De un tirón

Page 1

De un tirón / Sofía Mattiassich - Marina Etchegoyhen UNDERMUSEO Dpto. 35 La Mansión de Flores / 27 de Noviembre 2015

Quería ir a conocer Mi Micromuseo para ponerme a trabajar en la muestra, ver el espacio, los pasillos de la galería Le Boulevard. De paso, andar por un barrio al que nunca había ido. Era “día oficial” de taller para Marina y para mí y también ese día íbamos a vernos en el trabajo, así que fuimos juntas de paseo a Flores, el barrio de una de las abuelas de Mar. Hacía tiempo que pensaba en hacer “algo” en la calle: ¿dibujar con vinilo, intervenir la calle, recorrerla con cinta adhesiva? ¿por qué? ¿cómo? ¿con qué material? Mucho pensar y poco hacer. Salimos de la escuela con la idea de pasar por alguna ferretería para comprar cinta aisladora. No recuerdo si la compré, pero sí que tuvimos que recorrer ferreterías porque las primeras dos estaban cerradas; también recuerdo que compré cinta de papel, esa que es de color azul. Tengo flashes en los que me veo ansiosa e inevitablemente sonriendo. Tomamos el 53. Llegamos a Le Boulevard. Entramos. ¡Alta galería! Un mundo aparte. Mar empezó a lanzar recuerdos que saltaban como pochoclo a cada


centímetro que caminábamos. Mil pasillos de un lugar de otra época que sigue viva, o de ésta época que se niega a ser local de Rivadavia a la calle. Un local circular que antes estaba rodeado por una fuente de agua, con vestidos de madrina de casamiento, un negocio de insumos para maquetas, ¿o aeromodelismo?, otro local que podría calificar como acuario, pero con muchos más bichos que peces en la vidriera, stop obligado de los transeúntes de la Rivadavia paralela. Encontramos Mi Micromuseo, “El pequeño museo más grande del mundo”1, ahí nomás de los bichos (¡suerte en la competencia!), frente al local de cosas para mascotas al que nunca entraba nadie, no olvidemos al estudio de la abogada, al negocio de lámparas de sal y la feria americana que fue nuestro stop obligado. A esa altura del paseo, en un barrio que no conocía, dentro de un mundo paralelo como esa galería comercial, con la guía tácita de Mar rememorando, me sentía en otro planeta, en otra era, en otra 1 Danilo Cicive, Intervención en la marquesina de Mi Micromuseo, Galería Le Boulevard, Barrio de Flores, Bs. As.


Llegamos a Flores, me empecé a acordar de algunas cosas. Nunca había entrado a la Mansión. Buscamos un lugar viejo para comer, pero ya no estaba. Encontramos otro. Salimos a intervenir toda una pared, hasta que se gastó la cinta. Sofi dibujó, Marina grabó. Los vecinos miraron. El tren pasó varias veces. Un chico dijo “alto grafiti”. Otra persona recorrió el dibujo con su dedo. Nos fuimos, la cinta se quedó un poco más.


realidad. En algún punto entrar por Rivadavia y salir por Yerbal funcionó como portal dimensional. Y en esa otra dimensión se nos apareció esa calle cortada, las vías del tren, un edificio que Mar nombraba como “La Mansión de Flores”, cómo si se tratase del castillo del Mago de Oz. Pasaba muy poca gente, había una verdulería en una esquina, los árboles tapaban un poco el sol, saco la cinta azul, la esquina de Gavilán, Mar tenía su cámara, ¿sabíamos que eso iba a pasar?, no hacía frío, no hacía calor, pared mitad lisa y blanca, mitad ladrillo a la vista, terracota, adrenalina, la cartera me molesta, no importa, pegué la cinta arrugada, no importa, ¡qué bien se pega!, subir, bajar, uso las manos, uso el cuerpo, un chico se acerca, ni sé qué le digo, pasa gente, no sé si me miran, estoy enfocada en pegar, en seguir hasta que se termine el rollo, ¡casi llego a las vías!, ¡qué bien se siente ésto!.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.