Medimos el mundo para expandir tus posibilidades. ½¿j � ¿ ¿] Å ¿½¿c Å ¿ ¿]fi¿ ¿[ O ¿j ½¿j ½¿j
� ¿ ¿] Å ¿½¿c Å ¿ ¿]fi¿ ¿[ O ¿j
� ¿ ¿] Å ¿½¿c Å ¿ ¿]fi¿ ¿[ O ¿j � ¿ ¿] Å ¿½¿c Å ¿ ¿]fi¿ ¿[ O ¿j
½¿i ¿Å ¿_ O ¿] = ¿¿½¿]
#¿Y � ¿ ¿c ¿Z ¿ ½¿i ¿Å ¿_ ½¿i ¿Å ¿_
O ¿] = ¿¿½¿]
O ¿] = ¿¿½¿]
#ÂżY #ÂżY Ă? Âż Âżc
#¿Y � ¿ ¿c ¿Z ¿ ½¿Y
½¿Y
¿ ¿_ ¿ ¿_ ¿Å ¿j ¿Å ¿j ¿¿½¿\ ¿¿½¿\
� ½¿_ = ¿i
� ½¿_ = ¿i � ½¿_ = ¿i ½¿Y ¿ ¿_ ¿Å ¿j ¿¿½¿\ � ½¿_ = ¿i
Geociencias y TecnologĂa TecnologĂa Aplicada SA de CV 7a Calle P Poniente oniente #4847, Colonia EscalĂłn, San Salv Salvador, ador,, El Salvador ador Salvador TTelĂŠfax: elĂŠfax: ((503) 503) 2263-2558 2263-2558 geocyt@geocytsa.com geocyt@geocytsa.com www.geocytsa.com www.geocytsa.com
S U M A R I O
COMITÉ CIE TÍFICO EDITOR JEFE D.José Ignacio adal Cabrero EDITOR Lic. Eligia M.Díaz Herrera MIEMBROS Lic. Raúl E. Martínez D. Escuela de Geógrafo Profesional Universidad de Panamá MSc. Sayuri Mendes Corzo Inversiones GAMMA S.A. Cuba Arq. Emma Flores Instituto Geográfico y Catastro acional, El Salvador
Revista Mapping Centroamérica y El Caribe. E-Geo Consulting S.A. Parque Tecnológico Ciudad del Saber. Edificio 234, Piso 3, Oficina 407507-3063118. Panamá, República de Panamá. info@mappinglatino.com www.mappinglatino.com ISSN 2172-6892. Edita: Revista Mapping Centroamérica y El Caribe. Impresión: Albacrome S.A Panamá Revista Mapping Centroamérica y El Caribe no asume responsabilidad alguna ante reclamos que se puedan suscitar por el contenido de los artículos, anuncios y fotografías entregadas por sus anunciantes y colaboradores. Los trabajos publicados expresan solo la opinión de los autores.
5 La producción de mapas geológicos en América Central en el siglo XIX 13 Guatemala avanza en el fortalecimiento de Equipamiento institucional para el establecimiento catastral
15 Aplicación de Métodos Indirectos para el Análisis de Susceptibilidad de Deslizamiento en la Subcuenca del Río Gatuncillo, Panamá. 24 Análisis de la expansión reciente de la frontera agraria en la región del Noreste, Argentina
31 Entrevista con el Director de la Autoridad Nacional de Tierras. (República de Panamá) 38 La Cartografía del Carso a gran escala en la identificación de escenarios de peligros geológicos
44 Atlas Nacional de Salud de Panamá: un producto del SIG salud 51 Un software de ruteo en tiempo real como ventaja estratégica 55 Frontera impuesta en los confines de la Patagonia: El parque Nacional Nahuel Huapi 63 ¿Hay suficiente agua en el mundo?
72 Las formas Edilicias, Las Islas de Calor y el Sistema de Áreas Verdes en la Ciudad de SANCTI SPÍRITUS, CUBA”. 80 El reto de la arquitectura y urbanismo como nuevo paradigma ante el calentamiento global
90 Índice de Desarrollo Humano Territorial Comparado para Cuba en 23 años
La producción de mapas geológicos en América Central en el siglo XIX
The production of geological maps in Central America in the 19th century Gerardo J. Soto Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica. Apdo. 360-2350 San Francisco de Dos Ríos, Costa Rica Teléfono: +506-8369-3126 e-mail: katomirodriguez@yahoo.com
Resumen
La investigación geológica en América Central no se inició hasta la década de 1840, con la visita de naturalistas, atraídos post-Humboldt, la geodinámica, los relatos de viajeros, la búsqueda de yacimientos minerales y la búsqueda para una vía apropiada para un canal Caribe-Pacífico. Como consecuencia, los primeros mapas geológicos aparecieron entre las décadas de 1850-1870.
Los mapas geológicos de áreas específicas tuvieron fines aplicados, como la minería. Los mapas del siglo XIX mostraban unidades litoestratigráficas, con pocas estructuras, y no fue sino hasta el siglo XX que mostraron las estructuras como parte integral del mapa geológico, lo que implica una evolución conceptual desde los primeros mapas. Los principios estratigráficos fueron usados con la propiedad del conocimiento de la época desde los primeros mapas, mientras el uso del conocimiento paleontológico ya fue apropiado en los mapas de la década de 1870. En la segunda mitad del XIX no se descubrieron ni propusieron relaciones entre los diferentes distritos mineros para comprender las edades y provincias metalogenéticas en América Central. Durante el último cuarto del siglo XIX, las instituciones de los países fomentaron investigaciones, contratando o cooperando con foráneos, con apoyo de científicos locales, pero no sería sino hasta bien entrado el siglo XX que empezó la producción de científicos autóctonos centroamericanos, así como el nacimiento y desarrollo de nuevas instituciones gubernamentales como servicios geológicos y mineros o similares.
Palabras clave: Mapa geológico, América Central, siglo XIX, paradigma geológico.
Abstract Geological research in Central America started in the 1840s, with the visit of naturalists, attracted postHumboldt, by relations of voyagers, the search of mineral deposits and the search for an appropriate route for the Caribbean-Pacific canal. As a consequence, the first geological maps appeared between 1850s and 1870s. Geological maps of specific areas had applied purposes, as mining. 19th century maps showed lithostratigraphic units, with few structures, and it was not until the 20th century that they showed structures as an integrated part of the geological maps, which implied a conceptual evolution from the first maps. The stratigraphical principles were properly used according to the knowledge of the epoch, while the paleontological knowledge was as well appropriate in the 1870s maps. Maps from the second half of the 19th century did not discover nor proposed relationships between the different mining districts, for the comprehension of ages and metallogenetic provinces of Central America. During the last quarter of the 19th century, institutions promoted research, by contracting or cooperating with foreign scientists with the support of local ones, but wouldn’t be until the 20th century when the Central American scientists’ production started, as well as the birth of governmental institutions as geological and mining surveys or similar. Key words: Geological map, Central America, 19th century, geological paradigm.
5
Introducción: origen de los mapas geológicos Los mapas geológicos son productos de la investigación geológica que constituyen herramientas útiles para entender el entorno terrestre y sus recursos. De hecho, los mapas geológicos se empezaron a usar para la exploración de rocas, minerales y petróleo y en esto se usan aún, además de aguas subterráneas, geotecnia y diseño de obras ingenieriles, entre otros. El primer producto comparable a un mapa geológico se realizó en Egipto en el año 1150 antes de Cristo, por el escriba Amennakhte, mostrando los tipos de rocas y las canteras para obtener piedras para los templos que construía el faraón Ramsés IV (LaMoreaux, 2004). Los primeros mapas geológicos modernos se produjeron casi simultáneamente en Europa y América, con la concepción de presentar datos geológicos de manera espacial en dos dimensiones, con perfiles geológicos explicativos del subsuelo, y además, con colores o patrones de dibujo distintivos para las unidades geológicas. Ejemplos son el de la cuenca de París, de Cuvier & Brongniart en 1808 y sobre todo el de William Smith en 1815, de Inglaterra y Gales, que vino a revolucionar el mundo de la Estratigrafía, la Geología y en particular la Geología de Campo. En América, el primer mapa geológico fue el publicado por Willliam Maclure en 1809, el cual de una manera más elaborada fue republicado en 1817. Presentaba la estructura geológica desde el límite Canadá-Estados Unidos hasta el Golfo de México, y desde la costa atlántica hasta el meridiano 94º oeste.
¿Qué motivó las investigaciones geológicas en América Central? América Central se convirtió en el destino de naturalistas y geocientíficos de diferentes partes del mundo por varios motivos (cf. Escalante & Soto, 2007; Soto, 2010). Uno fue el ímpetu generado por las investigaciones en América de Alexander von Humboldt entre 1799 y 1804, pues muchos científicos europeos se propusieron seguir los pasos del pionero, explorando remotas y poco conocidas tierras. Por otra parte, la gran erupción del Cosigüina en Nicaragua el 22 de enero de 1835, promovió la visita de científicos interesados en los fenómenos volcánicos, sísmicos y geológicos en general. Además, el libro sobre historia y geografía de América Centra Incidents of Travel in Central America, Chiapas and Yucatan, escrito por el estadounidense John
6
Lloyd Stephens (1841), tuvo amplia circulación en Norteamérica y Europa, y atrajo la atención de científicos para explorar el istmo centroamericano. Estos tres alicientes de índole científica básica se complementaron con otros de índole aplicada: la exploración de yacimientos minerales y explotación de minas, y las investigaciones encaminadas a la búsqueda de una ruta óptima para construir un canal entre el mar Caribe y el océano Pacífico, en Nicaragua o Panamá, promovidas por Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
Durante el tiempo de la conquista y colonia se explotaron muchas minas en América Central, así que con el periodo de la Independencia se buscaron nuevos prospectos, sobre todo en Honduras, donde se conocían varias localidades con placeres de oro y minas de plata (la Sierra del Salto, por ejemplo), y por eso se publicaron mapas de localidades de placeres y minas de plata, como los contenidos en Wells (1856a, 1856 b, 1857) sobre Honduras, con el propósito de promover las investigaciones mineras, lo cual en efecto se dio con muchos nuevos descubrimientos en Nicaragua y Costa Rica en el último cuarto de siglo. Así, en la década de 1840 se iniciaron las investigaciones geológicas en el istmo centroamericano, que crecieron exponencialmente conforme avanzó el siglo XIX.
Los mapas geológicos pioneros
El geógrafo y cartógrafo Heinrich Berghaus, fue contactado por von Humboldt cerca de 1827, para colaborar en un atlas geográfico de índole global (Christy & Lowman Jr., 1998), cuya segunda edición (Berghaus, 1852) incluyó mapas del volcanismo en tres regiones del mundo, uno de ellos de América Central. Años después, el geólogo alemán Karl von Seebach estudió los volcanes de Costa Rica entre 1864-65, y fue el primero que presentó una descripción sistemática y detallada regional de los volcanes de América Central (Seebach, 1892). A pesar de que estos mapas no fueron estrictamente mapas geológicos, sí son de consideración porque incorporan un rasgo geológico temático importante del istmo centroamericano. Entre las producciones más relevantes en el campo geológico en la época pionera están la de Gustav Karl Wilhelm Herman Karsten, quien desde 1844 siguió los pasos de Humboldt en Sudamérica, y publicó el mapa geológico de la Gran Colombia (Karsten, 1858) incluyendo Panamá (en ese mo-
mento parte de Colombia), considerado el primero que cubrió una porción de América Central. Este mapa es importante además porque muestra las estructuras geológicas que unen Centro y Sudamérica, de manera generalizada. La obra geológica general de Karsten en Sudamérica no fue publicada sino hasta casi treinta años después (Karsten, 1886).
En el norte del istmo, los geólogos franceses Auguste Dollfus y Eugene De Montserrat, publicaron el mapa geológico de El Salvador y gran parte de Guatemala (Dolfus y De Montserrat, 1868) (Figura 1). Este mapa muestra con claridad los principales edificios volcánicos de la región, y cierta distribución orográfica que sugiere las megaestructuras que separan las placas del Caribe y América del Norte, pero todavía las estructuras regionales no se muestran
realizó un mapa de una gran área del lado caribe de Costa Rica (Gabb, 1874), mapa que estuvo perdido por largo tiempo y fue rescatado recientemente (Denyer & Soto, 2000). Luego fue George Atwood (1882), geólogo inglés, quien produjo un mapa geológico muy simple entre la costa pacífica central y los volcanes Irazú y Turrialba, en Costa Rica, destacando los filones auríferos de los Montes del Aguacate. Todos estos trabajos de cartografía geológica fueron principalmente litoestratigráficos, y adolecieron de un cariz estructural, puesto que solo mostraban posibles pliegues, mientras que las fallas estaban ausentes.
Como se mencionó antes, un aliciente importante de los estudios geológicos, fueron los estudios de factibilidad para un canal a través de Nicaragua entre 1872 y 1873, que generaron mapas geológicos realizados por B.F. Whitfield (1874), y más tarde, en un amplio volumen publicado a finales de siglo, se incluyeron dos mapas, uno general de la región del Canal de Nicaragua, y el otro detallado de la región del canal (Walker et al., 1899), mientras que Charles W. Figura 1: Mapa geológico de El Salvador, producido por Auguste Dollfus y Eugene de Montserrat en 1868, tal Hayes (1899), uno de los miembros cual fue reproducido por la Asociación Cafetalera de El Salvador a mediados del siglo XX. de la comisión, cartográficamente. publicó sobre la geología de esa ruta de Nicaragua. En Costa Rica, el geólogo estadounidense William M. Gabb trabajó entre 1873-76. Ya había trabajado La alternativa del canal a través de Panamá tamantes en California, Oregon, Vancouver, Baja Calibién promovió la investigación geológica. Ya habían fornia (México), La Española (República Dominicana antecedentes para la construcción del ferrocarril de y Haití) y luego vino contratado a Costa Rica. AdeColón – Panamá (1849-1855) y en la búsqueda de más publicó sobre fósiles de Perú y de otros estados carbón en Bocas del Toro y Azuero en las décadas de Estados Unidos (Alabama, Nueva Jersey). Era un de 1840-60, y en trabajos de vulcanología básica en especialista del Cretácico y hábil mapeador geolóel Barú (cf. Rubio, 1949). Las investigaciones sobre gico. Aunque muchos de sus resultados quedaron inel canal dieron inicio en 1881, con la francesa Coméditos debido a su prematura muerte en 1878, pagnie Universelle du Canal Interocéanique. Los pri-
7
cano de costa a montaña, y eso le permitió una vimeros mapas y esquemas geológicos fueron elabosión global de la geología de la región. Por eso, aún rados por los geólogos franceses Marcel Bertrand y muchos años después, sus mapas se han seguido Phillipe Zürcher, con el aporte paleontológico de H. citando y tomando como referencias obligadas en el Douville en la década de 1890. Una síntesis de estos ámbito geológico. Publicó un mapa de Guatemala en trabajos ha sido presentada por Rubio (1949, p. 27). 1894, del norte de América Central y sobre todo GuaLos trabajos geológicos permanecieron inéditos y no temala, en 1899 (Figura 2) y los mapas geológicos fue sino hasta 1906 que se publicó el “Report on suplementarios del resto de América Central, en Board of Consulting Engineers of the Panama 1905. Estos mapas geológicos continuaban siendo Canal”, en Washington, que aparecieron como un inprincipalmente litoestratigráficos, con pocos detalles serto, aunque los detalles paleontológicos se habían cronoestratigráficos y estructurales. Empero, son publicado en Douville (1891). Este trabajo fue contidestacables las estructuras cartografiadas en el nuado por reportes y mapas más elaborados sobre la geología del Canal de Panamá, realizados por geólogos estadounidenses, cuyos antecedentes se remontan incluso a 1874, con las investigaciones de G.A. Maack en el tapón del Darién (cf. Rubio, 1949, pp. 27-28). Los trabajos más trascendentes por sus mapas e interpretaciones, fueron los publicados luego en el siglo XX por el geólogo estadounidense Donald F. MacDonald (1913a; 1913b; 1918). El enfoque geológico ingenieril fue el fundamental para los efectos prácticos de la excavación del canal, al enfrenFigura 2: Mapa geológico de Guatemala publicado por Karl Sapper en 1899, tar enormes probletal cual fue reproducido más tarde por Charles Schuchert en 1935 mas geotécnicos mapa de Guatemala de 1899, donde se muestra que fueron superados. aproximadamente la gran estructura geológica de los sistemas de fallas Polochic-Motagua-Chamelecón, El fin de siglo y los mapas de Sapper que separan las placas Norteamericana y Caribe en (1894-1905) el centro de Guatemala (ver Figura 2). El geólogo alemán Karl Sapper realizó una impresionante labor en América Central entre 1888 y los años de 1930, produciendo los primeros mapas geológicos regionales entre 1894 y 1905 (Sapper, 1894; 1899; 1905). En contraposición con otros investigadores que se focalizaron en un área o país en particular, Sapper recorrió el territorio centroameri-
8
Discusión y conclusiones
El desarrollo de los mapas geológicos en Europa y Norteamérica fue rápido in crescendo durante la primera mitad del siglo XIX, sobre todo aplicado para la prospección de georrecursos, (cf. King & Beikman,
1974). La investigación geológica llegó algo tarde a América Central, pues no se inició hasta la década de 1840, con la visita de naturalistas principalmente europeos y minoritariamente norteamericanos, atraídos por el ímpetu post-Humboldt, los fenómenos volcánicos y sísmicos, los relatos contenidos en el libro de Stephens de 1841, la búsqueda de nuevos yacimientos minerales y la explotación de minas, y finalmente la búsqueda para una vía apropiada para un canal Caribe-Pacífico, ya fuera en Nicaragua o Panamá.
Como consecuencia, los primeros mapas geológicos en Figura 3: Fechas de la producción del primer mapa geológico en el siglo XIX en varios países de América la región aparecieron Central (y posición aproximada del área del mapa) en la segunda mitad namá y Costa Rica, que llevarían a notables mapas de la década de 1850 (Figura 3). Los mapas geológeológicos, algunos de ellos que no se produjeron gicos regionales respondieron a inquietudes acadéhasta las décadas de 1930 y 1940. En el norte de micas de la geología y geodinámica y fueron América Central, otras exploraciones geológicas fueproducidos principalmente entre las décadas de ron llevadas a cabo en la década de los 1920 en 1850-1870, pero en otros países como Belice u HonGuatemala, Honduras, Belice y Chiapas. Surgieron duras, debieron esperar hasta el siglo XX. Los varios mapas en Panamá, pues el área del Canal, mapas geológicos de áreas más específicas tuvieron durante su construcción y operación, fue uno de los fines más aplicados, como la minería y las prospecpilares fundamentales para la investigación geolóciones para el canal. Así, muchos mapas geológicos gica aplicada, y por eso se produjeron varios mapas cubrían áreas exiguas, con propósitos netamente migeológicos a pequeñas escalas, que permanecieron neros, a escalas grandes, pero no mostraban las reinéditos y luego fueron publicados de una u otra malaciones litológicas ni litoestratigráficas para nera, entre 1942 y 1946 (cf. Soto, 2010). concederles importancia regional. En todos estos nuevos mapas, las fallas se muesGracias a las investigaciones geológicas y mapas tran más evidentemente como parte integral del geológicos durante el siglo XIX, con el devenir del mapa geológico, lo que implica una evolución consiglo XX, ambos se incrementaron en América Cenceptual desde los primeros mapas del siglo XIX, con tral (cf. Soto, 2010). Por ejemplo, el geólogo británico unidades litoestratigráficas, pero con pocas estrucJames Romanes realizó perfiles geológicos en Costa turas. Rica en 1912, y luego el gobierno contrató al geólogo suizo Paul Schaufelberger en 1929. Además, desde Las décadas de 1920-30 fueron notorias por la pu1915, las compañías petroleras estadounidenses se blicación de tres libros regionales importantes por interesaron en la exploración del sector caribe de PaSapper (1925, 1937) y Schuchert (1935), que inte-
9
graban gran parte del conocimiento producido sobre todo en la segunda mitad del siglo XIX. Con el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945, la investigación geológica en América Central decayó notoriamente, y estuvo centralizada sobre todo a la investigación de minerales estratégicos militarmente (Escalante & Soto, 2007). Pero había algunos caminos emprendidos que no tendrían final fácilmente, que llevaron por ejemplo a un nuevo gran mapa regional integrativo, encaminado hacia la evaluación de los recursos minerales de Robert & Inrving (1957), que se menciona acá, porque en gran parte utiliza información de Sapper para el norte de América Central (de su obra de 1937, pero emprendido en gran parte en el siglo XIX), y de las petroleras y las canaleras en el sur de la región, cuyos orígenes se remontan también al final del siglo XIX. La investigación geológica en América Central en el siglo XIX (y en general hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial) fue llevada a cabo mayoritariamente por foráneos europeos y estadounidenses. Así, los mapas geológicos regionales fueron hechos exclusivamente por foráneos. Durante la segunda mitad del siglo XIX, las instituciones de los países fomentan investigaciones, contratando o cooperando con foráneos, con apoyo de letrados locales. Pero no sería sino hasta bien entrado el siglo XX que empieza la producción de científicos autóctonos centroamericanos. Se puede generalizar el estado del conocimiento geológico a fines del siglo XIX, con base en lo que se discutió en el Congreso Geológico Internacional de París en 1900, el cual está sintetizado en el trabajo de Puche et al. (2008). Comparando pues, el estado del conocimiento geológico en el siglo XIX y lo que se plasmaba en los mapas geológicos en América Central en ese momento, podemos afirmar que como los principios estratigráficos eran conocidos desde principios del siglo XIX, fueron usados con propiedad desde los primeros mapas en América Central. El uso de las herramientas paleontológicas, por su parte, crecía a lo largo del siglo XIX. En los mapas de la década de 1870 se usan con propiedad muchas especies del Cretácico y Terciario (como los que elaboró Gabb en Costa Rica y República Dominicana). Los principios paleontológicos más importantes sobre nomenclatura se dieron entre 1900 y
10
1904 y esto se reflejaría en los mapas ulteriores citados sobre Panamá. Respecto a la tectónica y geología estructural, debemos remontarnos al trabajo del geólogo estadounidense James Dana, quien propuso la teoría de los geosinclinales en 1873, o bien al naturalista austriaco Eduard Suess, quien publicó un trabajo sobre el origen de los Alpes en 1877, o a Maurice Lugeon, quien estableció diferentes periodos orogénicos de grandes plegamientos en 1897 (Puche et al., 2008). Tiempo febriles para las interpretaciones tectónicas a gran escala, entonces. La influencia de estas corrientes se nota bien, pues en los mapas principales antes del fin de siglo, se incluyen pocas fallas o ninguna y conforme avanza el tiempo (los mapas de Sapper de 1899, por ejemplo) solo aparecen fallas normales (en concordancia con una geología “más norteamericana”). Las influencias estructurales habrían de verse ya entrado el siglo XX en los mapas de Belice, por ejemplo, que contienen más fallas, pero nunca hacen relaciones con tectónica de sobrecorrimientos e intensos plegamientos, como si fueran los Alpes. No sería sino hasta el trabajo regional de Schuchert, utilizando una escala megascópica de la región Caribe y circunvecina, en que se usa la tectónica regional y la conceptualización de los geosinclinales, que fue luego un antecedente para el desarrollo de la Tectónica de Placas, en la década de 1960. El concepto de “metalogenia” sería propuesto en 1905 por Louis de Launay, para comprender las correlaciones de tipos geológicos con mineralización (Puche et al., 2008). Tal conceptualización sería usada en mapas locales y luego en el mapa de Roberts & Irving (1957). Pero en la segunda mitad del siglo XIX en América Central, no existieron relaciones directas muy estrechas entre los diferentes distritos mineros para comprender las edades y provincias metalogenéticas, aunque se ven correlaciones dentro de varios distritos mineros aislados. La investigación geológica, los mapas geológicos y el ímpetu de las instituciones nacionales de los países de América Central a fines del siglo XIX y principios del XX entonces, vendrían a ser el caldo de cultivo que determinó el que en los años ulteriores a
la Segunda Guerra Mundial se desarrollara el bagaje conceptual adquirido, y paulatinamente intervinieran geólogos autóctonos, así como el nacimiento y desarrollo de nuevas instituciones gubernamentales como servicios geológicos y mineros o similares (cf. Escalante & Soto, 2007).
Agradecimientos
Este trabajo ha sido posible gracias al aporte del proyecto Nº 113-A9-509 del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de Costa Rica, desarrollado en la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica.
Referencias
Attwood, G. (1882) On the Geology of a Part of Costa Rica, with an Appendix by W.H. Hudleston. Quarterly Journal of the Geological Society, 38, pp.: 328-340 + geological map. Berghaus, H. (1852) Physikalischer Atlas. 2ª ed., Gotha, Justus Perthes, Phillips 216; Espenhorst 2.7.1, 1. Aufl. Christy, B.M., Lowman Jr., P.D. (1998) Global maps of volcanism: two maps from two centuries. En Morello, N. (ed.) Volcanoes and History. Proceedings of the 20th INHIGEO Symposium, Brigatti, Genova, pp. 65-90. Denyer, P., Soto, G.J. (2000) Análisis de los trabajos geológicos de William M. Gabb sobre Costa Rica, a la luz del paradigma geológico del siglo XIX. Revista Geológica de América Central, 23, pp.: 97-118. Dollfus, A., De Montserrat, E. (1868). Voyage géologique dans les républiques de Guatemala et de Salvador. Mission Scientifique en Mexique et dans l´Amérique Centrale. Imprimerie Impériale, París, 539 pp. Douville, H. (1891) Sur l’áge des couches traversées par le Canal de Panamá. Comptes Renduz de l’Academie des Sciences de Paris, 112, pp.: 497-499 Escalante, G., Soto, G.J. (2007) History of Geology (Chapter 2). ¬En: Bundschuh, J., Alvarado, G.E. (Eds), Central America: Geology, Resources and Hazards. Taylor and Francis, Londres, pp. 53-74. Gabb, W.M. (1874) On the Geology of the Republic of Costa Rica. Transcripción de Oscar H. Lücke, Vi-
viana Gutiérrez y Gerardo J. Soto, [2007, del original del manuscrito de 1874, de la biblioteca del U.S. Geological Survey, bajo la signatura 203(386)gG20], Revista Geológica de América Central, 37, pp.: 103118. Hayes, C.W. (1899) Physiography and geology of regions adjacent to the Nicaragua canal route. Geological Society of America Bulletin, 10, pp.: 285-488. Karsten, H. (1858) Mapa geológico de la Gran Colombia (1858). Reproducido en: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, VII (1947), pp.: 1-27. Karsten, H. (1886) Géologie de l'ancienne Colombie Bolivarienne, Vénézuéla, Nouvelle Grenade et Equatoeur. R. Friedlander and Sohn, Berlín, 62 pp. King, P.B., Beikman, H.M. (1974) Explanatory text to accompany the geologic map of the United States. Geological Survey Professional Paper 901, Part II, p. 1-40, Washington D.C. LaMoreaux, P.E. (2004) Foreword to Meeting Challenges with Geologic Maps. Alexandria, EE.UU., American Geological Institute, p. 5. MacDonald, D.F. (1913a) Geologic section of the Panama Canal Zone. Bulletin of the Geological Society of America, 24, pp.: 701-711. MacDonald, D.F. (1913b) Isthmian geology. Isthmian Canal Commission, Annual Report, pp.: 564582. MacDonald, D.F. (1918) Contributions to the geology and paleontology of the Panama Canal Zone and geologically related areas in Central America and the West Indies. The sedimentary formations of the Panama Canal Zone, with special reference to the stratigraphic relations of the fossiliferous beds. Bulletin of the United States National Museum, 103, pp.: 525-545. Puche, O., Mazadiego, L.F., Kindelán, P. (2008) The VIII International Geological Congress, Paris 1900. Episodes, 31(3), pp: 336-343.
11
Roberts, R.J., Irving, E.M. (1957) Mineral deposits of Central America. United States Geological Survey Bulletin 1034, Washington D.C., 205 pp. Rubio, A. (1949) Notas sobre geología de Panamá. Departamento de Cultura y Ministerio de Educación, Panamá, xiii + 33 pp. Sapper, K. (1894) Grundzüge der physikalischen Geographie von Guatemala. Petermanns Geographische Mitteilungen, 24 (113), pp.: 1-59. Sapper, K. (1899) “Ueber Gebirgsbau und Boden des nördlichen Mittelamerika”, Petermanns Geographische Mitteilungen, 27 (127), pp.:1-119. Sapper, K. (1905) Über Gegirgsbau und Boden des Südlichen Mittelamerika. Petermanns Geographische Mitteilungen, 32 (151), pp.: 1-82. Sapper, K. (1925) Los volcanes de la América Central. Max Niemeyer, Halle, 144 pp. Sapper, K. (1937) Mittelamerika: Handbuch der Regionalen Geologie. Steinman und Wilkens, Heidelberg, 160 pp. Schuchert, C. (1935) Historical Geology of the Antillean-Caribbean Region – or The Lands Bordering the Gulf of Mexico and the Caribbean Sea. John Wiley and Sons, Nueva York, xvi + 811 pp. Seebach, K. von (1892) Ueber Vulkane Zentralamerikas. Abh K. Gesell. Wiss. Z. Gotinga, Alemania, 38: pp. 1-251. Soto, G.J. (2010) El mapeo geológico y vulcanológico en América Central hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial. En: Lértora, C.A. (coord.): Geonaturalia, Geografía e Historia Natural: hacia una historia comparada, Estudio a través de Argentina, México, Costa Rica y Paraguay. Ediciones FEPAI, Buenos Aires: pp. 263-287. Stephens, J.L. (1841) Incidents of Travel in Central America, Chiapas and Yucatan. Harper and Brothers, Nueva York, v. 1 y 2.
12
Walker, J.G., Hains, P.C., Haupt, L.M., Davis, A.P., Ehle, B., Evans, S.S., Hankins, L., Harris, S., Hayes, C.W., Onderdonk, A., Stuart, F.L., Trundle , H.H., Wheeler, E.S. (1899) Report of the Nicaragua canal commission, 1897-1899. Volumen 1, The Friedenwald Company, 502 pp. Wells, W.V. (1856a) Adventures in the Gold Fields of Central America. Harper´s New Monthly Magazine, XII, pp.: 315-336. Wells, W.V. (1856b) A Visit to the Silver Mines of Central America. Harper´s New Monthly Magazine, XII, pp.: 721-733. Wells, W.V. (1857) Explorations and Adventures in Honduras. Harper and Brothers, Nueva York, 588 pp. Whitfield, B.F. (1874) Report of Geology of the Nicaraguan Surveying Expedition. En: Hatfield, C. et al. (eds.) Reports of Explorations and Surveys for the Location of a Ship-Canal between the Atlantic and the Pacific Oceans through Nicaragua, 18721873.shington D.C., pp.: 25-31.
Guatemala avanza en el fortalecimiento de equipamiento institucional para el establecimiento catastral Registro de Información Catastral
La Constitución Política de la República de Guatemala establece como deberes del Estado la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona; no es, sino hasta la firma de los Acuerdos de Paz en 1996 que, específicamente en el Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, que el Gobierno de Guatemala adquirió el compromiso de promover cambios legislativos que permitan el establecimiento de un sistema de registro y catastro descentralizado, multiusuario, eficiente, financieramente sostenible y de actualización fácil y obligatoria, surgiendo como una prioridad social el cumplimiento de la emisión de leyes y la creación de instituciones que permitan la consecución de este compromiso, tanto en el tema agrario, seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y el desarrollo sostenible en el campo en condiciones de igualdad. Bajo esta aspiración social, el 15 de junio de 2005, el Congreso de la República de Guatemala aprobó la Ley del Registro de Información Catastral –RICmediante el Decreto No. 41-2005, en la que se crea
la institución estatal autónoma y de servicio, con personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios, cuyo objeto es el establecimiento, mantenimiento y actualización del catastro nacional.
Fortalecimiento en el equipamiento interinstitucional y formación:
En el marco del Proyecto de Crédito Mixto Suizo financiado en contrapartida por los Gobiernos de Guatemala y de la Confederación de Suiza denominado “Equipamiento RIC-Instituto Geográfico Nacional en apoyo al Establecimiento Catastral en Guatemala”, hay avances significativos que son tangibles para algunos sectores de la sociedad guatemalteca. Equipamiento IGN-RIC:
El fortalecimiento a ambas instituciones ha sido por medio de la adquisición de equipo de tecnología de
13
vanguardia para el levantamiento y supervisión de información para establecimiento catastral en Guatemala, como lo son: estaciones totales, primas, GPS. Asimismo mediante la capacitación, en este punto es de relevancia la creación por mandato de la misma Ley del RIC, de la Escuela de Formación y Capacitación para el Desarrollo Territorial y Catastral –ESCAT-, la cual actualmente funge como el ente capacitador para técnicos y profesionales en la materia. El proyecto también contempla el desarrollo de los contenidos de los cursos, una propuesta de trabajo elearning y la propuesta de perito catastral para nivel medio. Además, se ha fortalecido al IGN a través de la Red Geodésica Nacional, instalándose a la fecha 17 estaciones CORS, lo que permitirá que Guatemala se conduzca al camino de la geoinformación. Para este programa el proyecto contempla además de la capacitación a personal del IGN, el lanzamiento de un portal de información para hacer accesible la misma a los usuarios del país y la mejora de cada una de las estaciones para permitir el uso de los nuevos sistemas de satélite. Equipamiento RIC-Universidad: A partir de la creación de la ESCAT y tomando en cuenta las políticas de prestación de servicios de capacitación de agrimensores aprovechando los recursos docentes existentes se promovió la suscripción de convenios de cooperación técnica y académica con la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC- a través de las Facultades de Ingeniería y de Agronomía con sus Centros Regionales Universitarios, permitiendo así de forma conjunta, la capacitación y formación de recurso humano. Recientemente se ha entregado a la USAC equipos de alta tecnología, entre gps, estaciones totales y licencias de software educacionales, para enriquecer
14
las prácticas de campo de los estudiantes de las carreras afines al catastro y la geomática. Equipamiento RIC-Municipalidades: A la fecha son 40 los municipios declarados como Zonas en Proceso Catastral, de las cuales en 20 de ellas ya se tienen avances significativos; es por ello que, en el marco del Proyecto de Crédito Mixto Suizo recientemente se hizo una realidad el equipamiento a 20 municipalidades con: computadoras, impresoras, ups y ploters, las cuales servirán para la instalación del software Sistema Territorial Municipal –SITMUNITal como lo ordena la Ley del RIC, Decreto 412005 y en cumplimiento a la Política de Uso Multifinalitario de la Información Catastral, se ha empezado a promover el uso de las bases de datos de información catastral a nivel local. Esto es una muestra más de la alianza estratégica que une a las municipalidades con el quehacer del RIC para el beneficio de la sociedad guatemalteca. Es así que, el Estado de Guatemala ha dado un gran paso hacia la consolidación de la legalidad e institucionalidad agraria necesarias para el alcance de certeza y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y su consecuente efecto positivo en el desarrollo social y económico y en la gobernabilidad del país.
Aplicación de métodos indirectos para el análisis de susceptibilidad de deslizamiento en la subcuenca del río gatuncillo, Panamá Lilibeth Herrera Universidad de Panamá e-mail: herrera76@hotmail.com Yirley Mena Universidad de Panamá e-mail: yirley_amenas@yahoo.com Raúl Martínez Universidad de Panamá e-mail: R.E.Martinez.D@gmail.com
Resumen En este proyecto, proponemos y aplicamos una metodológía para determinar la susceptibilidad de deslizamiento de tierra en la SubCuenca del río Gatuncillo basada en metodologías indirectas desarrolladas en nuestro país y en otras partes de la región centroamericana. Se establecieron los factores condicionantes y desencadenantes más importantes que inciden en los procesos de deslizamiento para esa región del país; todas estas variables fueron transformadas en bases de datos geoespaciales con la finalidad de analizarlas y relacionarlas de manera integral. El resultado es una fórmula que concatena todos los factores relacionados la cual es aplicada por medio de un Sistema de Información Geográfica y produce el mapa de susceptibilidad de deslizamientos de tierras en la SubCuenca del río Gatuncillo.
Palabras claves: Deslizamiento de tierra, Métodos determinísticos, Métodos directos, Métodos heurísticos, Sistema de Información Geográfica, Factores condicionantes, Factores desencadenantes, Método Luis Alfaro, Método Mora y Vahrson.
Introducción
El deslizamiento de tierra constituye un riesgo geológico de origen natural, que toma en consideración una serie de factores naturales y humanos para determinar los niveles de vulnerabilidad a los que se somete la población ante este tipo de amenaza.
Los deslizamientos de tierra, se han convertido en los últimos años en un tema de gran importancia por los cambios climáticos y ambientales que se están generando en el ámbito global, aunado al rápido crecimiento de la población. El propósito de esta investigación fue establecer los niveles de susceptibilidad de deslizamiento existente en la Subcuenca del Río Gatuncillo localizada en la Cuenca del Canal de Panamá aplicando métodos indirectos por medio de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). El diseño y ejecución en las diferentes fases de la investigación abarcó un trabajo en conjunto con la Unidad de Sensores de Remotos de la Autoridad del Canal de Panamá, quien nos brindó valiosa información relacionada con aspectos físico naturales de esa cuenca así como de su experiencia en el desarrollo de diversos estudios desarrollados en la Cuenca del Canal. También contamos con el apoyo del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, de la Universidad Tecnológica de Panamá y de la Dirección de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industria.
Situación de los deslizamientos en Panamá Los deslizamientos en Panamá, como en cualquier otro lugar vulnerable a este tipo de amenaza, se ha convertido en un tema de gran importancia, por los grandes cambios climáticos y ambientales en el ám-
15
bito global y por el rápido crecimiento de la población en áreas de alto riesgo, sin ningún tipo de planificación ni reglamentación del uso de la tierra. Según el Ing. Eric Chicaco R. (Octubre, 2001), en la historia de Panamá han ocurrido deslizamientos generados por actividades sísmicas de magnitud de moderada a alta, por lluvias torrenciales intensas y prolongadas, por excavaciones, cortes en áreas de contactos y comportamiento geológico complejo. Algunos de estos han causado muertes, heridos o perdidas económicas al Canal, al sistema socioeconómico del país y al medio ambiente, sin embargo no han alcanzado los efectos ocurridos como en otros países vecinos. A pasar de esta situación, son muy pocos los estudios relacionados con susceptibilidades a deslizamiento en nuestro país y menos el uso de metodologías rápidas e información cartográfica que permitan establecer niveles adecuados de información temática y cartográfica relacionada.
Los deslizamientos de tierra
En términos generales el " Deslizamiento de tierra" cubre una amplia variedad de formas de tierra y procesos relacionados al movimiento de descenso del suelo y roca por influencia de la gravedad. Aunque a veces ocurra conjuntamente con terremotos, inundaciones y volcanes, están mucho más diseminados que otras amenazas y con el tiempo causan más daño a la propiedad que cualquier otro evento geológico. (Según el proyecto PNUD de Colombia,1995). Muchos investigadores tienen sus propias definiciones de deslizamiento de tierra o de movimiento de masa, sin embargo podemos definir el deslizamiento de tierra como el movimiento lento o rápido del material superficial de la corteza terrestre (suelo, arena o roca), pendiente abajo debido a un aumento de peso, pérdida de las consistencias de los materiales o algunos otros factores que genere un desequilibrio en la ladera.
Según el Servicio Nacional de Estudios Territoriales de la Republica de El Salvador (mayo, 2004), Los deslizamientos son causados cuando las fuerzas de la gravedad endógena y exógena movilizan las rocas, el derrubio o los suelos por una pendiente. Son una de las formas de erosión que se llama desgaste de masas y que es definido, de manera general, como la erosión que involucra como agente
16
causante del movimiento a la gravedad. Dado que la gravedad actúa permanentemente sobre una pendiente, los deslizamientos, sólo ocurren cuando la fuerza de la gravedad excede la resistencia del material.
Es claro entonces, que cualquier factor que reduzca esta resistencia hasta el punto donde la gravedad pueda intervenir, contribuye al movimiento de masa. En ese sentido, el que una ladera permanezca estable o sufra un deslizamiento depende de la unión de varios factores, entre los que están:
Factores condicionantes:
Son aquellos que dependen de la naturaleza, estructura y forma del terreno. Estos factores son:
* Condiciones topográficas, Condiciones litológicas, Condiciones hidrogeológicas y Cobertura Vegetal Factores desencadenantes:
Son factores que actúan desde afuera del medio que se estudia, provocando o desencadenando un deslizamiento al modificar las condiciones preexistentes. Estos son: Precipitación, Sismicidad, Terremotos y vibraciones, Factores climáticos, Erosión, Agrietamiento por resequedad del suelo, Factores antrópicos (actividad humana)
Métodos conocidos para la determinación de la susceptibilidad de un deslizamiento de ladera Para determinar la susceptibilidad de deslizamientos de una ladera se pueden aplicar los siguientes métodos conocidos. Métodos determinísticos:
Los métodos determinísticos utilizan análisis mecánicos y modelos de estabilidad con base física para determinar el factor de seguridad de una ladera concreta. Son métodos muy fiables y precisos cuando se dispone de datos válidos sobre los parámetros reintentes de las laderas. Los métodos determinísticos son más adecuados para evaluar la inestabilidad en áreas pequeñas (una única ladera).
Método directo:
Este método se realiza sobre un área donde se tiene información de la ocurrencia de deslizamiento
o se tiene un inventario de este evento, el cual se trabaja con un mapeo directo basándose en la evaluación por un experto. Modelos heurísticos: Los métodos heurísticos se basan en categorizar y ponderar los factores causantes de inestabilidad según la influencia esperada de estos en la generación de deslizamiento (Ambalagan, 1992; Brabb,1972; Nilsen,1979). Son métodos conocidos como indirectos, los resultados de los cuales se pueden extrapolar a zonas sin deslizamientos con una combinación de factor similar.
Área de estudio
Nuestro estudio tomó como escenario la subcuenca del río Gatuncillo la cual está localizada en la Provincia de Colón de la República de Panamá, y forma parte de la red de drenaje de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Posee una superficie 89.5Km2, lluvias abundantes e intensas y una cobertura vegetal dominada por pastizales (28%) dedicados principalmente a la ganadería; alrededor de l9% está ocupado por herbazales; el 13% está ocupado por bosques de galería y el 10% compuesto por bosques menores de 60 años lo cuales se localizan en la cuenca alta. El relieve de la Subcuenca muestra un predominio de colinas, el resto representan pequeñas lomas y planicies localizadas principalmente a lo largo del valle principal del río Gatuncillo. En cuanto a la topografía del área se observa dos conjuntos definidos por las rupturas de pendiente, los cuales son: las elevaciones de Sierra Maestra, Cisneros, El Filo de la Mina que bordea la Subcuenca con pendientes superiores a los 20 grados y muy fracturadas y el fondo del Valle con buzamientos hacia el oeste, con inclinaciones inferiores a 5 grados, considerada una zona plana.
Figura 1
Desde el punto de vista litológico, la Subcuenca está formada por rocas ígneas y rocas sedimentarias, donde las rocas ígneas (volcánicas, basálticas y andesíticas) que datan del cretáceo, cubren el 34% del área total de la cuenca. Y las rocas sedimentarias atendiendo su concentración o volumen representan 66% del sustrato total de la cuenca. Según el censo de Población y Vivienda del año 2000, la Subcuenca de Gatuncillo tiene una población de 8.006 habitantes dedicados principalmente a la actividad agropecuaria
Metodología aplicada
Nuestra propuesta para determinar la susceptibilidad a deslizamiento en las laderas dentro de la Subcuenca del Río Gatuncillo, se basa en la utilización de modelos heurísticos (indirectos) que permiten relacionar variables condicionantes y detonantes en base a metodologías conocidas.
17
En la búsqueda de herramientas específicas, para determinar zonas propensas a deslizamientos, aplicadas a zonas tropicales como es nuestro caso, identificamos algunos métodos utilizados tanto para el área de Centroamérica y el Caribe, como modelos desarrollados por la Universidad Tecnológica de Panamá.
Donde:
Método Luis Alfaro
Ad : Amenaza de deslizamientos Rr: Índice de influencia del relieve relativo. L: Índice de influencia de las condiciones litológicas. H: Índice de influencia de la humedad usual del suelo. S: Índice de influencia de la intensidad sísmica máxima. Ll: Índice de influencia de la intensidad de las lluvias.
Con el modelo de Alfaro se obtiene la zonificación de acuerdo a la siguiente ecuación de amenaza por deslizamiento:
Estos dos modelos presentan información referente a la susceptibilidad, peligrosidad y riesgo de una zona o región, y dividen el territorio en zonas o unidades con diferentes grados de susceptibilidad o riesgo potencial. Estos métodos proponen la preparación de mapas temáticos de los factores condicionantes y desencadenantes y la sobreposición de capas con la finalidad de establecer los grados de susceptibilidad en función del peso asignado a cada uno de los factores.
En nuestro país, el método más utilizado es el basado en la propuesta del Dr. Luis Alfaro, en Febrero de 1992, aplicado en primera instancia en el proyecto “ Zonificación de Áreas en base a amenazas de deslizamiento” y utilizado en otros proyectos desarrollados por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP.).
(1) A = [T* G*H*U]* [P+S]*&
Donde:
A: Parámetro que representa la amenaza por deslizamiento. T: Condiciones topográficas. G: Condiciones Geológicas. H: Condiciones Hidrogeológicas. U: Uso de Suelo. P: Zonas de precipitación. S: Zona de intensidad Sísmica. &: Factor de normalización. Método mora Vahrson Otro método reconocido en Centroamérica, es el "Modelo de determinación a priori de amenaza de deslizamientos en grandes áreas utilizando indicadores morfodinámicos" Este método fue presentado por los Drs. Sergio Mora Castro y Wilhelm-Gunther Vahrson, en julio de 1991 y el mismo ha sido utilizado a nivel de Costa Rica, por el departamento de Geología, Instituto Costarricense de Electricidad, Escuela Centro Americana de Geología, Universidad de Costa Rica, Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica. Este método también ha sido aplicado en otros países centroamericanos y del Caribe gozando de gran difusión. Para determinar la amenaza de deslizamiento mediante este modelo utilizan la siguiente ecuación:
18
(2) Ad= (Rr * L*H) * (S+Ll)
Propuesta metodológica Para el desarrollo de nuestro proyecto, proponemos un método basado en la experiencia de los dos métodos anteriores con la inclusión de algunos factores adicionales que juegan un papel importante en los procesos de deslizamientos y que no son considerados por los métodos antes expuestos. La finalidad sigue siendo proponer áreas similares de susceptibilidad por amenaza de deslizamientos. Nuestra ecuación es la siguiente: (3)
S = (P(2)*L *H *V* C *R) * (Ll)
Donde: Susceptibilidad de amenaza a deslizamiento = (S) Pendiente = (P) Humedad = (H) Distancia al cauce principal = (R) Cobertura vegetal = (V) Litología = (L) Concavidad / Convexidad = (C) Intensidad de lluvia = (Ll) A diferencia de los modelos Mora-Vahrson (1991) y Luis Alfaro (1992) nuestra propuesta incluye una mayor ponderación a la variable pendiente. Estudios indican (Análisis de riesgo por Deslizamiento de Ladera"; Celestino Ordóñez y Roberto Martínez-Ale-
gría) que el factor pendiente representa cerca del 50% de la posibilidad de que ocurra un deslizamiento, considerando que las fuerzas de gravedad son determinantes.
Una adición importante de nuestro modelo, es la consideración del factor curvatura representado por la convexidad y concavidad del terreno y su relación con los movimientos de laderas.
Estudios indican (Análisis de la susceptibilidad del terreno a la formación de deslizamientos superficiales y grandes deslizamientos mediante el uso de sistemas de información geográfica. Aplicación a la cuenca alta del río Llobregat, Santacana Nuria, 2001) que los terrenos convexos a diferencias de los terrenos cóncavos y planos, en ese orden de importancia, son más propensos a deslizamientos de laderas. Otro elemento que hemos incluido, es el factor de distancia al río principal, considerando el poder erosivo que tiene el cause del río el cual va socavando los pies de la ladera de manera continua hasta su desestabilización. "Análisis de riesgo por deslizamiento de Ladera"; por Celestino Ordóñez y Roberto Martínez-Alegría. Valorización de las variables propuestas
Cada una de las variables consideradas en nuestra propuesta, se ponderan con un valor, que define su grado de influencia en los deslizamientos de tierra. Estas ponderaciones toman como base los criterios de expertos desarrollados en los modelos antes descritos, así como otros estudios. (Ver tablas de la 1 a la 7)
En resumen, los factores y sus respectivos pesos se agrupan en la tabla 8. Donde:
P (pendiente) L (litología) H (humedad) V (cobertura vegetal) D_R (distancia al cauce principal) LL (lluvia).
Rangos de susceptibilidad
Utilizando los valores paramétricos antes mencionados aplicados en la ecuación por medio de los pesos relativos de cada variable de influencia, se obtiene una serie de rango y el grado de susceptibilidad que pueda tener determinada área de estudio en cuanto a un deslizamiento. La tabla Nº 9 muestra una clasificación de niveles que deben ser adaptadas y redefinidas según sea el sitio en donde se quiera aplicar el método. La misma nos indica el grado de susceptibilidad general o de amenaza y no necesariamente el tipo de deslizamiento potencialmente desarrollable. Los rangos generados toman como base los establecidos por Mora y Varson, sin embargo han sido redefinidos considerando el uso de un número mayor de variables situación que modifica los rangos originales.
Los nuevos rangos se establecieron mediante criterio de experto (R. Martínez 2006) en base a estudios desarrollados por la Unidad de Sensores Remotos de la Autoridad del Canal de Panamá. Según la fórmula aplicada, se puede obtener valores máximos de 8,192 unidades para la ecuación planteada. Los valores obtenidos de la Ecuación son categorizados de acuerdo a la tabla tabla 9.
Desarrollo del modelo propuesto
Tabla 1. Calificación del factor Pendiente. Mora y Vahrson (1993)
Tabla 2. Calificación del factor Humedad Mora y Vahrson (1993)
Para la aplicación y desarrollo de nuestra propuesta metodológica, utilizamos un Sistema de Información Geográfica (ArcGis 9.1) como herramienta de compilación y análisis. Cada una de las variables solicitadas fue digitalizada y convertida en bases de datos geoespaciales, las mismas provienen de la cartografía temática existente en el país. Para el caso de la cobertura de pendiente y curvatura las mismas fueron el resultado del procesamiento de un Modelo Digital de Elevación (DTM) con resolución de 10 metros obtenido por métodos interferométricos. La cobertura vegetal, fue el resultado de interpretaciones de imágenes satelitales de alta resolución (IKONOS), del 2006. Para el análisis de este factor
19
Tabla 5. Calificación del factor curvatura del terreno R. Martínez,2005 y Leonidas Rivera A., 2005
Tabla 3. Calificación de la Cobertura Vegetal Ambalagan (1992), R. Martínez (2005)
Tabla 6. Calificación del factor Distancia al cauce principal Celestino Ordóñez y Roberto Martínez – Alegría, 2003
Tabla 7. Calificación del Factor Lluvia Mora y Vahrson (1993)
Tabla 8. Valores Teóricos de los factores
Tabla 4. Calificación del factor Litológico Mora y Vahrson (1993)
20
Tabla 9 Clasificación de los potenciales de la susceptibilidad a deslizamiento
Tabla Nº10. Resultado de las características de susceptibilidad de deslizamientos de la Subcuenca del Río Gatuncillo Figura 2
humedad se utilizaron datos de precipitación promedio mensual en mm, para una serie de estaciones pluviométricas, distribuidas en toda la Subcuenca, en un período de seis años (1999 al 2005) generados por la Sección de Meteorología e Hidrología de Autoridad del Canal de Panamá. Para representar de manera clara los diferentes procesos desarrollados en el SIG, se elaboró un modelo cartográfico específico.
Para el desarrollo de esta fórmula desarrollamos funciones de álgebra de mapas aplicados en un SIG, donde cada variable (factor) representado en una base de datos georreferenciadas correspondiente a cada uno de los factores, es sobrepuesta para obtener una cobertura digital que posea la unión de los diferentes factores utilizados. Esta matriz de información geográfica, es la base donde aplicamos la fórmula propuesta.
Al aplicar la fórmula en cada uno de los campos representativos de cada factor, se obtienen valores los cuales son almacenados en la tabla (campo fórmula). Estos valores obtenidos son reclasificados en base a los rangos de susceptibilidades establecidos en los modelos conceptuales y almacenados en el campo denominado susceptibilidad de deslizamiento. La representación de este campo en un sistema de información geográfica, nos permite visualizar el mapa de susceptibilidad de deslizamiento.
Resultados
El mapa de susceptibilidad de deslizamiento de las Subcuenca del Río Gatuncillo obtenido mediante la aplicación de nuestro modelo propuesto, presenta las siguientes características:
22
Figura 3
El 7%(5,835 km2) de la superficie de la subcuenca está constituido por áreas de alta susceptibilidad a deslizamientos, se localizan principalmente en sectores de la cuenca alta, en el sector de Sierra Maestra y partes del corregimiento de Salamanca, en sectores del corregimiento de Buena Vista y en los márgenes del Río Gatuncillo, específicamente en la parte media de la Subcuenca. En estas zonas encontramos pendientes mayores a 27 grados (la mayoría convexas), donde se desarrollan actividades ganaderas lo que implica una baja cobertura vegetal que incide en una alta susceptibilidad de deslizamiento.
Una superficie de 30,553 km2 correspondiente al 34% de la subcuenca, presenta una mediana susceptibilidad a deslizamientos siendo la más alta registrada en nuestra área de estudio. Estas predominan en sectores del Corregimiento de Buena Vista y Salamanca, específicamente en Sierra Maestra, en el Filo de la Mina y el noroeste de la Subcuenca. En estas zonas, las condiciones del terreno que favorecen a generar una susceptibilidad de deslizamiento mediana, están relacionadas con sectores que presentan pendientes de diecisiete a veintiséis grados, donde se desarrollan actividades ganaderas lo que provoca un menor cubrimiento de la cobertura vegetal. También una mayor intensidad y frecuencia de las lluvias influyentes en el aumento de la humedad provocan un aumento en la susceptibilidad a deslizamiento. De igual manera, en estos sectores se presentan los tipos de rocas que presentan alta susceptibilidad de erosión.
El área de moderada susceptibilidad representa el 12% de la superficie que corresponde a 11,173 km2 distribuidos en pequeñas porciones en los coluviones y pequeñas colinas que está fuertemente disertados en los valles encajonados en sectores del corregimiento de Buena Vista, San Juan y en el noroeste de la subcuenca., conformada en su mayor parte por pendientes de diez a dieciséis grados. En cuanto a las áreas de muy baja susceptibilidad a deslizamientos, representan el 47%(41,945 km2) de la superficie total, localizadas principalmente en las llanuras aluviales que forman las márgenes del río Gatuncillo, fundamentalmente en la cuenca alta y media. También encontramos estos valores en el noroeste y parte alta de la subcuenca, específicamente en el corregimiento de Salamanca y partes de los corregimientos de Santa Rosa y San Juan (cuenca baja).
Estas zonas, se relacionan generalmente con los sectores de baja pendiente (menores de nueve grados), donde se generan actividades ganaderas. Pero también las encontramos en algunos sectores de la cuenca alta y en el noroeste de la subcuenca con pendientes mayores de veintiséis grados, pero cubiertas de bosques secundarios y bosques maduros que producen una cobertura vegetal protectora además, están formadas por rocas volcánicas y diositas que presentan una baja susceptibilidad de erosión constituyéndose en mitigantes de la susceptibilidad a los deslizamientos.
Conclusiones
Los resultados obtenidos, demuestran que los métodos indirectos son una eficiente herramienta para la identificación de áreas susceptibles a deslizamiento de laderas. Para que el modelo sea efectivo, es necesario considerar las características de la región de estudio y adecuar el modelo a las condiciones existentes. Los Sistemas de Información Geográfica constituyen la herramienta que nos permite relacionar y analizar las diversas variables que inciden en el fenómeno deslizamiento.
Referencias
* AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ, DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE. Septiembre.2004. Informe Diagnóstico Socio ambiental de la Subcuenca del Río Gatuncillo. Corozal oeste, Panamá. * MORA, Sergio. , VAHRSON, Wilhelm. Julio 1991. Modelo Determinación ¨ A Priori ¨ de la Amenaza de Deslizamientos en Grandes Áreas Utilizando indicadores Morfodinámicos. Escuela Centro Americana de Geología, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Informe inédito; p.30. * ALFARO, Luís. 1992. Modelo de Zonificacion de Amenaza por Deslizamiento. Universidad Tecnológica de Panamá. . Informe inédito; p.20.
* LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1993. Manual Sobre el Manejo de Peligros Naturales en la Planificación para el Desarrollo Regional Integrado; Capítulo 10. Evaluación del peligro de deslizamientos de tierra. Washington. http// www.oas.org/dsd/publications/unit/oea65s/ch15.htm - 132k. p. 1-33
* MARTÍNEZ, L., JORDÁN, A., ILLANA, P. 1998. Aplicación de un Sistema de Información Geográfica al análisis del medio físico en el Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz – Málaga). Aproximación a una cartografía geomorfológica a partir de un modelo digital de elevaciones. Universidad de Sevilla; Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola. Tesis de Doctorado. http://www.us.es/gsma/docs/modelo.htm. * SUÁREZ, Jaime. 1998. Deslizamiento y Estabilidades de Taludes en Zonas Tropicales; Capítulo 11 Zonificación de Amenaza y Riesgo. Universidad de Santander, Colombia; Escuela de Ingeniería. http://albatros.uis.edu.co/~pagina/profesores/planta/j suarez/publicaciones/librotaludes/.
* OSSO. 2002. Modelo de Susceptibilidad a Movimientos de Masa en el Eje Cafetero. Universidad del Valle Colombia; Tesis de Licenciatura. http://osso.univalle.edu.co/doc/ tesis/2002/aproximacion/modelo.pdf.
* TREJOS, Pedro., AROMNE, Nino. 1993. Zonificación de Áreas Vulnerables a los Deslizamientos de Tierra en la Península de Azuero. Universidad Tecnológica de Panamá; Tesis de Licenciatura. * APARICIO, Alexa., DELLA TOGNA, Carlos. 1993. Determinación de Amenaza a Deslizamiento en Regiones de la Provincia de Coclé y Veraguas. Universidad Tecnológica de Panamá; Tesis de Licenciatura.
* CORDOBA, Ramses., TENORIO, Enrique. 1995. Atlas Digital de Amenaza de la Republica de Panamá. P. 25-35.
* ORDOÑEZ, Celestino., MARTINEZ, Roberto. 2003. Sistema de Información Geográfica, Aplicaciones prácticas con Idrisi32 al análisis de riesgos naturales y problemáticas medioambientales. Alfaomega Grupo Editor, S.A. México D.F. P. 159171.
23
Análisis de la expansión reciente de la frontera agraria en la región del noreste, Argentina
Analysis of agrarian frontier´s recent expansion in the north-east region, Argentina Sergio Iván Braticevic Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Argentina Universidad de Buenos Aires (UBA) Teléfono: +5411 4704-9975 e-mail: sergiobraticevic@gmail.com
Resumen En este estudio se presenta un breve esquema conceptual con el propósito de comprender las transformaciones territoriales recientes que confluyeron en el avance de la frontera agraria en la región Noreste de Argentina. El objetivo principal es exhibir algunas diferencias y similitudes entre dos formaciones de fronteras (el Chaco Central y el Alto Uruguay) apoyándose en la interpretación de los datos espaciales con la aplicación de los SIGs. Asimismo, se intenta examinar la expansión de estos frentes a través de los procesos de acumulación por desposesión y densificación espacial, lo que posibilitó la configuración de novedosas formas de espacio en el contexto regional.
Palabras Clave: Frontera Agraria-Densificación Espacial-Formaciones de Fronteras- Acumulación por Desposesión.
Abstract
In this study a brief conceptual scheme appears with the intention of understanding the territorial recent transformations that came together in the agrarian frontier´s advance at Argentine North-East region. The principal purpose is to exhibit some differences and similarities between two frontiers formation (Central Chaco and Alto Uruguay) being based on the spatial data interpretation with GIS application. Also, it is tried to examine the expansion of these fronts across the accumulation by dispossession and spatial densification processes, which made
24
possible a new space configuration in the regional context. Key Words: Agrarian Frontier-Spatial DensificationFrontiers Formation-Accumulation by dispossession.
Introducción
Las diferentes formas que ha adoptado el actual desarrollo en la región Noreste de la Argentina se rigen fundamentalmente por la valorización de los recursos de la tierra que aún no han sido explotados, o bien, que lo han sido escasamente. En este sentido, la expansión de la frontera agraria de corte capitalista más avanzado ha tenido su hiato original a finales de la década del setenta, como se expondrá a continuación, con una segunda etapa de “profundización” a través de la puesta en valor del territorio, obedeciendo este fenómeno en parte a la implementación del Mercado Común del Sur.
El horizonte temporal del trabajo se circunscribe a lo ocurrido en la región durante los últimos treinta años, haciendo especial énfasis en lo sucedido desde la entrada de Argentina al MERCOSUR y la adopción del tipo de cambio fijo (paridad un peso argentino un dólar americano). Asimismo, el recorte espacial es de múltiples escalas teniendo en cuenta que los procesos analizados pueden identificarse tanto a nivel local, nacional, regional y global. La elección de dos frentes en la región Noreste (NEA) se fundamenta en la notable apreciación de la tierra en espacios que hasta finales de los setenta eran considerados como “marginales” y, en el mismo sen-
tido, habitados por comunidades indígenas y campesinos de subsistencia. En la figura 1 pueden identificarse los procesos recientes de expansión de la frontera productiva en esta región.
cumulación desde los años setenta. Interpreto la volatilidad del capitalismo internacional durante estos años como una serie de ajustes espacio-temporales que fracasaron, incluso a mediano plazo, en tratar los problemas de la sobreacumulación” (2004:116-121). Lo que posibilita la acumulación por desposesión es la liberación de un conjunto de activos (incluida la fuerza de trabajo) a un coste muy bajo. El capital sobreacumulado puede entonces apropiarse de los activos liberados y conducirlos a un uso rentable.
A su vez, a partir de la categoría formación social de fronteras se intenta profundizar tanto en el proceso conectivo de espacios heterogéneos (en el cual se despliegan específicas relaciones de producción capitalistas), así como la particular forma en que las relaciones de producción se encuentran mediatizadas, en cada Figura 1. Expansión de la frontera productiva en el Noreste Argentino entre 1980-2010 momento histórico, por el proceso de Fuente: elaboración propia (2010) construcción de fronteras políticas del Presentación de las categorías concepEstado Nación moderno (Trinchero, 2000).
tuales
La expansión de los diversos frentes productivos en la región NEA, durante los últimos treinta años, se ha encontrado mediada por un proceso que se manifestó como la solución a la crisis de sobreacumulación (que se había vuelto crónica desde mediados de los setenta, siguiendo la tesis de Brenner), la acumulación por desposesión (Harvey, 2004). En este contexto, los excedentes de capital (que en gran parte de los casos han tenido su origen en el sector financiero) pudieron encontrar destinos rentables en el agro haciéndose de activos liberados a bajo costo. Este mecanismo de acumulación confluyó con diversos dispositivos legales e impositivos que facilitaron la puesta en producción de tierras de baja rentabilidad. Para comprender la noción de acumulación por desposesión es preciso analizar su relación con la sobreacumulación. Harvey afirma que “La tesis de los reajustes espaciales sólo tiene sentido si atribuimos al capitalismo una tendencia expansiva según la cual la tasa descendente de ganancia produce crisis de sobreacumulación”, y en este sentido propone “aceptar la tesis de Brenner según la cual el capitalismo ha padecido un problema crónico de sobrea-
Por su parte, el concepto densificación espacial es tomado de la Arquitectura y la Geografía Urbana. En estos ámbitos se entiende a la densificación como el aprovechamiento máximo del espacio disponible, dentro de niveles óptimos, con el propósito de expandir la cantidad y calidad de los servicios. A partir de esta definición un tanto genérica, se intenta redireccionar el concepto hacia espectros más amplios, como es el caso del espacio agrario. De este modo, la densificación espacial estaría refiriéndose a aquellos procesos mediante los cuales el espacio se vuelve más denso gracias a diversas obras en infraestructuras, generando desequilibrios entre zonas con un elevado número de ventajas competitivas para la inversión privada y áreas con escasos servicios.
En el espacio argentino, la formación de fronteras del NEA se ha estado “densificando” de forma acelerada desde fines de los setenta, y aún más rápidamente con la implementación del MERCOSUR y la promoción de los gobiernos provinciales a partir de los noventa. Esto implica que, desde hace aproximadamente quince años, la entrada de inversiones públicas y privadas en estas regiones se intensifique notablemente, con el objetivo de generar posibilidades de valorización para el capital agrario extraregio-
25
nal y otras fracciones de capital. Asimismo, las inversiones en infraestructura, muy escasas durante la década de los ochenta, pasan a tener un peso substancial en la avanzada de los frentes analizados.
Caracterización territorial y análisis del avance de la frontera agraria en el Noreste Argentino
producción se tradujo en la relocalización de las poblaciones indígenas hacia zonas anegadizas e improductivas en los bajos de los ríos Pilcomayo y Bermejo. Grandes porciones de territorio han estado desde su puesta en producción dedicadas a la ganadería, ahora desplazada por la sojización de la región pampeana o, simplemente, orientadas a la especulación (ver Figura 3).
La estructuración socio-territorial de esta gran región durante el siglo pasado se organizó, en gran medida, a través de la expansión de la frontera agropecuaria. A partir de diversos frentes de cultivo, explotación maderera y ganadería, ya sea tanto desde el sureste (sistema de ríos Paraná-Paraguay y Salado) como desde el oeste (el “Umbral al Chaco”), la apropiación de la tierra se desarrolló de manera diferencial. Predominando el minifundio en la zona más húmeda del este, en dirección oeste (el caso que se analiza) prevaleció el latifundio y la extracción con economías de enclave, siendo el caso más reconocido el del tanino para el curtido de cueros animales.
En la figura 2 pueden identificarse los distintos usos del suelo. Entre los 600 y 800 mm predominan los cultivos de secano extensivos (poroto, maíz y soja) y algunos enclaves a base de riego. Por su parte, en las zonas más áridas o cercana al Bermejo se desarrolla el sector silvoganadero. A su vez, pueden observarse las propiedades indígenas en Formosa (tituladas) y el territorio en disputa en Salta (lotes fiscales 55 y 14) con sus respectivos centros principales a la vera del Pilcomayo en el límite internacional.
El chaco central: la produccion sojera como motor de la expansión
De este modo, las diferentes oleadas de avance de la frontera productiva fueron conformando un territorio con fuertes desequilibrios espaciales, característica dada por una economía dirigida principalmente hacia la producción forestal e hidrocarburífera. En esta dirección, las inversiones se orientaron históricamente a la producción de infraestructura para la explotación de recursos tangibles dejando, en parte, de lado al equipamiento destinado para las poblaciones locales. El Chaco Central (espacio de unos 150.000 km2) ha abrigado un desarrollo infraestructural direccionado esencialmente hacia el aparato productivo, conformando un tipo de espacio de enclave, tanto en zonas que se especializan en cultivos agrícolas como en áreas hidrocarburíferas. A escala nacional, este vasto territorio ha sido considerado, hasta hace poco, como uno de los menos “densos” del país, entendiendo a esta densidad en términos de accesibilidad y desarrollo de la red de transportes, servicios básicos para la población e integración territorial en general.
A su vez, la extensión territorial de la
26
Más hacia el oeste, se desarrolló la expansión de la frontera agropecuaria en el “Umbral al Chaco” hasta la isoieta de 600 mm de precipitación inclusive (con ayuda del riego en algunos casos, teniendo en cuenta que el requerimiento hídrico de estos cultivos es elevado, como es el caso de la soja).
En la figura 3 se registra el avance del frente productivo diversificado en cuatro sectores de explotación: el agrícola (con la soja y el poroto a la cabeza en el nordeste de Salta), el forestal en la misma subregión, el ganadero extendido a las zonas más áridas a causa de la “sojización” (no sólo de la Pampa Húmeda, sino también del propio Umbral al Chaco) y el hidrocarburífero. Este último, se localiza en la denominada Cuenca del Noroeste tanto en las áreas
Figura 2. Chaco Central. Usos del suelo, precipitaciones y territorio indígena Fuente: elaboración propia (2010)
NOTICIAS PRONAT entrega por sexagésima vez títulos de propiedad
El 10 diciembre
en el corregimiento 24 de diciembre, de Panamá, el Programa Nacional de Tierras (PRONAT) adscrito a la recién creada Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), realizó la sexagésima segunda entrega de títulos de propiedad con la participación de directivos de la ANATI presidida por el Lic. Alejandro Castillero y autoridades locales. Esta entrega de títulos de propiedad se realiza en cumplimiento con la Agenda Social del Gobierno Na-
cional “para que un mejor Panamá llegue a todos”
Se entregaron 270 títulos de propiedad que beneficiarán a 1215 personas. Las áreas beneficiadas con esta entrega de títulos de propiedad son Felipillo, 24 de diciembre y Nueva Esperanza, localizadas al este de la Ciudad de Panamá. Estos títulos de propiedad otorgan seguridad jurídica sobre dichas propiedades, a humildes paname-
ños que por años han esperado obtener su Titulo de Propiedad que legaliza el estado de sus predios, lo que les permitirá mejorar su condición social, con el propósito de lograr un “País de Propietarios y no de invasores”, para lo cual el gobierno nacional a destinado todos los recursos necesarios, principalmente en las áreas rurales. A la fecha se han entregado 31,001 títulos de propiedad que benefician a 138,289 personas en todo el país.
más conocidas de Salta (Tartagal-Mosconi y OránEmbarcación), como en las de exploración y obtención reciente de petróleo y gas, cercanas a territorio indígena en la provincia de Formosa.
tarde, siguiendo sus pasos y utilizando la misma racionalidad tecnológica y productiva, la soja. Ambos generaron, por las características de cultivo, lo que se dio en llamar la pampeanización de la agricultura del norte, ya que se trataba del simple traslado, sin mayores reparos por la diferencia de ambientes, de las tecnologías propias del cultivo de cereales en climas templados y sobre suelos profundos sin cobertura leñosa” (2009:5).
La expansión de esta frontera agraria significó un crecimiento de la superficie sojera desde finales de los setenta de 200 mil a 2 millones de hectáreas treinta años más tarde. A su vez, el rendimiento ascendió de 1.5 a 3.2 toneladas/ha durante el mismo período (Devani, Ploper y Pérez, 2007).
Esta notable extensión del frente sojero tuvo su contrapartida en varios aspectos. En materia ecológica se produjo un significativo retroceso del bosque: entre 1998 y 2002 se deforestaron en la provincia de Salta unas 41.000 ha por año, lo que significa una tasa de deforestación de 0,8% anual de la masa forestal, pero en lugares específicos como el bosque de piedemonte esa tasa puede llegar a 5% (Gasparri, 2004). En términos de propiedad se tradujo en una creciente conflictividad por la posesión de la tierra, teniendo en cuenta que gran parte de los pobladores locales ocupaban tierras fiscales o propiedades de dueños ausentistas o con títulos dudosos (Reboratti, 2009). Por su parte, la creciente valorización de la tierra fue gestando un mercado inmobiliario más dinámico, con la consecuente expulsión de pequeños campesinos a través de la venta de sus minifundios. En la figura 4 se muestra la expansión actual de la frontera sojera. El alto Uruguay: avance de la foresto-industria y el tabaco
Figura 3. Chaco Central. Usos del suelo y avance del frente productivo Fuente: elaboración propia (2010)
No obstante, es necesario marcar una importante distinción entre la localización de las explotaciones agrícola de mayor productividad (ubicadas detrás del “cordón verde” en el mapa) y los yacimientos petrolíferos en territorio indígena. Estos últimos se encuentran en el área de El Potrillo y El Chorro (Departamento Ramón Lista), el distrito con mayor proporción de población indígena del país (65,6% de la población, INDEC 2005). A diferencia de los pozos emplazados en Tartagal y Orán, donde la población blanca es predominante, en el lugar mencionado las comunidades originarias son mayoría.
Por su parte, la producción agropecuaria en el Umbral al Chaco combinaba a finales de los sesenta obrajes madereros y ganadería. Como afirma Reboratti: “La existencia de una estructura agraria obsoleta que le daba bajo valor a las tierras, la dinámica de los mercados internacionales y la existencia, a partir de principios de los setenta, de un ciclo húmedo que aumentó la superficie potencialmente apta para cultivos de secano, generaron una nueva frontera agraria. Esta se ubicaba en el ecotono YungasChaco, una angosta franja conocida como Umbral del Chaco, que se extendía hasta la frontera con Bolivia. En este ambiente frágil y con grandes riesgos de oscilación climática se fue extendiendo primero la producción de porotos para la exportación y, más
28
La Cuenca Alta del Río Uruguay, compuesta por los municipios del nordeste de la provincia de Misiones, es un área de temperatura, humedad y precipitaciones elevadas que van desde los 1.600 hasta los 2.000 mm, repartidas regularmente a lo largo del año (tipo climático subtropical húmedo). Bajo estas condiciones se desarrolla en el área una enorme masa boscosa, denominada Selva Paranaense, por co-
bosque nativo y la sobreexplotación de los remanentes, la expulsión de los pequeños productores de sus chacras y la consecuente concentración de la tierra, la contaminación de agua y suelos, la perdida de puestos de trabajo y la dependencia socioeconómica hacia el modelo forestal. Por su parte, la especialización en el cultivo de tabaco burley se constituyó en la otra pata de la expansión productiva provincial, con su localización a lo largo del Alto Uruguay a partir de la década del ochenta. Como se observa en la figura 5, en los municipios del nordeste de Misiones se concentra esta actividad, siendo Colonia Aurora y El Soberbio los que ostentan mayor proporción de tierras dedicadas a este cultivo.
Figura 4. Bosque Chaqueño, Producción de Soja y Puertos de Exportación en Argentina. Fuente: Laura Nowydwor (2010)
rresponder en su ubicación geográfica a la Cuenca del Alto Paraná, compartida entre Argentina, Paraguay y el sur de Brasil. No obstante, debido a la actividad extractiva desmedida, la mayor parte de esta selva se encuentra en territorio argentino, pero a orillas del Río Uruguay.
A su vez, en el Alto Uruguay la expansión del frente extractivo maderero se caracterizó desde sus comienzos por una substancial concentración de la tierra. A partir de los setenta, a raíz de esta explotación desmedida y sin ningún tipo de control estatal en conjunción con la caída internacional de los precios y la apertura a la importación, el sector maderero se sumergió en una crisis de la que recién se recuperaría tras la convertibilidad de un peso un dólar. Durante los ochenta, y sin intervención del Estado que contenga el desmoronamiento de esta actividad, se comenzó a desarrollar la producción tabacalera. Con esta actividad los dealers multinacionales, a través de las empresas acopiadoras, controlan la totalidad del proceso productivo. Este tipo de integración vertical se desarrolla bajo la modalidad de agricultura bajo contrato (Baranger, 2007; Diez, 2009).
En la figura 5 puede observarse el polígono forestal, que refiere a espacios que ya han sido desmontados y reforestados con especies foráneas, principalmente coníferas. Son grandes extensiones de tierras dedicadas al monocultivo de esta división de plantas, predominando el pino eliotti, una especie resinosa que se utiliza para la industria del papel y la celulosa.
A raíz del avance del modelo de monocultivo de coníferas a gran escala se están comenzando a avizorar sus externalidades negativas. Algunos de los resultados de este modelo son, por un lado, el significativo aumento del Producto Bruto Geográfico y de la acumulación de capital en la zona; por el otro, el reemplazo de miles de hectáreas de
Figura 5. Alto Uruguay. Polígono forestal y concentración tabacalera Fuente: elaboración propia en base a Diez (2009)
29
De acuerdo con Baranger (2007) “la producción tabacalera en el Alto Uruguay puede encuadrarse como un caso típico de agricultura bajo contrato, porque los productores directos son formalmente agricultores independientes pero trabajan para una compañía que les adelanta los insumos y con la cual asumen el compromiso de entregar su producción. En esta modalidad de integración vertical de la producción las compañías tercerizan el proceso productivo agrícola, aunque conservando un control casi absoluto sobre el mismo” (citado en Diez, 2009:108). De este modo, se repetiría la situación descripta más arriba para el caso de los indígenas chaqueños. En el mismo sentido, los minifundistas tabacaleros conservan la propiedad de los medios de producción, pero como afirma Diez “las empresas controlan y supervisan la esfera productiva e imponen precios de acopio y condiciones de entrega en la esfera de comercialización del producto” (2009:33). En el Alto Uruguay, hasta hace treinta años, predominaban las explotaciones de especies nativas con escasa procesamiento en el lugar (exceptuando a algunos aserraderos). A su vez, los poblados eran muy pequeños y se estructuraban fundamentalmente a partir de una economía de enclave basada en la extracción sin reforestación. De este modo, se fueron sentando bases un tanto precarias para la expansión de la producción local. Sin embargo, con avances en materia de infraestructura desde hace unos quince años (consolidación de caminos y ejidos urbanos, que se tradujo en mejores condiciones de accesibilidad y distribución de mercancías) y la conformación de mercados locales y economías de escala (con algunos pequeños clusters madereros) se produce el pasaje hacia un espacio mayormente integrado con el resto del espacio nacional, a nivel socio-territorial, económico y político.
Asimismo, este proceso se expresa a través del avance de la frontera agraria conteniendo rasgos de mayor arraigo territorial, pese a la especialización tabacalera, que se visualiza en la diversificación de las actividades, aunque con un grado muy bajo de orientación al mercado (ganadería, maíz, mandioca, poroto y hortalizas).
A modo de conclusión
El proceso de sobreacumulación a escala global da sus inicios hace aproximadamente treinta años, lo que significó que grandes sumas de capital no encontraran destinos rentables en las ramas de la producción en las que se habían originado. En la Republica Argentina estos excedentes se convirtieron en el motor del avance agrario, que se orientó principalmente a la producción de commodities para
30
exportación (siendo la soja su más claro exponente). En este sentido, la reciente extensión de la frontera productiva configuró un espacio caracterizado por la combinación de enclaves de extracción de recursos del subsuelo, grandes áreas de monocultivo de coníferas, explotaciones especializadas en tabaco y producción de commodities para exportación. En el Chaco Central, la expansión del último frente productivo se inició con las campañas poroteras de finales de los setenta. Este avance fue acompañado por el cultivo de soja, la ganadería extensiva y la extracción petrolífera, avanzando inclusive sobre territorio indígena alejado de los principales ejes de circulación.
Por su parte, en el Alto Uruguay el avance de la producción se desarrolló en los últimos tres decenios en base a dos industrias de gran escala: la forestal y primordialmente la tabacalera. En dirección noreste de la provincia de Misiones fue avanzando la producción de tabaco burley, encontrando tierras vírgenes y con buena productividad para este tipo de cultivo.
Referencias
* Baranger, D. (2007) Tabaco y agrotóxicos. Un estudio sobre productores de Misiones. Primera Edición. Editorial Universitaria de la UNaM. Posadas, Misiones, Argentina: 295 pp.
* Devani, M., Pérez D. y Ploper, D. (2007) Producción de soja en el noroeste argentino. Agro Mercado, Cuadernillo Clásico (141): 21-28 pp.
* Diez, C. (2009) Pequeños productores y agroindustria: Una etnografía en Colonia Aurora, Misiones. Tesis de Licenciatura en Antropología Social, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Misiones, Argentina: 140 pp. * Gasparri, I. (2004) Deforestación en la zona de transición entre el parque chaqueño y la selva tucumano-boliviana en la provincia de Salta. SADS-Dirección de Bosques, Buenos Aires, Argentina: 16 pp. * Harvey, D. (2004) El nuevo imperialismo. 1º edición para la lengua española. Editorial Akal, Madrid, España: 170 pp.
* Reboratti, C. (2009) La expansión de la soja en el Norte de la Argentina: impactos ambientales y sociales. XII EGAL, FCS, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay: 10 pp. * Trinchero, H. (2000) Los dominios del demonio. 1º edición, EUDEBA. Buenos Aires, Argentina: 369 pp.
Entrevista con Lic. Alejandro Castillero, Director de la Autoridad Nacional de Tierras (República de Panamá) En una entrevista exclusiva para Revista Mapping Latinoamérica, el Lic. Alejandro Castillero recientemente nombrado Administrador General de la Autoridad Nacional de Tierras de Panamá (ANATI), nos permitió conversar acerca de los retos y objetivos de la nueva institución. La ANATI es la institución que fusionará al Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Dirección Nacional de Reforma Agraria (DINRA), el Programa Nacional de Administración de Tierras (PRONAT) y la Dirección de Catastro en una sola entidad que regirá todos los procesos de Titulación y Administración de Tierras.
Revista Mapping: ¿Cómo nace una institución como la ANATI?
Alejandro Castillero: La ANATI nace de las necesidades de la gente, la gran mayoría de los ciudadanos de este País ha sufrido, de manera activa o pasiva, las complicaciones derivadas de un sistema de adjudicación de tierras ineficiente y anticuado que no garantizaba los derechos adquiridos sobre la tierra. Basados en esa realidad, y ayudados por la constante evolución de la tecnología y de las instituciones, se logró la planificación y posterior creación de un ente autónomo regente de la administración y los servicios de tierras que cumpliera con la demanda creciente de los tenedores de tierra que exigían al Estado la seguridad jurídica de los predios ocupados por varias generaciones. ANATI, es la respuesta del Gobierno Nacional, a una aspiración de la gente, aplazada por muchos años.
RM: Una institución que concentra cuatro instituciones relacionadas con la Administración del Territorio, es muy poco común en países del área. ¿Cuáles son los retos de la ANATI a corto, mediano y largo plazo?
AC: La fusión de las instituciones que hoy hacen parte de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, permitirá desburocratizar y simplificar en términos de costo y tiempo los procesos para la legalización de la tierra, que tanto cuesta al ciudadano común, igualmente, permitirá científicamente la corrección técnica y legal expedita, de cualquier vicio
del pasado. Con estos cambios, nuestro principal reto es convertir a Panamá en un país de propietarios. Tenemos grandes expectativas en relación al cambio social que lograremos a través de la regularización del País, con este conseguiremos: mejorar la calidad de vida de los panameños; darle acceso al crédito a ciudadanos sin otro respaldo financiero; promover el surgimiento de pequeños nuevos empresarios que pueden ser el corazón del proceso de descentralización que se propone nuestro país; y facilitar la inversión turística, agropecuaria e industrial para generar gran cantidad de empleos.
RM: La gestión financiera de una super-institución requerirá de recursos para su funcionamiento. ¿Con qué recursos contará la ANATI a corto, mediano y largo plazo?
AC: El Gobierno Nacional dirigido por el Señor Presidente Ricardo Martinelli, consciente del carácter técnico y científico de la ANATI, dotará a la Institución con un presupuesto anual de inversiones lo suficientemente robusto para hacer frente a las actividades de administración y barrido de tierras en todo el país, desde luego, impactar favorablemente nuestras metas supone, la participación de un recurso humano altamente calificado; por lo que no escatimaremos esfuerzos en trabajar con los mejores; a corto y medio plazo, ANATI, reforzará su asignación pre-
31
supuestaria estimada conservadoramente en 30 millones anuales, con la ejecución de Programas y Proyectos co financiados por organismos multilaterales interesados en fortalecer la experiencia ganada en el país, en materia de regularización, No obstante, a mediano y largo plazo visualizamos una institución auto financiable, sustentable en el tiempo, de importancia estratégica para el Estado, proveedora de bienes y servicios accesibles para todos y eventualmente mostrando incluso superávit en sus operaciones anuales.
RM: ¿Podría describirnos las metas en cuanto a Regularización y Titulación de Tierras en Panamá?
AC: En este punto no queremos ser ambiguos y dejarlo muy claro; vamos a titular todo el país en menos de diez años. Nuestras metas son ambiciosas, manejamos un Plan Estratégico a diez años de carácter nacional, enfocado en la modernización del sistema en beneficio de nuestros clientes, usuarios y beneficiarios; en cuanto a regularización se espera completar el 44% del territorio nacional pendiente, lo cual incluye las zonas costeras e insulares en ambos litorales. Esperamos igualmente en coordinación con nuestros aliados naturales trabajar la ampliación y constitución de ejidos municipales y finalmente declarar formalmente el país regularizado, tras la generación de unos 427,000 predios, lo que se sumaría al medio millón de predios ya regularizados. RM: En relación con la pregunta anterior, ¿Qué proyectos se tienen planificados para el próximo año para el levantamiento de información catastral?
AC: Colateralmente, trabajamos en el desarrollo de tecnología para efectos de garantizar la masificación de nuestras operaciones desde luego, sin perjuicio de la calidad de nuestros productos entregables; la preparación de proyectos como: el Sistema Masivo de Titulación, (SIMAT), el Sistema Masivo de Avalúo (SIMA), el mejoramiento del Sistema Integrado Catastro Registro (SIICAR), el Sistema de Información Geográfica PRONAT (SIGPRO), para el manejo geográfico de los predios regularizados y adicionalmente, lo relacionado a la línea de producción en cada una de nuestras regionales que están siendo apoyadas con rutinas especiales que mejoran los rendimientos y ayudan a la simplificación del proceso; este conjunto de herramientas, pasan entonces a fortalecer nuestra capacidad para los trabajos de catastro y titulación antes mencionados. RM: La Dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales (DCBP) representa un importante reto en la integración con la ANATI dada la importancia que tiene actualmente en materia legal de la Administra-
32
ción del Catastro en Panamá. ¿Qué cambios o reestructuración se tiene pensado para la DCBP en el futuro?
AC: Definitivamente que no podemos ponernos una venda en los ojos, y no aceptar la evidencia. La Dirección de Catastro necesita una reingeniería que pasa por todos sus componentes; no se trata de un asunto de personas, se trata de actitud. Catastro, como toda la ANATI, es una institución de servicio público y debe ser un lugar agradable para la visita de los contribuyentes. Haremos las adecuaciones físicas y daremos capacitación a nuestro personal para la atención al público.
En materia de estructura, tenemos un ambicioso proyecto de proveer de tecnología al catastro que incluye equipos de medición, equipo de procesamiento de datos, equipo rodante, escaneo y georreferenciación de planos, etc.
En cuanto a procesos, queremos agilizar y hacer transparentes los procesos. La idea es unificarlos tomando como base el sistema masivo, aumentar el nivel de información al público y descentralizar trámites a las regionales. Con estos pasos conseguiremos una mayor transparencia y celeridad en la nueva institución.
RM: Panamá posee unos recursos realmente envidiables en cuanto a Costas e Islas, no solo por el tema de Turismo sino medio ambientales, ecológicos y por supuesto un potencial de ingresos para el país en materia de impuestos. ¿Cuál es el plan para la Administración de la Tierra en este sentido.?
Somos concientes del valor físico, natural, social y económico, que revisten las áreas costeras e insulares de nuestro país; y también de la manera en que Panamá puede aumentar sus ingresos a través del turismo, por ello no podemos darnos el lujo de mantener capital muerto por desinterés o falta de políticas públicas. La inversión turística en las islas y costas se sustenta en la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, por la cual, dentro de nuestro plan estratégico se incluye con preeminencia la atención responsable de estas áreas principalmente buscando un enfoque que favorezca la preocupación de los lugareños por legalizar sus tierras, siendo las primeras 5 hectáreas gratuitas; y también la visión positiva de desarrollo turístico, comercial y empresarial que se logra en un estado de derecho que se justiprecia de cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley.
RM: Dado que el PRONAT es un Programa y no una Institución, ¿Qué papel desempeñara de ahora en adelante dentro de la ANATI?
PRONAT, ha sido la herramienta mediante la cual hemos abierto la trocha hacia una mejor administración de tierras seguiremos ejecutando este proyecto hasta cumplir con los términos pactados con el Banco.
Hasta este momento, a través de PRONAT la República de Panamá ha logrado los mayores índices de titulación de tierras en la historia, se han fortalecido entidades como Reforma Agraria, Tommy Guardia, Catastro, Registro Público y los Juzgados de Tierras. Bajo el paraguas del programa se ha desarrollado el recurso humano de especialistas en diversos temas referentes a la tierra entre los que están abogados, mediadores, revisores de expedientes, especialistas en SIG y técnicos de campo. Además con la iniciativa de PRONAT, se han logrado importantes cambios institucionales en cuanto a los procesos de titulación y adjudicación de Tierras que derivaron en la creación de la propia ANATI. El Programa Nacional de Administración de Tierras ha sido un puntal fundamental en el desarrollo de la titulación en nuestro país y esperamos que siga funcionando de esa manera hasta que la ANATI esté equipada con los recursos humanos y tecnológicos que se requieren para cumplir nuestras metas.
RM: ¿Cómo describiría la gestión del PRONAT en relación a los objetivos previstos en el último año?
Los objetivos del Programa, se reflejan alcanzados en un 80% lo que nos lleva a pensar en una gestión exitosa; el seguimiento a sus principales indicadores de resultado e impacto se han visto favorecidos con una buena calificación en los últimos informes de monitoreo y evaluación, aplicados a la gestión examinada, por ejemplo, encontramos que el indicador que buscaba la modificación al marco legal e institucional vigente fue logrado con la ANATI al 100%, igualmente con nuestros aportes en la elaboración y posterior presentación por parte de la Corte Suprema de Justicia ante la Asamblea Nacional de Diputados de la propuesta de modificación al Código Agrario, actualmente en discusión, el apoyo al Banco Hipotecario Nacional, en cuanto a geodesia y mapeo hemos completado la Red Geodésica Nacional y el establecimiento de estaciones de calibración y monitoreo continuo (CORS). Sobre la política indígena y la conservación de las áreas protegidas se cuentan la demarcación de la Comarca Ngôbe Buglé, y la delimitación de zonas especiales así como la declaratoria de nuevas áreas protegidas bajo el auspicio del PRONAT, como pueden ver, son entre otros los logros que el proyecto ha ofrecido a la sociedad panameña.
RM: En Panamá se requiere de información geográfica de todo tipo, y en este sentido el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia (IGN) jugará un
papel sumamente importante en la nueva estructura de la ANATI. ¿Qué proyectos se tienen previstos para fortalecer al IGN?
Tenemos especial interés en potenciar las capacidades existentes en el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia y crear nuevas manteniendo un programa sostenido de capacitación para la investigación y desarrollo que permita a este ente de ANATI, generar proyectos de alta envergadura para el país. Ya en esta administración se hizo una fuerte inversión para el arreglo del avión y la cámara digital utilizados en la Fotografía Aérea.
Como objetivos, pondremos empeño en mejorar la atención al público y la prestación de servicios, además en reforzar alianzas estratégicas con universidades y organismos internacionales relacionados con nuestra operación; como metas a corto plazo, en beneficio de nuestros usuarios el IGNTG se apresta a dirigir la actualización de la cartografía nacional, en tanto que trabaja en definir de manera científica la línea de alta marea, igualmente, en fotogrametría, geodesía, batimetría y toponimia, que mantendrán ocupados a nuestros expertos en beneficio general con resultados medibles en 18 meses.
RM. La DINRA ha sido parte fundamental del proceso de titulación de tierras en la zona rural. ¿Cómo conjugará la DINRA sus procesos y recursos en la ANATI?
AC: La mayor cantidad de títulos otorgados por el Programa Nacional de Administración de Tierras e incluso de los programas y proyectos creados al efecto se trabajaron en áreas rurales es decir, con la antigua Dirección Nacional de Reforma Agraria, por lo que, de alguna manera siento que ya estábamos técnicamente fusionados, esta estrecha relación con la DINRA les permitió ser literalmente un beneficiario más, de las acciones del PRONAT; el fortalecimiento otorgado a la Reforma Agraria, no dejó fuera ningún aspecto, desde el patrocinio de proyectos de infraestructura, recurso humano, consultorías puntuales, tecnología y compra de equipos electrónicos hasta capacitaciones continuas fueron recibidos por la DINRA para potenciar el proceso masivo de adjudicación que se surtía paralelo al proceso esporádico de forma tal que, actualmente nuestra principal instrucción en este importante brazo de ANATI ha sido, que se propicie la unificación de criterios técnicos y que se brinde la correcta aplicación de las normas para la simplificación de los procesos de aprobación de planos y adjudicación atendiendo ahora al tenor de las normas vigentes.
33
Entrevista con Ing. María Elena García, Gerente Nacional de Tecnología del Programa Nacional de Administración de Tierras (República de Panamá) La Ing. María Elena García Gerente Nacional de Tecnología del Programa Nacional de Administración de Tierras, institución adscrita a la recién creada Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) de Panamá (Ley 59 del 8 de Octubre del 2010). Esto fue los que nos comentó: Revista Mapping: Administrar la información generada por la ANATI será un reto importante por donde se vea. ¿Cómo se está trabajando para solucionar la problemática desde el punto de vista tecnológico? María Elena García: Actualmente el Programa Nacional de Administración de Tierras (PRONAT), está liderando el proceso de fusión y conformación de la nueva Autoridad (ANATI), por lo cual hemos comenzado el proceso de transición, identificando en cada una de las entidades: a. Con qué contamos en materia tecnológica. Me refiero no sólo a hardware, software y comunicaciones; sino a todo el recurso humano, el “know how” y la experiencia del personal ya existente. b. Qué nos hace falta. A través de herramientas como el análisis FODA (Fortalezas-OportunidadesDebilidades-Amenazas), identificar dónde se encuentran los puntos críticos en materia de catastro, titulación y nuestro ente científico-técnico, el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia. c. Hacia dónde queremos llegar. Como PRONAT, tenemos metas e indicadores de rendimiento para el área de tecnología que semestralmente se van midiendo y arrojan resultados. Ahora con la ANATI, vamos a establecer igualmente nuevas métricas basadas en las necesidades de la nueva entidad y alineadas con las del Estado Panameño y de la
34
población beneficiaria. Una de ellas, y yo diría la más importante, es el establecimiento de un Sistema de Información Geográfica general y único, para el uso tanto de entidades públicas, privadas, como de usuarios naturales. Queremos realizar este estudio previo situacional, para lograr establecer bases sólidas para las operaciones y proyectos futuros en materia de tecnología de la nueva Autoridad en materia de Tierras. RM. ¿Cuál es el papel que jugará el área de tecnología en la ANATI? El área de tecnología realmente jugará un papel clave dentro de la nueva Autoridad. Entre los principales objetivos de la ANATI están: • Desburocratizar y simplificar los procesos de tie-
rra, disminuyendo largas esperas y la inseguridad jurídica que ello ocasiona. • Compartir un sistema catastro - registro y un sistema geodésico nacional, con las respectivas bases de datos registrales y legales del Registro Público de Panamá, y la información geoespacial, topográfica y geodésica. • Articular las bases para que se pueda levantar y
actualizar el catastro nacional con fines multifinalitarios: ejecución de obras públicas, la planificación urbanística, desarrollo socioeconómico, desarrollo de proyectos inmobiliarios, protección del medio ambiente, avalúo del territorio. MG:Para cada uno de estos objetivos, se necesita planificar proyectos tecnológicos bien estructurados y justificarlos financieramente, previendo los beneficios al final de la ejecución de cada cual; que deben ser acordes a las metas y objetivos planteados por la ANATI para su formación. RM. ¿Con qué recursos humanos cuenta la ANATI para afrontar estos retos? MG:Ahora en noviembre del 2010 y mientras el área legal trabaja en la reglamentación de la ley que crea la ANATI, el departamento de tecnología del PRONAT en conjunto con sus contrapartes del Instituto Tommy Guardia, Catastro y Reforma Agraria, estamos elaborando el organigrama, manual de funciones y plan maestro de la nueva Dirección Nacional de Tecnología e Informática de la ANATI. Entre los principales objetivos de esta Dirección está lograr la organización y el recurso humano capacitado, para ejecutar exitosamente el Plan Maestro de la ANATI en materia de Tecnología de la Información, incluyendo la definición de prioridades, departamentos y requerimientos para el desarrollo, adquisición, contratación, implantación, operación, evaluación, actualización y soporte de los elementos
de la plataforma tecnológica, dirigidas a proveer soluciones integrales a los Departamentos, Oficinas y Unidades de La Autoridad Nacional de Administración de Tierras. RM: ¿Qué proyectos se están ejecutando actualmente en el área de tecnología? MG:Otro de nuestros objetivos como ANATI, será lograr la unificación de plataformas, aplicaciones e infraestructura durante el 2011. Algunos de los proyectos que están en ejecución actualmente son: a. Sistema de Avalúos Masivos e Información Multifinalitaria (SIMA): Consta de tres módulos principales, valoración masiva de predios con atributos similares sobre áreas específicas de manera automática, integración de los datos que maneja el “Catastro de la Región Metropolitana con el sistema de SIICAR (ver punto b), y la conformación de un sistema web que permita intercambiar y consultar información entre distintas entidades para múltiples fines. Con un costo de alrededor de US$2,000,000.00; el mismo es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte del Componente 1 del Préstamo 1885, el cual administra el PRONAT. Se encuentra en fase de Desarrollo por la Empresa multinacional BLOM y actualmente lleva más de un 40% de avance. b. Estabilización del Sistema Integrado CatastroRegistro (SIICAR): El SIICAR implica el intercambio y actualización de datos prediales, catastrales y legales, entre dos de las principales entidades involucradas en los procesos de titulación. Se encuentra en una última etapa previa a la puesta en producción y fue desarrollado igualmente por la Empresa BLOM. c. SIGNAL: Iniciado y administrado por el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia. El objetivo es automatizar toda la cartografía nacional, con el fin ser utilizada para investigaciones científicas, gestión de los recursos, arqueología, evaluación del impacto ambiental, planificación urbana, cartografía, sociología, geografía historia, logística y publicidad, por nombrar algunas. d. SIGPRO: Actualmente en etapa de desarrollo. El Sistema que tiene la finalidad de observar gráfi-
35
camente, datos preliminares surgidos a partir del “barrido” o levantamiento catastral e información del estudio Tenencial. Este sistema está conformado por ortofotos para la parte visual, además de utilizar herramientas ArcGis y bases de datos ORACLE. e. Entre otros proyectos tenemos. Sistema de seguimiento de expedientes, la aplicación para la generación automática de resoluciones para titulación; y la implementación de un sistema de Mesa de Ayuda para todas las oficinas a nivel nacional. RM. Cuando hablamos de tecnología, en general se piensa en computadoras y software. ¿Qué otras tecnologías aplicará la ANATI a sus procesos de gestión de información? MG:En este sentido, no podemos dejar de mencionar la infraestructura a nivel nacional que se debe implementar para el correcto y rápido funcionamiento de las comunicaciones internas y externas de la nueva entidad. Esto implica el alquiler de un Data Center propio para la ANATI, en donde se encuentren alojados nuestros servidores críticos. Para esto, ya estamos en conversaciones con posibles proveedores, con el fin de elaborar un presupuesto que abarque todo lo que va a requerir esta implementación. Por otro lado, tenemos que hablar de los procesos y procedimientos que van de la mano con la tecnología. Estamos visualizando para el próximo año, una consultoría a nivel de procesos que realice un análisis integral de todas las áreas, identificando posibles “cuellos de botella” y sugiriendo soluciones a los mismos. Este proyecto involucrará prácticamente a todas las Direcciones de la ANATI. RM. Hablemos del futuro. ¿Qué proyectos se tienen planificados para ejecutar a corto, mediano y largo plazo? MG:A muy corto plazo, debemos lograr la migración de todo el hardware, software (licencias) e infraestructura de las Direcciones actuales a una red propia de la ANATI. Ya tenemos adelantado el visto bueno de la AIG (Autoridad de Innovación Gubernamental), para establecer nuestro dominio
36
www.anati.gob.pa, que esperamos tener arriba y funcionando para mediados del próximo año. También debemos estandarizar los sistemas administrativos (contabilidad, presupuesto, finanzas, adquisiciones, bienes, entre otros) de todas las Direcciones que conforman la ANATI. Para mediano plazo, tenemos la integración de un único Sistema de Información Geográfica a nivel nacional, cuya responsabilidad administrativa recaería sobre la Dirección de Tecnología de la ANATI. A largo plazo, estamos en contacto con la Autoridad de Innovación Gubernamental, para participar en el proyecto “Panamá sin Papel”, que implica múltiples flujos de trabajo o “workflows” para todas las gestiones públicas. RM. ¿Existe una estrategia en la institución para la Administración de Proyectos? MG: Si. Durante este año (2010), hemos capacitado a Directores, Gerentes y Jefes, en metodologías y herramientas para la administración de proyectos. Para la ANATI. se está incorporando una Secretaría Técnica que hará las veces de Oficina de Proyectos a nivel macro. Debido a la multiplicación del número de proyectos tecnológicos y de sistemas de información geográfica a nivel nacional y en múltiples instituciones, además de la creciente complejidad de los mismos, se hace necesaria la creación de una oficina de Gestión de Proyectos Tecnológicos (PMO). El objetivo de esta oficina será, a través de un equipo de colaboradores expertos en la gestión de proyectos de tecnología, demandar una gestión eficaz, implementando una metodología sistemática, técnicas y herramientas, llevando así a la práctica los lineamientos internacionales en la dirección de proyectos, en cumplimiento con los estándares vigentes a nivel del Project Management Institute (PMI). Adicionalmente tenemos presupuestado una consultoría para implementar ITIL, ISO y COBIT dentro de la Dirección de Tecnología.
NOTICIAS BLOM proporciona la cartografía urbana 3D de alta resolución de XIRIO Online Blom, la mayor empresa europea
dedicada a la recopilación y procesamiento de información geográfica de alta calidad, y Aptica (anteriormente denominada Intelia Consultores), empresa de servicios de consultoría en el sector de las telecomunicaciones, han cerrado un acuerdo para incorporar en la herramienta profesional XIRIO Online la cartografía urbana 3D de alta resolución de Blom. Los modelos de elevación 3D de Blom incluyen más de 250 ciudades de alta resolución (1 m/pixel) en todo el mundo, y están actualizados y especialmente editados
para un máximo rendimiento en la planificación de redes inalámbricas en el entorno urbano (WIMAX, WIFI, DVB-H, UMTS, Radioenlaces, etc). Josué López, Director Técnico de Aptica, señala uno de los principales valores diferenciadores que han encontrado en Blom: “A diferencia de otros modelos de elevación generados a partir de superficies planas (2,5D), la cartografía facilitada por Blom modeliza con todo detalle las distintas facetas de los edificios, haciendo posible tener en cuenta torres, patios interiores, tejados a dos vertientes, etc.
Este nivel de detalle resulta imprescindible en el diseño de redes que trabajan a altas frecuencias como es el caso de los radioenlaces del servicio fijo o en la planificación de servicios móviles 3G y 4G.” Gonzalo Fernández, Director BIS de Blom en España, comenta: “Estamos convencidos de que la incorporación de la cartografía de alta resolución de Blom en Xirio Online supone un salto cualitativo en la exactitud de las simulaciones de cobertura radioeléctrica con tecnologías inalámbricas.
14
La cartografia del carso a gran escala en la identificación de escenarios de peligros geológicos Large scale karst cartography for the identification of geological hazard scenes
Dr. C. Efrén Jaimez Salgado; MSc. Jorge Olivera Acosta; Prof. Mario Campos Dueñas Instituto de Geofísica y Astronomía, CITMA, Cuba. Teléfono (537) 271 4331 Calle 212 No. 2906 entre 29 y 31, La Coronela, Municipio La Lisa, CP 11 600,Ciudad de la Habana, Cuba. e-mail: ejaimez@iga.cu
Resumen Se presentan los resultados de la cartografía digital del carso a gran escala en las provincias de La Habana y Ciudad de la Habana, la que constituye una valiosa herramienta en la identificación de escenarios de peligros geológicos en territorios cársicos. Se constata que el 72.4 % de la superficie de estas provincias está formado por carso, con 24.7 % de carso cubierto por una delgada capa de suelos y 12.9 % con carso desnudo y semidesnudo. Estas son las zonas con mayor grado de peligro por desestabilización de obras de cimentación, vulnerabilidad de acuífero y sismos de origen cársico, como parecen ser los ocurridos en San José de las Lajas, 1953 y 1995. Se realizan nuevas consideraciones sobre el carso estabilizado, sugiriéndose que éste constituye una variante del carso cubierto en el que el suelo está relacionado con el material parental, pero con grado de cobertura generalmente mayor, mostrando pH neutro a ligeramente alcalino, una menor agresividad de las aguas de infiltración y un mayor relleno de los conductos subterráneos. El carso cubierto por depósitos potentes (9,8 %) y el carso estabilizado (9,5 %), constituyen las variantes de menor grado de peligro geológico en el contexto de ambas provincias. Palabras claves: material parental, carso estabilizado, sismos cársicos
Abstract
Results of the large scale Karst Digital Cartography Project in Havana and Havana City are presented. This represents a valuable tool for identification of geological hazard scenes in karstic areas. It has been
38
established that 72.4 % of the surface in these provinces is formed by karst, corresponding of the following subtypes: karst covered by a thin layer of soil (24.7 %), naked or seminaked karst (12.9 %). These subtypes have the highest hazard degree, such as destabilization of the foundations, aquifer vulnerability, and karstic earthquakes. Such earthquakes ware likely the cause of two events that took place in San Jose de las Lajas, in 1953 and 1995. New considerations about stabilized karst are made. It’s suggested that this subtype is a variant of cover karst in which the soil is originated in relation with parent materials, but usually with thicker cover and showing pH values from neutral to slightly alkaline. This condition lessens the aggressiveness of water infiltration as well as great filling of underground conducts. The covered karst by potent deposits (9.8 %) and the stabilized karst (9.5 %), are considered variants of karst with lesser geological hazard degree in the context of these provinces.
Key words: parental material, stabilized karst, karstic earthquakes
Introducción
Cuba es un país con predominio de paisajes cársicos. Más de dos tercios del territorio nacional, están ocupados por rocas solubles con diferente tipo y grado de desarrollo del carso. Dada la enorme importancia económica y social que posee el conocimiento del desarrollo y funcionamiento del carso, no es casual que numerosos investigadores hayan prestado una especial atención al estudio de estos territorios en nuestro país (Panos y Stelcl, 1968; Núñez, 1968; Acevedo, 1969, 1970; Skwalettski e Iturralde, 1971; Iturralde, 1972; Núñez y Echevarría,
1973; Busto del, Iñiguez, Mateo, 1976; Acevedo, 1980; Mateo, 1981; Panos, 1988; Barceló, Echevarria, Segura, 1990; Jaimez, 1990; Pajón, de la Cruz, Valdés, 1990; Fagundo et al, 1992; Jaimez y Gutiérrez, 1992; Jaimez y Gutiérrez, 1993a y b; Iturralde, 1995; Rocamora, 1995; Gutiérrez y Rivero, 1999; Balado et al, 2000; Díaz et al, 2000; y Flores y Flores, 2000; Molerio, 2004 a y b; Guerra, 2009; Jaimez y Gutiérrez, 2010; etc.). Sin embargo, a pesar de lo mucho avanzado en estos estudios, no se cuenta hasta la fecha con un mapa a gran escala de las regiones cársicas de Cuba, que pueda servir de base para la cartografía de los escenarios de peligros geológicos relacionados con el desarrollo del aparato cársico, existiendo sólo como precedentes de este tipo, el Mapa Carsológico de Cuba a escala 1: 1000 000: (Núñez, Viña, Graña, 1989), impreso en España, así como el Mapa de Regionalización Geólogo – Geomorfológica del Endocarso Cubano, a escala 1: 250 000 (Gutiérrez y Jaimez, 1994: Premio Anual de Ciencia y Técnica del MINFAR: inédito) y el Mapa Hidrogeológico de Cuba a igual escala (Molerio et al, 1998), también inédito. En este trabajo, se presenta el primer Mapa del Carso Superficial de las provincias de La Habana y Ciudad de la Habana a gran escala (1: 25 000), así como algunas consideraciones de los autores sobre los subtipos de carsos, sus características especificas y su importancia para la identificación de escenarios de peligros geológicos, tales como la posible inestabilidad de obras de cimentación en función del desarrollo del carso hipogeo, la vulnerabilidad de acuíferos por infiltración de residuales líquidos contaminantes, y la posible ocurrencia de sismos de origen cársico, como parecen haber sido los dos eventos ocurridos en el municipio habanero de San José de las Lajas, en los años1953 y 1995. Marco teórico y conceptual
La tipificación de los fenómenos cársicos constituye una etapa fundamental en las investigaciones de las áreas y regiones cársicas (Mateo, 1981). La misma surge según este autor, como una necesidad de uniformar y sistematizar las observaciones realizadas y como fundamentación para los trabajos de planificación regional y ordenamiento ambiental en los territorios con estas características. Este trabajo, “debe descansar en una diferenciación y mapeo a gran escala y debe sistematizar y ordenar todos los conocimientos, de manera que ayuden a valorar correctamente, desde el punto de vista económico, las distintas regiones cársicas”. Se considera que la tipología del carso es un importante problema geográfico (Chikishev, 1967). Lo justifica el hecho de que la
tipología debe contener en sí misma, la esencia fundamental del carso, reflejando los rasgos distintivos de su gran diversidad morfológica (Stupshin, 1967), lo que implica un conocimiento cabal de las regiones cársicas, una evaluación fiel del papel que juegan los distintos factores que intervienen en el proceso de evolución cársica. Como no existe una idea conforme sobre la esencia de la carsificación (Stelcl, 1971), no existe tampoco en consecuencia, un sistema único de clasificación aceptado, propiciando el surgimiento de numerosas discrepancias y discusiones históricas al respecto. No obstante, el sistema de clasificación propuesto por Sawicki en 1909 (citado por Mateo, 1981), ha sido la base fundamental para los trabajos de tipificación del carso hasta ahora realizados. Es en esta primera clasificación se toma como fundamento, el grado de recubrimiento de las rocas solubles, lo que se refleja según este autor en la morfología y es producto del papel del clima en los procesos de carsificación. Kruber en 1915 (citado por Mateo, Op. Cit), utilizó los principios propuestos por Sawichi, para realizar la sistematización tipológica de Rusia. Asimismo, Gvozdietsky en 1939 (citado por Mateo, Op. Cit), tomando como base las investigaciones realizadas en el Cáucaso Septentrional, consideró un nuevo tipo de carso no descrito hasta entonces, el Carso Estabilizado, con cobertura de suelos, eluvios, y raíces, el que según este investigador, no es sino una variedad del Carso Cubierto, formado en este caso bajo una cubierta de depósitos que no está genéticamente relacionada con los procesos puramente cársicos.
Sin embargo, de acuerdo con los estudios realizados en Cuba por los autores de esta contribución, el llamado “Carso Estabilizado” posee importantes rasgos diferenciadores en relación con el Carso Cubierto, lo que como veremos luego, constituye un aspecto de especial significación para la correcta interpretación de los fenómenos cársicos subterráneos, y en definitivas la correcta tipificación del carso superficial, en el caso particular de las llanuras cársicas.
Resumiendo, Mateo (1981) utilizando una valoración compleja y sistemática del carso, con un punto de vista fundamentalmente morfogenético, según lo enunciado por Gvozdietsky (1954, 1972), propuso la clasificación que se muestra en la siguiente tabla, la cual considera las unidades taxonómicas del tipo y subtipo de carso (morfológicas) los tipos litológicos, las variedades morfoestructurales y las fases de desarrollo o de disección (Mateo, Op. Cit: 253).
39
de peligros geológicos asociados al desarrollo, a veces impetuoso, del carso subterráneo. La tabla 2 ofrece un resumen del área ocupada por los diferentes subtipos de carso epigeo en el área de estudio, de acuerdo con datos geoestadísticos precisos obtenidos a partir de la cartografía a gran escala en estos territorios, mediante el uso de las herramientas SIG. Como se aprecia en la tabla, alrededor de un 24,7 % del territorio habanero está formado por carso cubierto por una delgada capa de suelos, en tanto un 12,9 % corresponde a superficies con carso desnudo y semidesnudo, lo que en su conjunto, totaliza
Tabla I. Tipo y subtipo de carsos de superficie, dentro del carso tropical mundial Fuente: Mateo (1981)
En 1984, un colectivo de autores encabezado por el padre de la Espeleología cubana (Núñez et al, 1984), retomó el tema en el caso particular de algunos subtipos dentro del tipo de Carso de Llanuras, proponiendo modificar el subtipo 3 (Carso Cubierto), por la variante de “Carso cubierto por una delgada capa de suelos” y el subtipo 6 (Carso litoral) por la variante de “Carso litoral y de terrazas marinas”.
Discusión
La capital de la mayor de Las Antillas es un territorio fundamentalmente cársico. Formada por las provincias de La Habana y Ciudad de la Habana, puede decirse que alrededor del 72.4 % de su superficie está ocupado por rocas calizas, con diferente grado de carsificación y cavernamiento. Es por ello que resulta de gran importancia, la identificación, clasificación, y cartografía a gran escala (1: 25 000 o mayor), de las distintas unidades que conforman el carso epigeo en estas provincias, como premisa para una adecuada identificación de los principales escenarios
Figura 1. Vista posterior del Edificio No. 330, Reparto Camilo Cienfuegos, Habana del Este, Ciudad de la Habana, amenazando por colapso total, debido a subsidencia del terreno por fenómeno cársico local (Cueva de los Camarones). Nótese en primer plano el abundante campo de lapiez de carso litoral desnudo.
Tabla 2. Área de unidades cársico superficiales en los territorios habaneros, según datos obtenidos de la cartografía digital a gran escala Fuente de los autores
40
alrededor de un 37,6 % del territorio distribuido en áreas con fuerte desarrollo del carso superficial y subterráneo, siendo estas, las zonas o regiones con un mayor grado de peligros geológicos e hidrogeológicos por la posible desestabilización de obras de cimentación que imponen cargas sobre las bóvedas subterráneas (Fig. 1), por vulnerabilidad de acuíferos subterráneos debido a la infiltración de contaminantes, y por el peligro de eventuales sismos de origen cársico, como parece ser el caso de los dos sismos ocurridos en el municipio habanero de San José de las Lajas en los años 1953 y 1995.
Una situación diferente se aprecia en los territorios con presencia de carso cubierto por depósitos potentes (9,8 %) y carso estabilizado (9,5 %). En el primero de los casos, se trata de territorios de carso llano donde las rocas solubles han sido cubiertas por grandes espesores de suelos genéticamente no vinculados al desarrollado del carso superficial, ostentando espesores de más de 10 m. de potencia. Como regla, en estos territorios el carso subterráneo está constituido por carso fisural, por lo que el peligro geológico es potencialmente muy bajo.
desde neutro (6.6 – 7.6) hasta ligeramente alcalino (7.7 – 8.0), lo que repercute en una menor agresividad de las aguas kársticas de infiltración. En este sentido, es importante observar que los territorios de llanuras cársicas con subtipo de carso estabilizado, constituyen, conjuntamente con el carso cubierto por depósitos potentes, los de menor grado de peligrosidad geológica, dentro del conjunto de las zonas con presencia de carso en las provincias habaneras. La tabla siguiente muestra una caracterización general de los subtipos de carso y suelos asociados, en relación con el grado de peligro geológico.
Como se aprecia, el carso estabilizado representa una variante menos peligrosa del subtipo carso cubierto, determinado por el pH en la solución del suelo de cobertura y la menor agresividad de las aguas kársticas de infiltración, cuestión esta que a nuestro juicio, es necesario discernir no sólo dentro del marco teórico y contextual de cualquier estudio del carso superficial a nivel territorial y regional, sino en el contexto de una buena representación cartográfica de las unidades con este subtipo de carso. El análisis del mapa que se muestra en las Fig. 2 y 3 permite comprobar, cómo en las unidades con subtipo de carso estabilizado casi no aparecen símbolos cartográficos indicadores de la presencia de cavernas, en contraposición con lo que ocurre en otras áreas con el subtipo de carso desnudo y semidesnudo o del carso cubierto por Tabla 3. Caracterización general de los subtipos de carso y grado una delgada capa de suelos, de acuerdo con de peligro geológico asociado a los mismos la información consultada en el Catastro de Fuente de los autores Cuevas de las provincias de La Habana y CiuEn el carso estabilizado se presenta una situación dad de la Habana (Catastro Espeleológico Nacional, algo parecida, dado que el desarrollo y evolución de Sociedad Espeleológica de Cuba). las formas cársicas superficiales y subterráneas ha sido frenado en alguna medida por el tipo y grado de cobertura del suelo, encontrándose más del 90 % de los conductos cársicos subterráneos sellados por arcillas rojas, procedentes de la cobertura edáfica. En estos casos, el carso se encuentra cubierto por suelos pedogenéticamente relacionados con los materiales parentales o materiales de partida. De un lado, el grado de cobertura es mucho mayor que en el carso cubierto por una delgada capa de suelos y del otro, tanto los suelos como los depósitos de arcilla roja succionados al carso subterráneo por procesos TFigura 2. Imagen del Mapa Digital de los Subtipos de Carsos en las provincias de La Habana y Ciudad de la Habana, Cuba, sufosivos, muestran valores de pH elaborado por los autores mediante herramientas SIG
41
Referencias
* Acevedo, M. (1967): Clasificación general y descripción del carso cubano. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Dpto. de Ingeniería Geológica. Publicación Especial (4). La Habana, pp. 33 – 64. * __________ (1979): Tipología hidrogeológica y geomorfológica de las cavidades cársicas hipógeas. Revista Voluntad Hidráulica 16 (51). La Habana, pp. 16 – 22.
Figura 3. Ampliación de un sector del mapa de la Fig. 2, mostrando la distribución del cavernamiento (símbolos fuera de escala en color negro). Nótese la casi total ausencia de cavernas dentro de las unidades con carso estabilizado (áreas en verde)
Conclusiones
1. El 72.4 % de las provincias habaneras está ocupado por rocas calizas con diferente grado de carsificación. De ellos, 24,7 % está constituido por carso cubierto por una delgada capa de suelos, 12,9 % por carso desnudo y semidesnudo, 3,3 % por carso tabular, 0,5 % por carso cónico, 0,2 % por carso tabular en asociación con el carso cónico, otros 0,2 % por carso de mesetas y sólo el 0,04 % por carso cupular, para un total de 41,8 % con fuerte desarrollo del carso en el territorio. 2. Estas son las zonas con mayor grado de peligro geológico por posible desestabilización de obras de cimentación de envergadura, así como vulnerabilidad de acuíferos y peligro de eventuales sismos de origen cársico, como parece ser el caso de los dos eventos ocurridos en San José de las Lajas, provincia de La Habana, en 1953 y 1995. 3. El carso estabilizado constituye una variante del carso cubierto en el que el suelo está genéticamente relacionado con el material parental, pero en éste, el grado de cobertura es generalmente mayor que en el subtipo carso cubierto por una delgada capa de suelos y tanto el suelo como los depósitos de arcilla roja, muestran valores de pH neutro a ligeramente alcalino, lo que repercute en menor agresividad de las aguas kársticas de infiltración y mayor relleno de los conductos subterráneos. 4. El carso cubierto por depósitos potentes (9,8 %) y el carso estabilizado (9,5 %), constituyen las variantes del carso epigeo con menor grado de peligrosidad geológica en los territorios estudiados.
42
* _________ (1980): Aplicación de la nueva tipología de las cavidades cársicas. Simposium XL Aniv. SEC. Programa y Resúmenes. La Habana, p – 32.
* Balado, E., et al. (2000): El karst y las cavernas de la región de Pan de Azúcar, Pinar del Río. Congreso 60 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Camagüey, p – 57.
* Barceló, G., Echevarría, G., Segura, R. (1990): Nuevos datos del carso profundísimo en el noroeste de Cuba. Congreso Internacional 50 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. La Habana, p – 78.
* Busto del, R., Iñiguez, L., Mateo, J. (1976): Sobre la tipología del carso de la provincia de La Habana. Serie Geográfica (7). La Habana, pp. 3 – 23. Chikishev, A. G. (1965): Tipi Karsta Russkoi Ravnini (Tipos de Carso de la Llanura Rusa). Trade Moskovskogo – Obshestvsispitalelei pridori. Tom. XV. Tipi Karst y SSSR, pp. 12 – 21. * Díaz, C., et al. (2000): Geología y geomorfología del karst de la Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes. Congreso 60 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Camagüey, p -100. Fagundo, J. R., et al. (1992): Simulación química y matemática de la disolución de rocas carbonatadas por las aguas naturales. II Congreso Espeleológico de Latinoamérica y del Caribe. Viñales, p – 22.
* Flores, E., Flores, L. (2000): Influencia de las redes de fracturación en el desarrollo y estabilidad de las cavernas. Congreso 60 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Camagüey, p – 102. * Guerra, M. (2009): Caracterización general de los sistemas cársicos del curso inferior de la cuenca del río Guanabo, La Habana, Cuba. Revista Espelunca Digital (7). La Habana, pp. 1 – 13.
* Gutiérrez, R. M.; Rivero, M. (1999): Regiones Naturales de Cuba. Editorial Científico – Técnica. La Habana: 145 pp. * Gvozdietsky, N. A. (1954): Karst. Voprosi obshego i regionalnogo karstovedenilla (Carso. Problemas de Carpología General y Regional). Geografguiz: 351 pp. * _______________ (1972): Problema izucheniia karsta i praktika (Problema del estudio y la práctica del carso). Izd. Misl: 391 pp.
* Iturralde, M. (1972): Estudio cuantitativo de la actividad del carso en Cuba. Revista Voluntad Hidráulica (23). La Habana, pp. 41 – 47. * __________ (1995): Geología ambiental del carso cubano: algunos ejemplos. Congreso Internacional LV Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Primera Reunión Iberoamericana. La Habana, p – 66.
* Jaimez, E (1990): Influencia de la fracturación y los tectoalineamientos en la orientación y evolución del aparato cársico complejo y relieve de un sector de la Sierra de los Órganos. Congreso Internacional L Aniversario SEC. Programa y Resúmenes. La Habana, p - 77
* Jaimez, E., Gutiérrez, D. (1992): Panorama del estado actual del conocimiento del Sistema Cavernario de Constantino, Sierra de Galeras, Viñales, Pinar del Río. Boletín Casimba, Año 3, No. 4. La Habana, pp. 42 – 74. * ___________________ (1993)a: Nueva Clasificación Genética de las Cuevas de Cuba (Tipología Geólogo-Geomorfológica). Presentación Especial: Programa y Resúmenes Jornada Científica XVI Aniversario del Grupo Pedro Borrás, Sociedad Espeleológica de Cuba. La Habana, pp. 1 – 4. * _____________________ (1993)b: Nueva Clasificación Genética de las Cuevas de Cuba (Tipología Geólogo-Geomorfológica con elementos de Regionalización). Boletín Casimba. Año 4, No. 5. La Habana: pp. 13 – 30.
* ____________________ (2010): La nueva clasificación genética de las cuevas en el contexto evolutivo del conocimiento espeleogenético en Cuba. Periódico digital El Explorador (71): http://www.geda.pinarte.cult.cu/html/explorador.htm Mateo, J. (1981): Morfología Cársica. Edición Universitaria. La Habana, 310 pp. * Molerio, L (1975): Notas para una tipología geoespeleológica del carso cubano. Programa y Resú-
menes, Simposium XXXV Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. La Habana, p - 65.
* _________(2004)a: Procesos de cavernamiento (espeleogénesis) en sistemas hipogenéticos. Revista Ingeniería Hidráulica y Ambiental XXV (2). La Habana, pp. 1 – 5.
* _________ (2004)b: Indicadores de vulnerabilidad de acuíferos cársicos. Revista Ingeniería Hidráulica y Ambiental XXV (3). La Habana, pp. 1 – 6. * Núñez, A., Panos, V., Stelcl, O. (1968): Carsos de Cuba. Serie Espeleológica y Carsológica (2). La Habana, 47 pp. * Núñez, A., Echevarría, G. (1973): Carso profundísimo de Cuba. Proceeding. of the 6th. Congress of Speleology. Olomouc, pp. 225 – 227.
* Núñez, A., et al. (1984): Cuevas y Carsos. Editora Militar. La Habana, 431 pp.
* Núñez, A., Viña, N., Graña, A. (1989): Mapa Carsológico de Cuba, escala 1: 1000 000. Atlas Nacional de Cuba. Impreso por Instituto Geográfico Nacional de España: V – 1: 2 – 3.
* Pajón, J. M., de la Cruz, A., Valdés, J. (1990): Control geoquímico y geomatemático de la composición de las aguas kársticas del Pan de Guajaibón y sus alrededores, Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba. Congreso Internacional L Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. La Habana, p – 114. Panos, V., Stelcl, O. (1968): Carsos de Cuba. Serie Espeleológica y Carsológica (2). La Habana, 47 pp. Panos, V. (1988): Carsos de Cuba Oriental. Regionalización, Tipología, Utilización. Studia Geographica (91). Brno, 194 pp. * Rocamora, E. (1995): Caracterización ingeniero – geológica del carso. Experiencia práctica regional. Congreso Internacional LV Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Primera Reunión Iberoamericana. La Habana, p – 59.
* Skwalettski, E. N., Iturralde – Vinent, M. (1971): Estudio ingeniero geológico del carso cubano. Serie Espeleológica y Carsológica (31). La Habana, 58 pp. Stelcl, Otakar (1971): Typological division of karst regions in the Czech Socialist Republic. Studia Geographica (21): pp. 81 – 89. * Stupshin, A. V. (1967): Geomorfologicheskaiia – Klasifikatsiia karsta – Ravninii I gornii karst (Clasificación geomorfológica del carso – Carso de llanuras y de montañas). Geografichewkii Sbornik. Vip. 2. Izd. Kazankoge Univ., pp. 3 – 11.
43
Atlas nacional de salud de Panamá: un producto del sig salud Panamá National health atlas: a result from gis health of Panama
Carlos Gordón Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 527- 4926 Panamá e-mai: Carlosg16@gmail.com Beatriz Gómez Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 527- 4926 Panamá e-mai: betigomez@gmail.com Miguel Ángel Reyes Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 527- 4926 Panamá e-mai: miguelreyessc@hotmail.com Eva Castillo Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 527- 4926 Panamá e-mai: castilloz25enator@gmail.com
Resumen El Proyecto Diseño y Desarrollo de un Sistema de Información Geográfico en Salud es un proyecto realizado de manera conjunta entre el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) con el apoyo financiero del Fondo de Preinversión del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá. Este proyecto tuvo una duración de 8 meses y fue ejecutado durante el año 2008. Entre sus objetivos se encontraba: * Desarrollar una plataforma de información geográfica que sirva de estructura para la representación y análisis de las estadísticas que componen el Sistema de Información en Salud, facilitando las tareas de planificación.
44
* Elaborar un Atlas Nacional Digital en Salud que sirva para promover el interés público sobre el análisis de la relación entre el estado de salud de la población y la distribución de las diversas características sociales, económicas, culturales y ambientales de nuestro país.
Este artículo tiene como objetivo el presentar la metodología y resultados de la elaboración de uno de los productos del proyecto de Diseño y Desarrollo del Sistema de Información en Salud, el Atlas Nacional de Salud, con el fin de dar a conocer los logros y ventajas del uso de los Sistemas de Información Geográfica en el ámbito de la Salud Pública en Panamá. Este Atlas puede ser consultado en el sitio web del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, en la dirección: http://www.gorgas.gob.pa/ATLAS/index1.htm.
Introducción El Proyecto Diseño y Desarrollo de un Sistema de Información Geográfico en Salud es un proyecto realizado de manera conjunta entre el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) con el apoyo financiero del Fondo de Preinversión del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, con el fin de dotar al MINSA e ICGES de las capacidades tecnológicas, humanas y organizativas para la utilización de las Tecnologías de la Información Geográfica, dentro de sus estructuras de funcionamiento, de forma tal que estas instituciones puedan orientar sus acciones con base en evidencias. Este proyecto tuvo una duración de 8 meses y fue ejecutado durante el año 2008. Objetivos del Proyecto de SIG Salud * Definir una Hoja de Ruta para el Desarrollo del Sistema de Información Geográfica en Salud, que identifique las diferentes etapas, proyectos, objetivos y recursos necesarios para la implementación de un SIG aplicado al estudio de la salud pública. * Desarrollar una plataforma de información geográfica que sirva de estructura para la representación y análisis de las estadísticas que componen el Sistema de Información en Salud, facilitando las tareas de planificación. * Capacitar al personal del MINSA y el ICGES en el uso del Sistema de Información Geográfica en Salud y en las habilidades y herramientas necesarias para integrar las capacidades de análisis geoespacial en el estudio de la salud de la población. * Elaborar un Atlas Nacional Digital en Salud que sirva para promover el interés público sobre el análisis de la relación entre el estado de salud de la población y la distribución de las diversas características sociales, económicas, culturales y ambientales de nuestro país. Este artículo tiene como objetivo el presentar la metodología y resultados de la elaboración de uno de los productos del proyecto de Diseño y Desarrollo del Sistema de Información en Salud, el Atlas Nacional de Salud, con el fin de dar a conocer los logros y ventajas del uso de los Sistemas de Información Geográfica en el ámbito de la Salud Pública en Panamá.
Elaboración de los mapas del Atlas Nacional de Salud 2008 Objetivos del Atlas Nacional de Salud * Presentar una perspectiva del estado de la salud de la población que reside en la República de Panamá, para el período 2001- 2006, identificando la distribución de las diversas patologías que la han afectado.
* Introducir el uso de mapas con estimaciones para pequeñas áreas, como una herramienta de comunicación que permite la presentación de grandes volúmenes de información de una forma clara, y que facilita la interrelación de diversas variables, mejorando la interpretación de los datos. * Servir de catálogo de datos para que tomadores de decisión, investigadores, planificadores, estudiantes y público en general puedan conocer la información con que cuenta el país en materia de salud.
* Estimular el interés por definir temas de interés y líneas de investigación en los cuáles sería necesario profundizar, a partir de los resultados presentados en los mapas que conforman el Atlas Nacional de Salud. Metodología
El proceso de definición de los mapas que forman parte del Atlas Nacional de Salud y Población, incluyó los siguientes pasos: 1. Recopilación, depuración e integración de los datos.
2. Definición de la escala de detalle geográfico a utilizar.
3. Selección de las áreas temáticas a abordar con la elaboración de este Atlas Nacional de Salud. 4. Selección de los indicadores y de la metodología para la realización de los cálculos que se presentan en el Atlas.
5. Definición del tamaño de salida y presentación de los mapas. 6. Selección de los patrones de colores a utilizar.
7. Elaboración de los mapas que componen el Atlas Nacional de Salud.
45
Este proceso de elaboración de los mapas del Atlas Nacional de Salud, estuvo acompañado de reuniones de trabajo con la Comisión Coordinadora del Proyecto, conformada por personal de diferentes departamentos y unidades del Ministerio de Salud y el Instituto Conmemorativo Gorgas, con el fin de validar dicho proceso, y lograr que una unidad de criterios en cuanto a la presentación de los mapas.
este nivel político -administrativo. Esta base de datos fue facilitada por la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.
* Recopilación de las bases de datos alfanuméricas y revisión de su factibilidad para iniciar el proceso de integración a las bases de datos cartográficas.
A pesar de que algunas de las bases de datos epidemiológicas recopiladas por el proyecto cuentan con datos para períodos anteriores al año 2000, le fue imposible al equipo del proyecto, obtener una base de datos cartográfica geocodificada adecuadamente, que correspondiese a la división política del país a nivel de corregimientos anterior a esta fecha.
Revisión e Integración de los Datos
* Recodificación de los datos con el fin de estandarizar dichas bases con el sistema de geocodificación utilizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá, el cual sirve para vincular las bases de datos cartográficas con las estadísticas. * Generación de documento de metadata que permitiera documentar los significados de las columnas y de las claves de códigos utilizadas para cada base de datos epidemiológica.
* Inicio del proceso de integración de las bases de datos de diferentes años, con el fin de consolidarlas. Para esto se utilizará como año de referencia el año 2000.
La realización de estas tareas nos permitió, primeramente, identificar cuáles bases estadísticas cumplían con los requerimientos necesarios para su integración en la base de datos del Sistema de Información Geográfico en Salud, y verificar la calidad de los datos compilados.
Definición del Ámbito y Escala Geográfico
El ámbito geográfico de los mapas que componen el Atlas Nacional de Salud, es la división político- administrativa de la República de Panamá a nivel de corregimientos para el año 2000. La selección de este ámbito de trabajo se basó en las siguientes consideraciones: * La necesidad de presentar datos correspondientes a las características demográficas y socioeconómicas de la población a nivel de corregimientos (división político- administrativa de tercer nivel de la República de Panamá). Para cumplir con este requerimiento, se utilizó la base de datos del Censo de Población y Vivienda 2000, la cual es la fuente más actualizada para obtener información de este tipo a
46
* El interés de comparar los datos socioeconómicos y demográficos que presenta el Censo de Población 2000, con el análisis de la situación de salud de la población que reflejaban los datos de estadísticas de salud compilados durante el desarrollo de este proyecto.
Áreas Temáticas
El desarrollo del Atlas Nacional de Salud, tiene como uno de sus objetivos el presentar el estado de la población para el período 2001- 2006, y permitir la relación de esta situación con las condiciones ambientales, socioeconómicas y demográficas de la población, con el fin de poder determinar con claridad los elementos que influyen en dicha situación. Tomando este elemento en cuenta, se definieron ejes temáticos, que facilitaran la presentación de esta relación salud- ambiente- sociedad.
* Características físicas: los mapas de características físicas y ambientales permiten tener una visión de conjunto de los condicionantes ambientales de la República de Panamá, los cuales ayudan a explicar la distribución de algunos fenómenos poblacionales y de salud que se presentan en el Atlas. Estos datos fueron obtenidos de la Autoridad Nacional del Ambiente y de la Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá. * Características demográficas: las características demográficas corresponden a la presentación de datos sobre la composición de la población por grupos de edades, sexo, ingreso y condiciones de la vivienda. Estos datos fueron mapeados a partir de los datos recopilados en el Censo de Población y Vivienda 2000. * Natalidad: los mapas de natalidad representan una selección de algunos de los principales indicadores almacenados en la base de datos de nacimiento integrada a la base de datos del Sistema de Información Geográfico en Salud.
+34 927 22 46 00 +34 927 21 22 07 Av/España 11 2º C, Cáceres - España
www.gisiberica.com gisiberica@gisiberica.com
* Mortalidad: los mapas correspondientes a la mortalidad registrada en el país, que se presentan en este Atlas, se realizaron en base a los datos de la base de datos de defunciones. Estos mapas recogen información sobre el total de defunciones, la tasa bruta de mortalidad, la tasa de mortalidad por las 5 principales causas de muerte, y la tasa de mortalidad para algunas de las principales causas de muerte. Tanto los datos de natalidad como los de mortalidad son compilados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá. * Cáncer: a partir de la base de datos del Registro Nacional de Cáncer, se generaron una serie de mapas, los cuales presentan la distribución de los 7 tipos de cáncer que se dan en mayor número en la población panameña. * Enfermedades transmitidas por vectores: este conjunto de mapas se elaboró en base a los datos de las siguientes bases de datos: Dengue (2007), Hantavirus (2000- 2007), Malaria (2000- 2006), Influenza (2007; Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud). Estos datos fueron obtenidos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Panamá. * SIDA, Tuberculosis y Meningitis: en este grupo se recogen los mapas elaborados a partir de las bases de datos de estas tres enfermedades. La fuente de estos datos es el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Panamá. * Indicadores Básicos de las Regiones de Salud: para la elaboración de estos mapas, se utilizaron datos facilitados por la Sección de Estadística del Ministerio de Salud, provenientes de las planillas de Indicadores Básicos de Salud de las Regiones, a partir de los cuáles se seleccionó un grupo de indicadores para la preparación de estos mapas.
que los mapas reflejarán valores generales sobre los cuales reflejar las condiciones generales de salud de la población en temas considerados como vitales, y al mismo tiempo, estimular el interés entre la comunidad de usuarios de estos mapas, por realizar estudios e investigaciones más profundas, que permitiesen comprender de mejor manera las causas de las condiciones de salud reflejadas en los mapas que se presentan en el Atlas. El período de estudio se definió a partir de dos elementos fundamentales: la disponibilidad de datos y el interés de reflejar la situación general del estado de la salud de la población para dicho período. De esta forma la herramienta utilizada para este objetivo fueron las tasas acumuladas, las cuales se obtuvieron a partir de las bases de datos compiladas y las proyecciones de población obtenidas de la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría. Presentación y despliegue de los mapas Teniendo en cuenta el nivel de detalle geográfico de los mapas que se elaboraron para el Atlas Nacional de Salud, el cual corresponde al nivel de corregimientos, el equipo consultor del proyecto decidió definir el tamaño de salida de los mapas, en un tamaño Tabloide. El cual permite una adecuada visualización de los datos en papel. Este tamaño de salida también fue definido en función de que el mismo permite ser impreso en papel claramente, tanto en su tamaño original, como en tamaño Carta (8.5 x 11 pulgadas), que es el formato en el que la mayoría de los usuarios tiene acceso.
Selección de Indicadores de Salud y Cálculos de las Tasas La selección de los indicadores de salud, se orientó principalmente a presentar los indicadores básicos de valores totales (casos, nacimientos, defunciones) y las tasas globales, con el fin de lograr
48
Figura 1. Esquema de Diagramación de los Mapas del Atlas Nacional de Salud 2008. Para la elaboración de los mapas se generó una plantilla, sobre la cual se presentan los diversos elementos que conforman el mapa como lo son: 1) Título; 2) Período de estudio; 3) Mapa; 4) Fuente de los datos; 5) Créditos; 6) Logos de las instituciones participantes; 7) Leyenda; 8) Escala y sistema de proyección.
Selección del patrón de colores
Para el caso de la leyenda, se utilizaron dos paletas de colores, una para presentar los datos correspondientes a tasas, y otras dos para los totales y porcentajes, esto con el fin de mantener la coherencia y unicidad en la presentación de los datos.
En el caso de los datos relativos a tasas, se optó por utilizar una paleta de colores de tipo divergente. Este esquema de colores permite establecer igual énfasis en los rangos medios que en los extremos, en ambos finales del rango de datos.
La clase o quiebre crítico de la escala está en el medio de la leyenda, y el mismo enfatiza, con colores claros, mientras que los valores extremos al principio y al final de la leyenda, son enfatizados con colores que tienen tonalidades contrastantes.
Tabla 2. Esquema de colores de la leyenda de los mapas de totales y porcentajes del Atlas Nacional de Salud. El esquema de colores secuenciales busca facilitar la lectura de la distribución del fenómeno presentado en los mapas en su aspecto de concentración- dispersión del mismo
ner más de 100 paletas de colores, de tipo divergente, secuencial y cualitativos.
Software utilizado para la elaboración de los mapas del Atlas Nacional de Salud 2008
Para la elaboración de los mapas que se presentan en el Atlas Nacional de Salud 2008 , disponible en el sitio web del Ministerio de Salud de Panamá, se utilizaron los siguientes softwares:
* Manifold 8.x es un software GIS creado por Manifold Net Ltd.: el mismo Tabla 1. Esquema de colores de la leyenda de los mapas de tasas del cuenta con módulos integrados para la Atlas Nacional de Salud. Este esquema de colores divergentes busca enfatizar y facilitar la identificación de los valores medios y extremos en manipulación y geoprocesamiento de la distribución del fenómeno presentado datos vectoriales; generación de Modelos Digitales del Terreno, utilización de imágenes de saEste esquema de colores divergentes permite que télites y fotografías aéreas; además de un servidor el usuario distinga claramente, cuáles corregimientos de mapas web, configurable a las medidas del usuase encuentran dentro del rango medio de valores de rio. El mismo permite la importación de datos rasters tasas para cada tema, y cuáles corregimientos se y vectoriales en más de 80 formatos, incluyendo alencuentran fuera de dicho rango, ya sea hacia arriba gunos de los más extendidos como, shapefiles, coo hacia abajo en la escala. berturas de arcinfo y geodatabases de ESRI, entre Para la identificación del valor de la media para otros. cada una de las tasas representadas se utilizó el programa de SIG, Manifold 8x, se identificó el valor de * Microsoft SQL Server 2005: es un Sistema de Adla media, del total de valores presentados, por todos ministración de Bases de Datos Relacionales, o los corregimientos a nivel nacional, para cada uno (RDBMS). Esta base de datos implementa las potende los fenómenos estudiados. cialidades para el manejo de datos geoespaciales, a través de la extensión MsSqlSpatial, la cual cumple Para el caso de los totales se utilizó un esquema con los estándares establecidos por el OGC Simple de colores secuenciales. Este esquema de color está Features Specification for SQL Revision. diseñado para presentar datos que progresan desde valores bajos a altos. Estos avanzan en forma deDiscusión y Resultados gradada con colores claros para los valores bajos, hacia colores oscuros para los valores altos. Este El principal logro de la implementación de un Sistipo de patrón de color facilita la identificación de patema de Información Geográfica y la elaboración y trones de concentración- dispersión del evento estupublicación del Atlas Nacional de Salud, es que perdiado. mite enfatizar la necesidad e importancia de: Ambos esquemas de colores, tanto el secuencial como el divergente fueron generados a partir de la * Re- evaluar las herramientas, procedimientos y paleta de colores que facilita el sitio web ColorBrewer políticas de acopio, registro, codificación, almacena(http://www.personal.psu.edu/cab38/ColorBrewer/Co miento, seguimiento y divulgación utilizadas en la gelorBrewer_intro.html), desde el cual se puede obteneración de las bases de datos epidemiológicas, las
49
cuales son el insumo principal para el SIG Salud y productos que de este se derivan, como el Atlas Nacional de Salud. * Enfatizar la importancia de la recolección de los datos de referencia geográfica (lugar de nacimiento, residencia o trabajo), como un eje sobre el cual articular el resto de la información que se recopila a través del Sistema de Información en Salud.
* La generación de mapas a partir de los datos epidemiológicos, tiene el potencial de ayudar a los generadores de la información a verificar la congruencia de los datos, contribuyendo a los procesos de retroalimenta- Figura 2. Atlas Nacional de Salud, colgado en el sitio web del Ministerio de Salud de Panamá. El Atlas Nacional de Salud de Panamá 2008 se puede consultar en el sitio web del Instituto Conmeción necesarios para lograr un morativo Gorgas de Estudios de la Salud, (http://www.gorgas.gob.pa/ATLAS/index1.htm) adecuado control de calidad de * OMS/ OPS/ CEPIS: “La Estandarización: Un mélos datos ingresados. todo epidemiológico clásico para la comparación de tasas”. http://www.cepis.ops* Facilitar el seguimiento de las tendencias epideoms.org/bvsea/fulltext/estandar.pdf miológicas. La realización de estudios epidemiológicos, análisis de gestión y evaluación de * Manifold Manual: www.manifold.net intervenciones y políticas de salud, requieren el acceso a una ingente cantidad de datos, con el fin de * Pennsylvania University: Color Brewer. Selectin poder maximizar el uso de los recursos, y lograr regood color schema for maps. alizar intervenciones costo- efectivas. En este http://www.personal.psu.edu/cab38/ColorBrewer/Cocampo, los Sistemas de Información Geográfica han lorBrewer_intro.html demostrado ser una poderosa plataforma sobre la cual apoyarse para la realización estudios de corte * ANAM/DEC: Indicadores Ambientales de Paepidemiológico o en su integración en trabajo operanamá, 2006. Segunda Edición, octubre 2006. Pativo de diversas agencias relacionadas con la salud namá. de la población. * CREAF/DEPARTAMENT DE SALUT GENERAReferencias LITAT CATALUNYA/DEPARTAMENT GEOGRAFIA, UAB: Implementación de un Sistema de Información Geográfico para la Gestión de los Recursos Sanita* World Bank: Atlas de los Objetivos del Milenio. rios de Catalunya. España. 2006. http://www.genhttp://devdata.worldbank.org/atlas-mdg/es/ cat.cat/salut/depsalut/index.html * World Health Organization: The Atlas of Heart Di* GLOBAL NETWORK FOR GEOSPATIAL Health sease and Stroke. http://www.who.int/cardiovascuGNOSIS: http://www.gnosisgis.org/ lar_diseases/resources/atlas/en/ * World Health Organization: Global Health Atlas. http://www.who.int/globalatlas/dataQuery/default.asp * Dirección de Estadística y Censo: Nacimientos Vivos y Defunciones Fetales. www.contraloria.gob.pa
* _________________________________: Estadísticas Vitales- Volumen III. Defunciones. www.contraloria.gob.pa
50
* MINISTERIO DE SALUD DE PANAMÁ: http://www.minsa.gob.pa/
* _____________________: Atlas Nacional de Salud y Ambiente. Panamá 1996.
* HEALTH METRIC/Comité Técnico Interinstitucional: Diseño y Plan Estratégico del Sistema de Información de Salud. Panamá, 2007. http://www.minsa.gob.pa/
Un software de ruteo en tiempo real como ventaja estratégica Javier Bebanz GLP Manager DUCSA Juan Schaffner IT Manager de DUCSA
DUCSA había decidido entrar al mercado del gas envasado. Pero para ello debía ingresar a un mercado satisfecho y presentar algo nuevo. ¿Cómo lo hicimos?: Desarrollando un sistema de ruteo de vehículos basado en Tecnología de fwLogistic.
DUCSA es la empresa distribuidora de la petrolera estatal uruguaya ANCAP. Es una empresa cuya facturación asciende a US$ 800 millones por año. En el año 2004 asumió el compromiso de entrar al mercado de la distribución de Gas Líquido de Petróleo (GLP) que, hasta ese momento, era liderado por dos empresas que no presentaban problemas de insatisfacción por parte de los clientes.
Para ello se armó un plan que, básicamente, consistía en dos elementos fundamentales. Primero, detectar una ventaja estratégica que sirviera para competir en el mercado: tener una distribución a bajo costo pero inmediata. Segundo, contar con la tecnología adecuada.
Datos del Problema
DUCSA dispone de un Call Center con 24 operadores, 2 puestos de despacho y más de 120 vehículos de diferentes capacidades, para atender a los más de 250.000 clientes registrados del área metropolitana de Montevideo.
Descripción del Sistema
El objetivo fue construir un Sistema Automatizado de Recepción y Despacho en línea (en tiempo real). Este sistema permite a DUCSA brindar un servicio de alta calidad (mínimo tiempo de respuesta, minimizando la demora entre el momento de solicitud del servicio por parte del usuario y el tiempo exacto de cumplimiento efectivo del mismo por parte del vehículo) dependiendo de la carga del sistema y a bajo costo operativo (medido en tiempos mínimos totales de viaje).
Ingenieros Consultores Asociados (ICA), que ya había trabajado en implementaciones anteriores similares a las de DUCSA, fue la encargada de desarrollar esta tecnología, que debía tener como característica la asignación de los pedidos entrantes vía teléfono, al vehículo ideal en tiempo y forma.
Es así que en el año 2005 surgió el Sistema Automatizado de Recepción y Despacho. La solución fue desarrollada con GeneXus, tecnología de ArcGIS y el fwLogistic un producto de ICA, para el ingreso y despacho óptimo de pedidos de GLP, en tiempo real. En horas pico la demanda crece a 3.000 pedidos. Todas las llamadas son recibidas por una operadora del call center de DUCSA, una vez ingresado el pedido, el Motor de Optimización desarrollado con fwLogistic, se encarga de devolverle a la operadora cuál es el tiempo estimado de entrega y despacha automáticamente el vehículo más conveniente.
51
La recepción del llamado es llevada a cabo por una operadora(o), el software del call center determina la operadora más adecuada y activa el sistema de ingreso de pedidos de GLP, si el número de teléfono detectado por el call center es registrado se le confirma la dirección de entrega y se le solicita el pedido, además de ver todo el historial del cliente, si no es un usuario registrado se le solicita al usuario el número de teléfono y los datos necesarios para completar el pedido, el cual involucra la dirección de entrega, la misma es GeoCodificada por el Motor de GeoCodificación. Ingresado el pedido el mismo es entregado al motor de optimización, el cual le restorna a la operadora cual es el tiempo de atención. De acuerdo a toda la información ingresada en el sistema (clientes, solicitudes de servicio, vehículos, etc.) el usuario responsable de la planificación de recorridos puede determinar la asignación de solicitudes de servicio a los vehículos disponibles. Esta planificación se realiza automáticamente pero se dispone de la posibilidad de intervención por parte de un supervisor. El motor de geocodificación es un webservice que permite realizar en forma individual la geocodificación de las direcciones a medida que son recibidas. Permite resolver conjuntamente el problema del tiempo de la solicitud (bajando la cantidad de datos solicitados en cada atención) y de la calidad de la información.
52
Se entiende por mejor vehículo aquel que, pudiendo satisfacer la demanda de servicio, llega más rápido recorriendo la menor distancia posible (distancia real de tránsito sobre la red de tránsito urbana). La función del Despachador (Sistema) es la de responder a la solicitud de servicio o sea, determinar cual es el mejor vehículo para servir la demanda de servicio (realizar la asignación) así como estimar la demora en la llegada del servicio a la ubicación geográfica del cliente (ruteo). A partir de que la demanda es desconocida, la asignación puede ser revocada siempre y cuando el vehículo no haya llegado a destino, debido a que una solución puede ser óptima en un momento dado pero esta puede perder calidad con el correr del tiempo dependiendo de los datos que se van recibiendo. El sistema administra la flota de vehículos y técnicos disponibles para cumplir el servicio. Cada vehículo posee un stock de envases y de materiales a utilizar en las reparaciones y en caso de quedarse sin stock deben regresar al depósito central para reabastecerse. Cuando se realiza la generación de los recorridos se tiene en cuenta la localización del vehículo, esta ubicación es determinada de forma discreta de acuerdo al último cliente atendido o un sitio donde estuviera esperando.
El motor de Optimización está activo constantemente recibiendo las solicitudes de servicio de GLP (demanda) y debe resolver en base a la demanda y los recursos disponibles la mejor asignación de pedidos a vehículos.
El momento que un vehículo estará disponible, es la fecha y hora que se estima que el vehículo quedará libre para cumplir la siguiente orden de trabajo, si es que ha confirmado una orden o el momento que comenzar la jornada de trabajo.
Es importante destacar que la demanda de servicio futura es desconocida de antemano, es decir, no se sabe desde que ubicación geográfica y en que momento, se va a recibir una nueva solicitud de servicio (en Línea) y tampoco, que tipo de servicio. Al mismo tiempo, se conoce la ubicación exacta de los vehículos, tanto en servicio (activos) como en espera (pasivos),a través de la última dirección de servicio y/o la base de salida en la cual está esperando.
Hay un monitor del Sistema que es la interfase de Sistemas de Información Geográfica que posee el mismo, la cual permite al usuario interactuar con los elementos geográficos que componen la aplicación. Dentro de los cuales encontramos: Visualización de capas de información para ubicarse dentro del mapa de la ciudad, visualización de solicitudes de servicio pendientes, visualización de la posición de cada vehículo, consultas de información relacionadas a so-
www.cnig.es
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
BASE CARTOGRÁFICA NUMÉRICA (BCN1000, 500, 200, 25), MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL (MTN50, 25), MODELO DIGITAL DEL TERRENO (MDT1000, 200, 25), LÍNEAS LÍMITE, BASE DE DATOS DE POBLACIÓN, MAPA DE USOS DEL SUELO, ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA, CARTOGRAFÍA TEMÁTICA. CENTRO DE DESCARGAS DE DATOS,
http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp Oficina central y comercialización: General Ibáñez de Ibero, 3 • 28003 MADRID Teléfono: +34 91 597 94 53 • Fax: +34 91 553 29 13 e-mail: consulta@cnig.es
actuar directamente con el sistema.
Beneficios
Esta solución ayudó a DUCSA a entrar exitosamente en un mercado nuevo que tradicionalmente se lo repartían 2 empresas que no tenían problemas de insatisfacción de clientes y ayudó a posicionarnos en el entorno del 20% de market share.
licitudes y vehículos, visualización de rutas realizadas por los vehículos y visualización de rutas planificadas Este módulo proporciona al usuario encargado de la planificación una poderosa herramienta de apoyo a la toma de decisiones para corregir o mejorar el servicio de acuerdo a la situación presentada. Una vez que se determina que vehiculo cumplirá las solicitudes de servicio, se genera una orden de trabajo que debe ser enviada al móvil. La administración de estas órdenes de servicio, envío, recepción y eventos asociadas se realizan en un módulo diseñado con ese objetivo. La comunicación con los vehículos es a través de tecnologías inalámbricas de comunicaciones por GSM/GPRS que permiten inter-
54
Trabajar con tecnología de avanzada y una empresa como ICA para la implementación del sistema, permitió un ahorro en los costos y en tiempos para así poder brindar un servicio de excelencia a los clientes que realizan pedidos de GLP envasado a DUCSA. Hoy en el año 2008 luego de dos años completos de uso podemos asegurar que la inversión ha sido ampliamente recuperada y que la decisión tomada en su momento fue totalmente acertada.
Contactos
Por más información contactar a DUCSA, www.ducsa.com.uy, Javier Bebanz jbebanz@ducsa.com.uy GLP Manager, Juan Schaffner jschaffner@ducsa.com.uy TI Manager. www.fwLogistic.com
Frontera impuesta en los confines de la Patagonia: el Parque Nacional Nahuel Huapi A forced border in the margins of Patagonia: the Nahuel Huapi National Park Paula Gabriela Núñez Pertenencia institucional: IIDyPCa – Universidad Nacional de Río Negro – CONICET Tel.: 54-299-705118 e.mail: paulagabrielanu@yahoo.com.ar Brenda Matossian Pertenencia institucional: DIGEO – IMHICIHU – CONICET Tel.: 54-2944-462602 e-mail: bmatossian@yahoo.com.ar Laila Vejsbjerg Pertenencia institucional: INIBIOMA, CONICET – Universidad Nacional del Comahue. Tel.: 54-299-442505 e-mail: lailavej@yahoo.com
Resumen Este artículo pone en evidencia la particular la consolidación de la región del lago Nahuel Huapi, a partir del modo en que se define la frontera argentino-chilena en este espacio, mediante la creación de un área natural protegida: el Parque Nacional Nahuel Huapi. Los Parques Nacionales se conformaron, en sus inicios, sobre los límites internacionales de “Territorios Nacionales”. La zona estudiada, que había sufrido un despoblamiento durante la “Campaña del Desierto” del siglo XIX, se nutrió posteriormente del flujo poblacional impulsado por los intercambios comerciales con las localidades chilenas cercanas. Desde su establecimiento como Parque Nacional, el Estado Nacional apuntó a una política excluyente que impulsaba un poblamiento de la región en base a un “ciudadano argentino” ideal. Desde esta perspectiva, la presencia chilena fue percibida por el gobierno metropolitano como una amenaza a la soberanía nacional. Fue así como un elemento constitutivo de la historia regional, la población, adquirió un sentido tensionante.
Palabras clave: frontera – Nahuel Huapi – áreas naturales protegidas - periferia
Abstract
This article highlights the particular consolidation in the Nahuel Haupi´s lake region, through the argentinean and chilean border definition and the creation of a protected area: the Nahuel Huapi National Park. The first National Parks were created on the international boundaries of "National Territories". The studied area, suffered a depopulation during the "Desert Campaign" in the 19th century. Its subsequent settlement was nourished by a population flow driven by trade with neighboring Chilean cities. Since its establishment as a National Park, the National Government exclusionary policy aimed at a particular settlement of the region, based on an ideal "argentinean citizen". From this perspective, the Chilean presence was perceived by the metropolitan government as a threat to national sovereignty. That was how an essential element of the regional history, as population, acquired a controversial sense.
Key words: border – Nahuel Huapi – protected area - periphery
55
La construcción de la idea de Patagonia y el poblamiento de la de región del Nahuel Huapi La región del Nahuel Huapi se encuentra en un espacio que se incorpora a la Nación Argentina a fines del siglo XIX, integrándose de forma desigual respecto del territorio reconocido. La división política, y por ende, la administración en la Argentina está estructurada por provincias, no obstante, no todas las provincias se integraron al país de forma equivalente. La región del Nahuel Huapi, como toda la Patagonia (provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) (Imagen 1), Chaco, Formosa, Misiones y el extremo noroeste del país (los Andes) son áreas que se integran a la Argentina en forma tardía (1884) a partir del desmantelamiento de la estructura social y económica existente, basada en las organizaciones de los pueblos originarios. En la Patagonia, luego de la denominada “Campaña del desierto” los pocos grupos indígenas que habitaban la región que lograron sobrevivir fueron exhortados a asentarse en zonas marginales. El reparto de tierras en los incipientes núcleos poblacionales es una muestra de las políti-
cas que impulsaban un poblamiento “blanco” y de origen europeo. Esta región se agrega a la Argentina con una imagen de territorio vacío de personas y lleno de recursos como para constituirse en el motor del desarrollo nacional (Navarro Floria, 2010). Este doble carácter, de potencia y aislamiento, son fundamentales para reconocer la situación del territorio patagónico como periférico respecto del centro del país. Los territorios nacionales tenían gobiernos elegidos desde el poder central, sus habitantes carecían de derechos ciudadanos y la falta de instituciones estatales generaba importantes problemas organizativos (Iuorno y Crespo, 2008). La región del Nahuel Huapi estaba afectada por estas problemáticas, sumando un elemento que resultó crucial en su desarrollo, el situarse sobre la frontera nacional entre Chile y la Argentina. Más allá de la imagen que el gobierno nacional proyectara sobre el territorio, a fines del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, el dinamismo de los intercambios, tanto en el sentido social como en el económico, se constituyó en relación a la ciudad chilena de Puerto Montt (Mendez, 2005). La población en la región era heterogénea y se había nutrido principalmente por flujos provenientes principalmente del Sur chileno. El Estado chileno desplegó estrategias de poblamiento en las regiones australes varias décadas antes de lo que lo hizo el Estado argentino. Durante la presidencia de Bulnes (1841-1851) comenzaban ya a intensificarse los esfuerzos por consolidar la población en los territorios meridionales. Por esos años Bernardo Philippi, científico y explorador alemán, fue designado agente de colonización de Alemania en Valdivia, gestión a partir de la cual arribaron colonos de esa nacionalidad al área del lago Llanquihue (Bandieri, 2005:120). A estos se les otorgaban tierras, ayuda material y se les concedía la nacionalidad chilena. Esta presencia alemana en el Sur chileno fue un elemento fundamental para el poblamiento alrededor del lago Nahuel Huapi.
Imagen 1. Ubicación relativa del Parque Nacional Nahuel Huapi Fuente: Elaboración B. Matossian 2010
56
La formación de la principal localidad en torno a este lago, San Carlos de Bariloche, se liga al tránsito regular hacia Chile desarrollado por chileno-germanos de Puerto Montt, impulsores del comercio entre ambas laderas de los Andes. Esta presencia comercial preocupó a algunos funcionarios argentinos, como el Director de Comercio e Industria del Ministerio de Agricultura Argentino, Federico Cibils, quien en 1902 discurre sobre la “infiltración chilena” y el
“fundo chileno” en la zona del Nahuel Huapi . Esta postura aparece como uno de los primeros antecedentes escritos de disconformidad, que luego se traduciría en xenofobia, hacia la presencia chilena en el Nahuel Huapi. La creación de la colonia Agrícola Pastoril Nahuel Huapi y la reserva de tierras para el poblado San Carlos en 1902 son hitos importantes. Por un lado, muestran el rol que ocupaba Bariloche en este intercambio comercial como productor mayormente de materias primas y por otro, destaca la intensión del Estado nacional argentino por ejercer soberanía. Al momento de la realización del Censo General de los Territorios Nacionales en 1920 la composición de la población para el departamento Bariloche mostraba que casi la mitad de los habitantes había nacido en el extranjero. De ese grupo el 78% era chileno y el resto principalmente españoles e italianos. La idea de Bariloche como una “Suiza Argentina”, edificada a finales de la Campaña del Desierto (Navarro y Vejsbjerg, 2009) permitió suponer un peso significativo de pobladores de nacionalidad centroeuropea en la región. Sin embargo, a la luz de los datos estos pobladores, en el período que nos ocupa, constituían minorías (ver Gráfico 1) a pesar de considerarse los habitantes “ideales” para la región.
Gráfico 1: Departamento Bariloche – Población por lugar de nacimiento 1920. Fuente: Elaboración B. Matossian sobre la base de datos del Censo de Territorios Nacionales de 1920, 2010.
La presencia chilena resultaba un elemento de tensión para el Estado argentino. Pero el problema que enfrentaba este Estado era la ausencia de institucio-
nes que permitieran concretar eficazmente los lineamientos de población y desarrollo que se declamaban en los discursos oficiales. Hasta la década del ’20 la región del Nahuel Huapi, vista como periferia, se articuló con el comercio internacional desarrollado desde Puerto Montt. La primera guerra mundial y llegada del ferrocarril desde Santiago de Chile a Puerto Montt, tendiente a consolidar un reacomodamiento de las actividades, profundizaron el proceso de aletargamiento de los intercambios (Méndez, 2005). Al finalizar el conflicto internacional, ese eje comercial no se vuelve a edificar porque los centros de cada país, Santiago y Buenos Aires, desarrollan políticas internas tendientes a subordinar las actividades de las regiones de frontera a las políticas nacionales (Carreño, en edición; Bessera, tesis). Las políticas fronterizas se instituyen con más claridad y Chile se presenta como nación antagónica. La mirada que se proyecta hacia el Nahuel Huapi consolida la dependencia hacia el Estado Nacional, quebrando el vínculo internacional y edificando una nueva incorporación ligada al cuidado del paisaje de la zona. La creación del Parque Nacional del Sud, en 1922, puede leerse en esta clave.
La construcción de área protegida y la idea de frontera
Las ANP en la Argentina se comienzan a constituir en 1904, cuando Francisco Moreno dona parte de las tierras que la nación le entregó por su trabajo en la Comisión de Límites entre Argentina y Chile, para la creación de un Parque Nacional en la región del Nahuel Huapi. En 1922, se retoma esta idea con la constitución de la comisión adhonorem “Pro- Parque Nacional del Sud” que amplía los límites territoriales del Parque propuesto por Moreno. Sin embargo, no sería sino hasta 1934, cuando la Administración de Parques Nacionales crea los Parques Nacionales Nahuel Huapi e Iguazú, que se concretan políticas materiales de conservación y desarrollo en este territorio. Si bien el principal argumento fue la riqueza del paisaje de las regiones, la decisión para la creación
57
de estos espacios estuvo mediada por valorizaciones políticas y sociales. La creación de Parques Nacionales argentinos, se establece de tal modo, que explícitamente se asume que no fueron sólo ámbitos de preservación de la naturaleza, sino que estratégicamente se sitúan en las regiones fronterizas como límite oficial a lo que se leía desde algunos sectores nacionalistas como una “avanzada chilena”. Estas ideas se basaban, entre otros factores, en la superioridad demográfica de las localidades chilenas frente a la menor población de las argentinas (Imagen 2). De esta manera, la zona de intercambio del Nahuel Huapi asociada a una concepción de frontera como espacio abierto y compartido; se convierte en frontera defensiva con la inclusión de controles aduaneros y puestos de gendarmería. En línea con estos procesos, las ANP se conformaron, en sus inicios, sobre los límites internacionales de “Territorios Nacionales” (ver Imágenes 3 y 4)
Imagen 2: Total de población en ciudades del sur de Argentina y Chile – 1930. Fuente: Elaboración B. Matossian sobre la base de datos de Sarobe, 1934, 2010
Esta idea no es nueva, Norberto Fortunato (2005) señala que las ideas de conservación no constituyeron la preocupación central durante la etapa fundacional de los Parques Nacionales. Este autor pone a la luz la intencionalidad de la adjetivación usada por los estadounidenses. Los Parques fueron llamados “Nacionales” y no federales (por su ámbito de dependencia administrativa), ni naturales, silvestres, salva-
Imágenes 3 y 4: Los Parques Nacionales creado durante el período territoriano. Y Los Parques Nacionales en las Ecoregiones Fuente: Mapa 3 B. Matossian y Mapa 4 Parques Nacionales
58
Tema principal “Interoperabilidad geoespacial y la Web del futuro”. Temáticas 1. Educación y entrenamiento en geomática. 2. Geodesia y topografía aplicada. 3. Catastro, sistemas de información catastral. 4. Cartografía y bases de datos espaciales. 5. Percepción remota y fotogrametría. 6. Hidrografía. 7. Infraestructuras de datos espaciales. 8. Sensores y la Web semántica social espacial. 9. Aplicaciones de la geomática.
Central topic Geospatial Interoperability and the future Web. Topics 1. Education and training on geomatics. 2. Geodesy and topography. 3. Cadastre, cadastre information systems. 4. Cartography and spatial data bases. 5. Remote sensing and photogrammetry. 6. Hydrography. 7. Spatial data infrastructures. 8. Sensor Web and social semantic Web. 9. Applications on geomatics.
Contactos/ Contact : Dra./PhD. Tatiana Delgado Fernández, Secretaria Ejecutiva/ Executive Secretary GEOMÁTICA 2011. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría/ Polytechnic Institute Superior “José Antonio Echeverría”. Calle 114, No. 11901, e/ 119 y 129. CUJAE, Marianao. Ciudad de La Habana. Tel.: /Ph.:(53 7) 260 3394 ext. 32. email: tdelgado@udio.cujae.edu.cu.
jes o de una manera análoga porque se quería cuidar la vida, pero no de determinados organismos específicos en forma aislada, sino “la vida” en el marco de un esquema de control: el del Estado Nación. La conservación del Yellowstone estuvo caracterizada, como en tantos otros Parques Nacionales, por la intervención de sujetos e instituciones vinculados principalmente a intereses territoriales. En la zona del Nahuel Huapi se plantea un caso equiparable. En las memorias del primer director de la Dirección de Parques Nacionales, Exequiel Bustillo ([1968], 1999), es recurrente la preocupación por avanzar con el espíritu (y la organización) nacional en un área que el funcionario consideraba como “tomada” por población chilena. Siguiendo este argumento existía un amplio grupo poblacional, en especial chileno y mapuche, no acorde con las expectativas que se tenían para la región. Así Bustillo buscaba “desarrollar a Bariloche como una gran ciudad central de frontera y con el magnetismo necesario para atraer desde el interior del país, la corriente demográfica que neutralizara la de Chile que empezaba a ahogar o diluir el débil sentimiento nacional que se notaba en aquellos lugares al iniciar Parques Nacionales su tarea” (Bustillo, [1968]1999:281). El turismo se toma como la actividad natural de la región, entendiendo que el turismo deseable es el de alta gama, el de excelencia y exclusividad. Hay un matiz que se debe considerar, Bustillo desde su rol de gestor, no podía acotarse a iniciativas exclusivas, aún cuando las considerara primordiales. En este contexto se inscriben también la promoción de créditos hipotecarios para la construcción de otro tipo de hoteles, o de mejoras de los existentes; el proyecto de creación del ACA (Automóvil Club Argentino) para cumplir la función de difundir el turismo en automóvil, y la construcción de estaciones de servicio y alojamientos (Lolich, 2007). La conservación, en sus orígenes, no sólo se asoció a la edificación de una frontera, sino que supuso la manipulación del entorno hacia una imagen idealizada, construida en función de la actividad turística (y de la idealización del turista y del poblador), que se buscaba fomentar en la región.
60
El turismo en San Carlos de Bariloche y la región del Nahuel Huapi, se constituyó durante la gestión Bustillo en la principal actividad económica de la localidad. En parte por el apoyo que recibió, en parte porque se prohibió la actividad ganadera y maderera, bases de la economía local en las primeras décadas del siglo XX. El turismo, en la década del ’30, se dirigía a un selecto grupo de habitantes, que llegaban a los paisajes “sublimes y naturales” que se construyeron como destinos (Silvestri, 1999). A partir de mediados de los ’40, pasó a considerarse parte de los derechos laborales en el período en que en Argentina los sectores obreros irrumpieron como actores políticos silenciados, y se consolidaron como gobierno representado por la carismática figura de Juan Domingo Perón (Núñez y Vejsbjerg, 2010). El conocimiento de los parques nacionales se presentó como una forma de edificar ciudadanía (Troncoso y Lois, 2004) y la fuerte estructuración de la región por parte de la Administración de Parques Nacionales se desmanteló cuando el hasta entonces territorio nacional fue reconocido como provincia. Los objetivos explícitos de las áreas protegidas en la Argentina, que en sus inicios se centraron en la belleza escénica y paisajística, turismo y recreación (llegando a edificar un paisaje al modelo centro-europeo), se fueron modificando. Si esquematizamos a escala nacional y en la Patagonia los fundamentos de la conservación, podemos distinguir cinco fases (Vejsbjerg, 2006): La primera, se consolida en 1934 a partir de la institucionalización de la Dirección de Parques Nacionales, por Decreto Nº 12.103. En este período, los objetivos principales para la conservación de la naturaleza fueron: la soberanía territorial y el desarrollo regional de las áreas de frontera, favoreciendo sobre todo el cuidado de la dimensión escénica y paisajística. En la década del ’40, la Dirección de Parques Nacionales impulsa obras de infraestructura vial y hoteles, incentivando el turismo como eje económico del desarrollo local y también como función social. La segunda etapa se desarrolla durante las décadas del ’50 y ‘60, cuando además de la conservación de los valores escénicos y del paisaje natural, se comienza a apreciar el valor naturalista-científico con
el auge de investigaciones. En este período se impulsa una conciencia conservacionista basada en la importancia de la biogeografía, dejando en segundo lugar las argumentaciones nacionalistas que caracterizaron el período previo. Debemos señalar que durante estos años se produce la provincialización del territorio nacional, al mismo tiempo que se discute el rol y el rango de la institución dedicada al cuidado de los Parques –sucesivamente denominada Administración General de Parques Nacionales entre 1945 y 1956, Dirección de Parques Nacionales entre 1956 y 1958 y Dirección General de Parques Nacionales entre 1958 y 1959- se aleja cada vez más de su compromiso de desarrollo con la localidad de San Carlos de Bariloche. En la tercera fase, durante la década del ’70 se establecen tres categorías de manejo para las áreas protegidas bajo jurisdicción nacional. Este decreto ley Nº 18.594 protege en forma estricta los recursos de Parques Nacionales y Monumentos Naturales, restringiendo las actividades humanas a las Reservas Nacionales. El cuarto período se sitúa en la década del ’80, cuando se impulsan actividades de investigación con el fin de estudiar las muestras representativas de todas las regiones fitozoogeográficas del país. En esta línea, se promueve la educación y la interpretación ambiental como herramientas de gestión. También se comienza a planificar el manejo de las ANP de manera consensuada con las comunidades locales y los gobiernos provinciales. El quinto y último período se inicia en la década del ’90, con la preocupación mundial por el ambiente y la introducción del concepto de desarrollo sustentable. Las planificaciones de estos años apuntan a integrar el Desarrollo con la Conservación. Este nuevo escenario, trasladado al manejo de las áreas protegidas, repercutió en una reducción de las restricciones al uso de los recursos del Parque por parte de la población local y en la intención de conciliar las aspiraciones los distintos actores involucrados. Se comienza a buscar el mantenimiento de prácticas tradicionales de uso de la tierra y las economías locales, entre otros objetivos.
Reflexiones finales
A fines del siglo XIX, la Patagonia se inserta en la superficie argentina como “Territorio Nacional”, cons-
tituyéndose en un espacio periférico dependiente de las decisiones político-administrativas de la capital del país. A partir de la década de 1930, el establecimiento de Parques Nacionales en este espacio periférico y fronterizo, formó parte de una estrategia que materializó la intencionalidad de asegurar soberanía, revirtiendo el flujo de comercialización mantenido históricamente con núcleos poblacionales de Chile (principalmente el de Puerto Montt). Haciendo un paralelismo con la noción de parque nacional y la cultura del “pioneer” en áreas de frontera de América del Norte, se observa que la conservación de la vida silvestre, el turismo y la recreación, no fueron los principales motivos para la creación de Parques Nacionales en la Argentina. Uno de los aspectos que se subraya en el presente trabajo es la preocupación por “argentinizar” un área recurrentemente presentada como “tomada” por población chilena. Si bien los fundamentos de la conservación de las áreas protegidas nacionales han cambiado debido a las demandas locales, provinciales (a partir de la década de 1960) e incluso internacionales, estas modificaciones siguen ignorando el peso de los procesos poblacionales y la fluidez de los intercambios en la región del Nahuel Huapi, asociándose más frecuentemente la noción de frontera con una línea defensiva que a la de un espacio compartido. Las actividades transcordilleranas se fueron frenando al tiempo que fue consolidando una propuesta de desarrollo antagónica al espacio chileno y supeditada a los intereses definidos desde el gobierno central. La frontera impuesta en la región del lago Nahuel Huapi, desde la figura de cuidado de la naturaleza, tuvo como resultado la cristalización de una tensión que aún media en los procesos locales, puesto que un elemento constitutivo, como el poblamiento, se tornó en problemático para el desarrollo propuesto.
Bibliografía
* Bandieri, S. (2005) Historia de la Patagonia. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina. 445 pp.
61
* Bessera, E. (2008) Políticas de Estado en la Norpatagonia Andina. Parques Nacionales, desarrollo turístico y consolidación de la frontera. El caso de San Carlos de Bariloche (1934-1955). Tesis de Licenciatura en Historia. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, Argentina. 148 pp. * Bustillo, E. (1999) [1968] El despertar de Bariloche. Una estrategia patagónica. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina. 526 pp. * Carreño Palma, L. (en edición) “Mercados y comercio indígena en la Norpatagonia” en Navarro Floria, P. (ed.) Araucanía-norpatagonia: cultura y espacio. Argentina. * Cibils, J.F. (1902) El lago Nahuel Huapi. Croquis del mismo y de su región. Su navegación, su producción, su comercio y sus caminos, dominados por Chile. Necesidad de hacer navegable el río Limay y de establecer policías y aduanas en los caminos y pasos de Chile al Lago. Compañía Sudamericana de Billetes, Buenos Aires. 179 pp. * Fortunato, N. (2005) “El territorio y sus representaciones como fuente de recursos turísticos. Valores fundacionales del concepto de parque nacional”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 14 (4), pp.: 314348. * Iuorno y Crespo, E. (2008) Nuevos espacios. Nuevos problemas. Universidad Nacional de la Patagonia. Universidad Nacional del Comahue – CEHEPYC, Neuquén. pp. 529. * Lolich, L. (2007) “Arquitectura de los Parques Nacionales. 1934-1955”. En: Gutiérrez, R. (Dir). Ernesto de Estrada. El Arquitecto frente al Paisaje. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana CEDODAL, Buenos Aires, Argentina. 79-94 pp. * Méndez, L.M. (2005) “Una región y dos ciudades. Puerto Montt y Bariloche; una historia económica compartida”. Pueblos y Fronteras de la Patagonia Andina Revista de Ciencias Sociales. Año 5, N° 5, pp.: 4-11. * Navarro Floria, P. (2010) “Planificación fallida y colonialismo interno en los proyectos estatales del primer peronismo (1943-1955) para la Patagonia”. Actas de las IV Jornadas de Historia de la Patagonia
62
(CD-ROM) Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, Argentina. 22 pp. * Navarro Floria, P. y Vejsbjerg, L. (2009) “El proyecto turístico barilochense antes de Bustillo. Entre la prehistoria del Parque Nacional Nahuel Huapi y el desarrollo local”. Estudios y perspectivas en turismo. 18 (4), pp.: 414-433. http://www.estudiosenturismo.com.ar. Visto 12 de febrero 2010. * Núñez, P. y Vejsbjerg, L. (2010) “El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: el Parque Nacional Nahuel Huapi, 1934-1955”. Estudios y Perspectivas en Turismo [en línea] 19 (6), pp.: 930 945. http://www.estudiosenturismo.com.ar. Visto 12 de febrero 2010. * Oelschlaeger, M. (1991) The Idea of Wilderness: From Prehistory to the Age of Ecology. Yale University Press, New Haven.483 pp. * Sarobe, J.M. 1935. La Patagonia y sus problemas. Estudio geográfico, económico, político y social de los Territorios Nacionales del Sur. Editorial Aniceto López, Buenos Aires, Argentina. Pp. 445. * Silvestri, G. (1999) “Postales argentinas”. En: La Argentina en el siglo XX. Ariel – Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina. 111-135 pp. Troncoso, C. y Lois, C. (2004). “Políticas turísticas y peronismo. Los atractivos turísticos promocionados en Visión Argentina (1950)”. Pasos: Revista de turismo y patrimonio cultural. 2 (2), pp.: 281 – 294. * Vejsbjerg, L. (2006) “Destinos turísticos en espacios naturales de la Patagonia: Las Áreas Naturales Protegidas”. En: Enciclopedia Patagonia total. ALFA Centro Literario y Ediciones Milenio, Buenos Aires. 933-947 pp. * Wallingre, N. (2007) Retrospectivas y perspectivas del ordenamiento territorial para el desarrollo del turismo en la República Argentina. Actas de las VIII Jornadas Nacionales y II Simposio Internacional de Investigación Acción en Turismo (CD-ROM) Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina. 17 pp. * Willis, B. 1988 [1914]. El norte de la Patagonia, Comisión de estudios hidrológicos. Eudeba, Buenos Aires, Argentina. 500 pp.
¿Hay suficiente agua en el mundo?
Is there enough water in the world? Alfredo Núñez Manuel Departamento de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgo Institución: Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, Instituto de Geofísica y Astronomía, calle 212 / 29 y 31 # 2906 Municipio La Lisa, Cuba M. Cristina Escandón Departamento de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgo Institución: Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, Instituto de Geofísica y Astronomía, calle 212 / 29 y 31 # 2906 Municipio La Lisa, Cuba Norma Borrego Centro de información , Dpto de Informática Institución: Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, Instituto de Geofísica y Astronomía, calle 212 / 29 y 31 # 2906 Municipio La Lisa, Cuba e-mail: mnunez@iga.cu
Resumen
En este artículo se aborda la disponibilidad de los recursos hídricos y su cobertura de saneamiento en diferentes países, el comportamiento de la sequía, la desertificación, y los recursos disponibles subterráneos en geologías de rocas duras. Fueron utilizadas herramientas del Sistema de información Geográfica (SIG) para la confección de mapas.
Palabras Claves: Sequías, Disponibilidad de los recursos hídricos, Desertificación, Geologías de rocas duras.
Abstract
In this article it is approached the disponibility of the resources river flow and their reparation covering in different countries, the behavior of the drought, the desertifitation, and the resources available undergrounds in geologies of hard rocks. Tools of the System of Geographical information were used (SIG) for the making of maps. Keywords: Drought, Disponibility of the resources river flow , Geologies of hard rocks.
Introducción
Contemporáneamente el agua se presenta como uno de los temas álgidos del medio ambiente mun-
dial, que se proyecta de forma amenazante hacia el futuro en tanto que el proceso de cambio global en sus diferentes escenarios concurre en el deterioro de las aguas superficiales y subterráneas, así como en anomalías distributivas, agravadas por la afectación de la calidad de estas. Esos aspectos tienen escala planetaria pero en su expresión local muestra elementos que lo distinguen según cada país en dependencia del continente que se encuentra y sus características hidrogeológicas. Uno de los elementos del cambio climático que afectan las disponibilidades de los recursos hídricos lo constituyen las sequías independientemente de su caracterización en meteorológica, hidrológica, agrícola o hidráulica. El agua subterránea necesita un periodo de renovación de 1400 años y aunque se considera un recurso renovable por la constancia del balance hídrico, el agua dulce sólo alcanza el 2,5% del volumen total del agua salada en el planeta que es del 97.5%. El agua más accesible para ser usada por el hombre y ecosistemas es la contenida en los lagos, embalses y ríos. Esta sólo equivale al 0.26% del agua dulce el 0.007% de todo el agua del planeta. (Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo, Resumen del informe de I, A, Shilklomanov,1997). (Ver tabla 1) El monto total de recursos hídricos en el mundo calculado para el periodo 1921-1985 se estimo que seria de 42600km3/año. El percápita de agua dispo-
63
estos usos.
El caudal de los ríos ha sido afectado simultáneamente por numerosos factores antropogénicos, los que han influido en las características del régimen hídrico, el escurrimiento total anual y la calidad del agua. La influencia de la actividad del hombre sobre los procesos hidrológicos se puede caracterizar en los siguientes cuatro grupos:
* Transferencia directa de agua de los ríos, lagos, embalses y aguas subterráneas, el uso de ésta y su retorno a estos cuerpos de agua como descargas de aguas residuales.
* Diferentes transformaciones de los cauces y cursos de las corrientes, como la construcción de embalses, diques y extracción de arena y grava. * Afectaciones en la superficie de la cuenca, como el desarrollo agrícola, el drenaje de pantanos y marismas, la tala de bosques, la deforestación y la urbanización.
Tabla.1. Periodos de Renovación de los Recursos Hídricos en el Planeta. Fuente. Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo (Voluntad Hidráulica, 92-93, 2000)
nible en 1990 se estimó en 7600m3/año cuando en 1970 era de 12900m3/año en 1970, debido al crecimiento de la población. En la tabla 1 se muestran los periodos en que los recursos hídricos se renuevan completamente en el planeta. (Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo, (Resumen del informe de I, A, Shilklomanov,1997).
Desde tiempos inmemorables la humanidad ha usado el agua primeramente de las fuentes superficiales, o sea los ríos, lagos, lagunas etc. para sus actividades domésticas, industriales y agrícolas. Los ríos cubren largas distancias abarcando prácticamente todas las regiones del mundo y son accesibles para ser usados como vías fluviales. Aunque el agua de los ríos puede ser renovada y se purifica, el desarrollo intensivo de la industria la agricultura, el crecimiento de la población y las grandes urbanizaciones, el cultivo de nuevas tierras ha provocado una mayor entrega de las disponibilidades de agua para
64
* Cambios en las características del clima a escala global o regional, como los cambios en la composición atmosférica y los cambios climáticos en las características del ciclo hidrológico causados por proyectos hidráulicos a gran escala. (Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo, Resumen del informe de I, A, Shilklomanov,1997). Uso del agua para la agricultura
El monto del uso del agua depende en primer lugar del nivel de desarrollo del riego. En muchos países y regiones del mundo el riego es el principal usuario del agua, y justifica su déficit principalmente en años de sequías. El riego se practica hace miles de años pero su mayor desarrollo lo ha tenido en el pasado siglo XX, fundamentalmente en su segunda mitad. Según datos de la FAO, el desarrollo se expresa en millones de hectáreas. En la tabla 2 se muestra la relación años/hectáreas cultivadas. (Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo, Resumen del informe de I, A, Shilklomanov,1997). (Ver tabla 2). La mayor parte de las tierras irrigadas se encuentran en China, la India, EUA y Pakistán, aunque antes de la década de los 80 se observa un incremento tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo asociados a un aumento de la producción agrícola. El riego es el principal usuario
NOTICIAS
Cotesa firma un acuerdo global de colaboraciĂłn con PCI Geomatics para la provisiĂłn de servicios de consultorĂa en teledetecciĂłn Cotesa y la multinacional cana-
diense PCI Geomatics aĂşnan sinergias en el campo del desarrollo de servicios basados en la utilizaciĂłn de datos de satĂŠlite y aerotransportados mediante la firma de un acuerdo global que otorga derechos de distribuciĂłn exclusivos a Cotesa para la venta y desarrollo de soluciones basadas en la tecnologĂa PCI en el campo de la generaciĂłn de productos cartogrĂĄficos. PCI es la compaĂąĂa desarrolladora del software de proceso de imĂĄgenes Geomatica, lĂder en el desarrollo de modelos para la geo-
referenciaciĂłn de imĂĄgenes de satĂŠlite y ortofoto. Cotesa es la compaĂąĂa especializada en servicios tecnolĂłgicos del Grupo Tecopy, con centros de trabajo en Valladolid, Madrid y Zamora. Para este acuerdo, PCI se apoya en la capacidad tecnolĂłgica y el conocimiento que aporta Cotesa en el campo de la teledetecciĂłn, para ampliar los servicios y soluciones que oferta a sus clientes en todo el mundo. Se trata de la primera vez que PCI Geomatics firma un acuerdo de
estas caracterĂsticas con uno de sus distribuidores oficiales en todo el mundo. El motivo por el que se ha llegado a este acuerdo se deriva del ĂŠxito que ha tenido el desarrollo que se ha realizado para la ejecuciĂłn del MGCP, en el que la contribuciĂłn de Cotesa en el diseĂąo del sistema y todos los procedimientos de control asociados ha resultado fundamental, complementando y mejorando la capacidad de desarrollo de software de PCI. El impacto para el proceso de internacionalizaciĂłn puede ser importante en el futuro.
!"!#$ %! &!$$'()#%*+%!%! &!$$' %', )#%! -!(%!.$#'*/! *#) 000 )#%*+%!%! &!$$' %',
del agua en el mundo, correspondiéndole alrededor del 65% del total de las entregas de agua. En Continentes como Asia, África y América del Sur, las entregas de agua para riego alcanzan el 70%90% de agua entregada. Los embalses como usuarios del agua
La construcción de embalses puede llevar Tabla 2.-Relación años –Hectáa una transformación reas Regadas fundamental de la disFuente. Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de tribución del agua de agua en el mundo (Voluntad Hilos ríos y puede incredráulica, 92-93, 2000) mentar la disponibilidad de agua durante periodos limitados de secas. Sin embargo los embalses inundan vastas áreas al ser construidos y aumentan la evaporación desde su espejo de agua, en regiones donde el déficit de agua puede significativamente reducir los recursos hídricos disponibles y hacer de los embalses uno de los más importantes usuarios del agua. Por tal motivo es necesario tener en cuenta este efecto de los embalses a la hora de estimar las entregas totales de agua en el ámbito de países y continentes, aunque estos no se hacen comúnmente. Si bien sé construyen embalses hace miles de años, es en el siglo XX en que estos llegan a ser cuerpos de agua significativos a escala global. Todos los grandes embalses, cuya capacidad excede los 50km3, han sido construidos después de la década de los 40.del pasado siglo En la actualidad el total de la capacidad de los embalses es de alrededor de los 6000km3, y el área de estos embalses aproximadamente es de 500000km2. Es importante destacar que los sistemas de embalses de gran magnitud construidos en algunos ríos del mundo pueden cambiar completamente el régimen hidro-
66
lógico de los mismos. (Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo, Resumen del informe de I, A, Shilklomanov,1997). Se considera que los embalses conducen a una reducción de los recursos hídricos debido a las perdidas adicionales de agua que provocan a causa de la evaporación. Esta reducción de los recursos hídricos causa un impacto negativo en la entrega del recurso agua a la población.
Disponibilidad de agua y déficit de los recursos hídricos en el mundo La desigual distribución de los recursos hídricos en la tierra particularmente cuando se compara la distribución de la población y el nivel de desarrollo económico, significa que muchas áreas del planeta experimentan un déficit de agua. El 40% del terreno solo se produce el 2% del escurrimiento global y la población frecuentemente esta ubicada en áreas lejanas a las mayores fuentes de abastecimiento, una comparación de la disponibilidad especifica de agua para varias regiones; da una idea de las diferencias de la disponibilidad especifica de agua, percapita para cualquier región o país(V.B). (Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo, Resumen del informe de I, A, Shilklomanov,1997). En la tabla 3 se muestran algunos países y su disponibilidad específica de los recursos hídricos. (Los valores incluyen las aguas subterráneas). (Ver tabla 3).
Tabla 3. Disponibilidad específica de agua en 1000m3/año percapita * Millones de habitantes Fuente. Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo (Voluntad Hidráulica, 92-93, 2000)
En esta tabla se puede observar la disminución de la disponibilidad del recurso agua en los años futuros, el hecho de que la población aumente no es el factor disparador de dicha disminución.
Para el comienzo del siglo XXI y posteriores siglos la situación de la disponibilidad de las aguas en los distintos usos tendera a agudizarse. Los ideólogos burgueses atribuyen la crisis hídrica que se avizora es el aumento galopante de la población en algunos países del llamado tercer mundo y de los países en desarrollo. Desde luego ellos se refieren a los países del Continente Africano, Asia y América latina Estos ideólogos principalmente del campo capitalista. , mantienen la línea ya pasada del Maltusianismo, con el enunciado que los medios de subsistencias varían en progresión aritmética y la población varia en progresión geométrica. Esta teoría es la fuente de disparo de los conflictos mundiales regionales, nacionales y continentales y.significó el origen de la primera y segunda guerra mundial. (Núñez, 2008).
El cambio climático, las sequías, la desertificación
Los cambios en la característica del clima a escala global o regional como los cambios en la composición de la atmósfera y en el ciclo hidrológico, han producido la disminución de los recursos hídricos. Uno de los fenómenos de la variabilidad son las sequías.y la desertificación. (Ver figura 1).
de las sequías. Las sequías constituyen una adversidad climática con significados aspectos negativos en lo socieconómico, de un país cuyas características de intensidad y frecuencias de ocurrencia están estrechamente asociados con cada región.
En 1992 la OMM,( Organización Meteorológico Mundial) considero las sequías como un periodo de condiciones meteorológicas anormalmente, y suficientemente prolongada como para que la falta de precipitaciones cause un gran desequilibrio hidrológico. Es importante señalar que la variabilidad aumenta desde el comienzo del siglo xx . A finales del siglo xx comienza a nivel global un cambio en los elementos meteorológicos que en el caso de las precipitaciones se manifiestan por años de gran variabilidad, que se acentúo en los años 60.( Núñez, 2004,2006), ( Land Degradation Assessment In Drylands, 2002).
Los recursos disponibles de agua subterránea en rocas de baja acuosidad
Los estudios hidrogeológicos en rocas duras merecen una especial atención ya que constituyen importantes fuentes de abastos de agua subterránea en varios países. La importancia en el abasto del preciado líquido se ha incrementado durante los recientes años debido a los progresivos agotamientos de los recursos de agua en otros tipos de acuíferos como los cársicos y los granulares.
Las rocas duras y sus acuíferos asociados se presentan en muchas áreas del mundo (Banks,1994) ( Larsson, 1985 ) .Ellos están expuestos principalmente en amplias áreas llamadas escudos compuestos mayormente por rocas magmáticas y metamórficas de edad precambrica . El total de rocas duras expuestas en escudos como en las cubiertas es estimado sobre el 20 % de la superficie de la tierra equivalente a 30 millones de km2 . En las regiones húmedas los acuíferos en rocas duras no han tenido una especial atención por lo hidrogeólogos y Figura 1. Esquema de la degradación de la tierra y tierra secas (Editado por FAO/ AGLL/ GIS/(SDRN) 2002 los estudios son frecuentes en geotecnia y en problemas ingenie riles El proceso de la sequía es extremadamente comcomo la construcción de túneles (Núñez, 1997, plejo pues no se trata de un evento instantáneo 1998) ,(Núñez , Guerra , Molerio,1993, 1995). como los huracanes y los terremotos otros fenómenos desfavorables. La guerra por el agua La ausencia total o parcial de precipitaciones durante periodos prolongados conduce a la ocurrencia
El acceso al agua ha sido desde la mas remota antigüedad fuente de poder y conflicto .Hace 4500 años
67
tuvo lugar un cruento enfrentamiento entre dos ciudades por el uso de las aguas de los ríos Tigris y Eufrates que la historia registra como la más antigua por el agua. Obviamente ya las guerras no serán entre ciudades y estados, en las actuales condiciones de un mundo unipolar que ha acentuado la contradicción entre el norte opulento y el sur menesteroso seria el escenario mas probable de las batallas.( Núñez, 2008).
Antecedentes del problema
En la conferencia internacional auspiciada por la UNESCO en el añ0 1989 bajo el lema LOS RECURSOS HIDRICOS MUNDIALES AL INICIO DEL SIGLO 21: EL AGUA, crisis que se avecina se analizo de forma integral la problemática del agua a escala global y regional destacando que algunas partes del planeta presentaban grandes escasez de agua. Sus recursos disponibles son seriamente afectados su calidad debido a la sobreexplotación y la contaminación creciente. La situación mundial del agua continua evolucionando de forma negativa y se prevé que en el futuro sea aun mas grave considerando con profundidad el impacto del cambio climático.( Suplemento curso cambio climático , parte 2, Universidad para todos ).
muy baja ( 1100 a 2100 m3 percapitas anuales ). Los escenarios del futuro indican que en esta región se producirá una condición de gran estrés hídrico, por la reducción de la precipitación anual, el incremento de la frecuencia, duración e intensidad de la sequía y de la severa contaminación del agua subterránea por la intrusión salina. ( PNUD, 2008). Algunos datos revelan que el avance de la intrusión salina en los últimos 40 años ha oscilado entre 0.3 y 3 km reduciendo la disponibilidad y la calidad del agua. .( Suplemento curso cambio climático , parte 2, Universidad para todos ). Planos, E, Mártinez,L, 2005 plantea la variación de los recursos hídricos potenciales en países de las Grandes Antillas antes del periodo 1961-1990 y después de ese periodo. En la tabla 4 se ofrecen estos
Tabla 4. Variación de los recursos hídricos potenciales estimados en
Un escenario de peligro de disponibilipaíses de las grandes Antillas dad del agua para el año 2025 basado Fuente. Cambio climático, escenarios de déficit de agua y precipitaciones máximas, Planos, E, 2005 fundamentalmente en las proyecciones del crecimiento de la población y de la deresultados. (Ver tabla 4). manda multisectorial muestra que la extracción total De esta tabla se demuestra que hubo una dismide agua en el mundo aumentara hasta el 12.2% y el nución de los recursos hídricos disponibles especialuso del agua se incrementara entre 15% y 35% en mente acentuada desde comienzo de la década del los países desarrollados y de 200 a 300 en los lla70. mados países en vías de desarrollo. (Suplemento curso cambio climático , parte 2, Universidad para Otro problema en el abasto de agua subterránea a todos ) las comunidades poblacionales incide en las perforaciones inefectivas en las rocas ígneas y metamórEl indicador utilizado se llama Índice de disponibificas. El índice de efectividad de las obras de toma lidad percapita anual de agua 2025, también es de de agua subterránea tomado como el porciento de citar la eficiencia del uso del agua ( Shiklomanov, captaciones que produzcan caudales superiores a UNESCO, 1998). cero l/seg, es muy baja a escala mundial , en algunos casos es tan pequeño como el 20 % pero por lo América Latina y El Caribe general oscila entre el 40% y el 50%, en Cuba como promedio del periodo 1984-1991 se encuentra alrePor ejemplo en la región del caribe seria baja dedor del 72% (David, S , De Wiest , R.,1973 ),( (2100-5000 m3 percapitas anuales) la cantidad de Núñez,1997, 1998, ),( Núñez , Guerra , Moleagua que aun podría ser aprovechable para el desrio,1993, 1995) Brasil 90%, Suecia 85%, Francia arrollo en el año 2025 , sin embargo escenarios mas 74%, Estados Unidos 75% y en algunos casos aisprobables para esa época en dicha región califica lados.
68
Cobertura de saneamiento La Meta 10 de los objetivos de desarrollo del milenio plantea reducir a la mitad para el año 2015 , la proporción de personas que carecen de acceso sostenible al agua potable. En el planeta 2400 millones de personas no tienen acceso al saneamiento del agua, el continente Asiático posee el 80% siendo el mas alto, África el 13%, Europa el 2% se considera el mas alto ( en tener acceso al saneamiento) y América latina y El Caribe posee el 5%. En la figura 2 se muestran estos resultados.( Cuba en el IV Forum Mundial del Agua, 2006). (Ver figura 2).
Simbología: RHL = Recursos hídricos locales en m3/ año CAF= Caudal afluente CA= Consumo de agua en m3/d CP= Cantidad de población │X │= Distancia euclidiana o valor normalizado Σxi = Sumatoria de cada valor de la serie en l/s N = Número de grupos o clusters n = total de la serie por cada tipo de roca dura en l/s
Análisis de los resultados
La disponibilidad de agua anual de agua para el año 2025 se clasifico en catastrófico, muy bajo, bajo ( ver figura 3 )promedio, alto y muy alto. En Alaska, Canada y Groenlandia, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Chile, Noruega, Suecia, Finlandia y Europa del Este .> 20muy alto . Los países de Marruecos, Argelia, Libia, Turquía, Siria, Irak, Irán, Pakistán, Afganistán, India, Mongolia < 1 se clasifican como catastróficos. Es de notar que la mayoría de estos países se encuentran en zonas de aridez y desertificación. y prácticamente el agua es insuficiente. Estas dos comparaciones marcan acentuadamente que los catastróficos tendrán que emplear tecnologías de avanzadas para el abasto de agua a su población.
Figura 2. Población sin cobertura de saneamiento en diferentes continentes. Fuente. Cuba en el IV Forum Mundial del Agua (Revista Voluntad Hidráulica, 98, 2006)
Materiales y métodos
En mapas , imágenes y esquemas se utilizo, el mapa de tierras secas editado por la FAO/ AGLL/GIS/ (SDRN) 2002 tomado de la publicación Land degradation assessment Drylands, LADA.
En métodos.
Se aplica la relación disponibilidad especifica de agua percapita para cualquier región o país ( V.P).citada en el articulo Valoración de los recursos hídricos y disponibilidad de agua en el mundo.( Revista Voluntad Hidráulica, 92-93, 2000). Se aplican métodos estadísticas clásicos y otros particulares como el test de Kolgomorov-Smirnov, Anales factorial y Análisis Clusters para precisar los caudales en estos tipos de rocas.( Núñez, 1997, 1998).
En la actualidad el 76% de la población mundial vive bajo condiciones de disponibilidad específica de agua por debajo de los 5000m3/año percapita y el 35% de la población vive en regiones que sufren un estado de disponibilidad específica desde muy bajo a catastrófico. (Ver figura 3 )
69
Figura 3. Disponibilidad especifica de agua percápita para el año 2025 en algunos países
De este modo la disponibilidad especifica de agua define el monto restante de agua percapita, que queda después que los usos son calculados. Si todos los recursos hídricos disponibles son consumidos por los diferentes sectores, la disponibilidad especifica de aguas seria cero.
De los 48 países analizados para la disponibilidad específica de agua tenemos, con menos del umbral de 5000 m3/año por continentes los siguientes: En América del Norte, México. En las Antillas Mayores, Cuba y Jamaica. En Europa, Portugal, Francia, Italia , Polonia, En Asia, Tailandia, China, India, Líbano, Pakistán y Jordania. En África tenemos Malí, Gambia, Mauritania, Túnez, Chad, Sudan, Níger, Senegal, Nigeria, Burkina Faso, Sudáfrica, Marruecos, Argelia, y Libia .
en términos de varianza se agrupan con los granitos y con respecto al coeficiente de variación con los gneis. Por análisis de clusters podemos separar los granitos de los gneis y esquistos siendo los granitos mas productivos, aunque la media aritmética es la mas baja de la muestra analizada. Los granitos predominan como media en 16 regiones del planeta y los gneis y esquistos en 7 regiones. En el caso particular de Cuba caso de estudio zona de Camagüey para los granitos estos se agrupan en el clusters con la India, Costa de Marfil y Alto Volta con caudales de 0.30.5 l/s. Con respecto a los gneis se agrupan con Bretaña en 0.3-0.07 l/s, estas rocas son significativas en el abastecimiento de agua en estos países y estados y en Cuba ya que el rendimiento de 1l/s permite entregar en 8 horas de bombeo constante de un pozo en roca dura la cantidad de 28800 l/d que equivale a 28.8m3 si se tiene una demanda por habitantes de 0.145 m3/d de agua satisface a 198 habitantes. En las figuras 4 y 5 se muestran los rendimientos de los granitos y esquistos en diferentes países y en Cuba. (Ver fig 4 y 5).
La guerra por el agua
El acceso al agua ha sido desde la mas remota antigüedad es fuente de poder y conflictos .Hace 4500 años tuvo lugar un cruento enfrentamiento entre dos ciudades por el uso de las aguas de los ríos Tigris y
Si tenemos en cuenta que la mayoría de los países Africanos y Asiáticos están afectados por sequías, aridez y desertificación (Ver figura 3) la situación del agua es agravante. Las producciones en los distintos tipos de rocas es significante si se tiene en cuenta que a escala mundial los caudales superiores a o litros representa el 40%, los granitos arrastran el 55% de la serie analizada para un 0.99 % de eficiencia estadística y los esquistos y gneis el 44% ,las otras rocas como los gabros, filtas, pizarras y cuarcitas
70
Figuras 4y 5. Producciones de pozos en granitos y esquistos en diferentes países
Eufrates que la historia registra como la más antigua por el agua. Obviamente ya las guerras no serán entre ciudades y estados, en las actuales condiciones de un mundo unipolar que ha acentuado la contradicción entre el norte opulento y el sur menesterosos seria el escenario mas probable de las batallas.( Núñez, 2008).
Discusión
La mayoría de los países africanos y asiáticos estarán afectados en el futuro por las disponibilidades de agua per capita y se acentuara más las disponibilidades específicas percapitas por el aumento de sequías, y a los procesos de aridez y desertificación. La población del continente Asiático es la mayor afectada por cobertura de saneamiento. Las rocas duras se consideraban hasta hace poco tiempo como impermeables por el contraste con las rocas carbonatadas y granulares. En si estos medios merecen especial atención en los abastos a la población ya que satisfacen las demandas a pequeñas poblaciones.
Conclusiones
La solución a estos problemas requiere de la unión de los esfuerzos de científicos y los gobiernos propios de cada país, y la cooperación de organizaciones internacionales como la UNESCO que incluye la FAO ( Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ) , PNUD ( Programa de las naciones Unidas Para el Desarrollo), PNUMA (Programa de las naciones Unidas Para el Medio Ambiente) y otros mas específicos que atiende los problemas meteorológicos e hidrológicos como la OMM ( Organización Meteorológica Mundial ), PHI ( Programa Internacional para el decenio Hidrológico), de carácter regional es de citar ALHSUD ( Asociación Internacional de Hidrogeólogos y de América Latina) otro programa de importancia es LADA ( Land Degradation Assessment Drylands), CCD ( Convención de Lucha Contra La Desertificación ) que pertenece a la FAO.
Referencias bibliográficas
* Banks, D (1990). Groundwater resources in hard rock , experence from study soutwestern Norway. Hydrogeology Journal, Germany.
* Davis, S , De Wiest , R.(1973). Hydrogeology, Chapter 9, Grund water in igneus and metamorfhic rocks,18-34. * Núñez, M , Molerio, L (1993).Parámetros hidrogeológicos en rocas de baja permeabilidad, XVL Asamblea de la FMOI, La Habana, Cuba., pp 10. * Núñez, M(.1997). Un análisis de los métodos multivariados a los ensayos de bombeo en rocas duras: casos de estudios en Cuba, II Taller Internacional de Geofísica Somera, La Habana, Cuba. . * Núñez, M.(1998). Los acuíferos en rocas duras, su ocurrencia, uso e importancia, III Congreso de Geología y Minería, La Habana, Cuba. * Núñez, M.(2004). Efecto de la sequía en embalses y cuencas subterráneas en la Provincia Habana, taller de Sequía y Desertificación. Guantánamo. * Núñez, M.( 2006).Indicadores de sequías una alerta para evaluar el impacto en los recursos hídricos .Caso de estudios .Cuencas subterráneas .provincia Habana. Expoagua 2006, II Simposio Científico Técnico. * Núñez, M.( 2008). Disponibilidad de los recursos hídricos, las sequías y la sociedad, Ponencia presentada para la categorización de investigador agregado, Problemas Sociales y la Tecnología. * Larsson, I (1985).. Aguas subterráneas en rocas duras .UNESCO Francia. * Planos, E.( 2005). Cambio climático, escenarios de déficit de agua y precipitaciones máximas, 53-64, * Revista Cubana de Meteorología, Vol 12, (1), 2005. * Paz, R y Colectivos de Autores (2009). Suplemento Especial, Curso Cambio Climático, parte 2, Universidad para todos * Shilkomanov, I, A.(1997). Resumen del informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial, con la participación de varias agencias de las Naciones Unidas y el auspicio del Instituto de Medio Ambiente de Stockholm, 45-55, Referencias del CIAS, Revista Voluntad Hidráulica, 92-93, 2000.
71
Las formas edilicias, las islas de calor y el sistema de áreas verdes en la ciudad de Sancti Spíritus, Cuba Dr. Arq. Arnoldo E. Álvarez López Departamento de Arquitectura. Facultad de Construcciones, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara, Cuba. Teléfono: 00 53 42 281561, 281065. Fax: 281539 e-mail: arnoldo@uclv.edu.cu Lic. Félix D. Hernández Rubio Especialista en Ordenamiento Territorial. Departamento de Planeamiento Urbano. Dirección Provincial de Planificación Física, Sancti Spíritus, Cuba. Teléfonos: 00 53 41 326721, 335307. Fax: 325445 E-mail: pdhlss@enet.cu
Resumen
Abstract
El presente trabajo se origina por la necesidad en la ciudad de Sancti Spíritus, Cuba, de un estudio ambiental, que interrelacione el cambio climático, el microclima urbano y la relación de este último con las formas edilicias y el sistema de áreas verdes de la ciudad, como elemento moderador del ambiente térmico y que proporcionen elementos más precisos para la toma de decisiones y criterios en las acciones de rehabilitación e inserción o para zonas de nuevo desarrollo dentro de la ciudad.
This paper has to do with environmental study that interconnect the influence of climate change in urban climate, and the relationship of this with the urban green system as moderation factor of thermic environment and it provide new elements for taking decision process in urban rehabilitation zones within the city.
Se analiza el déficit de áreas verdes a nivel de zona tipomorfológica o formas edilicias y de consejo popular, además se analizan los problemas del cambio climático, la isla de calor urbana, se definen las variables y parámetros que influyen sobre las condiciones microclimáticas térmicas. Posteriormente se realizan mediciones del complejo temperatura – humedad relativa del aire y velocidad del viento en 24 puntos de la ciudad, elaborándose mapas en (SIG), Mapinfo 6.5 sobre el comportamiento del ambiente térmico y humedad relativa del aire en la ciudad, tema sobre el cual no se ha desarrollado ninguna investigación hasta el momento en la misma lo cual incorpora nuevos criterios en el Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbano (PGOTU). Palabras claves: cambio climático, microclima urbano, isla de calor urbana, áreas verdes.
72
It was analyzed green areas deficit at type-morphologic zones and popular council levels. Also was analyzed the climatic change problem, “Heat Island Effect”, beside was defined the variables and parameters that have influence on Thermic microclimate conditions (Soil Occupation Coefficient, pave index, and other environmental issues). Later on were made measures on temperature – relative humidity complex and wind speed in 24 points trough the city. Finally were making maps with Geographical Information System (GIS) tool (Mapinfo 6.5) on behaviour of parameters mentioned above in the city giving it new approaches and strategies to the urban and territorial planning process. Key words: Climatic change, urban microclimate, “Heat Island Effect”, green areas.
NOTICIAS
ABSIS ha sido homologada por la Generalitat de Catalunya como proveedor de soluciones SIG
Absis, empresa especializada en
servicios y aplicaciones para la Administración Pública, ha sido homologada por la Generalitat de Catalunya como proveedor de soluciones SIG (Sistemas de Información Geográfica) tanto para la Administración como para entidades adheridas.
Esta homologación comprende las aplicaciones informáticas de gestión del territorio para ser utilizadas en cualquier dispositivo: PDA, portátil o tablets PC y en diferentes entornos, como web o cliente-servidor.
Para el próximo año 2011, la Generalitat tiene previsto en presupuesto destinar 1.000.000 de euros a implantaciones de aplicaciones SIG para dispositivos. Como empresa homologada, Absis podrá participar de forma más directa en las concurrencias de ofertas que se generen para desarrollar e implementar herramientas de gestión que tengan como base el territorio. El acuerdo también permite reducir significativamente el tiempo de los procesos de contratación
que va desde el anuncio del concurso hasta la recepción del proyecto. Sobre ABSIS
ABSIS es una empresa informática de Barcelona creada en 1982 y especializada en el desarrollo de aplicaciones estándar y en la realización de servicios en el sector de la Administración Pública. Con un crecimiento sostenido del 18% desde su creación, la compañía cuenta con un equipo de 160 profesionales. Da servicio a más 1200 ayuntamientos y a mas de 240 organismos públicos de España.
Introducción Son diversos los problemas ocasionados por el ser humano al medio ambiente, pues de hecho se asiste a una profunda crisis ambiental, originada por la especie biológica más poderosa, que ha crecido en población de forma desmedida en los últimos lustros (de 160 millones de habitantes en 1950, a 500 millones en el 2000); ha realizado un uso irracional de los recursos y condiciones naturales, al sobrepasar las capacidades de renovación de los mismos; ha ejecutado una despiadada deforestación (dos millones de kilómetros cuadrados, a un ritmo anual de cincuenta mil kilómetros cuadrados); ha erosionado y desertificado los suelos (un total de dos millones de kilómetros cuadrados, equivalente al 10 % del suelo fértil); ha lacerado los sistemas costeros por las incongruentes construcciones, la contaminación de las aguas y los derrames de hidrocarburos; ha generado una dañina contaminación ambiental a consecuencias de la proliferación y disposición inadecuada de productos químicos, tóxicos, radioactivos y peligrosos en sentido general; así como ha deteriorado la calidad de vida urbana, producto del creciente desabastecimiento y la contaminación de aguas, las dificultades con la disposición final de los residuos sólidos, la polución de la atmósfera, los riesgos de accidentes industriales y las lluvias ácidas entre otros males (PNUMA, 1997).
Sin pecar de alarmismo y de acuerdo a las tendencias actuales, de continuar imperando los actuales patrones de desarrollo sobre el ambiente, no se descarta que “el Siglo XXI pueda ser el último para la especie humana” (Strong, 2002).
En coincidencia con Mateo, J. (2000), el alcance del desarrollo sustentable está supeditado al alcance de diferentes tipos de integración, como son: entre la sociedad y la naturaleza ( con visión del ser humano como ente social y natural); entre los niveles de escala (incluyendo lo local, regional, nacional y global); entre el territorio, la historia y la cultura (expresado en el significado espacial del desarrollo); entre lo rural y lo urbano (interpretado como la interacción y el equilibrio recíproco); entre los procesos sociales (incluye las estructuras económicas, los condicionantes políticos y las sensibilidades psíquico-culturales); además entre el planificador y los sujetos-objetos del desarrollo (logro de una planificación participativa). La ciudad contiene un ecosistema propio, que se mantiene equilibrado sino se excede un determinado
74
nivel de contaminación. En ocasiones este nivel excede provocando que la población esta expuesta a valores exagerados implicando altos riesgos a la salud y al bienestar de la población. El deterioro ambiental en ocasiones solo se percibe cuando llega a límites extremos. Al analizar este aspecto es donde aparecen elementos capaces de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Uno de esos elementos son las áreas verdes urbanas que deben cumplir la función de reconstituyente del medio urbano. La singular relación existente entre el diseño arquitectónico y urbano con el ambiente térmico y el clima, ha sido reconocida desde hace mucho tiempo en virtud de las evidencias reales que la han hecho reiteradamente convincente. Sin embargo existen criterios técnicos y económicos, ya verificados por la práctica y reconocidos por la gran mayoría de los especialistas que demuestran la necesidad de situar en su justo lugar los trabajos prácticos e investigaciones relacionadas con la Física Ambiental Aplicada a las construcciones. La no instrumentación sistemática de estos trabajos, su insuficiente realización o simplemente su omisión traen como consecuencia el no aprovechamiento de recursos naturales, efectos ambientales negativos y soluciones no confortables para el bienestar del hombre. (Álvarez, A., 2009).
Problemas ambientales globales:
* Cambio climático: Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC), 1995, se estiman cambios desde 1 a 3.50 C en los próximos 100 años. * Reducción de la capa de ozono. * Perdida de la biodiversidad. * Crecimiento demográfico, estructura de producción y consumo. * Organización desigual y distribución desigual de la riqueza. * Contaminación originada por el gigantismo urbano. * Trafico transfronterizo de desechos peligroso, precipitaciones ácidas. * Contaminación de las aguas subterráneas y superficiales, de los mares y zonas costeras.
Problemas ambientales en Cuba: * Cambio climático: Según la Oficina Cubana del Cambio Climático, las temperaturas han subido 0.60 C en los últimos años y se espera un aumento e 1.50 C para el 2013.
* Deforestación: 1959, 14 % de áreas boscosas en el país. 2008, 25.6 % de las mismas. * Contaminación de aguas terrestres y marinas. * Perdida de la biodiversidad.
* Degradación del hábitat urbano.
En este último problema ambiental los impactos y repercusiones de los microclimas térmicos urbanos contribuyen a esta degradación y repercuten en las condiciones de confort deseados.
Principales problemas ambientales en la ciudad de Sancti Spíritus: * Carencia de alcantarillado en la mayor parte de la ciudad y el que existe en mal estado y dificultades para su mantenimiento y ausencia de planta de tratamiento de albañales.
* Instalaciones contaminantes con sistema de tratamiento defectuoso o no lo poseen. * Tendencias a variación del microclima debido a procesos antrópicos negativos, “Efecto de Isla del Calor”.
* Extracción de materiales de construcción (arcilla, arena y roca). * Ubicación de instalaciones contaminantes cerca de zonas de hábitat. * Déficit de áreas verdes urbanas.
* Concentraciones peligrosas de monóxido de carbono y ruidos molestos debido al transporte automotor.
* Incremento de carruajes de tiro animal dentro de la ciudad. * Proliferación de microvertederos en la ciudad.
* Instalaciones que generan contaminación atmosférica sin fajas verdes de protección.
* Uso de ganadería extensiva y de insecticida y fertilizantes en la campaña fitosanitaria del tabaco en la cuenca de los ríos Tuinucú y Yayabo, fuentes de abasto de agua a la ciudad de Sancti Spíritus. * Carencia de un sistema de transporte público eficiente. * Ubicación de inversiones que producen contaminaciones atmosféricas próximas a instalaciones limpias.
Clima urbano. Un aspecto ambiental a tener en cuenta ¿Qué es el clima urbano?
El clima urbano está considerado como: ... El conjunto fluctuante de las condiciones microclimáticas y urbanas que caracterizan una ciudad o espacio urbano. En él hay que considerar las interacciones entre edificaciones individuales, los espacios exteriores y los elementos que definen el microclima, o sea, radiación solar, régimen de viento, temperatura, precipitaciones, paisajismo, relieve, áreas verdes, hidrología, entre otros elementos más significativos”. (A. Álvarez, 2009; 6). Entre las variantes microclimáticas o meteorológicas que condicionan el clima urbano están: Temperatura del aire, humedad relativa del aire, viento, nubosidad, precipitaciones y Radiación solar.
Todas estas variables descritas anteriormente no actúan de forma independiente, sino que lo hacen combinadas unas con otras, trayendo consigo diferentes efectos sobre el hombre, la economía y el medio ambiente.
Efectos de las formas edilicias sobre el microclima El microclima exterior de los conjuntos de edificios o formas edilicias, está determinado por una serie de elementos dentro de los que se destacan:
* La Topografía: Su forma, orientación, grado de exposición y la altura pueden tener relación con la temperatura, la radiación solar, vientos y precipitaciones. Ejemplo de esto se puede evidenciar en las tierras cálidas que a mayor altura la temperatura atmosférica es menor.
* Plantas y vegetación: Las plantas y la vegetación reducen la temperatura. El aire y los ambientes cons-
75
tructivos se pueden refrigerar a través del agua, sombras verdes, etc., y a nivel urbano mediante bosques próximos, presas, etc. * Densidad urbana, tamaño, forma, posiciones y altura de los edificios. Orientación: La densidad urbana puede ser resultado de una fracción del territorio urbano, cubierto de edificaciones o del promedio de altura de los edificios en una sección urbana dada. El efecto de la densidad urbana depende de la estructura físico urbano y está determinada por el promedio de altura de las edificaciones y la distancia entre ellas.
* Ancho y dirección de las calles urbanas: El ancho de las calles determina la distancia entre los edificios en ambos lados de la vía con influencia en la ventilación y las condiciones de exposición al sol. Cuando las calles de la ciudad se encuentran paralelas o con un pequeño ángulo respecto a la dirección de los vientos predominantes, permite así el flujo del aire a través de la trama urbana. La dirección de las calles con respecto al norte y su ancho determinan las condiciones de sombra y luz en las fachadas de los edificios y sobre las aceras. * Patios interiores y espacios abiertos: En los centros tradicionales se generan condiciones térmicas confortables y uno de los aspectos que influye son los patios interiores, diseñados con abundante vegetación y en muchos casos con fuentes de agua que posibilitan una renovación constante del aire en toda la vivienda. (A, Álvarez, 2009; 31). Todos estos elementos antes mencionados y algunos otros forman parte de los aspectos que se analizan para determinar las zonas morfológicas por lo que son de conocimiento necesario para realizar transformaciones que beneficien el confort térmico del hombre en su medio.
Principales problemas del sistema de áreas verdes en la ciudad El sistema de áreas verdes de la ciudad está estructurado en: parques urbanos, plazas y plazuelas, calles con parterres, áreas deportivas al aire libre, parqueos arbolados, bosques periurbanos, zonas industriales, áreas de agricultura urbana y vegetación en galería a lo largo de los cauces de ríos y arroyos y otras áreas verdes. La problemática está dada por: no uso de especies idóneas para el fin que están plantadas, uso de especies caducifolias que pierden sus hojas en determinada época del año en lugares
76
donde se necesita sombra, árboles sobremaduros y enfermos sin sustituir, no se siembran los espacios vacíos en diferentes áreas rompiendo la armonía, no se plantan especies en las zonas industriales que tengan rugosidad en la superficie foliar y en la corteza destinada a la absorción de partículas, no existe sistema de riego sistemático para que las plantas mantengan sus estomas abiertos y aumenten su eficiencia en la absorción de gases y partículas, siembra de especies exógenas, podas severas en épocas de huracanes que hacen que las especies no se vuelvan a recuperar, siembra muy cercana de especies sin tener en cuenta la anchura máxima de sus copas. (Hernández, F., 1998, 30 p).
El índice de areas verdes a nivel de ciudad es de 4.3 m2 /Hab., lo cual esta muy por debajo de los parámetros internacionales y nacionales exigidos, por Ejemplo: la ONU plantea 7 m2 /Hab., la Organización Mundial de la Salud 9 m2 / Hab., Hábitat ONU 9 m2 / Hab. Y según la Guía para la Elaboración del Plan Especial del Sistema de Áreas Verdes Urbanas/IPF/2001, para ciudades intermedias es de 12 m2 / Hab. (Hernández, F., 2009, Inédito). Ver tabla 1.
Zonas tipos – morfológicas o formas edilicias en la ciudad de Sancti Spíritus
Sobre los paisajes físico-geográficos en que se asienta la ciudad, se desarrollan los diferentes tipos de paisajes urbanos, para los que se tuvo en cuenta la clasificación del método de estudio desarrollado por el Dr. Arq. Enrique Fernández Figueroa. 1. Centro Tradicional.
Se caracteriza por las grandes casonas de mampostería y tejas con detalles de rejas, grandes portones y ventanales de madera, generalmente de una planta, desarrolladas en plantas que predomina el ancho, conformadas por dos crujías paralelas a la calle, el techo a dos aguas, sin portales en la parte más antigua y con portales en el resto; alto Coeficiente de Ocupación del Suelo.
2. Trama Compacta.
Las viviendas en estas zonas se desarrollan de diferentes formas y estilos, aparecen elementos decorativos, las plantas en forma de L, U o cerradas. Estas han sufrido grandes cambios arquitectónicos, llegando a perder la homogeneidad de las mismas, alto coeficiente de ocupación del suelo.
zonas de nuevo desarrollo. El sistema estructural está conformado por piezas de prefabricado de sistemas constructivos transferidos de la antigua Unión Soviética, bajo coeficiente de ocupación del suelo. 6. Zonas Industriales. Se caracterizan por edificios industriales y almacenes aislados, bajo coeficiente de ocupación del suelo, áreas pavimentadas y bajo índice de áreas verdes y arbolado. Ver tabla 2. Posteriormente Se realizan mediciones del complejo temperatura-humedad relativa del aire por el Método Asincrónico de Mediciones y velocidad del viento en 24 puntos predeterminados de la ciudad y se comparan con la estación meteorológica de referencia, arrojando los siguientes resultados:
Tabla 1. Índices de áreas verdes por diferentes zonas de la ciudad e índices que debieran presentar según la Guía Metodología para la Elaboración de Planes Especiales de Áreas Verdes. Fuente: Hernández, F., 2009 (Inédito)
(*) La mayoría de estas áreas verdes no constituyen áreas verdes de protección entre industrias o entre industrias y zonas de hábitat, sino que pertenecen a otras instituciones como: Escuela Vocacional “Camilo Cienfuegos”, Sanatorio del SIDA, Estado Mayor Provincial, separador de la carretera central y de la circunvalante Este y las márgenes del río Yayabo que se encuentran formando parte indistintamente de las 3 zonas industriales de la ciudad.
3. Zonas de viviendas por esfuerzo propio.
Formadas por Jobo Gordo, Camino de la Habana y Huerto Escolar. Se previeron para viviendas de dos plantas, a partir de parcelaciones de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, en estas zonas no se les da un tratamiento a la urbanización, existen calles sin asfaltar y áreas verdes poco trabajadas; alto coeficiente de ocupación del suelo.
4. Repartos de viviendas de bajo costo.
Caracterización: La forman el Reparto 26 de Julio, Carlos Roloff , Callejón de la Ford y Agramonte final; con bajo coeficiente de ocupación del suelo.
5. Zona de desarrollo de edificios multifamiliares.
Ubicada al este de la ciudad, abarca las llamadas
Trama tradicional: 1.9 a 3.10 C de diferencia; trama compacta: 1.7 a 3.20 C; nuevas urbanizaciones (Los Olivos): 0.2 a 0.70 C; Zonas de viviendas de bajo costo y esfuerzo propio: 0.4 a 2.70 C; zonas industriales: 1 a 1.30 C; zona suburbana o campiña rural: valores similares o inferiores a la estación meteorológica de la ciudad. Ver Figura 1y tablas 3 y 4
Conclusiones
* A nivel de país es significativo que la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático plantea para el 2013 incrementos térmicos hasta 1.50 C de temperatura, se analizan los suelos del oriente, existen provincias con grandes problemas de deforestación (entre ellas Sancti Spíritus), la cual ha pasado del 14 % del territorio nacional en 1959 a 25.6 % en la actualidad, se deterioran y contaminan los asentamientos humanos lo cual se agudizó con el “periodo especial”, entre los aspectos más importantes. * A escala de ciudad se manifiesta a través del incremento de los valores de la “isla de calor urbana”. Existen problemas de deforestación y déficit de áreas verdes urbanas, problemas con la cultura y educación ambiental de la población, entre otros.
77
Tabla 2. Índice de áreas verdes, porciento de áreas pavimentada y coeficiente de ocupación del suelo por zonas tipo-morfológico o formas edilicias Fuente: Hernández,F., 2009 (Inédito)
Figura 1. Isla de calor urbana en relación con las formas edilicias de la ciudad
Tabla 3. Relación de las magnitudes encontradas en la literatura entre la isla de calor y el tamaño de la ciudad y el caso de estudio Fuente: Weihe, W., (1984); Álvarez, A., (2009); Hernández, F., (2009, Inédito)
Tabla 4. Valores medios de los índices térmicos para Cincinatti, Ohio, Santa Clara y Sancti Spíritus Fuente: Fuente: Weihe, W., (1984); Álvarez, A., (2009); Hernández, F., (2009, Inédito). Criterio: Valor medio entre las 10.00-13.00 y 16.00 h para Sancti Spíritus, Julio, 2007. Pav.: Pavimentada
78
* Los contrastes ciudad-campo varían en dependencia de la situación meteorológica presente, pero es evidente el aumento del valor de la diferencia en la medida que aumenta la compacidad del territorio urbano. De esta forma corresponde al Centro Tradicional y la trama compacta el máximo contraste en todos los casos, para la ciudad de Sancti Spíritus tomada como ejemplo. * Además de las tipologías arquitectónicas o formas edilicias propiamente, el otro componente del paisaje que parece tener un papel significativo en la existencia ó no de marcados contrastes ciudad-campo son las áreas verdes urbanas, por ejemplo: en los puntos donde se midió sobre césped y en presencia de áreas verdes la temperatura media del período analizado es mucho más baja, comparada con el resto de los puntos, donde se midió sobre asfalto u hormigón. El comportamiento de la humedad relativa es similar al caso anterior, los % más bajos se circunscriben al Centro tradicional y la Trama Compacta de la ciudad, donde no abundan las áreas verdes urba-
nas, aumentando dichos % hacia la zona suburbana o campiña rural. * La metodología apropiada para establecer las características del comportamiento del complejo temperatura-humedad relativa del aire en condiciones experimentales utilizada, constituye en las condiciones nacionales la forma más idónea y racional para logar precisión en el procesamiento de estas variables en otros contextos y ciudades de Cuba. * Se propone como aspecto interesante la estructura de un SIG a partir de georefenciar la información disponible en diversas capas de forma tal de automatizar el proceso de ayuda a las tareas de planeamiento y diseño urbano.
Referencias
* Álvarez López, Arnoldo E., “Diagnóstico y regulaciones del ambiente térmico en ciudades tropicales”, VIII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, Santa Clara, 2009 -23p.
* “Contaminación está matando las áreas verdes de nuestra capital”; 2004. (www.conservation.org/.). * Fernández Figueroa, E., “Clima Urbano”. Revista Arquitectura y Urbanismo (La Habana) No. 3: 4250:1986. * Guía para la elaboración del Plan Especial del Sistema de Áreas Verdes Urbanas. Colectivo de autores. Departamento de Planeamiento Municipal/IPF. Marzo, 2001. 25 p. * Hernández Rubio, F. D.: “Propuesta de modificación a la Guía de elaboración de los Planes Generales de Ordenamiento Territorial y el Urbanismo (PGOTU), en relación con los microclimas térmicos y el sistema de áreas verdes urbanas. Estudio de caso Sancti Spíritus”. Tesis para optar por el grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas (Inédito). * Lecha, L.”Efecto de las tipologías arquitectónicas en el microclima urbano”. I Simposio Nacional de Física Ambiental, La Habana, 1989-13p.
El reto de la arquitectura y urbanismo como nuevo paradigma ante el calentamiento global Dr. Arq. Arnoldo Eduardo Álvarez López. Facultad de Construcciones. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Doctor Arquitecto. Profesor Titular. Jefe de Disciplina de Diseño y Acondicionamiento Ambiental. País: Cuba. Teléfono: 0053 42 28 10 65 0053 42 28 15 61 Fax: 0053 42 28 15 39 e-mail: arnoldo@uclv.edu.cu MSc. Arq. Ernesto Pérez Hernández Arquitecto. Profesor Asistente. Jefe de Disciplina de Diseño Comunicación Visual Ambiental. e-mail: ernestop@uclv.edu.cu MSc. Arq. Marta C. González Domínguez. Arquitecto. Profesor Auxiliar aprotegidas@dcitma.vcl.cu Arq. Ha Nguy Thi Hai Arquitecto
Resumen La vivienda sostenible y su vulnerabilidad, ante el calentamiento global y los desastres naturales constituye una de las tendencias mundiales, que debe implementarse en países subdesarrollados y en vía de desarrollos en la diversificación de las gestiones de hábitat.
El presente trabajo estudia las tendencias, criterios y técnicas internacionales y cubanas en la solución para la vivienda de alto confort y sustentable, desde el diseño arquitectónico y urbanístico. Se realiza el ajuste en relación con el programa del Plan de Ordenamiento Territorial y Plan Parcial del Malecón en la ciudad de Caibarién, estudiada como ejemplo.
Se proponen las ideas conceptuales arquitectónicas y urbanísticas, considerando ecomateriales, energías renovables y medio ambiente, logrando una buena imagen en el sector ubicado al Este de Male-
80
cón en la ciudad de Caibarién para contrarrestar los desastres naturales y la vulnerabilidad ante el Calentamiento Global y Cambio Climático, y se muestran indicadores técnicos económicos.
Palabras claves: Arquitectura, urbanismo, calentamiento global, desastres naturales.
Introducción
El mundo actual está en una gran crisis ambiental, energética, cada vez se ponen en peligro el equilibrio con la naturaleza. No caben dudas de que el cambio climático acentuará la vulnerabilidad a los desastres naturales. El calentamiento mundial podría exponer a cientos de millones de personas a un mayor riesgo. Por ejemplo, el aumento de las precipitaciones provocará inundaciones y deslizamientos de tierra; las sequías más frecuentes, afectarán la disponibilidad del agua y el rendimiento de las cosechas; el aumento de la temperatura traerá aparejado un mayor número de olas de calor; y el ascenso de la temperatura de los océanos potenciará la severidad de las
tormentas. La vivienda sustentable ante la vulnerabilidad de desastres naturales es una de las tendencias mundiales, que debe implementarse en países subdesarrollados y en vía de desarrollos en la diversificación de sus gestiones de hábitat.
El rápido y mal planificado crecimiento urbano, incrementa el riesgo de una población. La construcción y los asentamientos informales, la falta de cumplimiento de los códigos y reglamentos apropiados tanto para estructuras como para infraestructuras, el uso incontrolado de la tierra y la conducción no planificada de actividades sociales y económicas contribuyen a los elevados niveles de vulnerabilidad física y social urbana ante los peligros naturales.
Este enfoque en la arquitectura y las construcciones en general en Cuba, no cuenta con una cultura adecuada en relación al tema debido a la insuficiencia de experiencia y de algún modo de conocimientos, además de lo costoso que pudiera resultar aplicarlos por el alto grado de complejidad que pudieran presentar las tecnologías aplicadas con este fin, contando con la condición de país en vía de desarrollo, aunque este gasto pudiera revertirse positivamente a la economía. Sería bueno mencionar la ignorancia en ocasiones del conocimiento de otros métodos de diseño alternativo, menos costosos como lo constituye la arquitectura bioclimática y sustentable. Todo ello justifica el interés y la necesidad de potenciar y desarrollar investigaciones encausadas a contribuir a la mejora de la calidad ambiental del hábitat, será sin lugar a dudas una buena referencia a la hora de tomar decisiones, criterios, medidas, regulaciones y soluciones específicas.
Se plantea como objetivo general del trabajo, proponer ideas conceptuales urbanísticos - arquitectónicas, bajo premisas de los ecomateriales, energías renovables y el medio ambiente para el sector al Este de Malecón en la ciudad de Caibarién como estudio de caso, ante los desastres naturales, la vulnerabilidad y la adaptación a fenómenos como el Calentamiento Global y el Cambio Climático. En la figura 1 se exponen todos los aspectos que se pretenden valorar.
Figura 1. Aspectos que considera el trabajo
El análisis de estos elementos, sienta las bases para el trabajo permitiendo analizar y comparar, las normativas requeridas para un diseño sustentable, recreando una arquitectura eficiente energéticamente tomando como premisa disminuir la vulnerabilidad ante fenómenos de carácter hidrometeorológicos, presentes en la ciudad objeto de estudio.
Situación actual sobre el calentamiento global y el cambio climático Calentamiento global: “Aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) en la atmósfera”. Desde 1896 se sabe que el dióxido de carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta (efecto invernadero). Sin embargo, el incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividad agrícola, (Encarta 2010). Ver figuras 2, 3, 4. Se realiza un análisis a nivel de país donde se encuentran en mapas los resultados obtenidos, estos se toman como punto de partida y se realiza mayor énfasis en la ciudad que se estudia. Caibarién es uno de los trece municipios con que cuenta la provincia de Villa Clara, su extensión geo-
81
Figura 2. Modelo digital batim茅trico
Figura 3. Playas: actualizaci贸n del inventario y tendencias de erosi贸n
Figura 4. Manglares y su estado de salud
82
gráfica se estima en 426,15 km2 y su población supera los 38172 habitantes, ( PGOT, UMIV, Caibarien, 2009), ocupa la posición más nororiental de la misma y sus límites son: Al Norte: Bahía de Buena Vista y mares interiores. Al Este: Municipio de Yaguajay (provincia de Sancti Spíritus). Al Sur: Municipios de Remedios y Camajuaní. Al Oeste: Municipio de Ca-
majuaní. Ver figura 5. En estudios realizados para Cuba la temperatura y el nivel del mar sufrirán variaciones considerables en periodos de tiempos relativamente cortos, teniendo en cuenta los periodos de evolución en el planeta. Ver figura 6, y tabla 1.
Figura 5.- Asentamientos costeros que reportan inundaciones en Caibarién (escenario 1m por encima del nivel del mar, a la izquierda)
Figura 6.- Sistema de asentamientos en la costa que reportan inundaciones en el sector Este del Malecón en Caibarién (escenario 1m por encima del nivel del mar, a la derecha)
Para el 2100, según estimaciones, Cuba podría perder: • un 6% de su extensión territorial.
• un 14% de sus bosques (especialmente los manglares). Tabla 1. Influencia de las temperaturas en el incremento del nivel medio del mar
Ver figura 7 para la ciudad objeto de estudio.
83
• Mantener a la población pescadora en su lugar de origen (valor social).
• Potenciando un incremento de viviendas
• Potenciando y complementan servicios necesarios para la ciudad Propuesta a escala urbana- el sector. ver tabla 2. Uso de suelo: aumentar coeficiente uso del suelo y cantidad de viviendas. Figura 7.- Sector Malecón en Caibarién ocupado por el mar con alto grado de riesgo (asentamiento costero que reportan un nivel de inundación de 1 m). Diagnóstico y planeamiento
Datos generales para la propuesta urbanístico arquitectónica del sector este del malecón de caibarién ante la vulnerabilidad y las realidades del calentamiento global • Ubicación: al este del sector Malecón en ciudad de Caibarién • Área total de estudio: 12ha. • Cantidad de manzanas: 12.
Objetivos generales para un programa urbano y arquitectónico. Continuar el plan parcial del Malecón para el sector habitable con el objetivo de potenciar tres sectores concretos: 1. Reanimar imagen para el sector de estudio, con la continuación del plan parcial del Malecón. 2. Rehabilitación sustentable de las viviendas ya construidas. 3. Construcción de viviendas sociales sustentables, de viviendas y edificios singulares modulares.
Esquema urbano (zonificación y criterios), ver figuras 8 y 9. • Adaptabilidad al cambio climático.
84
Calidad en el diseño: funcionamiento, confort, expresión de contemporaneidad.
Estructura tradicional: adaptación a las condicionantes históricas del sitio.
Medio Ambiente: Afectar o transformar lo menos posibles al medio ambiente natural existente, con un diseño proactivo, concebido en las propuestas para todos los riesgos posibles.
Ideas conceptuales. (solución respecto a energía y economía) Fuentes de ingreso económico: • Alojamiento turístico.
• Producción pesquera.
• Explotación de área recreativa, zona de deporte y cultura. • Explotación de servicio gastronómico, pesca deportiva, punto náutico. • Explotación del excedente de energía producida.
• Explotación de materiales locales y reciclados. En la Figura 10 se muestra un esquema integral como premisa y criterio de diseño urbanístico arquitectónico. Ideas conceptuales. Variante 1, ver figura 11:
Cimentación: pilotes y cimentación bifuncional.
Losa de entrepiso: viguetas y bovedillas de poliespuma.
Figuras 8 y 9, - Plan general de las propuestas del sector
Cubiertas: Ligera con solución tradicional de madera con teja criolla o teja en plancha. Elementos prefabricados con estructura de esqueleto. Ideas conceptuales. Variante 2, ver figura 12:
Cimentación: mixta (cimentación corrido y aislado) Losa de entrepiso: viguetas y bovedillas de poliespuma. Cubiertas: semiligera con solución de hormigón Puede ser prefabricado o ¨in situ¨
Alternativas energéticas para las edificaciones propuestas, ver figura 13 y 14. Equipamiento para la generación de electricidad:
Celdas fotovoltaicas. Sistema de conexión a la red nacional con baterías de reserva (en servicios públicos). Equipamiento para el abastecimiento de agua: • Aerobomba. • Bomba manual
85
Tabla 2.- Indicadores urbanísticos de la propuesta
Figuras 11 y 12
Figura 10.- Esquema integral como premisa y criterio de diseño urbanístico arquitectónico
86
ORMAS PARA AUTORES CO TE IDO Mapping es una revista internacional en lengua española que publica artículos sobre Ciencias de la Tierra con un enfoque tanto investigativo como profesional. Mapping no es una revista especialista sino generalista donde se publican artículos de Topografía, Geodesia, SIG, Medio Ambiente, Teledetección, Cartografía, Catastro,Turismo y Ciencias de la Tierra en general. El amplio campo cubierto por esta publicación permite que en ella el lector, tanto científico como técnico, pueda encontrar los últimos trabajos publicados con las nuevas investigaciones y desarrollos en el campo de las Ciencias de la tierra en la comunidad hispanoparlante. La revista Mapping invita a los autores de artículos en el campo de las Ciencias de la Tierra a la colaboración mediante el envío de manuscritos para su publicación, según las siguientes normas: ESTILO El artículo será enviado como documento de texto con las siguientes normas de estilo: • La fuente será “Times New Roman” a tamaño 12. • Interlineado a doble espacio. • Sin espaciamiento adicional al final o al principio de los párrafos. • Justificación en ambos laterales. • Títulos de los diferentes apartados y sub a-partados del artículo ordenados de manera numérica, en mayúsculas y en negrita. • Tamaño del papel carta. • Márgenes verticales y laterales de 2,5 cm. • No se admiten encabezados ni pies de página. LO GITUD La longitud de los artículos no está establecida, recomendándose una extensión en torno a las 10 páginas para el texto con el estilo propues SISTEMAS DE U IDADES Salvo excepciones que serán evaluadas por el Comité Editorial el sistema de unidades será el Sistema Internacional. FÓRMULAS MATEMÁTICAS Las fórmulas matemáticas se incluirán en el cuerpo de texto en una línea aparte y con justificación centrada. Las fórmulas se numerarán correlativamente por su orden de aparición con su número entre paréntesis a la derecha. TABLAS Las tablas se incluirán en el artículo cada una de ellas en una hoja aparte a continuación del texto, numeradas en orden de aparición y con su leyenda. En el lugar del texto, en el cual deberán ser insertadas para la maquetación final se incluirá una línea con la palabra "tabla" y su número en, mayúsculas, con justificación centrada. El diseño de las tablas será tal que permita su lectura con maquetación a una columna (8 cm de ancho) y excepcionalmente a 2 columnas (16 cm de ancho).En ningún caso se admitirán tablas en formato apaisado. FIGURAS Las figuras se incluirán en el artículo cada una de ellas en una hoja
aparte a continuación de las tablas, numeradas en orden de aparición y
con su leyenda. En el lugar del texto, en el cual deberán ser insertadas para la maquetación final y se incluirá una línea con la palabra “figura” y su número en mayúsculas, con justificación centrada. El diseño de las figuras será tal que permita su visibilidad con presentación en alta calidad (300 píxeles). Se admiten figuras en blanco y negro y color. REFERE CIAS En el cuerpo del texto del artículo las referencias se citarán por el apellido del autor y el año de publicación separados por una coma y entre paréntesis. Las referencias se incluirán al final del texto como un apartado más del mismo y se documentarán de acuerdo al estándar cuyo modelo se incluye a continuación: LIBROS Apellido 1, inicial del nombre 1., Apellido 2, inicial del nom bre 2. (año) Título. Edición . Editorial, ciudad de publica ción. ú mero de páginas pp. REVISTAS Apellido 1, inicial del nombre 1., Apellido 2, inicial del nom bre 2. (año) Título del artículo. Revista, número (volumen), pp: pagina de inicio-pagina final. DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Apellido 1, inicial del nombre 1., Apellido 2, inicial del nom bre 2. (año) Titulo del documento. Enlace de Internet. En todos los casos se incluirán tantos autores como figuren en las referencias.
o se admitirán artículos sin referencias. FORMATO DEL MA USCRITO El documento que será enviado al comité editorial en el siguiente formato: HOJA DE PORTADA En la hoja de portada se incluirán los siguientes datos TÍTULO El título del artículo deberá tener menos de 15 palabras y estar escrito en español e inglés. AUTORES Y FILIACIÓ A continuación del título se incluirán los autores en el orden de aparición, sus datos de filiación y contactos en el siguiente formato: Apellido, nombre. Institución o empresa. Teléfono. Correo electrónico. País ARTÍCULO El artículo estará formado por el cuerpo del texto, las tablas y figuras. Irá precedido de su título en mayúsculas, un resumen de 100-200 palabras y palabras claves, todo ello en español e inglés. El artículo comenzará en una hoja aparte y no contendrá ningún dato de los autores para la revisión anónima del mismo. La estructuración de los artículos es decisión de los autores pero se recomienda la estructura habitual en los artículos en publicaciones científicas. E VÍO DE MA USCRITOS Los manuscritos serán enviados en formato digital, en WORD a la dirección de correo electrónico ediaz@mappinglatino.com.
87
de la vulnerabilidad por el Cambio Climático y Calentamiento Global, permitió definir las características esenciales, criterios y soluciones a considerar en el diseño de esta vivienda bajo este nuevo paradigma; además de consideraciones en torno al clima, materiales y energía.
Figura 13.- Energías renovables aplicadas
• Calentador de agua solar • Equipo desalinizador de agua. • Indicadores técnico-económicos y energético • 1 m2 de celdas fotovoltaicas produce 5KWh. • Una vivienda promedio consume 20 KWh diariamente. • Con 4 m2 por vivienda se satisface la demanda. La propuesta permite un ahorro en el tema de suministro de agua y energía utilizada para su bombeo al utilizar un 25% de agua de lluvia y el reciclaje de aguas jabonosas en las viviendas.
La vivienda será autosuficiente en uso de energía y agua, así se ahorra un 125% del gasto de suministro de agua y energía convencional. Ver tablas 3 y 4.
Conclusiones generales
• La revisión de las tendencias actuales, ejemplos, conceptos, y regulaciones sobre ordenamiento, planeamiento y diseño de viviendas sostenibles ante
• Se ha realizado un estudio que revela la situación de la problemática de la vivienda y de la vulnerabilidad en el sector al Este del Malecón y de Caibarién de forma general, caracterizado por el deterioro del sistema de saneamiento en la zona de estudio, estado técnico de las viviendas, contaminación de las aguas del litoral y el suelo (industrias y población), abasto de agua y ausencia de la aplicación de las normativas en materia de Medio Ambiente.
• El ajuste del programa de proyecto demuestra que la adecuada interrelación dinámica entre las bases normativas, las condiciones específicas del contexto y las experiencias acumuladas por los principales explotadores del polo resultan fundamentales para lograr un manejo responsable de los recursos naturales y paisajísticos, además de satisfacer todos los requerimientos de la modalidad de vivienda y el ordenamiento territorial. • Las ideas conceptuales de proyecto expresan una nueva imagen con identidad local para el área seleccionada. Una conexión de los elementos tradicionales y tendencias contemporáneas, unido a un alto confort, permite cumplimentar todas las exigencias del programa arquitectónico y urbanístico.
• Los indicadores económicos de conjuntos de las viviendas diseñados de forma amigable al medio ambiente, muestran un mayor respeto por la naturaleza y nuevos enfoques ante los riesgos que puede ocasionar el calentamiento global.
Referencias
1. ACUREMA, (2006): Manual de eficiencia y ahorra energético. Madrid, España.10p, 2008. 2. AEBU, F., FUCVAM, SUNCA (2004): Propuesta de Plan Quinquenal de vivienda 2006-2010. Peru.27p.
Figura 14.- Uso de paneles solares
88
3. ÁLVAREZ LÓPEZ, A. E., MILTON PÉREZ DEL CASTILLO (2007): Arquitectura, Medioambiente y sustentabilidad. Arquitectura y medio ambiente na-
13. CARLOS M. R. O, A. L. P. H. (2004): Componentes de la gestión del riesgo en la prevención de desastres naturales. Caso CubaJornadas Iberoamericanas sobre Hábitat, Vulnerabilidad y Desastres. La Sierra. Bolivia. 14. CASTAÑEDA, S. G., R (2006): Análisis de la Vulnerabilidad en áreas de inundación del Territorio Sagua de Tánamo, Provincia de Holguín, Cuba. Consultado: 18. Abril. 2010. Tabla 3.- Indicadores económicos de una vivienda propuesta
tural y construido, por el camino del Sol. Santa Clara, Facultad de Construcciones.UCLV.26p.
Tabla 4.- Comparación de la inversión inicial entre una vivienda propuesta y una convencional
4. ÁLVAREZ LÓPEZ, A. E. (1994): Diagnóstico y regulaciones del ambiente térmico en espacios urbanos y exteriores en el trópico-húmero, Santa Clara, Facultad de Construcciones. UCLV.106p
5. ÁLVAREZ LÓPEZ, A. E. (1995): Acondicionamiento ambiental. Fundamentos para la ordenación territorial y el diseño urbano, Santa Clara, Facultad de Construcciones. UCLV.126p 6. ÁLVAREZ LÓPEZ, A. E. (2003): Estudio Ambiental de la ciudad de Caibarién. Propuestas de recomendaciones y actuaciones para las tareas de planeamiento y diseño urbanístico-arquitectónico. Santa Clara, Facultad de Construcciones. UCLV.48p
7. ANA I.RODRIGUEZ, C. R. (2009): Una Nueva villa para el viejo Mayabeque. Facultad de Arquitectura. La Habana, CUJAE. 8. ARGÜELLO-RODRÍGUEZ, M. (2004): Riesgo, vivienda y arquitectura. Congreso de ARQUISUR. Universidad de San Juan, Argentina. ARQUITECTURA, P. C. P. (2005) Hábitat en Armonía con la Naturaleza y la cultura.
9. AUTORES, C. D. (2007): Espacio de sostenibilidad, visión de futuro. Hábitat futuro, No 10.pp 2542. 10. AZQUETA OYAYSUN, D. (2008): Calentamiento global, sustentabilidad y desarrollo. Hábitat, España, Instituto Juan Herrera. 11. BELLOSO, E. (2004): Hacia una movilidad urbana energéticamente eficiente. Energías Renovables.
12. CARLA, U. (2005): Diseño urbano para áreas devastadas. N° 060. Santiago, Chile. pp 65-76
Índice de desarrollo humano territorial comparado para Cuba en 23 años Dr. Elier Méndez Delgado. Profesor Titular. Departamento de Economía. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km 5.5. C.P.54830; Santa Clara. Villa Clara. Cuba. e-mail: ejmendez@uclv.edu.cu M Sc. María del Carmen Lloret Feijóo. Profesora Auxiliar. Departamento de Economía. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km 5.5. C.P.54830; Santa Clara, Villa Clara. Cuba. e-mail: mlloret@uclv.edu.cu
Resumen El desarrollo territorial es concebido como un proceso localizado de cambio social sostenido que tiene como finalidad última el progreso permanente del territorio, la localidad y la comunidad; estos entre otros aspectos necesarios para el desarrollo territorial son analizados en este trabajo. Además se realiza el cálculo del Índice de Desarrollo Humano Territorial Comparado (IDHTC) para todos los territorio que conforman el país y seguidamente se realiza el análisis de forma análoga, pero excluyendo a la provincia de Ciudad Habana para precisar las desviaciones estadísticas del índice, pues se considera que se hace una comparación más racional y equitativa. En este trabajo se clasifican a las provincias en territorios con niveles bajos, medios y altos de desarrollo; este índice se calculó a partir de seis indicadores que tienen incidencia directa en el Desarrollo Humano; para el cálculo del IDHTC a diferencia de otros se emplearon indicadores que corresponden a cada año analizado y los datos que se emplean cubren una serie de 23 años de forma ininterrumpida, desde 1985 hasta el 2007; los resultados de este índice fueron validados con pruebas estadísticas, que se explican en la investigación.
Abstract
Territorial development is conceived as a localized process of sustained social change that has as ultimate goal the ongoing progress of the territory, locality and community, these and other aspects necessary for territorial development are analyzed in
90
this study. We perform the calculation of Territorial Human Development Index Compared (IDHTC) for all territories that make up the country and then the analysis is performed similarly, but excluding the province of Havana to clarify the statistical deviations of the index, then is considered that a comparison is made more rational and equitable. In this paper we classify the provinces in areas with low, medium and high development, this index was constructed from six indicators that have direct impact on Human Development; for calculating IDHTC unlike other indicators were used that correspond to each reporting year and the data used cover a range of 23 years continuously from 1985 until 2007, the results of this index were validated with statistical tests, which are explained in the investigation.
Introducción
En la conceptualización, medición y en el perfeccionamiento del “desarrollo” ha intervenido varias disciplinas, tales como la economía, la sociología, la antropología, así como la filosofía, entre otras; estas disciplinas han realizado importantes aportes al estudio del desarrollo, el que es considerado como un concepto inasible, pues este puede verse como un proceso y también como un resultado. El desarrollo visto desde la economía pasa por el análisis del crecimiento económico, la industrialización, la liberación del sector externo, el papel de las instituciones, las necesidades humanas, las causas que originan la pobreza y la desigualdad; en la década de los setenta del siglo pasado, el debate se
giró hacia el examen de los problemas distributivos. Desde sus inicios, la economía se interesó por el estudio de la riqueza, el comercio nacional e internacional, el trabajo, el crecimiento de la población, la felicidad y la libertad, entre otros aspectos, los que pueden ser considerados conceptos precursores del estudio del desarrollo. Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, Carlos Marx, Federico Engels; más reciente está Lewis, Nurkse, Rosenstein-Rodan, Hirschman, Prebisch, Myrdal, Young y Chenery, entre otros; aunque en oportunidades resulta polémico a estos últimos autores se les agrupa como la corriente clásica de la economía del desarrollo; más reciente están los estudios de Amartya Sen, entre otros muchos autores que han realizado aportes de consideración a la economía y al desarrollo.
El desarrollo territorial en Cuba tiene su origen en las grandes deformaciones y desigualdades socioeconómicas previas al triunfo de la revolución en enero de 1959 y por tanto, parte de la necesidad impostergable de encaminar los esfuerzos hacia el ordenamiento de los territorios en aras del desarrollo demandado por el proceso revolucionario en auge. Los orígenes y rasgos del diseño territorial y local en la isla se remontan al pasado colonial y se extienden al período republicano previo al triunfo revolucionario. Con la Constitución de 1901 se dan los primeros pasos relacionados con las estructuras y poderes locales; más tarde, en la Constitución de 1940, entonces una de las más avanzadas del continente, se asentó la necesidad de fortalecer la actividad de las localidades o municipios. A mediados de siglo XX Cuba contaba con 126 municipios distribuidos irregularmente en las seis provincias, por ejemplo, 26 en La Habana, contra sólo nueve en Camagüey.
El desarrollo territorial ordenado y planificado constituye una vía para atenuar las dificultades desde el punto de vista socioeconómico; la economía planificada posibilita una mejor distribución de los limitados recursos a nivel nacional, territorial y local; el IDHTC en Cuba constituye una herramienta importante, si se quiere priorizar las decisiones relacionadas con el desarrollo futuro de los territorios y localidades del país. Al analizar las desproporciones socioeconómicas territoriales podría preguntarse. ¿Qué provincias o territorios necesitan mayor volumen de inversiones?; esto sin afectar sensiblemente los sectores y ramas básicas de la economía del país. ¿Cuales de las provincias tienen menor desarrollo relativo y necesitan una atención priorizada?, En esta dirección la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en Cuba publicó recientemente un trabajo, titulado “Evaluación en cifras. Objetivos de Desarrollo
del Milenio a nivel local. Una mirada desde la región oriental de Cuba” que contribuyen a explicar algunos de los aspectos tratados en este trabajo. Sin pretender agotar un tema tan polémico como el desarrollo, y con el propósito de tener una aproximación a la medición del desarrollo humano territorial comparado en Cuba, para de esta forma contribuir al diagnóstico de la situación socioeconómica de las provincias del país nos apoyados en otros trabajos es que se realiza esta investigación.
Desarrollo
Desarrollo Territorial El Desarrollo Territorial puede verse como un proceso localizado de cambio social sostenido que tiene como finalidad última el progreso permanente del territorio, la localidad, la comunidad y de cada individuo residente en ella; además de estar vinculado estrechamente a un proceso de crecimiento económico, el Desarrollo Territorial requiere de las siguientes condiciones. 1. Un proceso de autonomía para emprender un estilo propio de desarrollo y aplicar políticas autóctonas, que se correspondan con esas estructuras de produción sectorial en cada provincia o territorio.
2. Capacidad de apropiarse de una parte significativa del plusproducto para reinvertir en el proceso, lo que permite superar en forma paulatina las estructuras de producción obsoletas y diversificar la base económica. Esto posibilitará un desarrollo sustentable a largo plazo, pues ofrece cimientos más sólidos. 3. Una actitud permanente de concientización con respecto a la protección ambiental y el uso racional de los recursos naturales, al tiempo que se deberá propiciar el incremento del nivel de vida de la población.
4. Identificación plena de la población con su territorio; lo que da sentido de pertenencia e identidad al Desarrollo Territorial; esto se vincula a la historia, sicología, lengua, tradición y arraigo socio - cultural de la población con ese Territorio; por lo que deberá predominar un verdadero sentido de pertenencia que desarrolle la cohesión y posibilite la motivación de cada uno de los individuos. 5. Se necesita de lo cotidiano; aquí está la unidad, como requisito indispensable para ejercer las diferentes actividades del individuo en la sociedad. Lo cotidiano posibilita la comunicación y el diálogo que
91
es lo que permite adentrarse en los problemas del territorio.
6. Producto del significado social de este proceso, es fundamental que el ingreso se reparta entre la población con justicia y equidad; además de garantizar la participación constante de ésta en la toma de decisiones. 7. El protagonismo es requisito indispensable para este proceso, entendido este como el liderazgo de los gestores del desarrollo territorial.
8. La coordinación entre los agentes del desarrollo, constituye una condición necesaria para consolidar el desarrollo del Territorio.
Investigaciones de desarrollo humano realizadas en Cuba Desde 1959 el Desarrollo Humano en Cuba ha sido concebido como un proceso de amplitud de opciones y posibilidades del desarrollo de las personas, desde entonces existió una concepción precisa y fundamentada de las principales dimensiones que abarca este concepto; en los últimos años se han realizado estudios por el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) sobre este tema el que ha sido ampliamente tratado y analizado . Los resultados obtenidos comparativamente en las tres investigaciones, se pueden apreciar en esta tabla que aparece seguidamente, donde se observa la posición y el lugar que ha ocupado cada provincia del país en las diferentes investigaciones realizadas.
ficación del índice, sobre todo entre la primera y segunda investigación donde se observan diferencias significativas en los resultados, los que están dados por los cambios de procedimientos e indicadores analizados; en algunos territorios hubo reuniones para el análisis de los resultados, y en otros hubo satisfacción al ver reflejado su territorio con un nivel de desarrollo más alto; en fin se establecieron polémicas y análisis al respecto, esto es muestra que estas investigaciones despertaron interés y fueron de utilidad para los lectores, directivos, políticos, científicos y académicos. No obstante resulta interesante formularnos dos preguntas para meditar y poder reflexionar sobre los aspectos propios de la comparación territorial.
1. ¿Sobre que base se puede decir que un territorio alcanzó mayor desarrollo si he utilizado diferentes indicadores cada año?
2. ¿Cómo puedo comparar el desarrollo anual de cada territorio sí he tenido necesidad de emplear indicadores de años anteriores para el cálculo del IDH?
Al utilizar indicadores diferentes los resultados del índice serán diferente y eso no siempre se interpreta de esa manera, no obstante somos del criterio que los indicadores que sean analizados con el objetivo de reflejar las dimensiones del desarrollo humano, para el cálculo del índice deberán ser homogéneos y corresponder al año en que se esté analizando, pues en ocasiones vemos reflejados valores de un año y corresponden a otro. El IDHTC es un índice compuesto por indicadores que de algún modo reflejan los adelantos y oportunidades que tiene el hombre; los informes de Desarrollo Humano publicados hasta la fecha reconocen tres dimensiones fundamentales que reflejan el desarrollo humano. 1) Una vida larga y saludable. 2) La adquisición de conocimientos, y 3) El acceso a recursos que le permitan tener un nivel decente de vida.
Tabla 1. Síntesis de los resultados de la investigación sobre desarrollo humano realizados en cuba
Un aspecto que despertó interés a directivos, investigadores y académicos de los territorios fue el cambio de posición de algunas provincia en la clasi-
92
En este caso se han escogido seis variables para representar esas tres dimensiones: mortalidad infantil, Índice de Ocupación, volumen de Inversiones, tasa de escolarización, salario medio devengado, mortalidad materna. El IDH reduce los indicadores básicos a una medida homogénea al medir el adelanto de cada territorio por el resultado del indicador; los rangos del
resultado del IDH oscilan entre 0 y 1 y cada uno de los territorios analizados se encuentra ubicado en este rango; el resultado de este índice posibilita la medición del desarrollo y por tanto la comparación en esos indicadores entre cada uno de las provincias del país y el municipio especial de la Isla de la Juventud. En este trabajo se ha considerado como base la evolución que han presentado los indicadores antes señalados en todos los territorios del país desde 1985 hasta 2007, de igual modo se analizan los resultados alcanzados, lo que nos ayudará a percibir la diferencia de desarrollo que pueda existir entre ellos. Se han denominado las variables de la siguiente forma. 1. Mortalidad Infantil. (X1)
Este indicador es el resultado de dividir las defunciones de menores de un año, en un área y periodo determinado, entre los nacimientos ocurridos en ese periodo. Se expresa por cada 1000 nacidos vivos. 2. Índice de Ocupación. (X2)
Este indicador representa la relación que existe entre el promedio de trabajadores y la población actual de cada territorio. 3. Volumen de Inversiones per cápita (X3)
Este indicador representa el monto al que asciende el valor de la ejecución de inversiones por territorios dividida entre la cantidad de población del territorio. 4. Tasa de Escolarización. (X4)
Es la relación existente entre la matricula de una edad o grupo de edades y la población de esa edad o grupos de edades. 5. Salarios Medios Devengados. (X5)
Es el importe de las retribuciones directas devengadas como promedio por un trabajador en un mes. Se obtiene de dividir el salario devengado por el promedio de trabajadores total. 6. Mortalidad Materna. (X6)
Relación entre el número de defunciones maternas y la cantidad de nacidos vivos en un área geográfica
para un periodo determinado. Es importante aclarar que hasta el 2001 en este indicador se consideraba la mortalidad directa, indirecta y por otras causas; pero ya a partir del 2002 sólo se esta considerando la mortalidad directa e indirecta.
Tabla 2. Dimensiones e indicadores del desarrollo humano
En las variables antes analizadas se reflejan dimensiones esenciales del Desarrollo Humano por ejemplo:
Una vida saludable. Se aprecia en los bajos índices de mortalidad infantil y de mortalidad materna, pues estos indicadores llevan implícito adecuados servicios médicos y sanitarios; incluyendo la existencia de hospitales, policlínicos, puestos médicos, personal calificado, servicios de atención primaria, atención preventivo-curativa entre otros. Conocimientos. Se ven expresados con la tasa de escolarización; pues ella es reflejo del acceso que existe a la educación, del número de escuelas y centros de educación superior que existen al igual que la cantidad y calidad del personal docente frente al aula. Nivel decente de vida. Se ve reflejado en el índice de ocupación, el volumen de inversiones y los salarios medios devengados; que a su vez traducen los resultados generales del proceso económico en su conjunto y como los mismos influyen en la calidad de vida de los individuos.
Ante todo se calcula la medida de privación del territorio en el rango de cero a uno; este índice de privación se puede calcular de la siguiente forma. Donde:
Pij - Índice de privación de i en la provincia j. Xij - Valor del indicador i en la provincia j. Máx. Xi - Valor máximo del indicador i. Mín. Xi - Valor minino del indicador i.
93
Procedimiento para el cálculo del IDHTC 1- El procedimiento de cálculo del Ipij se muestra a continuación, para el año 2006 en el territorio de Villa Clara. FORMA DE PROCEDER PARA EL CÁLCULO
2- Define un indicador promedio de privación. Esto se hace calculando un promedio de los indicadores analizados. Ippj - Índice de privación promedio por provincia j.
Por tanto el Índice de Privación Promedio para la provincia de Villa Clara en el año 2006 sería: Ippj=1/6(0.15+0.70+0.89+0.61+0.66+0.44) Ippj=0.59 3- Cálculo del IDHT como sigue:
IDHT = 1 – Ippj IDHT = 1- 0.59 IDHT = 0.41 Los resultados alcanzados con este índice nos permitirán realizar mas adelante un análisis detallado de los territorios en cuestión, así como proyectar una serie de estrategias para cada uno de los territorios.
Clasificación de las provincias de Cuba y el municipio especial de la Isla de la Juventud El IDHT clasifica a los territorios entre valores de cero a uno. Para este caso el rango se ha elaborado tomando en cuenta que el índice que se obtuvo durante los años analizados (1985-2007), refleja un promedio de 0.46. Por tanto los territorios quedan clasificados de la siguiente forma:
* Nivel alto de desarrollo territorial = 0.60 o por encima de este. * Nivel medio de desarrollo territorial = 0.46 a 0.59 * Nivel bajo de desarrollo territorial = valor inferior a 0.46
94
Dentro de todas las provincias poseen niveles altos de desarrollo las provincias de: * Ciudad de La Habana * Cienfuegos
Esto se debe a los valores obtenidos del Índice de Desarrollo Humano el cual se comporta por encima del rango promedio establecido, tomando en cuenta que estos valores pueden no ser los “óptimos” a alcanzar. Con niveles medios de desarrollo se ubican las provincias de: * La Habana * Matanzas * Villa Clara * Ciego de Ávila * Isla de la Juventud
Las provincias ubicadas en este rango alcanzaron valores del Índice de Desarrollo Humano entre 0.46 y 0.59, por lo que sus niveles de desarrollo son medios.
Con niveles bajos de desarrollo se encuentran las provincias de: * Pinar del Río * S.Spíritus * Camaguey * Las Tunas * Holguín * Granma * Santiago de Cuba * Guantánamo
La anterior clasificación de los resultados promedios obtenidos se observan en la siguiente grafica. Representación grafica de los resultados obtenidos.
A continuación se muestra el comportamiento del IDHTC frente al promedio por año para todas las provincias a lo largo del periodo analizado, primero en una tabla y luego mediante gráficos obtenidos a partir de estos resultados. CÁLCULO DEL IDHTC PARA TODAS LAS PROVINCIAS DEL PAÍS
Análisis de los resultados obtenidos a partir de la utilización de métodos estadísticos Cluster Analysis Data variables: MEAN IDHT
Number of complete cases: 15
Clustering Method: Nearest Neighbor (Single Linkage) Distance Metric: Euclidean Cluster Members Percent -------------------------------------1 1 6,67 2 8 53,33 3 6 40,00 -------------------------------------Centroids Cluster MEAN IDHT ---------------------1 0,707 2 0,520 3 0,326 ----------------------
Como se puede apreciar en este dendograma y visualizar en el mapa, al analizar el IDHTC en todas las provincias y el Municipio especial de la Isla de la Juventud (15) aparecen tres grupos bien definidos; en el primero está solo Ciudad de la Habana representada por el No. 3, seguidamente aparecen las provincias 8, 2, 4, 6, 15, 9. 7 y 5; estas provincias tienen condiciones similares en cuanto al comportamiento del índice, y el tercer y último grupo de provincias que agrupa la 12, 13, 10, 11, 1 y la 14. (Estas son todas provincias orientales y la de Pinar del Río). Esto corrobora los estudios realizados por los autores con anterioridad, aún utilizando otros indicadores; para más detalles ver. Membership Table ----------------------------------Row Label Cluster ----------------------------------1 3 1 2 8 2 3 9 2 4 6 2 5 12 3 6 14 3 7 11 3 8 15 2 9 2 2 10 10 3 11 4 2 12 1 3 13 7 2 14 13 3 15 5 2 --------------------------------
95
Significación estadística de las variables Para este análisis se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple el cual nos muestre el grado de significación de cada variable en el Índice de Desarrollo Humano Territorial (IDHT), este análisis se realizo incluyendo primero a Ciudad de La Habana y mas tarde sin ella; obteniéndose los siguientes resultados: Análisis con Ciudad Habana
La variable con mayor significación en el IDHT según el modelo utilizado es, Índice de ocupación con un 73.81% de significación, le siguen mortalidad infantil con un 12.2%, mortalidad materna 7.34%, volumen de inversiones per cápita con 4.97% y por ultimo salario medio mensual con 0.47. Al realizar el análisis de las seis variables hay que decir que la variable tasa de escolarización no resulto significativa con respecto al IDHT por lo que queda excluida del modelo. El siguiente grafico muestra los indicadores así como la significación de los mismos.
Los resultados estadísticos obtenidos corroboran el cálculo realizado anteriormente en la tabla donde se muestra los valores del IDHT, ya que las provincias con nivel alto de desarrollo en este caso Ciudad Habana y Cienfuegos exhiben buenos resultados en estos indicadores de gran significación, por ejemplo: Ciudad Habana obtuvo los mejores resultados promedios del país en el índice de ocupación que es la variable de mayor significación, sin dejar de resaltar las variables volumen de inversiones per capita y salario medio mensual. Cienfuegos de manera general obtuvo buenos resultados en los indicadores más significativos con un índice de ocupación entre los tres mejores del país, así como resultados significativos en variables como mortalidad infantil, volumen de inversiones per capita, salario medio mensual y mortalidad materna. Las provincias con más bajos niveles de desarrollo
96
se ratifican pues los indicadores mas significativos son los que exhiben una peor situación. Ejemplo: Granma posee resultados bajos en Índice de ocupación la variable de mayor significación dentro del modelo, así como también en mortalidad infantil, volumen de inversiones per cápita y salario medio mensual. También Santiago de Cuba exhibe resultados bajos en la variable de mayor significación dentro del modelo, al igual que en mortalidad infantil, volumen de inversiones per cápita y salario medio mensual.
Guantánamo presenta bajos resultados en el índice de ocupación al igual que los dos territorios anteriores, así como también en mortalidad infantil, volumen de inversiones per cápita, salario medio mensual y mortalidad materna. CÁLCULO DEL IDHTC SIN INCLUIR LA PROVINCIA DONDE SE LOCALIZA LA CAPITAL
Clasificación de las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud (excluyendo Ciudad de la Habana). Nivel alto de desarrollo = 0.60 o por encima de este. Nivel medio de desarrollo = 0.46 a 0.59 Nivel bajo de desarrollo = inferior a 0.46 Dentro de las provincias poseen nivel alto de desarrollo encontramos las provincias de: Cienfuegos, Isla de la Juventud,
Las provincias con niveles medios de desarrollo son: La Habana, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camaguey, Poseen niveles bajos de desarrollo pues no alcanzaron resultados por encima de la media:
Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo Análisis de los resultados a partir de la utilización métodos estadisticos. Cluster Analysis Data variables: MEAN IDHT
Number of complete cases: 14
Clustering Method: Nearest Neighbor (Single Linkage) Distance Metric: Euclidean Cluster Members Percent --------------------------------------1 5 35,71 2 3 21,43 3 6 42,86 --------------------------------------Centroids Cluster MEAN IDTH ---------------------1 0,5542 2 0,463667 3 0,326333 ----------------------
Como se puede apreciar en este segundo dendograma, al analizar el IDHTC excluyendo la provincia de Ciudad de la Habana aparecen tres grupos: en el primero está incluido las provincias de Ciego de Ávila, que está al mismo nivel que la provincia de La Habana seguido por Matanzas, Cienfuegos y la Isla
de la Juventud; en el segundo grupo, en una posición intermedia está Camaguey, Sancti Spiritus y Villa Clara, por último aparece el tercer grupo conformado por todas la provincias orientales y Pinar del Río.
Membership Table ------------------------------------Row Label Cluster ------------------------------------1 8 1 2 9 2 3 6 1 4 12 3 5 14 3 6 11 3 7 15 1 8 2 1 9 10 3 10 4 1 11 1 3 12 7 2 13 13 3 14 5 2 -------------------------------Agglomeration Schedule -------------------------------Clusters Combined Stage First Appears Next Stage Cluster 1 Cluster 2 Coefficient Cluster 1 Cluster 2 Stage ------------------------------------------------------------------------------------------1 1 8 0,00908411 0 0 4 2 6 11 0,00908411 0 0 8 3 2 12 0,0272523 0 0 9 4 1 10 0,0272523 1 0 10 5 4 13 0,0635887 0 0 6 6 4 9 0,245271 5 0 8 7 3 7 0,254355 0 0 10 8 4 6 0,263439 6 2 11 9 2 14 0,317944 3 0 0 10 1 3 0,363364 4 7 0 11 4 5 0,363364 8 0 0 ------------------------------------------------------------------------------------------
97
Análisis sin considerar la provincia donde está ubicada capital del país (Ciudad Habana).
Los resultados obtenidos con la utilización del modelo de regresión lineal múltiple varían al excluir a Ciudad de la Habana, esto se debe a que los indicadores de mayor significación de este territorio muestran resultados muy por encima de las demás provincias. El índice de ocupación en este caso es del 66.58%, es decir, que hubo una disminución del mismo, la mortalidad infantil fue de 14.98%, la mortalidad materna 10.52%, salario medio mensual 2.08% y el volumen de inversiones per cápita 5.85%. Al igual que en el análisis anterior la variable tasa de escolarización no resulto significativa. El grafico que se muestra a continuación nos permite observar el grado de significación de los indicadores esta vez excluyendo a la provincia de Ciudad Habana.
Los resultados estadísticos obtenidos nos permiten comprobar los resultados obtenidos en la tabla del cálculo del IDHT sin Ciudad Habana, pues las provincias con alto nivel de desarrollo muestran una buena situación en cuanto a los indicadores de mayor significación. La provincia de Cienfuegos y el municipio especial Isla de la Juventud poseen de forma general una buena situación en los indicadores de mayor significación, algunas provincias que al realizar el calculo con Ciudad de la Habana se situaban con un nivel bajo de desarrollo mejoran sus resultados hasta un nivel medio de desarrollo, pues al salir del análisis el territorio de Ciudad de la Habana se equiparan mas los valores de los indicadores, esto no es mas que una evidencia de las desproporciones existentes entre los diferentes territorios del país, principal-
98
mente la región oriental es la que se encuentra con mayor desventaja en cuanto al grado de desarrollo por territorios, esta región ha sido históricamente la mas atrasada con respecto al territorio nacional, sin embargo hay que destacar los esfuerzos que ha realizado el país por mejorar su situación.
Conclusiones
El IDHTC aplicado en este trabajo, a diferencia del Índice de Desarrollo Humano calculado a nivel nacional e internacional posibilita comparar sobre bases más objetivas los resultados obtenidos en cada año. Las provincias orientales en Cuba, al igual que la provincia mas occidental del país (Pinar del Río) tienen bajos niveles de desarrollo, lo que hace ineludible prever los objetivos, estrategias y políticas de desarrollo diferenciadas para atenuar los bajos niveles de desarrollo y así mitigar las desproporciones socioeconómicas que aún persisten a pesar de la voluntad política y los esfuerzos realizados para reducir las mismas durante medio siglo. Con las limitaciones que pueda tener un índice para medir el desarrollo territorial, el IDHTC constituye un instrumento de inestimable valor para comparar y caracterizar los niveles de desarrollo socioeconómico que se alcanzan en las diferentes provincias del país y el municipio especial de la Isla de la Juventud. La aplicación del IDHTC en Cuba posibilita a diferencia de otros analizar un conjunto de indicadores nunca antes tratados y que tienen incidencia directa en el desarrollo humano territorial, desde 1985 a 2007, lo que posibilita comparar de forma más objetiva y fundamentada el resultado del Índice en esos 23 años.
Para el Diagnóstico del Plan Territorial en Cuba se deberá tener en cuenta el IDHTC como base de comparabilidad más objetiva, lo que posibilita establecer y sustentar los Objetivos y las Metas del Plan de manera más real. El procesamiento estadístico seguido en esta investigación avala los resultados del IDHTC, al tiempo que abre las posibilidades de análisis, diagnóstico y proyección para la medición y comparación del índice al interior del país.