ASI SOMOS Y ASI VIVIMOS

Page 1

ASÍ SOMOS Y ASÍ VIVIMOS. CONOCEMOS EL CUERPO HUMANO.


NUESTRO CUERPO POR FUERA.

La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo , actúa como barrera protectora que aísla el organismo del medio que nos rodea. Nuestro cuerpo consta de cabeza, tronco y extremidades.

En la cabeza está el cerebro y la cara.

 En el tronco tenemos el tórax y el abdomen. El tronco tiene posición vertical por lo que podemos girar la cintura y hacer movimientos flexibles.  Las extremidades son largas y ágiles.


-Los brazos acaban en manos con cinco dedos. -Las piernas son fuertes y caminamos sobre ellas, acaban en unos pies que

también tienen cinco dedos.

¡Nos diferenciamos en los genitales!. Las niñas tienen vulva y los niños pene y testículos.


NUESTRO CUERPO POR DENTRO.

Dentro de nuestro cuerpo tenemos partes duras que son los huesos. El esqueleto es el conjunto de todos los huesos .


El esqueleto tiene dos funciones:

Sostener el cuerpo y mantener su forma. Proteger los 贸rganos vitales de nuestro cuerpo, como el coraz贸n o los pulmones.


Las articulaciones son la unión de dos o más huesos entre sí. Tienen como función brindar movilidad y estabilidad a los segmentos óseos que se relacionan entre ellas.

También tenemos los músculos que son la “carne” de nuestro cuerpo. Su función es producir movimientos. La musculatura es el conjunto de músculos que hay en el interior de nuestro cuerpo.


1.-¿Cuáles son las tres partes en las que se divide el cuerpo?______________________________________________________ 2.-Nombra las extremidades que tenemos en nuestro cuerpo:___________ _________________. 3.-Completa: -Los …………………………son la parte blanda y los…………………son parte dura del cuerpo. -Las……………………… son la unión de de huesos entre sí. -El ………………. ….es el hueso de la cabeza. -Los músculos del brazo son………………………… y………………….

4.-Une con flechas:

Cráneo


Biceps

Músculos.

Gemelos

Húmero

Huesos.

Tibia

Masetero

EL CUERPO HUMANO. LA HIGIENE ¿QUÉ SABES DE ...? IDEAS PREVIAS 1. ¿Conoces las partes del cuerpo? 2. Vamos a recordarlas cantando la canción “Al son, son, son del caballé, lle, lle”. 3. ¿Es bueno que nos aseemos el cuerpo diariamente? ¿Por qué? 4. ¿Dónde se encuentran los dientes? 5. ¿Sabes cómo se llaman? 6. ¿Es bueno comer muchos dulces y chucherías? 7. ¿Te lavas los dientes? 8. ¿Has ido alguna vez a un dentista?

TEXTO: “SIN DIENTES”

Esta historia que hoy os cuento le sucedió a un niño de siete años, llamado Roque, que por zampar muchos dulces todos los dientes perdió. Primero los incisivos; después fueron los molares; los colmillos y paletas se le caían a pares. Sus compañeros se burlaban de su boca: “¿Qué comerás esta noche: zumo, leche, pan o sopa?”.


Muy tieso y muy arreglado Roque se fue al dentista, médico muy afamado, doctor Carlos, un artista. El sabio observó su boca y le dijo preocupado: “Le pondré unos dientes nuevos y podrá comer de todo”. Poco a poco y con esmero colocó la dentadura: cada diente en su agujero y cada muela a su altura. Aunque tengas nuevos dientes, has de seguir mi consejo: “A los dulces ¡ni los tientes! si quieres llegar a viejo. Después de cada comida, cepillo y pasta en tus manos. Si tomas esta medida, serás un niño muy sano”. Con dentadura postiza cuenta su triste experiencia. Pues si ahora tiene dientes, sólo es gracia a la ciencia.

COMPRENSIÓN LECTORA 1. ¿Quién es el personaje principal de la historia? ________________________________________________________

2. ¿Qué le ocurre? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________

3. ¿Adónde va para solucionar su problema? ________________________________________________________ ________________________________________________________

4. ¿Qué le pudo haber ocurrido a los dientes de Roque para que se les cayeran todos? ________________________________________________________ ________________________________________________________


5. ¿Cómo crees que son los compañeros de Roque? ________________________________________________________ ________________________________________________________ 6. ¿Cómo crees que se sintió Roque con las burlas de sus compañeros? ________________________________________________________ ________________________________________________________

7. ¿Consideras adecuados los consejos que el doctor Carlos da a nuestro amigo, Roque? ¿Por qué? ________________________________________________________ ________________________________________________________

8. ¿Qué final añadirías? Tacha el final que no te guste. Pues ya sabéis, amiguitos, lavaos siempre los dientes. ¡No seáis como el ratoncito! Si no queréis conservar los dientes que os han nacido, ¡no os los lavéis

jamás


VOCABULARIO 1. Observa las imágenes del niño y de la niña. Lee los nombres de las partes que se indican en el cuadro y señálalas en el dibujo y en tu propio cuerpo.

Cara, pelo, cejas, pestañas, párpados, mejillas, barbilla, labios, nariz, ojos, axila, espalda, pecho, cuello, brazo, mano, nalga, pene, muslo, vulva, pantorrilla, tobillo y pie.


2. Completa este cuadro (Colorea el recuadro del color que le corresponda):

U単as

Dientes

Pantorrillas

Cejas

Espalda

Cabeza Tronco Brazos Piernas

3. Forma palabras: Ejemplo: Cara: Carita Mano: ________________ Cejas: ________________ Mejilla: _______________ Pesta単as: ______________ Orejas:_______________ Dedos: _______________ Boca: ________________ Pies: _________________

Mu単eca

Abdomen


ORTOGRAFÍA

1. Subraya en el texto una palabra que tiene m antes de p. 2. Observa las palabras que tienen b y v en el texto y clasifícalas según corresponda:

Palabras con b

Palabras con v

3. Encuentra los errores y corrígelos:

Esta istoria que oy os cuento le sucedió a un niño de siete años, llamado Roque, que por zanpar muchos dulces todos los dientes perdió. Primero los incisivos; después fueron los molares; los colmillos y paletas se le caían a pares. Sus compañeros se vurlaban de su boca: “¿Qué comerás esta noche: zumo, leche, pan o sopa?”. Muy tieso y muy arreglado Roque se fue al dentista, médico muy afamado, doctora Carlos, un artista. El sabio observó su boca y le dijo preocupado: “Le pondré unos dientes nuebos y podrá comer de todo”. Poco a poco y con esmero colocó la dentadura: cada diente en su agugero y cada muela a su altura. Aunque tengas nuevos dientes, has de seguir mi consejo: “A los dulces ¡ni los tientes! si quieres llegar a biejo. Después de cada


comida, cepillo y pasta en tus manos. Si tomas esta medida, serás una niño muy sano”. Con dentadura postisa cuenta su triste experiencia. Pues si aora tiene dientes, sólo es gracia a la siensia.

GRAMÁTICA 1. Colorea la respuesta adecuada y escribe al lado el plural de cada palabra: Ejemplo: La Las

El

diente boca

La

pie mano

El

pantorrilla ombligo

muñeca abdomen

muñecas

___________________

____________________

2. Ordena las siguientes palabras y forma la frase: compañeros burlaban de Sus boca. se su ________________________________________________________

3. Separa las palabras de la frase y escríbela debajo correctamente: Estahistoriaquehoyoscuentolesucedióaunniñodesieteaños. ________________________________________________________ ________________________________________________________


TRES FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO:  FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: Los seres vivos se alimentan para conseguir la energía que necesitan para crecer, moverse y vivir Contamos con cuatro aparatos:

Aparato digestivo:

Se ocupa de digerir los alimentos.

Aparato respiratorio . Se ocupa de respirar.

Aparato circulatorio.

. Se encarga de transportar sustancias

por todo el cuerpo mediante la sangre.


Aparato excretor.

Sirve para expulsar de nuestro

cuerpo las sustancias de desecho, en forma de orina.

 FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: Las personas tenemos un aparato reproductor que nos permite tener descendientes.  FUNCIÓN DE RELACIÓN: La función de relación sirve para relacionarnos con el mundo que nos rodea. Intervienen entre otros : -Los sentidos y sus órganos : Vista

Ojo.

Oído

Oído.

Gusto

Papilas gustativas.

Tacto

Piel.

Olfato

Pituitaria.


-Sistema nervioso. Controla todo lo que pasa en nuestro cuerpo. Recibe información de los sentidos y manda órdenes a los demás aparatos de nuestro cuerpo.

SOMOS ANIMALES MUY ESPECIALES:

Los seres humanos somos mamíferos. Es decir:

-Tenemos cráneo y columna vertebral. Vertebrados. -Vivíparos. Nacen del vientre de la madre. -Tienen pelo en la piel. -Las madres tienen mamas que producen leche para sus bebés.

Los más parecidos a nosotros son los orangutanes, monos..Todos ellos, junto con el ser humano forman el grupo de los primates. Tenemos algunas características que nos diferencian de esta especie: -Tenemos menos pelo en la piel que los demás. -Caminamos erguidos sobre nuestras piernas. -Nuestras manos son más ágiles y sensibles. -Nuestro cerebro está más desarrollado. Nos permite aprender, memorizar, crear, imaginar…


1.- Nombra las tres funciones vitales:

2.-Une con flechas:

Aparato circulatorio.

Digerir alimentos

Aparato respiratorio.

Transporta sustancias por la sangre.

Aparato excretor.

Encargado de respirar.

Aparato digestivo.

Expulsar al exterior las sustancias de desecho.


3.-Escribe la funci贸n que corresponda:

_________________________________

________________________________________

_______________________________________


4.-Rodea las características de los mamíferos:

Escamas, pelo, ovíparo, invertebrado, vertebrado, vivíparo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.