Revista Crítica Económica - N° 2 - Vol. 2 - Setiembre 2015

Page 1

CRÍTICA ECONÓMICA

ISSN: 2409 - 2258

FACULTAD DE ECONOMÍA II-FA

Instituto de Investigación de la Revista del Instituto Facultad de Economía - UNCP

Huancayo, Setiembre del 2015 | Año II | Nº 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


FACULTAD DE ECONOMÍA II-FA

CRÍTICA ECONÓMICA Huancayo, Setiembre del 2015 | Año II | Nº 2

EDICIÓN Y PUBLICACIÓN Instituto de Investigación de la Facultad de Economía DIRECTOR EDITORIAL Dr. Luis G. Cárdenas Espejo COMITÉ EDITOR Cárdenas Espejo, Luis Arroyo Yupanqui, Marco Ccencho Pari, Germán COLABORADORES Huamán Carbajal, Gabriela Lagos Contreras, Patricia Martínez Sarmiento, Marisol Mezaraime Ccencho, Katia Rojas Asto, victoria UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Facultad de Economía Dr. Juan Lino Quispe DECANO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ECONOMÍA Dr. Luis Cárdenas Espejo DIRECTOR

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº

ISSN: 2409 - 2258

SUMARIO

2 9 16 31 37 42 48

Una Propuesta de Reforma Universitaria para el Sistema Universitario Peruano. Jesús Sánchez Marín Oswaldo Rodolfo Quiroz Marín

La demanda social del economista en la ciudad de Huancayo. Saúl Darío Díaz Maravi

La exclusión social bajo el enfoque de género en las comunidades campesinas de Copca y Santa Rosa de Roncha. Luis Gonzaga Cárdenas Espejo Esteban Puchoc Cuestas

Cambios en el bienestar de las familias debido a la canalización cerrada del CIMIRM, distrito de El Tambo 2010 - 2015. Oscar F. Villaverde Montoya

Principales factores determinantes de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín. Juan Tarsicio Lino Quispe León Rivera Mallma

Factores determinantes de la exportación textil y su influencia en una gestión municipal local sostenible del Distrito de Hualhuas. Carlos Galván Ponce Edgar Teófilo Gago Inga

Estrategias financieras sostenibles para elevar la rentabilidad sobre activos de la empresa Inversiones Chicmana SRL 2008 - 2011. Roy Quinto Chamorro


Crítica Económica Presentación Los retos que hoy plantea el cambio, deben ser asumidos con una visión de futuro por el hombre y las organizaciones vinculadas con el desarrollo humano sostenible, par cularmente por la academia que de acuerdo al espíritu de la nueva Ley Universitaria (Ley N° 30220) debe conver rse en uno de los soportes fundamentales para impulsar el crecimiento económico y con ello generar las condiciones materiales que permitan luego mejorar la calidad de vida de la población. Ello será posible, en la medida que la academia logre acreditar una formación profesional de calidad reconocida por sus pares nacionales y extranjeros, así como por las organizaciones empresariales, la sociedad regional y nacional. Bajo este contexto, sale a luz el segundo número de la revista “Crí ca Económica” para con nuar contribuyendo al debate de temas vinculados con la problemá ca universitaria, social y empresarial. En efecto, en el ar culo “Una propuesta de reforma universitaria para el sistema universitario peruano” se problema za si el sistema universitario viene respondiendo a la demanda de la sociedad y si la oferta del mismo sa sface las expecta vas de los usuarios. En el escrito, “La demanda social del economista en la ciudad de Huancayo”, se analiza la relación existente entre formación profesional y desempeño laboral, tanto en el presente como a futuro. En el tulo, “La exclusión social bajo el enfoque de género en las comunidades campesinas de Copca y Santa Rosa de Roncha “, se describe y comparan las caracterís cas de la exclusión social para determinar cómo es que se originan las diferencias de oportunidades entre varones y mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los dis ntos roles que socialmente se les asigna. En el apartado, “Cambios en el bienestar de las familias debido a la canalización cerrada del CIMIRM, distrito de El Tambo 2010-2015”, se analiza el impacto de la canalización sobre el bienestar de las familias en el área de referencia. En el ar culo, “Principales factores determinantes de las exportaciones no tradicionales de la región Junín”, se busca determinar el modelo de las exportaciones no tradicionales de la región Junín. En el tulo, “Factores determinantes de la exportación tex l y su influencia en una ges ón municipal local sostenible del distrito de Hualhuas”, se da a conocer la situación económica y produc va actual de los artesanos del distrito en referencia y sus potencialidades para la exportación tex l, y como ello influye en una ges ón municipal sostenible. En el ar culo, “Estrategias financieras sostenibles para elevar la rentabilidad sobre ac vos de la empresa inversiones Chicmana S.R.L , periodo 2008-2011”, se iden fica y analiza los factores que inciden en la baja rentabilidad sobre la inversión de la empresa en cues ón. Finalmente, se reedita la polémica contribución de James M. Buchanam sobre “¿Qué deberían hacer los economistas?”, un material que esperamos sirva para encender la chispa de la discusión sobre los paradigmas u lizados en la formación profesional del economista. El Director

1


UNA PROPUESTA DE REFORMA UNIVERSITARIA PARA EL SISTEMA UNIVERSITARIO PERUANO

Autores: Sánchez Marín Jesús David Quiroz Marín Oswaldo Rodolfo

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


Crítica Económica

Jesús Sánchez Marín

1

- Oswaldo Rodolfo Quiroz Marín

UNA PROPUESTA DE REFORMA UNIVERSITARIA PARA EL SISTEMA UNIVERSITARIO PERUANO INTRODUCCIÓN El trabajo ene por meta principal, plantear una propuesta de reforma universitaria del sistema universitario peruano. Para ello recurrimos a uno de los métodos que las ciencias económicas ha desarrollado, apoyado por el método analí co. Basado en una teoría desarrollado dese los clásicos de la economía,, que es el estudio del mercado, por esa razón se realiza el análisis de la demanda, para contrastar si el sistema está respondiendo a la demanda de la sociedad y al análisis de la oferta de los servicios que el sistema universitario debe de ofrecer. Pero, debido a que en nuestro país se ha priorizado la formación de profesionales, nuestro estudio presta énfasis a este obje vo. Iniciamos nuestro análisis, basado en la información obtenida, en la demanda. Vale decir, que nuestra sociedad demanda la formación de profesionales, de la información alcanzada, la demanda no es sa sfecha, y no es sa sfecha no, porque, no hay oferta sino principalmente porque, los que demandan no enen los recursos suficientes como para poder acceder a una universidad (sea universidad estatal o privada), porque si bien es cierto que la universidad estatal, ene bajos costos, ene limitada oferta, y a ella se accede por concurso, a través de un examen de admisión, que además de tener costos que deben de cubrirse, exige un alto grado de preparación, pues existe una alta demanda por estos servicios de formación profesional, no sólo porque ene un menor costos sino también por la calidad en la formación profesional. Ello se agrava cuando los que demandan no solo enen falta de capacidad para poder pagar sus estudios, sino que son jóvenes que habitan en zonas rurales y enen formación de Educación Básica Regular de baja calidad. Nuestro estudio, para realizar su análisis, se ha centrado en los jóvenes de 17 a 20 años. Este planteamiento está relacionado con el estado de bienestar de la población, en especial de la población joven, que corre el riesgo de quedar capturado en un círculo vicioso, de bajo 1 Docente Principal de la Facultad de Economía-UNCP 2 Docente Asociado de la Facultad de Economía-UNCP

2

desarrollo humano y pobreza. Como señala Gosta Sping Andersen (2007), aquellos cuyo capital humano es débil, se enfrentarán a salarios bajos o al desempleo, así, los jóvenes que no se califican, corren el riesgo de quedar atrapados en empleos de bajos salarios e inclusive en el desempleo, lo cual implica, no solo condenar a los jóvenes a la pobreza y baja calidad de vida, sino que la población en conjunto sea arrastrado a esa misma situación por ser los jóvenes parte de ella y una parte muy importante. Así mismo, el análisis por parte de la oferta, si bien es cierto, que la oferta de formación profesional se ha ampliado, tanto por el lado del Estado, como por parte del sector privado, y principalmente por parte del sector privado. Sin embargo, el incremento ha sido mayor por parte del sector privado, porque se ha más que triplicado la oferta, pero como, el crecimiento de la oferta del sector privado obedece principalmente, a su obje vo principal, que es obtener un beneficio, vale decir ene fines de lucro, y ello implica pagar pensiones, claramente, su precio es alto para un gran sector de la población peruana. Una primera conclusión preliminar es, que hay una demanda potencial, insa sfecha, que esta principalmente originada por la poca capacidad de pago por parte del demanda, y considerando que, debe primar un principio de jus cia social, surge la siguiente interrogante:¿El sistema universitario peruano al no atender las necesidades de formación de capacidades profesionales de los jóvenes, afecta directamente en el bienestar de los jóvenes y de la población en conjunto, por ello requiere su reforma integral? y por tanto el o b j e vo d e l t ra b a j o s e rá : D e m o st ra r cuan ta vamente que el sistema universitario peruano no a ende las necesidades de formación de capacidades profesionales, el cual afecta el bienestar de los jóvenes y de la población en conjunto, por lo que requiere su reforma integral

2


MATERIALES Y MÉTODOS 1. Materiales: El principal material ha sido el bibliográfico y las memorias y los anuarios estadís cos. 2. Métodos: El método principal que se u liza en la inves gación es el método analí co. A par r del cual se busca descubrir los patrones de comportamiento y las tendencias de los fenómenos. RESULTADOS. Los resultados encontrados, están basados en información principalmente de fuentes secundarias. En la primera parte realizamos el análisis de la demanda y luego realizamos el análisis de la oferta. 1. Análisis de la formación profesional: desde la perspec va de la demanda En la actualidad los servicios de educación en nuestro país está organizado de la siguiente manera; Educación Básica, Regular; el cual comprende el nivel inicial, primaria y secundaria, y, la Educación Superior; el cual comprende la educación

superior no universitaria y la educación superior universitaria. Los alumnos que concluyen el quinto año del nivel secundario pueden acceder a la educación superior (universitaria y no universitaria), de este total, una parte deja de estudiar la educación superior. Si del total de jóvenes comprendidos entre 17 y 20 años, descontamos a los jóvenes que no postulan a la educación superior y los que no culminaron sus estudios secundarios, tenemos la población total, que potencialmente postula y puede seguir sus estudios en educación superior. Para el caso de la universidad, tenemos que descontar los jóvenes que postulan a la educación superior no universitaria, el resultado será la demanda potencial al sistema universitario peruano. En el cuadro Nº 01, presentamos el número de postulantes e ingresantes a la educación universitaria y no universitaria, para el periodo comprendido entre 1970 y 2005.

Tabla Nº 01 Población entre 17 y 20 años y demanda por educación superior, 1970-2005 3

Sin embargo en este total de postulantes no están incluidos la población joven que culminó sus estudios de educación básica regular y no postuló, ni a la educación superior no universitaria y la educación superior universitaria. Pero, si consideramos la relación, de la población que ingresa respecto de la población que postula, tenemos que en el año 1970, ingresaba el 37.5 % de los postulantes, y en el año 2005, solo ingresa el 35.04%,

ingresan menos. Así la demanda insa sfecha, se ha venido incrementando y la universidad peruana no ha respondido ni está respondiendo a ese mayor requerimiento o mayor demanda de la población. El siguiente gráfico evidencia esta demanda creciente insa sfecha.

3. Tomado del trabajo de: Díaz, Juan José. Educación Superior en el Perú; tendencias de la demanda y la oferta. Este documento es parte de una inves gación que el autor viene realizando sobre la educación superior en el Perú para el proyecto Inves gación para una Mejor Educación (IME) financiado por la Fundación Ford.

3


Figura Nº 01 Postulantes e ingresantes a la Universidad Peruana 1970-2005

Así, una primera conclusión preliminar es, que no se está atendiendo adecuadamente a la demanda de formación profesional, el cual se refleja en el incremento sostenido de la demanda insa sfecha. 2. Análisis de la formación profesional desde la perspec va de la oferta Otro de los elementos del mercado que es importante analizar, es el de la oferta. Por teoría sabemos que el incremento de la oferta obedece principalmente a un incremento de los beneficios, en nuestro caso ese concepto toma fuerza, pues el Estado a emi do normas que promocionan la inversión privada con fines de lucra en la educación superior universitaria. Veamos desde la perspec va de la oferta, cuáles son sus tendencias y par cularidades. Por el lado de la oferta, podemos decir, que el crecimiento del número de universidades es importante, así, en el año 1970, se contaba con 34 universidades, 28 estatales y 6 privadas, en el año 2005, se contaba con 93 universidades, de las cuales 36 eran estatales y 57 privadas. De manera, que el incremento de la oferta, ha sido cubierto principalmente por las universidades privadas, pues la universidad estatal no creció

mucho. Este aumento del sector universitario privado es también respuesta al Decreto Legisla vo 882, de 1996, denominado Ley de Promoción de la Inversión en la Educación, que permite que las universidades privadas funcionen como empresas con fines de lucro, lo que también ha incen vado su incremento Por otro lado, muchos jóvenes, no pueden acceder a ella, porque sus familias no enen los ingresos para pagar las pensiones y otros pagos que la universidad privada exige. Estudios realizados por profesionales con experiencia, 4 como Manuel Burga (2005), sos enen que la problemá ca de la universidad es principalmente presupuestal y de gobierno, de manera que, el incremento del presupuesto y reformar las normas que regulen mejor el gobierno de la universidad, permi rá superar la problemá ca. Lo anterior se hace más complejo, si al crecimiento limitado de la oferta, se le agrega otro indicador que es la tasa de admisión. Este indicador refleja, que no todos los que postulan ingresan al sistema universitario. En el gráfico Nº 02, se muestra el comportamiento de la tasa de admisión.

4. Burga, Manuel. Nueva Reforma o Nuevo Modelo de Universidad, en: Temas de reflexión en torno a la universidad peruana, 2005, UNMSM.

4


Figura Nº 02 Tasa de Admisión según Universidades Estatales y Privadas en la Universidad Peruana 1960-2005

Del comportamiento histórico de la tasa de admisión, para el caso de las universidades estatales, se puede observar que cada vez esa tasa es menor. Postulan más jóvenes, pero como no crece o crece muy poco la oferta, más postulantes quedan fuera de ella, generándose un mercado muy importante para la universidad privada. Ello refleja, que los hijos de las familias de más bajos ingresos, postulan a ella, porque no pueden pagar pensiones y otros, y al no ser admi dos postulan a la universidad privada y los que no enen recursos para postular a una universidad privada, quedan excluidos del sistema universitario. Por ello la pregunta es ¿Cómo mejorar las oportunidades de acceso a la universidad para la población joven de menores recursos y que está calificada? En los anexos en los gráficos Nº 1.A y 1.B, se presentan la tasa de admisión por cada universidad privada y por cada universidad estatal. Así mismo podemos deducir de los datos de admisión que se ob ene, no todos los que postulan a las universidades par culares ingresan, aunque su tasa de admisión es más alta, una parte de la población joven queda excluida. Vale decir, enen una cierta capacidad de pago pero no pueden aprobar los exámenes

de admisión, aunque en estos empos realmente la exigencia para ingresar a una universidad par cular se ha relajado demasiado, de manera, que no solo es el argumento de la calidad en la formación en el nivel de educación básica regular, sino también la capacidad económica. De manera que la demanda insa sfecha se incrementa en mayor magnitud para las universidades estatales que para el sistema universitario en conjunto. La pregunta es ahora ¿Cómo mejorar el acceso a la formación de profesionales de la población que no ene acceso? Y dentro de ese conjunto ¿Cómo mejorar las oportunidades de acceso a la universidad de la población joven de menores recursos? Vale decir tenemos dos retos primero lograr que todos los jóvenes que deseen formarse como profesionales accedan a la universidad, y como de ese conjunto de postulantes de la población de menores ingresos mejorar las oportunidades y acceder a formarse como profesionales en la universidad. Discusión: Una Propuesta De Reforma Universitaria Para La Universidad Peruana Luego de haber evidencia en las partes

5


anteriores del estudio, que no se está atendiendo adecuadamente la demanda en formación de profesionales, en forma especial por parte de las universidades estatales, nos proponemos plantear una alterna va de solución al problema evidenciado. De manera que, el obje vo del presente capítulo, es plantear una propuesta de reforma al sistema universitario peruano. El cual responde a la problemá ca actual que enfrenta la universidad peruana, y lo prepara para la competencia del futuro; hacemos especial énfasis en la universidad estatal, debido a que registra grandes desfases respecto del desarrollo alcanzado por la sociedad. A los problemas que le prestamos atención son: a) restringido acceso de los jóvenes a la universidad, y b) baja calidad en la formación de capacidades profesionales, y en el caso de las universidades estatales, se puede agregar el problema de la alta inestabilidad en el gobierno. El contenido es el siguiente, en la primera parte presento y analizo brevemente la complejidad de la problemá ca, en la segunda parte realizo el análisis desde la perspec va de la demanda, en la tercera parte se realiza el análisis desde la perspec va de la oferta, en la cuarta parte presento las reformas que deberían realizarse y sus fundamentos, finalmente presento las conclusiones, recomendaciones y la bibliogra a. 1. Las reformas al sistema universitario Las reformas que se propone, en primera instancia busca dar oportunidad a los jóvenes que están adecuadamente calificados y postulan a la universidad, y ven limitado su acceso al sistema universitario, segundo incorporar la competencia, para un mejor desempeño de las universidades, y tercero m o d e r n i za r l a g e s ó n p ú b l i c a d e l a s universidades estatales. La primera reforma al sistema universitario, es que se modifique el sistema de ingreso a la universidad peruana, el cual debe ser a través de un examen nacional, aplicado por un ente autónomo, mediante el cual se controle la calidad y se exija la misma calificación a todos los jóvenes que ingresen al sistema 5. Bresser, Carlos. Reforma del Estado para la Ciudadanía, Buenos Aires, 1999, pág. 36.

6

universitario. Además, los jóvenes que aprueben el examen, recibirán un crédito educa vo, de parte del Estado. Esta reforma uniformiza el ingreso al sistema universitario, no es el ingreso a una universidad específica, sino es al sistema universitario, y evita que cada universidad, maneje a su albedrío, porque el descontrol, ha llevado a deficientes sistemas de captación para la formación de profesionales, bajando la calidad de los ingresantes al sistema universitario, el cual repercute en la formación profesional. Y segundo, los jóvenes que están calificados y no tengan recursos para realizar sus estudios, pueden financiar sus estudios con el crédito otorgado, y poder estudiar en cualquier universidad del sistema universitario. Con ello se quiebra, el monopsonio de las universidades estatales, y se introduce un componente de competencia, que es clave en la dinámica del desarrollo. La segunda reforma al sistema universitario es que se modifique la asignación del presupuesto a las universidades estatales, el Estado debe atender con solo el 50% de su presupuesto, el otro 50% del presupuesto lo recaudará a través de la prestación de sus servicios a los ingresantes que obtendrán sus créditos del Estado, vale precisar, que el ingresante a la universidad ene su crédito con el cual paga sus estudios a la universidad que él elija, sea universidad estatal o privado. Actualmente las universidades estatales, poca atención le prestan a la mejora de la calidad y el desempeño ins tucional, porque reciben el 100% del presupuesto para su funcionamiento, el cual a través de la Ley ha creado un monopsonio a favor de las universidades estatales, lo cual crea un ambiente no compe vo. Por esa razón, este mecanismo, exigiría a las universidades estatales a mejorar su calidad de los servicios de formación profesional, para que sean elegidos por los jóvenes, como su alterna va de formación profesional. La pregunta sería, porque el 50% y porque no el 100% del presupuesto, como 5 recomienda Carlos Bresser (1999), la


regulación y la intervención siguen siendo necesarios en la educación, en la salud, en la cultura, en el desarrollo tecnológico, en los servicios públicos monopólicos. Así, la reforma busca generar un mecanismo de competencia, y un uso más eficiente y eficaz, de los recursos con que cuenta el sistema universitario, a través del poder de negociación de los ingresantes. La reforma que se plantea, genera un poder de negociación de los ingresantes al sistema universitario, pues de acuerdo a su criterio el ingresante seleccionará la universidad que de a c u e r d o a s u m e j o r s a b e r l o fo r m a rá adecuadamente, además la reforma incorpora un componente compe vo entre universidades, ello, restaura el motor del desarrollo, que ha sido anulada por el monopsonio creado hacia las universidades estatales. La tercera reforma al sistema universitario, es que en su ges ón y administración, par cipen otros actores económicos y sociales del entorno local y regional. Y el ingreso de los gerentes que se harán cargo de los órganos de gobierno, deberá ser por concurso público y de méritos. El obje vo de esta reforma, es superar el es lo de administración pública patrimonialista burocrá ca imperante en la universidad estatal, e inyectar en la administración de las universidades, especialmente estatales, nuevos modelos, métodos e instrumentos de ges ón, con marcos de administración gerencial acordes al desarrollo alcanzado por la sociedad, porque, de ello, depende la gobernabilidad del sistema, la capacidad de gobierno y el proyecto de gobierno, en nuestro caso del proyecto de universidad, que permi ría el control de las fuerzas polí cas, que se han sobredimensionado en la universidad, como señala Carlos Matus (2008), las relaciones de fuerzas polí cas y económicas, internas y externas, que se gestan alrededor del equipo de gobierno y su proyecto, explican el balance de la gobernabilidad.6 Ello, también permi rá, reducir las fricciones polí cas y burocrá cas y ayudará a superar la resistencia a la modernización, pues, las reformas que se han venido implementando en la universidad, como es el de la acreditación, prác camente no enen efectos reales, puesto que las reformas han sido asimiladas en su

forma, pero no en su esencia, al respecto Carles Ramió (2001) señala, el resultado final suele traducirse en una apariencia ins tucional que se refleja en determinadas estructuras orgánicas y en procesos formales, con denominaciones similares a las de las organizaciones que se han tomado como referentes, y que contrastan con una dinámicas muy dis ntas de funcionamiento que se adecuan a los valores y pautas de actuación propias del contexto administra vo en el que se7 implantan.7 Finalmente, el proceso de globalización de las economías exigen redefinir las funciones del Estado y consecuentemente redefinir las funciones de la universidad peruana y las crisis de Estado exigen reformas del Estado, como señala Carlos Bresser (1999), la crisis de Estado impone la necesidad de reconstruirlo, la globalización el impera vo de redefinir sus funciones. Antes de la integración mundial de los mercados y de los sistemas produc vos, los Estados podían tener como uno de sus obje vos fundamentales la protección de sus respec vas economías de la competencia internacional. Después de la globalización las posibilidades -convenienciade que el Estado con núe ejerciendo ese papel 8 disminuyeron grandemente. La reforma busca ubicar a la universidad en ese contexto global y a futuro. CONCLUSIONES 1. Existe una demanda insa sfecha por servicios de formación profesional por parte de la población joven de 17 a 20 años, el cual se incrementa periodo tras periodo y el sistema universitario no está respondiendo a esa necesidad. 2. Por el lado de las universidades y en especial de las universidades estatales existe un poder de negociación monopsónico, porque el Estado al financiar el 100% de su presupuesto genera ese poder. Así mismo, el Estado no ene la capacidad para controlar la calidad del servicio que presta la universidad. Y por el lado de la demanda, el ingresante, no ene ningún poder de negociación con las universidades. 3. La administración y ges ón de las universidades han involucionado hacia un

6. Gosta Sping-Andersen. Por qué necesitamos Un Nuevo Estado Benefactor, México, 2007, pág. 19 y 20. 7. Ramió, Carles,. Los Problemas de la Implantación de la Nueva Ges ón Pública en las Administraciones Públicas La nas: Modelo de Estado y Cultura Organizacional, Documento publicado en la Revista del CLAD Reforma y Democracia Nº21, Caracas, Venezuela 2001, pág. 15. 8. Bresser Carlos. Reforma del Estado para la Ciudadanía”, Buenos Aires, 1999, Pág. 36.

7


s i ste m a d e A d m i n i st ra c i ó n P ú b l i ca Burocrá ca Patrimonialista, que muestra fuerte resistencias a la modernización, conduciéndolo a problemas de gobernabilidad, capacidad de gobierno y Proyectos de gobierno de universidad, agudizado por la falta de exper ce de quienes asumen los cargos gerenciales, como rector y vicerrectores, y la carencia de herramientas de ges ón, que se agudiza por las fricciones burocrá cas y polí cas. RECOMENDACIONES 1. Se realice la reforma universitaria, que debe tener los siguientes obje vos: i) Introducir la competencia en las universidades, ii) otorgar capacidad de negociación al ingresante; primero, permi endo que el joven ingrese al sistema universitario y no a una universidad específica, y a la vez, otorgándole un crédito educa vo que le otorgue capacidad de negociación para exigir un servicio de mejor calidad, y iii) par cipe en el gobierno de la universidad los actores económicos y sociales más importantes de la localidad y de la región, el cual debe ser, a través de concurso público y de méritos, para inyectar nuevas fuerzas en la ges ón de las universidades. 2. Realizar las siguientes reformas: i) La primera reforma, a través de un examen nacional aplicado por un ente autónomo, se acepte el ingreso al sistema y a la vez se le otorgue un crédito para financiar sus estudios, ii) La segunda reforma, se modifique la fuente de financiamiento de las universidades estatales, el Estado, debe de atender con solo el 50% de su presupuesto, el otro 50% del presupuesto, lo deberá captar a través de la prestación de sus servicios a los ingresantes, por el cual recibirán un pago, este es un componente importante de competencia y iii) La tercera reforma, que en la ges ón y administración, par cipen otros actores económicos y sociales del entorno

8

local y regional. Y el ingreso de ellos, y de los gerentes que se harán cargo de los órganos de gobierno de la universidad, deberá ser por concurso público y de méritos. LITERATURA CITADA Armijo Marianela, Diagnós co Preliminar de la Ges ón por Resultados en el Perú., BID. julio 2005. Arroyo, Juan, El Marco Social Mul anual, Lima, 2011. Bresser, Carlos. Reforma del Estado para la Ciudadanía, Buenos Aires, 1999. Burga, Manuel. Nueva Reforma o Nuevo Modelo de Universidad, en: Temas de reflexión en torno a la universidad peruana, Lima, 2005, UNMSM. Córdova Francisco, “El Presupuesto Por Resultados: Un Instrumento Innova vo De Ges ón Pública”, Piura 2007. Díaz, Juan José. Educación Superior en el Perú; tendencias de la demanda y la oferta. Lima, 2008. Francke Pedro, Castro José, Ugaz Rafael, Salazar José, “Proyecto Análisis Independiente del Presupuesto Público 2003, Evaluación del proceso presupuestal peruano, con énfasis en su transparencia”, Pon ficia Universidad Católica, Abril, 2003, 37 págs. Garcia de Fanne Ana, Ges ón de las Universidades Públicas La experiencia internacional, , 1998, Julio, Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires, Argen na pág.134 Gosta Sping-Andersen. Por qué necesitamos Un Nuevo Estado Benefactor, México, 2007. Hamel, Gary y Prahalad C.K. Compi endo por el futuro estrategia crucial para crear los mercados del mañana, España, 1999. Makon Pedro, El modelo de ges ón por resultados en los organismos de la administración pública nacional, V Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santo Domingo, Rep. Dominicana, 24 - 27 Oct. 2000.


LA DEMANDA SOCIAL DEL ECONOMISTA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO

Autor: Saúl Dario Díaz Maraví

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


Saul Dario Diaz Maravi

1

Crítica Económica

LA DEMANDA SOCIAL DEL ECONOMISTA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO INTRODUCCIÓN

Sobre la demanda de economistas en la ciudad de Huancayo, no existe un estudio anterior al nuestro, pese a que la Facultad de Economía de l a U N C P y a e n e m á s 5 0 a ñ o s d e funcionamiento. Y aún no se ha podido responder a la pregunta de qué forma es per nente la formación del economista y la demanda de sus servicios. En este trabajo pretendemos dar respuesta ya que, por ejemplo nuestra hipótesis general es: “La demanda de profesionales economistas en la ciudad de Huancayo está relacionado con factores dis ntos a la formación teórica y cien fica del profesional” y las hipótesis especificas mencionan lo siguiente: (a) Las en dades públicas y privadas de la ciudad de Huancayo que demandan profesionales economistas, buscan un perfil profesional dis nto al que se le brinda al egresado de la Facultad de Economía de la UNCP. (b) Las competencias generales y específicas que adquiere el egresado de la Facultad de Economía de la UNCP no enen correspondencia con la que demandan las en dades públicas y privadas de la ciudad de Huancayo. Entonces nuestros obje vos fueron: “Describir las causas de la demanda social del profesional economista egresado de la Facultad de Economía de la UNCP en la ciudad de Huancayo” (obje vo general) y los obje vos específicos fueron: (a) Iden ficar el perfil

1. Docente Auxiliar de la Facultad de Economía - UNCP.

adecuado del profesional economista que genera una mayor demanda de sus servicios en la ciudad de Huancayo. (b) Iden ficar las competencias generales y específicas del profesional economista egresado de la Facultad de Economía de la UNCP. Este trabajo se jus fica en la medida de que La toma de decisiones generalmente se basa en estudios o inves gaciones mediante el cual el decisor de polí cas adopta una medida y en este caso el presente estudio servirá para conocer ciertos aspectos que el proceso de acreditación está sugiriendo. Por tal mo vo, el estudio se jus fica, dado que un componente del proceso de acreditación es contar con un estudio sobre la demanda social de la carrera profesional en Ciencias Económicas que brinda la Universidad Nacional del Centro del Perú a través de la Facultad de Economía. Asimismo se jus fica en la medida de que al tener conocimiento de la demanda de economistas, la facultad pueda orientar sus obje vos hacia un mejor desempeño en la región y cumplir los fines para el cual fue creado. III. Materiales y Métodos Materiales. Entre los materiales u lizados se encuentran los bibliográficos, los archivos estadís cos, un ordenador electrónico para el

9


procesamiento de la información y formatos de encuestas para aplicar dicha técnica. La encuesta se realizó en la ciudad de Huancayo, que es la ciudad donde mayormente se realiza la demanda de economistas. La fecha de encuesta fue en el mes de junio del 2013. Método de inves gación En la elaboración de la presente inves gación se está empleando el método c i e n fi co q u e p re s e nta l a s s i g u i e nte s caracterís cas: Ÿ Implica siempre la abstracción de un fenómeno o porción de la realidad. Ÿ La elaboración de afirmaciones de po general. Ÿ El apoyarse en afirmaciones o datos de carácter empírico en relación a los planteamientos hechos. Ÿ El ceñirse a los hechos y no a los valores y al deber ser. Es decir, los hechos como son y no como deberían. Ÿ La obje vidad en la descripción de los fenómenos.

de fuentes secundarias). Por otro lado, se recogió datos de corte transversal y se tuvo como población de estudio a los egresados de la Facultad de Economía de la UNCP. Resultados Los resultados obtenidos en el presente trabajo de inves gación no se apartan mucho de los obje vos e hipótesis planteados, ya que el mercado laboral en la Ciudad de Huancayo para el profesional economista no es tan promisorio como se puede ver a con nuación, aunque tampoco es dramá co como muchos quisieran ver. Para llevar a cabo esta inves gación se realizó 114 encuestas a los p ro fe s i o n a l e s y b a c h i l l e re s ( ta m b i é n egresados) que están laborando en las dis ntas dependencias de la ciudad de Huancayo, que fue elegido como el lugar de estudio y de allí inferir hacia el departamento. La distribución de la encuesta fue de la siguiente manera:

En cuanto al diseño metodológico este trabajo de inves gación ene dos componentes en cuanto a la obtención de datos. Por un lado se usaron archivos y estudios ya realizados (datos

Tabla 01 HUANCAYO: LUGAR DE TRABAJO POR SECTORES DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMA DE LA UNCP 2013

Cuando se planeó la encuesta, nos encontramos que había más facilidades y más en dades financieras en donde podíamos encontrar a los egresados de la facultad de Economía de la UNCP. Por ello, como se muestra en el cuadro anterior, los encuestadores recogieron más datos en el sector financiero. Este sector se en ende como aquello formado por la banca

10

tradicional y las en dades no bancarias como los micros financieras. El sector público está conformado por el Gobierno Regional, las municipalidades locales, algunos ministerios como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Transportes. En centros de enseñanza, principalmente por la Universidad Peruana Los


Andes. En otros se hallan empresas privadas y organismos de desarrollo no gubernamental. Cuando se les encomendó la labor a los encuestadores, éstos encontraron a mayor can dad de economistas y egresados de la Facultad de Economía en las en dades financieras. Como se podrá observar, el 41% de los encuestados se encontró en el sector financiero, seguido por el sector público con 30%. Los centros de enseñanza cuentan con un 16% y en el rubro otros están con 14%. Llama la atención el hecho de que los organismos no gubernamentales cuentan con pocos economistas o enen poca labor para los economistas, como se podrá ver más adelante. En relación a la primera hipótesis específica, cuando se afirma que los planes de estudios actuales no responden a las exigencias al proceso de desarrollo de la Ciudad de Huancayo, esto se puede contrastar con los datos obtenidos en la encuesta a los egresados (ya sean tulados ya sean tulados o no). La mayoría de encuestados considera que la formación profesional recibida en las aulas es bastante teórica y regular. La mayoría de encuestados, 41%, considera que la formación es bastante teórica. Un 26% califica de regular la formación que recibió, aunque las apreciaciones nega vas de desfasada y poco ú l apenas alcanzan a un 13% entre las dos. Sin embargo un 18% es ma que ha recibido una buena formación. Lo anterior corrobora que existe un desfase entre los planes de estudio de la facultad de Economía y el actual proceso de desarrollo que se vive en la región. Como se podrá ver dado que la mayor can dad de encuestados se encontró en las ins tuciones financieras y que la formación es bastante teórica, esto quiere decir que no se está fo r m a n d o e co n o m i sta s p a ra e l s e c to r financiero, ya que muchos de los egresados lamentan su poca o escasa formación en el campo de la banca y finanzas. Respecto a la segunda hipótesis específica, las respuestas de los encuestados difiere mucho respecto al enunciado hipoté co, ya que como se puede observar en el siguiente cuadro las asignaturas o cursos que desearían haber llevado o podrían llevar en una futura especialización o actualización apenas

responde a la coyuntura del momento. De esto se desprende que muchos estudiantes piden una asignatura que ya está en el plan de estudios y que necesariamente ha cursado. Es decir a pesar que ha cursado esta asignatura pide o piensa llevarlo de nuevo y esto puede ser por dos mo vos: i) cuando curso la asignatura en su momento no le dio la importancia necesaria o no era relevante para esa persona esta materia o simplemente le fue mal enseñado de tal manera que el docente no sabe impregnar los conocimientos necesarios para el futuro. ii) Estas asignaturas enen con nuo avance que en estos momentos está desfasado en relación al momento que recibió la enseñanza de dicha materia, por lo que el egresado responde como si esos cursos no exis eran en el plan o como si nunca habrían cursado dicha asignatura. La especialidades preferidas pertenecen al sector financiero y micro financiero que ha crecido enormemente y los profesionales que están siendo absorbidos por dicho sector sienten que no enen la especialidad necesaria o no están siendo formados adecuadamente en ese sector por lo q u e p i d e n c u rs o s d e a c t u a l i za c i ó n o especialización en esa área. En segundo lugar esta proyectos de inversión. Igualmente en esta área debe prepararse y especializarse a los estudiantes y corrobora la hipótesis primera. También se corrobora la hipótesis segunda ya que las nuevas especialidades se refieren a Comercio Exterior, Economía Ambiental, Derecho Económico, aspectos que están siendo demandados o serán demandados muy pronto dada la creciente tendencia del actual gobierno y de los futuros en establecer bloques regionales y tratados de libre comercio con Estados Unidos, China, La Unión Europea, etc. En relación a la demanda y oferta en el mercado l a b o r a l d e l p r o fe s i o n a l e c o n o m i s t a , empezaremos con la demanda, ya que para los efectos de esta inves gación la oferta es de carácter monopólico a lo largo del periodo de estudio y desde 1959, la UNCP es la única en dad que oferta profesionales economistas en la Ciudad de Huancayo. Como se observa para los encuestados sobre el mercado laboral del profesional economista, este todavía ene espacio para una demanda de Economistas. Para los entrevistados en un 58% todavía existe

11


12

demanda en el mercado laboral, aunque un 24% dice que hay mucha competencia, mientras tanto que un 18% dice que está saturado. Pero también manifiestan que los profesionales Economistas se sienten amenazados por otras profesiones afines o cercanas. No se sabe si esto es por la forma de cómo se realiza la oferta o porque para esas otras profesiones el desempleo es agudo y están usurpando funciones netamente del Economista. Se aprecia que los contadores, ingenieros y ad min ist rad o res co n 29%, 31% y 33% respec vamente son los profesionales que

viene desplazando en el mercado laboral a los profesionales Economistas. Esto no se sabe si es por el desempleo que se da en estas profesiones o porque también hay muchas labores que son muy similares o que cualquiera de las siguientes profesiones podrían cumplir como es la de Contadores, administradores y Economistas. Aunque también aquí entran a tallar los ingenieros industriales y de sistemas. Otra explicación podría ser que estas ingenierías enen en sus planes curriculares muchas asignaturas de las Ciencias Económicas como es el caso de Ingeniería Industrial y de

Discusión Cuando se ob ene los resultados, existen muchas dudas de que las afirmaciones sean categóricas, en el sen do de que sean inapelables. Si en verdad muchos egresados, sienten como que las universidades y sus respec vas facultades no los forman al 100% en

términos de profesionalidad, también ene que ver mucho el esfuerzo personal. Como dicen popular y an guamente “la universidad no hace al alumno, el alumno hace a la universidad”. Y si esto lo englobamos dentro de un aspecto global de la sociedad peruana tendríamos que empezar con diagnos car a la


sociedad peruana. Como se ve ésta presenta muchas fracturas y desencuentros que infelizmente nos catalogamos como una sociedad subdesarrollada en todos los aspectos. Luego tenemos que diagnos car a la educación peruana y como decía un ilustre educador peruano “la educación se encuentra en el sótano”. Un sistema educa vo en crisis permanente, cuyos males son el resultado de esta triste educación, donde los gobiernos, especialmente los úl mos se han mantenido reacios a inver r e incrementar esa inversión en educación y lo siguen considerando como un gasto solamente. Donde todos sabemos que si no hay un incremento sustancial en el presupuesto educa vo los males seguirán por mucho empo aún, y pensar que la inversión por alumno universitario que hace el Estado peruano es uno de los más bajos de Sudamérica. En tercer lugar se ene que diagnos car el sistema universitario estatal, donde también como se sabe el presupuesto de las universidades públicas cada año que pasa disminuye, mientras que la población estudian l universitaria se incrementa. Y por otro lado los bajos sueldos de los docentes universitarios también enen un impacto relevante en la formación de los profesionales universitarios. Pero si queremos ahondar más también tenemos que analizar la condición de

los alumnos, ya que la precaria situación socioeconómica de muchos de ellos hace que la asimilación de las materias no sea del todo sa sfactoria, aparte de que muchos de ellos no han tenido la suficiente vocación para pasar por un proceso riguroso de formación, sino pretenden un sistema relajado y que les sea sencillo el aprendizaje. Esto quiere decir varias cosas: por un lado, se arrastra una deficiente educación desde la primaria y secundaria (sobre todo en la preparación matemá ca), por otro lado no están convencidos de la carrera que han elegido. Pero no podemos cerrar los ojos cuando algunos de los encuestados manifiestan que la formación es bastante teórica, y en eso algunos enen verdad, ya que algunos docentes en lugar de impar r sus clases para el nivel de pregrado, pareciera que lo que aprendieron en la maestría repiten en las clases de pregrado, ya sea como una forma de lucir sus conocimientos o completar lo mal que aprendieron en el postgrado. Es decir algunos docentes no están dictando para un nivel de pregrado, sino a nivel bastante teórico y que nada ene que ver con la formación que quieren los alumnos de la facultad de Economía. En el siguiente cuadro se puede observar la calificación que hacen los egresados:

13


14

El 40.7% dice que la formación es teórica y bastante compleja en relación a los que necesitan en el desempeño laboral. Otros dicen que los docentes repiten las mismas clases hace varios años sin cambiar de esquemas o innovar su contenido. Esto puede verse reflejado bastante en las encuestas. Por todo lo dicho anteriormente, para lograr una exitosa formación universitaria y que tenga estándares de calidad, esta formación ene que rodearse

de muchos aspectos y recursos, como por ejemplo en primera instancia romper con el sistema de selección de los ingresantes. Si se sabe que la Carrera de Economía ene una exigencia en asignaturas cuan ta vas, hasta ahora se sigue seleccionando a los ingresantes como si fuera una carrera que muy poco ene que ver con las asignaturas cuan ta vas.

De igual manera, un analista dice: “existen cinco brechas que son las siguientes: la primera es el desbalance entre oferta y demanda laboral, donde existe exceso de oferta laboral (OL>DL) de 350 mil personas anualmente, donde la oferta es alrededor de 550 mil y la demanda apenas de 200 mil personas. La segunda brecha es la que respecta al sector demandante. Se dice que la formación profesional y técnica que imparten los centros educa vos lo hacen solo p a ra e l s e c t o r m o d e r n o q u e a b s o r b e aproximadamente sólo el 16% de la PEA, mientras que para los sectores MYPES y PYMES tanto del sector urbano y rural no hay la formación adecuada. Es decir muchos profesionales están formados para laborar en

grandes empresas y modernas, pero no para ges onar y desarrollar MYPES. La tercera b re c h a s e refi e re a l a re l a c i ó n e nt re técnicos/especialistas y profesionales universitarios. Mientras en el Perú la relación de 1 a 2 (un técnico por dos universitarios), en los países desarrollados la relación es de 4 a 1 (cuatro especialistas por un universitario). Aquí residiría el problema tecnológico del país, ya que la innovación, la adaptación y la creación tecnológica la hacen especialmente los especialistas y técnicos. La cuarta brecha se refiere a la concentración de estudiantes y profesionales en ciertas carreras que no son p re c i s a m e n t e t e c n o l ó g i c a s y q u e n o contribuyen mucho al desarrollo del país, por


ejemplo se afirma que a esa fecha había 120 mil estudiantes de Pedagogía (en ins tutos y universidades) y 43 mil estudiantes de Derecho y ciencias Polí cas. Esto para el autor no es más que un engaño y estafa de marca mayor, por que piénsese sino los polí cos que tenemos y la enseñanza que nos imparten en escuelas y colegios. Además dice también este autor que dichos cánones seguimos arrastrando desde el siglo XIX donde había el predominio de administradores y abogados y casi nada de formación cien fica y técnica. Finalmente la quinta brecha está referida a las nuevas

Para cerrar este ar culo presentamos las cualidades que debe tener el profesional economista y que no se les brinda en las aulas universitarias, según los egresados de esta Facultad:

Referencias Bibliográficas McConnell –Brue-Macpherson, ECONOMIA LABORAL, 6ª edición adaptada, Edit. McgrawHill/Interamerciana de España S.A.U. España, 2003, 649 págs.

León Trahtemberg. Brechas entre Educación y M e r c a d o L a b o r a l . www./p.edu.pe/I_trahtemberg/otros/ Adolfo Medrano Osorio: EL PROBLEMA DEL EMPLEO, revista de Economía, UNMSM.

tendencias de la globalización y a la demanda laboral de las empresas extranjeras donde se i n c l u ye l a s n u e va s te c n o l o g í a s d e l a información como el internet. El autor termina con una frase lapidaria y ácida: “Cerremos esas brechas y dejemos de estafar a nuestros jóvenes”.

15


LA EXCLUSIÓN SOCIAL BAJO EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE COPCA Y SANTA ROSA DE RONCHA

Autores: Luis Gonzaga Cárdenas Espejo Esteban Puchoc Cuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


Crítica Económica

En estos úl mos años el problema de la pobreza ha venido siendo abordado desde la perspec va de la inclusión social. Un buen número de inves gaciones en el Perú han tocado el tema de l a exc l u s i ó n s o c i a l e n e l á re a u r b a n a vinculándola mayormente al tema económico o al crecimiento económico del país. Con la inves gación sobre “La Exclusión Social Bajo el Enfoque de Género en las Comunidades Campesinas de Copca y Santa Rosa de Roncha”, se busca contribuir a la discusión sobre la exclusión social en el área rural. Uno de los aspectos centrales en el tratamiento sobre la exclusión social es precisamente par r entendiendo que el desarrollo humano cons tuye un proceso de ampliación de las opciones que enen las personas de vivir una vida prolongada y saludable, adquirir valores y conocimientos, desarrollar destrezas y tener acceso a los recursos necesarios para lograr una alta calidad de vida. En este trabajo de inves gación se busca

1. Docente Principal de la Facultad de Economía-UNCP 2. Docente Auxiliar de la Facultad de Economía-UNCP

16

1

Cárdenas Espejo, Luis Gonzaga

-

2

Puchoc Cuestas, Esteban

describir compara vamente el problema de la exclusión social a par r de aspectos vinculados con el comportamiento económico, ins tucional y social basado en las diferencias de género. En tal sen do, se especificó como caracterís cas de exclusión social, el nivel de ingreso, el empleo precario, los servicios básicos, los roles del hombre y de la mujer, y los grupos vulnerables. A par r de la descripción compara va de las caracterís cas de la exclusión social, se buscó su par cularización en el área rural de estudio en cuanto a su comportamiento como un fenómeno mul disciplinario y transversal. Los resultados del presente trabajo de inves gación, consideramos que podrían ser tomados en cuenta por los gobiernos locales y gobierno regional como insumos para el diseño de polí cas de inclusión social y lucha contra la pobreza.


MATERIAL Y MÉTODOS Metodología Tipo y nivel de inves gación: Aplicada y descrip va. Métodos de Inves gación El método cien fico fue asumido como método general para el desarrollo del presente trabajo de inves gación. Asimismo, se emplearon los siguientes métodos par culares: el induc vo, porque permi ó analizar el comportamiento de cada una de las variables propuestas como descrip vas del problema de inves gación; y, el induc vo, por que par endo de determinados principios y propuestas teóricas consin ó confirmar las conclusiones alcanzadas al término de la inves gación mediante el procedimiento de la deducción.

Diseño metodológico a) Población y Muestra: La población del área de estudio estuvo cons tuida por los comuneros de Copca y Santa Rosa de Roncha inscritos en el padrón comunal. En cuanto al tamaño de la muestra poblacional, fue determinada del siguiente modo: Comunidad Campesina de Copca Población: 34 comuneros ac vos Tamaño de la muestra poblacional: n = Z2 (p) (q) N / e2 (N – 1) + Z2 (p) (q) n = 33 Comunidad Campesina de Santa Rosa de Roncha Población: 40 comuneros ac vos n= 36 RESULTADOS 1.Nivel de Ingreso

Tabla 1

Jornal promedio: Roncha: Varones = 43,50; Mujeres = 29,62; Copca: Varones = 42,92; Mujeres = 35,17 Roncha: Valor p (Shapiro Wilk): Varones = 0; Mujeres = 0,007; Valor p (U de Mann Whitney) = 0 Copca: Valor p (Shapiro Wilk): Varones = 0,004; Mujeres = 0,294; Valor p (U de Mann Whitney) = 0,007 En la tabla y figura 1, se observa que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el jornal diario como peón agrícola de los varones encuestados oscila entre 40 y 45 nuevos soles y

de las mujeres entre 25 y 35 nuevos soles, donde el 38,9% de varones ganan 45 nuevos soles y el 27,8% de mujeres 25 nuevos soles. El jornal promedio de los varones encuestados es de S/. 43,50 y de las mujeres S/. 29,62. En la comunidad de Copca, el jornal diario como peón agrícola de los varones encuestados oscila entre 40 y 50 nuevos soles y de las mujeres entre 30 y 45 nuevos soles, donde el 26,1% de los varones ganan 40 nuevos soles y el 25% de las mujeres 35 nuevos soles. El jornal promedio de los varones encuestados es de S/. 42,92 y de las mujeres S/. 35,17.

17


Figura 1

La prueba de normalidad de Shapiro Wilk revela que las distribuciones del jornal diario como peón agrícola de los varones y mujeres encuestadas de la comunidad de Santa Rosa de Roncha son no normales (p < 0,05). La distribución del jornal diario como peón agrícola de los varones encuestados de la comunidad de Copca es no normal (p < 0,05), mientras que la distribución del jornal de las mujeres si lo es (p > 0,05).

La prueba no paramétrica U de Mann Whitney para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades, existen diferencias significa vas en las medias o medianas del jornal diario de los varones y mujeres encuestadas como peón agrícola, favorables a los varones de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p < 0,05). 2. Empleo Precario

Roncha: Estadístico chi cuadrado = 0; Valor p = 1 Copca: Estadístico chi cuadrado = 37,259; Valor p = 0

18


En la tabla y figura 2, se ene que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, la mayoría de varones (72,2%) y mujeres (77,8%) encuestados son agricultores.

En la comunidad de Copca, la mayoría de varones (60,9%) encuestados son agricultores y la mayoría de mujeres (75%) entrevistadas son ganaderas.

Figura 2

De otro lado, se aprecia que el empleo precario (agricultor y peón agrícola) de los varones de la comunidad de Santa Rosa de Roncha es del orden del 88,9% frente al 94,4% de las mujeres de la comunidad en referencia. También, que el empleo precario de los varones de la comunidad de Copca alcanza el 60,9% frente al 25% de las mujeres de dicha comunidad. La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en la comunidad de

Santa Rosa de Roncha, no existen diferencias significa vas en las proporciones del empleo precario de los encuestados de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). No obstante, esta prueba indica que en la comunidad de Copca, si existen diferencias significa vas en las proporciones del empleo precario de los encuestados de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p < 0,05). 3. Servicios Básicos

19


Figura 3

En la tabla y figura 3, se valora que la calidad baja (adobe, quincha) de la vivienda de los varones de la comunidad de Santa Rosa de Roncha es del orden del 94,4% frente al 88,9% de las mujeres de esta comunidad. Igualmente, que la calidad baja de la vivienda de los varones de la comunidad de Copca alcanza el 87% frente al 91,7% de las mujeres de la comunidad en referencia. La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades,

20

no existen diferencias significa vas en las proporciones de viviendas de calidad baja de los encuestados, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). Estos resultados indican que la calidad baja de las viviendas no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere a la calidad baja de las viviendas.


En la tabla 4 y figura 4, se establece que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el 38,9% de varones y el 27,8% de mujeres entrevistadas enen vivienda con servicio de agua, el 27,8% de varones y el 38,9% de mujeres poseen vivienda con servicio de luz, el 27,8% de los primeros y de las segundas enen vivienda con luz y agua. En la comunidad de Copca, la mayoría de varones (87%) y mujeres (83,3%) encuestadas enen vivienda con servicio de luz y agua. Por otra parte, se aprecia que la carencia o falta de servicios básicos (agua y luz, en forma conjunta, por ser una zona rural) en la vivienda de los varones de la comunidad de Santa Rosa de Roncha es del orden del 72,2% frente al 72,2% de las mujeres de esta comunidad. Por su lado, la falta de servicios básicos en las viviendas de los varones de la comunidad de Copca alcanza el

13% frente al 16,7% de las mujeres de esta comunidad. La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en ambas co m u n i d a d e s , n o ex i ste n d i fe re n c i a s significa vas en las proporciones de la carencia de servicios básicos en la vivienda de los encuestados de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). Estos resultados indican que la falta de servicios básicos en la vivienda no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Rocha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación, en lo que se refiere a la falta de servicios básicos en la vivienda.

21


Indice de hacinamiento promedio: Roncha: Varones = 1,17; Mujeres = 1,29; Copca: Varones = 1,82; Mujeres = 1,54 Roncha: Valor p (Shapiro Wilk): V a r o n e s = 0,452; Mujeres = 0,344; Valor p (F de Fisher) = 0,885; Valor p (t de Student) = 0,304 Copca: Valor p (Shapiro Wilk): Va ro n e s = 0,431; Mujeres = 0,534; Valor p (F de Fisher) = 0,613; Valor p (t de Student) = 0,50 En la tabla 5 se aprecia que el 38,9% de las viviendas de los varones de la comunidad de Santa Rosa de Roncha alcanza un índice de hacinamiento de 1 a 1,99 personas por habitación, frente al 44,4% de las viviendas de las mujeres de esta comunidad. Por su lado, el 43,5% de las viviendas de los varones de la comunidad de Copca alcanza un índice de hacinamiento de 2 a más personas por habitación, frente al 16,7% de las viviendas de las mujeres de esta comunidad. En la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el índice promedio de hacinamiento en las viviendas de los varones y mujeres son de 1,17 y 1,29 personas por habitación. Por su parte, en la comunidad de Copca, este índice es de 1,82 y

22

1,54 personas por habitación en las viviendas de los varones y mujeres, respec vamente. La prueba de normalidad de Shapiro Wilk revela que las distribuciones del índice de hacinamiento en las viviendas de los varones y mujeres encuestadas de ambas comunidades son normales (p > 0,05). La prueba paramétrica de la F de Fisher para la homogeneidad de varianzas indica que en ambas comunidades no hay diferencias significa vas entre las varianzas del índice de hacinamiento en las viviendas de los varones y mujeres encuestadas (p > 0,05). Por su parte, la prueba t de Student para la diferencia de medias de dos muestras independientes pequeñas revela que no existen diferencias significa vas entre las medias del índice de hacinamiento en las viviendas de los varones y mujeres entrevistadas (p > 0,05). Estos resultados indican que el índice de hacinamiento en la vivienda no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere al índice de hacinamiento en la vivienda. 4. Roles de la Mujer y el varón


En la tabla y figura 6, se aprecia que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, la mayoría de varones (61,1%) y mujeres (83,3%) encuestadas informan que la mujer cuida el hogar, el 27,8% de varones y el 11,1% de mujeres manifiestan que lo hace el varón.

De igual manera, en la comunidad de Copca, la mayoría de varones (82,6%) y mujeres (75%) entrevistadas, afirman que la mujer cuida el hogar, el 13% de varones y el 25% de mujeres sos enen que lo hace el varón.

Así mismo, en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el cuidado del hogar está a cargo de la mujer para el 61,1% de los varones y el 83,3% de las mujeres encuestadas. En la comunidad de Copca, el cuidado del hogar también está a cargo de la mujer para el 82,6% de los varones y el 75% de las mujeres entrevistadas. La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que cuidan el

hogar, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). Estos resultados indican que el rol de la mujer y el varón en el cuidado del hogar no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere a los roles de la mujer y el varón en el hogar.

De igual manera, en la comunidad de Copca la mayoría de varones (78,3%) y mujeres (91,7%) entrevistadas afirman que la mujer cuida los

hijos, el 17,4% de varones y el 8,3% de mujeres sos enen que lo hacen otros familiares.

23


Figura 7

24

Así mismo, en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el cuidado del hogar está a cargo de la mujer para el 61,1% de los varones y el 83,3% de las mujeres encuestadas. En la comunidad de Copca, el cuidado del hogar también está a cargo de la mujer para el 82,6% de los varones y el 75% de las mujeres entrevistadas. La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que cuidan el

hogar, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). Estos resultados indican que el rol de la mujer y el varón en el cuidado del hogar no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere a los roles de la mujer y el varón en el hogar.

En la tabla y figura 8, se observa que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el 22,2% de varones y el 11,1% de mujeres entrevistadas desempeñan algún cargo en su comunidad ( presidente, secretario o vocal).

En la comunidad de Copca, el 4,3% de varones y ninguna mujer encuestada desempeñan algún cargo en su comunidad.


La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de desempeño de algún cargo en la comunidad de los encuestados, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). Estos resultados indican que el rol de la mujer y

En la tabla y Figura 9, se ene que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, la mayoría de varones (72,2%) y mujeres encuestadas (94,4%) informan que la mujer cuida a los niños. En la comunidad de Copca, el 43,5% de varones y el 50% de mujeres entrevistadas manifiestan que la mujer cuida a los niños. La prueba chi cuadrado para la homogeneidad

el varón en la sociedad no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere a los roles de la mujer y el varón en la sociedad. 5. Grupos Vulnerables

de muestras revela que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de la persona que cuida a los niños en los hogares de los entrevistados, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05).

25


26

Estos resultados indican que el rol de la mujer y el varón en el cuidado de los niños no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa

Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere a los roles de la mujer y el varón en el cuidado de grupos vulnerables.

En la tabla y figura 10, se aprecia que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha, el 38,9% de varones y el 33,3% de mujeres entrevistadas informan que la mujer cuida a los ancianos, el 11,1% de varones y mujeres manifiestan que lo hacen los hijos mayores.

En la comunidad de Copca, el 21,7% de varones y el 8,3% de mujeres manifiestan que la mujer cuida a los ancianos, el 8,7% de varones dicen que lo hace el varón.


Figura 10

La prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de la persona que cuida a los ancianos en los hogares de los entrevistados, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p > 0,05). Estos resultados indican que el rol de la mujer y el varón en el cuidado de ancianos no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca, con lo cual se rechaza la hipótesis de inves gación en lo que se refiere a los roles de la mujer y el varón en el cuidado de grupos vulnerables. DISCUSIÓN La exclusión indica la negación de acceso igual a oportunidades impuesto por ciertos grupos de la sociedad a otros, en la inves gación desarrollada se ha encontrado que en las comunidades campesinas de Copca y Santa Rosa de Roncha las mayores oportunidades de aportar al ingreso familiar corresponde a los varones con respecto a las mujeres En relación al nivel de ingreso, se ene que éste cons tuye una primera caracterís ca de exclusión, dado que es esta la caracterís ca que permite interrelacionar la economía y la sa sfacción de las necesidades materiales y espirituales de las personas. En el caso de

Roncha el jornal promedio de los varones encuestados es de S/. 43,50 y de las mujeres S/. 29,62 nuevos soles. Mientras que en Copca el jornal promedio de los varones encuestados es de S/. 42,92 y de las mujeres S/. 35,17 nuevos soles. En el área rural, encontramos entonces que una primera caracterís ca de exclusión entre varones y mujeres que puede ser contrastado empíricamente está dada por el nivel de ingreso percibido en la agricultura como asalariado agrícola. En efecto, la prueba no paramétrica U de Mann Whitney para la homogeneidad de muestras revela que en ambas comunidades existen diferencias significa vas en las medias o medianas del jornal diario de los varones y mujeres encuestados como peón agrícola favorable a los varones (p<0,05). En torno al empleo precario se ene que a diferencia del área urbana ésta no ha alcanzado un comportamiento claramente definido como una caracterís ca de exclusión. En efecto, considerando que en la comunidad de Copca, la mayoría de varones encuestados (60,9%) son agricultores y la mayoría de mujeres entrevistadas (75%) son personas dedicadas a la crianza de animales, se ene que el empleo precario (agricultor y peón agrícola) de los varones de la comunidad de Roncha es del

27


88,9% frente a un 94,4% de las mujeres. Mientras que el empleo precario de los varones de la comunidad de Copca alcanza al 60% frente al 25% de las mujeres. Considerando la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras, se ene que en la comunidad de Santa Rosa de Roncha no existen diferencias significa vas en las proporciones del empleo precario de los encuestados de acuerdo con la información de los varones y mujeres (p>0,05). No obstante, esta prueba indica que en la comunidad de Copca, si existen diferencias significa vas en las proporciones del empleo precario de los encuestados, de acuerdo con la información de los varones y mujeres (<0,05). Por otra parte, se argumenta que la falta de servicios básicos también cons tuye otra caracterís ca de exclusión social. Al respecto, se ha encontrado que en la comunidad de Roncha, la mayoría de varones (94,4%) y mujeres (83,3%) encuestados responden tener su vivienda construida con material de adobe. De igual modo, en la comunidad de Copca la mayoría de varones (82,6%) y mujeres (66,7%) entrevistados dicen tener viviendas construidas de adobe. Por tanto, dichos resultados indican que la calidad baja de las viviendas no cons tuye una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades campesinas de Roncha y Copca. En este caso, encontramos una primera diferencia de exclusión social que no está claramente definido en el área rural como si lo está en el área urbana. Con respecto al índice de hacinamiento de las viviendas en la comunidad de Roncha, se ene que éste es de 1 a 1,99 personas por habitación. Mientras que en la comunidad de Copca, el índice de hacinamiento es de 2 a más personas por habitación. Luego de aplicado la prueba paramétrica de la F de Fisher para la homogeneidad de varianza se encuentra que en ambas comunidades no hay diferencias significa vas entre las varianzas del índice de hacinamiento en las viviendas de los varones y mujeres. Por el que, el índice de hacinamiento en la vivienda no es una caracterís ca de exclusión social bajo el enfoque de género en las comunidades de Roncha y

28

Copca. Este resultado sobre el índice de hacinamiento nos dice de una segunda diferencia de exclusión social que no se cumple en el área rural, por lo menos en el área de estudio, pero que sí representa una caracterís ca de exclusión social en el área urbana. Otra de las caracterís cas de exclusión social, es aquella que se encuentra vinculada con los roles de la mujer y del varón. Al respecto, se ene que en la comunidad de Roncha, el cuidado del hogar se encuentra a cargo de la mujer para el 61,1% de los varones y el 83,3% de las mujeres encuestadas. Mientras que en la comunidad de Copca, el cuidado del hogar también está a cargo de la mujer para el 82,6% de los varones y el 75% de las mujeres entrevistadas. Aplicado la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras, se ene que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que conducen el hogar. En cuanto al cuidado de los hijos en el hogar, se ha encontrado en la comunidad de Roncha que la mayoría de varones (88,9%) y mujeres (94,4%) encuestados responden que la mujer es la que cuida los hijos. Mientras que en la comunidad de Copca, la mayoría de varones (78,3%) y mujeres (91,7%) entrevistados, refieren que es la mujer la que cuida los hijos. Al respecto, la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras indica que en ambas comunidades, no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que cuidan los hijos. Estos resultados indican que el rol de la mujer y el varón en el cuidado de los hijos no es una caracterís ca de exclusión social bajo el enfoque de género en las comunidades en estudio. El desempeño de cargos públicos al interior de la comunidad, también es considerado una caracterís ca de exclusión social. Al respecto, se ha encontrado que en la comunidad de Roncha el 22,2% de varones y el 11,1% de mujeres entrevistados respondieron haber desempeñado algún cargo en la comunidad.


Mientras que en la comunidad de Copca, el 4,3% de varones y ninguna mujer dicen haber desempeñado algún cargo en la comunidad. Aplicado la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras se ene que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de desempeño de algún cargo en la comunidad. Por tanto, podría concluirse en cuanto al rol público de la mujer y el varón en las comunidades rurales en estudio, que no es una caracterís ca de exclusión social bajo el enfoque de género. Respecto a los grupos vulnerables se argumenta que la dependencia económica lleva adscrita, especialmente en el caso de la niñez y la juventud, la falta de reconocimiento de que también en esta etapa de la vida las personas poseen derechos propios, dis ntos de los de las personas adultas; en el caso de los adultos mayores, a la dependencia económica se suma el debilitamiento de sus capacidades sicas y con ello, la posibilidad de autonomía. En la comunidad campesina de Roncha se ha encontrado que la mayoría de varones (72,2%) y mujeres (94,4%) encuestados responden que la mujer es quien se ocupa del cuidado de los niños. Mientras que en la comunidad de Copca, el 43,5% de varones y el 50% de mujeres entrevistados refieren que la mujer es quien cuida a los niños. Aplicado la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras, se ene que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de la persona q u e c u i d a a l o s n i ñ o s e n l o s h o ga re s entrevistados. Estos resultados indican que el rol de la mujer y el varón en el cuidado de niños, no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades en estudio. Con respecto al grupo vulnerable de los adultos mayores, se ha encontrado en la comunidad de Copca que en la mayoría de hogares de los varones (56,5%) y en los hogares de las mujeres encuestadas (33,3%) se ene la presencia de ancianos.

Ahora bien, si se considera el cuidado de los adultos mayores se ene que en la comunidad de Roncha, el 38,9% de varones y el 33,3% de mujeres entrevistados informan que es la mujer la que cuida a los ancianos. En la comunidad de Copca, se ene que el 21,7% de varones y el 8,3% de mujeres responden que la mujer es la persona encargada de cuidar a los ancianos. Aplicado la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras se aprecia que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que cuidan a los ancianos. A par r de dichos resultados se puede concluir que el rol de la mujer y el varón en el cuidado de ancianos no cons tuye una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades de Santa Rosa de Roncha y Copca. CONCLUSIONES 1. En las comunidades campesinas de Santa Rosa de Roncha y de Copca, el nivel de ingreso cons tuye una primera caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género. En efecto, considerando la prueba paramétrica U de Mann Whitney para la homogeneidad de muestras se ene que en ambas comunidades existen diferencias significa vas en las medias o medianas del jornal diario de los varones y mujeres encuestados como peón agrícola favorable a los varones (p<0,05). 2. Con respecto al empleo precario, se ha encontrado que en la comunidad campesina de Copca representa otra caracterís ca de exclusión social bajo el enfoque de género; más no así, en la comunidad campesina de Santa Rosa de Roncha. 3. En relación a los servicios básicos como caracterís ca de exclusión social, se ha encontrado que en la comunidad de Roncha, la mayoría de varones (94,4%) y mujeres (83,35%) encuestados respondieron tener su vivienda construida con material rús co (adobe). Por el que se puede concluir que la calidad baja

29


(materiales de construcción) de las viviendas no cons tuye una caracterís ca de exclusión bajo el enfoque de género en las comunidades en referencia. 4. Los diferentes y múl ples roles de mujeres y hombres en el hogar y la sociedad también es considerado como otra caracterís ca de exclusión social. Aplicado la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras, se ene que en ambas comunidades, no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que conducen el hogar. Por el que se concluye que no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en el área de estudio. 5. El desempeño de cargos comunitarios o públicos al interior de la comunidad, también es considerado una caracterís ca de exclusión social. Aplicado la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras se ene que en ambas comunidades no existen diferencias significa vas en las proporciones de desempeño de algún cargo en la comunidad. Por tanto, se concluye que en cuanto al rol de la mujer y del varón en las comunidades rurales en estudio no es una caracterís ca de exclusión social bajo el enfoque de género. 6. La dependencia económica de los niños más el debilitamiento de las capacidades sicas en el caso de los adultos mayores cons tuye una caracterís ca de exclusión social bajo el enfoque de género. Al respecto, se ha encontrado en las comunidades de Roncha y Copca que la dependencia económica de los niños no es una caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género de acuerdo a los resultados obtenidos mediante la prueba chi cuadrado que indica que no existe diferencias significa vas en las proporciones de las personas que cuida del mantenimiento de los niños. Igualmente, en relación al cuidado de los adultos mayores se ha encontrado que de acuerdo a la prueba chi cuadrado para la homogeneidad de muestras no existen diferencias significa vas en las proporciones de las personas que cuidan a los adultos mayores

30

en ambas comunidades. Por tanto, se concluye con respecto al rol de la mujer y del hombre en el cuidado de los adultos m ayo re s q u e é sta n o co n s t u ye u n a caracterís ca de exclusión social bajo un enfoque de género en las comunidades rurales en referencia. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Bel Adell, Carmen (2003). Exclusión social: orígenes y caracterís cas. Universidad de Murcia, España. Brumel, J. (2012). Recuperado de h p: //www. Fao. org/docrep/004/x29195/x2919s04.htm Cabrera H., Luis (2005). Pobreza y exclusión social. España, Fundación Luis Espinal. Cacifúa, E. y Davis, S.H. (2000). Introducción: Pobreza y exclusión social en América La na y el Caribe, en E. Cacifúa, C. Sojo y S.H. Davis (edit.). Comisión de las Comunidades Europeas (1993). Informe secundario: 6.-6.- Exclusión social, pobreza y otros problemas sociales en la Comunidad 7.- Europea, ISEC/B/11/93, Luxemburgo: Oficina para las publicaciones oficiales de las comunidades europeas. García Etal, Mauricio (2005). El campo y la ciudad. Sociedad rural y 9.-cambio social, Madrid. Kichert N., Adrían (1997). Las condiciones de vida de los hogares pobres. Pobreza y género, Caritas Española, Fundación FOESSA. Mar nez R., Ma Asunción (2001). Género, pobreza y exclusión: diferentes conceptualizaciones y polí cas públicas, en Tostosa, José María (coord..), Pobreza y perspec vas de género. Icaria, Barcelona. M e n e s e s F. , C a r m e n ( 2 0 0 9 ) . G é n e ro, desigualdad e inclusión. Madrid. Pérez S., J.P. y Minor Mora S. (2006). De la pobreza a la exclusión social. La persistencia de la miseria en Centroamérica. Pdf. FLACSO-Costa Rica, San José Exclusión Social (1994). Hacia una Europa de las solidaridades intensificando la lucha contra la exclusión social y promoviendo la integración. PNUD (2004). Como elaborar una estrategia de género para una oficina de país. El Salvador. Ulrich Beck (2002). Pobreza y exclusión. Consejo Superior de Inves gación Cien fica. Ins tuto de Estudios Sociales, Madrid.


CAMBIOS EN EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS DEBIDO A LA CANALIZACIÓN CERRADA DEL CIMIRM, DISTRITO DE EL TAMBO 2010 - 2015

Autor: Oscar F. Villaverde Montoya

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


Oscar F. Villaverde Montoya1

En el marco de la economía ambiental y de los recursos naturales los seres humanos plantean la necesidad de reducir los efectos de la contaminación y de focos infecciosos a fin de obtener mejoras en el bienestar de las familias. La repercusión de la ac vidad humana en el medio ambiente adopta numerosas formas, muchas de ellas muy divulgadas, pero los expertos han señalado ahora otro efecto secundario de esta interacción que ene repercusiones directas en la salud de la población, las cuales alteran el equilibrio sico y mental del ser humano. El problema del medio ambiente es tan apremiante que viene atrayendo la atención de la población así como de las autoridades municipales, el mayor interés ha sido la detección de los principales factores que contribuyen la contaminación del medio ambiente. El Canal de Irrigación de la Margen Izquierda del Río Mantaro (CIMIRM), transcurre uniendo las provincias de Jauja y Huancayo, por la falta de un buen mantenimiento la infraestructura se encuentra deteriorada, además en el canal se encuentran grandes mon culos de desechos impidiendo el normal curso del agua, generando malestar a la población porque en época de

Crítica Económica

lluvias las aguas se desbordan ocasionando lodo, charcos e inundaciones a las viviendas que se encuentran alrededor de la Av. Tahuan nsuyo del distrito de El Tambo. El problema se refleja en el malestar de la población por los innumerables accidentes, las inadecuadas condiciones de salubridad y del incremento de focos infecciosos que ocasionan enfermedades. Los desechos orgánicos (restos de verduras, frutas, comida, animales, papel y otros) y desechos inorgánicos (plás cos, metales, latas y vidrios) originan una fuerte contaminación; además, a lo largo del canal se encuentran conectados desagües pluviales y desagües domés cos clandes nos (aguas servidas o aguas negras conformadas por desechos líquidos provenientes del uso domés co que llevan disueltas una serie de materias orgánicas e inorgánicas entre otros por lo que existe proliferación de ratas, moscas patógenos (bacterias, virus, huevos de parásitos, etc)., que origina malos olores, contaminación del agua y la dispersión de la basura hacia otros lugares, como las zonas céntricas. La descarga de aguas residuales no tratadas representa una importante fuente de externalidades nega vas para las comunidades

1. Docente Principal de la Facultad de Economía-UNCP

31


que dependen del curso de las aguas residuales, siendo una de las principales amenazas de la salud pública, debido a que cons tuyen un importante medio de propagación de muchas enfermedades infecciosas. Estos hechos cons tuyen un deterioro del nivel de vida y en consecuencia de la pérdida de bienestar de la población. Por otro lado, en el Plan Director de Huancayo la Av. Tahuan nsuyo ene una sección de vía de 25 m. de ancho, el cual incluye una berma central co n t rata m i e nto d e á re a s ve rd e s y l a construcción de una ciclo vía central. Este “Tratamiento Urbano” ene por objeto elevar la cultura ambiental del visitante, además de dotarle al distrito de El Tambo un espacio urbano con fines recrea vos donde pueda sa sfacer sus necesidades de recreación y áreas verdes, conservando una área netamente para la prác ca del deporte recrea vo, del ciclismo tanto para niños, jóvenes y adultos; de esta manera, proveer un valor ecológico ambiental para las actuales y futuras generaciones. Por lo tanto, el obje vo central de la canalización cerrada del CIMIRM es: Ÿ Lograr adecuadas condiciones de salubridad y ornato urbano en el CIMIRM, tramo: Umuto – Av. Universitaria. Ÿ Reac var la zona de intervención dotándole de una infraestructura moderna y dinámica para darle un valor urbano paisajís co y ambiental. Ÿ

En la presente inves gación se analiza el impacto de la canalización cerrada del CIMIRM sobre el bienestar de las familias del distrito de El Tambo: El problema de inves gación: ¿Cuál es el impacto de la canalización cerrada del canal de irrigación de la margen izquierda del rio Mantaro sobre el bienestar de las familias del distrito de El Tambo? El obje vo de la inves gación: Determinar el impacto de la canalización cerrada del canal de irrigación de la margen izquierda del rio Mantaro sobre el bienestar de las familias del distrito de El Tambo. La Hipótesis: La canalización cerrada del canal de irrigación de la margen izquierda del rio Mantaro contribuye sobre el incremento del

32

bienestar de las familias del Distrito. La valoración económica desde el enfoque de la e c o n o m í a a m b i e n ta l a s i g n a va l o re s monetarios a los bienes, servicios o atributos que proporcionan los recursos naturales y ambientales, independientemente que estos tengan o no tengan mercado. Los economistas enen una idea de valor basada en los supuestos de racionalidad y soberanía del consumidor: un individuo sabe claramente lo que desea o prefiere (racionalidad) y es capaz de tomar decisiones que afecten su propio bienestar (soberanía del consumidor). Basados en el precepto de la elección racional, se asume que los individuos son capaces de valorar cambios en los bienes ambientales a pesar de que estos carezcan de mercado. Si un cambio en un bien o servicio ambiental ocurre de tal forma que la persona siente que se encuentra mejor, ella estará dispuesta a pagar alguna can dad de dinero que le asegure el cambio y por tanto su bienestar. Por el contrario, si el cambio en la calidad o can dad de un bien o servicio ambiental hace que la persona sienta que perdió bienestar, una de las maneras de compensarla por los daños causados sería preguntándole si está dispuesta a aceptar una suma de dinero por el daño causado (Errázuriz, 2004) El concepto de disposición a pagar es la manera genérica en que se mide el valor económico de un bien o servicio. En otras palabras, tenemos necesidad de él, y estamos dispuestos a desprendernos de otros bienes –o su equivalente en dinero-, a fin de disponer de él, asociado a la curva de demanda. El equilibrio entre la disposición a pagar (curva de demanda) y la disponibilidad del bien o servicio (curva de oferta) se expresa en el mercado por el precio. La idea no es enteramente absurda, ya que en realidad lo que el individuo hace en el mercado, al enfrentarse a opciones de compra, es comparar su disposición a pagar (posi va o nega va) del producto al precio respec vo; el cual se encuentra condicionada, evidentemente, por el ingreso, el gusto, la cultura o el hábito. (Errázuriz, 2004)


La disposición a pagar cons tuye un concepto central poderoso en la economía de mercado, la disposición a pagar presupone la libre y total accesibilidad de la información de los usuarios respecto a los bienes o servicios transados y, también, presupone que todos enen igual poder para influir en el mercado. En otras palabras, es un concepto perfectamente coherente si nos hallamos en el contexto de mercados en competencia perfecta. (Errázurriz, 2004) La metodología de valoración con ngente es ma en forma directa por medio de encuestas la valoración que otorgan las personas a los cambios en el nivel de bienestar, asociados a una modificación en las condiciones de oferta de un bien ambiental. El método de la valoración con ngente es una de las técnicas, a menudo, la

única que tenemos para es mar el valor de bienes (productos o servicios) para los que no existe mercado. Es extraordinariamente simple en su comprensión intui va, se trata de simular un mercado mediante encuesta a los consumidores potenciales, se les pregunta por la máxima can dad de dinero que pagarían por el bien si tuvieran que compararlo, como hacen con los demás bienes. A par r del cual se deduce el valor que ene para el consumidor. (Riera, 1994). La variación compensadora y la variación equivalente proveen herramientas teóricas y conceptuales, necesarias para expresar cambios de bienestar en su equivalente monetario. Las variaciones en el excedente del consumidor es una medida aproximada de la variación compensadora (HAUMAN 1981).

Excedente de consumidor (EXC = X + Z) Variación Compensadora (VC = X) Variación Equivalente (VE= X + Z + W)

33


Métodos Metodología de valorización Con ngente: Para cuan ficar monetariamente el cambio en el bienestar de las personas frente a un proyecto que alterará el medio en que estas se desenvuelven, se suele usar el cálculo del Excedente del Consumidor, basado en la Demanda Marshalliana (Demanda Ordinaria), el cual permite determinar cómo afecta el cambio en alguna variable, como el precio de un bien, al bienestar del consumidor o del productor. De esta manera se averigua la variación que produciría el proyecto a par r de un estado de bienestar inicial. (Errázuriz, 2004). Surge un problema, según Azqueta (1994), este po de demanda no considera el cambio en el nivel de u lidad que se da con el proyecto, este debería quedar fijo para obtener una es mación real del valor que ene el proyecto para las personas. Entonces se debe usar la Demanda Hicksiana con la que se puede obtener mediciones del beneficio manteniendo constante el nivel de u lidad, Variación Compensada y la Variación Equivalente, co n c e pto s q u e h a n s i d o a m p l i a m e nte aceptados, pero enen el problema de basarse en la Demanda Hicksiana la cual no es observable directamente, por lo que se debe hacer una aproximación para obtener las medidas mencionadas (Errázuriz, 2004). Diseño metodológico: Según muestreo por proporciones asumiendo que la probabilidad de ocurrencia de una respuesta si es 0.5, al 5% de error se ene: n = (1.96)2(0.8)(0.2)/ (0.05) = 246 Resultados La es mación se ha realizado a través de la metodología de máxima verosimilitud, los parámetros se someten a una evaluación de significancia individual y el modelo a una evaluación de significancia global. La forma funcional: DAP = (-1.9479-0.1316PRE +0.0007 ING+ 0.4176PJV +0.4241EDU) P (z) (0.0112) (0.0049) (0.0154) (0.0216) (0.0045)

34

DA P = D i s p o s i c i ó n a p a ga r ( Va r i a b l e dependiente binaria que representa la probabilidad de Si =1 y No= 0) P R E = P r e c i o h i p o t é c o ( Va r i a b l e independiente con nua). ING = Ingreso familiar (Variable independiente con nua). PJV = Importancia de los parques jardines y vegetación (Variable independiente discreta, no es importante (1) a valioso (5)) EDU = Educación (Variable Independiente con nua). Los resultados de la disposición a pagar de la canalización cerrada del CIMIRM está determinada nega vamente por el precio hipoté co, el ingreso familiar, la importancia que la población asigna a los parques-jardinesvegetación y el nivel de educación de la población. En el modelo econométrico se encuentra una relación inversa entre la disposición a pagar frente al precio hipoté co (-0.1316); por lo tanto, un incremento del precio hipoté co disminuye la disposición a p a ga r y u n a d i s m i n u c i ó n a u m e nta l a disposición a pagar. La disposición a pagar frente al ingreso familiar es de (0.0007), un incremento del ingreso familiar aumenta la disponibilidad a pagar y una disminución del ingreso familiar disminuye la disposición a pagar. La disposición a pagar frente a la importancia de los parques-jardinesvegetación es (0.4176), cuando más importancia ene los PJV para la población la disposición a pagar se incrementa. La disposición a pagar frente a la educación es de (0.4241), una mejora en la educación aumenta la disposición a pagar y un empeoramiento de la educación reduce la disposición a pagar. Por lo tanto, el efecto precio (PRE), el efecto ingreso (ING), la importancia de los PJV y la educación son determinantes de la disposición a pagar debido a la canalización cerrada del CIMIRM sobre el bienestar de la población del distrito de El Tambo.


Discusión La disposición a pagar promedio que se ob ene de la es mación del modelo econométrico es de S/. 12.49 nuevos soles mensuales, la disposición a pagar mínima del modelo es de S/ -3.90 y la disposición máxima a pagar es de S/ 36.95, Ver

Tabla 1. Se concluye que la canalización cerrada del CIMIR contribuye en un incremento del bienestar de una familia de S/ 12.49 nuevos soles mensuales durante una vida ú l del proyecto, cinco años.

Fuente: Encuesta realizada CIMIR 2010. La disposición a pagar mide el excedente del consumidor, en consecuencia cuan fica los cambios en el bienestar de las familias debido a la canalización cerrada del CIMIRM. a) Beneficios Económicos: Los beneficios del proyecto serán: Ÿ Mejora de las condiciones de Salubridad de la población aledaña de forma directa e

indirecta del distrito de EL Tambo. v Tener una mejor integración y fluidez en la Av. Tahuan nsuyo, generando mayores oportunidades económicas en la zona. v Tener un lugar de expansión y entretenimiento como deporte del ciclismo y caminata, zonas recrea vas y áreas verdes.

Fuente: Elaboración propia.

35


La población beneficiaria del proyecto al 2010 es de 96,630, comprende la población asentada sobre el CIMIR, considerando la tasa de crecimiento poblacional de 1.3% se ob ene la población del 2011 al 2015. Se ha es mado el número de familias y la disposición a pagar anual, luego se construye se construye el flujo de beneficios para un horizonte de 5 años, considerando una inversión inicial de 16,732,254 nuevos soles correspondiente a la infraestructura del proyecto. A par r del flujo económico, en un horizonte de 5 años, a una tasa de descuento de 12%, teniendo en cuenta la inversión inicial del S/. 1 6 , 7 3 2 , 2 5 4 , s e e n e u n VA N d e S / 18,045,874.97 y un TIR 15%; es decir, un cambio notable en el bienestar de las familias beneficiarias del proyecto. Conclusiones 1. La disposición a pagar correspondiente al impacto de la canalización cerrada del CIMIR depende inversamente proporcional al precio hipoté co. Un aumento del precio hipoté co disminuye la disposición a pagar. La disposición a pagar al impacto de la canalización cerrada del CIMIR depende posi vamente del ingreso familiar, de la importancia de PJV y de la educación. 2. El incremento en el bienestar de las familias debido a la canalización cerrada del

36

CIMIR es de S/ 12.49 nuevos soles mensuales durante un horizonte de cinco años. 3. El proyecto de canalización cerrada del CIMIR ene un VAN de 18, 045,874.97 nuevos soles y una TIR de 15% lo cual demuestra alta rentabilidad de esta ac vidad. Por lo tanto, la canalización cerrada del CIMIR contribuiría en mayores beneficios a la población beneficiaria. Referencias Bibliográficas Errázuriz Tagle, Federico (2004). CALCULO DE LA DISPOSICION A PAGAR POR SISTEMAS DE A L C A N TA R I L L A D O Y P L A N TA S D E TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ZONAS RURALES DE CHILE. Francke, Pedro (1999). LA POBREZA VISTA DESDE DISTINTOS ANGULOS” “INFORME DE FISCALIZACION N° 265-2006 Y N° 050-2007” SUNNASS, 2007. Labandeira, Xavier, León, Carmela, & Vásquez, María X. (2007). ECONOMÍA AMBIENTAL. Riera, Pere (1994). EL METODO DE VALORACION CONTINGENTE” “MANUAL DE VALORACION CONTINGENTE. Sala-I-Mar n, Xavier (2000). APUNTES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO. S glitz, Joseph E. (2000) La Economía del Sector Público.


PRINCIPALES FACTORES DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DE LA REGIÓN JUNÍN

Autores: Juan Tarsicio Lino Quispe León Rivera Mallma

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


2

1

Juan T. Lino Quispe - León Rivera Mallma

Crítica Económica

PRINCIPALES FACTORES DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DE LA REGIÓN JUNÍN INTRODUCCIÓN En esta era de la globalización mundial, no hay país alguno que pueda crecer y desarrollarse en autarquía; es decir, ahora los países están cada vez más insertados en la economía mundial. Bajo esa premisa, en esta inves gación se pretende iden ficar a los factores más importantes que habrían determinado el comportamiento de las exportaciones no tradicionales de la región Junín durante las úl mas tres décadas. Se llama exportaciones no tradicionales a los productos de exportación que enen cierto grado de transformación o aumento de su valor agregado, y que históricamente no se transaban con el exterior en montos significa vos. Para formular el modelo de exportaciones no tradicionales para la región Junín, se recurre a la teoría de la ventaja compe va de Michael Porter y se contrasta la hipótesis con una base de datos trimestrales desde el año 1992 hasta 2014. MATERIAL Y MÉTODOS Esta inves gación es no experimental, sino más bien es una inves gación ex post facto, por lo cual se buscó iden ficar a los principales fa c to re s q u e h a b r í a n d e te r m i n a d o e l comportamiento de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín en la úl ma década. El método u lizado es el hipoté co – deduc vo, dado que se formuló las hipótesis a par r de la teoría de la ventaja compe va de M. Porter. La información per nente se obtuvo del BCRPHuancayo, PROMPERÚ, INEI – Huancayo, SUNAT y Banco Mundial. La data corresponde a series de empo de cada una de las variables del modelo, los datos son trimestrales desde el año 1992 hasta 2014. Dado que esta inves gación es ex post facto, la información obtenida es de un periodo (series) de empo, desde el año 1992 hasta 2014; los datos son trimestrales.

Los datos obtenidos fueron almacenados en hojas de cálculo (Excel) para luego ser exportados a paquetes estadís cos, tal como SPSS y EVIEWS, para su posterior tratamiento estadís co y econométrico respec vo. RESULTADOS En esta era de la globalización económica mundial, ningún país, por ende ninguna región, debe estar aislado del resto del mundo; por lo mismo, todos los países par cipan en el comercio mundial y a tasas crecientes. Sin embargo, las exportaciones de la Región Junín no son significa vas en el contexto nacional, dado que sus exportaciones totales (exportaciones tradicionales y no tradicionales) apenas representan el 2,3 % de las exportaciones del Perú (ADEX, 2014). Asimismo, de las exportaciones totales de la Región Junín, las exportaciones tradicionales representan el 95 % y las exportaciones no tradicionales apenas representan el 5 % del total (BCRP – Huancayo, 2014). Estos porcentajes nos indican que la Región Junín produce principalmente para el mercado nacional y no tanto para exportación, siendo más preocupante en cuanto a la producción de bienes manufacturados y agrícolas que casi en su totalidad es para consumo nacional. El valor FOB de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín en el primer trimestre del año 1992 fue 231 462 dólares USA, cuyo valor se incrementó a 2 682 321 dólares USA al segundo trimestre del año 2014. Evidentemente que el valor de las exportaciones no tradicionales se incrementaron considerablemente en el periodo de 22 años.

Las exportaciones no tradicionales de la Región Junín están conformadas básicamente por productos agrícolas (café, alcachofa, papa procesada), trucha procesada, artesanías,

1. Docente Principal Nombrado de la Facultad de Economía-UNCP 2. Docente Auxiliar Nombrado de la Facultad de Economía-UNCP

37


38

sidero-metalúrgico y joyería. La figura N° 1 muestra la relación entre el valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín y el po de cambio real. En dicha figura se observa que no hay una relación posi va permanente entre ambas variables durante el periodo de estudio, salvo en algunos periodos como 1996-2004 y 3013-2014, donde se observa que hubo una relación

posi va significa va, lo cual nos indica que el po de cambio real habría sido un factor importante pero no determinante en el incremento del valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín.

La figura N° 2 muestra la relación entre el valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín y el PBI real de los Estados Unidos de Norteamérica (USA). Debemos indicar que se toma el PBI real de USA en reemplazo del ingreso real de dicho país y que esta variable se considera como representa va del ingreso de los países demandantes, toda vez que las exportaciones de la región Junín a USA

representa más del 50 % del total. En dicha figura se observa que tampoco hubo una relación significa va entre ambas variables; por lo tanto, se puede decir que el PBI real USA no habría sido un factor determinante para el i n c r e m e n t o d e l a s ex p o r t a c i o n e s n o tradicionales de la Región Junín, a excepción del periodo 2009-2014.


La figura N° 3 muestra la relación entre el valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín y la tasa de interés ac va real en moneda nacional. Aquí observamos que sí hay una relación inversa y significa va entre ambas variables. Este resultado nos dice con claridad que la

disminución de la tasa de interés ac va en moneda nacional, es decir el costo del crédito, habría sido un factor clave para el incremento significa vo del valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín en los úl mos 22 años.

La figura N° 4 presenta la relación entre el valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín y las tres variables causa. Dicha figura nos muestra con claridad que hay una relación inversa y significa va entre el valor de las exportaciones no tradicionales de la Región

Junín y la tasa de interés ac va real en moneda nacional, mientras que no exis ría una relación significa va entre el valor de las exportaciones no tradicionales con el po de cambio real y el PBI real de los Estados Unidos de Norteamérica.

39


DISCUSIÓN En esta sección se discuten los resultados la regresión econométrica, lo cual sirve para la contrastación de las hipótesis de la inves gación: “El po de cambio real y el ingreso real de los países demandantes influyeron posi vamente en el valor de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín; mientras que la tasa de interés real ac va en M/N incidió

de manera nega va en dichas exportaciones”. Se ha considerado el periodo de análisis 1992 2014, las series u lizadas corresponde a datos trimestrales. Los resultados que a con nuación se muestran sa sfacen las evaluaciones estadís cas y econométricas, las pruebas individuales y globales sa sfacen según los estadís cos t y F respec vamente.

Tabla N° 1

40

Los resultados de la regresión para el periodo de estudio se presentan a con nuación:

95% de confianza, evaluado individualmente y globalmente. Además, la bondad de ajuste

Los coeficientes, diferentes de cero, de todas las variables explica vas son significa vos con el

indica que el 55% de las fluctuaciones de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín están explicadas por el po de cambio real, tasa de interés ac va real y por los cambios de la ac vidad económica de los Estados Unidos de Norteamérica.


Teniendo en cuenta los resultados de la regresión, queda validada y aceptada la hipótesis antes mencionada. La selección de esta regresión ha sido obtenida considerando los criterios de información de Akaike, Schwarz y el grado de bondad de ajuste Pa ra l o s d o s p r i m e ro s c r i te r i o s s e h a considerado el menor valor y para el úl mo se ha considerado la mejor bondad de ajuste. Con respecto a la evaluación económica, se puede indicar que los coeficientes indican la elas cidad de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín con respecto al po de cambio real y a la producción agregada de los Estados Unidos, y una semi elas cidad con respecto a la tasa de interés ac va real. La fluctuación de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín con respecto al po de cambio real está indicado por,

El cual indica, un aumento del 1% del TCR p ro vo c a u n a u m e n to d e l 1 . 9 % d e l a s exportaciones no tradicionales de la Región Junín aproximadamente. Las fluctuaciones de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín con respecto a los cambios de la ac vidad económica americana es alrededor del 0.29%, es decir,

La fluctuación de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín con respecto a la tasa de interés ac va real es nega va, es decir, el incremento de un punto en la TIRAMN hace disminuir en 3 % a las exportaciones no tradicionales de la Región Junín, el cual está indicado por:

Luego de haber analizado a los principales factores determinantes de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín desde el año 1992 hasta 2014, ahora se proponen los instrumentos de polí ca para incrementar sostenidamente dichas exportaciones en nuestra Región. Facilitar el acceso al crédito bancario y a menores tasas de interés, lo que les permi ría a

las empresas exportadoras disponer de mayor can dad de recursos para financiar su inversión fija y capital de trabajo, e inclusive para financiar su innovación tecnológica. Promover a través del Gobierno Regional y los gobiernos locales la diversificación produc va de productos exportables, principalmente de productos agroindustriales, tejidos de punto con insumos como la lana de oveja y fibra de alpaca, hierbas aromá cas y frutas procesadas. Diversificar los mercados (países) des no de nuestras exportaciones no tradicionales, principalmente a los países asiá cos de mayor crecimiento económico (China, India y Singapur). CONCLUSIONES Los tres factores ( po de cambio real, tasa de interés real ac va en M/N y el PBI USA) determinan el 55% del comportamiento de las exportaciones no tradicionales de la Región Junín. De los tres factores de exportación analizados, la tasa de interés ac va real en moneda nacional es la más importante, siendo menor la importancia de los otros dos factores. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ADEX. Bole n Regional 2014. APPLEYARD, Dennis y Alfred FIELD (2003). Economía Internacional. Cuarta Edición. Mc Garw Hill. Bogotá. BCRP – Huancayo. Junín: Síntesis de Ac vidad Económica. Varios Números. BCRP (2008). Potencial y Limitantes de las Exportaciones no Tradicionales. Notas de Estudio N° 15. Lima. JOHNSTON, Jack, John DINARDO (1997). Econometric Methods. Fourth Edi on. The MAC Graw-Hill Companies, Inc.1 y 2. KRUGMAN, Paul y Maurice OBSTFELD (2008). Economía Internacional. Cuarta Edición. Mc Graw Hill. Madrid. PINDYCK, & RUBINEELD (2000). “Modelos Econométricos”. McGraw Hill, Barcelona PORTER, Michael (1991). La Ventaja Compe va de las Naciones. Editorial Vergara. Buenos Aires.

41


FACTORES DETERMINANTES DE LA EXPORTACIÓN TEXTIL Y SU INFLUENCIA EN UNA GESTIÓN MUNICIPAL LOCAL SOSTENIBLE DEL DISTRITO DE HUALHUAS

Autores: Carlos Galván Ponce Edgar Teófilo Gago Inga

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


1

Crítica Económica

Durante las úl mas décadas se ha puesto mucho énfasis en la búsqueda de soluciones al problema del desempleo y problemas de pobreza que traen como consecuencia los bajos niveles de vida de peruanos que viven sobre todo en zonas rurales o urbano marginales, dado este contexto y ahora más que nunca se revalora la necesidad de buscar frentes alternos contra la lucha de la pobreza y desempleo y que mejor manera para lograrlo, que aprovechando la actual coyuntura nacional exportadora; es en este pasaje que el sector artesanal - y más específicamente la exportación de productos artesanales -aparece como una alterna va de solución a estos problemas ya que genera empleo, ganancia de divisas mediante las exportaciones, u liza intensivamente los recursos propios de cada lugar y contribuye al desarrollo económico geográficamente e q u i l i b ra d o, a d e m á s d e p re s e r va r l a s costumbres y tradiciones ancestrales. Pero en la actualidad, este sector está encaminado a que el principal beneficiario en c u a n t o a l a u l i d a d p o r e fe c t u a r l a s transacciones de exportación sea el intermediario nacional, y así relega al artesano Hualhuino, convir éndole en algunos casos, en

1. Docente Asociado de la Facultad de Economía-UNCP 2. Docente Asociado de la Facultad de Economía-UNCP

42

Carlos Galván Ponce - Edgar T. Gago Inga2

obrero asalariado de fábricas y talleres de la economía informal de la región. Es por ello la urgente necesidad de conocer primeramente la realidad del artesano del Distrito de Hualhuas, para poder iden ficar sus potencialidades para lograr exportar sus productos, así como iden ficar las variables influyentes en este proceso, que posibilitarían la gran oportunidad por obtener mayores ingresos y por consiguiente elevar sus niveles de vida, ya que está demostrado que en diferentes sociedades del mundo como China, Taiwán, Hong Kong, Corea y Tailandia, la exportación directa de productos artesanales realizada por los propios artesanos, ha permi do poder superar la línea de la pobreza que enfrentaban en principio. El presente trabajo resulta ser importante porque añade nuevas alterna vas de solución de problemas de pobreza, desempleo y poder elevar e nivel de vida de personas que viven en las zonas rurales y urbanas – marginales del distrito de Hualhuas y que resultan ser generalmente los más pobres y olvidados por el Estado.


MÉTODOS. Para el desarrollo de la presente inves gación se u lizó el método cien fico, el cual es un proceso en el cual se usan experimentos, el cual sirvió para contestar preguntas. Hernández Sampieri (1999), incorporando también los siguientes niveles: Descrip vo y Explica vo. Es descrip vo por que mide o evalúa diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a inves gar, en un estudio descrip vo se selecciona una serie de cues ones y se mide cada una de ellas independientemente, para así describir lo que se inves ga. Los estudios descrip vos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea some do a análisis, así también miden de manera más bien independiente los conceptos o variables a los que se refieren. Aunque, desde luego, pueden integrar las mediciones de cada una de dichas variables para decidir como es y como se

manifiesta el fenómeno de interés. Los estudios descrip vos pueden ofrecer la posibilidad de predicciones aunque sean rudimentarias. Hernández Sampieri (1999). Es de nivel aplica vo, por ser la artesanía una alterna va al problema de desempleo; seria una magnífica oportunidad desarrollar y aplicar esta alterna va laboral para poder encontrar mayores oportunidades de trabajo en sus mismos lugares natales con recursos de la misma zona y así elevar el nivel de vida de los que par cipen directamente en este sector, y poder lograr el desarrollo en zonas olvidadas por el Estado. Es un diseño transversal porque los datos serán recolectados en un solo momento y en un empo único.

RESULTADOS

43


44


Entonces está demostrada la potencialidad que tendría el artesano al exportar sus productos, ya que en el mercado mundial, la demanda por estos productos está en aumento y crecimiento,

mientras que el artesano, en la producción especifica de estos productos, está altamente especializado.

TECNOLOGÍA UTILIZADA POR LOS ARTESANOS Este cuadro muestra la tecnología u lizada en los talleres artesanales, respondieron que u lizan tecnología manual 103 talleres artesanales que representan el 92.8% del total, es decir u lizan el Telar De Pedal Hispano – Colonial en el mejor de los casos, primando también el tejido a base de jeras, pilchador, ba dor y agujas, entre otros, mientras que respondieron u lizar tecnología Mecánica 8 talleres artesanales que representan solo el 7.2% del total, entendemos como tecnología mecánica pequeñas maquinas hiladoras y tejedoras que se u lizan para el acabado final, esto a pesar de ser mecánicas o de uso domés co no logra desvirtuar la naturaleza artesanal de la producción Hualhuina, si bien

recortan el empo de producción como en pequeño porcentaje los costos de producción al no desperdiciar materia prima no existe tanta diferencia con un artesano que u lice tecnología manual. NIVEL EDUCATIVO QUE POSEE EL JEFE DE TALLER En este cuadro se muestra el nivel educa vo que posee el jefe de taller, vemos que el principal nivel donde se encuentran los artesanos es la secundaria, es decir existen 66 talleres artesanales que representan el 59.5% del total, declararon tener secundaria, pero de este total 40 jefes de taller dijeron haber culminado este nivel, mientras que el resto no pudieron terminar la secundaria por diferentes

45


razones, siendo la principal problemas económicos y familiares. En segundo lugar encontramos como nivel el superior con 23 jefes de taller artesanal que representan el 20.7% del total, de este total 13 declararon no haber culminado superior no universitaria por dis ntos mo vos, además 7 dijeron haber culminado superior no universitaria y solo culminaron educación superior universitaria 3 jefes de talleres artesanales En tercer lugar encontramos a 22 jefes de taller artesanal que representan el 19.8% del total, que manifestaron tener como grado de instrucción primaria. EXPERIENCIA EN EL SECTOR ARTESANAL QUE POSEE EL JEFE DE TALLER Según el cuadro Nº 36, respecto a la experiencia lograda por los jefes de taller artesanal en la labor de este sector; encontramos diversos intervalos de empo, así encontramos que 42 jefes de talleres artesanales que representan el 37.8% del total, se encuentran con un nivel de experiencia que esta entre los 12 y 17 años. En segundo lugar encontramos a 39 jefes de talleres que representan el 35.1% de total y que se encuentran en el intervalo que está entre los 6 y 11 años de experiencia laboral. Encontramos también que existen 15 jefes de talleres artesanales que representan el 13.5% de total, y se encuentran en el intervalo que está entre los 18 y 23 años de experiencia, Además encontramos 10 jefes de talleres artesanales que representan el 9% del total y se encuentran entre los 24 a más años de experiencia. Y por úl mo encontramos a 5 jefes de taller artesanal que representan el 4.5% del total y que están entre 1 y 5 años de experiencia en este sector. Según la información recogida existen 3 personas que ene el máximo de experiencia que es de 30 años en este sector, y como contraparte encontramos que existe una persona con solo dos a los de experiencia en este sector. Encontramos también que la media de la

46

experiencia de los artesanos en el distrito de Hualhuas en este sector es de 15 años. DISCUSIÓN. Según la inves gación vemos que el po de financiamiento encontramos que el de mayor preferencia son los prestamos no bancarios que es de 8 talleres artesanales, los cuales representan el 61.5% del total de artesanos que manifestaron tener acceso a este servicio, vemos que la principal ins tución No Bancaria preferida en un 100% es la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo, la cual brinda tasas de interés moderadas y además diversos beneficios para ellos, en segundo lugar encontramos los préstamos Bancarios que llegan a ser el 23.1% del total de artesanos que manifestaron tener acceso a este servicio, con 3 talleres artesanales, y según las respuestas brindadas la principal Ins tución Bancaria vendría a ser Mi Banco, seguido por Sco aBank. Y en tercer lugar encontramos que 2 artesanos que vendrían a ser el 15.4% del total de artesanos que manifestaron tener acceso a este servicio manifestaron contar con préstamos de gente cercana a ellos generalmente familiares directos, pero también amigos cercanos. CONCLUSIONES. 1. Está totalmente demostrado la excelente calidad de la artesanía tex l Hualhuina, que en la actual época se torna en auge extraordinario con decoraciones ar s cas, mul colores tejidos como ponchos, pisos, alfombras, chompas entre otros, muchas de sus manifestaciones cons tuyen un conjunto de experiencias ar s cas y técnicas que hacen un arte de elevada calidad probado y demandado a nivel nacional e internacional, donde la tendencia que vive el mundo entero, apunta hacia este po de productos: insumos naturales y producción manual. 2. El sector posee un elevado potencial de crecimiento, dada la creciente demanda en mercados de alto poder adquisi vo, como los europeos, y que aún no han logrado ser cubiertos, concentrándose la oferta actualmente en el mercado


estadounidense. 3. Se iden ficó las variables determinantes que influyen en los artesanos del Distrito de Hualhuas para la posibilidad de exportación de sus tejidos y tex les, siendo los siguientes: po y can dad de producto elaborado, número de trabajadores por taller, canales de comercialización (compradores de la producción), conocimiento de organizaciones artesanales exportadoras, contacto con ins tuciones públicas o privadas que fomenten la exportación, nivel educa vo del artesano, acceso a financiamiento, innovación tecnológica, y dedicación a otras labores económicas aparte del sector artesanal. 4. Para efectos del estudio, el impacto de éstas variables son irrelevantes individualmente, por su insignificancia estadís ca: experiencia del artesano en el sector, grado de formalidad del taller familiar, organización entre artesanos y la procedencia del taller. 5. Actualmente solo el 8.1% del total de artesanos productores del Distrito de Hualhuas, exportan sus productos, entre las causas de mayor importancia de la no exportación, encontramos la falta de financiamiento económico y la falta de conocimiento de los procesos de exportación además se demostró que el nivel educa vo es muy deficiente ya que la mayoría de los jefes de taller solo contaban con secundaria, lo cual no permite desarrollos de procesos exportadores, unido con un nivel tecnológico arcaico que si bien brinda productos de mucha calidad, genera sobre costos. 6. También se demostró que la mayoría de los artesanos no contaban con ningún acceso a préstamos bancarios o no bancarios, ya que no cuentan con el aval necesario para que se le otorguen esos servicios, porque sus talleres que generalmente son sus propias casas, no cuentan con tulos de propiedad que los acredite como dueños de éstos inmuebles, por lo que los prestamos son negados generalmente. 7. Las Ins tuciones encargadas de fomentar y promover las exportaciones de pequeños productores, caso de la Cámara de Comercio de Huancayo, PROMPEX o ADEX, están totalmente desconectados del tejido

productor artesanal hualhuino, porque según los propios artesanos, éstos enen una mala impresión de estas ins tuciones en el mejor de los casos, o simplemente desconocen de la existencia de estas ins tuciones, lo que no permite que el artesano conozca formas alternas de comercializar sus productos. 8. Contrariamente ante ésta situación, una vez planteada la posibilidad de exportación, el artesano Hualhuino muestra una gran predisposición por el conocimiento y desarrollo de éstas ac vidades, se demostró que el artesano ene muchas expecta vas por exportar sus productos, conocer más de este proceso, pero que se ven limitados por diversos factores. 9. Por tanto, se concluye que el artesano Hualhuino cuenta con potencialidades más que suficientes para la exportación de sus productos artesanales tex les. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ADEX Plan Estratégico Nacional Exportador 2003 – 2013 “Plan Opera vo del Sector Artesanía” Pág.. 5 - 23 Lima 2003 ARQUER, JOAQUÍN. EMPRESAS FAMILIARES 1979; España; ED. Universidad de Navarra; Pág. Web. CABRER BORRAS BERNARDI, SANCHO PEREZ AMPARO ( 2001) Microeconometría y Decisión Ediciones Pirámide Pág. 97 – 165. CHÁVEZ. G. (1990) “Estudio de Comercialización de una Empresa Exportadora de Productos Artesanales del Departamento de Junín”. Tesis. Pág. 12 y 47 COCA J. (1999) Como importar y exportar. Lima - Perú. Editorial ABBSA. Pág. 159-161; 173 – 179 CORNEJO, E (1999) Introducción a los negocios de Exportación Lima - Perú. Edit. San Marcos. Pág. 16 y Pág. 234 DELGADO S. Y CAMACHO R. (1996) Artesanías y Artesanos del Cusco Edit. ASAPES. Cusco - Perú. Pág. 111-112-113.

47


ESTRATEGIAS FINANCIERAS SOSTENIBLES PARA ELEVAR LA RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS DE LA EMPRESA INVERSIONES CHICMANA SRL 2008 - 2011

Autor: Roy Quinto Chamorro

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA


Roy Quinto Chamorro2

Crítica Económica

ESTRATEGIAS FINANCIERAS SOSTENIBLES PARA ELEVAR LA RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS DE LA EMPRESA INVERSIONES CHICMANA S.R.L. PERIODO 2008 – 2011. INTRODUCCIÓN

El trabajo de inves gación: Estrategias fi n a n c i e ra s s o ste n i b l e s p a ra e l eva r l a rentabilidad sobre ac vos de la empresa Inversiones Chicmana S.R.L, periodo 2008 2011, plantea estrategias financieras que permiten superar los problemas de baja rentabilidad sobre ac vos (ROA) de la empresa Chicmana S.R.L. y de esta forma, alcanzar una tasa de crecimiento sostenible. El problema general que se está estudiando es iden ficar los factores que determinan las estrategias financieras para superar los problemas de baja rentabilidad sobre ac vos (ROA) y propender a la sostenibilidad a través de una tasa de crecimiento. Los problemas específicos que plantea el estudio son: ¿Cuáles son los factores de la baja rotación de ac vos de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L”, en el periodo 2008 - 2011? ¿Cuáles son los factores que generan el incremento del endeudamiento de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L”, en el periodo 2008 - 2011?

1. Docente Asociado de la Facultad de Economía-UNCP

48

La hipótesis principal del estudio es: Los factores que inciden en la baja rentabilidad sobre la inversión de la empresa Inversiones Chicmana S.R.L son: la baja rotación de ac vos y el incremento del endeudamiento de la empresa. El obje vo general consiste en iden ficar y analizar los factores que inciden en la baja rentabilidad sobre la inversión de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L” en el periodo 2008 – 2011. Los obje vos específicos son: Iden ficar y analizar los factores de la baja rotación del ac vo total de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L” en el periodo 2008 - 2011. Iden ficar y analizar los factores que generan el incremento del endeudamiento de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L” en el periodo 2008 - 2011. El trabajo a inves gar consiste en iden ficar los problemas financieros que enfrenta las pequeñas empresas, como la empresa


Inversiones Chicmana S.R.L., para alcanzar la sostenibilidad de su crecimiento y así proponer estrategias viables para generar valor en la organización y hacerla más compe va. MÉTODOS Tipo de inves gación Por el análisis o alcance de resultados: Explica vo–Causal, porque busca explicar las relaciones causales entre la variación de la rentabilidad sobre ac vos (ROA) y la tasa de crecimiento sostenible de la empresa Chicmana S.R.L. Método U lizado Para la inves gación se recurrió al método ciné co general histórico, analí co y de síntesis. Se eligió ese método por que se trabajó sobre situaciones ya existentes, que han ocurrido a través de 04 años, centrando la inves gación y analizando los hechos en cada uno de estos años. Además el estudio se apoyará en el método deduc vo; específico o empírico: Estudio de caso. Acopio y Procesamiento de la Información a) Fuentes de Información. La fuente será la información documental existente en la empresa Inversiones Chicmana S.R.L, contenida en los Estados Financieros, Ejecuciones Presupuestales, Informes. b) Población. Tratándose de un estudio de caso, la población del proyecto está conformada por las diferentes áreas de la empresa Inversiones Chicmana S.R.L. Instrumento para Recolectar Datos Entrevista. Dirigido fundamentalmente al administrador y propietario de la empresa, a través de cues onarios. Observación Directo. Se realizaron las observaciones de los procedimientos seguidos tanto en la ejecución de sus ac vidades y en la planeación a mediano y largo plazo empleada por la empresa Inversiones Chicmana S.R.L. Análisis Documentario. Se efectuó la revisión de los principales Estados Financieros y Ejecuciones Presupuestales. RESULTADOS

Estrategias Financieras de Sostenibilidad Para establecer polí cas de sostenibilidad financiera para la empresa Inversiones Chicmana S.R.L, primero es necesario ver cómo anda el sector y luego diseñar las estrategias de crecimiento. Los tres ra os fundamentales para este análisis son los de eficiencia opera va, solvencia y rentabilidad. La eficiencia opera va o razones de ges ón, miden la efec vidad con que la empresa maneja sus recursos inver dos en cada po de ac vidad para ello en el cuadro N° 01 se presenta estas razones. La eficiencia en el empleo de todos los ac vos de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L“, para la generación de ingresos (Ventas/Ac vo Total) está por debajo de sus principales compe dores y del sector en los años 2009 y 2010 respec vamente. El promedio de días que el inventario permanece en la empresa es de 106 días (Inventario/Costo de Ventas), superior al de sus compe dores y del sector respec vamente en el año 2010. El porcentaje que la empresa ha inver do en bienes de capital es menor frente a sus principales compe dores y del sector a nivel local y nacional. La proporción en que los costos de ventas con respecto a las ventas netas se encuentran por encima de sus principales compe dores así como del sector a nivel local y nacional ; cons tuyéndose en la causa de un problema mayor (ver Tabla N° 01). La importancia del análisis de las razones de solvencia viene determinada porque el grado de endeudamiento de las empresas es una variable clave para inver r en ac vos, tener un margen de rentabilidad y crecer sostenidamente. De esta manera, según Apaza (1999) “En todo análisis empresarial el centro de la discusión ende a situarse en la polaridad entre rentabilidad y seguridad o solvencia como variables fundamentales de toda ac vidad económica”. Realizando una comparación de la empresa en estudio y sus

49


principales compe dores, tenemos lo siguiente: Tabla N° 02. De esta manera, Como se muestra en la Tabla N° 03, en “Inversiones Chicmana S.R.L”, el índice de rentabilidad sobre ac vos totales (ROA), nos muestra un índice muy por debajo de las panaderías Kuskin, Las Delicias y la moderna, comparada con el sector local Chicmana sigue con un índice de rentabilidad sobre la inversión por debajo. Lo mismo ocurre al ser comparado con el sector a nivel nacional. También, el índice de rentabilidad sobre capitales propios (ROE), nos indica que la empresa está por debajo de sus compe dores así como del sector local y nacional para el periodo 2009 y 2010 respec vamente. Actualizando datos, encontramos que, según las Tabla N° 04 y N° 05, los ra os fundamentales de eficiencia opera va (S/A), solvencia (D/Eq.) y rentabilidad (ROA) a marzo del 2013 son 1.55, 0.67 y 9.5%, respec vamente. Comparando con los cuadros anteriores, la situación actual no ha cambiado mucho. Su eficiencia opera va ha empeorado, antes (2010) era 2.52 ahora es 1.55; su solvencia ha mejorado antes era 1.04 ahora es 0.67 y su rentabilidad sobre ac vos pasa de 10.73% a 9.5%, lo cual refleja que la empresa no ha mejorado su situación financiera. La tasa de crecimiento sostenible promedio es 23.63 %, lo cual implica que a pesar de sus dificultades de solvencia opera va y de rentabilidad la empresa ha tenido un crecimiento significa vo en el periodo (Tabla N° 06). Las polí cas financieras para superar los bajos niveles de rentabilidad sobre ac vos, asociados a la tasa de crecimiento sostenible son los siguientes: Para crecer en el siguiente trimestre a una tasa de 25 % se necesita que la eficiencia opera va: Ventas sobre ac vos (S/A) sea equivalente a 1.77 (escenario 2 de la Tabla N° 08). En otro escenario, donde la SGR sea 25%, el ra o deuda capital (D/Eq.) tendría que tendría que acercarse a 1 (escenario 3 de la Tabla N° 08). Otras estrategias para mantener la SGR en 25%, el ra o ac vos sobre ventas (A/S) tendría que

50

ser 1.50, acompañando con una polí ca de dividendos equivalente a S/. 3 179 y un aporte de nuevo capital equivalente a S/. 15 895. Columna 7 de la Tabla N° 08. Para que la SGR sea de 30 %, el ra o deuda capital (D/Eq.) tendría que crecer significa vamente, llegando a ser de 1.39, acompañado de una polí ca de dividendos equivalente a S/. 5 000 y un aporte de nuevo capital equivalente a S/. 12 716. Columna 8 de la Tabla N° 08. Finalmente, se puede adoptar una estrategia de aumentar la rentabilidad sobre ventas a 0.70 (70 %), acompañando con una polí ca de dividendos equivalente a S/. 5 000 y un aporte de nuevo capital equivalente a S/. 12 716. Columna 9 de la Tabla N° 08. DISCUSIÓN Contribución al cues onamiento de ¿Cuáles son los factores de la baja rotación de ac vos de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L”, en el periodo 2008 - 2011? Se puede indicar que la información obtenida a través de los estados financieros de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L”, permite entender que los problemas de la baja rotación de ac vos 2.52 con respecto al promedio del sector nacional 3.0 en el año 2010, se superan con estrategias que permiten consolidar su sostenibilidad financiera: Elevar la rotación de ac vos que ene la organización, de tal manera que con una razón ventas - ac vos en 1.77, manteniendo constante los otros factores, la tasa de crecimiento sostenible (SGR) asciende a 24.97%. Este incremento sustancial, es efecto de una mayor eficiencia de operaciones, lo cual genera más u lidades retenidas y el ROA seria mayor (10.7 % es mayor que 9.4 %) así como, el patrimonio crecería para autofinanciarse. En este primer aspecto, la relación de causalidad entre la tasa de crecimiento sostenible (SGR) y el ra o ventas - ac vos es directo, debido a que la organización crece si crece la rotación de ac vos. Contribución al cues onamiento de ¿Cuáles son los factores que generan el incremento del


endeudamiento de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L”, en el periodo 2008 - 2011? Se puede indicar que la información obtenida a través de los estados financieros de la empresa “Inversiones Chicmana S.R.L”, permite entender que los problemas de endeudamiento se deben a que el ra o deuda-capital en el 2010 (1.04) estaba por encima del promedio del sector (0.63). CONCLUSIONES El presente estudio llega a las siguientes conclusiones: 1. Elevar la rotación de ac vos, de tal manera que con una razón ventas - ac vos de 1.77, manteniendo constante los otros factores, la tasa de crecimiento sostenible (SGR) asciende a 24.97%. Este incremento sustancial se debe a una mayor eficiencia de operaciones; lo cual genera más u lidades retenidas y el ROA seria mayor (9.4 %). 2. Enfa zar el endeudamiento que ene la organización, de tal manera que con una razón deuda - capital de 0.9, manteniendo constante los otros factores, la tasa de crecimiento sostenible asciende a 25%. Este incremento sustancial se debe al grado muy sensible de apalancamiento financiero, lo cual genera más u lidades retenidas. 3. Con una polí ca de dividendos y de endeudamiento se puede crecer al 30%.

de financiamiento aplicadas en el sector panadero del estado Zulia. Revista de Ciencias Sociales v.14 n.3 Maracaibo dic. Venezuela. Recuperado el 07 de marzo de 2013 de: h p://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S13 15-95182008000300009&script=sci_ar ext Alejo Guzmán Vielma, Eglis Katerine Rodríguez González y Fidel Benjamín Torres Guillen (2009). Estrategias de financiamiento para la consolidación de la estructura financiera en las microempresas del municipio barinas. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”. Estado Barinas. Venezuela. Recuperado el 07 de marzo d e 2 0 1 3 d e : h p://www.monografias.com/trabajospdf2/estrategias-financiamientoconsolidacion-estructuramicroempresas/estrategias-financiamientoconsolidacion-estructuramicroempresas.shtml Alfaya Arias, Valen n y Blasco Vázquez, José Luis (2009). La sostenibilidad y la empresa. Recuperado el 07 de marzo de 2013 de: h p://www.conama.es/viconama/ds/pdf/24. pdf Barcellos de Paula, Luciano (2010). Modelo de ges ón aplicado a la sostenibilidad empresarial. Universidad de Barcelona. España. Recuperado el 08 de marzo de 2013 de: h p://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/ 32219/LBP_TESIS.pdf;jsessionid

REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS Ruiz M. (2009). PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICO PARA LA PANADERIA PASO PAN. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administra vas. Programa de Mercadeo y Negocios internacionales. San ago de Cali. Colombia. Perú.com. Jueves 09 de sep embre del 2010. Recuperado el 05 de marzo de 2013 de: h p://www.peru.com/economiayfinanzas/sgc/ portada/2010/09/09/detalle117036.aspx. SUNAT (2009). Composición del sector empresarial formal peruano 2009. Recuperado el 05 de marzo de 2013 de: www.sunat.gob.pe. Apaza Meza M. (1999). Análisis e Interpretación de los Estados Financieros y Ges ón Financiera. Lima: Pacífico Editores. Pág. 86. Rangel, Isabel; Graterol, Ángela; Alizo, María Alexandra y Socorro, Cecilia (2008). Estrategias

51


52


53


54


55


FACULTAD DE ECONOMÍA

“Ciencia para el Desarrollo Humano Sostenible”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Av. Mariscal Castilla Nª 3909 - 4089 FACULTAD DE ECONOMÍA Ciudad Universitaria Pabellón I El Tambo - Huancayo

www.criticaeconomica.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.