CONTRA LA VIOLENCIA

Page 1



La violencia en nuestros dĂ­as

Varios autores https://www.facebook.com/groups/938779992839995/


© Ediciones Escarabajo, 2015 1ª edición Edición: José Luis Machado http://abrelabios.com/general/indexjose.html Foto: Web


Dedicatoria A Marcela Isabel Cayuela Y a los compaĂąeros del grupo.


ESTACION TERMINAL Julio Valentín Altman


MARCAS María Galerna

Las palabras duelen más que manos rozando piel sin intención de caricias. Los silencios dañan más que palabras pronunciadas en momentos inoportunos. Las miradas matan más que silencios provocados por desprecios malditos. No hay razón para el dolor. No hay razón para el llanto. No, no hay razón.


VIOLENTO ORGULLO Marcelo Adrián Sánchez No más amaneceres a tu abrigo heridos los sueños en el pecho, dejará de ser tan grande el lecho si prenden las semillas del olvido. No será fácil, lo sé, pues el entorno, colmado con los ecos de la historia, golpea a cada paso en la memoria. y clama al corazón por el retorno. Pero el orgullo su casamata ha armado y firme vigila la trinchera. -¡No volverá hoy a ser lo que ayer fuera, dijo... Ya tengo al amor acorralado!


YO FUI UNA MAS Mirta Ferreira

Cuando la puerta del dormitorio se abrió, apareció él con sus ojos terriblemente verdes…rocío y esmeraldas, en la tarde límpida de abril. Su mechón rubio le caía sobre la frente como una lluvia de oro, dulce adolescencia dibujando. Tenía luces en su rostro, bajo cuyo fino cutis, una sonrisa abríase como la más tierna ventana a la cielo. Mi felicidad hizo jirones en mi pecho y mi piel se erizó ante el abrazo imaginado. Habíamos hablado tanto esa mañana. Su promesa derivó mundos, aniquiló recuerdos, trasvasó maldades. Sería un hombre nuevo. Volví a enamorarme. Cerró la puerta sin dejar de mirarme. Atrás volaron golondrinas del pasado en fría bandada. Una vez a mi lado, conjugando una escena de perfidia, retiró mi bata como el otoño de los árboles, sus hojas despojara. Recorrió en devano el cuello tibio de mi amor maltrecho. Los ecos pasados quisieron volver al galope pero yo me volví muda y ciega. Su promesa de bondad se me aferraba. Lo abracé fuertemente como el reflejo del mar se sujeta de la luna para que la noche brille aun así no tenga estrellas. El dulce beso que embriagó mis sentidos, desparramó el alcohol sobre las sabanas azules. Sentí


el deseo, la pasión, el desenfreno y envuelta en llamas viaje hacia el infinito. Él está ahora mirando detrás de la ventana el gris perla de un día nebuloso. La llovizna lo irrita. Los barrotes de hierro lo lastiman. Su mundo está perdido como se pierde una aurora con el día. Mis niños han quedado solos y sus llantos son mis llantos hasta que algún día, ellos vuelvan a encontrarse entre mis brazos. En homenaje a Wanda Taddei y las 53 mujeres que murieron quemadas por el llamado "Efecto Wanda" (Argentina)


EL SILENCIO Valeria Muñoz Galleguillos

El silencio me llevo por un camino, el del llanto, a la auto estima baja, a pensar que era mi culpa y él fue mi enemigo oculto por años, hasta que lo acompaño otro: el bullyng nunca se olvida y pocos te creen, es algo que se calla, pero eso me hizo aprender a no callar más. Hoy es primera vez que escribo esto, no dejo que nadie me destruya, no pienso volver a caer en ningún espiral de violencia nunca más, fue compromiso conmigo. Hoy logré quemar una etapa, la primera fue cuando le conté a mi mamá. Si me preguntan si perdono a mis compañeros de colegio no lo sé, solo sé qué hoy no es tema tabú. Por favor no callen, hablen, nunca es tarde.


POSTURAS ENCONTRADAS Dionisio López Ramos

Casi no tiene capacidad de respuesta, tanto física como verbal y, a pesar de todo, su carácter no le deja pasar por alto lo que está a punto de presenciar. Tiene doce años, y después de girar la llave de la puerta de casa y abrir; Elvira ve que su perro la mira fijamente y con tembladeras en sus cuatro patas. Al fondo, unos gritos preceden a un golpe seco. Sus tripas se encojen mientras camina por el pasillo; al llegar a la cocina y asomar, ve a su padre agazapado y tendido en el suelo tratando de taparse el rostro mientras llora lastimosamente. Su madre, está apoyada con sus dos brazos sobre una silla de la mesa, con cara de mala ostia y apunto de arremeter de nuevo contra el padre. - ¡Cabrón asqueroso, te vas a enterar!. Elvira ya ha presenciado algún conato de maltrato por parte de la madre hacia el padre; pero esta vez, la cosa es diferente y con tintes más dramáticos. Da un salto, y se coloca haciendo de escudo tapando al padre; al tiempo, levanta un brazo


hacia su madre y con la mano abierta y los dedos estirados dan un grito desafiante y desgarrador. - ยกNooooooooo!. Las dos se miran fijamente, ella le aguanta la mirada sin descomponerse mientras de sus ojos brotan unas lรกgrimas que ruedan por sus mejillas y que tienen sabor a rabia contenida. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero la mรกs importante, es que el padre y la hija ya no tienen que soportar ni mรกs miedos... ni a la maltratadora.


ULTRA VIOLENCIA Aldebarán Nurays Mientras el mundo y sus tretas, poblaciones levantan una fortaleza para preservar su pueblo y sus riquezas... A nadie le importa que a fuera un niño muera por inanición o una herida con gangrena. La prensa a nadie le importa prefieren el futbol o las novelas mientras lo que se vive es una verdadera tragedia... hacen oídos sordos si de Afganistán se habla o Somalia dice la tía, de cien a días mil el número varía... todo depende de la utopía. Los noticiarios muestran el llanto de una niña al encontrar a su madre mutilada y sin vida...cientos de miles en agonía y extrema pobreza para que el gobierno invierta en fusiles y cañón e incremente su grandeza. Grandeza...la Iglesia, no es más que otra estúpida potencia...no importa que predique paz y amor pues en bendecir las armas dice el cura también hay nobleza y esperanza para el corazón . Dónde la paz... Dónde fuimos a parar?!! Las masas dicen y después maldicen... no, no vamos a la guerra! Les es más fácil armar en casa una tragedia, miran a sus hijas con lascivia y a sus esposas asesinan... Ey... soy un Joven correcto dice un chico


mientras apuñala a otro de su misma edad por su homosexualidad. La violencia y las guerras sólo preservan lo que ya tienen y aumentan en número las muertes,... y en las manos del resto sólo odio y tristeza.


MUERTE IGNORADA Sara Shupmann

Había dejado de sentir, daban lo mismo el dolor y la caricia, o los besos amargos de alcohol y los "te amo" con sabor a sangre y mezcla de saliva. A veces me perdía en el tiempo recostada contra el muro, recordando quien era, cuando era yo... Cuando mi risa inundaba el aire y podía abrir los brazos y soñarme mariposa en vuelo... Pero es solo una imagen fugaz cruzando mi memoria y entonces volvía a ser hoy, frente al espejo... Nada de esto es mío, esta sombra que maquilla mi ojo izquierdo o el rubor que arde en mi mejilla; tampoco son mías las huellas de esa mano apretándome el cuello cada vez que las miro. Y no es mío el miedo, aunque me obligue a transitar las sombras de esta casa, oculta como un bicho en los rincones,


enroscándome más con cada paso que pretende encontrarme. No es mía la rabia, que arruga mis entrañas y sube por el pecho hasta atorarse en mi boca sin ser grito. No es mío este silencio... Éste que me cubre, que me ahoga en llantos y me arrastra hacia adentro Y ésta no soy yo... Lo sé porque me he visto, porque este cuerpo fláccido que yace como muerto bajo el peso de su cuerpo, no es mío, no lo siento. Debí haber muerto hace tiempo, tal vez no me di cuenta, pudo haber sido aquella vez en que mi risa desbordó las paredes y mis brazos fueron alas de mariposa en vuelo…


Jon Kokura - Sin título.

"La mujer de la casa de al lado se fue para siempre.../ Sobre la mesa del comedor dejó el botón antipánico / Dejó también una orden de restricción / Guardianes estériles ante los puños de él / Ante el filo de un puñal.../ La mujer de la casa de al lado se llevó los gritos y la angustia / Sobre su tumba reposan flores de dolor é indiferencia / La pared azul de su casa aún está manchada con sangre / La misma pared donde cuelga el retrato de él y ella de aquel día en que se casaron...



Índice 1. ESTACION TERMINAL – Julio Valentín Altman 2. SIN MARCAS – María Galerna 3. VIOLENTO ORGULLO – Marcelo Adrián Sánchez 4. YO FUI UNA MAS – Mirta Ferreira 5. EL SILENCIO – Valeria Muñoz Galleguillos 6. POSTURAS ENCONTRADAS – Dionisio López Ramos 7. ULTRA VIOLENCIA – Aldebarán Nurays 8. MUERTE IGNORADA – Sara Shupmann 9. JON KOKURA (Sin título) 10. JOSÉ LUIS MACHADO - Popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.