Multiplicación de colonias y producción de reinas en abejas sin aguijón

Page 1

CRÉDITOS EEddiciciióónn:: RReevvisisttaa OOfficiciaial:l:

EEddititoorreess::

DDisiseeññoo yy M Moonnttaajeje:: IIm mpprreessióiónn:: CCaannttididaadd::

Revista Notas Apícolas Costarricenses No. 10 (01-2005) Setiembre, 2005 Universidad Nacional (UNA) Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar (FCTM) Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) M.Sc. Fernando Ramírez Arias Académico – Investigador, CINAT e-mail: jramirez@una.ac.cr Dr. Luis Gabriel Zamora Fallas, M.Q.C. Académico – Investigador, CINAT e-mail: lzamora@una.ac.cr Br. Beatriz Zepeda Ramírez Asistente Administrativa, CINAT e-mail: bzepeda@una.ac.cr Programa de Publicaciones Universidad Nacional 500 Ejemplares Primer Número Año 2005

Notas Apícolas Costarricenses es una Revista Oficial de la Universidad Nacional (UNA) realizada por el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) con la colaboración del Programa de Publicaciones e Impresiones la cual se estará publicando anualmente con el objetivo de divulgar aspectos relevantes de la actividad apícola nacional e internacional.

En el próximo número Ud. encontrará:  La portada de la Revista rediseñada.  La Revista ubicada en Internet para consulta: www.una.ac.cr/cinat/revista  Artículos sobre la biología de la ejambrazón y diversificación de productos de la colmena.

ÍNDICE

N Noottaass A Appííccoollaass C Coossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100 ((0011--22000055)) Universidad Nacional Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales SECCIÓN Editorial Dedicatoria 1. ¿Qué es la miel de abeja? R. A. Ortiz 1. Cría de reinas (Parte IV): Producción de reinas vírgenes africanizadas J. F. Ramírez 1. Estudio preliminar sobre el uso del Bienenwohl en el control del ácaro Varroa d e s t r u c t o r en abejas africanizadas, Jicaral, Puntarenas R. A. Calderón et al. 1. Varroa jacobsoni o Varroa destructor; ¿existe alguna diferencia? R. A. Calderón 1. Mecanismos de reclutamiento (Apidae: Meliponini): del menos complejo a la forma más desarrollada de comunicación (Parte I) I. Aguilar 1. Multiplicación de colonias y producción de reinas en abejas sin aguijón J. van Veen & H. Arce 1. Meliponicultura: Una experiencia en la Tierra Comunitaria de Origen Tacana, La Paz – Bolivia M. Copa & E. Stierlin 1. Api-botánica: Bellísima L.A. Sánchez

Pág. No. 1 2 3 6 11

16 17

19

23

25

(*) En este número también encontrará información sobre los servicios del CINAT.


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

EDITORIAL De manera cordial, nuevamente ponemos en sus manos la revista “Notas Apícolas Costarricenses”, luego de varios periodos de no editarse por razones especiales, entre ellas la desaparición física de nuestro querido compañero M.Sc. Alberto Ortiz y algunos cambios internos en el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT). Como agradecimiento al aporte y dedicación que Alberto dió a esta revista, le estamos dedicando el presente número (No. 10), la cual fue revisada por él e incluso se incorpora su último artículo titulado “¿Qué es la miel de abeja?”. En esta edición encontrará además otros temas de sumo interés, tales como la descripción del ácaro Varroa destructor y su control mediante Bienenwohl, la crianza de reinas y apibotánica. Se incluyen en este número varios artículos sobre abejas sin aguijón, tratando temas tan importantes como sus mecanismos de reclutamiento, la multiplicación de colonias, la producción de reinas, y la valiosa comunicación de la experiencia en crianza de estas abejas en la tierra comunaria Tacana de la Paz en Bolivia.

En los últimos años, nuestra actividad apícola, como la mayoría de las actividades agrícolas, inmersas en un contexto de apertura económica regional y global, ha experimentado cambios que obligan a redefinir ciertos elementos del sistema productivo a nivel de apiarios, salas de extracción, comercialización, diversificación, entre otros. Notas Apícolas Costarricenses se estableció como un valioso aporte a la apicultura nacional, es por ello que esperamos contar con sus sugerencias, comentarios y lectura en cada número de la revista. Atentamente,

M.Sc. José Fernando Ramírez Arias Dr. Luis Gabriel Zamora Fallas Editores Revista Notas Apícolas Costarricenses

El contenido de la revista sigue orientado hacia diversos temas del ámbito apícola, nos gustaría incluir en próximos números conceptos como apicultura orgánica, control de calidad, trazabilidad, rastreabilidad, certificación orgánica, sostenibilidad, perspectiva de género, globalización y diversificación de productos de la colmena. Los nuevos temas responden a que algunas actividades, como el ciclo de congresos centroamericanos, de los cuales ya se han realizado el I Congreso Centroamericano de Actualización Apícola efectuado en Managua, Nicaragua (2004), y el II Congreso Centroamericano de Actualización Apícola realizado en Tegucigalpa, Honduras (2005), han incorporado estos conceptos en la apicultura nacional.

Revista Notas Apícolas

CINAT

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 11


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

DEDICATORIA M M..SScc.. A Allbbeerrttoo O Orrttiizz M Moorraa

LLaa ppaarrttiiddaa ddee uunnaa ppeerrssoonnaa eejjeem mppllaarr,, aappaassiioonnaaddoo ppoorr llaass aabbeejjaass… …

Don Alberto nació en San José el 17 de mayo de 1945. Fue una persona ejemplar, justa, íntegra y honesta, con gran amor por su familia y su trabajo. Siempre tenía un gran espíritu de entrega y ayuda por los demás, de una manera jovial y desinteresada. Era muy común verlo atender en su oficina o en las giras de campo, a niños, mujeres, jóvenes, campesinos y profesionales, que querían aprender sobre las abejas o el arte de la apicultura. En el CINAT, se caracterizó por escuchar pacientemente y dar consejos a sus compañeros, quienes él siempre considero como parte de su familia. Su pasión fue la agronomía, con especialidad en la entomología (taxonomía y apidología), campo en el cual se desempeño por muchos años, como docente (grado académico de catedrático) en la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional. Logró su Maestría en la Universidad de Wales, en Cardiff, Inglaterra; con un estudio sobre “La descripción de los campos mecanoreceptores del espacio de unión entre la cabeza y el tórax en las obreras de algunas especies de abejas sin aguijón”. Además, destacan sus estudios sobre la biodiversidad de las abejas de Costa Rica.

A partir de 1991, se incorporó como profesorinvestigador del Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT). En este instituto fue coordinador del curso de Apicultura, encargado de la colección de referencia de abejas, editor de la revista Notas Apícolas Costarricenses, y además, fue Coordinador de Extensión. Fue autor de artículos científicos, capítulos de libros, manuales de extensióndocencia, guías taxonómicas para los cursos de entomología y apicultura. Como coordinador de extensión apícola, don Alberto promovió la apicultura como una actividad complementaria, para aumentar el ingreso de los grupos menos favorecidos en las zonas rurales de nuestro país. Desde esta perspectiva, trabajó de lleno con diferentes grupos y asociaciones apícolas nacionales. Coordinó con la Cámara Nacional de Fomento Apícola, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como con diversas asociaciones apícolas diferentes eventos, tales como las ediciones del Congreso Nacional de Apicultura, la Primera Feria de la Miel (EXPOMIEL 2001) y talleres de capacitación a nivel nacional y regional. Siempre creyó en la diversificación de la oferta de los productos apícolas. La revista Notas Apícolas Costarriceses, fue muy importante para él, dedicándole muchas horas de trabajo y esfuerzo. Cabe destacar que gracias a su labor como editor, fue posible la publicación de 9 números, los cuales representan el importante vínculo entre la investigación y la docencia, con la extensión. Por lo tanto, Notas Apícolas Costarricenses, pasa a ser un legado de don Alberto, y cada vez que veamos la revista lo recordaremos. Es así como el presente número, se realizó en conmemoración de su labor y empeño. La revista Notas Apícolas Costarricenses No. 10, está dedicada a don Alberto, razón por la cual es una edición especial.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 22


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

¿¿Q Quué ée ess lla am miie ell d de ea ab be ejja a?? R.A. Ortiz1 1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica

Antes de definir el concepto de miel, es conveniente hacer un breve preámbulo sobre la coexistencia entre plantas y abejas; el beneficio que obtienen ambos organismos y finalmente, el procesamiento del néctar hasta convertirlo en el producto final: l a miel. Posteriormente, seguiremos tratando temas variados sobre la miel y otros productos de la colmena. Hace unos 100 000 millones de años, las plantas y las abejas, evolucionaron conjuntamente para establecer una relación mutualista. Las plantas modificaron diversas estructuras vegetativas para atraer más eficientemente a sus polinizadores y así, asegurar su conservación en los ecosistemas; mientras que las abejas desarrollaron adaptaciones morfológicas que les permitieron recolectar y transportar sus recursos alimenticios para subsistir como especies. La relación abeja planta consiste en que las flores suministran alimentos (néctar y polen) a las abejas y éstas a cambio favorecen la polinización que requieren las plantas y en especial, muchos cultivos alimenticios. En adelante, seguiremos hablando de las abejas sociales (las que forman colonias), ya que ellas son las que llevan a cabo el procesamiento del néctar para obtener la miel. En este sentido, ellas tuvieron que adaptar una estructura de su aparato bucal y modificarla en forma de lengüeta o probóscis, de manera que se pueda extender cuando se posan sobre las flores para lamer o chupar el néctar. También modificaron otra estructura en su aparato digestivo, llamada bolsa melaria o estómago de la miel para transportar néctar. El néctar es un producto muy complejo. Está compuesto por 30% a 70% de humedad, varios azúcares y sales minerales.

El néctar procedente de diferentes tipos de flores es variable en su contenido de humedad, azúcares, sales minerales, proteínas y otras sustancias. La humedad y los azúcares, son los componentes más variables del néctar en relación a la cantidad; pues no solamente difieren según la especie vegetal, sino también dependen de factores ecológicos como la temperatura, la humedad del ambiente, la luz, el suelo y la presión atmosférica. En términos generales, se puede decir que el porcentaje de azúcares de la mayoría de los néctares oscila entre un 25% a un 30%. Sin embargo, en algunos casos se eleva a la considerable cifra del 70%, mientras que en otros desciende a la pequeña cantidad del 3%. Si la concentración azucarada media es del 30%; las abejas tendrán que acopiar 2.5 kg de néctar para producir 1 kg de miel y para esto, han tenido que realizar alrededor de 40 000 vuelos y libar más de 5 000 000 de flores. El néctar que es acopiado por las abejas contiene mucha agua y si es almacenado en los panales con ese exceso de humedad, fermentará pronto y luego se acidificará. De ahí que las abejas lo reduzcan a entre un 17% y un 20%. Durante el día y especialmente en la noche, las abejas realizan la evaporación del agua que contiene el néctar. Para llevar a cabo esta operación, unas abejas ventilan aire hacia fuera y otras lo impulsan hacia dentro de la colmena. De esta manera, se genera una fuerte circulación de aire que provoca la evaporación y reduce paulatinamente la humedad del néctar. El proceso mediante el cual las abejas evaporan el agua y convierten gradualmente el néctar acuoso en miel se denomina: maduración. Entonces, podemos definir la miel diciendo que “es un fluido dulce y viscoso, recolectado de los nectarios de las flores por las abejas pecoreadoras y que después de predigerirlo en la bolsa melaria, es almacenado en las celdas de los panales para servir de alimento a la colonia.” Este producto final es cosechado por el apicultor para que lo utilice el hombre como alimento y medicina natural (ver figura 1).

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 33


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Por otra parte, la mayor o menor facilidad con que se granule o cristalice la miel, está determinada por las proporciones relativas de sus principales componentes, glucosa y fructuosa, sin olvidar otros factores externos. Una miel de composición media contiene alrededor de 40% de fructuosa, 34% de glucosa, 2% de sacarosa, 5.3% de componentes no azucarados y entre un 17% a un 20% de humedad (agua).

Figura 1. Miel de abeja, un delicatessen con cualidades medicinales. Conozcamos algo más de la miel… La miel consiste principalmente de una solución acuosa de tres azúcares: glucosa, fructuosa y sacarosa. Los dos primeros constituyen el mayor porcentaje y son los principales responsables de las características físicas y el comportamiento químico de la miel. Mientras que los elementos menores, tales como: sustancias aromáticas vegetales (que le proporcionan mucho del rico sabor y aroma), sustancias colorantes, ácidos, minerales, entre otros, participan en gran parte de las diferencias que se establecen entre las mieles. Pequeñísimas cantidades de materiales colorantes y sustancias aromáticas, establecen la diferencia entre una miel clara y otra oscura, entre una suave y otra de sabor fuerte. En forma similar, cantidades muy pequeñas de aminoácidos y compuestos nitrogenados, aumentan la tendencia a oscurecer la miel durante el almacenamiento o cuando es sometida a la acción del calor. La presencia de pequeñas cantidades de proteínas u otras sustancias coloidales es suficiente para acentuar, en forma pronunciada, la tendencia de la miel a formar espuma o a retener burbujas de aire finamente divididas.

Es importante mencionar que la miel contiene cinco enzimas biológicamente activas (agentes catalíticos), de las cuales la más conocida es la invertasa. Esta divide la sacarosa de 12 átomos de carbono en dos componentes de 6 átomos: glucosa y fructuosa. La siguiente enzima es la diastasa, que digiere el almidón y se conoce también como amilasa. La glucosa oxidasa, es la enzima que produce el ácido glucónico y peróxido de hidrógeno en la miel diluida. Dos enzimas menos estudiadas son la catalasa, que utiliza el peróxido de hidrógeno como substrato y una fosfatasa ácida. Estas enzimas se originan en las secreciones glandulares de las abejas obreras y son agregadas al néctar durante la conversión de éste a miel. ¿Qué sucede cuando la miel se cristaliza o cuando se dice comúnmente que la miel tiene un aspecto azucarado? Algunas veces la miel puede llegar a un estado semi-sólido conocido como miel cristalizada o granulada. Este es un fenómeno natural que sucede cuando la glucosa, uno de los tres principales azúcares, se precipita espontáneamente en la solución saturada de miel. Es decir, la glucosa pierde agua y adquiere la forma de pequeños cristales. Cuando observamos que la miel está adquiriendo esta textura, la aplicación de calor, mediante el baño maría, es la solución adecuada para devolverle su estado de fluidez. Una miel con una proporción baja de glucosa y agua, posiblemente permanecerá líquida durante mucho más tiempo.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 44


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Del fenómeno natural de la cristalización se puede sacar ventaja y se puede producir miel cremada (otra forma de presentación en el mercado) mediante el proceso o método de “Dyce”. A nivel mundial, la miel cremada se consume mucho más que la miel líquida. El método consiste en agregar “semilla” a la miel después de haber sido pasteurizada (calentada y enfriada) y finalmente colada. Miel seca y finamente granulada es la “semilla” que se mezcla con la miel líquida procesada. El producto final estará firme en 3 días y en 6 días tendrá la consistencia cremosa. ¿Qué podemos comentar sobre la pureza de la miel? Mencionaremos brevemente dos aspectos importantes que inciden en la pureza: la adulteración y la miel contaminada. La adulteración de la miel se considera poco ocasional debido al mejoramiento de los métodos químicos para descubrir los adulterantes. Sin embargo, cuando en un país no se aplican métodos para evaluar la calidad de la miel, los comerciantes inescrupulosos se burlan de las leyes y al final de cuentas, el engañado es el consumidor. Antes se usaba el jarabe de caña de azúcar para adulterar la miel y esta sustancia, en cualquier cantidad apreciable era descubierta con facilidad; razón por la que se convirtió en práctica el empleo del azúcar invertido comercial o glucosa. En este caso, también se puede decir que la adulteración es fácil de descubrir al examinar la miel en el polariscopio, con base en la dirección que proyecta la rotación de la luz polarizada. Existen otras pruebas para descubrir el azúcar invertido comercial en la miel como es el caso de la prueba de resorcina o bien, de anilina. Por otra parte, conociendo la composición media de la miel, mediante un análisis de laboratorio es posible determinar la cantidad de glucosa y cuando se conoce que ésta excede la cantidad de fructuosa, probablemente se está ante una adulteración. En estos casos, es común observar una reducción en el contenido de sustancias minerales y materias nitrogenadas.

El siguiente aspecto es la miel contaminada. Uno de los objetivos del apicultor es cosechar la miel de la forma más higiénica, lo cual permite conservar su calidad durante mucho tiempo. Sin embargo, con frecuencia se ven mieles que contienen partículas de materiales extraños como cera, a veces restos de abejas y a menudo, un anillo de espuma en la parte superior del frasco. Los apicultores que comercializan y envasan sus mieles deben cuidar de estos importantes detalles. Por otro lado, es importante mencionar que la miel debe llevar un proceso adecuado de calentamiento, con la finalidad de evitar la fermentación por la presencia de levaduras y un alto contenido de humedad. Hoy en día sabemos con base en observaciones y experiencias, que la temperatura es el factor clave cuando la miel es almacenada durante un largo período de tiempo. Sin embargo, se deben adoptar las precauciones pertinentes para proteger el delicado sabor de la miel y su color. Por lo general, las alteraciones que se producen en la miel son químicas y físicas y se aceleran por las altas temperaturas. La miel envasada en estañones, latas o frascos nunca debe dejarse al sol; se guarda en lugares protegidos del sol y las altas temperaturas. Nunca se debe almacenar en envases de hierro; a no ser que sus paredes internas hayan sido tratadas con cera o con un barniz especial aprobado para el uso en productos alimentarios. Por último, jamás reutilizar envases que en otros momentos sirvieron para almacenar productos agroquímicos ó aceites lubricantes. En resumen, debemos decir que la miel es un producto natural, procesado maravillosamente por las abejas y almacenado en los panales. Cuando el apicultor cosecha la miel debe hacerlo higiénicamente, tomando en cuenta lo que hemos mencionado para que así como las abejas nos dan un producto natural y limpio, también los apicultores y en especial los que comercializan la miel, le ofrezcan a los consumidores un producto natural, de excelente calidad.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 55


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

C Crríía ad de e RRe eiinna ass ((PPa arrtte e IIV V)):: PPrroodduucccciióónn ddee rreeiinnaass vvíírrggeenneess a affrriiccaanniizzaadda ass J. F. Ramírez1* 1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica *e-mail: jramirez@una.ac.cr

Esta parte se ha dividido en dos secciones para una mejor comprensión de su contenido. Crianza de reinas vírgenes Esta fase se inicia cuando la reina pone huevos fecundados en copaceldas naturales, o cuando el apicultor realiza la transferencia de larvas recién nacidas en copaceldas de cera o plástico. Posteriormente, las abejas nodrizas de la colonia criadora continuarán con los cuidados de alimentación y protección, hasta el nacimiento de las reinas vírgenes, a los 16 días aproximadamente. Esta fase se considera segura, sin ningún riesgo, pero debe programarse adecuadamente, de manera que el criador de reinas tenga bajo control, todo lo relacionado con los aspectos biológicos y cronológicos.

generalmente producen menor cantidad de cría y miel que las colonias que no cambian a su reina. Se considera que reinas vírgenes producidas bajo condiciones favorables de crianza, provenientes de larvas menores de 18 horas de nacidas y con suficiente jalea real para su alimentación durante su fase larvaria, serán reinas con excelente peso al emerger, mayor número de ovariolos, con una espermateca de mayor tamaño y tendrán un mayor peso al iniciar su postura de huevos. Estas reinas fecundadas en una época de buenas condiciones climáticas y abundancia de zánganos sexualmente maduros, podrán almacenar un número adecuado de espermatozoides, que les permitirá tener una vida larga y productiva, desarrollando colonias con altas poblaciones (ver figura 1).

¿Por qué se deben utilizar reinas de buena calidad? El manejo de colmenas con abejas africanizadas se convierte en una actividad rentable cuando se utilizan reinas mejoradas genéticamente. La productividad de una colmena está estrechamente relacionada con la calidad reproductiva de su reina, expresada por medio de su peso corporal, producción de cría, población de la colonia y producción de miel. Además de las características anteriores, se considera que el peso de la pupa es un parámetro confiable y fácil de obtener para estimar el potencial reproductivo de una futura reina. Las colonias que por alguna razón, reemplazan a su reina, ya sea porque es de inferior calidad, porque la pierden durante su ciclo anual de desarrollo, porque es tendenciosa a enjambrar, CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

Figura 1. Reinas mejoradas genéticamente desarrollan colonias con altas poblaciones y garantizan mejores cosechas de miel.

PPáágg.. N Noo.. 66


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

En colonias con densas poblaciones, la producción de miel por abeja es mayor durante el flujo nectario, y tienen un menor consumo de néctar por abeja durante la época de escasez de alimento, en comparación con colonias débiles. También, se ha determinado que colonias con mayor área de cría y población de obreras, son colonias con mayores rendimientos de miel. ¿Cuál es el objetivo de los métodos de crianza de reinas? El objetivo de estos métodos de cría consiste en la producción de reinas vírgenes mejoradas genéticamente, para cambiar las reinas que ya han cumplido con su ciclo de postura, o bien, aumentar el número de colonias productoras de miel. Estos métodos, utilizados para la cría de reinas en serie con abejas europeas, a pequeña o gran escala, pueden ser empleados también con abejas africanizadas. Solo será necesario hacer algunas adaptaciones, con base en las condiciones técnicas y ambientales de las diferentes regiones o localidades. Entre los métodos de producción de reinas vírgenes más complejos, que requieren mayor destreza para su utilización, destaca el método Doolittle, mejor conocido como de “transferencia de larvas”. Este método incluye la utilización de copaceldas de cera o artificiales. Además, se requieren colonias bien pobladas, cuyo manejo garantice la alimentación y cuidado de las larvas recién transferidas, con el propósito de obtener, en un corto período de tiempo, una gran cantidad de reinas vírgenes de excelente calidad (ver figura 2).

SU ANUNCI O AQUÍ Señor(a) Apicultor(a): Publique su anuncio en Notas Apícolas. Mayor información: CINAT – UNA : 238-1868, : 237- 7043

: 475-3000 Heredia, Costa Rica

Figura 2. Reina de excelente tamaño, emergiendo de su celda real. Durante el proceso de producción de celdas reales, se deben tener los siguientes cuidados para no afectar el peso de la reina al emerger: el número de celdas reales alimentadas por cada colonia criadora, la edad de la larva que origina a la reina, la cantidad de cría sin opercular en la colonia criadora, la edad de las abejas nodrizas, la raza de las abejas, la temperatura ambiental y la humedad relativa. Estos dos últimos factores son muy importantes cuando se utiliza una incubadora artificial, pues se deben manipular de manera adecuada para no afectar negativamente el peso de las pupas, o el peso de las reinas vírgenes al emerger. Después del operculado de las celdas reales, es posible seleccionar aquellas de mayor tamaño y mejor conformación, con la finalidad de garantizar la emergencia de reinas vírgenes de excelente calidad. Por lo general, la reina virgen emerge aproximadamente 16 días después de la postura del huevo, sin embargo, este periodo puede variar de 14 a 17 días, dependiendo de las condiciones ambientales, la temperatura y la raza de abejas. Por ejemplo, las reinas vírgenes africanizadas emergen alrededor de los 15 días. De acuerdo con algunos estudios, se ha comprobado que las características de las reinas criadas a partir de huevos y larvas de 1, 2, 3 y 4 días de edad, con una diferencia de un día de edad, en el caso de las larvas, causaba una disminución en el peso corporal, en el número de ovariolos, en el tamaño de la espermateca y lógicamente en el número de espermatozoides almacenados.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 77


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Cuando se utiliza un método de cría de reinas en serie como el Doolittle, 10 días después de la transferencia de las larvas, se debe definir el uso que se le dará a las celdas reales. Las cuales se pueden colocar individualmente en los núcleos de fecundación (ver figura 3) o en jaulas, para que nazcan en colonias nodrizas o en incubadoras artificiales.

Materiales que se necesitan para llevar a cabo el método: Copaceldas Pueden ser de cera o de plástico. Las de plástico pueden reutilizarse (principalmente cuando se produce jalea real), deben ser de fácil obtención y de bajo costo. Las de cera, las elabora el productor utilizando un molde de madera o silicón, de punta redondeada, con un diámetro de 9 mm y un largo de 1 cm, este puede ser individual o colectivo, para agilizar la labor (ver figura 4).

Figura 3. Ubicación correcta de las celdas reales en los panales del núcleo. Se debe poner especial cuidado en la preparación de las colonias nodrizas para favorecer las condiciones adecuadas, tanto para la emergencia como el mantenimiento de las reinas vírgenes. Lo mismo debe hacerse con el control de la temperatura en la incubadora artificial, la cual debe ser de 34±1 ºC durante la emergencia y de 26ºC a 28 ºC para el mantenimiento de las reinas vírgenes. La humedad relativa debe mantenerse alrededor del 60 %. Variaciones en estos parámetros provocan la muerte o el nacimiento de reinas con las alas deformes.

Figura 4. Confección de copaceldas de cera. Se utiliza cera de buena calidad (opérculos) y se funde en baño María. El molde se sumerge en la cera varias veces, hasta que se obtenga un grosor adecuado de las copaceldas. Luego, se sumerge en agua fría y con un leve movimiento de torsión, se van retirando las copaceldas sin dañarlas. Marco portacopaceldas

Producción de reinas vírgenes mediante el método Doolittle Es un procedimiento que tiene una serie de detalles, como lo veremos a continuación. Este método es utilizado para producir reinas de buena calidad a un bajo costo, a escala comercial (en serie) ó para la producción intensiva de jalea real. También es conocido como método de “transferencia de larvas” ó de “copaceldas artificiales”.

Es un marco de tamaño normal y sin alambres. A este se le colocan 1, 2 o 3 reglas de madera horizontales de 1.5 cm de ancho por 1 cm de grueso y cuya longitud sea equivalente al interior del marco (ver figura 5). Las reglas o barras deben colocarse equidistantes, despegables o giratorias.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 88


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Colonias (s) madre(s) seleccionada(s)

Figura 5. Marco portacopaceldas (celdas reales). Barras portacopaceldas Estas se colocan en el marco con 15-25 celdas reales cada una. Las copaceldas deben separarse 2 cm una de la otra, para facilitar el manejo de la celda real madura. Las copaceldas se fijan a la barra con una base de cera (sólida o estampada) o bien con corcholatas, monedas, etc. Aguja o cucharilla de traslarve, o transferencia de larvas Existen de varios tipos y formas, desde lujosamente elaboradas (ver figura 6), hasta las confeccionadas manualmente a partir de alambre o rayo de bicicleta de acero inoxidable. Lo importante es que su parte final sea delgada y tenga una pequeña curvatura en forma de cucharilla que permita transferir, sin daño alguno, una larva menor de 24 horas (preferiblemente entre 12 a 18 horas) a la copacelda.

Es la colonia que posee la reina madre seleccionada, con base en algunas características como: mansedumbre, producción, bajo instinto de enjambrazón. En los países cuyas abejas están africanizadas se utilizan reinas de origen europeo como madres. Las hijas de estas reinas se fecundan naturalmente con la población silvestres de zánganos africanizados, para producir una generación híbrida F1, la cual es bastante manejable y productiva. Estas reinas importadas, principalmente de Estados Unidos, tienen la desventaja de ser criadas para la producción comercial y en estos países las utilizan como pie de cría. La transferencia de larvas Familiarización El marco con las copaceldas adheridas a las barras, se coloca 2 horas antes en una colonia criadora, con el fin de que adquiera el olor de la colonia, la limpieza de las copaceldas, etc. Esto favorece el porcentaje de aceptación. Área de transferencia Debe realizarse en un lugar apropiado, con una mesa de trabajo, buena iluminación y tela mosquitera para evitar el ingreso de abejas, etc. De la colonia madre se toma el marco previamente seleccionado que contiene las larvas del tamaño y edad adecuados, se cepillan las abejas, se envuelve en una tela húmeda y se lleva al área de transferencia, donde se tiene el marco portacopas que estuvo familiarizándose en la colmena criadora. La transferencia

Figura 6. Agujas o cucharillas de transferencia.

Se coloca en el fondo de cada una de las copaceldas, una pequeña gota de agua, miel diluida con agua o de jalea real diluida con agua. Esto se hace para que las larvas no se deshidraten. Luego, se extrae cuidadosamente la larva de la celda del panal seleccionado y se coloca en la misma posición sobre la gota que tiene la copacelda (ver figura 7).

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 99


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Si se utiliza con reina, ésta debe estar confinada a la caja inferior por medio de una rejilla excluidora. Se debe dar un manejo adecuado a los panales para garantizar siempre un espacio para la postura de la reina. Si es necesario puede reforzarse con cría operculada próxima a emerger o abejas nodrizas, proveniente de las colonias de apoyo.

Excluidor

Figura 7. El proceso de transferencia de larvas. Cuando se finaliza la transferencia de larvas, se introduce el marco portaceldas, en la caja superior de la colmena criadora, dentro del espacio preparado previamente para tal fin (debe llevarse cubierto con la tela húmeda). Colonias criadoras de reinas Son las colonias responsables de la alimentación de las larvas reales y de mantener las condiciones de temperatura y de humedad relativa, hasta la emergencia de las reinas vírgenes. Existen varias modalidades de colonias criadoras, pero deben tener en común que sean colonias con densas poblaciones, con un exceso de abejas nodrizas (5 a 15 días de edad), muchas abejas emergiendo constantemente y suficientes reservas de miel y polen. Entre estas modalidades se tienen las siguientes:  

Colonia iniciadora-finalizadora-incubadora Uso de una colonia para cada fase del desarrollo de las celdas reales

Iniciadora Finalizadora

Figura 8. Tipos de colmenas criadoras de reinas. Uso de una colonia para cada fase del desarrollo de las celdas reales La colmena iniciadora Esta es la que acepta e inicia las celdas reales, en ella permanecen las celdas reales no más de 24 horas. El uso de una colmena iniciadora sin reina, es muy conveniente porque se garantiza un alto porcentaje de aceptación de celdas reales (ver figura 8). Es una cámara de cría muy poblada con abejas jóvenes, con 5 a 6 panales de cría operculada, 2 de polen y miel, un alimentador y el espacio para el marco con las copaceldas.

Colonia iniciadora-finalizadora-incubadora

Colmena finalizadora

En esta modalidad una colonia alimenta las larvas desde su introducción hasta la operculación de la celda, y en ella se mantienen en su estado de pupa hasta la emergencia de la reina virgen. Puede utilizarse una colmena con reina o sin reina, dependiendo de la experiencia del criador, las características propias de la colonia, así como de las condiciones climáticas y el ingreso de alimento (ver figura 8).

Una vez que las celdas reales son aceptadas, se trasladan a la colonia finalizadora. Esta debe tener una alta población, muchas abejas nodrizas, suficientes reservas de miel y polen, de manera que se garantice una alimentación adecuada de las larvas reales. Es preferible que esta colonia tenga reina, pero debe estar aislada en la cámara de cría, por medio de una rejilla excluidora (ver figura 8).

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1100


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

EEssttuud diio op prre elliim miinna arr sso ob brre ee ell uusso od de ell BBiie enne ennw wo ohhll,, e enn e ell c co onnttrro oll d de ell á ác ca arro o

Colmena incubadora Cuando las celdas reales son operculadas se introducen en la colonia incubadora. Allí se les darán las condiciones de temperatura, humedad y protección hasta que emerjan las reinas vírgenes. Es preferible que esta colonia tenga una reina, la cual debe estar aislada en la cámara de cría, por medio de una rejilla excluidora.

V Vaarrrrooa ad deessttrruuccttoorr eenn aabbeejjaass aaffrriiccaanniizzaaddaass,, JJiiccaarraall,, PPuunnttaarreenna ass R. A. Calderón1*; R.A. Ortiz1; N. Barrantes2; R. Chavarría3

Colmena con dos o más reinas, tipo “U” o tipo Perla

1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica 2 Agencia de Servicios Agropecuarios, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Jicaral, Puntarenas 3 Asociación de Apicultores de Jicaral, Puntarenas *e-mail: rcalder@una.ac.cr

Es una colonia con dos o más reinas que tiene un arreglo especial y que facilita la cría de reinas o la producción de jalea real durante todo el año en Costa Rica. I. Cría de Reinas Seleccionadas La renovación periódica de reinas mejora la producción de miel, la obtención de los demás productos de la colmena y reduce algunas características de difícil manejo de las abejas africanizadas.

EEll LLaabboorraattoorriioo ddee G Geen nééttiiccaa A Appííccoollaa llee ooffrreeccee::   RReeccuueennttoo TToottaall AAeerroobbioio   RReeccuueennttoo TToottaall ddee EEssppoorraass AAeerroobbiaiass   RReeccuueennttoo TToottaall ddee EEssppoorraass AAnnaaeerroobbiaiass   RReeccuueennttoo TToottaall ddee H Hoonnggooss yy LLeevvaadduurraass  R e c u e n t o T o t a l d e L e v  Recuento Total de Levaadduurraass OOssm mooffílíilcicaass  P r u e b a P r e s u n t i v a p a r a C o l i f o r m e s  Prueba Presuntiva para Coliformes TToottaaleless ((NNM MPP))   DDeetteerrm mininaaccióiónn ddee CCoolilfifoorrm meess FFeeccaaleless

  DDeetteerrm mininaaccióiónn ddee PPaaeennibibaaccililuluss lalarrvvaaee lalarrvvaaee eenn M Mieiel,l, CCeerraa yy PPoolelenn

E-mail para más información: jramirez@una.ac.cr M.Sc. Fernando Ramírez Laboratorio de Genética Apícola – CINAT CINAT – UNA : 238-1868, : 237- 7043

Introducción

La Varroosis es una parasitosis externa y contagiosa, originaria de Asia, que afecta la cría y los adultos de la abeja melífera. Es causada por el ácaro Varroa destructor Anderson & Trueman, el cual se encuentra distribuido en la mayoría de países centroamericanos, incluyendo Costa Rica, donde fue diagnosticado por primera vez en setiembre de 1997. La mayoría de colonias de abejas no sobreviven a la Varroa, a menos que se apliquen medidas efectivas de control. Existen varios métodos de control, pero el más simple y a la vez, el más problemático es la aplicación de sustancias químicas o medicamentos. Los medicamentos que se han utilizado con mayor frecuencia son los acaricidas sintéticos de contacto: Apistan y B a y v a r o l  (piretroides). Como cualquier producto químico, deben utilizarse en forma adecuada y según la dosis prescrita. De lo contrario, su uso inadecuado e indiscriminado llevará en el transcurso del tiempo, a que un porcentaje de las nuevas generaciones de Varroa vaya adquiriendo resistencia. Por otra parte, el elevado costo de ambos acaricidas limita el uso por parte de los pequeños productores.

: 475-3000 Heredia, Costa Rica

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1111


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Ante esta situación, la búsqueda de nuevas alternativas para el control integrado del ácaro de la Varroa en condiciones tropicales es de gran importancia, especialmente, para los pequeños productores que tienen un acceso limitado a éstos productos comerciales.

El comportamiento de limpieza de las abejas se incrementa, por ejemplo, las celdas con cría muerta son limpiadas a fondo. De esta manera, el nido de cría adquiere un nuevo impulso, formando una nueva generación de abejas, con un sistema inmunológico fortalecido.

El objetivo de este ensayo consiste en determinar la efectividad del producto Bienenwohl, en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas, utilizando la dosis y período de aplicación recomendados por el fabricante.

2.6 Indicaciones para su uso Antes de usar el Bienenwohl, se debe agitar fuertemente y calentar en baño “María” a una temperatura de 60 °C durante dos minutos (aflojando la tapa). El calor produce una adecuada homogenización de los aceites esenciales, los cuales se mantienen estables por 60 días, lo que permite aplicar el producto a temperatura ambiente.

II.

Características del producto Bienenwohl indicadas por el fabricante

2.1 Nombre comercial Bienenwohl 2.2 Principio activo Está compuesto por sustancias activas de origen botánico, las cuales se encuentran presentes en la colmena. Estas sustancias son: miel, cera, propóleos, aceites volátiles, alcohol y ácidos naturales. 2.3 Especie destino Abejas melíferas (Apis mellifera L.) 2.4 Vía de administración De aplicación externa. Por lo tanto, este producto no es ingerido por las abejas. Las gotas asperjadas, se adhieren a los pelos de las abejas y se distribuyen uniformemente sobre todas las abejas de la colonia. 2.5 Mecanismo de acción Las sensibles antenas de los ácaros de la Varroa detectan los aromas del producto, cuyas sustancias cambian el ambiente interno de la colmena al cual están familiarizados. Este se torna más ácido y no es tolerado por los ácaros, haciéndolos replegarse y en la mayoría de casos, morir. Las abejas enfermas, malformadas y debilitadas por los parásitos, abandonan la colmena. A los pocos días de iniciado el tratamiento es fácil encontrarlas en el piso.

Es preferible realizar el tratamiento al finalizar la tarde. La temperatura ambiente óptima se encuentra entre los 10 °C y 25 °C. Si la temperatura excede ese valor máximo ó la aplicación tiene lugar en una colmena muy caliente, puede ocurrir que las abejas abandonen el nido de cría ó se salgan de la colmena, lo cual va en detrimento de la eficacia del tratamiento. Para un buen tratamiento, la aplicación del Bienenwohl debe realizarse sólo en la cámara de cría inferior. La Varroa es sensible a la temperatura y se ubica en la parte inferior del nido de cría, por lo que no es recomendable tratar una segunda cámara de cría. 2.7 Dosis y períodos de aplicación Las abejas se deben humedecer levemente, pasando el frasco dosificador con el aplicador en forma de cuello de cisne por los espacios entre los panales, a un ritmo similar al que se emplea cuando se traza una línea con un lápiz (es importante eliminar los puentes de cera que se forman entre los marcos). A este ritmo de aplicación se administran aproximadamente 10 a 15 ml por colmena, con un rendimiento del producto que oscila entre las 66 a 100 colmenas por litro / aplicación. Durante el invierno, cuando las colmenas tienen poca cría, se pueden utilizar 10 ml por colmena, con un rendimiento de 100 colmenas por litro del producto.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1122


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Para un tratamiento completo, se requieren tres aplicaciones del Bienenwohl. De esta manera, se obtiene un rendimiento de 25 a 30 colmenas por litro. Tratamiento en bloque Se deben realizar tres aplicaciones del Bienenwohl con un intervalo de 5 a 6 días entre ellas (las fechas son sólo un ejemplo). Primera aplicación: 1 de noviembre = efecto desde el 1 al 8 de noviembre. Segunda aplicación: 6 de noviembre = efecto desde el 6 al 14 de noviembre. Tercera aplicación: 13 de noviembre = efecto desde el 13 al 18 de noviembre.

2.8 Porcentaje de efectividad reportado por el fabricante Aplicado como lo describe el fabricante, el Bienenwohl tiene una efectividad entre un 95% y un 98%. 2.9 Precauciones  El Bienenwohl no debe exponerse directamente al sol. Se recomienda aplicarlo al final de la tarde, cuando la temperatura es más baja.  No se debe aplicar sobre aglomeraciones de abejas, porque no se obtendría una adecuada distribución del producto.  Durante la estación lluviosa se debe aplicar solamente un tratamiento, ya que las repeticiones pueden ocasionar pérdidas de abejas.  Se debe evitar el contacto con los ojos y mantener los frascos bien cerrados, fuera del alcance de los niños.

III. Materiales y métodos El ensayo se realizó entre mayo y junio del 2001, en un apiario comercial de 20 colmenas de abejas melíferas (infestadas naturalmente con el ácaro V. destructor), ubicado en Jicaral, Puntarenas. Cada colmena tenía 10 panales, con su respectiva reina joven marcada. Las colmenas se dividieron en dos grupos (A y B) de 10 colmenas (su agrupación se realizó al azar). Cada colmena se identificó con un número y se colocó en bancos individuales. A las colmenas del grupo A, se les aplicó el producto Bienenwohl (grupo tratamiento). Las abejas se humedecieron levemente pasando el frasco dosificador con el aplicador, en forma de cuello de cisne, por los espacios entre los panales 3 y 7. De esta manera, se aplicaron aproximadamente 10 ml por colmena. Para el tratamiento completo se realizaron tres aplicaciones, con un intervalo de 5 a 6 días entre ellas. A las colmenas del grupo B, no se les aplicó ningún tratamiento, se utilizaron para determinar la caída de ácaros en forma natural (ver cuadro I). Cuadro I. Período de aplicación del producto Bienenwohl Número de Aplicación 1 2 3

Período de tratamiento (días) 1 X

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

X X

3.1 Evaluación de la efectividad del Bienenwohl Para determinar la efectividad del Bienenwohl, se colectaron los ácaros que cayeron en el piso de la colmena (con la aplicación del tratamiento y en forma natural). Para lo anterior, se colocó una trampa para Varroa. Dicha trampa consistió de una lámina de cartulina blanca de 36 x 45 cm, cubierta con vaselina y protegida con un cedazo metálico de aproximadamente 13 agujeros por pulgada. Para una mayor resistencia de la trampa, la misma se colocó con una cartulina doble. La trampa se reemplazaba al día siguiente de cada aplicación del Bienenwohl y antes de realizar una nueva aplicación (ver cuadro II). Los ácaros que cayeron en la trampa, fueron identificados y cuantificados (contados) utilizando una lámpara con lupa. Se registró el conteo de ácaros por colmena en ambos grupos. Cuadro II. Días en los cuales se reemplazó la trampa para Varroa No. de Trampa 1 2 3 1 X 2 X 3 4 5 6

Días 4

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

5

6

7

8

9 10 11 12

13

14

15 16 17 18

X X X X

PPáágg.. N Noo.. 1133


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

3.2 Tratamiento de las colmenas con Apistan Luego de finalizado el tratamiento con el Bienenwohl, se aplicaron dos tiras de Apistan® (Fluvalinato) por colmena; incluyendo las colmenas del grupo control, durante un período de 6 semanas. El Apistan® es un acaricida del grupo de los piretroides, el cual posee más de un 99.0% de efectividad (evaluado en Costa Rica) para el control del ácaro de la Varroa. Con el fin de colectar los ácaros que cayeron con la aplicación del Apistan®, se colocó una trampa para Varroa. Para facilitar el conteo de los ácaros y evitar el deterioro de las trampas, las mismas se cambiaron una vez por semana.

IV. Resultados y discusión

3.3 Evaluación de los tratamientos La eficacia del Bienenwohl para el control de Varroa (E), se determinó mediante la relación del número de ácaros que cayeron durante su aplicación, con respecto al número total de ácaros de la colmena. Los ácaros que cayeron con la aplicación del Bienenwohl (3 aplicaciones), más los ácaros que cayeron con el Apistan® fue asumido como el 100% de ácaros de la colmena.

Identificación de la colmena A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10

E = (# de ácaros que cayeron con el Bienenwohl / # total de ácaros de la colmena) x 100

Se obtuvo un promedio del 53.0% de los ácaros que cayeron en la trampa con la aplicación del producto Bienenwohl (ver cuadro III). Mientras que la caída de ácaros en forma natural, en las colmenas utilizadas como testigo fue de un 55.9% (ver cuadro IV). No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos de colmenas, respecto a la caída de ácaros (Wilcoxon Signed Rank Test, P = 0.67, n = 20). De acuerdo a la cantidad total de ácaros que cayeron, en ambos grupos de colmenas durante el estudio, las mismas se consideraron levemente infestadas. Debido a que la efectividad del Bienenwohl en el control del ácaro de la Varroa se ve influenciada por las condiciones ambientales (su temperatura óptima de aplicación se encuentra entre los 10 °C y 25 °C), no debe descartarse la posibilidad de realizar nuevos ensayos en otras zonas apícolas de Costa Rica y así, poder determinar la efectividad de este producto bajo otras condiciones de humedad y temperatura. Cuadro III. Efectividad del Bienenwohl en el control del ácaro de la Varroa en Jicaral. Los resultados se expresan como un porcentaje (%) obtenido sobre el total de ácaros presentes en las colmenas. Ácaros caídos con Bienenwohl 280 113 365 188 333 199 324 203 368 184

Ácaros Total de caídos con ácaros de la Apistan colmena 210 490 112 225 63 251 711 1044 154 353 526 850 91 294 538 906 130 314 Promedio = 53.0 ± 14.3

Efectividad Bienenwohl (%) 57.1 50.2 75.0 31.9 56.4 38.1 69.0 40.6 58.6

Cuadro IV. Caída de ácaros en forma natural en las colmenas utilizadas como testigo. Identificación de la colmena B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10

Ácaros caídos Ácaros Total de en forma caídos con ácaros de la natural Apistan colmena 287 101 388 202 252 454 153 182 335 80 12 92 60 5 65 216 157 373 136 326 462 195 217 412 63 92 155 107 159 266 Promedio = 55.9 ± 21.4

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

Caída de ácaros en forma natural (%) 74.0 44.5 45.7 87.0 92.3 57.9 29.4 47.3 40.6 40.2

PPáágg.. N Noo.. 1144


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

V. Agradecimiento Agradecemos a Lorenzo Rodríguez Corrales, presidente de la Asociación de Apicultores de Jicaral (ASAJICARAL), por la colaboración prestada durante el desarrollo de este estudio.

Watkins, M. 1996. Resistance and its relevance to beekeeping. Bee World 77(4): 15-22. The International Bee Research Association (IBRA). Cardiff, U.K.

VI. Referencias Bibliográficas Ball, B. 1992. The damaging effects of Varroa jacobsoni infestation. En Andrew Matheson (ed). Living with Varroa. The International Bee Research Association (IBRA). Cardiff, U.K., 9-15 pp. Calderón, R.; H. Arce; J. van Veen. 1998. Detección, distribución y control de Varroa jacobsoni Oudemans en Costa Rica. Ciencias Veterinarias Vol. 21: 29-38. Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. Calderón, R.; J. van Veen; H. Arce; M. Ramírez. 1999. Use of formic acid for varroa mites control in the tropical conditions of Costa Rica. Ciencias Veterinarias Vol. 22 (2): 21-27. Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. Dufol, M.; A. Martínez; C. Sánchez. 1991. Comparative test of fluvalinate and flumethrin to control Varroa jacobsoni Oudemans. Journal of Apicultural Research 30(2): 103106. The International Bee Research Association (IBRA). Cardiff, U.K. Padiay. 2001. Bienenwohl en el control de la Varroa. Granaderos, Buenos Aires, Argentina. Shimanuki, H.; D. Knox; D. De Jong. 1992. Diseases of pests of honey bees. En Joe M. Grahan (ed). The Hive and the Honey Bee. Dadant and sons, Illinois, USA. 1324 pp. van Veen, J.; R. Calderón; A. Cubero; H. Arce. 1998. Varroa jacobsoni Oudemans in Costa Rica: Detection, spread and treatment with Formic Acid. Bee World 79(1): 5-10. The International Bee Research Association (IBRA). Cardiff, U.K.

Control de Calidad para Productos de la Colmena Verificamos la autenticidad y calidad de su producto acorde a las normas establecidas por la Comisión Internacional de la Miel y Codex Alimentarius.

A An náálliissiiss M Miiccrroobbiioollóóggiiccooss

           

RReeccuueennttoo TToottaall AAeerroobbioio RReeccuueennttoo TToottaall ddee EEssppoorraass AAeerroobbiaiass RReeccuueennttoo TToottaall ddee EEssppoorraass AAnnaaeerroobbiaiass RReeccuueennttoo TToottaall ddee H Hoonnggooss yy LLeevvaadduurraass RReeccuueennttoo TToottaall ddee LLeevvaadduurraass OOssm mooffílíilcicaass PPrruueebbaa PPrreessuunnttivivaa ppaarraa CCoolilfifoorrm meess TToottaaleless ((NNM MPP))   DDeetteerrm mininaaccióiónn ddee CCoolilfifoorrm meess FFeeccaaleless   DDeetteerrm mininaaccióiónn ddee PPaaeennibibaaccililuluss lalarrvvaaee lalarrvvaaee  eenn M CCeerraa yy PPoolelenn Mieiel,l,información: E-mail para más lzamora@una.ac.cr Dr. Luis Gabriel Zamora, M.Q.C. Laboratorio de Microbiología Apícola – CINAT

A An náálliissiiss FFííssiiccooss Q Quuíím miiccooss                          

H Huum meeddaadd CCoonndduuccttivivididaadd EEléléccttrricicaa ppH H CCoololorr LLoovvibiboonndd DDeennssididaadd VVisisccoossididaadd AAccidideezz LLibibrree AAccttivivididaadd ddee DDiaiassttaassaa CCoonntteennididoo ddee H HM MFF CCoonntteennididoo ddee SSóólildidooss InInssoolulubbleless eenn AAgguuaa CCoonntteennididoo ddee CCeennizizaass CCoonntteennididoo ddee PPeerróóxxididooss CCoonntteennididoo ddee GGluluccoossaa,, FFrruuccttoossaa,, SSaaccaarroossaa yy M Maaltltoossaa m meeddiaiannttee H HPPLLCC E-mail para más información: eumana@una.ac.cr Lic. Eduardo Umaña Rojas Laboratorio de Química Apícola – CINAT

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1155


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

V Va arrrro oa a jja ac co ob bsso onnii o oV Va arrrro oa a d de essttrruuc ctto orr;; ¿¿e exxiisstte ea allg guunna a d diiffe erre ennc ciia a?? R. A. Calderón1* 1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica *e-mail: rcalder@una.ac.cr

Introducción Varroa jacobsoni es un parásito externo que fue descrito por primera vez en abejas Apis cerana en Java, Indonesia. Esta descripción fue realizada por Oudemans en 1904, quien lo identifica en la cría de zánganos. Posteriormente, fue encontrado en Japón infestando Apis cerana en 1909 y A p i s mellifera en 1958. En América, se reportó inicialmente en Paraguay en 1971, donde se considera que fue introducido a través de la importación ilegal de reinas procedentes del Japón. Hasta 1993, Centro América y Panamá consideraban libres de esta parasitosis. El 26 septiembre de 1997 se determinó la presencia V. jacobsoni en Costa Rica, en una muestra panal y de abejas adultas analizada en laboratorio de Patología Apícola del Centro Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT).

se de de de el de

Actualmente, este ácaro es considerado uno de los problemas sanitarios más serios que afecta a las abejas melíferas en el ámbito mundial. Estudio taxonómico Un estudio taxonómico publicado recientemente por Anderson y Trueman (2000), en el cual se comparan y analizan secuencias de material genético (ADN mitocondrial), así como características morfológicas de ácaros hembra colectados en A. cerana en Asia y en A. mellifera alrededor del mundo; demostró que el ácaro V. jacobsoni es un complejo parasitario, formado por al menos dos especies.

Estas especies se incluyen en una nueva clasificación (se redefinen), restringiendo la especie V. jacobsoni a abejas de la especie A . c e r a n a en la región de Malasia-Indonesia. También, se incluye para esta especie la zona de Java, donde los ácaros de la Varroa fueron descritos a principios del siglo pasado. Un nuevo nombre El nombre Varroa destructor, es científicamente aceptado para los ácaros que afectan a las abejas de la especie A. mellifera alrededor del mundo y A. cerana en Asia. Una de las principales diferencias anatómicas entre ambas especies, es que los ácaros hembra de V. destructor son significativamente más grandes y menos esféricos que los de V. jacobsoni. Investigaciones anteriores Estos resultados implican que las investigaciones y hallazgos reportados anteriormente para el ácaro V. Jacobsoni se aplican en su gran mayoría a V. destructor.

Figura1. Ácaros adultos de Varroa destructor (vista dorsal y ventral). En conclusión Se puede indicar, que considerando los cambios en la taxonomía y nomenclatura (nombre) del ácaro de la Varroa, lo más apropiado es llamar de ahora en adelante por el nombre científico de Varroa destructor al ácaro Varroa jacobsoni.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1166


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Tabla I: Señales y signos reportados como utilizados durante la colecta de alimento en diferentes grupos de insectos sociales para intercambiar información Grupo de Insectos Sociales Termitas Abejorros Hormigas Abejas sin aguijón Abeja melífera

Presencia de otras abejas

SEÑALES Y SIGNOS

Vuelos

van Veen, J; R.A. Calderón; A. Cubero & H. Arce. 1998. Varroa jacobsoni Oudemans in Costa Rica: Detection, spread and treatment with Formic Acid. Bee World 79(1): 5-10.

Los mecanismos o estrategias para comunicarse (término definido recientemente como el intercambio de información, Biesmeijer, 1997), en las abejas sociales y en especial en las abejas sin aguijón difiere ampliamente entre estas especies. Sin embargo, algunos estudios recientes indican que los abejorros (Bombus spp), las abejas sin aguijón y las abejas melíferas (Apis spp) comparten algunas semejanzas en el uso de ciertos signos y señales (Tautz, comunicación personal) (ver tabla I).

Contornos

Shimanuki, H.; D.A. Knox & D. De Jong. 1991. Bee diseases, Parasites and Pests. In Spivak, M; D. Fletcher & M. Breed (ed), The African Honey Bee, Westview Studies in Insect Biology, San Francisco, USA, 283-296 pp.

Se conoce que los insectos sociales (insectos que viven en colonias permanentes), tienen comportamientos colectivos para construir sus nidos, migrar, defenderse y especialmente para colectar el alimento. Se ha comprobado científicamente que estas actividades biológicas involucran diversas formas especiales de comunicación (Wilson, 1971).

Intercambio de alimento boca a boca

Matheson, A. 1993. World bee health report. Bee World 74(4): 176-212.

En este primer artículo hablaremos de las interesantes y variadas formas de comunicación que utilizan las abejas sin aguijón para encontrar las fuentes alimenticias.

Danzas

Calderón, R.A.; H. Arce & J. van Veen. 1999. Situación actual del ácaro Varroa jacobsoni en Costa Rica. Memorias del XI Congreso Nacional Agronómico / V Congreso Nacional de Entomología, 130 pp.

1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica *e-mail: iaguilar@una.ac.cr

Empujar

Calderón, R.A.; H. Arce & J. van Veen. 1998. Detección, distribución y control de Varroa jacobsoni Oudemans en Costa Rica. Ciencias Veterinarias 21(1): 31-40.

I. Aguilar1*

Correr

Bailey, L. & B.V. Ball. 1991. Honey Bee Pathology. Second Edition. Academic Press, Londres, U.K., 193 pp.

D Deell m meennooss ccoom mp plleejjoo aa llaa ffoorrm maa m mááss ddeessaarrrroolllaaddaa ddee ccoom muunniiccaacciióónn ((PPaarrttee II))

Marcas de feromonas

Anderson, D.L. & J.W.H. Trueman. 2000. V a r r o a jacobsoni (Acari: Varroidae) is more than one species. Experimental and Applied Acarology 24: 165-189.

M Me ec ca anniissm mo oss d de e rre ec clluutta am miie enntto o ((A Ap piid da ae e:: M Me elliip po onniinnii))::

Olor (fuente de alimento)

Referencias

x x x

x x x x

x x x

x

x

x x

x x

x x

x

x

x

x

-

x

x

x

x

x

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1177


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

En las abejas sin aguijón, la transmisión de la información sobre dónde se localizan las fuentes de alimento consiste de un rango muy variado de comportamientos. Estos comportamientos parecen ser específicos a cada especie. Algunos se presentan en el interior del nido y otros afuera, cerca o en el área de recolecta (Lindauer 1957, 1960, Esch et al. 1965, Nieh & Roubik 1995). Estos comportamientos permiten la explotación adecuada de los recursos alimentarios, en particular por aquellas especies que tienen colonias con muchos individuos. El resultado de éste intercambio de información es que las abejas del nido pueden ser dirigidas, a un punto específico donde su trabajo es requerido.

En particular, el método de dejar marcas de olor (feromonas) a lo largo de la ruta, desde el nido hasta la fuente de alimento, da a las abejas sin aguijón (Melipónidos) una ventaja, pues les permite comunicar tres dimensiones (dirección, distancia y la altura).

En un nido de abejas sin aguijón, las abejas reclutadas, pueden ser abejas con ninguna experiencia previa del lugar donde se encuentra el recurso alimentario (Ej. néctar) ó bien abejas que anteriormente ya habían visitado plantas con ese tipo de alimento; y sólo estaban esperando a que otra abeja trajera de ese alimento, lo cual indicaría que está de nuevo disponible, motivándose para salir de nuevo en busca de él (ver figura 1).

Biesmeijer, J.C. 1997. The organization of foraging in stingless bees of the genus Melipona. PhD. thesis. Utrecht University, The Netherlands. 263 pp.

En los siguientes artículos hablaremos de otras señales y signos, utilizados por las abejas sin aguijón para localizar las fuentes de alimento y señalaremos, en donde sea necesario, aspectos relacionados con este tema en otras especies de insectos sociales. Referencias

Esch, H.; I., Esch & W.E., Kerr. 1965. Sound: an element common to communication of stingless bees and to dances of the honey bee. Science 149: 320-321. Lindauer. 1957. Communication among the honeybees and stingless bees of India. Bee World Vol 41 (2): 29-4, 65-71. Nieh, J. & D.W., Roubik. 1995. A stingless bee (Melipona panamica) indicates food location without using a scent trail. Behav. Ecol. Sociobiol. 37: 63-70. Wilson, E.O. 1971. The Insect societies. Belknap Press of Harvard Univ. Cambridge, Mass.

Figura 1. Algunas trigonas marcan la fuente de alimento. La comunicación para reclutar abejas y explotar fuentes de alimento específicos, involucra comportamientos como marcas de olor, producción de sonidos, vuelos guiados. Además, se ha mencionado que el uso del olor (Ej. propio del néctar o la flor) es el sistema más utilizado e importante para transmitir información, el cual, puede ir impregnado en el cuerpo de la abeja.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

SU ANUNCI O AQUÍ Señor(a) Apicultor(a): Publique su anuncio en Notas Apícolas. Mayor información: CINAT – UNA : 238-1868, : 237- 7043 : 475-3000 Heredia, Costa Rica

PPáágg.. N Noo.. 1188


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Controle las enfermedades de sus abejas El diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades es de vital importancia para prevenir la dispersión de problemas sanitario. Recuerde que las colmenas sanas son productivas. El Laboratorio de Patología Apícola del CINAT, brinda servicios de diagnóstico para ayudar a controlar las enfermedades que causan problemas a sus abejas adultas y a las crías (panales).

EEn nffeerrm meeddaaddeess qquuee ssee eexxaam miin naan n een n llaass aabbeejjaass aadduullttaass y y een n llaa ccrrííaa::

AAbbeejjaass aadduullttaass  NNoosseem miaiassisis  AAccaarrioiossisis  VVaarrroooossisis

PPaannaall ((CCrrííaa))  LLooqquuee AAm meerricicaannoo  LLooqquuee EEuurrooppeeoo  VVaarrroooossisis OFRECEMOS ASESORÍAS:  Visita a los apiaros con inspección de las colmneas, colecta y análisis de muestras.  No dude en consultarnos respecto a enfermedades y la toma adecuada de muestras.

M Muullttiip plliic ca ac ciió ónn d de ec co ollo onniia ass yy p prro od duuc cc ciió ónn d de e rre eiinna ass e enn a ab be ejja ass ssiinn a ag guuiijjó ónn J. van Veen1* & H. Arce1 1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica *e-mail: jvanveen@una.ac.cr

Para multiplicar exitosamente las colonias de las abejas sin aguijón, es necesario considerar algunos aspectos particulares de su biología y ecología. En el campo debe existir disponibilidad de alimento: néctar y polen. La colonia tiene que ser fuerte, con muchas abejas, cría y una reina madre. Además, deben haber disponibles algunas celdas de cría con pupas de reina, o reinas vírgenes, que serán las reinas madres de las nuevas colmenas. La mayor disponibilidad de alimento proveniente de las flores se produce generalmente en los meses más secos del año, haciendo del verano el mejor momento para multiplicar las colonias (ver figura 1). Además, en este período las colmenas son más fuertes, es decir, tienen más abejas y cría. Por estas razones, cuando la colonia madre se divide durante el verano, el impacto causado por el meliponicultor es menor y la recuperación de los daños más rápida.

E-mail para más información: rcalder@una.ac.cr Dr. Rafael A. Calderón Fallas, DVM, M.Sc. Laboratorio de Patología Apícola (LAPAAPI – CINAT) CINAT – UNA : 238-1868, : 237- 7043

: 475-3000 Heredia, Costa Rica

Figura 1. Área en floración, época seca, Guanacaste.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 1199


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Cuando la colonia se divide al inicio del verano hay más posibilidades de multiplicarla en forma exitosa. ¿Por qué?. Esto se debe a que las nuevas colonias tendrán un mayor período de tiempo posterior a la división, con abundante alimento, antes de que inicie el período de invierno (época de escasez). Además, como en esta época la colonia madre tiene más cría, la división resultará en dos colonias bastante fuertes. En estudios de campo realizados con nuestros colegas del Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT), en un proyecto denominado Programa Regional de Apicultura y Meliponicultura (PRAM), encontramos algunos factores importantes que deben considerarse al momento de multiplicar las colonias de abejas sin aguijón. Por ejemplo, es importante que la colonia tenga capacidad biológica para aportar una reina joven, que se utilizará en la nueva colonia. La reina es la madre de todas las obreras y en muchas especies también de los zánganos (machos). Una buena reina es clave para que la multiplicación sea exitosa. A continuación, trataremos de explicar cómo podemos asegurar la obtención de una buena reina, pero antes, debemos conocer: ¿Cuál es el proceso natural de crianza?. Las abejas sin aguijón de Costa Rica se pueden dividir en dos grupos: las Trigonas, como la Mariola o Mariquita, el Soncuano, la Chupa ojos, el Atarrá; y las Meliponas, por ejemplo, el Jicote gato y el Jicote barcino. En las Meliponas, las celdas de obrera, zángano y reina tienen el mismo tamaño y no se distinguen entre ellas. Sin embargo, con un poco de práctica, nuestros investigadores lograron distinguir las pupas de obrera, zángano y reina, inspeccionando las celdas de cría. Para tal efecto, mensualmente y durante varios años, se abrieron y se sexaron celdas de cría, observándose que en todas las épocas del año se podían encontrar celdas con reinas en las colonias de Meliponas. Aproximadamente, cinco de cada 100 celdas de cría investigadas eran reinas, y en la estación seca, esta cantidad aumentaba un poco más. En las Trigonas, las reinas nacen en celdas que son más grandes que las otras, llamadas celdas reales y se distinguen a simple vista (ver figura 2).

En las Mariquitas por ejemplo, hay períodos durante los cuales se encuentran pocas, o a veces, ninguna celda real; aparentemente en estas abejas, el tamaño de la colonia influye en la cantidad de celdas reales presentes. En este caso, las colonias más grandes que podrían enjambrar, es decir, multiplicarse en forma natural, tienen más celdas reales que las colonias pequeñas.

Figura 2. Celdas de cría en abejas sin aguijón. a) Cría de Jicote gato (Melipona beecheii). b) Celda real de Mariola (Tetragonisca angustula). Unas preguntas que deben ser respondidas son:  

¿Porqué las colonias de abejas sin aguijón producen tanta cantidad de reinas? ¿Qué sucede con estas reinas en la naturaleza?

Estas preguntas fueron investigadas en el CINAT, y se determinó lo siguiente: En la naturaleza, las colonias de abejas necesitan una nueva reina que pueda reemplazar a la reina madre. El reemplazo de la reina se lleva a cabo bajo dos situaciones: cuando la reina madre muere o cuando la colonia va a enjambrar (reproducirse naturalmente). Debido a que en las abejas sin aguijón, las obreras no pueden criar una reina nueva a partir de una larva alimentada con jalea real (como sucede en las abejas melíferas), necesitan producir reinas todo el año, y con ello, prevenir quedar huérfanas, sin reina.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 2200


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

La presencia continua de reinas en las celdas de cría, constituye un mecanismo evolutivo de la colonia para asegurar la permanencia de una reina. Pero, ¿Qué pasa con estas reinas jóvenes en caso de que la colonia no las necesite?. En el caso de las Meliponas, estas reinas vírgenes tienen dos posibilidades: la mayoría son eliminadas (muertas) por las obreras casi inmediatamente después de emerger de las celdas. Otras pueden lograr escapar de la colmena madre, se alimentan en las flores fuera de la colonia y buscan los zánganos para aparearse; después del apareamiento buscan otra colonia para tratar de invadirla. Todavía no se conoce cómo estas reinas pueden encontrar las colonias, ni tampoco si logran reemplazar exitosamente la reina madre, después de invadirlas.

Una inspección previa nos indica sobre la condición de la colonia: tamaño, cantidad de abejas y cría. Sólo pueden dividirse las colmenas más grandes. La división consiste en colocar en una caja nueva, varios panales con celdas que estén a punto de emerger. Estos panales se pueden reconocer fácilmente porque son de color claro (pajizo), debido a que las obreras quitan la cera del opérculo o tapa que cubre cada celda de cría, justo unos pocos días antes de emerger la cría. Contrariamente, los panales con cría joven tienen un color café oscuro.

En las Trigonas no se da lo anterior, ya que solamente se producen unas pocas reinas, que al emerger son generalmente encerradas en celdas especialmente construidas para este propósito. En este caso, la reina joven resguardada en la celda, es vigilada por obreras durante algún tiempo, después de ello, aparentemente son eliminadas. Cuando la colonia de abejas necesita una nueva reina, ésta es seleccionada por las obreras mediante un proceso muy complicado. Si es para reemplazar a la reina madre, la nueva reina se mantiene dentro de la colmena; pero en caso de reproducción de la colonia por enjambrazón, ésta sale acompañando al enjambre a su nuevo nido. Hemos encontrado que las obreras pueden matar hasta unas doce reinas recién emergidas, antes de aceptar una como nueva madre de la colmena. Es conveniente preguntarnos: ¿Para qué nos puede servir esta información biológica?. Sin duda, es vital para planificar la multiplicación de las colmenas en el momento más apropiado, y también para utilizar las mejores colonias, buscando que al momento de dividirse, se encuentren en óptimas condiciones. Para multiplicar las colonias de Meliponas, es vital realizar la división al inicio del verano, durante el mes de diciembre (ver figura 3).

Figura 3. Transferencia de colmena de Meliponas (Melipona beechii) de tronco a caja. Además de los panales con cría, debemos colocar algunos potes con alimento (néctar y polen), tratando de tener cuidado para no introducir potes dañados, ya que atraen hormigas, moscas (Phoridae) y otros depredadores.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 2211


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Esta nueva colmena debe taparse y sellarse muy bien. Hay que colgarla, mantener su entrada en la misma posición que tenía en la colmena madre, y con ello, facilitar la llegada de obreras a la nueva colmena. Pronto emergerá una reina virgen en la nueva colonia, la cual, después del vuelo nupcial, iniciará la postura de huevos. Inmediatamente después de la división, la colmena madre debe ser colocada en otro lugar, a unos pocos metros de distancia de la nueva colmena. La división de las Trigonas se realiza en una forma similar. Colocamos en la nueva caja varios panales con cría de color claro, pero teniendo el cuidado de que estos panales tengan celdas reales, esto es vital para tener éxito. Se recomienda introducir un mínimo de dos o tres celdas reales en la nueva colmena. Después de ello, se procede igual que en las Meliponas. El período óptimo para realizar la división de las Trigonas, va a depender de la región del país. En las zonas secas puede ser al inicio del verano, y en la región Sur o en la Atlántica, al inicio del período de mayor floración de las plantas melíferas. Para mayor información puede consultarse el manual: "Como criar las abejas sin aguijón", escrito por Ph.D. Ingrid Aguilar (CINAT), o algunas ediciones previas de las Notas Apícolas Costarricenses.

Servicio de Estampado de Cera de Abejas Fechas para entrega de cera: Del 1 de Octubre al 30 Noviembre del 2005

S See rreecciibbee cceerraa rreeffiin naaddaa pprroovveen niieen nttee ddee ooppéérrccuullooss,, ssiin n ccoon nttaam miin naacciióón n::

  CCaallididaadd 11:: ccoololorr aam maarrililloo cclalarroo   CCaalildidaadd 22:: ccoololorr aam maarrililolo oossccuurroo   CCaalildidaadd 33:: ccoololorr ggrrisis--ccaafféé oossccuurroo   SSee RReebbaajaja:: 55% % ddeell ppeessoo bbrruuttoo  R e n d i m i e n t o : 1 3  Rendimiento: 13 - 1144 lálám mininaass // kkgg.. AApprrooxx..   CCaannttididaadd m mínínim imaa ppaarraa lalam mininaarr cceerraa pprrooppiaia ddeell aappicicuultltoorr:: 110000 kkgg.. PRECIOS: 000-100 Láminas 100-499 Láminas 500-más Láminas

65 colones / lámina 60 colones / lámina 55 colones / lámina

La cera se entrega empacada en paquetes de 25 láminas

E-mail para más información: jvanveen@una.ac.cr Ph.D. Johan van Veen Coordinador Programa Regional de Apicultura y Meliponicultura (PRAM – CINAT) CINAT – UNA : 238-1868, : 237- 7043

: 475-3000 Heredia, Costa Rica

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 2222


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

M Me elliip po onniic cuullttuurra a::

UUnnaa eexxppeerriieenncciiaa eenn lla a TTiieerrrraa C o m u n i t a r i a d e O r i g e n Comunitaria de Origen TTaaccaannaa,, LLaa PPaazz –– BBoolliivviiaa M. Copa1 & E. Stierlin1 1 Wildlife Conservation Society – Madidi, Proyecto Paisaje, Casilla 3-35181 San Miguel, La Paz, Bolivia

En enero del 2000, Wildlife Conservation Society (WCS) realizó en Tumopasa un taller de introducción a representantes de 20 comunidades Tacanas sobre lo que es el manejo de fauna y cuales son las ventajas y desventajas de la realización de trabajos que impliquen el uso sostenible de la misma. En junio de ese año, algunos comunarios Tacanas participaron en el "Primer Encuentro de Manejo de Fauna en los Territorios Indígenas de Bolivia". Una de las presentaciones: "Crianza de abejas nativas en Ibiato" principalmente con Suro (Scaptotrigona polisticta) y Erereu choca (Melipona rufiventris) (Cuellar & Bichae 2001), motivó a los Tacanas asistentes a iniciar con sus comunidades su propio proyecto en la crianza de abejas nativas. Tres comunidades del Sector de Ixiamas – Norte del departamento de La Paz - iniciaron el proyecto comunal con abejas nativas: Carmen Pecha, Santa Fe y San Pedro, ubicadas dentro de la zona demandada como Tierra Comunitaria de Origen Tacana, zona adyacente al Parque Nacional y Área de Manejo integrado Madidi. Cada una de estas comunidades solicitó apoyo a WCS - Madidi para llevar a cabo un proyecto que tenía como fin experimentar con las abejas nativas en la producción de miel y definir cual especie produce más, bajo un sistema de cajas construidas. El trabajo se inició y continua como una investigación colaborativa en que la comunidad decide los pasos a seguir en función a la interrogante propuesta para empezar el proyecto (Gómez et al., en prensa; Stierlin, 2000).

Se dotó a las tres comunidades de 125 cajas para trasladar Tetragonisca angustula (señorita) y 25 cajas para trasladar Melipona rufiventris (erereu). Las personas interesadas en cada comunidad procedieron a trasladar las colonias y ubicar las cajas en los aleros de sus viviendas. Pese a que la comunidad esta de acuerdo con el proyecto de cría de abejas nativas, no todos participan activamente. Su organización consiste en que las personas que han trasladado una colonia son responsables de la misma y una persona elegida en consenso es el técnico comunal que dedica mensualmente dos días a la revisión y cuidado necesario de las colonias. En ambos tipos de cajas, los comunarios decidieron trasladar además de las abejas propuestas, otro tipo de abejas nativas que hasta el momento no han sido identificadas en su totalidad. Los nombres comunes de las Trigonas trasladadas son: "señorita" (T. angustula), "atata amarilla" y "atata negra". Entre las meliponas trasladas están la “Erereu choca” (M. rufiventris), "Erereu orito", "Erereu marimono" y "Erereu cenizo". Los participantes de las tres comunidades llegaron a trasladar 151 nidos a las cajas. De las colonias trasladadas, en la comunidad de Carmen Pecha 44 % abandonaron la caja o murieron en la misma. En las otras dos comunidades: Santa Fe y San Pedro la pérdida fue del 32 y 34 % respectivamente. Las posibles razones que surgieron en un momento de reflexión comunal fueron las siguientes:    

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

El olor ácido del cedro (Cedrela sp.) pudo ahuyentar a las abejas. El control realizado cada 15 días debió molestar a las abejas y por esta razón abandonaron las cajas. En algunos casos, los niños curiosos veían las cajas y molestaban a la colonia. Algunos comunarios tienen sus casas en medio de la sabana donde las abejas posiblemente no encuentran flores para alimentarse. Algunos agentes externos como hormigas, moscas (fóridos) y chulupis.

PPáágg.. N Noo.. 2233


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

Para Carmen Pecha, la cantidad de pérdidas en las cajas fue importante para tomar la decisión de dejar el trabajo como meliponicultores en forma comunal. Actualmente, los comunarios mantienen sus colonias independientemente. Se espera que, para octubre, después de 16 meses del traslado inicial, se pueda tener una cosecha de miel representativa y de esta forma poder tomar decisiones importantes, como comunidad en el uso de este recurso. Los comunarios han pensado que la miel producida debe abastecer primero la necesidad de las familias tacanas y en segundo lugar, debería generar un pequeño ingreso económico que a la vez pueda ser fraccionado. Una parte para el responsable de la colonia y la otra para la comunidad, esto último será definido en la primera cosecha representativa. Existe un interés evidente en los comunarios por el manejo de un recurso que tradicionalmente han usado. Sin embargo, existen también pocas personas especialistas en abejas nativas que se encuentren al alcance de los comunarios interesados en hacer un manejo racional. Esta es probablemente, la razón principal por la cual se presentaron ciertos inconvenientes como la alta tasa de mortalidad en las cajas.

Gómez, H., R. Wallace, L. Painter, M. Copa, y A. Morales. Investigación colaborativa: Experiencias en el proceso de manejo de Fauna en el norte de La Paz. Sometido a: "Manejo de fauna con comunidades rurales en Latinoamérica". Fundación Natura, Colombia. Stierlin, E. 2000. Evaluación de la potencialidad de crianza de abejas nativas en tres comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen Tacana. Informe inédito. Proyecto de Conservación de Biodiversidad a Nivel Paisaje. Santa Cruz Bolivia, 26 pp.

Disfrute de nuestros excelentes productos apícolas Disponibles en las oficinas del CINAT y en las instalaciones de la FUNDAUNA

Pese a todas las dificultades, tanto los comunarios como la WCS – Madidi, tienen la idea de que este recurso es una alternativa para que los comunarios formen parte en el desarrollo de la zona, al fomentar la conservación de especies silvestres del lugar, dando un valor agregado al bosque, lo cual favorece su conservación. Referencias Cuellar, C.H., y Z. Bichae. 2000. Cría de abejas silvestres. En "Memorias: Primer Encuentro Nacional de Manejo de Fauna en los Territorios Indígenas de Bolivia". Publicaciones Proyecto de Investigación CIDOB - DFID, Santa Cruz - Bolivia, 184 pp.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

TTeen neem mooss eell gguussttoo ddee ooffrreecceerrllee::

  M Mieiell ddee aabbeejaja ((bbootteellala 11,0,00000 gg.).)   M Mieiell ddee aabbeejaja ((bbootteellala 550000 gg.).)   M Mieiell ccoonn eeuuccaalilpipttoo   M Mieiell ccrreem maaddaa   GGootteerrooss ddee M Mieiell ddee aabbeejaja ssinin aagguuijiójónn   CCrreem maa H Huum meeccttaannttee CINAT – UNA : 238-1868, : 237- 7043

: 475-3000 Heredia, Costa Rica

PPáágg.. N Noo.. 2244


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

A Ap pii--BBo ottá ánniic ca a:: BBe ellllííssiim ma a

A Annttiiggoonnoonn lleeppttooppuuss H Hooookk & &A Arrnn.. PPoollyyggoonnaacceeaaee L. A. Sánchez1* 1 Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT) Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica *e-mail: lsanchez@una.ac.cr

La bellísima es una enredadera o bejuco trepador de gran importancia para la apicultura, las abejas nativas, los insectos que colectan néctar y polen en general. Florece durante todo el año, las flores se agrupan en inflorescencias tipo racimo muy abundantes. Las flores individuales son perfectas, pequeñas, de menos de 1 cm de largo, con una coloración rosado intenso muy atractivas, con sépalos externos ovados y acorazonados en la base, del mismo color. Internamente, tienen el estigma trilobulado y 8 anteras de color amarillo, con los nectarios en la base del estigma. Los granos de polen son amarillos, tricolporados con la exina reticulada.

Utilidad de la especie Debido a su gran belleza, y a su fácil propagación, la bellísima es considerada como una enredadera de gran valor ornamental. Tiene zarcillos, como los del chayote, que le ayudan a escalar y afianzarse sobre la superficie que la soporta. Al igual que esta planta, su crecimiento se favorecería si se le brindara una barbacoa. Puede ser utilizada para engalanar cercas, tapias y mallas. Se recomienda plantarla preferiblemente a pleno sol para favorecer su crecimiento. Es muy común encontrar plantas pequeñas en algunos viveros. Las flores atraen a gran diversidad de abejas, tanto melíferas como nativas sin aguijón, así como a especies solitarias, también es común la prescencia de pequeñas mariposas y moscas (ver figura 1).

Figura 2. Bellísima, sus flores atraen a gran diversidad de abejas. Importancia apícola

Figura 1. Flores de Bellísima (Antigonon leptopus) Los frutos son de tipo aquenio, se menciona que son apetecidos por los pájaros, quienes favorecen su dispersión natural. Se reproduce por semillas. Sus hojas son triangulares, con tendencia acorazonada, abiertas en la base, de escasa pubescencia y de color verde claro. Esta planta es originaria de México, pero se ha distribuido por todos los trópicos del mundo.

La bellísima, de acuerdo a la Dra. Eva Crane, autoridad mundial en apicultura, es una planta que justificaría su cultivo y reproducción para la producción de miel. La miel de esta planta tiende a ser de color ámbar, ligeramente oscura, muy agradable al paladar. Debido a que florece durante todo el año, tiene singular importancia para el mantenimiento de las abejas durante la época de escasez, además produce profusamente tanto néctar como polen. Por este motivo, su importancia se realza pues es una fuente polinífera primaria para la alimentación y el crecimiento de las larvas. Las cargas de polen son de color amarillo claro. En diferentes análisis palinológicos se ha demostrado la gran frecuencia de colecta del polen de esta planta, por parte de las abejas melíferas y de las abejas sin aguijón.

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 2255


N Noottaass A Appííccoollaass CCoossttaarrrriicceennsseess N Noo.. 1100

EESSTTIIM MA AD DO O LLEEC CTTO ORR:: Notas Apícolas Costarricenses es una publicación de carácter gratuito, orientada a la divulgación de aspectos relevantes sobre la actividad apícola.

Servicios de Análisis Palinológico Señor(a) Apicultor(a): Envíe sus muestras de miel y polen al CINAT para que garantice su procedencia y calidad. Diversifiquemos y ampliemos las posibilidades de mercado de nuestros productos.

EEll LLaabboorraattoorriioo ddee EEccoollooggííaa y y PPoolliin niizzaacciióón n llee ooffrreeccee:: 11.. CCeerrttifificicaaccioionneess ddee M Mieiell M Moonnoofflolorraal:l: CCoonn eessttee sseerrvvicicioio,, ssee pprreetteennddee qquuee eell aappicicuultltoorr ppuueeddaa oobbtteenneerr uunn m maayyoorr vvaalolorr aaggrreeggaaddoo ppaarraa ssuu m mieiell aall ggaarraannttizizaarr eell oorrigigeenn bboottáánnicicoo m meeddiaiannttee lala idideennttifificicaaccióiónn ddee loloss ggrraannooss ddee ppoolelenn pprreesseenntteess..

¿Cómo se puede adquirir un ejemplar gratuito de la revista? 1. Visitarnos en las Oficinas del CINAT, ubicadas en el Campus Pbo. Benjamín Núñez, Lagunilla de Heredia. 2. Comunicarse directamente a los siguientes números y solicitar un ejemplar de forma gratuita.

CINAT – UNA Teléfonos: 238-1868 / 277-3499

ESTE SERVICIO INCLUYE: 

Análisis por triplicado y certificación del orígen.

REQUISITOS: 

Enviar una muestra de 250 gramos de la miel, se debe indicar la fecha de cosecha, ubicación del apiario y, muy importante, la fecha de floración de la planta de la cual se quiere certificar la procedencia de la miel.

22.. AAnnáálilsisisis ddee CCaarrggaass ddee PPoolelenn CCoom meerrcciaialeless:: CCoonn eessttaass pprruueebbaass ssee vveerrifificicaa qquuee lalass m muueessttrraass aannaalilzizaaddaass ccoorrreessppoonnddaann rreeaalm lmeennttee aa ppoolelenn ccooleleccttaaddoo ppoorr aabbeejajass,, ssee ddeetteerrm mininaa ssuu pprroocceeddeenncciaia yy ccaalildidaadd.. ESTE SERVICIO INCLUYE:   

Análisis Cualitativo: Condición de las cargas, sabor, olor, color, impurezas. Análisis Cuantitativo: Análisis porcentual por color (método de Hodges) y el análisis palinológico, para la determinación del origen botánico de las cargas. Análisis por triplicado y certificado de calidad.

Revista Notas Apícolas

CINAT

REQUISITOS: 

Enviar una muestra representativa por lote comercial (500 gramos), indicando el lugar de procedencia y la fecha de colecta de las cargas.

E-mail para más información: lsanchez@una.ac.cr M.Sc. Luis A. Sánchez Chaves – Director CINAT Laboratorio de Ecología y Polinización

CCeennttrroo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess A Appííccoollaass TTrrooppiiccaalleess ((CCIIN NA ATT .. U UN NA A))

PPáágg.. N Noo.. 2266


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.