TEMA 1: DESCUBRIMOS LOS CAMBIOS.
1
La tierra es el planeta en el que vivimos y tiene la forma de esfera. El giro que realiza sobre sí misma se llama movimiento de rotación. Tarda un día en dar una vuelta completa sobre sí misma.
El sol es la estrella más cercana a la Tierra que produce luz y calor. Al girar la tierra ilumina a la tierra formando los días y las noches. La luna es el satélite de la Tierra que gira alrededor de nuestro planeta. Los satélites son astros con forma de esfera, que no produce luz y que se mueve alrededor de un planeta.
2
La tierra gira alrededor del sol y el movimiento se llama de traslación. Un año tarda la Tierra en completar su movimiento de traslación. Mientras gira pasa por cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno .Puesto que recibe del sol diferente cantidad de luz y calor.
Para organizar el año usamos el calendario , dividiéndolo en doce meses y los días agrupándolos en semanas con siete días.
3
Responde a las siguientes preguntas:
1.- ¿Cómo se llama el movimiento de la tierra sobre sí misma?__________
2.-Une con flechas:
Un día.
12 meses.
Un año.
7 días.
Una semana.
24 horas.
3.-¿Cómo se llama la estrella sobre la que gira la tierra?_______________
4.-Esribe verdadero o falso: La tierra tarda un día en dar una vuelta sobre sí misma.___________________ Tenemos dos estaciones del año_____________________________. El calendario se divide en doce meses________________________. La luna es un satélite_________________________________.
4
5.- Pon el nombre a las diferentes estaciones del año y colorea los dibujos.
6.-Completa: Una semana tiene ______________días. Un año tiene______________________días. El día 25 de Marzo es _________________. El día de tu cumpleaños es_____________________________________. El mes de Agosto tiene _________________________días.
5
A través del tiempo nuestro cuerpo sufre diferentes cambios y aprendemos diferentes cosas. La vida de una persona la podemos dividir en diferentes etapas en las que nos ocurren diferentes cambios. Gestación. Etapas Infancia. Adolescencia. Madurez. Vejez.
Los seres vivos nacen, crecen, se alimentan, respiran, reaccionan a cambios, se reproducen y mueren. El mundo también cambia y seguirá cambiando. Hay que tener cuidado porque no todos los cambios son buenos porque perjudican en el medio en el que vivimos.
6
1.- Une con flechas:
Gestaci贸n
Infancia
Adolescencia
Madurez
Vejez.
7
Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:
Miguel, estoy esperando tu trabajo. Cuando oyó que lo llamaban, el niño salió de su pupitre y se acercó, muy nervioso, a la mesa de la maestra: - Señorita… es … que… Miguel no se había atrevido a presentar su trabajo, porque el papel que llevaba en la mano estaba muy arrugado; porque él nunca había podido presentar bien sus ejercicios; porque, no sabía como en sus hojas y en sus cuadernos siempre florecían los borrones, las tachaduras y las manchas. Casi todos los niños se rieron al ver aquel papel tan arrugado. Pero, cuando Miguel comenzó a leer su poema, sus compañeros enmudecieron. Y, cuando habló de la alegría de las cigüeñas en las torres, del campo nevado de margaritas y de las mariposas del aire, todos gritaron: - ¡¡Primavera!! Y, cuando habló del mar dorado de espigas, del dorado sudor de los hombres y de las mujeres que trabajan en los campos, todos gritaron: - ¡Verano! Todos los niños y las niñas de la clase gritaron: - ¡Otoño! Cuando Miguel les habló de los largos cabellos del viento de la tormenta de hojas y de los árboles desnudos. Y todos aplaudieron: - ¡Invierno! Cuando Miguel habló de las semillas dormidas bajo la tierra nevada, soñando con los tallos, las hojas y las flores que lucirían en primavera. Las palabras de aquel poema estaban llenas de vida y destilaban una música muy suave. Por eso, los niños y las niñas y la maestra olvidaron que aquel poema estaba escrito en un papel arrugado. F. Alonso: Un castillo de arena, Ed. Miño
8
¿Cómo se llama el protagonista?________________________________ ¿Por qué no quiere entregar su trabajo?___________________________ _________________________________________________________ ¿Cuándo se quedaron callados sus compañeros/as?_________________
1.- Divide en sílabas y clasifica: otoño, verano, año, luna, satélite, estrella, estaciones, adolescencia, vejez.
2 sílabas
3 sílabas
4 sílabas
2.-Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: Gestación, etapas, vejez, otoño, primavera, sol.
3.-Ordena las palabras para formar las frases: tierra alrededor La del gira sol.
9
5 sílabas
sirve El para organizar año. calendario el
día tiene Un horas. 24
4.-Escribe r/rr: _otación. gi_o
calenda__io
esfe__a
tie__a
p__imave__a
5.-Escribe frases con las siguientes palabras:
Día-noche
Luna-satélite
10
11