Revista Mapping Edicion 6:2011

Page 1

Noviembre-Diciembre


Visión: Una empresa en constante evolución, y convertirnos en el proveedor de soluciones geotecnológicas reconocido por su compromiso con nuestros clientes. Misión: Ser un aliado de negocios para nuestros clientes, a través de soluciones Geotecnológicas orientada a proveer productos y servicios para mejorar las actividades de nuestros clientes. Somos una empresa de consultoría y servicios orientada a la comercialización de soluciones de valor agregado basados en Geotecnología, Internet y Sistemas de Información. La razón de ser de E-Geo Consulting S.A. nace de las amplias opurtunidades que vemos en la región en materia del uso de información georreferenciada como valor agregado asociado a servicios, sistemas informáticos y hardware que cubren un amplio espectro de actividades comerciales y de gestión pública. El grupo humano que compone E-Geo Consulting reúne experiencia y habilidades en materia de gestión de software, servicios y hardware de sistemas de información geográfica (SIG), administración de proyectos, comercialización y ventas. Procuramos complementar productos y servicios innovadores ofrecidos por firmas establecidas en el ámbito de, entre otras, las comunicaciones celulares, seguridad, logística, turismo, construcción (vial y de vivienda) y transporte, etc., agregando valor en un mercado en el que la información se integra a los diferentes niveles de toma de decisiones. e-Geo Consulting S.A. Clayton, Ciudad del Saber Edificio 234, Oficina 407 Tels.: (507) 306-3100 ext 3118 Panamá, República de Panamá

e-geoconsulting.com

Noviembre-Diciembre


Comité Científico Director D. José Ignacio Nadal Cabrero Coordinadora Editorial Lic. Eligia M. Díaz Herrera Gestión Editorial y Traducción Lic. Jemmi González

Diseño y Diagramación: Andrea Morales Impreso por: Revista Mapping S.L.

Revista Mapping Centroamérica y El Caribe E-Geo Consulting S.A Parque Tecnológico Ciudad del Saber Edificio 234, Piso 3, Oficina 407 Tel.: (507) 3063118 Panamá, República de Panamá info@mappinglatino.com www.mappinglatino.com ISSN 2172-6892

D. Ignacio Nadal

Director Revista Mapping

EDITORIAL

MIEMBROS - MSc. Raúl E. Martínez D. Escuela de Geógrafo Profesional Universidad de Panamá - MSc. Sayuri Mendes Corzo Inversiones GAMMA S.A. Cuba - Arq. Emma Flores Instituto Geográfico y Catastro Nacional, El Salvador - MsC. Yubisa Lisbette Palma De Paz Fundación FADES. Guatemala - Dr. Jean-Roch LEBEAU SEGEPLAN. Guatemala

Estimados Lectores: Estimados amigos: Esta edición representa el trabajo en equipo realizado por nuestros colaboradores en Hispanoamérica. Hoy, con esta edición cerramos el año 2011, un año plagado de retos, alegrías y satisfacciones. Gracias a nuestros lectores, anunciantes y amigos, continuamos con la tarea de informar a toda la comunidad de las Ciencias de la Tierra de noticias, eventos y artículos de primer nivel. Para el año 2012 tenemos muchos objetivos: entre ellos consolidar nuestra posición de mercado en Latinoamérica con nuevos productos y servicios para nuestros clientes. En España en Octubre del 2012 se llevará a cabo la feria Topcart, un evento que reunirá a la comunidad de instituciones, empresas y profesionales del sector de la cartografía, topografía e industrias relacionadas. En esta edición podrán encontrar más información. Quiero expresarles a todos nuestro agradecimiento a nuestros lectores por su preferencia y les deseo muchos éxitos en sus actividades para el año próximo. Felices fiestas y próspero año 2012.

Representante para Panamá y Costa Rica Lic. Eligia M. Díaz Herrera ediaz@mappinglatino.com Tel.: (507) 66199430 Representante para Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua Lic. Jemmi González jgonzalez@mappinglatino.com Tel.: (502) 50167500 Representante para México Licda. Sandra Gabriela López slopez@mappinglatino.com Tel.: (52) 04455 1249 1067

Esperamos que disfruten esta edición,

José Ignacio Nadal

Editor.

Representante para Colombia Lic. Angie Herrera aherrera@mappinglatino.com Tel.: (57) 1 4100189 Noviembre-Diciembre


ARTICULOS

SUMARIO

SOBRE LA URBANIZACIÓN DEL CORREDOR FLUVIAL INFERIOR DEL RÍO MAPOCHO, SANTIAGO DE CHILE (*) CARTOGRAFÍA DEL CARSO Y ESCENARIOS DE PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE ARTEMISA, CUBA PANAMA: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL TOPOGRAFÍA Y CATASTRO TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE CAMBIO EN IMÁGENES DE SATÉLITE PARA EL ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DEL USO DE LA TIERRA Y SU INFLUENCIA EN LA DEGRADACIÓN DE LA ZONA CÁRSICA DE GUANABO REVISTA MAPPING FIRMA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CON LA UTP DE PANAMÁ PANAMÁ: VISITA DE CORTESÍA SUME 911 PUEBLOS SOLARES ANDINOS

6 20 27

OBSERVATORIOS VULCANOLÓGICOS EN COLOMBIA: 25 AÑOS DE VIGILANCIA ININTERRUMPIDA UNA EMPRESA DE MAPAS PROCESA IMÁGENES A UNA VELOCIDAD OCHO VECES MAYOR CON CÁMARA AÉREA DIGITAL PANAMÁ: REVISTA MAPPING FIRMA ACUERDO CON LA FUNDACIÓN ALBATROS MEDIA TOURS DE AVISTAJE Y RESCATE MARÍTIMO EN EL PACÍFICO DE GUATEMALA

28

REGISTRO FISCAL DE BIENES INMUEBLES Y MATRÍCULA EN LINEA EN GUATEMALA

35

GUATEMALA CUENTA CON UN GEOPORTAL DEL REGISTRO DE INFORMACIÓN CATASTRAL

35 36

DETERMINACIÓN DE UNA TIPOLOGÍA DE RIESGOS PARA EL MUNICIPIO DE CENTRO HABANA. CUBA

50 58 62 63 66 69 70

“CARACAS: DE LA CIUDAD DE LOS TECHOS ROJOS… ¿HACIA LA MEGAREGIÓN?”

40

Revista Mapping Centroamérica y El Caribe no asume responsabilidad alguna ante reclamos que se puedan suscitar por el contenido de los artículos, anuncios y fotografías entregadas por sus anunciantes y colaboradores. Los trabajos publicados expresan solo la Noviembre-Diciembre opinión de los autores.


OPINIONES Centroamerica y el Caribe

OPINIONES DE NUESTROS LECTORES: Estimados Lectores y Colectivo:

Me place en escribirle y reiterarle mi apoyo a la publicación de la Revista Mapping Centroamérica y el Caribe. Desde los primeros números publicados la revista mantiene buena edición y presentación de los artículos publicados así de noticias de interés científico y divulgaciones comerciales de equipos, instrumentos de medición en el ámbito de la topografía, geodesia, geología e hidrología de alta tecnología por citar algunos. La divulgación de esta revista en el Instituto de Geofísica y Astronomía, Ministerio de Ciencia y Tecnología de La Habana, Cuba, ha permitido el intercambio de criterios y propuestas de técnicos y profesionales en el conocimiento de los principales problemas ambientales de nuestros países de América central y el Caribe. Deseo que se mantenga su publicación bimestral con el mismo rigor técnico y científico que hasta este momento tiene. Suerte y que se mantengan al frente de las revistas técnicas y científicas de América y el Caribe. Atentamente Lic Manuel Nuñez Lafitte Geógrafo e Hidrogeólogo, Investigador Agregado Dpto de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgo Instituto de Geofísica y Astronomía, CITMA Cuba

Sres. Revista Mapping:

Estimados Editores de la Revista Mapping:

Revista Mapping Latinoamérica ha sido una fuente de intercambio de información importante para nuestra institución, dentro de lo cual puede mencionarce la publicación de noticias sobre la cobertura del lanzamiento del Geoportal “GeovisitGuatemala”, el cual se ha publicado en la edición bimensual Septiembre Octubre del pasado año y que nos fortalece dándonos a conocer a tantos lectores especializados en las ciencias de la tierra, a los cuales la Revista Mapping Latinamérica tiene el gusto de informar. Osman Rodriguez Cifuentes. Responsable, SIGTUR-INGUAT Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUATGuatemala, C.A

Estimados lectores de Revista Mapping:

Recientemente tuve la oportunidad de leer varias ediciones de la Revista Mapping. Deseo felicitarlos por el valioso aporte que hace la publicación, contribuyendo al intercambio de conocimientos entre profesionales de la Geografía, Ingeniería, Arquitectura y Ciencias Ambientales, permitiendo a su vez la obtención de información actualizada de elementos importantes en el avance de las ciencias geográficas. Además, es una ventana para la promoción y divulgación de proyectos que se desarrollan en materia de SIG y Cartografía y la implementación de nuevas tecnologías en esta materia en nuestra región. Arq. Adalberto De Gracia Topografía, Fotogrametría, SIG y Ambiente Ingeniería Avanzada, S.A.-Panamá

Revista Mapping Latinoamérica, ha sido una fuente de intercambio de información importante para la institución, entre ésta pueden mencionarse los artículos de importancia del Registro de Información Catastral de Guatemala -Ric-, que han permitido darnos a conocer a nivel latinoamericana, asímismo por medio del equipo de E-Geo Consulting, cubriéndose de eventos de relevancia y por ende meciones de interés de Revista Mapping. Jakeline Giron Coordinadora de la Relaciones Publicas Registro de Información Catastral

Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

MEDIO AMBIENTE

SOBRE LA URBANIZACIÓN DEL CORREDOR FLUVIAL INFERIOR DEL RÍO MAPOCHO, SANTIAGO DE CHILE (*) AUTORES: Dr. Francisco J. Ferrando A.; Lic. Franco S. de Luca N.; Lic. Cristobal I. Leiva B. Departamento de Geografía, FAU, Universidad de Chile e-mail: fferrand@uchile.cl; fdelucan@gmail.com; cleivabueno@yahoo.es INTRODUCCIÓN

En diferentes estadios de tiempo, los intentos por poner límites a la expansión urbana de la ciudad de Santiago de Chile se han visto permanentemente superados. Ello es el resultado de la anticipación de los privados e inmobiliarias a la aprobación de instrumentos de ordenamiento territorial que buscan establecer regulaciones al crecimiento urbano, entre otros aspectos. Los Planes Reguladores Intercomunales de Santiago primero (PRIS 1960 y 1979), y los Planes Reguladores Metropolitanos de Santiago después (PRMS 1994, 1997 y 2006), han sido siempre anticipados por la iniciativa privada, de modo que al salir a la luz ya se encontraban rebasados en diversos aspectos. Una de las principales causales es la debilidad de estos instrumentos territoriales frente a otros poderes del estado (Ej.: Ministerio de Justicia), así como a problemas de ética a nivel de los municipios y a que los planes reguladores comunales dejan el área rural fuera de su alcance espacial, área que las disposiciones del Ministerio de Agricultura permiten subdividirla hasta media hectárea (5000 m2). Ello desencadenó un proceso de parcelación con el consecuente cambio de uso desde actividades productivas primarias a residencial disperso. Respecto a las áreas verdes, de las 29000 hectáreas propuestas en el PRMS 2006, a la fecha sólo se ha cumplido un 10% correspondiente principalmente a plazas y parques intraurbanos. Sólo en el PRMS 2008 se han incorporado a la planificación tanto parte del corredor fluvial extra urbano del Río Mapocho como el cauce del Río Maipo en el límite sur de ella.

Sin embargo, la sección del Río Mapocho poniente contemplada en el PRMS-2008 no considera el tramo restante hasta la confluencia con el Río Maipo, la que ya se encuentra sujeta al proceso de “Parcelaciones de Agrado” señalado, especies de viviendas de fin de semana que poco a poco se han ido transformando en viviendas permanentes por la mejora sustantiva de la vialidad de alto standard que conecta con los centros urbanos cercanos. Estas viviendas y sus instalaciones anexas están ocupando los mejores suelos de Chile (Clase I de riego) y han avanzado sin medir consecuencias sobre las riberas del cauce del Río Mapocho, el cual suele triplicar sus caudales provocando erosión lateral, pérdida de terrenos e inundaciones por desborde, así como el derrumbe de casas y la pérdida de vidas. A pesar de ello, en el PRMS 2008 se ha propuesto un nuevo límite urbano que busca regularizar (legalizar) este uso del suelo ya consolidado. El cambio oficial de uso de suelo de rural a urbano está en trámite en el Ministerio correspondiente (MINVU). Esto se condice con lo expresado en el plano oficial que muestra las áreas de protección ecológica, donde se vuelve a excluir el área sur del curso del río, área que en el mismo instrumento aparece consignada como de riesgo. La diversa tipología de cauces que presenta el río, las huellas morfológicas de sus comportamientos extremos, los problemas causados a sectores de centros urbanos ribereños en el pasado reciente, entre otros aspectos, revela la deficiente incorporación de criterios adecuados en estos IOT para asegurar las funciones ecológicas de los corredores fluviales, sus múltiples servicios ambientales a las funciones urbanas, y la seguridad de las personas e infraestructura, con vistas a un desarrollo sustentable y armonioso con el medio ambiente. Respecto de esta situación, se busca establecer nuevos criterios, geomorfológicos, hidrológicos y ambientales, que permitan corregir las deficiencias de los IOT, determinar los usos más adecuados y asegurar una mejor calidad de vida en un escenario de urbanización inevitable.

(*) PROYECTO FONDECYT 1090199: “EL CORREDOR FLUVIAL DEL RÍO MAPOCHO SIGLO XXI: hacia un conjunto de variables para la definición y el manejo de un polígono de intervención multifacética e integral entre Quinta Normal y El Monte”

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Área de Estudio

Dentro de la sección inferior del Río Mapocho, se planteó como área de estudio el sector del cauce y sus riberas comprendidas entre el límite occidental de la Comuna de Quinta Normal por el N y la localidad de El Monte por el S. Por el E se adopta como límite la Autopista del Sol y por el W la línea de cumbres del cordón de cerros divisorio con la cuenca del Estero Puangue. El curso inferior del Río Mapocho hasta su confluencia con el Río Maipo, desarrolla la primera sección de su cauce con dirección NNE-SSW entre depósitos

aluviales correspondientes a la sección distal del cono de deyecciones construido por sí mismo, así como disectando los depósitos de cenizas volcánicas conocidos como las Pumicitas de Pudahuel. La segunda sección se orienta en forma aproximada de N a S y transita por la franja de contacto entre los grandes conos de deyección edificados por el propio Río Mapocho como por el Río Maipo con los conos aluviales menores, rellenos de rinconadas y extremos de las ramificaciones orientales de los relieves de la Cordillera de La Costa.

Figura 1: Corredor fluvial inferior del Río Mapocho.

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe Dado que se trata de un predominio de formas de escasa pendiente, el río presenta un cauce ligeramente divagante, donde el encuentro con los extremos de las estribaciones de la Cadena Costera juega un rol significativo en su trazado y, consiguientemente, en la dinámica de sus aguas.

potencialidades, aptitudes naturales y espacialización de unidades homogéneas, y en la calificación de los niveles de estabilidad hidro-morfo-dinámica de cada una de ellas, con vistas a la proposición de un ordenamiento territorial conforme a la definición de usos recomendables y prácticas preventivas.

Morfológicamente, las riberas del cauce son, en general, de escasa altura, más o menos escarpadas según se trate de los bordes internos o externos respecto de la corriente, y los niveles de las terrazas fluviales bajas e intermedias poseen escasa superficie y menor continuidad, por lo que predomina como forma en el paisaje el nivel superior de los conos de deyección en los que el río a excavado su cauce.

Estudios Geomorfológicos e Hidrológicos: Avances Alcanzados

PROPÓSITOS

Llevar a cabo una adecuada evaluación de las condiciones y restricciones de uso de esta sección del Río Mapocho bajo una óptica de ciudad sustentable con vistas a futuras expansiones urbanas. Para ello, desde el punto vista geográfico se planteó un análisis geomorfológico del cauce del río y los terrenos y formas adyacentes. Paralelamente, desde el punto de vista hidrológico se propuso llevar a cabo una revisión de los caudales históricos y recientes, y de las alturas alcanzadas por el eje hidráulico, para determinar las tendencias hidrodinámicas y sus posibles impactos sobre el trazado y morfología del cauce, riberas y terrazas inmediatas, antecedentes esenciales para establecer una microzonificación en base a niveles de riesgo por erosión o por desborde de la corriente hídrica. Esta información constituye la base de los criterios a establecer y utilizar en la determinación de las restricciones y aptitudes de uso más recomendables para los terrenos inmediatos al cauce, y de las medidas de prevención necesarias para que dicha microzonificación asegure la sustentabilidad del medio ambiente construido, y los servicios ambientales que tales espacios deben brindar a procesos de urbanización orientados a asegurar una adecuada calidad de vida a los futuros pobladores, así como una reducción de los riesgos de desastres a otros tipos de usos (recreacional, industrial, servicios, etc.) y la infraestructura asociada. Durante el primer año del proyecto, desde el punto de vista geográfico se planteó la realización de los estudios de base, específicamente de los aspectos geomorfológicos e hidrológicos. Mediante los resultados de cada uno de estos estudios y su posterior integración se ha avanzado en el diagnóstico del sistema natural asociado al río, en la valoración de los recursos ambientales y paisajísticos, en una definición de las Noviembre-Diciembre

En el contexto de los objetivos planteados por el proyecto, se ha desarrollado una amplia recopilación y revisión de bibliografía sobre los corredores fluviales y, específicamente, sobre que significa ambiental y urbanísticamente el corredor fluvial del Mapocho; una aproximación a los cuerpos teóricos para efectos de plantear como hipótesis la posibilidad de un modelo de ciudad alternativo al binomio de contrarios ciudad compacta – ciudad dispersa, con énfasis en la interfase urbana-rural. También se ha avanzado en la definición de la sustentabilidad de los asentamientos rurales y sub-urbanos; y en las bases para una planificación sustentable en la Región Metropolitana, incluído el estudio de zonas de riesgo. En lo específico, respecto de la realización de una evaluación de las potencialidades y restricciones de uso de esta sección del río Mapocho, en la perspectiva de asentamientos humanos urbanos sustentables en un futuro próximo, considerando las tendencias y sentido espacial de la expansión de la ciudad, se llevo a cabo la recopilación y análisis de información secundaria respecto de las componentes geográficofísicas y ambientales del área de estudio, así como la recuperación y sistematización de los aspectos geomorfológicos e hidrológicos, y sus posibles impactos sobre el diseño del cauce y las morfologías inmediatas. Con relación a la exploración de la potencialidad del corredor fluvial, de sus terrazas aledañas y del ámbito espacial inmediato a ellas, como centralidad multifacética articuladora urbana-rural, y modelo alternativo a los de ciudad compacta existente y ciudad dispersa en la región de Santiago en proceso de instauración, se desarrollaron actividades de fotointerpretación de las características geomorfológicas del área de estudio en lo que respecta a sus características, así como de los efectos de la dinámica hídrica reciente en la morfología local y trazado del lecho. Con estos antecedentes, se procedió a efectuar un primer recorrido de terreno utilizando la red vial pública urbana y rural existente. Esta actividad permitió establecer la necesidad de llevar a cabo actividades de terreno más exhaustivas recurriendo a los caminos rurales privados dentro de lo posible y a la navegación por el río.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe Dadas las potenciales necesidades del desarrollo de la Metrópoli de Santiago en el horizonte del siglo XXI, y teniendo como objetivo el establecer variables para la definición y el manejo de un polígono de intervención multifacética e integral entre Quinta Normal y El Monte en torno al corredor fluvial del Mapocho, se llevaron a cabo actividades orientadas al reconocimiento y levantamiento en terreno de información técnica y gráfica de las características generales y situaciones específicas del contexto geográfico-físico, así como de su influencia en la determinación de los usos recomendables. En este contexto, el recorrido por el río mediante balsa permitió observar los efectos de la existencia de obras de infraestructura, tanto funcionales como abandonadas y semi-destruidas, y su efecto respecto de la retención de desechos urbanos y vegetales, así como desde el punto de los efectos sobre la corriente del río. Paralelamente, se reconoció la existencia de una serie de bocatomas en las que el empleo de estructuras conocidas como “patas de cabra” y enrocados altera la corriente en forma y volumen. Respecto de la actividad de valoración de los recursos ambientales y paisajísticos, el recorrido permitió reconocer la gran potencialidad y calidad de los recursos paisajísticos y faunísticos existentes, así como la factibilidad de recuperar otros degradados, obteniéndose una gran cantidad de material gráfico. Esto viene a potenciar y justificar la futura realización de un concienzudo levantamiento y catastro de estos recursos para su puesta en valor junto con la del corredor fluvial como un corredor también biológico. Al respecto, debe tenerse presente que desde Enero 2010 el Río Mapocho no recibe aguas servidas de los colectores urbanos al cruzar Santiago, lo que augura una recuperación progresiva de la calidad y transparencia de las aguas y los efectos asociados. Complementariamente, los reconocimientos del cauce del río, sus riberas y terrenos aledaños han permitido definir y expresar cartográficamente, en una primera aproximación, unidades homogéneas y tipologías respecto del río, su cauce y las condiciones hidromorfo-dinámicas reconocidas.

Estudio Geomorfológico: Unidades y Características

Como resultado del Análisis Geomorfológico para el Ordenamiento Territorial del corredor occidental del Río Mapocho, se aporta con una serie de antecedentes que bajo tratamiento metodológico adecuado permiten reconocer, caracterizar y diferenciar los distintos ambientes morfológicos y morfodinámicos

presentes en el área de estudio, así como su influencia y relevancia en el ordenamiento territorial y puesta en valor del corredor fluvial. Muchas son las razones por las cuales las ciudades se sitúan o extienden en torno a ejes fluviales. Las necesidades de defensa y de abastecimiento del líquido elemento en un principio, y la expansión y funcionalidad del medio urbano, el esparcimiento y el paisaje en la actualidad, entre otros aspectos, constituyen motivo de ello. El cambio de rol de los ejes fluviales urbanos y la percepción de los servicios ambientales que prestan ha ido cambiando y cobrando mayor relevancia en función de la expansión urbana, del incremento de la población y del desarrollo tecnológico. En este escenario, el Mapocho ha sido sometido a nuevos usos tales como: recreacional, industrial, minero, energético, suministrador de áridos, vial, ecológico, paisajístico, ventilación y otros (Castañeda et al, 1983) Desde esta perspectiva resulta trascendental elaborar estudios que permitan establecer las mejores opciones para el ordenamiento y la utilización del recurso suelo en torno a los ejes fluviales urbanos, tanto actuales como potenciales, siendo el punto de vista geomorfológico uno de los criterios para la identificación de sus aptitudes y restricciones y, conforme con ello, para la definición de actividades y usos del territorio tales que puedan desarrollarse con garantía de resguardo y conservación del medio natural y de los servicios ambientales que los corredores fluviales poseen, en el contexto de su naturaleza dinámica y en constante evolución. Dada la tendencia de expansión de la ciudad de Santiago hacia el W y SW, en este estudio se analiza el aspecto geomorfológico en tanto criterio que puede determinar condiciones, restricciones y facilidades para la extensión de la ciudad sobre nuevos territorios. Desde el punto de vista geomorfológico, en el área de estudio se aprecia principalmente la existencia de formas de acumulación, asociadas a la acción que han ejercido el Río Maipo y su afluente el Río Mapocho a lo largo del tiempo, debido a las variaciones de los procesos glaciares e interglaciares del cuaternario, donde el avance y retroceso de las masas de hielo provocaron la erosión y transporte de sedimentos dentro de la alta cordillera para ser depositados en la Depresión Central debido a la acción fluvioglacial y fluvial (Milovich, 2000). También debido a flujos hidrocineríticos, por lo se reconocen lomajes y terrazas de cenizas volcánicas (Araya-Vergara, 1985).

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Figura 2: Unidades Geomorfológicas.

Una de las principales características que se destaca al momento de la elección del área de estudio es su visualización como una futura área de expansión urbana, dentro de la cual ya existen sectores con este uso consolidado, los que corresponden por una parte a los límites de la ciudad de Santiago, y por otra a las zonas urbanas de las comunas de Peñaflor y Talagante, así como también parte de los terrenos pertenecientes al Aeropuerto de Pudahuel. Dentro de este proceso, en el área del corredor del río Mapocho desde la comuna de Pudahuel hasta El Monte (Región Metropolitana de Santiago), se aprecia un incipiente desarrollo urbano, por ahora de escasa densidad, con parcelas de agrado, pero que Noviembre-Diciembre

posiblemente resulte en nuevas áreas urbanas. De hecho, el cambio de uso de suelo de agrícola a urbano ya ha sido decretado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo - MINVU (PRMS 2006 mod.). La importancia de los elementos geomorfológicos recae en que estos plantean limitaciones al desarrollo urbano, inclusive en áreas urbanas ya consolidadas. Por lo mismo, al establecer los usos recomendados en torno a corredores fluviales, se debe considerar la variable morfodinámica para reducir todo tipo de amenazas y los riesgos asociados, entre otros objetivos. La descripción de los aspectos geomorfológicos y morfodinámicos se desarrolla a partir de lo planteado


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

por Araya-Vergara (1985), y por Soto et al (2007). Complementariamente, se revisaron las características de las unidades geológicas que se ubican dentro del área de estudio en base a SERNAGEOMIN (2002), donde se indica el periodo del depósito y las principales rocas a los cuales se les asocia. A su vez, se efectúa una revisión de las zonas especificadas por el Proyecto OTAS (GORE, 1996) como de Riesgo de Remoción en Masa, así como determinadas características de las laderas que deban tomarse en consideración para establecer la restricción o recomendación de usos y medidas. Además se estudian los tipos y series de suelos (CIREN, 1996), los cuales servirán en cuanto a su textura, permeabilidad y drenaje para evaluar las posibles restricciones a determinados usos. También se efectuó una caracterización de acuerdo a los usos actuales, dentro de los cuales se aprecian el uso urbano y agrícola como los principales.

Procesos Morfodinámicos Imperantes en el Corredor Fluvial

Respecto de ellos y su relevancia para el OT se recogen antecedentes en cuanto a las respuestas del cauce considerando el efecto de las crecidas en su trazado, sinuosidad y estabilidad de riberas; las zonas potencialmente erosionables; las áreas afectadas por inundaciones; los acuíferos vulnerables a la contaminación; y, finalmente, los efectos de las intervenciones antrópicas en la morfología del corredor y su efecto paisajístico. La importancia de conocer las características de las zonas de riesgo geomorfológico, así como zonas propicias a presentar situaciones de erosión o inestabilidad de riberas, son fundamentales para establecer la relación con usos urbanos. Los mapas de riesgo para la zona estudiada se elaboran teniendo como base los estudios regionales (1:250.000) existentes sobre riesgo de remoción en masa y de inundación (GORE, 1996); A nivel local, el riesgo de erosión se establece analizando la litología, los suelos, las pendientes, la vegetación y el clima a través del método de valoración de unidades geomorfológicas (Gómez Orea, 1994; Centeno et al, 1994). La vulnerabilidad de los acuíferos se consideró en la medida de la facilidad con que pueden contaminarse las reservas y recursos de aguas subterráneas. El paso siguiente es establecer las posibles zonas que por su valor ambiental, ameriten su conservación. Esto se efectúa mediante el proceso de generación de matrices,

asignando a las distintas categorías que se revisaron en el desarrollo del primer resultado, los valores que correspondan según su estimación e influencia para la calidad de conservación. Primeramente se considera la estimación del valor paisajístico de cada elemento, desglosando cada parámetro en valores de 1 a 5, para tener los elementos correspondientes a la calidad y fragilidad paisajística. Según Centeno et al (1994) se entiende como calidad al valor intrínseco de un paisaje desde el punto de vista visual, y como fragilidad el riesgo de deterioro del mismo como consecuencia de la implantación de actividades humanas. También se efectuó una revisión a través del análisis de las curvas de nivel para la identificación de geoformas como paleocauces, meandros abandonados y procesos específicos de la interrelación de las formas analizadas.

Integración de Criterios Geomorfológicos

A partir del análisis bibliográfico, así como de la información rescatada en esta etapa, se ha destacado y resumido los aspectos relevantes de estas componentes para el propósito del estudio. Teniendo como objetivo una planificación que colabore en la descontaminación y generación de nuevas zonas de recreación, protección y de bajo impacto antrópico en los usos de suelo, se buscó establecer el potencial ecológico del área de estudio a partir de sus características, de los antecedentes recopilados mediante la revisión bibliográfica, del tratamiento de la información útil al presente estudio, y de lo observado en las diversas salidas a terreno. De este modo, se desarrolla una clasificación de usos estimados según las categorías en las cuales se enmarcan. Así, para el área de estudio se procura generar los criterios que, desde el punto de vista geomorfológico, aportan a la construcción un plan de Ordenamiento Territorial que plantee consideraciones ecológicas a la hora de generar usos de suelo, debido a que el área estudiada posee potenciales suficientes para ser transformada no en la extensión o apéndice del Gran Santiago, sino como una zona que con la incorporación de considerandos ecológicos se de respiro a sí misma y ventilación y recreación a esta ciudad. De la interrelación entre todas las variables consideradas en base a la metodología de Centeno et al (1994) se generó la tabla siguiente, en la que se consignan las características de las distintas unidades geomorfológicas reconocidas.

Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

Aportes del Estudio Hidrológico

Por su parte, en el Estudio Hidrológico y de Servicios Ambientales se efectúa un análisis de los antecedentes y características de río como tal, de su relación con las aguas subterráneas, y de como ello permite zonificar en cauce en este sentido y respecto de su influencia en las sustentabilidad de los uso de sus riberas y terrenos adyacentes. Este estudio ha sido orientado por los conceptos y fundamentos propios de la Planificación Ecológica, ya que ésta es una de las disciplinas que puede contribuir substancialmente a la regulación del proceso de urbanización en áreas ambientalmente

MEDIO AMBIENTE

sensitivas. Se trata de una disciplina que combina los conocimientos ecológicos con el análisis espacial aportado esencialmente por la geografía. Bajo esta óptica, aparece como necesario el rescate y conservación del escaso patrimonio natural existente en la Región Metropolitana a través de unidades homogéneas y preservar el patrimonio hidrológico, como lo es el río Mapocho, ya que por ser el segundo cauce más importante de la región, es una reserva para sus habitantes no tan solo como un recurso hídrico sino, además, como un factor ambiental al igual que sus elementos naturales asociados.

Tabla 1: Interrelación de variables para caracterización de las unidades geomorfológicas.

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

(R.Masa; R.Mov.Masa.: Riesgos por movimientos es masa potenciales)

Dados los objetivos del estudio hidrológico y el enfoque metodológico adoptado, se procedió a: 1) La identificación de los principales procesos y características Hidrológicas del área de estudio, para lo cual se desarrollaron reconocimientos directos en terreno. 2) La definición de las variables físico/ambientales a utilizar junto a sus taxonomías, elaborándose cartografía en Arc-Gis 9.2, junto a la interpretación de imágenes satelitales para definir variables, y taxonomías o clasificaciones a utilizar según la relevancia de los aspectos hidrológicos del corredor. 3) El procesamiento y ponderación de las variables a través de las diferentes matrices (conservación, aptitud, impacto). Dichas ponderaciones, sujetas a los servicios ambientales que puede prestar el área

de estudio, permitieron la elaboración de la matriz de conservación referente a los usos basados en Pozueta (2009) y características del territorio. Luego se realizó la matriz de aptitud seguida de la de impacto para observar la capacidad de acogida que tiene el territorio para los diferentes usos planteados en el estudio. 4) La clasificación de las unidades territoriales ya sean vocacionales o incompatibles según la matriz de acogida: A través de una sumatoria entre la matriz de aptitud e impacto se obtiene la matriz de acogida del territorio por cada sub-variable ponderada, definiendo así la vocación que posee el territorio para recibir un uso determinado. Esta vocación puede ser: Vocacional, Compatible con Limitaciones, Compatible sin limitaciones o Incompatible. Las variables seleccionadas y utilizadas en este estudio son las siguientes:

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Tabla 2: Variables del estudio hidrológico-ambiental.

La matriz de acogida del territorio en base a las variables y usos destinados muestra que los más altos valores de acogida se concentran en actividades de conservación, recreación y/o protección, y aprovechamiento sustentable de aspectos naturales del territorio. Por otra parte se da a conocer, según los resultados obtenidos que la presencia de usos con baja acogida en el territorio son Usos Públicos y Ocio que generalmente no responden al carácter conservacionista de esta investigación. Los usos como Ocio y Deporte, Circulación Terrestre, Comercio y Hotelería, Recreación Familiar y Parques Públicos suponen una infraestructura de carácter urbano para el área de estudio y los valores en la matriz de acogida tienden a ser menores en comparación a los usos que son netamente ecológicos como Recuperación Ecológica, Conservación Bosque Nativo y Corredores Biológicos. Cabe destacar la escasez de usos que se le dan al corredor fluvial más importante de la Región Metropolitana por ser un estructurante Urbano, en comparación a otros ejes fluviales ejemplo de recuperación ecológica, y que han sido incorporados en las ciudades como un factor

Noviembre-Diciembre

importante del desarrollo (Restaurantes, Galerías de Arte, Paseos peatonales, etc.) En este contexto, las actividades en terreno dieron cuenta de una visión totalmente distinta a la impresión que se tiene de un Río Mapocho con alta contaminación, malos olores, paisajes malogrados etc. Durante esta etapa se logró constatar que el Corredor del Río Mapocho en su sección occidental, no es tal como el colectivo social lo denomina sino que más bien posee paisajes favorables para el uso de ciertas actividades como el esparcimiento, ocio, hotelería, parques públicos, creación de senderos etc., que están dados por lo favorable que resulta ser en términos medioambientales, considerándolo como uno de los más importantes pulmones verdes de nuestra región. Finalmente, cabe destacar que el criterio para definir la matriz de aptitud/impacto, representada en la matriz de acogida (ver en páginas siguientes), fue de un carácter altamente conservacionista en donde la Biodiversidad, los servicios para el medio ambiente y la producción son protegidos para lograr una propuesta ambientalmente sustentable en vista de las características del área de estudio.


MEDIO AMBIENTE

Centroamerica y el Caribe

MATRIZ DE ACOGIDA HIDROLÓGICO-AMBIENTAL

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

MATRIZ DE ACOGIDA HIDROLÓGICO AMBIENTAL (CONTINUACIÓN)

La interpretación de la aptitud e impacto a las distintas componentes analizadas desde el punto de vista hidrológico se expresa en la siguiente leyenda explicativa:

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE

Centroamerica y el Caribe

LEYENDA DE LA MATRIZ DE ACOGIDA CONCLUSIONES

La utilización de la metodología planteada por Centeno et al (1994) para la definición de los parámetros y criterios necesarios para la determinación de la variable calidad paisajística resultó ser eficiente a la hora de integrar los aspectos perceptivos, y ser una herramienta metodológica bastante fácil de aplicar de acuerdo a las variables básicas analizadas. Los criterios básicos expresados en el presente estudio, y las categorías de las unidades geomorfológicas e hidrológicas buscan aportar a la elaboración de las normas generales y mejorar los IOT, es decir, a plantear un modelo de uso del territorio que contemple el corredor fluvial y todas sus funciones como parte del desarrollo urbano. Por lo mismo, se piensa que los organismos públicos, tanto gobiernos regionales, provinciales y municipales deben aunar fuerzas para generar planes de manejo y horizontes de futuros proyectos en conjunto, ya que el sistema río y sus características geomorfológicas y morfodinámicas no reconocen límites administrativos ni menos diferencias políticas. El área de estudio, a pesar de ser parte de un dominio climático sin mucha variación y con determinados meses de lluvia y sequía, presenta una amplia gama de formas, procesos, y usos de suelo. Así, entre los principales resultados encontrados desde el punto de vista hidrológico se han de mencionar las características de las zonas en que escurre el río, esto debido a que en muchas secciones no escurre por la depresión de coalescencia existente en el contacto de las distintas unidades geomorfológicas. Existen también muchas zonas asociadas al cauce que presentan gran inestabilidad de sus riberas, y que dependiendo de la fuerza del agua por una parte, y las características de los materiales constitutivos, van a ser más susceptibles a ser erosionadas unas, o progradadas otras por el predominio de la sedimentación o acciones antrópicas (botadura de escombros). La multiplicidad de variables posibles a tomar en consideración puede dificultar la manera en que es tratada la información y a su vez, la toma de decisión, ya que se debe buscar una simplicidad dentro de lo complejo del medio natural, esto con el fin de que otras personas que no estén ligadas a las ciencias de la tierra o a la misma planificación en sí, puedan comprender a cabalidad las razones por las cuales se escoge un determinado uso de suelo para cierta zona.

Por lo mismo, se piensa como trascendental el buen entendimiento y simplicidad de las variables señaladas. En cuanto al desarrollo de los resultados, cabe señalar que se seleccionaron de acuerdo a la relación existente entre estos y la geomorfología del área. A medida en que se desarrollaron cada uno de los criterios adoptados, se daba una estrecha relación entre unos y otros criterios, por lo que no existe un solo criterio aislado, la mayoría se relacionan entre sí. Así, para el área de estudio se tiene como horizonte un plan de Ordenamiento Territorial que plantee consideraciones ecológicas a la hora de generar usos de suelo, esto debido a que el área estudiada posee potenciales suficientes para ser transformada no en la extensión o apéndice del Gran Santiago, sino como una zona que le de respiro, ventilación y recreación a esta ciudad y a vastos sectores de la Región Metropolitana. Los criterios básicos expresados en el presente estudio, y las categorías de las unidades geomorfológicas, se consideran un aporte a la elaboración de normas generales para plantear un modelo de uso del territorio que contemple el corredor fluvial y todas sus funciones como parte del desarrollo urbano. Por lo mismo, se piensa que los organismos públicos, tanto gobiernos regionales, provincias y municipios deben aunar fuerzas para generar planes de manejo y horizontes de futuros proyectos en conjunto, ya que el sistema río y sus asociaciones geomorfológicas no reconocen límites administrativos ni menos diferencias políticas.

BIBLIOGRAFÍA

Araya-Vergara, J. 1985 “Análisis de la Carta Geomorfológica de la cuenca del Mapocho” Informaciones Geográficas, Nº 32, p. 31-44 Universidad de Chile. Centeno, J; Fraile, M; Otero, M; Pividal, A. 1994 “Geomorfología Práctica: ejercicios de fotointerpretación y planificación geoambiental” Editorial Rueda, Madrid España. CIREN, 1996 “Estudio Agroecológico de La Región Metropolitana”. Centro de información de recursos naturales. Santiago, Chile. Gómez Orea, D. 1994 “Ordenación del Territorio. Una Aproximación desde el Medio Físico”. Instituto

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Tecnológico Geominero de España. Editorial Agrícola Española. Madrid, España. GORE. 2002 “Criterios de Ordenamiento Territorial Ambientalmente Sustentable para la Región Metropolitana de Santiago: Propuesta” Gobierno Regional Metropolitano. Departamento de Ordenación Territorial y Medio Ambiente, Proyecto OTAS. Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos. Octubre 2002. Milovic, J. 2000 “Estudio Geológico-Ambiental para el Ordenamiento Territorial de la mitad sur de la cuenca de Santiago” Departamento de Ciencias de la Tierra. Universidad de Concepción.

Noviembre-Diciembre

SERNAGEOMIN, 2002.”Mapa Geológico de Chile 1:1.000.000. Santiago”. Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica N° 75. Soto, M; Castro, C; Rodolfo, G; Mäker, M; Fernández, R; Padilla, R; Rugiero, V. 2007 “Carta geomorfológica de la sección central y occidental de la Región Metropolitana de Santiago”. Proyecto FONDECYT 1050726. Investigaciones Geográficas, N° 39, pp 91-99, Universidad de Chile. Región Metropolitana de Santiago”. Proyecto FONDECYT 1050726. Investigaciones Geográficas, N° 39, pp 91-99, Universidad de Chile.


Noviembre-Diciembre


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

CARTOGRAFÍA DEL CARSO Y ESCENARIOS DE PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE ARTEMISA, CUBA AUTORES: Jaimez Salgado, Efrén José Doctor en ciencias geográficas; investigador auxiliar IGA, especializado en suelos y carsos Instituto de Geofísica y Astronomía, IGA - CITMA. Teléfono: 271 4331 ejaimez@iga.cu (Cuba) Campos Dueñas, Mario Ingeniero geólogo, profesor, investigador auxiliar IGA Instituto de Geofísica y Astronomía, CITMA. Teléfono: 271 4331 mcampos@iga.cu Betty Gutiérrez Pérez Ingeniera geóloga, master en geografía, medio ambiente y ordenamiento territorial, investigadora agregada IGA Instituto de Geofísica y Astronomía, CITMA. Teléfono: 271 4331 bperez@iga.cu Mario Guerra Oliva Técnico medio en geología aplicada; especialista en geomorfología IGA Instituto de Geofísica y Astronomía, CITMA. Teléfono: 271 4331 puma@iga.cu Manuel Núñez Lafitte Licenciado en geografía de la Universidad de la Habana, investigador agregado IGA Instituto de Geofísica y Astronomía, CITMA. Teléfono: 271 4331 mnunez@iga.cu

Noviembre-Diciembre

RESUMEN

Se presentan los resultados de la cartografía digital a gran escala y los escenarios de peligros geológicos en la nueva provincia de Artemisa, la que representa una valiosa herramienta para la identificación de peligros dentro de las áreas cársicas del territorio. Se establece que un 61.05 % de la provincia está formado por carso, correspondiente a los subtipos: carso cubierto por depósitos potentes (20.2 %), carso cubierto por una delgada capa de suelos (14.1 %), carso estabilizado (9.1 %), carso cubierto por ciénagas y pantanos (7.1 %). Otras áreas cársicas importantes son las de carso tabular con depresiones tipo cockpit (4.05 %), carso desnudo y semidesnudo (1.9 %), carso tabular en asociación con carso cónico (1.0 %), carso cupular (1.1 %), carso de mesetas (0.2 %), y carso cónico y de torres (0.15 %). Estos son los escenarios de mayor grado de peligro geológico por carso, conjuntamente con el carso cubierto por una delgada capa de suelos, en tanto el carso cubierto por depósitos potentes y el carso estabilizado, son las variantes con menor grado de peligro. El colapso de un sector de ladera del cañón del río Taco Taco, así como un microsismo de origen cársico asociado en la primavera de 2006, es reportado por campesinos del lugar. Se propone un nuevo subtipo de carso (cañones fluvio–cársicos), considerando su importancia en cuanto al grado de peligro asociado a los mismos. Palabras claves: carso estabilizado, terremotos cársicos, cañones fluvio - cársicos.

KARST CARTOGRAPHY AND GEOLOGICAL HAZARD SCENES IN THE ARTEMISA PROVINCE, CUBA ABSTRACT

Results of the large scale karst digital cartography and the geological hazard scenes in the new province of Artemisa, are presented. This one represents a valuable tool for identification of hazard scenes in the karstic areas in the territory. It has been established about 61.05 % in the province is formed by karst corresponding to subtypes: covered by potent deposits karst (20.2 %), covered by a thin layer of soil karst (14.1 %), stabilized karst (9.1 %), covered by swampy karst (7.1 %). Other important karstic areas are the tabular karst with cockpit depression (4.04 %), naked


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

or seminaked karst (1.9 %), tabular karst associated to conic karst (1.0 %), cupular karst (1.1 %), table karst (0.2 %), and tower and conic karst (0.15 %). These are the highest hazard degree scenes, together with covered by a thin layer of soil karst while the covered karst by potent deposits and the stabilized karst are variants with lesser geological hazard degree. The collapse of hillside sector in Taco Taco river cannon and a light karstic earthquake associated are reported here from farmers, in spring 2006. A new subtype of karst “fluvio–karstic cannon” is proposed, considering the high hazard degree associated. Kay words: stabilized karst, karstic earthquakes, fluviokarstic cannon.

INTRODUCCIÓN

El 1ro. de Enero de 2011, entró en vigor una nueva división político – administrativa para las antiguas provincias habaneras, aprobada en Agosto del 2010 por la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Surgieron así dos nuevas provincias (Artemisa y Mayabeque, con 4 005.1 Km2 y 3 685.3 Km2 respectivamente), reduciéndose sustancialmente la superficie de la capital del país (actualmente, 722.9 Km2). La nueva provincia de Artemisa, con una extensión de más de 4 000 Km2, quedó integrada por 8 municipios rurales, pertenecientes a la antigua provincia de La Habana (Artemisa, Alquízar, Bauta, Caimito, Guanajay, Güira de Melena, Mariel y San Antonio de los Baños) y por 3 municipios de la otrora provincia de Pinar del Río (Bahía Honda, Candelaria, y San Cristóbal). Debido a esto, la nueva provincia heredó, por así decirlo, una parte importante del grupo de alturas y montañas de la Cordillera de Guaniguanico. Por consiguiente, esta nueva división político – administrativa convirtió al territorio de la actual provincia de Artemisa, en un escenario geológico mucho más complejo que el que existía aquí antes, en el municipio cabecera (homónimo), especialmente por la incorporación de más del 90 % de la Sierra del Rosario, siendo de particular interés, la amplia variedad de carsos presentes dentro de la misma, ostentando prácticamente la totalidad de los subtipos de carso epigeo, existentes en Cuba. En este sentido, el trabajo propone como objetivos, obtener un mapa a escala grande del carso superficial de la nueva provincia de Artemisa (1: 25 000), en el cual se reflejen sus principales variantes o subtipos, así como una caracterización de los escenarios de peligros geológicos más importantes, que de ello se deriva.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo parte de una extensa revisión bibliográfica de investigaciones previas del carso cubano, realizadas por numerosos autores nacionales y extranjeros (Panos

y Stelcl, 1968; Núñez et al, 1968; Núñez et al, 1984; Acevedo, 1967; Skwalettski e Iturralde, 1971; Iturralde, 1972; Mateo, 1981; Panos, 1988; Fagundo et al, 1992; Rocamora, 1995; Gutiérrez y Rivero, 1999; Molerio, 2004 a y b; Jaimez et al, 2011; etc.), los cuales han sido clave, para alcanzar los objetivos planteados, en la etapa actual del conocimiento de este tipo particular de geosistemas cubanos (paisajes cársicos). En este sentido, los fundamentos básicos para la identificación y representación cartográfica de los subtipos de carso epigeo en la provincia, parten de los criterios de Sawicki, 1909 (citado por Mateo, 1981), ampliados posteriormente por Gvozdietsky, 1939 (Mateo, Op. Cit), los que reconocen diferentes subtipos de carsos, según el grado de cubrimiento de las rocas solubles por suelos y eluvios, los que se reflejan en las formas del relieve según estos autores. Se utilizó como metodología básica de trabajo para el diagnóstico e identificación de los subtipos de carsos, un conjunto de métodos experimentales del laboratorio de suelos, cuyos ensayos fueron realizados por la Estación Experimental de Suelos Habana “La Renee”, posibilitando la caracterización química y mineralógica de suelos y materiales parentales (eluvios, deluvios, etc), y el auxilio del Mapa Geológico de Cuba a escala 1: 250 000, del Instituto de Geología y Paleontología, así como de la interpretación de imágenes multiespectrales del LANDSAT, en los canales 3,4,5 del infrarrojo y el uso simultáneo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La provincia de Artemisa es un territorio con gran variedad y complejidad de carso superficial, estando presentes aquí, en poco más de 4005 Km2, prácticamente todos los subtipos de carso conocidos en Cuba. Dentro de estos, el carso cubierto por depósitos potentes ostenta la mayor superficie en la provincia (20.2 %), distribuido básicamente a lo largo y ancho de la amplia llanura fluvio – marina meridional, extendida desde el poblado de Corojal, hasta el límite occidental de la provincia, siendo esta variante o subtipo, la de menor grado de peligro geológico dentro de la nueva Artemisa, debido a los espesores de suelos y depósitos eluvio – deluviales con más de 10 m. de espesor, sobre las calizas subyacentes. En segundo lugar por su distribución y casi en el otro extremo de la evaluación del peligro geológico potencial, tenemos la presencia del subtipo de carso cubierto por una delgada capa de suelos (1.1 %), el cual se distribuye básicamente en la mitad suroriental de la provincia sobre calizas de Fm. Güines, formando parte de los pediplanos cársicos de los municipios de la otrora provincia de La Habana, tal y como se muestra a continuación: Noviembre-Diciembre


CATASTRO GEOLOGÍA

Centroamerica y el Caribe

MAPA DEL CARSO EPIGEO, PROVINCIA DE ARTEMISA

Como se aprecia en la figura, una parte importante de la vasta llanura del sureste de la provincia de Artemisa, está constituida por este subtipo de carso, en el que la mayor parte de los conductos subterráneos permanecen activos (cuevas y cavernas cársicas), bajo una capa delgada de suelos, que en ocasiones puede enmascarar la realidad del peligro en la superficie, por lo que se acometen obras de cimentación (ingenieras) de gran envergadura, que pueden imponer fuertes cargas al débil sustrato cavernoso subyacente, por lo que en este sentido, consideramos que estas áreas son merecedoras de una atención especial desde el punto de vista ingeniero geológico, así como desde el punto de vista de su gestión ambiental y territorial.

del anterior, pero aquí los conductos subterráneos han sido sellados por rellenos de arcilla roja eluvio– diluvial y las rocas solubles subyacen recubiertas por significativos espesores de sedimentos eluviales, con suelos de pH neutro a ligeramente alcalino, que han neutralizado los procesos agresivos de las aguas kársticas de infiltración. Las unidades de este subtipo, conjuntamente con las ya antes citadas del carso cubierto por depósitos potentes (29.6 %), constituyen las áreas de menor grado de peligrosidad potencial, como consecuencia de posibles derrumbes, colapso de cavernas, vulnerabilidad de acuíferos, etc; en el contexto de los territorios estudiados dentro de la actual provincia de Artemisa.

Casi allende a las áreas con carso cubierto por una delgada capa de suelos, aparecen otras algo menores por su extensión superficial, con subtipo de carso estabilizado (9.1 %). El mismo constituye una variante

La tabla siguiente muestra un resumen estadístico de la distribución de todos los subtipos de carsos presentes en la provincia, obtenido a partir de datos de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Noviembre-Diciembre


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Tabla I. Distribución por orden, de los subtipos de carsos en la provincia de Artemisa

Fuente de los autores.

Sierra del Rosario

Un lugar cimero por su complejidad geológica y geomorfológica dentro de la provincia lo ostenta sin dudas, la región Sierra del Rosario. Formada por cadenas de alturas, submontañas, y montañas bajas, ha sido interpretada por Piotrowska en 1978 como estructura alpino típica, [tomado de Acevedo (1981)], en la que se destacan nappes meridionales y septentrionales con cortes estratigráficos propios, de edad Jurásico Superior - Eoceno Inferior, en los que el grado de dislocación tectónica de las rocas, depende del número de intercalaciones arcillosas y del espesor de las capas (Cobiella et al, 2000). Dentro de estos, los melanges juegan un importante papel, localizados en una faja a lo largo del eje de la Sierra, constituidos por rocas caóticas y brechas tectónicas (melangizadas) distinguiéndose

dos grandes variedades: los melanges formados por olistostromas (Fm. Manacas) y los melanges de génesis tectónica (Cobiella et al, Op. Cit). Dentro de este caos de rocas fuertemente tectonizadas y melangizadas, se destacan algunas variantes del carso superficial, que únicamente tienen representación regional para Cuba en esta parte de la Sierra del Rosario, ubicada dentro la actual provincia de Artemisa. Se trata del subtipo de carso tabular con depresiones tipo cockpit (4.04 %), cuya localidad típica en el mundo se encuentra en el carso montañoso del sur de la isla caribeña de Jamaica. En la provincia de Artemisa, esta variante del carso epigeo se desarrolla fundamentalmente sobre calizas de la Fm. Artemisa (localidad tipo) y se caracteriza por la presencia de cerritos cársicos con forma de Noviembre-Diciembre


CATASTRO GEOLOGÍA

Centroamerica y el Caribe

tábulas (listones), combinados con depresiones tipo cockpit de corte profundo y fondo irregular, en ocasiones escalonado, hora circulares con aspecto de anfiteatros, hora alargadas de aspecto encajado. Resulta preocupante, el hecho de que algunas viviendas de campo han sido construidas casi al borde de estas depresiones, rematadas en su parte inferior por grandes cuevas y sumideros cársicos, con peligro de derrumbes potenciales y hasta eventual colapsos de cavernas y viales, como se aprecia por ejemplo en el Km. 7, de la carretera que conduce a la comunidad de montaña de Niceto Pérez (antes Rancho Mundito).

Este hecho por sí solo revela, una vez más, la posibilidad de ocurrencia de derrumbes, así como sismos o microsismos de origen cársico, como parece haber sido el caso también del sismo local y sin hipocentro definido, ocurrido en 1995 en el poblado de Ganuza, San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.

Otras unidades del carso epigeo potencialmente peligrosas por derrumbes, colapso de cavernas, y posibles sismos de origen cársico, son las áreas con carso tabular en asociación con carso cónico (1.0 %), las de carso cupular allende al asiento rural de Cacarajícara (0.9 %), el carso de mesetas de la Sierra de Anafe (0.9 %) y el elevado carso cónico y de torres de la Sierra del Pan de Guajaibón (0.15 %), punto culminante de todo el occidente cubano, que se alza hasta los 699 m, sobre el nivel medio del mar. Un lugar de especial relevancia para este estudio, lo ocupan sin dudas los cañones fluvio – cársicos ubicados en la mitad sur de la Sierra del Rosario (cañones de los ríos Taco – Taco, Santa Cruz, y de Abreu), caracterizados por ser valles cársicos antecedentes, encajados por un proceso de erosión sincrónico con el levantamiento neotectónico de esta parte de la Sierra del Rosario. Los autores de esta contribución consideran que los cañones fluvio – cársicos, deben ser reconocidos como un nuevo subtipo hasta hoy no descrito, del carso superficial de montaña del occidente de Cuba. A pesar de que los cañones fluvio – cársicos ocupan un área de sólo 7.1 Km2, al sur de la Sierra del Rosario (0.17 %), los mismos poseen un interés muy particular desde el punto de vista del grado de peligro geológico, por cuanto su morfología fuertemente encajada, con paredones verticales de calizas carsificadas, ha dado lugar a eventuales derrumbes, como el ocurrido en la primavera de 2006, en el cañón del río Taco Taco. Según testimonio brindado al Instituto de Geofísica y Astronomía por los campesinos, Amador Calzada Martí (Tato) y su esposa, Mercedes Dubet, residentes muy cerca del lugar del hecho, alrededor del mes de Mayo de 2006, se escuchó un estruendo, seguido luego de un prolongado ruido que estuvo acompañado de ligeras vibraciones del terreno, de lo que más tarde se pudo comprobar por parte de estos y de otros moradores del asiento de Jardín de Aspiro, había sido un gran derrumbe, desprendido de lo alto de los flancos del cañón del río Taco Taco.

Noviembre-Diciembre

Otros subtipos de carso de menor importancia desde el punto de vista del peligro geológico, pero no exentos completamente de éste, son los de carso litoral y de terrazas marinas (0.12 %), por tratarse de un carso joven y el paracarso desnudo (0.02 %) en un área muy pequeña sobre litologías carbonatado–terrígenas, menos solubles que las calizas cavernosas (Panos, 1988).

CONCLUSIONES

Alrededor del 61.0 % de la nueva provincia de Artemisa está formado por carso. De este, el carso cubierto por depósitos potentes ocupa hasta un 20.2 %, mientras que el carso cubierto por una delgada capa de suelos un 14.1 %, el carso estabilizado 9.1 %, y el carso cubierto por ciénagas y pantanos 7.1 %. Otras áreas cársicas importantes son las de carso tabular con depresiones tipo cockpit (4.05 %), carso desnudo y semidesnudo (1.9 %), carso tabular en asociación con carso cónico (1.0 %), carso cupular (1.1 %), carso de mesetas (0.2 %), y carso cónico y de torres (0.15 %), siendo estos los escenarios de mayor grado de peligro geológico, junto con el carso cubierto por una delgada capa de suelos (14.1 %) El carso cubierto por depósitos potentes y el carso estabilizado, constituyen de conjunto las variantes del


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

carso epigeo con menor grado de peligro geológico de origen cársico, en el contexto de la actual provincia de Artemisa (29.3 %)

Iturralde, M. (1972): Estudio cuantitativo de la actividad del carso en Cuba. Revista Voluntad Hidráulica (23), pp: 41 – 47.

Un nuevo subtipo de carso es propuesto por los autores (cañones fluvio – cársicos), atendiendo a su importancia por el grado de peligro geológico asociado a los mismos, tales como la ocurrencia comprobada de un gran derrumbe y microsismo asociado, ocurrido en el cañón del río Taco Taco durante la primavera de 2006.

Jaimez, E., Olivera, J., Campos, M. (2011): La cartografía del carso a gran escala en la identificación de escenarios de peligros geológicos. Rev. Mapping Centroamérica y el Caribe (1): pp: 38 – 43.

RECOMENDACIONES

Molerio, L. (2004)a: Procesos de cavernamiento (espeleogénesis) en sistemas hipogenéticos. Revista Ingeniería Hidráulica y Ambiental XXV (2), pp: 1 – 5.

Realizar un mapeo a escala detallada (1: 10 000 o mayor), en las áreas más afectadas por derrumbes y otros peligros de origen cársico, que coadyuven a una mejor interpretación de los peligros geológicos, gestión, y ordenamiento en estos territorios potencialmente peligrosos.

REFERENCIAS

Acevedo, M. (1967): Clasificación general y descripción del carso cubano. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Dpto. de Ingeniería Geológica. Publicación Especial (4), pp: 33 – 64.

Mateo, J. (1981): Morfología Universitaria. La Habana. 310 pp.

Cársica.

Edición

(2004)b: Indicadores de vulnerabilidad de acuíferos cársicos. Revista Ingeniería Hidráulica y Ambiental XXV (3), pp: 1 – 6. Núñez, A., Panos, V., Stelcl, O. (1968): Carsos de Cuba. Serie Espeleológica y Carsológica (2), 47 pp. Núñez, A., et al. (1984): Cuevas y Carsos. Editora Militar. La Habana. 431 pp.

Acevedo (1981): Geografía Física de Cuba. Editorial Pueblo y Educación, La Habana (1): 313 pp.

Panos, V., Stelcl, O. (1968): Carsos de Cuba. Serie Espeleológica y Carsológica (2), 47 pp.

Cobiella, J. L, González, S., Hernández, A., Díaz, N. (2000): Estratigrafía y tectónica de la Sierra del Rosario, Cordillera de Guaniguanico, Cuba occidental. Revista Minería y Geología (XVII)(1), pp: 5 – 15.

Panos, V. (1988): Carsos de Cuba Oriental. Regionalización, Tipología, Utilización. Studia Geographica (91). Brno: 194 pp.

Fagundo, J. R., et al. (1992): Simulación química y matemática de la disolución de rocas carbonatadas por las aguas naturales. II Congreso Espeleológico de Latinoamérica y del Caribe. Viñales, p: 22.

Rocamora, E. (1995): Caracterización ingeniero – geológica del carso. Experiencia práctica regional. Congreso Internacional LV Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Primera Reunión Iberoamericana. La Habana, p: 59.

Gutiérrez, R. M., Rivero, M. (1999): Regiones Naturales de Cuba. Editorial Científico – Técnica. La Habana. 145 pp.

Skwalettski, E. N., Iturralde – Vinent, M. (1971): Estudio ingeniero geológico del carso cubano. Serie Espeleológica y Carsológica (31): 58 pp.

Noviembre-Diciembre


Noviembre-Diciembre


NOTICIAS

Centroamerica y el Caribe

PANAMA: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL GEODESIA,TOPOGRAFÍA Y CATASTRO Revista Mapping participó como expositor los días 27, 28 y 29 de octubre, en Ciudad de Panamá, en el Primer Congreso Internacional Geodesia, Topografía y Catastro “La Agrimensura y Megaproyectos del Siglo XXI y la Primera Asamblea General de la APPA.

Además el evento contó con una Serie de Conferencias Dictadas por especialistas Nacionales y Extranjeros. Los ejes temáticos fueron: Geodesia, Topografía de Minas, Modelos Geoidales, Levantamientos Hidrográficos, Sistemas de Información, Catastro, Sistemas de Posicionamiento Global, entre otros.

El evento contó con una Sala de Exhibición de Equipos Topográficos, en donde la Revista Mapping Centroamérica y El Caribe estuvo presente. D. Ignacio Nadal

Ing. Luis Alfaro

Dr. Jesús Velasco

El evento fue Inaugurado por el Ing. Rolando Cerrud presidente de la Asociación Panameña de Topógrafos y Geodestas.

Ing. Rolando Velazquez

Noviembre-Diciembre


TELEDETECCIÓN Centroamerica y el Caribe

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE CAMBIO EN IMÁGENES DE SATÉLITE PARA EL ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DEL USO DE LA TIERRA Y SU INFLUENCIA EN LA DEGRADACIÓN DE LA ZONA CÁRSICA DE GUANABO AUTORES: MSc Fernández Pérez, Danai, MSc, dfernandez@geotech.cu , Cuba Instituto de Geografía Tropical Abraham Alonso, Ana N, Dra. Durán Zarabozo, Odil, Instituto de Geografía Tropical Dr. Herrera Oliver, Pedro Instituto de Geografía Tropical, Instituto de Ecología y Sistemática RESUMEN

La zona cársica de la cuenca del río Guanabo, localizada al este de la ciudad de La Habana, es un sistema natural que se caracteriza, ante todo, por su vulnerabilidad y fragilidad como cualquier otro, por lo que las acciones que se emprendan sobre este presupone el conocimiento de su comportamiento a fin de prever adecuadamente sus consecuencias. Los cambio de uso de la tierra en esta zona resultan significativos desde hace mas de dos décadas, derivados fundamentalmente del aumento del área urbanizada, la introducción de especies exóticas invasoras vegetales como el Marabú y el Aroma, el desbroce de la vegetación primaria y la utilización de tierras para cultivos varios, entre otros, afectando desde el punto de vista ambiental a la zona cársica y su funcionamiento hidrogeológico. La generación de mapas de uso de la tierra para diferentes años a partir del procesamiento digital de imágenes de satélite y su estudio a través de técnicas de detección de cambios y los SIG, permitió analizar y cuantificar espacialmente la distribución de estos cambios y su incidencia en la degradación de la zona cársica de Guanabo, lo que constituye un aporte necesario para el manejo y la protección de esta área. Palabras Clave: Detección de cambios, zona cársica, degradación.

ABSTRACT

Guanabo karst area, located east of Havana, is a Noviembre-Diciembre

natural system that is characterized primarily by their vulnerability and fragility as any other, so any action taken on this presupposes knowledge of their behavior in order to predict its consequences adequately. Land use change in this area are significant for more than two decades, mainly due to: increase urbanized area, introduction of invasive plant species such as Marabu and Aroma, clearing of primary vegetation and land use for several crops, among others, affecting the karst hydrogeological system. The generation of land use maps for several years through the digital processing of satellite images and their study through change detection techniques and GIS, allowed to analyze and quantify the distribution of these changes and their incidence on karst Guanabo degradation, which is a necessary input for the management and protection of this area. Keywords: Change detection, karst area, degradation.

INTRODUCCIÓN

La principal manifestación del transcurrir del tiempo es el cambio, que se manifiesta en todos los aspectos de la realidad, los cambios provocados por el hombre a los recursos naturales que aun tenemos, son la fuente principal del deterioro de nuestro principal recurso natural, el planeta tierra. En consecuencia, es importante tener una visión correcta del uso que se le está dando a un espacio concreto y de si éste es el más apropiado. La cartografía de los usos del suelo es una de las aplicaciones clásicas de la teledetección, desde el lanzamiento del primer satélite de la serie Landsat en 1972, (primer proyecto destinado a la observación terrestre), se han desarrollado varios métodos para obtener mapas temáticos de este tipo. Mediante el análisis de imágenes de distintas fechas y utilizando disímiles herramientas, como la implementación de técnicas para la detección de cambios, es posible establecer lo que ha variado en ellas y consecuentemente, poder realizar una representación cartográfica de este cambio del uso acaecido en el territorio objeto de estudio. (Chuvieco, 1990) La zona cársica estudiada, ubicada en el occidente del país, se localiza al norte de la cuenca hidrográfica del río Guanabo, en el municipio Habana del Este


TELEDETECCIÓN Centroamerica y el Caribe

pertenenciente a la provincia La Habana. Es una región de carso litoral poco desarrollado, sobre niveles en algunos casos bien marcados, de terrazas marinas abrasivas acumulativas con presencia de campos de lapies, es considerado uno de los polos turísticos significativo de La Habana, por la oferta principal de sol y playa que brinda para el turismo nacional e internacional prácticamente durante todo el año.

Con esta investigación pretendemos analizar los principales cambios de uso de la tierra así como la incidencia de estos en la degradación de la zona cársica de Guanabo a partir de la aplicación de modernas técnicas.

Métodos, Materiales y Herramientas Utilizados

Durante el transcurso de la investigación fue necesaria la aplicación de diferentes métodos de investigación, tanto teóricos, como empíricos y estadísticos entre ellos: analítico-sintético, histórico-lógico, observación, medición, modelación, trabajo de campo, entrevistas, criterio de expertos, entre otros. Para el logro de los objetivos que se persiguen los materiales fundamentales empleados fueron:

• Mapas topográficos a escala 1: 10 000 elaborados • Esquema de ubicación general del área cársica de Guanabo. Fuente: Colectivo de autores.

Este extenso litoral con un importante valor económico y ambiental es un espacio frágil en el que el desarrollo urbano ha impactado en mayor o menor grado por la falta de un manejo adecuado.

por el Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía (ICGC), 1990. Imágenes de satélite Lansdat 5 TM (Thematic Mapper) del año 1985 y Lansdat 7 ETM+ (Enhanced Thematic Mapper Plus) del año 2001. Imagen de satélite Quickbird año 2005.

La descripción para las bandas multiespectrales y pancromáticas de las imágenes utilizadas se resumen a continuación en la siguiente tabla:

Tabla 1. Características de las imágenes del satélite utilizadas para generar los mapas de uso de la tierra.

El procesamiento digital de las imágenes fue realizado en el software IDRISI (versión Los Andes) así como las técnicas de detección de cambio empleadas, utilizando mayormente los módulos “Image Processing y “GIS Analisys”. El análisis espacial y estadístico y también los principales resultados obtenidos se expresan mediante métodos de representación cartográfica apoyados en el SIG ArcGis (versión 9.3). Como soporte al levantamiento de la información en el terreno se utilizó una cámara digital Kodak con una resolución de 1024*768 y un receptor GPS Etrex.

Generación de los mapas de uso de la tierra

Para un óptimo procesamiento de las imágenes fue necesario realizar un análisis previo de las mismas, este consistió en estudiar la distribución de los niveles digitales y las coberturas de los objetos atendiendo a sus fotocaracterísticas: textura, forma, disposición, color, etc., que sirvieron de primera aproximación a la identificación de los objetos representados en las imágenes.

Noviembre-Diciembre


TELEDETECCIÓN Centroamerica y el Caribe

Puesto que las imágenes fueron adquiridas corregidas radiométrica y geométricamente, se procedió a la aplicación de técnicas para el mejoramiento y transformación de las mismas con vistas a obtener una adecuada interpretación visual de las coberturas de mayor interés y discriminar otras según los objetivos que perseguía la investigación. Concluidas estas tareas preliminares, se procedió a realizar una imagen de síntesis, en la que se agruparon las bandas TM3, TM4 y TM5 (para las imágenes de los años 1985 y 2001) que corresponden en el espectro electromagnético con las longitudes de onda del rojo, infrarrojo cercano e infrarrojo medio respectivamente y QB4, QB3 y QB2 (para la imagen del año 2005) que corresponden en el espectro electromagnético con las longitudes de onda del infrarrojo cercano, rojo y verde respectivamente, en este caso se utilizó esta combinación de bandas debido a que no se contaba con la banda del infrarrojo medio como en las imágenes de los años anteriores. En ambos casos se escogieron las bandas que mayores posibilidades ofrecían en la interpretación de los tipos de cubiertas vegetales. Finalmente se realizó una clasificación supervisada a las imágenes de síntesis obtenidas para cada año, esta técnica requiere de dos etapas que fueron desarrolladas como parte del estudio: 1. Fase de entrenamiento: Como resultado del estudio previo de las imágenes, y la generación de la composición de falso color y en color real, se seleccionaron los sitios de entrenamiento representativos de cada una de las siguientes categorías de uso de la tierra: Matorrales secundarios de marabú y aroma (1), Pastos naturales y cultivados (2), Áreas urbanas (3), Cultivos (4), Bosques semideciduos degradados (5) y Manglares (6).

En la ubicación de los sitios de entrenamiento fueron desarrollados varios recorridos por el área de estudio, utilizando un Sistema de Posicionamiento Global (G.P.S) y posteriormente representados en formato digital dentro del SIG IDRISI. En el caso de las imágenes empleadas de mayor antigüedad (1985 y 2001) fue necesaria la selección e identificación de los sitios de entrenamiento mediante la consulta de informes y mapas anteriores, documentos del balance de uso de la tierra en el territorio y entrevistas a los campesinos y cooperativistas para no incurrir en una inadecuada selección de los mismos. 2. Fase de asignación: En esta etapa se distribuyen los píxeles de la imagen en las categorías correspondientes, con el apoyo de la información obtenida en la fase de entrenamiento. Como resultado inicial de la fase, se obtuvieron los gráficos de las firmas espectrales de las categorías utilizadas para cada imagen analizada. En la fase final de la clasificación supervisada se utilizaron los clasificadores que brinda el SIG IDRISI para el agrupamiento de los niveles digitales, lográndose los mejores resultados con el clasificador de la máxima verosimilitud y utilizando los siguientes por cientos (manglares 0,05%, áreas urbanas, 0,35%, bosques 0,15%, cultivos 0,15%, pastos naturales y cultivados 0,20% y para el marabú y aroma 0,10%) de probabilidad, estimados a partir de los informes consultados del balance de la tierra y de lo observado en los recorridos de campo. Los pasos seguidos para la obtención de los mapas de uso de la tierra y los posteriores resultados quedaron reflejados en la siguiente figura:

Esquema de obtención de mapas de uso. Fuente: Colectivo de autores.

Noviembre-Diciembre


TELEDETECCIÓN Centroamerica y el Caribe Comprobación de los resultados obtenidos en la elaboración de los mapas de uso de la tierra

validación (Tabla 2). Es conveniente aclarar que sólo se comprobaron tres categorías de uso: Áreas urbanas (3), Pastos naturales y cultivados (2) y Cultivos (4) que constituyen las de mayor cambio en el período estudiado y que resultaban las de mayor interés para el análisis de la degradación de la zona cársica.

Los resultados reflejan que de los 54 puntos de control tomados para validar la clasificación supervisada de la imagen QuickBird para el año 2005, 42 de ellos se corresponden con la cobertura observada en el terreno, lo cual representa un 77,77% de validez. Si tenemos en cuenta que han transcurrido 4 años desde que fue captada la imagen clasificada hasta el momento en que se realiza la comprobación en el terreno y se elaboran los mapas y que además el área

de estudio ha experimentado un significativo cambio de uso de la tierra, podemos considerar los resultados como confiables. Además en la literatura especializada los criterios para considerar válida una clasificación supervisada a partir de imágenes de alta resolución son disímiles, diversos autores coinciden en que con más del 70 % de validez puede considerarse confiable la clasificación.

Como parte final de esta etapa fueron comprobados los resultados obtenidos en las clasificaciones supervisadas a partir de la elaboración de la matriz de

Cambio de uso de la tierra en la zona cársica Período 1985 - 2005. Cuenca Guanabo

Fuente: Colectivo de autores

Noviembre-Diciembre


TELEDETECCIÓN Centroamerica y el Caribe

Detección de Cambios en las Imágenes de Satélite

La disponibilidad de datos periódicos obtenidos con los satélites de observación de la Tierra ha hecho posible que la detección de cambios sea una de las mayores aplicaciones de la percepción remota (Maldonado, 2005). Las premisas básicas para usar estos datos para la detección de cambios es que: las alteraciones en el fenómeno estudiado producen cambios proporcionales en los valores numéricos de las imágenes. A la vez, un aspecto fundamental, es que estos cambios son mayores que los producidos por otros factores sin importancia. Estos otros factores incluyen diferencias en las condiciones atmosféricas, ángulo de inclinación solar y humedad del suelo entre muchos otros. El efecto de algunos de estos factores puede ser minimizado seleccionando las imágenes adecuadas, por ejemplo, el uso de imágenes de la misma época reduce las diferencias en el ángulo de iluminación y además elimina las diferencias estacionales en áreas con vegetación. La detección de cambios podemos realizarla mediante las siguientes vías (Seco y Remond, 2005): 1.

2.

Análisis visual (visualización multitemporal): Mediante el cual es posible identificar en la imagen las áreas de cambio y permanencia de las categorías representadas a partir de la observación de varias imágenes de diferentes fechas representado sus niveles digitales en tonos de un color o colores diferentes sin modificar el valor de los niveles digitales originales de las imágenes. Análisis digital: Este se basa en la aplicación de un conjunto de operaciones matemáticas entre las

bandas originales de la imagen o con el resultado de la clasificación supervisada a través de las cuales se modifican los niveles digitales originales de la imagen, puede realizarse para variables clasificadas o categorizadas (dos imágenes de clasificación multiespectral: tabulación cruzada.) o para variables de intervalo o continúas: a partir de la resta o sustracción y cociente de dos imágenes multiespectrales de diferente fecha. Técnicas como “diferencia entre imágenes” (image differencing), “análisis por componente principal o después de la clasificación” (principal component analysis and post-classification) o “diferencias en el índice de vegetación” (Vegetation index differencing) son las comúnmente más empleadas reflejadas en la literatura internacional desde hace más de una década, sin embargo el desarrollado de estas técnicas en los últimos años ha sido vertiginoso y se denotan importantes resultados en la detección de cambios a través de “análisis de la mixtura espectral” (spectral mixture análisis) y sobre todo en la integración de datos SIG y satelitales (integrated GIS and remote sensing method) técnica corroborada en esta investigación.

Análisis de la Dinámica de Cambio de Uso de la Tierra su Incidencia en la Degradación en la Zona Cársica de la Cuenca del Río Guanabo Los resultados del análisis del uso de la tierra en la zona cársica de la cuenca del río Guanabo reflejan una dinámica de cambio de uso evidente en el transcurso de los últimos 30 años, las mayores transformaciones se encuentran asociadas a la expansión del área urbana y a la utilización de las cubiertas de pastos para el cultivo.

Tabla 3.Dinámica de cambio en el uso de la tierra en la zona cársica. Período 1985-2005. Fuente: Colectivo de autores.

Noviembre-Diciembre


TELEDETECCIÓN Centroamerica y el Caribe En el año 1985 el área urbanizada ocupaba alrededor de 4,30 km², lo que equivale a un 40% del área cársica total, en esta zona las áreas urbanas tienen un peso importante al estar localizados asentamientos como Guanabo y Peñas Altas que representan un 36% del total del territorio. Para fines del año 2001 el área urbanizada había crecido un 5% más, influenciado por el desarrollo del polo turístico “Playas del Este” y 4 años más tarde otro 4,5%, debido al deterioro de los

lugares recreativos y al cierre de muchos locales que brindaban diversos servicios, que condicionaron a la actividad de sol y playa como única oferta asequible al turista nacional, provocando la migración hacia el asentamiento Guanabo especialmente en el período vacacional, la renta de casas se prioriza como ingreso fundamental de los habitantes del asentamiento y las viviendas se mejoran, amplían y se construyen nuevas.

Proceso de expansión del área urbana en la zona cársica de Guanabo. Fuente: Colectivo de autores.

La pérdida de la vegetación natural del territorio ha sido provocada en primer lugar por el proceso de urbanización, manteniéndose solo restos de manigua costera y herbazal de ciénaga en algunas zonas, y los manglares asociados a las lagunas costeras (mangle rojo, prieto y patabán) las que son de gran importancia ecológica por constituir elementos reguladores desde el punto de vista hidrológico del que depende, en gran medida, la conservación y el mejoramiento de la playa. El resto de la región cársica era ocupada fundamentalmente por pastos (33 % del total en el año 1985), relictos de lo que fuera un bosque semideciduo xerofítico y espacios dispersos de manglares. Un 95% de la cubierta de pasto es conocida como la hierba de Guinea (planta introducida en Cuba de África en el pasado siglo XIX, que se desarrolla sobre calizas y margas, y con propiedades excelentes para el engorde del ganado) que llega a ocupar un 40,22 % del territorio para el año 2001, sin embargo la crisis

económica de los años 90 (Período Especial) conlleva a que se comiencen a cultivar productos agrícolas para el autoconsumo y comercialización, produciéndose un cambio en gran parte de las áreas de pastos que son sustituidas entonces por zonas agrícolas. La cobertura boscosa aumenta en el período estudiado, integrada por el bosque semideciduo xerofítico degradado ubicado en el sureste del área, donde predominan especies comúnmente conocidas como el almacigo y el roble guayo junto a una vegetación secundaria formada por especies exóticas invasoras. Esta dinámica de cambio en la zona cársica motivada por el cambio de uso de la tierra devino en la degradación de la zona cársica, zona con un importante valor económico y ambiental que ha sido impactado en mayor o menor grado por la falta de un manejo adecuado.

Dinámica de cambio en la zona cársica de Guanabo. Período de 1985-2005. Fuente: Colectivo de autores.

Noviembre-Diciembre


TELEDETECCIÓN

Centroamerica y el Caribe

A partir de los criterios anteriores fue posible dividir la zona cársica en dos niveles de degradación, “Carso muy degradado” que se corresponde con el área urbanizada y “Carso degradado” donde se desarrollan diferentes actividades económicas. Las prácticas agrícolas inadecuadas, el uso impropio de las aguas superficiales

y subterráneas, el uso turístico inadecuado, el vertimiento de residuales sólidos y líquidos, entre otros, son algunos de los efectos negativos casi irreversibles que han impactado la zona cársica de Guanabo, y que lamentablemente son comunes en las regiones cársicas habitadas (Abraham, 2005).

Degradación en la zona cársica de la cuenca del río Guanabo Fuente: Colectivo de autores.

CONCLUSIONES

El procesamiento digital adecuado de imágenes de satélite permitió generar mapas de uso de la tierra para los años 1985, 2001 y 2005 en los que quedaron representadas las diferentes coberturas identificadas con una confiabilidad superior al 75 % a pesar de contar con imágenes de diferente resolución espacial, diferentes satélites y sensores. De igual manera a partir de la aplicación de diferentes técnicas de detección de cambios es posible determinar las mayores transformaciones ocurridas en el territorio estudiado, obteniéndose los mejores resultados con la integración de los datos satelitales y los SIG. La zona cársica de la cuenca del río Guanabo se encuentra degradada en su totalidad, fenómeno en el que han influido de manera determinante los cambios de uso de la tierra en el territorio vigentes desde hace más de 30 años.

REFERENCIAS

Abraham, A et al (2005): Caracterización geomorfológica e hidrogeológica preliminar de la zona cársica del tercio inferior de la cuenca del río Guanabo, en el occidente de Cuba. “Simposio Manejo de recursos hídricos” La Habana, 15 pp [inédito]. Capote, R. y R. Berazaín (2005): Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba. Volumen 5, No. 2. La Habana, Cuba, 75. pp. Chuvieco, E. (2002): Teledetección ambiental. 3ra Ed. RIALP, S.A. Madrid, España, 329 pp. Noviembre-Diciembre

(1990): Fundamentos de la teledetección espacial. Editorial RIALPP. Madrid, España, 452 pp. Eastman, R. (1995): Idrisi for windows. Clark Labs for Cartographic Technology and Geographical Analysis, Worcester, 45 pp. Fernández, D. (2008): Análisis de los cambios de uso de la tierra en las cuencas hidrográficas Itabo y Guanabo a partir del procesamiento de imágenes de satélite .Tesis de Maestría, Universidad de La Habana, 69 pp. [inédito]. Hervas de Diego, J (2005): Tratamiento digital de imágenes de teledetección en el espectro óptico para el reconocimiento y control de deslizamientos. Department of Computer Science, Cardiff University, Gran Bretaña. [Inédito], 12 pp. Lu Corresponding author, D. , Mausel, P. , Brondízio, E. and Moran, E. (2010) ‘Change detection techniques’, International Journal of Remote Sensing, 25:12, 2365 - 2401 Maldonado, F y Santos, J (2005): Metodología de detección de cambios utilizando técnicas de rotación radiométrica. Anais XII Simposio Brasileiro de Sensoramiento Remoto, Goiania, Brasil. [inédito], pp 601-608. Ruiz Sinoga, J.D.; Noa, R.R.; Perez, D.F. An Analysis of the Spatial Colonization of Scrubland Intrusive Species in the Itabo and Guanabo Watershed, Cuba. Remote Sens. 2010, 2, 740-757 Seco, R y Remond, R (2005) Curso de fundamentos de Procesamiento Digital de Imágenes. Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. [inédito], 15 pp.


NOTICIAS Centroamerica y el Caribe

REVISTA MAPPING FIRMA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CON LA UTP DE PANAMÁ El 27 de octubre en el Edificio de Investigación y Postgrado de la Universidad Tecnológica de Panamá, se realizó la firma del Convenio Marco de Cooperación No. DE-VIPE-014-2011 entre la Universidad Tecnológica y la Revista Mapping Latinoamerica, con el cual la revista publicará artículos, trabajos e investigaciones que realicen los estudiantes, docentes e investigadores de la UTP, entre otros. En el acto participaron por la UTP Ing. Luis BarahonaRector Encargado, Dr. Eléicer Ching-Vicerector Académico Encargado, Ing. Rául Barahona-Decano de la Facultad en Sistemas Computacionales, por la Revista Mapping: Don Ignacio Nadal y Lic. Eligia Díaz, y como invitado el Dr. Jesús Velasco Gomez de la Universidad Politécnica de Madrid.

PANAMÁ: VISITA DE CORTESÍA SUME 911 El 28 de octubre D. Ignacio Nadal y Lic. Eligia Díaz realizaron una visita de cortesía a las Instalaciones de SUME 911, en donde su Directora Ejecutiva la Dra. Marta Sandoya y el Lic. Omar Smith, Director de Operaciones y Comunicaciones, nos conversaron sobre la importancia del uso de herramientas de geotecnología como apoyo a sus actividades diarias. En el recorrido estuvo el Lic. Jorge Gutíerrez Jefe de Relaciones Públicas. El SUME 911 es el Sistema Único de Manejo de Emergencias de la República de Panamá. El SUME 911 tiene como responsabilidad la planificación, asistencia, dirección y supervisión de las acciones para la atención integral y oportuna de las emergencias, bajo esquemas de calidad, innovación, desarrollo de habilidades competitivas, dominio de nuevas tecnologías de información y comunicación, aprendizaje significativo y promoción de programas de mejora continua.

Lic. Omar Smith, Dra. Marta Sandoya, D.Ignacio Nadal

D. Ignacio Nadal, Ing. Luis Barahona

Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

MEDIO AMBIENTE

PUEBLOS SOLARES ANDINOS AUTORES: Alejandro Balaguer Fundación Albatros Media

El sol aplastante y el viento dominan la vida de los seres vivientes de las alturas de la cordillera de los Andes. Hace más de cinco horas que he partido de Jujuy, en el Noroeste de Argentina, y no se presentan señales de actividad humana, salvo uno que otro caserío a la distancia, cuando veo encajonado entre cerros un sitio surrealista. Es uno de los “pueblos solares andinos” presentándose como un espejismo en la calcinante puna jujeña.

Ecoandina ha diseñado los pueblos solares andinos, aprovechando la luz del sol para calentar los hogares, cocinar sus alimentos, y mucho más. Los pueblos solares andinos son un ejemplo para la región al ser autosuficientes en energía limpia y renovable.

Misa Rumi, una comunidad remota de pastores y de mineros informales, se halla en uno de los sitios del planeta con mayor incidencia de rayos solares -con valores de 2.200 kilovatios horas por metro cuadrado por año, que la convierten en una suerte de Arabia Saudita sin petróleo pero con energía renovable, hecho que demuestran sus espejadas cocinas parabólicas que atrapan diariamente la energía del Sol para dar vida a los hogares. A más de 3.700 metros de altura, a pocos kilómetros de la frontera entre Argentina y Bolivia, entre las solitarias mesetas del frío altiplano, he llegado a este pueblo que resiste a duras penas los inclementes vientos. No hay árboles a mi alrededor y la vegetación es escasa, lo que supone un problema para cocinar los alimentos

Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

MEDIO AMBIENTE

y calentar las casas. Sin embargo, Misa Rumi ha logrado vencer el problema energético. Lo demuestran las cocinas solares traídas por la Fundación Ecoandina; reluciendo en cada patio de cada hogar del pueblo, lanzando destellos luminosos, cuando entran en acción. Misa Rumi ha sido el proyecto piloto de Ecoandina en Argentina, el pionero de los llamados Pueblos Solares Andinos y modelo para los otros de la provincia. “Porque Ecoandina investiga, capacita y coordina proyectos tecnológicos para la fabricación de productos solares con socios locales en éstas comunidades alto-andinas”, me cuenta uno de sus fundadores, la alemana Bárbara Hölzer, cuando me recibe en las instalaciones de la fundación, dándome una calurosa bienvenida a casi cero grados de temperatura ambiente. La construcción que nos alberga de la crudeza del clima es energéticamente auto-eficiente. Lo garantizan cocinas, hornos, calentadores y paneles solares que dan vida a la vivienda.

Cultura Solar

En el altiplano argentino se ha dado comienzo a una nueva cultura que atrapa los rayos solares para dar vida a los hogares. Gracias a las cocinas solares se ha reducido la deforestación y los usuarios se benefician con los bonos verdes del mercado de carbono.

“Estamos vinculando el uso de la cocina solar con el mecanismo del desarrollo limpio, o sea con los certificados de reducción de emisiones de dióxido de carbono, o bonos verdes, como los llamamos aquí. Para tal fin desarrollamos este medidor electrónico que está adjunto a cada cocina solar para medir exactamente cuantas horas al año una familia está utilizando los rayos del sol para cocinar. El medidor mide la los rayos solares incidentes en la parabólica y entonces sabemos cuanto sol están cosechando los usuarios. Por lo tanto, podemos decir cuanta energía hemos capturado y, por ende, cuantas toneladas de leña para combustible se ha evitado deforestar y cuantas emisiones de dióxido de carbono -que causan el efecto invernadero- se han evitado emitir al no quemar la leña”, me explica Bárbara Hölzer, representando a la fundación Ecoandina.

En la inmensidad del altiplano argentino, Misa Rumi es un pueblo solar ejemplar que se autoabastece de energía del Sol para todas sus actividades cotidianas, y sus pobladores tienen mucho porque sentirse orgullosos. Los nuevos mercados que se presentan ante el cambio climático les han dado una nueva oportunidad imprevista hace una década atrás. Abiertos los nuevos mercados de carbono, la Fundación Ecoandina, que propicia el uso de las cocinas y hornos solares entre la gente del lugar, diseñó un dispositivo electrónico que permite medir el consumo solar. Y la herramienta está beneficiando también a los más necesitados. Ya hay más cocinas solares y el futuro es prometedor. Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

MEDIO AMBIENTE

Ecoandina ha tomado lectura a 45 medidores y estos han arrojado indicios que una familia puede ahorrar, más o menos, entre 2 a 4 toneladas de dióxido de carbono anualmente, lo que equivale a 2 o 4 bonos verdes. Para cada familia, estos créditos de carbono representan un valor económico de aproximadamente 20 Euros en el mercado, que podría representar entre 40 a 60 Euros al año por el uso de cada cocina solar.

para una familia acá en la puna. Entonces la idea es, si la familia puede generar la oportunidad de los bonos verdes, nosotros luego los vendemos y se pueden generar los ingresos. Según nuestros cálculos, en 5 años de uso con ésta fórmula pueden recuperar su inversión. Y las cocinas pueden durar más de 10 años. Esa es nuestra idea y las familias ya están demostrando su interés en sumarse a la nueva cultura solar”.

Bárbara prosigue con entusiasmo mientras da vuelta a un jugoso costillar que se está dorando en un pequeño horno solar: “Para ellos uno de los problemas es la inversión inicial. Una cocina solar tiene un precio de unos 300 Euros y eso es bastante dinero

Misa Rumi y otros de los pujantes pueblos solares andinos nos señalan el camino, nos despiertan esperanzas, nos muestran un horizonte. Nos llaman a mirarlos, pero sobre todo, a cambiar los malos hábitos.

Noviembre-Diciembre


Noviembre-Diciembre


GEOGRAFÍA

Centroamerica y el Caribe

“CARACAS: DE LA CIUDAD DE LOS TECHOS ROJOS… ¿HACIA LA MEGAREGIÓN?” AUTORES: Martínez Bellorín, Rafael Enrique Universidad Simón Bolívar Venezuela 58-212-9064040 remartinezb@usb.ve RESUMEN

Desde su fundación, Caracas una pequeña ciudad colonial, modesta capital de una Capitanía General y posteriormente de una joven república de economía agrícola, evolucionó muy lentamente a lo largo de casi trescientos cincuenta años. A principios del siglo XX, alimentado por el auge petrolero e influenciado por los postulados de la modernidad, experimentó un explosivo crecimiento urbano, consolidándose como una de las más modernas metrópolis de Latinoamérica. Esta metrópoli no sólo estaba conformada por el casco tradicional de Caracas y su periferia, sino también por los de Chacao, Petare, Baruta y el Hatillo. Posteriormente la dinámica de la metrópoli rebasó sus límites geográficos, en búsqueda de terrenos para nuevos desarrollos de vivienda, expandiéndose a las vecinas Guarenas y Guatire, Los Teques y a las ciudades de los Valles del Tuy, conformando la región metropolitana. Recientemente estas relaciones metropolitanas han continuado extendiéndose a ciudades en un radio de aproximadamente ciento veinte kilómetros, incluyendo Puerto Cabello, Valencia y Maracay, sumando una población total cercana a los ocho millones de habitantes, preconfigurando lo que se conoce como megaregión.

La Ciudad de los Techos Rojos

La ciudad de Caracas fue fundada en 1567, por un grupo de 136 españoles liderados por Diego de Losada. Localizada en el extremo Oeste de un angosto valle llamado Valle de San Francisco, cerca del camino hacia el Mar Caribe. Estaba configurada por 24 manzanas de forma cuadrada de 90 metros de lado aproximadamente, agrupadas alrededor de la Plaza Mayor, tal como puede verse en el “Plan de Caracas” dibujado en 1578 por el Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, Juan de Pimentel. Este esquema organizativo es similar al planteado por las Leyes de Indias, que serían publicadas seis años después, tal como reseña González (2001:216). La estructura especial de forma reticular, conformada por calles del mismo ancho y jerarquía, caracterizaba Noviembre-Diciembre

al casco fundacional de la ciudad. La tipología edificatoria predominante era la de la vivienda de borde urbano continuo y patio interior, de un piso de altura. La arquitectura colonial de Caracas era muy modesta comparada con ciudades virreinales como Lima o Ciudad de México. Desde el momento de su fundación, el crecimiento de la ciudad fue muy lento hasta la tercera década del siglo XX, consecuencia de una pobre economía, epidemias, terremotos y guerras. Esta estructura urbana permaneció casi sin cambios hasta finales del siglo XIX, cuando el Presidente Antonio Guzmán Blanco, influenciado por sus viajes a París, trató de dar a Caracas aires parisinos, estableciendo los cimientos para la ciudad moderna (Almandoz, 1997:105). Entre las obras realizadas por Guzmán están el Teatro Nacional (antes Guzmán Blanco), El Palacio Federal Legislativo y los bulevares que lo circundan, el Parque El Calvario, así como otras calles, acueductos y cloacas. Para 1920 su población era de aproximadamente 100.000 habitantes, como indican Morales et al (1990:49) y los límites de la ciudad estaban a pocas cuadras del conjunto fundacional, rodeado de tierras agrícolas en el resto del valle, esta es la Caracas bautizada como “la ciudad de los techos rojos” por Enrique Bernardo Núñez. Esta ciudad es inequívocamente ejemplo de “ciudad tradicional”: de modestas dimensiones, de escala peatonal, con una estructura espacial urbana ordenada, compacta, agrupada alrededor de un centro: la Plaza Mayor, sede del gobierno nacional, construida sobre la base de una relativamente pobre economía agrícola.

El Proceso de Urbanización

Desde la primera década del siglo XX la presencia del vehículo automotor permitió a las clases medias y altas de Caracas, tener “casas de campo” en los poblados ubicados al Este del valle, mientras mantenían sus viviendas permanentes en la ciudad (Almandoz, 1997:238). Posteriormente en la década de 1920, Venezuela entró en uno de los momentos más cruciales de su historia, cambiando de una sociedad rural, basada en la agricultura a una sociedad urbana y moderna, basada en el petróleo y la industria, en menos de cuarenta años el país pasó a ser predominantemente urbano (Fossi en Negrón, 2001:6). La economía creciente producto


Centroamerica y el Caribe

de la explotación y exportación petrolera, permitió la inversión en hospitales, escuelas, vivienda y vialidad. Esta inversión se realizó principalmente en las ciudades, lo que motivó grandes migraciones del campo a las ciudades. Este fenómeno no sólo se dió en Caracas, que para el momento no era la sede del poder político nacional, pues para el momento había sido trasladado a la ciudad de Maracay para el entonces presidente Juan Vicente Gómez (Morales et al, 1990:91). El crecimiento de la ciudad siguió siendo lento, hasta que un decreto permitió la urbanización de tierras a lo largo de la Carretera del Este. Esto incentivó a promotores privados como Luis Roche, Santiago Alfonzo Rivas y Juan Bernardo Arismendi a desarrollar urbanizaciones como Maripérez, La Florida, La Campiña, Campo Alegre, Altamira, entre otras. En la década de 1930 luego de la muerte de Gómez, el poder político retorna a Caracas y la centralización y concentración de actividades en la misma se acentúa (González, 2002:230). El crecimiento urbano explota en las otrora tierras agrícolas ubicadas al Este, para 1936 el Este del valle de Caracas era una especie de “colcha de retazos” formada por desarrollos de distintas formas y tamaños, así como de plantaciones, principalmente de café y caña de azúcar. Este crecimiento acelerado, hizo evidente la necesidad de un plan de ordenamiento para la ciudad moderna. En respuesta al explosivo crecimiento de la ciudad, en 1938 la Gobernación del Distrito Federal creó la Dirección de Urbanismo, su misión era la de producir, asistida por la asesoría de profesionales extranjeros el Plan Maestro para la Ciudad de Caracas. El Gobernador Elbano Mibelli contrató al urbanista francés Maurice Rotival como uno de los principales asesores del plan, quien conjuntamente con un equipo de profesionales locales desarrollaron el que sería conocido como Plan Monumental para Caracas. El plan fue presentado en 1939 al Concejo Municipal y fue aprobado en 1940. Tal como afirma Almandoz (1997:296) este plan no solo intentaba cambiar la imagen de la ciudad con espacios públicos monumentales, sino resolver problemas urbanos fundamentales, además de dar a Caracas un rol principal en las ciudades del trópico. Como consecuencia del Plan Monumental, entre 1941 y 1944 se realiza el proyecto de Carlos Raúl Villanueva para la renovación de la urbanización El Silencio, con 7 bloques y dos plazas, la Plaza O’Leary en el centro de la zona y la Plaza Miranda ubicada al este de la urbanización, fue el conjunto pionero de la renovación urbana de Caracas ejecutado durante el gobierno del Presidente Medina. Posteriormente, entre 1948 a 1958, también derivado del Plan Rotival o Plan Monumental, se construye sobre la Avenida Bolívar el Centro Simón Bolívar,

GEOGRAFÍA

que dio por primera vez a Caracas la dimensión y el carácter de un conjunto de escala urbana, representando un hito en el desarrollo de la capital. Durante esos diez años se realizaron grandes conjuntos de viviendas, de los cuales el más importante es sin duda el 23 de Enero (1957) y la Urbanización Simón Rodríguez (1956); pero esa época está más caracterizada por la ejecución de un plan vial (1951) que comprendió la construcción de diversas avenidas y autopistas (Pedemonte, 1992:22) entre las que se encuentran: la Avenida Bolívar (1951), Av. Francisco de Miranda (1952 – 1958), Av. México (1954), Av. Fuerzas Armadas (1956 – 1959), Av. Andrés bello (1956), Av. Libertador (1957 – 1959), Av. Sucre (1953 – 1959) y la Autopista del este, hoy Francisco Fajardo (1951 – 1956), paralelamente se formulan los proyectos para las Av. Boyacá (Cota Mil), Rómulo Gallegos y Río de Janeiro, la Autopista Prados del Este – La Trinidad y los distribuidores de enlace de la Autopista Caracas – La Guaira. Todas estas construcciones de avenidas y autopistas significó un valioso aporte a la estructura vial general de la ciudad. Sin embargo, la excesiva confianza que se siguió depositando en la construcción de vías superficiales, usadas mayormente por vehículos particulares o de transporte público de baja capacidad, originó la congestión y configuró una visión urbana fundamentalmente vinculada al automóvil y sus variantes, de allí que Caracas ofrezca ese paisaje predominantemente vial (Pedemonte, 1992: 24). En 1950 la Comisión Nacional de Urbanismo actualizó el plan de 1939, conociéndose como Plano Regulador de Caracas de 1951, realizado bajo la asesoría de Francis Violich, Richard Neutra, Eric Mendelsohn, Paul Rudolph y Marcel Breuer (Almandoz y Llanos, 2008:147). Posteriormente se realizaron en 1971 el Plan Urbano de Caracas, en 1972 el Plan de Caracas 1990 y en 1978 el Plan de Caracas 2000. La formulación del Plano Regulador de 1951 propició la importante concentración en Caracas, de las inversiones del Estado en obras públicas, no sólo de carácter vial, sino de infraestructura sanitaria, eléctrica, etc. Un hito en la configuración de la Caracas metropolitana es la creación de la figura del Área Metropolitana de Caracas (AMC, Decreto 647 del 11-10-1950), mediante la cual la ciudad, para fines estadísticos y censales, queda conformada por: a) El Departamento Libertador del Distrito Federal (excepción hecha de una parte de la parroquia Sucre); b) Los municipios Chacao, Los Dos Caminos y parte de Petare, Baruta y El Hatillo del Distrito Sucre del Estado Miranda. Esta declaratoria puede ser considerada como la convalidación oficial del proceso de difusión del continuo urbano caraqueño hacia el sector noreste del Valle de San Francisco –como lo denominó Francisco Fajardo, precursor de la fundación de Santiago de León de Caracas– que empieza a maniNoviembre-Diciembre


GEOGRAFÍA

Centroamerica y el Caribe

festarse con claridad en las postrimerías de la segunda década del siglo XX. Esta expansión se fundamentó en la transformación de haciendas agrícolas (Blandín, Iba-

rra, La Carlota, San Felipe, El Volcán, Los Ruices), en urbanizaciones (Country Club, Bello Monte, La Carlota, La Castellana, El Rosal, Los Ruices)”. (Morales et al , 1990: 210).

Evolución histórica y conformación del Área Metropolitana de Caracas. . (Fuente: Elaboración propia).

En paralelo a la expansión de la ciudad formal, se produjo un fuerte crecimiento en la generación de desarrollos no planificados o Barrios, asentamientos que han existido en la ciudad desde su fundación, pero que vieron incrementado su número y dimensiones con los movimientos migratorios provenientes del campo, producidos a partir de 1920. Se ubicaron principalmente cerca de las fuentes de trabajo: fábricas, obras públicas, o donde había espacio disponible: colinas, bordes de quebradas y ríos (Gasparini y Posani, 1969:526). A partir de 1960 se han hecho múltiples intentos en mejorar las condiciones en estos asentamientos, pero no es sino a partir de 1992 cuando MINDUR comisionó estudios que llevarían al proceso de “habilitación física de barrios” (Baldó y Villanueva, 1998:16), que consistía en la integración de estos desarrollos a la estructura formal de la ciudad desde el punto de vista legal, accesibilidad, infraestructura, servicios, etc. Lamentablemente aunque se desarrollaron los proyectos, pocas son las obras que se han ejecutado.

La Caracas Metropolitana

El pujante proceso de urbanización antes descrito y las decisiones e inversiones producto de políticas públi-

Noviembre-Diciembre

cas, permitió que la aletargada ciudad tradicional haya evolucionado en una aglomeración metropolitana, caracterizada por una difusión de actividades y funciones ocupando un amplio espacio, circundado por varias comunidades relacionadas con el núcleo central por vínculos económicos, sociales y culturales (Fossi en Negrón, 2001:6). Ya para 1961 el Área Metropolitana de Caracas poseía una población superior a 1.300.000 habitantes, llegando para 1981 a más de 2.800.000 (Negrón, 2001:82 - 86). Para esta década ya la ciudad cubre toda la geografía del valle con una configuración compleja y policéntrica, siendo el centro del gobierno nacional, así como un gran centro de servicios y de múltiples actividades económicas, algunas de importancia hemisférica. Comprende varias entidades regionales y municipales. Su crecimiento ha implicado la incorporación de otros cascos tradicionales periféricos tales como: Petare, Baruta, El Hatillo. Su población y cultura es heterogénea, producto de las migraciones de la postguerra (provenientes de Europa) así como de otras más recientes (provenientes de América del Sur). Posee una extensa infraestructura de servicios, una compleja red


GEOGRAFÍA

Centroamerica y el Caribe

vial y un sistema de transporte subterráneo a punto de operar. Con respecto a este sistema afirma su creador José González Lander (en Pedemonte, 1992: 3): “La construcción del Metro de Caracas y su puesta en servicio a principios de 1983, constituyó un hecho trascendente en la historia de la ciudad de Caracas, … en los alrededores de las estaciones y del trazado en la Línea en donde se generó un cambio radical de la imagen de la ciudad y su dinámica urbana, … lo cual incidió en un incremento de la movilidad, a través de un sistema público y de alta capacidad que permite el eficiente desplazamiento, desde sitios de origen muy distantes, dando la posibilidad del disfrute pleno en áreas cuya potencialidad estaba restringida por las limitaciones de acceso a ellas”. Al núcleo urbano principal donde se concentra la actividad empleadora, se suman áreas periféricas casi puramente residenciales dirigidas a poblaciones de niveles socioeconómicos variados, algunas en la periferia inmediata, tales como La Trinidad y Caricuao, otras a distancias apreciables, otras fuera del ámbito geográfico del valle, como Guarenas, Guatire, Los Teques y las ciudades ubicadas en los Valles del Tuy, preconfigurando la futura región metropolitana. Los residentes de estas áreas periféricas con una dinámica urbana incipiente, son lo que Martinotti (1994:4) denomina workers o trabajadores a diferencia de los inhabitants o habitantes, los dos tipos de población que según el posee la metrópolis de primera genera-

ción, los primeros realizan grandes traslados de la casa al trabajo y viceversa. La ciudad posee equipamientos y amenidades especializados o de una singularidad tal, que existen residentes de otras ciudades que la visitan para hacer uso de ellos, esos son lo que Martinotti denomina city users o usuarios de la ciudad (1994:5), característicos de la metrópolis de segunda generación. Es innegable la primacía del Área Metropolitana de Caracas dentro del sistema de ciudades del país, lo que ha llevado a analistas a hablar de macrocefalia (Negrón, 2001:21), tesis de un indudable tinte antiurbano, que propugna un equilibrio estable entre el campo y la ciudad o entre asentamientos grandes y chicos, que en múltiples oportunidades ha generado políticas de ordenamiento territorial dirigidas a frenar el crecimiento de las grandes ciudades (Fossi en Negrón, 2001:9). Esta condición ha promovido también la mayor concentración de sedes corporativas internacionales, tal como apunta Sassen (1998:7), siendo algunas de ellas sedes principales para Latinoamérica. Ya para el año de 1990 Negrón (2001:44) reseña la existencia de la región metropolitana de Caracas, conformada por las áreas metropolitanas de Caracas, Litoral Vargas, Ciudad Losada (Valles del Tuy), Guarenas-Guatire y Los Teques, totalizando en conjunto 4.090.924 habitantes. Definiendo como región metropolitana la unidad formada por varias áreas metropolitanas, que aún sin continuidad del espacio construido, operan como unidades funcionales urbanas, integradas en lo económico y social, con intensa interacción cotidiana.

Evolución histórica y conformación del Área Metropolitana de Caracas. (Fuente: Elaboración propia).

Noviembre-Diciembre


GEOGRAFÍA Centroamerica y el Caribe

La conformación de esta región metropolitana se empezó a gestar desde la década de los ’50, cuando se construyó durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez la autopista que conduce al Litoral Central, donde se encuentran ubicado el Puerto de la Guaira y el Aeropuerto de Maiquetía. En esa misma época se construyó la Autopista Regional del Centro, que parte de Caracas y conecta con los Valles del Tuy, Valencia, Maracay y Puerto Cabello. Ya para 1973 se planificó la creación de dos ciudades periféricas a Caracas, con relativa vida propia e independencia, pues no sólo tendrían extensas zonas residenciales (mayormente de interés social), sino áreas industriales y equipamientos urbanos. Una de ellas era Ciudad Fajardo, ubicada al Este de Caracas y conformada por la conurbación de las ciudades de Guarenas y Guatire. Para conectarla a Caracas, se construye entre 1986 y 1992 la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, que continúa hacia el oriente del país. La otra ciudad periférica es Ciudad Lozada situada al Sur de Caracas, en los valles del río Tuy y está conformada por la conurbación conformada por las ciudades de Charallave, Ocumare y Santa Teresa del Tuy, conectada con Caracas por la Autopista Regional del Centro. La creación de estas ciudades conjuntamente con un decreto de “desconcentración industrial”, respondía a la necesidad de disminuir ma “macrocefalia” atribuida a Caracas y así propiciar un desarrollo regional y nacional más equilibrado. Otro elemento importante en la consolidación de la región metropolitana es la construcción de El Metro de Los Teques, un sistema de transporte masivo, que en su primera línea es suburbano y comunica a las ciudad de Caracas con Los Teques, capital del Estado Miranda. Fue inaugurado de manera parcial el 3 de noviembre de 2006, están en proyecto un total de 3 líneas para comunicar Los Teques, no solo con Caracas, sino también con otras localidades cercanas como Carrizal y San Antonio de los Altos (http://www.metrolosteques.gob. ve). Este sistema refuerza la dinámica urbana entre el Área Metropolitana de Caracas y las ciudades de los altos mirandinos. Efecto similar a la creación del Metro Los Teques, fue el que tuvo la construcción del ferrocarril que conecta a Caracas con los Valles del Tuy, la primera etapa fue

Noviembre-Diciembre

inaugurada el 15 de octubre de 2006, contribuyendo al desarrollo poblacional e industrial, así como en la conformación de la Región Metropolitana. Este sistema se integrará una plataforma logística donde confluirán el sistema carretero y ferroviario, logrando una mejor distribución y movilización de la carga y pasajeros. El tramo Caracas – Cúa es la primera etapa del Sistema Ferroviario Central, el cual luego enlazará con Puerto Cabello. Además, de contribuir a la desconcentración del Área Metropolitana de Caracas, disminuirá la dependencia de la capital del país y de los servicios del Aeropuerto Internacional de Maiquetía y del Puerto de La Guaira. El tramo Caracas – Tuy Medio se conoce también como ferrocarril “Ezequiel Zamora”. Además del tramo “Ezequiel Zamora” actualmente en funcionamiento, actualmente se encuentra en construcción la segunda etapa del Sistema Ferroviario Central, que tendrá una longitud de 183 kilómetros. Para abril de 2007 tenía el 27% de avance en su construcción, el tramo entre La Encrucijada hasta Puerto Cabello y prestará servicio a todas las poblaciones intermedias: Cagua/Turmero; Maracay, Mariara, San Joaquín, Guacara, San Diego, Naguanagua, Puerto Cabello. Las dos penúltimas pertenecientes al área metropolitana de la ciudad de Valencia y se interconectará con las estaciones de Metro de Valencia: Castillito (línea 2) y Universidad (línea 1). La parte del tramo entre La Encrucijada, Estado Aragua y Charallave, Estado Miranda con servicio a La Victoria y Las Tejerías está en la fase de diseño y se proyecta construir conjuntamente con otro tramo nuevo entre San Juan de Los Morros, Estado Guárico y La Encrucijada (http://www.ife.gob.ve). Este Sistema Ferroviario Central no sólo consolida la Región Metropolitana de Caracas, sino que también ayuda a estructurar la red de conexiones que permitirá conformar los que podría llegar a ser una megaciudad. En esa misma línea Negrón (2001:44) plantea que la Región Metropolitana de Caracas, conjuntamente con la Región Metropolitana de Valencia-Maracay (integrada por las áreas metropolitanas de Valencia, Maracay, Puerto Cabello y la Victoria) con 2.455.301 habitantes, agrupan 7.698.025 habitantes, el 12,59 por ciento de la población nacional, conformando una magalópolis.


GEOGRAFÍA

Centroamerica y el Caribe

Conformación de la megalópolis de Caracas. (Fuente: Elaboración propia sobre mapa del geoportal del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar).

¿Megalopolis o Megaregión?

Florida et al (2007:6) para definir megalópolis, establecen que se deriva del griego significando ciudad muy grande, usando también el término megaciudad para identificar inmensas aglomeraciones humanas, teniendo generalmente alrededor de diez millones de habitantes. Las diferencia claramente de las megaregiones que según ellos, no solo poseen grandes poblaciones, sino también grandes mercados, importante capacidad económica, actividad innovadora y talento altamente calificado, yendo más allá de las ciudades individuales que la componen y sus respectivas periferias. Con respecto a las megalópolis o megaciudades, Peter Hall (1997:2) hace un análisis histórico de la evolución de la ciudad y plantea que el fenómeno de la megaciudad aunque se conoce desde la antigüedad, se desarrolla en los siglos XIX y XX en los países industrializados, pero después de 1960, debido al crecimiento vegetativo de la población y a los movimientos migratorios internos, es un fenómeno que se generaliza en los países en desarrollo. Por su parte Borja y Castells (1997:248) plantean que “Las megaciudades son constelaciones territoriales discontinuas hechas de fragmentos espaciales, de parcelas funcionales y de segmentos sociales, ellas son: centros de dinamismo económico, tecnológico y empresarial, centros de innovación cultural, centro de poder político, punto de conexión del sistema mundial de comunicaciones”.

Independientemente de cómo la definamos, Borja y Castells plantean que de la nueva ciudad metropolitana está asociada a los siguientes procesos:

• Globalización: Exige plataformas competitivas a

sus actividades económicas, cualificar recursos humanos, buen sistema de intercambios y funcionamiento eficiente. Suele producir exclusión y marginamiento al fragmentar el territorio urbanoregional creando grupos “in y out”. Concentración: de actividades y funciones pero no necesariamente de población. Es fuerte en lo material y simbólico y en los nodos de comunicación. Sin embargo, son a menudo nodos monofuncionales y expresan más una dinámica fragmentadora que cohesionadora de territorio y población. Comunicación: Característica y reto, exigidos tanto con el “exterior” como con el “interior”, conformado éste por un sistema de centros urbanos. La maximización de la comunicación es el requisito indispensable a una escala mucho mayor que anteriormente.

La Región Metropolitana de Caracas actualmente posee un ámbito geográfico con un diámetro aproximado de 200 kilómetros, su conformación urbana es discontinua incluyendo zonas ambientalmente protegidas y áreas agrícolas, comprendiendo múltiples centralidades con características distintas. Su ubicación geográfica en el continente es envidiable, por su vocación de conector entre el Norte y el Sur. Posee una población estimada

Noviembre-Diciembre


GEOGRAFÍA Centroamerica y el Caribe

de alrededor de diez millones de habitantes, de características culturales heterogéneas. Es centro de gobierno nacional y comprende múltiples entidades regionales y locales. Posee un sistema de interconexión vial de carreteras y, autopistas, un sistema de transportes subterráneos y ferrocarriles en desarrollo, así como aeropuertos nacionales e internacionales y dos puertos de los más importantes del país, además posee sistemas de interconexión de telecomunicaciones satelitales y de fibra óptica. Posee una dinámica económica y comercial que aunque ha venido declinando en la última década, debido a las circunstancias políticas reinantes, que podría crecer potencialmente, debido a las ventajas que tiene por su ubicación e infraestructura. Tomando en cuenta estas características es innegable que la Región Metropolitana de Caracas conforma una megalópolis o una megaciudad, según las definen Marcano, Florida et al y Hall; mas no como lo hacen Borja y Castells, ni una megaregión como la definen Florida et al. Para cumplir con esa definición debería tomar un lugar más importante en la escena global del comercio, así como tener un rol más importante en la generación de conocimiento.

Retos Actuales y Futuros…

Las nuevas realidades metropolitanas como la Caracas contemporánea, al igual que las de otras grandes metrópolis, ameritan nuevos instrumentos de planificación. Durante los últimos treinta años la ciudad se ha transformado de manera casi anárquica, sin un plan coherente que diagnostique los problemas y promueva soluciones a los complejos problemas de la ciudad. En tal sentido Borja (2000:15) plantea la crisis de los planes clásicos (territoriales urbanos o planes generales), como instrumentos de planificación para la metrópoli contemporánea, entendiendo que su complejidad funcional y su amplitud territorial ameritan nuevos instrumentos de planificación y gestión. En tal sentido propone como alternativa la utilización de la dupla conformada por los Planes Estratégicos, conjuntamente con los Grandes Proyectos Urbanos (G.P.U.), como herramienta fundamental para la construcción de ciudad. Este proyecto se concreta a partir de actuaciones articuladas en un conjunto coherente. Estas actuaciones estratégicas deben estar armonizadas en sus objetivos y con los de las demás, siendo fundamentalmente los siguientes: competitividad económica, integración social y sostenibilidad. Actualmente la Alcaldía del Área Metropolitana de Caracas está desarrollando el Plan Estratégico para

Noviembre-Diciembre

Caracas 2020, a partir de una visión compartida de ciudad. Las líneas estratégicas del plan son las siguientes:

• • • • • •

Caracas accesible. Caracas segura e integrada. Ciudad ambientalmente sostenible. Caracas productiva y emprendedora. Caracas gobernable. Construcción ciudadana.

A partir de estas líneas se podrían explorar múltiples propuestas como: en cuanto a competitividad económica, es necesario actualizar la infraestructura de comunicaciones de la ciudad: sistemas de transporte masivo, aeropuertos, puertos y vialidad. La cercanía del puerto y el aeropuerto en Vargas es una excelente oportunidad para un G.P.U. De igual manera proyectos como el de Zona Rental U.C.V., y la Tecnópolis de la U.S.B. serían fundamentales para lograr mejorar en este aspecto. En términos de integración social, es necesario saldar la deuda con los sectores menos favorecidos, actualizando los planes de habilitación de barrios y ejecutando las obras propuestas en ellos y aún más, proponiendo G.P.U. en estas zonas, democratizando la ciudad, de forma similar a los megaequipamientos (parquesbibliotecas) realizados en Medellín. Es fundamental el rescate y valorización del espacio público, creando el escenario para el ejercicio de la ciudadanía y el disfrute de la calidad de vida (Borja, 1998:4): mejorando y ampliando las aceras, creando pequeños parques y plazas y finalmente gran parque metropolitano de La Carlota que con sus grandes equipamientos y la recualificación de sus bordes sería también otro de los G.P.U. En búsqueda de la sostenibilidad la ciudad necesita depender menos del transporte privado y privilegiar el transporte público y otras modalidades de movilidad como la bicicleta y la peatonal, generando los espacios y la infraestructura idóneos para ellas. Establecer programas de clasificación y reciclaje de desechos sólidos, así como terminar de construir el sistema de tratamiento de aguas servidas. La utilización de fuentes alternas de energía, disminuyendo la contaminación ambiental, el cambio climático y sus terribles efectos. Finalmente aunque no menos importante, reconocer su estructura geográfica, rescatando sus quebradas, ríos y lagos como hábitat para especies animales y vegetales, como espacios para la recreación y el turismo, así como elementos estructurantes del sistema de espacios públicos de la ciudad.


GEOGRAFÍA Centroamerica y el Caribe

REFERENCIAS

Almandoz, A. (1997) Urbanismo Europeo en Caracas (1870-1940).Caracas: Equinoccio.

González, L. (2002) Caracas: Territory, architecture and urban space, en Planning Latin America’s Cities 18501959 (Editado por Arturo Almandoz). London: Routledge.

Almandoz A., Llanos D. (2008) Aplicación del Modelo de Cinturón Verde en la Ciudad de Caracas, Venezuela. in Provincia, Revista Venezolana de Estudios Territoriales. Mérida: CIEPROL, Universidad de Los Andes.

Hall, Peter (1997), Megacities, World Cities and Global Cities, Megacities Lecture Nº 1, Megacities 2000 Foundation, http://www.megacities.

Baldo J., Villanueva, F. (1995). Los barrios problemas y soluciones. En: G. Imbesi, E. Vila. Caracas: Memorias para el futuro. Gangemi. Editore Milano. Caracas. Baldó J., Villanueva F. (1998) Un Plan para los barrios de Caracas. Caracas: CONAVI. Borja, Jordi (2000), Planes estratégicos y proyectos metropolitanos, mimeo, Valencia, España. Borja, Jordi (1998), Ciudadanía y Espacio Público, “Urbanitats” Nº 7, Centro de la Cultura Contemporánea de Barcelona, Barcelona, España.

Martinotti, Guido (1994), The new morphology of cities, Wien: UNESCO/MOST. Morales Tuker, A., Valery R., Vallmitjana M. (1990) Estudio de Caracas. Evolución del patron urbano desde la fundación de la ciudad hasta el período petrolero 1567/1936. Caracas: IU/FAU/UCV. Negrón M. (2001) Ciudad y Modernidad 1936-2000. Caracas: Ediciones Instituto de Urbanismo. Sassen, Saskia (1998), Urban Economies and Fading Distances, Megacities Lecture Nº 2, Megacities 2000 Foundation, http://www.megacities.nl/main.htm.

Borja, Jordi., 
 Castells Manuel (1997)
Local y global. La gestión de 
las ciudades en la era de la información, Taurus, Madrid, España.

http://www.igvsb.gov.ve/ Recuperado el 30 de mayo de 2011.

Florida, Richard (2005), Cities and the Creative Class, Routledge, New York.

http://www.ife.gob.ve/. Recuperado el 27 de mayo de 2011.

Gasparini, G., Posani, J. (1969) Caracas a través de su arquitectura. Caracas: Fundación Fina Gómez.

http://www.metrolosteques.gob.ve/ Recuperado el 27 de mayo de 2011.

Noviembre-Diciembre


Noviembre-Diciembre


Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

GEOLOGÍA

OBSERVATORIOS VULCANOLÓGICOS EN COLOMBIA: 25 AÑOS DE VIGILANCIA ININTERRUMPIDA AUTORES: Cortés J., Gloria Patricia.

RESUMEN

La trágica erupción del volcán Nevado del Ruiz, ocurrida el 13 de noviembre de 1985, marcó el inicio del programa formal de monitoreo volcánico en Colombia. En la actualidad, doce volcanes activos son monitoreados continuamente, y dos de ellos están en proceso de erupción: el volcán Nevado del Huila y el volcán Galeras. Este programa ha permitido obtener modelos de comportamiento de los volcanes más activos, que se han utilizado para alertar a las personas desde unos pocos días hasta varias semanas antes de una erupción inminente; así mismo, se han hecho los mapas de amenaza de los volcanes más activos en Colombia, al igual que el modelamiento de la dispersión de los productos volcánicos. La participación de la comunidad en la cultura de la prevención ha permitido avanzar en los programas de educación y mejorar la conciencia del peligro de los volcanes activos.

INTRODUCCIÓN

El país es cada día más consciente de la importancia de incluir el conocimiento geocientífico en la planificación del territorio y uso del suelo. Ahora bien, la información específica relacionada con las amenazas geológicas constituye la base para planificar preventivamente. En el caso de la actividad volcánica, la información se empezó a generar hace más de 25 años con la participación y el liderazgo de Ingeominas por intermedio de la ahora denominada Subdirección de Amenazas Geológicas y Entorno Ambiental, y el Observatorio Vulcanológico de Colombia, hoy Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, que el pasado 1.o de abril cumplió 25 años de establecido y de haber iniciado un trabajo pionero en los volcanes activos del segmento norte del país, labor que posteriormente se extendió a otros volcanes activos (segmentos sur y centro) y dio lugar a los otros dos observatorios vulcanológicos y sismológicos ubicados en las ciudades de Pasto y Popayán.

Noviembre-Diciembre

Figura 1. Mapa de volcanes activos monitoreados y ubicación de los tres observatorios vulcanológicos y sismológicos establecidos en las ciudades de Manizales, Popayán y Pasto.

Una parte importante de la información relacionada con las amenazas geológicas se obtiene mediante la investigación y monitoreo de la actividad sísmica y volcánica, la cual en el país comprende un conjunto de actividades técnico-científicas que tuvieron su origen en la catastrófica erupción del volcán Nevado del Ruiz el 13 de noviembre de 1985, ya que dicho desastre despertó una mayor conciencia en el gobierno colombiano y permitió la consolidación del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD). El gobierno nacional asignó a Ingeominas el estudio de los volcanes activos colombianos mediante la Ley 919 de 1989. Para profundizar en el conocimiento sobre el fenómeno volcánico en el país, Ingeominas desarrolla en los tres observatorios vulcanológicos y sismológicos y la sede central, los proyectos “Investigación y monitoreo


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

de la actividad volcánica”, responsable del monitoreo y evaluación de amenaza volcánica, e “Investigaciones geológicas de los volcanes de Colombia”, encargado de realizar el estudio geológico de volcanes activos como insumo, entre otros, para la evaluación de la amenaza. El componente de monitoreo de la actividad volcánica se fundamenta en la implementación de redes de vigilancia permanentes que provean información en tiempo real sobre la actividad volcánica en el país. La información veraz y oportuna en esta materia permite establecer mecanismos y estrategias de prevención. La experiencia de Ingeominas ha permitido fijar y comunicar oportunamente cambios de niveles de actividad, para que el SNPAD emita a tiempo las alertas y responda eficientemente en crisis volcánicas, gracias a un sistema ágil de comunicación entre las instituciones. Ingeominas promueve la inclusión de la información que suministra en esta materia en los planes de desarrollo, de ordenamiento territorial, educativos, de contingencia y emergencia. En el componente investigativo se llevan a cabo investigaciones especiales desde diferentes frentes temáticos que nutren el monitoreo en tiempo real y la evaluación de la amenaza volcánica, que permiten determinar las zonas potenciales de amenaza y plasmarlas sobre los denominados mapas de amenaza volcánica. Dichos mapas son dinámicos en el tiempo y se actualizan a medida que se cuenta con información detallada, obtenida a través de las investigaciones específicas y el monitoreo. La evaluación de la amenaza volcánica debe especificar qué tipos de fenómenos pueden desencadenarse en un evento eruptivo, cómo se desencadenarían, las posibles áreas que afectarían y sus potenciales impactos. El monitoreo volcánico debe avanzar a la par con la investigación sobre el fenómeno volcánico desde diferentes frentes temáticos, en especial con la evaluación de amenaza volcánica, ya que el primero suministra una visión a corto plazo sobre los parámetros y valores asociados a la actividad sísmica y volcánica y sus cambios, en tanto que la evaluación de amenaza ayuda a interpretar la situación del pasado y proyectarla hacia el futuro. Por medio de las actividades realizadas se genera información base para el ordenamiento y la planificación apropiada del territorio. De igual manera, es la base para la gestión de riesgos geológicos (que resultan de la interacción entre la naturaleza y el hombre), específicamente el riesgo volcánico. Uno de los procesos que han colaborado en la maduración del tema ha sido el seguimiento y mejoramiento permanente a los sistemas de comunicación, educación, actualización tecno-

lógica, y a la búsqueda continua de nuevas estrategias para lograr un mayor conocimiento sobre el fenómeno volcánico, como también una mayor comprensión y responsabilidad por parte de las comunidades, organismos locales, autoridades y tomadores de decisiones en las regiones, para que la información se conozca en forma oportuna y se pueda actuar preventivamente.

Antecedentes del Monitoreo y la Evaluación de Amenaza Volcánica

Después de haber estado inactivo desde el 19 de febrero de 1845, en noviembre de 1984 el volcán Nevado del Ruiz incrementó su actividad fumarólica, al igual que su actividad sísmica. Para el siguiente año, en la ciudad de Manizales se crearon varios comités de investigación con el objetivo de entender el fenómeno volcánico que estaba ocurriendo; estos comités estaban integrados por profesores de universidades locales, funcionarios de instituciones de los gobiernos local y nacional y científicos extranjeros.

Figura 2. Fotografía del cráter Arenas del Nevado del Ruiz, tomada por el funcionario Milton Ordoñez. Sobrevuelo realizado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el 18 de febrero de 2011.

Es importante recordar dicha misión pionera y todos los esfuerzos e interés puestos en la elaboración, en tiempo récord, el mapa preliminar de amenaza volcánica, mal llamado en ese entonces como mapa de riesgo volcánico potencial del volcán Nevado del Ruiz. La actividad continuó incrementando, y el 11 de septiembre ocurrió una erupción que generó una lluvia de ceniza que afectó la ciudad de Manizales y un pequeño lahar por el río Lagunillas. El 7 de octubre de 1985, Ingeominas presentó a las autoridades civiles y militares, Defensa Civil Colombiana y medios de comunicación, el mapa preliminar de amenaza volcánica, el cual se entregó en Bogotá al Ministerio de Minas y Energía en una escala 1:100.000, sobre el cual se delimitaron las zonas potenciales que estaban sujetas a diferentes amenazas ante erupcioNoviembre-Diciembre


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

nes volcánicas. El mapa se realizó con la participación de profesores y estudiantes de la Facultad de Geología y Minas de la Universidad de Caldas y la cooperación de la gobernación de Caldas, la Fundación para la Investigación Científica y Desarrollo Universitario de Caldas (Ficducal), la Corporación Financiera de Caldas, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), la Corporación Regional Autónoma de Manizales, Salamina y Aranzazu (Cramsa), el municipio de Manizales, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras (Himat). La mayor actividad del volcán Nevado del Ruiz tuvo lugar el 13 de noviembre de 1985 a las 3:05 de la tarde, con una erupción que generó una emisión de cenizas desde el cráter principal del volcán que cayó sobre la población de Armero (Tolima) a las 5:00 p.m. Posteriormente, hacia las 7:00 p.m. la Cruz Roja Colombiana, vía radio inició la evacuación de Armero. A las 9:08 se produjeron la explosión en el cráter y la emisión de piroclastos, generándose lahares por las cuencas de los ríos Molinos, Azufral, Lagunillas y Gualí. A las 9:30 se informó de ello a la Defensa Civil de Caldas, a las emisoras locales y a otras personas de Cenicafé y la Chec, que laboraban en las riberas del río Chinchiná. La noticia se difundió por la televisión nacional. Entre las 9:30 y las 9:50 p.m. se produjo la fase mayor de la erupción y se presentó caída de piroclastos y lluvia en los municipios Armero y Mariquita a las 10:00. A las 10:40, aproximadamente, llegó un lahar a Chinchiná y a las 11:35 arribaron otros lahares a Armero y Mariquita, con la nefasta devastación de la población de Armero

Figura 3. Imagen clásica que representa la destrucción de la población de Armero la noche del 13 de noviembre de 1985, a causa del lahar (flujo de lodo) generado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Noviembre-Diciembre

y de algunos barrios de Chinchiná, además de pérdidas humanas en las zonas por donde descendieron los lahares. Las muertes producidas en este evento ocupan el cuarto lugar en la historia de desastres volcánicos, después del Tambora en 1815 (92.000) y Krakatoa en 1883 (36.000), ambos en Indonesia, y Monte Pelée, en Martinica, en 1902 (28.000). El primer centro de operaciones donde se reunieron las organizaciones y personas pioneras en el monitoreo en tiempo real del volcán Nevado del Ruiz fue el denominado Comité de Estudios Vulcanológicos-Comunidad Caldense, también conocido como el “piso 11” ubicado en el edificio del Banco Cafetero, hoy alcaldía de Manizales. Después de la erupción del 13 de noviembre de 1985, el Ministerio de Minas y Energía comisionó a Ingeominas, por medio del Decreto 3815 de diciembre de 1985, como el encargado del estudio y prevención de toda clase de riesgos geológicos en el territorio nacional, estableciéndose formalmente el Observatorio Vulcanológico de Colombia, que funcionó primero en el “piso 11” y luego, en el año 1987, se trasladó a su sede actual en el barrio Chipre, para tener una mejor visión del volcán y facilitar la adquisición telemétrica de señales. En síntesis la trágica erupción del volcán Nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985, marcó el inicio del programa formal de monitoreo volcánico en Colombia. Con pocas estaciones sísmicas (5), un par de inclinómetros electrónicos, un Espectrómetro de Correlación Atómica (Cospec, por su sigla en inglés) y algunas mediciones periódicas de la deformación y el muestreo geoquímico, Ingeominas (Servicio Geológico de Colombia) empezó el programa de vigilancia volcánica en país. Al comienzo, el seguimiento se centró solo en el volcán Nevado del Ruiz, realizado por el Observatorio Vulcanológico de Colombia. Posteriormente, volcanes como el Nevado del Tolima, Cerro Machín y Cerro Bravo se incluyeron también en el programa de seguimiento. A finales de 1988, el volcán Galeras inició un proceso de reactivación, evidenciado claramente por el incremento de actividad y erupción; en mayo de 1989 surgió la necesidad del establecimiento de un nuevo observatorio vulcanológico, el denominado hoy en día Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, el cual en el 2008 empezó el monitoreo continuo de los volcanes Doña Juana, Azufral y Cumbal. En 1993, se incluyeron en el programa de monitoreo los volcanes Nevado del Huila y Puracé, y se fundó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, que actualmente monitorea la actividad del volcán Sotará.


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Figura 4. Imágenes de la primera sala de recepción de datos telemétricos del monitoreo del volcán Nevado del Ruiz, en las cuales se aprecian los sismógrafos, antenas receptoras y equipos de registro de datos de inclinometría electrónica y de detectores de flujos de lodo.

El establecimiento de nuevos observatorios vulcanológicos hizo que la denominación de Observatorio Vulcanológico de Colombia, se remplazará con el nombre de la ciudad donde funciona cada uno de ellos; posteriormente, se adicionó la palabra sismológico, por el papel que cumplen en el registro de la actividad tectónica y el valor que tienen sus redes para el cumplimiento de la misión de la Red Sismológica Nacional de Colombia.

Estado Actual del Monitoreo Volcánico

La investigación y monitoreo de la actividad volcánica combina el trabajo científico de rigor y la socialización del conocimiento científico hacia los diferentes actores de la sociedad como elementos esenciales para lograr resultados de impacto en el país. Las redes de vigilancia volcánica han experimentado una gran evolución, atendiendo criterios de priorización en cuanto a cobertura e impacto, íntimamente relacionados con el grado de actividad exhibido por algunos volcanes activos, o de peligrosidad conocida para otros. En los últimos años, se ha fortalecido también la investigación sobre el fenómeno volcánico en el país y los procesos de socialización del conocimiento científico como insumo primordial para la gestión del riesgo volcánico. En Colombia existen alrededor de cien volcanes, de los cuales 38 han sido clasificados como activos. Los estudios de monitoreo y evaluación de su amenaza volcánica se han priorizado de acuerdo con su nivel de actividad y ubicación. En la actualidad, doce volcanes activos son monitoreados continuamente y once tienen mapa de amenaza. Los volcanes con monitoreo permanente son Cerro Bravo, Nevado del Ruiz, Santa Isabel, Nevado

del Tolima, Cerro Machín, Nevado del Huila, Puracé, Sotará, Doña Juana, Galeras, Azufral y Cumbal. Tendiente a lograr la estandarización de protocolos de planes de contingencia ante crisis volcánicas existentes en cada observatorio vulcanológico, se definió el Modelo Estándar de Boletines de actividad volcánica tanto ordinarios como extraordinarios y la Escala Estándar de Niveles de Actividad de volcanes con monitoreo volcánico, la cual se adaptó de la propuesta usada inicialmente en el monitoreo del volcán Galeras. Estas dos herramientas son de gran utilidad para comunicar el resultado del diagnóstico de la actividad volcánica en el país. En la actualidad, cuatro de los doce volcanes monitoreados se encuentran en nivel III, es decir, mostrando “cambios en el comportamiento de la actividad volcánica”; son ellos, de norte a sur, Nevado del Ruiz, Cerro Machín, Nevado del Huila y Galeras. Estos dos últimos han experimentado erupciones en los últimos seis años, mientras que Cerro Machín paulatinamente ha mostrado cambios en los últimos años, destacándose la ocurrencia creciente no periódica de incrementos y enjambres de sismicidad denominada volcano-tectónica, asociada al fracturamiento de roca en el interior del volcán. El Nevado del Ruiz, después de ocho años de comportamiento estable mostró, a partir del 30 de septiembre de 2010, el inicio de una nueva etapa de actividad, caracterizada hasta el momento por incremento en sismicidad, aumento y variaciones en las emisiones de dióxido de azufre y la ocurrencia de pequeños eventos de emisión de gases y cenizas.

Noviembre-Diciembre


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

Figura 5. Escala de niveles de actividad volcánica en Colombia.

De sólo cinco estaciones sísmicas portátiles en el comienzo del programa de monitoreo en 1985 para el monitoreo del volcán Nevado del Ruiz, a la fecha (marzo de 2011) se cuenta con redes multiparamétricas conformadas por más de 150 estaciones telemétricas de diferentes tipos (sismología, deformación, geoquímica, geofísica, etc.) y más de cien estaciones no telemétricas. El gobierno de Colombia, mediante licitaciones por el Banco Mundial, en los últimos cuatro años ha invertido un presupuesto extraordinario para lograr este crecimiento. Definitivamente el año 2007 corresponde a un punto de quiebre no solo en cuanto al número de estaciones, sino también a la renovación de instrumental y ampliación de redes que tradicionalmente estaban conformadas por estaciones sismológicas de corto periodo e inclinómetros electrónicos.

En el 2010, los tres observatorios instalaron 41 nuevas estaciones de monitoreo: 20 telemétricas y 21 no telemétricas. De éstas, 20 por parte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, 7 por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán y 14 por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto. Las estaciones telemétricas instaladas para fortalecer las redes multiparamétricas de monitoreo volcánico fueron: 9 sismológicas (4 de corto periodo y 5 de banda ancha), 1 estación de autopotencial, 1 estación de campo eléctrico, 2 estaciones de campo magnético, 2 estaciones de flujos de lodo, 1 inclinómetro electrónico, 1 cámara web, 1 estación acústica, y 2 repetidoras. Las estaciones no telemétricas corresponden a 9 de EDM, 11 de radón y 1 estación de GPS permanente, la primera en volcanes activos (Cerro Machín) donada por el proyecto DIPECHO.

Figura 5. Escala de niveles de actividad volcánica en Colombia. Figura 5. Escala de niveles de actividad volcánica en Colombia.

Figura 6. Ejemplos de diferentes tipologías de estaciones de monitoreo volcánico, telemétricas y no telemétricas: 1. Magnetómetro, 2. Sistema acústico, 3. Autopotencial. 4. Estación sismológica, 5. Inclinómetro electrónico, 6. Termocupla.

Noviembre-Diciembre


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe En estos 25 años de monitoreo volcánico en Colombia, se ha mejorado de manera ostensible la infraestructura de los tres observatorios para favorecer el monitoreo permanente, el trabajo investigativo riguroso, el trabajo en laboratorios especializados, la preservación de la información colectada hasta el momento y la atención al público que demanda esta información. Se destacan las ampliaciones y adecuaciones de los observatorios de Manizales y Popayán y la construcción con diseño específico de una sede amplia y moderna para el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, inaugurada en el 2009.

Desde la reactivación del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia han ocurrido más de 30 erupciones importantes en tres volcanes activos, las cuales han afectado de manera directa o indirecta las zonas ubicadas en su área de influencia por la ocurrencia de fenómenos como caídas de ceniza, lahares y proyectiles balísticos; igualmente, se ha presentado emplazamiento de domos de lava en el volcán Galeras y en el Nevado del Huila. Tres erupciones ocurrieron en el Nevado del Ruiz entre 1985 y 1989; 26 en el Galeras, de las cuales 19 entre el 2004 y el 2010, y 3 en el Nevado del Huila, 2 en el año 2007 y 1 en el año 2008.

Figura 7. Imágenes de algunos efectos de fenómenos volcánicos: caída de ceniza sobre la ciudad de Manizales, el 1° de septiembre de 1989; lahares del Nevado del Huila, que afectan la población de Belalcázar; proyectiles balísticos sobre las laderas del volcán Galeras y emplazamiento-crecimiento de domos en el Nevado del Huila. Fuente: Archivo de los observatorios vulcanológicos y sismológicos, Ingeominas.

La mayoría de las erupciones han ocurrido en el volcán Galeras, razón por la cual este volcán recibe el calificativo de más activo del país. Con excepción de la catastrófica erupción del volcán Nevado del Ruiz en noviembre de 1985, pocas personas han muerto a causa de erupciones volcánicas (diez personas), gracias a las alertas dadas a tiempo por los observatorios vulcanológicos y sismológicos. A pesar de las dificultades que se han presentado es posible afirmar que el país ha aprendido de la triste lección dejada por el desastre volcánico que destruyó Armero y afectó a Chinchiná en el año de 1985 y ha avanzado hacia una gestión exitosa del riesgo volcánico. Se es consciente de que los retos hacia el futuro son cada vez mayores, como por ejemplo la preparación frente a una actividad del volcán

Cerro Machín, catalogado como el volcán potencialmente más peligroso del país a raíz de su estilo eruptivo altamente explosivo y la cercanía a zonas pobladas e infraestructura crucial para la economía nacional.

REFLEXIÓN

Pese a los avances logrados hasta el momento en estos 25 años de existencia de la vulcanología en el país, es claro que el solo hecho de tener buen conocimiento de un volcán y poder evaluar acertadamente la amenaza no garantiza una adecuada gestión del riesgo volcánico. La idea es que los resultados de la evaluación puedan ser fácilmente consultados, leídos, entendidos, interpretados y utilizados por los usuarios.

Noviembre-Diciembre


GEOLOGÍA Centroamerica y el Caribe

El origen del desastre de Armero es el punto de partida en la gestión del riesgo después de 25 años de ocurrida esta tragedia. Cada vez es más claro el papel social de la vulcanología y cómo la problemática va más allá de las incertidumbres del monitoreo, de la evaluación de la amenaza volcánica, del tipo de mapa de amenaza volcánica elaborado, de las simulaciones matemáticas, etc. Es necesario trascender e involucrarnos más en los aspectos sociales, si se quiere que la gestión del riesgo volcánico en Colombia sea exitosa. La socialización de la información sobre actividad y amenaza volcánica se realiza haciendo énfasis en la educación para la prevención y la transformación del conocimiento en acciones concretas, que redunden en mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector estudiado. Cuando se presentan crisis volcánicas, se siguen los protocolos estandarizados de planes de contingencia desarrollados por Ingeominas para tal fin; en los últimos años, el establecimiento de la escala de niveles de actividad volcánica en Colombia ha sido muy importante para unificar criterios que se

Noviembre-Diciembre

pueden aplicar a cualquier volcán activo, con el fin de consolidar un lenguaje común de comunicación. Como integrantes del SNPAD, en el caso de crisis volcánica, se trabaja de manera coordinada con las autoridades locales, regionales y nacionales, suministrando información técnica que permita la toma oportuna de decisiones. De modo complementario, debe hacerse hincapié en la necesidad de evaluar la vulnerabilidad volcánica, que es el factor crítico que hay que considerar en la gestión del riesgo. Con los resultados finales de la evaluación del riesgo volcánico, se toman las decisiones para el ordenamiento territorial, los planes de desarrollo y de inversión. Los resultados de la evaluación de la amenaza volcánica también son insumo fundamental para los planes educativos formales e informales. El desconocimiento del fenómeno volcánico, en general, y de la amenaza volcánica, en particular, por parte de los habitantes de áreas de influencia volcánica los hace más vulnerables; por tanto, si se conoce la amenaza de modo adecuado, las personas serán más idóneas para intervenir su vulnerabilidad.


Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

TECNOLOGÍA

UNA EMPRESA DE MAPAS PROCESA IMÁGENES A UNA VELOCIDAD OCHO VECES MAYOR CON CÁMARA AÉREA DIGITAL ULTRA CAMP Lobos Martins, Flávio Director Ejecutivo Para ver el video más reciente con testimonios del cliente, visite: www.iflyultracam.com Para obtener más información sobre los éxitos de otros clientes de Microsoft, visite: www.microsoft.com/casestudies

Cliente: Hiparc Geotecnología Sitio Web: www.hiparc.com.br Tamaño del cliente: 10 empleados País o región: Brasil Industria: Servicios profesionales-industria aeroespacial Socio: GeoToolBox Ibérica (GTBi),

Para reducir los costos operativos y abreviar los ciclos de proyectos, Hiparc Geotecnología deseaba dejar de depender de las cámaras aéreas que funcionan con película, y empezar a utilizar un sistema digital completo de creación de mapas. Al elegir la cámara aérea digital fotogramétrica UltraCamLp de Microsoft, Hiparc ahora puede capturar y procesar imágenes con mayor eficiencia y usar las herramientas integradas para crear mapas topográficos a una velocidad ocho veces mayor que con una cámara de película.

NECESIDADES EMPRESARIALES

Cuando fundaron la empresa en 2004, los líderes de Hiparc Geotecnología, con sede en Brasil, se centraron inicialmente en dos servicios esenciales: el procesamiento de datos de detección remota y de imágenes de satélite, y el desarrollo de sistemas especializados de información geográfica. Tres años después, los ejecutivos decidieron ampliar las ofertas de la empresa para incluir levantamientos topográficos y creación de mapas geoespaciales mediante el uso de fotografía aérea. Dicha decisión se convirtió en un motor principal de crecimiento para la empresa, y de hecho, en cuestión de un año la creación de mapas aéreos ya representaba la mitad de las ganancias totales de la empresa.

Perfil del cliente: Hiparc Geotecnología, con oficinas en Vitória, Río de Janeiro y Belo Horizonte, Brasil, se especializa en venta de datos por detección remota y de imágenes de satélite, creación de mapas aéreos y desarrollo de sistemas de información geográfica. Software y servicios: • UltraMap 2.2 • Hardware • UltraCam • UltraCamLp “Hemos podido usar UltraCamLp para reducir considerablemente los costos operativos, lo que significa que podemos competir con mayor eficacia, incluso con empresas varias veces más grandes que la nuestra”. Noviembre-Diciembre

Hiparc empezó con una sola cámara cartográfica de película, equipada con compensación de movimiento de avance y un dispositivo integrado de unidad de medición de inercia, para capturar imágenes aéreas. Sin embargo, los ejecutivos observaron que el uso de tecnología de cámaras analógicas suponía varios desafíos. Además del costo de la película y el tiempo necesario para revelar las imágenes, Hiparc carecía


Centroamerica y el Caribe

de un método para determinar la calidad de las fotos hasta que se escaneaban y procesaban. Con una parte tan grande de sus negocios dedicada a las imágenes aéreas, Hiparc buscaba formas de abreviar los ciclos de producción. “Necesitábamos una manera económica de producir fotografías de alta resolución en diversos formatos”, afirma Flávio Lobos Martins, Director Ejecutivo de Hiparc. “Las fotografías tendrían que competir también en términos de calidad con las imágenes de satélite más costosas del mercado”. A medida que Hiparc evaluaba sus opciones para una nueva cámara y tecnología de creación de mapas, los ejecutivos enfatizaban la necesidad de que la solución y los equipos existentes de la empresa, incluido su sistema de administración de vuelos, fuesen compatibles.

LA SOLUCIÓN

Hiparc decidió en última instancia cambiar de fotografía aérea analógica a digital y adoptar la tecnología UltraCam de Microsoft. El paquete de productos UltraCam incluye una completa línea de sistemas digitales aéreos para creación de mapas, y en todos ellos se ha incorporado un programa de software para procesamiento de imágenes llamado UltraMap. “Nuestras investigaciones revelaron que UltraCam era la solución más adecuada para nuestra empresa”, dice Lobos Martins. “Es una solución fotogramétrica de punta a punta completamente compatible con nuestros sistemas actuales de adaptador de plataforma de aeronaves y administración de vuelos, y obtenemos el soporte de la comunidad mundial de socios de Microsoft”.

TECNOLOGÍA

En marzo de 2010, la empresa contrató a GeoToolBox Ibérica (GTBi), un distribuidor con sede en Madrid, España, para comprar el sistema de cámara UltraCamL. Hiparc trabajó posteriormente con GTBi para actualizar su sistema al de cámara para creación de mapas UltraCamLp de 92-megapixeles, que ofrece imágenes de mayor dimensión. Ese mismo año, Hiparc respondió a una solicitud del gobierno metropolitano de Belo Horizonte, ciudad del sureste brasileño, para hacer el levantamiento topográfico y los mapas de un área de 23.500 kilómetros cuadrados (14.600 millas cuadradas). Los líderes de Belo Horizonte deseaban reemplazar los mapas creados en 1989 con fotos en blanco y negro a una escala de 1:40.000 con mapas generados a partir de imágenes a color a una escala de 1:10.000. Hiparc utilizó las cámaras UltraCamL y UltraCamLp a bordo de su avión Piper de doble turbina para capturar 27.000 imágenes a una altura de 5.000 metros (16.400 pies) sobre el nivel del mar en dos campañas, una en julio de 2010 y la otra en agosto de 2011. El equipo hizo el levantamiento topográfico de una mezcla de paisajes urbanos y suburbanos, además de difíciles terrenos montañosos y bosques densos, en dos períodos distintos de ocho días cada uno, con vuelos diarios de cinco horas de duración. Hiparc utilizó las funciones integradas de estereoscopía de la solución para capturar y guardar imágenes en formato a color e infrarrojos simultáneamente“. Pudimos superponer tipos de imágenes para crear un rico modelo tridimensional del terreno”, agrega Lobos Martins.

Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

Para el proyecto, era necesario tener una superposición avanzada del 80% y una resolución geométrica de 35 centímetros, lo cual implicaba capturar grandes cantidades de datos de imágenes. Hiparc aprovechó la gran dimensión de la cámara, su precisión excepcional a altas velocidades de vuelo y la capacidad de automatizar las labores de procesamiento con UltraMap para cumplir con estos requisitos y a la vez reducir al mínimo el tiempo invertido en la misión.

BENEFICIOS

Al cambiar a una solución digital fotogramétrica que produce una calidad de imagen superior a una fracción del costo de la tecnología de película, Hiparc ha experimentado los siguientes beneficios:

• El tiempo de procesamiento de imágenes se redujo de ocho semanas a cinco días. Mediante el uso del sistema digital aéreo de creación de mapas UltraCamLp, Hiparc puede ofrecer a sus clientes resultados en sus proyectos a una velocidad ocho veces mayor de lo que podía con la tecnología analógica. “Ahora podemos generar un mapa de mosaico y modelo de elevación digital completo de 1.000 kilómetros cuadrados a una escala de 1:10.000 en una semana laborable”, dice Lobos Martins. “Procesar el mismo mapa tomaba anteriormente hasta ocho semanas”. Este empuje a la eficiencia se traduce en la capacidad de Hiparc para manejar más proyectos, y puede acelerar su ciclo de facturación para aumentar así el efectivo disponible, lo cual es crucial para su estrategia de crecimiento.

Noviembre-Diciembre

TECNOLOGÍA

• Proceso simplificado de actualización. Hiparc dis-

frutó de un proceso simple y libre de contratiempos al actualizar sus sistemas al modelo Ultra CamLp. La empresa no tuvo ninguna dificultad para conectar la cámara a los equipos existentes, incluido su sistema de administración de vuelos y soporte giroestabilizado. “El sistema UltraCamLp funcionó a la perfección con los demás sistemas desde el primer minuto después de instalarlo”, afirma Lobos Martins. “El funcionamiento y la facilidad de operación han sido excepcionales. Gracias a que pudimos utilizar el mismo sistema de administración de vuelos, no tuvimos que someternos a entrenamiento especial, lo que nos ayudó a mantener los costos bajos”.

• Se obtuvo un ahorro de aproximadamente $126.000

en costos de película y revelado. Hiparc obtuvo ahorros considerables en procesamiento de imágenes. Lobos Martins calcula que Hiparc habría tenido que gastar aproximadamente BRL$40 (US$22) en costos por imagen si hubiera utilizado una cámara de película para este proyecto. Tras hacer los ajustes necesarios para las diferencias de formato entre las dos tecnologías de cámara, él calcula un ahorro neto en costos de BRL$220.000 (US$126.000). “Hemos podido usar UltraCamLp para reducir considerablemente los costos operativos, lo que significa que podemos competir con mayor eficacia, incluso con empresas varias veces más grandes que la nuestra”, dice Lobos Martins.


Noviembre-Diciembre


NOTICIAS

Centroamerica y el Caribe

PANAMÁ: REVISTA MAPPING FIRMA ACUERDO CON LA FUNDACIÓN ALBATROS MEDIA EL pasado 25 de octubre, en las oficinas de la Fundacion Albatros Media, en Ciudad de Panamá, se firmó un acuerdo de colaboración, con el cual la Revista Mapping publicará artículos e información producida por la fundación. Albatros Media es la primera fundación comprometida, a largo plazo, en realizar y distribuir gratuitamente producciones educativas para la región, formalizando alianzas estratégicas con medios televisivos, universidades y diversas organizaciones, fortaleciendo objetivos de conciencia pública.

La Fundación Albatros Media ha desarrollado una nueva fórmula de distribución de información fidedigna a escalas masivas en América Latina y El Caribe. De ésta manera busca incrementar la conciencia y educar sobre los temas sociales, culturales y ambientales más críticos para el desarrollo sostenible de la región. En el acto participaron por la Revista Don Ignacio Nadal y Lic. Eligia Díaz y por la Fundación Albatros Media la Lic. Miriam Betancourt Gerente de Medios.

Lic. Miriam Betancourt y D.Ignacio Nadal

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

TOURS DE AVISTAJE Y RESCATE MARÍTIMO EN EL PACÍFICO DE GUATEMALA El Pacífico de Guatemala es un lugar de paso de innumerables especies, sin embargo, algunas especies han tomado las aguas de la costa como lugar de residencia, así, podemos avistar durante todo el año delfines, tortugas marinas, mantarrayas, aves marinas, entre otros.

Además de observar tortugas marinas, delfines, mantarrayas y ballenas; se realiza el avistaje de aves durante todo el año. Basta con un par de prismáticos para empezar a conocer la enorme riqueza de aves marinas que pueblan el sector de la costa guatemalteca.

La plataforma continental es un verdadero criadero de peces ya que las condiciones de temperatura y biodiversidad son idóneas para el desove y cría de muchas especies. Es por ello, que Productos Mundiales, S.A. con su división WHALE WATCHING GUATEMALA, promueve la iniciativa para la protección de las criaturas marinas e impulsar un “Turismo responsable de avistaje”; donde se logre integrar la defensa y el cuidado costero con el turismo. La iniciativa pretende potenciar como atractivo turístico el avistamiento del espectáculo natural que cada año proporciona el paso de los cetáceos en las costas, así como el aparecimiento y rehabilitación de las tortugas marinas para lograr mantener la sostenibilidad de la especie. De la misma manera el observar a delfines interactuar con humanos es una actividad gratificante y única.

¿Qué Llevar?

Traje de baño, protector solar, gorra o sombrero, gafas o anteojos, zapatos de agua, sandalias, ropa fresca o liviana, cámara fotográfica, binoculares (con protección contra el agua), paño, ropa adicional, bolsas plásticas, protección contra la lluvia, y no olvide sus medicamentos en caso que los tome regularmente.

Ropa Especial para Realizarla

No se necesita una vestimenta especial para realizar esta actividad, simplemente una calzoneta o bikini (si van a nadar); pantaloneta, sandalias, gorra, lentes de sol, protector solar (muy importante) y una toalla para cubrir sus hombros o secarse mientras regresan a tierra. Los tours de avistamiento tienen dos finalidades: por un lado significa una importante concientización sobre el valor de la especie, y la generación de recursos que permiten realimentar las iniciativas tendientes a la conservación. Por otro, sin embargo, impone a estas zonas protegidas una fuerte presión turística: donde las personas pueden observar tortugas marinas, delfines, mantarrayas, ballenas, entre otros. Los tours de avistaje marítimo parten de la Marina Pez Vela en Pto. Quetzal. Se puede elegir entre yates con capacidad desde 8 hasta 13 pasajeros, ya que todos aseguran un avistaje impecable de 6 horas. Se tiene la disponibilidad de 5 yates de operación simultánea.

Accesorios Especiales

Las excursiones de avistaje y rescate marítimo incluyen un delicioso desayuno en el hotel Casa Vieja Lodge (hotel cinco estrellas). Las embarcaciones cuentan con equipo para snorkeling (caretas y pataletas) con la finalidad que el turista pueda ver a las criaturas y convivir con algunas de ellas. También cuentan con bebidas hidratantes ilimitadas y fruta para mantener energía durante la travesía marítima. Al terminar la excursión, se regresa en nuestro shuttle con A/C al Hotel Casa Vieja Lodge, en donde se disfruta del almuerzo; y si el turista desea puede hacer uso de la piscina, bar, etc.

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Viva con nosotros una experiencia inolvidable y llena de aventura que combina la actividad física con el descubrimiento de la fauna con que cuentan las playas de Guatemala; además de conocer el Océano Pacífico de Guatemala en una manera completamente diferente. Todo esto aunado a una labor de rescate y conservación, ayudando a que las especies de tortugas marinas puedan tener una mejor oportunidad de vida.

Recomendaciones para la actividad

Se recomienda realizarlo con grupos familiares o amigos, cámara subacuática (toma de fotografías). Pueden también llevar su cámara digital (empacarla).

Noviembre-Diciembre

Para mayor información, comunicarse a: Productos Mundiales, S.A. / WHALE WATCHING GUATEMALA Ing. Eduardo Capmany CEL. (502) 5704 – 5356 TELS. (502) 2366 – 1026 / 1028 E-mail. info@productos-mundiales.com Web. www.whalewatchingguatemala.com www.productos-mundiales.com


Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

CATASTRO

REGISTRO FISCAL DE BIENES INMUEBLES y MATRÍCULA EN LINEA EN GUATEMALA La Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles DICABI, es la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas, que tiene dentro de sus funciones el Registro Fiscal de Bienes Inmuebles de todo el territorio nacional de Guatemala. Este registro nace el 31 de mayo de 1921, conociéndose desde entonces como Matrícula Fiscal, que esta compuesta por los datos de propietarios y datos de los bienes inmuebles identificándola con una numeración correlativa por cada departamento que forman la república de Guatemala. En la actualidad la Matrícula Fiscal, cuenta con una base de datos que se actualiza por medio de los avisos notariales de traspaso y expedientes de rectificación, presentados por los notarios y propietarios.

Nace como un proyecto en enero de 2009, comienza el desarrollo de MATRÍCULA FISCAL EN LÍNEA entre DICABI y la DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, el 21 de octubre de 2009 y se publica oficialmente para su uso desde el subsitio http://dicabi. minfin.gob.gt/.

El registro fiscal de bienes inmuebles es único a nivel nacional y sirve de base para la fiscalidad de los impuestos al patrimonio, entre los que se encuentran el Impuesto Único Sobre Inmuebles –IUSI-, que es administrado en su mayor parte por las municipalidades; así como el Impuesto de Herencias, Legados y Donaciones y el Impuesto al Valor Agregado (transferencia de bienes inmuebles). Para facilitar la actividad notarial en el país, esta Dirección ha incursionado en el campo virtual y se ha propuesto crear servicios digitales y ha puesto al servicio de notarios, valuadores, consultores e investigadores su primer producto denominado MATRÍCULA EN LÍNEA.

Es una herramienta que se utiliza para consultar la base de datos de la Matrícula Fiscal, cuenta con una clasificación de usuarios entre los que tenemos consulta pública, usuario básico y usuario avanzado. Es básica para que los notarios y valuadores de bienes inmuebles revisen la información necesaria para sus actividades profesionales, es de mencionar que el valor en que se encuentran declarados los bienes inmuebles es necesario para que los notarios paguen los tributos de forma correcta. La Dirección ha suscrito convenios de cooperación interinstitucional para fortalecer el intercambio de información en el marco de la Matrícula en Línea, con miras a establecer mecanismos permanentes de actualización de información y a generar una plataforma virtual común.

Noviembre-Diciembre


CATASTRO

Centroamerica y el Caribe

VISITAS A NUESTRO PORTAL

REGISTROS MATRICULARES CONSULTADOS

99,297

164,513

Gracias a la visión de desarrollo institucional de las autoridades de DICABI y de su personal técnico, marcado por la innovación tecnológica y búsqueda de la eficiencia y eficacia en la atención al cliente externo, la matrícula en línea se constituye en el primer y único servicio virtual del Ministerio de Finanzas, y en buena medida elemento relevante en la obtención del Reconocimiento a las Buenas Prácticas en la Administración Pública, otorgado a la DICABI, siendo esta la única dependencia del MINFIN en obtenerlo.

Además DICABI se ha planteado coordinar con instituciones vinculadas a la administración de bienes inmuebles, para que el control inmobiliario y el catastro se realicen en una forma dinámica y con un registro único. DICABI le apuesta a la integración Catastros-Registros.

A la fecha han consultado 164,513 registros matriculares por medio de la Matrícula en Línea, lo cual ha representado que los usuarios no se presenten personalmente a las oficinas de DICABI y lo realicen desde la comodidad de sus oficinas, esto por aparte ha significado un ahorro de insumos y papelería para esta dependencia al ya no tener que proporcionar información escrita de esas consulta.

El acceso a este servicio es gratuito, y se debe enviar solicitud electrónica por medio de nuestra página, por lo que se invita a los interesados a registrarse.

A futuro, se tiene prevista la implementación de un paquete de servicios virtuales que comprende el envío telemático de avisos notariales, el seguimiento en línea de expedientes, la desconcentración de servicios y productos tales como la carencia de bienes entre otros; y el impulso a nivel regional de la integración catastroregistro y la aplicación de la información catastral a las políticas públicas, principalmente en el ámbito de la fiscalidad inmobiliaria. Noviembre-Diciembre


Noviembre-Diciembre


NOTICIAS

Centroamerica y el Caribe

GUATEMALA CUENTA CON UN GEOPORTAL DEL REGISTRO DE INFORMACIÓN CATASTRAL El Registro de Información Catastral de Guatemala -RIC-, ahora pone a la disposición de la población guatemalteca su Geoportal Web, el cual entre otras opciones tiene la virtud de reflejar información geográfica, basada en la herramienta Google Maps, principalmente de los predios que en campo han sido medidos por el RIC, como parte del establecimiento catastral que se trabaja en la institución, por mandato de la misma Ley, Decreto 41-2005.

que el RIC ha declarado como Zona en Proceso Catastral y otros datos de interés. La visión a futuro, es poder proveer de manera digital y en línea mapas con distintas capas temáticas de interés general y especializados sobre la distribución de la tierra: Áreas Protegidas, Áreas de Reserva del Estado, Predios Municipales, Tierras Comunales y otros. Además, el lanzamiento de este nuevo Geoportal del RIC cuenta con información general de la entidad catastral que por mandato legal del Decreto 41-2005, es la institución del Estado responsable de establecer, mantener y actualizar el catastro a nivel nacional como autoridad competente. Otra información de relevancia que puede encontrar en el Portal Web del RIC es:

La información de los predios que se puede consultar, básicamente es: el área, perímetro y ubicación del predio en el mapa, lo cual podrá verificarse por medio de la identificación que en el RIC se le denomina Código de Clasificación Catastral (CCC); éste código se registra en la base de datos del RIC, asignándosele a cada predio levantado en campo, el cual está integrado por números que representan en su orden, el departamento, el municipio, el polígono catastral y el predio. Cabe destacar que, los predios representados en este Geoportal no reflejan información individualizada. Además dentro de este medio de información usted podrá identificar de forma gráfica, los 64 municipios

• • • • • • • • •

Descripción del Proceso Catastral Organización del RIC Normativa Catastral Vigente Coordinación Interinstitucional Productos y Servicios Catastrales (Procedimiento aprobación de planos catastrales) Registro de Agrimensores Escuela de Formación y Capacitación para el Desarrollo Territorial y Catastral –ESCAT-, Programas y Proyectos Geo-Información

El nuevo Portal Web del RIC, le ofrece un abanico de información, lo cual redunda en que la institución continúa entregando resultados a la sociedad guatemalteca, lo que indudablemente constituye un aporte significativo porque estamos Construyendo la Seguridad Jurídica de la Tierra.

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

DETERMINACIÓN DE UNA TIPOLOGÍA DE RIESGOS PARA EL MUNICIPIO DE CENTRO HABANA. CUBA La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación. Ramón J. Sénder (1902-1982) Escritor español.

AUTORES: Celada, MsC. Miguel Ángel Sánchez Rojas, Dra. Luisa Iñiguez

INTRODUCCIÓN

Sin duda, entre los debates más importantes en las últimas décadas sobre ciencia y tecnología, está el concepto de “riesgo”. No hay en la actualidad un acuerdo teórico entre lo que debe entenderse por riesgo, es incluso un término debatido entre los propios especialistas que se ocupan de su estudio. Es un concepto expuesto a discusiones sociales, políticas y técnicas. El término de riesgo posee intrínsecamente un carácter espacial, en tanto la ocurrencia de eventos extremos sólo se materializan como riesgo, en la medida en que afecten el espacio en que el hombre vive, produce, se reproduce y se recrea, provocando transformaciones a nivel socio-espacial. Posee además un contenido social puesto que estos procesos que pueden constituir un peligro, afectan en mayor medida a los países subdesarrollados, por lo deficiente de la capacidad económica de los mismos y su nivel científico – técnico. Por lo tanto, los eventos naturales extremos que se provocan son menos perjudiciales, en los países desarrollados, o al menos estos poseen mayor capacidad de absorber las pérdidas. Un elemento importante en la percepción psicológica del riesgo es la “información disponible”. Para la mayoría de las personas, el contacto personal con los peligros es medianamente raro, esto los hace más o menos vulnerables. Es difícil para muchos aceptar que están ante determinado peligro y en esto influye el grado de información y conocimiento que tenga la comunidad. Las defunciones por leucemia o diabetes son menos dramáticas y no constituyen noticias porque “el asesino” ataca individualmente, mientras los desastres lo hacen masivamente. Noviembre-Diciembre

Son noticias los cientos de muertes por el efecto de las inundaciones en Bangladesh, la destrucción causada por un intenso huracán en el Caribe, los efectos devastadores de un Tsunami en Indonesia o la contaminación nuclear por un terremoto en Japón. Sin embargo, la contaminación ambiental en algunas grandes ciudades densamente pobladas- producida fundamentalmente por el monóxido de carbono- enferma cientos de personas con consecuencias fatales en ocasiones, pero la percepción que se tiene de esto por la comunidad, en ocasiones es insuficiente. “Por mucho tiempo ha predominado en América Latina la noción errónea de que la geografía es inmutable, y por lo tanto no tiene por qué ser objeto de atención de las políticas públicas… Paradójicamente, mientras que la geografía permanece en gran medida ignorada en los medios académicos y en las discusiones de política pública de América Latina, las inundaciones, los huracanes y los terremotos causan enormes daños materiales y humanos que podrían haberse evitado.” (Geografía en América Latina. Capítulo 3. BID, 50 pág). Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en documento presentado en Stockholm, Sweden 25-28 Mayo 1999. La vulnerabilidad se define generalmente como cualquier condición de susceptibilidad a impactos externos que pudieran amenazar las vidas y estilos de vida de las personas, los recursos naturales, las propiedades e infraestructura, la productividad económica y la prosperidad de una región. Atendiendo a estas definiciones se ha trabajado la aproximación a una tipología de riesgos en el Municipio de Centro Habana, definiendo los peligros de origen natural que afectan a este espacio, sin ninguna ponderación y vinculándolos con la vulnerabilidad más acuciante que presenta dicho espacio geográfico, que es precisamente la vulnerabilidad estructural de su patrimonio construido. Este análisis distancia los tipos de peligros que presenta el territorio, atravesados todos por el deterioro del fondo habitacional del municipio, y a su vez marcados por una temporalidad que no se toma en cuenta muchas veces al hacer análisis espaciales y que rige tanto el deterioro por abandono de los inmuebles, como la intensidad con que inciden los peligros en los mismos y por ende en el propio espacio geográfico. A partir de este análisis se estableció que los peligros más apremiantes a los que se expone el municipio de


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Centro Habana son las inundaciones marinas en el litoral Norte del mismo, las inundaciones pluviales al sur del territorio y el latente y omnipresente peligro de derrumbe del patrimonio construido, debido a un pobre mantenimiento del mismo y al tiempo de construcción. Es importante que los planes de ordenamiento territorial, tomen en consideración los peligros a los que se enfrentan sus territorios, y las causas del aumento de sus vulnerabilidades, pues sólo de esta manera se podrán tener en cuenta zonas prioritarias de intervención dentro de dichos espacios. El presente trabajo pretende mostrar caminos alternativos, a los planificadores, ordenadores y tomadores de decisiones, para enfrentar de manera más consiente y responsable las transformaciones que piden los municipios habaneros con miras a hacer más llevadera y realmente sustentable la vida de sus habitantes.

CONCEPTOS

Con el fin de ganar en claridad debemos dejar establecidos los conceptos con los cuales se abordará esta temática y que no son otros que los universalmente utilizados y acuñados tanto por UNDRO. (United Nations Disasters Relief Organitations), como por la Defensa Civil de la República de Cuba. Desde el punto de vista de la Defensa Civil, la mayoría de las organizaciones presentan definiciones muy cercanas a la que sugiere UNDRO (Coburn et al, 1991), donde: Peligro - es la probabilidad de que un área en particular sea afectada por algún elemento perturbador (inundaciones, ciclón, penetraciones marinas, contaminación). Vulnerabilidad - es la probabilidad de resultar destruido, dañado o perdido cualquier elemento estructural físico, social o económico expuesto a un peligro. Riesgo - es el grado de pérdidas previstas en vidas humanas, personas lesionadas o heridas, pérdidas materiales y perturbaciones de la actividad económica debidas a un fenómeno determinado. Según el gran diccionario de la lengua española Larousse, edición de 1997: Peligro: riesgo de que suceda algún mal de forma inminente. Persona, animal, cosa u ocasión que produce un daño o aumenta las posibilidades de que se produzca. Correr peligro, estar expuesto a él. Vulnerabilidad: que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente.

Riesgo: Posibilidad de un daño, perjuicio o inconveniente. Imprevistos o infortunios que puede cubrir un seguro La acepción más aceptada del término riesgo, y a su vez la más simple, es la que considera al mismo como un producto de la vulnerabilidad y el peligro: Riesgo = Peligrosidad x Vulnerabilidad Recientemente se ha planteado para el cálculo del riesgo la introducción de la respuesta de la población frente al mismo; considerándose que cuanto mejor sea esta respuesta, menor será el riesgo. Por esta razón se han comenzado a evaluar e implementar indicadores para que esta respuesta sea evaluada mediante un criterio numérico y a la cual posteriormente se le pueda restar su valor al producto del peligro por la vulnerabilidad: Riesgo = [Peligrosidad * Vulnerabilidad] – Capacidad de respuesta Muñoz, 1989, propone la siguiente relación: Riesgo = Peligrosidad * Vulnerabilidad * Valor Económico Sin embargo Montero y González proponen una transformación de esta relación planteada por Muñoz, argumentando que el riesgo implica mucho más que sólo el valor económico, proponiendo la relación como: Riesgo = Peligrosidad * Vulnerabilidad * Valor Social “Amenaza natural (Peligro Natural): es un fenómeno natural, potencialmente dañino, cuya ocurrencia e intensidad en una cierta área y en un determinado período de tiempo es incierta. Se origina sin participación humana (sismos, temporales marinos, volcanes, etc.)” (Grasses, J. 1986). El concepto de riesgo tiene un carácter espacial, puesto el mismo sólo se manifiesta en la medida en que afecten el espacio en que el hombre vive, produce, se reproduce y se recrea, provocando transformaciones a nivel socioespacial. Sin embargo, posee también un carácter social, pues es innegable que los eventos extremos afectan en mayor medida a las economías más deprimidas, no sólo por las condiciones desfavorables en que se encuentran sus espacios geográficos, si no al tiempo que les lleva a esas economías mitigar los efectos delos eventos extremos. “Los villorrios de los valles montañosos del Norte de Pakistán son regularmente afectados por crecidas fluviales, terremotos y deslizamientos de tierra, pero no Noviembre-Diciembre


Centroamerica y el Caribe

consideran la mitigación de los desastres como una prioridad. El problema de ellos es como protegerse de los grandes riesgos de las enfermedades y los fracasos de la irrigación de sus campos, “(Coburn et.al., 1991).

Centro Habana

La provincia de La Habana está ubicada en la costa noroccidental de Cuba, la misma posee una extensión de 727 Km2. Limita al Norte con el Estrecho de La Florida, al Sur, Este y Oeste con las provincias Artemisa y Mayabeque. Tiene un área urbanizada de alrededor del 40% del territorio, una densidad de población promedio de unos 3000 hab./Km2, en la periferia de la ciudad no es compacta la urbanización, predominando las zonas agrícolas, forestales y grandes parques. En su división político-administrativo cuenta con 15 Municipios, uno de ellos es el municipio de Centro Habana. En 1976, al adoptar la república una nueva división político- administrativa, se dicta la Ley 1304 que estableció el nombre definitivo del municipio como Centro Habana, debido a que el territorio forma parte del centro tradicional de la capital cubana y a la vez es su principal centro comercial y de servicios. Sin embargo, según La Enciclopedia Cubana (Ecured) desde 1770 comienzan los primeros asentamientos de pobladores en el territorio, fundamentalmente de familia de bajos ingresos y negros horros. Aparecen a partir de 1834 las primeras fábricas de tabaco, en 1858, los primeros puestos de frituras del que sería años más tarde el atípico Barrio Chino. El derribo de la muralla desde 1863 desborda la zona extramural, que crecerá a saltos llenando los espacios vacíos. Con la venta y edificación de solares del reparto de las murallas, se acelera el desarrollo urbanístico de la zona, fundamentalmente en el eje Prado- Parque Central, de aquí partirán posteriormente las ampliaciones de las calzadas de Infanta, Belascoain, Galiano y Reina, a lo que se le denominó la Ciudad Nueva.

Foto 1. Intercepción de las calles San Lázaro y Belascoain a principios del siglo XX.

Noviembre-Diciembre

MEDIO AMBIENTE

El municipio de Centro Habana posee extensión territorial de 3,42 Km2, siendo el de menor extensión de la provincia de La Habana, representando apenas el 0,47 % del territorio sin embargo es el municipio más densamente poblado. Está completamente urbanizado, tiene 514 manzanas, y escasas áreas verdes y espacios libres. Está ubicado en la parte norte y central de la provincia, al oeste de la Bahía de La Habana. Limita al Norte, con el estrecho de La Florida; al Sur con el municipio del Cerro; al Este con el de La Habana Vieja y al Oeste con el municipio Plaza de la Revolución.

Inundaciones por Penetraciones Marinas

La costa del municipio de Centro Habana se caracteriza por ser alta abrasiva y abrasiva acumulativa, rocosa y acantilada, presenta una orientación del SSW a NNE, con pequeñas inflexiones, que ofrecen diferente resistencia a los trenes de olas generados por eventos meteorológicos severos. “Las bruscas pendientes de fondo y estrecha plataforma insular, favorecen que la zona de rompiente se encuentre muy cerca de la línea costera. Pero también la intervención del hombre en la urbanización ha estropeado la dinámica de las aguas. Por otra parte, la orientación de la costa, de ser abierta a los vientos del NW que presentan el fetch geográfico máximo, también incide en la alta frecuencia de inundaciones por rompiente de oleaje. Las penetraciones del mar son características del territorio, derivadas de la acción de los ciclones tropicales y los sistemas frontales, los cuales son capaces de generar oleajes de más de 3.5 m de altura significativa y catastróficas, siendo las direcciones del viento comprendidas del N al NW, las que generan las mayores penetraciones del mar”. (Diagnóstico geoambiental del municipio Centro Habana, IGA, 2005). Por tal motivo, hacia el norte del municipio, y ubicado solamente en la zona litoral, está latente el peligro de inundación por penetraciones marinas, en una primera etapa se escogió el evento de magnitud máxima histórica registrada para el municipio que fue las inundaciones costeras producidas por la cercanía del huracán Wilma a las inmediaciones del litoral de Ciudad de La Habana, los días 23 y 24 de octubre de 2005, por este motivo ocurrieron grandes marejadas, que en combinación con el efecto de la sobre-elevación del nivel del mar por el fenómeno conocido como surgencia de huracán y la marea astronómica en llenante, dio lugar a fuertes inundaciones costeras por penetraciones del mar que abarcaron cinco de los seis municipios costeros de la provincia Ciudad de La Habana, entre ellos el municipio de Centro Habana.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe • La serie de registros mareográficos (estación Siboney, Caleta de los Franceses en bahía de la Habana y Mariel Boca), desde 1966.

• Las observaciones del estado de los ecosistemas

marinos en tres transeptos perpendiculares a la costa ubicados en: Bajo de Santa Ana, Instituto de Oceanología y Rincón de Guanabo desde la costa hasta 15, 25 y 28 m de distancia respectivamente.

Figura 1. Intercepción de las calles San Lázaro y Belascoain a principios del siglo XX. Fuente: Sitio web de la NOAA.

Los días 26, 27 y 28, apenas dos días después de la inundación un grupo multi-disciplinario realizó recorridos por las zonas afectadas, durante los cuales se evaluaron los límites de la zona inundada y las afectaciones ambientales en los diferentes sectores del litoral de la Ciudad de la Habana. La evaluación sobre el terreno se realizó mediante censo visual, toma de fotos y de videos, mediciones diversas y entrevistas a pobladores costeros. La información resultante fue comparada con los resultados de los modelos usados en los pronósticos hidrometeorológicos (MM5V3- meteorológico; SWAN- campos de olas; MONSAC 3.1– surgencia de huracán). De igual forma se compararon los resultados del levantamiento de campo del área inundada (Instituto de Geografía Tropical) con los mapas de inundación costera obtenidos de los modelos, para los cinco municipios de la capital afectados (pronósticos), elaborados por el Instituto de Meteorología, con vistas a su actualización.

En el caso del municipio Centro Habana, las inundaciones por penetraciones del mar fueron más intensas en los sectores de costa con orientación SW-NE, siendo estos, los más afectados por el rompiente de las olas. Mucha del agua que inundó al municipio de Habana Vieja, provenía de la zona costera de su vecino Centro Habana, aunque también penetro agua desde el canal de la Bahía. Los rasgos más notables de las penetraciones del mar en esta franja litoral son:

• La profundidad del mar próximo a la línea costera

es la mayor con respecto al resto del litoral de la Ciudad.

• Inversión de la dirección del drenaje pluvial, debi-

do a la cercanía de los emisarios a la línea de costa, originando que las ondas provocadas por el oleaje y la sobre-elevación del mar penetraran por los mismos.

• Las olas, luego de disipar parte de su energía en

el muro del malecón, impactaban sobre las edificaciones.

Por último, para el análisis comparativo de la inundación costera asociada a Wilma, con penetraciones anteriores en el litoral de Ciudad de la Habana, se usaron las siguientes fuentes:

• Los archivos de mapas meteorológicos sinópticos, desde el año 1919 hasta la actualidad.

• Las crónicas, notas de prensa y testimonios, desde 1810.

• La base de datos de ciclones tropicales, desde 1851.

• Los registros de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas, algunas con más de 60 años de trabajo continuo.

Foto 2. Avenida del Malecón en Centro Habana, muestra el rompiente del oleaje. Fuente: Agencia de Información nacional (A.I.N).

Por tal motivo tomando como base el evento meteorológico extremo del año 2005 se determinó establecer como máximo peligro de inundación por penetraciones del mar las ocurridas durante el paso del huracán Wilma. Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe Inundaciones por intensas lluvias

La otra amenaza natural que se tuvo en consideración fue las inundaciones ocasionadas por intensas lluvias. El relieve en la provincia la Ciudad de la Habana, presenta características muy particulares, ya que cuenta con una topografía totalmente transformada en las áreas urbanizadas y parcialmente transformadas por urbanización en las zonas periurbanas.

Figura 2.Máximo peligro de inundación por penetraciones del mar en el municipio Centro Habana. Fuente: Elaborado por los autores.

Según el mapa de peligro por inundación pluvial para la Ciudad de la Habana elaborado por una comisión interdisciplinaria en el año 2007 coordinada por el Instituto de Geografía Tropical (I.G.T.) se determinó que la Ciudad 180,4 Km2 están en Alto Peligro ante inundaciones de origen pluvial, para un 25.09 %, es significativo que apenas el 8,4 % del territorio de la provincia, es decir, 60.36 Km2, no tiene peligro de inundación de esta génesis.

Esta inundación litoral “real” fue correlacionada con la inundación litoral “modelada” por los especialistas del Instituto de Meteorología (INSMET), a partir de la información histórica disponible en la citada institución, dirección y velocidad de los vientos predominantes, así como la configuración del tramo costero y fondo marino en ese sector. A partir de todos los indicadores antes señalados el INSMET, para su sistema de aviso a la población tiene catalogado el litoral Norte de La Habana según la magnitud de la inundación costera, en tres tipos de amenaza, las que fueron cotejadas con la magnitud de la inundación de Wilma, para establecer un criterio más sólido y homogéneo.

Tabla 1. Relación del peligro con la superficie del territorio en por ciento. Fuente: elaborado por los autores.

Es importante señalar que casi la mitad del territorio de la provincia (44.38 %) se encuentra expuesto a un Peligro Medio de inundación, lo que resulta preocupante y llama a la reflexión. Particularizando a niveles municipales se aprecia que el municipio de Centro Habana tiene más del 70 % de su territorio en Peligro Alto ante inundaciones pluviales y no tiene áreas Sin Peligros, teniendo además la mayor susceptibilidad físico-geográfica, pues presenta intervalos muy bajos, en general, de inclinación de las pendientes y de pisos altitudinales, esto, unido a la densidad poblacional y las condiciones del fondo habitacional del mismo hacen de este territorio el de más desfavorables condiciones ante las inundaciones pluviales en la Ciudad de la Habana. Caso contrario tiene el municipio Cerro el que sólo presenta el 0.19 % de su territorio en Alto peligro.

Figura3. Fuente: Elaborado por los autores a partir de la información del INSMET.

Noviembre-Diciembre

El 100% de los municipios de Centro Habana, Habana Vieja y Diez de Octubre se encuentra bajo peligro de inundación pluvial, estos dos primeros al ser territorios litorales, también se encuentran expuestos a las penetraciones marinas. Es significativo que en todos los municipios los por cientos de territorios Sin Peligro no pasan del 30 %.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Tabla 2. Relación de los municipios y los por cientos de sus territorios, bajo peligro por inundación. Fuente: Elaborado por los autores.

Es sumamente importante tener presente que no siempre son coincidentes los territorios con altos peligros con riesgo de la misma categoría puesto que habría que considerar la vulnerabilidad en el análisis, que en el caso de la Ciudad de La Habana, por la complejidad que presenta la provincia, dependerá de múltiples factores. Para la determinación de los tipos de riesgos presentes en el Municipio Centro Habana, se contó con la información levantada en el Instituto de Geografía Tropical de las afectaciones ocasionadas por las inundaciones en áreas del municipio Centro Habana asociadas a las intensas lluvias producidas el 23 de Mayo del 2006. Según el Centro de Pronóstico del Tiempo del Instituto de Meteorología, ese día precipitó un máximo de 195 mm (Cerro) en apenas dos horas, las cuales estaban asociadas a la formación de un sistema severo de precipitaciones a partir de las 6.31 p.m. Estas lluvias súbitas con una alta intensidad produjeron un elevado escurrimiento superficial, cuyo coeficiente en las zonas urbanizadas tiende a 1, ocasionando fuertes inundaciones y daños en las personas y propiedades.

La zona de inundación es la limítrofe entre los municipios Centro Habana y Cerro, la misma se corresponde con territorios altamente urbanizado, asentados sobre antiguos planos de inundación, como lo refleja la toponimia del lugar, con nombres tan sugerentes como Manglar, Desagüe y Arroyo, que reflejan las caracte-

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

rísticas topográficas, con pendientes casi planas, menores a 3 %, prácticamente sin disección vertical 0-1 metro, sobre una un fondo poco permeable, y un gran volumen de escurrimiento. La determinación de las áreas peligro de inundación por intensas lluvias en zona altamente urbanizadas es algo muy complejo, pues influyen y se conjugan una serie de parámetros naturales y antrópicos, que muchas veces se yuxtaponen, creando “puntos críticos” en lugares donde estos no debían de existir. Por esta razón se tomaron en consideración una serie de parámetros, los cuales, y sólo de manera metodológica, se pueden observar separadamente, aunque ellos se influyan uno al otro, cada uno de ellos refleja la distribución espacial de cierta condición que contribuye, de acuerdo a su distribución espacial y su relación con los otros parámetros, a aumentar o disminuir el grado de peligro de inundación por intensas lluvias. Los parámetros considerados fueron: Geomorfométricos. Disección Vertical (m/hectárea). Hipsometría (Categorías del relieve). Puntos de inflexión máxima (áreas). Zonas planas (áreas). Ángulo de inclinación de las pendientes (%). Hidro-geomorfométrcos. Índice de Humedecimiento (decimales). Índice de la capacidad de arrastre de la corriente (Stream Power Index). Drenaje superficial (Overland flow length). Dirección de flujo (0-3600). Flujo de acumulación (0-3600). Cotas de inundación (m). Litológico. Permeabilidad de la roca (permeable e impermeable). Climático. Total de la lluvia caída el día 23 de mayo del 2006 (mm). Para la determinación del peligro de inundación pluvial para el Municipio de Centro Habana se les fue asignado diferentes valores de ponderación a diferentes tipos de parámetros, puesto que la influencia de los diferentes parámetros en las categorías de peligro no es igual. La magnitud de las precipitaciones caída en poco más de dos horas, es sin duda el factor disparador de la inundación, por tanto la asignación de un peso a este parámetro debe tener en cuenta esta condición. Se le asignaron valores de ponderación a cada una de las clases dentro de los parámetros individuales y la relación Noviembre-Diciembre

entre ellos, teniendo en cuenta su tendencia a incrementar o disminuir la posibilidad o no de permanencia de una lámina de agua por cierto periodo de tiempo. El valor de ponderación a un parámetro y la clasificación del mismo son altamente subjetivos. Este método se refiere también en la literatura como ponderación ciega, la opinión de expertos es utilizada para definir estos valores, posteriormente estos se utilizan para la obtención de las categorías de peligro de forma espacial. Para esto se procedió a implementar tres pasos fundamentales: Paso 1: Asignar los valores de ponderación a las clases de los mapas de Parámetro. Los valores de ponderación se asignaron a los datos alfanuméricos asociados a la información espacial, una base de datos por cada información espacial, en la misma se creó una columna de pesos (weight), en la cual se editaron los valores de ponderación para las diferentes clases. Paso 2: Renombrar los parámetros y ponderarlos. La combinación de cada parámetro establecido espacialmente en el territorio con los valores de ponderación derivados de la información alfanumérica creada en el paso previo es llamada renumeración. De esta manera, se transforma la información espacial de clases a de valores, con valores de ponderación. Paso 3: Combinando la ponderación en un mapa de peligro. Los mapas de ponderación se combinaron en este trabajo por la suma entre ellos, y de esta forma se obtiene el mapa de peligro de inundación. Las clases correspondientes a los parámetros Inclinación de las pendiente, Hipsometría y Disección Vertical agrupan las variables morfométricas tradicionales, las mismas reflejan la energía potencial del relieve, aquellos territorios con menor energía del relieve, es decir, menores pendientes, menor grado de disección e hipsometría, serán los que presenten las condicionantes idóneas para que permanezca una lámina de agua por determinado periodo de tiempo, de aquí que estos valores de ponderación oscilaran entre 1 y 5, correspondiendo el valor 5 a los territorios más susceptibles a la inundación. Por otra parte se cuenta con dos variables morfometricas menos utilizadas, los puntos de inflexión máximos


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

(PIT) y las áreas planas (FLAT), las misma son extraídas del modelo digital de elevación a través de filtros, se utilizó el NBMINP, el cual retorna el valor menor de los vecinos más cercanos (en el caso de los PIT), es decir, es el menor valor de la matriz correspondiente e indica aquellos sitios posibles a recibir el drenaje de los vecinos más cercanos. Las áreas FLAT se corresponden con las áreas de píxeles de igual valor. Ambas variables están relacionadas con las formas del terreno y son suma importancia para determinar las categorías de peligro, si se analizan de conjunto con otras variables. Conociendo que las áreas (PIT Y FLAT) indican dos condiciones, áreas con posibilidades de ser inundadas u otras áreas, en dependencia de su posición hipsométrica, las mismas constituyen un indicador potencial de las categorías de peligro, es por ello que se decidió asignarle el valor relativo de 3, para las áreas PIT y FLAT, para poderlas diferenciar de otras áreas con valor 2, y de menor probabilidad de ser inundadas. Los parámetros de Flujo de Acumulación, Dirección del flujo, Drenaje Superficial, SPI e Índice de humedecimiento, poseen cierta relevancia en la determinación de las categorías de peligros de inundación por intensas lluvias. Los valores ponderados de estos parámetros oscilan entre 1 y 5, en el caso del flujo de acumulación la clase alta se refiere a la acumulación elevada, por tanto se corresponderá con zonas deprimidas del relieve, proclives a ser inundadas, sin embargo, para el drenaje superficial (OFL), la clase de alto valor ponderado se refiere a un drenaje superficial elevado correspondiendo a las partes más altas del territorio, por ello el valor que se le asigna es 1. La dirección de flujo comprende valores entre 1 y 3 y los mayores valores se corresponden con direcciones de pendiente que por su orientación y longitud constituyen los principales canales de drenaje del territorio. El índice de humedecimiento (WI), indica los lugares potenciales de acumulación de humedad y estos son los más susceptibles a ser inundados, al saturarse con mayor rapidez, teniendo en cuenta que WI es una relación entre el área de la cuenca y el gradiente de la pendiente, según Beven and Kirkby, 1993.

mapa, asignándole valores a cada uno de los puntos, en el momento de la combinación espacial, se decidió otorgar cada valor de la cota máxima de inundación correspondiente a cada una de las microcuencas previamente definidas. Posteriormente a la permeabilidad de las formaciones litológicas se le asignó un valor neutro de 3, al contar el territorio con la misma clase de valor ponderado. Finalmente mediante la suma algebraica de los pesos ponderados se definieron las categorías de peligro de inundación por intensas lluvias para esa situación extrema en las áreas afectadas. Fueron definidas para el caso de Centro Habana 3 categorías de peligro de inundación por lluvias intensas, atendiendo a las características morfométricas del territorio, la información levantada in situ y la posterior modelización realizada: •

Moderado peligro de inundación: Ocupa la mayor extensión del territorio, con pendientes ligeramente a moderadamente inclinadas, con cierta disección vertical, corresponden a territorios ligeramente ondulados y moderado drenaje superficial, las cotas de inundación máxima registrada llega a 1.5 metros

Alto peligro de inundación: Áreas poco inclinadas, las cotas de inundación máxima registrada corresponde a 2.12 metros.

Muy alto peligro de inundación: La cota máxima de inundación registrada llega a 3.20 metros y con cierta frecuencia ante eventos de lluvias intensas se inundan con relativa facilidad y ocasionalmente alcanza los 2 metros de altura, lugares muy planos.

W= ln(As/tan(B) Los mayores valores asignados son para la lluvia, pues es esta la variable desencadenante de la inundación, por lo que su valor ponderado es mayor. En el caso de la profundidad de la inundación solo se contó con las cotas de los puntos de control, confeccionando a partir de estos un mapa de puntos, se decidió ponderar este

Figura 5. Peligro de inundación por lluvias intensas en el municipio de Centro Habana. Fuente: Elaborado por los autores a partir del modelamiento en ILWIS.

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

La zona Sur del Consejo Popular Pueblo Nuevo y el Consejo Popular de Los Sitios, fue altamente impactado por el evento hidrometereológico del año 2006, conjugándose, una elevada urbanización, además de las características naturales del territorio, el cual constituye un antiguo plano de inundación de una corriente superficial, que recibe todo el drenaje por las calles situadas al Norte, Noroeste, Este y Sureste, lo cual provoca que el mismo presente un peligro de inundación alto con lluvias de mediana, e incluso baja intensidad, otro elemento importante lo constituyen las barreras arquitectónicas que en muchos casos constituyen verdaderos diques de contención de las aguas de escorrentías, como es el caso de un pequeño elevado próximo a la calle Nueva del Pilar el cual convierte a esta zona prác-

ticamente en una microcuenca endorreica artificial, donde el agua drena deficientemente, y prolonga el tiempo de concentración de la inundación, todos estos factores se fusionan para que el territorio “ostente” un área con un alto riesgo por inundación pluvial del 25.56 %, según el mapa de categoría de riesgos para el evento de Mayo del 2006 elaborado por especialistas del IGT. Existen disímiles objetos de obra que constituyen elementos bajo riesgo, como el Complejo Deportivo el Pontón y la Fábrica de Jabón y Detergente, escuelas, el tramo de vía que va desde Manglar hasta Nueva del Pilar. La cota máxima de inundación pluvial en toda la Ciudad de la Habana, medida in situ, producida por el evento del 23 de Mayo del 2006 fue de 3.20 metros, se produjo en el Consejo Popular Pueblo Nuevo.

Tabla 3. Cotas de inundación más significativas en el evento de Mayo del 2006, registradas en el municipio de Centro Habana. Fuente: Reyes R. et al. 2006.

Según información suministrada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Ciudad de la Habana cuenta con 28 000 tragantes, de ellos 9000 en áreas potencialmente inundables, en el área del consejo Popular de Pueblo Nuevo se comprobó que existía un gran número de tragantes tupidos o en mal estado de mantenimiento, lo que evidencia no sólo el insuficiente y en ocasiones nulo trabajo de mantenimiento para garantizar el buen drenaje de los mismos, si no el deficiente trabajo de asfalteo de los viales, en el cual no se respeta el badén ni el peralte de los mismos dejando las alcantarillas sin apenas “luz” para el desagüe, otro factor limitante lo constituye el vertimiento de materiales de construcción en las calles lo que contribuye al tapado de las rejillas cuando los mismos son arrastrados por las aguas.

Noviembre-Diciembre

Foto 3. Registro de alcantarilla en el Consejo Popular de Pueblo Nuevo. Nótese la poca “luz” del mismo, producto de sucesivas labores de asfaltado al vial sin quitar el asfaltado anterior. Fuente: Miguel A. Sánchez (2006).


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Amenaza de Derrumbe

El estado constructivo del patrimonio construido del municipio, en su gran mayoría es considerado de regular a malo, existiendo inmuebles en estados realmente deplorables, lo que eufemísticamente se la llamado construcciones en “estática milagrosa”, viviendas irreparables y solares yermos. Existe un incremento no cualificado de viviendas inadecuadas, producto de los cambios de uso, de locales de servicios para viviendas, readecuación de espacios, cierre de portales entre otras modalidades, que contribuyen al deterioro urbano arquitectónico. El deterioro de este fondo habitacional del municipio pasa por una temporalidad en la que el mismo no ha sido debidamente atendido en toda su complejidad, desde las estructuras de los inmuebles hasta las redes técnicas de los mismos y de uso público, a esto se le suma el incremento de la población en el espacio

urbano producto de disimiles factores entre los que se pueden citar desde la inmigración hasta la convivencia de más de una generación en el mismo espacio. Esta situación genera una demanda de nuevas viviendas muy superior al crecimiento poblacional, que trae aparejado el traslado de población hacia áreas nuevas distantes del centro o a albergues transitorios. Según los datos levantados por el proyecto internacional URBAL 2 y suministrados por fuentes oficiales del municipio, en el territorio existe 40 353 viviendas, de ellas 10654 se encuentran en el Consejo Popular Cayo Hueso, 9846 en el Consejo de Dragones, 8008 en Colón, 11743 en Los Sitios y 9203 en el Consejo Popular de Pueblo Nuevo. De ese fondo construido resultan verdaderamente impresionantes las viviendas en mal estado, con peligro de Derrumbe que existe en el municipio.

Figura 6. Fuente: Elaborado por los autores a partir de la información de Planificación Física municipal (2008).

A partir del conocimiento del estado constructivo de las viviendas del municipio y tomando como referencia la base de datos confeccionada para un proyecto internacional a partir de la información disponible en la Dirección de Planificación Física (DPPF) del municipio, se hizo una aproximación a la vulnerabilidad estructural, según la “Evaluación de riesgos e informe final del estudio de penetraciones del mar en los municipios costeros de Ciudad Habana, Noviembre 2005, Grupo GREDES.” Fijando la atención, para el caso de las inundaciones por penetraciones del mar en:

VULNERABILIDAD POR CARGA HIDRODINÁMICA

Ocurre en las inmediaciones de la primera línea de las edificaciones y pudiera considerarse hasta la primera

manzana inmediata al muro del malecón. En toda la costa del municipio se encuentran edificaciones muy cercanas a la costa, sobre las cuales impacta directamente el agua durante los eventos de penetraciones del mar, pues la altura de la ola es tal que toda la energía no se queda el muro del malecón, impactando directamente en muchos casos en la fachada de las edificaciones costeras. Sin embargo la vulnerabilidad más intensa es la producida en las edificaciones ante el efecto del aerosol marino a mediano y largo plazo por el acortamiento de los períodos de vida útil de estas obras, la corrosión de los aceros y la pérdida de resistencia de los materiales de construcción. Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

VULNERABILIDAD POR CARGA HIDROSTÁTICA

Sobre la Cimentación: La permanencia de una lámina de agua, provoca afectaciones severas en edificaciones levantadas en terrenos rocosos, especialmente en zonas arrecifales, donde las aguas resultado de la inundación buscan las oquedades del terreno que en algún momento han sido rellenadas. Sobre las paredes y techos de la edificación: La permanencia de la lámina de agua de mar, impregna las paredes de sustancias contaminantes, incluyendo los propios albañales de la edificación, debilitando la resistencia de los materiales de construcción, de cualquiera de los sistemas constructivos; desde las paredes de mampuesto, ladrillos, techos de vigueta y bovedilla y estructuras de hormigón armado con nefasta influencia en el acero, cuya corrosión avanza paulatinamente a toda la estructura, provocando con el aumento de volumen la ruptura del hormigón. Para el municipio esta vulnerabilidad por carga para inundaciones por penetraciones del mar se observa en todo el litoral Norte, siendo las zonas más vulnerables las que la intensidad de la inundación es mayor, que son las que se encuentran con una dirección de la línea de costa (WE-SW) perpendicular a los trenes de olas predominantes (Ver Fig. 3). En el caso de las inundaciones por lluvias intensas y debido a las características morfométricas de la zona donde ocurrieron las mismas, la inundación produce un flujo torrencial de alta velocidad que, adicionalmente a los daños asociados al incremento en el nivel del agua, genera una serie de daños asociados a la velocidad máxima (Foto 4), específicamente en las zonas en que el mismo adquiere alta velocidad.

La Tipología Urbanística del municipio la constituye la cuadrícula, con unas 570 “manzanas”; cuyas características más importantes son:

• En su mayor parte las manzanas están orientadas en la dirección Norte-Sur y Este-Oeste.

• Uso del portal público y galería techada de circulación peatonal.

• La medianería, el uso de patios laterales, patios centrales y patinejos como formas de resolver la ventilación y la iluminación de los inmuebles, cuya altura total desarrollada entre 2 y 4 plantas como promedio, alcanzan una altura de entre 10 y 18m aproximadamente.

• Mayores dimensiones de separación entre las fachadas.

• Aparece el uso del portal público y galería techada de circulación peatonal.

Tomando como referencia la información levantada en la DPPF municipal se elaboró un mapa de variable continua que establece la densidad de las viviendas en mal estado por manzanas en el municipio de Centro Habana (Fig. 7), el cual sienta las bases para una visión espacial de la vulnerabilidad estructural a partir de la discretización de la variable.

Las observaciones recientes, permiten establecer que, en general, en las áreas de alta velocidad de flujo el daño sobre la infraestructura expuesta es prácticamente total, se deben considerar los daños provocados por socavación, falta de resistencia por reblandecimiento del suelo o deficiencia de la cimentación que pueden producir el colapso de las estructuras.

Figura 7. Fuente: Elaborado por los autores a partir de los datos de la DPPF.

Foto 4. Deformación de la cortina metálica de una bodega en Los Sitios por la fuerza del flujo de agua en la inundación de Mayo del 2006. Fuente: Miguel A. Sánchez (2006).

Noviembre-Diciembre

La visión de la densidad de viviendas en Mal y Muy Mal estado puede resultar engañosa, pues existe un predominio (espacialmente hablando) del color verde, sin embargo este color significa que casi la mitad de las viviendas por manzanas se encuentra en estado deprolable, dato que dice mucho del patrimonio construido del municipio.


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

A partir de los dos peligros descritos y de la vulnerabilidad estructural, a partir del método de sobre imposición de capas se determinaron seis tipos de riesgos para el municipio de Centro Habana, a partir de los cuales y sólo de forma preliminar se precisó el tamaño de la muestra a encuestar tanto por tipos de riesgos como por el recorte territorial empleado que fueron los Consejos Populares.

Esta tipología de riesgos puede constituir un instrumento de gran utilidad para el gobierno del municipio en la toma de decisiones, dado que la misma identifica, áreas de intervención prioritarias, atendiendo a la génesis de los peligros presentes en el territorio.

BIBLIOGRAFÍA

Batista, J.L.; Sánchez, M.; Díaz, M. (1992): “Territorios inundables en Cuba”, (III Congreso Internacional sobre Desastres), La Habana, 17 pp. Batista, J.L.y et. al. (1993): “Informe acerca de las manifestaciones y consecuencias de las penetraciones del mar del 13-15 de marzo de 1993, ocurridas en la franja del litoral norte de la Ciudad de La Habana”, IGEO, ACC, 32 pp. Coburn, A.W.; Spence, R.J.S.; Pomonis, A. (1991): Vulnerability and Risk Assessment, United Kingdom, UNDRO, 57 pp.

Figura 8. Centro Habana. Fuente: Elaborado por los autores.

En consecuencia, fue realizada la superposición de la siguiente información espacial en la base cartográfica del municipio: Estado de las viviendas; Zonas afectadas por inundaciones del mar; Zonas afectadas por lluvias intensas. La zonificación de la tipología de riesgo es bien clara, presentándose hacia el norte del territorio, los riesgos ante penetraciones del mar, hacia el centro del territorio, son evidentes los riesgos ante derrumbes de las estructuras construidas, mientras al sur del territorio se encuentran los riesgos ante las inundaciones de génesis pluvial. Es importante señalar que la problemática ambiental que atraviesa todos los peligros es precisamente el deterioro del patrimonio construido en el municipio, este problema tiene a su vez dos componentes fundamentales, la temporalidad, construcciones de finales del siglo XIX hasta mitad del siglo XX y el poco y a veces nulo mantenimiento de las mismas lo que ha provocado que con el correr de los años las estructuras comiencen a colapsar, haciendo completamente inútil el mantenimiento que se pretende dar a las mismas en la actualidad. De esta forma los riesgos ante desastres en todo el municipio están asociados a derrumbes parciales o totales que potencialmente conducirían a la movilización de los residentes.

De CAPRA. Comportamiento de estructuras ante eventos extremos. http://www.ecapra.org/capra_wiki/es_ wiki/index.php?title=COMPORTAMIENTO_DE_ESTRUCTURAS_ANTE_EVENTOS_EXTREMOS. Departamento de Desarrollo Regional y Medio Ambiente Secretaría Ejecutiva para Asuntos Económicos y Sociales Organización de Estados Americanos. Manual Sobre el Manejo de Peligros Naturales en la Planificación para el Desarrollo Regional Integrado. Washington, D.C. 1993. Ecured. bana.

http://www.ecured.cu/index.php/Centro_Ha-

Estado Mayor de la Defensa Civil. (2002): Glosario de Términos de Defensa Civil, Cuba. 29 pp. Gallup John L; Gaviria A; Eduardo L (2003): América Latina: ¿condenada por su geografía? BID, ISBN 958-682500-0, 186 pp. Gran Diccionario de la Lengua Española. Larousse Ed. 1997. Leal R. et al. Diagnostico geoambiental del municipio de Centro Habana. IGA 2005. Leal R. et al. Atlas Ambiental de Centro Habana. IGA. 2006. Maskrey, A. (ed.). 1993. Los Desastres no son Naturales. La Red-ITDG; Bogotá, Colombia Tercer Mundo Editores.

Noviembre-Diciembre


MEDIO AMBIENTE Centroamerica y el Caribe

Méndez, J. A. y E. F. Garzón (2005). Evaluación de riesgos e informe final del estudio de penetraciones del mar en los municipios costeros de Ciudad de La Habana. Proyecto auspiciado por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba y Financiado por MPDL. Miravet, B. et al. Diagnóstico Ambiental del municipio Habana Vieja. IGA. 2004. Organización Panamericana de la Salud (1993): Análisis de vulnerabilidad. Cuaderno Técnico No 37, Washington D.C., pp. 15-28. Powell,M. D. y S. H. Houston (1996): Hurricane Andrew’s landfall in south Florida. Part I: surface wind fields and potential real-time applications. Weather and Forecasting 11(3), 304- 328.

Noviembre-Diciembre

Proyecto PNUD Cuba/94/003 (1998): Desarrollo de las técnicas de predicción de las inundaciones costeras. Prevención y Reducción de su acción destructiva. Informe Técnico Instituto de Meteorología, 362 p. Reyes R. et al. (2006): Una aproximación al estudio de peligro, vulnerabilidad y riesgos de inundación por intensas lluvias en dos sectores de Ciudad de La Habana, Cuba. Revista Mapping. España. Stockholm, Sweden, Reducción de la Vulnerabilidad ante amenazas Naturales: Lecciones aprendidas del Huracán Match Documento Estratégico Sobre Gestión Ambiental. 25-28 Mayo 1999.


Noviembre-Diciembre


Noviembre-Diciembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.