Revista Mapping 7:2012

Page 1

Enero-Febrero


Visión: Una empresa en constante evolución, y convertirnos en el proveedor de soluciones geotecnológicas reconocido por su compromiso con nuestros clientes. Misión: Ser un aliado de negocios para nuestros clientes, a través de soluciones Geotecnológicas orientada a proveer productos y servicios para mejorar las actividades de nuestros clientes. Somos una empresa de consultoría y servicios orientada a la comercialización de soluciones de valor agregado basados en Geotecnología, Internet y Sistemas de Información. La razón de ser de E-Geo Consulting S.A. nace de las amplias opurtunidades que vemos en la región en materia del uso de información georreferenciada como valor agregado asociado a servicios, sistemas informáticos y hardware que cubren un amplio espectro de actividades comerciales y de gestión pública. El grupo humano que compone E-Geo Consulting reúne experiencia y habilidades en materia de gestión de software, servicios y hardware de sistemas de información geográfica (SIG), administración de proyectos, comercialización y ventas. Procuramos complementar productos y servicios innovadores ofrecidos por firmas establecidas en el ámbito de, entre otras, las comunicaciones celulares, seguridad, logística, turismo, construcción (vial y de vivienda) y transporte, etc., agregando valor en un mercado en el que la información se integra a los diferentes niveles de toma de decisiones. Edificio Century Tower Piso 4. Oficina 401 Panamá, República de Panamá 507-3605816

info@e-geoconsulting.com www.e-geoconsulting.com

Enero-Febrero


Comité Científico Director D. José Ignacio Nadal Cabrero Coordinadora Editorial Lic. Eligia M. Díaz Herrera Gestión Editorial y Traducción Lic. Jemmi González

Diseño y Diagramación: Andrea Morales Impreso por: Revista Mapping S.L.

Revista Mapping Centroamérica y El Caribe E-Geo Consulting S.A Cambiar la dirección de Egeo: Edificio Century Tower Piso 4. Oficina 401 Panamá, República de Panamá 507-3605816 info@mappinglatino.com www.mappinginteractivo.com

D. Ignacio Nadal

Director Revista Mapping

EDITORIAL

MIEMBROS - MSc. Raúl E. Martínez D. Escuela de Geógrafo Profesional Universidad de Panamá - MSc. Sayuri Mendes Corzo Inversiones GAMMA S.A. Cuba - Arq. Emma Flores Instituto Geográfico y Catastro Nacional, El Salvador - MsC. Yubisa Lisbette Palma De Paz Fundación FADES. Guatemala - Dr. Jean-Roch LEBEAU SEGEPLAN. Guatemala

Estimados Lectores: Estimados amigos: Este nuevo año representa nuevas oportunidades y grandes desafíos para todos, Mapping y su equipo en Hispanoamérica quiere acompañarlo en los retos de este nuevo año, manteniéndolo informado de los últimos avances del sector de ciencias de la tierra en la región. Queremos compartir con ustedes que hemos mejorado nuestra plataforma web para brindar mejores servicios a nuestros usuarios, nuestras aplicaciones han avanzado conforme han aumentado los usuarios. Como siempre puede encontrar noticias del mundo acomodadas en prácticas secciones que facilitan la búsqueda de la información, pudiéndolas recibir diariamente por las redes sociales. Lo único que no ha cambiado es la calidad, profesionalismo y seriedad que ha caracterizado a lo largo de la trayectoria de la Revista Mapping durante estos años en España y ahora en Latinoamérica. En esta edición hemos querido compartir las aportaciones de las ciencias de la tierra para el desarrollo de humano, ambiental y local de nuestros países. Ha sido una edición muy motivadora para el equipo que conforma Revista Mapping y nos insta seguir informando cada día acerca de este creciente sector.

Representante para Panamá y Costa Rica Lic. Eligia M. Díaz Herrera ediaz@mappinglatino.com Tel.: (507) 66199430 Representante para Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua Lic. Jemmi González jgonzalez@mappinglatino.com Tel.: (502) 50167500 Representante para México Licda. Sandra Gabriela López slopez@mappinglatino.com Tel.: (52) 04455 1249 1067

Esperamos que disfruten esta edición,

José Ignacio Nadal

Editor.

Enero-Febrero


SUMARIO

ARTICULOS EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO A FAVOR DE LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL EN CUBA LA OCUPACIÓN ILEGAL DE LA COSTA DEL LAGO PARANOÁ, BRASILIA, DF, BRAZIL

APROXIMACIÓN A ALGUNOS ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS EN LA CUENCA DEL RÍO GUANABO. PROBLEMAS AMBIENTALES EMERGENTES Y RECURRENTES INICIATIVAS MUNICIPALES DE DESARROLLO EN CUBA

PUBLICACIÓN DE DATOS HIDROMETEOROLÓGICOS A TRAVÉS DEL INTERNET: SISTEMA DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICO DE LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (SIGHIDROM)

6 12

19 28

41

ESTIMACIÓN FOTOGRAMÉTRICA DEL CAMBIO PRODUCIDO EN LOS PÁRAMOS Y GLACIARES DEL VOLCÁN ANTISANA DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS: DESDE 1956 HASTA EL 2009 FUNDACIÓN ALBATROS MEDIA APORTACIONES A LA GENERACIÓN DE DATOS GEOESPACIALES MULTITEMPORALES PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LOCALIDADES. EL CASO DE MAHAHUAL, QUINTANA ROO CONSIDERACIONES TEÓRICAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN DEL PAISAJE DE CUBA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN Y MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA EMPRESA CAÑERA HÉCTOR MOLINA

48 58

62 70

77

Revista Mapping Centroamérica y El Caribe no asume responsabilidad alguna ante reclamos que se puedan suscitar por el contenido de los artículos, anuncios y fotografías entregadas por sus anunciantes y colaboradores. Los trabajos publicados expresan solo la Enero-Febrero opinión de los autores.


OPINIONES Centroamerica y el Caribe

OPINIONES DE NUESTROS LECTORES: Estimados Sres. Revista Mapping:

Por medio de la presente hacemos constar que conocemos a la empresa E-GEO CONSULTING, S.A. representante comercial de la Revista Mapping Latinoamérica, y quien ha sido una fuente de intercambio de información importante para nuestra institución, dentro de lo cual podemos mencionar: Publicación de noticias y Divulgación de eventos. En la Revista Mapping encontramos información de manera bimensual sobre: Cartografía, Topografía, Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, Medio Ambiente, Catastro, Turismo, Construcción y Ciencias de la Tierra en General.

Señores Revista Mapping:

Los felicito Revista Mapping por su desempeño en el area de la geotecnologia y ciencias de la tierra. Me han sorprendido la calidad de sus artículos en la revista y por la web, son muy buenos. Seria bueno ver publicado un artículo acerca del reciclaje y de como se pueden implementar los recursos de la basura para la producción de combustibles, sus ventajas y desventajas. Roberto Barillas

Ingeniero Luis Alvarez Valencia Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala

Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

DESARROLLO HUMANO

EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO A FAVOR DE LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL EN CUBA AUTORES: Dr. Delgado, Elier Méndez Profesor Titular Departamento de Economía Facultad de Ciencias Económicas Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km 5.5 C.P.54830; Santa Clara. Villa Clara. Cuba ejmendez@uclv.edu.cu M Sc. Lloret Feijóo, María del Carmen Profesora Auxiliar Departamento de Economía Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Carretera a Camajuaní Km 5.5 C.P.54830; Santa Clara, Villa Clara. Cuba mlloret@uclv.edu.cu INTRODUCCIÓN

El Programa de Comparación Internacional (PCI) es una iniciativa estadística mundial cuyo propósito es brindar respuestas a preguntas tales como: ¿cuánto más caro es un país que otro? ¿En qué sentido y en qué medida una moneda es sobrevaluada con respecto a la otra? y ¿en qué medida un país consume más que otro en alimentos, salud, educación, entre otros bienes y servicios en términos per cápita? La elaboración de políticas públicas requiere respuestas a estas interrogantes, que se obtienen normalmente a partir de comparaciones internacionales de indicadores económicos, no obstante en este trabajo se pretende ir más allá de estos elementos que pueden resultar comunes. Las comparaciones internacionales tienen como objeto contrastar los resultados del desarrollo socioeconómico en los países; sin embargo para poder medir este desarrollo se necesita comparar la situación de determinado país con otros; en tal sentido lo más reciente y quizás acabado que se conoce, es el Informe de Desarrollo Humano que se publica cada año, desde hace algo más de dos décadas, por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Enero-Febrero

Existen variadas opiniones sobre el estudio de las comparaciones a nivel internacional; algunos consideran que es un tema muy simple, otros que resulta complejo, difícil, y hasta imposible de realizar; en tal sentido muchos estudiosos efectuaron comparaciones directas de indicadores sin la utilización de métodos estadísticos-matemáticos y exentos de complejidades metodológicas. Asimismo otros realizaron estudios comparativos que exigieron de requerimientos más profundos y que determinaron el surgimiento de diferentes factores que contribuyen en la ampliación de la problemática de las comparaciones. Entre los factores que inciden en la ejecución de las comparaciones internacionales se debe mencionar la comparabilidad estadística; esto significa que en primer lugar es necesario determinar las diferencias de contenido y asegurar la similitud de los mismos para diferentes países. En la comparación se presenta también como un obstáculo, la composición interna de la categoría que forma el objeto de comparación - comparabilidad estructural-, es decir que los países no sólo producen o consumen en cantidades diferentes, sino que producen y consumen los mismos bienes u otros con una composición distinta. Estas diferencias estructurales frenan las comparaciones de nivel y limitan la posibilidad de interpretación. Teniendo presente los aspectos relacionados con anterioridad se puede precisar que la calidad de toda comparación depende de la comparabilidad estadística, de la similitud estructural, así como de los métodos estadísticos empleados. Otra de las causas que atenta contra la comparabilidad son las diferencias institucionales y organizativas que aparecen en las comparaciones de países con diferentes sistemas socio-económicos. En particular, a las comparaciones en valor se le adicionan una serie de problemas entre los que destacan:

• El sistema de formación de precios de los bienes en cada país comparado.

• La ubicación geográfica que determina en gran me-

dida aspectos tales como: hábitos de consumo y de vida.


DESARROLLO HUMANO Centroamerica y el Caribe • La selección adecuada del método para calcular la

paridad del poder adquisitivo de la moneda, pues los resultados dependen en gran medida del método empleado.

• El tratamiento dado a las mercancías y servicios

que en algunos países son gratuitos o parcialmente gratuitos y en otros no.

Unido a los problemas antes mencionados, se adiciona el que, en algunas organizaciones internacionales donde intervienen países de economía de mercado en vías de desarrollo, se une la situación financiera de los mismos, ya que estos trabajos demandan un determinado presupuesto.

DESARROLLO La Contabilidad Nacional es Condición Necesaria, pero no Suficiente para Comparar

En el caso de Cuba uno de los objetivos del proceso de perfeccionamiento de la Contabilidad Nacional que se lleva a cabo es alcanzar la comparabilidad internacional de los agregados macroeconómicos sin embargo esto solo permitiría resolver su comparabilidad metodológica, pero no así, la de carácter numérico o cuantitativo. En efecto, dos países con sistemas de contabilidad nacional muy semejantes podrán comparar por ejemplo, la dinámica o estructura de su Producto Interno Bruto (PIB) en términos relativos. Más si se quiere llegar a la conclusión de cuál de los dos tiene un PIB total o per cápita mayor, esto no podrá hacerse directamente, pues sus agregados respectivos están conformados sobre la base de sistemas de precios, tarifas, salarios y monedas nacionales que son únicos en cada caso. De aquí se desprende que la disponibilidad de sistemas de contabilidad nacional análogos, es una condición necesaria, pero no suficiente para resolver enteramente la problemática de la comparabilidad internacional. Por tanto la única solución para alcanzar la comparabilidad directa de los agregados macroeconómicos de dos o más países estriba en la realización de comparaciones internacionales multilaterales, estudios estadísticos altamente complejos y costosos pero insoslayables a este fin. En su defecto varios especialistas han recurrido a realizar comparaciones internacionales por métodos indirectos. Pero esta vía tiene limitaciones y puede generar errores de estimación que desvirtúen los resultados que se alcancen, salvo que pudiera establecerse mecanismos que restrinjan a un grado estadísticamente admisible dichos errores.

Los Servicios Sociales en la Comparabilidad Internacional

Uno de los aspectos que suscita más detractores acerca de la validez práctica de las comparaciones internacionales, está referido a las diferencias institucionales que se manifiestan entre países. Esto se agudiza cuando tales diferencias revisten un carácter intrínseco al sistema económico social; tales argumentaciones también se presentan en nuestro país. Es discutido, por ejemplo, cómo comparar -en términos de valor- los servicios públicos de salud o de educación de Cuba, con los de diferentes países capitalistas donde una parte sustancial de los mismos se prestan por el sector privado y por tanto tienen un margen de ganancia implícito. En este sentido se ha propuesto hacer la imputación de una tasa de ganancia ficticia en las respectivas ramas de actividad cubana, a fin de hacerlas “comparables” con las de esos países, pues se plantea que de no hacerse esto se subvaluaría el valor agregado bruto de estos servicios y por tanto, el PIB. Desde el ámbito global no es efectivo que el PIB de Cuba, (ni el de ningún otro país), se subvalore por una situación de esta naturaleza. Aunque estos servicios públicos se prestan por lo general sin costo alguno para el que lo recibe, en la práctica no son gratuitos para la sociedad en su conjunto, pues el estado tiene que financiar los gastos en bienes y servicios insumidos, los salarios de los trabajadores que lo prestan y otras erogaciones corrientes. Esto sólo puede hacerse si los recursos necesarios a este fin son generados por las actividades de carácter mercantil existentes en la economía, a través de la formación de precios y pasan al proceso de redistribución. (He aquí por qué en la mayoría -si no en todas - las economías centralmente planificadas, determinados bienes de consumo -aún los de primera necesidad- pueden llegar a alcanzar precios muy superiores a su valor). Ello es posible que ocurra también en ciertas economías de mercado. Las ganancias así formadas permiten financiar posteriormente -a través del presupuesto, ya sea mediante la fijación de impuestos indirectos o directos- el costo de dichos servicios no mercantiles y, como éstas son también un factor de producción de tales actividades mercantiles, forma parte del Valor Agregado Bruto de todas las economías (PIB) por lo que el mismo no puede estar subvaluado. Por otra parte aun suponiendo que pudiera efectuarse una imputación como la que se propone ello implicaría fijar a estos fines la tasa de ganancia de un sólo país, in

Enero-Febrero


DESARROLLO HUMANO Centroamerica y el Caribe validándose así la posibilidad de alcanzar la comparabilidad deseada con un conjunto de naciones simultáneamente. Además una “solución” de esta naturaleza, estaría pasando por alto un aspecto esencial; el valor de un servicio -como el de un producto- no sólo está formado por la ganancia, sino también por otros componentes, como son los bienes y servicios insumidos y la fuerza de trabajo imprescindible para su prestación. Así a partir de la ya clásica ecuación de Marx de la formación del valor, referida en este caso a un servicio no mercantil, se tiene: C + V + P = Pr Donde: C = Consumo intermedio + Depreciación. V = Remuneración de empleados. P = Ganancia (= 0, por definición, en este caso particular). Pr = Valor del servicio. No sólo sería necesario hacer comparable P sino igualmente C y V, si se quiere que el valor total del servicio Pr sea comparable también. De lo anterior se desprende que tales propuestas son impracticables dadas sus propias inconsistencias. Pero además tal enfoque sería violatorio de un principio básico de la Contabilidad Nacional, esto es que la formación de Indicadores Macroeconómicos o Agregados Macroeconómicos debe responder al comportamiento real del sistema económico y ser el reflejo de las características institucionales que le son propias. En tal caso, el problema de la comparabilidad internacional directa de los agregados macroeconómicos es objeto de estudio de otra especialidad de la estadística: las comparaciones internacionales, a la cual la contabilidad nacional puede tributar tan sólo, la comparabilidad metodológica. Es por tanto necesario, dejar esclarecido un aspecto fundamental: la vinculación que existe entre la aplicación del SCN y la comparabilidad internacional con los países de economía de mercado. Disponer de agregados macroeconómicos en términos del SCN constituye solo una primera aproximación a la problemática de la comparabilidad internacional con estos países. En efecto, la utilización de este sistema, asegura únicamente la comparabilidad metodológica, pero no así la de las cifras globales en términos absolutos. Ello obedece a que cada país posee un sistema de precios, tarifas y salarios y una moneda que le son únicos y en consecuencia el monto de los agregados de valor está determinado por las características y estructuras Enero-Febrero

de estos sistemas y de la moneda nacional correspondiente. De aquí se deriva que, aún cuando se cuente con indicadores conformados metodológicamente de forma semejante o incluso idéntica a la de otros países, su comparación internacional sólo podrá realizarse en el campo de sus dinámicas y estructuras, pero no en lo referente a sus valores absolutos. Esto último solo puede resolverse recurriendo a métodos estadísticos complejos y específicos, que se aplican en las comparaciones internacionales (bilaterales o multilaterales). Mediante éstas es posible entonces, llevar a una moneda común las cifras de dos o más países, lo que sí permite la comparabilidad directa de los valores absolutos contabilizados por cada país. Las relaciones globales de precios que surgen de estos cálculos se denominan “Paridades del Poder de Compra” (PPC). Un método recurrente que aplican las organizaciones internacionales para poder efectuar estas comparaciones es llevar a una moneda común los datos disponibles mediante la utilización de las tasas oficiales de cambio publicadas por cada país pero este procedimiento es válido solamente para los países de alto desarrollo relativo donde las PPC y las tasas oficiales de cambio presentan desviaciones recíprocas de baja magnitud, como consecuencia de la interdependencia comercial y en los sistemas de precios existentes en estos países. Pero en los países de mediano desarrollo o subdesarrollo las tasas oficiales de cambio reflejan fundamentalmente el costo de oportunidad de la obtención de divisas externas, por los que se diferencian ostensiblemente de sus paridades del Poder de Compra y su utilización a estos fines a subestimar en forma apreciable los agregados que se calculen en otra moneda por este procedimiento. Se han realizado varios intentos a escala mundial en las últimas 5 décadas de elaboración de estadísticas económicas que reflejasen la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) de las monedas nacionales, dado que esas medidas son más útiles y menos falaces que las basadas en los tipos de cambio de mercado. Aunque estos intentos no siempre fueron exitosos, sus resultados parciales se consideraron un progreso con respecto a las alternativas convencionales. El último ejercicio importante se realizó entre 1993 y 1996 bajo los auspicios de las Naciones Unidas. El hecho de que no se produjeran resultados oficiales llevó a esta organización a preguntar a la comunidad internacional si aún existía interés en continuar con el programa. Un grupo de organismos internacionales y nacionales encabezado por el Banco Mundial consideró pertinente y relevante la medición


DESARROLLO HUMANO Centroamerica y el Caribe de la PPA a nivel mundial. Por consiguiente, en 2003 se dio inicio a una nueva ronda del programa. Este ha estado coordinado por una oficina que funciona en la sede del Banco Mundial en Washington y dirigido por un Consejo que representa un amplio grupo de intereses nacionales e internacionales. Los elementos hasta aquí analizados propician la búsqueda de alternativas que con mayor integridad resulten apropiadas para la comparación entre países; en tal sentido se considera pertinente analizar al interior de los Informes de Desarrollo Humano las reservas estadísticas que favorecen la objetividad de la medición del desarrollo. El desarrollo es un concepto inasible y puede verse como un resultado, aunque también es visto como un proceso multidimensional, por lo que es necesario analizar aquellos indicadores que reflejen esas dimensiones asociadas al mismo. El PNUD, desde su primer informe en 1980, hasta el último en el 2011 ha mantenido las mismas dimensiones de desarrollo y sostiene que “nuestro indicador de desarrollo, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) ha sido testigo de estos avances en salud, educación e ingresos”.1 El cálculo del IDH desde su primer informe propició polémicas; sin embargo se ha demostrado que estas investigaciones despertaron interés y fueron de gran utilidad para los directivos, políticos, lectores, científicos y académicos. Sin embargo, ningún índice por perfecto que sea será suficiente para medir el desempeño íntegro de la actividad socioeconómica de un país; además podríamos hacer solo dos preguntas para reflexionar sobre los aspectos propios de la comparación internacional:

1. ¿Cómo se puede comparar el desarrollo anual de un país, si he utilizado indicadores y procedimien tos diferentes para el cálculo del IDH?

2. ¿Cómo se puede afirmar que un país alcanzó mayor desarrollo si se utilizan indicadores que pertenecen a un año anterior?

Al utilizar indicadores diferentes los resultados del índice serán diferentes y eso no siempre se interpreta correctamente, no obstante los indicadores que son analizados con el objetivo de reflejar las dimensiones del desarrollo humano, para el cálculo del índice deberán ser homogéneos y corresponder al año en que se esté analizando, pues en ocasiones se reflejan valores de un año que corresponden a otro. A pesar de los aspectos polémicos que pueda tener en contra el cálculo del IDH a nivel intencional se considera un importante instrumento para la comparación, seguimiento y análisis del desempeño internacional de los países que son incluidos en este importante informe. Si bien es cierto que la tendencia mundial del IDH entre 1990 y el 2010 ha estado en una mejora de un 18% como promedio, tal y como lo reflejan las estadísticas de este mismo informe del 2011 en la Pág. 25, también es cierto que se deberá observar detenidamente el posicionamiento de cada país para determinar el desarrollo alcanzado y el que está por alcanzar en términos porcentuales. Seguidamente se presenta el desempeño y posicionamiento de Cuba desde el primer informe publicado en 1990 hasta el último en 2011, donde se aprecia una tendencia favorable a partir de 1994 y hasta el 2011.

Ver. Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Publicado por el PNUD. Pág. 25.

Enero-Febrero


DESARROLLO HUMANO Centroamerica y el Caribe

CUBA: POSICIÓN EN LOS INFORMES DE DESARROLLO HUMANO

Fuente: elaboración propia a partir de los Informes de Desarrollo Humano.

CONCLUSIONES

A los estudios de comparación internacional se le adicionan problemáticas colaterales, como son la formación de precios en los bienes y servicios; además de las costumbres y los hábitos de consumo que en ocasiones son determinados por la ubicación geográfica del país, así como por las políticas concretas de cada estado en cuanto a las gratuidades en determinados servicios. La Comparación Internacional mediante el IDH esconde análisis estadísticos al interior del informe, por lo que se deberán realizar análisis similares para otros países, a fin de revelar con mayor objetividad la comparación internacional.

de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2010. 240p. http://www.ceec.uh.cu/?q=node/20 Elier Méndez Delgado, María del Carmen Lloret Feijóo. Índice de Desarrollo Humano Comparado para Cuba en un cuarto de siglo. Publicado en la Revista LIDER. Vol. 18; Año 13, 2011. ISSN: 0717-0165. Pág.107- 138. Índice de desarrollo humano territorial comparado para Cuba en 23 años. Revista Mapping (Revista Internacional de Ciencias de la Tierra) Centroamérica y el Caribe. Enero- Febrero de 2011. Pág. 90-98. http://issuu.com/mappinglatino/docs/mappingca1-2011

BIBLIGRAFÍA

Informes sobre Desarrollo Humano; desde 1990 al 2011. Publicado por el PNUD.

Índice de Desarrollo Humano de 20 países de América Latina. Revista Comercio Exterior de México. Diciembre de 2005, volumen 55, No.12, México. Página 1081.

Miradas a la Economía Cubana II. Colectivo de autores. La Habana- Editorial Caminos: AECID. Agencia Española

Una mirada desde cuba a los elementos para el análisis socioeconómico de un país (primera década del siglo

Enero-Febrero


DESARROLLO HUMANO Centroamerica y el Caribe

XXI). Autores; Elier Méndez Delgado, María del Carmen Lloret Feijóo y Darlén Méndez Lloret. Número 148, abril de 2011. http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2011/dfl.htm Índice de desarrollo municipal para la provincia de Villa Clara en Cuba. Autores; Elier Méndez Delgado y María del Carmen Lloret Feijóo, Número 148, abril de 2011. http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2011/ mdlf.htm Desempeño socioeconómico de Venezuela en la última década http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ ve/2010/mdlf.htm

Indicadores para la medición de impactos del desarrollo, la ciencia y la tecnología. http://eumed.net/cursecon/ppp/ Índice de Desarrollo Municipal para la provincia de Villa Clara en Cuba. Publicado en la Revista Digital GUCID Año II No.14 octubre 2011 de los autores Elier Méndez Delgado y María del Carmen Lloret Feijóo. http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/33682/P33682.xml&xsl=/deype/tpl/ p9f.xsl&base=/deype/tpl/top-bottom.xsl h t t p : / / w w w. e c l a c . c l /d ey p e /c u a d e r n o 3 5 / P D F/ LCG2354e_resumen_metodologico.pdf

Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

LA OCUPACIÓN ILEGAL DE LA COSTA DEL LAGO PARANOÁ, BRASILIA, DF, BRAZIL AUTOR: Ribeiro, Rómulo José da Costa Universidad de Brasilia – UnB Facultad de Planaltina, Planaltina. +5561 8118-3380 rjcribeiro@unb.br RESUMEN

En este trabajo se ha desarrollado un método simplificado para la identificación de las zonas urbanas con las tensiones ambientales. El área de estudio es el Paranoá costa, un lago urbano rodeado por ocupación de ingresos medio y de ingresos más altos y tiene su costa ilegalmente ocupado principalmente por personas de ingresos más altos. El estudio fue desarrollado a partir de tres datos temáticos básicos, que consiste en la asignación de la pendiente de la tierra, tipos de suelo y áreas de preservación permanente. La manipulación y la cruzada de datos espaciales generados zonas ecológicamente restrictivas de la ocupación. El siguiente paso fue definir los principales tipos de uso de la tierra. Después de definir las áreas con los principales tipos de uso del suelo que se cruzó con las zonas ecológicamente restrictivas de la ocupación, resultando así en la definición de los tipos utilizados en las zonas restringidas. De esto, identificados y cuantificados en las áreas de uso ilegal. Por último, la incorporación de estos instrumentos, que presentó una solicitud de zonificación de los instrumentos de las políticas urbanas con el fin de satisfacer las necesidades más cercano a la realidad de la ciudad. Palabras claves: Ocupaciones ilegales, legislación urbana e ambiental, cruzamiento de los datos espaciales. Keywords: Illegal occupation, urban and environmental law, crossing of spatial data.

INTRODUCCIÓN

La instalación del ser humano en un entorno que ofrece las condiciones de crecimiento y de protección requiere una serie de requisitos. Uno de los grandes dilemas de la humanidad es donde el ser humano debe ser instalado con el fin de seguir creciendo, lo que implica la expansión de las fronteras, tanto agrícola como urbana. Tanto las zonas urbanas y rurales necesitan agua, alimentos, combustible, energía y otros elementos encontrados en la naturaleza. Es de notar, sin embargo, que la mayor densidad de población, serán los recursos Enero-Febrero

más importantes para ser explotados y zonas más amplias se verán afectados. Como resultado de ello, los impactos sobre el medio ambiente serán cada vez más evidente. En el caso específico del crecimiento urbano es causada por un impacto mucho mayor que la expansión de la agricultura, porque, como está aislado de cualquier sistema urbano, se intercambia materia y energía con el medio ambiente en general. En el centro de la ciudad en materia de energía y materia desde donde el hombre se retira de sus recursos, volviendo al sistema más amplio de todos los productos y la contaminación de residuos. (Moreira, 1999) Cabe recordar que el surgimiento de una ciudad y su desarrollo afecta directa y agresiva, la forma en que está instalado. Debido al rápido crecimiento de las ciudades brasileñas y el crecimiento periférico de la misma, más y más recursos naturales se están degradando. Hay un gran control cuando se trata de dónde y cómo crecen. La evaluación ambiental debería ser el primer paso en la selección de áreas para el crecimiento urbano. Hace algunas décadas había una preocupación generalizada acerca de la ubicación de la instalación y el crecimiento, se pensó que el planeta tenía un montón de espacio y recursos ilimitados. Se ha comprobado que esta idea es completamente errónea, y la naturaleza de lo que cobraba fue tomada. La humanidad se enfrenta ahora a graves problemas como la escasez de recursos hídricos y energéticos, los altos niveles de contaminación que destruye los recursos cercanos a los centros urbanos, la reducción de la calidad de vida de millones de personas que viven cerca de ellos. (Ribeiro, 2003) Recientemente, la preocupación por la expansión urbana y su convivencia armónica con el entorno en el que se encuentra la ciudad, ha crecido. Sin embargo, se carece de herramientas para la gestión optimizada de este problema, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población urbana. La definición de zonas de control en el área urbana es muy importante para los planificadores urbanos. La continua migración humana de las zonas agrícolas a las ciudades en busca de oportunidades y de esperanza para una vida mejor, y un desplazamiento de la población urbana con mayores ingresos a las zonas remotas con una mejor calidad de vida, más paz y la seguridad, hacen que el de la ciudad para cambiar la configuración de sus fronteras. Las preguntas son: ¿Cómo la ciudad debe desarrollar? ¿En qué dirección se puede desarrollar?, ¿Qué áreas deben ser protegidas?


MEDIO AMBIENTE

Centroamerica y el Caribe

La presión para que la vivienda es fuerte factor de incluir espacios en el área urbana, se producen rápidamente transformando las zonas rurales a zonas urbanas. En las ciudades, con una población creciente, la necesidad de expansión es inminente, pero ¿A qué medida crecen?. Qué se ha observado es una ocupación sin criterios y sin control, a la larga el daño, a menudo irreversible, del medio ambiente. Una posible manera de mejorar el control de esta expansión sería el establecimiento de criterios y políticas para el uso de la tierra. Pero no hay ninguna aplicación sistemática de la misma, cada investigador, director de política pública, urbanista o personas responsables de este tipo de plan establece sus propias reglas y criterios de uso de la tierra. Una de las herramientas más poderosas para control urbano es la zonificación de la tierra urbana. El punto más importante tener en cuenta sería que conecta la zona con una norma específica que debe definir las áreas y los diferentes tipos de usos posibles en ella. Con el advenimiento de la teledetección y SIG, es disponer de potentes herramientas para el seguimiento y control del desarrollo urbano, así como con la posibilidad de utilizar técnicas de referencias cruzadas y la geoestadística para el modelado y el establecimiento de mejores planes de gestión. (Camera & David, 2001) El uso de imágenes de teledetección ha demostrado ser extremadamente importante para entender la realidad urbana. Sin embargo, debido a la creciente complejidad de esta realidad, ha buscado la mejora de la técnica de interpretación automática de las imágenes. Se propone en este documento una identificación sistemática de incumplimiento en las orillas del lago de la ciudad, para que sirva de apoyo para la zonificación de los instrumentos de política, utilizando geotecnología, a fin de generar herramientas de planificación y gestión urbana más eficaz y dinámico, ya que este sistema puede ser actualizado constantemente, creando nuevos escenarios, el control de la vieja y se utiliza para evaluar el crecimiento del espacio urbano.

La Construcción de Brasilia

Algunos autores afirman que la construcción de Brasilia sería el logro de una política agraria específica, resultando en una forma de armonizar la interacción compleja de la interacción entre economía y política de la formación de un particular histórico social. (Farret, 1985:19) Brasilia, aparece así como el cumplimiento de un tiempo histórico de Brasil, que se encontraba en rápido desarrollo capitalista, cuando fue necesario ampliar el mercado interno y “colonizar” el centro-norte, que sigue siendo “salvajes”. La idealización de la nueva ca-

pital fue parte del Plan 1956-1961 del presidente Juscelino Kubitschek, que tuvo la característica principal de la inversión, tanto del sector público y privado, dirigidos a los sectores de infraestructura, industrias básicas y bienes de consumo duradero y recursos humanos. Era un plan económico más firme para el desarrollo del país, para lograr sus objetivos abrió a sectores enteros de la economía nacional para el capital transnacional. (Lafer, 1970, Mello, 1982) La construcción de la nueva capital se convirtió en un nuevo centro de polarización de migración, atrayendo a personas de diferentes regiones. La construcción no se inició cuando, el 1 de noviembre de 1956, un mes y medio después de la firma de la Ley N º 2874, que condujo a la transferencia de la capital, cerca de 300 personas, procedentes de las regiones de Minas Gerais, Goiás y Bahía han se asentaron en el lugar designado para el despliegue de nueva capital. Un mes más tarde, había un millar de trabajadores en el Distrito Federal en el mes siguiente a 2,5 mil. En julio de 1957, alrededor de 13 mil en 1959, había llegado a la impresionante cantidad de 60 mil trabajadores. La idea inicial era reclutar trabajadores en otras regiones, pero en un corto tiempo, los contratistas estaban haciendo en el Distrito Federal. (Correio Brasiliense, 2000) Después de la euforia de la inauguración, Brasilia fue de cuatro largos años abandonada. La ciudad había crecido notablemente: en mayo de 1959, la población era de 64.314, de los cuales 42.332 hombres y 21.982 mujeres en 1960 subió a 140,164 personas, principalmente trabajadores del Nordeste, Sudeste y Centro-Oeste, muchos más había que hacer y la resistencia al cambio a Brasilia fue aún significativa. Actualmente Brasilia ha 2,606,885 de habitantes. (IBGE, 2010)

El Lago Paranoá

En el proyecto de construcción de Brasilia fueron construidos lagos artificiales para facilitar el clima seco de la región del Medio Oeste del país, y de abastecimiento de agua de la población que habitan en la nueva capital. Desde 1893, los estudios preliminares de la Misión Cruls, el botánico Glaziou ha discutido acerca de la existencia de un paleo-lago en el futuro sitio en el que se instalarían lago Paranoá, y recomendó que tenía que hacer trabajos de ingeniería para que en el sitio se podría instalar el lago Paranoá con el fin de satisfacer las necesidades de abastecimiento, la navegación, la pesca y de ocio. (Fonseca, 2001:17) Como los estudios de la Misión Cruls no fuera suficiente, en 1955, seguido por el informe Belcher, más detallada y que trajo nuevos argumentos para definir Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

la ubicación de la nueva capital. Hecho esa elección, seguido de la preparación del proyecto urbano, que coloca como una de las condiciones para la existencia de capital es el lago Paranoá. El lago nace antes de Brasilia y sus funciones iniciales fueron para embellecer el paisaje y la recreación. Como resultado, la ocupación de su margen se limita a los clubes deportivos y zonas de ocio, de forma que los márgenes eran el acceso a todos. (Fonseca, 2001: 38) Con los años, el margen fue ocupada por sectores de las viviendas con ingresos altos, pero aún carecía de las aguas residuales ser eliminados en los desagües o directamente en el lago. Más tarde, con la consolidación de la ciudad, muchos de los residentes de esta margen rodearon sus parcelas al borde del agua, evitando el libre acceso de la población, para la construcción de embarcaderos para sus barcos. Acción que claramente dañó a la legislación ambiental brasileña y el proyecto muy urbano en la capital, catalogada por la UNESCO. Falta de control sobre la ocupación de las márgenes de los lagos y el crecimiento de zonas urbanas en las orillas de los afluentes del lago, han causado graves problemas ambientales, incluida la contaminación del agua (en puntos específicos) y la sedimentación (que ya ha recortado un 1% de superficie total de la misma). Así, el Lago Paranoá se convirtió en uno de los principales indicadores ambientales de la ciudad y su conservación también significa la preservación de Brasilia. (Fonseca, 2001:17)

Métodos

El desarrollo de técnicas y sensores que sea más fácil identificar las propiedades espectrales de las especies de plantas diferentes, y con esto, el desarrollo de índices de vegetación distintos. El más utilizado es el Índice de Diferencia de Vegetación Normalizado (NDVI) desarrollado por Rouse et al. (1973 apud Meneses & Netto, 2001:192), que calcula la actividad fotosintética, de cuando mede la intensidad de absorción de la luz en la región espectral roja en relación con el infrarrojo corto. Cómo es un índice normalizado de la variación se produce en una escala de -1 a +1, donde los valores negativos indican las áreas sin actividad fotosintética y los valores positivos indican las zonas de actividad fotosintética, tan, este índice indica las áreas con o sin vegetación fotosintética activo, y permitir que los diferentes grupos de plantas se diferencian por las variaciones de fotosíntesis.

Enero-Febrero

El NDVI se deriva de la normalización entre las bandas espectrales de color rojo (R = 660 nm) y el infrarrojo corto (NIR = 800 nm), como puede verse en la ecuación 1. NDVI= IVP-V , (Ecuación 1) IVP+V La propuesta inicial era utilizar el satélites CBERS, de Brasil. Pero cuando se hizo el cálculo de NDVI de sus bandas de color rojo y el infrarrojo corto, el resultado no fue satisfactorio. Esto indica que el sensor no es adecuado para este tipo de análisis. Para continuar con el trabajo se utilizó la imagen de satélite ASTER. Por lo tanto, para identificar las áreas con vegetación se utilizó el cálculo del NDVI, lo que representa la variabilidad espacial de la actividad fotosintética. Con este fin, hemos utilizado las bandas de color rojo y el infrarrojo corto de imágenes ASTER L1B de 10/04/2005, de acuerdo a la ecuación 1, que se procesa en el software ENVI 4.5. Los valores de luminosidad de la imagen se convierten en una escala de -1 a 1, donde los valores positivos indican la presencia de vegetación (que varía en función de su actividad fotosintética), y los valores negativos indican las áreas sin vegetación (que varían según con la exposición y el tipo de superficie). La investigación ha demostrado que el NDVI puede capturar la actividad fotosintética de la vegetación, incluso en cantidades mínimas. Curiosamente, en la estación seca, la hierba tiene una mayor respuesta espectral, por lo tanto una mayor actividad fotosintética y por lo tanto una mayor retención de carbono. En el Distrito Federal, en particular, la zona central (Plan Piloto, Lago Sul y el Lago Norte), tienen vastas zonas cubiertas de pastos, ellos trabajan, en el período seco, más eficaz para el secuestro de la vegetación arbórea. (Ribeiro, 2008) Como el propósito de este estudio es identificar las áreas ocupadas ilegalmente, el NDVI surge como un índice para facilitar la identificación de áreas de suelo desnudo, que en nuestro caso de estudio, con ocupaciones irregulares. Datos de NDVI fueron cruzados con el área protegida de 30 metros alrededor del lago (como se define en la legislación brasileña, la CONAMA 302/2002) en el software ArcGIS 9.3 para obtener la cantidad de zonas verdes y la ocupaciones irregulares.


Centroamerica y el Caribe

Después de este paso, se calcularon las zonas ocupadas por la vegetación y ocupación irregulares, a fin de obtener la identificación y cuantificación de las áreas.

Resultados

La figura 1 muestra el área de estudio, el lago Paranoá y su entorno inmediato.

Figura 1. Lago Paranoá y su entorno inmediato. ASTER L1B 10/04/2005.

MEDIO AMBIENTE

La figura 2 muestra la imagen procesada para NDVI Lago Paranoá y de su entorno inmediato. Los tonos más claros indican mayor actividad fotosintética y los tonos más oscuros indican una menor actividad o falta de ella.

Figura 2. Imágen del Lago Paranoá NDVI y su entorno inmediato.

La Figura 3 muestra la identificación de áreas con vegetación y sin vegetación de la imagen de NDVI, en la zona de protección de 30 metros de la orilla, de acuerdo con la legislación brasileña. El cálculo de área dentro de la zona protegida de 30 metros mostró que, de 3,075,694 m2, 5% está con ocupaciones irregulares, que corresponde a 159,244 m2. Los tipos de ocupación o utilización irregular de la zona más común son los clubes deportivos, utilizando el borde del lago de recreo privado y terrenos privados que utilizan la orilla del lago para fines distintos, como los embarcaderos para sus embarcaciones y jet-skys. Por otra parte, es común que estes tipo de propiedades cierren el acceso a la comunidad, la prevención de la población del uso de carriles bici y aceras para caminar y el ocio, este kime la orilla del lago que debe permitir el libre uso por la población. Figura 3. Zona con vegetación y sin vegetación en el área protegida de 30 metros.

Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

La figura 4 muestra en detalle la zona identificada con la mayor presencia de la ocupación irregular. La superposición de las imágenes de satélite y el tipo de uso (irregulares o verde) hace posible localizar la presencia, el tipo de uso irregular (residencial, club deportivo o de otro tipo).

En cuanto a los instrumentos de las políticas urbanas, es necesaria más discusión acerca de dónde, cómo y que debe aplicarse. Este trabajo es sólo un ejercicio en el uso de geotecnología como un instrumento de orientación para la aplicación de estos instrumentos de política, y la geotecnologías aplicadas fueron muy eficaces en esta función. La siguiente etapa del trabajo es el análisis del agua del lago, en cuanto a su composición química y cualidades ambientales y la presencia de zooplancton, con el fin de cruzar los resultados de ocupación, con la calidad ambiental del lago, a fin de identificar una correlación y evaluar la influencia real de estos elementos. Así, este documento pretende ser una propuesta de instrumento para ayudar a los planificadores y administradores urbanos que deseen promover políticas prácticas para mejorar el equilibrio y el entorno físico y social de la ciudad.

BIBLIOGRAFÍA

CÂMARA, G. & DAVI, C. (2003) Introdução da Ciência da Geoinformação, Capítulo 01 – Apresentação. Enlace de Internet: <http://www.dpi.inpe.br> Livro On-Line, Introdução da Ciência da Geoinformação.

Figura 4. Detalle de la identificación del tipo de uso con la imagen de satélite se superponen.

CONCLUSIONES

Después de la finalización de la obra, se constató que el uso de instrumentos de geoprocesamiento y sensores remotos son fuertes aliados para el conocimiento de la realidad urbana. La asociación de estos con las bases de datos de censos de población que permita el conocimiento del perfil de la población y las posibles tendencias. Dado que estas pruebas pueden hacerse muy rápido y dinámico, para permitir el seguimiento del avance físico, ambiental y social urbana. El uso de una imagen de teledetección de resolución espacial media (15 metros), era la adecuada, especialmente en relación con el coste de adquisición y la resolución espectral de la misma. Las imágenes de mayor resolución espacial es probable que para mejorar la clasificación, debido a una mejor identificación de los objetos en el suelo. Pero también deben estar atentos a la resolución espectral y radiométrica de las imágenes, para que consisten en definiciones espectrales y radiométricas son coherentes con el trabajo a realizar.

Enero-Febrero

CORREIO BRASILIENSE (2000) Brasília 40 Anos, Brasília, DF. CD-ROM. Produzida por: Ciclope Multimídia. FARRET, R. L., O (1985) Estado, A Questão Territorial e as Bases da Implantação de Brasília, in: PAVIANI, A (org), 1985, Brasília, Ideologia e Realidade, Espaço Urbano em Questão, São Paulo, SP, Projeto Editores Associados. FONSECA, F. O. (2001) Olhares sobre o Lago Paranoá. Brasília, DF, SEMARH. LAFER, C. (1970) The Planning Process and the Political System in Brazil: a Study of Kubitschek, 1956-61, in: FARRET, R. L., O, 1985, Estado, A Questão Territorial e as Bases da Implantação de Brasília, in: PAVIANI, A (org), 1985, Brasília, Ideologia e Realidade, Espaço Urbano em Questão, São Paulo, SP, Projeto Editores Associados. MELLO, J. M. (1982) O Capitalismo Tardio in: FARRET, R. L., O, 1985, Estado, A Questão Territorial e as Bases da Implantação de Brasília, in: PAVIANI, A (org), 1985, Brasília, Ideologia e Realidade, Espaço Urbano em Questão, São Paulo, SP, Projeto Editores Associados. MENESES, P. R. & NETTO, J. S. M. (orgs.) (2001) Sensoriamento Remoto: Reflectância dos Alvos Naturais, Brasília, DF, UnB; Planaltina, DF, Embrapa.


Centroamerica y el Caribe

MOREIRA, I. (1999) O Espaço Geográfico – Geografia Geral e do Brasil, São Paulo, SP; Ática. IBGE (2010) Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Enlace de Internet: <http://www.ibge.gov.br>. RIBEIRO, R. J. C. (2003) Geotecnologia em Apoio à Aplicação de Instrumentos de Política Urbana. Brasília, DF, Dissertação de Mestrado, Universidade de Brasília, Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Programa de Pós-Graduação. RIBEIRO, R. J. C. (2008) Índice Composto de Qualidade de Vida Urbana – Aspectos de Configuração Espacial,

MEDIO AMBIENTE

Socioeconômicos e Ambientais Urbanos. Brasília, DF, Tese de Doutorado, Universidade de Brasília, Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Programa de Pós-Graduação. ROUSE, J. W., HAAS, R. H., SCHELL, J. A. e DEERING, D. W. (1973) Monitoring Vegetation Systems in the Great Plains with ERTS, Washington, DC, 3 ERTS Symposium, NASA SP-351, NASA, v 1, pp. 309-317, 1973. In: MENESES, P. R. & NETTO, J. S. M. (orgs.), 2001, Sensoriamento Remoto: Reflectância dos Alvos Naturais, Brasília, DF, UnB; Planaltina, DF, Embrapa.

Enero-Febrero


Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

APROXIMACIÓN A ALGUNOS ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS EN LA CUENCA DEL RÍO GUANABO. PROBLEMAS AMBIENTALES EMERGENTES Y RECURRENTES AUTORES: Dra. García Pérez, Marlene Instituto de Geografía Tropical Teléfono: 8321108 marleng@geotech.cu marleneg@ceniai.inf.cu MSc. Quintana Orovio, Marisela Instituto de Geografía Tropical Teléfono: 8321108 marisela@geotech.cu

This article has been conceived from the proposal made by the authors for the research project entitled: “Methodological basis for environmental management in areas of tourist interest” which was held at the Tropical Institute of Geography in the year 2004. Gives an overview of the socio-economic situation of the studied basin focusing on more aspects of the population, settlements and infrastructure. Identify some of the most urgent problems to resolve and makes concluding reflections. The objective of the article is some aspects that in the demographic and infrastructural partner have its representative ness to get closer to the reality of the basin. Keywords: Population, environment, infrastructure.

MSc. González Garciandía, Carmen L. Instituto de Geografía Tropical Teléfono: 8321108 carmenl@geotech.cu MSc. Nápoles Santos Carmen S. Instituto de Geografía Tropical Teléfono: 8321108 sarah@geotech.cu

LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

El área de la cuenca del río Guanabo se extiende por unos 119.25 km2 con una altura media de 62.8 km2. Forma parte del polo turístico de Playas del Este, situado en el municipio Habana del Este, el cual por su alto grado de urbanización constituye la mayor concentración de población y dispone de 233 ha.

RESUMEN

El presente artículo ha sido concebido a partir de la propuesta que hicieron sus autores para el proyecto de investigación titulado: “Base metodológica para el ordenamiento ambiental en zonas de interés turístico” que se realizó en el Instituto de Geografía Tropical en el año 2004. Se da una panorámica de la situación socioeconómica de la cuenca del Río Guanabo ubicado en la actual provincia La Habana, enfatizando en algunos aspectos medulares de la población, los asentamientos y la infraestructura. Se identifican algunos de los problemas más urgentes a resolver y se hacen reflexiones finales. El objetivo del artículo es conocer algunos aspectos que en lo socio demográfico e infraestructural tienen su representatividad para acercarnos a la realidad de la cuenca. Palabras claves: Población, medio ambiente, infraestructura.

Fuente: IGT (2004). Base metodológica para el ordenamiento ambiental en áreas de interés turístico.

La playa tiene una longitud de 2,5 km desde la calle 462 hasta la 492; con una franja de arena de unos 25 m de ancho promedio, y desde la calle 492 al río Guanabo presenta un ancho promedio de 15 m, siendo este tramo el más afectado por los procesos erosivos. Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

Tabla 1. Indicadores seleccionados del Río Guanabo.

Fuente: IGT (2004). Base metodológica para el ordenamiento ambiental en áreas de interés turístico.

CATASTRO MEDIO AMBIENTE

POBLACIÓN Y ASENTAMIENTOS

La cuenca de Guanabo abarca territorios de la provincia Ciudad de La Habana y La Habana: por el Norte, limita con el litoral costero; al Sur, con Tapaste, San José de las Lajas y Guanabacoa; al Este, con el municipio Santa Cruz del Norte y al Oeste, con los Consejos Populares (CP) Minas-Barreras, Campo Florido y Guanabo, pertenecientes a la provincia Ciudad de la Habana. Tiene una superficie total de 119.25 km². La cuenca de referencia entre 1998-2004 contaba con aproximadamente 25 334 habitantes y una densidad de población de 212.4 hab/km².

Tabla 2. Población y Viviendas por Núcleos Poblacionales y Repartos. Cuenca Guanabo.

Figura 2. Playa de Guanabo.

Fuentes consultadas comparten que el término Guanabo es de origen aborigen quiere decir “Lugar donde abunda la palma de Guano” cuenta con un total de 17 689 habitantes distribuidos en 3184 viviendas (año 1998) particulares, la mayor parte de ellas en buen estado. En el área urbanizada predominan los jardines y los portales, característica esta que se remonta al 1843 cuando los portales colgadizos identificaron uno de los rasgos de la arquitectura vernácula del poblado.

Fuente: Elaborado por González C. L. a partir de datos brindados por la Dirección de Arquitectura y Urbanismo y los CP. * 2001 ** 2004 El resto de los datos son de 1998 - No se pudo obtener información Fuente: Estadística recopilada de la Dirección Municipal del Poder Popular. Año 2003.

En lo relativo a la composición de la población por sexos se advierte que no existe una marcada diferencia, las mujeres representan el 51,5% en el Consejo Popular (CP) Guanabo y el 49,9 % en el de Campo Florido (DMPP Habana del Este, 2003).

Figura 3. Fachada de una casa de la época.

Enero-Febrero

El Consejo Popular de Guanabo exhibe la mayor concentración de población del Polo Turístico Playas del Este y de la cuenca Guanabo que alcanza un 56 %. Es de destacar la cantidad de población flotante de


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

turistas que circulan diariamente por este sector. Se localizan en esta área unas 4 174 viviendas, predominando las que se catalogan en buen estado.

APROXIMACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA TÉCNICA Y SOCIAL. APUNTES BÁSICOS EN EL HORIZONTE DE LA CUENCA Acueducto

La estación de bombeo Zarza - Coca succiona la entrega de las presas La Zarza y La Coca, ambas en el río Guanabo, y la impulsa hasta el tanque Zarza (700 m³) y de éste la entrega por gravedad a la Planta de Filtro Norte - Habana. Este sistema de trasvase de 7 622 m de longitud de conductoras de diferentes diámetros presenta considerables pérdidas de agua por el mal estado técnico que presenta. La población residente y algunas instalaciones en los sectores Boca Ciega, Guanabo, Veneciana y Brisas del Mar son abastecidas de agua potable principalmente por pipas (5) y por la venta de botellones de agua, debido a la salinidad que contienen los pozos que sirven a estos usuarios, aunque hay zonas que utilizan el agua salobre de los pozos para limpiar.

Figura 5. Presa La Coca. Empresa de Aprovechamiento Hidráulico. INRH.

Figura 4. Viviendas en el asentamiento de Guanabo.

La distribución espacial de la población en el territorio se caracteriza por estar formada por 10 asentamientos urbanos: Guanabo, Campo Florido, Caserío de Guanabo, Tivo Tivo, Trinidad, La Chumba, San Gabriel, La Coca, Santa Bárbara y La Sepultura. Se ubican en provincia La Habana, el asentamiento rural de Tumba Cuatro y la población dispersa de Tapaste.

Figura 6. Pozo de agua de la Comunidad de Santa .

Enero-Febrero


CATASTRO MEDIO AMBIENTE

Centroamerica y el Caribe

Alcantarillado

Guanabo y las ocho comunidades comprendidas en el territorio no cuentan con sistema de alcantarillado, las aguas residuales son evacuadas mediante fosas sépticas cuyo funcionamiento, de manera general, no es eficiente; éstos han ido perdiendo absorbencia por no realizarse una limpieza sistemática y un escombreo adecuado por lo que se han construido pozos absorbentes como solución inmediata a este problema (CIMAB, 1997).

La Dirección Provincial de Planificación Física, 1999 plantea la necesidad de realizar un proyecto de manejo integrado de estos residuos con el consiguiente autofinanciamiento que se integre al Plan Director de Residuos Sólidos de la Capital (actualmente en ejecución), donde se priorice el reciclaje. En la cuenca se localiza un cementerio en el CP Campo Florido, muy cerca del límite con el CP Guanabo y a una distancia del Río Guanabo de 1 km., el cual da servicios a la población de los tres CP.

Figura 7. Estancamiento de aguas albañales en la calle 3era y 478. Guanabo.

Figura 9. Cementerio de Campo Florido.

Energía

Los sectores Boca Ciega, Guanabo, Veneciana y Brisas del Mar se sirven desde las subestaciones Marbella y Peñas Altas, con capacidad de 2 x 2500 KVA y 2 x 1600 KVA respectivamente, encontrándose la primera al 67% y la segunda al 100% de ésta (Dirección Provincial de Planificación Física, 1999). Figura 8. Vertimiento de agua albañales al mar. Calle 1era. y 494.

Comunales

La disposición final de los residuos sólidos de este territorio, se lleva a cabo en el vertedero de Campo Florido. La recogida se efectúa por camiones colectores de Servicios vComunales, con una frecuencia diaria en el CP Guanabo. En el CP Minas-Barreras se lleva a cabo tres veces semanales y mediante un tractor con carreta.

Enero-Febrero

Dentro de los centros grandes consumidores tenemos la Empresa Industrial Guanabo con 51.6 Mwh y la de Acueducto 12426.1 Mwh (Poder Popular, 2004).

Comunicaciones

En el año 1997 se construyó la línea de comunicación de fibra óptica que enlaza la central matriz digital telefónica de Guanabacoa con la Unidad Remota de Abonados (URA) existente en Guanabo, infraestructura


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

con tecnología de punta que da servicio a los sectores turísticos Boca Ciega, Guanabo, Veneciana - Brisas del Mar, y a las urbanizaciones Marbella, Sibarimar y Peñas Altas y a otras zonas al Sur del Polo como Campo Florido. Tiene una capacidad de 5120 líneas y 2877 teléfonos instalados (Dirección Provincial de Planificación Física, 1999). La comunidad La Sepultura no recibe ningún tipo de periódico y revistas por no contar con un kiosco de venta de prensa.

Drenaje Pluvial

Ningún sector cuenta con sistema de drenaje, solamente existen soluciones puntuales y presentan mal estado técnico como es el caso en Boca Ciega, de las calles 462, 460, 458ª y 456 y en Guanabo, de los drenes de las calles 494, 490, 482 y 480, cuyos tragantes se encuentran obstruidos por arena y en algunos casos son utilizados para la evacuación de albañales, las que al no encontrar la salida provocan áreas de inundaciones.

Salud

Otro de los aspectos analizados fue el de la salud, se partió del cuadro de la morbilidad y mortalidad y de la asociación ambiente - salud, con la finalidad de discernir las condiciones de salud de la población y cuáles son las condiciones ambientales que inciden en ese cuadro, dado, en lo fundamental, por las instituciones de salud: áreas de salud, consultorio del médico de la familia, etc (Zamora,2004) La Cuenca Guanabo en lo referente a infraestructura de Salud, cuenta con tres Áreas de Salud: Campo Florido, Minas Barreras (parte del área) y Guanabo.

En la cuenca se aprecia una red de servicios comerciales formada por unas 23 instalaciones gastronómicas, 52 de comercio y 20 de servicios personales y útiles del hogar.

En el área de Salud Guanabo, que coincide con el área de interés turístico están ubicados 1 Policlínico Integral Docente, una clínica estomatológica, un centro de Salud Mental, un Profilactorio, 29 consultorios médicos, tres farmacias y una óptica. Cuenta con 289 trabajadores de la salud de ellos: 78 médicos, 56 especialistas de salud, 46 de medicina general integral, 10 de otras, 8 médicos generales, 16 estomatólogos, 91 enfermeras,3 pediatras, 2 intensivistas,1 básico administrativos, 2 especialistas de infecciones de transmisión sexual, 14 técnicos de salud, 10 técnicos comunes, 9 obreros, 35 de servicios, 8 administrativos y 8 dirigentes (Zamora, 2004)

Predominan instalaciones gastronómicas de tipo ligeras, con gran diversidad de quioscos construidos por materiales plásticos, de madera y guano, y metálicos. El sector de Guanabo es el que cuenta con más establecimientos de este tipo.

Existen cuatro escuelas con servicio médico y una enfermera permanente. Tres Círculos Infantiles en igual situación y una fábrica que tiene incorporado un consultorio médico, en este caso la Empresa Industrial Guanabo.

Comercio

Un punto de vital importancia se lo confirió al análisis de prevalencia de las enfermedades dispensarizadas como: hipertensión arterial, asma bronquial, y diabetes mellitus, quedando en el análisis que la hipertensión arterial es la enfermedad que mayor prevalencia tiene en el área de estudio, aunque se coloca por debajo de la media nacional. A pesar que presentan muchas afectaciones con el agua potable que constituye el principal problema del área, al igual que la falta de alcantarillados, no se han detectado aquellas de transmisión hídrica como pudiera ser la hepatitis u otra de la misma causa, se resalta que factores de riesgo están presentes.

Educación Figura 10. Restaurante Las Verjas. Campo Florido

El Sistema Nacional de Educación de la República de Cuba está concebido como un conjunto de subsistemas

Enero-Febrero


CATASTRO MEDIO AMBIENTE

Centroamerica y el Caribe

orgánicamente articulado en todos los niveles y tipos de enseñanza. Los subsistemas que integran la estructura del Sistema Nacional de Educación son:

• Educación Especial • Educación Técnica y Profesional • Formación y Perfeccionamiento del Personal

• Educación Preescolar • Educación General Politécnica y Laboral

• Educación de Adultos • Educación Superior

Pedagógico

Tabla 5.4. Distribución de las instituciones educacionales por Consejo Popular en el territorio de estudio.

Fuente: Elaborado por Druyette E. y Lambert A. a partir de la información recogida en el Municipio de Educación de Habana del Este. * Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo.

Deporte y Recreación

Estas infraestructuras resultan deficitarias en la cuenca como lo ilustra el hecho de que la actividad deportiva en Campo Florido dispone de un estadio en mal estado técnico donde se practica béisbol, baloncesto y voleibol. Por su parte, en Guanabo existe un complejo deportivo de natación, fútbol y ajedrez. Respecto a la recreación se cuenta con rodeo, sala de video, liceo y cine en Campo Florido. En Guanabo se pretende concentrar las zonas de alojamiento de diferentes organismos nacionales, museo, liceo, teatro y biblioteca.

Figura 11. Sala de lectura. Campo Florido.

Enero-Febrero

Figura 12. Rodeo. Campo Florido.

Figura 13. Sociedad Liceo. Campo Florido.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Identidad

El patrimonio histórico y cultural se halla presente bajo diversas manifestaciones donde el sentido de pertenencia a la localidad, habla a favor de un estrecho vínculo con el escenario geográfico de la cuenca y, en particular, con el elemento socioeconómico que ha prevalecido en su acontecer histórico. Parte importante de los establecimientos productivos, alejados de su franja costera, con un franco uso turístico y recreacional, se vincula o mantiene íntima relación con las labores asociadas tanto a la ganadería como a la agricultura. Y se celebran con regularidad actividades culturales de arraigo popular, donde el repentismo, la música campesina y la equitación constituyen su centro dinamizador; casos ilustrativos son los casos de las Ferias, que pudieran coincidir con las fiestas patronales. En esta proyección convergen otras aristas que involucran los liceos y casas de cultura que devienen ámbito de intercambio de los pobladores hacia la creación artística y literaria. La densidad de población presenta fluctuaciones acordes con las particularidades de su poblamiento, que en su evolución histórica permaneció con una vocación agropecuaria, tras el paso de la explotación agrícola azucarera y extenderse posteriormente hacia una orientación ganadera acompañada por el cultivo de diferentes renglones. Al variar este escenario e irse apoderando el interés turístico por su territorio costero, ello le imprime un carácter especial a una región cuyo espacio geográfico contrasta por un lado con elevada concentración poblacional, y por otra, asentamientos rurales que incluye la población dispersa ejemplo de lo cual se halla en el de Tumba Cuatro (Jaruco) que alcanza los 689 habitantes - único que clasifica entre los mayores de 200 habitantes - y para el conjunto del Consejo Popular de igual nombre la población dispersa asciende a los 624 habitantes. En áreas del municipio San José de las Lajas no se ubica asentamiento alguno de la categoría definida, pero sí una población dispersa de 388 localizada en el Consejo Popular Tapaste.

PROBLEMAS AMBIENTALES EMERGENTES EN LA CUENCA. ALGUNAS REFLEXIONES

El río Guanabo se convierte en receptor de todo el proceso socioeconómico que se gesta en la cuenca por lo que impide el buen funcionamiento de la misma como un sistema en el que convergen los aspectos naturales y antropogénicos. La inexistencia de una laguna de oxidación para las aguas residuales de las comunidades en el área de estudio, es una de las situaciones más dañinas, puesto que se contamina permanentemente el río y todo su ecosistema hasta la desembocadura en la costa. También hay que señalar

que el cementerio de Campo Florido se encuentra en el área de inundación del río Guanabo. El alcantarillado del reparto Peñas Altas vierte a un tanque séptico cuyo diseño de carga no se adecua a los volúmenes crecientes de recepción y en consonancia con ello, exhibe problemas constructivos que a la postre, comprometen al río Guanabo. En estudios realizados por el CIMAB (1997) se aprecian altas concentraciones de indicadores microbiológicos en el referido tanque séptico que recolecta las aguas albañales, lo que indica la baja efectividad del sistema, teniendo en cuenta además que el vertimiento de estos residuales al río Guanabo se produce a menos de un kilómetro de su desembocadura situada entre las playas Guanabo y Veneciana. El deterioro y mal estado de las vías junto a la inexistencia del sistema de alcantarillado traen como consecuencia que algunas calles permanecen inundadas de aguas albañales provocando la aparición de focos de vectores en el área así como malos olores. La sobreexplotación máxima de la capacidad de carga asociada con los altos consumos de agua en la cuenca son provocadas por las dos actividades económicas que dominan la misma: turismo y actividad agropecuaria. Otros de los factores que más han incidido en el actual deterioro de la playa son las construcciones ejecutadas en la berma y la duna sin tener en cuenta la protección de la zona costera; la ubicación desafortunada de las edificaciones ha roto el equilibrio de la playa, acelerando la erosión y limitando la acumulación de arena que además, en décadas anteriores, fue sometida a la extracción para su utilización en la construcción. No debe soslayarse que con adición a ello, la zona ha sido testigo de la tala de vegetación original. Igualmente se encuentran pozos de explotación (Playa Veneciana y al Este del Rincón de Guanabo) que constituyen también focos potenciales de contaminación por hidrocarburos para la zona costera. La falta de educación ambiental de los residentes y los visitantes es un factor esencial de afectación ya que en la playa se arrojan desechos que afectan el ornato público y desfiguran la imagen turística del área. La falta de recogida de los desechos sólidos domésticos deviene factor negativo dentro de la higiene e imagen de la localidad, además de que se carece de la preparación necesaria para aquilatar la importancia del reciclaje con la consiguiente utilización de la materia prima, la cuál es botada desperdiciándose de tal modo su posible empleo futuro con fines económicos. En sentido general, en los hoteles la materia prima generaEnero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

da está compuesta por cartón, vidrio, papel, cartuchos de fotocopiadoras y cintas, pero no existen en todos los casos, recipientes adecuados para su recolección y reciclaje lo que denota una falta de cultura en este aspecto. Con el auge del turismo en la localidad han irrumpido otros problemas sociales ya que según estimados en verano se mueven unas 250,000 personas diariamente hacia Guanabo y en el invierno alrededor de 50,000. Como consecuencia se incrementan las actividades delictivas que golpean y preocupan a la localidad. El 17,2 por ciento de las viviendas que se alquilan en la provincia radican en el área de Guanabo, solamente superado por los municipios Playa y Plaza de la Revolución; alrededor del 10% de las viviendas privadas arriendan legalmente (561 inmuebles, con 638 habitaciones) lo que apunta a que una cantidad superior a las 1,700 personas sustentan su economía a través de este tipo de trabajo por cuenta propia.

REFERENCIAS

Cruz, Lixander (1998): Problemas ambientales de la zona urbana de Guanabo. Trabajo de Curso, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. Dominguez, Amaury (2003): Evaluación ambiental de las playas arenosas de Ciudad Habana. Tesis de Diploma, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. González, Manuel (1999): Fundamentos teóricos metodológicos del proceso de evaluación de impactos a proyectos turísticos como instrumento de gestión.

Enero-Febrero

Tesis de Doctorado, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. IGT (2004). Base metodológica para el ordenamiento ambiental en áreas de interés turístico. Resultado II “Diagnóstico y propuesta de ordenamiento ambiental. Polo turístico playas del este, sector guanabo y su área de influencia (cuenca guanabo, Ciudad de la Habana), 69 pp. Inédito Instituto de Geografía Tropical. Martínez Nuñes, José R. (2000): Metodología para el ordenamiento territorial ecoturístico. Tesis de Maestría, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. Rumbaut, Janice (1998): Estudio socioeconómico de la cuenca del río Guanabo. Trabajo de Curso, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. Tejeda, Maritza (2000): Turismo de naturaleza, enfoque geoecológico para su desarrollo en Cuba. Tesis de Doctorado, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. Torres Rodríguez, Aian (2003): Diagnóstico ambiental de las Playas del Este. Tesis de Diploma, Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. Pérez, N. (1997): Diferenciación del ambiente urbano en Ciudad de la Habana. Potencialidades para la gestión comunitaria. Tesis de Doctorado. Facultad de Geografía. Universidad de la Habana. Zamora, I. (2004). Aspectos del sector de la salud en la cuenca del Río Guanabo: En Resultado “Base metodológica para el ordenamiento ambiental en áreas de interés turístico. Año 2004.


Enero-Febrero


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe

INICIATIVAS MUNICIPALES DE DESARROLLO EN CUBA AUTORES: Dr. Delgado, Elier Méndez Profesor Titular Departamento de Economía Facultad de Ciencias Económicas Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Carretera a Camajuaní Km 5.5 C.P.54830; Santa Clara. Villa Clara. Cuba ejmendez@uclv.edu.cu http://club.telepolis.com/elierm/elier.htm M Sc. Lloret Feijóo, María del Carmen Profesora Auxiliar Departamento de Economía Facultad de Ciencias Económicas Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Carretera a Camajuaní Km 5.5 C.P.54830; Santa Clara, Villa Clara. Cuba mlloret@uclv.edu.cu INTRODUCCIÓN

El desarrollo municipal y territorial en Cuba tiene su origen en las grandes deformaciones y desigualdades socioeconómicas previas al triunfo de la revolución en enero de 1959 y por tanto, parte de la necesidad impostergable de encaminar los esfuerzos hacia el ordenamiento de los territorios en aras del desarrollo demandado por el proceso revolucionario en auge. Los orígenes y rasgos del diseño territorial y local en la isla se remontan al pasado colonial y se extienden al período republicano previo al triunfo revolucionario; con la Constitución de 1901 se dan los primeros pasos relacionados con las estructuras y poderes locales; más tarde, en la Constitución de 1940, entonces una de las más avanzadas del continente, se asentó la necesidad de fortalecer la actividad de las localidades o municipios. A mediados de siglo XX Cuba contaba con 126 municipios distribuidos irregularmente en las seis provincias, por ejemplo, 26 en La Habana, contra sólo nueve en Camagüey. Las Iniciativas Municipales de Desarrollo (IMD) entre otros objetivos pretenden incrementar los Niveles de Vida de la Población de los municipio, sin embargo esto Enero-Febrero

deberá realizarse de forma planificada y teniendo en consideración aquellas localidades o municipalidades mas deprimidas; en tal sentido se aprecia gran relación entre las IMD y el Índice de Desarrollo Municipal (IDM); para lo cual este trabajo se ha estructurado en dos Capítulos en el primero se tratan los aspectos actuales referidos a las IMD y en el segundo el cálculo de IDM como instrumento de medición del desarrollo, para de esta forma conocer sobre bases más objetivas hacia donde se deberán dirigir los recursos de cada provincia o territorios. De igual forma y con los mismos objetivos se realiza el cálculo del Índice de Desarrollo Territorial Comparado para todas las provincias del país en 25 años. Las IMD posibilitan la participación activa de la población y los gobiernos municipales, dirigidas a mejorar las estrategias de desarrollo a nivel local; de forma que sean pertinente y se ajusten a las condiciones reales, y sobre la base de la gestión de proyectos económicos capaces de autofinanciarse, a partir de la descentralización de las funciones a los Consejos de la Administración Provincial y Municipal, contribuyendo así a una mayor capacidad de gestión para fortalecer la base económica productiva del país. Estas Iniciativas apoyadas en los procedimientos de la Planificación Territorial, constituyen un instrumento de inestimable valor para lograr el cambio estructural que se requiere con la finalidad última de alcanzar un progreso permanente de la localidad y los individuos que la habitan. La participación cada vez más activa, de los actores municipales en el proceso de conformación del plan de la economía nacional y en especial los Consejos de la Administración Municipal como articuladores protagónicos, posibilita movilizar los recursos y las fuerzas del territorio para que se inserten las producciones autóctonas en función de proyectar el desarrollo, sobre la base de la coordinación y la regulación de los actores de cada municipio. Los sectores primario y secundario de la economía cubana cuentan con suficientes reservas no utilizadas, por lo que se hace necesario incentivar y articular las IMD, mediante los sectores productivos que generan ingresos, en especial la agricultura, la industria y la construcción en interacción directa con el turismo; en esta interacción se deberá utilizar las potencialidades de cada lugar mediante el uso racional de los recursos materiales, laborales y financieros; cada municipio debe promover estas iniciativas sobre la base de sus características autóctonas y mediante el ahorro de todos los factores de la producción, en especial el de


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe los portadores energéticos, al tiempo que se deberá descubrir y aprovechar todas las reservas productivas obsoletas y de servicios con que cuentan los municipios. En las Indicaciones Metodológicas para la elaboración del Plan del 2012 se previó una mayor integralidad del plan, sin embargo a juicio de los autores, el mismo todavía adolece de una visión integral estructurada que contemple objetivamente las IMD y a la vez posibilite la utilización de recursos endógenos para impulsar la producción de alimentos a nivel municipal; esto unido a otros factores demográficos, tales como el envejecimiento poblacional, el decrecimiento de la población producto del saldo negativo de las migraciones, la falta de motivación de jóvenes en formarse como obreros calificados en sectores productivos estratégicos, la carencia de estrategias de desarrollo locales, y la falta de recursos dirigidos a facilitar el progreso permanente de la localidad, hacen compleja la producción del sector primario de la economía; en tal sentido se necesita de un enfoque multidimensional e integral del desarrollo para la solución de problemas locales. Los aspectos tratados resultan de gran importancia, por lo que las actividades correspondientes estarán subordinadas a los Gobiernos Municipales, a fin de que las mismas puedan generar ingresos por encima del plan, que permitan financiar su propio desarrollo de forma sostenible. En las IMD tendrá particular interés el ahorro de los recursos, los ingresos que generen divisas y las producciones que vayan a sustituir importaciones.

DESARROLLO LAS INICIATIVAS MUNICIPALES DE DESARROLLO

El estudio, análisis y aplicación de las IMD en el caso de Cuba estará promovido por las instituciones gubernamentales y en particular por los Consejos de la Administración Municipales apoyados por grupos de intereses comunes. Estas Iniciativas se amparan y sustentan en políticas generales, tal y como los establecen los Lineamientos de la política Económica y Social del VI Congreso del Partido en Cuba, donde se establecen los principios mediante los cuales se ejerce la autoridad de los actores principales de las localidades, donde el Gobierno Municipal constituye el actor principal para conducir y proyectar dichas iniciativas.

¿Cómo promover las IMD y cuáles son sus posibilidades?

El proceso que da nacimiento a las iniciativas, sus posibilidades y limitaciones para lograr objetivos de desarrollo local, incorpora un marco conceptual que proviene de dos corrientes teóricas principales:

1. Las que vinculan la acción económica al desarrollo. 2. Las de participación de la sociedad civil en la definición de rutas de desarrollo que establecen nuevas instituciones orientadas a coordinar las acciones de los distintos actores involucrados en la tarea de lograr el bien colectivo. Las IMD son actos de proposición o acciones específicas llevadas a cabo por los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), el gobierno, las uniones empresariales y grupos comunitarios -generalmente se hace en combinación con los principales actores- para generar logros económicos y de empleo en un área específica; también pueden verse como un proceso de toma de decisión y acciones que demandan cooperación entre actores y que tienen por objeto lograr fines que contribuyen a mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de desarrollo del Municipio. Los proyectos de inversión que se dirigen a concretar las IMD para cada localidad deben formar parte de los planes de la economía de las provincias, los cuales serán presentados en las propuestas de los Planes Anuales de los Consejo de la Administración provincial, considerando los recursos necesarios para su ejecución y conciliados con los organismos rectores correspondientes. Para ello se deberá crear un Fondo de Fomento anual que respalde el financiamiento de las inversiones, importaciones e insumos que requieran los Proyectos Municipales de Iniciativa de Desarrollo Local en todas las provincias del país; el cual se asignará a través de crédito bancario. El actor local es la célula básica y la unidad primaria con la que se conforma el proceso de desarrollo local; en donde su intención para desarrollarse debe incluir las acciones necesarias que definan el camino a seguir, así como su participación directa en el accionar, es decir, en la ejecución de las iniciativas.

¿Cómo identificar o tipificar las IMD?

Es importante identificar o tipificar las IDM; por ejemplo en cada caso habrá que preguntarse. ¿Dónde nacen las IMD? ¿Quién las propone? ¿Para qué y quienes las promueve? ¿Fueron solicitadas? ¿Se necesitan? ¿Son programas del gobierno? ¿Bajo qué influencia se establecen? ¿Son de carácter privado, mixto o público? ¿Cuál es el verdadero objetivo de las Iniciativas que se pretenden realizar en ese municipio? ¿Serán eficientes? ¿Cómo lo puedo saber? ¿En qué tiempo se recupera la inversión? ¿Cuánto se tendrá que invertir inicialmente para hacer producir esos proyectos? ¿Con que fondos cuenta el ese municipio para comenzar las IMD? Las respuestas a estas y otras peguntas en neceEnero-Febrero


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe

sario conocerlas, aprioris o hasta donde se pueda, para preverlas y planificarlas, pues de lo contrario no se conoce con certeza a dónde vamos con las esas iniciativas; en tal sentido se deberá conformar un expediente, o diagnóstico integral para poder desarrollar coherentemente y con eficiencia las IMD. La literatura se refiere esencialmente a cuatro clasificaciones sobre las iniciativas:

1ra. Clasificación

Hay autores como García Batiz y Otros (1998) que señalan tres tipos de iniciativas que dependen de su alcance y de quienes participan en ellas:

• Acciones que impacten en el desarrollo de la re-

gión surgidas de asociaciones u organizaciones de productores que tengan entre sus objetivos el interés por participar activamente.

• Políticas y reglamentos que faciliten los procesos

de toma de decisiones y mejoren las condiciones de vida de los Municipios.

• Proyectos de inversión o con inversión pública o

privada que tienen fines específicos y pueden contribuir a disminuir los efectos negativos del proceso de desarrollo en una economía.

Si se integran los tres tipos de iniciativas obtenemos un grupo de acciones encaminadas a adquirir un proceso, donde los proyectos de inversión son el elemento para activar, es decir la propuesta con la que se tiene que comenzar a trabajar considerando lo económico y lo estratégico, en segundo término los grupos de individuos o personas que son las que van a trabajar o tener acciones directas sobre el territorio, y por último los estatutos o leyes para conseguir debidamente los recursos y obtener los resultados positivos conforme a las reglas establecidas.

2da. Clasificación

Propuesta por Vázquez Barquero (1993), y plantea acciones para las políticas o mecanismos de desarrollo endógeno para activar mejoras en los procesos para la conformación de las IMD. En primer término tipifica:

• Acciones para mejorar la infraestructura (HARD-

WARE). Por ejemplo: redes de transporte, crear suelo adecuado para la localización de empresas. En este renglón podríamos establecer un mejor rendimiento en torno a tiempos y una mejor plusvalía de los valores del suelo, para asimismo tener un valor agregado en el rubro de los servicios.

Enero-Febrero

• Acciones para fortalecer los factores no materia-

les del desarrollo (SOFTWARE), como puede ser las medidas que influyen en la calificación de los recursos humanos, información de organizaciones y empresas, la difusión tecnológica, y la cultura de desarrollo de la población. En este sentido se obtiene una mejor calidad del ambiente de trabajo, una mayor competitividad ligada a una mayor relación social y de trabajo entre la población activa.

• Acciones para fortalecer la capacidad organizativa del territorio (ORGWARE). Un ejemplo es el asociacionismo, que permite realizar transformaciones entre los agentes públicos y privados a partir de acuerdos formales. Las acciones del orgware pueden generar resultados positivos en la generación de redes a nivel territorial.

• Acciones basada en aquel conjunto de instrumen-

tos financieros, con recursos públicos pero también privados, que se utilizan para el desarrollo estratégico del municipio (FINWARE).

• Acciones que se toman para proteger y utilizar los

recursos naturales (ECOWARE). En un entorno de globalización es importante no agredir a las especies de flora y fauna, para poder subsistir de mejor manera preservando y programando los consumos necesarios para el buen funcionamiento de cualquier iniciativa.

3ra. Clasificación

Esta es la que establece Alburquerque (2005), para quien las iniciativas locales deben generar actividades, empresas o nuevos empleos a través del estímulo de la innovación, organización de redes, impulso a la diversificación productiva basada en la diferenciación y calidad de productos y procesos, así como la valorización de los recursos endógenos. El autor hace hincapié en acompañar los esfuerzos del ajuste macroeconómico con este tipo de ajuste flexible desde los diferentes ámbitos territoriales, tratando de definir apropiadamente, en su propio contexto y escala, los diferentes ámbitos como son el de innovación tecnológica y de gestión, la cualificación de los recursos humanos, entre otros. La tipología de las iniciativas locales de desarrollo de Alburquerque (1997) es la siguiente:

• Iniciativas locales de empleo. Surgen como el resultado conjunto de esfuerzos para contrarrestar el problema de la generación de empleo.

• Iniciativas de desarrollo empresarial. Son iniciativas posteriores a las iniciativas creadoras de empleo en un nivel más alto, es decir un compendio territorial más grande en donde se fomente la crea-


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe ción de la pequeña empresa, buscando promover valores culturales adicionales favorables al espíritu empresarial innovador y la creatividad.

• Iniciativas de desarrollo local. Surgen posterior-

mente a las anteriores, como consecuencia de la necesidad de obtener o provocar un desarrollo más dinámico a nivel local. Es decir se pretende enfocar de forma más integral los diferentes problemas de la cualificación de los recursos humanos locales para el empleo y la innovación de la base productiva.

4ta. Clasificación

Por último la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en el 2002 estableció que las iniciativas de desarrollo generalmente son una respuesta a las necesidades locales y deben estructurarse en tres estratos: 1. Las estrategias, que dan un diagnóstico de la problemática económica social que afectan la sociedad. 2. Estructuras operativas que tratan de ejecutar políticas o mecanismos que incluyen la participación de gobiernos locales, regionales combinadas con las agrupaciones locales. 3. Las acciones que son el planteamiento y ejecución de las propuestas y programas planteados. Al respecto de los programas de apoyo para el desarrollo cabe destacar la debida participación de la sociedad como lo puntualiza Di Pietro (2001) al definir la participación ciudadana en la gestión como “la implementación de diversos procedimientos y estructuras para articular la intervención de personas y grupos sociales en la toma de decisiones públicas y su control”. Las IMD se basan en las participaciones con las instituciones gubernamentales con sus proyectos de inversión relacionadas con los grupos o asociaciones participativas que tengan entre sus objetivos comunes el beneficio de la sociedad y que respondan u obedezcan a las políticas de los convenios establecidos; en donde se pretende primero solucionar el problema económico, intentando crear una relación más completa que la

de generación de empleo, y que este sea permanente para pretender un territorio más amplio en donde se fomente la creación de la pequeña empresa, buscando una mayor participación de los actores, con el objeto de llegar a conformar un proceso de desarrollo en un municipio. Procedimiento seguido en Cuba desde el 2008 para la selección de los municipios que desarrollan las IMD La elección de 97 municipios del país por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), para el análisis y selección de uno por provincia en aplicar las IMD, parte del estudio realizado por el Instituto de Planificación Física, en octubre del 2008; a partir de los municipios que tenían una vocación agrícola, para el cual se identificaron 127; a partir de estos, el MEP priorizó 97, considerando adicionalmente: 1. El descuento de los 19 municipios de la provincia La Habana, de los 11 municipios cabeceras provinciales restantes (el municipio Santiago de Cuba había sido descontado, como municipio de Montaña) y de los 2 municipios de Varadero y La Isla de la Juventud. 2. Mantener 2 de montaña, La Palma y El Salvador, debido a que forman parte de 5 municipios ya elegidos anteriormente para esta iniciativa. Total de municipios en el país….………………………........169 Menos: Todos los de Ciudad Habana….....….……….…15 Menos: Los 27 municipios de montañas….………..…27 Municipios con Vocación Agrícola.…………....…………….127 ========================================= Menos: Todos los de la entonces provincia Habana…...........…..19 Menos: 11 municipios cabeceras provinciales sin Incluir Santiago, que se había descontado como un Municipio de Montaña………………………….……..........……..11 Menos: Varadero y la Isla de la Juventud….............……….2 Más: La Palma y el Salvador, que forman parte de los 5 Municipios elegidos con anterioridad….........….2 1er. Potencial…………………………………….…..........................97 =========================================

Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

DESARROLLO MUNICIPAL

DESAGREGACIÓN DE LOS 97 MUNICIPIOS POR LAS PROVINCIAS-EN EL AÑO 2009

Estos 97 municipios representaron un primer potencial que posibilitó jerarquizarlos, sobre la base de determinados principios, para elegir aquellos en los que sería aplicable la IMD, 1 por provincia, para su inclusión en el Plan de la economía para el 2010-2011. A los efectos de elegir en cada provincia 1 entre los 97 municipios, para la aplicación de las Iniciativas en consulta con las autoridades provinciales, se consideró

conveniente analizar nacionalmente 3 municipios por cada provincia, de los cuales cada provincia propondría el que considere más apropiado para desarrollar las iniciativas. En esta propuesta nacional se consideraron también las provincias donde existía uno seleccionado de los 97 (Pinar del Río, Matanzas, Sancti Spíritus, Granma y Guantánamo) lo que a nivel de país significa 35 municipios para el análisis.

DESAGREGACIÓN DE LOS 35 MUNICIPIOS POR PROVINCIAS

Enero-Febrero


DESARROLLO MUNICIPAL Centroamerica y el Caribe

Los criterios analizados para esta propuesta nacional fueron. 1. Tamaño de población de mediano a pequeño. 2. Tasas de crecimiento de la población negativas o bajas. 3. Mayor proporción de tierra agrícola con relación a la tierra firme. 4. Mejor agro productividad del suelo. 5. Los centrales desactivados. 6. La presencia de recursos hídricos.

PARTICULARIDADES EN LOS MUNICIPIOS DE CAIBARIÉN Y REMEDIOS AL NORTE DE LA PROVINCIA DE VILLA CLARA ¿Por Qué la Selección de los Municipios de Remedios y Caibarién en la Provincia de Villa Clara Para Emprender las IMD? Además de todo lo explicado con anterioridad, la selección de los municipios de Remedios y Caibarién al Norte de la provincia de Villa Clara para emprender las IMD, obedece en lo fundamental a elementos de incuestionable valor; seguidamente se explican algunos de los sustentos principales de estos elementos. 1. La cercanía al polo turístico de los cayos del norte de la provincia.

Como se puede apreciar ningún otro municipio del país está tan próximo de estos cayos como Caibarién y Remedios, por lo que constituirán la base de suministro natural, material, cultural y espiritual de este gran complejo turístico que apenas hace dos décadas inició su proyección y desarrollo. El desarrollo de los últimos años ha sido tan acelerado que algunos de los hoteles que se ubican en Cayo Santamaría, están considerados como algunas de las instalaciones hoteleras más lujosas de la Isla. Estas instalaciones suntuosas, están decoradas elegantemente y con un estilo sin límites en el tiempo. Sus jardines y playas son espectaculares, con arenas limpias y blancas y aguas verde-azules. Por ejemplo donde se instaló el Hotel Cayo Ensenachos y otros muy cercanos, se ofrecen servicios exclusivos con personal muy profesional e instalaciones comparables, solo con las del mundo desarrollado en el sector del turismo.

Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

2. La calidad de los recursos naturales, como agua y tierra. En el municipio de Remedios predominan los suelos ferralíticos rojos latolizados, desarrollados sobre calizas y con presencia de arcilla. Las fundamentales que se observan son: Truffin y Arcillas de Matanzas. Podemos encontrar además otras variedades en el tipo de suelo, por ejemplo en Buenavista predominan suelos rojos muy fértiles desarrollados sobre calizas cavernosas del tipo genético ferralítico –cuarcítico – amarrillo rojizo lixiviado, y en Remate los suelos comprenden a la familia Najasa, el tipo genético en suelos pardos sin carbonatos, desarrollados sobre material de origen de rocas ígneas intermedias o básicas, en su composición mecánica predominan las arcillas. La zona central del municipio está caracterizada por predominio de suelos escabrosos con pendientes ma-

3. Los valores culturales y arquitectónicos del centro histórico de Remedios. Luego de la llegada del colonizador español al norte de la región central de la Isla de Cuba hacia 1513, y antes de finalizar el 1er cuarto del siglo XVI, Vasco Porcallo de Figueroa, uno de los capitanes de la conquista, se establece y fomenta en la bahía del Tesico el primer asentamiento poblacional que años más tarde se convertiría en la villa de San Juan de los Remedios de la Sabana del Cayo.

EDIFICACIONES QUE AÚN PERDURAN DE VALOR EN SAN JUAN DE LOS REMEDIOS

En la octava Villa fundada en la Isla, se conservan actualmente numerosas edificaciones de los siglos XVIII, XIX y principios del XX que conforman uno de los conjuntos urbanos más valiosos, significativos y coherentes del país, exponente del nivel alcanzado por el artesanado criollo durante la colonia y expresan el desarrollo socio-económico, el modo de vida, las contradicciones de clases y los criterios estéticos de la población cubana a lo largo de cuatro siglos de historia. En el antiguo e irregular trazado urbano de su Centro Histórico declarado Monumento Nacional por Resolución Nº 8 del 25 Enero-Febrero

DESARROLLO MUNICIPAL

yores del 10 %, siendo un área de transición geológica comprendida, de suelos de origen cársicos y serpentiníticos, la zona sur se caracteriza por predominio del tipo de roca serpentinítica, y en la zona norte predominan los suelos del tipo ferralíticos rojos. El medio natural convierte a Caibarién en un municipio privilegiado por la calidad de las aguas marinas; este recurso brinda infinitas potencialidades para su explotación desde el punto de vista económico, paisajístico y medio ambiental. Además posee suelos medianamente productivos y de alta disponibilidad de aguas subterráneas. Por su uso agrícola son fértiles y ondulados propicios para el desarrollo de la caña de azúcar, cultivos varios y pastos. Los suelos pertenecen a lavados en combinación con suelos mulatos y ligeramente lavados y carbonatados.

de diciembre de 1979, se destacan valiosas edificaciones: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. Catalogada desde 1964 como “uno de los templos más suntuosos que hay en la Isla”; su construcción se remonta a los mismos orígenes de la Villa. Monumento a los Mártires de la Patria. Escultura única de su tipo en el país; llega a Remedios en 1906. Casa Museo “Alejandro García Caturla”. Inaugurado el 31 de mayo de 1975 en la que fuera residencia del juez y músico remediano. Museo de las Parrandas de Remedios. Primer Museo de arte popular en Cuba que, fundado el 1 de abril de 1980, atesora los exponentes de la fiesta más importante del año, materializando un viejo anhelo del pueblo. Museo Municipal “Francisco Javier Balmaseda”. Data del 24 de febrero de 1933, día en que se levantó como el 1er Museo de la antigua provincia de Las Villas y el 5to de la República. Iglesia de Nuestra Señora del Buen Viaje. Lugar de necesaria visita. Se inauguró en 1762 y está dedicado a la virgen María con advocación del Buen Viaje. Sobre la imagen de la Virgen que lo motivó se cuentan hermosas leyendas. La estructura urbana de Remedios quedó definida entre los siglos XVII y XVIII. En el proceso evolutivo de la arquitectura se aprecian tres etapas principales dada la


Centroamerica y el Caribe

variación de los estilos y las condicionantes socioeconómicas. 1ra. etapa, abarca del siglo XVIII, a mediado del cual se produce cierta expansión urbana y se inicia el desarrollo arquitectónico de la Villa, hasta el primer cuarto del siglo XIX, agrupando una arquitectura tradicional con rasgos barrocos. 2da. Etapa, a partir del segundo cuarto del siglo XIX que se inicia una etapa caracterizada por la influencia neoclásica. A partir de 1840 comienza el período de mayor actividad constructiva consecuencia del auge de la industria azucarera en la jurisdicción, el cual se prolonga hasta final de la Guerra de los 10 Años. 3ra. Etapa, comprendida como una etapa de decadencia económica. A partir de la segunda década del siglo XX, prolongándose hasta los años 30 del mismo siglo, que se iniciaría el eclecticismo en Remedios. Como tradición, la Plaza José Martí, otrora de la Parroquia, de Armas, y hasta Isabel II, núcleo desde el que parte el trazado urbano de la ciudad, ha sido testigo durante casi dos siglos del surgimiento y evolución de una de las tradiciones festivas de más arraigo en la región central de Cuba: Las Parrandas, espectáculo de singular belleza y colorido que cada 24 de diciembre se desarrolla en este escenario y que ha sido declarada una de las tres fiestas nacionales de Cuba. Remedios vive el proceso cultural cubano, expresado por la existencia de arraigadas tradiciones y fiestas populares, y tiene el orgullo de ser la ciudad donde vivió y trabajó el brillante intelectual y compositor Alejandro García Caturla. 4. El arraigo cultural a las parrandas y fiestas tradicionales. Las Parrandas de Remedios se remontan a 1820 cuando el sacerdote asturiano Francisco Vigil de Quiñones, conocido como Francisquillo (por su corta edad) se le ocurre la idea de dar a los muchachos del Barrio de Camaco, el más populoso de la villa, instrumentos ruidosos: matracas, pitos, rejas, latas llenas de piedras, para que sonaran sin cesar haciendo ruido por las calles, logrando así despertar a los vecinos para que asistieran a las Misas de Aguinaldo que se celebraban en las madrugadas del 16 al 24 de diciembre. Este motivo religioso inicial fue rebasado por la incorporación del pueblo agrupado en 8 barrios: La Laguna, Buen viaje, Camaco, San Salvador, al oeste, la Bermeja, la Parroquia, el Cristo y el Carmen, al este, los cuales comenzaron a competir para ver quien haría más bulla, siendo ésta la característica fundamental de estas fiestas hasta la actualidad, es decir, su carácter competitivo que a partir

DESARROLLO MUNICIPAL

de 1871 adquirió nuevas disposiciones, convirtiéndose desde entonces en un certamen artístico donde dos barios San Salvador (Gallo) y El Carmen (Gavilán) se enfrentan con el propósito de lograr que cada año las fiestas fueran superior. Con el tiempo fueron incrementándose distintos elementos hasta lograr conformar todo un espectáculo; en la prehistoria de la fiesta aparecen los faroles que acompañaron a los parrandistas en sus incursiones por las calles de Remedios como se le conoce, siendo de madera y papel de china e iluminados con velas. Ya en 1880 llegaron los primeros fuegos artificiales y luces de bengalas aportadas por el Bario San Salvador y por su aceptación fue acogido como un elemento competitivo por ambos bandos estableciéndose en 1884 el primer taller de pirotecnia por el ciudadano canario Manuel Braujos Viana, quien creó toda una cantera de operarios que producían los fuegos para las fiestas, transmitiéndose este arte a través de distintas generaciones que llegan a la actividad. Por esta mismo período aparecen los Trabajos de Plaza, fueron modestas obras de carpintería, homenajes a la Navidad que se colocaban en la puerta central y lateral de la Parroquial Mayor. En la medida en que las fiestas perdieron su carácter religioso y ganaron en popularidad, se alejaron de la iglesia y se colocaron en la posición que ocupan hoy. Ya en 1889 tenían la posición actual pero se confeccionaban varios por cada barrio, no es hasta 1910 que comienzan a realizarse uno por bando. Se construían generalmente arcos de triunfo, obeliscos y glorietas, que se iluminaban con los faroles que se colocaban alrededor. Terminando el siglo encontramos las Carrozas, que en los inicios se llamaron carros triunfales, con su propio desarrollo adquirieron el nombre de carrozas, es el último elemento que conformó la fiesta. La carroza parrandera es una plataforma rodante que avanza trabajosamente en la noche entre la muchedumbre; tiene un tema central que puede ser histórico, mitológico, literario o fantástico. Es una gran escenografía que se desplaza portando personajes estatuarios, recorren un segmento de calle hasta quedar una frente a la otra, justo en la frontera imaginaria que divide a los dos bandos. La fiesta ha tenido como características fundamentales: 1. Su carácter competitivo (superación artística anual). 2. Grado artesanal (un bando no sabe lo que está haciendo el otro). Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

3. Carácter artesanal (todos sus elementos se construyen nuevos cada año, de forma manual por sencillos obreros). 4. Su popularidad (en ellas confluyen sin diferencias raciales, económicas o políticas o políticas todo el pueblo). El arraigo de estas fiestas que marcan la identidad del remediano, provocó su extensión desde 1892 comenzando por los pueblos más cercanos, llegando con posterioridad a otras provincias (Sancti Spíritus y Ciego de Ávila) siendo hoy el hecho folklórico más relevante de la región central del país. Las parrandas han tenido cambios cualitativos, sobre todo en su concepción artística, llegando a adquirir junto a los Carnavales de Santiago y las Charangas de Bejucal rango de Festejos Nacionales, contando con la ayuda económica, que aunque en ocasiones no ha sido suficiente por la magnitud que tienen estos elementos competitivos, sí ha sido necesaria. Después de 1959 se han dado pasos significativos en el desarrollo del espectáculo como: Las tamboras de intermitencia (1973), los paños y las luces (1978), la luz externa (1983), los flashes de la luz fría (1984). A partir de la década del 80 fue la gran explosión de los trabajos de plaza hasta convertirse en los gigantes de más de 90 pies de altura que son hoy. En cuanto a las carrozas desde 1968 se comienzan a construir una por cada barrio de mayores dimensiones, desarrollándose sobre todo en ellas, el atrezo que han desempeñado un rol importante pues estas piezas han venido a ocupar espacios de exposición visual directa y la luminotecnia, llegando a tener en la actualidad complicados efectos eléctricos. Hay que señalar como algo negativo en el período, sobre todo desde 1980 hasta 1995 el aumento del volumen del fuego en detrimento de la calidad y como algo que conspira contra el buen desarrollo artístico en general de la fiesta. Desde 1996 - 1998 ha existido un control sobre el fuego en lo que ha jugado un papel fundamental el Poder Popular y el Museo de las Parrandas, procurando que prime el fuego de lujo y que cobren importancia los demás elementos que conforman el espectáculo. Desde que se constituyen los Poderes Populares han tenido como tarea de orden el fomento de las festividades históricas y por tal motivo se ha incentivado el desarrollo de las parrandas en aquellos poblados del municipio en que éstas son tradicionales. Enero-Febrero

DESARROLLO MUNICIPAL

De esta forma a la par que se atiende a Remedios como tronco de la tradición, también se asesoran y apoyan económicamente sus ramas: Zulueta y Buenavista, donde se desarrollan estas fiestas desde 1894 y 1901 respectivamente siendo igualmente una competencia fraternal entre dos barrios, que a diferencia de Remedios sólo se enfrentan en carrozas y fuegos artificiales y donde cada año son superiores en tamaño y en calidad artística lo que implica una mayor inversión de recursos. Las parrandas han reflejado siempre los acontecimientos más relevantes de la historia local, nacional e internacional; de la misma manera se ha apropiado de los avances tecnológicos de la humanidad y los ha adaptado a su carácter artesanal, pero todo este proceso implica un gasto de recursos que se hace mayor cada año por lo que es necesario buscar una fuente de ingresos constantes que abastezcan los crecientes gastos para el desarrollo artístico de este espectáculo. Por sus valores artísticos, su carácter popular, su creatividad, belleza y colorido, estas fiestas han adquirido fama nacional e internacional siendo el sello distintivo de la ciudad, tomando proyecciones turísticas insospechadas, pues el visitante se siente parte activa del espectáculo y se integra al mismo a través de su contagiosa música. De esta forma cada año el evento es superior al anterior, no sólo como respuesta a la competencia que dura ya más de un siglo, sino como un compromiso de Remedios hacia todos los que nos visitan. Para el éxito de ésta es necesario el esfuerzo unido de la Directiva de cada barrio, Gobierno, Partido, Sectorial de Cultura y dentro de éste, el Museo de las Parrandas, que ha devenido el órgano de relación directa pues sus fondos se incrementan en la parranda de cada año y sus especialistas velan por el mejor desarrollo artístico de la fiesta. La parranda es hoy una identidad cultural pero su rasgo más distintivo es su herencia o legado que se transmite hace más de cien años de generación en generación para mostrar cada año la alegría de vivir del cubano. 5. La desactivación de centrales azucareros en municipios pequeños. En el antiguo Central Reforma, luego conocido como el Complejo Agroindustrial (CAI) Marcelo Salado, se creó el Museo de la Agroindustria Azucarera, único de su tipo en el país con el objetivo de salvaguardar la historia, la cultura de la localidad y además como forma típica de conservar el saber hacer histórico de la producción de


Centroamerica y el Caribe

azúcar que durante siglos constituyó el primer renglón de exportación y subsistencia de la Isla de Cuba.

DESARROLLO MUNICIPAL

trapiches e ingenios durante el siglo XVIII y se extiende hasta el XIX. El llamado “Boom” azucarero en la antigua jurisdicción de Remedios, que tuvo lugar entre los años 1840 al 1860, originalmente tuvo su impulso por el capital de colonos venidos desde Matanzas y Colón que invirtieron en esta región, convirtiéndola en el último eslabón del auge azucarero en la Isla; este impulso posibilitó la introducción del ferrocarril, creándose la línea férrea Remedios-Caibarién en 1851, lo que posibilitó el transporte de la mercancía directamente hasta el puerto de Caibarién. La sustitución de la fuerza animal por la máquina de vapor cambia definitivamente el trapiche por el ingenio; sus primeros dueños fueros Don Gaspar de Vellos y Don Isidro Monteagudo quienes venden estas propiedad a José Manuel Pérez Jiménez, que a su vez en el año 1780 la vende a Don Blas, Don Bartolomé Ruiz, Hernández Medina y Don Santiago Lapeyre de origen Francés hacia el año 1850, en unión a su familia, contrajo matrimonio con Rosa Forto Aguilar y residen en Remedios, ya en el 1859 eran sus dueños Don Estebes Centero, Don Pábulo y Don Juan Solar, posteriormente vendido a Don Francisco Boffil en 1866 paso a mano de Don José María Ugarriza y Boffil en el 1872. En 1875 fue incendiado por las fuerzas mambisas que operaban en la región en marzo de ese año, momento en que la dotación de esclavos se pasa a las filas insurrectas, resurgiendo luego con el nombre de “Iberia”. Reanuda su molienda en la zafra de 1882 – 1883, ya con el nombre de Ingenio “Reforma”, el mismo que da nombre al actual Batey. En 1891 fue fundado como Central “Reforma” cuyos representantes fueron José Hernández Martínez y José Manuel Fernández integrantes de la Sociedad Económica formados por cubanos y españoles que financiaba la Industria en la compañía Azucarera de Caibarién S.A. que lo administró hasta 1960. Fue visitado por Máximo Gómez a finales de la campaña del 95 y es testimonio de la batalla de los trabajadores guiados por dirigentes como Jesús Menéndez, Celestino Hernández, Irais Tomas y la lucha obrera.

El otrora Central azucarero “Marcelo Salado Lastra” conocido en el periodo pre-revolucionario por en “Central Reforma” se encuentra situado en el Km 3½ de la carretera Caibarién–Remedios, en la Costa Norte de la provincia Villa Clara, municipio Caibarién. La zona que ocupa posee una larga historia y tradición azucarera que comienza con la construcción de los primeros

El central con una capacidad técnica y eficiente superior, llevo a la ruina a los pequeños propietarios, cuya producción estaba pasada en formas primitivas tanto en los campos como la industria, centralizó las producciones en la tierras fértiles para el cultivo de la caña de azúcar lo que pasaron a ser propiedad de los dueños del central y los grandes terratenientes convertidos en colonos. Los pequeños propietarios de tierra y pequeños colonos continuaron produciendo en difíciles conEnero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

DESARROLLO MUNICIPAL

diciones, sujeta a las refracciones y cuotas impuestas por la administración.

Sala 3 – Manipulación de la caña: muestra el transporte y trasbordo de la caña de azúcar del central azucarero.

El desarrollo de la Agroindustria Azucarera durante la República neocolonial estuvo siempre ligada a las altas y bajas en los precios del azúcar y los hacendados y grandes colonos. En el 1935 el central contaba con varias caballerías de caña de la variedad Cristalina, existía 25 Km de vía ancha, 5 Km. de vía estrecha, 3 locomotora vía ancha y una de vía estrecha que deponía de: una descargadora, desmenuzadora, un juego de cuatro trapiche y cinco mil galones, etc. Después del triunfo de la revolución el central fue nacionalizado el 13 de octubre de 1960, mediante la ley 890 del Gobierno Revolucionario, pasó a denominarse Marcelo Salado Lastra en recordación al luchador clandestino natural de Caibarién asesinado en la Ciudad de La Habana por los esbirros de la tiranía batistiana el 9 de abril 1958.

Sala 4 – Sala de molida: el objetivo principal es mostrar el desarrollo de la extracción del jugo de la caña, desde que la misma llega al central para ser convertida en bagazo.

En el año 2002 la industria azucarera en Cuba paso por un proceso de reestructuración del Ministerio de la Industria Azucarera (MINAZ), denominado La Tarea “Álvaro Reinoso”, donde éste fue asignado a Museo de la Agroindustria Azucarera el 22 de noviembre de ese año, siendo necesario a partir de ese momento dirigir la tensión a la conservación de la industria en una institución museable, con el objetivo de conservar los valores socios testimoniales de la historia azucarera. En la actualidad el museo es un importante centro con alto arraigo cultural, único de su tipo en el país ya que muestra la historia y tradiciones de las producciones azucareras; constituyendo una oferta muy atractiva para los turista que visitan la ciudad. El museo cuenta con un área de exposición de 6 986 m2, con características heterogéneas: espacio techado sin paredes, espacio a cielo descubierto y salas convencionales para las exposiciones. Es un central azucarero convertido en museo, que por sus características ha devenido en Parque Temático de la Agroindustria Azucarera y cuenta de 11 salas: Sala 1 - Presentación: está destinada a recibir el visitante al museo, ya sea en recorrido libre o dirigido, individual o colectivo, preparando al cliente para la introducción en la exposición a través de salas que comienza con degustación del jugo de la caña y materia prima para obtener los cristales de azúcar. Sala 2 - Del trapiche al Central: destinada a la exposición de los instrumentos, equipos máquina y accesorios originales que sustentan la historia de la industria azucarera durante la etapa de los trapiche-ingenios que anteceden al central azucarero.

Enero-Febrero

Sala 5 – Generación de vapor: basado en los equipos y maquinarias que intervienen en la generación de vapor y su distribución para que cumpla con su doble función, como energía y el proceso de producción. Sala 6 – Fabricación: muestra el proceso tecnológico desde la entrada del guarapo al sistema hasta la producción de azúcar y mieles, con diferentes controles de medición. Sala 7- Agro-mecanización: conocer las esferas de labranza, equipos y maquinarias que marcan la evolución histórica de la agro-mecanización cañera en la zona de Caibarién. Sala 8 – Maquinado: muestra las diferentes herramientas e instrumentos de trabajo originales del taller del central. Sala 9 - Historia del ferrocarril: muestra una síntesis de la instrucción del ferrocarril en el mundo y su extensión en Cuba mediante la industria azucarera. Sala 10 – Exposición transitoria: tiene como objetivo colocar muestras del mes a partir de una programación anual que se concedería en dependencia de los exponentes que tenga el museo colección o préstamos. Sala 11- Sala Provincial: sobre la Historia del MINAZ del 59 hasta la fecha: tiene como finalidad mostrar la historia del MINAZ en Villa Clara, encontrándose en estos momentos en su fase final. Entre los bienes que aún perduran se encuentran las grandes naves de estructuras de acero y cubiertas de cinc con sectores de mampostería y losas de hormigón armado, y paneles con cubiertas a dos aguas, de 200 m de longitud, válvulas al exterior y planta eléctrica, tanque de chapa remachada para el depósito de mieles de purga (fabricado en 1940), basculadora que funciona con motor eléctrico, desmenuzadora de 1918 instalada en 1920, tres molinos Fulton (1918-1920). Taller de locomotoras a vapor y ramales de vía ancha del ferrocarril (patio de operaciones del central). Parque de locomotoras a vapor, tres con G.P.I. y cuatro con G.P.II. También la entidad cuenta con una guarapera, tienda, sala de video, oficina y una garita de custodios.


Centroamerica y el Caribe

El inmueble se conserva en buen estado y es visitado por muchos turistas; la mayoría de los turistas que frecuentan el museo son provenientes de Francia y Canadá aunque existen de otros países pero en menor medida mediante las diferentes agencias de viajes: Cubanacan, Habanatur, Gaviota Tours SM, Gaviota Tours Var, Gaviota Tours Hab., Cubatur, Paradisco y Palmares. En el primer trimestre del año llegaron alrededor de 6161 turistas internacionales y 1707 nacionales, ingresando 43598.88 CUC y 52250.20 pesos respectivamente como se puede apreciar en el anexo 18. No menos importantes resultan los siguientes elementos 6. La posibilidad de aprovechar la infraestructura productiva y de servicio existente en ambos municipios. 7. Coadyuvar al turismo como sector estratégico clave de la economía. 8. La vocación agrícola de ambas localidades. 9. La existencia de fuentes de empleo en la agricultura y otros sectores.

CONCLUSIONES

Las Iniciativas Municipales de Desarrollo en Cuba están promovidas, amparadas y reguladas por instituciones gubernamentales y en particular por los Consejos de la Administración Municipales. En los Lineamientos de la Política Económica y Social del VI Congreso del Partido en Cuba se establecen los principios mediante los cuales se ejerce la autoridad de los actores principales de las localidades, donde el Gobierno Municipal constituye el artífice principal para conducir y proyectar las Iniciativas Municipales de Desarrollo. La literatura sintetiza básicamente cuatro clasificaciones sobre las IMD, sin embargo resulta muy pertinente para el caso cubano la tratada por Antonio Vázquez Barquero, que las clasifica en: acciones para mejorar la infraestructura (HARDWARE), acciones para fortalecer los factores no materiales del desarrollo (SOFTWARE), acciones para fortalecer la capacidad organizativa del

DESARROLLO MUNICIPAL

territorio (ORGWARE), acciones basada en aquel conjunto de instrumentos financieros, con recursos públicos pero también privados, que se utilizan para el desarrollo estratégico del municipio (FINWARE), acciones que se toman para proteger y utilizar los recursos naturales (ECOWARE). El Ministerio de Economía y Planificación aplicó un trabajo riguroso, para la selección y seguimiento de los municipios que debían ser considerados en las IMD; entre otros criterios los principales analizados para esta propuesta nacional fueron: tamaño de población de mediano a pequeño, tasas de crecimiento de la población negativas o bajas, mayor proporción de tierra agrícola con relación a la tierra firme, mejor agro productividad del suelo, los centrales desactivados, la presencia de recursos hídricos disponibles. Los municipios de Remedios y Caibarién, ubicados al norte de la provincia de Villa Clara fueron seleccionados para emprender las Iniciativas Municipales de Desarrollo, entre otros elementos por la cercanía al polo turístico de los Cayos que se ubican al Norte de la provincia de Villa Clara; la calidad de los recursos naturales de ambos municipios, como agua y tierra; además por el arraigo cultural, las parrandas y valores arquitectónicos de Remedios, como la Octava Villa fundada en Cuba y por la vocación agrícola de ambas localidades, etc.

BIBLIOGRAFÍA

Diagnósticos y trabajos desarrollados por los autores en los Municipios de Remedios y Caibarién en la provincia de Villa Clara. Cuba José Alejandro Vargas Castro. “El Desarrollo Local en el contexto de la Globalización”. Instituto de de Administración Pública. México 2006 Lineamientos de la Política Económica y Social del VI Congreso del Partido en Cuba http://www.congresosrohr.com/IIISEMDETE2006/ docs/ponencias/05_A_Vazquez.pdf http://www.antonibosch.com/libro/las-nuevas-fuerzas-del-desarrollo

Enero-Febrero


Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

METEREOLOGÍA

PUBLICACIÓN DE DATOS HIDROMETEOROLÓGICOS A TRAVÉS DEL INTERNET: SISTEMA DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICO DE LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (SIGHIDROM) AUTOR: MSc., Ing. Valladares Borja1, Mauricio (1): Supervisor de los Estudios de Geodesia, Topografía, Cartografía y Sistemas de Información Geográfica de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales [UEPRO] de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento [EPMAPS]. Email:mvallada@emaapq.gob.ec. Teléfono: 2 994500 Ext. 1405. Fax: 2 994500 Ext. 1406. Palabras Clave: Hidrometeorología, SIG, SigHidrom.

5 y las estaciones pluviométricas Yanahurco, La Mica y Tambo 2A. Posteriormente, conforme se incrementaba la necesidad de incorporar nuevos sistemas de abastecimiento para la ciudad de Quito, la Empresa continuó ampliando su red de observaciones a otras cuencas aportantes de proyectos que ahora se encuentran en funcionamiento, como por ejemplo el Sistema Pita Puengasí (1977), Sistema Papallacta (1990), el Sistema Optimización de Papallacta – Ramal Norte (1994), el Sistema La Mica Quito Sur (2000), el Sistema Noroccidente (1992), el Sistema Lloa (1947) y el Sistema Atacazo (1912), entre otros. En las Figuras Nos. 1 y 2 se muestran obras representativas de los Sistemas Papallacta y La Mica Quito Sur, respectivamente. No obstante, la ejecución del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales (PRO), fue la que impulsó el mayor desarrollo y crecimiento de la red de monitoreo de la Empresa, debido a que en la zona no se contaba con suficiente información hidrometeorológica. Con este motivo se instaló varias estaciones hidrometeorológicas y sitios de aforo, que proporcionan información básica para la ejecución de los estudios y diseños que demanda el proyecto.

HISTORIA DE LA RED HIDROMETEOROLÓGICA

En el Distrito Metropolitano de Quito [DMQ], la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento [EPMAPS] es la entidad responsable de la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado y de la ejecución de planes destinados al cuidado del entorno ecológico y el mantenimiento de las fuentes hídricas. En este sentido, la Empresa, viene operando, desde el año 1979, una red de estaciones hidrometeorológicas, a fin de obtener información básica para el dimensionamiento de sus proyectos y el conocimiento del medio físico en el que ejerce sus actividades.. En el año 1979, la Empresa realizó los estudios preliminares del Proyecto Mica Tambo, cuyo objeto consistía en captar las aguas del flaco oriental del Volcán Cotopaxi y conducirlas hacia la laguna de La Mica en donde se construiría un embalse. En el marco de dicho Proyecto se instalaron las primeras estaciones hidrometeorológicas, entre ellas, las estaciones hidrométricas Antisana DJ Diguchi, Tambo 2A, Tambo 12 y Tamboyacu

Figura No.1 Sistema Papallacta (pileta de agua cruda en Papallacta).

Figura No.2 Sistema La Mica Quito Sur (embalse La Mica en el sector del Antisana).

1. Publicación de datos hidrometeorológicos a través del internet: Sistema de Información Hidrometeorológico de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (SigHidrom)

Enero-Febrero


METEREOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

En el año 1994, la Empresa, mediante Convenio suscrito con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y el Instituto Francés para el Desarrollo (IRD), inició el programa de investigación Proyecto Sistema de Pronóstico Hidrometeorológico de las Laderas del Pichincha y Área Metropolitana de Quito “SISHILAD”, cuyo objetivo principal fue identificar las amenazas vinculadas con los eventos hidrometeorológicos que se presentan en las Laderas del Pichincha. Con este motivo, el Proyecto SISHILAD instaló una red de mediciones hidrometeorológicas en las Laderas del Pichincha, que estaba conformada por diez estaciones pluviográficas y cuatro limnigráficas, ubicadas en las cuencas hidrográficas de las quebradas Rumihurco y Rumipamba. Esta red fue diseñada fundamentalmente, para conocer la distribución espacial de la precipitación pluvial y su variación con respecto a la altitud, y para estudiar el proceso precipitación-escorrentía. Hasta entonces, el funcionamiento de muchas de las estaciones se realizaba por medio de instrumentos mecánicos accionados por sistemas de relojería. A partir del año 2000, la Empresa inicia la instalación de estaciones de observación hidrometeorológica (localizadas en la ciudad de Quito) provistas de sistemas de almacenamiento de información en dispositivos electrónicos (datalogger) y de sistemas de transmisión de datos mediante una señal UHF (460 MHz), a un centro de control ubicado en la planta de tratamiento de Bellavista (2962 msnm), en el Parque Metropolitano de Quito. Este fue el primer paso de un importante adelanto tecnológico,

Figura 3. Estación Climatológica Bellavista (sector Parque Metropolitano).

Enero-Febrero

que posteriormente, conllevó a la implementación de un sistema de transmisión de datos en tiempo real y también a la creación de un sistema de información hidrometeorológico en el internet. Situación actual de la red de monitoreo hidrometeorológico En la actualidad la red de monitoreo hidrometeorológico está conformada por 79 estaciones y aproximadamente 250 sitios de aforo, localizados en las cuencas hidrográficas aportantes de los sistemas y proyectos de agua potable que abastecen al DMQ (ver Mapa No.1). Las 79 estaciones se clasifican en 8 estaciones climatológicas, 50 estaciones pluviométricas y 21 estaciones hidrométricas. En las estaciones climatológicas se registra la información de 8 parámetros: precipitación, temperatura atmosférica, temperatura del suelo, humedad relativa, radiación solar, presión atmosférica, velocidad del viento y dirección del viento; en las estaciones pluviométricas se registra únicamente la precipitación pluvial; y en las estaciones hidrométricas se registra la variación de los niveles de agua de los ríos que posteriormente es transformada en caudal. En las Figuras Nos. 3, 4, 5 y 6 se ilustran una estación climatológica, una pluviométrica, una hidrométrica y un sitio de aforo. Respecto a los trabajos hidrométricos, éstos se realizan rutinariamente en secciones representativas de ríos y quebradas de interés; y consisten básicamente en ladeterminación del caudal, mediante el método área – velocidad.

Figura 4. Estación Pluviométrica Atacazo (suroccidente de Quito).


Centroamerica y el Caribe

METEREOLOGÍA

MAPA NO.1 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA RED DE ESTACIONES HIDROMETEOROLÓGICAS DE LA EPMAPS

Figura 5. Estación Hidrométrica Ramón Huañuna (sector Antisana)

Figura 6 .Trabajos hidrométricos en el sector del Río Chalpi Grande (sector Papallacta).

Enero-Febrero


METEREOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

A partir del año 2009, con préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Empresa viene realizando el Proyecto denominado “Suministro e instalación de bienes, infraestructura, sistemas y servicios conexos para integrar nuevas estaciones en la red de monitoreo hidrometeorológico existente de la EMAAPQ”, cuyo objeto consiste en implementar un sistema de transmisión en tiempo real, para transmitir la información registrada en 20 estaciones hidrometeorológicas, ubicadas en varias cuencas aportantes de los proyectos y sistemas de abastecimiento de la ciudad de Quito. Muchas de estas estaciones se localizan en sitios de difícil acceso, por lo el funcionamiento de dicha red permite reducir los tiempos de trabajo. Esta nueva red permite la transmisión de la información mediante una señal de mayor frecuencia y capacidad (Speed Spectrum de 2,6 GHz), e integra las antiguas estaciones que transmitían en frecuencia UHF. En las Figura Nos. 7 y 8 se muestran los diagramas de funcionamiento de la nueva red y de procesamiento de datos.

Figura 7. Diagrama del funcionamiento de la red de transmisión de datos hidrometeorológicos en tiempo real.

Figura 8. Diagrama de sistema de flujo de datos en la red de transmisión en tiempo real.

Enero-Febrero

De las 79 estaciones hidrometeorológicas que actualmente conforman la red demonitoreo de la Empresa, 20 estaciones están equipadas para transmitir la información en tiempo real, es decir, que el 75% de las estaciones existentes todavía se operan manualmente. La información transmitida en tiempo real, mediante una señal Speed Spectrum (2,6 GHz), se almacena en una base de datos Microsoft SQL (Ver Figura No. 8); en tanto que la información extraída de las estaciones operadas manualmente, se almacena en ficheros Microsoft Excel y luego de su análisis, se transfieren a una base de datos Microsoft Access (Hydraccess). En general, la operación de la red de la Empresa ha permitido obtener a la fecha, series de datos históricos que en algunos casos alcanza los 30 años de extensión; y representan un insumo importante para la ejecución de los estudios y trabajos que realiza la Empresa; por ejemplo, en la ejecución de los Estudios de Factibilidad y Diseños Definitivos del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales, en estudios de investigación científica orientados a la cuantificación de los recursos hídricos, glaciares y el comportamiento climático de la región, así como en los Estudios de Actualización del Plan Maestro Integrado de Agua Potable y Alcantarillado para el DMQ. Adicionalmente, los datos hidrometeorológicos están siendo utilizados en la realización de trabajos específicos como: el análisis del estiaje en las fuentes hídricas de los principales sistemas que abastecen de agua al DMQ, el monitoreo de la calidad del agua de los ríos y quebradas del DMQ; y, en los estudios de descontaminación de los ríos de Quito.

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

hidrometeorológico “SigHidrom” Debido a la creciente demanda de información hidrometeorológica y particularmente al desarrollo de la tecnología relacionada con el uso del internet, se viene implementando el Sistema de Información Hidrometeorológico de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, denominado “SigHidrom”. Este sistema de información hidrometeorológico, está desarrollado sobre una plataforma tecnológica web, robusta y fácilmente escalable, que permite consolidar toda la información obtenida en una sola base de datos Microsoft SQL para su publicación y utilización por parte de usuarios internos y externos de la Empresa. El sistema de información SigHidrom permite cumplir dos funciones específicas: la recepción y carga de información, y la publicación, consulta y análisis de los datos hidrometeorológicos.


METEREOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Respecto al proceso de recepción y carga de información, el sistema permite el ingreso (o importación) de la información hidrometeorológica que se encuentra almacenada en diversos formatos, esto es, Microsoft Excel y Microsoft Access, en el caso de datos obtenidos de estaciones operadas manualmente; y, Microsoft SQL, en el caso de los datos obtenidos de estaciones que transmiten información en tiempo real (cada 5 minutos). Luego, la información ingresada es validada y consolidada en una sola base de datos Microsoft SQL; hecho que facilita las posteriores operaciones de publicación, consulta y análisis de información. Esta función de registro y carga de datos es una prerrogativa del Administrador del Sistema. Los procesos de publicación, consulta y análisis de información hidrometeorológica, permiten el “aprovechamiento” de la información; y le ofrece a la Empresa la posibilidad de contar con información hidrometeorológica en forma ágil y oportuna. En la primera etapa de implementación del sistema, la información estará disponible en la intranet de la Empresa, y en una siguiente etapa de implementación en la web. Además, en el sistema se define la resolución de los datos, es decir, si las consultas y reportes se ofrecen con una resolución diaria, mensual o anual; esto, a fin de que los datos puedan ser aprovechados de mejor manera. En las Figuras Nos. 9, 10 y 11 se muestran varias pantallas sobre características de funcionamiento del sistema.

Figura 11. Función de análisis estadístico del sistema de información hidrometeorológico “SigHidrom”.

Cabe destacar que el referido proceso de consulta y análisis está integrado a un visualizador geográfico SIG (Sistema de Información Geográfico) que utiliza capas de información geográfica almacenadas en un servidor de mapas (ArcGISServer y Geoserver). Este visualizador geográfico permite que el usuario pueda ingresar a un banco de datos georeferenciados; y, a través de su interpretación, comprender de forma mucho más clara la relación existente entre la distribución espacial de la red de monitoreo y la localización de las cuencas hidrográficas aportantes, las fuentes y los proyectos y sistemas de abastecimiento. En términos prácticos, para cumplir con las dos funciones generales anteriormente señaladas, el SigHidrom cuenta con los siguientes módulos informáticos: (1) módulo de administración de usuarios; (2) módulo de ingreso de información meteorológica; (3) módulo de ingreso de información hidrométrica; (4) módulo de ingreso de información de concesiones de fuentes superficiales, (5) módulo de consulta y análisis estadístico de información hidrometeorológica; y, (6) el visualizador geográfico SIG.

Figura 9. Función de visualización geográfica vectorial del sistema de información hidrometeorológico “SigHidrom”.

Figura 10. Función de visualización geográfica raster del sistema de información hidrometeorológico “SigHidrom”.

Figura No.12 Esquema de funcionamiento del sistema de información hidrometeorológico “SigHidrom”.

Enero-Febrero


METEREOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Para lograr todas las funcionalidades previstas por la Empresa, el sistema emplea librerías de software RIA especializadas; por ejemplo, para lograr un adecuado uso de la información geográfica, se utilizan librerías AS provistas por la Empresa ESRI, las mismas que se complementan con objetos provistos por el programa Flex Builder de Adobe. Respecto al módulo de carga de datos alfanuméricos desde otras fuentes de datos, éste se desarrolla en entorno Microsoft.NET. Dicho módulo permitirá incorporar los datos de distintas fuentes como: SQL Server 2005, Access (Hydraccess) y Excel; y almacenarlos en una única base de datos (SQL Server 2005). En la Figura No.13 se describe la plataforma tecnológica empleada por el SigHidrom.

Figura No.13 Esquema de la arquitectura general del sistema de información hidrometeorológico “SigHidrom”.

Cabe señalar que el único requerimiento para poder acceder al sistema de información hidrometeorológico, es disponer de un navegador de internet como: Internet Explorer, Mozilla, Firefox, Chrom, Opera, Safari, entre otros.

CONCLUSIONES

Durante más de tres décadas, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, a pesar de ser una Empresa de servicios, ha venido Publicación de datos hidrometeorológicos a través del internet: Sistema de Información Hidrometeorológico de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (SigHidrom) 10 contribuyendo con el desarrollo técnico y científico del país, mediante la instalación y operación de una red de monitoreo hidrometeorológico conformada actualmente por 79 estaciones hidrometeorológicas (8 climatológicas, 50 pluviométricas y 21 hidrométricas) y más de 250 sitios de aforo.

Enero-Febrero

La operación de la red de monitoreo ha permitido generar series de datos históricos, que en algunos casos, superan los 30 años de extensión. Este insumo básico, ha contribuido para desarrollar todos los proyectos que se encuentran en funcionamiento, como el Sistema Papallacta, el Sistema Optimización Papallacta Ramal Norte, Sistema La Mica Quito Sur y Sistemas Occidentes, entre otros. Otros trabajos importantes en los que se utiliza la información hidrometeorológica obtenida, son los Estudios de Factibilidad y Diseños Definitivos del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales, los estudios de investigación científica orientados al conocimiento de los recursos hídricos, glaciares y el comportamiento climático de la región, los Estudios de Actualización del Plan Maestro Integrado de Agua Potable y Alcantarillado para el DMQ, el análisis del estiaje en las fuentes hídricas de los principales sistemas que abastecen de agua al DMQ, el monitoreo de la calidad del agua de los ríos y quebradas del DMQ; y, en los estudios de descontaminación de los ríos de Quito. Actualmente, el 25% de la red de monitoreo hidrometeorológico, transmite información en tiempo real, que luego es almacenada en una base de datos SQL; en tanto que el otro 75% de la red se opera de forma manual, y cuyos resultados se almacenan en archivos Excel y Access. La importante demanda de información hidrometeorológica y el desarrollo de tecnologías informáticas relacionadas con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el uso del internet, fomentaron el desarrollo e implementación del Sistema de Información Hidrometeorológico de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento “SigHidrom”. Este sistema de información web, es una innovación tecnológica que permite a la Empresa empoderarse de la información hidrometeorológica y aplicarla adecuadamente en los diversos trabajos de su ámbito de acción.

BIBLIOGRAFÍA

Valladares M. 2010. “La investigación del clima por medio de los sistemas de información geográfica. Caso de estudio: procesamiento de la lámina de precipitación instantánea, diaria y mensual registrada en un dispositivo Data Logger Vitel VX1004”. XIV Congreso de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Cuenca. Ecuador.


Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA

Centroamerica y el Caribe

ESTIMACIÓN FOTOGRAMÉTRICA DEL CAMBIO PRODUCIDO EN LOS PÁRAMOS Y GLACIARES DEL VOLCÁN ANTISANA DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS: DESDE 1956 HASTA EL 2009 AUTOR: Ing. Valladares1, Mauricio (1): Supervisor de los Estudios de Geodesia, Topografía, Cartografía y Sistemas de Información Geográfica de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales [UEPRO] de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento [EPMAPS]. Email:mvallada@emaapq.gob.ec. Teléfono: 2 994500 Ext. 1405 Fax: 2 994500 Ext. 1406.

Quito Sur y Papallacta, así como del Proyecto de Agua Potable Ríos Orientales (PRO). En las Figuras Nos. 1 y 2 se muestra el área de estudio indicada.

Toma de Fotografía Aérea

La ejecución de este convenio ofrece al país la posibilidad de contar con insumos técnicos específicos destinados al estudio de los páramos y glaciares del Volcán Antisana; en tal sentido su ejecución requirió un minucioso proceso de planificación que se inició con la toma de la fotografía aérea. Para cubrir el área de estudio, se requirió 10 líneas de vuelo y 149 fotografías aéreas (en escala 1:30 000); al respecto y debido a las malas condiciones meteorológicas persistentes en la zona, la obtención de dicha fotografía aérea requirió la realización de dos tomas; la primera toma realizada el de septiembre de 2009 permitió obtener las primeras 6 líneas; y la segunda toma, efectuada el 13 de septiembre de 2009, permitió obtener las 4 líneas restantes. En la Figura No. 3 se muestran las 149 fotografías aéreas obtenidas en las 10 líneas de vuelo.

Palabras Clave: Antisana, Fotogrametría, Glaciares.

ANTECEDENTES

El agua que consume la ciudad de Quito, proviene principalmente de los páramos y en menor proporción de los glaciares de los Volcanes Antisana y Cotopaxi; por ello, el cambio que se esperaría en los páramos y glaciares por efecto del cambio climático, exige ampliar los esfuerzos e investigaciones realizadas a fin de conocer con mayor detalle y precisión el papel que desempeñan dichas formaciones ecológicas en la formación de la escorrentía superficial y subterránea de la región. En tal sentido, el 20 de noviembre del año 2008, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y el Instituto Geográfico Militar (IGM), suscribieron un convenio de cooperación científica y técnica, con el objeto de investigar la evolución que tendrían los páramos y glaciares del Volcán Antisana, utilizando nuevas fotografías aéreas y procesos fotogramétricos digitales de última generación. El área de estudio cubre una superficie de 47 770 ha que incluye los glaciares del Volcán Antisana y las cuencas aportantes de los sistemas de abastecimiento La Mica

Estimación fotogramétrica del cambio producido en los páramos y glaciares del Volcán Antisana durante los últimos 50 años: desde 1956 hasta el 2009

Enero-Febrero

Figuras No. 1.


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Figuras No. 1 y 2 Mapa de ubicación del Volcán Antisana respecto a los principales sistemas y proyectos de abastecimiento de la ciudad de Quito; y, mapa del área de estudio (línea de color rojo) del convenio de cooperación científica y técnica suscrito por la EPMAPS y el IGM.

Figura No.3 Distribución de las 149 fotografías en las 10 líneas de vuelo.

En la evaluación aerofotogramétrica digital, se determinó que la calidad de las imágenes es óptima, es decir, que no existe presencia de sombras, nubes ni bruma, y que la definición de las imágenes y el contraste son adecuados (ver Cuadro No.1). Respecto a los ajustes de los valores de la cámara fotográfica utilizada, éstos muestran valores aceptables (ver Cuadro No.2). En relación con el proceso de escaneo de la película fotográfica, éste se realizó en un escáner fotogramétrico digital, a una resolución espacial de 14 μm y una resolución

radiométrica de 24 bits (ver Cuadro No.3). Finalmente, se concluyó que las fotografías aéreas tienen una escala de 1:30 000 ± 15%, con un recubrimiento longitudinal del 70% ± 20% y un recubrimiento lateral del 40% ± 20% (ver Cuadro No.4), por lo que permiten un adecuado cubrimiento estereoscópico de la zona de estudio y se consideran aptas para fines cartográficos. Cabe indicar que en este proyecto se empleó el avión Cessna Citation II IGM-628, la cámara fotográfica RC- 30 y película a color.

Cuadro No.1 Evaluación aerofotogramétrica digital.

Cuadro No.2 Evaluación de los valores de la cámara fotográfica.

Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Cuadro No.3 Evaluación de los parámetros de escaneo.

Cuadro No.4 Evaluación final de las fotografías aéreas.

Control de campo

En la siguiente etapa, y contando ya con la fotografía aérea en escala 1:30 000 a color, se planificó y realizó el control de campo. Este trabajo consistió en identificar y determinar las coordenadas de 17 puntos de control distribuidos de la siguiente manera: 9 puntos de apoyo fotogramétrico y 8 puntos de apoyo topográfico Los puntos de apoyo fotogramétrico se distribuyeron de forma regular en el bloque de fotografías aéreas, mientras que los puntos topográficos y sus respectivas marcas azimutales se ubicaron sobre todo en el sector nororiental del Volcán Antisana, los mismos que se emplearán en futuros trabajos de topografía previstos en la Segunda Etapa del PRO.

Figura No.4 Localización de puntos de apoyo fotogramétrico y topográfico.

Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

El control de campo horizontal (medición de las coordenadas planas Este y Norte de los puntos de control) se realizó mediante el método de posicionamiento GPS relativo estático diferencial con radiales. El tiempo de medición en los puntos de apoyo tuvo una duración mínima de una hora y máximo de dos horas, con intervalos de grabación de 5 segundos. Para realizar este trabajo se utilizaron receptores geodésicos de doble frecuencia (L1, L2), código C/A (Coarse/Adquisition) y el código P (Precise). En las Figuras Nos. 5 y 6 se ilustran los trabajos de control horizontal realizados. El establecimiento del control horizontal partió de vértices de la red GPS del Distrito Metropolitano de Quito y de la red geodésica nacional del IGM.

Para la determinación de las alturas sobre el nivel medio del mar de los puntos de control, se partió de vértices de control vertical de las redes geodésicas anteriormente citadas, y se empleó nivelación geométrica, trigonométrica o el modelo geopotencial EGM96. Respecto al método de nivelación se debe indicar que apenas un punto (el 5,88%) se niveló geométricamente, 5 puntos (el 29,41%) tienen nivelación trigonométrica y 11 puntos (el 64,71%) tienen nivelación ortométrica. El tipo de nivelación utilizada dependió exclusivamente del grado de dificultad de acceso a los sitios de trabajo, por lo que los porcentajes indicados demuestran la complejidad de los trabajos de campo. A continuación se ilustran los trabajos de nivelación realizados.

Figuras Nos. 5 y 6 Trabajos de control horizontal realizados en la zona de estudio.

Figuras Nos. 7 y 8 Trabajos de nivelación en la zona de estudio.

Luego del post procesamiento de la información se determinó que las diferencias encontradas en los vértices de control horizontal se encontraban en el orden de 0,013 m en Norte (DN) y de 0,050 m en Este (DE); mientras que los errores de cierre de los trabajos de nivelación se encontraron en el orden de 0,005 m (DZ). El listado de las coordenadas finales obtenidas se indica en el Cuadro No.5. Respecto al sistema de referencia

espacial, la medición se realizó en el sistema de referencia WGS84 (Sistema Geodésico Mundial de 1984) y en la proyección cartográfica Universal Transversa de Mercator (UTM), y luego las coordenadas fueron transformadas al sistema de referencia espacial del Distrito Metropolitano de Quito: WGS84 y proyección Transversa de Mercator Modificada (TMQ).

Cuadro No.5 Listado de coordenadas de los puntos de control.

Los puntos de control medidos en campo fueron marcados (o pinchados) en las fotografías aéreas correspondientes, de tal forma de facilitar la fotoidentificación

de dichos puntos y poder continuar con la siguiente etapa de fotogrametría digital. Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Fotogrametría digital

El trabajo de fotogrametría digital, conlleva la ejecución de varios pasos tendientes a aprovechar tanto la fotografía aérea como el control de campo. Durante esta etapa se realizó el ajuste y orientación del bloque de fotografías aéreas 2009, y luego se inició con el proceso de restitución fotogramétrica en escala 1:5 000.

Cabe indicar que la restitución 1:5 000 no está concluida, por lo que la generación de las ortofotos 2009 se realizó mediante la aplicación de modelos digitales del terreno (DTM) disponibles en escala 1:25 000. Los DTM generados en formato GeoTiff se pueden observar en las siguientes figuras.

Figuras Nos. 9 y 10 Modelo digital del terreno (DTM) sin sombras; y DTM con sombras de relieve.

Para la elaboración de las ortofotos se utilizaron las imágenes escaneadas de las fotografías aéreas, los datos del ajuste de la aerotriangulación y los referidos DTM. Este proceso se realizó en el programa Orthopro de ZI, mediante la aplicación del algoritmo de rectificación de “nearest neighbor” (vecino más cercano) que en este caso minimiza los errores provocados por

corrimientos y distorsiones radiométricas. En la Figuras Nos.11 y 12 se muestra un ejemplo de la ortofoto del embalse de La Mica y el ortofotomosaico del área de estudio respectivamente. Finalmente, como resultado de esta fase se obtuvieron las ortofotos y ortofotomosaicos de toda el área de estudio.

Figuras Nos. 11 y 12 Ortofoto generada a partir del modelo digital del terreno del Embalse La Mica; y, ortofotomosaico de toda el área de estudio.

Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Complementación de la Serie de Fotografías Aéreas

Para conformar una serie de datos representativa, se recopiló todas las fotografías aéreas disponibles, obteniéndose series de fotografías en escala 1:60 000 de los siguientes años: 1956, 1965, 1973, 1977, 1979, 1986, 1993, 1999 y 2000.

Sin embargo, luego de un análisis de las condiciones físicas de dicha información y particularmente de la disponibilidad de control fotogramétrico existente, se determinó que las series de datos válidas para el estudio corresponden a 5 épocas: 1956, 1965, 1977-1979, 1993 y 1999- 2000. A continuación se muestra el siguiente cuadro:

Cuadro No. 6 Descripción de los números de fotografías aéreas y rollos de las series analizadas.

Una vez definidas las fotografías válidas, se formaron los modelos fotogramétricos para su orientación y posterior ajuste. Como parte de este trabajo se realizó la transferencia de control fotogramétrico a las fotografías que carecían del mismo. Es importante indicar que por la calidad de la información, así como por la carencia de datos importantes para la orientación de los modelos, los ajustes finales correspondientes a los años 1956 y 1965 reúnen la precisión final de escala 1:50 000; en tanto que los ajustes de los años 1977-1979, 1993 y 1999-2000 permiten cumplir los estándares de precisión de cartografía en escala 1:25 000.

de los cinco años existentes. Esta información complementa la toma del año 2009, y permite definir una serie definitiva de seis épocas (1956, 1965, 1977-1979, 1993, 1999-2000 y 2009) durante los últimos 53 años. En lasiguiente figura se muestran los ortofotomosaicos de las series fotográficas analizadas durante los últimos 53 años.

Posteriormente se realizó la restitución fotogramétrica digital de 10 000 hectáreas de cada uno de los años, es decir, se restituyó una superficie total de 50 000 hectáreas; luego, dicha restitución se utilizó para elaborar los modelos digitales del terreno (DTM) y las ortofotos. Finalmente se obtuvo el ortofotomosaico de cada serie con una resolución espacial de 10 metros y una resolución radiométrica de 8 bits. El resultado de esta fase es la restitución fotogrametría digital, los modelos digitales del terreno y las ortofotos

Figura No.13 Serie de ortofotomosaicos de los años 1956, 1965, 1977-1979, 1993, 1999-2000 y 2009.

Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

Estimación del cambio sufrido en los glaciares del Volcán Antisana

En primer lugar se determinó el límite de la cobertura glaciar de cada uno de los años; esta definición se realizó mediante una fotoidentificación de las formaciones de hielo; y, en aquellos casos donde la nieve dificulta la discriminación de la masa de hielo, se realizó una comparación estereoscópica a fin de facilitar la determinación del límite buscado. Luego se estableció la variación de espesor acumulado; para lo cual se empleó las restituciones de los años 1956 y 2009, es decir se empleó la información de los extremos de la serie de datos disponible. A partir de las curvas de nivel de cada restitución se generaron los modelos digitales del terreno (tin) y posteriormente los modelos digitales del terreno en formato raster. A continuación se efectuó la sustracción de modelos digitales raster, obteniendo así

un modelo de variación de espesor. Mediante este procedimiento de cálculo se determinó que la reducción de altitud provocada por la fusión en la zona glaciar durante el período 1956 – 2009 fue de 30,05 m. A continuación, se efectuó la estimación del volumen de hielo de glaciar; para ello se realizó el cálculo de toda la superficie glaciar (Ver Figura No.14) y luego dicho resultado se multiplicó por la altura media obtenida mediante el cálculo de la variación de espesor. De esta forma se determinó que la variación de volumen de hielo acumulado está en el orden de 535´965 233,20 m3, que expresado en volumen de agua representa 482’368 709,88 m3. En tanto que el caudal medio equivalente para un período de 53 años (19562009) es de 288,60 l/s.

Figura No.14 Ortofoto 2009 del Volcán Antisana. La línea de color rojo se muestra el límite del glaciar.

Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA Centroamerica y el Caribe

En síntesis, para una superficie total del glaciar de 17’835 781,47 m2 (ortofoto 2009) la variación media del espesor, en un período de 53 años (1956-2009), es de aproximadamente 30,05 m, con una pérdida aproximada de volumen de hielo de 482’368 709,88 m3 que equivale a un caudal medio de 288,60 l/s. Respecto al aporte de los glaciares del Volcán Antisana en los sistemas de abastecimiento de la ciudad de Quito, se determinó que en el caso del Sistema La Mica la superficie actual (2009) cubierta por los glaciares es de 3,72 Km2 (Río Antisana) que equivale al 3,13% del área total de las cuencas aportantes. Si se considera que la precipitación promedio multianual en los glaciares es de 1127 mm/año (IRD), resultaría que el caudal equivalente de toda la precipitación anual presente en los glaciares del Sistema la Mica es de 0,133 m3/s. Este sería el límite teórico máximo que no contempla todavía las pérdidas producidas por la evaporación y sublimación en los glaciares.

el 6,81% (7,55 Km2) tiene arenales, 6,31% (7,00 Km2) tiene vegetación arbustiva baja, el 0,88% (0,98 Km2) tiene pasto cultivado y el 0,10% (0,12 Km2) son áreas erosionadas. Respecto a la extensión del espejo de agua del Embalse La Mica, éste actualmente cubre una superficie de 3,33 Km2 que corresponde al 3% de todas las cuencas aportantes del sistema la Mica Quito Sur. Una formación de especial interés, que se identifica claramente en la fotografía aérea, consiste en un área erosionada localizada en el interior de la cuenca del río Jatunhuayco, en la ovejería de la vía de acceso a la Hacienda Antisana.

En el Sistema Papallacta la superficie actual (2009) cubierta por los glaciares es de 1,41 Km2 (0,53 Km2 en el Tuminguina y 0,88 Km2 en el Blanco Chico), que representa el 0,68% del área total de las cuencas aportantes. Tomando en consideración los mismos criterios señalados en el caso de la Mica, el caudal equivalente aportado por la precipitación anual sería de 0,05 m3/s (0,019 m3/s en la cuenca del río Tuminguina y 0,031 m3/s en la cuenca del río Blanco Chico).

Cambios producidos en los Páramos del Volcán Antisana

La determinación de los posibles cambios producidos en las formaciones ecológicas presentes en el área de estudio, y de modo particular en los páramos, requiere de un minucioso trabajo de fotointerpretación de cada una de las fotografías aéreas disponibles. Las diferencias que se pudieran encontrar entre los polígonos de las unidades temáticas de las diversas épocas interpretadas, constituirá una evidencia del cambio sufrido en los páramos. No obstante, el trabajo de fotointerpretación de todas las fotografías aéreas no forma parte del presente trabajo, por lo que durante esta fase, se realizó sólo un análisis preliminar de dos años: 1956 y 2009. A partir de la fotografía aérea 2009, se realizó un análisis de la cobertura vegetal de tres de las cuatro cuencas aportantes del Sistema La Mica Quito Sur, esto es de las cuencas de los ríos Antisana, Jatunhuayco y el Embalse La Mica (Ver Figuras Nos. 15 y 16). De este análisis se desprende que el 67,26% (74,55 Km2) de las cuencas aportantes se encuentra cubierto por páramo, 12,47% (13,83 Km2) corresponde a pasto natural,

Figuras No.15 y 16 Ubicación de las cuencas aportantes de los Sistemas La Mica Quito Sur y Papallacta respecto al Volcán Antisana; y, mapa de cobertura vegetal de las cuencas aportantes del Sistema La Mica Quito Sur (2009).

Enero-Febrero


FOTOGRAMETRÍA

Centroamerica y el Caribe

Figuras No. 19 y 20 Fotografía del área erosionada en la cuenca del río Jatunhuayco (ovejería) en 1956; y, fotografía de la misma área en el año 2009.

Figura No.17 Área erosionada en la cuenca del río Jatunhuayco (ovejería), identificada en la fotografía de 2009.

Finalmente, del análisis prelimiar de la cobertura vegetal de las fotografías de los años 1956 y 2009, se determina que existe un área en particular en donde se distingue un cambio de la cobertura vegetal, situación que se habría originado por el pastoreo intensivo de ganado ovino en el sector. Con un análisis más detallado de las fotografías disponibles se podría encontrar otras evidencias de tendencias de cambio en los páramos del Antisana.

Figura No. 18 Fotografía panorámica del área erosionada en la cuenca del río Jatunhuayco (ovejería).

Un análisis similar se realizó con la fotografía áerea del año 1956. No obstante, tal análisis resultó más complejo debido a las características técnicas de la fotografía empleada (1 :60 000 y en blanco y negro). Allí se observa que muchas de las formaciones vegetales mantenían la misma forma y tamaño que aquellas identificadas en la foto del año 2009; sin embargo, en 1956 se observa que existían áreas erosionadas de mucho menor tamaño que en la actualidad; tal es el caso del área en donde se ubica la ovejería de la cuenca del río Jatunhuayco (Ver Figuras No. 19 y 20). Tal diferencia constituye un indicio importante de que la erosión sufrida en esta zona podría deberse a la presencia de ganado ovino que pasta en la zona. Si esto es así, este fenómeno de erosión podría repetirse en otros lugares donde actualmente se ubica el ganado. En la fotografía de 1956 también se definió el contorno de la laguna la Mica, cuyo espejo de agua alcanzaba una extensión de 1,90 Km2; esto significa que luego de la construcción del Proyecto La Mica Quito Sur en el año 2000, la superficie inundada se incrementó en un 175,26% (Ver Figuras Nos. 21 y 22).

Enero-Febrero

Figuras No. 21 y 22 Fotografía de la Laguna La Mica en 1956; y, fotografía del Embalse La Mica en el año 2009.

CONCLUSIONES

Los resultados parciales alcanzados mediante la ejecución del convenio de cooperación científica y técnica suscrito por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento y el Instituto Geográfico Militar, son evidencia de la capacidad técnica que existe en el país y demuestran además la conveniencia de mantener programas técnicos sostenidos, que faciliten la obtención de información básica indispensable para estudiar el funcionamiento de los ecosistemas de páramo y glaciares.


Centroamerica y el Caribe

estudiar el funcionamiento de los ecosistemas de páramo y glaciares. En septiembre del año 2009, se obtuvo la primera fotografía aérea a color y en escala 1:30 000, destinada específicamente para el estudio de la evolución de los páramos y glaciares del Volcán Antisana. Con la obtención de la segunda toma prevista para el año 2011, se complementará una serie de datos de carácter multitemporal que contribuirá de manera decisoria en el análisis del cambio sufrido en los páramos y glaciares de la zona. Los trabajos de control de campo destinados a suministrar la información técnica necesaria para ajustar (georeferenciar) el nuevo bloque de fotografías aéreas, empleó técnicas GPS relativo estático diferencial y de nivelación. En el caso del control de campo horizontal, se determinó que con la utilización adecuada de métodos GPS, se pueden obtener precisiones centimétricas; en tanto que los trabajos de control vertical, ejecutados mediante nivelación geométrica y trigonométrica, llegaron a establecer errores de cierre de hasta 5 mm. En aquellos puntos de control, cuyo acceso es difícil, la determinación de la altura se puede realizar mediante el empleo del modelo geopotencial EGM96.

FOTOGRAMETRÍA

El proceso fotogramétrico empleado permitió aprovechar la fotografía aérea 2009 e iniciar el proceso de restitución 1:5 000 con curvas de nivel cada 5 metros, modelos digitales del terreno y las ortofotos respectivas. Esta información sumada a las series de datos de años anteriores, permitió estructurar una secuencia de fotografías aéreas de seis años (1956, 1965, 19771979, 1993, 1999-2000 y 2009) durante las últimas cinco décadas. En una superficie total del glaciar de 17’835 781,47 m2 (ortofoto 2009) la variación media del espesor, en un período de 53 años (1956-2009), es de aproximadamente 30,05 m, que representa una pérdida aproximada de volumen de hielo de 482’368 709,88 m3 que equivale a un caudal medio de 288,60 l/s. Del análisis preliminar de la cobertura vegetal de los páramos de las cuencas aportantes del Sistema La Mica (1956 y 2009), se observa un deterioro de varios sectores, debido principalmente a la erosión. De modo particular se identificó un área (ovejería en la cuenca del Río Jatunhuyco) que ha sufrido un cambio importante debido al pastoreo intensivo de ganado ovino.

Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

AUTOR: Balaguer, Alejandro

ISLAS HÍDRICAS

El Programa Andino del Instituto de Montaña promueve la participación de las comunidades indígenas y rurales para la gestión del agua.

MEDIO AMBIENTE

ciclos naturales de la tierra; pero, de acuerdo con las evidencias, no cabe la menor duda que el deshielo está acelerado por el calentamiento global causado por el hombre. Y son las zonas mas altas, las cumbres de montañas, una especie de termómetro de lo que está pasando en el resto del mundo”, dice el investigador peruano Jorge Recharte , un líder reconocido en temas vinculados al agua y las montañas, director del Programa Andino de The Mountain Institute.

Créditos. Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.

Créditos. Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.

La participación de los campesinos es una de las “llaves maestras” para la recuperación de páramos como bancos de agua para todos. En las alturas andinas, farallones el hielo azul retroceden por el calentamiento global. La evidencia es visible. “Los glaciares están en un proceso franco de retroceso. Por un lado estamos llegando al pico de una era interglaciar que corresponde al calentamiento por los Enero-Febrero

Es que en los últimos 35 años se perdieron aproximadamente el 15 % de los glaciares tropicales, y en los últimos 10 años la pérdida se ha acelerado mucho más. Se está muy cerca de sobrepasar el 20 % de retracción. Es decir un quinto de los glaciares ya han desaparecido; los más pequeños ya no existen, y los de tamaño mediano están retrocediendo cada vez más rápido. Pero nadie puede pronosticar exactamente cuando van a terminar de desaparecer, ya que depende de los parámetros del calentamiento relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

“Lo primero es olvidarnos de cualquier solución mágica, soluciones para contener los hielos no hay, los glaciares van a desaparecer, o casi desaparecer. Lo que hay que hacer es pensar en términos de ecosistemas, en término de conexiones de la naturaleza, porque hay mucho potencial de usar los otros ecosistemas que generan agua. Y estamos hablando principalmente de los páramos y bosques. Porque si estos estuvieran mejor gestionados podrían mejorar la productividad y el bienestar de la gente; también mejorar la capacidad de regulación hídrica, porque en cierta manera reemplazan a los glaciares. Entonces, hay que escuchar y entender la necesidad de las comunidades alto-andinas, entender su manera de hacer las cosas, y trabajar con ellos para crear oportunidades. Eso es fundamental. Es una de las llaves maestras para garantizar el agua a futuro. Ellos saben cómo cuidar ecosistemas. Si no trabajamos con ellos, existe el riesgo que-tarde o temprano- se deterioren las fuentes de agua que todos necesitamos”, agrega Recharte.

que luego alimentan las partes más bajas beneficiando así a las pasturas y a la vegetación. Para el Mountain Institute es primordial que se consoliden inversiones destinadas a comunidades residentes en ecosistemas hídricos sensibles. De lo contrario, esas comunidades se verán impedidas de obtener medios de sustentos y dependerán solamente de los recursos naturales. En consecuencia no solo habría menos agua para los que viven arriba, sino que habría mucho menos para los que viven abajo, en los valles y las ciudades. “Como las comunidades son las que históricamente han gestionado los ecosistemas de alta montaña de manera más eficiente respetando a la Madre Tierra, el Instituto de Montañas, con apoyo de USAID Perú, en respuesta al problema del deshielo, está poniendo en marcha el programa “De las Cumbres a la Costa: Desarrollando Conciencia y Resiliencia frente al Cambio Climático en cuencas de Ancash y Piura, Perú”. Y se trata de fortalecer la visión y gestión del agua de estas comunidades para recuperar ecosistemas hídricos a través de actividades económicas, creando un modelo de desarrollo amigable con el medio ambiente con participación de los comuneros y los campesinos de las altas cumbres. Porque hay que recordar que las ciudades de la costa dependen directamente del agua que se genera en las montañas”, dice Recharte.

Créditos. Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.

BANCOS DE AGUA

En los Andes del Perú, campesinos, pobladores, comunidades indígenas, tiene voz y voto en el Programa de Cumbres a la Costa. Actualmente, la iniciativa está creciendo en asociación con la Red de Municipalidades Rurales del Perú. Además de los hielos de los Andes, existen otras islas de agua -páramos, bosques de altura y pastizales-, que son una suerte de esponjas -que brindan la oportunidad de seguir contando con agua de calidad a pesar de descongelamiento. También almacenan carbono en el suelo orgánico de su sotobosque, rico en nutrientes

Créditos. Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.

Las oportunidades son muchas y el proyecto ha despertado el interés y la participación de la gente y de sus autoridades. El turismo ecológico, la crianza de camélidos –alpacas, llamas y vicuñas- y la comercialización de productos textiles, el manejo comunitario de ríos y cuencas, y muchas otras actividades ambientalmente sostenibles, están en la mira de las comunidades. “Pero Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

se necesita hacer bien las cosas, agrega Recharte, vamos a ayudar al proceso de recuperación efectiva de saberes ancestrales para el cuidado del agua, como el manejo de puquios, jallcas y cochas. Además, a través del programa, estamos promoviendo ciencia para entender los cambios vertiginosos del clima que afectan a los glaciares y páramos. Una mayor capacidad de resistencia requiere tanto de ecosistemas restaurados y saludables como de participación ciudadana y rutas de desarrollo inclusivo que hagan sostenible la conservación. Por ello también estamos promoviendo con este programa ciencia aplicada en relación a lo que la gente necesita para mejorar su calidad de vida. Este es un proyecto que toma su orientación en la visión estratégica del Perú para responder a los impactos del

Enero-Febrero

cambio climático”, dice el director de The Mountain Institute. “Estamos construyendo desde los Andes peruanos el conocimiento y los proyectos para la adaptación al cambio climático, pero esta vez en alianza con los verdaderos guardianes del agua, la gente de la cumbres. Quién mejor que ellos para garantizar la salud de los páramos y bosques de altura?”, concluye Recharte. Es que en ésta era del deshielo a la cual todos nos enfrentamos ellos son los socios ideales para salvaguardar el líquido vital de los Andes, atesorado en la delicada red vegetal de nuestras últimas islas de agua en el techo del mundo.


Enero-Febrero


GEOTECNOLOGÍA

Centroamerica y el Caribe

APORTACIONES A LA GENERACIÓN DE DATOS GEOESPACIALES MULTITEMPORALES PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LOCALIDADES. EL CASO DE MAHAHUAL, QUINTANA ROO AUTORES: Dra. Sánchez Gómez, María de Lourdes El Colegio de Tlaxcala, A. C. Tel (01 246 46 4 35 52) lulismex@gmail.com México Mtro. Iturbe Posadas, Antonio Consultor independiente en Tecnología Geoespacial a_iturbe00@yahoo.com México

RESUMEN

El proceso de crecimiento urbano es y seguirá siendo uno de los fenómenos sociales más apremiantes de la sociedad contemporánea, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas 3.3 billones de personas vivirán en ciudades a partir del año 2008, la intensidad de este crecimiento y la velocidad con la que se presenta, implica la necesidad de generar una diversidad de análisis bajo distintos enfoques y perspectivas que permitan prever las oportunidades y retos que enfrentaremos ante este fenómeno. El objetivo de este documento es enfatizar sobre la importancia de generar productos cartográficos apoyados en las geotecnologías, que permitan analizar y sobre todo planificar los procesos de expansión territorial tomando en cuenta las múltiples dimensiones y expresiones que los factores ambientales, sociales, económicos y políticos manifiestan, y cuyo fin debe ser alcanzar un desarrollo territorial más equilibrado. Palabras clave: datos geoespaciales multitemporales, evolución territorial.

ABSTRACT

The urban growth process is and will continue being one of the most urging social phenomenon of the contemporary society; according to the United Nations Population Fund, 3.3 billion people will live in cities from 2008, the intensity of this growth and the rapidness it Enero-Febrero

presents, implies the need of generating a variety of analyses under different perspectives and approaches which will allow to foresee the challenges and opportunities we will face regarding this phenomenon. The objective of the present document is to emphasize the importance of generating cartographic products supported on geotechnologies, which will help us to analyze and thus plan territorial expansion processes taking into account the various dimensions and expressions that environmental, social, economic and political factors present, having as a goal to reach balanced territorial development. Keywords: Multitemporal geoespatial data, territorial development.

INTRODUCCIÓN

El crecimiento de las ciudades es uno de los fenómenos urbanos y sociales de gran relevancia y notoriedad, el cual se manifiesta a nivel mundial en forma vertiginosa; por ejemplo en el año 1950 había 83 ciudades en el mundo que superaban un millón de habitantes y en 1995 aumentaron a 325. De manera particular este fenómeno se ha concentrado en los países en vías de desarrollo, donde el número de ciudades creció de 34 a 213 lo que significa un crecimiento de 524%, mientras que en las regiones económicamente más avanzadas aumento únicamente de 49 a 112 ciudades, lo que representa un crecimiento de 129% (INEGI, 2001). Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) más de la mitad de la población mundial (3.3 billones de personas) vivirá en ciudades a partir del año 2008, lo que significa una serie de retos y oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población. El análisis del crecimiento de las ciudades se hace necesario desde diversas perspectivas, tanto cuantitativas como cualitativas para generar indicadores demográficos que nos permitan conocer las proporciones y características del crecimiento, para analizar la manera en la que crecen las ciudades considerando su expresión territorial, para generar proyecciones de crecimiento demográfico-espaciales bajo una óptica de planeación ordenada. Con base en lo anterior se realiza un análisis sobre la forma en cómo ha crecido territorialmente la localidad de Mahahual en el período 1972-2007 para de esta manera determinar las tasas de crecimiento espacial así como patrones de crecimiento; es importante men-


Centroamerica y el Caribe

cionar que el trabajo se realiza con base en la aplicación de técnicas para el análisis espacial como método geográfico y el empleo de tecnologías geoespaciales como la percepción remota pasiva, sistemas de posicionamiento global (GPS) y sistemas de información geográfica (SIG), es decir, el documento pretende destacar la necesidad de generar productos cartográficos apoyados en las geotecnologías para analizar y planear procesos de expansión tomando en cuenta la multidimensionalidad de factores a considerar: ambientales, sociales, económicas y políticas, procurando de una manera más equilibrada alcanzar el desarrollo de la localidad sin deteriorar demasiado los servicios ambientales ofrecidos en forma natural en cada territorio en general y de manera particular la localidad de Mahahual.

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA GEOESPACIAL EN EL ANÁLISIS ESPACIO-REGIONAL

La importancia de la tecnología geoespacial en el análisis espacio-regional resulta de gran relevancia, ya que nos permite identificar todos aquellos elementos causales de un problema en particular, la manera en que éstos se interrelacionan e influyen en al menos dos escenarios posibles: tanto para agravar el fenómeno como para mitigarlo (Iturbe, Sánchez, Castillo y Chías 2009), más aún si tomamos en cuenta que una gran cantidad de problemas que aquejan al mundo tienen una connotación territorial. Cualquier tipo de análisis territorial se realiza a partir de la recopilación e interpretación de datos, tecnologías y métodos vanguardistas que permiten obtener múltiples opciones para realizar una planeación exitosa a partir de decisiones inteligentes. Los estudios sobre el proceso urbano no escapan a esta tendencia pero desafortunadamente -en la mayoría de los casos- sólo se realizan a partir de análisis estadísticos y -en ocasiones- con alguna representación y análisis cartográfico del fenómeno; es decir los tomadores de decisiones carecen de análisis que integren datos estadísticos y territoriales. El enfoque Geográfico resulta de gran utilidad ya que incorpora al territorio como un elemento fundamental para comprender muchos de los problemas y conceptos involucrados en el proceso urbano, en tanto la tecnología geoespacial se constituye como la única herramienta que permite generar, integrar y analizar datos cartográficos y estadísticos. Ante lo expuesto una de las tareas obligadas por parte de la administración pública debiera ser el tener co-

GEOTECNOLOGÍA

nocimiento claro y preciso sobre la evolución del territorio en cuanto al crecimiento urbano, en este caso el que se refiere al Estado de Quinta Roo en general y de manera particular a la Costa Maya cómo una de las zonas costeras de mayor interés en nuestro país, con la finalidad de diseñar y aplicar políticas públicas que permitan desarrollar una planeación estratégica y sustentable sin replicar los problemas urbanos y regionales que caracterizan a otras regiones en nuestro país.

GENERACIÓN DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS PARA ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL DE CIUDADES

En México la tendencia mundial de crecimiento y aglomeración de la población sigue los patrones mundiales y latinoamericanos. Por ejemplo, en el periodo 19902000 el número de ciudades con más de un millón de habitantes era de 9, ubicándose éstas en las capitales estatales y en algunas zonas de gran importancia económica; y concentrando a poco más de la mitad de la población nacional (CONAPO consultado el 14/04/2008 en su sitio www.conapo.gob.mx). Es de resaltar en este contexto el caso de Quintana Roo que se encontraba al margen de dicho fenómeno poblacional; para el año 1970 las ciudades contenidas en el estado no superaban los 100,000 habitantes y en contraste con el resto de los estados era una entidad con muy poca población. Es a partir de la visión de Quintana Roo como un lugar adecuado para el desarrollo de grandes proyectos y polos turísticos, que surgen asentamientos humanos reconocidos a nivel internacional como: Cancún, Playa del Carmen y Tulum, entre otros. Las aceleradas transformaciones económicas, sociales y ambientales registradas durante los últimos 25 años en el estado de Quintana Roo motivadas en gran medida por el turismo, han llevado a un desarrollo territorial desequilibrado, con poca y deficiente planeación que se traduce en diversos problemas territoriales, que aún incipientes, dan una idea de lo que representarán en un futuro de no realizarse acciones encaminadas a planear el crecimiento; se cita el caso de la pérdida de playa a lo largo de la costa de la Riviera Maya, la intrusión salina en los mantos freáticos en las ciudades costeras del norte de la entidad y ciudades cada vez con menor calidad de vida. Para el caso específico del crecimiento de las ciudades se tiene un Cancún con más de 575,935 habitantes (COESPO, 2008) y las ciudades de Tulum y Playa del Carmen, que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente en cuanto a tasa de crecimiento poblacional más alta en Latinoamérica y que se encuentran asentadas en sitios con alto valor ecológico, debiendo resaltar la especial fragilidad costera. Enero-Febrero


GEOTECNOLOGÍA

Centroamerica y el Caribe

Es claro que una de las grandes transformaciones experimentadas por el Estado de Quintana Roo en los últimos 15 años es la intensa y rápida creación de urbes, implicando con esto profundos cambios sociales, económicos y demográficos, cuyo rasgo principal es la concentración de población en un espacio territorial costero y la rápida expansión del área urbana en un periodo de tiempo muy corto. El crecimiento de la mayoría de las ciudades ha rebasado la capacidad de los gobiernos locales para ampliar y fortalecer la oferta de infraestructura y servicios lo que se traduce finalmente en niveles bajos en indicadores de desarrollo humano y calidad de vida, por esta razón resulta indispensable la generación de cartografía multitemporal para identificar patrones de crecimiento, tendencias, necesidades de infraestructura, etc.

MATERIALES Y MÉTODOS

La zona en estudio corresponde a la localidad de Mahahual, ubicada en la Costa Maya en el estado de Quintana Roo. Su ubicación geográfica está a los 87°42’34” de longitud Oeste y a los 18°42’50” de latitud Norte (ver figuras 1, 2 y 3). Es un pequeño pueblo de pescadores de clima cálido, su nombre procede de una familia de árboles típicos de la zona (Enciclopedia de los municipios de México. Falta el año). Tiene un gran potencial turístico y por lo mismo debe ser motivo de alerta para evitar no sólo un desarrollo desordenado cuenta con una enorme diversidad biológica como es su fauna terrestre entre la que se puede mencionar diferentes especies de aves como pelícanos, flamingos, águilas, colibríes, tucanes, garzas, entre otros, diversas especies especies marinas han buscado protección en un sinfín de formaciones de coral, esponjas, tortugas marinas, delfines, caballos de mar, manatís, y múltiples peces como el papagayo, ángeles, barracuda, estrellas de mar, manta rayas y delfines, entre otros.

Figura 1. Costa Maya. Localidad De Mahahual, Quintana Roo, México.

A continuación se describen las principales características de las imágenes de satélite pasivas compiladas para el área de estudio (ver cuadro 1). Las imágenes de satélite fueron georreferenciadas con base en al menos 15 puntos de control dentro de la extensión cartográfica de estudio y considerando estar lo más cercano y distribuidos regularmente en torno a la localidad de Mahahual. Los puntos de control fueron tomados de ortofotos digitales pancromáticas publicadas por INEGI en el sitio http//Antares.inegi.gob.mx/cgi-bin/map4/mapserv_ orto y que están a escala 1:40,000 (El sitio brinda un servicio WMS (Web Map Service) por lo cual es necesario emplear algún programa de cómputo que permita la conexión a este tipo de servicios. El error medio cuadrático obtenido en todas las imágenes es menor a la dimensión de un pixel. La referencia geodésica empleada es el datum World Geodesic System 1984 (WGS84) y el sistema de proyección utilizado es el Universal Transversa de Mercator (UTM), zona 16N. Las unidades de trabajo son metros. Las imágenes de satélite fueron recortadas a una extensión cartográfica de análisis (mapex) con las siguientes coordenadas extremas: X min: 420,000, X max: 430,000, Y min: 2,067,000; Y min: 2,070,000.

Cuadro 1. Características de las imágenes de satélite pasivas utilizadas.

Enero-Febrero


Centroamerica y el Caribe

GEOTECNOLOGÍA

Las imágenes de satélite multiespectrales fueron visualizadas en un compuesto en falso color a partir de las bandas infrarrojo-rojo-verde en los canales RGB. La modificación del histograma también fue realizada con la finalidad de observar con mejor detalle las diferentes características de los rasgos antrópicos y distinguir en forme visual las clases temáticas. A través de la aplicación de métodos de fotointerpretación y fotoidentificación sobre las imágenes ya rectificadas y con un compuesto adecuado, se rodalizo el límite de la localidad de Mahahual. A los polígonos resultantes se les agregaron los atributos asociados de clave de identificación única, fecha, área, y perímetro. Posteriormente, se generó un reporte en una hoja electrónica que contiene la fecha, la extensión territorial en has y km2 así como el respectivo crecimiento en números absolutos y en forma porcentual. Una gráfica fue elaborada con la finalidad de interpretar esos resultados. Una representación cartográfica fue creada a través de la sobreposición gráfica de los polígonos que contienen el límite de la localidad de Mahahual. A partir del centro de la localidad de Mahahual, considerado como la coordenada geográfica 87°42’34” de longitud Oeste y 18°42’50” de latitud Norte, se generaron una serie de 360 líneas radiales a partir de las cuales se sobrepuso en forma topológica cada uno de los polígonos creados a partir de las imágenes de satélite y que contienen el límite de la localidad para una fecha en específico. Con base en estas líneas se hace una representación sintética del crecimiento y que indica en forma más precisa las direcciones predominantes del crecimiento de la localidad.

de Mahahual es la más importante en términos demográficos al presentar en un período de cinco años un incremento porcentual del orden del 53% al pasar su población de 149 habitantes en el año 2000 a 282 en el año 2005. Su crecimiento se debe principalmente al desarrollo de proyectos turísticos, como son la construcción de un muelle y de una zona turística para visitantes provenientes de cruceros de alto calado cuya procedencia principal es de Europa y Estados Unidos.

ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ZONAS URBANAS

Mahahual cuenta con cierta infraestructura que también resulta de gran interés para los inversionistas, dispone de un Aeropuerto, una Terminal aérea en Xcalac, un Muelle de Cruceros, un Muelle para Tenders llamado el Uvero, así como diversos establecimientos de servicio al turismo como tiendas de buceo y deportes acuáticos, entre otros.

La Costa Maya tiene diferentes criterios en cuanto a su delimitación, sin embargo, uno de los más comúnmente utilizados es considerarla a partir de la franja costera que va desde Punta Pulticub hasta el canal de Zaragoza con una longitud aproximada de 102 kilómetros (Longitud calculada de la línea de costa del estado de Quintana Roo a escala 1:250,000 derivada de mapa en formato DXF producido por el INEGI ver figura 2). De acuerdo con el INEGI 2005, la Costa Maya está conformada por 154 localidades, de las cuales cuatro destacan por el número de habitantes: Mahahual con 282 habitantes (Para el 2010 la población de Mahahual asciende a los 920 habitantes lo que representa un incremento del 31% en sólo cinco años), Xcalak con 252, Kilómetro Cincuenta y cinco con 129 y Río Indio con 20. Los datos anteriores permiten aseverar que la localidad

Es de destacar que hace poco más de una década no contaba más que con sus atractivos naturales no obstante en la actualidad de ha convertido en un centro turístico alternativo a Cancún o la Riviera Maya, es destino para navieras, en él se encuentra un nuevo muelle de cruceros, un centro comercial y el delfinario Delphinus Costa Maya. También cuenta con varios restaurantes pequeños en la playa, pequeños hoteles y diversas actividades acuáticas como buceo y pesca deportiva, cerca de la localidad se encuentra el Banco Chinchorro, un atolón coralino declarado reserva natural, y la segunda barrera de arrecife más grande del mundo después de la Gran Barrera Natural de Australia. Esta localidad forma parte del proyecto “Costa Maya”, con 120 kms de costa frente al Caribe mexicano, lo que lo hace un ecosistema sumamente vulnerable ante “la civilización” y “los inversionistas” ya que cuenta con el apoyo del Gobierno Federal y Estatal para apoyar a la iniciativa privada en pro del desarrollo priorizado en las actividades turísticas ya que está siendo promocionado en diversos foros y seminarios internacionales.

Su potencial turístico innato se ve acrecentado por la cercanía a diversos sitios arqueológicos como Dzibanché, Kinichná Kohunlich, Oxtankah y Tulum, cuyo acceso se da mediante una atractiva carretera rodeada de selva, cerca también se encuentran la ciudad de Chetumal y la laguna de Bacalar, en tanto que rumbo a la ciudad de Cancún encuentran otros sitios de interés turístico como Aqua Maya Reef, Puerto Morelos, Playa del Carmen, el Parque ecoturístico Xcaret y Xpu-ha, Paamul, Akumal, etc.

Enero-Febrero


GEOTECNOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

de la infraestructura, por lo que disminuye la actividad turística en forma dramática a tal punto que al mes de abril de 2008 no había arribo de cruceros. Sin embargo, el gobierno del estado ha demostrado un especial interés por lo que en el 2007, después del paso del huracán se pone en práctica el proyecto “Nuevo Mahahual” el cual incluía “…el malecón, un andador de 1700 m, la Plaza del Faro y la Av. Caracol la cual integrará una estructura vial al nuevo destino” (SEDETUR), elemento que con toda seguridad sigue detonando el crecimiento de la localidad.

Figura 2. Ubicación de la zona De estudio.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, se tiene estimado que la presencia anual de turistas a esta localidad es de 650 mil (Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Consultado el 14/04/2008.http://sedetur. qroo.gob.mx/estadisticas/2007/), cifra que se modifica después del impacto del huracán Dean el cual destruye casi en su totalidad al muelle de cruceros y gran parte

Mahahual ha tenido un crecimiento significativo sobre todo en lo que se refiere a expansión territorial en los últimos cinco años, resultando de gran importancia conocer como han sido estos cambios. La Costa Maya se ha visto modificada desde su estructura y vocación natural los cuales han sido reorientados a otros usos como el habitacional, turístico-urbano, entre otros teniendo como variable implícita el tiempo. Esta expansión territorial de la localidad se puede apreciar con en el cuadro 2 al observar el incremento en metros de la red carretera el cual pasa de 14,945.6m en 1990 a 25,840.6m a 46,820.2 m en el 2007; lo que significa un incremento porcentual del 57.8 entre 1990 y el 2000 y en menos de una década (2000-2007) el incremento fue muy similar 55.2%

Cuadro 2. Longitud de las carreteras y superficie de las áreas pobladas para la localidad de Mahahual.

Por lo que respecta a la expansión territorial para fines urbanos el crecimiento también ha sido por demás importante (ver figura 3) siendo el último período de estudio de 2000 al 2007 el que permite percibir no sólo la magnitud de fenómeno, también representa para los tomadores de decisión un punto rojo de alerta ante un incremento que requiere ser atendido para controlar su expansión sobre zonas no aptas para el desarrollo urbano, así como para planificar las necesidades de servicios públicos (agua, luz, pavimentación, etc.) que se requerirán de continuar esta tendencia.

Enero-Febrero

El análisis espacio–temporal es un proceso requerido para entender cómo se han dado los cambios demográficos y territoriales, es decir su evolución y, mejor aún, estar en posibilidad de realizar proyecciones y prever problemas cuando no hay planeación y gestión territorial. En este sentido, el papel de la percepción remota pasiva juega un papel por demás importante ya que ha demostrado ser una herramienta fundamental y eficaz en la detección de fenómenos y cambios producidos en nuestro medio físico y urbano.


GEOTECNOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

cubriendo un área del orden de los 118,114 m2, en la figura se aprecia también el proceso de cambio de uso de suelo, al percibirse la pérdida de vegetación.

Figura 3. Crecimiento de la mancha urbana de la localidad de Mahahual en M2.

En la actualidad existen sensores para la captación de imágenes de la superficie terrestre que tienen la capacidad de obtener imágenes de alta resolución -50 centímetros el tamaño del pixel como es el caso del sensor World View de la empresa Digital Globe- o bien, imágenes de resolución media provenientes por ejemplo de sensores como Landsat -60 y 30 metros en resolución multiespectral y hasta 15 metros en resolución espectral pancromática- y tienen como principal característica proveer de un acervo desde la década de los 70 con lo que se posibilita analizar durante periodos de casi 40 años cuáles y cómo han sido los cambios espacio– temporales en los asentamientos humanos. Se quiere destacar que las imágenes de satélite de la serie Landsat (MSS, TM y TM+) son las más usadas a nivel mundial por su bajo costo, cobertura territorial y la amplitud temporal que tienen. En el análisis de la imagen de satélite Landsat MSS con una resolución espacial de 60 metros se puede distinguir que en 1970 existía en la zona una densa vegetación y algunos accesos vehiculares, siendo inexistente todavía una mancha urbana.

Figura 5. Localidad de Mahahual en la década de los años 1990. Imagen landsat mss de fecha 20 de noviembre de 1990. Resolución Espacial de 60 metros. compuesto 321- RGB

La imagen de satélite Quickbird multiespectral con una resolución de 2.4 m del 2007 (figura 7) se aprecia de manera clara un proceso de expansión territorial más definido, dada la presencia de una traza bien marcada y caminos de terracería de fácil identificación, es en este año cuando la red carretera alcanza los 46,820.2 m cantidad que aumento en más de la mitad su extensión si la comparamos con la que existía en el año 2000 (figura 6). Por lo que respecta a la mancha urbana se aprecia un incremento sorprendente al pasar de un área de 118,114 m2 en 1990 a 207,823.8 m2 lo que representó un incremento absoluto de 89,709.8 m2, y cuyo desarrollo está ocasionando la cada vez mayor pérdida de zonas selváticas, con los problemas que esto conlleva como erosión y pérdida de recarga de acuíferos, entre otros.

Figura 4. Localidad de Mahahual en la década de 1970. Imagen Landsat mss de fecha 1 de febrero de 1978. Resolución Espacial de 60 metros. compuesto 321- RGB

En la imagen Landsat MSS de la década de 1990 con una resolución espacial de 60 m, se observa unos cuantos caseríos, en la localidad de Mahahual, no obstante la longitud carretera se incrementa en 14,945.6m2

figura 6. Localidad de Mahahual en el año 2000. Imagen Landsat MSS de fecha 21 de abril de 2000. Resolución Espacial de 60 metros. Compuesto 321- RGB

Enero-Febrero


GEOTECNOLOGÍA

Centroamerica y el Caribe

La presencia de una actividad turística en ascenso y las políticas de impulso a este tipo de desarrollo de la Costa Maya llevan a generar más carreteras y caminos por lo que para el año 2007 la expansión territorial de Mahahual era de 1, 601, 729.4 m2, es decir se incorporan 1,393,905.6m2 más, lo que indica una necesidad inmensa de nuevos servicios públicos para la población en constante crecimiento. De la misma manera en la figura anterior se puede observar que el crecimiento de la localidad presenta una dirección oriente-poniente sobre la línea de costa y hacia el norte.

sensor World View con un tamaño de pixel de 50 cms. Estos tres nuevos productos permiten la elaboración de espaciomapas construidos a escalas de gran detalle para estudios urbanos del orden de 1:10,000, cuya única limitación para ciertos usuarios, es el tiempo de entrega de los productos que pueden llegar a ser de meses en zonas tropicales, debido a la presencia de períodos de intensa nubosidad. A partir de estos productos se generaron imágenes de la superficie terrestre de la localidad de Mahahual a los que se les denominó aerofotomosaicos georeferenciados (La metodología es discutida ampliamente en un documento en proceso de elaboración de los autores Iturbe Antonio y Lourdes Sánchez (2012) denominado “Aerofotomosaicos georeferenciados: una solución para subsanar la carencia de datos geoespaciales en el análisis de ciudades” (mimeo), los cuales presentan errores de exactitud posicional que se traducen en productos a escalas del orden 1:10,000 y resolución de +/- 20cms. A diferencia de los espaciomapas esta alternativa presenta ventajas importantes como son el bajo costo, una importante capacidad de respuesta a diferentes problemas de orden territorial por tener una alta resolución espacial que se traduce en grandes posibilidades de fotointerpretación y fotoidentificación (Ver figura 8).

Figura 7. Localidad De Mahahual en el año 2007. Imagen Quickbird Multiespectral, Porción Costera de la Costa Maya con Cobertura a Mahahual, de fecha 13 de febrero de 2007. Resolución Espacial De 2.4 metros. Compuesto 432 en Rgb

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Como pudo observarse a lo largo del documento, la utilidad de la generación de datos geoespaciales para analizar la evolución territorial de las ciudades es una técnica vanguardista cuyas aportaciones a las tareas de planificación territorial urbana son por demás contundentes. No obstante como toda técnica también presenta algunas limitaciones como en este caso fueron los costos elevados, el tiempo que se puede llevar la disponibilidad del material, así como las escala de trabajo, sin embargo y a a pesar de tales obstáculos el análisis respecto a cómo y hacia dónde crecen las ciudades, así como los cambios en la morfología urbana pueden ser claramente identificados. Es importante mencionar que en la actualidad se tienen en el mercado de productos de percepción remota de alta resolución, imágenes nuevas producidas por el sensor Ikonos que tiene 1 metro de tamaño de pixel, del sensor Quickbird que tiene un tamaño de pixel de 60 cms y también de manera reciente se dispone del Enero-Febrero

Figura 8. Aerofotomosaico de la ciudad de Mahahual 2007, con una Resolución Espacial de 0.2 metros.

BIBLIOGRAFÍA

Chuvieco, Emilio. (1996). Fundamentos de Teledetección Espacial. 3ª edición, Madrid. Edt. Rialp. CONAPO (2000). Informe de ejecución 2001-2003 del Programa Nacional de Población 2001-2006. Consejo Nacional de Población, México. Consejo Estatal de Población de Quintana Roo. Proyecciones de población. http://WWW.car-


GEOTECNOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

towebserver.com/coespo_estadisticas/proyecciones_localidad_2005_201 1list.php?z_mun_ oficia=%3D&x_mun_oficia=Benito+Ju%E1rez&z_ nom_loc=LIKE&x_nom_loc=&z_tipolocal=%3Dx_tipol ocal=Urbana&Submit=Buscar+%28*%29. Consultado el 14/04/2008. Consejo Nacional de Población. Publicaciones en línea. “La distribución territorial de la población en México”. http:WWW.conapo.gob.mx/publicaciones/Lapoblacion/07.pdf. pp.103-105. Consultado el 14/04/2008. Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA). State of world population 2007 http://WWW.unfpa. org/swp2007/english/introduction.html. Consultado el 14/04/2008. Herrera, V. (2001). Estudio del crecimiento urbano de la ciudad de Valdivia (Chile) a través del uso integrado de imágenes de satélite, SIG y equipos GPS. Revista de Teledetección, Chile. INEGI (1990). Anuario Estadístico del Estado de Quintana Roo. Resultados definitivos Conteo de Población y Vivienda. Tabulados básicos de Quintana Roo. INEGI (2000). Tabulados básicos de Quintana Roo. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. INEGI (2001). Comunicado de prensa No. 008/200, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Aguascalientes, Aguascalientes México. Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI). Servidor de ortofotos. http://mapserver. inegi.gob.mx/geografia/espanol/prodyserv/ortofotos/

ortofotos.cfm?c=1221. Consultado el 14/04/2008. Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI). en el sitio http//Antares.inegi.gob.mx/cgibin/map4/mapserv_orto Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2005) Censo de Población y Vivienda del año 2000, Estado de Quintana Roo. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2005) Conteo de Población y Vivienda del año 2005. Estado de Quintana Roo. Iturbe A., Sánchez ML, Castillo ML y Chías L (2009) Consideraciones conceptuales de los sistemas de información geográfica, ISBN 978-1-4633-0878-0, Editorial Palibrio, Impreso en Estados Unidos de América, 211 págs. Iturbe Antonio y Lourdes Sánchez (2011) denominado “Aerofotomosaicos georeferenciados: una solución para subsanar la carencia de datos geoespaciales en el análisis de ciudades” (mimeo). M. Burchfield, H. G, Overman, D. Puga & M. A. Turner (2005) The determinants of urban sprawl: A. portrait from space. Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Estadísticas de enero a diciembre de 2007. http:/sedetur.qroo.gob.mx/ estadísticas/2007/. Consultado el 14/04/2008. Unikel, L., (1968) “El proceso de urbanización en México: distribución y crecimiento de la población urbana”, en Demografía y Economía, El Colegio de México, Vol. 11, No. 2, México, 1968.

Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

CONSIDERACIONES TEÓRICAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN DEL PAISAJE DE CUBA AUTORES: Sigarreta, Sergio Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos. Holguín. Tel. 24 473446 E mail. ss@cisat.cu Cuba

RESUMEN

Se abordan algunos aspectos teóricos básicos para la distinción y clasificación de la unidad de gestión del paisaje. A partir del análisis de los aportes teóricos de diversos autores, se presenta una propuesta de índices diagnóstico para la distinción y clasificación de las unidades de gestión del paisaje en Cuba, que permite abordar la heterogeneidad y complejidad ambiental en sus diferentes escalas espaciales. La propuesta presentada contribuye a perfeccionar las herramientas científicas de la ciencia del paisaje para lograr una mejor comprensión y proyección de los procesos de aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales que proveen los paisajes. Palabras clave: Paisaje, Clasificación, Unidad de Gestión.

INTRODUCCIÓN

Los problemas epistemológicos que se derivan de la concepción del desarrollo sostenible (Diakonov y Mamai, 2008), implican importantes desafíos para la ciencia del paisaje, que deberá contribuir a la formulación de las bases teóricas y metodológicas para la correcta comprensión y proyección de los procesos de utilización de los bienes y servicios que proveen los paisajes y sus efectos. Para abordar este problema es imprescindible partir de los avances obtenidos en la concepción del paisaje como objeto de gestión (Prato, 2000; Wood y Hardley, 2001; Blaschke, 2006 y de Groot, 2006), y del reconociendo de la brecha existente entre los procesos de planificación y de implementación así como el limitado alcance de los resultados de la planificación, sustentados en la definición de zonas funcionales o de manejo. Un aspecto relevante, al que debe darse respuesta a corto plazo, es la formulación de las bases teóricas y metodológicas para la distinción y clasificación de la unidad de gestión del paisaje, como categoría espacial clave para la concreción de la sostenibilidad ambiental. Tanto el concepto, como las implicaciones prácticas de la organización espacial del paisaje, son ampliamente abordados por los paisajistas (Bartel, 2000; Bastian, 2000; Prato, 2000; Wood y Hardley, 2001; Perry, 2002; Croissant, 2004; Antipov et al, 2006; Ostaszewska, 2006; Schröder, 2006 y Girbetz et al, 2008), pero es insuficiente aún el tratamiento en la literatura de la unidad de gestión del paisaje como categoría científica.

ABSTRAT

RESULTADOS Unidad de Gestión del Paisaje

This paper to approaches some basic theoretical aspects for the distinction and classification of the landscape management unit, as space category for the concretion of the environmental sostenibility. On the base of the analysis of the theoretical contributions of diverse authors, it is presented a proposal of index diagnosis for the distinction and classification of the landscape management units for Cuba. The presented proposal also contributes to perfect the scientific tools of the landscape science to achieve a better projection of the processes of use of the environmental goods and services that provide the landscapes.

La gestión del paisaje es un proceso dirigido a la optimización de la utilización de los bienes y servicios que proveen los paisajes, mediante la adopción de estrategias de adaptación y regeneración (Wood y Hardley, 2001) definidas en un proceso previo de planificación o diseño (Mander et al 2005, Natahuara, 2006 y Mateo, 2008). Considerar el paisaje como objeto de planificación y gestión implica por una parte, reconocer la complejidad que le es inherente como sistema ambiental y por otra, entender las propiedades estructurales, funcionales y dinámicas que condicionan una configuración paisajística concreta.

Key words: Landscape, classification, management unit.

Un elemento fundamental para la gestión del paisaje es la distinción del la unidad de de gestión, la cual

Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe constituye una de las categorías espaciales clave para lograr un producto con potencialidades operativas reales durante el proceso de gestión. La unidad de gestión del paisaje puede concebirse como el conjunto de unidades de paisaje, establecido sobre la base de sus propiedades y potenciales naturales y las transformaciones culturales a que han sido sometidas, que requieren de una estrategia específica, para lograr un estado ambiental deseado. La unidad de gestión, aunque se sustenta en la base natural (geoecológica) del paisaje, se define en última instancia, sobre la base de dos aspectos que guardan estrecha relación con los procesos socio culturales pre-

sentes: las transformaciones antrópicas antecedentes y las demandas sociales futuras que deberá sostener el paisaje en un horizonte temporal específico. (Figura 1). Es precisamente la unidad de gestión del paisaje, la entidad espacial donde se refleja, por una parte, el rigor y la objetividad de la planificación como instrumento tecnocrático, que debe asegurar una correcta ordenación de las cargas socioeconómicas en relación con los potenciales naturales y por otra, la eficacia de la gestión del paisaje como instrumento administrativo, que debe garantizar la racionalidad de los procesos de aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales en relación con la capacidad de los geosistemas.

Figura 1. Modelo teórico de las unidades de gestión del paisaje.

Distinción de la Unidad de Gestión del Paisaje

La distinción de la unidad de gestión del paisaje es una tarea propia del proceso de planificación o diseño, y parte de considerar dos elementos. En primer lugar las categorías espaciales relacionadas y en segundo lugar los factores que determinan la configuración espacial de la unidad de gestión (Tabla 1). La categoría espacial

más importante para distinción de la unidad de gestión del paisaje es el paisaje propiamente dicho. Las concepciones más actuales sobre el paisaje (Wood y Hardley, 2001; Antipov et al, 2006; Ostaszewska, 2006 y Schröder, 2006) parten de considerar las interconexiones entre las dos visiones que tradicionalmente se han desarrollado, la del paisaje natural y la de paisaje cultural, como dos fenómenos interconectados (Mateo, 2007). Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Tabla 1. Factores principales que intervienen en la distinción de la unidad de gestión del paisaje

Fuente: Elaborada por el autor.

La amplitud y plasticidad de la concepción actual sobre el paisaje, permiten una correcta comprensión de las complejas relaciones, que se producen en el funcionamiento y desarrollo del medio ambiente como sistema socio – natural y sus diferentes niveles de organización espacial, lo que le confiere un alto grado de legitimidad científica, a la hora de enfrentar tareas de investigación y planificación.. Por otra parte, le confieren al enfoque paisajístico un alto nivel de factibilidad operativa para su aplicación, dado el amplio instrumental metodológico que comprende (Corry y Nassauer, 2005), el cual

Enero-Febrero

se ha desarrollado a partir de las diferentes disciplinas científicas que pueden integrarse en el mismo. La unidad de planificación del paisaje, constituye otra categoría espacial clave, y se considera como un espacio que es objeto de un ejercicio de planificación, a los fines de determinar sus potencialidades para satisfacer determinadas demandas sociales y las estrategias e instrumentos para su óptima utilización. (Blaschke, 2006; Corry y Nassauer, 2005; Hawkins y Selman, 2002; Mander et al, 2005 y Natuhara, 2006).


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Las unidades de planificación tienen un carácter práctico y dependen esencialmente del ámbito administrativo y su definición no requiere necesariamente un abordaje científico, ya que en su definición pueden intervenir entidades espaciales de diversa naturaleza.

CLASIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN DEL PAISAJE

La clasificación tiene entre sus fines ordenar un conjunto de objetos, a partir de semejanzas apreciables de acuerdo a determinados parámetros o indicadores, o a partir de una relación jerárquica determinada por factores que inciden en la formación y desarrollo de los mismos. Los principios e índices diagnóstico para la identificación y clasificación de las unidades de gestión del paisaje en Cuba, así como los niveles espaciales de aplicación, aunque no constituyen una propuesta acabada, sí aportan una base científica que permite por una parte, organizar diferentes categorías de planificación y gestión del paisaje utilizadas en la actualidad y por otra, abordar la heterogeneidad y complejidad ambiental en sus diferentes escalas espaciales.

ESTRUCTURACIÓN JERÁRQUICA

Las unidades de gestión del paisaje, al formarse sobre la base de la estructura geoecológica natural o seminatural, heredan de los paisajes naturales la estructuración espacial jerárquica. Por tanto, resulta pertinente esclarecer la forma en que se manifiesta esta estructura en relación con los elementos propios de las transformaciones culturales que ocurren en el paisaje, que tienen su base en la estructura y los procesos socioeconómicos. Las unidades de gestión del paisaje se ordenan de acuerdo a la estructura jerárquica de los paisajes que les dan origen. Por tanto existen varios niveles de organización espacial para las unidades de gestión, que van desde las unidades superiores (clase y subclase) hasta las unidades inferiores (tipo y subtipo). Las primeras se caracterizan por un mayor grado de complejidad y responden fundamentalmente al factor geoecológico, ya que los procesos naturales de formación del paisaje, que responden a las leyes generales de la geosfera, tienen una escala de manifestación espacial mucho más amplia que los procesos antropogénicos. Además se caracterizan por su homogeneidad relativa y su carácter individual, es decir que las unidades clasificadas como clase o subclase son irrepetibles. En la determinación de las clases y subclases, se debe partir de las unidades geoecológicas individuales. Los niveles inferiores se caracterizan por una menor extensión y complejidad y en su determinación el factor antropogénico cobra mayor relevancia, que en los niveles superiores, pues a escala media y grande se

aprecia mejor la diferenciación espacial generada por elementos socio-económicos. Estas unidades tienen un carácter repetible y mayor comunidad genética. En la determinación de los tipos y subtipos, el análisis debe partir de las unidades geoecológicas tipológicas y del nivel local. Atendiendo a estos aspectos teóricos se puede esclarecer la estructura jerárquica de las unidades de gestión del paisaje, sobre la base de un conjunto de índices diagnóstico, que permiten su identificación y clasificación: Clase: El elemento fundamental para la distinción de las clases lo constituye el megarelieve, por el papel que juega en la distribución y manifestación de los procesos geoecológicos. Junto a este se deben considerar la existencia de asociaciones específicas de tipos de uso del suelo, de estados del paisaje y de tipos de destino del paisaje. La clase se representa en mapas a escalas pequeñas y se aplica fundamentalmente la planificación y gestión estratégica. Subclase: Para la distinción de la subclase deben considerarse la existencia de asociaciones específicas de tipos genéticos del relieve, el predominio de determinados tipos de uso del suelo, de determinados estados del paisaje, de determinada forma de propiedad y de un determinado tipo de unidad objetivo. Su aplicación es a escalas 1: 500 000 y 1: 250 000 a nivel de provincia político administrativa y cuencas hidrográficas de gran tamaño. Tipo: La distinción del tipo se sustenta en elementos del macrorelieve y en el predominio de determinados tipos genéticos del relieve, de determinados subtipos de suelo y coberturas vegetales, de determinados usos e intensidades de uso del suelo, de un estado específico del paisaje y de un determinado tipo de unidad objetivo. El tipo se aplica a nivel de gestión de municipios, cuencas hidrográficas medianas, manejo integrado costero y a la gestión organizacional de empresas que manejan espacios relativamente extensos. La escala de aplicación es de 1:100 000 a 1:25 000. Subtipo: En la diferenciación de los subtipos intervienen en primer lugar los elementos del micro relieve y la presencia de un mismo tipo de suelo y de vegetación, un mismo tipo de uso, formas específicas de utilización, un mismo estado del paisaje, una misma forma de propiedad y un mismo destino para el paisaje. Esta categoría se aplica en la planificación y gestión de a escala grande (1:10 000 a 1: 500) en asentamientos humanos, organizaciones, subcuencas hidrográficas y parcela de inversión o área de microlocalización de proyecto de inversión. Enero-Febrero


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

CONCLUSIONES

El reconocido valor teórico y práctico del paisaje como objeto de gestión no se corresponde con la aún insuficiente instrumentación de los productos de la planificación, lo que demuestra la existencia de brecha entre ambos procesos, que puede estar condicionada por: a) el bajo reconocimiento en los círculos decidores de los resultados de la planificación, b) el limitado alcance de los resultados de la planificación, sustentados en la definición de zonas funcionales o de manejo, cuya definición no siempre abarca todos los aspectos relativos a los gestores del paisaje y c) el limitado tratamiento científico a la formulación de las bases teóricas y metodológicas para abordar la distinción y clasificación de la unidad de gestión del paisaje, como categoría espacial clave para la concreción de la sostenibilidad ambiental. La distinción y clasificación de las unidades de gestión del paisaje reviste especial importancia teórica y práctica, debido a que las mismas constituyen la unidad espacial donde se concretan las acciones diseñadas en los procesos de planificación y son en última instancia la unidad portadora de la efectividad de la aplicación de los diferentes instrumentos de planificación y gestión. En la distinción y clasificación de las unidades de gestión del paisaje intervienen 4 factores fundamentales: el geoecológico, que refleja la base natural del paisaje; el antropogénico, que reflejas las modificaciones y adecuaciones culturales del paisaje; el estado geoecológico actual del paisaje y el destino del paisaje o paisaje meta que refleja el estado deseado. La estructura jerárquica que caracteriza las unidades de gestión del paisaje, determina la existencia de varios niveles de organización espacial, los que pueden comprenderse mediante cuatro categorías de clasificación: clase, subclase, tipo y subtipo. Las unidades de gestión del paisaje se pueden clasificar atendiendo a los factores que determinan su formación. Esta clasificación tiene importancia práctica a la hora de agrupar las unidades para realizar análisis espaciales con fines de planificación y gestión.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, M. (1982) Geografía Física de Cuba. Ed. Pueblo y Educación, La Habana. 389 pp. Antipov, A. N. (Compilador) (2006). Landscape planning: Tools and experience in implementation. Russian Academy of Sciences, Bonn – Irkutsk. 345 pp.

Enero-Febrero

Bartel, A. (2000). Analysis of landscape pattern: towards a ‘top down’ indicator for evaluation of land use. Ecological Modelling, 130, pp: 87 – 94. Bastian, O. (2000). Landscape classification in Saxony (Germany), a tool for holistic regional planning. Landscape and Urban Planning 50 (2), pp:145-155. Bastian, O., Kronert, R., Lipsky, Z. (2006). Landscape diagnosis on different space and time scales - a challenge for landscape planning. Landscape Ecology 21 (4), pp: 359-374. Blaschke, T. (2006). The role of spatial dimension within the framework of sustainable landscape and natural capital. Landscape adn Urban Planning 75 (2), p: 198-226. Bolos, M. (Compiladora) (1992). Manual de ciencias del paisaje. Ed. Masson, S. A, Barcelona. 273 pp. Corry, R., Nassauer, J. (2005). Limitations of using landscape pattern indices to evaluate the ecological consequences of alternative plans and designs. Landscape and Urban Planning 72 (3), pp: 265-280. Croissant, C. (2004). Landscape patterns and parcel boundaries: an analysis of composition and configuration of land use and land cover in south-central Indiana. Agriculture, Ecosystem and Environment 101 (3), pp: 219-232. de Groot, R. (2006). Function-analysis and valuation as a tool to assess land use conflicts in planning for sustainable, multi-functional landscapes Landscape and Urban Planning 75 (1), pp: 75–86. Diajonov, K. I., Mamai, I. (2008). La escuela geográfica paisajística. En: Las escuelas científicas geográficas de la Universidad de Moscú. Casa Editorial Gorodiets, Moscú pp: 324 – 386. Girvetz, E., Thorneb, J. H., Berry, A.M., Jaegera, J.(2008). Integration of landscape fragmentation analysis into regional planning: A statewide multi-scale case study from California, USA. Landscape and Urban Planning. 86 (2), pp: 205-218. Hawkins, V., Selman, P. (2002). Landscape scale planning: exploring alternative land use scenarios. Landscape and Urban Planning 60 (3), pp: 211-224. Malanson, G., Zeng, Y., Walsh, S. (2006). Landscape Frontiers, Geography Frontiers: Lessons to Be Learned. The Professional Geographer 58 (4), pp: 383–396.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Mander, Ü., Müller, F., Wrbka, T. (2005). Functional and structural landscape indicators: Upscaling and downscaling problems. Ecological Indicators 5 (4), pp: 267272. Masson, S. (2001). Simplifying complexity: a review of complexity theory. Geoforum. 32 (4) pp 405 – 414. Mateo, J. (1984). Apuntes de geografía de los paisajes. Ed. ENPES, La Habana 408 pp. Mateo, J., Acevedo, M.. (1989). Regiones físico – geográficas de Cuba. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Mateo, J. (2002). Geografía de los Paisajes. Material de Posgrado. Universidad de La Habana 192 pp. Mateo, J. (2007). Aportes para la formulación de una teoría geográfica de la sostenibilidad. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias. Universidad de La Habana 196 pp. Mateo, J. (2008). Planificación ambiental. Ed. Felix Varela, La Habana 166 pp. Natuhara, Y. (2006). Landscape evaluation for ecosystem planning. Landscape Ecol Eng. 2 (1), pp: 3-11. Naveh, Z. (2001). Ten major premises for a holistic conception of multifunctional landscape. Landscape and Urban Planning 57 (3), pp: 269 – 284. Optan, P., Steingrover, E., van Rooij S. (2006) Ecological networks: A spatial concept for multi-actor planning of sustainable landscapes. Landscape and Urban Planning. 75 (4), pp: 322 – 332. Ostaszewska, K. (2006). Models of landscape units -utopia or necessity. Miscellanea geographica 12 (1), pp: 5-11.

Perry, G. (2002). Landscapes, space and equilibrium: shifting viewpoints. Progress in Physical Geography (26), (4) pp: 339–359. Prato, T. (2000). Multiple attribute evaluation of landscape management. Journal of Environmental Management 60 (4), pp: 325-337. Shaw, D., Oldfield, J. (2007) Landscape Science: A Russian Geographical Tradition, Annals of the Association of American Geographers. 97 (1), pp: 111 – 126. Schröder, B. y. R. Seppelt. (2006). Analysis of pattern– process interactions based on landscape models— Overview, general concepts and methodological issues. Ecological modelling 199 (5), pp: 505-516. Takeuchi, K. (1983). Landscape Planning Methodology Based on Geoecological Land Evaluation Geo Journal 7 (2),: 1 pp: 67-183. Tress, B., Tress, G. (2001). Capitalising on multiplicity: A transdisciplinary system approach to landscape research. Landscape and Urban Planning. 57 (2), pp: 143 – 157. Wiggering, H., Dalchowa, C., Glemnitz, M., Helming, K., Müller, K., Schultz, A., Stachowa, U., Zander, P. (2006). Indicators for multifunctional land use— Linking socioeconomic requirements with landscape potentials. Ecological Indicators 6 (4), pp: 238-249. Wood, R., Hardley, J. (2001). Landscape dynamic and change management. Landscape Research 26 (1), pp: 45 - 54. Wu, J. (2006) Landscape ecology, cross-disciplinarity, and sustainability science. Landscape Ecology 21 (1), pp: 1-4.

Enero-Febrero


Enero-Febrero


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Centroamerica y el Caribe

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN Y MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA EMPRESA CAÑERA HÉCTOR MOLINA AUTORES: Lamelas Felipe, Carlos Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-4436 lamela@inica.minaz.cu Cuba Andreu Roberts, Ramón Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-4436 Cuba Benítez Puig, Ledya Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-4436 ledya@inica.minaz.cu Cuba Roque Rodés, Reynaldo Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-443 rroquerodes@inica.minaz.cu Cuba Fernández Valdés, Idarmis Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-4436 ot@inica.minaz.cu Cuba Ferrer Reyes, Mayra Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-4436 mferrrer@inica.minaz.cu Cuba Viñas Quintero, Yudith Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Telf. 00537-262-4436 yudith@inica.minaz.cu Cuba

RESUMEN

La Empresa Héctor Molina se localiza al sureste de la Ciudad de La Habana en la provincia de Mayabeque, limita al Norte con la Empresas Agrícola Miguel Soneira y Pecuaria El Cangre, por el Sur con la Ensenada de la Broa, por el Este con el municipio Unión de Reyes y por el Oeste con el municipio Batabanó, posee un potencial de riego de 10540 ha y tiene en la actualidad 3529.4 ha bajo riego, de las cuales 2292.7 ha están aptas para regar. Los requerimientos de agua y la ubicación de las tecnologías de riego y drenaje fueron procesados usando el sistema automatizado SIERIED, obteniéndose los mapas temáticos por intermedio del Sistema de Información Geográfica Mapinfo Versión 8. Los requerimientos medios para cepas de caña planta y retoños variaron entre 158.8 y 560.5 mm, entre 5 y 17 riegos y frecuencias o intervalos entre 7 y 9 días para las condicionales de los suelos Rhodic Ferralsols and Eutric Ferralsols, además de los Eutric Gleysols. La zonificación de los métodos de riego indicó la utilización del método de riego por aspersión en los suelos Rhodic Ferralsols and Eutric Ferralsols y el método de riego por gravedad en los suelos Eutric Gleysols. En el caso del drenaje las soluciones deben estar orientadas con el uso de la tecnología 1 para resolver el drenaje superficial de los primeros suelos cuyas medidas fundamentales deben ir dirigidas a la nivelación y el diseño y construcción de una red parcelaria superficial como solución de los escurrimientos. En el caso de los suelos Eutric Gleysol se recomienda la tecnología 2, con medidas dirigidas a evitar las inundaciones, nivelación, red de badenes y canales de drenaje, así como el uso de la siembra en banco o semibanco como solución complementaria del drenaje superficial, así como el uso del arado topo para los problemas de drenaje interno. Palabras claves: Sistema de Información Geográfica, zonificación, riego, drenaje, caña de azúcar.

ABSTRACT

Sugar mill Hector Molina is located at southeast of Havana City, belonging to Mayabeque province, limits at North with Miguel Soneira Agricultural Company and Cattle Farm El Cangre, at South with Ensenada of the Broa, bay, at East with Union de Reyes municipality and at West with Batabano municipality possesses an irrigation potential of 10540 ha there and has 3529.4 ha at the present are under watering, of which 2292.7 ha are capable to be irrigated. The water requirements and the location of the irrigation and drainage technologies Enero-Febrero


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Centroamerica y el Caribe

were processed using the automated system SIERIED, being obtained the thematic maps through the System of Geographical Information Mapinfo Version 8. The average requirements for plant cane and first ratoon varied between 158.8 and 560.5 mm, between 5 and 17 irrigations and frequencies of intervals between 7 and 9 days for the conditions of the Rhodic Ferralsols and Eutric Ferralsols soils and also the Eutric Gleysol. The zone classification of the irrigation methods indicated the use of spinkling irrigation in the Rhodic Ferralsol and Eutric Ferralsols soils and the gravity watering method for the Eutric Gleysol soil. In the case of the drainage solutions should be guided with the use of the technology 1 to solve the superficial drainage of the first soils whose fundamental measures should go directed to the leveling and the design and construction of a field net would superficial as solution of the glides. In the case of the Eutric Gleysols soil the technology is recommended 2, with measures directed to avoid the floods, leveling, crossing passage net and drainage channels, as well as the use of the bank planting or semibank like complementary solution of the superficial drainage, as well as the use of the plow mole for the problems of internal drainage. Keys words: System of Geographical Information, zone classification, irrigation, drainage, sugar cane.

INTRODUCCIÓN

El papel del agua en los rendimientos agrícolas de la caña de azúcar es de vital importancia, Sagardoy (1998), señaló que con la disminución de los recursos hídricos, la competencia por el agua ha reducido la disponibilidad de la misma para cada usuario, el cual se ve forzado con frecuencia a disminuir su uso. Por otra parte la reducción de las áreas productivas motivadas por el uso excesivo del agua y las pérdidas, así como las afectaciones por mal drenaje y salinidad son causas más que suficientes para tener una fundamentación y proyectar trabajos dirigidos a hacer un uso racional del recurso agua. Por tanto la solución tecnológica, la capacitación dirigida a la gestión en el uso racional del agua, así como el posible impacto son indispensables en la actividad de explotación (Vermillion y Sagardoy, 2001) El problema actual con la explotación de los sistemas de riego y drenaje, permite lanzar la hipótesis de que

Enero-Febrero

aumentando la productividad agrícola de las áreas de riego y con un uso eficiente del agua se puede incrementar la producción cañera; por tanto es objetivo fundamental del trabajo brindar los elementos básicos para la planificación y manejo de los recursos hídricos en la Empresa Héctor Molina.

MATERIALES Y MÉTODOS

La Empresa Héctor Molina tiene un potencial de riego de 10 540 ha. En estos momentos poseen 3259.4 ha bajo riego, de las cuales 2292.7 ha son con valor de uso. La fuente de abasto es subterránea. Las características hidrogeológicas corresponden a un acuífero del Mioceno perteneciente al la cuenca HI-5, Melena-Nueva Paz. Este tramo tiene un área de 1514 km2. La profundidad en el nivel freático se comporta entre 15 y 20 m en la porción Norte, de 10 a 15 m., en la parte central y menor de 10 m al sur del área de la Empresa. Existe un predominio de los suelos Rhodic Ferralsols and Eutric Ferralsols, así como los Eutric Gleysols, clasificados según FAO (1989). Las series climáticas históricas se presentan en la tabla 1. La precipitación media total anual es de 1451 mm, para el caso de la precipitación del 75% de probabilidad es de 1172 mm. El 81 % de la lluvia media cae en el período húmedo comprendido entre Mayo y Octubre; lo cual es típico para casi todo el territorio nacional. La evapotranspiración de referencia media fue determinada por el método de Penman- Monteith y alcanzó un valor de 1447.4 mm anual. Los requerimientos de la tabla 1, de agua de la caña de azúcar fueron determinados por los sistemas automatizados CROPWAT y SIERIED reportados por Smith (1992) y Lamelas y colaboradores (2011) respectivamente. La determinación de los rendimientos agrícolas a partir de la reducción del volumen de agua a aplicar, se obtuvieron por intermedio de la expresión de Doorenbos y Kassam (1986). Para la zonificación de los métodos de riego y las tecnologías de drenaje, se utilizó el sistema automatizado SIERIED, así como los elementos aportados por FAO (1990) y Luna (1991). En el caso de la elaboración de los mapas temáticos fue utilizada la metodología para la utilización del SIG Mapinfo divulgada por el Pérez et. al. (2008)


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Centroamerica y el Caribe

La tabla 2, brinda los elementos considerados para la selección de las tecnologías de riego y drenaje por tipos de suelos.

Las figuras 1, 2,3 y 4 muestran los requerimientos de agua para las cañas plantas y retoños. La norma neta total varió entre 159 y 561 mm, los riegos oscilaron

entre 7 y 16, con intervalos entre 7 y 9 días, todo en dependencia del tipo de cepa, edades y de los suelos.

Enero-Febrero


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Centroamerica y el Caribe

Figura. 1

Figura. 3

Figura. 2

Figura. 4

La figura 5, resume la relación agua y rendimiento de la caña de azúcar. Una planificación de reducción entre 15 y 25 % del consumo de agua potencial, permite obtener rendimientos entre 75 y 82 t/ha, lo que representa una disminución entre un 18 y 25 % del rendimiento potencial de la caña, en este caso 100 t/ha de promedio por cepas. El análisis estadístico, mostró al modelo

lineal como el de mejor ajuste, con un coeficiente de correlación de 0.9860 el cual resultó altamente significativo (P< 0.01). Los rendimientos agrícolas antes señalados, son aproximados a los rendimientos promedios expuestos por Moore (2010) citado por Lamelas (2011) para las condiciones de regadío de Australia, Colombia y Sudáfrica.

Figura. 5

Enero-Febrero


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Centroamerica y el Caribe

La figura 6 expone la distribución de los diferentes métodos de riego por tipos de suelos. En el caso de los suelos Rhodic Ferralsols, la topografía más representativa es de llana a casi llana y la velocidad de infiltración oscila entre moderada a moderadamente rápida, lo cual fundamenta la propuesta del método de aspersión con las variantes de técnicas por carretes o pívot, en dependencia de la conformación geométrica del área, magnitudes de la velocidad del viento predominantes, caudales disponibles, etc. Otra variante a valorar en estos suelos es el método localizado con la técnica de goteo, el cual es factible cuando exista alguna limitación para utilizar la aspersión, teniendo a favor los ba-

jos costos de operación, la alta eficiencia en el uso del agua, pero en contra los altos costos de inversión. En el caso de los suelos Eutric Ferralsols, los cuales son de poca profundidad efectiva, la velocidad de infiltración es moderada, la plasticidad es de poca a media, de forma general la topografía es de casi llana a ligeramente ondulada, por lo que se sugiere al método por aspersión con la técnica de carretes como lo recomendable para estos suelos en este lugar. Para el caso de los suelos Eutric Gleysols , los cuales son plásticos con velocidades de infiltración moderadamente lentas, ubicados en zonas llanas, es sugerible el método superficial con la técnica de riego por surcos.

Figura. 6

En la figura 7 se muestra la zonificación de las diferentes tecnologías de drenaje para el territorio. Se observa que para los suelos Rhodic Ferrasols no se requieren complicadas soluciones de drenaje, sus características ya fueron descritas por lo que la tecnología propuesta es la 1, cuyas medidas fundamentales deben ir dirigidas a la nivelación y diseño y construcción de una red parcelaria superficial como solución de los escurrimientos. Similares medidas pueden ser utilizadas para los Eutric Ferralsols cuyas características de drenaje

tanto superficial como internas son buenas, pero que empeoran en lugares más llanos. Con respecto a los suelos Eutric Gleysols , con un proceso de gleyzación a partir de los 40 cm y con drenaje superficial e interno deficientes se recomienda la tecnología 2, con medidas dirigidas a evitar las inundaciones, con nivelación, red de badenes y canales de drenaje, así como el uso de la siembra en banco o semibanco como solución complementaria del drenaje superficial, así como el uso del arado topo para los problemas de drenaje interno.

Figura. 7

Enero-Febrero


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Centroamerica y el Caribe

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Lamelas, C (2004). Planificación y manejo eficiente del riego en el CAI Gregorio A. Mañalich. Tesis para optar por el Grado de Master en Ciencias en Agroecología y Agricultura Sostenible .Universidad Agraria de La Habana. 63 pp.

El método de riego por aspersión debe ser utilizado en los suelos Rhodic Ferralsol y Eutric Ferralsols, Con relación al método de riego por gravedad y la técnica por surcos, su ubicación debe ir dirigida hacia los suelos Eutric Gleysols, tratando de lograr aumentar en este lugar la eficiencia a nivel parcelario en las áreas de bombeo tanto de consumo eléctrico como diesel.

Lamelas, C; C.Balmaceda y Y.Viñas (2003). Una proyección sobre la actividad de riego y drenaje en la Unidad Básica de Producción Cañera (UBPC) “Ciro Redondo”. Cuba – Caña No 1. p: 15 -19

El régimen de riego racionalizado con reducciones del consumo potencial de agua en las condiciones edafoclimáticas de la Empresa Héctor Molina, mantiene rendimientos agrícolas entre 75 y 82 t/ha.

Con relación al drenaje de los suelos Eutric Gleysols las acciones inmediatas deben estar centradas en resolver el drenaje superficial con soluciones de drenaje elemental (más barato) o de drenaje de tipo semi – ingeniero o ingeniero, en ambos casos con nivelación cuando las condiciones lo permitan; priorizando el mantenimiento de las redes tanto internas como externas existentes

BIBLIOGRAFÍA

Lamelas, C y C.Vázquez (2011). Manual de Procedimiento del Sistema Automatizado SIERIED”. INICA. 20 pp. Lamelas, C (2011). Planificación y operación de los sistemas de riego y drenaje y los recursos hídricos en caña de azúcar. Proyecto de Servicios Científico-Técnico. Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar. Informe final. 149 pp. Luna, E (1991). Selección de métodos de riego. Seminarios técnicos. CENID. RASPA. 8(17) : 259 – 276.

Del Rosario, J; C. Aguilar y D. Delgado (1993). Caracterización del mal drenaje y la salinidad del CAI Batalla de Santa Clara. AGROMEC 93. La Habana. 131 pp.

MINAZ (1996). Los suelos dedicados al cultivo de la caña de azúcar. Curso del SERFE. Departamento de Suelos y Agroquímica. 45 pp.

Del Rosario, J; C.Lamelas y A.Báez (1994). Solución integral para la mejora de la producción cañera en la CPA “Amistad Cuba- Laos”. Informe Final. INICA. 31 pp.

Pérez, E; M. De León y I. Machado (2008). Manual de ordenamiento territorial. Versión 8.

Doorenbos, J y A. H. Kassam (1986. Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje 33.212 pp.

Sagardoy, J (1998). La sostenibilidad de la gestión de los sistemas de riego y drenaje y el proceso de transferencia a los usuarios. Primer Taller de riego y Drenaje. C, de la Habana. Cuba. 17 pp.

FAO (1989). Soil map of the World. Technical paper 20. 138 pp.

Smith,M (1992).CROPWAT. Programa de ordenador para planificar y manejar el riego. Estudio FAO; Riego y drenaje. 133 pp.

FAO (1990). Evaluación de tierras para la agricultura en regadío: directivas. Boletín de suelos de la FAO No 55. Servicio de recursos, manejo y conservación de suelos. Dirección de fomento de tierras y agua. 289 pp.

Vermillion, D y J. Sagardoy (2001). Transferencia de la gestión del riego. Directrices. Estudio FAO Riego y Drenaje 58. 102 pp.

Enero-Febrero


Enero-Febrero


Enero-Febrero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.