficioso (en la medida que esté gestionado adecuadamente), la urbanización se caracteriza no sólo por el crecimiento demográfico de las poblaciones urbanas, sino también por las transformaciones en diversos aspectos de la sociedad (ej. estructura productiva, valores sociales, modos de gobernanza, etc.) y del entorno natural (ej. Cambio en el uso del suelo, suministro de servicios, infraestructura de transportes). El presente artículo, basado principalmente en la información contenida en el Atlas de un ambiente en transformación: América latina y el Caribe (2010) producido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en colaboración con el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), tiene como principal objetivo presentar evidencias de los cambios regionales que resultan de la urbanización del territorio. La primera parte plantea de manera general los temas relacionados con el proceso de urbanización en América Latina y el Caribe (ALyC), mientras que la segunda sección presenta estudios de casos - usando imágenes satelitales multitemporales- con el fin de mostrar con más precisión los cambios ambientales ligados al proceso de urbanización.

URBANIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

De las regiones en desarrollo, ALyC destaca como la región más intensamente urbanizada, con proporciones similares a las europeas1. No obstante lo anterior, importantes contrastes en los índices y características de la urbanización prevalecen entre las subregiones de ALyC. Sudamérica con el 83% de su población total viviendo en zonas urbanas, es la región más urbanizada del mundo. La población urbana en el Caribe representa más de 60% del total y la de Mesoamérica más del 70% (UNEP, 2010). A pesar que la región ha conocido una urbanización continua, la tasa de crecimiento anual urbano disminuyó de 2,8% a 1,9% entre 1985 y 2005. Aunque la migración rural-urbana sigue siendo una parte importante del crecimiento poblacional urbano, la migración urbana-urbana es considerable, siendo que cerca del 50% de las emigraciones que se inician y terminan en zonas urbanas (ONU-Hábitat, 2008). El número de mega-ciudades sigue creciendo en ALyC. Sin embargo, la mayor parte del crecimiento urbano en la región se manifiesta en ciudades medianas y hasta cierto punto, grandes2. Actualmente, el 60% de la población urbana en ALyC vive en ciudades de menos de un millón de personas. Lo anterior se explica, en parte, por la urbanización de las ciudades localizadas en la periferias de ciudades grandes, consecuencia de la atracción que ejercen las posibilidades de empleo en el sector manufacturero y de turismo y la oferta de servicios vinculados a una ciudad grande cercana (ej. aeropuerto e industrias) sobre los migrantes. Esta situación expresa, por un lado los desafíos relacionados a las debilidades institucionales de los centros de menor tamaño y sus capacidades a conducir este crecimiento, y por otro, las oportunidades de planificar desde el principio el desarrollo urbano con el fin de reducir sus impactos (ej. infraestructura a prueba de contingencias naturales y sistema efectivo de respuesta ante emergencias) (Hardoy y Romero Lankao, 2011). Aun cuando los migrantes rurales buscan mejores condición de vida en los centros urbanos, una proporción significativa de ellos terminan viviendo en situaciones de pobreza (UNEP, 2010). Junto al proceso de crecimiento desordenado de las ciudades de la región, este fenómeno se ha traducido en una segregación muy

Como comparación, los porcentajes de población urbana en América latina y Caribe, Norteamérica, Europa, Asia y África son respectivamente de 79,4%, 82.1%, 72.6%, 42.5% y 40% (ONUHábitat, 2010). 2 Las mega-ciudades (o megalópolis) son ciudades de por lo menos diez millones de habitantes, las grandes ciudades tienen una población entre 5 y 10 millones y las ciudades intermedias son las de más de un millón pero menos de 5 (UNFPA, 2007). 1

Marzo-Abril


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe marcada entre ricos y pobres. De hecho, los centros urbanos de la región – que cuentan con mayor desigualdad social del planeta - muestran grandes contrastes. Se calcula que cerca del 24% de la población urbana en ALyC vive en zonas marginales y en algunas ciudades, como la Ciudad de México, se cree que este porcentaje alcanza el 60% (UN-Hábitat, 2010; Kent, 2006). Las ciudades en ALyC se han extendido territorialmente a medida que la población urbana ha ido creciendo. De hecho, la expansión urbana hasta las ciudades periurbanas3 es común en la región (ver estudio de caso a). Este fenómeno, principalmente ligado a una gestión inadecuada, la falta de planificación y el escaso acceso a servicios, ejerce presión sobre los ecosistemas naturales al causar pérdidas de cobertura vegetal y tierras fértiles además de problemas de contaminación de agua, suelo y aire (ONU-Hábitat, 2010). En el caso de ciudades localizadas cerca de la costa o junto a los principales ríos, que representan la mayoría de los centros urbanos de la región, la expansión urbana ha implicado una carga particular sobre los ecosistemas costeros y ribereños. La concentración poblacional a lo largo de la costa varía de un país al otro. Sin embargo, en todos ellos (con la excepción de México, Colombia, Bolivia y Paraguay), mas de 30% de la población vive a menos de 100 km del litoral, o de los ríos en el caso de la cuenca del Amazonas (UNEP, 2007). La degradación costera, amenaza los mismos recursos que han atraído la migración (ver estudio de caso c); siendo la costa este del Atlántico en Sudamérica, la costa oeste de Centroamérica, el Golfo de México y las costas Caribeñas las más afectadas. Por último cabe destacar que uno de los principales desafíos que enfrentan los responsables de políticas de las zonas urbanas en ALyC es la gestión de residuos. Aunque se han registrado avances en el manejo de los desechos sólidos en la región en los últimos años, la mayoría de los países de la región carece de instalaciones apropiadas para depositar desechos peligrosos y destinan los residuos domésticos e industriales a vertederos inadecuados. Además presentan niveles muy bajos de reciclaje. El tratamiento de las aguas residuales, tanto industriales como domésticas también constituye un problema ambiental crucial en las zonas urbanas. En ALyC menos del 15% de las aguas residuales es tratada. La situación es particularmente preocupante en el Caribe, donde existe relativamente poca disponibilidad de agua y donde las zonas costeras son vitales para la economía.

ESTUDIOS DE CASOS Zona Metropolitana del Valle de México (México)

La zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ocupa un área de 7854 km2, de los cuales 1500km2 están completamente urbanizados. Con más de 19 millones de habitantes, México ocupa los primeros lugares entre las ciudades más pobladas del mundo. La ZMVM abarca 16 delegaciones y 60 municipios de los estados de México, Hidalgo y el Distrito Federal. El Distrito Federal (DF) con una densidad poblacional de 5799 hab/km2 en el año 2000 y una población total de casi 9 millones, es la capital y el centro político y económico del país. La urbanización de la ZMVM ha ocurrido en forma acelerada, desordenada y con graves impactos para el medio ambiente. Durante varias décadas, la calidad del aire de la ZMVM ha sido considerada como una de las más deterioradas a nivel regional y mundial. Sus 19 millones de habitantes, las 53 000 industrias y los 3,5 millones de vehículos que circulan han deteriorado la calidad del aire, sobrepasando los limites de tolerancia y perjudicando la salud de sus habitantes. Actualmente las concentraciones de los contaminantes del aire, como el ozono y la materia partículada suspendida (10 y 2,5 µm), exceden las normas de calidad nacionales, con repercusiones potenciales para la salud. Además, la concentración urbano-industrial de la ZMVM es una de las más grandes del mundo, propiciando problemas de contaminación de las fuentes de aguas superficiales y subterráneas, principalmente en la cuenca del rio Tula que recibe las aguas residuales provenientes del Distrito Federal y su Zona Metropolitana. Comparando las imágenes que se presentan, se puede observar la expansión importante de la ciudad, que a través de los años llegó a ocupar parte de las áreas forestales que la circundaban en 1973.

Las ciudades periurbanas se localizan en la periferia del entorno urbano y se caracterizan por las relaciones que se establecen por la cercanía y proximidad con ello. De manera general, el territorio periurbano se refiere a un espacio con características rurales – uso de suelo agrícola, menos densidad – donde cohabitan hogares ocupando empleos urbanos (altas migraciones diarias entre lugar de residencia y de trabajo) y empleos agrícolas. Las ciudades periurbanas atraen a la vez por la calidad de vida rural, sus proximidades a la ciudad, y los bajos precios del suelo (Cavailhès et al., 2003) 3

Marzo-Abril


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe

Crecimiento geográfico de la zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) entre 1973 y 2009.

Gran área Metropolitana (Costa Rica)

El Cantón San José, con una densidad de población estimada de 7 856 hab/km2 en 2007 (INEC, 2007), forma parte de la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, que incluye además las conurbaciones de Alajuela, Cartago y Heredia. La GAM, con más de 2 millones de habitantes, concentra más del 50% de la población del país en solo 4% del territorio nacional; además posee el 70% de la flota vehicular del país, el 85% de la industria y genera más del 60% de las divisas nacionales. El aumento de la población metropolitana y su actividad económica ha tenido consecuencias muy serias

en la sostenibilidad del desarrollo territorial. Mientras que en 1992, la cobertura forestal de la GAM representaba un 59,7% de total del territorio, en 1997, se había reducido a 39,7%. La cobertura forestal dentro de áreas protegidas se mantiene estable, no así aquella que se encuentra dentro del anillo de contención urbana, fuera de las áreas protegidas. En la imagen de 1975 se notan los centros urbanos separados por áreas boscosas que los rodean, mientras que la imagen de 2010 se ven fundidos en una sola superficie urbana del cual las áreas verdes han desaparecido.

Crecimiento geográfico del Gran área Metropolitana (GAM) entre 1975 y 2010

Marzo-Abril


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe Nassau, Nueva Providencia, Bahamas

Nassau, capital de las Bahamas, en la isla de Nueva Providencia, concentra el 69.9% de la población de las Bahamas. La ciudad es sede de la administración del Gobierno, del principal aeropuerto internacional, y es además el principal eje comercial del país. La urbe ha crecido de los 8.000 habitantes en 1844 a más de 220.000 hoy día. El crecimiento acelerado de la población en esta ciudad, sumado a la gran cantidad de turistas que la visitan, agravan el problema del manejo de los desechos sólidos. La mayoría de los desechos sólidos es dispuesta en vertederos municipales sin ningún tratamiento, menos una quema controlada para que esos últimos no se saturen rápidamente. La

deforestación de manglares para la construcción de infraestructura turística incremente la vulnerabilidad de los habitantes a eventos climáticos extremos. Debido al hecho de que las islas de las Bahamas son frecuentemente afectadas por huracanes y tormentas tropicales, ésta situación puede tener un efecto devastador sobre los suelos y las aguas subterráneas. El crecimiento urbano y la construcción de nuevas infraestructuras costeras son visibles en la comparación de la imagen de 2006 con la de 1973. Como se puede observar en la imagen más actual, Nassau presenta un centro urbano más denso y expandido. Las costas, sobre todo las del sector noreste, se aprecian más estructuradas y la mayor laguna interna está intervenida.

Crecimiento geográfico de Nassau entre 1973 y 2006

Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe

CONCLUSIONES

El proceso de urbanización que ocurre en la región de América Latina y Caribe no sucede de manera homogénea o planificada. Dadas las particularidades político-institucionales, socio-demográficas, económicas y ambientales de cada país, existen diferencias en el desarrollo urbano regional, tanto de escala como de forma. Sin embargo, el caótico crecimiento de las ciudades y su demanda de recursos subrayan retos comunes en la región: contaminación, deforestación, segregación, escaso acceso a los servicios básicos, gestión inadecuada de los desechos, entre otros. Las imágenes satelitales presentadas en este artículo facilitan una mejor comprensión del proceso de urbanización y de sus efectos sobre el entorno natural de las grandes urbes de ALyC. Permiten contemplar de manera sencilla y eficiente, la extensión de la trama urbana, la perdida de cobertura vegetal y las alteraciones en las áreas costeras cercanas. Sin embargo, más allá de ilustrar los cambios en el tiempo y en el espacio, el uso de mapas y de imágenes satelitales pueden ayudar los tomadores de decisiones a planificar estratégicamente el desarrollo urbano y limitar sus impactos. De hecho, estas tecnologías permiten destacar las tendencias, localizar los sectores vulnerables además de simular escenarios posibles. A menudo usadas junto con la evaluación ambiental integrada (un proceso por el cual se evalúan los impactos de los cambios ambientales y climáticos sus implicaciones para el bienestar humano), las imágenes satelitales y los mapas pueden ayudar entre otros, a la aplicación de políticas para el desarrollo sostenible de las ciudades.

BIBLIOGRAFÍA

Cavailhès, J., Peeters, D., Evangelos, S. y Thisse, J-F. (2003). « La ville périurbaine », Revue économique

Marzo-Abril

DESARROLLO MUNICIPAL

1/2003 (Vol. 54), p. 5-23. En Línea: www.cairn.info/revue-economique-2003-1-page-5.htm (Consultada 28 de febrero 2012). Hardoy, J y Romero Lankao, P. (2011). Latin American cities and climate change: challenges and options to mitigation and adaptation responses. Environmental Sustainability 2011, 3:158–163. INEC (2007). Anuario Estadístico 2007. Población: Densidad de la población según provincia, cantón y distrito al 31 de diciembre de cada año. 1997-2007. http:// www.inec.go.cr/. (Consultada el 17 de febrero 2012). Kent, R.B. (2006). Latin America: Regions and People. The Guilford Press, Nueva York ONU-Habitat (2008). Estado de las Ciudades del Mundo 2008/2009. Nairobi, Kenya. ONU-Habitat (2010). Estado de las Ciudades del Mundo 2010-2011, Earthscan, Londres UNEP (2010). Perspectivas del Medio Ambiente: América Latina y el Caribe GEO ALC 3. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Nairobi UNFPA (2007). Estado de la Población Mundial 2009. http://www.unfpa.org/swp/2009/es/pdf/ES_SOWP09. pdf (Consultado el 17 de febrero de 2012) PNUMA y CATHALAC (2010). América Latina y el Caribe Atlas de un Ambiente en Transformación. http://www. cathalac.org/lac_atlas/


Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe

ENTREVISTA

DAVID LEWIS: ENTREVISTA PARA MAPPING LATINOAMÉRICA INTRODUCCIÓN

David Lewis es el Vicepresidente de Relaciones con los Clientes de GeoDigital International, una de las empresas líderes en tecnología LiDAR en todo el mundo. David tiene casi 30 años de experiencia en los aspectos comerciales directivos de la industria geoespacial.

RM: Dave, usted tiene mucha experiencia trabajando

con la tecnología LiDAR, ¿cuáles han sido las novedades más interesantes en los últimos años?

DL: En pocas palabras, el gran interés por el desarro-

llo y la integración de datos LiDAR ha sido el motor de muchos programas geoespaciales en Estados Unidos e internacionalmente.

RM: La tecnología LiDAR se ha utilizado desde hace

bastante tiempo en los EE.UU. y Europa, pero en los últimos años se ha vuelto cada vez más común en otras regiones; de acuerdo a su experiencia, cuales son las regiones con rápido crecimiento en la industria de LiDAR?

DL: La respuesta es realmente todo el mundo, pero ha

habido sin duda un gran aumento en el número de proyectos de LiDAR en toda América Central y América del Sur.

RM: ¿Puedes hablarnos de Lidar en América Latina? ¿Qué tipo de proyectos son más comunes en esta región?

DL: Muchos de los proyectos que vemos en América Latina están relacionados con el transporte y trabajos de corredor para distintas aplicaciones.

RM: ¿Usted trabaja con socios locales en América Latina?

DL: Tenemos varios socios en la región, incluyendo e-Geo en Panamá y Terrapoint Costa Rica. Al iniciar trabajo en nuevos mercados es esencial trabajar en estrecha colaboración con socios locales que entienden las condiciones del lugar de trabajo.

RM: Los países de Latinoamérica, a menudo tienen diferentes costumbres, reglamentos y ambientes; teMarzo-Abril

niendo en cuenta su experiencia en los EE.UU y en otras regiones, ¿cuáles son los elementos más destacados que ha encontrado trabajando en Latinoamérica, alguna anécdota?

DL: Hay tres temas principales que son omnipresen-

tes en toda la zona: 1) Hay muchas áreas que requieren LiDAR que están cubiertas de densa vegetación, lo que requiere densidad de LiDAR mucho más alta para asegurar la penetración hasta llegar al terreno; 2) Si bien nos encontramos siempre podemos encontrar problemas climáticos en cualquier lugar de trabajo, hay que destacar los complejos patrones climáticos en la región; 3) Para GeoDIgital, utilizando una unidad de medición inercial (IMU) de EE.UU., tenemos que obtener la aprobación del Departamento de Estado para el envío de la unidad para cada proyecto y esto puede tomar hasta dos meses.

RM: Los clientes potenciales en Latinoamérica se uti-

lizan a menudo a métodos más tradicionales para la recopilación de información y pueden ser reacios a trabajar con LiDAR, en su experiencia, ¿la disponibilidad de datos LiDAR a menudo aumentan la productividad y la eficiencia de la operación del cliente?

DL: El LiDAR proporciona exactamente los mismos pro-

ductos que un enfoque convencional. Sin embargo, la nube de puntos asociada añade un valor significativo para el usuario, ya que proporciona la capacidad de ver el sitio del proyecto de forma virtual mientras está sentado frente a su PC. La riqueza de datos de la nube de puntos proporciona el entorno ideal para el ciclo de vida de cualquier proyecto, desde la concepción, el diseño, la ingeniería, la construcción, la operación y mantenimiento. La tecnología esta ya bien desarrollada y no hay riesgo para el cliente.

RM: GeoDigital International es una de las compañías

líderes a nivel mundial en la tecnología LiDAR y sabemos que siempre están trabajando en el desarrollo de nuevos productos y servicios. ¿Qué noticias de interés tiene para nosotros en esta área?

DL: Uno de los principales problemas con los datos Li-

DAR es que al ser tan voluminosos muchos usuarios no le sacan todo el rendimiento. GeoDigital trabaja constantemente para mejorar la utilidad de nuestros datos


Centroamerica y el Caribe

ENTREVISTA

y el desarrollo de GIO nos permite acoger y servir los datos para acceso del usuario en su oficina o en una PC tablet en el campo, de manera eficiente y rápida.

fotografía e imágenes oblicuas, están en gran demanda para proyectos de corredor, como los de líneas de transmisión eléctrica.

RM: Originalmente, la plataforma más común para el

RM: Parece que a pesar del clima económico complica-

funcionamiento aerotransportado Lidar son aviones pequeños a mediaos, pero en los últimos años, hemos visto que los sistemas LiDAR han pasado a muchas otras plataformas, tales como helicópteros, barcos, trucks; ¿qué sigue?

DL: Tiene usted razón en las plataformas móviles a

baja altitud son cada vez más frecuentes. La alta precisión que resulta de los equipos móviles de LiDAR (de 1 a 2 centímetros con control) proporciona resultados de que pueden ser utilizados en ingeniería. Los LiDAR móviles para aplicaciones ferroviarias se están convirtiendo en el estándar con escáneres montados en un SUB, que a su vez se monta en un vehículo sobre el ferrocarril y se traslada a lo largo de las vías. Los sistemas basados en helicóptero, con toma simultánea de orto-

do a nivel mundial en los últimos años, la industria de LiDAR no ha dejado de crecer; ¿se puede esperar que esta tendencia continúe en la próxima década?

DL: Sí, ya que los costos han bajado dramáticamente y la capacidad de manejar las grandes cantidades de datos es ahora posible.

RM: Dave, sabemos que siempre estás viajando por

todo el mundo, ¿algún viaje previsto a Latinoamérica en un futuro próximo?

DL: Sí, por supuesto, nada concreto por el momento pero un viaje en el futuro próximo es seguro.

Marzo-Abril


ENTREVISTA

Centroamerica y el Caribe

ENTREVISTA CON DR. ARMANDO GUEVARA, CEO DE VISUAL INTELLIGENCE INTRODUCCIÓN

Después de más de 10 años, nos hemos reencontrado nuevamente al Dr. Armando Guevara, con quien coincidimos en algún proyecto de Geotecnología en México y Centro América. El. Dr. Guevara ahora dirige la empresa Visual Intelligence, empresa fabricante de Iris One™ una línea de cámaras fotogramétricas de última generación. Desde su oficina en Houston, el Dr. Guevara nos ha permitido conversar con él e intercambiar ideas acerca del presente y futuro del mercado de la fotografía aérea en especial en Latinoamérica.

Revista Mapping (RM): Es un gusto poder con-

versar contigo después de tanto tiempo. Te he visto participar y estar involucrado en proyectos de investigación, comercial y técnicos propiamente. Gracias por recibirnos y atender nuestras preguntas.

RM: ¿Cuál es el concepto bajo los productos Iris One™?

La arquitectura de Iris One abre la oportunidad para evolucionar la tecnología de sensores digitales – un nuevo enfoque de R&D que responde a los requerimientos actuales y futuros de los usuarios.

RM: El concepto de una cámara con mejor cobertura

y mejores características siempre ha sido un objetivo constantemente perseguido. ¿Cuáles son los factores que diferencian a los productos Iris One™?

AG: En el desarrollo de Iris One hemos considerado las siguientes tendencias: 1.

Fotogrametría y Sensores Remotos –bien conocido con soluciones prácticas. Tiempo de estandarizar bajo el nuevo concepto de pixelgrametría (la unión de fotogrametría tradicional con procesamiento digital de imágenes).

2.

Creciente poder de computación – mas veloces y poderosos sistemas en paquetes mas pequeños.

3.

Creciente ancho de banda – redes inalámbricas habilitando transferencias de datos de manera cada vez mas rápida utilizando arquitecturas COTS sofisticadas.

4.

Factores de forma mas pequeños - componentes digitales cada ves mas pequeños y baratos, habilitando la integración para crear aplicaciones mas económicas.

5.

Transición de Aplicaciones de Usuarios Técnicos (“métrica”) a Consumidores en masa (“pictures”) –ambos con creciente demanda en volumen y calidad. RM. ¿Cómo logran los productos de Visual Intelligence el difícil el concepto Collect More, Do More, For Less.?

AG: El estado del arte de la tecnología de cámaras di-

gitales es similar al de hace mas de 20 años en el área de computadoras cuando habían Main Frame, Minis, estaciones de trabajo-- una mezcla de tecnologías propietarias… disruptivas, no compatibles y costoso para el usuario final. La arquitectura de Iris One, llamada iOne, se basa en fundamentos del paradigma orientado a objetos donde hemos creado una fundación para la implementación de cámaras digitales verdaderamente modulares y escalable. Teniendo en cuenta que hay fuerzas tecnológicas de cambio a favor como lo es la rápida minituarización, digitización, “solid state” y convergencia (integración) de diversas tecnologías informáticas (tanto hardware como software). Estas fuerzas no habilitan para hacer sensores mas pequeños, veloces, en esencia, ofrecer mas por menos. Utilizando rigurosos métodos de calibración geométrica y radiométrica, con la arquitectura de Iris One podemos usar componentes digitales comerciales “off the shelve components” (COTS) que una vez integrados en el ARCA (arched retinal camera array) de Iris One, este se comporta como una sola cámara generando una imagen virtual que pude ser procesada por cualquiera de los conocidos sistemas de procesamiento fotogramétrico.

Marzo-Abril

Todo lo anterior hos ha llevado a definir los siguientes atributos diferenciales del producto Iris One: 1.

El ARCA de Iris One es una arquitectura que a través de una pequeña apertura puede coleccionar grandes áreas.


Centroamerica y el Caribe

ENTREVISTA

parables a otros mercados: ¿Cómo se adaptan los productos Iris One™ a la realidad latinoamericana?

AG: Uno de los factores que ha contenido la revolución

2.

Esta ARCA optimiza el kps (kilo pixel swath) – según el número de módulos de cámaras y el tipo de CCD que se usa, el ARCA puede rápidamente escalar de 7 kps a 70 kps (cross track)

3.

Es un sistema basado en “solid state” –es todo electrónico.

4.

El sistema puede funcionalmente escalar de orto, a multiespectral, a estéreo y a oblicuo usado la misma arquitectura –el ARCA

RM: Háblanos un poco más de Isis Sky e Isis Earth. ¿Cómo complementan a Iris One™?

AG: Isis Earth es el software de orto procesamiento

que viene con Iris One y se utiliza para afinar la calidad del orto utilizando metodologías de posicionamiento directo. Isis Sky es el software de tiempo “caso real” que se lleva a bordo del aeroplano y la orto se puede generar a tiempo de toma. Este último es muy preciado para temas de emergencias y rápida respuesta en casos de eventos catastróficos que necesitan ser evaluados a la brevedad.

RM: Como comentamos hace algún tiempo, Iris One™ son productos escalables. ¿Qué novedades podemos esperar en un futuro cercano?

AG: En un futuro cercano el ARCA se convertirá en una

estación de acople de sensores de manera electrónica (tipo USB). Es decir, habrá una variedad de módulos que podrán ser acoplados al ARCA para efectos de escalar la habilidad de colectar datos y/o ampliar la funcionalidad.

RM: Hablemos un poco del mercado de Latinoamérica.

Como sabemos, los presupuestos de las instituciones y empresas en Latinoamérica son limitados y poco com-

digital de sensores de una manera amplia universal y en particular en latino América ha sido el costo de estos sensores que oscilan entre medio millón a más de un millón de dólares, esto sin contar el costo adicional del software de procesamiento fotogramétrico, la plataforma aérea y la infraestructura de IT requerida para crear productos. Con Iris One, por su habilidad de ser escalable y estar integrado con componentes COTS, hemos podido introducir al mercado sistemas que tienen la misma habilidad de Collection o superior, por una fracción del costo. De ahí nuestro lema de “colecte más, haga más, por menos”. Por lo general si se compra una cámara de formato pequeño y luego se quierr hacer más, hay que comprar entonces una cámara nueva con mayor capacidad – resultando en estar en posesión de dos cámara. Esto conlleva a altos costos de propiedad y de operación. Con Iris One se puede comprar el sistema base (el más pequeño) y luego en la medida que se requiera mas habilidad de colectar o funcionalidad, no hay necesidad de comprar otra cámara, sino que usando la misma arquitectura, el Iris One puede modularmente escalarse. Todo esto a menos de la mitad del costo de sensores con equivalente funcionalidad. En estos orden de ideas creemos que los productos de Iris One serán muy bien recibidos en Latino America. Les recomiendo visiten http://visualintell.com/visualintell1/vi-media/vi-videos/ y vean el video en español sobre Iris One.

RM: Te agradecemos el tiempo, y ha sido muy agrada-

ble conversar contigo. Te deseamos muchos éxitos en este 2012 y esperamos que Visual Intellegence participe de manera activa en las futuras ediciones de Revista Mapping. Muchas gracias. Fuente: Especial para Revista Mapping Latinoamerica Lewis González (Colaborador Mappinglatino.com)

Marzo-Abril


ENTREVISTA

Centroamerica y el Caribe

ING. GIOVANNI ECHEVERRÍA: ENTREVISTA PARA MAPPING LATINOAMÉRICA INTRODUCCIÓN

El Ing. Agr. Giovanni Echeverría es candidato por el Colegio de Ingenieros Agrónomos para integrar el Consejo Directivo del Registro de Información Catastral y durante su carrera profesional se ha destacado por incursionar en campos poco abordados por el gremio y en promover temáticas innovadoras de incidencia gremial y nacional, resaltando su interés en generar procesos de análisis, difusión y formación profesional en un marco mejora continua para los integrantes del gremio a nivel nacional.

RM: Ing. Echeverría que temas considera relevantes resaltar para esta candidatura y la coyuntura política, rural y social que vive Guatemala.

GE: El catastro nacional se encuentra en

una coyuntura muy especial, marcada por una serie de transformaciones principalmente a nivel político, por la asunción de un nuevo Gobierno, una nueva legislatura y nuevos gobiernos locales; además se cuenta ya con un nuevo marco de política fiscal y tributaria y con la necesidad de un nuevo abordaje de los grandes problemas nacionales, principalmente la conflictividad agraria y el subdesarrollo incluyendo las variables asociadas a estos temas. En este contexto, el catastro tiene el reto de generar y potenciar iniciativas que aporten a la solución de la problemática social relacionada a la certeza jurídica de la tierra; y que sumen a la fiscalidad inmobiliaria en favor del desarrollo local y municipal.

RM: ¿Cuál sería su papel como representante del Colegio de Ingenieros Agrónomos ante el RIC?

GE: Fundamentalmente promover iniciativas que per-

mitan la aplicación del catastro a las políticas públicas y generar espacios innovadores de inserción laboral para profesionales, anclando el catastro a políticas sustantivas para el país: desastres y vulnerabilidad ambiental, forestería, agricultura, conflictividad agraria, empresarialidad y fiscalidad inmobiliaria entre otras. Además, será parte relevante del rol como representante generar alianzas con los otros sectores integrantes del Consejo Directivo y con la institucionalidad y reMarzo-Abril

presentaciones de sectores asociados al catastro, como mecanismo clave de impulso a los procesos catastrales, en un marco de una representación responsable, proactiva, innovadora, honesta y apegada al gremio.

RM: ¿Cómo contribuye su propuesta al desarrollo rural?

GE: Aporta en programas, acciones y compromisos

que suman al fortalecimiento del desarrollo rural integral. Partimos del hecho que un territorio con certeza jurídica debe considerarse como un territorio sujeto a desarrollarse. Es decir, territorio catastrado, territorio en desarrollo. No podemos concebir un municipio con certeza jurídica que no sea intervenido con toda la institucionalidad pública y privada para sacarlo del subdesarrollo.

RM: ¿Puede hablarnos más de su propuesta? GE: Comprende tres grandes componentes: Partici-

pación gremial, Gestión catastral e Incidencia gremial y nacional; y dentro de estos 25 programas, acciones y compromisos a desarrollar. Destacan la creación de un Consejo Técnico Asesor, un Consejo Consultivo y la Coordinadora Nacional de subedes del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Forestales y Ambientales, para que sean parte directa del quehacer de la representación, considerando que el catastro, la forestería, la agricultura y el desarrollo rural tienen su principal campo de acción en el interior del país. Resalta también un fuerte componente de comunicación permanente con el gremio y la propuesta de una normativa para las representaciones del gremio con el fin de regular el ejercicio efectivo y colegiado de estas. Se va aplicar también el concepto de aprendizaje permanente, por medio del impulso a la formación de capital humano en las ciencias de la tierra, tecnologías de la información, así como en aplicaciones tecnológicas principalmente satelitales, a la agricultura, al análisis estratégico ambiental, a la forestería y a la planificación territorial entre otras.

RM: Que opina del estado catastral de Guatemala. GE: El estado de situación catastral en nuestro país tiene un 20% de intervención catastral a nivel de


DESARROLLO MUNICIPAL

Centroamerica y el Caribe

municipios, lo que significa un gran reto el poder catastrar el país. Además, se está aplicando muy poco la información catastral disponible, y ante todo, la conflictividad agraria, la pobreza y las amenazas globales que tienen los territorios locales, hacen que el catastro tenga que ser fortalecido para lograr superar esos escollos y hacer efectivamente su trabajo. En ese marco, creo firmemente que el catastro tiene que generar iniciativas innovadoras para que el ciudadano se apropie de el, y tiene que generar alianzas con todos los actores sociales para lograr que el catastro sea un instrumento clave que coadyuve a la solución de la problemática nacional que le compete. Por otro lado, el catastro debe abordar frontalmente los procesos de homologación de los registros y catastros nacionales, con el fin de contar con plataformas virtuales compatibles que permitan el eficaz intercambio de información y la actualización y mantenimiento de la información predial.

RM: Que otras iniciativas comprende su propuesta,

principalmente orientadas para jóvenes profesionales que residen en el interior del país ?

GE: Se cuenta con dos programas clave: Liderazgo

d. Promover aplicaciones de ingeniería medioambiental asociadas a la geoinformación: vulnerabilidad ambiental, cambio climático, sistemas de alerta temprana y forestería. e. Programa de Aprendizaje Permanente on line y semipresencial con instituciones lideres como Lincoln Institute y Universidad de Twente de Holanda para cursos y postgrados, incluyendo evaluación ambiental estratégica y aplicación de las ciencias de geo-información y observación de la tierra al manejo forestal. f. Integrarlos al Consejo Consultivo y Asesor de la Representación. g. Incorporarlos para que participen directamente en la gestión de propuestas del plan de trabajo: principalmente en el Rankin catastral y la supervisión y auditoría catastral.

RM: Cuál es el perfil del profesional que le acompaña en su planilla?

GE: ES el Ing. Agr. Carlos Vargas, un profesional de las

para la Agricultura, Ambiente y Desarrollo Rural, y el Programa de Inserción Laboral. Estos programas estarán disponibles de inmediato para colegas, y pretenden formar y afinar el componente de liderazgo, que es fundamental para el éxito personal y profesional, y preparar a los colegas en las nuevas opciones disponibles para obtener mejores empleos, aprendiendo a utilizar las plataformas virtuales laborales.

nuevas generaciones, quién es egresado de un Centro Universitario de la USAC, con Maestría en Administración de Empresas Agrícolas, y vinculado a la academía y al impulso de proyectos de desarrollo rural, y altamente comprometido con el voluntariado gremial desde hace muchos años. Representa a los jóvenes profesionales del interior y a los colegas emergentes que necesitan vincularse a temas de relevancia nacional como el catastro.

RM: Tiene propuestas concretas orientadas al ejerci-

RM: Qué opinión le merece la revista Mappingg Lati-

cio catastral para las especialidades de Ingenieros Forestales y Ambientales ?

GE: Si. Se tiene una propuesta integral que comprende los siguientes elementos:

a. Promover cambios a la legislación y normativa relacionada a la agrimensura, para que los colegas Forestales y Ambientales puedan ejercer profesionalmente en este campo sin ninguna limitación. b. Lograr la acreditación universitaria del curso de Agrimensura. c. Ubicar opciones laborales en el catastro de áreas protegidas, considerando que esta opción ya se podrá ejecutar.

noamérica.

GE: Es un excelente medio de difusión de las inno-

vaciones tecnológicas y de los avances que se están dando a nivel mundial en los campos del catastro, la geodesia y la agrimensura, y estimo que está jugando un rol estratégico en el marco de la dinámica de globalización de la sociedad de la información y de la gestión del conocimiento técnológico que necesitamos en Latinoamérica para poder avanzar en la solución de nuestros problemas relacionados a la tierra. Mappingg Latinoamérica está generando además una muy interesante masa crítica de profesionales del área de diversas especialidades, lo que representa un gran aporte para la difusión del conocimiento y la generación del análisis y debate en nuestros temas.

Marzo-Abril


Marzo-Abril


Marzo-Abril


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

CONTRIBUCIÓN A LA GEOLOGÍA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE LA HABANA, CUBA

AUTORES: León, L.F. Molerio Consultor en Ingeniería Ambiental y Gestión de Recursos Hídricos Apartado 6219, CP 10600, Habana 6, La Habana, Cuba E-mail: leslie@div.gamma.com.cu

INTRODUCCIÓN

La Ciudad de La Habana (Fig. 1) ha escapado de estudios de detalle sobre la geología ambiental. De hecho, prácticamente no hay estudios sobre la geología de la ciudad si exceptuamos el memorable trabajo de P.

Brönnimann y D. Rigassi (Fig. 2) publicado en 1963 en los anales de la Ecoglae Geologicae Helvetiae1. Con mucho, el mejor estudio de base de la geología de la ciudad hecho hasta el presente. Con posterioridad, el Ing. Jesús Fco. de Albear preparó una generalización que publicó en la revista de Ingeniería Civil reajustando la estratigrafía de Brönnimann y Rigassi y enriquecida con sus propias observaciones2. Ciertos vacíos en los contactos geológicos que aparecían en el trabajo de aquellos autores fueron completados por Albear en aquel momento. Los estudios que se hicieron para el proyecto del Metro de La Habana permanecen inéditos así como aquellos que se completaron para los túneles de la ciudad en la década de 1990. Antes que eso, quedan sólo las escasísimas observaciones de Humboldt, Salteraín y Rodríguez Ferrer durante el siglo XIX y aún antes, las de los ingenieros militares que ejecutaron o supervisaron algunas de las obras civiles y militares importantes en los siglos XVI y XVII.

Fig. 1. Imagen digital de la Ciudad de La Habana, Capital de la República de Cuba.

Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe

Hitos importantes que han quedado sin sistematizar y reevaluar son los estudios que se hicieron fundamentalmente geotécnicos- durante el auge constructivo de la capital del país en las décadas de 1940-1960 para las grandes obras civiles como el Túnel de la Bahía y los túneles bajo el río Almendares, el complejo habitacional de la Habana del Este, y los grandes edificios como el FOCSA, Habana Libre, Retiro Médico, Retiro Odontológico. En los trabajos publicados sobre las construcciones y la urbanización de la ciudad es raro encontrar alguna mención a la geología y geotecnia de la ciudad, bases de cualquier para la gestión ambiental de un territorio cuyo propio desarrollo urbano ha constituido un sistemático desafío a los problemas geológicos ambientales desde su propia fundación hace ya casi cinco siglos. Una ciudad en que parte de su desarrollo urbano ocurrió a expensas del mar con tanto territorio en la tierra firme al sur, acumula muestras de problemas ambientales tan variados y complejos como, por ejemplo, los asentamientos durante la construcción del Hotel Haba-

METEREOLOGÍA

na Libre, el relleno de las cavernas en el acantilado del Hotel Nacional, de la Cueva de Los Camarones con su negativa impronta de colapsos asociados en las edificaciones circundantes, o el de las depresiones cársicas a lo largo de la Calle 23, particularmente en la zona de La Rampa. La sistemática subsidencia de tramos de la calle 14 en el Vedado, o la desecación del pantano donde hoy se erige la Catedral de La Habana, la modificación del litoral donde se alza el Castillo de La Punta, la desecación de la Ciénaga en el Parque de San Juan de Dios, el cierre de la Caleta de San Lázaro y la sistemática colmatación del litoral interior de la bahía y puerto de La Habana, entre la multitud de otras obras que, en general no tuvieron en cuenta juicio ambiental alguno en su planeamiento y ejecución. Muchos de los nombres antiguos de las calles de la ciudad dan fe del relieve y la hidrografía local que fue modificado o desvanecido: Monte3, Lagunas, Manglar, Ciénaga, Cárdenas –antes llamada del Basurero-, El Chorro y Zanja. Cuesta trabajo identificar algún problema ambiental siquiera mitigado o con medidas de adaptación sostenible durante la urbanización de la ciudad4.

Fig. 2. Mapa geológico de Brönnimann y Rigassi (1963) de la ciudad de La Habana y sus alrededores (escala gráfica indicada).

Marzo-Abril


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Más recientemente, la inyección de residuales (algunos de ellos considerados peligrosos, como los hospitalarios) sin tratar o con tratamiento insuficiente a las aguas subterráneas han contaminado sistemáticamente el acuífero que subyace la ciudad sin apenas oportunidad para aprovecharlo. Todo lo más, estas aguas subterráneas se han convertido en un obstáculo y es común que muchos sótanos de edificios y comercios de la ciudad, como la antigua Roseland, por ejemplo, tengan que bombear las aguas subterráneas displicentemente hacia la calle. La sistemática obstrucción o desvío de las líneas de escurrimiento superficial han creado serios problemas de hidrología urbana que se han agravado por una absoluta falta de cuidado en el bloqueo de las alcantarillas y drenaje pluvial con basuras y escombros de todo tipo casi inutilizando las redes y contribuyendo a que las penetraciones del mar y las inundaciones costeras se hayan convertido en un molesto problema común –y sistemáticamente agravado- para los citadinos, surgencias y elevación del nivel del mar aparte. Excluyendo la debilidad estructural y fatiga de las viejas edificaciones carentes de mantenimiento adecuado durante décadas sobrecargadas de enseres y personas para las que no fueron proyectadas y construidas ha faltado, en casi todos los casos, un estudio adecuado de la sismicidad del territorio y –hasta donde se conoce- no hay construida una sola curva de vulnerabilidad de edificación o estructura civil alguna de la Ciudad de La Habana. Esta contribución pasa revista, someramente, a los problemas geológicos ambientales de una parte de la Ciudad de La Habana5, como una primera aproximación a las propuestas de solución sostenible de una ciudad construida en uno de los más atractivos escenarios geográficos del Caribe y como una contribución a la historia ambiental de la capital de todos los cubanos.

Es conveniente echar un vistazo a algunos conceptos básicos generalmente mal interpretados: peligro, vulnerabilidad y riesgo. Como señala la Guía del Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba7: “La causa del riesgo es la vulnerabilidad, ante un peligro o amenaza predeterminada, teniendo gran peso dentro de ésta, la vulnerabilidad física del entorno, entiéndase las condiciones actuales de la infraestructura rural y urbana, las líneas vitales y el estado del fondo habitacional de ciudades, pueblos, y comunidades. También forman parte de ésta otros factores, no menos importantes y que no necesitan de grandes recursos económicos para su transformación, por ejemplo la vulnerabilidad organizacional, la funcional, la social y la administrativa”. Es ciencia establecida que los riesgos naturales representan la posibilidad de daño o pérdida a la cual se encuentra expuesta una infraestructura o un grupo de personas ante los fenómenos naturales. Estos fenómenos son absolutamente independientes de la voluntad humana y constituyen amenazas o peligros debido a la periodicidad con que ocurren (el llamado período de recurrencia o de retorno) o el lugar donde se manifiestan o pueden ocurrir. Por sí mismos, las amenazas naturales no constituyen riesgo alguno para la población o para los bienes y servicios. Para que el riesgo exista, la amenaza o peligro tiene que manifestarse en una zona vulnerable. La vulnerabilidad, por su parte, es absolutamente dependiente de la voluntad humana que es la que decide la mayor o menor concentración de bienes, servicios y población en áreas o zonas de peligro. Tenemos por tanto que el riesgo se produce como consecuencia de la conjunción de factores naturales (la amenaza o peligro) con factores artificiales (la vulnerabilidad). Es decir,

LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA CIUDAD

Muchos de los aspectos de la sustentabilidad ambiental de las ciudades dependen del adecuado conocimiento del sustrato geológico. La Habana no es una excepción y este conocimiento es deficiente. El concepto de riesgo, como señalan Brusi y Roqué (2000)6“el concepto de riesgo nace de la interferencia entre los procesos geológicos y la presencia humana o el uso que ésta hace de su territorio”. En otros términos, ello significa que el uso inadecuado del terreno es la principal causante de que la amenaza y la vulnerabilidad se incrementen y, con ello, que aumente el riesgo.

Marzo-Abril

Los riesgos naturales causan muertes y lesiones o daños en los bienes, servicios y sistemas ecológicos. Los efectos de estas calamidades naturales sobre los asentamientos humanos y sus obras de infraestructura tienen particular importancia tanto actual como futura, pues la probabilidad que tales efectos se intensifiquen está asociada al sostenido desarrollo de asentamientos en zonas potencialmente peligrosas; es decir, al incremento de la vulnerabilidad de tales zonas. Ese es el caso, precisamente de las áreas costeras y litorales.


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

En efecto, la población de las costas del mundo y el valor de las propiedades costeras han crecido a un ritmo mucho mayor que la población mundial y el valor del resto de las propiedades en su conjunto, por lo cual parece inevitable que, con el tiempo, a medida que aumenta la vulnerabilidad, aumenten los efectos negativos de ciertas amenazas naturales sobre la población, la infraestructura y el entorno. Panamá es, entre muchos, uno de los mejores ejemplos de este fenómeno social y económico que tiene lugar en una zona amenazada por no pocos peligros geológicos (sísmicos y volcánicos) e hidrológicos (terrestres y marinos). Las inversiones que se realizan en zonas de peligro natural requieren, por tanto de un eficiente manejo del riesgo ante las amenazas y peligros ambientales naturales e inducidos por el desarrollo de la infraestructura. Conlleva, por tanto, la administración y planificación de recursos e inversiones de suerte que reduzcan las consecuencias negativas, tanto sociales como económicas, sobre la población y la infraestructura tecnológica y de servicios en general. El manejo o gestión del riesgo natural tiene el objetivo principal de minimizar las pérdidas potenciales que pueden ocurrir incluso ante eventos raros; es decir, de baja probabilidad de ocurrencia. No es superfluo explicar que existen ciertas amenazas que pueden ser identificadas y ubicadas en el espacio con gran precisión, como los deslizamientos o las inundaciones, sin embargo, no se pueden establecer los períodos de ocurrencia de ellas sino que únicamente pueden indicarse las zonas de alto riesgo de ocurrencia, pero sin precisar cuando sucederán. De otro modo, para los sismos o las mareas de tormenta no pueden establecerse los períodos de ocurrencia ni el sitio exacto donde ocurrirán, por lo que la protección de estas amenazas se basa en la adopción de medidas ingenieras de diseño y construcción. Tal es la razón por la cual existen dos grupos de medidas de protección, adaptación y mitigación: las estructurales y las no estructurales. Las medidas estructurales están diseñadas para contener y resistir el evento, pudiendo ser la reubicación de carreteras, construcción de diques, escolleras o rompeolas, reforzamiento de estructuras, construcción de muros de contención, obras de drenaje para estabilización, construcción de diques y regeneración de costas y playas, entre otras. Por su parte, las medidas no estructurales son aquellas que dependen específicamente de factores ajenos al evento en sí, como el ordenamiento del uso del suelo, reubicación de poblaciones e instalaciones, capacitación a la población sobre cómo enfrentar los peligros, seguros contra desastres, sistemas de

alerta, etc. Otras medidas de este tipo suelen estar enfocadas hacia la revisión de códigos y reglamentos de diseño, mantenimiento y construcción y hacia la preparación de planes de contingencia. El medio ambiente urbano es un entorno singular, muy diferente al rural o al industrial. De hecho, el medio ambiente urbano se define8 como “aquel espacio que funciona como un sistema abierto, y está integrado por elementos naturales (aire, agua, suelo, vegetación y vida animal), aquellos creados por el hombre o construidos (viviendas, industrias, infraestructura, patrimonio arquitectónico, etc.), las actividades económicas de transformación, distribución y servicios; y sociales (tradiciones, segregación urbana, pobreza, etc.), las que se encuentran en constante interacción e interrelación”. Estos autores señalan que la sostenibilidad ambiental de las ciudades debe estar fundamentada en los siguientes criterios: 1) El conocimiento de la geología del territorio es de suma importancia ya que no todas las estructuras geológicas tienen la misma resistencia para soportar el medio ambiente construido, unos requieren más inversiones que otros. También debe analizarse los posibles riesgos que pueden afectar a la ciudad como son movimientos sísmicos, deslizamientos, lahares (arrastre de lodos), etc. 2) La geomorfología de una zona va a condicionar los usos del suelo y el crecimiento urbano ya que una ciudad debe estar ubicada físicamente en zonas que no tengan riesgos naturales que atenten contra la salud física y psicológica de las personas. De este modo deberían estar localizada lejos de lugares donde puedan desbordarse ríos. Asimismo, su ubicación debe contemplar un relieve adecuado que facilite la radiación solar y una ventilación que disperse los contaminantes, y que favorezca la escorrentía superficial, así como la cercanía a zonas húmedas que permitan mejorar las condiciones de la humedad atmosférica local. 3) Dentro de las diversas actividades que se desarrollan en la ciudad, ya sean de tipos productivas, educativas, recreativas, etc., se deben desarrollar de forma planificada y sistemática, acciones encaminadas al reciclaje y tratamiento ecológicamente adecuado del aire contaminado, a través de la vegetación, limitación de las emisiones, filtros, etc. 4) Las actividades que se desarrollen en la ciudad deben considerar la capacidad real del recurso hídrico que tiene la zona para obtener un balance adecuado entre la disponibilidad y consumo de agua. Marzo-Abril


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Para lograr este equilibrio es importante conocer la pluviosidad, la permeabilidad de los suelos, la pendiente del terreno, la cobertura vegetal, etc. 5) Localizar las fuentes fijas de emisión de contaminantes atmosféricos de tal forma que la dirección y velocidad de los vientos de la zona, sirvan para dispersar los tóxicos y no se depositen sobre ella. Por lo tanto, es importante conocer sobre estas variables a la hora de localizar dichas fuentes. 6) Presencia y conservación de áreas verdes al interior y en el entorno de la ciudad ya que las mismas mejoran las condiciones del microclima local y el bienestar de la población, actuando como una manta sobre el suelo, impidiendo que la tierra absorba mucho calor durante el día y evitando que se enfríe en exceso durante la noche. Además, protegen al suelo de la erosión, reducen la proporción de precipitaciones que contribuyen al escurrimiento, ayudan a mantener la biodiversidad, frenan el viento, la contaminación por ruidos, olores, humos, polvos e impurezas (estos últimos tienen un límite, pues cantidades excesivas de contaminantes pueden dañar los árboles). En dependencia a la función a que se destinen las áreas verdes se tendría que tener en cuenta determinada especie, su densidad, el tipo de hojas ya que por ejemplo la presencia de especies arbóreas de hoja caduca en las plazas y espacios verdes permiten la insolación en invierno y la sombra en verano.

ASPECTOS GEOLÓGICOS DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

Los criterios geológicos de protección ambiental del medio ambiente urbano consideran los siguientes aspectos: • La composición litológica, relaciones estratigráficas y estructura tectónica de las rocas presentes. • Los procesos y actividad de la geodinámica endógena (vulcanismo, sismicidad, tsunamis o maremotos y las estructuras halocinéticas). • La geodinámica exógena (erosión del suelo, la dinámica fluvial y torrencial, la dinámica de las aguas subterráneas, los movimientos de ladera, la erosión y sedimentación eólica, la dinámica marina, los eventos meteorológicos extremos y la sequía y desertificación). • El relieve original y el paisaje cultural, con particular énfasis en la tipología de las formas del relieve y su relación con la geodinámica endo- y exógena y con las obras civiles que conforman el patrimonio construido. La geología de base –por supuesto aún preliminarpuede resumirse en el cuadro de la Tabla 1 referida soMarzo-Abril

lamente a los municipios Habana Vieja, parte litoral de Centro Habana y parte occidental de Habana del Este. Puede notarse perfectamente que se encuentran dos grandes complejos formacionales: uno joven, superior, básicamente carbonatado y otro inferior fundamentalmente de tipo terrígeno y clástico. Las condiciones de yacencia son singulares ya que todas las capas parecen yacer discordantemente. De igual modo, todo el paquete de rocas está de manera diferenciada afectado por procesos tectónicos de diferente tipo e intensidad que provocan también una diferenciación de las propiedades geotécnicas e hidromecánicas de las rocas presentes, así como de su grado de exposición y expresión en el relieve e incluso, como sustrato soportante de estructuras civiles, hidráulicas e hidrotécnicas. Debe destacarse que las series litológicas se encuentran diferenciadas en su posición en el corte y en su expresión en el relieve a ambos lados del canal de la bahía como consecuencia de un fallamiento normal que ha sido el causante del levantamiento de todo el complejo morfoestructural de la Loma de La Cabaña. En consecuencia, la respuesta a los estímulos exteriores es diferenciada de acuerdo con la forma en que los procesos de la dinámica endógena y exógena han actuado sobre ellos. La Tabla 2 resume aquellos riesgos derivados de una y otra e incluye aquellos inducidos por la gestión ambiental del territorio.

COMENTARIOS FINALES

La mayor parte de los problemas geológicos ambientales del sector considerado de la ciudad están asociados a los procesos de la dinámica exógena a los que se suman todos los riesgos inducidos identificados en la literatura especializada. De estos, la absoluta mayoría están asociados a un deficiente manejo del medio físico. Al nivel actual, la absoluta mayoría de ellos requiere de medidas estructurales para su mitigación. En pocos casos, en estos se pueden aplicar medidas de adaptación ya que están asociados con las consecuencias que se derivan de un manejo negligente del medio ambiente local y de la infraestructura disponible. Este documento constituye solamente un resumen de los problemas más importantes identificados en el sector escogido como caso de estudio. Por razones de tiempo y espacio los problemas y sus soluciones estructurales y no estructurales no se han descrito en detalle. Sin embargo, la salvaguarda del patrimonio local requiere de medidas adecuadas que disminuyan la vulnerabilidad del sistema urbano, actualmente bajo una fuerte tensión ambiental.


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Tabla 1. Carta de Correlación Estratigráfica de la Ciudad de La Habana (Para el sector de Centro Habana-Habana Vieja y Casablanca-Cojímar, modificada ligeramente por L.F. Molerio León para este trabajo)9

Marzo-Abril


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Tabla 2. Amenazas potenciales y riesgos naturales en el área de estudio (elaborada por el autor especialmente para este análisis).

1 Brönnimann , P.y D. Rigassi (1963): Contribution to the geology and paleontology of the area of the city of La Habana, Cuba and its surroundings. Eclog. Geol. Helv., 56(1) 480: 2 En su momento, este trabajo fue consultado por el autor pero no pudo acceder a él en el curso de este trabajo. 3 Aunque según de la Torre porque por ella se iba al ingenio y después bario de Jesús del Monte, según mención de Roig de Leuchsenring (1963): La Habana. Apuntes Históricos. Colección Documentación Histórica. –Consejo Nacional de Cultura, Ofic. Historiador de la Ciudad de La Habana, T. II, La Habana, 316: 4 Cuevas Toraya J. de las (2001): 500 años de construcciones en Cuba. Chavín Serv Gráficos y Editoriales, Madrid, 562: 5 Municipios Habana Vieja, parte litoral de Centro Habana y parte occidental de Habana del Este. 6 Brusi, D y C. Roqué (2000): Los riesgos geológicos. Algunas consideraciones didácticas. Terceras Jornadas del CRECIT. La Didáctica dels Riscos Naturals, Girona, 16: 7 Cuba, Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (2000): Guía para la realización de estudios de riesgo para situaciones de desastres. 8 González Garciandía, C.L. & H. Romero Aravena (sf): Algunos criterios para la sostenibilidad ambiental de las ciudades. Bases teóricas y metodológicas para el análisis ambiental, Proyecto 3068, Instituto de Geografía Tropical, La Habana 9 Las referencias básicas para la confección de esta Tabla han sido los trabajos de Brönnimann y Rigassi (Nota 1), del Léxico Estratigráfico de Cuba, la recopilación de Cuevas Toraya (Nota 3) y datos del autor. 10 No se han incluido, en aras de la brevedad solicitada al autor, las componentes de cada uno de estos riesgos. 11 Ver nota anterior.

Marzo-Abril


Marzo-Abril


SIG

Centroamerica y el Caribe

UBICACIÓN APROXIMADA DEL SEGUNDO ASENTAMIENTO DE LA VILLA DE PUERTO PRÍNCIPE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LOS SIG. AUTORES: Hernández Sosa, Isis Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), (032) 29-6349, Email: isisbel@cimac.cu, Cuba Brito Martínez, Odalys. Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), (032) 29-6349 odalys@cimac.cu. Cuba. Hernández Mora, Iosvany. Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) (032) 28-6354 iosvany@ohcc.co.cu. Cuba RESUMEN

Las investigaciones arqueológicas en Cuba, tradicionalmente han partido de hallazgos casuales que atribuyen la existencia de algún tipo de sitio o área utilizada por sociedades pasadas. A partir de este momento, se comienzan los estudios, que permiten caracterizar el hallazgo, el cateo y la excavación arqueológica, como vías fundamentales para obtener la información. Localizar el sitio donde estuvo enclavado el segundo asentamiento de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, es una tarea difícil, pues no existen suficientes elementos precisos. La pérdida de casi la totalidad de los documentos de la época por la ocurrencia de numerosos incendios, ha hecho imprescindible la utilización de métodos y técnicas de recogida de información minuciosas, que contribuyan a determinar con la mayor exactitud posible el lugar donde antaño estuvo ubicado el sitio. La utilización de la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica como herramientas ha sido indispensable para determinar la posible ubicación del segundo asentamiento de la villa y es una muestra de cómo articular armoniosamente el desarrollo científico y el tecnológico y aprovechar las bondades de técnicas novedosas. Con la aplicación de ellas, ha sido posible Marzo-Abril

determinar las áreas potenciales de posible ubicación y concentrar la búsqueda en las zonas más probables donde posteriormente se realizan las exploraciones arqueológicas. Palabras claves: arqueología, segundo asentamiento, Santa María del Puerto del Príncipe, SIG y mapas digitales

ABSTRACT

The archaeological researches in Cuba, traditionally, have departed from incidental finding of artifacts attributed that attributing the existence of any site or area used by past societies. From this moment, studies that allowed the discovery, prospecting and archaeological excavation, as fundamental ways to get the information are began. To locate the site where was located the second settlement of the town of Santa María del Puerto del Príncipe, is a difficult task because there are not enough specific evidence through oral and written tradition. The loss of almost all documents of the time for the occurrence of numerous fires, has become imperative to use methods and techniques for collecting detailed information that would help to determine as accurately as possible to the place where once was located it. The use of digital mapping and GIS as tools has been essential to determining the possible location of the second settlement of the town and it is an example of how to articulate harmoniously both scientific and technological development and exploit the benefits of new techniques. With the implementation of these tools has been possible to identify potential areas of probable location and focus the search in the most probable areas where subsequently archaeological explorations are conducted. Key words: archaeological archeology, second settlement, Santa María del Puerto del Príncipe, digital mapping, GIS

INTRODUCCIÓN

La villa de Santa María del Puerto del Príncipe, fundada según documentos de la época, aproximadamente a fines de junio o principios de julio de l5l5 (Fernández, 2005; Tamames, 2003), fue trasladada rápidamente (a principios de 1516) al lugar conocido como el pueblo de indios Caonao, a orillas del río de igual nombre. La ubicación del segundo asentamiento de la villa no ha


SIG Centroamerica y el Caribe

sido aún determinada por las investigaciones arqueológicas. Las referencias documentales explícitas son escasas e inexactas, debido a la pérdida de los documentos históricos como consecuencias del incendio de la villa a principios de 1528, que obligó a trasladarla, por tercera y última vez, al Cacicazgo de Camagüebax. Posteriormente, un incendio casual, ocurrido el 15 de diciembre de 1616 destruyó la villa, lo que unido a los ataques de los piratas Henry Morgan en l668 y Francois Grammont en l679, contribuyó a la destrucción prácticamente total de los archivos existentes (Cento y Sed, 1996). Por tanto, determinar la ubicación del segundo asentamiento de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, constituye una prioridad para profundizar y precisar los conocimientos que sobre este período de la historia del territorio camagüeyano existen y que aún tiene vacios cognoscitivos. Tradicionalmente, las investigaciones arqueológicas en Cuba, han partido del hallazgo casual de artefactos que atribuyen la posible existencia de algún tipo de sitio o área utilizada por sociedades pasadas y es a partir de este momento que se inician las prospecciones y estudios que permiten caracterizar el hallazgo y obtener la información. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, es necesaria la utilización de la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica como herramientas para determinar la posible ubicación del segundo asentamiento de la villa, teniendo en cuenta la falta de una información documental y oral exacta acerca de este tema, lo que obliga al uso de otras técnicas; además es una muestra de cómo articular el desarrollo científico y tecnológico. Con la aplicación de estas técnicas, se pretende determinar las áreas potenciales de posible ubicación, lo que permitirá concentrar la búsqueda en las zonas más probables donde posteriormente se realizan las exploraciones arqueológicas. De esta manera se contribuye a minimizar los daños de los sitios encontrados, así como los gastos de recursos en áreas que no guardan relación con los documentos y referencias históricas.

bliotecas, comparación y análisis de mapas históricos (siglo XIX) y actuales que proveen información histórica, hojas cartográficas de 1957 y 1987, análisis de fotos aéreas 1:37 000 (K-10 1973) rasterizadas, y a partir de un estudio realizado por el Instituto de Geología y Paleontología (Capote, 2010), los resultados del análisis de imágenes satelitales (LANSAT-7 ETM, Registro 045/24 de enero de 2001) y aéreas analógicas (1:60 000 ASCo. 1956), además se realizó la exploración arqueológica en las áreas identificadas. Se revisaron los estudios existentes sobre la presencia de oro en el área, así como otros minerales. De igual forma se realizaron entrevistas y conversaciones con vecinos del área de estudio. Con el análisis de todos los materiales utilizados, se identificaron un grupo de elementos históricos, a partir de los cuales se infirió el lugar aproximado de ubicación del segundo asentamiento los que se exponen a continuación: 1. Traslado de la villa desde su primer asentamiento, a principios de 1516, al lugar conocido como el pueblo de indios Caonao. 2. El incendio de la villa por los indios alzados a principios de 1528, que obligó a trasladarla, por tercera y última vez, al Cacicazgo de Camagüebax. 3. Descripción de las condiciones del paisaje realizada indistintamente por diferentes cronistas e historiadores, en sus reseñas de los recorridos realizados desde y hasta el lugar donde supuestamente estuvo enclavada la villa en su segundo asentamiento (sabana seca, arroyo con piedras molederas, colina cercana), características del desplazamiento desde el segundo asentamiento hacia el tercero y último (actual), tiempo del recorrido, distancia probable entre el segundo asentamiento y el tercero. 4. Cercanía al río Caonao o arroyos afluentes del mismo. 5. Se utilizaron elementos de la toponimia, ubicados en mapas antiguos, para establecer comparaciones con los actuales, y la localización de topónimos que poseen el nombre de Caonao.

En el presente trabajo se muestran los pasos seguidos para determinar la ubicación del segundo asentamiento de la villa a partir del uso de herramientas cartográficas y los resultados obtenidos.

6. Inferencia de distancias a partir de datos cartográficos dados por cronistas e historiadores, en sus relatos relacionados con la ubicación del segundo asentamiento que expresan:

MATERIALES Y MÉTODOS

• Ubicación del segundo asentamiento de la villa a 8

Para la realización del trabajo se tuvo como base la información obtenida a partir de la revisión de referencias documentales y bibliográficas de archivos y bi-

ó 9 millas al noroeste del Puerto Príncipe de la época (1876), dada por el investigador español Miguel Rodríguez Ferrer. (Ferrer, 1876) Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe • Ubicación del segundo asentamiento de la villa en

las orillas del río Caonao, en el fundo de igual nombre, con el atributo de Arriba (Arango, et al., 1876). Esta ubicación se encuentra muy cerca de la localidad de Caonao Arriba, situado por Esteban Pichardo (Nueva Carta Geo-Topográfica de la Isla de Cuba, 1874) a 15 kilómetros al noroeste de la ciudad de Camagüey.

• Ubicación del segundo asentamiento de la villa

relacionado con el lugar donde ocurrió en 1513 la matanza que describiera el padre Las Casas en su Historia de las Indias, que según él se encontraba a 40 leguas (169. 6 km) de Sancti Spíritus (Las Casas, 1873).

• Elementos dados por el historiador camagüeyano

Juárez Cano acerca del traslado de la villa desde el segundo hacia el tercer y último asentamiento, relacionados con su huida hacia una colina cercana y el tiempo demorado por los habitantes durante el traslado (Juárez, 1929).

• Elementos ofrecidos por la narración que hace el

Padre Antonio Perpiñá acerca de su recorrido desde la costa norte del territorio hasta Caonao, punto donde según él estuvo enclavada la villa. Según esta narración, durante el recorrido pasaron por varias fincas, estas son en orden de recorrido: el Jigüey, Guanamar, San Jacinto, Jururú, Santa Rosa (junto a la orilla del río Caonao), y el caserío El Mulato, en las riberas del afluente que lleva su nombre (Perpiñá, 1889).

Digitalización de los principales caminos existentes en 1957, debido a que eran los más transitados y conservaban muchos recorridos existentes en etapas históricas anteriores. Ubicación de los topónimos significativos de las referencias históricas, principalmente con el nombre de Caonao, existentes en 1957. Ubicación de las elevaciones cercanas a los topónimos identificados, para los cuales se trabajó con el Modelo digital de Elevación (MDE) a escala 1: 10 000. Cálculo de la distancia de los ríos y arroyos a 0.5, uno o dos kilómetros a través de la utilización de Buffers que marcan iguales distancias a partir de un punto de origen. Cálculo de la distancia del centro histórico de la ciudad de Camagüey utilizando un Buffers de la ubicación actual del mismo desde 15 y hasta 60 km. Cálculo de la distancia de la línea de costa de los actuales límites de la provincia con valores entre 10-50 km, utilizando la misma herramienta. Ubicación de los principales yacimientos minerales dentro del área de estudio, a partir del estudio realizado por la Empresa Geominera de Camagüey. Ubicación y digitalización de los posibles recorridos históricos. Se tomó como referencia los topónimos existentes en 1957 y que guardan relación con los descritos en los documentos históricos.

Se realizó utilizando la cartografía digital, la ubicación de cada uno de los elementos antes señalados, los cuales constituyeron la base para la representación espacial y la ubicación del asentamiento en correspondencia con las referencias documentales. Para ello se efectuaron las siguientes tareas:

Comparación de los topónimos identificados con los representados en el Mapa geográfico-geológico reconstructivo de la cuenca del río Caonao, que muestra los paisajes de principios de siglo XVI, vinculados principalmente a las características de las diferentes zonas desde el punto de vista paisajístico.

Digitalización de los ríos y arroyos de la cuenca del río Caonao existentes en 1957, debido a que en esa fecha solo existía la presa Porvenir y en la actualidad el número de presas es mayor. Este elemento se tiene en consideración por la posibilidad de detectar partes del río o de sus afluentes, donde pudiera haber estado ubicado el sitio, y que haya podido quedar bajo las aguas de alguna presa con posterioridad a 1957.

Realización de recorridos por el campo, en las proximidades de las áreas identificadas.

Marzo-Abril

RESULTADOS

El principal resultado obtenido son mapas temáticos de los elementos identificados, a partir de las referencias históricas y permitieron determinar un área potencial de ubicación del sitio.


SIG Centroamerica y el Caribe

La mapificación de la red hidrográfica de la cuenca del río Caonao, se realizó teniendo en cuenta las referencias históricas que ubican al segundo asentamiento en las márgenes del río de igual nombre. Esto posibilitó determinar las distancias existentes entre los puntos seleccionados (asentamientos) y el río Caonao, lo que facilitó la selección del área propuesta, a partir de la cercanía o no al río, como uno de los elementos condicionantes para la ubicación del sitio. (Mapa 1).

La red de caminos se tuvo en cuenta como elemento importante para el movimiento dentro del área de estudio, partiendo del hecho de que uno de los primeros caminos construidos fue el Camino Real, y se supone que la villa no estuviera muy alejada del mismo, debido a que de allí partían los principales productos Vpara el comercio interno y externo. (Mapa 2).

RED HIDROGRÁFICA DEL ÁREA DE ESTUDIO RÍO CAONAO

PRINCIPALES CAMINOS EXISTENTES EN 1957 DENTRO DEL ÁREA DE ESTUDIO

Mapa 1

Mapa 2

vestigación es la identificación de los topónimos que se mencionan en las referencias históricas y documentales. Se identificaron un total de 30 topónimos dentro del área; a los que de alguna manera se refieren los cronistas e historiadores de la época en sus narraciones relacionadas con el segundo asentamiento de la villa, de ellos siete contienen el atributo de Caonao. (Mapa 3).

del MDE (Mapa 4), con el objetivo de determinar las que se encontraban cerca de los sitios objetos de estudio, que pudieran haber servido de refugio en la huida desde el segundo asentamiento, cuando se produce el levantamiento de indios y quema de la villa, posibilitó identificar a la loma Urabo, como la única cercana a dos de los topónimos identificados (Caonao 1 y 2), no existiendo en toda el área ninguna otra altura a considerar (Mapa 5).

La ubicación cartográfica de las elevaciones presentes en el área de estudio, realizada a partir de la obtención

Uno de los resultados que constituye la base de la in-

Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe

PRINCIPALES TOPÓNIMOS RELACIONADOS CON LA BÚSQUEDA DEL ASENTAMIENTO

Mapa 3

POSIBLE UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO DE LA VILLA DE PUERTO PRÍNCIPE MODELO EN 3D DE LA CUENCA DEL RÍO CAONAO Proyecto: Prospcción de intervención arqueológica para la búsqueda del 2do. asentamiento de la Villa de Puerto Príncipe.

Mapa 4

Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe

UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LAS ELEVACIONES

Mapa 5

La representación cartográfica de los posibles recorridos históricos realizados por el padre Antonio Perpiñá desde la costa norte hasta el sitio donde según él estuvo la villa y el de Pánfilo de Narváez desde el cacicazgo de Camagüebax hasta el lugar donde ocurrió la matanza de Caonao, zona donde el Padre Las Casas ubica el segundo asentamiento de la villa, utilizando los topónimos y elementos del paisaje referidos en narraciones de carácter histórico, posibilitó ubicar estos hechos en correspondencia con los sitios objeto de análisis y determinar su cercanía a los mismos (Mapa 6). La identificación de las distancias que existían desde las márgenes de los ríos permanentes e intermitentes a los siete sitios identificados permitió determinar que las mismas oscilan entre 0.5 y 6.4 km (Mapa 7). El cálculo de la distancia existente entre los sitios con topónimos que llevan el atributo de Caonao y el centro

histórico de la actual ciudad de Camagüey, dio como resultado que los sitios con el atributo de Caonao como segundo nombre se ubican entre 15 y 20 km, mientras que otros lugares con topónimos similares y que a los efectos de la investigación fueron denominados Caonao 1 y 2, están entre 25 y 30 km y el resto a más de 60 km. Esto se comparó con la posible distancia entre el segundo asentamiento y el tercero, inferido a partir del tiempo utilizado en el recorrido de Pánfilo de Narváez hasta el lugar donde ocurrió la matanza (Mapa 8). Dentro de las referencias históricas se menciona que la ubicación del asentamiento se encontraba cerca al mar o en lugares donde era factible su accesibilidad, respecto a este punto se obtuvo que solo cumplen dicha condición los sitios Caonao 3 y 4. (Mapa 9).

Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe

POSIBLES RECORRIDOS HISTÓRICOS HACIA EL ASENTAMIENTO

UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO EN RELACIÓN CON LA DISTANCIA AL RÍO

Mapa 6

Mapa 7

POSIBLE UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LA CIUDAD DE CAMAGUEY

POSIBLE UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LA DISTANCIA AL MAR

Mapa 8

Mapa 9

Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe

Teniendo en cuenta que por lo general los asentamientos de españoles de los primeros tiempos de la colonización, se encontraban cercanos a los lavaderos de oro y zonas donde pudieran obtener fácilmente este mineral, se ubicaron los yacimientos de oro y hierro del área de estudio, según lo identificado por la Empresa Geominera de Camagüey; según este análisis los sitios Caonao 1 y 2 se ubican cercanos a estos yacimientos (Mapa 10). La interpretación del mapa geográfico-geológico productivo de la cuenca del río Caonao, realizado por Capote (2010), permite apreciar los paisajes existentes a

principios del siglo XVI y la ubicación de tierras propicias para el asentamiento y el cultivo. Se identificaron dos tipos de paisajes con potencialidades para el asentamiento humano (P-05 y P-09) y otro (P-03) presenta una vegetación boscosa densa y un relieve aplanado o suavemente ondulado muy cercano a la llanura de inundación, más propicio para el “cultivo de roza” utilizado por los aborígenes (Tabío, 1989). Solo los topónimos referentes a Caonao 1 y 2 se ubican dentro de estas áreas, el resto queda fuera del alcance del estudio realizado por el autor de referencia y por tanto no cuenta con información (Mapa 11).

UBICACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESPECTO A LA PRESENCIA DE MINERALES

UBICACIÓN DELA VILLA SEGÚN PAISAJES DE COMIENZO DE SIGLO XVI

Mapa 10

Mapa 11

Marzo-Abril


Centroamerica y el Caribe

Marzo-Abril

SIG


SIG

Centroamerica y el Caribe

La realización de recorridos de campo permitió comprobar en el terreno los resultados obtenidos en la mapificación de los elementos extraídos de las referencias históricas. De todo este levantamiento se pudo

comprobar que las áreas cercanas al topónimo Caonao 2, cumplen con las características de referencia. Este elemento sirve de fundamento para realizar búsquedas más a fondo y con mayor precisión. (Mapa 12).

EXPLORACIONES DE CAMPO REALIZADAS PARA LA BÚSQUEDA DEL ASENTAMIENTO

Mapa 12

Al comparar toda la información obtenida (Tabla 1) se puede afirmar que de los siete sitios identificados con potencialidades, solo Caonao 1 y Caonao 2 se corresponden con el mayor número de referencias históricas. El área que comprende a los topónimos de Las Mercedes de Caonao y San Francisco de Caonao, se ubica en el nacimiento del río y principalmente en suelos poco

productivos. Por otro lado, los sitios Caonao 3 y Caonao 4 se encuentran en áreas con suelos productivos, cercanos al mar y próximos al río, pero su distancia a la ciudad de Camagüey es de más de 60 km, por lo que resulta poco probable que los españoles pudieran recorrer esa distancia en un día, a pie o en carretas y con el agravante del asedio de los indios alzados.

Marzo-Abril


SIG

Centroamerica y el Caribe

Fuente: Elaborado por los autores.

Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe

De esta forma el área que tiene la mayor probabilidad de ubicación del segundo asentamiento de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se localiza en las cercanías de la loma Urabo y la localidad de El Mulato, principalmente en la porción noroeste de la misma, donde confluyen además los siguientes elementos: es-

tar a una distancia de la ciudad de Camagüey entre 35 y 40 km, entre 500 metros y 2 km del río Caonao, cerca de yacimientos de oro y elevaciones, a una distancia entre 10 a 16 kilómetros de piedras de amolar, en un paisaje favorable para el asentamiento humano y cerca de tierras fértiles para el cultivo (Mapa 13).

POSIBLE UBICACIÓN DEL SEGUNDO ASENTAMIENTO DE LA VILLA DE PUERTO PRÍNCIPE MODELO EN 3D DE LA CUENCA DEL RÍO CAONAO Proyecto: Prospcción de intervención arqueológica para la búsqueda del 2do. asentamiento de la Villa de Puerto Príncipe.

Mapa 13

CONCLUSIONES

la localidad de El Mulato, principalmente en la porción noroeste de la misma, a una distancia de la ciudad de Camagüey de entre 35 a 40 km, a una distancia del río Caonao de entre 500 metros y 2 km, cerca de yacimientos de oro y elevaciones, a una distancia de piedras de amolar de entre 10 a 16 kilómetros, en un paisaje favorable para el asentamiento humano y cerca de tierras fértiles para el cultivo.

A través de la cartografía probabilística se realizó la comparación de los atributos o condiciones favorables para la ubicación del segundo asentamiento, de las diferentes áreas con posibilidades, y se identificó el área que reúne la mayor cantidad de atributos como la de mayores potencialidades para la ocurrencia del segundo asentamiento de la villa.

BIBLIOGRAFÍA

La utilización de las herramientas cartográficas permitió mapificar la información obtenida a partir de la interpretación de las referencias históricas, fundamentalmente las que aportaban datos acerca de elementos del paisaje y el tiempo aproximado utilizado en los recorridos históricos realizados en diferentes épocas, desde o hacia el segundo asentamiento.

El área con mayor probabilidad para la ubicación del sitio se localiza en las proximidades de la loma Urabo, y

ARANGO, M DE J, J, DE LA CRUZ Y M, CASTELLANOS. (1876). Apuntes para la historia de la siempre fiel, muy noble y muy leal ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe. En: Los tres primeros historiadores de la Isla de Cuba, Tomo 3. CAPOTE, C. (2010). Aplicación de la teledetección en la búsqueda del segundo asentamiento de la villa de santa María del Puerto del Príncipe. Inédito. Marzo-Abril


SIG Centroamerica y el Caribe

CENTO, E Y G, SED NIEVES. (1996). Historia colonial de Puerto Príncipe (1515-1898). Instituto de Historia de Cuba. Inédito. CRESPO BANI, F. (2006). La ganadería en la formación regional de Puerto Príncipe. Tesis de Maestría en Historia Regional y local. I.H.C. La Habana. DÍAZ VÁZQUEZ, M. (1193) Aplicación de métodos físicoquímicos en arqueología. En: Espacio, Tiempo y Forma, Serie Prehistoria y Arqueología. Tomo 6. FERNÁNDEZ Y GALERA, A. (2005). Cultura y costumbres en Puerto Príncipe, siglos XVI-XVII. Editorial Acana, Camagüey. FERRER RODRÍGUEZ, M. (1876). Naturaleza y civilización de la grandiosa Isla de Cuba. Imprenta Noguera. Madrid. GARCÍA DEL PINO, C. (1988). Documentos para la historia colonial de Cuba, siglos XVI al XIX. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. HUMBOLDT, A. DE. (1827): Mapa de la Isla de Cuba, escala 1: 200 000. IBARRA, J. (1979). Las grandes sublevaciones indias desde 1520 hasta 1540 y la abolición de las encomiendas. En: Aproximaciones a Clío. Editorial de Ciencias Sociales. Ciudad de La Habana. JUÁREZ CANO, J. (1929). Apuntes de Camagüey. Imprenta El Popular. Camagüey.

nes de la ciudad de Puerto Príncipe hasta la distancia de media legua. Escala: 12 000 varas castellanas. PERPIÑÁ, A. (1889). El Camagüey pintoresco por el interior de Cuna y sus costas. Librería J. A. Bacterros. Barcelona. PEZUELA, J. (1866). Diccionario histórico, geográfico, estadístico de la Isla de Cuba. Impresora del Establecimiento de Mellado, Madrid PICHARDO, E. (1875). Nueva Carta Geo- Topográfica de la Isla de Cuba. Escala 1:200 000. PICHARDO, H. (1973). Documentos para la Historia de Cuba, La Habana. Editorial de Ciencias Sociales. Tomo l. ___________. (1986). La fundación de las primeras villas de la Isla de Cuba. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. PICHARDO MOYA, F. (1945). Los indios de Cuba en sus tiempos históricos. Imp. El Siglo XX. La Habana. REY, E, H, DILLA Y J M. GUARCH. (1977). Arqueología de Cuba. Materiales de estudio. Editorial de libros para la Educación. La Habana. TABÍO, E. (1989). Arqueología Agricultura aborigen antillana. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. TAMAMES HENDERSON, M. (2005). La ciudad como texto cultural. Camagüey: 1514-1837. Editorial Acana. Camagüey. 197 pp.

LAS CASAS, B. DE. (1873) Historia de las Indias. Tomo 2. Editorial M. Aguilar. Madrid.

VALCÁRCEL ROJAS, R. (1997). Introducción a la arqueología de contacto indohispánico en la provincia de Holguín, Cuba. En: El Caribe Arqueológico No. 2. Casa del Caribe. Santiago de Cuba.

MORALES, S. (1984). Conquista y colonización de Cuba. MUÑOZ, J. (1826). Plano Topográfico de las inmediacio-

VENEGAS FORNARIS, C. (1979). Dos etapas de colonización y expansión urbana. Editorial Política. La Habana.

Marzo-Abril


Marzo-Abril


Marzo-Abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.