MARINA ETCHEGOYHEN CV + OBRAS Y PROYECTOS - 2016
www.marinaetchegoyhen.blogspot.com.ar boladenieve.org.ar/artista/21528/etchegoyhen-marina
Selección de trabajos
POROSO, residencia y acciones junto a Flávia Paiva. RELATO A LA DERIVA, acción, vídeo instalación y propuesta en residencia. PASEO POR BAGLEY, acción, performance e investigación en realización. CAMINADO LABORDEBOY, mapeo y performance en residencia. CONSTRUCCIONES, vídeo instalación. PROYECTO COSECHAR/ MULTIPLICAR, acción duracional e intervención. 1
CV - Marina Etchegoyhen Artista y docente, tengo 34 años. Trabajo y vivo en el barrio de Once, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Soy Licenciada en Artes Visuales or. Grabado y Arte Impreso, Universidad Nacional del Arte (UNA). En 2009 participé en “Beca ECuNHi – FNA” y obtuve “Beca Producción de Muestras” UNA para el “Proyecto Cosechar/ Multiplicar”. En 2012 expuse en el Salón Nacional Nuevos Soportes e Instalaciones y realicé “Ciencias naturales” en el C. C. de la Cooperación, y también obtuvimos la BECA FNA (Fondo Nacional de Las Artes) para proyectos grupales con Excursionistas. En 2013 estuve en la residencia “Oncelibre Labordeboy, Santa Fe, Articultores”. 2015 Recibí la “Beca de Viaje Alec Oxenford” para participar junto a Flávia Paiva en la Bienal Internacional de Asunción “Grito de Libertad”. Actualmente formo parte de los Jueves de Clú en Casa Belgrado, grupo de intercambio e investigación siendo este año la tercera edición que realizamos juntos. Trabajo como docente en el Bachillerato Popular Chilavert, escuela autogestionada que funciona en una imprenta recuperada por sus trabajadores. Desde 2013 comparto un taller con Sofía Mattiassich muy cerca de donde vivo. Me interesan los proyectos, pensar para lugares específicos, hacer con otrxs, también la relación entre el arte y la política. Soy parte de varios colectivos de artistas, me sumo a lo que va sucediendo y siento con el cuerpo. Participé en muchas muestras, acciones y festivales callejeros, en espacios conocidos y muchos alternativos. MUESTRAS y PROYECTOS INDIVIDUALES: 2015 “¿Los recuerdos mienten?” (Dpto. 35, Undermuseo, Casona de Flores). 2014 “Paseo por Bagley” Acción y performance en ex fábrica Bagley (en Festival Fuga Industrial). 2013 “A través de…” Acción y performance en Almagro (durante el 3° Festival Territorio Abierto) y “Taricco para todos” Acción y performance (en festival por la recuperación del cine teatro de La Paternal). 2012 “Ciencias Naturales” (Centro Cultural de la Cooperación, 2ºSS Sala Raúl Loza). 2011 “Construcciones” (Galería y Feria americana Roxabordó). 2010/09 “Proyecto Cosechar/ Multiplicar” ECuNHi (Fundación Madres de Plaza de Mayo, ex ESMA). 2007 “Violencia” (Estudio de Grabación “Moloko Velocet” Parque Patricios).
COLECTIVAS: 2015- 2016 Brasil: Ficções (Armazen Do Cha, Portugal; Espacio Tangente, Burgos); Empatías Provisorias- Jueves de Clú (Casa Belgrado); Homenaje a Paco Urondo (Casa de la Cultura Popular Villa 21-24); Premio Prilidiano Pueyrredón (Biblioteca del Congreso de la Nación). 2014 - 2013 “Bexp Chacarita” (Barrio de ChacaritaColegiales); “Fragmented Narration” (Estudio Lámina, San Pablo); “Rephrasing memory” (Amsterdams Centrum voor Fotografie – ACF y WTC Gallery Rotterdam, Holanda); “Prácticas en torno a la Cultura Libre” (CCEBA Florida); “Estudio Abierto Oncelibre Labordeboy” (Escuela Sarmiento, Labordeboy, Santa Fe); “Beca ECuNHi- FNA” (Embajada Argentina en Berlín). 2012 “101º Salón Nacional Nuevos Soportes e Instalaciones” (Palais de Glace). 2011 “Proyecto Circular III” (Palais de Glace); “Papel Sujeto/ Objeto” (Carla Rey Arte Contemporáneo 2011 y Palais de Glace 2009); “Beca ECuNHi- FNA” (Embajada Argentina en Paris, Francia). Años anteriores muestro mis trabajos en ECuNHi, FNA, CC Borges, Casa de la Cultura Lanús, CC La Grieta (La Plata), Univ. Nac. Bahía Blanca, Mu Punto de encuentro, Museo Arte Contemporáneo R. Lozza (Alberti), Galería 1/1 Caja de Arte, Artes Visuales IUNA, CC Pachamama, etc. 2
PROYECTOS Y EXHIBICIONES GRUPALES Casi siempre, también, ando haciendo junto a otrxs.
“Proyecto Poroso” experimentación y acciones con Flávia Paiva (San Pablo). Participaron en BIA, Asunción Paraguay (2014-2016). www.presenteporoso.blogspot.com “Noche de Veda” Colectivo de mujeres que acciona en el espacio público con propuestas de intervención y performance en relación al género y la política (2015-216). “Huellas del sol y del tiempo” proyecto de fotografía experimental y acción junto al artista y físico colombiano residente en Bariloche Carlos Rios Rubiano (2015). “Enrejar” Acción en el espacio público. Resultado del seminario Prácticas de (Des)velamiento de Situaciones Cotidianas facilitado por Santiago Cao en Buenos Aires (2015). “Excursionistas” colectivo que realiza muestras en el interior de la provincia de Buenos Aires, con obras pensadas especialmente para cada lugar. “Niño Extraviado” con la colaboración de Ernesto Ballesteros en Mundo Dios, Mar del Plata (2013); “Excursionistas” en Museo de Ciencias Naturales Complejo Ameghino- Marin, Mercedes (2012) y en Museo López Claro, Azul (2011). “Choja” cortometraje filmado en Super 8, en Labordeboy Santa Fe y muestra grupal en La Tomada Bs. As. (2013). “En tu ausencia hablamos de amor” con Julieta Rosell y Lucila Mayol. Intervención en el barrio de Barracas y vidriera de PICA, espacio de experimentación de Fundación Lebenshon (2013). Libros y revistas “NArCO”, “NACO Sangría” y “NACO 4 Deluxe”, participación en libros de artistas. Tumba Galería, Patio del Liceo (2012 y 2013). “Cabichuí” ediciones “Comecoco” y “Estenopeica”, participación en revista semanal de Guaranípolis, Chaco- Corrientes (2014). Grupo Taricco por la recuperación del cine teatro de La Paternal (2011/2013). “La inminencia de las poéticas” grupo de artistas que viajó a la XXX Bienal de San Pablo (noviembre 2012). Realizaron “Inminente” muestra- rifa- sorteo de obra (TumbaPatio del Liceo). “Pilelab” ciclo de experimentación y laboratorio audiovisual con transmisión en vivo online, durante los sábados de febrero, en una terraza de La Paternal (LPEP, La Paternal Espacio Proyecto, febrero 2012). Grupo Bardo participan en “A un año de la tragedia de Once, sin Verdad y sin Justicia” muestra en el Hall de la Estación de Trenes Once, línea Sarmiento. En “Sembrá trigo en tu balcón” acción de Artistas Visuales frente al Congreso. Y en “Vivir/ sobrevivir, territorios de la precariedad” CC Recoleta (2013). También hicieron las acciones callejeras “Tierra y vivienda” (2010/2011). “Cartografía barrial, La Paternal” con Julia Cossani. Exponen en “PAPO, Paternal Arte y Política- Noche de los museos” (LPEP, 2010 y 2011). Realizan la publicación independiente “Ellas Caminaron" tres proyectos de mapeo del barrio realizados por mujeres. S. Lewis, A. Machuca, F. Firvida, J. Cossani, M. Etchegoyhen (septiembre 2012). “Colectivo Conejo” durante el 2011 produjeron intervenciones y acciones de una noche, pensadas para sitio especifico (Casa Cultural Matienzo; Sitio Plasma; Mi Casa; Sala Alberdi; Bluzz Bar- Montevideo, Uruguay). “Markus- Liga de artistas” grupo autogestionado estuvo en “Barrio joven” ArteBA10 (2010). “Chauchas” junto a C. Besada y J. Cossani exponen “Sexo y violencia” (Galería Appetite 2009) y “Había una vez” (Consejo Federal de Inversiones 2010). “Chupala” junto a Carla Romero y Delia Iglesias arman “La casa frazada” (Centro Cultural Arcoyrá 2009) y “Red” (“Cervecería La Popular” Bernal y ECuNHi, Ciclo “Terror es no verlo” 2009). 3
POROSO Investigación en relación a las fronteras y la performance junto a Flávia Paiva. 2014/ 2016
Residencia y acciones en BIA “Primera Bienal Internacional de Asunción, Paraguay. Grito de Libertad”.Octubre 2015. Conversatorio y muestra en ECART “4º Encuentro Platense de investigadores en torno al cuerpo en las artes escénicas y performáticas” La Plata, Bs. As. Noviembre 2016.
http://www.ramona.org.ar/node/57829 www.presenteporoso.blogspot.com
4
RELATO A LA DERIVA Acción, vídeo instalación y propuesta en residencia, 2013.
Exhibición realizada con el grupo Excursionistas con la colaboración de Ernesto Ballesteros y Beca Nacional de Proyectos Grupales, Fondo Nacional de las Artes. Mundo Dios, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
https://vimeo.com/78203396
5
PASEO POR BAGLEY Acción, performance e investigación en realización, 2014/ 15. Festival Fuga Industrial, Fundación Lebenshon, Cdad. Bs. As. Investigación en torno a la transformación de los territorios. El cierre de la fábrica de galletitas Bagley en el barrio de barracas: historias y recuerdos de vecinos, los trabajadores y actores políticos del conflicto. http://www.pcr.org.ar/nota/cultura-y-debates/paseo-por-bagley
6
CAMINADO LABORDEBOY Mapeo y performance en residencia. Durante un mes de verano, en una escuela pública provincial. “Oncelibre- Articultores” Labordeboy, Provincia de Santa Fe, Argentina. 2013
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.509975849046441.1 21979.143031632407533&type=1 https://vimeo.com/69061025
7
CONSTRUCCIONES Video instalaci贸n. Realizada a partir de objetos encontrados en la casa de mi abuela paterna. Sal贸n Nacional Nuevos Soportes e Instalaciones 2012. Palais de Glace. https://vimeo.com/119199820
8
PROYECTO COSECHAR/ MULTIPLICAR
Acción duracional e intervención. 2009/ 2010 Realizado en el marco de la Beca ECuNHi- FNA 2009 y Beca de producción de muestras IUNA Artes Visuales. Espacio Cultural Nuestros Hijos, Fundación Madres Plaza de Mayo. ECuNHi, ex ESMA.
Exhibido en ECuNHi, Fondo Nacional de las Artes, Muestra Articultores CCEBA , CC Borges, Universidad Nacional del Sur, Embajada Argentina en París y Berlín. Forma parte del largo documental “El Predio”, de Jonathan Perel. Y de varias investigaciones en relación a la memoria y el arte.
www.proyectocosecharmultiplicar.blogspot.com
9