Convocatoria primer semestre 2013 Â
Convocatoria primer semestre 2013 PRESENTACIÓN
Tecnoparque Colombia Nodo Medellín es un programa SENA que trabaja para la promoción del talento, con compromiso hacia el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento en Colombia. Ofrece sin ningún costo, las herramientas, la asesoría, la infraestructura y los expertos necesarios en un ambiente acelerador y de apropiación tecnológica, para el desarrollo de nuevas iniciativas de productos y servicios, que se puedan consolidar en empresas o nuevas líneas de negocio, fortaleciendo la productividad y competitividad del país. La invitación a participar en esta Convocatoria de Proyectos 2013 Tecnoparque Colombia nodo Medellín es para aquellas personas que quieran asumir el reto, ser talentos emprendedores y hacer parte de la nueva generación de empresarios en nuestro país, Construyendo empresa de la mano del SENA a través de su programa Tecnoparque. La inscripción y participación en la convocatoria es de carácter presencial así como el proceso de acompañamiento de asesorías tecnológicas en cada uno de los nodos de su interés.
PÚBLICO OBJETIVO
Todas a quellas personas que esten interesadas en ser Talentos*1 Tecnoparque y desarrollar un proyecto de base tecnológica sin importar si hacen parte de sector academico o productivo de la Región. REQUISITOS
* Contar con un proyecto de base tecnológica que se enmarque en una de las líneas de trabajo de Tecnoparque como son biotecnología y Nanotecnología, electrónica y telecomunicaciones, tecnologías virtuales, y diseño e ingeniería, las cuales aparecen descritas en el siguiente ítem. * Proyectos que solucionen una necesidad real de sectores académicos, productivos o gubernamentales con alcance definido y que cuenten con un equipo de trabajo que les permita alcanzar el desarrollo hasta nivel prototipo. **2 *Es deseable que el proyecto sea escalable a emprendimiento***3 SENA. * Disponibilidad de tiempo que permita a los nuevos talentos llevar a cabo los diferentes pasos y cumplir con las condiciones requeridas para trabajar en Tecnoparque y las cuales se pactan por escrito mediante el Acta de Compromiso y Confidencialidad antes de iniciar el trabajo conjunto y en la cual se aclara que la propiedad intelectual con fines de explotación comercial y económica pertenece a los talentos desarrolladores, pero que puede ser usada por la red Tecnoparque con fines netamente académicos.
1 *Talento: Se entiende como Talento Tecnoparque todas aquellas personas que ingresan a trabajar en un proyecto de base tecnológica y disfrutan de los beneficios que ofrece la red de Tecnoparque. 2 ** Prototipo: Se puede entender como prototipo, un primer molde en que se fabrica una pieza o elemento, un modelo matemático o procedimental, una máquina de pruebas o un diseño preliminar de un proceso de producción; lo cual permite una evaluación antes que los mismos salgan a producción. 3. *** Emprendimiento: capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo ;en el contexto empresarial, desarrollo de nuevas empresas u oportunidades de negocio innovadoras.
Convocatoria primer semestre 2013
EQUIPO TECNOPARQUE
Tecnoparque cuenta con un equipo de profesionales en diversas áreas que trabajan conjuntamente para apoyar, gestionar y asesorar los proyectos que entran a trabajar al mismo, además de un personal de apoyo que brinda acompañamiento logístico y mantenimiento de la infraestructura.
El Comité encargado de realizar la evaluación de los proyectos está conformado por el líder de cada línea tecnológica junto con el Dinamizador. LINEAS TECNOLÓGICAS DE DESARROLLO Tecnologías virtuales: Acompaña proyectos de Desarrollo de software para diferentes dispositivos y animaciones 2D y 3D, asi como el desarrollo y creación de contenidos de animación, videojuegos, aplicaciones interactivas con el usuario para televisión digital terrestre (TDT) y aplicativos móviles.
Electrónica y Telecomunicaciones: Brinda acompañamiento y gestión a proyectos que involucren tecnología en las áreas de telecomunicaciones, electrónica, Robótica aplicada, Sistemas embebidos, Automatización de procesos y monitoreo de variables. Diseño e Ingeniería: Acompaña el desarrollo de nuevos productos en áreas como diseño de sistemas mecánicos, diseño de productos manufacturados, simulación, ingeniería Inversa y prototipado.
Biotecnología: Orienta el desarrollo de proyectos en la industria (alimentaria y no alimentaria), especialmente en el desarrollo de bioprocesos (ambiental, alimentos, cultivo de tejidos) y nanotecnología (tecnologías limpias y nuevos materiales). BENEFICIOS
Los ganadores de cada cierre de la convocatoria accederán a recursos en especie avalados hasta por ΨϯϬ͛ϬϬϬ͘ϬϬϬ KW y distribuidos de la siguiente forma:
x Asesoría técnica en la línea de desarrollo correspondiente con gestores Tecnoparque, por hasta 32 horas mensuales y un costo aproximado de $ Ϯ͛ϰϬϬ͘ϬϬϬ COP/mes; se tendrá asesoría por el tiempo de desarrollo del proyecto.
Convocatoria primer semestre 2013 x
Acceso y uso de la infraestructura tecnológica Tecnoparque por hasta 40 horas mensuales: Nombre del Descripción Monto máximo equivalente laboratorio de uso mensual Equipos básicos para la manipulación $ ϰ͛ϬϬϬ͘ϬϬϬ COP Biotecnología y trabajo con microorganismos no industrial patógenos, incluyendo biorreactor para fermentaciones controladas. Equipos para nanolitografía y $ ϰ͛ϴϬϬ͘ϬϬϬ COP Nanotecnología nanofabricación, así como caracterización de materiales a escala nano y micrométrica. Fabricación y montaje de tarjetas $ ϯ͛ϰϬϬ͘000 COP Prototipado electrónicas, programación de electrónico sistemas electrónicos y medición de parámetros de circuitos. Permite obtener modelos físicos en Entre $ϯ͛ϮϬϬ͘ϬϬϬ LJ $ϭϬ͛ϬϬϬ͘ϬϬϬ Ingeniería, diferentes materiales (resinas, ABS) dependiendo de la complejidad prototipado en tamaño real o escala del de la pieza. rápido y escaner prototipo de interés. También es 3D.
x
x
Televisión digital
Animación, Desarrollo de software, captura de movimiento y simulación
posible digitalizar objetos para mejorarlos mediante software de diseño tridimensional. El laboratorio de TV digital implementa una cadena completa de generación, transmisión y recepción de TV digital. Se utiliza en actividades docentes, de investigación y de desarrollo. Desarrollo de contenidos aplicables a la industria de television, videojuegos y publicidad. Software Avanzado para servicios en las áreas de diseño, desarrollo, implementación y administración de sitios web y comercio electrónico. Captura de movimiento de objetos.
Ψϭ͛ϲϬϬ͘ϬϬϬ COP
Ψϰ͛ϬϬϬ͘ϬϬϬ COP
Acompañamiento Empresarial cuando el proyecto tenga suficiente madurez técnica. Este acompañamiento lo hará la Unidad de Emprendimiento SENA previos requisitos establecidos por sus gestores. Posicionamiento de la idea de negocio en el sector productivo mediante el acompañamiento para acceder a fuentes de financiacion, ferias y ruedas de negocios reservandose el derecho de admisión segun requisitos previos.
NOTA: Tecnoparque Colombia no financia económicamente los proyectos productivos, orienta, direccionar y articula los proyectos con las entidades correspondientes para la adquisicón de recursos.
Convocatoria primer semestre 2013 PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y CRONOGRAMA
Para acceder a nuestros servicios deberá realizar lo siguiente: 3 1 2 Asistir a una charla Asistir al comité de selección Esperar los resultados informativa en donde se de ideas en el cual deberá que le serán enviados darán a conocer los servicios realizar una presentación por medio de correo ofrecidos por la red corta (máximo 10 minutos) electrónico y en la Tecnoparque Colombia nodo en donde de cuenta de pagina web de la Medellín, requisitos de los aspectos básicos de su entidad; aspirantes y beneficios. En proyecto como nombre, en caso de ser esta objetivos, alcance, equipo de seleccionado ponerse charla se hará también la inscripción para el comité trabajo y potencial en contacto con su de selección de ideas y se le innovador. Se le estará asesor padrino para orientará acerca de su informado la hora exacta de iniciar el funcionamiento. su entrevista. acompañamiento. Durante el primer semestre de 2013 se harán tres cierres parciales de inscripción con las siguientes fechas de corte: Cierre Paso Fechas Hora 1. Charla informativa 18 al 26 de Lunes-‐Miércoles-‐ Viernes 3 p.m Febrero Martes-‐Jueves-‐Sabados 10 a.m Primer 2. Comité de selección 21 de febrero a Lunes-‐Miércoles-‐Viernes 8:30 a.m cierre 3.
de ideas Resultados e inicio de acompañamiento
Marzo 1 4 al 8 de Marzo
Martes-‐Jueves 2:30 p.m Lunes a Viernes de 8 a.m a 6 p.m
Fecha límite de inscripción primer cierre: 26 de Febrero Segundo cierre
1.
Charla informativa
1 al 9 de Abril
2.
Comité de selección de ideas Resultados e inicio de acompañamiento
4 al 12 de Abril
3.
15 al 19 de Abril
Lunes-‐Miércoles-‐ Viernes 3 p.m Martes-‐Jueves-‐Sabados 10 a.m Lunes-‐Miércoles-‐Viernes 8:30 a.m Martes-‐Jueves 2:30 p.m Lunes a Viernes de 8 a.m a 6 p.m
Fecha límite de inscripción segundo cierre: 9 de Abril Tercer cierre
1.
Charla informativa
4 al 11 de Junio
2.
Comité de selección de ideas Resultados e inicio de acompañamiento
6 al 14 de Junio
3.
17 al 21 de junio
Lunes-‐Miércoles-‐ Viernes 3 p.m Martes-‐Jueves-‐Sabados 10 a.m Lunes-‐Miércoles-‐Viernes 8:30 a.m Martes-‐Jueves 2:30 p.m Lunes a Viernes de 8 a.m a 6 p.m
Fecha límite de inscripción Tercer cierre: 11 de Junio Todas las actividades descritas se realizarán en el Edificio Tecnoparque nodo Medellín -‐ Cra. 46 Nº 56-‐11, piso 7. Avenida Oriental.
Convocatoria primer semestre 2013 NOTA: No se atenderá Domingos ni festivos. Todos lo pasos del procedimiento son presenciales y se mantendrá estrecha comunicación por medios electrónicos y telefónicos. DATOS DE CONTACTO Nodo Medellín: Carrera 46 Nº 56-‐11. Piso 6 y 7. Avenida Oriental, Edifico Tecnoparque. Juan Camilo Cifuentes (57 4) 576 00 00 Ext: 42860, 42852. infotpcmed@misena.edu.co
Seguir presentación en el siguiente vínculo: http://prezi.com/siy0ynqkl_ze/15-‐red-‐ tecnoparque-‐colombia-‐sena-‐nodo-‐medellin/