INSTITUTO SUPERIOR DE CURUZÚ CUATIÁ PROFESORADO DE INGLÉS SEGUNDA VERSIÓN
4TO
Proyecto Áulico: Colegio Gral. Manuel Belgrano
5to 3ra HUM
PROFESORA: Patricia Raimondi ALUMNA: Marcela ALMEIRA
AÑO R E S I D E N C I A
D O C E N T E
2.015 Fecha: de julio de 2015
SEGUNDA VERSIÓN
Colegio Gral. Manuel Belgrano PROYECTO ÁULICO Institución: Cátedra: Profesora de la cátedra: Residente: Curso/División: Modalidad: Carga Horaria: Ciclo Lectivo: Objetivos de la Institución:
Objetivos del Departamento:
Objetivos generales de la Cátedra:
Objetivos específicos de la Cátedra:
Colegio Gral. Manuel Belgrano Lengua Extranjera Inglés María Eugenia Fornaroli Marcela Almeira 5to 3ra HUM Anual 3 horas semanales de 40 minutos. 2.015 Transmitir conocimientos para una mejor inserción en la vida cotidiana, a través del compromiso con la comunidad. Facilitar a los jóvenes las herramientas necesarias para el logro de elecciones vitales, elaborando responsable y libremente su propio proyecto de vida. Generar espacios de integración que permita a los jóvenes vincular los conocimientos creencias capacidades, libertad de expresión y valores adquiridos en el seno de su familia y de sus grupos de pertenencia, con sentido de justicia, comportamiento solidario y defensa de la democracia en favor de los Derechos Humanos. Generar conductas y espacios para promover la renovación de propuestas formativas, estrategias pedagógicas y una reorganización institucional para una escolarización secundaria obligatoria inclusiva. Formar receptores críticos que interactúen con los textos y sean capaces de seleccionar, discernir y elegir contenidos culturalmente válidos. Actuar con competencia comunicativa utilizando diferentes registros. Desarrollar el entrecruzamiento interdisciplinario sobre ejes transversales. Trabajar cooperativamente con colegas de otras cátedras que conforman los demás departamentos. Despertar en el alumno el interés por la lengua extranjera. Intentar que el alumno logre reconocer, leer, interpretar y comentar los textos a los que son expuestos. Lograr que el alumno adquiera estructuras básicas para expresarse utilizando la lengua extranjera. Lograr que el alumno produzca textos escritos y orales en la lengua extranjera. Unit 2: “Lifestyles”
Identificar diferentes trabajos y profesiones. Expresar eventos pasados utilizando estructuras del Pasado Simple. Expresarse utilizando estructuras del presente simple y del presente continuo. Lograr diferenciar ambos tiempos verbales. Utilizar todo lo aprendido para confeccionar una presentación personal en formato de video. Fundamentación: La educación apunta a brindar al alumno herramientas para que este desarrolle competencias comunicativas y reflexione sobre el propio lenguaje,
1
SEGUNDA VERSIÓN así como sobre el lenguaje extranjero aprendido, a la vez que interactúa con sus pares. La necesidad del conocimiento de lenguas extranjeras surge como instrumento fundamental para acceder a la transmisión de conocimientos y diversos aspectos culturales. Contenidos Trabajos y profesiones (Lawyer, sheriff, hunter, pizza delivery, constructor, homemaker, cook, vet, doctor, sergeant, warrior, diver, taxi/bus driver, conceptuales: doctor, nurse, architect, mechanic, artist, scientist, shop assistant, writer, actor/actress, engineer, biologist). Artículos “a” y “an” Adverbios de frecuencia (always, usually, sometimes, often, never, every day/month/year, twice a year/month/ week, once a week/month/year). Comparativo y superlativo. Presentación de un compañero. Contenidos Lectura de ficha técnica de personajes de ficción Procedimentales Actividad de “Brainstorming” sobre trabajos y profesiones. Identificación de las diferencias entre trabajo y profesión. Expresión de sus aspiraciones personales a futuro. Compleción de su propia ficha técnica. Observación de videos para posterior debate. Debate sobre la utilidad de los conocimientos y habilidades. Lectura de comic. Descripción de imágenes. Actividad de unión de imágenes y palabras. Clasificación de trabajos en lugares cerrados y lugares abiertos. Juego de memoria Juego de “Dígalo con mímica” Juego de orden de palabras. Lectura de textos en busca del reconocimiento de estructuras gramaticales ya aprendidas. Inducción de reglas gramaticales a partir de lectura de textos cortos. Respuesta a preguntas personales aplicando estructuras y vocabulario aprendidos. Competencia de velocidad en completar oraciones correctamente. Compleción de rompecabezas. Compleción de “misiones especiales” en grupos. Compleción de comics. Confección de video sobre presentación personal. Respeto mutuo (entre pares, y entre alumnos y docente) Contenidos Participación en clase en forma activa. Actitudinales Interés en la producción, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. Respeto y reconocimiento de la propia identidad lingüística y cultural. Capacidad de reflexión de la coexistencia de diversas lenguas-culturas y sus representaciones sociales. Cronograma de actividades: Tres clases semanales de 40 minutos durante un periodo de 10 (diez) clases consecutivas.
Unidad 2 “Lifestyles”: 30 de Julio - 31 de Agosto.
Producción final de los alumnos (en formato de video): 31 de Agosto.
Evaluación trimestral De acuerdo al Decreto nº 1479 nos ajustaremos a las instancias de evaluación integradora
2
SEGUNDA VERSIÓN mediante: Exposiciones orales con videos. Juego de roles. Trabajos evaluativos escritos. Trabajos presentados en formato de video. Evaluación: La evaluación se realizará en forma diaria, continua y en proceso a través de: Actividades controladas. Ejercicios de comprensión auditiva. Identificación de vocabulario nuevo. Trabajo oral en clase. Lectura de textos. Producción escrita de breves redacciones. Lectura/escucha de la producción de los alumnos. Ejercitación escrita de los temas dados. Juegos de roles guiados. Bibliografía: “For teens 3” (Leonor Corradi, Pupl Rabinovich). Teenagers New Generation 8 Teenagers New Generation 6 Outlook 1 Más información obtenida de diversa páginas web. Recursos Videos; Audio; Comics. Material Impreso: Libro de texto: Flashcards; “For teens 3” (Leonor Corradi, Pupl Rabinovich). Posters; Imágenes; Fotocopias. Suministros:
Reproductor de audios; Proyector; Netbooks; Auto evaluación final: Síntesis de las dificultades y expectativas de logro no alcanzadas.
3