MAPA FUNCIONAL MESA EQUIPOS ELECTRO ELECTRÓNICOS Versión 1
GLOSARIO ANÁLISIS FUNCIONAL: Técnica que facilita la identificación de las funciones que se desarrollan en un sector, subsector, empresa u ocupación a partir de su Propósito Clave. MAPA FUNCIONAL: Descripción gráfica resultado del Análisis Funcional.
FUNCIÓN PRODUCTIVA: Conjunto de actividades laborales que son necesarias para lograr uno o varios objetivos de trabajo y que es realizada por una persona. PROPÓSITO CLAVE: Hace referencia al QUEHACER del área objeto de análisis en este caso el sector de equipos eléctricos y electrónicos. FUNCIONES CLAVES - DE PRIMER NIVEL: Qué debería hacerse para lograr el PROPÓSITO CLAVE. FUNCIONES DE SEGUNDO NIVEL: Qué debería hacerse para cumplir con la función de primer nivel.
EQUIPO DE TRABAJO BASE PARA LA ELABORACIÓN
PROPOSITO CLAVE
FUNCIONES CLAVES- Primer nivel
A. PLANEAR LA SOLUCION O PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO TENIENDO EN CUENTA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, VIABILIDAD Y NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL APLICABLE
PROVEER SOLUCIONES Y/O PRODUCTOS ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS TENIENDO EN CUENTA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, VIABILIDAD, NORMATIVIDAD Y REGULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL VIGENTE Y CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS.
B. DESARROLLAR LA SOLUCIÓN O EL PRODUCTO ELÉCTRICO Y/O ELECTRÓNICO SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, NORMATIVIDAD APLICABLE Y CRITERIOS DE INNOVACIÓN.
C. PRODUCIR LA SOLUCIÓN O EL PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES DE DISEÑO Y TÉCNICA, NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN D. CONTROLAR EL DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS DEL PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO MEDIANTE
NORMATIVIDAD APLICABLE. E. OFRECER SERVICIO TÉCNICO POSTVENTA DE LA SOLUCIÓN O PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO TENIENDO EN CUENTA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE
F. GESTIONAR LOS PROCESOS Y RESIDUOS CON IMPACTO AMBIENTAL TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE PRODUCCION LIMPIA Y NORMAS AMBIENTALES VIGENTES
FUNCIONES DE TERCER NIVEL FUNCIONES PRINCIPALES
FUNCIONES CLAVES
A. PLANEAR LA PROVISIÓN DE LAS SOLUCIONES Y /O PRODUCTOS ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS, TENIENDO EN CUENTA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, VIABILIDAD, NORMATIVIDAD TÉCNICA, AMBIENTAL Y DE CALIDAD NACIONALES E INTERNACIONALES
A.1. Identificar la solución o equipo eléctrico o electrónico a proveer teniendo en cuenta resultados de estudios realizados y requerimientos del cliente
A.1.1. Determinar viabilidad de la solución o producto eléctrico o electrónico acuerdo con requerimientos, procedimientos y normatividad establecida. A.1.2. Determinar factibilidad de acuerdo con requerimientos, procedimientos y normatividad establecida. A.1.3. Definir características, requerimientos técnicos, físicos, normativos y de uso del producto eléctrico o electrónico teniendo en cuenta requisitos establecidos A.2.1. Elaborar el plan de gestión del alcance, tiempo, recursos humanos, comunicaciones y riesgos del proyecto de acuerdo con requerimientos
A.2. Realizar el plan del proyecto de la solución o producto eléctrico o electrónico teniendo en cuenta requerimientos del cliente, recursos, marcos regulatorios
A.2.2. Determinar costos y presupuesto de la solución o producto eléctrico o electrónico de acuerdo con requerimientos A.2.3. Estructurar el sistema integrado de gestión de acuerdo con normatividad establecida A.2.4. Definir planes y programas de mantenimiento de acuerdo con requerimientos y condiciones establecidas A.2.5. Definir el ciclo de vida del producto y sus estrategias de gestión de acuerdo con metodologías establecidas A.2.6. Realizar la planeación de producción teniendo en cuenta tiempos y métodos de producción definidos
B. DESARROLLAR LA SOLUCIÓN O EL PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNI-CO DE ACUERDO CON REQUERIMIENT OS DEL CLIENTE, ESTÁNDARES DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y CRITERIOS DE INNOVACIÓN.
B.1. Especificar las características del producto eléctricoelectrónico de acuerdo con los requerimientos del cliente, normatividad aplicable y planeación definida.
B.2. Construir el prototipo del producto eléctrico o electrónico de acuerdo con diseño y requisitos establecidos B.3. Realizar el lanzamiento del prototipo final teniendo en cuenta procesos y procedimientos establecidos
B.1.1. Determinar tecnología y especificaciones de diseño del producto eléctrico y electrónico según requerimientos y recursos disponibles B.1.2.Establecer los parámetros funcionales del diseño de la interfaz de usuario y del encerramiento del producto eléctrico o electrónico de acuerdo con requerimientos y características del producto B.1.3. Diseñar equipos o soluciones electrónicas teniendo en cuenta requerimientos y normatividad aplicable. B.1.4. Realizar esquemaáicos de tarjetas electrónicas de acuerdo a las normas internacionales vigentes. B.1.5. Diseñar soluciones de sistemas de lógica cableada y programable según la orden de trabajo. B.1.6. Diseñar el software del producto eléctrico o electrónico de acuerdo con requerimientos establecidos y normatividad aplicable
B.1.7. Simular funcionamiento del producto eléctrico y electrónico, según los parámetros de diseño. B.2.1. Fabricar partes del prototipo eléctrico o electrónico de acuerdo con normas y procedimientos establecidos B.2.2. Ensamblar componentes del prototipo eléctrico o electrónico según normas y procedimientos establecidos. B.2.3. Programar el software diseñado para el producto electro –electrónico de acuerdo con protocolos establecidos
B.3.1. Validar el cumplimiento del diseño de acuerdo con los requerimientos del cliente y normatividad aplicable B.3.2. Documentar los procesos, el producto , las fichas y los manuales según resultados del diseño y normatividad aplicable
C. PRODUCIR LA SOLUCIÓN O EL PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEL PROTOTIPO, NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES y ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN DEFINIDOS
C.1. Realizar el alistamiento de la producción de la solución o el producto eléctrico o electrónico teniendo en cuenta el prototipo, la planeación establecida y la normatividad vigente
C.2. Elaborar los productos eléctricos o electrónicos de acuerdo con métodos de producción limpia y estándares establecidos en los sistemas integrados de gestión
C.3. Entregar productos eléctricos o electrónicos de acuerdo con procedimientos
C.1.1. Programar la producción teniendo en cuenta recursos requeridos , planeación establecida , tiempos y métodos de producción definidos C.1.2.Alistar área de trabajo , materias primas, insumos y componentes necesarios en los procesos de producción del producto eléctrico o electrónico teniendo en normatividad vigente y procedimientos establecidos C.2.1. Manufacturar partes del producto eléctrico de acuerdo requerimientos técnicos, maquinaria y herramientas establecidas por la empresa C.2.2. Fabricar tarjeta s electrónicas de acuerdo con planos, prototipo aprobado, especificaciones del cliente y estándares establecidos
C.2.3. Ensamblar equipos eléctricos y electrónicos de acuerdo con diseño, especificaciones técnicas y estándares establecidos C.2.4 Verificar el funcionamiento de los componentes de la solución o el producto eléctrico o electrónico de acuerdo con pruebas establecidas y especificaciones del cliente C.3.1. Embalar el producto eléctrico o electrónico teniendo en cuenta especificaciones técnicas, procedimientos establecidos por la empresa y normatividad vigente C.3.2. Almacenar los objetos aplicando las técnicas y normas de seguridad e higiene establecidas. C.3.3. Comercializar los productos y servicios de acuerdo con las políticas institucionales y normatividad vigente.
D.1. Verificar el cumplimiento de los procesos de la solución o producto eléctrico o electrónico teniendo en cuenta normatividad y especificaciones técnicas D. CONTROLAR EL DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS DEL PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO APLICANDO NORMATVIIDAD VIGENTE.
D.2. Optimizar el desempeño de los procesos teniendo en cuenta resultados de verificación normatividad y especificaciones técnicas
E. OFRECER SERVICIO TÉCNICO POSTVENTA DE LA SOLUCIÓN O PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO TENIENDO EN CUENTA SUS ESPECIFICACI ONES TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA Y NORMATIVIDAD VIGENTE
E.1.Poner en servicio la solución o producto eléctrico o electrónico cumpliendo con especificaciones técnicas, requerimientos del cliente y procedimientos establecidos
E.1.1. Revisar las condiciones técnicas y logísticas de instalación de acuerdo con características del producto o solución E.1.2. Instalar equipos o soluciones teniendo en cuenta requerimientos y normatividad aplicable E.1.3. Montar equipos y dispositivos de control eléctrico teniendo en cuenta parámetros de diseño y normatividad vigente E.1.4. Implementar sistemas domóticos e inmóticos bajo parámetros de diseño y normatividad vigente E.1.5.Realizar el montaje de soluciones con sistemas electrónicos digitales no programables, programables y embebidos según orden de trabajo. E.1.6. Implementar soluciones de sistemas de lógica cableada y programable según la orden de trabajo. E.1.7 Impartir capacitación, entrenamiento y asesoría según características técnicas, manuales de uso y funcionamiento del producto eléctrico o electrónico E.1.8 Brindar soporte técnico de acuerdo con requerimientos del cliente y características del producto
E.2 Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a la solución o producto eléctrico o electrónico de acuerdo con procedimientos establecidos y características técnicas
E.2.1 Realizar diagnóstico teniendo en cuenta las características de la solución o producto eléctrico o electrónico, ciclo de vida y procedimientos establecidos E.2.2. Ejecutar planes de mantenimiento preventivo o correctivo teniendo en cuenta procedimientos establecidos
F.2.1 Clasificar los equipos eléctricos o electrónicos de acuerdo con sus características de reuso y normatividad vigente
F. GESTIONAR LOS PROCESOS Y RESIDUOS CON IMPACTO AMBIENTAL TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE PRODUCCION LIMPIA Y NORMAS AMBIENTALES VIGENTES
F.1 Intervenir los productos eléctricos y electrónicos de acuerdo a la norma ambiental vigente
F.2. Disponer los residuos de acuerdo con procedimientos de la organización y cumplimiento de la normatividad.
F. 2.3. Desensamblar el producto eléctrico o electrónico de acuerdo con su clasificación, procedimientos y normativa ambiental vigente
F.2.1 Recuperar los residuos sólidos potencialmente reciclables de acuerdo a procedimientos establecidos y normatividad vigente.
F.2.2 Manipular residuos peligrosos de acuerdo con procedimientos de la organización y normatividad vigente.