Marzo-Abril
Marzo-Abril
Comité Científico
Coordinadora Editorial Lic. Eligia M. Díaz Herrera Gestión Editorial y Traducción Lic. Jemmi González MIEMBROS - Lic. Raúl E. Martínez D. Escuela de Geógrafo Profesional Universidad de Panamá - MSc. Sayuri Mendes Corzo Inversiones GAMMA S.A. Cuba - Arq. Emma Flores Instituto Geográfico y Catastro Nacional, El Salvador - MsC. Yubisa Lisbette Palma De Paz Fundación FADES. Guatemala - Dr. Raúl Antonio Reyes Aguilar Geociencias y Tecnología Aplicada SA de CV Diseño y Diagramación David Torres Impresión Albacrome S.A Panamá Edita: Revista Mapping Centroamérica y El Caribe
Revista Mapping Centroamérica y El Caribe E-Geo Consulting S.A Parque Tecnológico Ciudad del Saber Edificio 234, Piso 3, Oficina 407 507-3063118 Panamá, República de Panamá info@mappinglatino.com www.mappinglatino.com ISSN 2172-6892
Estimados Amigos: La Geotecnología hoy en día llena nuestras vidas cotidianas con soluciones y servicios que utilizamos muchas veces sin enterarnos realmente, de cúal o cómo funciona exactamente. Nuestros carros son ubicados utilizando tecnología de Localización (LBS) o GPS, nuestras familias utilizan Google para ubicar restaurantes o llegar a un punto específico; las grandes compañías utilizan cada vez más servicios Geográficos para implementar estrategias para la maximización de recursos y reducir costos. Pero no solo la iniciativa privada aplica Geotecnología, también las instituciones de Gobierno, organizaciones sin fines de lucro y profesionales independientes, están implementando cada vez más servicios y productos en sus instituciones y organizaciones.
EDITORIAL
Director D. José Ignacio Nadal Cabrero
En la región centroamericana y del Caribe, muchas son las iniciativas y proyectos, basados en Geotecnología. Países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá, ejecutan a través de sus instituciones de Catastro proyectos de modernización y actualización de propiedades a nivel nacional. Empresas locales de topografía, geodesia y de servicios GPS prestan servicios profesionales, incluso exportan sus servicios a otros países de la región. En el segmento de software, los fabricantes más importantes del mundo están presentes en la región. En el segmento educativo, también ha aumentado la oferta de carreras como Topografía o de Catastro. La región cuenta con Universidades cada vez más comprometidas con el desarrollo de programas académicos orientados a la formación de profesionales en éstas y otras áreas relacionadas. También es especialmente notable que la región periódicamente se ve involucrada en eventos relacionados con la Ciencia de la Tierra. En varios países se organizan congresos y convenciones, lo cual impulsa el crecimiento profesional de los participantes, y abre una ventana muy importante a la inversión y los negocios. La Geotecnología llegó para quedarse, y la tendencia es hacia un crecimiento en las oportunidades de negocios y desarrollo para la región. En los próximos años veremos más aplicaciones, productos y servicios disponibles para usuarios finales, profesionales e instituciones en general. Atentamente,
Representante para Panamá y Costa Rica Lic. Eligia M. Díaz Herrera ediaz@mappinglatino.com Representante para Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua Lic. Jemmi González jgonzalez@mappinglatino.com
José Ignacio Nadal Editor. Marzo-Abril
ARTICULOS
SUMARIO
INTEGRANDO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONFECCIÓN DE SIG.
5
EL ESTUDIO DE LA EROSION DE SUELOS EN ESPAÑA: EL INVENTARIO NACIONAL DE EROSION DE SUELOS 2002 – 2012.
14
EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CULTIVO DE JITOMATE EN TARÍMBARO, MICHOACÁN, MÉXICO
22
LOS NIVELES DE RUIDO PROCEDENTE DE CENTROS NOCTURNOS, MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCION, CUBA.
28
RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO GEOAMBIENTAL DEL MUNICIPIO GÜIRA DE MELENA, LA HABANA, CUBA.
36
IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES PARA LA SOCIEDAD GUATEMALTECA
44
UN ANÁLISIS DE LA TRANSMISIVIDAD EN LAS FRACTURAS EN LOS ENSAYOS DE BOMBEO. ESTUDIO DE CASO MACIZO CENTRAL ISLA DE LA JUVENTUD. CUBA.
48
METRÓPOLIS CONTENIDAS: CARACAS Y EL ÁREA URBANA DE LA ISLA DE GRAN CANARIA.
56
PROCESOS Y CAMBIOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN UN ESPACIO GEOGRÁFICO DE MÉXICO. 1976 y 1993
61
APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS PARA LA CLASIFICACIÓN SUPERVISADA DE IMÁGENES LANDSAT EN LA DETERMINACIÓN DE USOS DEL SUELO: POR PÍXEL Y POR MANCHAS
68
ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN SENSORAMIENTO REMOTO
74
PARQUES TECNOLÓGICOS EN CENTROAMÉRICA - CAMPUS TECNOLÓGICO EN GUATEMALA
78
CARTOGRAFÍA DIGITAL DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CUBA
79
NOTICIAS CONVERSION CATALITICA, NOTICIAS MUNDIALES Y MAS
88
REVISTA MAPPING ENTREVISTA CON JAN SKYBAK, DIRECTOR GENERAL DE BLOM – NOVIEMBRE 2010
90
FORO BIOCOMBUSTIBLES Y ENERGÍA RENOVABLE
92
LANZAMIENTO DE RED GPS EN LA UTP
93
Revista Mapping Centroamérica y El Caribe no asume responsabilidad alguna ante reclamos que se puedan suscitar por el contenido de los artículos, anuncios y fotografías entregadas por sus anunciantes y colaboradores. Los trabajos publicados expresan solo la opinión de los autores. Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
INTEGRANDO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONFECCIÓN DE SIG. INTEGRATING RESEARCH TECHNIQUES IN GIS ELABORATION. AUTORES: - Cittadino, Emilio Alejandro - Centro de Información Metropolitana, FADU, UBA /FCEN, UBA. Argentina. - D’hers, Victoria – CONICET/IIGG-UBA. Argentina. - Igarzábal de Nistal, María Adela Centro de Información Metropolitana, FADU, UBA. Argentina. - Majul, María Victoria – Centro de Información Metropolitana, FADU, UBA.. Argentina. - Ocello, Natalia – Centro de Información Metropolitana, FADU, UBA.. Argentina. - Zamorano, Julieta – Centro de Información Metropolitana, FADU, UBA. Argentina. RESUMEN
Frente a la realidad social compleja de Argentina, con aplicación de políticas con pocos recursos, o falta de planificación urbana, en este artículo se replantea la idea de mapeo integrando nuevas determinaciones en las variables y criterios de su confección. En el proyecto de investigación sobre Sitios de Disposición de Residuos (SDR) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se ha comprobado la baja representatividad de datos disponibles a la hora de caracterizarlos y tipificarlos. Teniendo en cuenta que los SDR son de generación rápida y en continuo aumento, el factor agravante es su ocupación. En ocasiones se producen ocupaciones programadas y en otras espontáneas, producto de la crisis habitacional principalmente. Esto constituye una problemática dada la gran incertidumbre de los efectos que puede tener la probable presencia de contaminantes. Así, siendo un estudio de variables múltiples, dinámicas y complejas, exige una mayor creatividad a la hora de reflexionar y analizarlas. Se considera que dentro del SIG, herramienta fundamental para generar relaciones entre variables como el ambiente, las condiciones de existencia de la población y sus características sociodemográficas, la situación argentina debe implicar el uso de datos disponibles y la generación de nuevos “datos” en sentido amplio. Palabras clave: SIG – AMBIENTE - MAPA - AMÉRICA LATINA - BASURA.
ABSTRACT
Considering the complexity of Argentina’s reality, lacking resources and continuous public policies concerning urbanization, this article discuss the importance of integrating key social aspects in the elaboration of maps and its variables. In the Research Project on Dump Sites (Sitios de Disposición de Residuos, SDR) in the Metropolitan Area of Buenos Aires, the available data has shown to be nonrepresentative to make a definition and classification. This relates in part to their rapid growth and dynamic changes. Moreover what makes it more complex is the presence of an increasing population on top of them. Hence, this constitutes a grave problem due to the uncertainty of the possible effects on people of the presence contaminants in the soil. A new creativity and care are needed in order to reflect and analyze them. Within the SIG techniques needed to elaborate links between variables such as the environment, habitat conditions and socio-demographic characteristics, the local context implies both the use of available data and the creation of new data in a broad and imaginative sense. Key words: GIS – ENVIRONMENT – MAP – LATINA AMERICA – WASTE
INTRODUCCIÓN: CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
El presente artículo se enmarca en la investigación llevada a cabo dentro del Proyecto de Investigación UBACyT A 804 “La Geoinformática como Herramienta para la Detección Temprana de Contaminación Ambiental en Sitios de Disposición de Residuos (SDR)”, dirigido por María Adela Igarzábal de Nistal y Co-Dirigido por Alejandro Cittadino, desarrollado en el Centro de Información Metropolitana, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2007 se viene investigando la presencia de Sitios de Disposición de Residuos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha área está conformada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (capital de la República Argentina) y 24 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Los SDR son definidos como todo lugar donde se arrojan desechos, sea con o sin monitoreo: “los sitios con disposición controlada y no controlada, almacenamiento subterráneo e inyección subterránea, como así también los sitios antiguos, en uso y la consideración de sitios futuros o cambios en el uso de los sitios” (OMS, 2000).
Marzo-Abril
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Centroamerica y el Caribe
Una vez identificados los SDR, se realiza una caracterización según la metodología desarrollada por el equipo de investigación (cfr. Zamorano, 2008). Se diseña la “Ficha” (ver Fig.1), teniendo en cuenta estas determinaciones morfológicas y a su vez, cómo inciden variables relativas al peligro y a la exposición a la contaminación. Cabe destacar que en la mayoría de estos sitios hay presencia de población, generalmente contemplada relativamente en los relevamientos oficiales. Se retoma este punto central en las secciones subsiguientes. Así, a partir de la información del CENSO 2001 disponible en el SIT-AMBA (Sistema de Información Territorial del AMBA desarrollado por el Centro de Información Metropolitana), se caracteriza cada sitio según la cercanía o presencia de: industrias, de “villas miseria”, de ríos, espacios verdes, de centros de salud. A su vez, a nivel poblacional se tiene en cuenta el porcentaje de población menor de dos años
de edad (considerada como especialmente expuesta a contaminantes por su contacto con la tierra y su sistema nervioso en formación), hogares con NBI (necesidades básicas insatisfechas), la calidad de construcciones, acceso a la red de agua potable y saneamiento. Finalmente, según los recursos disponibles, se han tomado tres casos paradigmáticos para su análisis. Los sitios elegidos son así considerados por su ubicación, su extensión, su antigüedad, y sobretodo la presencia de población vulnerable (considerando sus características sociodemográficas citadas relevadas en las Fichas) viviendo sobre el basural. En una segunda etapa, en los sitios seleccionados se tomaron muestras en terreno de suelo y agua para evaluar la presencia de metales pesados, en análisis al momento de envío del presente escrito.
Fig 1: Ficha elaborada por el equipo de investigación.
Es de fundamental importancia considerar que los tres casos pertenecen a la Cuenca Matanza Riachuelo, la más contaminada de la provincia, y a su vez el epicentro político de los conflictos ambientales. En esta línea, en el año 2006 se creó el organismo multiMarzo-Abril
jurisdiccional (Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Poder Ejecutivo Nacional) ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo). A través de dicho organismo se intima a las partes a cumplir determinados plazos para el saneamiento de la cuenca
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Centroamerica y el Caribe
y la relocalización de la población definida como vulnerable.
PARTICULARIDADES ESTUDIO”
DEL
“OBJETO
DE
Antes de continuar, es indispensable clarificar el marco social e histórico de los sitios en estudio. El contexto histórico de Argentina, y particularmente del AMBA, muestra una falta de adecuación de la planificación urbana a las necesidades sociales. Particularmente, en la segunda mitad del siglo XX se ha producido una urbanización de crecimiento exponencial con superposiciones de usos del suelo (industrial, residencial, urbano y rural), que no ha encontrado correspondencia con el aumento de infraestructura. En la década del noventa, la preeminencia del criterio de la renta urbana junto con la desregulación de los mercados internos, la privatización de servicios públicos y la quita de subsidios estatales de fácil acceso produjo, por un lado la ampliación de las zonas suburbanas en la forma de “Barrios Privados” para quienes pudieran costearlo (en consonancia con la configuración de la ciudad pensada para el automóvil -en detrimento del transporte público mediante la construcción de autopistas en el último gobierno de facto), y una falta de planificación de los servicios urbanos para el crecimiento poblacional en la ciudad ligado a la desarticulación de economías regionales por otro. En este marco, se debe clarificar que se refiere a un “objeto de estudio” en consonancia con los usos de los campos académicos. Sin embargo, al referirnos a la experiencia y modos de vida que constituyen la realidad de los SDR, la noción misma de objeto no se corresponde con la realidad. Esta realidad es parte de la dinámica propia de un sistema de relaciones (entre otras, sociales) constituido por las formas de vivir la ciudad. Hablar de sistema implica un conjunto de relaciones complejas y entramadas, que se condicionan mutuamente. El sistema más amplio caracterizado como “la ciudad” contiene numerosos sistemas otros, subsistemas con lógicas diversas y contradictorias, particulares. A su vez, en el caso en estudio, justamente el rasgo definitorio de los SDR es la presencia de basura en el territorio. Entonces, el sistema pasa de ser “la ciudad” a la región, dado que muchos de los SDR generados en el AMBA se deben a la dinámica de disposición de residuos de la Ciudad de Buenos Aires en el conurbano. Esta temática es compleja, en permanente cambio y excedería los objetivos de esas páginas su discusión, pero al referir a mapeos y construcciones sociales, es esencial comprender que en la constitución misma de los SDR se manifiesta quién merece los espacios (ver
Infra), y quien merece un ambiente sin la basura que genera, y quién debe soportar su presencia (tanto de la propia basura como de la del centro principal de consumo). Es de interés entonces referir las llamadas villas y asentamientos, dado que la relación entre basurales y asentamientos no es casual. La selección de SDR ocupados por población conlleva a estudiar “villas” y “asentamientos informales”, también referidos como “nuevos asentamientos urbanos o NAU”, dado que son territorios desplazados, zonas no consideradas (aún) por la renta urbana formal, aunque sí por el mercado informal que se establece en s u interior. En muchos casos son considerados como renta política, teniendo así una particular renta urbana. Este es el caso de terrenos privados, por ejemplo, en los que el dueño original no daba valor a la tierra por sus características (inundables, sin servicios públicos, etcétera), y al producirse la ocupación, dicho dueño se reapropia del terreno con miras a la negociación con los poderes del gobierno local que deben dar solución a la demanda de las familias. Entonces dicha negociación produce un nuevo valor de cambio dada la situación irregular en primer término. Este solapamiento de pobreza y condiciones “irregulares” a nivel urbano, coincide con lo expresado por el investigador Oscar Oszlak en su texto Merecer la ciudad, que destaca la dinámica expulsiva de la Ciudad de Buenos Aires, con políticas de delimitación y expulsión de las llamadas villas de emergencia. Así, la población con menos recursos ve obturado su acceso a servicios públicos que definen al espacio urbano. Entonces, a partir de una amplia bibliografía se pueden distinguir las características de uno y otro espacio urbano, considerándolos como tales por ser parte de la definición de la ciudad actual desde sus contradicciones. Por una parte, el asentamiento constituye un hábitat generalmente invisible para las políticas oficiales, a pesar de que se conoce su existencia; como se refirió, en ocasiones están en terrenos inadecuados para su urbanización (ferrocarril, zonas inundables, bajo cota, etcétera); carecen de infraestructura; y están emplazados en zonas de propiedad privada abandonados por estar en litigio, o tierras fiscales. En general, las condiciones ambientales son negativas. Su ocupación, referida como “toma de tierras”, suelen ser planificadas por el grupo de personas a ocuparlo. El territorio es así ocupado por cierto número de familias, que luego realizan el “loteo” siguiendo cierta idea de barrio. Al asentamiento se relacionan palabras como loteo, calles, delimitación, configurando un espacio urbanizado, con intenciones de asimilación Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
a un barrio. Como expresa Denis Merklen, frente al empobrecimiento y desafiliación creciente, los asentamientos constituyen una “defensa de la identidad amenazada”, frente al temor de ser villero. El asentamiento se asimila a un barrio, y se tiene el horizonte de acceder a la compra de las tierras. Por otra parte, desde esta mirada académica, la villa se identifica
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
con el amontonamiento, el pasillo, los huecos. Las ideas asociadas son la de erradicación, de expulsión, siempre con connotación negativa de sus habitantes. El villero no tiene dirección postal, la villa no tiene nombre sino que se identifica (al menos formalmente en la Ciudad de Buenos Aires) con un número.
Fig. 2: Imágenes de un barrio en la ciudad de Buenos Aires y otro en el conurbano. Composiciones fotográficas realizadas por Victoria Majul.
Así, para el interés de estas páginas, cabe recalcar que sea en la morfología de villa o asentamiento, se puede afirmar que “Una buena parte de la ciudad se genera más por omisión que por intención, creándose así una nueva cartografía” (Koolhaus, 2000: 123). Pero esta omisión se da a nivel de la planificación urbana, dado que la ciudad es también el asentamiento, es también la villa, con sus perfiles heterogéneos, con sus códigos internos pero siempre en relación con las otras partes de la ciudad. Crece por omisión del poder político de la gran masa de habitantes que no acceden a la vivienda por: falta de créditos razonables, falta de trabajo en sus núcleos originarios -sea el interior del país o países limítrofes. Consecuentemente, se puede pensar en el repetidamente citado concepto de “nueva cartografia” como nutrido por recursos conocidos por la disciplina de la geografía, de la arquitectura y de las ciencias sociales en general, así como de las costumbres, hábitos y recursos de las personas, ya que el eje de estas dinámicas es la comunidad, que, en ciertos casos desde la intención de reproducir lo conocido como comunidad en el lugar de origen, genera nuevas formas de socialización o de relación desde la necesidad. Marzo-Abril
Así, se puede hablar de territorios construidos por redes, de forma reticular. En los asentamientos y villas la ocupación está ligada a relaciones de parentesco, de personas que se acercan por tener familiares o conocidos y comparten un espacio, para luego (específicamente en los asentamientos, donde hay espacios aún disponibles) acceder a un terreno percibido como propio. La tenencia suele ser irregular, pero son terrenos por los que se abonan diversas sumas de dinero. Esto contrasta fuertemente con la dinámica del mercado formal en la que se suele llegar a una vivienda por condiciones buscadas y costos, antes que relaciones sociales previas. Se daría así una nueva geografía en la que desaparece la noción de autoria, y en la que la construcción pasa a ser comunitaria y determinada in-situ. Por otra parte, estos asentamientos en estudio están caracterizados por su emplazamiento sobre basurales, SDR. Por la forma de acumulación de dicha basura, la contaminación ambiental es “eminentemente incierta” (Auyero, 2008). Pero antes que ahondar en la cuantificación de la contaminación, permítasenos unas líneas para repensar la basura: la basura expresa una polaridad, el
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Centroamerica y el Caribe
consumo que genera residuos por un lado, el residuo revalorizado como espacio -como “lugar” (ver Infra)por otro. El espacio, paralelamente, estaría mostrando estas características: un recurso vacante, objeto de planificación urbana, o terrenos al margen, que van conformándose según dinámicas propias que se oponen y a la vez componen la ciudad. Esto puede ser relacionado con lo referido anteriormente acerca de la superposición de capas de realidad, superposición de los terrenos definidos como basurales, con los asentamientos informales en crecimiento. Finalmente, retomando lo antedicho, la OMS considera dentro de los SDR todo lugar donde se hayan almacenado residuos, y esto es de vital importancia, dado que abre dos nuevas consideraciones. En primer lugar, sitios “controlados” y sobretodo en los no controlados, lo que no se sabe es qué se dispone allí. Es decir, la contaminación puede ser múltiple, con consecuencias inimaginables, dada la concurrencia de diversos materiales y sus reacciones en el tiempo, por ejemplo la combinación de diversos metales pesados puede llevar a consecuencias no conocidas para la salud, o la exposición prolongada conlleva efectos que no serán vistos en el mediano plazo. Por estos motivos, su caracterización contextual, a nivel regional como a nivel histórico, es de vital importancia.
HERRAMIENTAS DIÁLOGO
DE
INVESTIGACIÓN
EN
Recapitulando, la situación en estudio marca que se trata de áreas de la ciudad y el AMBA degradadas por la superposición de usos del suelo, falta de planificación, zonas industriales sin control de la disposición de los residuos peligrosos, zonas que no poseen servicios de infraestructura de saneamiento y con dificultades en las conexiones seguras de agua, etcétera. Son lugares marcados por la informalidad de la tenencia de la tierra, y en una relación conflictiva y cambiante con el poder político. A su vez, muestran un crecimiento exponencial en el tiempo. Para la investigación, el primer acercamiento a los sitios resultó, como se dijo, por su evaluación a partir de un SIG. Sin embargo, se considera que dentro del SIG, herramienta fundamental para generar relaciones entre variables como el ambiente, las condiciones de existencia de la población y características sociodemográficas, la particular situación local debe implicar el uso de datos disponibles y de generación
de nuevos “datos” en por ejemplo, grupos focales, resultando en la creación de nuevos mapas, que tras su “superposición” permitan modificar los mapas previos. En términos generales, el acto de mapear es una acción que busca expresar aspectos que la palabra no refleja; donde la palabra no llega empieza el trazo. Además, puede ser una representación desde la mirada del propio lugar, desde un adentro (que puede estar más cerca o más lejos físicamente de lo que se está mapeando, pero que implica siempre un posicionamiento respecto de eso que se ubica y clasifica), con cierto registro en la memoria de haber transitado ciertos espacios. Pero el espacio llevado a mapa es necesariamente simplificado, y con esa manera se corre el riesgo de solapar capas de la realidad necesarias y determinantes, poniendo el acento a la necesidad hegemónica de clasificación para el control social. ¿Por qué interesarían todas las variables en la construcción de los mapas? Porque al hablar de espacio se habla de lugar, en palabras del antropólogo Marc Augé: “el espacio antropológico como espacio existencial, lugar de una experiencia de relación con el mundo de un ser esencialmente situado en relación con un medio.” (1996: 85, subrayado propio). Así, se considera que el mapa deja de ser un elemento estático o fijo en el tiempo para mutar, transformándose así en una acción, es decir, en un proceso fluctuante, entendiendo por fluctuación la “simplificación de la desviación. Las estructuras no solo emergen pese a la aleatoriedad, sino que esta es muchas veces esencial ya que permite descubrir nuevas soluciones. Las fluctuaciones actúan como semillas a partir de las cuales las estructuras pueden crear un núcleo y desarrollarse. (“Notas sobre el descontrol”, 2006: 220221). Mapear entonces implica una acción compartida fluctuante e incierta, que modifica y se modifica en sí y con objetivos que responden a las diferentes particularidades de los grupos que la realizan. Hay que tener en cuenta los objetivos, los sujetos que lo llevan adelante y las relaciones de poder que se establecen, tanto previamente como en el proceso mismo de realización de la “traducción” de la realidad en un soporte visual codificado. Tomando la idea de “traduttore, traditore”, es fundamental entonces tener en cuenta estas relaciones en la “confección” de mapas, más acá de toda ilusión de fidelidad u objetividad. Los mapas reflejan necesariamente relaciones sociales, siendo finalmente, una acción política -puesta en evidencia por las formas en que en los modos de vida de la ciudad se verifica la omisión o inclusión intencionada. Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
Volviendo a los casos en estudio, estos movimientos y cambios se producen de manera constante pero no predecible, fluctuaciones permanentes; es tan incierto que requiere que las herramientas deban ser utilizadas in-situ, dadas las mutaciones permanentes propias de estos asentamientos. Y esta construcción debe tener en cuenta lo tangible y lo intangible, las relaciones que subyacen; las diversas capas tanto a nivel gráfico como a nivel histórico- social. Las capas como “layers”, unidades de análisis separadas pero que permiten una mirada transversal de una misma realidad. En esta forma de pensar la problemática, se aplican criterios de análisis y síntesis particulares. Para poder acceder a dichos criterios, o al menos descubrirlos en tanto son mecanismos naturalizados, formas de actuar y pensar que se definen por la percepción que el sujeto tiene que son “la” manera de mirar, y que cree han sido siempre así, es posible aplicar ciertos conceptos y herramientas de la metodología cualitativa desde las ciencias sociales.
SIG Y LAS CIENCIAS SOCIALES
En la perspectiva sociológico-antropológica de acercamiento a la realidad social con estrategias cualitativas, se plantea que el investigador construye “un texto que, en base a un diálogo, se transforma en un documento sobre la realidad social.” (Scribano, 2008: 272). A su vez, se debe tener en cuenta que “Toda vista es una visión del mundo, no existe un ojo desnudo… La vista es solidaria con las posiciones y condiciones de clase, se articula con una di-visión del mundo que las prácticas y representaciones avalan desde una particular bio-grafía. La ‘simple vista’ es una mirada. Las miradas se fundan en esquemas de interpretación comúnmente compartidos que facilitan la resolución de situaciones. Las miradas se aprehenden en lo que cotidianamente ritualiza las maneras de ver el mundo.” (277-8). Consecuentemente, a la hora de aplicar técnicas de investigación en pos del desarrollo de mapas, se deben tener presentes tanto la mirada del “experto” que plantea un mapeo, de las intenciones de esa búsqueda, de los “locales” que a su vez tienen su propia agenda… La técnica de Grupos Focales (Focus Group y grupos de discusión) da pistas para poder llevar adelante esta experiencia. Son grupos que se constituyen para la investigación, que buscan reproducir la dinámica comunicacional planteando cierta temática que cruza a los sujetos convocados. Se busca instalar un espacio grupal, y el contrapunto entre las opiniones individuales, y lo que los sujetos creen que se espera en dicho marco social; es decir, cuál es el “sentido común” construido en esa situación microsocial y sus contradicciones. Marzo-Abril
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Aquí se plantea entonces, la posibilidad de generar grupos de discusión en los que sean parte tanto los que viven en el barrio, como quienes llegan desde un afuera para apoyar el armado de un mapeo. Dado que en estos grupos es básico establecer relaciones simétricas se debe recalcar que a pesar de la expertisia que tengan ciertas personas en algunos temas, al momento de la confección de un mapa estarán en pie de igualdad, dado que si bien algunos tienen el conocimiento “cartográfico”, técnico, otros tienen el conocimiento histórico-social propio de la experiencia vivida en un cierto lugar. Resultarán entonces, por un lado un “documento” en el mapa, creado conjuntamente, y por otro, un “documento” de la misma situación del grupo, de la dinámica desplegada, de las problemáticas surgidas que será luego analizado por el cientista social, y finalmente compartido con los participantes. En este último, se buscará revelar lo naturalizado de todos los actores sociales, es decir, de la comunidad local con sus “no dichos” y sentido común, y el sentido común de los expertos, en un espiral de reflexividad que pretenderá aportar pistas hacia cada nueva experiencia. Esta dinámica aspira a poder cambiar el ver, poder mirar lo negado desde cada ámbito social en juego. En esta línea, se deben citar las experiencias de Mapping Interactivo realizadas sobretodo en comunidades rurales y selváticas del continente africano y asiático, donde la relación con el medio es evidente y requiere de una conceptualización adecuada. En el caso urbano, estas conexiones muchas veces son poco consideradas. Dichos mapas son definidos como “más que trozos de papel. Son historias, conversaciones, vidas y canciones vividas en un lugar y son inseparables de los contextos políticos y culturales en los que son utilizados.” (IFAD, 4; traducción propia). Se destaca su utilidad para que “outsiders” se puedan acercar a la situación local, explicitada por los locales. Utilizan variadas herramientas, desde Iniciativas de Acción y Aprendizaje Participativo (PLA por sus siglas en inglés). En general, nace desde “expertos” hacia “no expertos”. El mapeo interactivo es entonces caracterizado como “un proceso de realización de mapas que intenta hacer visible la asociación entre la tierra/el terreno (“land”) y las comunidades locales a través del uso de lenguaje cartográfico comprendido y reconocido.” (IFAD: 6; traducción propia). Entonces, las experiencias en este tenor han sido muy ricas y fructíferas a la hora de definir políticas, pero hasta el momento han estado dirigidas hacia definiciones de usos del suelo en extensiones identificadas como “recursos naturales”. La ciudad merece un tratamiento específico.
Centroamerica y el Caribe
En este sentido, a nivel local se ha dado la utilización de mapas en el seno de comunidades urbanas acuciadas por cierta problemática. En respuesta a necesidades inmediatas de comprender una problemática ligada a la salud como es el cáncer y su incidencia en niños, se han utilizado mapas confeccionados por personas de la comunidad para comprender los caminos de enfermedades y dolencias, descubriendo así sus relaciones con ciertas cuestiones ambientales. El ejemplo claro son los llamados “Mapas de la muerte” creados por madres en casos de cáncer recurrente en sus hijos. En estos casos, la colaboración con expertos en cartografía fue solo posterior, en los casos en los que se produjo. En el ámbito de la salud, hay experiencias fundantes en el campo de la llamada Epidemiología Popular, pero con un uso limitados de tecnologías y saberes respecto de mapeos. Se debe recalcar que esta relación entre expertos y “no expertos” estará fuertemente determinada por los temas considerados “en agenda”, tanto por uno como por otro actor social. Desde la experiencia en el trabajo de campo, la realidad exige una acomodación de la mirada y de las herramientas. El cambio no es predecible. Un claro ejemplo es la visita a un barrio y luego volver 6 meses después. La fisonomía había cambiado, se ve una nueva configuración del espacio, y a la vez una clara densificación poblacional. Esto a su vez se aplica a la intención de estudiar y clasificar diversas experiencias y realidades en categorías. Estas categorías son necesarias, pero a su vez se recalca la necesidad de que la mirada sea capaz de ver lo no esperable, lo particular y que, de hecho muchas veces, resulta en no poder clasificar, a pesar de las exigencias de los organismos de financiamiento y de la propia urgencia de quien investiga.
REFLEXIONES FINALES
En primer lugar, se debe establecer que antes que “residuos espaciales”, extraños a la dinámica urbana esperable, los SDR constituyen la marca de la ciudad actual. Para captar las fluctuaciones, es necesario el tiempo, en tanto crecimiento de la población, y el tiempo en tanto sedimentación de usos sociales de los espacios, entendidos como lugares. La ciudad que cada persona y grupo social construye manifiesta esta fluctuación, y a su vez genera mecanismos estables que hay que descifrar. Teniendo en cuenta el concepto de fluctuación, en el marco de grupos de discusión el mapa se puede transformar en una herramienta compartida hacia la visibilidad de aquello que está presente para
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
todos pero que al no estar fijado en el papel, en el “documento”, parece ser no dicho, quedando de esta manera velado. Se debe tomar el “nuevo paradigma de investigación de la realidad urbana que no produce modelos ni fórmulas… Paradigma de observación subjetivo y creativo… nada es definitivo” (Blum: 432, en Koolhaus, 2000). En esta dirección, se puede tomar la investigación a partir de expresiones creativas y dibujos. Scribano plantea que “un dibujo es una cartografía de las posiciones de los sujetos. El diseño, los materiales, los objetos y los personajes permiten realizar un mapeo sobre los lugares ‘desde donde’ se dibuja.” (Scribano, 2008: 279). Así, una posible experiencia se abre al considerar tanto dibujos, como de qué manera combinar dichos dibujos en los soportes disponibles de mapas. Luego, esto podrá resultar en herramientas novedosas y de cualidades explicativas inesperadas. Se debe comprender que la herramienta por sí misma no garantiza éxito en sus objetivos. Así, el desafío radica en poder llevar adelante usos de tecnologías complejas, que requieren de años de formación y experiencia, a situaciones locales específicas, con dinámicas sociales particulares, fluctuantes. En este juego es básico partir de la idea de que, si bien siempre se generan situaciones de poder de unos sobre otros, se debe mantener el alerta para buscar la construcción conjunta de herramientas, antes que una imposición. Así, se ve una oportunidad de confluencia de las diversas metodologías citadas, con las ventajas de un enfoque de acercamiento desde afuera, así como de poder tomar la iniciativa local y ser capaz de generar conocimiento a partir de las necesidades locales. Finalmente, los límites disciplinares se permeabilizan, y se plantea un intención de horizontalidad, tanto entre disciplinas como entre los llamados expertos y los habitantes de cada lugar. En la presente investigación, el horizonte es unificar estos numerosos enfoques y experiencias hacia la maximización de los recursos disponibles a nivel local.
BIBLIOGRAFÍA
• Augé, Marc (1996). Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona, España, Gedisa Editorial. • Auyero, J. y D.Swistun (2008). Inflamable. Buenos Aires, Argentina, Paidós. • Barrenechea, Julieta, Elvira Gentile, Silvia González, Claudia Natenzon (2000). “Una propuesta metodológica para el estudio de la vulnerabilidad social en el marco de la teoría social del riesgo.” Buenos Aires, Instituto de Geografía-PIRNA, FFyL/ Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
UBA. • Cravino, María Cristina (2008). “Magnitud y crecimiento de las villas y asentamientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires en los últimos 25 años.” Disponible en http://www.redulacav.net/ material2008.php (acceso 26-02-10). • D’hers, Victoria (2009). “Basurales a cielo abierto: ¿pasivo ambiental anónimo?”. Presentado en CUARTAS JORNADAS ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA ASAUEE. “Nuevos Escenarios Globales y Alternativas para un Desarrollo Local Sostenible. La Economía Ecológica como Oportunidad”, Buenos Aires, Noviembre, UNGS. • Funtowicz, Silvio (1994). Conferencia sobre epistemología política. Ciencia con la gente. FLACSO / Serie Documentos e Informes de Investigación Nro. 178. Buenos Aires, 31 de mayo. • Internacional Fund for Agricultural Development (2009). Good practices in participatory mapping. Roma, Italia. • Koolhaas, Rem (2000). Mutaciones. Barcelona,
Marzo-Abril
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
España, Editorial Actar. • Merklen, Denis (s/d). “Vivir en los márgenes: la lógica del cazador. Notas sobre la sociabilidad y cultura en los asentamientos del Gran Buenos Aires hacia fines de los 90.” • Muñoz, Francesc (2008). Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales. Barcelona, España, Editorial GG. • “Notas sobre el descontrol.” (2006). Revista verb/ natures, Barcelona, Editorial Actar. • Organización Mundial de la Salud: www.who.int • Scribano, Adrián (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires, Argentina, Editorial Prometeo Libros. • Shammah, Cinthia (2009). El circuito informal de los residuos. Buenos Aires, Argentina, Espacio Editorial. • Oszlak, Oscar (1991). Merecer la ciudad. Buenos Aires, Argentina, Humanitas-Cedes. • Zamorano, Julieta y Natalia Ocello (2008). “Atlas de la Basura”. Informe preliminar. Disponible en http:// www.ceamse.gov.ar/cidec/adjuntos/TP_64.pdf
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
EL ESTUDIO DE LA EROSIÓN DE SUELOS EN ESPAÑA: EL INVENTARIO NACIONAL DE EROSIÓN DE SUELOS 2002 – 2012
THE STUDY OF SOIL EROSION IN SPAIN: THE NATIONAL INVENTORY OF SOIL EROSION 2002 - 2012 AUTORES: Fernández ,Martín Luis 1 (*); Martínez Núñez, Margarita 2 1) Área de Hidrología y Zonas Desfavorecidas. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. C/ Ríos Rosas, 24, 28003 Madrid. 2) Departamento de Ingeniería de la Organización, Administración de Empresas y Estadística. Universidad Politécnica de Madrid RESUMEN
La erosión es uno de los procesos más importantes de la degradación de los suelos y los sistemas naturales y de los ecosistemas en el territorio nacional con importantes implicaciones ambientales, sociales y económicas, que influye en los procesos de desertificación a cualquier escala. En 2011, el Ministerio de Medio Ambiente inició el “Inventario Nacional de Erosión de Suelos INES (2002-2012)” para estudiar la evolución de este proceso. El Inventario Nacional de Erosión de Suelos forma parte del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, a través de la estadística forestal según establece el Plan Forestal Español, la Ley 43/2003, de 21 de Noviembre, de Montes y la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. El objeto de esta comunicación es describir los principales componentes de este Inventario Nacional (erosión laminar y en regueros, erosión en cárcavas y barrancos, movimientos en masa, erosión en cauces y erosión eólica), la metodología empleada para su elaboración y la información proporcionada en cada uno de ellos. Se presentan los resultados obtenidos hasta la fecha, el estado de avance de los distintos trabajos y las perspectivas de ejecución hasta el final del periodo. Por último, se presentan los resultados obtenidos tanto de forma numérica como gráfica. Palabras clave Cartografía, SIG, RUSLE, Cartografía, Desertificacion, Modelos, Indicadores. Marzo-Abril
ABSTRACT
Erosion is one of the most important processes of soil degradation and natural systems and ecosystems. It has significant environmental social and economic implications, and influences desertification processes at all scales. The Spanish Ministry of Environment and began in 2001 the “National Soil Erosion - INES (20022012)”to study the evolution of this process. The National Inventory of Soil Erosion is part of the Spanish Inventory of Natural Heritage and Biodiversity, through forest statistics as provided by Spanish Forestry Plan, the Forestry Law 43/2003 and the Natural Heritage and Biodiversity Law 42 / 2007. The aim of this communication is to describe the main components of the National Inventory (rill and interrill erosion, gully erosion, landslides, erosion in channels and wind erosion), the methodology used and the information provided in each of them. We present the results obtained to date, the progress of INES and the planned implementation until the end of the period. Finally, we present results in the form of tables and maps. Palabras clave Mapping, GIS, RUSLE, Desertification, Models, Indicators
INTRODUCCION
La erosión, en tanto que importante agente de degradación del suelo, constituye además uno de los principales procesos de desertificación a escala nacional y subnacional, entendiendo por desertificación “la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, resultante de diversos factores tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas”, según la definió la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (París, 1994). Consciente de esta problemática, en el año 2001 el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General para la Conservación de la Naturaleza, inició los trabajos para la puesta en marcha del “Inventario Nacional de Erosión de Suelos (2002-2012)”. El Inventario Nacional de Erosión de Suelos forma parte del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, a través de la Estadística Forestal según establece el Plan Forestal Español, la Ley 43/2003, de Montes y la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
y la Biodiversidad. Su elaboración corresponde a la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Su antecedente más directo lo constituyen los Mapas de Estados Erosivos, realizados a escala 1:400.000 por grandes cuencas hidrográficas, cuyos trabajos fueron iniciados por el antiguo Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza en 1982. Su objetivo era generar una cartografía que permitiera conocer, a una escala apta para la priorización de inversiones, las características de los fenómenos erosivos. No obstante, una vez finalizados los Mapas de Estados Erosivos, éstos necesitan ya de una profunda revisión que permita, no sólo actualizarlos sino, además, mejorar la metodología utilizada y adecuar la escala de trabajo a los requerimientos actuales de la planificación tanto a escala nacional como autonómica. Por ello, se puso en marcha el primer Inventario Nacional de Erosión de Suelos (INES), cuyo período de ejecución abarca los años comprendidos entre el 2002 y el 2012 (año en el que se prevé iniciar el segundo INES). Otros trabajos a cargo de la Dirección General de Medio Natural y Politica Forestal y estrechamente relacionados con el Inventario Nacional de Erosión de Suelos son: - - -
La Red de Estaciones Experimentales de Seguimiento y Evaluación de la Erosión y la Desertificación (RESEL). La elaboración, coordinadamente con las Comunidades Autónomas afectadas, del Programa de Acción Nacional contra la Desertificación (PAND). El Plan Nacional de Actuaciones Prioritarias en Materia de Restauración Hidrológico-Forestal, Control de la Erosión y Defensa contra la Desertificación, (2001).
El Inventario, suministrando una información estadística homogénea y adecuada, se realiza de forma continua y cíclica, con una periodicidad de 10 años y con una precisión equivalente a una escala 1:50.000. La realización del Inventario se estructura con una base provincial con el fin de poder aprovechar y utilizar la información más reciente que se vaya generando tanto en el Inventario Forestal Nacional (IFN) como en el Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50), trabajos también a cargo de la Dirección General para la Biodiversidad y elaborados a nivel provincial. Esto determina el orden de realización de este Inventario, que sigue el ya establecido para dichos trabajos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este Inventario es localizar, cuantificar y analizar la evolución de los fenómenos
erosivos, con el fin último de delimitar con la mayor exactitud posible las áreas prioritarias de actuación en la lucha contra la erosión, así como definir y valorar las actuaciones a llevar a cabo. Los objetivos fundamentales del Inventario Nacional de Erosión de Suelos (Torres - Quevedo, M. et al, 2004) son los siguientes: - - -
-
Detectar, cuantificar y reflejar cartográficamente los principales procesos de erosión de suelos en el territorio nacional. Estudiar la evolución de la erosión en España, mediante la comparación de los inventarios sucesivos. Proporcionar información para delimitar con la mayor exactitud posible las áreas prioritarias de actuación en la lucha contra la erosión, así como para definir y valorar las actuaciones a llevar a cabo. Servir como instrumento para la coordinación de las políticas que inciden en la conservación del suelo de las Comunidades Autónomas, del Estado y de la Unión Europea.
METODOLOGIA
El Inventario se estructura en cinco módulos (Delgado et al, 2005) correspondientes a otras tantas formas de erosión que son inventariadas y cartografiadas: 1. 2 3. 4. 5.
Erosión laminar y en regueros. Erosión en cárcavas y barrancos. Movimientos en masa. Erosión en cauces. Erosión eólica.
1) El primer tipo de erosión considerada, y el más importante cuantitativa y cualitativamente, es la erosión laminar y en regueros causada por el agua. El objeto final del inventario en cuanto a este tipo de erosión es la estimación de las pérdidas medias de suelo en cada ‘pixel’ del territorio y la consiguiente elaboración de una cartografía de niveles erosivos. La metodología se basa en las últimas versiones del modelo RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation, Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo Revisada), descrita por W Wischmeier y Smith, 1978. Para ello se siguen las siguientes fases de trabajo: - - - - -
Diseño de muestreo Trabajos de campo Análisis de muestras de suelo Proceso de datos Obtención de resultados
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
La primera fase (Diseño de muestreo), se inicia con la preparación de la cartografía temática básica (clima, fisiografía, litología y vegetación) que posteriormente, por superposición, servirá para clasificar el territorio en estratos homogéneos y asignar a cada estrato un número proporcional de parcelas de campo, mediante muestreo aleatorio sistemático con refuerzo dirigido, con una densidad media de una parcela cada 2.500 ha. La segunda fase (trabajos de campo), tiene por objeto la obtención de datos sobre la estructura y composición de la cubierta vegetal y las características del suelo, mediante el levantamiento de las parcelas anteriores, así como de las prácticas agrícolas y ganaderas, mediante entrevistas a técnicos de las oficinas comarcales agrarias. Para esta fase se cuenta con el importantísimo apoyo de las consejerías de Medio Ambiente y Agricultura, de las Comunidades Autónomas. La tercera fase consiste en el análisis de las muestras de suelo recogidas en el trabajo de campo, con el fin de realizar las determinaciones analíticas necesarias para estimar la erodibilidad del suelo. En cuarto lugar, el proceso de datos tiene por objeto obtener los factores necesarios para estimar las pérdidas de suelo en cada parcela y sus valores medios por estrato, tras el correspondiente análisis estadístico. Para ello, se trabaja con un banco de datos donde se incorpora información de campo y de laboratorio, así como los datos agrícolas procedentes de las entrevistas en oficinas comarcales agrarias. En conjunto, este banco de datos almacena un número aproximado de 200 variables por parcela. La quinta y última fase consiste en la obtención de resultados, para lo cual se parte, en primer lugar, de un análisis cartográfico que permite obtener los factores climáticos y topográficos que intervienen en la erosión y, en segundo lugar, del resultado del proceso de datos, lo que permite finalmente, calcular las pérdidas medias de suelo y obtener la cartografía de niveles erosivos. Otros resultados ofrecidos en relación con la erosión laminar y en regueros son: - -
-
Comparación de los resultados obtenidos con los correspondientes de los Mapas de Estados Erosivos. Cualificación de la erosión: para una mejor interpretación de los resultados de pérdidas del suelo, se valoran éstos cualitativamente en función de la tolerancia del suelo a la erosión, evaluada a partir de la fragilidad o vulnerabilidad del suelo. Erosión potencial: se estiman las pérdidas de suelo por erosión laminar y en regueros que tendrían Marzo-Abril
-
lugar en caso de desaparición brusca y total de la cubierta vegetal (por ejemplo tras un incendio forestal). Se matiza el resultado obtenido según la capacidad climática para la recuperación de la vegetación. Suelos esqueléticos y/o degradados por la erosión: se trata de identificar las zonas con suelos escasos, pedregosos y pobres, probablemente como consecuencia de procesos erosivos anteriores.
2) El segundo tipo de erosión considerada se debe también a la acción del agua, pero esta vez en forma de cárcavas y barrancos. El objetivo del Inventario en este caso es la localización de las zonas sometidas a este tipo de erosión. Para ello se realiza una fotointerpretación de pares estereoscópicos y posteriormente se digitalizan sobre ortoimagen las zonas identificadas. 3) El siguiente tipo de erosión considerada son los movimientos en masa, siendo el objetivo del Inventario la clasificación cualitativa del territorio en función de la potencialidad a presentar estos fenómenos y de la tipología predominante de los mismos. Los factores que se consideran para esta clasificación son la litología, pendiente, pluviometría, sismicidad y existencia confirmada de movimientos activos. 4) El cuarto tipo de erosión considerada es la erosión en cauces, siendo el objeto del Inventario la realización de una clasificación cualitativa de las unidades hidrológicas de cada provincia en función del riesgo de que se produzcan fenómenos de erosión a lo largo de sus cauces. Los factores que se tienen en cuenta para realizar esta clasificación son la litología, pendiente, intensidad de la lluvia, erosión laminar y en regueros y potencialidad de movimientos en masa. 5) Finalmente, el último tipo de erosión considerada es la causada por el viento. En este caso, el Inventario tiene por objeto clasificar cualitativamente el territorio en función del riesgo de sufrir erosión eólica. Los factores que intervienen en esta clasificación son la intensidad del viento, la topografía del terreno, las características físicas y químicas del suelo, la cubierta vegetal y el uso del suelo.
PRESENTACION DE RESULTADOS
Los resultados del Inventario se presentan tanto en una publicación convencional, que incluye memoria y mapas correspondientes a los cinco tipos de erosión, como en soporte informático (CD-ROM), que incluye una aplicación para la visualización y consulta de la cartografía generada, las tablas de resultados, la base de datos de parcelas de campo y el texto de la memoria. Cada memoria provincial viene precedida por un prólogo redactado por algún miembro ilustre de
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
la comunidad científica relacionado con la materia de los suelos y la erosión.
FORMA DE EJECUCION
La Dirección Técnica del Inventario corre a cargo del área de Hidrología y Zonas Desfavorecidas de la Subdirección General de Política Forestal y Desertificación. Desde su inicio, los trabajos se ejecutan por Administración, con la colaboración de la empresa pública Tragsatec (Grupo Tragsa), como medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración, lo que garantiza la homogeneidad en el trabajo, la adaptabilidad a los ritmos de ejecución necesarios y el mantenimiento de los estándares de calidad. El equipo técnico al servicio del Inventario está constituido permanentemente por unas 25 personas, de las que más de la mitad son titulados superiores o medios (Ingenieros de Montes y Forestales, Ingenieros Agrónomos y Agrícolas, Geólogos, Biólogos, Informáticos, Analistas SIG, etc.). Este equipo se organiza en las siguientes unidades: -
- -
-
Unidad de coordinación: coordina y supervisa el trabajo de las otras unidades para cumplir con los requisitos de calidad y plazo que marca la Dirección Técnica. Unidad de trabajos de campo: realiza el levantamiento de las parcelas de campo. Unidad de proceso de datos: realiza el tratamiento de los datos procedentes de cartografía, campo y laboratorio para obtener los parámetros que determinan la erosión del suelo. Unidad de cartografía: realiza los procesos que atañen a la generación de cartografía temática, estratificación y diseño de muestreo, así como los
que se refieren a la obtención de los resultados finales de los distintos tipos de erosión estudiados. Por otra parte, se ponen al servicio del Inventario los más actuales medios técnicos, tanto para el trabajo de campo (vehículos todo-terreno, GPS, instrumentos de medición, terminales portátiles para la captura y transmisión de los datos), como para el tratamiento cartográfico (Sistemas de Información Geográfica, Modelos Digitales del Terreno, Herramientas de Teledetección) y el proceso de datos (Servidores de Bases de Datos Relacionales, programas específicos de cálculo). Se cuenta, además, con empresas colaboradoras de prestigio para realizar tareas específicas, como son los análisis de suelos y la edición de las publicaciones
RESULTADOS
El estado a fecha de octubre de 2010 de los trabajos es el siguiente: -
-
28 Provincias publicadas: Madrid, Murcia, Lugo, A Coruña, Ourense, Pontevedra, Asturias, Navarra, La Rioja, Illes Balears, Cantabria, Girona, Tarragona, Lleida, Barcelona, Cáceres, Badajoz, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria Alicante, Jaén, Córdoba, Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva, Málaga, Granada 6 provincias en ejecución: Valencia, Castellón, Zamora, León, Valladolid y Avila
En la Figura 1 se muestra la situación actual del INES y la previsión de ejecución de los trabajos para el periodo 2009-2010.
Figura 1. Situación actual del Inventario Nacional de Erosión de Suelos a Octubre de 2010.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
A medida que se van publicando los trabajos del INES de las distintas provincias, se van configurando las capas de cartografía de erosion. En la Figura 2, se muestra el estado de la cartografía de erosion laminar y en regueros (niveles erosivos).
Figura 2. Estado de la cartografía de erosion laminar y en regueros (niveles erosivos).
En la figura 3 se muestran los porcentajes de suelo afectado por la erosión en las doce Comunidades Autónomas en las que se ha completado el estudio entre los años 2002 y 2010.
Figura 3. Superficie de suelo afectada por erosion por Comunidades Autónomas.
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
MEDIO AMBIENTE
Los porcentajes de superficie se refieren a la superficie erosionable total de la comunidad autónoma, que es la susceptible de sufrir procesos de erosión y calculada deduciendo de la superficie geográfica las superficies artificiales, láminas de agua superficiales y humedales. El intervalo de pérdida de suelo denominado “Moderado” es de 0 a 10t/ ha•año, el “Medio” de 10 a 25 t/ha•año, y el “Alto” de más de 25t/ha•año. Además, del análisis de los datos de los trabajos de campo necesarios para la realización de este inventario, se extrae una valiosa información en forma de indicadores. En la tabla 1 se muestra un extracto de estos indicadores para el total de provincias publicadas hasta la fecha.
Tabla 1: Selección de Indicadores del Inventario Nacional de Erosión de Suelos. Valores provinciales.
Los porcentajes de superficie se refieren a la superficie geográfica total de la provincia, excepto en la erosión de cárcavas y barrancos que como indica la tabla, se calcula con respecto a la superficie erosionable.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
CONCLUSIONES
La realización del Inventario Nacional de Erosión de Suelos (2002-2012), es fundamental para el desarrollo de los planes y programas de restauración hidrológicoforestal y lucha contra la desertificación que tiene encomendadas esta Dirección General en cumplimiento de las directrices que marca la política estatal y comunitaria en materia de protección del medio ambiente y siguiendo los principios establecidos en distintas conferencias y resoluciones internacionales.
Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para desarrollar este proyecto, especialmente, a todo el personal del Área de Hidrología y Zonas Desfavorecidas y del Área del Banco de Datos de la Biodiversidad. Igualmente, destacar el imprescindible apoyo técnico prestado por la empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarios – TRAGSATEC (GRUPO TRAGSA)
Constituye, además, la continuación lógica de la política de esta Dirección General al respecto, permitiendo la revisión y actualización de los resultados alcanzados en los Mapas de Estados Erosivos y la determinación de la evolución en el tiempo de los fenómenos estudiados. Por otra parte, permite mejorar la precisión de los resultados de aquéllos, al utilizar cartografía base de mayor detalle (1:50.000), adecuada para trabajos de planificación no sólo de ámbito estatal, sino también autonómico, provincial o comarcal, facilitando y mejorando la priorización de actuaciones e incluso la definición técnica de las mismas a nivel de proyecto.
DELGADO SANCHEZ, J.C., DEL PALACIO FERNÁNDEZMONTES, E. 2005. El Inventario Nacional de Erosión de Suelos: perspectiva general, situación actual, previsiones de futuro y principales resultados e indicadores obtenidos. Actas IV Congreso Forestal Español, Zaragoza, 26 – 30 septiembre. Ed. Sociedad Española de Ciencias Forestales. ISBN: 84-921265-7-4 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE; 2002-2008. Inventario Nacional de Erosión de Suelos (Varias provincias).
También permite actualizar la metodología utilizada, incorporando los resultados de las últimas investigaciones llevadas a cabo en materia de evaluación de la erosión, así como incluir procesos erosivos no considerados en el periodo anterior (19872001).
AGRADECIMIENTOS
Agradecer el esfuerzo económico y técnico realizado por la Dirección General de Medio Natural y Política
Marzo-Abril
BIBLIOGRAFIA
TORRES-QUEVEDO GARCIA DE QUESADA, M., JARABO SANCHEZ, F., DEL PALACIO FERNÁNDEZ-MONTES, E., GARCIA DE LAS BARRERAS, J.A. 2004. El Inventario Nacional de Erosión de Suelos 2002-2012. Revista Montes, nº 75, 34 - 41 WISCHMEIER, W.H., SMITH, D.D. (1978). Predicting rainfall erosion losses – a guide for conservation planning. U.S. Department of Agriculture, Agriculture Handbook 537.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CULTIVO DE JITOMATE EN TARÍMBARO, MICHOACÁN, MÉXICO THE IMPACT OF CLIMATE CHANGE ON THE CROP OF TOMATO IN TARIMBARO, MICHOACAN, MEXICO AUTORA: Cárcamo Solís, María de Lourdes Profesora-Investigadora de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Edificio T, planta baja, Francisco J. Mújica S/N, Col. Felicitas del Río, Morelia; Michoacán, México. RESUMEN
El objetivo del artículo es el análisis del impacto del cambio climático en el cultivo del jitomate en la región de Tarímbaro en Michoacán, México. Este estudio es fundamental para la determinación de los factores críticos que definen la problemática ambiental, cuyo planteamiento permite trazar las acciones para mejorar la productividad de este cultivo. El estado cambiante que ahora identifica al clima, se denomina cambio climático global que es el resultado inexorable de que la humanidad ha abusado de su medio ambiente. La principal actividad económica que participa intensamente en el proceso de evolución del medio ambiente es la agricultura, la cual se ha visto afectada por las intensas sequías, inundaciones, proliferación de plagas y enfermedades, erosión y empobrecimiento de suelos y deforestación. Para ejemplificar cómo afecta el cambio climático a la agricultura, hemos elegido la región de Tarímbaro, en particular cuatro casos de estudio sobre unidades productivas dedicadas al cultivo de jitomate que experimentaron el cambio climático. Para diseñar las acciones que contribuirán a mejorar la productividad del jitomate, se hizo un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, que delinea el trabajo de productores y de agentes gubernamentales en aras de constituir una cadena productiva eficiente. Palabras clave: cambio climático, unidad productiva, cultivo de jitomate, productividad.
ABSTRACT
The article aims to analyze the impact of climate change on the cultivation of tomato in the region of Tarimbaro Marzo-Abril
in Michoacan, Mexico. This research is essential for the determination of the critical factors that define the environmental problem, whose approach allows for tracking actions to improve the productivity of this crop. The changing state which now identifies to the climate, is called global climate change is the inexorable result of which mankind has abused its environment. The main economic activity deeply involved in the process of evolution of the environment is agriculture, which has been affected by severe droughts, floods, spread of pests and diseases, erosion and soil depletion and deforestation. To illustrate how climate change affects agriculture, we have chosen Tarimbaro region, particularly four cases of study on production units for the cultivation of tomato experiencing climate change. To design actions to help improve the productivity of tomato, it was made an analysis of strengths, weaknesses, opportunities and threats, which outlines the work of producers and government officials in order to establish a production chain efficiently. Keywords: climate change, production unit, tomato crop, productivity.
2. INTRODUCCIÓN
La problemática ambiental de ningún modo es algo nuevo, desafortunadamente en la historia abundan los problemas medioambientales, como es el caso de la deforestación que ha sido practicada por pueblos antiguos, el efecto ambiental de las devastaciones nucleares, las emanaciones industriales de bióxido de carbono que son excesivas, los grandes incendios para provocar el cambio de uso de suelo, etc. son solo algunos de los ejemplos en los que la sociedad humana es la responsable directa. En los países desarrollados hay muchas personas que han logrado un elevado bienestar material, pero se preguntan ¿de qué sirve la riqueza material cuando se consigue el coste de la destrucción a gran escala del ecosistema en que vivimos? Además el hecho, quizá el más importante, de que “las actuales características económicas, demográficas y tecnológicas del planeta hacen que los efectos de la actividad económica sobre el medio ambiente se propaguen cada vez más fácilmente y ganen en poder letal” (Field, 2003). La respuesta que tiene el medio ambiente es el resultado inexorable de que la humanidad ha abusado de su medio ambiente y como respuesta de éste, hoy tenemos el cambio climático a escala internacional y global.
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
En la actualidad se concibe el clima como un estado cambiante de la atmósfera, mediante sus interacciones con el mar y el continente, en diversas escalas de tiempo y espacio. Cuando un parámetro meteorológico como la precipitación o la temperatura sale de su valor medio de muchos años, se trata de una anomalía climática ocasionada por forzamientos internos, como inestabilidades en la atmósfera y/o el océano; o por forzamientos externos, como por ejemplo un cambio en la intensidad de la radiación solar recibida o cambios en las características del planeta (como concentración de gases de efecto invernadero, cambios en el uso de suelos, etc.) como resultado de la actividad humana (Magaña, 2004). Como resultado del cambio climático se tienen una serie de anomalías como actualmente experimentamos la variabilidad interanual o interdecadal del clima. Eventos como El Niño más frecuentes e intensos, huracanes de mayor magnitud, ondas cálidas o frías más acentuadas son solo algunas formas como la atmósfera podría manifestar las alteraciones climáticas resultado de la acción humana. Los efectos de un clima adverso o extremo en diversos sectores de la actividad humana son lo que ha llevado a la sociedad, incluyendo sus instituciones gubernamentales, a interesarse por el tema del cambio climático. Sobre todo los agricultores que en el caso de México han sufrido los embates climáticos al perder sus cosechas o al obtener menor rendimiento al esperado en sus cultivos. La principal actividad que participa intensamente en el proceso de evolución del medio ambiente es la agricultura. En las regiones agrarias de Europa y Estados Unidos, la intensificación de la agricultura ha generado fuertes presiones sobre el entorno natural y físico, traducidas en problemas de contaminación de la atmósfera, de suelos y las aguas, la destrucción del hábitat silvestre y la uniformidad del paisaje rural. En el caso de las regiones agrarias periféricas se ha demostrado que la decadencia de la agricultura y la pérdida de intensidad de los cultivos están aunadas al abandono del campo, desertificación y la degradación del paisaje tradicional y que han contribuido a la erosión y la vulnerabilidad causada por los incendios forestales. El vínculo entre agricultura y ecología se fue debilitando a medida de que los principios ecológicos fueron ignorados y/o sobrepasados por la intensidad en la explotación agrícola en la que la modernización agrícola y su mecanización fue la prioridad para la mayoría de regiones en el mundo en aras de incrementar la productividad agrícola. De acuerdo con Altieri y Nicholls (2000) muchos científicos agrícolas han consensado que la agricultura moderna enfrenta una crisis ambiental. Muchas personas se encuentran
hoy en día muy preocupadas por la sostenibilidad de largo plazo de los sistemas actuales de producción agrícola, ya que es innegable el avance productivo agrícola derivado de la aplicación intensiva de capital y tecnología, que ha sido muy competitivo, sin embargo ha traído consigo importantes problemas económicos, sociales y ambientales. El problema objeto de estudio de este artículo se centra en el análisis del impacto del cambio climático en el cultivo del jitomate en la región de Tarímbaro en Michoacán. Este estudio es fundamental para la determinación de los factores críticos que definen la problemática ambiental, cuyo planteamiento permite trazar las acciones a realizar para mejorar la productividad de este cultivo en la región.
3. METODOLOGÍA
Metodológicamente este ensayo está sustentado por trabajo de campo realizado durante diciembre de 2009 y marzo- septiembre de 2010. Dicha investigación de campo consistió en entrevistas hechas a profundidad a productores agrícolas del municipio de Tarímbaro. También se aplicaron cuestionarios semi-estructurados a productores y comisariados ejidales. Y por último, se aplicó la técnica de grupo nominal para obtener información pormenorizada sobre el impacto ambiental que ha traído el cambio climático en sus cultivos. Los resultados de la investigación se plantean en casos de estudio sobre unidades productivas que producen cultivos diversificados, que nos aportarán la información a detalle sobre la problemática por la que atraviesa el campo agrícola en esta zona de Michoacán, México.
4. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
El municipio de Tarímbaro se encuentra localizado al norte del estado de Michoacán y está enclavado en la zona Centro-Sureste de la República Mexicana, región en donde las sequías se han convertido en un fenómeno recurrente. Tarímbaro sufre hoy un proceso de fragilización ecológica que afecta principalmente los espacios rurales y a las actividades agropecuarias. Los desequilibrios ecológicos se han traducido en el cambio climático definido por fuertes sequías hasta el deterioro acelerado de los recursos productivos, sobresaliendo la erosión, el compactamiento, la contaminación y ensalitramiento de los suelos, la reducción de los mantos freáticos y la contaminación de los recursos acuíferos, el sobrepastoreo, la deforestación y la pérdida de la cubierta vegetal (Ramírez, 2003) son los problemas más críticos en materia de medio ambiente. Aunado a la fragilización ecológica, surgen también las plagas y enfermedades en los cultivos que atraviesan la geografía agrícola de todo el país.
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
El nivel de producción promedio de jitomate en Tarímbaro no fue mayor al 0.3% durante el período comprendido entre 2000 y 2008. Este comportamiento en la producción no se reflejó en el nivel de ingresos de los productores, ya que esta variable registró una caída promedio anual del 3.26% durante el mismo período. Las razones de este decrecimiento se debieron, entre otras, a las siguientes causas: la caída de los precios por tonelada del jitomate ( en 2003, la tonelada de jitomate se comercializó a $7000.00 pesos mexicanos y en 2008, se vendió a tan sólo $3000.00 pesos), el cambio climático caracterizado por fuertes sequías que terminaron con importantes áreas productoras de alimentos, la proliferación de persistentes plagas y la existencia de suelos erosionados y pobres en nutrientes que imposibilitaron los cultivos. Debido a la baja rentabilidad que implicó la producción de jitomate, los productores tomaron la decisión de producir otros cultivos como alfalfa, cebolla, repollos, acelgas, pepino, calabacitas y chiles, ya que estos cultivos garantizan una mayor obtención de ingresos a comparación de la producción de jitomate en la región. La crisis productiva por la que atraviesa la generalidad del sector agropecuario en el país, consecuencia de la escasa participación del Estado en la problemática agrícola y de la apertura comercial, los elevados costos del financiamiento interno, la fuerte dependencia de intermediarios, agroindustrias y grandes distribuidores de venta al menudeo han contribuido a disminuir radicalmente los ingresos agrícolas. Como resultado, en cada ciclo productivo del jitomate muchos pequeños y medianos productores tienen que sortear el clima y el mercado, para después tener que enfrentarse irremediablemente al fracaso.
5. ESTUDIOS DE CASO EN TARÍMBARO 5.1 UNIDAD PRODUCTIVA 1
Desde hace 10 años, esta unidad se ha dedicado en forma intermitente al cultivo de jitomate, debido a que el clima, en particular las fuertes sequías y las inundaciones que le imponen severas restricciones para producir de manera continua. En 2009 produjo cerca de 16.2 toneladas de jitomate en una extensión de aproximadamente 6 hectáreas, también cultivó repollo y calabacita. Los beneficios fueron repartidos entre la sociedad que han constituido y que está compuesta por hermanos. Para 2010, la cosecha de jitomate se perdió totalmente debido al exceso de lluvia y a la proliferación de plagas y enfermedades del jitomate. Generalmente esta unidad productiva suele emplear en promedio a 10 trabajadores para la siembra y cosecha con una paga promedio de $140.00 pesos diarios en promedio. El único apoyo gubernamental Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
que tuvo para sostener su producción, fue el programa de PROCAMPO que se tradujo en una ayuda de tan solo $920.00 pesos por hectárea cultivada. El pronóstico de producción para 2011 y 2012 es producir 80 toneladas de jitomate por hectárea para cada año. Este pronóstico dependerá en gran medida de que las condiciones climáticas sean las favorables y de suelos enriquecidos con composta.
5.2 UNIDAD PRODUCTIVA 2
Desde 2008 esta unidad productiva produjo cerca de 30 toneladas de jitomate por año en una extensión territorial de 10 hectáreas, aparte de este cultivo también produjo cebolla y repollos. La inversión se concentró en semillas, fertilizantes, tractores, mangueras y sistemas de riego por goteo mediante un hidrante. Se emplearon a 7 jornaleros con un pago semanal de $1000, si bien la familia también participó en las labores del campo ante la alta rotación de empleados resultante de la baja paga y el alto esfuerzo laboral. Para 2009 y 2010 los productores que componen esta unidad productiva no produjeron absolutamente nada, debido a las adversas condiciones climáticas que no favorecieron el cultivo de jitomate, razón por la cual tomaron la decisión de irse como jornaleros a los Estados Unidos. En la actualidad las tierras se encuentran totalmente ociosas a expensas de algún arquitecto que quiera construir conjuntos inmobiliarios.
5.3 UNIDAD PRODUCTIVA 3
Esta unidad productiva está constituida por hermanos y amigos. Esta unidad productiva desempeña todas las funciones de la cadena de abasto: producción, distribución y comercialización en la Central de Abastos de Morelia, en la ciudad de México, Toluca, Puebla y Celaya. La comercialización directa permite alcanzar una utilidad del 50%, se reconoce la importancia de evitar los intermediarios que absorberían una buena parte de la utilidad. Si bien se ha contemplado la posibilidad de la producción orgánica del jitomate en Tarímbaro, el problema principal que se identifica es la búsqueda de un mercado que pueda pagar un precio mayor por jitomate libre de pesticidas e insecticidas, sin embargo la proliferación de plagas y enfermedades que tiene el jitomate provocan la búsqueda constante de insecticidas menos dañinos. Para esta unidad productiva, las variables críticas para competir en el mercado del jitomate son el precio, la tecnología y la calidad del jitomate. Ante las dificultades de administrar tales variables, este municipio ha estado muy renuente en invertir más en la producción del jitomate, prefiere invertir en acelga, espinaca, repollos, cebollas, alfalfa, sorgo, pepino, maíz y frijol. Si las condiciones climáticas favorecen al cultivo, se tiene pronosticado levantar cerca de 200 toneladas de jitomate para 2011 y 2012.
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
5.4 UNIDAD PRODUCTIVA 4
Comparativamente con Copándaro, Yurécuaro que son otros municipios de Michoacán y el estado de Sinaloa, Tarímbaro guarda un enorme atraso tecnológico y productivo debido a varias cuestiones, entre ellas el escaso ahorro dedicado al campo, el cambio de uso de las tierras -ahora es más rentable crear fraccionamientos habitacionales que producir en la tierra, dadas las condiciones de erosionabilidad y sequías -, la migración a Estados Unidos (EUA) y a otras ciudades del interior de la República Mexicana. Sin embargo, en Tarímbaro se utilizan las tecnologías de producción que en EUA son más o menos obsoletas - sistema de riego por agua rodada, sistema de riego por goteo y el proceso de acolchado - pero que resultan apropiadas para mejorar la producción en este municipio en donde la tarea agrícola se ha realizado con mínimo apoyo tecnológico. La disponibilidad de tecnologías más reciente como la del macrotúnel y nuevos métodos para el control de plagas y enfermedades del cultivo del jitomate, pero se está a la espera de alguna capacitación para introducirlas. Para incrementar los ingresos, es necesario el desarrollo de canales de distribución y la apertura de nuevos mercados. Los requisitos iniciales para esto son la mejoría de la calidad del jitomate, mejoras en su almacenaje y el empacado del jitomate en caja de cartón y charolas. Se espera que en los próximos cinco años se tenga un esquema de producción y comercialización más controlado que asegure la estabilidad en el precio. Esta unidad productiva tiene contemplado producir 120 toneladas de jitomate por hectárea para 2011 y 2012.
6.2 OPORTUNIDADES -
-
- -
Existe una demanda creciente de hortalizas frescas en la zona de Tarímbaro, vinculada al crecimiento poblacional y a una mayor conciencia ecológica sobre la importancia de la reforestación y el cuidado de los suelos para incrementar las áreas potenciales de producción local. Desarrollo de grupos de productores que comercialicen en mejores términos el producto en los mercados como centrales de abasto y mercados mayoristas. Mejora creciente de la calidad del jitomate y en el largo plazo introducir la producción del jitomate orgánico. Proceso de tecnificación que aumentar el rendimiento y en el largo plazo la rentabilidad de la actividad.
6.3 DEBILIDADES -
- - -
Problemática estructural: falta de créditos, rezago tecnológico, ausencia de subsidios al campo, capacidad productiva limitada, inexistencia de una política pública que impulse la actividad agrícola en Tarímbaro. Ausencia de habilidades de mercadotecnia y distribución lo que impide la participación en otros mercados a parte del local. Falta de recursos económicos, humanos y de conocimientos para introducir y transferir nuevas tecnologías. Falta de capacidades de manufactura para el procesamiento y conservación del producto.
A partir de la problemática que muestran estas unidades productivas se hace necesario el planteamiento de un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que permitirán trazar las acciones para mantenerse en la producción de jitomate en Tarímbaro, Michoacán.
6.4 AMENAZAS
6. ANÁLISIS FODA PRODUCTIVAS
-
6.1 FORTALEZAS - -
- -
DE
LAS
UNIDADES
Manejo de tecnologías básicas para el sistema de riego. Las experiencias de las unidades productivas aplicadas a la producción del jitomate. Existe demanda de jitomate por parte de mercados locales. Mantienen una buena reputación los campesinos entre los consumidores y compradores locales. Diversificación de cultivos que permiten incrementar ingresos y bajar el impacto en el empobrecimiento de suelos.
- - -
- -
El cambio climático, suelos pobres en nutrientes y erosionados y proliferación de plagas y enfermedades. Alta dependencia del precio fijado por el mercado. Constante abandono de tierras por irse a trabajar como jornalero a los Estados Unidos. Envejecimiento de los agricultores relacionado con la problemática de establecer una generación de relevo en el campo. Altos costos para la distribución y comercialización del producto fuera del mercado local. Incremento del poder de distribuidores y mayoristas quienes dominan las actividades de comercialización y cuentan con la información del mercado.
7. CONCLUSIONES
A manera de conclusiones, para enfrentar la problemática económica y la del cambio climático, las unidades productivas precisan la participación del gobierno a través del planteamiento de una
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
política pública que contemple acciones desde apoyo financiero, tecnológico, logístico hasta las acciones para contrarrestar el cambio climático como una agresiva reforestación y preservación de suelos. Acciones que permitan elevar la productividad del jitomate y con ello, la mejora de los ingresos reales de los productores de las unidades 1, 2, 3 y 4 que mostraron mayores fragilidades tanto ambientales como económicas. Sin lugar a duda la necesidad de mantener una buena tasa de ahorro es una condición de sobrevivencia de todas las unidades productivas, para invertir en la mejora del clima en el largo plazo con acciones como reforestación que no sólo se traduzca en una mayor producción de agua y oxígeno, sino en generar una estabilización del clima; también en la producción de composta y en la rotación de cultivos que permitan sostener los nutrientes de la tierra y eviten la erosión de los suelos. En estas acciones es indudable la participación no sólo de los productores y campesinos afectados directamente por el cambio climático, sino es el gobierno, la sociedad completa no sólo de México, sino del mundo entero.
mercadotecnia y logística que permitan ir conformando una cadena productiva integrada por productores interesados no sólo en la cosecha del jitomate, sino también en la producción de bienes con mayor valor agregado como son los productos agroindustriales, lo que definitivamente incrementaría de manera segura y estable los ingresos de los productores de estas unidades.
A nivel de unidades productivas, se tiene que reforzar la organización social en el sentido de desarrollar grupos de productores que influyan sobre el precio del jitomate; así como cooperativas que adquieran tecnología sofisticada para incrementar la calidad y la productividad del jitomate producido; e invertir en
Ramírez, C.A. (2003). El campo no aguanta más: nuevas políticas para el desarrollo rural regional. En De la Tejera, B. (2003). Dimensiones del desarrollo rural en México: aproximaciones teóricas y metodológicas. Primera edición. Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. México, pp. 9-153.
Marzo-Abril
8. BIBLIOGRAFIA
Altieri, M. y Nicholls, C. (2000). Agroecología teoría y práctica para una agricultura sustentable, 1era edición. Serie de textos básicos para la formación ambiental no. 4. PNUMA.pp. 113-124. Field, B. y Field, M. (2003). Economía ambiental. Tercera edición. Mc Graw Hill, México, pp. 1-539. Magaña, V. (2004). El cambio climático global: comprender el problema. En Martínez, J. y Fernádez, A. (2004) Cambio Climático: una visión desde México, Semarnat. México. Pp.17-27.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
LOS NIVELES DE RUIDO PROCEDENTE DE CENTROS NOCTURNOS, MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN, CUBA. NOISE LEVELS FROM NIGHT CLUBS IN REVOLUTION PLAZA MUNICIPALITY, CUBA.
AUTORES: MsC: Llerena Portilla, Maritza E. Instituto de Geografía Tropical. Cuba MsC. Hernández Hernández, Heykel Instituto de Geografía Tropical.Cuba MsC. Muñoz, Sanabria, Luis U. Instituto de Geografía Tropical. Cuba MsC. Rangel Cura, Raúl A. Instituto de Geografía Tropical. Cuba Arq. Martín Piñero, Lissette Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría. Cuba Arq. Castillo García, Maysel Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría. Cuba Dra. De la Peña González, Ana María Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría. Cuba Arq. Bancroft Pérez, Yanamari Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría. Cuba. Arq. Ríos Díaz, Marién Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría. Cuba. Arq. Ramírez Li, Ramón Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría. Cuba
RESUMEN
La principal aportación de este artículo estriba en obtener y presentar una caracterización del ruido ambiental en el ámbito urbano de los alrededores de 10 centros nocturnos recreativos seleccionados, pertenecientes a 2 consejos populares del municipio Plaza de la Revolución, provincia Ciudad de la Habana, donde se realizó una zonificación, que identifica las áreas de contaminación acústicas, tanto por ruido urbano en general, que por ruido por la música y viviendas afectadas en caso de contaminación, en el período nocturno (22:00 – 3 de la mañana). La zonificación contiene valiosa información mediante mapas acústico, que por primera vez se realizan en el territorio estudiado, lo que afronta la tarea de analizar espacio-temporalmente la intensidad acústica urbana en ese contexto. Metodológicamente se aplica el método descrito en la norma cubana (NC: 26, 2007), en el caso de las mediciones de ruido y para la representación de las islas acústica, el método de la Dra. Aida Ambou, ambos vigentes y como salida nos apoyamos en un SIG vectorial para la elaboración de los mapas. Palabras claves: ruido, urbano, ambiente urbano, mapa acústico, SIG, Cuba.
ABSTRACT
The main contribution of this paper is to obtain and present a characterization of environmental noise in urban areas near recreational selected 10 nightclubs, belonging to 2 boards popular Plaza de la Revolution, Havana province, where conducted a zoning, which identifies the areas of noise pollution, both urban noise in general, noise in music and houses affected in case of contamination, during the night (22:00 p.m – 3:00 a.m). Zoning maps contain valuable information through sound, which was first performed in the studied region, which faces the task of analyzing time-space urban noise intensity in that context. Methodically applied the method described in the Cuban standard (NC: 26, 2007), in the case of noise measurements and the acoustic representation of the islands, the method of Dr. Aida Ambou, both existing and as output we rely on a vector GIS to prepare maps. Keywords: urban noise, urban environment, acoustic map, GIS, Cuba
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
INTRODUCCIÓN
por el tipo de actividad que estos centros desarrollan o por otras fuentes de ruido ajenas a este tipo de instalación; un segundo aspecto sería el establecer la diferenciación de los niveles de ruido generados por la música proveniente de este tipo de establecimiento con respecto al ruido emitido por otras fuentes.
El ruido urbano (también denominado ruido ambiental, ruido residencial o ruido comunitario) se define como el ruido emitido por todas las fuentes a excepción de las áreas industriales. Las fuentes principales de ruido urbano son el tránsito automotor, ferroviario y aéreo; las tareas de construcción, en especial las de obras públicas, y el ruido generado por el accionar del vecindario, según aparece en el sitio: www. medioambiente.info/modules.php. Esta clasificación del ruido incluye las fuentes generadoras del mismo en los interiores de las instalaciones y establecimientos; como son los sistemas de ventilación, máquinas de oficina, artefactos domésticos y aires acondicionados, entre otros (Suárez y Jiménez, 2005).
En relación a los centros de atracción recreativa y cultural general, el territorio cuenta con más de un centenar de centros gastronómicos y nocturnos recreativos de todo tipo y decenas de restaurantes en diversas categorías y especialidades. El hecho está, no en el objeto social que cumplen, sino en las condiciones actuales en las que se realizan las actividades recreativas, que provocan que los niveles de ruido se eleven por encima de lo establecido por la Norma Cubana NC-26:2007, (ONN, 2007) y de lugar a que se contamine el medioambiente.
El ruido es catalogado como un conjunto de sonidos que posteriormente a su percepción son valorados como molestos e intolerables y en cierto modo recae en el espacio subjetivo del sujeto perceptor (Barceló, 1975; Barceló et al., 1987; VVAA, 1991)
AMBITO DE ESTUDIO
El municipio Plaza de la Revolución es uno de los municipios centrales de la ciudad capital, colinda en dirección Este con el municipio Centro Habana, al Sur con el municipio Cerro, y al Oeste con el municipio Playa, en su extremo Norte encontramos todo el litoral costero delimitado físicamente por el malecón habanero. Dentro de las áreas urbanas de la Ciudad de La Habana, unos de los municipios afectados por la problemática de la contaminación acústica en general es el municipio Plaza de la Revolución. Por su actividad política administrativa se encuentra dividido en 8 Consejos Populares y su actividad sociocultural ha adquirido una importancia vital, toda vez que su esencia está vinculada al proceso histórico y de asimilación del territorio; ya este territorio que cuenta con más de un centenar de centros gastronómicos y nocturnos-recreativos de todo tipo y decenas de restaurantes en diversas categorías y especialidades, lo que ha potenciado su desarrollo como un municipio de gran concentración de Centros Nocturnos Recreativos, restaurantes y cafeterías que como parte los servicios que brindan a la población generan altos niveles de ruidos de forma puntual y muy en específico en el horario de la tarde, noche y madrugada. Situación tal, que puede estar incidiendo de forma negativa sobre la calidad de vida de la población aledaña a dichos centros nocturnos recreativos de este municipio debido a que algunos son generadores de contaminación acústica producto de la música con elevado volumen El problema a cuestionar transita en dos aspectos esenciales: el primero es verificar si las afectaciones son
Figura 1. Localización de los Consejos Populares estudiados en el municipio Plaza de La Revolución Fuente: Elaborada por los autores, 2010.
OBJETIVO GENERAL •
Valorar los niveles de ruido urbano procedente de la música que generan los Centros Nocturnos Recreativos en el municipio Plaza de la Revolución.
OBJETIVO ESPECÍFICO •
Inventariar las zonas con altos niveles de ruido urbano y de forma diferenciada, los niveles de ruido generados por 10 Centros Nocturnos Recreativos en dos consejos Populares del municipio Plaza de la Revolución.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la elaboración de este trabajo, se utilizó el método de investigación histórico (deductiva–inductiva), junto Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
con el geográfico cronológico y etnográfico, para conocer las características económicas, culturales, sociales, etnográficas de la población; el método (analítico-sintético) mediante un análisis perceptual para determinar las fuentes de ruido puntual, un análisis cuantitativo determinado por la realización de conteo de vehículos y aplicando el método desarrollado por la Dra. Aida Ambou, método experimental para calcular el volumen del tráfico vehicular, para diferenciar las fuentes de emisión del ruido e identificar las causas que provocan las molestias percibidas por la población, aplicando cuestionarios de forma aleatoria a 20 personas por cada centro seleccionado. Como método de síntesis para la elaboración de los mapas, se utilizó el software Statgraphics, el sistema de información geográfica MAPINfO en su Versión.7.5, y AutoCad 2004, y superposición sobre una base cartográfica digital de Google.
PROCEDIMIENTOS APLICADOS
Se realizó la revisión bibliográfica de las normas de ruido, NC: 19-01-04:80 NC: 19-01-06: 83, NC: 1901-10:83, NC: 01-12:83, NC: 19-01-13:83, NC: 19-0114:83, NC:18-64:86, NC: 90-16-01:87 y NC: 26:99 y finalmente el procedimientos metodológicos para lograr el desarrollo de esta investigación, fue tomado de la última norma cubana de ruido vigente ( NC:26,2007). Se emplearon dos tipos de sonómetros integradores de precisión marca Bruel Kjaer, modelo 2230 tipo 1 y modelo 221 tipo 1, calibrados y verificados, empleando un pistófono BK-4220. El método de medición empleado está en correspondencia con la Norma cubana Vigente NC: 26, 2007 “Ruido en Zonas Habitables. Requisitos Higiénicos Sanitarios.
ELABORACIÓN DE LOS MAPAS
A partir de la recopilación de los resultados del estudio se elaboraron los diferentes tipos de mapas. Los mapas de ruido urbano se realizaron a partir de los niveles de ruido equivalente registrados durante las mediciones. Para la representación de las islas acústicas se usó el método de las isolíneas, siendo representadas solo hasta la línea de fachada de las edificaciones aledañas, puesto que el alcance planteado para la investigación solo contemplaba la caracterización de la contaminación sonora hasta el nivel de fachada. Los mapas de ruido producto de la música, se realizaron tomando un valor medido en las afueras de cada sitio analizado y determinando analíticamente los niveles de ruido por música representado en los mapas, obteniendo las zonificaciones acústicas en el contexto urbano por cada centro estudiado. Conjuntamente y a partir de los valores de conteo de vehículos, se aplicó el método de la Dra. Aida Ambou, para determinar el ruido producido por el tráfico vehicular en los alrededores de Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
los centros nocturnos analizados, permitiendo de este modo definir si la afectación del ruido en el área de estudio es producido por la música de los centros ó por el tráfico vehicular u otras fuentes.
RESULTADO Y DISCUSIÓN
A continuación se presentan los resultados obtenidos de las mediciones de ruido de los 10 Centros Nocturnos Recreativos seleccionados de los 2 Consejos Populares, estudiados en el Municipio Plaza de la Revolución
1- CONSEJO POPULAR CARMELO: Centros Nocturnos Estudiados: • Jardines del 1830, • Sala Polivalente “El Castillito”, • Club Camilo
MAPA DE RUIDO URBANO. (MEDIDO FUNCIONANDO EL NOCTURNO JARDINES DEL 1830)
CENTRO
Figura 2. Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
MAPA DE RUIDO POR MÚSICA DEL CENTRO NOCTURNO. (APROXIMACIÓN POR CÁLCULO, CON EL CENTRO NOCTURNO FUNCIONANDO (jardines del 1830)
Figura 3. Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
Centroamerica y el Caribe
COMPARACIÓN CON LA NORMA DE RUIDO NC: 26, 2007, (FIGURAS 2 Y 3)
Las áreas más críticas obtenidas en cuanto a ruido urbano en los jardines del 1830 son las cercanas a los puntos medidos, P3, P4, P5, y P8, que sobrepasan la norma con valores superiores desde 3 dBA hasta 7 dBA, como es el caso del punto P4. Los alrededores de los puntos P9 y P10, también transgreden la norma, aunque en menor medida. Por su parte las áreas correspondientes a los puntos P6 y P7, cumplen con los valores de la norma, estando por debajo de los 71 dBA, máximo permisible para áreas comerciales en zonas urbanizadas estable. En cuanto al ruido por música, solo los puntos P3 y P4 sobrepasan los 71 dBA, siendo estos en el espacio urbano, los más cercanos al centro nocturno.
MAPA DE RUIDO URBANO. (MEDIDO FUNCIONANDO SOLO EL CASTILLITO)
MEDIO AMBIENTE
COMPARACIÓN CON LA NORMA DE RUIDO NC: 26, 2007, (FIGURAS 4 Y 5)
En el caso de los alrededores del centro recreativo, no existen valores críticos de ruido urbano, todos los puntos medidos son inferiores a los valores establecidos en la norma de ruido, de 71 dBA, para zonas urbanizadas estables. En cuanto al ruido por música los puntos P5 y P6 transgreden la norma en 1 y 13 dBA respectivamente, por lo que se evidencia que la música del centro nocturno produce contaminación sonora en el espacio urbano. El centro nocturno recreativo Camilo Cienfuegos durante el período de mediciones y conteo no está funcionando, ni como discoteca, ni como centro deportivo, pues se encuentra en reparación total hace más de 1 año y se prevé que continúe en este estado por algún tiempo. Los resultados de las mediciones a escala urbana fueron incorporados al área de análisis del Castillito.
2- CONSEJO POPULAR VEDADO MALECÓN, Centros Nocturnos estudiados: • Café Saturno, • Los Violines, • Habana Café, • Jazz Café, • Club Tropical, • Turf, • Olokkú
MAPA DE RUIDO URBANO. (MEDIDO CON LA PUERTA DEL CLUB CERRADA, CAFÉ SATURNO) Figura 4 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
MAPA DE RUIDO POR MÚSICA DEL CENTRO NOCTURNO. (MEDIDO FUNCIONANDO SOLO EL CASTILLITO)
Figura 6 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
Figura 5 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
MAPA DE RUIDO POR MÚSICA DEL CENTRO NOCTURNO. (APROXIMACIÓN POR CÁLCULO, CON LA PUERTA DEL CLUB ABIERTA, CAFÉ SATURNO)
Figura 7 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
COMPARACIÓN CON LA NORMA DE RUIDO NC: 26, 2007, (FIGURAS 6 Y 7) En el caso de los alrededores del centro recreativo el Saturno, no existen valores críticos de ruido urbano, todos los puntos medidos son inferiores a los valores establecidos en la norma, de 71 dBA, para áreas comerciales en zonas urbanizadas estables. En cuanto al ruido por música del centro nocturno se registran dos puntos medidos por encima de la norma, P3 y P4, siendo estos los más cercanos al centro recreativo.
MAPA DE RUIDO URBANO. (MEDIDO CON LA PUERTA DEL CLUB Y DELEDIFICIO CERRADA, JAZZ CAFÉ, HABABA CAFÉ, CAFETERIA LOS VIOLINES).
Figura 8 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
MAPA DE RUIDO POR MÚSICA DEL CENTRO NOCTURNO. (APROXIMACIÓN POR CÁLCULO, CON LA PUERTA DEL CLUB Y DEL EDIFICIO ABIERTAS (JAZZ CAFÉ, HABABA CAFÉ, CAFETERIA LOS VIOLINES).
Figura 9 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
COMPARACIÓN CON LA NORMA DE RUIDO NC: 26, 2007, (FIGURAS 8 Y 9)
En el caso de los alrededores de los centros recreativos cercanos a esta zona de análisis, dentro de los que podemos mencionar, la cafetería Los violines, el Jazz Café, el Habana Café, no existen valores equivalentes obtenidos críticos, en cuanto a ruido urbano, todos los puntos medidos son inferiores a los valores establecidos en las normas de ruido, de 71 dBA, para áreas comerciales en zonas urbanizadas estables. En cuanto al ruido por música de los centros mencionados, los niveles de ruido obtenidos se encuentran dentro de los límites establecidos por la norma.
MAPA DE RUIDO URBANO. (MEDIDO CON LA PUERTA DEL CLUB CERRADA, TURF, CAFETERÍA OLOKKÚ)
Figura 10 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
MAPA DE RUIDO POR MÚSICA DEL CENTRO NOCTURNO. (APROXIMACIÓN POR CÁLCULO, CON LA PUERTA DEL CLUB ABIERTA (TURF, CAFERÍA OLOKKÚ)
MAPA DE RUIDO POR MÚSICA DEL CENTRO NOCTURNO. APROXIMACIÓN POR CÁLCULO, CON LA PUERTA DEL CLUB ABIERTA (CLUB TROPICAL).
Figura 11
COMPARACIÓN CON LA NORMA DE RUIDO NC: 26, 2007, (FIGURAS 10 Y 11)
En el caso de los alrededores de los centros recreativos, Turf y Olokkú, se obtuvieron niveles de ruido superiores al límite máximo establecido por la norma, 71 dBA para zonas urbanizadas estables, en el punto P3, tanto en ruido urbano (75 dBA) como en ruido por música del centro nocturno (78,1 dBA).
MAPA DE RUIDO URBANO. MEDIDO CON LA PUERTA CERRADA (CLUB TROPICAL)
Figura 13 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
COMPARACIÓN CON LA NORMA DE RUIDO NC: 26, 2007
En el caso de los alrededores del Club Tropical, no se registraron niveles de ruido superiores al límite máximo establecido por la norma, 71 dBA para zonas urbanizadas estables. Tanto los niveles de ruido urbano como los niveles de ruido por música se encuentran dentro de los límites permisibles por la norma. El punto cinco P5 es el que más se aproxima al límite máximo permisible con 70,1 dBA, siendo este el más próximo a la abertura para extracción de aire que presenta el club por el lateral que da a calle Línea, mencionado anteriormente.
Figura 12 Fuente: Elaborado por los autores, 2010.
Gráfico 1
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
Gráfico 2
Según la Norma de Ruido NC: 26,2007, “Ruido en zonas Habitables. Requisitos Higiénico-Sanitarios”, aplicada en este trabajo, partir de los 71 (dBA), existe contaminación acústica. En el Gráfico (1), superan la norma por ruido por música en algunos puntos medidos los centros1830, El Castillito, Saturno, El Turf y el Olokkú, no así el Tropical. En el Gráfico (2), solo superan la norma por ruido urbano, los centros Turf y Olokkú y el 1830, el resto está dentro de los parámetros.
METODO DE CÁLCULO PARA RUIDO DE TRÁFICO VEHICULAR
Grafico 3. Según método de la Dra. Aida Ambou.
Método vigente de la Dra. Aida Ambou (1983) utilizando el Nomograma de Ruido, se utilizó para representar los valores en los mapas, estos son el reflejo de la situación provocada solo por la música, sin tener en cuenta el ruido ambiente inducido por los distintos actores en el contexto. Los mapas de ruido por la música se realizaron a partir de los niveles de ruido equivalentes, ubicando el
Marzo-Abril
primer punto medido en la puerta de salida del centro nocturno funcionando este, se fueron midiendo otros puntos alejándonos del centro nocturno. En el, contexto urbano fueron representados el resto de los valores en 1 mapa por cada centro, a partir del método vigente de la Dra. Aida Ambou (1983) utilizando el Nomograma de Ruido (ver Gráfico 3) , los valores representados en los mapas son el reflejo de la situación provocada solo por la música , sin tener en cuenta el ruido ambiente inducido por los distintos actores en el contexto. La representación de la islas acústicas se realizó solo hasta la línea de las fachadas de las viviendas del área de estudio, ya que si los límites máximos permisibles de decibeles medidos en las mismas superaban los limites máximos permisibles tenidos en cuenta en la NC:26, 2007, esto nos indicó que existe contaminación acústica dentro de ellas, según (Díaz Quintero, G, 2000). Para las salidas de los mapas utilizamos el sistema de información geográfica Mapinfo, Versión 7.5, el programa Auto Cad 2004 y una base de Google para la ubicación de los centros nocturnos. Por ultimo para caracterizar y explicar la información recopilada del área de estudio se procedió a describirla a través del siguiente orden de indicadores: Nombre del Consejo Popular, Ubicación, Horario de las actividades condiciones de medición y comparación de los resultados con la norma de ruido (NC: 26,2007).
CONCLUSIONES
1. Los niveles de ruido registrados por las mediciones realizadas en los alrededores e interiores de los centros nocturnos, en algunos casos no cumplen con los requisitos establecidos por la Norma Cubana NC: 26, 2007, vigente en el país, debido a que en algunos casos superan los valores máximos admisibles (71 dBA). 2. Se definió por cada centro nocturno recreativo diagnosticado, el comportamiento de los niveles de ruido emitidos por la música, diferenciado del ruido en general presente en el contexto urbano, resultando urbano como contaminante los alrededores del: Castillito, El Turf, el Saturno, el 1830, el club 23, evidenciándose el no cumplimiento de las regulaciones vigentes.
RECOMENDACIONES
Extender la ejecución de este tipo de investigación a otros territorios con características y problemáticas similares, obteniendo mapas de zonificación acústica a partir de las causa reales del problema y no como hasta el presente se ha considerado.
Centroamerica y el Caribe
MEDIO AMBIENTE
BIBLIOGRAFIA
37 pp. Martín Piñero, Lissette (2007): “Estudio de Ruido Ambiental en Varadero”. /se/Junio /pp 1-39.
Barceló, C. et al. (1987). El ruido como problema higiénico en microdistritos de la Habana. Parte. Fenómeno físico. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Vol. 25, No. 1, 5-20.
NC. 26:2007 “Ruido en Zonas Habitables. Requisitos Higiénicos Sanitarios” Norma Cubana Suárez, P., Jiménez, A. (2005). Análisis espacio temporal con SIG del ruido ambiental urbano en Madrid y sus Distritos. Universidad Autónoma de Madrid, España, 30 pp.
Barceló, C. (1975). Aproximación a una geografía del ruido. Estudios Geográficos, 138-139, 1-29.
Barceló, Carlos y otros (1998). “Modelación Matemática del Ruido del Tránsito y de su Respuesta Subjetiva. Aplicación en el Mapa de la Habana”, Cuba. /se/c. /sp [8 páginas].” Días Quintero, Gisela (2004): “Control de Ruido. Acústica Arquitectónica. Aplicación al Proyecto” Facultada de Arquitectura, ISPJAE. La Habana, Cuba. /se/c.)/. Díaz Quintero, Gisela; de la Peña, A. María y otros (2007): “Mapas de Ruido Sensibilidad de Zonas Centrales de Ciudad de la Habana”, Informe de Resultado de Investigación, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, La Habana.. García, A. (1988): La contaminación acústica. Universidad de Valencia, Valencia. Ashurst, Southampton, Wit Press.
Raimbaul, M., Lavandier, C., Bérengier, M. (2003). Ambient sound assessment of urban environments: field studies in two French cities. Applied Acoustics. Vol. 64, 1241-1256. Trombetta, P., Belisário, F., Alves, W. (2002). Environmental noise pollution in the city of Curitiba, Brazil. Applied Acoustics. Vol. 63, 351-358. VVAA (1991): El ruido en la ciudad. Gestión y control. Madrid, Sociedad Española de Acústica, 540 pp. WHO (1999). Community Noise. Organization Press, Geneva, 60 pp.
World
Health
www.medio-ambiente.info/modules.php.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO GEOAMBIENTAL DEL MUNICIPIO GÜIRA DE MELENA, LA HABANA, CUBA. SUMMARY OF GEO-ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS OF GÜIRA DE MELENA MUNICIPALITY, THE HAVANA, CUBA. AUTORES: Gutiérrez Pérez, Betty (1), Acosta Águila, Fausto Lázaro (1), Jaímez Salgado, Efrén (1), Rocamora Álvarez, Ernesto (1), Guerra Oliva, Mario (1), Campos Dueñas, Mario (1), Alcaide Orpí, José (1). Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA). Calle 212 No. 2906 e/ 29 y 31, Reparto. La Coronela Municipio La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba. RESUMEN
En el Diagnóstico Geoambiental del Municipio Güira de Melena se realizó una caracterización general y evaluación del estado actual del medio ambiente a partir de los componentes del medio físico-natural (geología, complejos ingeniero geológicos, fenómenos físicos-geológicos asociados, relieve, suelos, aguas terrestres, clima, vegetación actual) y algunas variables socioeconómicas (datos de población, características de las viviendas, situación laboral, salud, servicios de acueducto y comunales, educación y fuentes contaminantes), en el cual se identificaron los principales problemas geólogo ambientales que afectan la calidad ambiental del municipio, permitiéndonos las posibles formas de mitigarlos o prevenirlos. Palabras claves: Diagnóstico Geoambiental, medio físico-natural, problemas geólogo ambientales.
ABSTRACT
In the Diagnostic Geoenvironmental of the Municipality Güira of Melena was carried out a general characterization and evaluation of the current state of the environment starting from the components of the physical-natural means (geology, geologic complex engineer, phenomena physical-geologic associates, relief, floors, terrestrial waters, climate, current vegetation) and some socioeconomic variables (population’s data, characteristic of the housings, labor situation, health, aqueduct services and communal, education and polluting sources), in which the main environmental problems geologist were Marzo-Abril
identified which affect the environmental quality of the municipality, allowing us the possible forms of to mitigate them or to prevent them. Key words: Diagnostic Geoenvironmental, half physicalnatural, environmental problems geologist.
INTRODUCCIÓN
Las investigaciones en los municipios son la clave efectiva y dinámica de los Diagnósticos Geoambientales Territoriales, convergiendo en espacio y tiempo el impacto real de los sucesos naturales y antrópicos, con su consecuente afectación a los bienes, servicios y a las personas, Además de contribuir con criterios y opiniones a facilitar la gestión ambiental que en diferentes esferas desarrolla los gobiernos municipales. También promueven la educación ambiental en diferentes sectores de la población como una de las vías principales para materializar la política de protección y conservación del medio ambiente que promulga nuestro estado. De acuerdo a los antecedentes del municipio, de ser uno de los más impactados por la actividad agrícola e hidráulica de la provincia La Habana, se hizo necesario realizar un estudio detallado de la información existente, lo que constituyó la base para el conocimiento del territorio en todas sus dimensiones, detectándose los problemas geólogo ambientales existentes con informaciones acerca de su distribución geográfica e incidencia en los componentes del medio físico natural, enfocado hacia el análisis geoambiental.
RASGOS GENERALES DE ÁREA DE ESTUDIO
El área de estudio corresponde al municipio Güira de Melena, ubicado geográficamente al Sur de la provincia de La Habana a 48 km. de distancia de la capital; ocupando el orden 148 según su superficie territorial con respecto a la del país y el orden 15 con respecto a los municipios de la provincia, con una extensión superficial de 176,69 km2 representando el 3.1 % de la superficie total de la provincia La Habana. (Oficina Nacional de Estadística, 2008). Limitando por su extremo Norte con el Municipio San Antonio de los Baños, al Este con el Municipio de Quivicán, al Oeste con el Municipio Alquízar y al Sur con el Golfo de Batabanó (Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía [ICGC], 1989).
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
La población total del municipio es de 38 629 habitantes, lo que representa el 5,2 % respecto a la población de la provincia y una densidad poblacional de 218.6 hab. /km2, conformada por 22 asentamientos poblacionales de ellos tres urbanos y diecinueve rurales de estos últimos sietes mayores de 200 habitantes y doce menores de 200 habitantes (Oficina Nacional de Estadística, 2007). La geología es poco compleja representada por formaciones cársicas que comprende edades desde el Oligoceno Superior hasta el Mioceno Superior, litológicamente formada por rocas calizas, margas y calcarenitas (García, 2001), ocupando la mayor extensión del territorio y por los depósitos palustres del Cuaternario, presentes con sedimentos turbosos arcillosos y turbas. El relieve es del tipo llanura cársica, suavemente ondulado con pendientes de hasta 20.0 m, modelado con depresiones, campos de lapies, paleovalles y cavernamientos. Presentando un clima característico para esta región, el tropical de sabana con humedecimiento estable, baja evaporación y temperaturas cálidas en el orden de los 23-25˚C y vientos con velocidades entre 3-10 Km/h en la mayor parte del año (Barranco, 1989), sin drenajes superficiales y ubicada encima de la Cuenca Costera Sur, subdividida en la Subcuenca Artemisa-Quivicán (HS-3). Figura 1. Mapa de ubicación
Los principales agrupamientos de suelos (Instituto de Suelo, 1999): -
Agrupamientos Ferrálico y Ferralítico: Ocupan la mayor área del total del fondo de tierras cultivables con 96,34 km2 y 18,47 km2 respectivamente, de clase II.
-
Agrupamiento Hidromórficos, Ocupan un área de 27.56 km2, localizados en la zona del humedal y ciénaga de Clase VIII.
-
Agrupamiento Histosol: Distribuidos en un área de 24.19 km2 en la zona del humedal y como caso particular de estos suelos hísticos (Histosoles, Clase VIII).
-
Agrupamiento Ferrálico y Fersialítico, distribuidos con 5.01 km2 del total del territorio, son suelos poco productivos (Clase IV-V).
-
Agrupamiento Fersialítico, ocupan el último lugar por distribución en el territorio con 0.062 km2, de clase III.
El potencial forestal del municipio radicaba en bosques naturales pero con la deforestación con fines agrícolas
y la construcción de obras hidrotécnicas, la cobertura vegetal ha sufrido cambios e impactos de diferentes magnitudes como consecuencia de los diferentes usos a que han sido sometidos los suelos. (Menéndez, 1999).
MATERIALES Y MÉTODOS
La información inicial disponible con que se ha contado, ha sido la siguiente: •
Hojas Cartográficas a escala 1:25 000, que comprenden el territorio estudiado.
•
Imagen satelital multiespectral LANDSAT-RGB1, 2000.
•
Informes parciales y finales de los estudios ambientales y geoambientales desarrollados por el Instituto de Geofísica y Astronomía en diferentes municipios de las provincias habaneras.
•
Datos e informes aportados por la Delegación Provincial del CITMA, Direcciones e Instituciones Municipales.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
•
Actualización y adquisición de datos, mediante el uso de INTERNET.
•
Mapas temáticos digitales (Geológico, Ingeniero Geológico, Geomorfológico, Tipo y Subtipo de Carso, Climático, Hidroeconómico, Genético de suelo, Vegetación Actual, Uso del suelo y Socioeconómicos) realizados o revisados por los autores.
•
Para el procesamiento de la información se utilizaron los siguientes software: MapInfo Profesional Versión 7.5, ArcView GIS Versión 3.2; para las bases de datos se utilizó el Excel 97 y como texto para la memoria escrita el Word 2000.
Para establecer los aspectos metodológicos y la secuencia de actividades desarrolladas, primeramente se tuvo en cuenta la recopilación y el análisis detallado de la información existente en el territorio, entregada por las diferentes direcciones e instituciones municipales, así como el procesamiento de la información diseñada en bases de datos y soportadas en el Sistema de Información Geográfica (SIG), con el objetivo de orientar los trabajos de campo y adecuar
los datos a la escala de trabajo 1:25 000 para la base cartográfica del área de estudio y 1:50 000 para los mapas temáticos en formato digital de los diferentes componentes físico-natural (mapa geológico, esquema ingeniero-geológico, tipos de relieve, subtipos de carso, suelos, procesos degradantes del suelos, vegetación actual; entre otros mapas), que sirvieron de base para analizar la influencia de las actividades humanas en el medio físico-natural, destacando particularmente el componente geológico (sustrato rocoso) con los procesos y fenómenos físico-geológicos que afectan al municipio. Además se concibieron algunos aspectos del medio socio-económico tomándose en cuenta la actividad económica fundamental del municipio (agrícola). Como resultado se obtuvo la caracterización de los diferentes componentes del medio físico-natural, conjuntamente con los problemas geólogo ambientales que afectan al medio ambiente, como consecuencias de las interacciones Hombre-Naturaleza, comprendido en el Diagnóstico Geoambiental del municipio. Este análisis fue realizado utilizando las técnicas habituales de superposición de mapas, comunes en
Figura 2. Mapa de formaciones geológicas
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
Figura 3. Mapa de esquema ingeniero geol贸gico
Figura 4. Mapa del relieve con los procesos ex贸genos y formas c谩rsicas
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
Figura 5. Mapa de subtipos de carso
Figura 6. Mapa genĂŠtico de suelo
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
Figura 7. Mapa de procesos degradantes del suelo
Figura 8. Mapa esquema de vegetaci贸n actual
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
el ambiente de los SIG. Dentro de esta etapa fueron empleados los métodos de campo para la descripción e interpretación de la geología, los suelos y el relieve, este último basado en la interpretación de los parámetros morfométricos.
-
Relacionados con las aguas subterráneas: Infiltraciones de residuos líquidos y sólidos vertidos directamente y sin previo tratamiento hacia la Subcuenca “Artemisa-Quivicán”, propiciando un alto grado de contaminación.
RESULTADOS
-
Relacionadas con las aguas marinas y zona del litoral: La frecuente extracción de agua subterránea para el consumo en corto tiempo, conlleva a graves repercusiones socioeconómicas en la zona litoral, traduciéndose en un avance de la zona de mezcla agua dulce-agua de mar y de la cuña salina tierra adentro, con la progresiva salinización del agua subterránea. Además de la recepción de corrientes fluviales altamente contaminadas por residuales domésticos no tratados y residuales sólidos, provenientes de las descargas continúas del asentamiento urbano costero (Playa del Cajío).
Como resultados se identificaron los principales problemas geólogos ambientales, producto de las acciones humanas que expresan su efecto sobre el medio ambiente, los componentes afectados, así como de algunos elementos del ecosistema costero, detallados a continuación: -
-
Relacionados con el substrato rocoso: De acuerdo a las características y distribución de las diferentes Formaciones Geológicas que conforman el substrato rocoso en la totalidad del municipio, tienen amplio desarrollo las rocas carbonatadas de las formaciones Güines y Colón muy afectadas por el carso (siendo el de mayor relevancia desde el punto de vista geoambiental por su incidencia en el control del drenaje subterráneo de las aguas), con drenaje profundo y desnudo o bajo suelo permeable, llegando hacer un aspecto crítico en las zonas donde se desarrolla el mismo. Relacionados con los complejos ingenieros geológicos: Estas rocas no son recomendadas como base de obras hidráulicas, por sus altos valores de filtración y transmisividad (flujo de cavernas). Es de destacar que, incluso hacia zonas donde los sedimentos de cobertura alcanzan espesores superiores a los 5.00 m, las propias irregularidades de la paleosuperficie de las rocas subyacentes, provocan discontinuidades que pueden llegar a condicionar puntos de fugas de aguas. Otro de los fenómenos es el intemperismo de agrietamiento, representado en las rocas que cubren en su totalidad el territorio, dando lugar a la formación de las grietas y ampliando las ya existentes como resultados de los procesos cársicos.
Otros de los problemas ha sido el retroceso de la línea de costa, debido al déficit en los ingresos naturales de arena, manifestado en ritmos de hasta tres metros por año (3m/año), debido a la combinación de factores naturales geólogos-geomorfológicos. Además de estar conformada por sedimentos arcillosos con poca solidez, los cuales son fácilmente erosionables ante la presencia de oleajes no muy fuertes, aunque prevalecen las posibles causas naturales antes mencionadas y las actividades humanas. -
Relacionados con la deforestación y pérdida de la diversidad biológica: la vegetación actual se centra en cultivos agrícolas y solo se conserva una pequeña área de bosque tropical mesófilo típico, la zona del humedal por sus potencialidades es deforestada para producciones de carbón vegetal y desarrollo de la industria artesanal de importancia no solo a escala local, sino también provincial. De continuarse con la deforestación en la zona del humedal la cuál está estrechamente relacionada con la situación climática actual, conllevaría como resultado al desarrollo del fenómeno de la desertificación, al estrés salino que afecta la zona, la pérdida de la vegetación características de los humedales y en las cuales es el medio de hábitat de muchas de las especies animales que en ella se desarrolla.
-
Relaciones con los suelos: Procesos degradantes como la alcalinización actual o potencial (más del 80 % del fondo de tierras cultivables), seguido del fenómeno de compactación intensa (47,9 %), hidromorfía o reducción intensa (29.4 %), problemas de drenaje (19.7 % del total), empobrecimiento (alrededor del 7,7 % del fondo
Y por último tenemos los empantanamientos, localizados hacia la parte sur del municipio, donde el acuífero está poco profundo. -
Relacionados con el relieve: La mayor extensión superficial del municipio es carsificada, con la presencia de una evolución y modelado del relieve carsificado, reflejada por la existencia de las formas cársicas clásicas, campos de lapies, depresiones, zonas de paleovalles, zonas erosivas y cavernas, así como de los sistemas de alineaciones asociados a este tipo de relieve.
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
cultivable del municipio), contaminación de los horizontes superiores. Otro de los resultados es la propuesta de acciones encaminadas al mejoramiento del medio ambiente del municipio y que deben ser considerada por las autoridades municipales, tales como: a) Realización de cartografías detalladas con técnicas geólogos-geofísicas para la predicción de eventos naturales y antrópicos por procesos cársicos. b) Evitar el crecimiento urbanístico hacías las zonas antes mencionadas y en caso necesario debe preverse la evaluación ingeniero-geológica de las áreas en cuestión. c) Recomendamos la elaboración y ejecución de un proyecto de investigación dirigido a evaluar desde el punto de vista ingeniero - geológico e hidrogeológico las zonas afectadas por el carso, para futuros trabajos de gran envergaduras. d) Plantación de especies de árboles adecuados, en las áreas afectadas del relieve y que estén destinadas a determinados usos, delimitar el emplazamiento de obras constructivas, realizar estudios sobre la neotectónica reciente y su posible relación con zonas de subsidencia. e) Desarrollar campañas de monitoreo que permitan determinar la presencia de sustancias nocivas para la salud humana en las aguas subterráneas y limitar el uso de fertilizantes químicos. f) Para el caso de las aguas marinas evitar la sobreexplotación del acuífero, realizar campañas de monitoreo para evaluar el grado de salinización del acuífero. g) Proteger los valores naturales, que constituya refugio para la diversidad, desanimando las actividades socioeconómicas de gran impacto al medio y realizar planes de reforestación en la zona del ecosistema costero. h) Referente al suelo evitar el riego con aguas bicarbonatadas magnésicas, siembra de cultivos tolerantes y aplicación de materia orgánicas, uso de tracción animal y multiarado, limitar determinadas actividades socioeconómicas tomando en cuenta la agresividad de los residuales que generan y volumen de los mismos, limitar el uso de fertilizantes, etc.
CONCLUSIONES
En el municipio Güira de Melena, la mayor incidencia en la generación de problemas geólogo ambientales
han sido la acciones humanas sobre el medio físiconatural, como las afectaciones al substrato rocoso, al relieve, a la calidad de las aguas terrestres, a los suelos agroproductivos, a la diversidad biológica y en el menor de los casos problemas ambientales de tipos urbanos. Con la propuesta de acciones para mitigar y/o solucionar los principales problemas geólogos ambientales identificados, el municipio contará con una herramienta de trabajo encaminada a lograr un mejor ordenamiento ambiental.
REFERENCIAS
Barranco, G. & Díaz, L. (1989). Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Regionalización Climática. Instituto de Geografía e Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. Editores Instituto. Geográfico Nacional de España, Madrid. Sección VI.1.2. García, D. E; Delgado, R; Rojas, Y; Millán, G; Peñalver, L; Cabrera, M; Padilla, I; Díaz, C; Torres, A. I; Furrazola, G; Llanes, A. I; Torres, M; Pérez, R; Bernal, L; Morales, R y colaboradores (2001). Informe Proyecto 216 “Generalización y Actualización Geológica de la Región Habana-Matanzas, escala 1:100 000”. Instituto de Geología y Paleontología (IGP). Ministerio de la Industria Básica (MINBAS).171 pp. Instituto de Suelos (1999). Nueva Versión de Clasificación Genética de los Suelos de Cuba. Editorial AGRINFOR. La Habana, 64 pp. Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía (1989). Mapa Topográfico. Güira de Melena. Hoja 3684-II y 3784 III. Escala 1:50 000. Municipio Provincia La Habana. Edición Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. Menéndez, L. (1999). Informe Final del Proyecto. Auditoria Dique Sur de La Habana, Sector Cajío-Majana, Ciudad de La Habana. Cuba. Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. 28 pp. Oficina Nacional de Estadística (2008). Indicadores Demográficos de la Población Cubana. Cuba y sus Territorios. Edición Sistema de Información Estadístico Nacional (SIEN), Centro de Estudios y Desarrollo (CEPDE) y Oficina Nacional de Estadística (ONE). Consultado en Internet día 3/9/2009. pp. 1-50. http://www.one.cu Oficina Nacional de Estadística (2007). Censo de Población y Viviendas Nomenclador Nacional de Asentamientos Humanos, Provincia La Habana. Edición Digital Oficina Nacional de Estadística (ONE). pp. 1-100. Consultado en Internet día 30/10/2009. http://www. one.cu
Marzo-Abril
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES PARA LA SOCIEDAD GUATEMALTECA FORESTS IMPORTANCE FOR THE GUATEMALAN SOCIETY
AUTOR: Instituto Nacional de Bosques Divulgación Forestal del INAB http://www.inab.gob.gt/ 7ª. Avenida 6-80 zona 13, Guatemala, Guatemala. Teléfonos: (502 2321-4551 y (502) 2321-4552 Email: divulgación@inab.gob.gt, aguerra@inab.gob.gt
Guatemala, deriva su nombre del náhuatl Quauhtlemallan, que significa “lugar de muchos árboles”, dentro de su territorio se encuentran varios tipos de bosques, los cuales brindan bienes y servicios para la sociedad guatemalteca, convirtiéndose en la base de varios medios de vida sobre todo de población rural y, por lo tanto en un componente básico del desarrollo sostenible y de la reducción de la vulnerabilidad de la sociedad ante los cambios del clima. Por esa razón y muchas otras, los bosques en Guatemala deben ser valorados y apreciados por las presentes y futuras generaciones y con ello perpetuar la riqueza presente y el potencial que significan. Con motivo de celebrar el año 2011 como el Año Internacional de los Bosques, en la presente separata se hace un resumen de la importancia que los bosques tienen para la sociedad guatemalteca, los esfuerzos que se hacen por mantenerlos y la importancia del 2011 como año internacional de los bosques.
BOSQUES, SOCIEDAD Y NATURALEZA
Un poco más de un tercio del territorio guatemalteco está cubierto por bosques, los cuales significan parte importante del capital natural del país y representan oportunidades de desarrollo y bienestar para la sociedad guatemalteca, proveyéndole bienes materiales y servicios ambientales. Marzo-Abril
Foto: Plantaciones de pino y bosque Natural, Finca, Arizona, San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Fomento Comercial, 2008.
El desarrollo de la sociedad guatemalteca, especialmente en el area territorios rural, está íntimamente ligado a los bosques, puesto que de los mismos se de vida, representados por: leña, madera, alimentos, plantas medicinales, plantas ornamentales, semillas, flores, cortezas, resinas y fibras; los que permiten la satisfacción de de necesidades energéticas, de consumo humano, de protección, económicas y espirituales. Además de estos medios de vida, que pueden tener un valor monetario, puesto que se pueden comercializar y con ello generar beneficios en dinero y trabajo a quienes se dedican a su recolección, elaboración, transporte y/o procesamiento; los bosques de Guatemala, también tienen funciones ecológicas que sustentan servicios ambientales, para la sociedad guatemalteca y para la humanidad; entre los que se pueden mencionar: a. La captación y regulación del agua, contribuyendo a regular el clima, a reducir el riesgo de sequias e inundaciones y al abastecimiento de aguas subterráneas para el consumo humano y el sustento de actividades económicas. b. El control de la erosión de suelos protegiéndolo del golpe de la lluvia al caer o escurrir. c. El mantenimiento de la fertilidad de los suelos y al reciclaje de de nutrientes por la incorporación de materiales orgánicos. d. El almacenamiento de carbono debido a su
MEDIO AMBIENTE
Centroamerica y el Caribe
crecimiento activo, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático. e. El sustento de la diversidad biológica y con ello una reserva genética para el desarrollo de nuevos productos y de la belleza escénica para las funciones de recreación, educación y turismo.
armonía entre los distintos grupos de interés. La suma de estos esfuerzos no son todavía suficientes para contrarrestar la pérdida de nuestros bosques, siendo necesario una mayor participación y compromiso de toda la sociedad guatemalteca a efecto de evitar que nuestra economía y sociedad se hagan más vulnerables a la variabilidad y al cambio climático que se produce con este problema ambiental.
IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS BOSQUES
La riqueza económica de los bosques de Guatemala, se contabiliza en un 2.8% del PIB equivalente a 6.7 miles de millones de quetzales de ingresos nacionales anuales, genera empleo para más de medio millón de habitantes (90% por cuenta propia) y ms de 9.5 millones de habitantes dependen de la leña como principal fuente de energía, de los cuales el 67% viven en el área rural y un 33% en áreas urbanas. Otra forma de generar ingresos y empleos a la sociedad
Foto: Plantación comunitaria de pino con PINFOR en Concepción Huista, Huehuetenango. Extensión Forestal, 2006.
Es válido mencionar y reconocer los distintos esfuerzos que a la fecha se encaminan para contrarrestar esta tendencia de la tasa de deforestación e invitar, tanto a gobierno como a la sociedad guatemalteca a fortalecer los distintos programas y políticas públicas orientados a reforestar, proteger y manejar nuestros bosques naturales.
Foto: La carpintería en grupos comunitarios, un medio de vida para jóvenes de Cooperativa Nuevo México, San Vicente Pacaya, INTECAP-UTZ CHE, 2010.
guatemalteca lo constituyen las divisas que ingresan al país por las exportaciones de productos forestales (principalmente muebles) las que han crecido en un 10% anual durante la última década, llegando durante el año 2008 a más de 87 millones de dólares.
ESFUERZOS NACIONALES POR LOS BOSQUES
Como todos los bosques del mundo, los bosques del país están sujetos a una serie de acciones dado que hay distintos grupos de interés, con respecto a las funciones, bienes y servicios que los mismos generan. La deforestación sigue siendo un problema amenazante para la estabilidad de los mismos, pero afortunadamente, los esfuerzos de la sociedad y gobierno de Guatemala, crecen en torno a lograr una
De manera resumida, estos esfuerzos, entre el período 1997-2010, han logrado los siguientes impactos: •
Más de 465,000 hectáreas bajo formas de manejo forestal de produccion y protección, apoyadas por programas de incentivos económicos (PINFOR, PINPEP y PPAFD).
•
Más de 161,000 hectáreas reforestadas de las cuales, 103,400 han sido apoyadas con incentivos económicos (PINFOR y PINPEP).
•
167 Oficinas Forestales Municipales fortalecidas y funcionado en la promoción y ejecución de programas de reforestación, manejo y conservación de bosques naturales.
•
48 organizaciones forestales comunitarias, atendiendo a más de 360 comunidades, que en conjunto poseen más de 750,000 has de bosques 687,000 Toneladas de Carbono fijadas por las plantaciones forestales cada año.
•
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
MEDIO AMBIENTE
para el pago de mano de obra rural, beneficiando a 261,000 personas anualmente.
AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Las instituciones y organizaciones del Sector Forestal de Guatemala, unidos al esfuerzo de todos los países que conforman el Sistema de Naciones Unidas, lo invitamos a celebrar el:
•
•
1,000,000 de toneladas de suelo retenidas o protegidas de la erosión por las plantaciones forestales cada año. Los programas de incentivos forestales PINFOR y PINPEP generan 13,074 empleos rurales anuales, puesto que el 64% de las inversiones han servido
Marzo-Abril
Encaminados a crear una cultura forestal dentro de la sociedad guatemalteca, haciendo énfasis en que para mantener la provisión de bienes y servicios de nuestros bosques, es necesario que todos los habitantes del país desempeñemos un papel activo en el incremento de la cobertura forestal y el manejo sostenible de la misma; para nuestro beneficio, pero sobre todo para garantizar el futuro bienestar y desarrollo de nuestros hijos. Esta nota puede ser mayor explicada revisando las siguientes fuentes de información: (IARNA 2009); (FAO 2005); (CONAP, 1999); (IARNA/URL, 2009); (INAB, 2010); (GPTC, 2009); (IARNA 2010).
Marzo-Abril
GEOLOGIA
Centroamerica y el Caribe
UN ANÁLISIS DE LA TRANSMISIVIDAD EN LAS FRACTURAS EN LOS ENSAYOS DE BOMBEO. ESTUDIO DE CASO MACIZO CENTRAL ISLA DE LA JUVENTUD, CUBA.
AN ANALYSIS TRANSMISSION IN FRACTURE PUMPING TESTING, STUDY CASE OF YOUTH ISLAND TOWN CENTRE, CUBA. AUTOR: Núñez Lafitte, Manuel Departamento de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgos, Instituto de Geofísica y Astronomía, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cuba. RESUMEN
El cálculo o la estimación de los parámetros de los ensayos de bombeo en rocas fracturadas ha alcanzado notables progresos por diferentes autores en las últimas décadas, en cuanto al estudio de la fisuración principalmente el cálculo de las permeabilidades direccionales (k) y de las transmisividades (T). En este trabajo se aborda un análisis de las permeabilidades de las fracturas considerando flujo laminar para calcular las transmisividades a pozos en un área del país, Macizo Central de la Isla de la Juventud . Se compara este análisis con el efectuado por otros métodos como el de Jacob, Borevski-Samsonov y Logan propios para acuíferos cársicos como no cársicos, y se logra precisar el comportamiento real de las transmisividades en medio fracturado. Palabras Claves. Ensayos de Bombeos, Fisuración, Transmisividad, Permeabilidad, acuíferos cársicos.
ABSTRACT
The calculation or the estimate of the parameters in pumping test on fractured rocks have reached remarkable progresses for different authors in you finish them decades, as for the study of the fisuracton mainly to the calculate of the directional permeabilities (k) and of the transmisivyty (T). In this work an analysis of the permeabilities of the fractures is approached considering flow to laminar to calculate the transmisivyty to wells in an area of the country, of the Younger Island. This analysis is compared with the one made by other methods like that of Jacob, BorevskiSamsonov and, Logan for aquifer carstic like non carstic, and it is possible to specify the real behavior of the transmisivyty between having fractured.
Marzo-Abril
Key Words. Pumping Test, Fisuration, Transmisivyty, Permeabilities, Aquifer Cárstic
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Se conoce muy bien la influencia de la rugosidad de las grietas en las topologías del flujo de los fluidos en el interior de las fracturas, gracias a las experiencias en el campo de la hidráulica desde el punto de vista físico y matemático (Scesi, Gattinoni, 2007). La principal ventaja en la determinación del coeficiente de rugosidad (JRC) se deriva del hecho que puede obtenerse fácilmente de los análisis litológicos de los testigos de perforación rotaria o de levantamientos geológicos. Louis, 1967 estimo las permeabilidades direccionales (k) de rocas fracturadas por mediciones en el terreno, estimando los espacios de fracturas y permitió definir distintos tipos de flujos, laminar, turbulento. Brandis et al, 1985 entre otros propone una relación empírica la cual correlaciona la abertura efectiva (é) y la abertura lisa las cuales es citada en el método de la fractura. La determinación de la conductividad hidráulica en las masas de rocas fracturadas es citado por Bray, 1977), entre otros podemos citar Lees y Farmer, 1993, Snow , 1970, Louis 1967, Kiraly et al, 1971, Núñez, Guerra, 1996.) (Núñez, Polo, 2010), (Molerio,1982).
INTRODUCCION
La mayoría de los ensayos de bombeo que se aplican en los cálculos de los parámetros T (transmisividad), Q (Gasto) y q (Caudal especifico), parten del modelo conceptual de Jacob, (Tood,1973), (Davies, Stanley, 1973) lo que provoca un notable incremento en la incertidumbre de los datos obtenidos y ocasiona graves pérdidas al sobrestimar la capacidad del acuífero. Aunque se han aplicado otros métodos a los ensayos de bombeo Borevski-Samsonov, (Borevsky, Samsonov, Yazvin, 1982) Logan y Krasnopolsky-Schoeller que se acercan a precisar el parámetro transmisividad de las fracturas, no han logrado definir su comportamiento real ya que no toman en consideración el coeficiente de rugosidad (JRC), la altura de las asperezas (ε), abertura mecánica (é), abertura hidráulica o efectiva (ée), entre otras características. (Banks, 1994), (Stober, Bucher, 2007). (Scesi, Gattinoni, 2007).
GEOLOGIA
Centroamerica y el Caribe
TIPOS DE ROCAS Y SU DOMINIO HIDROGEOLÓGICO
Se ha establecido una relación entre el tipo de roca y su dominio hidrogeológico en lo referente a la permeabilidad así como el tipo de grieta y su funcionamiento hidrogeológico. (Thirriet, Margat,1983). (Vea tabla 1, tabla 2 )
BREVE DESCRIPCION GEOLOGO GEOMORFOLOGICA
Macizo Central Isla de La Juventud. Se encuentra situada ente las coordenadas 240.350 -260.350 norte y 420.900-493.185 este. El área está representada por esquistos, mármoles, Granitos y Anfibolitas de la formación Gerona, del Jurasico superior y la formación Agua Santa representada por mármoles, del jurásico superior al cretácico inferior presentan un relieve de llanura erosivas denudativas altas diseccionadas desarrolladas en los macizos antiguos, el drenaje es de tipo radial. (Vea Fig. 1)
NATURALEZ A DE LA BASE DE DATOS
Se seleccionaron para esta investigación el área que constituyen fuentes de abastos y de riego en el Macizo Central Isla de La Juventud. Se seleccionaron 70 pozos productivos con los valores de T, q y Q. diseñándose una matriz informacional de 210 elementos. La aplicación de la estadística sumaria definió los siguientes valores. (Vea tabla 3.)
MATERIALES Y METODOS
Los métodos analíticos comunes para determinar las variables T en los ensayos de bombeo son:
direccionales para dirección de fractura y el tensor de permeabilidad del medio continuo equivalente definiéndolo como: Ψ1 = ½ arctang (sen 2θ / cos 2 θ ka/kb) y ki= kakb sen 2θ/ ka sen2 Ψ1 + kbsen2 (θ - Ψ1). Donde ki= permeabilidades de las familias de fracturas (a y b) Ψ1= el Angulo de esa permeabilidad principal con una dirección de fracturas. ka y kb = las permeabilidades de las familias de fracturas (a y b) θ= Ángulos entre direcciones a y b. Ψ2 . El tensor de permeabilidad puede ser usado para determinar flujo dado el gradiente, hidráulico como flujo granular y a grandes escalas de observación es considerado como el volumen elemental representativo (VER). ( Vea Fig. 2) . Las condiciones de contorno que se aplican son para flujo laminar no paralelo ε /Dh >0.033 y flujo paralelo ε /Dh < 0.033 donde Dh diámetro hidráulico en m y ε altura de las asperezas en m. entonces se cumple que: ε = e (1-e/ JRC2.5) (1) donde e= Abertura mecánica de las fracturas comprendida entre la distancia de la superficie media y la fractura (μm) y JRC =Coeficiente de rugosidad de las fracturas. ee = Abertura hidráulica de las fracturas (μm). Si asumimos que Dh= 2e tenemos que: ε /Dh =0.5 – e/ 2JRC2.5 (2) Para varias leyes de fluidos se puede obtener la siguiente expresión. k= ge2 / 12ν{1+8.8 (0.5 – e/ 2JRC2.5}1.5 (3) g=aceleración de la gravedad (9.81m/ s2) ν= viscosidad cinemática del fluido (10-6 m2/s) La cual la ecuación 3 se aplica para flujo no paralelo.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
En trabajos anteriores (Louis, 1967) definió en función de las características de las grietas y de las masas de rocas generalmente continuas las permeabilidades
De acuerdo al análisis de regresión y correlación entre las variables dependiente T y las independientes q y Q se preciso la variable T en dos ecuaciones de ajustes T= 4.91547+101.902q con coeficiente de correlación de 0.97 y T= exp 3.21636 + 0.210673Q con coeficiente de correlación 0.62. Así como por la fuerte correlación Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
de 0.97 para T y q y de 0.55 de q con Q. Por análisis de clusters la variable T quedo definida entre los valores de 30- 57 m2/d y 69-105 m2/d para una eficiencia estadística del 63%. La Variable q se definió por los valores 0-1.6 a 2-2.5 y 2.7—3.1, 3.6-4.2 y 4.8-5 l/s/m para una eficiencia estadística del ,98%. La variable Q se definió en los valores de1.6-2.2, 2.5-3.4, 6 y 8 l/s. ( Vea Fig 1) En este análisis se preciso por medio de las ecuaciones de ajustes con buenos coeficientes de correlación la transmisividad en función del caudal específico y el gasto En el caso del gasto y caudal específico son indicadores del rendimiento de las obras de toma y de fácil medición y comprobación en los ensayos de bombeos. En el cálculo de las permeabilidades por la fractura se tomo como media de la abertura mecánica el valor de 0.03 mm que equivale a 0.00003m y coeficiente de rugosidad medio de 10, considerando flujo laminar y no paralelo la permeabilidad calculada por la ecuación 3 se determina k= 0.002123582 m/s equivalente a k=183 m/d. Tomando en consideración el espesor litológico cortado medio de 35 m la transmisividad media se valora en 0.0742 m/s equivalente a 6393 m2/d. Esta transmisividad es generalizada tanto en la formación Gerona como en la formación Agua Santa, ya que se dispone con poca información de testigos o núcleos de formación.
GEOLOGIA
Boresvsky, B, Samsonov, B, Yazvin, L. Metódica para la determinación de los parámetros de los acuíferos por datos de aforos, Moscú, 1982. Brandis, Sc, et al Application of a new numerical model of joint behaviour to rock mechanics problems , In fundamental of rocks joints. 345-356, Sweden, 1985. Davies, , Stanley, Roger De Wiest. Hydrogeology, (31/8346), Edit Cuba, 1973. Kiraly et al. Fissuration et orientation des cavites souterraines: regions de la Grotte de Milandre (Jura tabualire), Bull Soc Neuchateloise,94. 99-114. Louis, C. Etude des ecolulements d’ eau dans les roches fissures et de leur influence sur la stabilite des massifs rocheux, Bull Direction Etudes Rech, 1967. Lee, CH, I Farmer. Fluid Flow in discontinous rocks . Capman and Hall London, 1993. López Kramer José M., et al. Principales depósitos minerales metálicos del Archipiélago Cubano, 47, 2009. Molerio, L. Análisis de un modelo teórico de la conductividad hidráulica en el Karst, Boletín GEMC, 1982. Núñez, M, Guerra, M. Los acuíferos en rocas duras, su ocurrencia, uso e importancia., Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, 1996.
Las transmisividades por Jacob y Logan son muy bajas en ambas formaciones, en el caso de la transmisividad por Logan se observa un aumento de sus valores en los esquistos meta terrígenos grafíticos que en los esquistos metate rígenos anfibolíticos y mármoles. (Vea Fig. 3 y 4). ( Vea Base De Datos, Tabla 4).
Núñez, M, B, Polo. Un análisis hidrogeológico en rocas duras: Casos de estudios a nivel mundial y en Cuba, Revista Internacional de Ciencias de la Tierra, MAPPING INTERACTIVO, ISSN: 1,131-19,100, Septiembre 2010.
DISCUSION DE LOS RESULTADOS
Scesi, L, P, Gattinoni. Rougness control on hydraulic conductivity in fractured rocks , Hydrogology Journal, 15,2, 201-211, 2007.
El tratamiento de este problema constituye una preocupación actual de muchos investigadores para los denominados medios fisurados de baja permeabilidad (MFBP). Los métodos analíticos de Jacob, Logan, y de las fracturas aplicados en este trabajo permitieron predecir con cierta certidumbre los valores de los parámetros del campo de propiedades físicas (CPF) (T y k) y en el rendimiento de las obras de toma (q y Q).
BIBLIOGRAFIA
Banks, D. Groundwater Resources in Hard Rocks, Norway Journal of International Association Hidrogeologist, Vol 2, Germany, 1994.
Marzo-Abril
Stober, I, K, Bucher. Hydraulic properties of the crystalline basement, Hydrogology Journal, 15,2, 213224, 2007. Snow, D, T. The frequency and apertures of fractured rocks. Int J Rock Mech Min Sci 6:(4)23-40, 1970. Thirriet, C, J Margat. Las Aplicaciones, Hidrogeología y Geología del Ingeniero, Francia, 1983.
GEOLOGIA
Centroamerica y el Caribe
TABLAS
Tabla 1. Tipos de rocas y su dominio hidrogeológico.Autónomas.
Tabla 3. Estadística Sumaria Isla de La Juventud
Tabla 2. Tipos de grietas en el pozo su funcionamiento hidrogeológico
FIGURAS
Area de estudio
Fig 3. Transmisividades obtenidas por Jacob, Logan y fracturas. Formación Gerona. Isla de La Juventud. Fig 1 Formaciones geológicas Municipio Especial Isla de La Juventud. Tomado del Informe Principales depósitos minerales metálicos del Archipiélago Cubano, 2009, Autores José M López Kramer y otros.
Fig 2. Características de la grieta.
Fig 4. Transmisividades obtenidas por Jacob, Logan y fracturas. Formación Agua Santa. Isla de La Juventud.
Marzo-Abril
GEOLOGIA
Centroamerica y el Caribe
Base De datos. Tabla 4.
Transmisividades . Calculadas. Isla de la Juventud. Formaci贸n Gerona.
sigla D1 D8 D62 D69 F3 F4 F6 F7 F8 F14 F15 F20 F21 F22 F25 F26 F27 F32 F37 F42 F45 F48 F49 F53 F60 F61 F62 F74 F76 F80 F81 F82 F83 F84 F87 F88 F89 F9O F91 F92 F95 F96 F97 F105 F108 F109 F115 F116 F119 F122 F124 F128 G3 G4 G6 G7 G8 G9 G11 G12 G13 G14 G15 G18 G19 G20 G21 G22 G24 G25
Marzo-Abril
T JACOB 48 48 62 145 177 292 238 56 25 416 1581 663 2048 53 1691
T LOGAN 31 142 574 132 70 170 154 154 65 614 315 693 18 31 598 63 283 83 19 79 315 346 183 31 527 81 1475 42 95 119 514 24 506 45 59 88 23 70 70 26 369 18 96 42 28 215 101 210 107 527 92 136 44 41 71 294 343 638 210 658 36 1254 432 138 556 439 26 39 413 239
T FRACT 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393
LITOLOGIA GRANITOS ESQUISTOS ESQUISTOS ESQUISTOS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ANFIBOLITAS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQ METATEERR GRATITICOS ESQ METATEERR GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQ METATEERR GRATITICOS ESQ METATEERR GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS GRATITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS ESQMETATERRIGENOS ANFIBOLITICOS
GEOLOGIA
Centroamerica y el Caribe
Tabla 4. Transmisividades Calculadas. Isla de la Juventud. Formaci贸n Agua Santa sigla G27 G28 G29 G31 G32 G35 G36 G37 G41 G43 G44 G47 G48 G53 G55 G86 G87 G89 G92 G101 G102 G104 G111 G115
T JACOB 416 134 38 35 607 830 6234
T LOGAN 750 107 73 16 7 277 62 142 13 113 150 206 1659 120 87 61 577 58 175 40 298 56 281 124
T FRACT 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393 6393
LITOLOGIA ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS ESQMETATERRIGENOS MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES MARMOLES
ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS ANFIBOLITICOS
Marzo-Abril
Marzo-Abril
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
GEOGRAFIA
METRÓPOLIS CONTENIDAS: CARACAS Y EL ÁREA URBANA DE LA ISLA DE GRAN CANARIA. CONTAINED METROPOLISES: CARACAS CITY (VENEZUELA) AND THE URBAN AREA OF GRAN CANARIA ISLAND (SPAIN).
AUTOR: Llanos Medina, Douglas Miguel. Institución: Universidad Simón Bolívar. Venezuela INTRODUCCIÓN
Una metrópoli puede ser definida como la ciudad principal de una región en donde se constituye “una relación entre área urbana-región, que parte del dominio y dependencia que la urbe establece a sus territorios de influencia” (Camacho, 1998, p. 453). Además, presenta grandes tamaños poblacionales — que con frecuencia superan la decena de millones—, es plurifuncional, pluricéntrica y espacialmente difusa (Negrón, 1980, p. 9). En cuanto a este último aspecto, existe un interés por delimitar dicha expansión urbana con el establecimiento de limitaciones, barreras o murallas construidas. Desde el punto de vista demográfico, la postura de delimitar el crecimiento poblacional fue sustentado por la científica ambiental Donatella Meadows en su obra Los límites del crecimiento: Informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, donde enunciaba que el modelo de crecimiento vigente en Occidente a principios de los setenta, basado en un exacerbado consumo de recursos naturales y energía, en una masiva emisión de residuos, en una movilidad mayoritariamente privada y en el extensivo consumo territorial, conduciría al inevitable agotamiento de los recursos del planeta. Como respuesta, el informe proponía el crecimiento cero o crecimiento estacionario que consistía en detener el incremento poblacional y económico a fin de conservar los recursos naturales renovables aún disponibles. Aunque esta tesis pudiera resultar novedosa, ya anteriormente ésta había hecho su aparición en la discusión urbanística europea posindustrial.
ANTECEDENTES
A principios del siglo XX, el británico Ebenezer Howard (1850-1928), preocupado por el crecimiento desordenado y las condiciones insalubres de las
Marzo-Abril
ciudades británicas, concibió la idea de la ciudadjardín, misma que plasmó y describió en su obra de 1898, Tomorrow: a Peaceful Path to Real Reform. En ella, Howard se refiere a un nuevo tipo de ensanchamiento urbano donde la naturaleza asumía el rol del campo en la ciudad. Este nuevo modelo de ciudad tendría un máximo poblacional de 32 000 habitantes, localizados en una superficie de 2 400 ha y, por tanto, una baja densidad de 13,3 hab/ha. Tal ciudad estaría organizada conforme a un esquema radiocéntrico modificable en razón del sitio donde fuera a implementarse, permitiendo así el uso de la imaginación para ultimar el diseño de las formas del deseo, evocando tipologías arquitectónicas como los cottages, crescents y cristal-palace (Gravagnuolo, 1988). El anillo exterior de este esquema estaba conformado por un cinturón agrícola que, además de ser fuente de los recursos que sostendrían a los habitantes de la ciudad, serviría como límite natural al crecimiento urbano. Este modelo fue puesto en práctica por primera vez en Letchworth (1903-1904), Hampstead (1909) y Welwyn (1919). Posteriormente, en 1930, Barry Parker (1868-1947) proyectaría la ciudad de Wythenshawe en Manchester —considerada la tercera ciudad-jardín junto a Letchworth y Welwyn—, combinando ahí los tres principales principios de la planificación urbanística norteamericana (Hall, 1996): la unidad vecinal de Perry, la trama Radburn y la vía arbolada dentro de la ciudad. Simultáneamente, hubo algunas tentativas de discutir, en un contexto regional, las implicaciones del notable crecimiento del área urbana de Londres, lo cual dio pie a que en 1914 la London Society preparara, con base en el Plan Parisino de 1893, un esquema preliminar para el desarrollo de la ciudad capital británica. Seis años más tarde, en 1920, el Unhealthy Areas Comittee del recién creado Ministry of Health, propuso la formulación de un plan regional como una solución al crecimiento desmedido de la ciudad de Londres, planteándose para ello la construcción de ciudades-jardín autocontenidas con la asistencia del Estado. En 1927 el ministro de Salud, sir Neville Chamberlain, conformaría el Greater London Regional Planning Comittee, y en el que agrupó a 138 representantes de
Centroamerica y el Caribe
autoridades londinenses abarcando un área de 4 666 km2. Este Comité recomendó que la autoridad para la planificación regional de Londres fuese la responsable de la elaboración de un Plan Maestro Regional basado en los esquemas que desarrollaría el comité. El primer informe elaborado y presentado por el Comité en 1930 insistía en la creación de un estrecho cinturón verde alrededor del área edificada del Gran Londres, compuesto por áreas de parques y zonas de recreación. El segundo reporte del comité, publicado dos años después, presentó el detalle del esquema de esta franja o cinturón verde en torno a la ciudad. Tal franja, a diferencia del área verde de Howard, no era un simple cinturón agrícola, sino un área de parques que ayudaría a cubrir las deficiencias de espacios verdes que presentaba el centro de Londres. En 1933, el Comité presentaría un nuevo reporte donde se incorporó una revisión de la región y cuya idea central era: la planificación de la región de la ciudad como un todo a fin de proporcionar la base del esquema de desarrollo general de un plan que, en escala y comprensión, tenía pocos precedentes en la historia urbanística británica. En 1939, en el marco de la Conference of London Regional Plannning, los miembros participantes, entre ellos los integrantes del London Regional Planning Comittee presidido por sir Montage Barlow, convencieron al ministro de Salud de que aprobara una investigación para la formulación del Plan Maestro de la Región de Londres respecto a la posibilidad de estudiar el establecimiento de un cinturón verde de agricultura alrededor de la ciudad. Tres años mas tarde, la responsabilidad de la planificación urbana pasó del Ministry of Health al recién creado Ministry of Works and Planning, que en 1951 se convertiría en el Ministry of Housing and Local Government, encargado de la preparación del Greater London Plan 1944 bajo la dirección de sir Leslie Patrick Abercrombie (18791957). El objetivo principal de este plan era asegurar la descongestión de la población londinense a través de la creación de nuevas ciudades de mediano tamaño (50 000 hab), comparables a las ciudades-jardín preconizadas inicialmente por Howard. Dicho plan preveía además la creación de una superficie circular (anillo del cinturón verde) no edificada alrededor de la ciudad con un ancho de 60-80 km. En dicho anillo se recuperó e incorporó el sentido productivo (agricultura) que tenía la propuesta original de la ciudad-jardín. El posterior éxito de esta experiencia propició durante las décadas de los cincuenta y sesenta —y
GEOGRAFIA
posteriormente en las ciudades latinoamericanas—, la extensión de la fórmula en el planeamiento urbanístico de las ciudades europeas. En Moscú, por ejemplo, la rígida planificación soviética estableció el cinturón verde para detener el crecimiento del área urbana, proponiéndose además concentrar el incremento poblacional en las ciudades satélites ubicadas en la periferia. En el caso latinoamericano, el problema del rápido crecimiento de algunas de sus ciudades pronto estuvo en las agendas urbanas de las grandes capitales debido a los fuertes procesos migratorios hacia los centros tradicionales, ya que la población de clase media y alta comenzó a buscar nuevas áreas residenciales en las periferias de la ciudad y, con la aparición del automóvil empezaron a asentarse en aquellas zonas vacías donde el ferrocarril no había llegado. Este proceso generó la aparición del modelo de la ciudad-jardín británica, siendo primeramente aplicado por Porfirio Díaz (18301915) para la Ciudad de México, Higienópolis en Sao Paulo y la Urbanización El Paraíso en Caracas .
ÁREAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LAS CIUDADES DE CARACAS Y LA ISLA DE GRAN CANARIA Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela, la población del Área Metropolitana de Caracas incrementó su población de 2 784 042 hab en el año 1990 a 3 205 463 en 2001, con una densidad que pasó de 3 383 hab/km2 a 3 895 hab/km2, respectivamente. Mientras tanto, en la isla de Gran Canaria, según datos del nomenclador de 2009, su población para ese mismo año era de 838 397 hab que, ocupando una superficie de 1 560,1 km2, representa una densidad de 537,40 hab/km2 (Bordes, 2010), como se puede observar a continuación:
Aunque la comparación de la ciudad latinoamericana de Caracas con el área urbana de la isla de Gran Canaria es poblacional y superficialmente desigual, la manera en que se ha hecho frente al fenómeno de expansión
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
es similar, es decir, por medio del establecimiento de áreas de protección ambiental. Históricamente Caracas a inicios del siglo XX era recién una ciudad colonial aletargada de apenas 100 000 hab, con una vocación principalmente agrícola, siendo a partir de la década de los treinta cuando empezó a experimentar un lento crecimiento demográfico, ocupando tímidamente el resto del valle principal hacia los sectores de Antímano, La Vega, El Valle, Chacao, Los Dos Caminos y Petare (Fossi, 1969). De esta manera, entre 1920-1940 la superficie urbana pasó de 39.7 a 329 km2 (3 970 y 32 900 ha, respectivamente), con una tasa de expansión interanual de 0.965 km2/año . Este acelerado crecimiento, igualmente experimentado en otras ciudades latinoamericanas, puso en evidencia la imperiosa necesidad de elaborar instrumentos de ordenamiento urbano.
GEOGRAFIA
elementos que quedaron poco desarrollados en el plan, entre ellos el posible crecimiento de la ciudad capital, el cual debía ser controlado tanto demográfica como espacialmente. De esta manera, la Comisión promovió una política de desconcentración que posteriormente fue aceptada por el gobierno nacional y que consistía en el desarrollo de la región del valle del Lago de Valencia. No fue sino hasta 1971, con la publicación del Plan Urbano General de Caracas: 1970-1990, cuando se plasmó finalmente la visión de Caracas como parte de una región metropolitana. En cuanto al acelerado crecimiento urbano estipulaba una zona verde protectora no urbanizable en forma de cinturón natural alrededor de la ciudad de Caracas, conformado por el Parque Nacional El Ávila (1958) y lo que actualmente se conoce como la Zona Protectora del Área Metropolitana de Caracas.
En 1938, el entonces gobernador del Distrito Federal contrató al grupo francés Wegestein, Prost, Lambert y Rotival para la elaboración del Plan Monumental para la ciudad de Caracas. El plan, redactado en pocos meses y complementado en París, estaba acompañado de textos sumamente doctrinarios centrados en la exaltación al modelo urbano de Haussmann para la capital parisina (Piccinato, 2007, p. 191). Las actuaciones propuestas en este documento se enfocaron en el casco tradicional, fijando las directrices para la futura expansión de la ciudad hacia las áreas no edificadas del valle principal. Trece años después de la formulación del Plan Monumental de Caracas, sería publicado el Plan Regulador de Caracas. Elaborado por la Comisión Nacional de Urbanismo (CNU) en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), este plan amplió su área de estudio a todo el valle principal y a los valles secundarios, planteando —entre otras cuestiones— la organización de los usos residenciales siguiendo el modelo de unidad vecinal de Clarence Stein. Según este plan, las áreas urbanizables del valle de Caracas debían localizarse por debajo de las cotas 950 y 1 000. Las áreas ubicadas por encima de estas cotas presentaban condiciones topográficas particulares, razón por la cual fueron reguladas bajo la figura de “áreas de reforestación”, a fin de detener la erosión de las laderas montañosas por algunas actividades antrópicas. Para entonces, esta medida aún no buscaba detener o contener la expansión urbana, ya que se pensaba en ella como una pequeña urbe de apenas 395 000 habitantes. Sin embargo, en 1952 la CNU hizo una revisión del Plan Regulador de Caracas y decidió complementar algunos Marzo-Abril
Ilustración 1. Área urbana de Caracas y su anillo verde (Zona Protectora de Caracas y Parque Nacional El Ávila). Fuente: elaboración propia (2010).
Al siguiente año, con la creación de la Zona Protectora de Caracas se consolidó finalmente la intención de limitar la expansión física de esta capital con un cinturón verde, inspirado en el green belt británico. Tanto en la Zona Protectora como en el Parque Nacional El Ávila, se estableció que todas aquellas personas que tuviesen explotaciones agropecuarias, industriales, comerciales o residenciales y que no perjudicaran el ambiente natural, podían permanecer dentro de la zona, siempre y cuando conservaran las mismas condiciones existentes al momento de la declaratoria. Esta norma frenó el crecimiento demográfico interno, definió un conjunto de actividades permisibles (como la agrícola, recreacional, educacional, científica, militar y de servicios públicos), y representó una fuerte disminución de las áreas urbanizables de la ciudad, lo cual se tradujo en un incremento en la densidad urbana de Caracas.
GEOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
Este anillo, a su vez, contiene algunas zonas identificadas como espacios protegidos: Espacios Naturales Protegidos y Áreas de Sensibilidad Ecológica. Bajo esta regulación se logró impedir el crecimiento de desarrollos urbanos descontrolados fuera del contexto territorial en el que se ubican, pues las medidas de protección que se ejercen sobre ellos son notablemente superiores al resto de los núcleos poblacionales de la isla (Bordes, 2010, p. 11).
Ilustración 2. Anillos circulares de la isla de Gran Canaria. Fuente: elaboración propia (2010).
En el caso del área urbanizada de la isla de Gran Canaria, el rápido crecimiento del sistema viario, acompañado de la ocupación descontrolada de nuevos suelos, impulsaron el establecimiento de áreas de protección ambiental para evitar la ocupación indebida de las laderas de la isla. Geomorfológicamente, la isla de Gran Canaria presenta una topografía repetidamente plegada, con marcadas emergencias y depresiones, e importantes barrancos que atraviesan transversalmente desde la costa (0 msnm) hasta la cumbre de la isla (cerca de los 2 000 msnm), formas que influyen en las distintas conformaciones de los asentamientos urbanos (Bordes, 2010, p. 6). Las condiciones altimétricas en las que se localizan algunos asentamientos urbanos no han sido —en algunos casos— suficientemente tomados en cuenta, razón por la cual es posible encontrar que hay villas ubicadas en cotas altas, con lo que se desvirtúa el paisaje natural por un desaforado crecimiento urbano de tipologías más propias de las grandes urbes (Bordes, 2010: 8). De esta manera fueron establecidas en el Plan Territorial Espacial del Paisaje de la isla de Gran Canaria (2009-2010) las pautas de correlación de las distintas condiciones altimétricas, diferenciando para ello los anillos circulares: de costa, de medianías y de cumbres. Al interior de la isla se encuentra el Anillo de Cumbre, que representa las cotas altas de la isla (1 000-2 000 msnm), con características similares al green belt de las ciudades-jardín de Ebenezer Howard, en la cual se localiza un poco número de núcleos poblados de baja densidad.
En cuanto a los asentamientos urbanos ubicados dentro del anillo de cumbre se permiten las obras de rehabilitación y recuperación de las edificaciones de vocación residencial, así como las actividades económicas a fin de garantizar la conservación de éstos, fomentando entonces la centralidad de los núcleos urbanos más importantes, como Tejera y Artenara, y controlando el crecimiento del resto de los asentamientos para evitar así: a) la creación de nuevas polaridades urbanas que incluso el frágil paisaje de cumbre no pueda soportar, y b) la proliferación de edificaciones aisladas.
REFLEXIONES FINALES
En las metrópolis brevemente aquí analizadas se puede constatar cómo la aplicación del cinturón verde, externo e interno, ha aplicado no sólo para la conservación de los paisajes montañosos naturales o de cumbre, sino también para evitar el rápido avance de la expansión urbana. El cinturón urbano de la ciudad de Caracas, conformado por el Parque Nacional El Ávila (1956), el Parque Nacional Macarao (1973) y la Zona Protectora del Área Metropolitana de Caracas (1972), ha contenido de cierta manera el avance de la mancha urbana sobre las laderas montañosas que rodean la ciudad, sin embargo, en algunas zonas (principalmente en la zona protectora) se han realizado desarrollos habitacionales producto de la fuerte presión de la expansión urbana caraqueña, en detrimento de la calidad ambiental de la zona. Similarmente, en la isla de Gran Canaria se recurrió a las figuras de las áreas de protección ambiental para la conservación del paisaje natural interior de la isla, considerándolo un recurso enfocado hacia el concepto de sostenibilidad. Y que, al igual que en la ciudad de Caracas, fue utilizado este anillo verde interior para evitar la ocupación de las laderas de las cumbres, de cota superior a los 1 000 msnm, por desarrollos urbanísticos de alta densidad. Fue esta presión urbana la que generó que la autoridad urbanística de la isla, en este caso el Cabildo de Gran Canaria, hiciera una revisión de su situación actual y formulara el reciente Plan Territorial Espacial del Paisaje Marzo-Abril
GEOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
de la Isla de Gran Canaria, enfocado en el reequilibrio y la sostenibilidad urbano-ambiental, debido a que la geomorfología de la isla influye considerablemente en las distintas formas de asentamiento del pueblo gran canario (Bordes, 2010, p. 6). Mientras tanto, los instrumentos vigentes que regulan las áreas de protección ambiental y que conforman el cinturón verde caraqueño, promulgados entre 1956 y 1974, aún esperan una revisión y actualización a la luz de las nuevas teorías y tendencias ambientales, como el desarrollo sostenible y el cambio climático. Finalmente, se puede constatar que el concepto de los cinturones verdes o green belts de Howard y Abrercrombie ha cambiado desde los inmaculados anillos de tierra, principalmente rural, hasta convertirse en barreras “naturales” al crecimiento urbano que han experimentado algunas metrópolis a partir del siglo XX.
BIBLIOGRAFÍA - -
Almandoz, A. (2002), Planning Latin America’s Capital Cities, Londres: Routledge. Bordes, F. (2010), Hacia el establecimiento de una plataforma metropolitana en la isla de Gran Canaria: búsqueda del reequilibrio del medio insular, documento preparado para su presentación
Marzo-Abril
-
- -
- - - -
en el marco del curso Teorías Urbanas presidido por los profesores Frank Marcano y Marco Negrón en la Universidad Central de Venezuela. Cabildo de Gran Canaria (2010), “Documento de aprobación inicial del Plan Territorial Espacial del Paisaje Gran Canaria (PT 5)”, recuperado el 15 de mayo de 2010, http://planesterritoriales. idegrancanaria.es/. Camacho Cardona, M. (1998), Diccionario de arquitectura y urbanismo, México: Editorial Trillas. Fossi, V. (1969), Urban Growth and Open Space in Metropolitan Caracas, trabajo preparado para el Seminario Urban Growth and Open Space presidido por el profesor T. J. Kent en la Universidad de California. Gravagnuolo, B. (1988), Historia del urbanismo en Europa. 1750-1960, (1ª ed. en español), Madrid: Ediciones Akal. Hall, P. (1996), London 2000, Londres: Faber and Faber Limited. Negrón, M. (1980), “La planificación urbana local y el contexto metropolitano”, Revista Urbana, Caracas, vol. 1, núm. 19. Piccinato, G. (2007), Un mundo de ciudades, Caracas: Fundación para la Cultura Urbana.
GEOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
PROCESOS Y CAMBIOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN UN ESPACIO GEOGRÁFICO DE MÉXICO. 1976 y 1993 EMPLOYMENT PROCESSES AND SOIL CHANGES IN A GEOGRAPHIC AREA OF MEXICO
AUTORES: Camacho Sanabria José Manuel Juan Pérez José Isabel Franco Plata Roberto Gutiérrez Cedillo Jesús Gastón Pineda Jaimes Noel Bonfilio Campos Alanis Juan Xanat Antonio Némiga Balderas Plata Miguel Ángel Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México, México
RESUMEN
El Estado de México es una porción territorial de México se caracteriza por su amplia diversidad natural, geográfica, ambiental y sociocultural. Sin embargo, su ubicación geográfica en el contexto del país, los procesos económicos, las condiciones políticas y los componentes demográficos son factores que están ocasionando cambios en la ocupación del suelo. Mediante el uso de los software IDRISI Andes, ARC Gis-9 y tabulación cruzada se analizaron los procesos y cambios ocurridos en el territorio del Estado de México en los años 1976 y 1993, para conocer los procesos y cambios de ocupación del suelo, identificando la distribución de la ocupación, cuantificación de las pérdidas, ganancias, cambios totales, cambios netos e intercambios de 12 categorias (bosques, bosques secundarios, selvas, selvas secundarias, cultivos, matorrales, matorrales secundarios, pastizales naturales, pastizales inducidos y cultivados, asentamientos humanos, cuerpos de agua y otras coberturas de vegetación). Los resultados
muestran que el 72.52% del territorio del Estado de México permanece estable, mientras el 27.48% presentó zonas con procesos de cambios de ocupación de uso del suelo. Los usos relacionados con los cultivos, pastizales inducidos y cultivados y los bosques han manifestado pérdidas y ganancias significativas que pueden ocasionar impactos a corto plazo. Palabras clave: procesos, cambios, categorías, ocupación del suelo.
SUMMARY
The Mexico of State is a territorial portion of Mexico, notable for its natural, geographical, environmental and cultural diversity. However, its location in the context of the country, the economic process, political and administrative conditions and demographic components are factors that are causing changes in land use. The IDRISI Andes software, ARC Gis-9 and the cross tabulation the analysis of the changes occurring in the territory of the State of Mexico in 1976 and 1993 where used to know the processes and land use changes, identifying occupational distribution, quantification of losses, profits, total change, net changes and exchanges of 12 categories (forests, secondary forests, jungles, secondary jungles, crops, rangelands, scrub, secondary scrub, pastures and cultivated induced, human settlements, water bodies and other coverage of vegetation). The results show that 72.52% of the territory of the State of Mexico remains stable, while 27.48% had areas with processes of land use and occupation change, however, crop categories, induced and cultivated pastures and forests have shown significant gains and losses that may cause short-term impacts. Keywords: processes, changes, category, occupation land.
INTRODUCCIÓN
El territorio que comprende la República Mexicana y en particular el Estado de México presenta una amplia diversidad natural, geográfica, ambiental y sociocultural; en él coexisten diversos patrones culturales, procesos de organización espacial y territorial que en interacción e interrelación integran un sistema dinámico complejo. El territorio del Estado de México se ubica entre las coordenadas 18° 21´ 57”
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
y 20° 16´ 59” latitud norte y 98° 35´56” y 100° 36´50” longitud oeste. Tiene una superficie de 23 244.220 kilómetros cuadrados (SPP, 1981) (Figura 1).
Figura No. 1. Territorio del Estado de México en el contexto de la República Mexicana
En este territorio, más del 75% de la población vive en los municipios conurbados a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; aproximadamente 14% vive en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca y 11% habita en el resto del territorio. Presenta heterogeneidad de condiciones –ecotonos, sierras, bosques de coníferas, bosques de latifoliadas, pastizales, embalses, ríos, manantiales y paisajes agrícolas. Es un espacio profusamente construido –sociocultural– con un extenso número de asentamientos humanos urbanos en las cabeceras municipales. En este territorio son peculiares los establecimientos comerciales, industriales y de servicios, alrededor de los cuales se encuentran los asentamientos humanos (Juan et al., 2010). Las características del territorio del Estado de México, son resultado de la interacción de las divisiones geográficas naturales y las divisiones de gestión políticoadministrativas en vinculación con las condiciones fisiográficas, ambientales y ecológicas de las diversas regiones que lo integran. Su situación geográfica en el contexto nacional, sus relaciones económicas, políticas, demográficas y socioculturales influyen en la generación de diversos problemas ambientales que a corto, mediano y largo plazo inciden en la calidad de vida, la salud y el bienestar de los habitantes. Los problemas más comunes son: la contaminación del aire; olores desagradables; presencia de residuos líquidos y sólidos en cuerpos de agua; erosión y disposición de residuos sólidos en los suelos; azolvamiento de cuerpos de agua; tala clandestina de especies forestales; pérdida de la biodiversidad; incendios forestales; Marzo-Abril
GEOGRAFIA
extracción de recursos naturales sin control ni permiso; contaminación acústica; fauna nociva; plagas y enfermedades en los bosques; cambios en la ocupación del suelo y algunas contingencias ambientales como inundaciones, deslaves y desbordamiento de ríos (Juan et al., 2006). Los problemas referidos existen en territorios urbanos y territorios rurales, y en cada uno de los ámbitos es diferente, además no se puede generalizar o afirmar en qué parte del territorio, los problemas ambientales son más graves o menos graves. Las condiciones ambientales actuales del Estado de México (por ubicarse de manera adyacente a la capital del país) son resultado de las relaciones intrínsecas y extrínsecas de interacciones e interrelaciones físicas, biológicas, políticos, económicos y socioculturales que influyen de manera directa e indirecta en la calidad del ambiente (Juan et al., 2006). Ante esta situación es importante identificar y analizar los procesos y cambios ocurridos en la ocupación del suelo del espacio geográfico que comprende el Estado de México, asociando los procesos que están incidiendo en la ocupación actual del suelo, pues, por su ubicación geográfica en el contexto del Altiplano Mexicano, este territorio está sujeto a fuertes presiones sociodemográficas e intereses políticos y administrativos. En este artículo se analizan los procesos y cambios que ocurrieron durante los años 1976 y 1993 en el territorio estatal, esto con el propósito de identificar en una primera fase, la distribución de la ocupación del suelo y cuantificación de las pérdidas, ganancias, cambios totales, cambios netos e intercambios de 12 categorias (bosques, bosques secundarios, selvas, selvas secundarias, cultivos, matorrales, matorrales secundarios, pastizales naturales, pastizales inducidos y cultivados, asentamientos humanos, cuerpos de agua y otras coberturas de vegetación) (Velázquez, 2002). La fundamentación teórica y metodológica del análisis de ocupación del suelo se basa en la identificación y cuantificación de los cambios ocurridos, análisis de vulnerabilidad de las ocupaciones del suelo con relación a las ganacias y pérdidas, cambios netos, cambios totales e intercambios para las categorias y persistencia (Braimoh, 2006), (Pineda et al., 2008), (Ramírez, 2001), (Pontius, 2004), (Alo y Pontius, 2007), (Flores et al., 2003), (Sandoval y Oyarzun, 2004), (García et al., 2005), (Ramírez y Zubieta, 2005), (Franco et al., 2006). Braimoh (2006), establece que las definiciones tradicionales de los procesos de cambio se basan principalmente en factores causales de cambio,
Centroamerica y el Caribe
GEOGRAFIA
mientras que las definiciones estadísticas se sustentan exclusivamente en el análisis de la tabulación cruzada. Con base en la segunda afirmación, y de acuerdo al propósito de esta investigación, solamente fueron utilizados los datos de las sumas totales de las 12 categorias, los cuales se encuentran contenidos en las filas y las columnas de las tabulaciones. Con esta información se diseñó la tabla que contiene de manera concreta las ganancias y pérdidas, intercambios, los cambios totales y los cambios netos de las 12 categorías, éstos se expresan en hectáreas y valores relativos (porcentajes). Los resultados obtenidos muestran que en la superficie territorial del Estado de México están ocurriendo procesos de cambio de ocupación del suelo, pérdidas, ganancias e intercambios. Aunque algunas áreas presentan tendencia a la persistencia, es urgente aplicar políticas para mantener en condiciones adecuadas los espacios ocupados con pastizales inducidos y cultivados, así como los bosques, toda vez que, éstos, registran tendencia hacia la pérdida. Además, de continuar esta tendencia, es posible que antes del año 2020, en más del 50% de la superficie total del territorio del Estado de México se incrementen los problemas ambientales, afectando a la biodiversidad y por consiguiente al bienestar de la población humana.
METODOS Y MATERIALES
La matriz de tabulación cruzada (cross tab) es un punto de partida fundamental en el análisis de cambio de cobertura del suelo (Pontius et al., 2004). Esta matriz permite evaluar el cambio total de categorías de uso, esto de acuerdo a dos pares de componentes: a) cambios netos e intercambios, y b) ganancias brutas y pérdidas brutas. El análisis de estos componentes permite analizar la transformación del paisaje de manera sistemática. Con esta matriz se cuantificaron y calcularon las pérdidas, ganancias, cambios netos, cambios totales e intercambios entre las 12 categorías de análisis.
Cuadro No. 1. Categorías de ocupación del suelo en el Estado de México (1976 y 1993).
Tradicionalmente la localización y cuantificación de los cambios de la ocupación del suelo, se realizan a través de dos procesos: 1) sobreposición cartográfica, y 2) tabulación cruzada, generando con ello mapas y tablas de cambios, las cuales permiten identificar la magnitud y distribución espacial de la dinámica del cambio (Velázquez et al., 2002; Reyes et al., 2006 y Dupuy et al., 2007). Los dos procesos se realizaron en dos momentos temporales diferentes: tiempo 1 (t1), en este caso es el año 1976; y tiempo 2 (t2), que corresponde al año 1993. El procesamiento de información se realizó con el módulo Land Change Modeler del software IDRISI Andes, esto permitió la construcción de gráficos y mapas, exportando éstos últimos al software ArcGisArcMap 9 para su diseño. El software Excel fue utilizado para elaborar la tabulación cruzada y la tabla de resumen de cambios ocurridos en las categorías. Para comprobar los resultados obtenidos con el uso del Software IDRISI Andes se realizaron comparaciones con las tabulaciones generadas en el software Office Excel, comprobando efectivamente, que entre el tiempo 1 y el tiempo 2, ocurrieron ganancias, pérdidas, intercambios, cambios totales y cambios netos en las 12 categorías de análisis (Cuadro 2).
Los datos utilizados para el análisis de los cambios de ocupación del suelo se obtuvieron de dos mapas digitales raster del territorio del Estado de México, con una resolución de 100 pixeles, escala 1: 250 000, editados por la Dirección General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas del Instituto Nacional de Ecología (Velázquez, 2002). Estos mapas fueron retomados de la serie I y II, con información de la vegetación y uso de suelo de los años 1976 y 1993, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (Cuadro 1). Cuadro No. 2. Fórmulas matemáticas para calcular indicadores
Marzo-Abril
GEOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
RESULTADOS
Principalmente en tres categorías se manifestaron las mayores ganancias y mayores pérdidas de ocupación del suelo en el espacio geográfico que comprende el Estado de México entre los años de 1976 y 1993. En la tabla número 1 y gráfico número 1 se muestra que la categoría cultivos, es la que tuvo un comportamiento de mayores ganancias (10.12%). La categoría bosques registró menores ganancias (4.49%). La categoría que registró mayores pérdidas corresponde a los pastizales inducidos y cultivados (8.09%). Al comparar los valores de las ganancias y pérdidas entre las tres categorías, se observa que los cultivos tienen mayores ganancias con relación a las pérdidas. La categoría de bosques tuvo mayores pérdidas que ganancias (Tabla No. 1). En la tabulación cruzada se muestra con color naranja las categorías (superficies del territorio del Estado de México donde la ocupación del suelo no ha sido modificada. En la última fila del extremo inferior de la tabla se presentan las ganancias, y en la columna del extremo derecho, las pérdidas (Tabla No. 2). Para los años 1976 y 1993, de 2 253 085 hectáreas de superficie total que comprenden las 12 categorías en el espacio geográfico del Estado de México, casi el
27% (619 164 hectáreas) presentó cambios totales en la ocupación del suelo; de las cuales, el 20.02% (461 925 hectáreas) corresponde a intercambios entre las 12 categorías, y el 6.98% (157 239 hectáreas) se asocia con cambios netos. De las 12 categorías analizadas, la de cultivos, pastizales inducidos y cultivados y bosques, son las que registraron los mayores porcentajes de intercambios, cambios netos y cambios totales de ocupación de uso del suelo (Tabla No. 3). Al dividir las ganancias entre las pérdidas (G/P) y las pérdidas entre ganancias (P/G) de las tres categorías, se obtuvieron las siguientes relaciones: en la primera, los valores son: 1.7, 0.6 y 0.6. Para el caso de la segunda, los resultados obtenidos son: 0.6, 1.7 y 1.6. Al comparar las dos relaciones se observa que la categoría cultivos tiene tendencia a ganar más del 200%, mientras que las categorías de los pastizales inducidos y cultivados y los bosques tienen tendencia a perder más del 200% (Tabla No.1 y 4). En el mapa No. 1 se representa la persistencia y cambios de ocupación del suelo en los años 1976 y 1993. Se observa que el 72.52% de la superficie territorial permaneció estable. El resto de la superficie (27.48%) manifestó cambios de ocupación del suelo.
Tabla No. 1. Pérdidas y ganancias de las categorías más representativas que manifestaron cambios de ocupación del suelo en el Estado de México. 1976 y 1993
Tabla No. 2. Tabulación cruzada de las categorías 1976 y 1993 (Hectáreas)
Marzo-Abril
GEOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
Tabla No. 3. Resumen de los cambios en las categorias. 1976 y 1993 (hectáreas y porcentajes)
Gráfico 1. Ganancias y pérdidas correspondientes a los años 1976 y 1993.
Mapa No.1. Cambios y persistencia en el Estado de México (1976 y 1993).
Marzo-Abril
GEOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
CONCLUSIONES
La superficie territorial del Estado de México está sujeta a presiones demográficas, ambientales, políticas, económicas y socioculturales que influyen, condicionan y determinan los procesos y cambios de ocupación del suelo. En los años de 1976 y 1993, los cambios de ocupación del suelo fueron notorios, pues algunas áreas ocupadas con cultivos, pastizales inducidos y cultivados y bosques han registrado pérdidas en su cobertura. Uno de los factores que ha incidido en este proceso es el establecimiento de asentamientos humanos regulares e irregulares, pues las políticas mexicanas en materia de vivienda se han enfocado a satisfacer las demandas de la población, sin considerar los efectos que a largo plazo pueden ocasionar los cambios de ocupación del suelo. La situación geográfica del Estado de México en el contexto nacional y su cercanía con la capital del país, su importancia económica y política y la amplia diversidad de recursos naturales, aún existentes, son otros factores que están influyendo, condicionando y determinando los procesos de cambio de ocupación del suelo; pues como lo señalan Lambin et al. (2003), las transiciones de cambios a corto plazo son causadas por factores internos y externos, como los fenómenos migratorios y las condiciones macroeconómicas. Aunado a esta situación, el sistema capitalista está ejerciendo presión sobre los recursos naturales del país. De las 12 categorías de análisis seleccionadas para conocer los procesos de cambio de ocupación del suelo, entre los dos tiempos de comparación (1976 y 1993), solamente tres categorías (los cultivos, pastizales inducidos y cultivados y los bosques) manifestaron notorias y significativas ganancias y pérdidas de cambios de ocupación del suelo en la superficie territorial del Estado de México, lo cual se asocia con procesos secuenciales de cambio, que inician en los bosques, continúan con los cultivos y culminan con la presencia de pastizales. En el peor de lo casos, esta secuencia puede conducir a la erosión o establecimiento de asentamientos humanos. Ante esta situación es importante que las políticas ambientales mexicanas se enfoquen hacia el manejo sustentable de los recursos naturales para evitar impactos y deterioro de la calidad de vida. El uso de software de sistemas de información geográfica como en este caso el IDRISI Andes, la cartografía automatizada y las tabulaciones cruzadas son herramientas fundamentales para hacer análisis espaciales, síntesis de los problemas, diagnósticos y comparaciones temporales. IDRISI Andes contiene varios módulos, como el Land Change Modeler, el Marzo-Abril
cual favoreció la interactividad con los investigadores y visualización de la información. La interacción de los métodos y materiales utilizados en el análisis de cambios de ocupación del suelo, también pueden ser útiles en predecir los procesos y cambios.
BIBLIOGRAFÍA
Alo, C. y Pontius, R. (2007). Identifying systematic land cover transitions using remote sensing and GIS: The fate of forests inside and outside protected areas of Southwestern Ghana. Department of International Development, Community and Environment Graduate School of Geography Clark University. USA. Braimoh, A.K., (2006). “Random and systematic landcover transitions in northern Ghana”. Agriculture, Ecosystems and Environment. 113. Dupuy, R.J.; González, I.J.; Iriarte, V.S.; Calvo, I.L.; Espadas, M.C.; Tun, D.F. y Dorantes, E.A. (2007). Cambio de cobertura y uso del suelo (1979-2000) en dos comunidades rurales en el noroeste de Quintana Roo. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. Núm. 62. Flores L. J. C., Monterroso, O. y Ibrahim, M. (2003). Factores Económicos que afectan el uso de la tierra en el bosque seco tropical de Costa Rica: Una revisión de la teoría y estudio de caso. Boletín Digital del Centro Virtual LEAD. Vol. 3, N° 2. Franco, S., H. Regil, C. González y G. Nava. (2006). Cambio de uso del suelo y vegetación en el Parque Nacional Nevado de Toluca, México, en el período 1972-2000. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía. UNAM. Núm. 61. García, G., B. Schmook, B. y C. Espejel. (2005). Dinámica en el uso del suelo en tres ejidos cercanos a la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía. UNAM. Núm. 58. Juan, J., J. Ramírez, J. Monroy, J. Campos. (2006). Ambiente, Sociedad, Cultura y Educación Ambiental en el Estado de México. Revista Iberoamericana de Educación. OEI. España. Juan, J., J. Monroy, J. Gutiérrez, R. Franco, X. Antonio, M. Balderas, M. Hernández, L. Reyes, M. Loik. (2010). Estudios locales de cambios globales. El clima de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca, Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México. México. Lambin, E. F., G Helmunt, E. Lepers. (2003). Dynamics of land-use and land-coverchange in tropical regions.
Centroamerica y el Caribe
Annual Reviews Environment Resource. 28. Pineda, N., J. Bosque, M. Gómez. (2008). Cambios de la ocupación del suelo y análisis de transiciones sistemáticas en el Estado de México (México) mediante Tecnologías de la Información Geográfica. Comunicaciones del XI Coloquio Ibérico de Geografía, Alcalá de Henares, Madrid. España. Pontius, G., E. Shusas, M. McEachern. (2004). Detecting important categorical land changes while accounting for persistence. Agriculture, Ecosystems & Environment 101(2-3).
GEOGRAFIA
Reyes, H., M. Aguilar, J. Aguirre, I. Trejo. (2006). Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México. 1973-2000”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. Núm. 59. México. Sandoval, V. y V. Oyarzun. (2004). Modelamiento y prognosis espacial del cambio en el uso del suelo. Quebracho. Revista de Ciencias Forestales. No. 011. Universidad Nacional de Santiago de Estero, Argentina. Secretaría de Programación y presupuesto (SPP). (1981). Síntesis Geográfica del Estado de México. México.
Ramírez, I. (2001). Cambios en las cubiertas del suelo en la Sierra de Angangueo, Michoacán y Estado de México, 1971 -1 994-2000. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía. UNAM. Núm. 45, pp. 39-55. México.
Velázquez, A., F. Mas, J. Díaz, R. Mayorga, C. Alcántara, R. Castro, T. Fernández, G. Bocco, E. Ezcurra, E. y L. Palacio. (2002). Patrones y tasas de cambio de uso del suelo en México. Gaceta Ecológica, Núm. 62. INE, México.
Ramírez, I. y R. Zubieta. (2005). Análisis regional y comparación metodológica del cambio en la cubierta forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Reporte Técnico preparado para el Fondo para la Conservación de la Mariposa Monarca. México.
Velázquez, A., Mas, J. y Palacio J. (2002). Análisis del cambio de uso del suelo mapas del análisis del cambio de uso del suelo. Convenio INE-IGg (UNAM) (Oficio de autorización de inversión 312. A.-00215). Instituto de Geografía, UNAM. México.
Marzo-Abril
SENSORES REMOTOS
Centroamerica y el Caribe
APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS PARA LA CLASIFICACIÓN SUPERVISADA DE IMÁGENES LANDSAT EN LA DETERMINACIÓN DE USOS DEL SUELO: POR PÍXEL Y POR MANCHAS
APPLICATION OF NEW TECHNIQUES BASED IN SUPERVISED CLASSIFICATION OF LANDSAT IMAGES FOR LANDUSE MAPPING: BY PIXEL AND BY PATCH AUTORES: Carreño Fructuoso, M. Francisca Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia. Martínez López, Javier Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia. Palazón Ferrando, José Antonio Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia. palazon@um.es España González Rojas, Juan Carlos Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia. Esteve Selma, Miguel Ángel Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia. Martínez Fernández, Julia Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia. RESUMEN
El uso de técnicas de teledetección en la determinación y descripción de tipos de coberturas del suelo permite la caracterización de la heterogeneidad del paisaje, clave en la elaboración de hipótesis acerca de los factores que influyen tanto en la distribución como en la evolución y seguimiento de los cambios y usos de cobertura del suelo. Sin embargo las diferentes técnicas de análisis de imágenes se suelen aplicar a píxeles y no a las manchas que conforman el paisaje. Por ello es de gran interés obtener una metodología de clasificación de imágenes de satélite en el que se tenga en cuenta la forma y tamaño de las manchas que pueda aplicarse de manera automática y permita el estudio temporal. En el presente trabajo se aplica una nueva metodología basada en la clasificación supervisada de Marzo-Abril
imágenes landsat mediante la técnica de “remuestreo” y teniendo en cuenta ese patrón de manchas através de los índices de forma. La metodología aplicada muestra una gran calidad en los resultados, pues mejoran los resultados de la clasificación con técnicas tradicionales y disminuyen la aparición de píxeles aislados en la clasificación. Teledetección, remuestreo, clasificación de imágenes, manchas, usos y coberturas del suelo
SUMMARY
The application of remote sensing techniques in the identification and description of land cover allows the characterization of landscape heterogeneity, keystone for the development of hypotheses about factors that influence both the distribution and evolution and monitoring of land use - land cover changes. However, different image analysis techniques are often applied to pixels and not to landscape patches. It is therefore of interest to obtain a methodology for satellite image classification which takes into account the shape and size of patches, and that can be applied automatically allowing temporal studies. This paper develops a new methodology based on the supervised classification of Landsat images using the “random re-selection” technique and taking into account the pattern of patches using shape indexes. This methodology shows great accuracy, since it improves the results of traditional classification techniques and diminishes the occurrence of isolated pixels in the classification. Remote sensing, random re-selection, classification, patches, land use/land cover
INTRODUCCIÓN
images
El uso de la teledetección para la determinación y descripción de tipos de coberturas del suelo tiene un enorme impacto en el desarrollo de investigaciones en ecología, al mejorar la caracterización de la heterogeneidad del paisaje, lo que permite discernir los diferentes patrones de distribución de las formaciones vegetales naturales, así como el resto de usos y coberturas del suelo. La identificación de estos patrones es de gran importancia en la elaboración de hipótesis acerca de los factores que influyen tanto en la
Centroamerica y el Caribe
distribución como en la evolución y seguimiento de los cambios y usos de cobertura del suelo. Sin embargo las diferentes técnicas de análisis de imágenes se suelen aplicar a píxeles y no a las manchas que conforman el paisaje. Por ello es de gran interés disponer de una metodología estandarizada de clasificación de imágenes de satélite en la que se tenga en cuenta la forma y tamaño de las manchas que conforman el paisaje, y que pueda aplicarse de manera automática. Además debe ser lo menos dependiente posible tanto de la calidad de las imágenes como de la calidad de las áreas de entrenamiento seleccionadas. De lo contrario la metodología no sería apta para estudios temporales, que dependen de fuentes documentales de origen diverso (datos de campo, ortofotomapas de diferente resolución espacial y calidad visual, etc.) con diferente grado de fiabilidad para su uso. En el presente trabajo se aplica una nueva metodología basada en la clasificación supervisada de imágenes landsat mediante aleatorización en la selección de las áreas de entrenamiento y generación de clasificaciones repetidas, a la que denominamos remuestreo. Esta aplicación se ha realizado para el año 2008 en el área del Campo de Cartagena (Murcia), con una extensión superior a 127.000 ha. A su vez, se han comparado los resultados obtenidos con el método de remuestreo en una clasificación píxel a píxel y teniendo en cuenta un patrón de manchas de la imagen obtenido por medio del cálculo de índices de forma, para detectar y separar 11 usos y coberturas tanto naturales como antrópicos. La metodología aplicada muestra una gran calidad en los resultados, especialmente al aplicarla conjuntamente con las capas de manchas del paisaje, pues éstas mejoran los resultados de la clasificación y disminuyen la aparición de píxeles aislados en la clasificación.
ÁREA DE ESTUDIO
El estudio se ha en la comarca del Campo de Cartagena, concretamente en la cuenca de drenaje del Mar Menor, de aproximadamente 127.000 ha, pertenecientes a los municipios de San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Los Alcázares, Fuente Álamo y Cartagena. Se distinguen dos áreas morfológicamente (Conesa, 1990), una zona costera con elevaciones que apenas superan los 700 m de altitud y una planicie suavemente inclinada que desciende desde las Sierras de Carrascoy y Columbares hasta la costa. Constituye uno de los sectores más áridos de la Región con temperatura media anual superior a 18ºC y precipitaciones escasas, no suelen superar los 300 mm al año. (Figura 1)
SENSORES REMOTOS
MATERIAL Y MÉTODOS
En el presente estudio se han utilizado las imágenes landsat ETM+ georreferenciadas con fecha del 19 de junio de 1008 y 14 de febrero de 2009 (Plan Nacional de Teledetección) y la ortofotoimagen de la Región de Murcia del vuelo NATMUR DGPNB (Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Proyecto NATMUR08). Todas las capas han sido procesadas y analizadas con el uso de técnicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), mediante el uso del software de distribución libre GRASS 6.4 - Geographic Resources Analysis Support System (GRASS Development Team 2010). Las técnicas básicas aplicadas en este trabajo son la fotointerpretación de ortofotoimágenes y la clasificación supervisada, siguiendo el procedimiento descrito en Carreño et al. 2004 mediante el algoritmo de máxima verosimilitud, uno de los más usados en teledetección (Michelson et al., 2000; Chuvieco, 2006). En primer lugar se han calculado una serie de índices espectrales, para ambas imágenes, que van a permitir una mejor discriminación de las coberturas vegetales, urbana, agua y suelo. Para ayudar a discriminar las cubiertas vegetales se ha seleccionado el NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) (Rouse et al., 1973; Bannari et al, 1995), índice ampliamente utilizado en teledetección, que es capaz de aumentar la señal de la vegetación frente a fuentes de distorsión como pueden ser el suelo y la atmósfera, su fórmula es la siguiente: NDVI=IRp – R / IRp + R (1) correspondiendo IRp a la banda espectral de Landsat del infrarrojo próximo y el R a la del rojo. El MNDWI (Modified Normalized Water Index) (Hui et al., 2008) se ha calculado para mejorar la discriminación de las masas de agua. Se calcula como: MNDVI=V – IRm / V + IRm (2) siendo V la banda espectral de Landsat del verde y IRm el infrarrojo medio. Para mejorar de la caracterización de la cubierta urbana se ha calculado el NDBI (Normalized Difference Builtup Index) (Zha et al., 2003) como: MNDVI= IRp – IRm / IRp + IRm (3) Y por último se ha calculado el NDBaI (Normalized Difference Bareness Index) (Chen et al., 2006) que Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
permite mejorar la discriminación de los suelos con escasa o nula vegetación, de la forma: MNDVI= IRp – IRt / IRp + IRt (4) donde el IRt corresponde con la banda espectral de landsat del infrarrojo térmico. Las nuevas capas obtenidas a partir del cálculo de los índices espectrales, para las dos imágenes, se añaden al conjunto de bandas y se aplica la técnica sin remuestreo, de clasificación supervisada píxel a píxel. En segundo lugar se ha aplicado la misma técnica pero teniendo en cuenta el patrón de manchas de la imagen. Para ello se ha realizado una segmentación de la imagen de Landsat de 2008 usando 6 bandas mediante el software SPRING (Cámara et al., 1996) en base a parámetros de similitud y tamaño mínimo de mancha. A partir de esta imagen segmentada se han calculado dos índices basados en la relación área/perímetro de las manchas: el índice de forma (SI) y el índice de dimensión fractal (FD) (Chust et al., 2004), dando lugar a dos capas que han sido incluidas en la clasificación supervisada de las imágenes: SI= 0.25 pi / √ ai (5) FD= 2log 0.25 pi / log ai (6) donde pi es el perímetro de la mancha i y ai la superficie de la mancha i. Posteriormente se ha aplicado la metodología de clasificación con remuestreo (González, en redacción) también en dos casos, primero en la clasificación píxel a píxel y en segundo caso teniendo en cuenta el patrón de manchas. El método de remuestreo genera 100 clasificaciones que luego deben resumirse en una única. En cada clasificación los píxeles pueden verse asignados a una cobertura distinta, por lo que la clasificación final de un píxel a una determinada cobertura, se realiza en base en la cobertura que mayoritariamente ha sido asignada a ese píxel en las 100 clasificaciones. Por último se ha realizado una validación a partir de un mapa de polígonos verdad terreno realizado siguiendo el criterio de experto, a partir del ortofotomapa digital 2008, calculándose los errores de omisión y comisión por uso, la fiabilidad global de la clasificación y el estadístico Kappa (k) (Hudson y Ramn, 1987) que mide el grado de ajuste debido sólo a la exactitud de la clasificación. Marzo-Abril
SENSORES REMOTOS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En las clasificaciones realizadas se discriminan 11 coberturas: arbolado natural denso (AND), arbolado natural claro (ANC), matorral denso (MD), matorral claro (MC), secano arbolado (SA), secano herbáceo (SH), regadío arbolado (RA), regadío herbáceo (RH), invernaderos (INV), improductivos (IMP) y cuerpos de agua (CA). Las cuatro primeras categorías abarcan la vegetación natural, mientras que el resto son de origen antrópico o mixto. En la clase improductivos se incluyen tanto las carreteras como los núcleos urbanos y en la clase cuerpos de agua se recogen las balsas tanto de riego como de depuradoras. (Tabla 1) De estas coberturas las más problemáticas a la hora de ser caracterizadas son los naturales claros (ANC y MC), los secanos (SA y SH) así como los regadíos herbáceos (RH) como se señala en la tabla 1, donde se recogen tanto la fiabilidad global (FG) como el estadístico kappa (k) y los errores de omisión y comisión, para los cuatro mapas obtenidos a partir de las metodologías aplicadas. La clasificación de dichas coberturas se consigue mejorar al usar la técnica del remuestreo e incluir el patrón de manchas en las bandas. En el caso de la clasificación sin remuestreo se ve un pequeño aumento de los valores de FG y k con el uso de las capa del patrón de manchas. Aunque el mapa obtenido mediante clasificación sin remuestreo y siguiendo el patrón de manchas (FG=80,57; k=0,78) y el obtenido con remuestreo y sin seguir el patrón de manchas (FG=80,19; k=0,77) tienen una fiabilidad global y estadístico kappa similares, los valores de superficie y distribución de las coberturas son diferentes. Las diferencias pueden apreciarse en la figura 2, donde queda de manifiesto que los valores obtenidos de superficie y la distribución espacial mediante el remuestreo mejora la calidad de los resultados. (Figura 2) (Tabla 2) Finalmente al aplicar las dos metodologías, remuestreo y patrón de manchas conjuntamente, se obtiene un mapa de coberturas final que alcanza una FG del 83,14% y un k del 0,81. Esta mejora se debe a: 1) al añadir el patrón de manchas se dirige, en cierta medida, la asignación de los píxeles dudosos (bordes y manchas pequeñas) a una misma cobertura, por lo que se disminuye el número de píxeles clasificados de manera aislada y se homogeneiza la estructura de manchas del paisaje (figura 3). 2) con el remuestreo se elimina la incertidumbre debida a la selección de las áreas de entrenamiento y se potencia una mejora en la discriminación de las diferentes coberturas al realizarse la asignación de los píxeles en función de la probabilidad de pertenencia. (Figura 3)
Centroamerica y el Caribe
Aunque se producen reasignaciones en los usos naturales (AND, ANC, MC y MD), éstas mayoritariamente se producen entre ellos (celdillas destacadas en verde en la tabla 2); a excepción del uso MC que es frecuentemente reasignado a regadíos.
SENSORES REMOTOS
por cobertura y año. La asignación de los píxeles a las diferentes coberturas se ve mejorada también al realizarse ésta en función de porcentajes de pertenencia.
El uso que más difiere entre las dos clasificaciones es el secano herbáceo con solo un 66,24% de coincidencia. Hay una reasignación dentro del propio uso secano, de herbáceo a arbóreo (figura 4), y un porcentaje de más del 16% se reasigna a RH (Figura 4) (Figura 5) Los regadíos son los usos donde mayor coincidencia se da (con un porcentaje superior al 90%) y las variaciones son debidas mayoritariamente a reajustes (celdillas rosas de la tabla 2). Un pequeño porcentaje pasaría a secanos y natural (MC). A su vez aumenta la asignación hacia estos usos desde INV y CA. Así pues los regadíos, al aplicar las dos metodologías conjuntamente (remuestreo y patrón de manchas) sufren un aumento neto, mientras que los secanos disminuyen, y esta reasignación se produce de manera adecuada, como muestran las figuras 2, 5 y 6 así como los valores de los estadísticos calculados con los datos de las validaciones de las clasificaciones. (Figura 6) Estas mismas técnicas se están aplicando para la obtención de una serie temporal de mapas de coberturas en el Campo de Cartagena desde 1987, y cabe señalar que cuanta menos calidad tienen las imágenes de satélite (como es el caso de las de 1897) y más dificultades se tienen para obtener áreas de entrenamiento, más ayuda la aplicación de ambas técnicas para una correcta discriminación de las cubiertas.
Tabla 1. Errores de omisión y comisión, fiabilidad global y estadístico kappa para las cuatro metodología aplicadas.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos mediante clasificación supervisada se ven mejorados, por un lado considerando el patrón de manchas a la hora de clasificar (segmentación de la imagen) y por otro con la aplicación de la metodología del remuestreo.
Tabla 2. Comparativa de las clasificaciones con remuestreo.
La inclusión de los índices de forma (SI) y dimensión fractal (FD) permiten incluir el patrón de manchas de la imagen a la hora de clasificarla. Éste mejora la discriminación de las diferentes cubiertas al asignar de manera contagiosa los píxeles dentro de una misma mancha. La técnica de remuestreo minimiza la incertidumbre en la selección de las áreas de entrenamiento, muy importante a la hora de realizar una serie temporal de mapas de coberturas, pues no siempre se pueden obtener el mismo número y áreas de entrenamiento
Figura 1: Ubicación de la zona de estudio
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
SENSORES REMOTOS
Figura 2. Las cuatro figuras se localizan en una misma zona. La asignación de las coberturas mejora de la figura A a la D, se observa una compactación de las manchas y los usos RA y RH se detectan mejor desapareciendo píxeles mal asignados (naranja y crema que representa a secanos). En la A se ha aplicado la clasificación supervisada, en la B clasificación supervisada siguiendo el patrón de manchas, en la C clasificación supervisada con remuestreo y en la D clasificación supervisada con remuestreo y siguiendo el patrón de manchas.
Figura 3. Píxeles reasignados correctamente en la clasificación con remuestreo y siguiendo el patrón de manchas, donde se observa la homogeneización de las manchas. A: ortofotoimagen; B: clasificación obtenida con remuestreo; C: clasificación obtenida con remuestreo y siguiendo el patrón de manchas
Figura 4. Reasignación correcta de SH, en la clasificación con remuestreo, a SA en la clasificación con remuestreo y siguiendo el patrón de manchas.
Marzo-Abril
SENSORES REMOTOS
Centroamerica y el Caribe
Figura 5. Reasignación correcta de SH, en la clasificación con remuestreo, a RH en la clasificación con remuestreo y siguiendo el patrón de manchas.
BIBLIOGRAFÍA
González, J.C. (En Redacción) Propuesta de un método
Bannari, A., Morin, D., Bonn, F., Huete, A. (1995) A review
eficiente y de bajo coste para la elaboración de mapas
of vegetation indices. Remote Sensing Reviews, 13, pp:
de cultivos mediante imágenes Landsat. El caso de los
95-120.
cítricos en la Región de Murcia (España). Universidad de Murcia. PhD Thesis
Cámara, G., Souza, R.C.M, Freitas, U.M. and Garrido, J. (1996) SPRING: Integrating remote sensing and GIS
GRASS Development Team 2010. Geographic Resources
by object-oriented data modelling. Computer and
Analysis Support System (GRASS) Software, Version
Graphics, 20 (3) pp: 395-403.
6.4.0. Open Source Geospatial Foundation. http://grass. osgeo.org
Carreño, M.F., Calvo, J.F., Esteve, M. A., Martínez, J., Miñano, J., Palazón, J.A., Pardo, M.T., Robledano, F. y
Hui, F., Xu, B., Hauang, H., Yu, Q. and Gong, P. (2008)
Rodríguez, S. (2004) Análisis del Paisaje a partir de la
Modelling spatial-temporal change of Poyang Lake
cartografía de usos del suelo en el Campo de Cartagena.
using multitemporal Landsat imagery. International
Actas del III Congreso de la Naturaleza de la Región de
Journal of Remote Sensing, 29 (20), pp: 5767-5784.
Murcia. pp. 39-46. ANSE, Murcia. 367 pp. Michelson, D. B., Liljeberg, B. M. and Pilesjö, P. (2000) Chen, X.L., Zhao, H.M., Li, P.X., Yin Z.Y. (2006) Remote
Comparison of Algorithms for Classifying Swedish
sensing image-based analysis of the relationship
Landcover Using Landsat TM and ERS-1 SAR Data.
between urban heat island and land use/cover changes.
Remote Sensing Environment, 7, pp: 1-15.
Remote Sensing of Environment, 104, pp: 133 – 146
Rouse, J.W., Haas, R.H. Schell, J.A., Deering, D.W. (1973) Monitoring vegetation systems in the Great Plains with
Chust, G., Ducret, D. and Petrus, J. Ll. (2004) Land
ERTS. Third ERTS Symposium, NASA SP-351 I, pp: 309-
cover mapping with patch-derived landscape indices.
317.
Landscape and Urban Planing, 69. pp: 437-449 Zha, Y., Gao, J. and Ni, S. (2003) Use of normalized Conesa, G. (1990) El Campo de Cartagena. Clima e
difference built-up index in automatically mapping
Hidrología de un Medio Semiárido. Universidad de
urban areas from TM imagery. Internacional Journal of
Murcia, Murcia. 450 pp.
Remote Sensing, 24 (3) pp: 583-594.
Marzo-Abril
SENSORES REMOTOS
Centroamerica y el Caribe
ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN SENSORAMIENTO REMOTO LATEST TECHNOLOGICAL ADVANCES IN REMOTE SENSING AUTORES: Ing. Oscar Diaz Email: oscar.diaz@geosolutionsconsulting.net
Hace poco más de 10 años, Ikonos revolucionó el mercado aeroespacial cuando entro en órbita convirtiéndose en el primer sensor comercial submétrico con capacidad multiespectral. La novedad que ofrecía Ikonos era su capacidad para la captura de imágenes desde el espacio a una resolución nunca antes accesible al público común. Sin embargo, este gran avance tecnológico se daba sacrificando resolución espectral (cantidad de bandas o canales). El sensor multiespectral de Ikonos solo tiene capacidad de 4 bandas (rojo, verde, azul y el infrarojo cercano). Esto significaba un gran sacrificio comparado con las 8 bandas que ofrecía en ese momento el recién lanzado LandSat 7. Sin embargo, hay que considerar que para aquella época el análisis multiespectral y el sensoramiento remoto eran actividades reservadas a un grupo muy selecto de científicos que disponían de herramientas especializadas y poco comerciales y por ende, nada amigables al usuario. Hoy en día la historia es otra con toda una nueva generación de herramientas informáticas orientadas a un usuario final mucho menos científico pero con necesidad de explotar la información de manera rápida y precisa (ej. ERDAS Imagine). A Ikonos le siguieron otros varios sensores comerciales en una carrera comercial por lograr la mejor resolución espacial posible pero manteniendo el esquema de 4 bandas espectrales como un nuevo estándar en la industria. No fue hasta el lanzamiento de WorldView-2 a finales de 2009 que se estableció lo que ya se reconoce como un nuevo hito en el avance tecnológico geoespacial. WorldView-2 no solo provee imágenes de mejor resolución espacial (50cm de resolución) sino que al mismo tiempo ofrece una mayor resolución espectral (8 bandas espectrales). Esto aunado a una capacidad de adquisición sin igual en el mercado (800,000 km2/día suficiente para fotografiar 2 veces al año la superficie de la tierra) lo convierten como referencia del estado del arte Marzo-Abril
de la tecnología geoespacial en la actualidad. De hecho, ya están en fabricación sensores espaciales con capacidades similares y que esperamos ver en el mercado muy próximamente. World View-2 es el primer satélite comercial de alta resolución con capacidad de 8 bandas espectrales dentro del rango visible-Infrarojo. Cada sensor se enfoca en un rango particular del espectro electromagnético que tiene sensibilidad a un elemento particular sobre el suelo o a una propiedad atmosférica específica. El conjunto de bandas del WV2 se ideó para mejorar la capacidad del analista para segmentar y clasificar el suelo y las características acuáticas más allá de la capacidad de cualquier otra plataforma espacial a la fecha. Observando la distribución de los distintos rangos espectrales de cada banda de WorldView-2 es fácil darse cuenta que las nuevas bandas que introduce éste sensor cubren vacíos dejados entre las bandas tradicionales r-g-b-nir. Esto es que WorldView-2 puede ver áreas donde los demás sensores de 4 bandas son ciegos. Esta “ceguera” técnica de los sensores de 4 bandas se convierte en una limitante importante cuando entendemos mejor algunas de las propiedades espectrales de la luz visible.
La teoría indicaba a los diseñadores de este equipo que la combinación de nuevas capacidades encontraría aplicaciones innovadoras en el mercado logrando una ventaja competitiva importante. Sin embargo, hasta hace poco las ventajas potenciales solo eran reconocidas en la teoría. Hoy en día se cuenta con experiencias concretas en investigaciones aplicadas que revelan una amplia gama de usos que están empujando incluso mejoras en las herramientas disponibles para explotar las nuevas imágenes del WorldView-2. WorldView-2 reduce el rango de bandas comunes para generar una mayor fidelidad en la data que se adquiere. Así también se incorporan cuatro bandas adicionales:
SENSORES REMOTOS
Centroamerica y el Caribe
Azul Costero (banda 1) – El rango espectral de esta banda está al borde del umbral de la luz visible abarcando una porción no cubierta por la banda azul tradicional. Este nivel de longitud de onda aumenta la capacidad de la luz para penetrar el agua. A la fecha ya existen varios trabajos que prueban en la práctica el potencial de esta banda para corregir la distorsión atmosférica basada en las propiedades físicas de la luz y técnicas de aprendizaje de máquina. La banda también está encontrando aplicaciones en cálculos batimétricos y mapeo del hábitat bentónico. Amarillo (banda 4) – Esta banda se ubica en el espacio vacío que dejan las bandas verde y rojo tradicionales. Este es un vacio importante ya que este rango de longitudes de onda corresponde en gran parte a la percepción humana del color rojo. Esta data es clave para lograr colores naturales tal y como los percibimos en la naturaleza. En la práctica se han desarrollado aplicaciones para el monitoreo de la salud del hábitat bentónico, mapeo de cianobacterias, mapeo de la edad de árboles y la mejor discriminación de elementos sobre el suelo. Rojo Extremo (banda 6) – Esta banda se sitúa hacia el extremo del espectro de luz visible pero antes del infrarojo cercano tradicional lo cual cubre un vacio de información en ese rango de longitudes de onda. La actividad fotosintética es muy sensible a estos niveles por lo que se presta para aplicaciones forestales en el mapeo de salud vegetal, vegetación, medición de contenidos de carbono y conteo de árboles. Infrarojo cercano 2 (banda 8) – Extiende el alcance del infrarojo tradicional para recoger una mayor respuesta espectral en el rango infrarojo. En la práctica se ha encontrado gran utilidad para mapeo urbano, mapeo de vegetación y localización de cicatrices forestales por fuego. En conjunto esta data espectral es mucho más rica y completa. Pero esto ya está probando ser solo el principio. Los científicos coinciden en que el análisis con éstas 8 bandas aumenta la capacidad de discriminación de clases en un proceso de clasificación no supervisada y mejora la precisión de esta información en más de
un 20%. En la medida que los datos de WorldView-2 se hacen disponibles y mas científicos realizan investigaciones con las distintas propiedades físicas de estos datos en distintas aplicaciones más crece el entusiasmo en el gran numero de aplicaciones posibles. Una de las aplicaciones más innovadoras y de mayor potencial se basa en las propiedades físicas de la luz para penetrar el agua. El reciente trabajo del Dr. Giovanni Marchisio utiliza técnicas de aprendizaje de máquina o “Machine Learning Techniques” para recrear batimetría en detalle hasta profundidades de 15 metros comparables en precisión a información lidar. Para sorpresa de muchos, la turbiedad del agua incide en la precisión a profundidades varias pero no impide la utilización de este método.
En general las 8 bandas de WorlView-2 están mejorando sustancialmente el poder de solucionar muchas capas de cubierta de suelo sobre las imágenes convencionales de 4bandas. Las mismas proveen una ventaja significativa en aplicaciones tales como: •
Explotación y administración de recursos
•
Aplicaciones costeras
•
Agricultura y Forestal
•
Monitoreo ambiental y contaminación
•
Producción cartográfica
•
Desarrollo y crecimiento
•
Monitoreo y detección del cambio
Lo animamos a participar en el foro web 8band Discusion Forum en LinkedIn.
REFERENCIAS •
Ponencia Dr. Giovanni Marchisio. Congreso de Soluciones Satelitales; México Febrero 2011.
•
www.digitalglobe.com
•
www.geosolutionsconsulting.net
Marzo-Abril
Marzo-Abril
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
TECNOLOGIA
PARQUES TECNOLÓGICOS EN CENTROAMÉRICA - CAMPUS TECNOLÓGICO EN GUATEMALA TECHNOLOGY PARKS IN CENTRAL AMERICA - GUATEMALA TECHNOLOGICAL CAMPUS AUTORES: Ma. Mercedes Zaghi Desarrollo de Negocios Según la “International Association of Science and Technology Parks” (IASP), la definición de un parque científico y tecnológico es la siguiente: “es una organización gestionada por profesionales especializados con el objetivo fundamental de incrementar la riqueza de su región y de promover la cultura de la innovación. Así mismo, también tiene como finalidad fomentar la competitividad de las empresas y las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas al parque. En Guatemala, se cuentan ya con un gran número de parques, pero industriales que, más bien son una superficie geográficamente delimitada y diseñada para el asentamiento de una industria en condiciones adecuadas de ubicación, infraestructura, equipamiento y de servicios, con una administración permanente para su operación.
tecnología puedan tener una sede para florecer a niveles de competitividad mundial. Es el primer parque tecnológico de la región de Centro América. La misión de la iniciativa es la de crear un parque tecnológico en 4°Norte, que reúna los elementos principales que hicieron posible la revolución tecnológica como la del Silicón Valley en Guatemala y su visión es la de convertir a Guatemala en un líder tecnológico de la región y hacerla competitiva mundialmente para el año 2020. La iniciativa inicio en el 2006 y cuenta ya con la infraestructura que alberga a 70 empresas de alta tecnología para el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que incluyen especialidades en: electrónica, telecomunicaciones, informática y lo audiovisual. El parque ya está en proceso de armar la asociación de apoyo a su operación que es la organización localizada dentro del Campus Tecnológico que acelera el proceso de creación, crecimiento y consolidación de empresas y proyectos innovadores, así como la capacidad emprendedora de personas.
Los parques tecnológicos son una clasificación de los parques industriales, de tipo temático y está relacionada con el establecimiento de empresas relacionadas con un tipo de actividad específica (minero, petroquímico, agroindustrial, tecnológico, etc.)
Una de sus actividades iniciales es la incubadora de negocios que ha tiene varias empresas involucradas en el tema de diseño, desarrollo e implementación de sistemas de alta tecnología que utilizan mapas y sistemas de información geográfica.
El Campus Tecnológico es un espacio físico en la Ciudad de Guatemala, donde la innovación y la
Para mayor información: incubadora@tec.com.gt
Marzo-Abril
CARTOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
CARTOGRAFÍA DIGITAL DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CUBA
DIGITAL CARTOGRAPHY OF THE COASTAL ECOSYSTEMS FOR PLANNING AND MANAGEMENT OF THE PROTECTED AREAS AND THE VEGETAL COVERING OF THE PRIORITIZED AREAS. AUTORES: Tamarit Herrán, Israel; Díaz Pérez, Lourdes; Ribot Guzmán, Miguel; Piedra Castro, Fabian; Molina Hernández, Belkys; Fernández Pérez, Danai; Mendes Corso, Sayuri; Toledo Rodríguez, María de las Mercedes. Institución: Instituto de Geografía Tropical, Vicedirección de Geomática. RESUMEN
El presente trabajo surgió como respuesta al Centro Nacional de Áreas Protegidas, ante la necesidad de una herramienta para el manejo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Partiendo de las imágenes espaciales del satélite Landsat 7 ETM+ y previo procesamiento digital de las imágenes se obtuvo la línea de costa de Cuba y sus cayos, lo que significa contar con una información más actualizada que la correspondiente en los mapas topográficos. La información extraída estuvo relacionada con elementos naturales del paisaje, tales como la cobertura vegetal de las áreas protegidas de significación nacional y con aspectos de carácter socioeconómico, como los viales, embalses y asentamientos humanos. Para la implementación en un Sistema de Información Geográfica (SIG), posterior a la digitalización se realizó la topología con la base de datos suministrada por el cliente para cada una de las capas obtenidas y podrá utilizarse en dependencias de la Agencia de Medio Ambiente.
ABSTRACT
The present paper is an answer to the request of the National Centre of Protected Area, facing the necessity of a tool for the management of the National System of Protected Area. From a digital processing of the space images of the Landsat 7 ETM+ satellite was obtained the coast line of Cuba and its keys, which means to have more updated information than the corresponding in the topographical maps.
The extracted information was related to natural elements of the landscape, such as the vegetable cover of the protected areas of national significance and with aspects of socioeconomic character, as roads, water reservoirs and human settlement.
For the implementation in a Geographic Information System (GIS), after the digitizing the maps was carried out the topology with the database given by the client for each one of the obtained layers and it will be available in the Environmental Agency dependences.
1. INTRODUCCIÓN
La preservación y el cuidado del medio ambiente han devenido en una preocupación constante por parte de hombres de ciencias, organizaciones creadas para este fin y mandatarios de todas las naciones. Como parte integrante de las acciones realizadas para dar cumplimiento a este reto que tiene la humanidad desde hace muchos años, es que las Áreas Protegidas (AP) han constituido, una de las formas más difundidas de preservación del medio. Su resultado fundamental será la creación y confección de mapas en formato digital (cartografía básica digital) para la planificación y gestión de las Áreas Protegidas de Cuba. Abarca todas las áreas protegidas de significación nacional, incluidas naturales y seminaturales, con límites definidos, protección legal y manejo especial. El CNAP fue la entidad responsable de suministrar toda la información referente a las áreas protegidas.
2. OBJETIVOS • •
OBJETIVO GENERAL: Elaborar la cartografía digital de los ecosistemas costeros y terrestres para la planificación y gestión de las áreas protegidas de Cuba a escala 1: 100 000 a partir de las imágenes espaciales del Landsat 7.
• •
OBJETIVOS ESPECIFICOS: Elaborar la Metodología de la Cartografía Digital de los ecosistemas costeros de Cuba, para la planificación y gestión de las AP y de la cobertura de las áreas priorizadas. Elaborar, en formato digital el mapa de la cobertura vegetal de las áreas protegidas terrestres y costeras en diversas capas que permitan su utilización independiente e integral.
•
Marzo-Abril
CARTOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
•
Elaborar las capas digitales de elementos naturales y socioeconómicos en función de las posibilidades reales que brindan las imágenes que puedan ser utilizadas en los procesos de planificación y gestión.
3. MATERIALES Y METODOS 3.1 MATERIALES
Los materiales fundamentales empleados, con los que fue posible realizar el trabajo, fueron los siguientes: 15 Imágenes Landsat 7 ETM+ (Enhanced Thematic Mapper Plus) que cubren el territorio nacional, Ortoimágen Landsat 5 del Caribe del año 1990 y mapas topográficos a escala 1: 50 000 de la República de Cuba con cubrimiento de todo el país, en formato ecw y tab, georreferenciados sobre plataforma MapInfo, todos facilitados por el CNAP, adquiridos de la Empresa GEOCUBA Investigación y Consultoría, en septiembre del 2003 y que fueron solamente empleados como material de apoyo. Fue utilizado para el tratamiento digital de las imágenes el software ENVI 4.3 muy versátil, completo y avanzado para aplicaciones relacionadas con las ciencias de la Tierra. El AutoCAD Map 2004, software utilizado para la vectorización del contenido temático. El MapInfo 8.5 utilizado como salida de toda la información para ser insertado en un SIG.
3.2 MÉTODOS
Considerando que la teledetección es la técnica que permite adquirir imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales, basados en tres elementos fundamentales: Sensor, objeto observado y el flujo de energía que interactúa con ambos; cuenta con una serie de aplicaciones que devienen en ventajas frente a otros medios de observación más convencionales; entre las que tenemos: Es posible obtener imágenes repetitivas de la mayor parte del planeta debido a las características orbítales del satélite, lo que permite realizar seguimientos a determinados fenómenos que en ocasiones se desarrollan con gran rapidez. Otro muy importante aspecto es la información que brinda sobre regiones no visibles del espectro lo que posibilita la utilización de la información del infrarrojo medio y térmico para por ejemplo detectar distribución de temperaturas, incendios forestales, etc. Un papel preponderante dentro de la interpretación de las imágenes es la resolución espacial que ésta posee,
Marzo-Abril
mostrando el grado de detalle que ofrece y su estrecha relación con la escala de trabajo y la precisión de la interpretación. La resolución espectral, está dada por el número y la anchura de las bandas espectrales que puede discriminar el sensor, mientras más cantidad de bandas tenga será más idónea y cuanto más estrecha mayor será la exactitud de la información recogida por este. Los tipos de interpretación que puede realizarse a partir de una imagen de satélite son varios, el que nos ocupa, la cartografía temática, pudo realizarse mediante la clasificación visual y digital de las imágenes agrupadas en categorías homogéneas. El tratamiento digital de las imágenes facilita la realización de una evaluación más real del paisaje. El efecto de la resolución espectral juega también un importante papel, ya que la posibilidad de observar un fenómeno u objeto en distintas bandas del espectro aumenta la capacidad de reconocerlo. En la clasificación digital para la corrección geométrica de la imagen se establecen puntos de control en ésta que aseguran el ajuste con el mapa, localizados preferentemente en intersecciones de carreteras y caminos, ferrocarriles, donde no estén sujetos a cambios muy dinámicos y distribuidos de manera uniforme en el área. En el trabajo de procesamiento de imágenes se hace necesario el conocimiento de algunas cuestiones que son indispensables para poder lograr un aprovechamiento óptimo de toda la información que puede obtenerse de un área. Entre ellas se consideraron: a) Resolución espacial La resolución espacial de 20/30 metros se utiliza para realizar la interpretación de diferentes elementos entre los cuales podemos señalar: • • • • • • • • •
Localización de aeropuertos Centros de ciudades Suburbios Centros comerciales Complejos deportivos Grandes fábricas Extensos bosques Grandes campos cultivados Hacer una clasificación generalizada de la cobertura de los suelos.
b) Bandas espectrales. (tabla 1) Para la investigación en general se emplearon algunos métodos tradicionales como lo son el análisis bibliográfico o documental para tener una idea del
Centroamerica y el Caribe
desarrollo y alcance de la temática, también se usaron algunos métodos o procedimientos particulares de las ciencias cartográficas, en especial para el procesamiento de las imágenes, la lectura de mapas, simbología, cartografía automatizada, entre otros. El procesamiento de las imágenes comprendió la interpretación visual de las imágenes y el tratamiento digital de las mismas. Con relación a la interpretación visual fue importante tener en cuenta el efecto de la resolución espacial en este análisis, para la interpretación de las áreas de cubierta vegetal ya que mientras mayor sea la resolución mejor podrá definirse el píxel y definir una cubierta dada. La clasificación visual nos auxilió en áreas de igual respuesta espectral pero diferente significado temático mediante la textura (depende de las propiedades espaciales del objeto), tono y color. Existen variadas técnicas para el mejoramiento visual de las imágenes de ellas se utilizó el ajuste de contraste para adaptar la resolución radiométrica a la capacidad del monitor de visualización. Para realizar el realce del contraste optamos por la opción de expansión lineal en la cual se distribuyen de manera lineal en el histograma el nivel de visualización de 0 a 255 y nos permite observar una imagen con mayor nitidez y mucho mejor contrastada. También fue utilizada la composición en color, donde fueron aplicados a cada uno de los tres colores primarios a una banda distinta de la imagen, permitiendo visualizar simultáneamente imágenes de distintas regiones del espectro lo que permite delimitar visualmente las diferentes cubiertas. Como aplicación en nuestro trabajo se utilizó la combinación en falso color de aplicar los cañones de color rojo, verde y azul sobre las bandas correspondientes al infrarrojo cercano, rojo y verde respectivamente lo que facilitó la cartografía de las cubiertas vegetales, los cuerpos de agua, los asentamientos humanos, etc. Otra de las técnicas fue la utilización de filtros para el realce visual de las imágenes separando en componentes de interés que suavizan o refuerzan contrastes espaciales. En nuestro caso se utilizó el filtro de paso alto donde se acentúan digitalmente los contrastes espaciales entre píxeles vecinos. También se empleo para la elaboración de la línea de costa un tipo de filtro no lineal para la detección de bordes, en una ventana de 3x3 píxeles.
CARTOGRAFIA
Dentro del tratamiento digital de imágenes se realizó la clasificación digital cuyo resultado es la obtención de una cartografía digital que sirva para hacer una caracterización de una imagen la clasificación específica en un territorio concreto. En nuestro trabajo se utilizó la clasificación no supervisada encaminada a definir las clases, donde la interpretación juega un rol fundamental. Esta clasificación se basa en la selección de variables: bandas espectrales, píxeles que componen la imagen y encontrar grupos de píxeles con niveles digitales similares para homologarla con algunas de las clases que componen nuestra leyenda.
4. ELABORACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LA CARTOGRAFÍA DIGITAL
Con vistas a materializar el objetivo fundamental de esta investigación, que se reitera que es la elaboración de la cartografía digital a escala 1:100 000, de los ecosistemas costeros y terrestres a partir de las imágenes espaciales LandSat, se hizo necesario establecer las etapas de trabajo, que fueron las siguientes: 1. Búsqueda y selección de la información y los materiales de trabajo. 2. Establecimiento de los puestos de trabajo y preparación científico-técnica del personal. 3. Diseño del esquema de trabajo. 4. Interpretación visual e las imágenes. 5. Interpretación digital de las imágenes (Generación de información temática). 6. Creación de diferentes capas según el objetivo. 7. Topología. 8. Asociación de bases de datos. Con vistas a lograr un trabajo con la calidad requerida en cuanto al procesamiento digital de imágenes y una uniformidad en la representación del contenido general y/o temático de éstos se ha elaborado una metodología que sirve de guía no sólo para el trabajo de los compañeros que participan en el proyecto, sino también con vista a la realización de diversos trabajos que puedan derivarse posteriormente. Es por ello, que la Metodología de la Cartografía Digital de los Ecosistemas Costeros para la planificación y gestión de las Áreas Protegidas y de la cobertura vegetal de las áreas priorizadas, constituyó un resultado de importancia del trabajo. A continuación se detallan cada uno de las tareas fundamentales tomadas en cuenta para su creación: Marzo-Abril
CARTOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
4.1 Búsqueda y selección de la información y los materiales de trabajo.
En cada zona la proyección conserva las longitudes en los dos paralelos dados en equidistancia (φ1 y φ2) cuyos valores son los siguientes:
Como se explicó en la sección de materiales este trabajo fue elaborado a partir de imágenes Landsat con información de los años 1999-2001, donde se explican sus características técnicas.
Para Cuba-Norte φ1 = 21° 42´; φ2 = 23° 00´ Para Cuba-Sur φ1 = 20° 08´; φ2 = 21° 18´
4.2 Establecimiento de los puestos de trabajo y preparación científico-técnica del personal
El personal técnico lo componen compañeros con diversos grados científicos y experiencia de trabajo entre 2 y 20 años, las tareas han sido asignadas en consecuencia a la categoría y experiencia de cada uno en cuanto a las siguientes actividades: • • • • •
Amplia experiencia en el manejo de las herramientas y materiales disponibles. Excelente habilidad manual para el manejo de las herramientas y los software necesarios. Conocimiento razonable de las normas y especificaciones establecidas. Experiencia en lectura e interpretación de mapas topográficos. Manejo de escalas cartográficas.
Para darle comienzo al trabajo planificado primeramente se capacitó al personal participante en la utilización y posibilidades que ofrecen los softwares ENVI y AutoCAD Map, mediante un curso-taller que se organizó en el año 2003 en la propia Vicedirección de Geomática. Cada estación de trabajo está conformada por: •
Equipo compatible con microprocesador Pentium 4 a 2.8 MHZ, tarjeta de video con 64 MHZ y 256 y 512 de memoria RAM respectivamente.
4.3 Diseño del esquema de trabajo (tabla 2) Esquema Metodológico (figura 1)
4.4 Interpretación visual de las imágenes
Las imágenes recibidas para la elaboración de este trabajo carecían de las transformaciones precisas para su interpretación, por lo que se hizo necesario realizar la georreferenciación de éstas. El trabajo comenzó con la georreferenciación de las 15 imágenes LANDSAT 7 TM mediante el software ENVI 4.3, según los parámetros establecidos para la proyección cónica conforme de Lambert calculada en dos zonas Cuba-N y Cuba-S usando el elipsoide de referencia de Clark (I) del año 1866. Marzo-Abril
Los puntos centrales de la proyección, elegidos para los dos sistemas de coordenadas, sirven también de origen a los sistemas de coordenadas rectangulares planas. Los orígenes de los sistemas de coordenadas tienen los siguientes valores: CUBA-NORTE φ0 = 22° 21´ λ0 = 81° 00´ X0 = 500 000 m Y0 = 280 296,016 m
CUBA-SUR φ0 = 20° 43´ λ 0 = 76° 50´ X0 = 500 000 m Y0 = 229 126,939 m
El proceso de georreferenciación se realizó primeramente para las 6 bandas de 30 m, es decir para las bandas 1, 2, 3, 4, 5 y 7, tomándose puntos de fácil identificación en el terreno (intersecciones de carreteras, ríos, etc.) a partir de una base topográfica a escala 1: 50 000 en el software MapInfo 8.5, por cada imagen se tomaron como mínimos cuarenta puntos de control distribuidos de manera uniforme por toda el área, haciendo coincidir cada uno de ellos con su correspondiente en la imagen, para posteriormente reducir su número a 16, lográndose un error medio cuadrático por imagen menor a 0.4 mm, con lo cual se obtuvo una precisión óptima para el trabajo que se pretendía realizar. Posteriormente se rectificaron las imágenes por el método polinomio con interpolación bilineal, cada una en la proyección correspondiente. Se confeccionaron dos mosaicos con las imágenes, uno para Cuba Norte y otro para Cuba Sur las que se hicieron coincidir con la proyección en cada caso. Para evitar desplazamientos la imagen de Cuba Sur se transformó para Cuba Norte de manera que ambos quedaran referidos al mismo sistema. Se realizó el barrido óptico de la imagen y georreferenciación del mapa topográfico a escala 1: 50 000 y de otros mapas temáticos de la zona de estudio para usar como guía en la identificación de los tipos de coberturas en la imagen. El tratamiento digital de imágenes puede ser dividido en tres etapas independientes: preprocesamiento, realce y clasificación. En lo que se refiere a las técnicas de clasificación, estas pueden ser divididas en: clasificación supervisada (por pixel) y clasificación no supervisada (por regiones).
Centroamerica y el Caribe
Se realizó el recorte de las imágenes para la delimitación de la zona de interés, tanto en la ortoimágen del LANDSAT 5 como en la LANDSAT 7 ETM. (figura 2) En el menú principal de ENVI se selecciona Basic tool>Resize Data> selección de la imagen>select spatial subset>enmarcándose el área deseada, posteriormente se salva.
4.5 Interpretación digital de imágenes
Para lograr la interpretación digital de imágenes es necesario el empleo de técnicas de procesamiento digital de las mismas, además de permitir analizar una escena en diferentes regiones del espectro electromagnético, también posibilitan la integración de varios tipos de datos, debidamente registrados. El procesamiento digital de imágenes (PDI), para fines de la teledetección, está constituido por un conjunto de técnicas que permiten la consecución de diferentes objetivos. Este conjunto de técnicas puede ser dividido en cuatro grandes grupos:
4.5.1 Técnicas de restauración de la imagen
Estas técnicas compensan los errores de los datos, ruidos y distorsiones geométricas aparecidas durante los procesos de barrido, de transmisión y de registro de la información proveniente de los objetos de la superficie. Su objetivo es hacer aparecer la imagen de modo similar a la escena original.
4.5.2 Técnicas de mejoramiento o realce de la imagen
Abarcan un conjunto de procedimientos para mejorar la interpretación visual de los objetos en la imagen. También son útiles en la toma de muestras de pixeles para confeccionar clases espectrales en las clasificaciones multiespectrales supervisadas. El mejoramiento de la imagen se realiza después de la corrección geométrica, puesto que las técnicas de realce modifican los valores originales de los ND (niveles digitales). Entre las técnicas de mejoramiento de la imagen están las siguientes: mejoramiento del contraste, destaque de bordes, pseudocolor y composición de color. En el trabajo se realizó la selección de las combinaciones de banda más adecuada y realce de los bordes (estiramiento del histograma) de los elementos observados que incluyen mejoras de contrastes, luminosidad, variación tonal de la imagen,
CARTOGRAFIA
aplicación de filtros y componentes principales. Para la digitalización de la línea de costa y de los elementos de la hidrografía se utilizó la banda 4 del LANDSAT (infrarrojo cercano) que es la más adecuada para la realización de esta operación, debido a que se emplea para determinar la cantidad de biomasa presente en un área, enfatiza el contraste de zonas de agua– tierra, suelo–vegetación. Se aplicó un filtro espacial, pasa alto en la banda 4 para realzar los bordes de los elementos de la hidrografía y la línea de costa, en el menú principal se selecciona filtro>convolution and morfhology tool>convolutions>hight pass>Quick apply, se selecciona la banda en este caso la 4 y se genera una nueva imagen con diferentes valores de píxeles, en este caso se seleccionó la convolución bidimensional que es el proceso de definir donde se evalúa la vecindad ponderada del píxel. (figura 3) También se realizó el límite tierra-agua por medio del software ENVI 4.1 con lo que se pudo corroborar la exactitud de la línea de costa, cargando la banda 4, donde se establecieron los rangos que diferencien el límite agua - tierra, de 0 a 22 para el mar y de 22 a 4660 para el límite de tierra, a partir de estos datos se reclasifica en dos rangos quedando como resultante el límite tierra-agua. Posteriormente se realizó una clasificación de los tipos de costa en gabinete.
4.5.3 Técnicas de transformación de la imagen Agrupa un conjunto de procedimientos que persiguen la combinación de las bandas individuales de los sensores multiespectrales, para la creación de imágenes en que se facilite la discriminación de determinados aspectos de interés para el analista.
La aplicación de estas técnicas no genera nueva información, sino que modifica la existente en las imágenes, para resaltar lo que se desea, mediante operaciones de suma, multiplicación o división entre los valores de los ND de los pixeles de las imágenes involucradas en las transformaciones. figura 4
4.5.4 Técnicas de clasificación multiespectral
Son técnicas que permiten agrupar los pixeles de una imagen en función de sus ND, haciéndoles corresponder un determinado tipo de cobertura del suelo (vegetación, rocas, agua, etc.), con el objetivo de elaborar nuevas imágenes, que son convertidas en mapas. a. Clasificación no supervisada Por las condiciones con que contábamos para la realización de este trabajo sólo se utilizó la clasificación no supervisada. Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
Se utilizan algoritmos de clasificación automática multivariante como el clustering. Este consta de N pasos siendo N el número total de individuos a clasificar. En cada paso se identifican los dos individuos más próximos, se hace una clase con ellos y se sustituyen por el centroide de la clase resultante. De este modo cada paso analiza un individuo menos que el anterior ya que los individuos van siendo sustituidos por clases. El proceso se detiene cuando se ha alcanzado un número de clases igual al número de clases que había sido establecido a priori. Se realizó la selección de coberturas de suelo a tener en cuenta para la realización de la Clasificación NO Supervisada con fines orientativos y de identificación de cubiertas. Comenzamos con la confección de los patrones de entrenamiento que en ENVI 4.1 se realizan utilizando una herramienta conocida como ROI (región de interés) donde la selección del patrón puede tener varias muestras que pertenezcan a una misma clase por tener diferentes respuestas espectrales, ya que pueden estar influenciadas por la litología, el tipo de suelo de la zona y otras características del medio. Como paso preliminar se seleccionó un área piloto y se realizó una clasificación no supervisada en la Isla de la Juventud. En un inicio realizamos una clasificación no supervisada por dos métodos diferentes (K-mean, Isodata), los cuales no arrojaron la diferenciación de las clases esperada. Esta clasificación por tratarse de áreas extensas y por el por ciento de nubes en algunas imágenes no nos dio los resultados esperados, ya que resultó en extremo engorroso definir una determinada clase temática de cada cobertura para su clasificación debido a que pueden existir clases asociadas a más de una clase temática. (figura 5) No se pudo realizar el trabajo de campo planificado producto de los problemas de logística y transporte, por lo cual intentamos suplir parte de esta etapa con la utilización de criterios de expertos (Capote y Rossi, especialistas del Instituto de Ecología y Sistemática) y diferentes mapas temáticos que nos confirmaran la existencia de las clases o patrones de entrenamiento a utilizar que fueran lo más reales posibles. Finalmente se creó y obtuvo el mapa por la clasificación del CENAP. (figura 6) De este modo se fue confeccionando la clasificación de cobertura vegetal de los suelos para las Áreas Protegidas de significación nacional de Cuba. Marzo-Abril
CARTOGRAFIA
4.6 Creación de diferentes capas según el objetivo
A partir de estas imágenes procesadas y con el empleo del AcadOverlay 2000 se cargaron en la plataforma AutocadMap 2004, las imágenes de las diferentes combinaciones de bandas para la digitalización vectorial de los elementos, permitiéndonos representar cartográficamente elementos tales como la línea de costa en forma de polilíneas. La digitalización se realizó en el orden establecido. Se comenzó la digitalización de la línea de costa por el centro de la imagen correspondiente, de manera que no existieran desplazamientos por encima de los valores permisibles para la escala 1: 100 000. Cada elemento se digitalizó en capas independientes quedando del siguiente modo: Una capa denominada línea de costa, la cual incluye la línea del litoral de la isla mayor conjuntamente con el municipio especial Isla de la Juventud, otra con el nombre de cayos, dentro de la cual se ubicaron los cayos, islotes e islas enmarcadas dentro de los límites del territorio nacional, y las capas ríos, lagunas y embalses. Para la red vial igualmente se crearon capas por elementos: autopistas y carreteras; y ferrocarril, también digitalizadas por el centro del eje de cada elemento. En los puntos poblados se agrupó según la imagen el área correspondiente a cada asentamiento poblacional a partir de los datos entregados por el cliente. En lo referente a la cobertura vegetal se crearon las capas de acuerdo a la clasificación entregada por el cliente CENAP y el IES, ya que al no poder realizar los viajes de campo planificados existían muchas áreas donde el contenido nuboso, no permitía su clasificación y en esos casos se apeló a la experiencia de muchos colaboradores que si habían efectuados expediciones a muchas de estas áreas a desarrollar disímiles trabajos.
4.7 Confección de la topología como base cartográfica para SIG
En nuestro trabajo se utilizó la topología de redes para los elementos lineales y de polígonos para las áreas de cobertura vegetal. A partir de la salva creada se comenzó a confeccionar la topología para cada capa. Primeramente se le realizó una limpieza a la digitalización de los elementos con el objetivo de mejorar la calidad de los datos y su exactitud. Haciendo empleo de la herramienta Drawing CleanUp (limpieza del dibujo) del menú Map+Tools en AutoCAD Map, podemos eliminar estos errores de manera manual o automática. Se comenzó a trabajar por los elementos lineales como línea de costa, ríos, carreteras y autopistas,
CARTOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
trazándose la línea justo por el centro de los elementos representados. A los elementos topográficos lineales se le realizó topología de redes (una vez asociada la base de datos alfanumérica). Posteriormente se creó la topología de polígono para los elementos areales, una vez comprobado que los polígonos se encontraban debidamente cerrados.
4.8 Creación de las bases de datos asociadas a cada elemento
Cada atributo espacial (punto, línea y polígono) tendrá asociada sus correspondientes datos alfanuméricos. Para establecer el enlace de los registros de la Base de Datos con elementos u objetos del dibujo o mapa, debe definirse un vínculo (Link), esto se logra creando una Plantilla de vínculo (Link Template). Esta plantilla de vínculo guarda información del ambiente, catálogo y esquema de la Base de datos asociada, así como los valores de las columnas claves usadas para definir el vínculo. La plantilla creada se guarda en un fichero con extensión .udl, que servirá para acceder a la base de datos en otros dibujos. Para la confección de la base de datos asociados a estos mapas temáticos se utilizaron dos vías fundamentales: -
-
La asociación de campos ya creados en otras bases de datos por el CENAP y IES como el campo Código para la capa temática asentamiento y el campo Formación CNAP para la capa temática de cobertura vegetal. Mediante la interpretación de los mapas topográficos del año 1989, de la ortoimagen de 1990 y las imágenes de satélite del año 1999 y 2000 del Landsat 7 ETM+
4.8.1 Confección de la leyenda
Se confeccionó una leyenda para cada una de las salidas cartográficas según la temática, la cual se mostrará dentro de cada mapa.
5. Resultados obtenidos
Entre las capas de información que se elaboraron, se pudieron delimitar e identificar los diferentes biotopos que componen las áreas protegidas costeras del territorio nacional, ello constituirá un instrumento de gran utilidad en todos los trabajos de planificación y gestión de los mencionados territorios. Estos biotopos se determinaron a partir de un trabajo de interpretación de las imágenes y de la investigación de las condiciones existentes en las áreas de estudio en cuanto a constitución geológica, relieve, suelos, clima y diversidad biológica. Se obtuvo la línea de costa de
Cuba y de todos los cayos del archipiélago cubano, a partir de las imágenes espaciales. Esta línea de costa constituye una información más actualizada que su correspondiente en los mapas topográficos de Cuba, realizados desde hace varias décadas. Otra cuestión de importancia fue la posibilidad de extraer variada información de las imágenes, sobre todo la relacionada con elementos naturales del paisaje, tales como áreas de vegetación, ríos o con aspectos de carácter socioeconómico, como las carreteras, embalses, asentamientos humanos y el uso del suelo, entre otros (ver fig 7). Con vistas a facilitar la implementación en un Sistema de Información Geográfica (SIG), después de digitalizada la información, se conformó la topología y se insertó la base de datos suministrada por el cliente.
6. Conclusiones
a. Este trabajo constituye un intento más realizado por nuestro Instituto en la utilización de la Percepción Remota para la captura de la información sobre la cobertura vegetal y la interpretación de elementos de la hidrografía, la red vial y los puntos poblados a escala 1: 100 000 para todo el territorio nacional a partir de imágenes del satélite LANDSAT-7 ETM+ y además constituirá la primera base cartográfica digital que tendrá la AMA, como herramienta para la gestión y manejo como componente de la planificación regional y del ordenamiento ambiental, imprescindibles para lograr el desarrollo sostenible. b. Se comprobó que a partir de la interpretación visual y la combinación de diferentes bandas espectrales de imágenes satelitales (ej. LANDSAT-7 ETM+), es posible extraer información para elaborar capas temáticas como la hidrografía, las redes viales, los puntos poblados, y otros. c. En el proceso de descifrado se comprobó la necesidad de la verificación in situ de algunas áreas, a pesar de haber contado además, con la ortoimagen para todo el territorio, ya que la misma también presentaba zonas nubosas. d. Después de un análisis minucioso de los mapas topográficos y según criterios de expertos se elaboraron las clases (patrones de entrenamiento) para el descifrado de la cobertura vegetal del suelo de un área piloto, municipio especial Isla de la Juventud. e. Se logró descifrar la cobertura vegetal del suelo, según lo determinado por el CNAP, combinándolo con la clasificación establecida por los Dres. Capote y Berazaín.
Marzo-Abril
CARTOGRAFIA
Centroamerica y el Caribe
TABLAS
Tabla 1. Bandas utilizadas en el descifrado.
Tabla 2. Pasos para la Implementación del esquema de trabajo.
FIGURAS
Fig. 2. Imágenes recortadas
Fig. 1. Esquema del desarrollo de la Metodología de la Cartografía Digital
Marzo-Abril
Fig. 3. Ejemplo de Filtro espacial, pasa alto en la banda 4
Centroamerica y el Caribe
Fig. 4 Combinación 742 con filtrado lineal 2% Combinación 742
CARTOGRAFIA
Fig. 5. Ejemplo de selección de una combinación de bandas como por ejemplo la 4-5-3.
Fig. 7 Mapa con la Cartografía Integrada para el eje de Cuba Norte de la proyección Cónica Conforme de Lambert Fig. 6. Ejemplo de la clasificación no supervisada realizada en la Ciénaga de Zapata.
6. Referencias 1. Alonso, I. y Herrero, E.: (2001) “El satélite Landsat. Análisis visual de imágenes obtenidas del sensor ETM+Satélite Landsat. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias. Palencia. Diversidad de Valladolid. 2. Bastart Ortiz, José Ángel, Ricardo Nápoles, Nancy Esther “Tipos y formaciones vegetales de Cuba”. 3. Bosque Sendra, J. (1997): Sistemas de Información Geográfica, Madrid, Ediciones Rialp, 2a edición corregida, 451 p. 4. Burrough, Peter A., Principles of Geographical Information Systems for Land Resources Assessment.
Monographs on Soil and Resources Survey. Clarendon Press, Oxford, U.K., 1986. 5. Colwell, R.N., Manual of Remote Sensing, Vol I. American Society of Photogrammetry, Falls Churs, USA,1987. 6. Chuvieco, E. (1996): Fundamentos de Teledetección espacial, 3ª Edición, (4ª reimpresión del año 2000), Madrid, Rialp. 7. Tomlinson, R.F., DF. Marble and H. W. Calkins, Computer handling of Spatial Data. Unesco Press, Paris, France, 1976 Marzo-Abril
NOTICIAS
Centroamerica y el Caribe
CONVERSIÓN CATALÍTICA, NOTICIAS MUNDIALES Y MAS
CATALYTIC CONVERSION, AND MORE WORLD NEWS Phil Boland Energy Visions, Inc. Estados Unidos de América p.boland@energy-visions.com www.energy-visions.com Actualmente, Energy Visions, Inc. una compañía establecida en Estados Unidos y sus socios alrededor del mundo están trabajando en múltiples en América Latina, Europa, Asia y África. Pero primero, una nota de explicación: Nuestra CC (Conversión Catalítica) proceso que puede convertir casi todos los desechos orgánicos en Combustible Diesel de alta calidad, también puede convertir plásticos, grasas y aceites de comida procesada, desechos hospitalarios, desechos de aceite de maquinaria, transportes naval, terrestre y aéreo e industria. A pesar de que CC puede convertir los cultivos de alimentos humanos, siempre ha sido nuestra intención procesar y convertir los residuos orgánicos, no los cultivos necesarios para el consumo humano o animal. También puede convertir residuos sólidos urbanos seleccionados y pre-ordenados en el preciado Combustible Diesel de alta calidad. En América Latina, hay proyectos en proceso para Colombia en la actualidad. En primer lugar, estamos trabajando con el dueño de grandes plantaciones de Palma Africana que en la actualidad cuenta con 2,500 hectáreas plantadas y se sembrara próximamente un área adicional de 2,500 hectáreas. Estamos en condiciones de poder convertir todos los residuos de palma africana como las frutas, hojas y tallos de palma, junto con los desechos del filtro de la prensa, etc. Ahora podemos añadir una tecnología adicional a la CC! Esta probada tecnología alemana puede, a través de la digestión anaerobia, llamada Carbonización Hidro-Térmica (HTC por sus siglas en ingles), convertir residuos orgánicos específicos (racimos vacíos de frutas, hierbas, etc.) en Bio-Carbón (carbón vegetal), produce una nutritiva agua para riego de plantas, sedimentos de alta energía para la CC, y una continua producción de 5 megavatios de electricidad debido al agua caliente (220 ° C). Se trata de una combinación Marzo-Abril
de tecnologías 360 °, autosuficiente, que dispone lo siguiente: Combustible Diesel, Fertilizante Líquido Orgánico, Electricidad, y genera empleo para mucha gente durante todo el año. El Bio-Carbón (carbón vegetal) puede ser utilizado en lugar de cortar árboles para hacer carbón, que es usado para calefacción y para cocinar, con lo cual podemos reducir drásticamente la deforestación, etc. El segundo proyecto utilizando la tecnología de CC, consiste en tomar los residuos de petróleo de los yacimientos de petróleo y la conversión de dichos residuos, junto con residuos de biomasa en Combustible Diesel de alto calidad; más sobre esto más adelante. En Europa, estamos actualmente trabajando en Eslovaquia tomando los RDP (Residuos Derivados del Petróleo; RDF siglas en ingles Refuse Derived Fuel)
Centroamerica y el Caribe
NOTICIAS
con el que se producirá Combustible Diesel. Esta es la primera de 6 plantas operativas en ese país. En Asia, estamos trabajando en Japón, Corea y Filipinas en varios proyectos a partir de residuos de cultivos hasta el procesamiento de los residuos sólidos urbanos. En África, estamos trabajando con un país de África Oriental para procesar 150,000 toneladas de residuos sólidos municipales y la misma cantidad de residuos agrícolas en Combustible Diesel, así como también 1,500 hectáreas de tierra de primera calidad para la agricultura, irrigada por pivote que está siendo proveído por el estado mientras se está introduciendo la plantación de Moringa Oleifera o Maranga en Latinoamérica (planta de alta producción y rentabilidad) para cubrir las necesidades nutricionales de humanos y animales. Adicionalmente, convertiremos los desechos del drenaje de los buques de carga, junto con los desechos sólidos del país para que el estado pueda ser más autosuficiente. Otro país de África Oriental está siguiendo sus pasos con el procesamiento de 650,00 toneladas de desechos sólidos urbanos en su capital, junto con los desechos del drenaje de los buques de carga. En su sector agrícola de primera, estaremos plantando inicialmente 4,500 hectáreas de
Pasto Maralfalfa y usando la tecnología Carbonización Hidro-Térmica (HTC por sus siglas en ingles) para convertirlo en Bio-Carbón, Moringa Oleífera para cubrir las necesidades nutricionales de humanos y animales y cualquier otro desecho orgánico, procesándolo y convirtiéndolo a través de la Tecnología de Conversión Catalítica CC.
Marzo-Abril
Centroamerica y el Caribe
NOTICIAS
REVISTA MAPPING ENTREVISTA CON JAN SKYBAK, DIRECTOR GENERAL DE BLOM – MARZO 2011 MAPPING MAGAZINE INTERVIEW WITH JAN SKYBAK, BLOM CHAIRMAN - MARCH 2011 Portavoz: Jan Skybak, Director General 1.- Acaba de ser nombrado director general de Blom en España, ¿cuál va a ser la estrategia a corto/medio plazo que va a poner en marcha en la compañía? A corto plazo, tomaremos medidas orientadas a la mejora de nuestros procesos internos para aumentar nuestra competitividad. A medio plazo, nuestra estrategia estará orientada a la creación de valor y nuestros esfuerzos estarán enfocados principalmente a la expansión internacional y el mantenimiento de nuestra posición en el mercado nacional. 2.- Su nuevo cargo incluye también los mercados de Portugal y Latinoamérica, ¿significa esto que Blom España le está dando importancia a la internacionalización? ¿En qué regiones de Latinoamérica están poniendo más foco, y qué tipo de proyectos se están llevando a cabo allí? Para Blom España, el peso específico del negocio internacional dentro de nuestro volumen de negocio ha ido creciendo progresivamente a lo largo de los últimos años. Teniendo en cuenta la situación actual del mercado en España, esperamos que la parte internacional de nuestro negocio se convierta en la principal fuente de ingresos para Blom España en los próximos 18 meses. Históricamente, las empresas españolas que han adoptado estrategias de expansión internacional han dado sus primeros pasos en el mercado Latinoamericano. Blom España ha trabajado en este mercado durante los Marzo-Abril
Izq. D.Ignacio Nadal. Director Revista Mapping Der. : Jan Skybak Director General Blom
últimos años orientándose principalmente a los países de Centroamérica, con una oficina en Panamá. Ahora al asumir la responsabilidad de liderar la estrategia del grupo Blom en Latinoamérica, supone un importante salto cualitativo en nuestras actividades y hemos asumido esta responsabilidad con gran ilusión y entusiasmo. 3.- ¿Puede contarnos también qué proyectos tienen en África? África es un mercado atractivo, pero menos maduro dentro de nuestra organización que otras áreas geográficas fuera de Europa. Nuestra posición respecto
Centroamerica y el Caribe
a este mercado es mantener nuestra presencia en el mismo a través de proyectos puntuales en países muy concretos. Las barreras culturales son bastante mayores que en el caso de Latinoamérica, por lo que no constituye un mercado con máxima prioridad para nosotros. No obstante, Blom es una empresa con un enfoque global del mercado y no descartamos realizar proyectos en ninguna zona del mundo, por complicada que sea. Nuestra amplia experiencia en proyectos complejos y de gran tamaño nos avala como el principal proveedor en un proyecto de adquisición, procesamiento y suministro de información geográfica en cualquier lugar del mundo. 4.- Estrena cargo y, tengo entendido, nueva sede I+D de Blom en el Parque Tecnológico de Valladolid. ¿A qué se debe esta apuesta por la innovación y concretamente por la región de Castilla y León? A lo largo de los cuatro últimos años, se ha realizado un proceso progresivo de tecnificación de los recursos humanos de la empresa y, en particular, de nuestro personal de Valladolid. Se ha fomentado la incorporación de titulados medios y superiores, normalmente formados en la región y se ha intensificado la realización de actividades de I+D. Como resultado de estos esfuerzos, Blom España se encuentra en la cabeza de la innovación dentro del Grupo Blom.
NOTICIAS
El Parque Tecnológico de Boecillo está poblado por empresas tecnológicas y centros de I+D+i, por lo que es un emplazamiento muy interesante para una empresa como Blom, que puede aprovechar sinergias con las empresas que la rodean en el mismo. La elección de Castilla y León, y en particular del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), como emplazamiento ideal para nuestras instalaciones se debe a la presencia de empresas afines y complementarias para nuestra actividad empresarial y al apoyo institucional que hemos recibido por parte de la Junta de Castilla y León, cuya apuesta por la innovación es clara. La contribución de los técnicos de la Junta de Castilla y León ha sido muy importante para lograr llevar este proyecto a buen puerto. 5.- ¿Qué otras responsabilidades tendrá como miembro del Consejo de Blom Sistemas? Un aspecto clave es obtener sinergias y optimizar los recursos y esfuerzos dentro del Grupo a través de las operaciones que tenemos en 12 países Europeos. También la responsabilidad de elaborar e implementar la estrategia internacional, principalmente hacia Latinoamérica. Una parte fundamental es el gran esfuerzo continuo de nuestras innovaciones dentro del sector cartográfico.
Marzo-Abril
NOTICIAS
FORO BIOCOMBUSTIBLES Y ENERGÍA RENOVABLE
BIOFUELS AND RENEWABLE ENERGY FORUM Dr. Oscar Guillermo Peláez Almengor Director del CEUR y Asesor del Rector Centro de Estudios Urbanos y Regionales UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Tel.: (502) 24187750 / 24187753 e-mail: opelaez@usac.edu.gt Página web: http://ceur.usac.edu.gt/
Con la finalidad de dar a conocer las alternativas en la producción de biocombustibles ante la problemática que se suscita cada vez que hay problemas en Medio Oriente al elevarse el precio del petróleo y por ende el de los combustibles, la Universidad de San Carlos de Guatemala organizó el Foro Biocombustibles y Energía Renovable, con la participación de expertos en el tema. El Director del Centro de Estudios Urbanos y Regionales, doctor Oscar Peláez, conjuntamente con el Decano de la Facultad de Agronomía, ingeniero Francisco Vásquez, inauguraron el foro. En el evento se reflejó que a nivel global existe una alta depen¬dencia de los combustibles fósiles, cada vez hay una mayor demanda de energía, esto se debe en parte al crecimiento de la población y a la dependencia de un recurso que se está agotando: el petróleo, lo que nos empuja a la búsqueda de nuevas formas de energía. En Guatemala se distinguen tres áreas de producción de biocombustibles: Etanol, Biodiesel y Biogás. El Etanol es el alcohol que se produce por la fermentación de azúcares, el Biodiesel son ácidos grasos y esteres alcalinos, el Biogás es la descomposición anaeróbica de materia orgánica. El uso de Etanol es una opción que se está adoptando en varios países por las aplicaciones que tiene en la industria, en bebidas y en combustibles, su uso proporciona independencia energética, reduce las Marzo-Abril
Dr. Oscar Guillermo Peláez Almengor Director del CEUR y Asesor del Rector
emisiones atmosféricas, así como ahorro de divisas y la generación de empleo. En el caso de Guatemala se pueden ahorrar US$67 millones anuales de divisas utilizando el 10% de etanol en la gasolina, además permite mejorar la combustión del motor del vehículo sin necesidad de efectuar adaptaciones mecánicas, generando beneficios al medio ambiente.
OTRA ALTERNATIVA
Los expositores explicaron que en biocombustibles, otra alternativa es el cultivo de la Jatropha Curcas para producir biodiesel. En Guatemala existe la estación experimental San Luis en Retalhuleu y la Finca San Francisco Las Canoas, en donde se realizan proyectos de investigación. Se dio a conocer que los cultivos se encuentran en fase experimental y por ahora, la producción de biodiesel se ve limitada por la falta de información, cantidad y calidad de los cultivos para lograr los resultados deseados.
NOTICIAS
También se hicieron algunas críticas al respecto de los biocombustibles, la forma como surgen bajo el discurso de ser la solución al incremento insostenible del uso de combustibles fósiles y por lo tanto como una solución al incremento de emisiones de Gases de Efecto Invernadero —GEI— a la atmósfera, y como solución a la crisis climática en general, con la particularidad que pueda ser una moda temporal mientras se comercializan nuevas tecnologías ligadas a vehículos eléctricos. El mito de cultivo en tierras marginales ya que las zonas detectadas como potenciales son zonas de tierra comunal, tierra en propiedad, en litigio o bien tierra de humedales, se dice que algunos de estos cultivos necesitan poco agua, tienen alta adaptabilidad a suelos con pocos nutrientes, estudios de validación
tecnológica demuestran su inviabilidad para pequeños productores. Otras graves consecuencias sociales y ambientales en la implementación de agro combustibles van ligadas a la militarización de zonas estratégicas del país y a la criminalización de líderes sociales que se resisten al desalojo y al desplazamiento. El licenciado Ricardo Asturias de Biocombustibles de Guatemala, la ingeniera Aída Lorenzo de la Asociación de Combustibles Renovables, el licenciado Francisco Javier Castañeda del Centro de Estudios Conservacionistas de la Usac, el ingeniero Danilo Mirón de Tradop APC, y el ingeniero Mario Godínez de la Facultad de Agronomía, fueron los expertos que abordaron la temática ante la comunidad universitaria interesada en el tema.
LANZAMIENTO DE RED GPS EN LA UTP LAUNCH OF GPS NETWORK IN UTP
permitirá multiplicar conocimientos, manteniéndose a la vanguardia en el aporte del desarrollo tecnológico de Panamá, contribuyendo con el mejoramiento en el desempeño de las tareas de producción y enseñanza. Edgar Mendoza, presidente de Geosystems, dijo que por medio de la red, que actualmente cubre el área metropolitana, se beneficiará el trabajo de topógrafos, ingenieros, cartógrafos y todos los profesionales de la construcción, ya que las estaciones permanentes de referencias envían correcciones dando precisión topográfica, agilizando los procesos y estandarizando el sistema de coordenadas.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), por medio de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, en colaboración con Geosystems, llevó a cabo, el 4 de marzo, el lanzamiento de la red de estaciones GPS de Operación Continua en tiempo real, donde Panamá se constituye en pionera en toda el área centroamericana. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión, Dr. Martín Candanedo, quien manifestó que el lanzamiento representa un momento histórico para la UTP, pues cumple el anhelo de contar con una red de GPS. Candanedo, añadió que el establecimiento de la red
El Ing. Mendoza, manifestó que existen tres puntos fijos donde están las estaciones de referencia, donde ya los topógrafos, hasta por vía celular, pueden hacer uso de la información existente con precisión centimétrica, sin buscar puntos geodésicos. El uso del sistema se hará a través de contraseñas, permitiendo acceder a la información de las correcciones topográficas. Dijo también que de momento la utilización de la red será gratuito para las instituciones gubernamentales y por convenio a la UTP. CRL Fuente: http://www.utp.ac.pa/lanzamiento-de-redgps-en-la-utp
Marzo-Abril
Marzo-Abril
Marzo-Abril
NORMAS PARA AUTORES
Centroamerica y el Caribe
NORMAS PARA AUTORES REVISTA MAPPING
Contenido
Mapping es una revista internacional en lengua española que publica artículos sobre Ciencias de la Tierra con
un enfoque tanto investigativo como profesional. Mapping no es una revista especialista sino generalista donde se publican artículos de Topografía, Geodesia, SIG, Medio Ambiente, Teledetección, Cartografía, Catastro,Turismo y Ciencias de la Tierra en general. El amplio campo cubierto por esta publicación permite que en ella el lector, tanto científico como técnico, pueda encontrar los últimos trabajos publicados con las nuevas investigaciones y desarrollos en el campo de las Ciencias de la tierra en la comunidad hispanoparlante. La revista Mapping invita a los autores de artículos en el campo de las Ciencias de la Tierra a la colaboración mediante el envío de manuscritos para su publicación, según las siguientes normas:
Estilo
El artículo será enviado como documento de texto con las siguientes normas de estilo: • La fuente será “Times New Roman” a tamaño 12. • Interlineado a doble espacio. • Sin espaciamiento adicional al final o al principio de los párrafos. • Justificación en ambos laterales. • Títulos de los diferentes apartados y sub a-partados del artículo ordenados de manera numérica, en mayúsculas y en negrita. • Tamaño del papel carta. • Márgenes verticales y laterales de 2,5 cm. • No se admiten encabezados ni pies de página.
Longitud
La longitud de los artículos no está establecida, recomendándose una extensión en torno a las 10 páginas para el texto con el estilo propuesto. Sistemas de Unidades Salvo excepciones que serán evaluadas por el Comité Editorial el sistema de unidades será el Sistema Internacional.
Fórmulas Mátematicas
Las fórmulas matemáticas se incluirán en el cuerpo de texto en una línea aparte y con justificación centrada. Las fórmulas se numerarán correlativamente por su orden de aparición con su número entre paréntesis a la derecha.
Tablas
Las tablas se incluirán en el artículo cada una de ellas en una hoja aparte a continuación del texto, numeradas en orden de aparición y con su leyenda. En el lugar del texto, en el cual deberán ser insertadas para la maquetación final se incluirá una línea con la palabra “tabla” y su número en, mayúsculas, con justificación centrada. El diseño de las tablas será tal que permita su lectura con maquetación a una columna (8 cm de ancho) y excepcionalmente a 2 columnas (16 cm de ancho). En ningún caso se admitirán tablas en formato apaisado.
Figuras
Las figuras se incluirán en el artículo cada una de ellas en una hoja aparte a continuación de las tablas, numeradas en orden de aparición y con su leyenda. En el lugar del texto, en el cual deberán ser insertadas para la maquetación final y se incluirá Marzo-Abril
una línea con la palabra “figura” y su número en mayúsculas, con justificación centrada. El diseño de las figuras será tal que permita su visibilidad con maquetación a una columna ( 8 cm de ancho) y excepcionalmente a 2 columnas (16 cm de ancho). Se admiten figuras en blanco y negro y color.
Referencias
En el cuerpo del texto del artículo las referencias se citarán por el apellido del autor y el año de publicación separados por una coma y entre paréntesis. Las referencias se incluirán al final del texto como un apartado más del mismo y se documentarán de acuerdo al estándar cuyo modelo se incluye a continuación:
Libros
Apellido 1, inicial del nombre 1., Apellido 2, inicial del nombre 2. (año) Título. Edición . Editorial, ciudad de publicación. Número de páginas pp.
Revistas
Apellido 1, inicial del nombre 1., Apellido 2, inicial del nombre 2. (año) Título del artículo. Revista, número (volumen), pp: pagina de inicio-pagina final.
Documentos electrónicos
Apellido 1, inicial del nombre 1., Apellido 2, inicial del nombre 2. (año) Titulo del documento. Enlace de Internet. En todos los casos se incluirán tantos autores como figuren en las referencias.
No se admitirán artículos sin referencias. Formato de Manuscrito
El documento que será enviado al comité editorial en el siguiente formato:
Hoja de Portada
En la hoja de portada se incluirán los siguientes datos:
Título
El título del artículo deberá tener menos de 15 palabras y estar escrito en español e inglés.
Autores y Filiación
A continuación del título se incluirán los autores en el orden de aparición, sus datos de filiación y contactos en el siguiente formato: Apellido, nombre. Institución o empresa. Teléfono. Correo electrónico. País
Artículo
El artículo estará formado por el cuerpo del texto, las tablas y figuras. Irá precedido de su título en mayúsculas, un resumen de 100-200 palabras y palabras claves, todo ello en español e inglés. El artículo comenzará en una hoja aparte y no contendrá ningún dato de los autores para la revisión anónima del mismo. La estructuración de los artículos es decisión de los autores pero se recomienda la estructura habitual en los artículos en publicaciones científicas.
Envío de los Manuscritos
Los manuscritos serán enviados en formato digital, preferentemente WORD a la dirección de correo electrónico ediaz@mappinglatino.com.
Marzo-Abril
Marzo-Abril