3 minute read

PALABRAS

Next Article
PSICOLOGIA

PSICOLOGIA

SILENCIO Y DISCURSO

POR: LUG/VEL AVILA

Advertisement

Especlallsta en co municacI6n social, empresanal y politlca Luclvel. avlla@gmallcom/liilsluclvel avlla zonaes te@listindlaflo coma o

Candidatos creativos y las acdones simb6licas en campanas electorales

as acciones de son ac-

bvidades que a dia se esceniflCarl en LOa compe!encia electorat buscan

instalar a 1X1 candidalo. a sus propueslas Y a mensa,ies. Par aiios, ciuc:lad.m:a las ha vivido Y las rrismas desde los encuentros COIl corrida Y bebda en bs coImados de las esqLX1as, hasla los grandes mliles Y dasicos ados poIibcos Ya rTlIJC!ns, casi Iados, resUlan rufuarios y, para recoger respaklos electora les, los parlidos necesitan aeatividad ro solo p<X" sedri a los votanles, sO:> tal I b ien de cara a conseg.Jir apoyo medaim.

Un cUmUo de me!lsajeS pa5arJ inadvertidos ante Ia genie par sus escasas doles de aeaciOrl. No lamaron Ia atenci'>n 6Cu.:il es Ia razan? So emisor no sate Ia forma de 'enganchar' a las audiencias: volantes y medias de corTllXlicaci6n masiva mportanles cmiefllos <pe sustenlan Ia percepci6n de lJll mensaje descansan en esa obse!vaci6n amdosa y esttm proft.ndo de las personas que k>s reOOiriln La imperante necesidad de caplar Ia ateoci6n de electores y de obteoer espacios en los medias hace que se redefnan las acciones de Las hislorias deben tener rum gUon. excelentes adores y LOa impecabIe puesla etl escena

En lila campana electoral se 1m siguIerr les Ires de acOOoes: de alto irnpacto, inlermedias y operativas. Las prmeras tieneo COfTO fin es\ar resffladas en lados 0 bs pmcipales medias de como.ricaci6n, corwrilBndose en Ia oota del dia. em 10 rnal tarrbe!l se inpIanIa Ia agerUa perio<islica de esos dias. De su !ado. las segundas busum lMl alto rive! de lrascendencia, a mque no !anlo como salir en porlada 0 ser Ia lem:ilica PJlIera; mas bien inlenlan darle conIinLrl:ld al lema ya Las lerceras manlienen el llXlCIOrlafTlienlo de Ia Y no necesanamenle prelenden coi:Jerlu"a medialica. silo que nuiren a l candidala de adividades darias. lales como: remiooes con asociaciones, mol'irrie!llos, empresarios, elc., es dear. Irahop lerrilorial en eseocia 6Cuando 5e presm!an prOOlemas para eI equtpo eslral8gico? Ese d ia ell que comtenZa a Usiooarse con que 1000 k> que hacen a mema medalizaciOn. EI rela es saber descartar Y ellviar a los medias de com.ricaciOO masiva rnormaci6n y audiovisuales del evenlo mas inpaclanle del dia a Ia semana y, que sabre Iado, dilurda el men5aJE' cenlral, que es Ia idea mas deslacada que 5e de5ea dilLn d ir duranle Ia electoral En lemtnos de ITI€l'"cadeo elecloral, ese mensaje. o sea, 10 que 5e <pere 'verde('. no se puede abandonar IllJr'Ca, OOepeodienlemenle de las acciooes que se empreodan: es eI eIerrello Iundamer1Ia1

de lada eslralega poIiIica Es por esc que hay que hacer lXla crooologia de acciooes que. coo g-an esluerzo orgarizacional y pIariIicaci6n tactica. 5e ilslauren en los medias Pudiera ser, por ejerJ1pIo, ell lXla campaiia de 60 dias, pIaMicar a l meoos 10 acciooes de alia impac-

10,50 rnermedas y cier1los de operalivas. Par cila r un caso, para \Xl candidalo cuyo lema cenlral es Ia edx:aci6n, acca.es coolLOdenles pueden ser. escribir \Xl libra sabre re lorma edocaliva. lomenlar Ia lectLxa. apadrTIar lXla bibIoIeca generar roevas opciones edJcalivas con salida Iaboral ell las lXlivffSidades, entre alras. EI eslremec:inienlo social que los rneosajes eIecIorales ejercen sobre los cUdadanos delermila que Ia eIecciOO de los lemas debe ser exhausbva, cUdadosa y baslanle selectiva Y es que amque haya lMl memaje Celllrai Y esieo defioidos los disClXS05 alrededor del mismo, actualmente los seglJidores no evaUan tanto eI cootenido del mefl5aje, como Ia lorma ell que se k> transmite el aspirante a Ia poscijn. La cc:m.ri::aci6n COIl files politicos ercierra esos mefl5aJ8S persuasivos que llIenlan convencer y ya no sOC> m.=!diante Ia palabra, sino Iarnbien de simbolos, gestos y lormas propias de su elaboraci.>n. Los eVelltos potencian las cualidades dilerenciales del candidata. Amque los rrelSaJ8S sean los rrismos, si tienen lfil "ellvol\ura" distinta. pueden repercutir, Ver a lJn postLAante en situaciooes poco corn<..oe5 llama Ia

atenci6n rnedatica y se convierte en una nobaa de a lta repercusi6n pera mas que Ia escena en 5e Ie saca rru:to provecho a Ia idea que se poro.=! ell Ia meflte de los perceptares P ar parte de los rneck>s. eIos 00scan poterx:iar esas noticias que sam del tV> de dedaraciorJes poIiticas Y eventos IradriJoales, Es obvio, eI poIitK:O liene que crear ese momenta. Los politicos tienen que esiruc:tt.ar accioroes d:/erenciadas que olrezcan imagenes rneresanies, para Iograr mayor impado COIl lolos Y vfdeos eseociaImente: aUn lJna Jnagen bene mayor va'ia que las palabras. T odos los parIidos rivalizan para cornegt.ir Ia cobeffixa mediatica y cWadana ilvlarquen Ia dilerencia y consigan tada Ia atenciOO!

This article is from: