Premios amanda rorra 2013

Page 1

dipticoAFROFrente02072013.pdf 1 02/07/2013 03:09:32 p.m.

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), creado en 2005 en

la órbita del Ministerio de Desarrollo Social (Ley Nº 17.866, art. 6), es el organismo rector de las políticas de género, responsable de la promoción, diseño, coordinación, articulación y ejecución de las políticas públicas desde la perspectiva de género así como también de su seguimiento y evaluación.

Premiación

Amanda Rorra 2013

La incorporación del enfoque de género en las políticas del Estado uruguayo requiere de un enfoque analítico interseccional que considere las maneras en que el género confluye con otras discriminaciones -como la identidad étnicoracial- produciendo formas específicas de desigualdad, discriminación y subalternidad. Desde este punto de partida fue creado el Departamento de las Mujeres Afrodescendientes (División de Políticas Transversales y Empoderamiento) del Inmujeres, con el objetivo de promover planes, políticas y programas -incluyendo acciones afirmativas- que garanticen el ejercicio pleno de la ciudadanía de las mujeres afrodescendientes en particular, y del colectivo afrodescendiente en general.

C

M

Y

CM

MY

CY

Asumiendo el compromiso con la equidad étnico-racial y de género, abocamos por traducir la igualdad formal en igualdad de oportunidades y trato para que los derechos de los y las afrodescendientes sean efectivos. Las líneas de acción desarrolladas son las siguientes: • Transversalización de la dimensión étnico/racial y de género en las políticas públicas. • Empoderamiento y participación sociopolítica de las mujeres afrodescendientes. • Promoción del desarrollo socioeconómico de las mujeres afrodescendientes. • Integración regional y vinculación de agendas.

CMY

K

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de las Mujeres Avda. 18 de Julio 1453, piso 6 Tel.: 2400 03 02 int. 1644 inmujeresafro@mides.gub.uy

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) fue creado por Ley Nº 17.866 promulgada el 21 de marzo de 2005. Le compete, entre otros, coordinar las políticas en materia de desarrollo social.

Desde el 2007 el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES–MIDES) a través del Departamento de las Mujeres Afrodescendientes (División de Políticas Transversales y Empoderamiento) celebra el 25 de julio: Día Internacional de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora con la Premiación Amanda Rorra. La Premiación busca visibilizar y reconocer la labor tanto de mujeres y varones afrodescendientes como de otras descendencias étnico-raciales que han contribuido sustancialmente a la defensa y promoción de los derechos y ejercicio de la ciudadanía de la población afrouruguaya, en particular de sus mujeres. Al mismo tiempo, es un homenaje permanente a Amanda Rorra, líder activista y referente histórica del movimiento afro nacional, que se ha convertido en símbolo de lucha por una sociedad más justa, sin exclusiones ni excluidos/as. Este 2013 premiamos a Teresa Jesús Pinheiro, Adelina Carballo, Óscar Montaño, Miriam Acuña y Jorge Emilio Cardozo, y homenajeamos a Ema Morales, María Esperanza Barrios y Rosa Luna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.